InteligenciaEmocional-1

download InteligenciaEmocional-1

of 41

Transcript of InteligenciaEmocional-1

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    1/41

    La suprema cualidad del hombre

    no es la razn, es la imaginacin

    Annimo

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    2/41

    INTELIGENCIAEMOCIONAL

    ENRIQUE BENJAMIN FRANKLIN F.

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    3/41

    ANTECEDENTES

    D a v i d M c C le l la n dP r o p u g n a p o r q u e e n e l c o m p o r t a m ie n t o s e c o n s i d e r e n a p t it u d e s c o m o la e m p a t a , laa u t o d i s c ip l i n a y l a i n i c i a t iv a

    H o w a r d G a r d n e rE s t a b le c e la d i f e r e n c i a e n t r e C o e f ic i e n t e n t e l e c t u a l e n te l i g e n c i a E m o c io n a l y p r o p o n eu n m o d e lo d e ! in t e li g e n c i a m " l t i p le #

    P e t e r $ a l o v e y , % o & n M a y e r y ' e u v e n ( ) n

    D e f i n e n la i n t e l i g e n c ia e m o c io n a l e n f u n c i * n d e la c a p a c i d a d d e m o n i to r e a r y r e g u la r lo ss e n t im ie n to s p r o p i o s y a +e n o s , y d e u t i li a r lo s s e n t im ie n to s p a r a g u i a r e l p e n s a m ie n to y laa c c i * n

    D a n i e l G o le m a n- d a p ta u n m o d e lo e n u n a v e r s i* n q u e r e s u lt a m . s " t i l p a r a e n t e n d e r la im p o r t a n c ia q u et i e n e n e s o s t a le n t o s e n la v i d a la b o r a l

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    4/41

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    5/41

    DEFINICIN DE INTELIGENCIAEMOCIONAL

    / Es la capacidad de sentir, entender y aplicarefcazmente el poder y la a!deza de lasemociones como "!ente de ener#a, in"ormaci$n,cone%i$n e in&!encia

    / Es 'acer, deli(eradamente, )!e n!estras

    emociones tra(a*en en (enefcio propio, de modo)!e nos ay!den a controlar n!estra cond!cta yn!estros pensamientos para o(tener me*oresres!ltados

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    6/41

    / La gran divisin en aptitudesreside entre la mente el !ora"no# m$s t%!ni!amente# entre la!ogni!in la emo!in

    / La mente emo!ional es mu!&o m$sr$pida 'ue la mente ra!ional

    (IFEREN)IA EN*RE)+EFI)IEN*E IN*ELE)*UAL E

    IN*ELI,EN)IA EM+)I+NAL

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    7/41

    / A pesar de las di-eren!ias 'ue eisten entreestos dos !on!eptos# el )I as/ !omo el )E se!omplementan re!/pro!amente

    / Las emo!iones provo!an !reatividad#!ola0ora!in# ini!iativa trans-orma!in# entanto 'ue el ra"onamiento lgi!o -rena losimpulsos des!arriados !on!ilia el propsito!on el pro!eso# la te!nolog/a !on el to'ue

    / *odo indi!a 'ue los valores el !ar$!ter-undamental de una persona proviene no del )Isino de su0a!entes !apa!idades emo!ionales

    (IFEREN)IA EN*RE)+EFI)IEN*E IN*ELE)*UAL E

    IN*ELI,EN)IA EM+)I+NAL

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    8/41

    1EN*AJA2 (E LAIN*ELI,EN)IA EM+)I+NAL

    2e aprende a re!ono!er valorar las emo!iones en uno mismo en los dem$s

    A apli!ar e-e!tivamente la in-orma!in energ/a de las emo!iones en nuestra vida

    A mane3ar epresar los sentimientos ade!uadamente

    A desarrollar &a0ilidades emo!ionales para sentirse

    satis-e!&o

    A dominar &$0itos mentales 'ue -avore!en la!reatividad produ!tividad

    2e puede alimentar# desarrollar !re!er

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    9/41

    4QUE 2+N LA2EM+)I+NE25

    / 0a ra de la palabra emoci*n es motere, del verbo latino

    !mover#, adem.s del prefi+o !e#, que implica ale+arse, lo

    que sugiere que en toda la emoci*n &ay implcita una

    tendencia a actuar

    / De forma m.s sencilla la palabra emoci*n puede

    definirse simplemente, como la aplicaci*n de

    movimiento, metaf*rica o literalmente, a sensaciones

    b.sicas

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    10/41

    IM+OTANCIA DE LA-EMOCIONE-

    / Act.an como la "!ente de ener#a m/s poderosa dea!tenticidad y emp!*e, y o"recen !n manantial desa(id!r#a int!iti0a

