Internacional 2015/08/16

14
> Jefe de plaza en zona conurbada < Lo sorprenden dentro de hospital junto a familiares y cómplices Cd. Victoria, Tamaulipas E l Grupo de Coordinación Tamaulipas informa que policías estatales de Fuerza Tamaulipas lograron la detención de otro objetivo prioritario en la Estrategia de Seguridad. Se trata de Silvestre Haro Rodríguez, conocido con el sobrenombre de “El Chive” y señalado como jefe de plaza del Cártel del Golfo en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira. Junto con Haro Rodríguez fueron detenidos familiares y cómplices, entre ellos su cuña- do Carlos Alberto Alvarez Díaz, conocido también como el “R5”, quien es el brazo derecho en esa organización criminal. Al momento de su detención ocurrida la noche del viernes 14 de agosto del presente año en el puerto de Tampico, Haro Rodríguez intentó sobornar a los policías estatales ofrecién- doles tres vehículos. La detención del jefe cri- minal, familiares y cómplices ocurrió en el interior de cono- cido hospital ubicado sobre la Avenida Hidalgo. En el noso- comio estaba internado Carlos Alberto Álvarez Díaz, quien sufrió la pérdida de una mano por detonación de un artefacto explosivo. Los otros detenidos son Guillermo Álvarez Cortez, Rosa Elena Díaz Acevedo (madre de Carlos Alberto), Luis Alberto Rodríguez Gallegos (padre de Carlos Alberto), Mayomy Sarahí Haro Rodríguez (her- mana de Silvestre Haro), Rigoberto Espinosa Martínez, Renzo Eduardo Yáñez Saldaña y Aleks Hernández Salazar. Los elementos de Fuerza Tamaulipas contaron con el apoyo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Armada de México, Policía Militar, Policía Federal y Gendarmería Nacional. En el operativo se asegu- raron siete armas largas con cargadores abastecidos, cinco pistolas (entre ellas una baña- da en oro), cinco granadas, mil 873 cartuchos y 59 cargadores, tres radios, tres mochilas, una maleta y celulares. También se aseguraron cua- tro vehículos: un Buick blanco, una camioneta Mercedes Benz con placas del Estado de Jalisco, una camioneta Frontier blanca con placas del Estado de Colima y una camioneta GMC blanca. El operativo se aplicó luego que los policías estatales detec- taron afuera del hospital varios vehículos con gente armada, quienes al ser detenidos se identificaron como gente de Silvestre Haro. Derivado de la detención de Silvestre Haro, se origi- nó un bloqueo a la altura del puente Tancol, en la carretera Tampico-Mante, el cual fue desactivado a los pocos minu- tos por las autoridades estatales y federal. Silvestre Haro y demás detenidos quedaron a dispo- sición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, siendo trasladados a la Ciudad de México. COBERTURA TAMAULIPAS www.elmanana.com 144 Págs. 9 Secciones 2 suplementos DE A GOSTO DE 2015 DOMINGO 16 Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00 Domingo $15.00 $1.50 Foráneo: Diario $12.00 Dom. $16.00 Derivado del clima de violencia por el combate gubernamental contra el crimen organizado, las amenazas y asesinatos de periodistas han dejado de ser hechos colaterales para convertirse en objetivos concretos". Carlos Ramírez, Indicador Político Himena Camafría, madura señorita soltera, invitó a merendar a don Añilio, señor de cierta edad. Le preguntó, coqueta: "Dígame, querido amigo: ¿cómo me califica en una escala del 9 al 10?". Por Catón De Política y Cosas Peores HOY ESCRIBEN Detiene Fuerza Tamaulipas a Silvestre Haro ‘El Chive’ PÁG.1 TEXAS > Deceso de detenido bajo custodia de la policía en La Joya ® 16 de agosto de 2015 Cultural El álbum ilustrado da nueva vida a los clásicos de la literatura y abre una brecha en el mercado editorial. PÁGINAS 2 A 5 VER PARA LEER >El álbum ilustrado da nueva vida a los clásicos de la literatura y abre una brecha en el mercado editorial. Ni novela gráfica ni libro infantil: el álbum se abre paso en el mercado con cuidadas ediciones que reivindican el arte de los ilustradores. El gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez, Lolita Ayala, y otras personas que viajaban con él en un helicóptero que se desplomó en la Sierra Tarahumara la noche del viernes, resultaron con lesiones de leves a moderadas, incluida su esposa Bertha Gómez, quien fue intervenida quirúrgicamente por una lesión en la columna. COBERTURA PÁGINA 4 Cae el helicóptero del gobernador Duarte con su esposa y Lolita Ayala INFORME. El procurador de Justicia del Estado, Ismael Quintanilla Acosta, en rueda de prensa informó de la desarticu- lación de la banda delincuencial encabezada por José Silvestre Haro, alias "El Chive" que operaba en la zona conurbada de Tamaulipas y puestos a disposición de la SEIDO. Aumentanlos viejos; no les pagan a todos México, D.F. Agencia Reforma Aunque desde el año pasa- do el Programa de Pensión para Adultos Mayores de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reconoce una población objetivo de más de 6 millones de adultos mayores, el Padrón Activo de Beneficiarios (PAB) no logra sobrepasar los poco más de 5 millones de bene- ficiarios. Conforme a lo reportado por la Sedesol en los informes tri- mestrales, la población objetivo del Programa para el ejercicio fiscal 2014 era de 6 millones 289 mil 174 adultos mayores pero al cierre del cuarto trimestre sólo se tenían incorporados 5 millo- nes 487 mil 664 beneficiarios. En 2015, la población objetivo potencial aumentó a los 6 millo- nes 494 mil 21 adultos mayores. Mientras en el primer trimestre del año el PAB registró 5 millo- nes 533 mil 871 beneficiarios, en el segundo trimestre la cifra se redujo a los 5 millones 526 mil 53. El Estado de México, Veracruz, Distrito Federal, Jalisco, Puebla y Michoacán, concentran el mayor número de beneficia- rios. VEN ESTANCAMIENTO Alejandra Macías Sánchez, investigadora sobre temas de seguri- dad social y pen- siones del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), consideró que, derivado del recorte presupues- tario, la Sedesol está mantenien- do el Padrón de beneficiarios que ya tenía desde 2014. SIN APOYO. Derivado del recorte presupuestario, la Sedesol está manteniendo el Padrón de beneficiarios que ya tenía desde 2014. Archivo SOLICITE SU SUPLEMENTO DEPORTES Embiste tráiler a Eliseo Robles y su banda COBERTURA PÁG. 2 Parapanamericanos Finalizan Los Juegos Parapanamericanos llegaron a su fin en Toronto 2015, la ceremonia se llevó a a cabo en Nathan Phillips Square.

description

 

Transcript of Internacional 2015/08/16

Page 1: Internacional 2015/08/16

>Jefe de plaza en zona conurbada<

Lo sorprenden dentro de hospital junto a familiares y cómplices

Cd. Victoria, Tamaulipas

E l Grupo de Coordinación Tamaulipas informa que policías estatales de

Fuerza Tamaulipas lograron la detención de otro objetivo prioritario en la Estrategia de Seguridad. Se trata de Silvestre Haro Rodríguez, conocido con el sobrenombre de “El Chive” y señalado como jefe de plaza del Cártel del Golfo en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

Junto con Haro Rodríguez fueron detenidos familiares y cómplices, entre ellos su cuña-do Carlos Alberto Alvarez Díaz, conocido también como el “R5”, quien es el brazo derecho en esa organización criminal.

Al momento de su detención ocurrida la noche del viernes 14 de agosto del presente año en el puerto de Tampico, Haro Rodríguez intentó sobornar a los policías estatales ofrecién-doles tres vehículos.

La detención del jefe cri-minal, familiares y cómplices ocurrió en el interior de cono-cido hospital ubicado sobre la Avenida Hidalgo. En el noso-

comio estaba internado Carlos Alberto Álvarez Díaz, quien sufrió la pérdida de una mano por detonación de un artefacto explosivo.

Los otros detenidos son Guillermo Álvarez Cortez, Rosa Elena Díaz Acevedo (madre de Carlos Alberto), Luis Alberto Rodríguez Gallegos (padre de Carlos Alberto), Mayomy Sarahí Haro Rodríguez (her-mana de Silvestre Haro), Rigoberto Espinosa Martínez, Renzo Eduardo Yáñez Saldaña y Aleks Hernández Salazar.

Los elementos de Fuerza Tamaulipas contaron con el apoyo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Armada de México, Policía Militar, Policía Federal y Gendarmería Nacional.

En el operativo se asegu-raron siete armas largas con cargadores abastecidos, cinco pistolas (entre ellas una baña-da en oro), cinco granadas, mil 873 cartuchos y 59 cargadores, tres radios, tres mochilas, una maleta y celulares.

También se aseguraron cua-

tro vehículos: un Buick blanco, una camioneta Mercedes Benz con placas del Estado de Jalisco, una camioneta Frontier blanca con placas del Estado de Colima y una camioneta GMC blanca.

El operativo se aplicó luego que los policías estatales detec-taron afuera del hospital varios vehículos con gente armada, quienes al ser detenidos se identificaron como gente de Silvestre Haro.

Derivado de la detención de Silvestre Haro, se origi-nó un bloqueo a la altura del

puente Tancol, en la carretera Tampico-Mante, el cual fue desactivado a los pocos minu-tos por las autoridades estatales y federal.

Silvestre Haro y demás detenidos quedaron a dispo-sición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, siendo trasladados a la Ciudad de México.

� COBERTURA TAMAULIPAS

www.elmanana.com144 Págs. 9 Secciones

2 suplementos

D E A G O S T O D E 2 0 1 5DOMINGO 16

Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00Domingo $15.00 $1.50

Foráneo:Diario $12.00 Dom. $16.00

Derivado del clima de violencia

por el combate gubernamental contra el crimen organizado, las amenazas y asesinatos de periodistas han dejado de ser hechos colaterales para convertirse en objetivos concretos".

Carlos Ramírez,Indicador Político

Himena Camafría, madura señorita soltera, invitó

a merendar a don Añilio, señor de cierta edad. Le preguntó, coqueta: "Dígame, querido amigo: ¿cómo me califica en una escala del 9 al 10?".

Por CatónDe Política y Cosas Peores

HOY ESCRIBEN

Detiene Fuerza Tamaulipas a Silvestre Haro ‘El Chive’

PÁG. 1TEXAS > Deceso de detenido bajo custodia de la policía en La Joya

®

16 de agosto de 2015

Cultural

16 DOMINGO \ EL MAÑANA \ 16 de agosto de 2015

CULTURA

Jaltocan, Hidalgo

“Para el Estado de Hidalgo, este

es el cuarto festival que organi-

za. Ahora toca a Ciudad Mante

la organización, y estamos segu-

ros que va a ser tan exitoso como

éste, porque algo que caracteriza

a la Huasteca es la participación

de toda la ciudanía”, expresó José

Vergara Vergara, Director General

del Consejo Estatal para la Cultura

y las Artes de Hidalgo y coordi-

nador regional del Programa de

Desarrollo Cultural de la Huasteca.

Mante será anfitrión de la vigésima

primera edición del Festival de la

Huasteca, recibiendo a los parti-

cipantes provenientes de Hidalgo,

Puebla, Querétaro, San Luis Potosí,

Veracruz y, por supuesto, del resto

de Tamaulipas. Todos, compartien-

do las tradiciones de la legendaria

región mexicana de la huasteca con

mayor identidad y arraigo cultural.

“Llevar esta estafeta representa un

gran orgullo.

En nombre del Gobernador de

Tamaulipas, les decimos que

trataremos de hacer este festi-

val tan hermoso y trascendente

como lo hicieron ustedes”, enfa-

tizó Libertad García Cabriales,

Será Tamaulipas el epicentro

del Festival de la Huasteca 2016

Directora General del Instituto

Tamaulipeco para la Cultura y las

Artes (ITCA), al recibir el Bastón

de Mando.

José Vergara Vergara, acompaña-

do de Hipólito Hernández Aquino,

Presidente Municipal de Jaltocán,

Hidalgo, realizaron la entrega

oficial del Bastón de Mando a

Libertad García Cabriales, titular

del ITCA, así como también a Pablo

Alberto González León, Presidente

Municipal de Mante, Tamaulipas.

El Gobierno de Tamaulipas, a tra-

vés del ITCA, trabaja en el dise-

ño de convocatorias que abonen

la reflexión y el análisis sobre la

Huasteca por medio de la literatu-

ra, talleres y conferencias.

La gastronomía, danzas, arte-

sanías y música de Tamaulipas

estuvieron presentes en esta

edición a través de importantes

exponentes del Estado. Al llama-

do de representación tamaulipe-

ca estuvieron: Alegría Huasteca

de Tampico, Hermanos Balderas

de Aldama, Zeferino Herrera y

los Huapangueros del Conjunto

Típico Tamaulipeco, así como del

grupo de danzas de a pie de San

Antonio de Padua, del Barrio Las

Piedras de Tula.

El álbum ilustrado da nueva vida a los clásicos de la literatura

y abre una brecha en el mercado editorial. PÁGINAS 2 A 5VER PARA LEER

>El álbum ilustrado da nueva vida a los clásicos de la literatura y abre una brecha en el mercado editorial.Ni novela gráfica ni libro infantil: el álbum se abre paso en el mercado con cuidadas ediciones que reivindican el arte de los ilustradores.

El gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez, Lolita Ayala, y otras personas que viajaban con él en un helicóptero que se desplomó en la Sierra Tarahumara la noche del viernes, resultaron con lesiones de leves a moderadas, incluida su esposa Bertha Gómez, quien fue intervenida quirúrgicamente por una lesión en la columna.

� COBERTURA PÁGINA 4

Cae el helicóptero del gobernadorDuarte con su esposa y Lolita Ayala

� INFORME. El procurador de Justicia del Estado, Ismael Quintanilla Acosta, en rueda de prensa informó de la desarticu-lación de la banda delincuencial encabezada por José Silvestre Haro, alias "El Chive" que operaba en la zona conurbada de Tamaulipas y puestos a disposición de la SEIDO.

Aumentan losviejos; no les pagan a todosMéxico, D.F.Agencia ReformaAunque desde el año pasa-do el Programa de Pensión para Adultos Mayores de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reconoce una población objetivo de más de 6 millones de adultos mayores, el Padrón Activo de Beneficiarios (PAB) no logra sobrepasar los poco más de 5 millones de bene-ficiarios.Conforme a lo reportado por la Sedesol en los informes tri-mestrales, la población objetivo del Programa para el ejercicio fiscal 2014 era de 6 millones 289 mil 174 adultos mayores pero al cierre del cuarto trimestre sólo se tenían incorporados 5 millo-nes 487 mil 664 beneficiarios.En 2015, la población objetivo potencial aumentó a los 6 millo-nes 494 mil 21 adultos mayores. Mientras en el primer trimestre del año el PAB registró 5 millo-nes 533 mil 871 beneficiarios, en el segundo trimestre la cifra se redujo a los 5 millones 526 mil 53. El Estado de México, Veracruz, Distrito Federal, Jalisco, Puebla y Michoacán, concentran el mayor número de beneficia-rios.

