INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

168

Transcript of INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

Page 1: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf
Page 2: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf
Page 3: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

1Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Programa Nacional CarnesCoordinador: Ing. Agr. Daniel Rearte, Ph.D

Proyecto Integrado NutriciónCoordinador: Ing. Agr. Francisco Santini, MSci.,Ph.D

Proyecto Específi co Nutrición MonogástricosCoordinador: Ing. Agr. Jorge Azcona, MSci.

Proyecto Específi co Nutrición RumiantesCoordinador: Med. Vet. Gustavo Depetris, MSci.

EEA Concepción del Uruguay, 3 y 4 de noviembre 2010

Editores:Ing. Agr. Andrea Pasinato

Ing. Agr. Francisco SantiniIng. Agr. José Geraci

Page 4: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

2 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Agradecimientos:Se agradece especialmente la disposición del Ing. Agr. Rubén Devoto, Director de la EEA Concepción del Uruguay y al Director del Centro Regional Entre Ríos, Ing. Agr. Ricardo Amavet.

Page 5: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

3Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Introducción a las Jornadas de Nutrición Animal

Francisco SantiniCoordinador Proyecto Integrado

Nutrición Animal

En los países desarrollados el 27% de las calorías y el 56 % de las proteínas con-sumidas por el hombre son de origen animal, en los países menos desarrollados estos porcentajes descienden al 11 y al 26%, respectivamente. El consumo de carnes ha evolu-cionado en proporción al crecimiento de la población mundial y a su bienestar económi-co. Por lo tanto existen grandes oportunidades para que la Argentina se posicione como productor y exportador de carnes en el mundo.

El auge desarrollado en los últimos años por la producción de carne se ve claramente en la actividad aviar, que alcanzo en el 2008 en nuestro país un total de 1399 mil tone-ladas. Las exportaciones de productos avícolas alcanzaron las 223 mil toneladas, mos-trando un aumento en el consumo en la argentina del 10% respecto al 2007. Argentina se posiciona como el sexto exportador de carne aviar.

El sector porcino Argentino es pequeño, pero posee condiciones naturales y sanita-rias óptimas para crecer y satisfacer los requerimientos de los mercados más exigentes. Mientras que en el mundo es la carne con mayor volumen de producción (100 millones de toneladas), seguida de la carne aviar (72 millones de toneladas), ocupando el tercer lugar la carne vacuna (60 millones de toneladas).

La producción de carne vacuna en la Argentina ha experimentado en los últimos años los cambios más drásticos de su historia. La expansión de la agricultura sustrajo de la ganadería vacuna más de 13 millones de ha, sin modifi caciones importantes del stock hasta el 2008 (56 millones de cabezas), pero con una fuerte caída en el 2009-2010 que llevaron el stock a 50,5 millones. Esta disminución de stock no es homogénea en todo el país, siendo la región pampeana la más afectada y la de mayor crecimiento relativo el NEA. La recuperación de la ganadería vacuna requiere de tiempo y de nuevas tecnolo-gías para ser aplicadas en las distintas zonas de producción.

Los principales analistas internacionales del sector cárnico, sostienen que hacia el año 2020, solo podrán competir como productores de proteína animal, aquellos países que sean capaces de autoabastecerse de granos y que cuenten con las reservas de agua sufi ciente.

En este contexto el INTA a través del Programa Nacional Carnes y en el marco del Proyecto Integrado de Nutrición ha planteado el desarrollo de Proyectos Específi cos para Rumiantes y Monogástricos con el objetivo de lograr información estratégica que

Page 6: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

4 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

permita aumentar la producción de carnes en nuestro país. Esta publicación refl eja parte de los resultados obtenidos durante la cartera de Proyectos INTA 2006-2009.

Principales resultados del proyecto

Aves y cerdos: Se incremento la oferta de ingredientes y alimentos de alta calidad nutricional. Dado al constante mejoramiento genético de los diferentes cultivos y a los cambios en los procesos industriales, se modifi có la calidad de los alimentos encon-trándose inhibidores de tripsina por encima de los observados en harinas proteicas, por fallas en la desactivación. Se actualizó la composición nutricional de las materias pri-mas destinadas a la alimentación (análisis proximal, energía metabolizable), se estudio el efecto de factores antinutricionales del complejo soja sobre el desempeño productivo (actividad ureásica, proteína soluble). Además se desarrollaron modelos experimenta-les para desafíos y se evaluaron aditivos alternativos a los antibióticos como promotores del crecimiento (probióticos, prebióticos y acidifi cantes).

Rumiantes: La producción de carne en la Argentina se basa principalmente en la utilización de forrajes cosechados directamente por el animal. Sin embargo, en los últimos años se ha incrementado considerablemente el uso de la suplementación y el engorde a corral. Esta situación requirió generar nuevos conocimientos y tecnologías de aprovechamiento de los nutrientes en forrajes, la interacción de la dieta base con suplementos de distintos tipos (energéticos, proteicos, forrajes conservados) y aditivos que mejoren los procesos digestivos y disminuyan la eliminación de elementos conta-minantes al ambiente.

En engorde a corral se generaron conocimientos sobre: utilización de grano de maíz (entero o partido) en dietas con alta y baja relación forraje:concentrado y a diferentes edades del animal; híbridos de grano de sorgo con distinto contenido de taninos; uso de distintos compuestos como correctores de los efectos perjudiciales de los taninos; efecto de la humedad de cosecha del grano de sorgo para silaje. Con silaje de planta entera se evaluaron los efectos de los sorgos en comparación con el maíz.

En otros trabajos se estudio el efecto de la suplementación de sorgo diferidos con grano de soja o Harina de girasol sobre la digestibilidad in vivo, los parámetros de am-biente ruminal y la respuesta productiva. También se evaluó la utilización de harina de girasol de extracción clásica y la generada para la producción de biocombustibles, en dietas base a heno de pastura subtropical o en dieta con alta inclusión de grano de maíz (mayor al 70%). La suplementación de germen de maíz, en niveles crecientes, sobre henos de pasturas también fue abordad. Se evaluó la incorporación creciente de harina de girasol para corregir la defi ciencia proteica de la dieta y reemplazo de germen por grano húmedo de maíz.

