Introduccion a La a Biomedica

8
“Introducción a la Informática Biomédica” Incluido en el Programa de Formación en Gerenciamiento de Sistemas de Salud en el Módulo Sistemas de Información en los Sistemas de Salud Adaptación regional del Programa 10x10 de la American Medical Informatics Association (AMIA). Certificado por el Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires y Oregon Health & Science University Campus Virtual del Hospital Italiano de Buenos Aires El Comité de Educación Virtual está integrado por profesionales provenientes de diferentes áreas y especialidades del Hospital. Este equipo multidisciplinario se propone utilizar el potencial que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Ntics) ofrecen para optimizar el funcionamiento de los sistemas de salud y especialmente, aprovechar las oportunidades educativas que el uso de Internet posibilita en la formación de grado y de postgrado, en las actividades de educación permanente de los equipos de salud y en los programas de prevención y educación para la salud en la comunidad. En síntesis, el Comité de EV tiene como principal desafío investigar, formar y ofrecer servicios sobre todo lo relacionado con el aprender y enseñar a través de Internet. Fundamentos del Programa El Programa 10x10 creado por AMIA (American Medical Informatics Association - Asociación Americana de Informática Médica) intenta brindar una visión global de la informática aplicada a la salud proporcionando un punto de partida para todos aquellos que luego quieran especializarse en el tema.El objetivo por el cual fue creado es capacitar inicialmente, en los EEUU, en el uso de la TI para las ciencias de la salud e involucrar más profesionales de la salud en esta temática para que puedan interactuar con la gente dedicada a TI.Actualmente los contenidos de este programa son dictados por el Dr. William Hersh Director del Departmento de Informática Médida y Epidemiología Clínica del Oregon Health & Science University (OHSU). El contenido es una adaptación regional realizada por el Area de Informática Médica del Departamento de Información Hospitalaría gracias a una convenio firmado entre OHSU y el Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires. ¿Que significa 10x10? El Dr. Charles Safran, Chairman de la Asociación Americana de Informática Médica, estimó que se necesita entrenar al menos 1 médico/a y 1 enfermero/a por cada Hospital en Informática Médica (IM) en los EEUU. El 10x10, por lo tanto, aspira a

Transcript of Introduccion a La a Biomedica

Page 1: Introduccion a La a Biomedica

“Introducción a la Informática Biomédica”

Incluido en el Programa de Formación en Gerenciamiento de Sistemas de Salud en el Módulo Sistemas de Información en los Sistemas de Salud

Adaptación regional del Programa 10x10 de la American Medical Informatics Association (AMIA).

Certificado por el Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires y Oregon Health & Science University

Campus Virtual del Hospital Italiano de Buenos Aires

El Comité de Educación Virtual está integrado por profesionales provenientes de diferentes áreas y especialidades del Hospital.

Este equipo multidisciplinario se propone utilizar el potencial que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Ntics) ofrecen para optimizar el funcionamiento de los sistemas de salud y especialmente, aprovechar las oportunidades educativas que el uso de Internet posibilita en la formación de grado y de postgrado, en las actividades de educación permanente de los equipos de salud y en los programas de prevención y educación para la salud en la comunidad.

En síntesis, el Comité de EV tiene como principal desafío investigar, formar y ofrecer servicios sobre todo lo relacionado con el aprender y enseñar a través de Internet.

Fundamentos del Programa

El Programa 10x10 creado por AMIA (American Medical Informatics Association - Asociación Americana de Informática Médica) intenta brindar una visión global de la informática aplicada a la salud proporcionando un punto de partida para todos aquellos que luego quieran especializarse en el tema.El objetivo por el cual fue creado es capacitar inicialmente, en los EEUU, en el uso de la TI para las ciencias de la salud e involucrar más profesionales de la salud en esta temática para que puedan interactuar con la gente dedicada a TI.Actualmente los contenidos de este programa son dictados por el Dr. William Hersh Director del Departmento de Informática Médida y Epidemiología Clínica del Oregon Health & Science University (OHSU). El contenido es una adaptación regional realizada por el Area de Informática Médica del Departamento de Información Hospitalaría gracias a una convenio firmado entre OHSU y el Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires.

¿Que significa 10x10?

El Dr. Charles Safran, Chairman de la Asociación Americana de Informática Médica, estimó que se necesita entrenar al menos 1 médico/a y 1 enfermero/a por cada Hospital en Informática Médica (IM) en los EEUU. El 10x10, por lo tanto, aspira a

Page 2: Introduccion a La a Biomedica

capacitar 10.000 profesionales de la salud en informática para el año 2010 en los EEUU.Es todo un desafío desarrollar un programa de estas características, pero las herramientas actuales en educación a distancia y el compromiso de toda la disciplina pueden ayudar a cumplir con el objetivo.

¿Que significa 10x10 en castellano en el Programa de Formación en Gerenciamiento de Sistemas de Salud?