VEN ESTANCAMIENTO

Alejandra Macías Sánchez, investigadora sobre temas de seguri-dad social y pen-siones del Centro de Investigación E co n ó m i c a y Presupuestar ia (CIEP), consideró que, derivado del recorte presupues-tario, la Sedesol está mantenien-do el Padrón de beneficiarios que ya tenía desde 2014.

� SIN APOYO. Derivado del recorte presupuestario, la Sedesol está manteniendo el Padrón de beneficiarios que ya tenía desde 2014.

Arch

ivo

SOLICITE SU SUPLEMENTO

colaterales para convertirse en objetivos concretos".

a merendar a don Añilio, señor de cierta edad. Le preguntó, coqueta: "Dígame,

� DEPORTES

Embiste tráiler a Eliseo Robles

y su banda� COBERTURA PÁG. 2

ParapanamericanosFinalizan

Los Juegos Parapanamericanos llegaron a su fin en Toronto 2015, la ceremonia se llevó a a cabo en Nathan Phillips Square.

Page 2: Internacional 2015/08/16

LA PÁGINA 2 I 16 DE AGOSTO DE 2015 I EL MAÑANA I

[MÁS INFORMACIÓN, FOTOGALERÍAS Y VIDEOS EN WWW. EL MANANA.COM] El Mañana de Reynosa @elmananarey @elmananareynosa El Mañana de Reynosa @elmananarey @elmananareynosa

:ESCENA: :LOCAL:

:DEPORTES: :INTERNACIONAL:

> El 4 de septiembre de 1933, el potente huracán Cuba-Brownsville, azotó a Reynosa y la dejó como una isla; en esa inundación, la ciudad quedó totalmente incomunicada, y el Puente Internacional se ladeó al hundirse la zapata de con-creto del lado americano.

ÚLTIMA HORA

ALISTAN FESTIVAL JAZZTAMFEST 2015 de istoriaH Reynosa

EL CICLÓN DE 1933:

> Masahiro Tanaka permitió cinco impa-rables en su primer juego completo en más de un año, guian-do a los Yanquis de Nueva York a un triunfo el sábado 4-1 sobre los Azulejos de Toronto.

LOS GUÍA AL TRIUNFO

LEVANTA TURQUÍA MURO CONTRA EL EI > El ejército turco levanta un muro a lo largo de la frontera con Siria para protegerse ante la multiplicación de los ataques en el sur de Turquía, según informaciones publicadas ayer por la prensa.

> Reynosa, se alista para recibir en el Parque Cultural

Reynosa del 20 al 23 de agosto el

JazzTamFest 2015 el cual también

hará presencia en otras ciudades como

Victoria y Tampico, gracias a El Instituto Tamaulipeco para

la Cultura y las Artes, con el apoyo brindado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

8 7 8 7

>DAILY 4 Winning Numbers for 08/15/2015

DAY

0 1 4 6

7 1 8

>PICK 3 Winning Numbers 08/15/2015

5 2 4

DAY

NIGHT >Sum It Up= 11

>Sum It Up= 16

>CASH FIVE Winning Numbers for 08/15/2015

NIGHT

9 24 27 36 37

La esquinade la suerte

NIGHT

>Sum It Up= 30

>Sum It Up= 11

>LOTTO Winning Numbers for 08/15/2015

3 15 19

26 32

NIGHT

52

Por Rubén Peña Calvillo/CorresponsalMonterrey, N. L.El cantante de música norte-ña, Eliseo Robles sufrió ayer contusiones, pero cuatro integrantes de su grupo Los Bárbaros del Norte y del staff resultaron con graves lesio-nes, cuando su autobús volcó en la Carretera Central, tras un ‘cerrón’ de un tráiler, cuyo chofer huyó.

Fuentes policíacas dije-ron que Robles, al igual que los heridos de su agrupa-ción, Alberto Peña, bajista; Nicandro Cantú, baterista; Ricardo Morales y un téc-nico, Francisco, fueron traí-dos anoche a un hospital de Monterrey en tres ambulan-cias.

Don Eliseo difundió por la tarde un video en Facebook, en el cual manifestó -con tono triste y al borde del llanto-, que se recupera y pidió oraciones por Peña, Cantú, Morales y

Francisco, de quienes lamen-tó estuvieran graves.

El accidente ocurrió la madrugada de ayer en el tramo Matehuala-San Luis Potosí de la Carretera 57, a la altura de El Huizache, al momento en que los músicos se desplazaban de Monterrey a Guadalajara, para hacer una presentación en la capital tapatía.

Las fuentes policíacas mencionaron que el autobús del grupo recibió el ‘cerrón’ del vehículo de carga y esto ocasionó que la unidad de “Los Bárbaros del Norte” saliera de la carpeta asfáltica y volcara aparatosamente a un lado de ésta, hasta que-dar destruido en su posición original.

Debido al percance, Robles resultó con golpes diversos, mientras que cuatro integran-tes de su equipo de trabajo quedaron gravemente lesio-nados y dos más presentaron heridas leves.

Embiste tráiler a Eliseo Robles y su banda

Se dijo que inicialmente fueron trasladados a hospita-les de Matehuala. Sin embar-go, ante el estado crítico de los antes mencionados se efectuó anoche el traslado a un noso-comio de la capital regiomon-tana, para una mejor atención médica.

� GOLPEADO. Don Eliseo Robles, en el video que difun-dió tras el percance.

� DESTRUIDO. Accidente en la Carretera Central, donde volcó el autobús del grupo musical.

El diputado federal electo Alejandro Guevara Cobos, participó ayer en la Quinta Carrera Molino del Rey, en Chapultepec, donde se le captó al lado del presidente Enrique Peña Nieto (Izq.) y del General Roberto Miranda, Jefe del Estado Mayor Presidencial, organizador del evento.(Cortesía).

Guevara Cobos con EPN en carrera

Page 3: Internacional 2015/08/16

INTERNACIONAL INT2 DE 14 15 agosto, 2015 4,47 p.m. INTERNACIONAL INT3 DE 14 15 agosto, 2015 4,47 p.m.

Voto de Gratitud y Misa Única

Internacional 3

DOMINGO 16 de agosto de 2015, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA NACIONAL 3

México, D.F.Agencia Reforma El Presidente Enrique Peña Nieto consideró que el país es uno de los que mejor han sorteado la difí-cil situación económica mundial, principalmente la devaluación de las monedas ante el dólar.

“Incluso los países con niveles de mayor desarrollo, sus mone-das se han venido depreciando ante la apreciación; es decir, han perdido valor frente al valor que está ganando la moneda nor-teamericana, y creo que México es de los países que ha salido mejor librados”, afirmó ayer.

Después de correr 10 kilóme-tros en Chapultepec en la Carrera Molino del Rey, el Mandatario, en cuya administración el peso ha perdido más del 26 por ciento de

su valor frente al dolar, dijo que la relación entre una moneda deva-luada y una situación agobiante no siempre es adecuada.

“Así como evidentemente esto genera cierto escozor entre la gente, también es positivo: le da a nuestro País condiciones de mayor competitividad, lo hace más atractivo, también. El turismo, atrae mayor turismo. Le pasa a muchos países”, sostuvo.

El entorno mundial es com-plicado, justificó, la mayor parte de las monedas se deprecian ante el dólar.

“México no ha estado exento de ello, pero no somos el único País”, afirmó Peña.

A decir del Presidente, las cifras demuestran aspectos posi-tivos de la economía local.

“Tenemos un mayor nivel de empleo en nuestro País. Apenas ayer, el Inegi dio a conocer que la tasa de desempleo es menor. El incremento en el empleo sigue siendo constante. Estas son bue-nas cifras. Está habiendo mayo-res oportunidades. La inflación es de las más bajas”, dijo.

“Hemos actuado con gran res-ponsabilidad”, añadió sudoroso luego de realizar la carrera en menos de 51 minutos.

Ante la pregunta de si se encuentra agobiado por las circunstancias que atraviesa la Nación, respondió que hay que reconocer las cosas positivas.

“Tampoco estamos echan-do campanas al vuelo, pero me parece que estamos caminando en una ruta correcta”.

El Mandatario aprovechó también para sacarle brillo a las reformas aprobadas durante su administración.

“Las reformas están avanzan-do. Van día a día ahí, mostrando mayores beneficios”, dijo.

En la reforma que más está dedicado, reveló, es en la edu-cativa.

“Tenemos que estar y ase-gurar que nuestra juventud esté bien preparada; que tengan espacios dignos para recibir educación; que tengan un mayor acceso al Internet. Esas serán las tareas a las que nos estaremos dedicando”.

A la pregunta de que si su cie-rre del año será “a paso firme”, Peña contestó que falta para eso, pues antes debe entregar su

Tiene devaluación lado positivo: Peña

Tercer Informe de Gobierno, el 1 de septiembre, aunque no precisó si acudirá a rendirlo al Congreso o si sólo enviará el escrito.

Hallan a tres con tiro de graciaTlalnepantla, Méx.Agencia SUNCon las manos atadas y dis-paros de arma de fuego en la cabeza, los cuerpos de tres hombres fueron hallados la madrugada de este sábado en un predio baldío de San Pedro Barrientos, en este municipio.

Fuentes locales informaron que una llamada vía radio aler-tó sobre tres personas al pare-cer ejecutadas en la comuni-

dad de San Pedro Barrientos, por lo que policías munici-pales acudieron a verificar la situación.

Añadieron que en la calle Flor de Liz fueron abandona-dos los cuerpos sin vida de tres hombres, con disparo de arma de fuego en la cabeza y dos de ellos con las manos atadas a la espalda, por lo que para-médicos de la Cruz Roja local acudieron al sitio, estos deter-

minaron que los hombres ya habían fallecido.

Afirmaron que los cadáve-res quedaron en la citada calle de terracería, que está ubicada detrás del hotel Villa Jardín, entre la autopista México-Querétaro y la vía Gustavo Baz, en zona de cerro.

El agente del Ministerio Público municipal arribó al lugar y ordenó el levantamien-to de los cuerpos.

Concluye visitaLa presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet Jeria (abajo a la derecha), concluyó la noche del viernes su visita de Estado a México.En el hangar presidencial fue despedida por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña.La visita de la mandataria chilena se llevó a cabo del 12 al 14 de agosto y permitió fortalecer los lazos de cooperación y amistad entre los dos países.Además de la firma de diferentes acuerdos en cooperación científica, turismo, comercio y temas culturales, entre otros, destacó la cancillería.

Mexico, D.F. Agencia Notimex

Agen

cia

SUN

Page 4: Internacional 2015/08/16

NacioNalEl Mañana DOMINGO 16 de agosto de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Cae helicóptero de César Duarte

>Le acompañaban su esposa y Lolita Ayala<

Por fortunaresultantodos sinlesiones

Chihuahua, Chih.Agencia SUN

El helicóptero en el que viajaba el gobernador de Chihuahua, César Duarte,

su esposa Bertha Gómez y la periodista Lolita Ayala, quie-nes resultaron sólo con lesio-nes leves, cayó la noche de este viernes, alrededor de las 22:00 horas, confirmó la coordinación de Comunicación Social del gobierno del estado.

Se informó oficialmente que los tres pasajeros y el piloto via-jaban del municipio de Moris al rancho del mandatario, ubica-do en el municipio de Balleza, donde pernoctarían.

El piloto detectó una falla en el rotor y procedió a realizar un aterrizaje de emergencia. Cuando la nave iba a una altura aproximada de cinco metros se precipitó.

Los cuatro son trasladados a la capital del estado para una valoración médica, sin embar-go, de acuerdo con primeros reportes, únicamente sufrieron contusiones.

Resaltó el Secretario General de Gobierno Mario Trevizo, que el desplome de la aeronave se debió a una falla mecánica que ya está siendo analizada por personal de Aeronáutica Civil y por la Procuraduría General de la República.

INVESTIGA LA PGR y AERONÁUTICA

La Procuraduría General de la República y Aeronáutica Civil investigan las causas de la caída del helicóptero que transportaba al Gobernador César Duarte, su esposa Bertha Gómez, la perio-dista Lolita Ayala y cuatro per-sonas más.

De manera preliminar, el Secretario General de Gobierno, Mario Trevizo, señaló que el per-cance se debió a una aparente falla mecánica, pero serán las autoridades quienes determinen de manera oficial las causas.

El Fiscal General, Jorge

González Nicolás, descartó cual-quier hecho delictivo o atentado en el accidente.

El helicóptero, un Bell 429 para 6 pasajeros y un piloto, fue adquirido en el 2011, un año des-pués del inicio de la actual admi-nistración y costó cinco millones de dólares.

Además del Mandatario esta-tal, su esposa y Lolita Ayala, en la aeronave viajaban una amiga y un sobrino de la periodista, un escolta de Duarte y el piloto.

Al arribar a esta ciudad donde recibió atención médica, el Mandatario narró la experiencia que vivió cuando el helicóptero

oficial en que viajaba se desplo-mó.

Duarte detalló que regresa-ban de inaugurar un hospital en el municipio de Moris, y al inten-tar aterrizar advirtieron fuego en el motor de la aeronave, lo que provocó que girara sin control y se precipitara desde una altura de aproximadamente 5 metros.

Trevizo, informó que el Gobernador y su esposa estarán en observación en el Hospital de Parral durante 48 horas, mien-tras que la periodista y su sobrino volaron a la Ciudad de México para continuar con su recupe-ración.

■ GOLPEADO. Con manchas de sangre en la camisa, producto de los golpes leves recibidos principalmente en la cabeza, se ve al gobernador César Duarte al arribar al hospital para su valoración.

Not

imex

Tuve mucho temor: Gobernador

El Gobernador de Chihuahua, César Duarte, narró la experiencia que vivió cuando se desplomó el helicóp-tero en el que viajaban él, su esposa, Bertha Gómez; la periodista Lolita Ayala, un sobrino y una amiga de ésta.

“Afortunadamente estamos con vida, están valorán-dose los distintos golpes que recibimos. Lolita tiene un dolor fuerte en la cintura; Berthita, mi esposa, en la espal-da; la señora Amelia, la amiga de Lolita, en las costillas, y su servidor hematomas en la cabeza; Rafael, sobrino, al parecer fractura en una pierna”, dijo el Mandatario estatal a su arribo a un hospital de la ciudad de Parral.

Tras la inauguración de un hospital en el Municipio de Moris, comentó, sufrieron el percance al intentar aterrizar. Advirtieron fuego en el motor de la aeronave, la cual comenzó a girar sin control y se precipitó de una altura de aproximadamente cinco metros.

“Lolita va a ser trasladada a la Ciudad de México para ser atendida por sus propios médicos y nosotros nos trasladaremos a la Ciudad de Chihuahua”, indicó Duarte.