    / -!ministran in"ormaci$n 0ital y potencialmente pro0ec'osa

    / etroalimentaci$n del coraz$n, no de la ca(eza )!eenciende el enio creador, mantiene al indi0id!o (ienconsio mismo, "orma relaciones de confanza y o"rece !na

    !#a interna para la 0ida

    / Es !na ener#a acti0adora de los 0alores 1ticos, talescomo la confanza, la interidad, la empat#a y credi(ilidad

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    11/41

    EMOCIONE-

    Ira) furia, ultra+e, resentimiento, c*lera, e1asperaci*n, indignaci*n, irritabilidad, fastidio,&ostilidad, violencia y odio2

    Triste*a) congo+a, pesar, melancola, pesimismo, pena, autocompasi*n, abatimiento,soledad, desesperaci*n y depresi*n2

    Temor) ansiedad, aprensi*n, nerviosismo, preocupaci*n, consternaci*n, incertidumbre, inquietud, cautela, pavor, miedo, terror, fobia y p.nico2

    +lacer) felicidad, alegra, alivio, dic&a, deleite, diversi*n, placer sensual, gratificaci*n estremecimiento, embeleso, satisfacci*n, euforia y 31tasis2

    Amor) aceptaci*n, simpata, confiana, amabilidad, afinidad, devoci*n, adoraci*n y .gape 4amor espiritual52

    Sorresa) conmoci*n, asombro, descontento2

    is$usto) desd3n, despec&o, menosprecio, aborrecimiento, aversi*n y repulsi*n2

    -er$.en*a) culpabilidad, remordimiento, &umillaci*n, mortificaci*n y arrepentimiento2

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    12/41

    ELEMENTO- DE LA

    INTELIGENCIA EMOCIONAL/ CONOCIMIENTO EMOCIONAL

    / A+TITU EMOCIONAL

    / +/OFUNIA EMOCIONAL

    / ALQUIMIA EMOCIONAL

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    13/41

    )+N+)IMIEN*+ EM+)I+NAL

    )on!epto 'ue proviene del

    -un!ionamiento del !ora"n# el !ualprovee la energ/a 'ue nos motiva para

    identi6!ar perseguir nuestropoten!ial propsito

    )+N*ENI(+

    Retroin-orma!in emo!ional.

    1alorar las !osas.

    Mane3ar nuestros impulsos emo!ionales.

    Automotiva!in.

    Responsa0ili"arse de sus emo!iones.

    Intui!in pr$!ti!a.

    Empat/a.

    7onestidad emo!ional

    Energ/a emo!ional.

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    14/41

    RE*R+INF+RMA)I8N EM+)I+NAL

    )onsiste en re!ono!er nuestros sentimientos

    emo!iones 9auto!on!ien!ia:)+M;+NEN*E2 FUN(AMEN*ALE2

    )on!ien!ia emo!ional2a0er !mo a-e!tan las emo!iones nuestro

    desempe

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    15/41

    1 A L + R A R L A 2 ) + 2 A 2

    I m p r e s io n e s # 3 u i ! io s # e s t im a ! io n e s e . p e ! t a t iv a s' u e n o s - o r 3 a m o s s o 0 r e n o s o t r o s m is m o s # s o 0 r elo s d e m $ s s o 0 r e ! a d a s i t u a ! i n

    ) u a n d o l le g a m o s a s e r ! o n s ! ie n t e s d e n u e s t ra sv a l o r a ! io n e s # a p r e n d e m o s d e ' u % - o r m a n u e s t ro sp e n s a m ie n t o s in = u e n s o 0 r e n u e s t r o ss e n t im ie n t o s # a ! t o s r e a ! ! i o n e s # p o r ta n t o # am o d i 6 ! a r lo s

