Introduccion Al Curso VALORES ETICA

download Introduccion Al Curso VALORES ETICA

of 7

Transcript of Introduccion Al Curso VALORES ETICA

  • 8/17/2019 Introduccion Al Curso VALORES ETICA

    1/7

    ETICA Y VALORES

    I. Introducción y Presentación del Curso:Este curso se ha estructurado de tal modo que los alumnos puedan generar, a través delas lecturas un espacio de reflexión personal en torno, no tanto a lo que es bueno ymalo, sino más bien en cuanto los actos realizados por cada uno de ustedes poseen entodas sus dimensiones componentes más relacionados con la ética de lo que uno pudieseconsiderar.

    La ética no es un tema fácil, no sólo por las implicancias que conlleva, sino más bien por su relación con la filosofa, y el agudo énfasis del !razonar", mundo en el cual podemos encontrar tantos puntos de vista diferentes como creencias tenemos y modos

    de razonar establecemos. #in embargo, me parece necesario poder comprender la éticacomo parte del ser humano en toda su comple$idad. %esde este punto de vista, los sereshumanos, si bien somos fundamental y esencialmente racionales, no debemosdesmerecer que lo que realmente nos moviliza en la vida son las emociones ysentimientos.

    &odemos recordar por e$emplo, la primera vez que nos enamoramos, y recordar con ellolas !locuras" que estábamos 'o estamos( dispuestos a hacer a favor de ver realizado eseamor. )*caso alguien puede recordar lo racional de tales hechos+. eneralmenterecordamos lo más irracional, aquello que no supimos o incluso a-n no sabemos que fuelo que nos impulsó a hacer aquello que hicimos )* favor del amor+, )%e él o ella que

    nos amó, o peor, no nos amó+. les puedo asegurar que aquello no está le$os de la ética, por más que consideremos que la ética es solo racional.

    /onsidero que la mayor dificultad de abordar un tema como la ética y los valores serelaciona con la naturaleza humana. 0uestra naturaleza es eminentemente social,estamos en relación, querámoslo o no, con otros, y es en el espacio relacional en el cualla ética se despliega, no en la filosofa ni en racionalidad pura. *s, cuantas veces no nosha sucedido de entablar una acalorada discusión sobre un tema polémico1 la infidelidad,el aborto, las relaciones extramatrimoniales, la crianza de los hi$os, las drogas, etc. sostenemos nuestro punto de vista solo hasta que alguien de nuestro entorno cercano,

    nuestra esposa, marido, hermanos, hi$os, no se ven involucrados en tal situación. 0osvemos entonces obligados a cuestionarnos aquello que pensamos, y es en ese espacio dedecisión en el cual nuestra ética se pone a prueba, y es ah donde aparecen nuestros!conflictos éticos".

     0o quiero decir con ello que necesariamente nuestra visión cambie, en el me$or de loscasos es as como han cambiado nuestras creencias de la adolescencia, pero si nuestrosrecursos de flexibilidad y adaptación nos lo permiten, al menos nos cuestionamosrespecto de !cuanta razón" tenemos en sostener aquello que estamos sosteniendo.

    Es en los espacios relacionales en donde ponemos a prueba una y otra vez nuestros

    valores y nuestra capacidad ética. En cada uno de los encuentros con los demásmostramos nuestro modo de mirar la vida y el modelo de mundo que hemos construido.

  • 8/17/2019 Introduccion Al Curso VALORES ETICA

    2/7

    *s, podemos afirmar que no existe un -nico mundo, ni una -nica realidad, sino más bien diferentes realidades de a cuerdo a quién sea el que está observando esa realidad.

    2omemos un e$emplo. 2enemos cerca las elecciones presidenciales. /ada uno denosotros tiene una visión no solo respecto a los candidatos que se presentan, sino al

     proceso de elección mismo, incluso el que no tiene una postura, defiende que es !me$or"no emitir $uicios respecto a la candidatura porque !no sirve de nada" o !nada cambiarási yo opino tal o cual cosa". La opinión que cada uno de nosotros tiene respecto a cadacandidato es una opinión más entre los millones y millones de opiniones, y por tanto, elmundo que cada uno configura respecto de este tema es -nico y particular. 3no se

     podra preguntar entonces )4uién tiene !la razón"+. Esta tal vez podra ser la primera pregunta de la evaluación de este curso.

    Las opiniones o visiones de mundo de cada uno se configuran a partir de la con$unciónde diferentes factores. %efiniré estos factores en tres niveles que se complementan entres1

    5. Factores individuales:  &odramos incluir en este nivel todo aquello que pertenece al ámbito personal como lo son la biologa y nuestra genética, eltemperamento y las e!eriencias y vivencias !ersonales. #i bien hemoscompartido espacios de crianza iguales con nuestros hermanos en el me$or de loscasos, siempre las vivencias son diferentes. Les propongo un e$ercicio1 #iéntensecon un hermano 'a( o primo 'o alg-n amigo, etc.( cercano y recuerden unepisodio de la infancia o adolescencia, les puedo asegurar que lo que recuerdacada uno, si bien puede ser el mismo episodio en tiempo y lugar, los énfasis y loque resalta cada uno es diferente y por tanto la vivencia es distinta.