Se evaluaron silajes de verdeos de invierno de distintas especies, cebada cervecera y

Page 7: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

5Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

forrajera, trigo, triticale y centeno y momento fenológico de confección. En cuanto a especies megatérmicas se evaluó la calidad de diferentes formas de conservación (ensi-lado o henifi cación) y degradabilidad in vitro de distintas especies.

También se estudio el efecto del suministro de agua de bebida con alta concentración de sales sobre la respuesta productiva.

Como aditivos, se evaluaron los taninos de quebracho y el gosipol, en distintas dosis. Se desarrolló un software para la formulación de dietas en sistemas subtropicales. Se utilizó el sistema NIRS para determinar el valor nutricional de la dieta consumida por animales en confi namiento, complementado con ensayos de metabolismo, donde se determino el consumo y la digestibilidad in vivo, con la fi nalidad de conocer el valor nutritivo y compararlos con las predicciones realizadas.

Con animales fi stulados en pastoreo de alfalfa se determinó, en distintas estaciones del año y con dos asignaciones forrajeras, los sitios de digestión de la MO, biohidro-genación ruminal y el aporte de los ácidos grasos a duodeno, especialmente de ácido linoleico conjugado (CLA) y acido vaccenico, que impactan sobre la calidad funcional de la carne.

En la nueva cartera 2009-2010 el PI continuara en la búsqueda de soluciones a través de la investigación, con el objetivo de generar nuevos conocimientos y tecnologías que contribuyan a la expansión sustentable de la producción pecuaria, mediante mejoras en el manejo nutricional.

Page 8: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

7Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Índice

1- Nutrición de Rumiantes

Alimentación a corral: suministro discontinuo de fi bra larga en dietas de terminacion. José I. Arroquy, Mariana Avila, Agustín Lopez, Mariana García,y Mónica Nazareno.

Determinación de gases de efecto invernadero “on line” por telemetría. Guillermo Berra, Silvia Valtorta, Ricardo Bualo y Laura Finster

Utilización de taninos condensados en rumiantes. Andrea Pasinato

Aspectos nutricionales de la utilización de sorgo en la alimentación animal. Grano. Delfi na Montiel

Aspectos nutricionales de la utilización de sorgo en la alimentación animal. Silaje de planta entera. Gustavo Depetris.

Efectos de la suplementación sobre el consumo de pastos tropicales. Kucseva, César Daniel y Balbuena, Osvaldo

Manipulación de la composición grasa de la carne vacuna a través de la dieta. Jorge Martinez Ferrer.

Evaluación del agregado de taninos en dietas de distinto nivel energético en vaquillonas para carne. Anibal Pordomingo

2- Nutrición de monogástricos

Inhibidores de tripsina en complejo soja: relevamientoJorge Azcona; Iglesias, BF; Morao, L y Charriére, MV.

Inhibidores de tripsina en complejo soja: 1ra prueba de crecimiento. Jorge Azcona; Iglesias, BF; Morao, L yCharriére, MV.

Inhibidores de tripsina en complejo soja: 2da prueba de crecimiento. Jorge Azcona; Iglesias, BF; Morao, L yCharriére, MV.

Modelo de desafío para la evaluación de alternativas a los antibióticos como promotores de crecimiento. Azcona, Jo; Iglesias, BF y Charriére, Mv.

9

19

25

33

39

47

59

73

81

89

99

105

Page 9: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

8 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Semilla y aceite de lino en dietas para pollos: efecto sobre la performance y perfi l lipídico Claudia. I. Gallinger; J. Azcona; T. García; C. Bernigaud; F. J. Federico, A. Descalzo; M. J. Pagán Moreno; R. Grau Meló

Efecto del contenido de proteína en harinas y expeler de soja sobre el Contenido de Energía y Aminoácidos Digestibles. Osvaldo Cortamira, Cora M. Reynoso y Silvia L. Resnik

AnexoEfecto de la suplementacion proteica sobre la tasa de crecimiento y para-metros digestivos de novillos a pastoreo sobre sorgo granifero diferido. Sebastián Lagrange

Extractos vegetales en producción de carne José Geraci

Efecto del nivel de engrasamiento inicial y de la ganancia de peso sobre el engrasamiento fi nal de terneros recriados a corral. Irene Ceconi, I. ; Davies, P., Méndez, D. ; Buffarini, M. y Elizalde, J.

Efecto de la alternancia del nivel de alimentación sobre la respuesta ani-mal de terneros recriados a corral Albornoz, R. I, Ceconi, I., Méndez, D., Davies, P., Colombatto, D., Elizalde J. C.

Encierre Estratégico de Terneros. Juan Elizalde y Ceconi, I.

113

127

137

153

159

169

171

Page 10: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

9Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Alimentación a corral: suministro discontinuo de fi bra larga en dietas de terminacion

José I. Arroquy, Mariana Avila, Agustín Lopez, Mariana García , y Mónica Nazareno.

INTA, EEA Santiago del EsteroCONICET

Facultad de Agronomía y Agroindustrias, UNSE

Introducción

En los últimos años ha aumentado sustancialmente el uso de la alimentación a corral, y en la actualidad se ha transformado en un complemento de la mayoría de los sistemas ganaderos pastoriles del país. Las raciones de corral se caracterizan por el uso de die-tas con elevados niveles de concentrados (granos y subproductos de la industria) que requieren de la incorporación de pequeñas proporciones de forrajes voluminosos para evitar problemas de desórdenes digestivos y optimizar la productividad animal.

