Introduccion a la discapacidad

10
01/31/15 Autor: Antonio López Castilleja. triguerosavuelapluma.blogs 1 INTRODUCCION A LA INTRODUCCION A LA DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD Cómo Cómo facilitar la facilitar la integración de integración de la persona la persona discapacitada discapacitada

description

presentación que trata de facilitar aspectos básicos nescesarios para facilitar la integración de las personas con discpacidad

Transcript of Introduccion a la discapacidad

Page 1: Introduccion a la  discapacidad

01/31/15 Autor: Antonio López Castilleja. triguerosavuelapluma.blogspot.com1

INTRODUCCION A LA INTRODUCCION A LA DISCAPACIDADDISCAPACIDAD

Cómo Cómo facilitar la facilitar la integración de integración de la persona la persona discapacitadadiscapacitada

Page 2: Introduccion a la  discapacidad

01/31/15 Autor: Antonio López Castilleja. triguerosavuelapluma.blogspot.com2

PARA ABORDAR A LA PARA ABORDAR A LA PERSONA DISCAPACITADAPERSONA DISCAPACITADA

El tipo de discapacidad.El tipo de discapacidad. Naturaleza de la misma.Naturaleza de la misma. Intensidad de la misma.Intensidad de la misma. Inicio de su aparición.Inicio de su aparición. Evolución en el tiempo.Evolución en el tiempo. Funcionalidad residual.Funcionalidad residual.

Potenciación de otros Potenciación de otros recursos recursos compensatorios.compensatorios.

Psicología del propio Psicología del propio afectado.afectado.

Capacidad de Capacidad de autosuficiencia.autosuficiencia.

Capacidad y habilidad Capacidad y habilidad de comunicación e de comunicación e integración.integración.

Page 3: Introduccion a la  discapacidad

01/31/15 Autor: Antonio López Castilleja. triguerosavuelapluma.blogspot.com3

Peculiaridades: Es diferentePeculiaridades: Es diferente

Por su discapacidad.Por su discapacidad. Por sus limitaciones.Por sus limitaciones. Porque no alcanza los objetivos conforme a su Porque no alcanza los objetivos conforme a su

edad cronológica.edad cronológica. Porque no alcanza el ritmo de sus iguales.Porque no alcanza el ritmo de sus iguales. Por ser él mismo, tan diferente a los demás.Por ser él mismo, tan diferente a los demás.

Page 4: Introduccion a la  discapacidad

01/31/15 Autor: Antonio López Castilleja. triguerosavuelapluma.blogspot.com4

Por sus Limitaciones.Por sus Limitaciones.

En base a discapacidad física, su movilidad no En base a discapacidad física, su movilidad no corresponde, aunque su deseo o capacidad intelectual corresponde, aunque su deseo o capacidad intelectual sea superior.sea superior.

En base a discapacidad psíquica, por su retraso En base a discapacidad psíquica, por su retraso madurativo avanza a ritmo diferente.madurativo avanza a ritmo diferente.

Su discapacidad sensorial, puede corresponder a un Su discapacidad sensorial, puede corresponder a un nivel de aprendizaje y maduración bajos. nivel de aprendizaje y maduración bajos.

Page 5: Introduccion a la  discapacidad

01/31/15 Autor: Antonio López Castilleja. triguerosavuelapluma.blogspot.com5

Porque no alcanza los objetivos, Porque no alcanza los objetivos, conforme a su edad cronológicaconforme a su edad cronológica

Su discapacidad es el obstáculo.Su discapacidad es el obstáculo. Las condiciones socio-ambientales no son Las condiciones socio-ambientales no son

favorables.favorables. Su ritmo y tono muscular resultan bajos.Su ritmo y tono muscular resultan bajos. No reacciona a los estímulos como sus No reacciona a los estímulos como sus

compañeros.compañeros.

Page 6: Introduccion a la  discapacidad

01/31/15 Autor: Antonio López Castilleja. triguerosavuelapluma.blogspot.com6

Porque no alcanza el ritmo de sus Porque no alcanza el ritmo de sus compañeros.compañeros.

Debido a su discapacidad.Debido a su discapacidad.

Conforme al patrón normativo.Conforme al patrón normativo.

Se encuentra en un nivel de respuesta a Se encuentra en un nivel de respuesta a estímulos inferior, por múltiples causas.estímulos inferior, por múltiples causas.

Page 7: Introduccion a la  discapacidad

01/31/15 Autor: Antonio López Castilleja. triguerosavuelapluma.blogspot.com7

Por ser él mismo, tan diferente a Por ser él mismo, tan diferente a los demás.los demás.

No olvidar que aunque la discapacidad sea un No olvidar que aunque la discapacidad sea un obstáculo, su unicidad lo hace diferente a obstáculo, su unicidad lo hace diferente a todos.todos.

Su nivel de respuesta y potencialidad hemos Su nivel de respuesta y potencialidad hemos de desarrollar, desde vuestra intervención de desarrollar, desde vuestra intervención profesional como parte interesada en un profesional como parte interesada en un proceso del que formáis parte.proceso del que formáis parte.

Page 8: Introduccion a la  discapacidad

01/31/15 Autor: Antonio López Castilleja. triguerosavuelapluma.blogspot.com8

Posibilidades: Facilitar su Posibilidades: Facilitar su integración.integración.

Todo bebé llega al mundo cargado con un Todo bebé llega al mundo cargado con un programa biológicoo especialmente dotado programa biológicoo especialmente dotado para desarrollarlo como ser humano. Cuando para desarrollarlo como ser humano. Cuando en su camino aparece la discapacidad se en su camino aparece la discapacidad se produce ineludiblemente una merma de sus produce ineludiblemente una merma de sus posibilidades que redundará en su devenir posibilidades que redundará en su devenir posterior.posterior.

Page 9: Introduccion a la  discapacidad

01/31/15 Autor: Antonio López Castilleja. triguerosavuelapluma.blogspot.com9

Posibilidades: Facilitar su Posibilidades: Facilitar su integración. integración.

Toda intervención ha de tener un finalidad: Toda intervención ha de tener un finalidad:

la la integración plenaintegración plena del discapacitado en la del discapacitado en la sociedad de la que forma parte.sociedad de la que forma parte.

Page 10: Introduccion a la  discapacidad

01/31/15 Autor: Antonio López Castilleja. triguerosavuelapluma.blogspot.com10

En definitiva En definitiva

• Toda actuación debe ir encaminada a Toda actuación debe ir encaminada a facilitar el desarrollo de las facilitar el desarrollo de las potencialidades del discapacitado, por potencialidades del discapacitado, por encima de la limitaciones que su encima de la limitaciones que su discapacidad pudiera representar.discapacidad pudiera representar.