Los alumnos del curso tendrán la posibilidad de continuar con el Programa de Formación en Gerenciamiento de Sistemas de Salud. El conocimiento que el 10x10 puede brindar sobre los sistemas de información en salud, puede ayudar a una mejor formación y a sumar la adquisición de competencias profesionales para todos aquellos que se desempeñan en el gerenciamiento de los sistemas de atención médica.

Dentro de la necesidad de dominar información y conocimientos actualizados sobre los distintos modelos de atención, análisis de costos de los sistemas de salud, control de calidad y gestión de la atención tanto ambulatoria como de internación, el 10x10 puede brindar importante conocimientos de informática médica que, aplicados adecuadamente son fundamentales en el manejo y la interpretación de los resultados de un sistema de atención médica para poder adecuar el gasto sin resignar la calidad.

Equipo docente

Dr. Daniel Luna Dr. Alejandro López Osornio Dra. Paula Otero Dr. William Hersh

Destinatarios y Requisitos de Admisión

Este curso está dirigido a todos los profesionales de la salud: Funcionarios y Administradores de sistemas de salud públicos o privados, Directores o Jefes de departamentos y servicios de salud; Directivos de hospitales, clínicas, sanatorios u otros centros asistenciales; Médicos e integrantes del grupo de salud con responsabilidad asistencial, que tengan interés en la gestión de los Sistemas de Salud.

Debido a que existe una importante producción de materiales educativos en idioma inglés, se requiere que los alumnos tengan la capacidad mínima de leer e interpretar los textos en esta lengua.

Para la admisión y certificación como Curso universitario se requerirá título de grado universitario de validez nacional en carreras de no menos de cuatro años de duración.

Page 3: Introduccion a La a Biomedica

Propósitos generales del programa

El contenido del curso brindará conocimientos generales sobre informática médica, cubriendo en detalle áreas de interés como registros médicos electrónicos, intercambio de información en salud, estándares y terminología, calidad en salud y prevención de errores.El curso apunta a brindar conocimientos sobre los siguientes dominios en el campo de la informática médica:

• Cuidado de la salud • Salud Pública

El curso brindará a los participantes las herramientas para el desarrollo de soluciones a problemas del cuidado de la salud guiado con la ayuda de principios informáticos. Al finalizar el curso los participantes tendrán conocimiento sobre competencias que les serán de utilidad para la implementación de proyectos de informatización en salud

Estructura del programa

Este es un curso que se dicta enteramente on-line, a razón de una unidad temática por semana durante 10 semanas, y esperamos mucha interacción con los participantes.Las Unidades que componen este curso, con sus respectivos objetivos específicos son:

Características de la disciplina:

Reconozcan el valor de la tecnología de información en salud y cómo la informática médica y otros campos contribuyen a él.

Identifiquen el rol de diferentes individuos en el grupo de trabajo en la tecnología de información de la salud.

Conozcan las posibilidades de carrera y desarrollo del profesional en el campo de la informática.

Computación biomédica

Conozcan las características básicas de la computación biomédica de modo de que puedan realizar una selección óptima del hardware, del software, y de las conexiones de red para un entorno particular.

Historia Clínica Electrónica (HCE)

Conozcan las funciones esenciales del registro médico electrónico (HCE) y las barreras para su uso.

Estén en condiciones de aplicar los principios de la implementación del HCE en entornos ambulatorios, hospitalarios y de otro tipo.

Page 4: Introduccion a La a Biomedica

Sistemas de soporte para la toma de decisiones y calidad en salud

Conozcan el papel de los sistemas de soporte para la toma de decisiones en el ámbito del cuidado de la salud y dentro del HCE.

Estándares en Informática Médica. Privacidad, confidencialidad y seguridad

Reconozcan la importancia de estándares y de la interoperabilidad de datos clínicos.

Conozcan la necesidad de la necesidad de mantener la privacidad, confidencialidad y seguridad de los datos.

Recuperación de la información y Bibliotecas digitales

Conozcan las características de los sistemas para recuperación de información biomédica y el rol de las bibliotecas digitales.

Sistemas de información en Salud Pública

Conozcan la función de los sistemas de información de la salud pública y su interacción con los sistemas clínicos.

Multimedia en Salud y Telemedicina

Conozcan las posibilidades de aplicación de telemedicina y el manejo de imágenes multimediales en los sistemas de información clínicos.

Aspectos organizacionales y manejo del cambio en informática biomédica

Identifiquen los aspectos claves en la organización, proyecto y manejo del negocio en proyectos informáticos y la noción que estos proyectos requieren más allá de la comprensión de la tecnología.

Identifiquen los aspectos humanos y organizacionales intervinientes en el uso de la tecnología de la información.

Subespecialidades en Informática Biomédica

Reconozcan los aspectos particulares de la información en enfermería y su práctica en relación a sistemas de información clínica, los registros personales en salud y aspectos fundamentales en bioinformática.

El curso se desarrollará durante 10 semanas y se estima una dedicación semanal promedio de 10 horas, tomando en cuenta que cada participante tendrá su propio ritmo de estudio y la dedicación dependerá también de su formación y experiencia profesional previa en los contenidos que este curso desarrolla.