“Afortunadamente el desplome fue a una altura míni-ma. Me han platicado lo que sucedía en un helicóptero cuando hay un accidente y, la verdad, al tocar las aspas el piso, el helicóptero gira como una licuadora”.

Admitió que tuvo mucho temor al advertir fuego en el motor, lo que lo llevó a movilizarse de inmediato ante el miedo de una explosión.

“Tuve mucho temor porque hubo fuego dentro del motor, yo mismo bajé a Lolita Ayala. El capitán y la tri-pulación del helicóptero hicieron lo propio para detener el fuego y en eso separarnos del aparato, que afortuna-damente no estalló”, describió.

“Estábamos en un lugar, donde caímos, donde no entraban las líneas de celular, y afortunadamente la ambulancia que atiende a mi escolta fue inmediatamente utilizada para trasladar a Lolita a Parral. Berthita y yo nos venimos en una camioneta. Llegamos a Parral a un hos-pital donde estamos siendo valorados y atendidos en las primeras atenciones médicas. Y se está esperando ahora la estabilización de todos para el posterior traslado”.

Chihuahua, Chih./Agencia Reforma

■ ASUSTADO. El gobernador de Chihuahua César Duarte, acompaña a una de las personas que es trasla-dada al hospital para su atención.

Not

imex

Desploma avioneta en Michoacán

Autoridades locales confirmaron el desplome, ayer, de una avioneta de dos plazas sobre el libramiento de la ciudad de Uruapan, Michoacán, que dejó una persona muerta y dos más lesionadas. Se trata del capitán de la aeronave Juan Luis Treviño Núñez, quien iba acompañado por Margarita Saucedo Preciado y Margarita López Saucedo, esposa e hija respectivamente, quienes resultaron con lesio-nes y fueron trasladadas al hospital de la región El también dueño de una radiodifusora en Michoacán reportó a la torre de control del aeropuerto de Uruapan una falla mecánica mien-tras se dirigía a Celaya; sin embargo, al intentar regresar la aeronave se desplomó sobre el libramiento de esa ciudad a metros de las instala-ciones aeroportuarias. La caída se registró cerca de las 15:00 horas y fue atendida por diferen-tes cuerpos de auxilio y seguridad quienes también dispersaron espu-ma a fin de controlar el derrame de combustible.

Morelia, Mich./Agencia SUN

Piden abrir una investigación en Tabasco tras muerte de detenidosVillahermnosa, Tab.Agencia SUNEl expresidente del Colegio de Abogados Tabasqueños, Sergio Antonio Reyes Ramos, consideró que la Fiscalía General del Estado de Tabasco debe abrir una inves-tigación para determinar si los dos presuntos delincuentes que apa-recen en fotografías detenidos en una patrulla y luego muertos en un paraje fueron ejecutados por policías, para deslindar responsa-bilidades.

El viernes, enfrentamientos entre policías estatales y presun-tos secuestradores dejaron como resultado ocho personas fallecidas. En los ataques murieron tres ele-mentos y cinco supuestos delin-cuentes.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tabasco dijo que dos de los cinco presuntos delin-cuentes fallecidos, un hombre y una mujer fueron capturados con vida por la policía, pero fallecie-ron mientras se estaba a la espera de una ambulancia debido a las lesiones sufridas en los enfrenta-mientos.

Sin embargo, usuarios de redes sociales manifestaron no creer la versión oficial, pues hay fotos en las que se revela que después de haber sido detenidos aparecieron ejecutados hasta con el tiro de gracia.

Reyes Ramos dijo que la fiscalía de Tabasco debe abrir de oficio o mediante denuncia de la SSP una investigación para deslindar res-ponsabilidades y determinar si

los presuntos delincuentes fue-ron ejecutados por policías luego de haber sido detenidos o si hay manipulación en las fotografías que circularon.

“No se justifica que estando bajo resguardo de la policía des-pués aparecieran muertos”, expre-só el abogado.

Por su parte, la SSP sigue sin fijar alguna postura sobre las foto-grafías que circulan.

En tanto, en redes sociales cir-culó un video con parte del interro-gatorio a Virginia García Gervasio, la única persona que fue detenida por los hechos del viernes.

García Gervasio –quien señaló trabajar en el Bar “La Doña”- fue detenida mientras los otros suje-tos cambiaron de vehículo tras el intento fallido de secuestro en la calle Mariano Arista de la colonia Municipal de Villahermosa.

Manifestó que no conocía a las otras personas y que andaba con ellos porque le dijeron que le iban a pagar por acompañarlos.

La joven afirma no conocer al grupo de presuntos delincuentes y que sólo le dijeron que le iban a pagar por acompañarlos a tomar.

-¿Tú los conocías? Le pregunta un policía

- “No los conocía a ellos”, afirma la joven.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tabasco, Sergio Ricardo Martínez Luis, en los hechos hubo un total de ocho muertos como parte de la persecución y enfrentamiento a balazos entre policías estatales y un grupo de presuntos delincuentes que tra-taron de secuestrar a una per-sona en la colonia Municipal de Villahermosa.

■ ABANDONADOS. En la caja de una patrulla aparece en fotografías la pareja detenida y a la derecha ya muertos en un paraje.

SUN

Page 5: Internacional 2015/08/16

INTERNACIONAL INT4 DE 14 15 agosto, 2015 4,47 p.m. INTERNACIONAL INT5 DE 14 15 agosto, 2015 4,47 p.m.

Internacional 5

domingo 16 de agosto de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana nacional 5

Ejecutan a 2 más en nL;sigue la racha violentaPor Rubén Peña Calvillo/CorresponsalMonterrey, N.L.Al continuar en nuevo León la racha de ejecuciones relacio-nadas con la delincuencia, el portero de un bar murió al ser acribillado la madrugada de ayer por un grupo de pistoleros, que le dispararon desde una camioneta en el norte de monterrey.

Además, un hombre que había sido privado de la libertad en los límites de Linares, nuevo León y Villagrán, Tamaulipas fue encontrado ayer en este último poblado asesinado a balazos.

Voceros policíacos dijeron que el primero de los sucesos violentos ocurrió a las 2:10 horas de la madrugada afuera del antro “El deseo”, en avenida Aztlán y calle monte olivo, de la Colonia San Bernabé.

Especificaron que en el lugar fue ejecutado el portero, identi-ficado como Julio César Palomo navarro, de 35 años, quien recibió varios disparos de arma larga.

Los voceros mencionaron que a ese negocio se movilizaron agentes ministeriales, uniforma-dos de Fuerza Civil y peritos de la Procuraduría, quienes se entre-vistaron con empleados del local.

Presuntamente, señalaron, el portero se encontraba solo en el acceso al bar, cuando llegó una camioneta pick up, de doble cabina, desde la cual uno de los pistoleros le hizo disparos con un fusil de asalto.

Añadieron que Palomo navarro perdió la vida después de sufrir impactos de bala en el cráneo y tórax, en tanto que empleados y clientes se tiraron al piso en el interior del bar.

de manera extraoficial tras-cendió que en el mismo ataque resultó lesionada la bailarina, Janeth Esparza.

Las autoridades encontraron en la escena del crimen casqui-llos de grueso calibre.

Por otra parte, un hombre que había sido plagiado el vier-nes en la Carretera al Ejido Lucio Blanco, en los límites de Linares y Villagrán, Tamaulipas, fue loca-lizado ayer en esta última pobla-ción, victimado a balazos y con huellas de tortura.

Elementos policíacos confir-maron el caso y revelaron que el ahora occiso respondía al nombre de Concepción Limas Limas, de 42 años, quien tenía su domicilio en Linares, en el sur del estado.

Agregaron que Limas Limas fue levantado la tarde del viernes en la Carretera a Lucio Blanco, donde manejaba un vehículo.

dijeron que el hombre era acompañado por una mujer y un menor de edad, cuando fue-

ron interceptados por dos jóve-nes pistoleros que salieron del monte.

indicaron que los atacantes sólo amagaron al conductor y se lo llevaron en su auto, mientras que sus acompañantes camina-ron hacia Linares, donde soli-citaron ayuda a uniformados municipales.

Posteriormente, un convoy de militares que vigilaban la zona localizaron ayer a Limas Limas sin vida, junto a un cami-

no de terracería, en terreno de Villagrán.

La víctima presentaba impac-tos de bala en el cráneo y otras partes del cuerpo, así como hue-llas de tortura.

Según las fuentes, el ahora occiso había tenido problemas con delincuentes que operan en los límites de Linares y poblados tamaulipecos.

SIN PISTAS SOBRE AUTORES

DE OTRAS EJECUCIONES

A su vez, autoridades ministe-riales no tenían ayer pistas fir-mes sobre el grupo armado, que la tarde del viernes ejecutó en Santa Catarina a Anuar Sebastián martínez, agente de Tránsito de San Pedro e hijo del director de Policía de la misma ciudad, margarito martínez.

Tampoco, habían sido ubica-dos los asesinos de un civil, cuyo cuerpo en estado de descom-posición fue encontrado horas antes en una camioneta, abando-nada en el estacionamiento de una tienda de conveniencia de guadalupe.

Voceros policíacos conside-raron que en la muerte del agen-te, de 24 años, la principal línea de investigación es el reciente despido de un grupo de policías de San Pedro, quienes supues-tamente daban protección a la delincuencia.

Los restos de Anuar Sebastián, quien era oficial de crucero y tripulaba una camioneta en el momento de la ejecución, fue-ron velados este fin de semana

en las Capillas Valle de La Paz, de San Pedro.

La ceremonia fúnebre la enca-bezaron familiares del fallecido y el alcalde sampetrino, Ugo Ruiz, quien se negó a dar declaraciones a la prensa.

Y ROBAN CAJERO

EN GUADALUPE

En otro caso, delincuentes arma-dos sometieron ayer a empleados de una tienda de conveniencia 7-Eleven, de guadalupe, para luego desprender y robar un caje-ro automático repleto de dinero, el cual subieron a una camioneta tipo Van, gris.

El atraco ocurrió a las 5:00 horas en la tienda situada en una lateral de avenida miguel Alemán y calle olimpia, de la Colonia nueva Linda Vista.

Presumiblemente, los mismos delincuentes intentaron después un robo con violencia similar en otra sucursal de 7-Eleven, en la Colonia Residencial Talaverna, de San nicolás, a 2 kilómetros de distancia.

■ UNO MáS. En Villagrán, Tamaulipas, fue encontrado asesinado un hombre que había sido privado de la libertad por delincuentes armados, en los límites con Linares.

Foto

Tw

itter

■ SORPRENDIDO. Afuera de un antro de Monterrey fue eje-cutado el portero del negocio.

Foto

Tw

itter

921-9990

¡Anuncia tu productoo servicio!

Líneadirecta

Page 6: Internacional 2015/08/16

6 El Mañana DOMINGO 16 de agosto de 2015, Reynosa, Tamaulipas

INTERNACIONAL INT6 DE 14 15 agosto, 2015 4,47 p.m. INTERNACIONAL INT7 DE 14 15 agosto, 2015 4,47 p.m.

Internacional 6

Page 7: Internacional 2015/08/16

INTERNACIONAL INT6 DE 14 15 agosto, 2015 4,47 p.m. INTERNACIONAL INT7 DE 14 15 agosto, 2015 4,47 p.m.

Carretera a Matamoros Km. 90Col. Roma

(Junto al puente El Anhelo)Tels. 926-5465, 926-5464 y 926-2721

Reynosa, Tam.

Francisco I. MaderoNúm. 610

entre Acapulco y SaltilloTels. 934-3737 y 934-3738

Cd. Río Bravo, Tam.

En esta temporadacosecha con garantía

LLANTAS Y REFACCIONES DE MATAMOROS, S.A. DE C.V.

Internacional 7

921-9990

¡Anuncia tu

productoo

servicio!

Líneadirecta

domingo 16 de agosto de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana nacional 7

■ ADHESIÓN. Isaías González Cuevas, líder nacional de la CROC, al lado de Manlio Fabio Beltrones, durante la reu-nión de ayer.

Not

imex

Respalda CRoC candidatura de Beltrones y monroy

México, D.F.Agencia NotimexLa Confederación Revolucio-naria de obreros y Campesinos (CRoC) respaldó la candida-tura de la fórmula a la presiden-cia y a la secretaría general del Revolucionario institucional de manlio Fabio Beltrones Rivera y Carolina monroy del mazo, respectivamente.

A nombre de la CRoC, el dirigente nacional de esa organización obrera, isaías gonzález Cuevas, estableció que esta candidatura garantiza la unidad del partido, le da for-taleza y liderazgo para que una vez cumplidos los requisitos estatutarios y los tiempos esta-blecidos en la convocatoria se formalice la elección del nuevo comité ejecutivo priista enca-bezado por Beltrones Rivera.

Con ello, abundó, habremos de enfrentar las elecciones del próximo año, donde estarán en juego 12 gubernaturas, en donde juntos desarrollemos actividad proselitista en todo el país en base a los lineamien-tos partidistas que ha venido

expresando el diputado sono-rense.

En este propósito y en su propuesta de unidad parti-dista y de mantenimiento de una estrecha relación con el presidente de la República, Enrique Peña nieto, dijo, la CRoC da todo su respaldo a la fórmula única encabezada por Beltrones Rivera y monroy del mazo.

Estableció que los cuadros sindicales y políticos de la CRoC están preparados para convencer a los electores y ganar en las próximas elec-ciones de 2016.

Es necesario, agregó, forta-lecer al partido con el trabajo en las bases, de nuestras orga-nizaciones y de las familias en la comunidad donde habitan y tiene presencia la CRoC.

gonzález Cuevas hizo un amplio reconocimiento a la tra-yectoria político–legislativa de Beltrones Rivera, quien junto con el movimiento obrero bus-carán reformar al país con el fin de lograr mejores condiciones de vida para los mexicanos.

Acusan jornaleros abusos laboralesEnsenada, B.C.Agencia ReformaAunque con la huelga que rea-lizaron en marzo lograron un incremento salarial, las condi-ciones de trabajo en el Valle de

San Quintín empeoraron, según denuncias de jornaleros.

En un recorrido por varias colonias de esta región, se cons-tató el aumento en la carga de trabajo, el despido masivo de

trabajadores y empresas que dan “descansos” indefinidos sin goce de sueldo a los traba-jadores agrícolas para no pagar un finiquito.

Además, existe confusión

sobre los salarios y los descuen-tos en la nómina, ya que cada tarea tiene un pago diferente y las empresas cada día cambian el tipo de trabajo a realizar por los jornaleros.

Page 8: Internacional 2015/08/16

8 nacional El Mañana domingo 16 de agosto de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Apuesta Corral aganar la elección

>Admite, ‘miedo entre la militancia’<

Exhorto a rebelarse y a razonar su voto

Chihuahua, Chih.Agencia Reforma

Javier Corral candidato a la presidencia del PAn, apostó a ganar la elección de este

domingo con lo que llamó “voto oculto” de los militantes de su partido.