Un aspecto muy importante asociado a la inclusión de fi bra larga es que un nivel

mínimo de fi bra en la dieta, no sólo previene los problemas de acidosis ruminal sino que también estimula el consumo de energía (Galyean y Defoor, 2003; Prichard et. al., 2003). Por otra parte el consumo de proporciones excesivas de forraje voluminoso en raciones de corral disminuye la densidad de la energía, el consumo, y la productividad animal (Mertens, 1997). Kreikemeier et. al. (1990) y Shain et. al. (1999) reportan incre-mentos del consumo de materia seca del 5 al 10% ante la inclusión en la dieta de canti-dades moderadas de fi bra larga (entre 10 y 15 % de forraje) en comparación con aquéllas totalmente concentradas. Galyean y Gleghorn (2001) y Galyean y Defoor (2003) sugie-ren que los requerimientos de fi bra larga para maximizar la productividad animal oscilan entre 3 y 15%. Varios trabajos de revisión han sido realizados para establecer la densi-dad optima de energía relacionada con el nivel de forraje voluminoso, el consumo y la productividad animal (Krehbiel et. al., 2006; Galyean y Defoor, 2003). Recientemente, Arelovich et. al. (2008) analizaron la relación entre el contenido de la FDN en dietas de corral y el consumo (materia seca y energía). El contenido de FDN dietaria osciló entre 7,5 y 35,5%. Dentro de este rango tanto el consumo de materia seca como el de energía neta para ganancia de peso (ENg) se incrementaron linealmente. Swingle (1995) sugiere tres escenarios que ejemplifi can de respuesta animal en base al contenido de fi bra larga en la dieta. Cuando la energía de la ración está diluida por exceso de forraje volumino-so, el consumo de energía es limitado por la regulación física de consumo (volumen). En este tipo de dietas el consumo de energía neta de ganancia de peso (ENg) limita la expresión del potencial genético animal, en aumento medio diario (AMD) y conversión

Page 11: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

10 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

alimenticia. Segundo, cuando el contenido de fi bra larga es adecuado u óptimo los ani-males pueden ajustar el consumo de materia seca maximizando su potencial de AMD. Finalmente, cuando la energía de la dieta es muy alta (concentrado únicamente), los ani-males son incapaces de regular efectivamente su consumo, posiblemente debido a que los mecanismos quimiostáticos no tienen sensibilidad sufi ciente. En este último tipo de dietas el consumo de ENg y el AMD se ubican por debajo del potencial. La efi ciencia de conversión por la inclusión de pequeños niveles de fi bra larga puede llegar a mejorar dependiendo del grado de depresión del consumo respecto de los requerimientos de mantenimiento.

De acuerdo a lo previamente descripto es evidente que pequeñas diluciones de la densidad energética de la dieta mediante el agregado de forraje voluminoso tiene un efecto sustancial sobre el consumo de materia seca y energía.

Modos de suministro de fi bra larga

En ciertos tipos de establecimientos el uso de raciones totalmente mezcladas (TMR) puede ser limitado por razones económicas y operativas. A continuación se discuti-rán alternativas y estudios que permiten bajo determinadas circunstancias utilizar otros modos de suministro de fi bra en la dieta. El principio de las TMR se basa en requeri-mientos nutricionales promedios, sin embargo al menos la mitad dentro de un grupo de animales difi eren en sus requerimientos y tolerancias nutricionales (Scott y Provenza, 1999). Forbes (2003) propone que los animales seleccionan sus ingredientes en res-puesta a cambios permanentes en base a sus demandas a través de ciclos de aprendizaje e integración que ajustan diariamente. Estudios con rodeos lecheros (Nocek et. al., 1986; Holter et. al., 1977) compararon el suministro separado del forraje con TMR. Es-tos autores no observaron diferencias en consumo y performance animal. Pese al hecho de que los animales pueden regular la composición de la dieta, también existen diferen-cias en tasas de pasaje entre concentrados y forrajes a través de tracto gastrointestinal (Moore et. al., 1990; Poore et. al., 1990). El tiempo de retención de partículas pequeñas y de alta densidad es signifi cativamente menor comparado con partículas largas y de baja densidad volumétrica (Van Soest, 1994). Por lo tanto el diferencial de pasaje entre voluminosos y concentrados permitiría también mantener un adecuado nivel de fi bra en el rumen aun cuando el forraje es suministrado en forma separada y discontinua. En base a estos conceptos y al uso frecuente en corrales de engorde de pequeña y/o mediana escala el suministro separado de fi bra se llevaron a cabo una serie de estudios de produc-tividad animal, consumo, digestión, y metabolismo ruminal.

En un primer estudio de digestión y consumo se evaluó el efecto del suministro día por medio de la fuente de fi bra. Se comparó el suministro del forraje voluminoso (heno de moha; 10,9%) de una dieta concentrada (>89% concentrado) en mezcla con el con-centrado o separado día por medio. En este primer estudio no se observaron diferencias en el consumo, ni en la digestibilidad de nutrientes (Cuadro 1)

Page 12: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

11Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Los valores de pH ruminal fueron en todo momento superiores al limite inferior con-siderado como problemático para acidosis subclínica (>5,7). Por otra parte, el sistema de suministro del forraje en la dieta no infl uyó signifi cativamente sobre la concentración de ácidos grasos volátiles totales (promedio = 80,5 ± 16,4 mM), acetato, propionato, butirato, y la relación acetato: propionato. Además, el sistema de suministro no alteró la proporción molar de acetato, propionato, butirato, ni la relación acetato: propionato ruminal en los días de muestreo (Cuadro 2).

Posteriormente se llevo a cabo un estudio de consumo, digestión, y metabolismo ruminal con el objetivo de evaluar intervalos de suministro de forraje voluminoso mas extensos y su combinación con dos fuentes de fi bra de calidad contrastante (subproduc-to de planta de algodón [SPA] y heno de alfalfa).

La fi bra fue suministrada del siguiente modo: Mezcla: diariamente mezclada con la fracción concentrada de la dieta, FC3D: separada del concentrado y ofrecida cada 3 días en cantidades equivalentes, y FC6D: separada del concentrado y suministrada cada 6 días en cantidades equivalentes. El forraje voluminoso fue ofrecido en cantidades equi-

Page 13: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

12 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

valentes de modo tal que todos los tratamientos (Mezcla, FC3D, y FC6D) recibiesen en promedio una misma proporción de forraje. En el Cuadro 3 se presenta la composición de las dietas utilizadas.