    2 i t o m a m o s ! o n ! ie n ! ia d e l a -o r m a e n ' u ev a l o ra m o s l a s ! o s a s # p o d e m o s e l e v a r la sp o s i0 i lid a d e s d e r e a l i" a r 3 u i! io s 3 u s t o s a ! e r t a d o s

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    16/41

    MANEJAR NUE2*R+2 IM;UL2+2EM+)I+NALE2

    6 Mane*ar, no dominar, no es simplemente c!esti$n sem/ntica,p!esto )!e dominar implica tratar de reprimir los sentimientospor p!ra "!erza de 0ol!ntad )!e no sir0e de nada y a.n p!edeser contraprod!cente y re"orzar a.n m/s el imp!lso

    6 -inifca emplear la capacidad de rec!perarse r/pidamentedel des(ordamiento pro0ocado por !n asalto emocional

    +ermite desarrollar "ac!ltades como2

    3 Auto!ontrol.Mane*ar las emociones y los imp!lsos

    3 )on6a0ilidad.Mantener normas de interidad y 'onestidad 3 Es!rupulosidad.Aceptar las responsa(ilidades del

    desempe4opersonal

    3 Adapta0ilidad.Fle%i(ilidad para mantener el cam(io 3 Innova!in.Estar a(ierto a n!e0as ideas, en"o)!es e

    in"ormaci$n

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    17/41

    A5TOMOTI6ACIN

    / Desde un punto de vista t3cnico, la

    motivaci*n es el empleo de energa con

    una direcci*n y un fin especifico

    / En el conte1to de la inteligencia

    emocional, significa utiliar nuestro

    sistema emocional para cataliar todoproceso y mantenerlo en marc&a

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    18/41

    E-+ON-A7ILI8A-E DE LA-EMOCIONE-

    / La resonsa(ili!a! no es un simle esta!o mental,es la 'olunta! !e restar atenci"n % encarar lascosas

    01sicamente consiste en)

    /econocer % sentir las emociones en lu$ar !ene$arlas o minimi*arlas

    Escuc2ar la informaci"n o retroinformaci"n #uela emoci"n (rin!a

    +re$untarse a uno mismo) 3Cu1les son losrinciios, 'alores o metas #ue est1n en &ue$o4

    Guiar o canali*ar la ener$5a emocional a una

    resuesta constructi'a

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    19/41

    IN*UI)I8N ;R>)*I)A

    La int!ici$n es percepci$n m/s all/ de lassensaciones "#sicas

    U*ILI(A(

    Apoya la creati0idad en tanto perci(e )!e !na idea )!e n!ncase 'a(#a ensayado p!ede "!ncionar9

    sir0e de inspiraci$n en la medida )!e se constit!ye en !nresp!esta s.(ita a !na interroante9

    A!menta dram/ticamente la precisi$n y efciencia del proceso

    decisorio9

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    20/41

    EM+AT:A/ Proviene de la palabra griega emp&ateia, que significa !sentir

    dentro#, t3rmino que en un principio fue utiliado por loste*ricos de la est3tica para designar la capacidad de percibirla e1periencia sub+etiva de otra persona

    / $e construye sobre la conciencia de uno mismo2 Cuanto m.sabiertos estamos a nuestras propias emociones, m.s &.bilesseremos para interpretar los sentimientos

    / Es parte esencial del ser &umano, debido a que funcionacomo un sistema de navegaci*n emocional con el quetimoneamos para entendernos con los dem.s

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    21/41

    ;ONE-TIDAD EMOCIONAL

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    22/41

    Niveles de energ/a

    / Energ/a tensa = alta tensi$n y alta ener#a/ Energ/a tran'uila ? (a*a tensi$n y alta ener#a/ )ansan!io tenso? alta tensi$n y (a*a ener#a/ )ansan!io tran'uilo? (a*a tensi$n y (a*a ener#a

    Formas de me3orar la energ/aFormas de me3orar la energ/a

    33 Esta(lecer 0#nc!los adec!adosEsta(lecer 0#nc!los adec!adoscon el entornocon el entorno 33 Cola(oraCola(orarry cooperay cooperarr 33 Tra(a*ar en e)!ipoTra(a*ar en e)!ipo 33 Me*orar elMe*orar el ccontrol personalontrol personal 33 FFomentar interacciones in"ormalesomentar interacciones in"ormales