“Hay miedo entre la militan-cia, me lo han dicho varios com-pañeros en el País que va a haber voto oculto. Es doloroso recono-cerlo porque hay intimidación en el PAn”, dijo.

Al cerrar su campaña en la capital de Chihuahua, el senador con licencia llamó a la militancia a rebelarse y a razonar su voto.

“Les pido que mañana (domingo) reflexionen su voto y que piensen si quieren cam-biar al PAn o que siga igual, con el mismo grupo que nos ha lle-vado al deterioro institucional”, señaló.

Este domingo, dijo, esta-rá atento a las acciones de los operadores de su contendiente, Ricardo Anaya, y denunciará todas las irregularidades que se detecten durante la jornada elec-toral panista.

Expuso que en sus recorridos por diferentes estados ha visto la peor y la mejor caras de su par-tido.

“Quedó claro que hay una

cultura panista que se empeña en servir a méxico, y otra cultura priista que promueve el consor-cio y se empeña en seguir aliada con el gobierno corrupto.

“Una campaña que hace de la libertad y la dignidad humanas sus objetivos, y otra que intimi-da, chantajea, simula y engaña”, acusó.

Acompañado por el ex gobernador chihuahuense Francisco Barrio, Ramón galindo, José Luis Luege y Jorge Zermeño, entre otros simpatizantes, Corral admitió que lucha contracorrien-

te, pues dijo que Ricardo Anaya cuenta con el apoyo de la actual dirigencia que encabeza gustavo madero.

“Hemos enfrentado una com-petencia desigual, sólo los hipó-critas pueden decir que el piso está parejo”, reprochó.

El chihuahuense presumió el respaldo de otros ex mandatarios panistas como Alberto Cárdenas, de Jalisco; Patricio Patrón, de Yucatán; Fernando Canales Clariond, de nuevo León; Juan Carlos Romero Hicks y Carlos medina Plascencia, de

guanajuato; Felipe gonzález, de Aguascalientes; Alejandro gonzález Alcocer, de Baja California, y el potosino marcelo de los Santos.

“Hemos llegado al final de nuestra campaña y al inicio de una profunda renovación del PAn. Llegamos con alforjas car-gadas de esperanza”, apuntó ante seguidores reunidos en el Parque Lerdo.

Luego de asegurar que realizó una campaña interna sin recursos públicos, sin utilizar la estructu-ra del partido y sin apoyo de las

■ MENSAJE. “Es doloroso reconocerlo porque hay intimidación en el PAN”, dijo, en el cierre de su campaña Javier Corral en Chihuahua.

Refo

rma

Llama Anaya a profundaregeneración del Partido

Anaya Cortés cerró su campaña en su natal Querétaro con un llamado al panismo de todo el país a emprender una profunda regeneración del partido, para evitar que en 2018 el PRi siga gobernando.

dijo que hay un hartazgo en méxico, los ciudada-nos están desilusionados de la política y hartos de la corrupción, mientras que el Presidente de la República registra los peores niveles de aprobación desde que se hacen encuestas en el país.

“Por eso venimos a plantear una profunda regenera-ción del PAn. Los panistas estamos llamados a evitar que siga gobernando el PRi, porque la economía se ha estancado y en seguridad, no hay nadie en el gobierno que explique cuál es la estrategia que supuestamente iba a resolver el problema, mientras la corrupción sigue creciendo”.

Por todo esto, dijo ante más de 5 mil militantes panis-tas de la entidad, debemos impedir que méxico siga padeciendo a ese PRi corrupto y corruptor que ha resul-tado muy ineficaz, ocasionando un enorme daño al país.

México, DF/Agencia SUN

Convocan organizadoresa acatar las reglas del PAnMéxico, D.F.Agencia ReformaEl presidente de la Comisión organizadora de la Elección del PAn, Héctor Larios, descar-tó ayer algún blindaje adicional durante la interna de este domin-go.

“El único blindaje es que nos ajustemos a las reglas, y cuan-do las reglas se aplican bien, no tiene por qué haber diferendos”, comentó.

Tras precisar que instalarán cerca de mil 900 casillas de todo el país y que la votación será de las 10:00 a las 17:00 horas, el sena-dor dijo esperar que la jornada

transcurra sin contratiempos.Los representantes de casilla

deberán llamar a la Comisión Electoral para informar sobre sus respectivos conteos y los resultados preliminares de la contienda se darán a conocer entre las 19:00 y 20: 00 horas de este domingo.

Larios informó que el resul-tado oficial se dará a conocer el lunes, una vez que concluya el conteo de votos en las entidades federativas.

Los militantes panistas elegi-rán hoy presidente nacional de su partido entre Ricardo Anaya y Javier Corral.

cúpulas del poder, Corral afirmó que este domingo la rebelión de las bases dará un campanazo.

“Ahora debemos hacer lo

correcto, porque tenemos la razón y méxico lo necesita. Hasta la victoria, panistas libres de méxico”, remató.

■ DIáLOGO. Recibió ayer el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong a los padres de 43 normalistas desaparecidos.

SUN

Se reúnen padres de normalistas con osorioMéxico, D.F.Agencia ReformaEl Secretario de gobernación, miguel Ángel osorio Chong, y padres de los 43 normalistas desaparecidos se reunieron este sábado para revisar el avance en la investigación del caso Ayotzinapa.

El encargado de la política interior del País escuchó las propuestas y demandas de los familiares y se comprometió a trabajar coordinadamente en el seguimiento del caso, según un comunicado de la Secretaría de gobernación (Segob).

En el salón Juárez de la dependencia, osorio Chong estuvo acompañado del subsecretario de derechos Humanos de Segob, Roberto Campa Cifrián.

En el encuentro participa-ron los integrantes del grupo de expertos de la Comisión interamericana de derechos Humanos (CidH), Francisco Cox Vial y Alejandro Valencia Villa, informó la dependencia.

Además, asistieron el presi-dente Ejecutivo de la Comisión

de Atención a Víctimas (CEAV), Jaime Rochin, y por el Jefe de la división de gendarmería de la Policía Federal, manelich Castillo.

Acompañaron a los padres de los normalistas integrantes de la Comisión interdisciplinaria de Expertos independientes y representan-tes de los Centros de derechos Humanos miguel Agustín Pro Juárez y de derechos Humanos de la montaña “Tlachinollan”.

Familiares de los desapare-cidos exigen la aparición con vida de sus hijos, castigo a los culpables y que las líneas de investigación del caso incluyan al Ejército, para lo cual han rea-lizado diferentes movilizacio-nes al interior de la República y en el extranjero, apoyados por organizaciones civiles.

El próximo día 26 se cum-plirán 11 meses de la tragedia en la que 43 estudiantes de la normal isidro Burgos fueron levantados por elementos de la Policía municipal de iguala y Cocula, guerrero, y presunta-mente entregados a integran-tes del crimen organizado.

Vinculan a ‘El chapo’con la siembra de droga en equipaje de viajerosMéxico, D.F.Agencia SUNEl Cártel de Sinaloa, que dirige Joaquín “El Chapo” guzmán, pre-suntamente está vinculado con la siembra de droga en maletas de pasajeros, revela una investiga-ción que inició en 2014 la división de operaciones Especiales Antidrogas (dirandro) de la Policía nacional del Perú (PnP), sobre las operaciones del grupo criminal en el interior del Aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima.

La información que obtuvie-ron las autoridades peruanas es compartida con la Procuraduría general de la República (PgR), como parte de las investiga-ciones transnacionales que se siguen para combatir el tráfico de droga en ambos países, confir-maron autoridades ministeriales.

La indagatoria se llevó a cabo luego de que en abril del año pasado, un ciudadano mexica-no fue detenido por elementos de aduanas al encontrar en su equipaje 13 kilos de cocaína antes de tomar el vuelo de regreso a méxico.

Cuando lo presentaron ante las autoridades ministeriales, el mexicano reveló que la droga fue

“sembrada” por los elementos de seguridad que trabajaban en el aeropuerto de Lima.

La acusación permitió a las autoridades peruanas ubicar y detener a tres policías de la división de aduanas que traba-jaban al interior del aeródromo por pertenecer a una organiza-ción criminal dedicada al tráfico de estupefacientes vinculada al Cártel de Sinaloa, de “El Chapo” guzmán, según consta en docu-mentos oficiales.

Al detectarse en Perú este nexo, además de la detención de los elementos, las autorida-des cesaron a todos los policías de aduanas que trabajaban en esa terminal aérea para facilitar las investigaciones y evitar que siguieran las actividades crimi-nales.

desde 2008 la Policía nacional del Perú ha detenido a diferentes personas vinculadas al Cártel de Sinaloa, como parte de las investigaciones que se siguen para combatir el narcotráfico, en ese año se capturó a un emplea-do de la empresa Lima Airport Partners (LAP) por tráfico de cocaína.

Las investigaciones que ha lle-vado a cabo el gobierno peruano

han permitido identificar a tres principales enlaces con el Cártel de Sinaloa. Uno de ellos es Percy Tomay, “Bigote”, quien cuen-ta con orden de captura; Raúl marquina, identificado como el presunto encargado de realizar traslados de droga por vía aérea; mientras que Efraín Huaranga, “Keny”, es señalado como la per-sona que realiza el procesamien-to y acopio de estupefacientes.

Esta semana, EL UniVERSAL dio a conocer una investigación que realiza personal de la PgR en coordinación con autoridades de Perú, Argentina, Colombia y Brasil por el tráfico de drogas que se realiza en el equipaje de mexicanos sin su consentimien-to, a partir de que en los últimos dos años se ha detectado en el Aeropuerto internacional de la Ciudad de méxico (AiCm) la

siembra de remesas de droga de hasta 20 kilogramos en las valijas de pasajeros que no forman parte de estas redes criminales.

En el caso de la investiga-ción que conduce la PgR por los casos detectados en méxico, las líneas incluyen la posible participación de elementos de la Policía Federal, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como de las empresas de seguridad que ofrecen servi-cio de vigilancia en el interior de las dos terminales del AiCm.

Autoridades ministeriales detallaron que determinar la posible implicación de personal de las aerolíneas LAn y Avianca también forma parte de las pes-quisas, ya que los mexicanos que fueron detenidos al llegar al AiCm viajaron en vuelos de estas dos compañías.

■ ALERTA. En los últimos dos años se ha detectado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) la siembra de remesas de droga de hasta 20 kilogramos en las valijas de pasajeros.

Not

imex

deslindan a partidos de servidores públicosMéxico, D.F.Agencia NotimexEl Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estableció que los par-tidos no son responsables por las conductas de sus militantes cuando éstos actúan en su cali-dad de servidores públicos.

En un comunicado, el máxi-mo tribunal electoral del país señaló que la Jurisprudencia 19/2015 estipula que los parti-dos políticos tienen la calidad de garantes respecto de las conductas de sus miembros y simpatizantes.

Lo anterior, explicó, deri-

vado de su obligación de velar porque su actuación se ajuste a los principios del Estado demo-crático, entre los que destaca el respeto absoluto a la legalidad.

Sin embargo, aclaró que no son responsables por las infrac-ciones cometidas por sus mili-tantes cuando éstos actúan en

su calidad de servidores públi-cos.

Ello debido a que la fun-ción que realizan los funcio-narios públicos forma parte de un mandato constitucional mediante al cual quedan sujetos al régimen de responsabilida-des respectivo.

Page 9: Internacional 2015/08/16

INTERNACIONAL INT8 DE 14 15 agosto, 2015 4,47 p.m. INTERNACIONAL INT9 DE 14 15 agosto, 2015 4,47 p.m.

Internacional 9

domingo 16 de agosto de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana intErnacional 9

Falla en sistema causa retrasos en aeropuertosWashington, D.C.Agencia NTXUna falla en el sistema de moni-toreo de vuelos causó retrasos en la operación de los tres aero-puertos en la zona metropolita-na de la capital estadunidense y las terminales aéreas en nueva York, informó la oficina Federal de Aviación (FAA).

“La FAA está diagnosticando un problema de automatización en un centro de tráfico aéreo en Leesburg, Virginia”, señaló la FAA en un comunicado.

La entidad reportó retrasos en los vuelos de llegada y salida en los aeropuertos La guardia y John F. Kennedy de nueva York, así como el Ronald Reagan en la capital, el de dulles en Virginia y el Washington-marshall en

Baltimore.miles de personas se queda-

ron varadas en esos aeropuer-tos, tras la suspensión total de la operación aérea.

Los mensajes del público a través de las redes sociales indi-caban retrasos de más de tres horas en los vuelos.

El aeropuerto internacional dulles apuntó este sábado a través de la red social Twitter que algunos vuelos, “pero no muchos”, se habían desviado a través del espacio aéreo de Washington, y que “todavía se anticipan retrasos”.

Poco después del mediodía, el aeropuerto Ronald Reagan de la capital estadunidense anunció que las operaciones se estaban normalizando, aunque

aún había demoras relaciona-das con el problema registrado horas antes.

Sin embargo, recomendó a los pasajeros verificar con las línea aéreas sobre retrasos o cancelaciones de vuelos.

La terminal aérea en Baltimore recomendaba veri-ficar con las líneas aéreas los horarios para la tarde de este sábado y retransmitió un mensa-je de American Airlines sobre el impacto de la falla en el control aéreo en sus vuelos de la costa este de Estados Unidos.

Un mapa digital de la FAA continuaba señalando retrasos de más de 45 minutos en vue-los, aunque disminuyó el tiempo promedio de espera, el cual era antes de entre 60 y 75 minutos.

■ INCONVENIENTE. Una falla en el sistema operacional de vuelos, causó un caos al retra-sar númerosos viajes.

Agen

cia

NTX

Page 10: Internacional 2015/08/16

10 OPINIÓN EL MAÑANA DOMINGO 16 de agosto de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Doña Macalota halló a su esposo don Chinguetas en trance de refocilación con la linda criadita de la casa. "¡Ah, canalla! -le gritó hecha una furia-. ¡Esto no te lo voy a permitir!".