En este estudio no se observaron diferencias signifi cativas debidas a la interacción entre modo de suministro y el tipo de fi bra, en el consumo y digestibilidad (total, con-centrado, y forraje voluminoso). El tipo de fi bra no afectó el consumo de concentrado y el consumo total, aunque el consumo de fi bra fue menor en SPA que en HA (Cuadro 5). Tampoco fue afectado el consumo de materia seca (MS) digestible.

El consumo, la digestibilidad y el consumo de materia seca digestible de las dietas bajo distintos regimenes de suministros fueron similares entre tratamientos (Cuadro 5).

Pese a que el consumo promedio fue similar, si se observaron diferencias en la pro-porción de forraje voluminoso consumido bajo los tres modos de suministro evaluado durante intervalos de seis días. En la Figura 1 se presenta la proporción diaria de heno de alfalfa consumida. Puede observarse que la proporción de heno decreció linealmen-te desde el día 1 al día 3 en el tratamiento FC3D, y del día 1 al día 6 en el tratamiento

Page 14: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

13Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

FC6D. El consumo de forraje voluminoso fue en promedio numéricamente menor pero no difi rió signifi cativamente del tratamiento mezcla excepto el primer y tercer día del tratamiento FC3D. El día 1 la proporción de heno de alfalfa de FC3D fue mayor a Mezcla, mientras que el tercer día el consumo fue signifi cativamente inferior (Figura 1, d 3 y 6).

En contraste en FC6D si bien el porcentaje de heno fue menor que la mezcla, esta diferencia no fue signifi cativa en ningún momento (Figura 2).

Con la fuente de forraje de baja calidad – en este caso subproducto de planta de algodón – la proporción de forraje voluminoso en la dieta fue numéricamente menor, y sólo alcanzó signifi cancia estadística en dos oportunidades para FC3D y en una sola oportunidad en FC6D (Figura 2).

Por otra parte la similitud en la proporción de forraje consumido bajo los tres regi-menes de suministro de fi bra se correspondió con los registros de pH ruminal (0, 4, y 12 h posteriores a la alimentación) durante los días de evaluación. Los valores mínimos de pH de FC3D y FC6D no difi rieron signifi cativamente de Mezcla (Figura 3 y 4).

Por otra parte, el modo de suministro no afecto la concentración total de ácidos grasos volátiles (Mezcla = 131,2 mM, FC3D = 127,8 mM, FC6D = 120,7 mM; EEM = ±10,7 mM). La concentración total de ácidos grasos volátiles ruminales no fue infl uen-ciada por el tipo de fi bra (Alfalfa = 132,1 mM, SPA = 121,1 mM; EEM = ±7,8 mM). Adicionalmente, no se observó efecto de la combinación entre modos de suministro y el tipo de fi bra utilizado en la proporción molar de ácidos grasos volátiles y la relación acetato propionato (Cuadro 6). Sin embargo la relación acetato: propionato fue numé-ricamente mayor en Mezcla que en los tratamientos de suministro infrecuente de fi bra. Además la proporción molar de acético decreció y la de propiónico se incremento entre el monitoreo realizado durante el día de suministro de fi bra y el ultimo día sin provisión de fi bra en los tratamientos de fi bra infrecuente.

Page 15: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

14 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Figura 1. Proporción de forraje consumido con heno de alfalfa como fuente de fi bra bajo tres regímenes de suministro (Mezcla, FC3D = fi bra suministrada cada 3 d, FC6D = fi bra suministrada cada 6 d; = indican el día de suministro de forraje para los tratamientos FC3D y FC6D respectivamente; ** = P < 0,05, * = P <0,10).

Figura 2. Efecto del modo de suministro del heno de alfalfa sobre el pH mínimo diario. (Mezcla, FC3D = fi bra suministrada cada 3 d, FC6D = fi bra suministrada cada 6 d; = indican el día de suministro de forraje para los tratamientos FC3D y FC6D respectivamente; Error estándar medio = 0,279).

Page 16: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

15Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Figura 3. Proporción de subproducto de algodón consumido como fuente de fi bra bajo tres regímenes de suministro (Mezcla, FC3D = fi -bra suministrada cada 3 d, FC6D = fi bra suministrada cada 6 d; = indican el día de suministro de forraje para los tratamientos FC3D y FC6D respectivamente; ** = P < 0,05, * = P <0,10).

Figura 4. Efecto del modo de suministro de subproducto de planta de algodón sobre el pH mínimo diario. (Mezcla, FC3D = fi bra sumi-nistrada cada 3 d, FC6D = fi bra suministrada cada 6 d; = indican el día de suministro de forraje para los tratamientos FC3D y FC6D respectivamente; Error estándar medio = 0,279).

Page 17: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

16 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

De los resultados obtenidos en estos estudios se concluye que el suministro de fi bra a intervalos de 6 días no afecta el consumo, la digestibilidad y los parámetros ruminales. El pH ruminal, con la excepción de algunos valores por debajo de 5,7 puntuales, en general se ubicó por encima de dicho umbral.

Por otra parte se realizó un estudio para evaluar el efecto de la oferta discontinua e infrecuente sobre la productividad animal a corral. En dicho estudio se compararon el suministro de una ración totalmente mezclada y la oferta infrecuente y separada del forraje voluminoso. Los resultados de este estudio muestran que novillos que consu-men la fi bra larga día por medio y sin mezclar obtienen aumentos de peso equivalentes al de novillos consumiendo una dieta totalmente mezclada con la misma proporción de ingredientes ofrecidos concentrados y heno (Cuadro 7). En este aspecto no existen antecedentes previos sobre la evaluación conjunta de oferta discontinua y separada de forraje en dietas concentradas de corral.

Consideraciones fi nales

De esta serie de estudios puede concluirse que ofrecer fi bra en forma discontinua (cada 2, 3, o 6 días) y separada, produce ganancias de peso, consumo, digestibilidad, y parámetros ruminales que no difi eren del suministro de una dieta totalmente mezclada.

La implementación práctica de un sistema de alimentación de fi bra discontinua y se-parada del concentrado permitiría reducir costos y difi cultades operativas en los corrales de engorde de pequeña escala sin afectar negativamente la productividad y efi ciencia.