    33 Estim!lar a los dem/sEstim!lar a los dem/s

    Energ/a emo!ionalEnerg/a emo!ional

    elaci$n )!e e%iste entre la ener#a y las emociones )!e

    consiste en aprender a entender y !iar efcazmente la ener#a ytensi$n con o(*eto de rendir me*or y sentirnos m/s rela*ados9

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    23/41

    A+TIT5D EMOCIONAL 0a aptitud emocional nos ayuda a crear cualidades en el cora*n,

    inspiraci*n para nosotros mismos y para los dem.s, lo cual permiteponer en pr.ctica las destreas del conocimiento emocional

    / CONTENIO Presencia aut3ntica

    El arte de la influencia

    'adio confiana

    Descontento constructivo

    Crtica ingeniosa )ptimismo, adaptabilidad y esperana

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    24/41

    +E-ENCIA A5T>NTICA )onsiste 0$si!amente en transmitir la verdad

    emo!ional de nosotros mismos a!er!a de lo 'ue!reemos# de lo 'ue nos interesa de lo 'uerepresentamos

    ;ara !onseguir la presen!ia aut%nti!a es ne!esario!omprender el valor

    'ue tiene %l perdonarse a uno mismo a los dem$s

    Las vie3as &eridas emo!ionales no se pueden des&a!erpero pueden

    !onvertirse en semillas de trans-orma!in

    ;erdonar es li0erar energ/a atrapada para destinarla aun me3or uso

    )onsidera!iones para desarrollar la presen!iaaut%nti!a@

    Es!u!&ar atentamente !uando se ini!ie una dis!usino reunin#

    a!larando el propsito 1alorar la !ongruen!ia &a0lar !uando no la &aa Ado tar se

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    25/41

    +E-ENCIA A5T>NTICA

    )onsidera!iones para desarrollar lapresen!ia aut%nti!a@

    Es!u!&ar atentamente !uando seini!ie una dis!usin o reunin#

    a!larando el propsito 1alorar la !ongruen!ia &a0lar

    !uando no la &aa Adoptar se

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    26/41

    EL AR*E (E LAINFLUEN)IA

    $e requiere mane+ar con efectividad las emociones a+enas2 Cada uno influye en el estado de .nimo de losdem.s, y es perfectamente natural influir en el estado emocional de otro

    Constantemente nos !contagiamos# emociones2 Este intercambio emocional constituye una economa

    interpersonal visible, que parte de todas las interacciones, pero &abitualmente es tan sutil que no se percibe

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    27/41

    RA(I+E CONFIAN6A/ Es !na caracter#stica emocional, alo )!e de(emos

    sentir y act!ar de ac!erdo, )!e empieza con elsentimiento del propio 0alor y prop$sito )!ee%tendemos a otros, como el radio de !n circ!lo

    / E%pandir n!estra confanza mediante credi(ilidad ysocia(ilidad espont/nea9

    / Es !n aspecto de la inteliencia emocional )!e indica

    la "acilidad del indi0id!o para 'a(lar con e%tra4os de!na manera a(ierta, no r#ida, 0iendo en ellos "!entesde posi(les cone%iones e ideas )!e p!eden res!ltarconstr!cti0as y 0aliosas

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    28/41

    (E2)+N*EN*+

    )+N2*RU)*I1+/ Ense4ar a la ente a a(andonar la idea de )!e 'ay )!e estar deac!erdo/ -acar a la l!z las parado*as, el con&icto y dilemas, para )!e

    colecti0amente podamos ser m/s intelientes )!e indi0id!almente

    / +ermanecer a(iertos y recepti0os "rente a la resistencia y la cr#tica

    / Acoer el desac!erdo como !n estim!lo para (!scar calidad einno0aci$n

    / E%plorar di0ersas maneras de leitimar el con&icto de !na maneranat!ral

    / Tener presente )!e el descontento p!ede ser !n semillero de ideascreati0as y oport!nidades de crear m/s confanza

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    29/41

    LA )R*I)A IN,ENI+2A

    / De(e considerarse como !na in"ormaci$n 0aliosa dec$mo 'acer las cosas me*or, en l!ar de tomarla como!n ata)!e personal