"¡Uh que la! -replicó don Chinguetas con tono de molestia-. Me hiciste dejar el cigarro; me hiciste dejar la copa; me hiciste dejar el póquer. ¿Y ahora quieres que deje también esto?"... A altas horas de la noche iba un sujeto por la calle. Lo detuvo un policía y le preguntó: "¿Puede explicar por qué anda en la calle a estas horas?". Replicó el tipo: "Si tuviera una explicación ya me habría ido a mi casa"... Doña Panoplia de Altopedo, dama de buena sociedad, viajó a París y regresó encantada. En la fiesta que organizó para com-partir con sus amistades las experiencias de su viaje comentó: "Los franceses son muy caballerosos. A las mujeres nos besan la mano"... Afrodisio Pitongo estaba ahí y acotó escéptico: "La intención podrá ser buena, pero la puntería es pésima"... Un norteño fue a la Ciudad

de México. En la Zona Rosa lo abordó un sospechoso individuo que le ofreció en voz baja: "¿Películas pornográficas?". "No" -recha-zó el hombre. "¿Teatro de burlesque?". "No". "¿Una muchacha?". "No". "¿Un muchacho?". "No". "¿Una orgía?". "No". El tipo, experto en toda clase de turistas, examinó el atuendo del sujeto: camisa a cuadros; pantalón vaquero; sombrero texano; botas de punta y tacón; cinturón piteado con hebilla de metal que mostraba una herradura y una cabeza de caballo. Se quedó pensando y arriesgó luego: "¿Cabrito?". "¡Ándale, pelao! -exclamó jubiloso el norteño-. ¡Hasta que le atinates!"... Hubo una tremenda inundación. En el albergue de damnificados relató un señor: "Nuestra afición a la música nos salvó a mi esposa y a mí de morir ahogados. Cuando las aguas empezaron a crecer ella salió de la casa flotando agarrada a su chelo". Le preguntó alguien: "Y usted ¿cómo se salvó?". Contestó el señor: "La acompañé en el piano". El jefe de recursos humanos revisó las solicitudes de empleo. Dijo: "El que llenó ésta o es muy sabio o es muy ignorante. En el renglón correspondiente a estado civil puso: 'Cazado'". El amor es ciego, pero el matrimonio te abre los ojos... Don Algón, salaz ejecutivo, le dijo a su socio: "Estoy muy preocupado. Hoy conseguí por fin que Rosibel accediera a pasar un rato agradable conmigo. Llamé por teléfono a mi esposa y le dije que iba a trabajar hasta tarde en la oficina, que no llegaría a la casa antes de las 11 de la noche". Preguntó el otro: "Y ¿qué te dijo ella?". Contestó don Algón lleno de inquietud: "Me exigió que le garan-

tizara absolutamente que no llegaré antes de esa hora". Decía una señora: "Tengo mi propio tratamiento de belleza. Antes de verme en el espejo me tomo dos martinis"... Himena Camafría, madura señorita soltera, invitó a merendar a don Añilio, señor de cierta edad. Le preguntó, coqueta: "Dígame, querido amigo: ¿cómo me califica en una escala del 9 al 10?"... Sigue ahora un chascarrillo que excede los límites de la moralidad. Relatos como éste hacen que se pierda toda esperanza en la posibilidad de dar marcha atrás a la decadencia de Occidente. Las personas que no quieren que Occidente decaiga deben abstenerse no sólo de leer este vitando cuento, sin aun de posar en él los ojos... Capronio, sujeto ruin y desconsiderado, llegó a su casa en horas de la madrugada y en competente estado de ebriedad. Su mujer no le quería abrir la puerta. Desde adentro le gritó a su marido con destemplada voz: "¡Vete de aquí, borracho indecente! ¡Lárgate! ¡Eres un beodo, briago, dipsómano, azumbrado, temulento, ebrio, chispo, alcoholizado, pellejo, mamado y borrachín! ¡No quiero verte más!". Rogó Capronio: "Ábreme, por favor, viejita". Y añadió con insinuante voz: "Si me abres te cogeré como a las lagar-tijas". La señora, debo decirlo, era curiosa en materia de erotismo, y dada a la experimentación. Sabía del perrito, del tigre, del chivito, etcétera, pero de las lagartijas no tenía antecedente alguno. Pensó en el ofrecimiento de su esposo: "Si me abres te cogeré como a las lagartijas", y se preguntó cómo sería eso. Ansiosa de documentarse abrió la puerta. Y su marido la cogió a pedradas.FIN..

DE POLÍTICAY COSAS PEORESPOR CATÓN

G R A N D I A R I O I N D E P E N D I E N T EFUNDADOR

Heriberto Eustaquio Deándar Amador

EDITORES

Heriberto César Orlando Tomás Deándar Martínez Deándar Martínez

RESERVA DE DERECHOS 04-2006-062311004800-101REGISTRO DE MARCA: 1135679

Certificado de Licitud de Título y Contenido No 14940.

Fecha de Fundación: 17 de julio de 1949

Número de Tiro: 23904

AÑO SEXAGÉSIMO CUARTO

United States Patent and Trademark OfficeReg. No. 3,814,065

DIRECTORIO Claudia Hildebrando H. Deándar Robinson Deándar Ayala

DIRECTORES

Orlando Deándar AyalaGERENTE GENERAL

Javier R. NavaDIRECTOR EDITORIAL

Erasmo Salinas PérezJEFE DE REDACCIÓN

Óscar Silva GarzaEDITOR DE PORTADA

Ma. de los Ángeles PrezaADMINISTRADORA

Carla Daniela Cavazos BarocioEDICIÓN DIGITAL

Oficinas Editora DEMAR, S.A. de C.V.en la Ciudad de México D.F.

Avenida La Rioja No. 119 Col.Zacatenco C.P. 007360 Tel. 586-28-61

Ing. Antonio Vera CázaresREPRESENTANTE

REYNOSAMatías Canales 504, Col. Ribereña

CP 88620, Tel. (899) 921-99-50

RÍO BRAVOAv. Madero 405 Ote. Zona Centro

Tels. 934-18-01, 934-17-81 y 934-56-15

CD. VICTORIAFermín Legorreta 626 Nte. Zona Centro

Tels. (01 834) 312-30-90 - 312-47-80

VALLE HERMOSOJuárez entre José García Cárdenas y 2a.

Zona Centro Tels. (01 894) 842-16-06

DÍAZ ORDAZAv. Hidalgo Esq. Lateral 284 Zona Centro

(01 891) 938-29-03

MIGUEL ALEMÁNAltos 244 Centro

Tels. (01 897) 972-17-17

McALLEN, TX.International Publicity

& Representation

300 West Dallas Av.

Tels. (011 956) 686-26-04 - 686-26-22

TELÉFONOSConmutador: (899) 921-99-50

Avisos de Ocasión: (899) 921-99-99Sociales: (899) 925-28-69

EXTENSIONESRedacción: 259, 261 y 265

Sociales: 238Publicidad: 227, 228 y 229

Circulación: 274 y 289Administración: 242

FAXRedacción: 924-93-38

Administración: 924-93-48Publicidad: 925-15-85

Suplementos: 924-20-20web: http://www.elmanana.com

USTED TAMBIÉN OPINE: SI TIENE COMENTARIOS SOBRE NUESTRAS COLABORACIONES, POR FAVOR DIRIGIRLOS A: [email protected]

|| MANGANITAS ||POR AFA

“. Crece en México el número de pobres.”.

Opinan algunos críticosque tal cosa ha sucedidoporque también ha crecidoel número de políticos.

¿Por qué la democracia no produ-ce igualdad? Muchos se han hecho la pregunta y dado con diferentes

respuestas, desde los que niegan que la democracia “resuelva” problemas socioeconómicos que corresponden al mercado hasta los que creen que la “verdadera” democracia sólo es aquella que satisface todas las necesidades de los pueblos. En el primer extremo, la democracia se circunscribe al apara-to electoral. En el segundo, éste es un ingrediente prescindible si estorba la satisfacción de las “necesidades” socia-les proclamadas.

Lo cierto es que, frente a estas sim-plificaciones, han y seguirán corrien-do ríos de tinta. El problema da para

más. La mayor parte de las democracias europeas occidentales y las del mundo de habla inglesa tienen una historia de interrelación entre las aspiraciones sociales a mejores condiciones de vida y la democratización de sus sistema polí-ticos. Las luchas contra el absolutismo en esos países fueron exitosas; triunfa-ron contra las resistencias monárquicas y aristocráticas. Y uno de los puntos terminales de este triunfo fue la instau-ración de democracias parlamentarias que incluyeron a los nuevos grupos emergentes y movilizados para entrar en la política y las decisiones.

Para citar el clásico instantáneo de Francis Fukuyama (Political Order and Political Decay), en esas latitudes

la movilización de los grupos subordi-nados contribuyó a reformar los pri-vilegios de los estamentos del antiguo régimen, mientras que en otras latitu-des “los perros no ladraron”. Entre las segundas se encuentra América Latina. La salida del dominio colonial no signi-ficó el triunfo de los grupos oprimidos, sino el arreglo de las élites para librarse del obstáculo que representaba la deca-dencia peninsular. La diferencia entre las dos salidas del absolutismo deviene del reclamo de inclusión igualitaria en los sistemas políticos emergentes o de su contención mediante la represión y/o el clientelismo. El destino de las aspira-ciones a la igualdad es por tanto indiso-luble del tipo de instituciones políticas establecidas en cada país y región.

Como es obvio, en estos procesos las “izquierdas” de cada momento históri-co, desde la masonería hasta los revo-lucionarios y socialistas democráticos jugaron un papel importante. Sin el cambio que sus ideologías represen-taron en la legitimación política sería imposible explicar lo que ocurrió con los sistemas políticos. La izquierda en México se encuentra de nuevo fragmen-tada y en entredicho entre sus electores y ciudadanía en general. Probablemente su más grande falla ha sido abandonar la representación de las demandas sociales al volverse opción de gobierno. Aparente paradoja, pero vista de cerca no lo es tanto.

Mientras se es oposición es necesario afirmarse en las causas de los excluidos, pero cuando se es gobierno las cosas cambian; hacerse funcionario obliga a tener otros deberes con más actores que los acostumbrados. Y la salida más fácil es el clientelismo: camisetas o servicios de quinta categoría a cambio de votos y movilizaciones de apoyo en lugar de construcción de ciudadanía robusta e independiente que presione por resul-tados a gobiernos diferentes.

Los partidos de izquierda se este-rilizaron practicando el clientelismo hasta la náusea. Perdieron la noción de imprimir en las expectativas sociales una impronta de inclusión y participa-ción igualitaria en el sistema político y en la estructura socioeconómica. La conclusión es palmaria: nadie cree que la izquierda pueda guiarnos al futuro; la mayoría está convencida de que seguirán revolcándose en su esterco-lero mientras las élites interesadas en preservar el status quo lo consiguen sin mayor dificultad. La solución más sim-plista es echarle la culpa a la democra-cia supuestamente “formal” y tomar el camino de la violencia y la acción “anti-sistema”, o sea, la salida de los canales de la legalidad o el uso de la misma como pretexto. Se repite la historia.

Twitter:@pacovaldesu

Derivado del clima de violencia por el combate gubernamen-tal contra el crimen organizado, las amenazas y asesinatos de periodistas han dejado de ser hechos colaterales para

convertirse en objetivos concretos. Los periodistas forman parte de las denuncias que han sensibilizado a la nación en materia de criminalidad incrustada en el poder político.

Aunque menor en cantidad, por su importancia podría hablarse de una ola de periodicidios o asesinato de periodistas por cuestión es de oficio. Se trataría de una fase adicional a los feminicidios o asesinatos de mujeres por su condición de género. En ambos casos se ha revelado la incapacidad del Estado y de sus instituciones de seguridad para garantizar la vida de un sector determinado.

El asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, de la agencia Cuarto Oscuro y de la revista Proceso, reveló no solo el grado de criminalidad en la ciudad de México sino que exhibió la ineficacia, incompetencia e inutilidad de los protocolos de defensa de perio-distas tanto de oficinas gubernamentales como de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Lo de menos es que Espinosa pudiera haber sido víctima de la criminalidad común --lo que tendría que probarse más allá de la mínima duda-- sino que revela el error estratégico de quienes debían de proteger a Espinosa porque arribó al DF huyendo de Veracruz por amenazas de muerte de instancias gubernamentales. Los programas de protección fracasaron. Y además de aclarar el crimen, las autoridades y la CNDH deberán dar una explicación de las fallas en la protección de periodistas amenazados.

La CNDH tiene un pomposo programa de protección de perio-distas. Pero acaba de hacer el ridículo sin rendición de cuentas cuando el coordinador de Comunicación Social de la Comisión, Néstor Martínez, se burló del comentarista Christian Martinoli a propósito de la agresión física por parte del entrenador Miguel El Piojo Herrera; en su página Facebook en horas de oficina apoyó a Herrera y le dijo al comentarista agredido por ejercer su libertad de expresión y de crítica: “el que se ríe se lleva”. A partir de este caso concreto se explica el desapego y la falla estratégica de la CNDH en la protección de periodistas amenazados y agredidos, sobre todo por el hecho de que el actual presidente de la Comisión, Luis Raúl González Pérez, fue el primer encargado del programa en la CNDH que implementó el entonces presidente José Luis Soberanes Fernández.

La incapacidad e ineficacia del gobierno federal en materia de defensa de periodistas amenazados en una fase de radicalización de la violencia por parte del crimen organizado y de instancias gubernamentales estatales es sinónimo de violación flagrante de los derechos humanos de los periodistas. Desde cuando que la CNDH debió de haber atraído el caso de Veracruz porque el estado ocupa el primer lugar en amenazas y asesinatos de periodistas, pero seguramente ha aplicado la doctrina de su vocero: “el que se ríe se lleva”, es decir, el que critica se tiene que aguantar la reacción violenta de los criticados.

La prensa ha quedo como el sector más vulnerable en esta etapa de desarticulación de las complicidades del viejo régimen. Al frente de la oficina de protección a periodistas de la PGR ha quedado un funcionario que lo mismo sirve para una cosa que a otra. Y los protocolos de atención a periodistas agredidos sirven para nada. El caso del fotógrafo Espinosa podría ya configurar un a fase de periodicidios que deberían preocupar a las autoridades y a las oficinas de derechos humanos.

http://[email protected]

@carlosramirezh

INDICADORPOLÍTICOPOR CARLOS RAMÍREZ

Periodicidios o el que se ríe se lleva

La izquierda

Chistes breves

|| ARTÍCULO DE FONDO ||POR FRANCISCO VALDÉS UGALDE

¿Dónde quedó la izquierda?

Page 11: Internacional 2015/08/16

domingo 16 de agosto de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana opinión 11

“Al loco que viene nadie lo va a parar” proféticas fueron las expresiones de don Fidel Velázquez, cuando le

mandó decir a “La Quina” que le bajara de perfil, porque pudo frenar a miguel de la madrid, pero ya se sentía la locura del poder y el recuerdo se aviva cuando manlio Fabio Beltrones sin emérito a su nueva encomienda, antes de terminar su encargo en San Lázaro ya prepara sus oficinas en insurgentes, luego de que el martes que viene, el Consejo Político nacional del PRi lo confirme como rele-vo de César Camacho muñoz quien a su vez, asume el control político legislativo, enroque que habla de negociaciones y presiones en los mas altos niveles, donde termina por imponerse Carlos Salinas de gortari, aunque deja la honra a salvo “permitiendo que La monroy del mazo” ocupe la posición de ivonne ortega, pero en toda esta revoltura, el interés en las entidades donde hay renovación elec-toral de mandos otras son las preocu-paciones.Los Pinos es la referencia tradicional de donde salen los acuerdos o se dan las líneas políticas, pero ahora el cru-cigrama tiene soluciones diferentes y habrá que ir descifrándolas, en el caso de Tamaulipas, la especie del susurro dice, Egidio El gobernador va a mandar el per-fil en septiembre y no porque sea urgen-te desviar la atención sobre el mando y si, una acción de inteligencia política que permitirá buscar la coincidencia entre los factores de poder actuantes y hablamos de los tamaulipecos que por su peso específico, pudieran o debieran ser consultados, para evitar lo que sucedió en nuevo León y aquí también destaca la importancia de los alcaldes, que antes eran simples “mozos de brega”, pero algunos han crecido sobre todo los de Tampico, Victoria y Reynosa, que vis-tos como emergentes en un momento dado, según sea el caso, podrían evitar fracturas o choque de intereses y para eso se entiende, Egidio El gobernador se las sabe de todas todas, bueno, se con-sidera que incluso tendrá el veto en el supuesto de una decisión que “dificulte” el triunfo priísta.