Page 18: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

17Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Referencias bibliografías

Arelovich, H.M., C.S. Abney, J.A. Vizcarra, and M.L. Galyean, 2008. Effects of dietary neutral detergent fi ber on intakes of dry matter and net energy by dairy and beef cattle: Analysis of published data. The Professional Animal Scientist 24:375–383

Forbes, J.M., 2003. The multifactorial nature of food intake control. J. Anim. Sci., 49:775-784.

Galyean, M.L. and P.J. Defoor. 2003. Effects of roughage source and level on intake by feedlot cattle. J. Anim. Sci. 81(E. Suppl. 2):E8-E16.

Gayleon, M.L., Gleghorn, J.F., 2001. Summary of the 2000 Texas Tech University Consulting Nutritionist Survey. Burnett Center Internet Report 12:1-9.

Holter, J.B., W.E. Urban, H.H. Hayes, and H.A. Davis, 1977. Utilization of diet com-ponents fed blended or separately to lacting cows. J. Dairy Sci. 60: 1288-1293.

Krehbiel, C.R., Cranston, J.J., McCurdy, M.P., 2006. An upper limit for caloric den-sity of fi nishing diets. J. Anim. Sci. 84: E34-E49.

Kreikemeier, K.K., D.L. Harmon, R.T. Brandt Jr., T.G. Nagaraja, and R.C. Cochran. 1990. Steam-rolled wheat diets for fi nishing cattle: Effects of dietary roughage and feed intake on fi nishing steer performance and ruminal metabolism. J. Anim. Sci. 68:2130-2141

Mertens, D.R., 1997. Creating a system for meeting the fi ber requirements of dairy cows. J Dairy Sci 80:1463-1481.

Moore, J.A., M.H Poore, and R.S Swingle. 1990. Infl uence of roughage source on kinetics of digestion and passage, on calculated extents of ruminal digestion in beef steers fed 65% concentrated diets. J. Anim. Sci. 68:3412-3420.

Nocek, J.E., R.L. Steele, D.G. Braund, 1986. Performance of dairy cows fed forage grain separately versus total mixed ration. J. Dairy Sci. 69: 2140-2147.

Poore, M.H., J.A. Moore and R.S. Swingle. 1990. Differential passage rates and di-gestion of neutral detergent fi ber from grain and forage in 30, 60, and 90% concentrate diets fed to steers. J. Anim. Sci. 68:2965-2973

Pritchard, R.H., Bruns, K. W., 2003. Controlling variation in feed intake trough bunk managment. J. Anim. Sci. 81(E. Suppl. 2):E133-E1238.

Scott, L.L., and F.D. Provenza. 1999. Variation in food selection among lambs: Effects of basal diet and foods offered in a meal. J. Anim. Sci. 77:2391-2397.

Shain, D.H., R.A. Stock, T.J. Klopfenstein, and D.W. Herold. 1999. The effect of forage source and particle size on fi nishing yearling steer perfomance and ruminal me-tabolism. J. Anim. Sci. 77:1082-1092.

Swingle, R.S., 1995. Effect of roughage level and type on intake and performan-ce of feedlot cattle. Symposium: Intake by Feedlot Cattle. Oklahoma Agric. Exp. Sta. P-942:257-263.

Van Soest, P.J.,1994. Nutritional ecology of the ruminant. Second Edition. Cornell Univ. Press.

Page 19: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

19Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Determinación de gases de efecto invernadero “on line” por telemetría

Guillermo Berra, Silvia Valtorta, Ricardo Bualo y Laura Finster Instituto de Patobiologia CICVyA INTA Castelar

Introducción

La problemática del impacto de las diferentes actividades productivas sobre las emi-siones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel mundial está tomando cada vez mayor relevancia. Si bien hasta el momento la Argentina se encuentra entre el grupo de países que sólo han tomado el compromiso de llevar a cabo los inventarios de GEI, en el futuro se demandará que todos los países se comprometan a disminuir emisiones. Llega-do ese momento, el hecho de contar con una herramienta que permita el monitoreo de las emisiones de GEI en general, y de metano entérico en particular, constituirá la base fundamental para conocer los factores regionales de emisión. Una vez fi jados estos, será posible trabajar en el sentido de encontrar prácticas tendientes a la reducción de emi-siones, a través metodologías que se adecuen a las condiciones reales de producción.

El metano (CH4) es un potente gas con efecto invernadero, su contribución al calen-tamiento global es 21 veces la correspondiente al CO2, considerado como unidad (IPCC 1995). Existen diferentes fuentes de CH4, entre las que se encuentra la fermentación entérica de los rumiantes que, en el caso de la República Argentina, es de suma impor-tancia. Las Comunicaciones Nacionales (1990, 1994, 1997 y 2000) de GEI para el país han mostrado que la producción de CH4 entérico representa alrededor del 20% de las emisiones nacionales (Fundación Bariloche, 2005 a y b). Cabe aclarar que los datos de los inventarios son estimaciones llevadas a cabo utilizando la metodología propuesta por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático. Para poder determinar los fac-tores de emisión nacionales, es necesario efectuar mediciones en los diferentes sistemas de producción del país.

En este contexto, el desarrollo de una técnica de determinación de emisiones directa se ha convertido en una preocupación en los grupos de investigación durante los últimos tiempos sobre todo para los países en desarrollo que requieren efectuar mediciones que puedan estar dentro de presupuestos acotados.

El proyecto se desarrolló en dos etapas la primera de ellas constituyó en poner en funcionamiento un sistema que permita extraer los gases generados en el interior del ru-men evitando la eructación del animal y la segunda consistió en desarrollar un equipo de medición y registro de volúmenes de gases producidos y concentración de metano que permite tener información “on line” en tiempo real de lo que sucede en el interior del rumen a través e un equipo telemétrico

Se trata de un proyecto que aborda la temática del cambio climático, las emisiones de gases de efecto invernadero y los sistemas de producción ganaderos en el país, con

Page 20: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

20 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

la fi nalidad de desarrollar e implementar medidas de mitigación, tendiendo a reducir el impacto ambiental de la ganadería en el calentamiento global.