    / El arte de la cr#tica es el arte del eloio

    Factores para "orm!lar !na cr#tica ineniosa2Factores para "orm!lar !na cr#tica ineniosa2

    Ser especifco.Ser especifco.Centrarse en los detalles, diciendo )!1 es lo )!e laCentrarse en los detalles, diciendo )!1 es lo )!e lapersona 'izo (ien, )!e es lo )!e 'izo mal, y c$mo podr#a mpersona 'izo (ien, )!e es lo )!e 'izo mal, y c$mo podr#a me*orare*orar

    Orecer una solucin.Orecer una solucin.La cr#tica, como toda retroalimentaci$n .til,La cr#tica, como toda retroalimentaci$n .til,

    de(e se4alar !na "orma de correir el pro(lemade(e se4alar !na "orma de correir el pro(lema

    Estar presente.Estar presente. Las cr#ticas al i!al )!e los eloios son m/sLas cr#ticas al i!al )!e los eloios son m/sefcaces si se e%presan cara a cara y en pri0adoefcaces si se e%presan cara a cara y en pri0ado

    Mostrarse sensible.Mostrarse sensible.Esta es !na apelaci$n a la empat#a, a estarEsta es !na apelaci$n a la empat#a, a estarsincronizado con el impacto )!e pro0oca al receptor lo )!e !no dicesincronizado con el impacto )!e pro0oca al receptor lo )!e !no dice

    y la "orma en )!e !no lo dicey la "orma en )!e !no lo dice

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    30/41

    +OF5NDIDAD EMOCIONALEste !on!epto nos auda a desarrollar nuestro !ar$!ter

    ein=uen!ia# aviva nuestro poten!ial# integridad ra"n de

    ser

    )+N*ENI(+

    / Identifcar n!estro potencial/ A0anzar con 0alor y compromiso

    / Interidad aplicada/ econocer el lado som(r#o de n!estro interior/ E)!idad

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    31/41

    I(EN*IFI)AR NUE2*R+;+*EN)IAL

    / Implica no s$lo mane*ar n!estras emociones, entenderlas y0er de )!1 manera nos a"ectan, sino )!e tenemos )!econocernos, sa(er ad$nde estamos, de d$nde 0enimos yad$nde 0amos

    / e)!iere de conocer n!estros talentos y ponerlos al ser0iciode n!estra 0ocaci$n

    / Identifcar c!/les son n!estros prop$sitos

    +rop$sito es la conciencia y !#a )!e nos defne por lo+rop$sito es la conciencia y !#a )!e nos defne por lo)!e somos y m/s nos interesa, m/s )!e en d$nde nos)!e somos y m/s nos interesa, m/s )!e en d$nde nosencontramos en el momentoencontramos en el momento

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    32/41

    A1ANAR )+N 1AL+R C)+M;R+MI2+

    El valor es la voluntad de asumir una posici*n, levantar la vo, afrontar el dolory el rec&ao, actuar con dignidad ba+o presi*n, sostener principios contra la

    oposici*n y el temor2 Es tambi3n arriesgarse a fracasar, cometer errores y

    confesarlos, pedir ayuda reconociendo que uno no lo sabe todo y se est.dispuesto a aprender

    El compromiso implica educar y fortalecer nuestro sentido de responsabilidad,

    &acer promesas y cumplirlas2 -prender que somos capaces de &acer con

    nuestro potencial y qu3 pueden &acer los dem.s con el suyo

    Es ver si estamos dispuestos a ser francos con nosotros mismos y a sercomprensivos con los dem.s y esperar de ellos lo me+or que pueden dar de s

    Es una llamada de la conciencia que se puede considerar b.sicamente comola vo profunda de la intuici*n2 $us frecuentes incitaciones se sienten comoestmulos internos2 0a conciencia traba+a me+or cuando est. respaldada por unsentido de f3, valor y responsabilidad

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    33/41

    IN*E,RI(A( A;LI)A(A

    / 5na defnici$n de interidad es ?ad'esi$n a losprincipios morales y 1ticos, rectit!d de car/cter

    moral, 'onestidad@

    / La interidad en los neocios y en el tra(a*o implicaaceptar plena responsa(ilidad, com!nicarse clara ya(iertamente, comprometerse a dialoar, e0al!ar lo