MARCO ¿SE DESMARCA?

no voy a decir que los priístas se que-daron esperando, pero marco Antonio Bernal simplemente, sin aviso alguno, suspendió su presencia en las ciuda-des fronterizas, donde supuestamen-te daría seguimiento a su “informe virtual” y se fue a méxico, dicen que llamado por manlio Fabio Beltrones para que lo acompañara al recorrido por las circunscripciones en que está repartido el territorio político de su partido, para cumplir el ritual que le haga llegar al Consejo nacional, con la documentación en regla y ni modo, el matamorense está para eso y más, su compromiso es con Beltrones y desde luego con Carlos Salinas de gortari, “pero ya vendrá” dicen quienes nota-ron su ausencia, pero habrá que estar atentos a lo que sigue.

ALEJANDRO ETIENNE EN LA

TOMA DE TAMPICO

nuevamente el presidente municipal de Ciudad Victoria, Alejandro Etienne Llano, se dejó ver por el sólido sur, donde sostuvo y hoy aún, reuniones con grupos y equipos, Etienne Llano es ampliamente conocido en este rumbo de la geografía sureña, fungió como sub-delegado de migración en los tiempos idos, presidente del Tribunal Superior de Justicia y desde luego, hombre de leyes que bien se sabe es un proyec-to de Egidio El gobernador quien en diferentes ocasiones, se desplaza a las ciudades fronterizas donde mantiene diálogo permanente con los notables.

GUSTAVO TORRES SALINAS MOSTRÓ LO QUE TRAE

Si alguna ciudad de las importantes en Tamaulipas, era considerada como de manejo difícil es la de Tampico, ningún alcalde de los tiempos idos, lograba la unidad ni siquiera para proyectos de beneficio general, siempre había un blanco frente al negro, nadie quedaba contento y así fueron sucediéndose esfuerzos y mejores intenciones, pero no es hasta la llegada de gustavo Torres Salinas a la presidencia municipal, que “el mal fario” se vence, porque el afán de la unidad se logra conjuntando las voluntades mediante un diálogo que se hizo ya permanente, un gobierno de frente y abierto, que escucha y atiende, aparte de la claridad y transparencia y eso “lo pone en la diana” pero parece blindado y no lejano de la mira de quie-

nes se manejan en el medio, la diferencia es la tenacidad y la capacidad, no hay que perderlo de vista.

PEPE ELÍAS PRUDENTE PERO CONTUNDENTE

Hemos hecho referencia a los alcal-des de las tres ciudades principales de Tamaulipas y Pepe Elías Leal integra parte de esa lista junto con gustavo Torres y Alejandro Etienne, son tres pro-ductos que tienen la marca Tamaulipas en sus acciones y los tres han sido objeto de “guerra sucia” y en el caso de Reynosa, el alcalde ha manejado la pru-dencia como escudo donde se estrella la insidia, pero es su obra la que mejor lo distingue y su paso se acelera en la medida en que el tiempo transcurre, lo vemos inaugurando pavimentos o gestionando con éxito recursos para el mejoramiento de las condiciones de la calidad de vida de los reynosenses y ya logró el que acabará con “los caídos” pero su labor es permanente de cara a los gobernados y su futuro está asegurado, habrán de entenderlo hasta los necios y los cerrados que no ven por Reynosa más que por sus intereses.

LAS FRANQUICIAS DE FUERA

Asi como hay macros locales, se consi-deran de fuera a las de los tamaulipecos, que por diferentes razones, radican en otros lados, en el dF o por allí cer-quita y por sus desempeños, les consi-deran prospectos políticos importantes como es el caso de marco Bernal que

tratamos líneas arriba, pero se arrima al terruño, aunque en vecindario ajeno, es de matamoros, pero parece que va a radicar en Victoria, el de mercedes del Carmen guillén Vicente, que de subse-cretaria en gobernación, su partido el PRi le encargó la trinchera electoral de Tampico, de difícil manejo como ya lo dijimos y “fue profeta en su tierra”, pero su posibilidad esta en el talento, más que en la llamada “igualdad de género”, con gran experiencia y definitivamente dueña de un merecido reconocimien-to, se menciona asimismo al diputado Enrique Cárdenas del Avellano, que ya fue alcalde de la capital y está “aquí y allá” aunque lo vemos recorriendo el territorio con algunas limitaciones, por-que se le observa cerrado y mas cercano a personajes de antes, de los tiempos de su padre, sin abrirse del todo y ni que decir mas que cualquiera con un PRi unido tiene todas las posibilidades de lograr el éxito.

DIÓDORO GUERRA REGRESA AL ESCENARIO

Sin lugar a dudas que el doctor diódoro guerra Rodríguez es uno de los talen-tos que honra a Tamaulipas, dos veces director del Politécnico nacional y desempeños reconocidos en diferentes frentes de la administración pública, de actuar discreto y modesto, pero que es de los que le entienden a estas cosas del servicio público y político, por el lado que lo quieran ver, maneja la Secretaría de Educación Pública donde los proble-

mas no se contaminan y se resuelven en función de la razón y el diálogo es permanente, considerado también entre los de aquí.

EL BALTA Y MELHEM SALINAS

matamorense también, el diputado federal plurinominal, aún secretario de organización del CEn del PRi Baltasar Hinojosa, fue considerado con méritos para entrar en esta lista de iniciados, pero algo no anda bien, cuando ante el cambio de los mandos del partido donde por prelación debió asumir la dirigencia y convocar, “lo brincan” y muy al estilo que se creía superado, el nombre de manlio atropella los ritua-les, no sabemos si habrá compensación, esperando que no sea a costa del interés tamaulipeco y también resalta la figura del diputado federal Edgardo melhem Salinas, ex delegado de Sedesol y perso-naje de arraigo partidista que ya vimos su gran capacidad de convocatoria, que lo ingresa en la posibilidad. También hay menciones especiales para otros personajes, el titular de obras Públicas, ingeniero manuel Rodríguez, al titular de Sedesol Antonio martínez Torres entre otros.

MANLIO Y RAMIRO CON ARMANDO

Caso especial y tal vez único es el de Reynosa, porque en las ciudades de Tamaulipas, solo aquí coinciden, voces que pueden ser determinantes en la selección del elemento que postulará el PRi para suceder a Pepe Elías, porque para nadie es desconocido que Ramiro garza Cantú será consultado como también, se supone Armando Hinojosa, quien ya ha mostrado interés y recomen-dado personajes para el servicio público, pero aquí es donde manlio Fabio, tiene como una de sus principales colabora-doras a la diputada Amira gómez Tueme que en este caso, representa un interés propio y su hijo Carlos Solís, Secretario de desarrollo Rural en el gobierno de Tamaulipas, pero notables que se identi-fican en ambas fuerzas de opinión coin-ciden en este interés electoral y así con-sideramos al ingeniero Ernesto Cantú Reséndez, probado ya en su eficiencia, Rigoberto garza Faz y guillermo Acebo Salman, Victor garza mendoza, cuyos controles de la estructura son amplia-mente reconocidos, apellidos como el de olivares y Los garcía se incorporan a la larga lista, donde también hay que incluir a Benito Sáenz Barella y ¡ojo! al ingeniero Serafín gómez el de la Comapa, este abiertamente manifestó ya que “quiere servir a Reynosa”, pero no son todos, si de igualdad de género se trata, está maría Esther Camargo, Aída Flores Peña, Laura garcía dávila, Amelia Vitales, Rebeca Prado. Veremos el desarrollo de las cosas.Les comento que hay muchas criticas en contra del director del iSSTE, médico Cirujano dental ignacio López Padilla, por el mal trato que les da a sus traba-jadores, sin que la autoridad superior proceda en el caso.

|| COMENTARIOS ||Por Óscar contreras Lartigue

ENTRA EL PRI A LA ETAPA DEL RETORNO. NUEVAMENTE CARLOS SALINAS DE GORTARI SALE DE LAS BAMBALINAS. COMO GRAN TITIRITERO IMPONE A MANLIO FABIO BELTRONES COMO DIRIGENTE DEL PRI. DA MIEDO. NADIE ALZÓ LA VOZ. TÍMIDAMENTE ACOMODA PEÑA NIETAO A SU PARIENTE DEL MAZO EN LA SECRETARÍA GENERAL. DE LOS PINOS DEPENDE LA “CERCANÍA” PARTIDISTA. HAY UN CHOQUE EN LAS ALTURAS. AGUALEGUAS CONTRA ATLACOMULCO. SE LES ENFERMA CHUAYFFET. EL TIRONEO EN LAS DOCE GUBERNATURAS QUE SIGUEN. SEIS MUJERES O TODO, ES PURO CUENTO. EN TAMAULIPAS OTRA VEZ DEJA LOS RAYONES MARCO ANTONIO BERNAL. SUSPENDE SU GIRA NORTEÑA Y SE VA CON MANLIO A LA GIRA POR LAS CIRCUNSCRIPCIONES. ALEJANDRO ETIENNE LLANO “TOMA” TAMPICO. GUSTAVO TORRES SALINAS MUESTRA LA FUERZA DE LA UNIDAD LOGRADA. EN REYNOSA PEPE ELÍAS CONSIGUE RESPALDO PARA LA COMAPA. HOY HAY MANDO NUEVO AZUL. CANTUROSAS SE LE SAFÓ A LA CONSPIRACIÓN. LETY SALAZAR LA MÁS SEGURA. LOS GRINGOS LA ESTÁN ACECHANDO. EGIDIO EL GOBERNADOR TENDRÁ VETO Y MANDO.

usted también oPine: Si tiene comentarioS Sobre nueStraS colaboracioneS, por favor dirigirloS a: [email protected]

¡ALTO AQUÍ ESTá SU SECCIÓN DE CORRESPONDENCIA!

CRÓTALO Martínez.- Hay que ver las cosas con calma, porque la deci-sión tiene que convocar a la unidad y el pastel mejor repartido da resultados.

MAZACUATA Rodríguez.- Los azules este día deciden la dirigencia nacional y los momios no favorecen a Corral y si anuncian la fractura.

CORALILLO Sánchez.- Yo diría que esto se viene después de que Egidio El Gobernador diga su quinto informe de gobierno, no se desespere.

JACINTO Ramírez.- No sabemos que pasó, pero el diputado Enrique Cárdenas del Avellano, cerró la discu-sión sobre la renovación del Tratado Internacional de Aguas.

HUBIERA López.- Todos con-tra el PRI parece ser el lema que “anima” la coalición en contra del PRI en Tamaulipas y sorpresa será cuando se sepa quien esta atrás de este movimiento.

Varias experiencias recientes me obligan a llegar a la conclu-sión de la existencia de una fuerza oculta, pero omnipresente en méxico reconocida por el cúmulo de la sociedad bajo el

nombre de “el sistema”. intentar realizar una recarga de teléfono en una tienda de autoservicio, pedir el código de internet inalámbrico en un establecimiento o incluso crear un movimiento social, conduce irremediablemente a la constatación de la existencia de un ente ambi-guo al que nos referimos como “sistema”. ¿de dónde viene nuestra obsesión con este concepto?

nombrar las cosas nos permite apropiárnoslas; traspasarlas del campo de lo desconocido —y peligroso— al de la posesión y el dominio. nombrar algo es domesticarlo. A finales de la década de los sesentas con la irrupción de la revolución digital, surgió una nueva forma de entender al mundo a través de organizaciones y redes. Fue en esa década que el biólogo austriaco Ludwig Von Bertalanffy notó un crecimiento

exponencial en el uso de la palabra “sistema” e intentó construir una teoría general en torno a él.

Sin embargo, fuera del rigor de la academia, el término se popu-larizó como una forma elocuente de definir lo incomprensible. Ante el advenimiento de un flujo abrumador de avances tecnológicos, “el sistema” sintetizó en un concepto todo el universo de las redes digitales y físicas. Por ello se convirtió en una forma rimbombante y pretenciosa de la ambigüedad. A los mercadólogos la moda no les pasó inadvertida, pronto surgieron carreras universitarias y trabajos en “sistemas”. La rama adquirió el prestigio prematuro de lo que se desconoce, pero parece complejo. nadie sabe qué es, pero suena impresionante.

La idiosincrasia mexicana fue rápida en adoptar el concepto. En el país que André Breton llamó “el lugar surrealista por excelencia” la palabra “sistema” se transformó en una forma de nombrar redes que no entendemos del todo, pero sospechamos algo tiene que ver con nuestras desgracias. En méxico el “sistema” se convirtió en la maraña digital o humana que debería crearnos facilidades, pero que en realidad nos entorpece.

El concepto, además, cumple una función social importante: la excu-sa o la auto-justificación. El “sistema” se contrapone al “yo” como una noción negativa y cegadora que nos impide realizarnos. “Lo haría, pero el sistema no me lo permite” o “no se puede porque se cayó el sistema”. “El sistema” se resiste a la voluntad heroica, generosa y positiva del “yo”. Si no fuera por él, todo en méxico marcharía a la perfección. En política “el sistema nos reprime”, en deportes “el sistema falla”, en la

democracia “el sistema se cae”, en los comercios “el sistema no nos los permite” y en los oxxos el sistema siempre está caído.

El filósofo Bruno Latour sugiere que los seres humanos tendemos a olvidar que los sistemas suelen poseer redes mucho más extensas y complejas de lo que creemos. Algunas veces los sistemas que asumi-mos no son ajenos; en realidad nos incluyen. Para explicarlo Latour usa el ejemplo del trasbordador Columbia. Cuando el Columbia cayó en 2002 no fue por una falla técnica sino por una burocrática. “Uno pensaba que el transbordador Columbia era un objeto listo para volar y de pronto, tras la dramática explosión de 2002, uno se da cuenta que necesitaba a la nASA y su complejo sistema organizacional para volar seguro en el aire… la acción de volar este objeto ha sido redistribuida a través de una red compuesta en la cual las rutinas burocráticas son tan importantes como las ecuaciones y la resistencia del material”.