Objetivo desarrollar una técnica de medición de emisiones de gases de efecto inver-nadero de origen ruminal (metano entérico) en bovinos para contar con:

1. un sistema de registro “on line” por telemetría que permita la medición en tiempo real del volumen de gases producidos en el rumen y de su concentración de metano2. una herramienta que posibilite determinar los factores regionales de emisión de metano entérico en los diferentes sistemas de producción del país3. una metodología para evaluar medidas de mitigación de las emisiones de metano de origen ruminal El desarrollo inicial fue realizado en el 2009 por el grupo de investigación en gases

de efecto invernadero del Instituto de Patobiología del CICVyA INTA Castelar. Durante el 2010 se están implementando Unidades de Monitoreo de emisiones de

sistemas de producción representativos de cada región en las EEA Villa Mercedes, San Luis (engorde a corral) y Cerro Azul, Misiones (sistema silvopastoril) previéndose que en el curso del 2011 se instalen también unidades de monitoreo en Balcarce, Buenos Aires (invernada) y Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

En este proyecto se miden las emisiones de metano entérico de rumiantes. Ya se cuenta con datos en situaciones controladas y, en este momento, se está comenzando a instalar unidades de monitoreo en diferentes regiones del país. El desarrollo de estas unidades permitirá determinar los factores de emisión regionales y, a partir de ellos, analizar diferentes estrategias de mitigación de las emisiones posicionando a la Argen-tina como país que se ocupa de las emisiones de gases de efecto invernadero generados por la ganadería en el contexto internacional.

La hipótesis del proyecto ha sido que la técnica de medición “on line” por teleme-tría permite cuantifi car las emisiones de metano entérico por rumiantes en forma directa y con precisión a lo largo del período de registro.

Las actividades tendientes al desarrollo del equipo de telemetría se realizaron en el marco de un convenio de vinculación tecnológica con la empresa Adox.

Descripción del equipo de registro telemétrico

El equipo de registro telemétrico consiste en un sistema electrónico que se instala en la región dorsal del bovino utilizando un arnés para su fi jación. A través de una micro-fístula ruminal se acopla un sistema de cánulas que permiten la comunicación directa con el interior del rumen (lugar anatómico donde se forman los gases ruminales que contienen en su composición metano).

Los gases formados en el interior del rumen producto de la fermentación del alimen-to ingerido son emitidos hacia el exterior del bovino a través de las cánulas ruminales que en su extremo externo tienen acoplado una válvula unidireccional que evita el rein-greso de los gases al interior del rumen.

Page 21: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

21Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

El módulo de medición está compuesto de diferentes bloques, que interactúan entre sí.

Componentes del equipo

Fuente de alimentación y batería: Se utilizaron diferentes tipos de fuentes de ali-mentación, dado que algunos equipos tenían la posibilidad de estar conectados perma-nentemente a la red eléctrica y otros funcionaban sólo a batería.

Para el primer caso se utilizó una fuente que se puede conectar a 220v como a 110v y posee las salidas de tensión en continua y señales de control necesarias por el resto del circuito. Dicha fuente posee un sistema de carga y control de una batería de 12v de gel de 1,2 Amper/hora, que se utiliza como back up en caso de corte de luz.

Para los equipos que solo funcionaban a batería, se armó un pack de baterías de níquel-metal y un cargador. Para controlar el nivel de batería se agregó a la página web un casillero que indica su estado.

Circuito de potencia: Este circuito es un intermediario entre el microcontrolador (que posee el programa para controlar todos los procesos que el sistema realiza) y las etapas que requieren potencia, como es el caso de la bomba de muestreo. Además, adap-ta la tensión de la fuente de alimentación para alimentar al circuito de control.

Bomba de muestreo. Se utilizó una bomba cuyo caudal es de 1,3 l/min, y que se encendía cada 30 minutos por un período de 20 segundos, a través de una señal prove-niente del circuito de potencia.

Circuito de control: Este bloque es el que posee al microcontrolador, en el que se

aloja un sistema operativo embebido para el control de todo el sistema de medición. Así, este es el encargado de enviar las señales de control hacia la placa de potencia y demás etapas a las cuales está conectado. A su vez, también se encarga de recibir los datos del sensor de fl ujo. Estos datos llegan de forma analógica, por lo deben ser digitalizados antes de ser analizados por el microcontrolador. Este aplica un algoritmo que permite convertir el fl ujo medido en dato del volumen. Posteriormente, arma un paquete de información con estos datos y los envía al módulo de comunicación GPRS. El bloque de control posee una conexión con una interfaz de comunicación a la cual se le pueden conectar diferentes equipos. Esta conexión permite actualizar el programa y controlar el estado de los diferentes bloques para chequear que no existan inconvenientes.

Modulo de comunicación GPRS: Se utilizó un MODEM celular con tecnología GSM, al que se le debía colocar un CHIP SIM, sin restricción de compañía. El único requerimiento es que la línea tenga habilitado el paquete de datos, de modo de poder acceder a la Red GPRS para enviar los datos de las mediciones al servidor.

Sensor de fl ujo: Consiste de un circuito de calefacción y un puente de sensores de temperatura, cuyos datos se convierten para obtener un valor de tensión que oscila entre

Page 22: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

22 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

0 y 5v. Esta tensión es la que es analizada por el circuito de control, que le asigna el valor de volumen correspondiente.Interfaz de comunicación: Es una fase intermedia entre el circuito de control y los periféricos que se quieran conectar. En este caso se utilizó un protocolo muy conoci-do: el RS232. La tarea de esta etapa es convertir y transformar los valores de tensión para poder comunicar dos dispositivos diferentes conectados a cada extremo de este bloque.Este sistema envía información al servidor cada 10 segundos, lo que permite analizar la producción de gas en función del tiempo.