    )!e es correcto y tener el 0alor de diriirse a !nomismo siendo fel a principios

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    34/41

    RE)+N+)ER EL LA(+2+MBR+ (E NUE2*R+

    IN*ERI+R/ ealizar !na pro"!nda y en!ina a!toaceptaci$n (asada en

    !n conocimiento m/s completo de )!ienes somos en realidad/

    econocer, e%perimentar y !iar las partes m/s restricti0as,osc!ras y reaccionarias de nosotros mismos en 0ez des!primirlas, las c!ales a men!do estallan inesperadamente enlos peores momentos

    / Li(erarnos de sentimientos cr$nicos de c!lpa,resentimiento, remordimiento o 0erenza )!e se asocian conlos sentimientos del lado osc!ro

    / Me*orar o ay!dar a me*orar n!estras relaciones mediante!n 0aleroso a!to=e%amen y di/loo m/s "ranco con los dem/s

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    35/41

    EQUI(A(

    / Identifcar la in*!sticia y l!c'ar contra ella y'acer todo el es"!erzo por ser e)!itati0os

    / Mantener !n e)!ili(rio en el mane*o las cosas,

    esto es, !n *!sto medio

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    36/41

    ALB5IMIA EMOCIONAL

    ;or al'uimia emo!ional entendemos !ual'uier-a!ultad o pro!eso de transmutar una sustan!ia!omDn 'ue se !onsidere de po!o valor# en otra degran valor

    )+N*ENI(+

    )om0atir los pre3ui!ios

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    37/41

    ALB5IMIA EMOCIONAL

    En virtud de una mayor concientiaci*n y aplicaci*n de la inteligencia

    emocional, nos convertimos de &ec&o en alquimistas, lo que nos

    permite aprender a7

    'econocer y dirigir las frecuencias emocionales o resonancias que

    sentimos en nosotros mismos o en los dem.s, en ve de rec&aarlas

    autom.ticamente2

    -plicar nuestras coraonadas, entusiasmo, descontento y otras

    energas emocionales como cataliadoras del cambio y crecimiento,

    o como antdotos contra la rigide y el estancamiento personal2

    Es aqu donde empeamos a e1perimentar uno de los resultados clave

    De la alquimia emocional7 la confluencia, que es la reuni*n de intuiciones

    y talentos dispares, prop*sitos y competencias, personas y posibilidades

    en un todo unificado2

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    38/41

    )+MBA*IR L+2;REJUI)I+2

    / Los pre*!icios son !na especie de aprendiza*e emocional )!etiene l!ar en las primeras etapas de la 0ida, 'aciendo )!e1stos sean di"#ciles de erradicar por completo

    / Las emociones del pre*!icio se "orman en la in"ancia, mientraslas con0icciones )!e se !tilizan para *!stifcarlo s!ren desp!1s

    / Es m!c'o m/s "/cil cam(iar las con0icciones intelect!ales )!elos sentimientos pro"!ndos

    / -i los 0ie*os pre*!icios no p!eden ser "/cilmente s!primidos, lo)!e si p!ede modifcarse es lo )!e 'aa con respeto a ellos

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    39/41

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    40/41

    Ignorar sa0er est$n en -ronterasIgnorar sa0er est$n en -ronteras

    tan !er!anas# 'ue uno nun!a sa0etan !er!anas# 'ue uno nun!a sa0ede 'ue lado est$de 'ue lado est$

    7ermenegildo *orres7ermenegildo *orres

  • 7/25/2019 InteligenciaEmocional-1

    41/41

    Enri'ue Ben3am/n Franlin F.Enri'ue Ben3am/n Franlin F.

    ;ortal@;ortal@

    GGG.m&&e.!omHnego!iosH-ranlineGGG.m&&e.!omHnego!iosH-ranline

    )orreo ele!trni!o@)orreo ele!trni!o@

    0en3amin-ranlino6!inade!orreo.!om0en3amin-ranlino6!inade!orreo.!om

    e-ranlinprodig.net.me-ranlinprodig.net.m

    enri'ue0en3amin&otmail.!omenri'ue0en3amin&otmail.!om

    http://www.mhhe.com/negocios/franklin2ehttp://www.mhhe.com/negocios/franklin2emailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.mhhe.com/negocios/franklin2e