Page 5: Introduccion a La a Biomedica

Las dos primeras unidades abordan generalidades a fin de nivelar y que todos hablemos el mismo idioma; las Unidades 3 a 5 giran alrededor de los registros médicos electrónicos o historia clínica electrónica (HCE). El resto de las Unidades toman diferentes áreas de la especialidad, como búsqueda de información, salud pública, telemedicina, etc.

Cronograma

La fecha de inicio es el 30 de marzo finalizando el 15 de junio de 2006.

Metodología de trabajo

El curso se desarrollará con una modalidad a distancia, a través del Campus Virtual del Hospital Italiano de Buenos Aires. Este entorno educativo está basado en un modelo pedagógico de aprendizaje colaborativo mediado por tecnología, en el que docentes y alumnos interactúan utilizando como soporte a Internet.

Modalidad de enseñanza

Clases En lo que respecta a las clases Uds. podrán elegir cualquier combinación entre las siguientes opciones:

• una versión de presentación de voz sobre Powerpoint (Articulate®), utilizando un Flash plug-in; serán en promedio por cada unidad entre 5 a 8 segmentos de 20-30 minutos de duración.

• una versión transcripta para la lectura, tanto en pantalla como impresa, con el mismo contenido brindado en las diapositivas.

El hecho que puedan elegir entre la opción de lectura o audiovisual o utilizarlas en diferentes momentos del proceso de aprendizaje, por ejemplo, comenzar escuchando la presentación de voz y aprovechar la versión escrita para fijar conceptos, repasar, etc. tiene como objetivo poder evaluar sus preferencias poder decidir como continuar más adelante.Cada semana podrán publicarse adicionalmente lecturas obligatorias y recomendadas, tanto del libro de texto del curso (Shortliffe et al., Biomedical Informatics: Computer Applications in Health Care and Biomedicine (3ra. Edición), Springer-Verlag, 2006) como de otros artículos de interés.

Foro Publicaremos en el foro una serie de preguntas iniciales, y también incentivamos a que publiquen sus propias preguntas.

Para la participación en este ámbito les sugerimos que se expresen sin miedo; dado que muchos de Ustedes provienen de diferentes disciplinas o especialidades, todos tienen aportes para realizar.

Esperamos participaciones que expresen dudas, elaboraciones, puntos de vista. En este sentido no consideraremos como tales decir solamente "estoy de acuerdo".

Page 6: Introduccion a La a Biomedica

Recuerden también que el sistema del foro permite adjuntar material o links de Internet.

Tarea y Autoevaluación

Publicaremos una tarea específica cada semana y colocaremos preguntas de elección múltiple que permitan resumir la unidad. Ambas tareas cumplen la función de poder aplicar lo aprendido.

Recordamos asimismo que es necesaria, como parte de la calificación, la participación en el foro.

El docente a cargo del curso acompañará, orientará y animará el proceso de aprendizaje en las instancias individuales y en las interacciones de aprendizaje colectivo.

Modalidad de comunicación

La solicitud de ayuda y consultas sobre aspectos tecnológicos o dificultades en el acceso al Campus podrán realizarse a través de la Mesa de ayuda del curso. El curso dispone de un Foro de consultas e intercambio general. A través de este foro virtual alumnos y docentes podrán intercambiar información, consultas e inquietudes que consideren importante sobre la marcha del Programa, referidas tanto a los contenidos de estudio como a la utilización de la Plataforma. Una vez realizada la inscripción, cada alumno recibirá una clave de acceso personal al Curso en el Campus virtual del Hospital Italiano de Buenos Aires.

Evaluación

La evaluación de los alumnos se realizará a través de un examen final al término de cada curso que será calificado en una escala numérica del 1 al 10.

Teniendo en cuenta que la plataforma ofrece mecanismos de seguimiento y evaluación de la participación en el curso, se evaluará cualitativamente la participación en los foros/debates.

Certificación El curso proveerá certificación provista por la Universidad de Oregon (OHSU) con la Asociación Americana de Informática Médica (AMIA) y el Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires. Los alumnos tendrán la posibilidad de continuar con los módulos del Programa Universitario de Postgrado en Gerenciamiento de Sistemas de Salud. Carga horaria estimada en horas reloj

Carga horaria del Programa completo: 100 horas.

Page 7: Introduccion a La a Biomedica

Aranceles

Participantes de Argentina: $ 600.- Participantes de otros países: u$s 300.-

Personal del Hospital Italiano de Buenos Aires:

• Residentes y Becarios: 75% de Descuento • Otros profesionales: 50% de Descuento

Formas de pago

• Contado • Transferencia o cheque • Tarjeta de débito • Tarjeta de crédito hasta cuatro cuotas sin interés

Dirección de contacto

Mail: [email protected]

Telefónicamente: +54-11-4959-0200 interno 8425

Personalmente: Departamento de Docencia e Investigación, en el horario de 8 a 17 hrs.

Page 8: Introduccion a La a Biomedica