Conclusiones

La realización del trabajo es una contribución a la determinación de los factores de emisión nacionales de metano entérico por el ganado, dado que permite medir en dife-rentes sistemas, y en tiempo real, los volúmenes de gases producidos en el rumen, y la concentración de metano en esa mezcla de gases. Por otro lado, dado que se recepcionan constantemente los volúmenes producidos en el rumen, se puede acortar sensiblemente el tiempo necesario para producir un valor certero de esta variable.

Los requerimientos futuros para la producción de carne requerirán tener en cuenta las emisiones de GEI, por lo que la inclusión de prácticas que permitan cuantifi car las emisiones será una herramienta de impacto en lo referente al acceso a ciertos mercados, situación fi nanciera, rentabilidad e incremento del valor agregado de los productos. Por otro lado, la generación de políticas y normas sobre manejo del ambiente a nivel na-cional requiere del conocimiento de la situación inicial real en los diferentes sistemas productivos. Así, la generación de información local en un área tan sensible a nivel mundial, como lo es la de emisiones de GEI, representa una herramienta fundamental para el desarrollo de tales políticas y normativas. Por otro lado, también representará una información de gran valor para los políticos que deban representar al país en orga-nismos y reuniones internacionales donde se discuta esta temática. Todo proyecto que tienda a mejorar la calidad del ambiente tiene un impacto directo sobre la seguridad y calidad de vida de los destinatarios, pero también la posibilidad de apertura de nuevos mercados, a través de productos que demuestren la disminución del impacto del sistema de producción sobre las emisiones de GEI, tendrá un efecto directo sobre la creación de puestos de trabajo en el medio rural.

Referencias Bibliográfi cas

BERRA G.; L. FINSTER L.; S.E. VALTORTA. 2009. Una técnica sencilla para la medición de emisiones de metano entérico en vacas. Rev. FAVE, Sección Ciencias Ve-terinarias 8: 61-66

BERRA G.; R.A. BUALÓ; L. FINSTER; G. ZEITUNE & S.E.VALTORTA. 2010. Uso de la telemetría para medir la producción de gas en el rumen (en prensa, Revista

Page 23: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

23Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

FAVE, Sección Ciencias Veterinarias)CALIFORNIA ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY. 2007. Climate

Change - SF6 Reductions in the Non-Electric Sector SF6 Reductions from Non-Electric and Non- Semiconductor Applications. http:// www. a r b . c a . g o v / c c / s f 6 n o n e l e c / sf6nonelec.htm Acceso 23/11/07

FUNDACIÓN BARILOCHE. 2005a. Inventario de gases de efecto invernadero de la República Argentina - Año 2000. Tomo III. Responsables Inventarios Ganadería: G. Be-rra y L. Finster. http://www.foroba.org.ar/2daCCC/Tomo%20III.pdf Acceso 20/11/2007

FUNDACIÓN BARILOCHE. 2005b. Inventario de gases de efecto invernadero de la República Argentina - Año 2000. Tomo IV. Responsables Inventarios Ganade-ría: G. Berra y L. Finster. http://www.foroba.org.ar/2daCCC/Tomo%20IV.pdf Acceso 20/11/2007

GRAINGER, C.; T. CLARKE; S.M. MCGINN; M.J. AULDIST; K.A. BEAUCHE-MIN; M.C. HANNAH; G.C. WAGHORN; H. CLARK & R.J. ECKARD. 2007. Metha-ne emissions from dairy cows measures using the sulfur hexafl uoride (SF6) tracer and chamber techniques. J. Dairy Sci. 90: 2755-2766

IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). 1995. Second Assessment Re-port. Cambridge University Press. London.

JOHNSON, K.A.; M. HUYLER; H. WESTBERG; B. LAMB & P. ZIMMERMAN. 1994. Measurement of methane emissions emissions from ruminant livestock using a sulphur hexafl uoride tracer technique. Environ. Sci. Technol. 28: 359-362

LASSEY, K.R.; M.J. ULYATT; R.J. MARTIN; C.F. WALJER & I.D. SHELTON. 1997. Methane emissions measured directly from grazing livestock in New Zealand. Atmos. Environ. 31: 2905-2914

MACHMÜLLER, A. & R. S. HEGARTY. 2006. Alternative tracer gases for the ERUCT technique to estimate methane emissions from grazing animals. Int. Cong. Se-ries 1293: 50-53.

República Argentina - Año 2000. Tomo III. Responsables Inventarios Ganadería: G. Berra & L. Finster. http://www.foroba.org.ar/2daCCC/Tomo%20III.pdf Acceso 20/11/2007

WOODWARD, S.L.; G.C. WAGHORN & N.A. THOMSON. 2006. Supplementing dairy cows with oils to improve performance and reduce methane – Does it work? Proc. N.Z. Soc. Anim. Prod. 66: 176-181.

Page 24: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

25Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Utilización de taninos condensados en rumiantes

Andrea M. PasinatoINTA, EEA Concepción del Uruguay

Los taninos son productos naturales, especialmente polifenoles con diferente peso molecular y complejidad que se sintetizan durante el metabolismo secundario de las plantas. Se dividen en dos grupos los condensados (TC) y los hidrolizables (TH). Ejem-plos de especies vegetales de importancia forrajera que posee TC en forma natural son aquellas de los géneros Lotus y Sorghum. El grupo de taninos hidrolizables tiene una estructura diferente y se encuentra en especies como el roble o la acacia. A pesar que las estructuras de los diferentes taninos son químicamente muy diversas, tienen una propiedad en común, se unen a las proteínas (Mueller-Harvey, 2006). Los complejos proteínas- taninos generalmente son reversibles y dependientes de pH, entre de 3,5 a 7 (Frutos et al., 2004).

A los taninos también se le atribuyen propiedades antiempaste, antiparasitarias, y disminución de la producción de gases de fermentación especialmente metano (Mueller-Harvey, 2006).

También se determinaron asociaciones positivas de la adición de taninos a la dieta sobre algunas variables de la calidad de carne. Priolo et. al. (2005) y Vasta et. al. (2007) demostraron que la adición de taninos condensados en la dieta modifi caba positivamen-te algunas variables de la calidad de la carne y el perfi l de ácidos grasos en corderos. Esta hipótesis de trabajo es abordada por otro Proyecto del Programa Carnes, el Proyec-to Calidad de Carne Bovina.