Cuando en méxico hacemos alusión al sistema es generalmente para expresar resignación ante una fuerza mayor e incomprensible. El “sistema” es el mal necesario que nos permite el confort de no tener que ser exitosos sin tampoco parecer apáticos. Pero al invocarlo con tanta vehemencia acabamos inconscientemente formando parte de él y el problema del sistema se vuelve un círculo vicioso. Si el sistema nunca funciona ¿por qué nadie lo repara? Porque quienes lo podrían reparar creen que no son parte de él. Esa es la gran tragedia del sistema mexicano, vemos las naves y los transbordadores explotar alrededor de nosotros, pero nunca relacionamos nuestras acciones con ello.

www.loshijosdelamalinche.com Twitter: @emiliolezama

Lista de correos: http://eepurl.com/bqKrSn

El sistema nos odia

|| ARTÍCULO DE FONDO ||Por emiLio Lezama

Cuando en México hacemos alusión al sistema es generalmente para expresar resignación ante una fuerza mayor e incomprensible.

“Se nos cayó el sistema”. Anónimo

Page 12: Internacional 2015/08/16

12 El Mañana domingo 16 de agosto de 2013, Reynosa, Tamaulipas

Especial para EL MAÑANA

Por José Gil Olmos

Su oficina en la presidencia de la Cámara de diputados está vacía, ya tiene todo

listo para trasladarse a la sede nacional del PRi, donde lo espe-ran cuatro años de trabajo difícil, si no es que ese periodo se acorta un año para permitirle compe-tir por la Presidencia en 2018, lo cual no descarta. “nunca hay que montar los becerros antes de tiempo, porque se pandean”, ataja el sonorense, quien dice que por el momento su propósito es ganar las elecciones de los dos años entrantes y ser un buen árbitro.

A Beltrones le gusta el beisbol y asegura que es un buen segun-da base, pero también peligroso lanzador; le gusta ponchar a sus adversarios y dar asistencias que definan los partidos. En el campo de la política hace algo pareci-do y, ante la crisis de partidos y principalmente la baja de popu-laridad de Enrique Peña nieto, sostiene que el PRi tendrá que transformarse necesariamente y al presidente tendrá que enten-derlo, más que defenderlo.

El sonorense no rehúye las preguntas, aunque algunas lo incomodan. Se le recuerda el trabajo periodístico de The new York Times donde se afirmaba que tenía ligas con el narcotrá-fico.

–¿Eso va a ensombrecer su presidencia en el partido?

–Lo único que puede lastimar a alguien son las equivocaciones que tengan verdadera consisten-cia y verdad, consistencia y segu-ridad de que han sucedido, pero no la calumnia ni la difamación. ¡Vamos! A mí se me ha engrosado la piel como para resistir la cana-lla (sic), la mentira y la calumnia. no deja de dolerme pero ya tengo la piel muy gruesa para resistir-los. no creo que sea la única y creo que no será la última.

NO HAY PAGO DE FAVORES

manlio Fabio Beltrones es reconocido por sus compañe-ros como un negociador hábil, inteligente y cautivador, pero es temido por sus adversarios, quie-nes lo ven como el heredero de Fernando gutiérrez Barrios, uno de los hombres que más infor-mación tuvo de las cañerías de la política mexicana.

durante las últimas tres legis-laturas ha sido diputado, sena-dor y nuevamente diputado. En la última legislatura él y Emilio gamboa, en el Senado, fueron los operadores para la aproba-ción de las reformas energética,

educativa, de justicia, hacenda-ria, financiera o fiscal y de tele-comunicaciones. Todas fueron aprobadas y esto fue visto como una medalla al mérito de la capa-cidad de negociación política de ambos legisladores, sobre todo del sonorense.

Con estos logros y su ascen-dencia partidista, el paso de Beltrones hacia la dirigencia del PRi se veía casi natural. Pero el miércoles 5, en la sede de ese partido, Peña nieto habló de la necesidad de que lleguen nue-vas generaciones al PRi, lo que fue interpretado como la llega-da de Aurelio nuño, jefe de la oficina de la Presidencia de la República. días después el sono-rense emitió un mensaje en radio diciendo que no se trataba de un asunto generacional, sino de experiencia.

El sábado 8 Beltrones se des-tapó como el aspirante único, con la venia de Peña nieto pero con una cuña familiar: estaría acompañado por la prima del presidente, Carolina monroy del mazo, diputada federal y expre-sidenta municipal de metepec, como candidata a secretaria general.

El exgobernador sonoren-se niega que haya habido una negociación de por medio, pero

revela que previamente a ese lanzamiento se entrevistó con Peña nieto, “como debe ser, con un priista de la importancia del presidente de la República que vio con agrado el que yo parti-cipara en esta contienda”.

Según él, no hubo rompi-miento interno en el círculo cer-cano del presidente, la llamada “tríada”: miguel Ángel osorio Chong, Aurelio nuño y Luis Videgaray. Tampoco en el grupo Atlacomulco. incluso señala que el lunes 10 desayunó con nuño, quien lo apoyó.

Se le recuerda que en una de sus primeras declaraciones dijo que al presidente se la va a consultar sobre decisiones del partido, lo que para algunos se entendió que también será al revés.

Se le señala que su llegada al PRi se percibe como una tarea titánica por rescatar la figura de Peña nieto, quien enfrenta una severa crisis de credibilidad por los problemas de estancamien-to de la economía, violencia y corrupción. En las últimas encuestas, de mediados de julio, se registró una desaprobación ciudadana de 57%, según el dia-rio Reforma, y hasta de 61%, de acuerdo con mitofsky.

Beltrones sostiene que por

más dificultades que pareciera tener hoy Peña nieto, “no será posible ocultar hoy, mañana y siempre, que ha sido un presi-dente que le ha dado magnífi-cos resultados a méxico en su conjunto”.

Asegura que nunca antes se había tenido un presidente “con la audacia, con la imaginación y la visión, como para llevar a cabo tantas reformas de fondo que están poniendo a méxico en el siglo XXi.

Adelanta que como presiden-te del PRi habrá de trabajar para que a las reformas aprobadas se les dé seguimiento y consisten-cia, para que aparezcan los resul-tados que beneficien a la gente.

dice que no habrá obediencia ciega a la figura presidencial, sino diálogo razonado. “Lo que yo tenga que conversar con él será razonado, en el entendido de que estoy frente a alguien que razona perfectamente bien cada una de sus palabras. Los dos tenemos algo que nos identifica y bien: el respeto por el valor a la palabra. Si es así, nadie puede llamarse engañado”.

Y rechaza aquella posición del presidente Ernesto Zedillo de la “sana distancia” con el partido, lo que llevó al PRi a perder la Presidencia en 2000.

“Creo que hasta en aquellos momentos de la llamada sana dis-tancia se utilizó o se utilizaron eufemismos y también simula-ciones. ¿Quién podría haber hablado de una sana distancia cuando en un sexenio se cambia arbitrariamente al presidente del Comité Ejecutivo nacional del PRi hasta en siete ocasiones? ¿Qué partido político podría ela-borar una estrategia de carácter electoral con presidentes del Comité Ejecutivo nacional de nueve meses o de 10 meses? ¿Cómo avanzar verdaderamente apoyando políticas públicas, en las que uno cree, estando lejos del diálogo con el gobernante en turno si es de tu partido?

El próximo líder priista observa que precisamente ese distanciamiento del partido y su presidente fue un error también del PAn cuando gobernaron Vicente Fox y Felipe Calderón. Por eso es que propone conser-var el diálogo con el Ejecutivo y hablar sobre las estrategias con las cuales se puede hacer crecer al país.

CONTRA EL POPULISMO

Sin mencionar a Andrés manuel López obrador, quien se perfila una vez mas como aspirante a la candidatura presidencial por morena, el sonorense habla de los “peligros” del populismo, como lo hizo recientemente Peña nieto.

Y advierte: “nosotros desde el PRi alertamos a los mexicanos, en el caso de que alguien quisiera echar esas reformas hacia atrás, lo que haría sería recorrer el reloj del tiempo al revés y retrasarnos hasta la mitad del siglo XX, en un mundo que se desenvuelve en la primera mitad del siglo XXi”.

mientras que de las candida-turas independientes considera que llegaron para quedarse y serán exitosas en la medida de los errores que cometan los partidos políticos de no abrir sus puertas a la sociedad.

Pese a que en las recientes elecciones logró mayoría rela-

tiva en la Cámara de diputados y recuperó entidades como Sonora, al PRi no le fue muy bien en el número de votos ni en el perfil de los votantes.

Según Beltrones, a ninguno de los partidos le fue bien debi-do a la crisis que sufren todos; y en el caso del PRi, tendrá que hacer cambios importan-tes, como abrirse a la sociedad, actualizarse no por edades sino por ideas, responder a las nece-sidades y recuperar la confianza de la sociedad.

Asegura que habrá transfor-maciones internas para atraer a los líderes sociales, como quitar los candados sobre los años y los cargos de militancia. Se trata de inclusión, de acercarse a la ciu-dadanía y de no tener miedo a las candidaturas independientes, precisa.

Pero, también, los priístas deberán elegir candidatos sin pasado oscuro o sospechoso, principalmente en entidades como Tamaulipas, donde el cri-men organizado ha estado pre-sente en las últimas elecciones.

–¿Ahí cómo actuará el PRi que usted va a dirigir?

–diferenciando perfectamen-te bien lo que es la política de los temas circunstanciales que vive la región. Procuraremos, siem-pre, hacer consultas en donde sea necesario para no equivocarnos en la selección de la candidata o el candidato. Tendrá que ser alguien impecable en su pre-sentación y comprometido con el estado de Tamaulipas y su seguridad, y en el combate firme y decidido en contra de la delin-cuencia organizada.

Beltrones aclara que no habrá necesidad de pasarlos por el polí-grafo, pero sí se harán las consul-tas necesarias con las instancias gubernamentales y de inteligen-cia, para que hagan saber que no se están equivocando.

–En este contexto podemos hablar de la narcopolítica, algo que se ha ido acrecentando. Es un tema que preocupa socialmente –se le comenta.

–Y que obliga a todos los partidos políticos a poner más esmero en la selección de sus candidatos a puestos de elección popular. Es lo que estoy comen-tando: hay partidos políticos que pierden ganando y hay quienes salen ganando perdiendo; se da el caso no nada más del PRi, sino en otros que han visto que sus gobernantes o sus decisiones han sido equivocadas y terminan por demostrar que no eran quienes deberían haber contado con nuestra confianza.

Hacía tiempo que en el PRI no se veía tanta efervescencia ante el cambio de un dirigente. Nuevamente las riadas de simpatizantes

llenan los auditorios de los sectores obrero, campesino y popular, los cuales se vieron casi vacíos durante mucho tiempo. “Que no quepa

duda: somos el partido en el gobierno y no puede dejar de ser el brazo político del presidente”, dice en entrevista el candidato único al liderazgo priísta,

Manlio Fabio Beltrones.

CON LA ‘TRÍADA’, NI NEGOCIACIÓN NI ROMPIMIENTO

Detienen y liberan por robo a líder de CetegAcapulco, Gro.Agencia ReformaLa Fiscalía general del Estado de guerrero detuvo por cuatro horas aproximadamente al líder de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en guerrero (Ceteg), Walter Emanuel Añorve Rodríguez, por el robo de un vehículo oficial.

Y es que el gobierno estatal se desistió de su propia denuncia por lo cual el activista quedó libre tras cuatro horas de permanecer detenido en las instalaciones de la Fiscalía.

Alrededor de las 13:00 horas un grupo de agentes de la Policía ministerial del estado realizó la captura cuando Añorve mane-jaba una camioneta tipo CR-V, modelo 2013, la cual pertenece a la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno estatal.

El pasado 19 de noviembre del 2014 fue interpuesta la denuncia por el robo del vehículo en su modalidad sin violencia, según quedó asentado en el número de averiguación previa BRA/SC/01/3129/2014.

Tras su detención, al salir del Parque Papagayo, luego de reu-nirse con miembros del magiste-rio disidente, fue llevado a las ins-talaciones del ministerio Público ubicadas en el Fraccionamiento Costa Azul.

durante su declaración ministerial, el detenido prime-ro aseguró que había comprado el vehículo a un maestro de la región montaña, pero luego reco-noció el despojo de la unidad.

A las instalaciones del mP lle-garon supuestos maestros para exigir su liberación.

En menos de cuatro horas la Fiscalía tuvo que dejarlo en liber-

tad, pues la parte acusatoria dijo que no había delito, pero el vehí-culo se quedó en las instalaciones ministeriales.

A su salida, Añorve Rodríguez no emitió ninguna declaración.

Un grupo de cetegistas gol-peó y empujó a representantes de medios de comunicación para impedir videograbaran el momento de la liberación del líder de la Ceteg.

ENTREGA DE PLAZAS

El gobernador sustituto de guerrero, Rogelio ortega martínez, pidió adiestrar a los maestros de la entidad para la aplicación de los exámenes de evaluación.

durante su discurso en la entrega de plazas a docentes en Acapulco, consideró que algu-nos profesores no conocen las

computadoras ni el aire acondi-cionado.

“Hay que adiestrar al magis-terio de guerrero, porque segu-ramente cuando vienen y lle-gan a este emporio que se llama mundo imperial, ya desde ahí nuestros maestros de la Sierra y de la montaña, de las zonas más alejadas, de las zonas más popu-lares, dicen ‘por primera vez voy a pisar este lugar’”, dijo.

“Y a lo mejor nunca cono-cían el aire acondicionado, pero déjense de eso, la computadora, ‘dónde se prende, y si tiene virus, y si me contagia, o si yo traigo virus y se los inyecto...’”.

ortega martínez aseguró que a los docentes no se les va a despedir ni se les va a recortar el salario tras la evaluación.

El mandatario entregó este sábado 419 plazas a profesores de nivel básico.

“Hemos tenido problemas de que de repente de que llegamos tener hasta 100 escuelas donde no teníamos maestros”, dijo el Secretario de Educación de la entidad, Salvador martínez della Roca.

Además de las plazas, también fueron concedidos 545 cambios

de adscripción y permutas, así como la entrega de 679 estímu-los a la jubilación a maestros de educación básica.

Según las autoridades edu-cativas, el número de plazas entregadas representa el 34.1 por ciento del total de 5 mil 175 concursantes.

■ INTERROGADO. Tras un encuentro con miembros del magisterio disidente en el Parque Papagayo, Walter Añorve fue llevado a las instalaciones del ministerio público del fuero común en el Fraccionamiento Costa Azul.

Refo

rma

SUN

Page 13: Internacional 2015/08/16

INTERNACIONAL INT12 DE 14 15 agosto, 2015 4,47 p.m. INTERNACIONAL INT13 DE 14 15 agosto, 2015 4,47 p.m.

Internacional 13

domingo 16 de agosto de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana intErnacional 13

naufragio deja 40 muertosSólo se han recuperado ocho cuerposRoma, ItaliaAgencia APUnos 40 inmigrantes murieron por asfixia en un nuevo nau-fragio en el sur de Lampedusa, reportó la marina italiana, que logró rescatar con vida a más de 300 personas que viajaban en una pequeña embarcación.

El capitán del buque Cigala Fulgosi, massimo Tozzi, de la marina militar, informó que habría al menos 40 muertos, de los cuales sólo han recupe-

rado ocho cuerpos, que mos-traban haberse asfixiado en la bodega del barco, y alertó que podría haber más víctimas.