    6. Factores Fa"iliares: 7ien dicen que la familia es el n-cleo de los aprendiza$esmás básicos del ser humano. Es all donde aprendemos a relacionarnos, primerocon nuestros padres, hermanos 'si existen( parientes y otros. Es all tambiéndonde surgen las primeras creencias que tenemos acerca del mundo. #i el mundoes un lugar de confianza y entrega, o más bien de desconfianza o temor. #ituvimos la suerte de tener padres que nos acogieran y entendieran entoncesnuestra experiencia será de cari8o y una autoestima construida desde all. #i por el contrario, nuestros padres no estuvieron muy presente, por dificultades

     personales, económicas, relacionales, etc. &osiblemente encontraremos otrosmodelos de vida1 otras familias, amigos, parientes distintos, profesores u otros y, por tanto nuestra experiencia del mundo también será diferente. /uantas veceshemos escuchado, o nosotros mismos hemos vivido la experiencia de !hacer connuestros hi$os algo distinto a lo que nosotros tuvimos", es el refle$o de lascreencias que construimos en el n-cleo de la familia.

    Es all también donde surgen nuestros valores, ya sea por imitación o por contraste, y reproducimos cuando somos adultos. *prendemos a expresar nuestrasemociones si se nos permite, o bien a reprimirlas si se nos censura. * ser crticos, aesconder secretos, a decir ciertas cosas y ocultar otras. Es en la familia donde vamos a

    construir lo que somos, o lo que pensamos que somos, y que se irá trasformando en lamedida que vamos creciendo. *prendimos cual es el rol de la mu$er y que es lo que le

  • 8/17/2019 Introduccion Al Curso VALORES ETICA

    3/7

    compete a hacer al hombre. Es donde encontramos lo modelos a seguir para ser hombrey padre, o mu$er y madre. &or el contrario, si nuestra crianza estuvo te8ida de golpes yagresiones, podemos repetir ese patrón o bien reproducir uno totalmente opuesto, demodo de reparar aquello que nos hizo da8o o nos dolió.

    9. Factores Sociales: *unque parezca extra8o, el tiempo y lugar en que nacimostambién determinará el modo en que construimos nuestro mundo. Los valoresque predominan en la sociedad en la que nacimos y las instituciones en lascuales nos amparamos. *s, no es lo mismo haber nacido en el /hile de los a8os:;< cuya adolescencia estuvo marcada por una época sociocultural determinada,que haber nacido en el /hile de los a8os 6;

  • 8/17/2019 Introduccion Al Curso VALORES ETICA

    4/7

    O%&etivos Es!ec()icos:

    *l finalizar el curso, los alumnos serán capaces de1

    5. =ane$ar una visión global y sistemática de la ética personal y profesional .6. /omprender y aplicar los conceptos y principios generales de la ética.9. /omprender el desarrollo moral del individuo como parte del desarrollo

    evolutivo en sus distintas etapas vitales.>. /onceptualizar la ética y los valores como parte fundamental del desarrollo de

    los individuos.?. =ane$ar herramientas personales y profesionales básicas que les permita

    resolver dilemas éticos y valóricos tanto en el espacio personal como en ele$ercicio profesional.

    :. &otenciar en los alumnos habilidades interpersonales y éticas que les permitanapropiarse del rol profesional.

    @. Afrecer conocimiento acerca de las habilidades sociales básicas que les permitame$orar o potenciar la interacción con los demás, en el marco de la ética

     personalBprofesional.

    III. CO*TE*I+OS:

    =ódulo 51 Ctica, Dalores y =oral

    %efiniciones de ética, =oral y Dalores. istoria de la ética y filosofa poltica.

    %esarrollo #ocial istórico.

    =ódulo FF1 Los Guicios1• Los actos lingHsticos1 Las declaraciones y los Guicios.• Los Guicios como parte de la Ctica umana.• Los Guicios como parte de los Dalores umanos.• Los Guicios y el poder.

    =ódulo FD1 Ctica &rofesional• &rincipios 7ásicos.• Iazonamiento moral y %ilemas éticos1 /onflictos de intereses, discriminación,

    mane$o de información, relaciones interpersonales y laborales, entre otros.• &sicologa y ética profesional• La persona y el actuar profesional.

    IV. ,ETO+OLO'IA#e plantea una metodologa interactiva utilizando el proceso deductivoB inductivo, através de la presentación de textos y preguntas atingentes a los temas planteados.

  • 8/17/2019 Introduccion Al Curso VALORES ETICA

    5/7

  • 8/17/2019 Introduccion Al Curso VALORES ETICA

    6/7

    • *ivel de re)leión en torno a los te"as !lanteados6 !re2untas interesantes /uesur2en en la ela%oración6 n9"ero de varia%les /ue anali1a6 ca!acidad dean0lisis de las varia%les o ele"entos !osi%les 38!tos5

    lo2rado ,ediana"ente

    lo2rado

    *o lo2rado

    • A!licación de los conce!tos en relación a las !r0cticas !ro)esionales o la vida!ersonal de cada uno 38 !tos5

    lo2rado ,ediana"entelo2rado

    *o lo2rado

    • Ca!acidad de inte2rar el "undo real: dile"as en el tra%a&o6 la )a"ilia o la vida!ersonal a la teor(a 38 !tos5

    lo2rado ,ediana"entelo2rado

    *o lo2rado

    • -so de re)erencias %i%lio2r0)icas 34 !to5

    Lo2rado ,ediana"entelo2rado

    *o lo2rado

    El !unta&e total de la !auta es de 4 !tos. /ue ser0n estandari1ados en )unción del ;

  • 8/17/2019 Introduccion Al Curso VALORES ETICA

    7/7