Agregó que por el momen-to se “continuará en el traslado de los cuerpos, que encontra-ron apilados unos sobre otros. El número exacto de víctimas aún no está claro, incluso podría haber niños”, dijo.

Tozzi describió que en el barco encontró “una escena terrible que impresionó a la tripulación: decenas de cadá-veres apilados en la bodega, mujeres que lloraban a sus hombres”.

La prensa italiana reportó

que las autoridades recibie-ron un pedido de ayuda a tra-vés de un teléfono satelital, y en las primeras horas de este sábado un helicóptero logró ubicar el barco a la deriva, a unos 34 kilómetros de las costas libias.

Hasta el lugar se dirigió el buque Cigala Fulgosi, indicó Tozzi, quien detalló que la embarcación medía unos 14 metros y que transportaba cientos de personas.

“La embarcación estaba repleta de personas, muy pocos portaban chaleco sal-vavidas. Aún no está claro si a bordo iba algún traficante de

personas. Cuando llegamos el barco esta parado”, indicó Tozzi.

Los inmigrantes rescatados con vida suman 312, según los primeros reportes, pero podrían ser más, entre ellos 45 mujeres y tres menores.

La agencia de noticias Ansa reportó que el ministro del interior, Angelino Alfano, alertó este sábado que si no se resuelve el conflicto en Libia habrá más “tragedias” por la inmigración masiva.

“La nueva tragedia de hoy no será la última si no se solu-ciona el problema de Libia”, enfatizó Alfano.

■ TRAGEDIA. Por lo menos 40 personas murieron al naufragar una barcaza con inmigrantes.

Agen

cia

AP

Presume Buenos Aires el mayor número de librerías del mundoBuenos Aires, ArgentinaAgencia NTXBuenos Aires se consolidó como la ciudad con el mayor número de librerías del mundo gracias a las 567 que se disper-san en todos los barrios y que alimentan una amplia diversi-dad en un país famoso por su alta oferta cultural y su amor a los libros.

Este año, el World Cities Culture Forum reveló que Buenos Aires tenía el mayor número de librerías por habi-tante, 25 por cada 100 mil, dejando en segundo lugar a Hong Kong (22), madrid (16) y Shanghai (15).

más allá de las cifras, basta caminar un poco por la ciudad para toparse con librerías a cada paso, así sea en barrios recóndi-tos en los que hay incluso luga-res especializados en libros de inglés, francés o religiosos.

En Palermo, por ejemplo, se encuentra Eterna Cadencia, una librería que se instaló en una bella casona antigua y que tuvo tanto éxito que, incluso, ya cuenta con su propia editorial.

Esta librería es una de las más acogedoras de la ciudad, pues cuenta con una sala y un pequeño patio interno en el que se puede comer o tomar un café, y una terraza en la que, en vera-no, se suelen presentar libros o espectáculos literarios.

Ya en el centro, la Librería de las Luces es una de las más tradicionales para los especia-listas que buscan libros viejos, una categoría perfeccionada en Buenos Aires.

Primeras ediciones y libros antiguos conviven en las libre-rías de usado con las noveda-des editoriales que cada mes

abultan la oferta de libros para argentinos y extranjeros que encuentran aquí mejores pre-cios que en sus países.

Los símbolos argentinos se imponen en las librerías porteñas, como los rostros de Carlos gardel, mafalda, Evita y maradona, cuatro de los gran-des íconos argentinos más reco-nocidos a nivel internacional.

A lo largo de la Avenida Corrientes, los amantes de los libros encuentran un banquete de librerías seguidas una tras de otra en las transitadas aceras en las que también conviven con teatros, bares y pizzerías.

Cúspide, Hernández, Losada, Argonautas y gandhi son algunas de las librerías que, hasta altas horas de la noche, invitan a recorrer sus pasillo, hojear nuevos autores o des-cubrir ediciones especiales de escritores consagrados.

La oferta es inmensa, pero la “joya de la corona” sigue sien-do El Ateneo, el teatro antiguo reconvertido en librería que es visita obligada para cualquier turista.

después de ingresar por la mesa de novedades, los visi-tantes se encuentran con una cúpula imponente que corona un amplio espacio en el que las butacas se transformaron en anaqueles que albergan dece-nas de miles de libros.

Los palcos de los costados sirven para que la gente se sien-te a leer un libro, al igual que el escenario en el que ahora funciona un restaurante y cafe-tería y desde donde se puede admirar en todo su esplendor una librería que es reconocida como una de las más bellas de todo el mundo.

Page 14: Internacional 2015/08/16

INTERNacIoNalEl Mañana DOMINGO 16 de agosto de 2015, Reynosa, Tamaulipas

La banderaestadounidense ondeó en la gran isla nuevamente después de 54 años

La Habana, CubaAgencia AP

El sol candente del Caribe iluminó ayer la bandera estadounidense mientras

ondeaba en La Habana por pri-mera vez en 54 años, pero tam-bién a gente que hablaba de refor-mas políticas con una franqueza que en otros tiempos hubiera sido impensable en Cuba.

En un discurso antes del iza-miento de la bandera en la emba-jada reabierta, el secretario de Estado John Kerry hizo un llama-do al cambio de régimen político en la isla, un tema que aquí sigue siendo tabú a pesar de una serie de reformas económicas y el res-tablecimiento de las relaciones diplomáticas con Washington, rotas durante la Guerra Fría.

“Seguimos convencidos de

que lo más beneficioso para el pueblo cubano sería la democra-cia auténtica, en la cual la gente tiene libertad para elegir a sus gobernantes”, dijo Kerry y aña-dió que ello incluye institucio-nes sensibles a las necesidades de la gente y una sociedad civil

independiente en este estado unipartidista.

El discurso el viernes por la mañana fue transmitido en vivo por la televisión y radio estatal, repetido íntegramente el viernes por la noche y reproducido tex-tualmente el sábado en el diario

oficial del Partido Comunista, Granma.

En una serie de entrevistas en La Habana, varios cubanos dije-ron que acogieron de buen grado el llamado de Kerry a la democra-cia y expresaron abiertamente su deseo de mayor apertura, sin el

pedido de permanecer anónimo ni midiendo las palabras como era habitual al hablar de cambios políticos.

“Claro que nosotros los cuba-nos aspiramos a más democracia, más libertad y más de todo, diría yo, porque la verdad que la vida aquí esta dura dura”, expresó Roger Granado, masajista de 44 años que vive en el barrio obrero de Cerro, en el sur de la capital.

El presidente Barack Obama hizo un llamado más moderado al anunciar la nueva política de restablecimiento de relaciones el 17 de diciembre, en un discurso que también fue transmitido en vivo. Adicionalmente, en 2002, el expresidente Jimmy Carter, en un programa de una hora transmitido en vivo y sin cen-sura, dijo a los cubanos que su país no estaba a la altura de los patrones internacionales de la democracia, al tiempo que pro-movió una campaña por mayores libertades civiles.

Poco después de esa emisión de 2002, una mujer de 22 años que vendía puros del mercado negro a los turistas en La Habana Vieja y que solo se identificó como Alejandra, comentó que

la gente tenía miedo de hablar de esas cosas.

El viernes por la noche, en un lugar de La Habana Vieja no lejos de donde habló Alejandra, el enfermero Esbaldo Rodríguez, de 50 años, reveló su nombre y ocupación antes de comentar: “Yo creo que es lógico que Kerry hable de los temas esos democra-cia y demás”.

“Para nosotros creo que es una gota de esperanza, es algo que no esperábamos aunque te repito es lógico y para mí es como un sueño esto que paso hoy y lo del 17 de diciembre y ahora hay que esperar a que se haga reali-dad”, añadió.

En los últimos años los cuba-nos se han mostrado más dis-puestos a expresar sus quejas sobre la economía estancada, la burocracia y las dificultades de vivir en una economía plani-ficada.

En cambio, es infrecuente que la gente se queje abiertamente de los líderes y del sistema polí-tico, que solo permite elegir a funcionarios municipales de baja jerarquía.

Las autoridades cubanas dicen que su sistema es una democracia auténtica “perfecti-ble”, un eufemismo que para el común de la gente significa que el gobierno planea introducir refor-mas en pequeña escala, pero sin ceder en el control del régimen por el Partido Comunista.

El gobierno cubano rechaza las exhortaciones de Estados Unidos a efectuar cambios polí-ticos: habla de la larga historia de injerencia de Washington en los asuntos internos de la isla y de las deficiencias de Estados Unidos en materia de derechos civiles.

■ NUEVO CICLO. Después de 54 años, la bandera estadounidense vuelve a ondearse en Cuba.

Agen

cia

AP

Inician oficialmente unanueva relación EU y Cuba

>Buscarán cambio de régimen político<

levanta Turquía muro contra el EIEstambul, TurquíaAgencia APEl ejército turco levanta un muro a lo largo de la frontera con Siria para protegerse ante la multipli-cación de los ataques en el sur de Turquía, según informaciones publicadas ayer por la prensa.

El espeso muro de hormigón, de tres metros de altura y siete kilómetros de largo, se sitúa en Reyhanli, en la región de Hatay, para impedir que los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) entren en territorio turco desde la ciudad siria de Alepo, situa-da a escasos kilómetros, indicó la agencia progubernamental Anatolia.

Por otra parte, el ejército cavó 360 kilómetros de trincheras, amontonó tierra a lo largo de 70 kilómetros para frenar el avan-ce de los yihadistas y renovó 145 kilómetros de alambradas, pre-cisó Anatolia.

La región de Hatay es uno de los lugares de acceso para los cerca de 1.8 millones de sirios que huyeron de la guerra civil inicia-da hace cuatro años en su país y encontraron refugio en Turquía.

En mayo de 2013, la provin-cia sufrió un atentado con coche bomba que dejó 52 muertos. Turquía imputó entonces el ata-que a un grupúsculo de extrema izquierda vinculado, según sus responsables, a los servicios secretos del régimen sirio de

Bashar al-Assad, una informa-ción desmentida por este último.

El pasado 20 de julio, un aten-tado suicida atribuido al EI causó la muerte de 33 activistas kurdos en Suru.

Tras ese ataque, los rebeldes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) acusaron al gobierno turco de no proteger bastante a los kurdos, rompieron

el alto el fuego en vigor desde 2013 con Ankara y retomaron las armas.

Turquía respondió el 24 de julio con una “guerra contra el terrorismo” dirigida tanto contra el PKK como contra los comba-tientes del EI.

Las autoridades turcas, acusa-das en numerosas ocasiones de laxismo ante el EI, detuvieron a

numerosas personas en las últi-mas semanas.

Por otra parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se pronunció a favor de una nueva Constitución para extender los poderes del jefe de Estado, en un momento en que el país tiene nuevas elecciones a la vista tras el fracaso de las negociaciones para formar un gobierno de coalición.

Se cavaron 360 kilómetros de trincheras, amontonó tierra a lo largo de 70 kilómetros para frenar el avance de

los yihadistas y renovó 145 kilómetros de alambradas

■ DEFENSA. Militares turcos construyeron un muro para atrincherarse y así evitar el paso de los extremistas.

Agen

cia

AP

Colombia tiene 15 volcanes activos altamente peligrosos

Bogotá, ColombiaAgencia NTXColombia tiene al menos 15 volcanes activos que son potencialmente peligrosos, lo que hace de este país andino un lugar de alta sismicidad, asegu-ró el profesor de Geofísica de la Universidad Nacional, Jhon Jairo Sánchez.

“Colombia tiene un ambien-te geológico complicado. A diferencia de otros países en donde sólo existe una cordille-ra, en Colombia hay tres cor-dilleras: la occidental, central y oriental. Actualmente hay volcanes activos en la occiden-tal y en la central”, explicó el experto en volcanes en entre-vista con Notimex.

De acuerdo al docente e investigador, en Colombia “hay entre 14 y 15 volcanes activos y existe un número adicional de volcanes, que ya no están activos, sino en un estado de quietud y calma, y otros están por determinar si están activos o no”.

Las investigaciones indican que los 15 volcanes que están en actividad son peligrosos, aunque en diferentes grados de amenazas, dependiendo de sus características geológicas.

Sánchez dijo que otras

cosas que tienen que ver con las amenazas y el peligro de los sismos es la cantidad de personas que están expuestas a los diferentes eventos locales.

Indicó que “Colombia es un país sísmicamente muy activo, con muchas fallas geológicas, que son las zonas donde se pro-ducen los terremotos”.

Las fallas geológicas “son fracturas en el terreno. En Colombia, muchas de estas fracturas son muy grandes y los datos de ellas muestran sis-micidad activa reciente”.

Recordó que en el último siglo en Colombia se han registrado sismos de diferente intensidad que indican que hay fallas geológicas muy activas y peligrosas.

La costa pacífica, es la zona de Colombia con más riesgo sísmico porque allí se concen-tran “la placa de Nazca, ubica-da bajo el océano pacífico y la placa suramericana. La otra zona con volcanes activos y en peligro es la cordillera central”.

En la cordillera oriental se producen sismos pero en menor escala, al igual que en la zona amazónica y en el norte de Colombia, porque las con-diciones geológicas son dife-rentes.

■ RIESGO. Colombia, cuenta con más de diez volcanes con continua actividad y los cuales son considerados como una amenaza, en caso de que hicieran erupción.

Agen

cia

NTX

Evacuan residentes por temor a tóxicos Beijing, ChinaAgencia APAutoridades chinas ordenaron desalojar un radio de tres kilóme-tros en torno al lugar de la explo-sión de un almacén de químicos en la ciudad de Tianjin, por temor a que el aire esté contaminado con sustancias tóxicas.

La agencia china Xinhua infor-mó que el desalojo se decidió ante el aparente cambio en la direc-ción del viento, y luego de que

la policía confirmara la presencia de cianuro de sodio, altamente tóxico, cerca del lugar de la explo-sión del pasado miércoles.

Medios locales indicaron que unas 700 toneladas de cianuro estaban almacenadas en bodegas de la empresa Rui Hai Logistics, que maneja sustancias químicas peligrosas, en Binhai, Tianjin, y que podría haber presencia también de nitrato de potasio y nitrato de amonio.

En las últimas horas se repor-taron entre siete u ocho nuevas explosiones en el almacén de químicos, luego de las detonacio-nes del miércoles, equivalentes a 24 toneladas de TNT, que han dejado 104 muertos, entre ellos 21 bomberos, y 721 heridos, según la cadena CCTV.

Las personas desalojadas este sábado por la mañana, incluidas aquellas cuyas viviendas queda-ron destruidas y estaban alojadas

en un refugio temporal, fueron reubicadas en una escuela prima-ria de una zona segura del puerto industrial de Tianjin, en el norte de China.

Un hombre de 50 años, cons-ciente y capaz de hablar, fue res-catado este sábado por un grupo de 70 soldados especializados en tareas antiquímicas, que ingresa-ron este sábado por la mañana al área de las explosiones para buscar a posibles supervivientes.