La utilización de taninos en la alimentación de rumiantes ha cobrado interés ya que por ser aditivos naturales no presentan restricciones en su utilización como si lo tiene por ejemplo la monensina (Selje et al., 2007). Según Waghorn (2008) la utilización de TC en rumiantes serviría para una menor emisión de gases de efecto invernadero, espe-cialmente metano y minimizaría la contaminación por nitrógeno al hacer más efi ciente el uso de este nutriente.

En el marco del Proyecto Integrado Nutrición del INTA y más específi camente en el Proyecto Nutrición de Rumiantes se trabaja en la utilización de este aditivo desde el 2006.

En una primera etapa se evaluó el efecto de la adición de taninos sobre la degrada-ción de la materia seca y la proteína de forrajes tanto in vitro como in situ.

La mayor parte de la proteína de los forrajes frescos es degradada en el rumen y sólo alrededor del 25 % pasa sin ser alterada a intestino delgado. La proteína que se degrada en rumen y no se aprovecha representa una pérdida de nitrógeno. Además ocasiona un gasto energético extra para transformar el amoníaco en urea antes de ser eliminada en orina y aumenta la contaminación ambiental de nitrógeno.

Page 25: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

26 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

La presencia de niveles moderados de taninos condensados en el rumen podría estar relacionada con la protección de la proteína dietética contra la degradación ruminal, y de esta manera aumentaría el fl ujo de proteína a intestino (Min et al., 2003; Gatachew et al., 2008).

Los efectos de los taninos dependen de la dosis utilizada y también de otros factores como el tipo de tanino y la composición de la dieta.

Hervás et al., (2003) citaron que la adición de TC en concentraciones moderadas (2-4,5% de la materia seca) pueden ejercer efectos benefi ciosos sobre la producción animal mientras que concentraciones más elevadas (> 5.5% materia seca) efectos negativos.

Frutos et. al. (2000) trataron harina de soja con diferentes dosis (0, 1, 4, 7, 9, 13 y 20%) de TC de quebracho y obtuvieron una signifi cativa reducción de la degradación de la fracción proteica.

En el marco del PE Nutrición de Rumiantes, Pasinato et. al. (2007) evaluaron in situ la digestión ruminal de la fracción de materia seca (MS) y proteína bruta (PB) de forraje fresco de alfalfa y un balanceado comercial con distintas dosis de taninos. El forraje fresco de alfalfa tenía una concentración de proteína bruta (PB) de 23% y el balanceado de 22%. Se utilizaron dosis de taninos de 0, 0,05, 0,15, 0,25 y 0,50 % de la materia seca incubada. En el Cuadro 1 se presenta la información sobre el agregado de diferentes dosis de taninos sobre la fracción rápidamente disponible de la PB (FRD), fracción digestible de la PB (FD) y fracción potencialmente digestible de la PB (FPD) para la alfalfa y el balanceado comercial.

En cada columna, letras minúsculas distintas indican diferencia signifi cativa (P<0,05) entre porcentajes de tanino dentro de cada alimento. En cada columna, letras mayús-culas distintas indican diferencia signifi cativa (P<0,05) entre alimentos dentro de cada porcentajes de tanino

Page 26: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

27Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Se encontró efecto al agregado de taninos en alfalfa y balanceado, en la fracción rápidamente disponible de la PB. Con balanceado comercial, el agregado de taninos disminuyó la FRD, sin embargo el efecto de la dosis no fue tan claro como en alfalfa.

El efecto fue más notable en alfalfa donde la respuesta fue creciente a mayor dosis de tanino. La FRDPB disminuyó con agregado creciente de tanino, encontrándose la principal reducción entre el testigo y la dosis menor de tanino (0,05%). Se observa que el efecto de la dosis de tanino sobre la desaparición de la PB a través del tiempo (Figura 1), se verifi có especialmente hasta la hora 12, disminuyendo la diferencia a partir de ese momento.

En la Figura 2 se presenta la desaparición de la fracción proteica del balanceado co-mercial. La distinta respuesta entre la alfalfa fresca y el balanceado puede atribuirse a la diferente naturaleza de la fracción proteica en ambos alimentos.

En cuanto a los valores de tasa de digestión (c), fueron de 5,10c, 5,35b, 5,50a 4,90d y 5,35b para las dosis de taninos de 0, 0,05, 0,15, 0,25 y 0,50% respectivamente.

Martínez et al., (2004) utilizando harina de soja registraron disminución de la frac-ción proteica en rumen pero además disminución de la tasa de digestión con dosis cre-

Figura 1: Desaparición de la fracción nitrogenada de alfal-fa fresca durante 48h de incubación in situ.

Page 27: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

28 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

cientes de taninos. El efecto sobre la tasa de digestión no fue verifi cado por Pasinato et. al, (2007).

Figura 2: Desaparición de la fracción nitrogenada de balan-ceado comercial durante 48h de incubación in situ.

Min et. al. (2003) consideran que concentraciones medias de TC en forraje frescos pueden utilizarse para mejorar la efi ciencia de utilización del N.

En otro ensayo realizado en el marco del PE Nutrición de Rumiantes, Pasinato et. al. (2009) evaluaron el efecto del agregado de distintas dosis de taninos sobre forraje fresco de triticale (x Triticosecale Wittmack). Se utilizaron 3 dosis de taninos (0, 0,5, y 1 % de la materia seca incubada). En el Cuadro 2 se presentan las variables de digestión in situ para la fracción de materia seca de triticale fresco.

En cada fi la, letras minúsculas distintas indican diferencia signifi cativa (P<0,05) entre dosis de tanino.

La dosis de taninos de 1% provocó una disminución de la fracción rápidamente disponible de la materia seca del triticale no detectándose diferencias entre el testigo y

Page 28: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

29Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

la dosis de 0,5%. No se detectaron diferencias en las tasas de digestión entre ninguno de los tratamientos. Resultado similar al registrado con alfalfa fresca por Pasinato, et. al. (2007). La dosis más elevada de taninos provocó una disminución de la fracción potencialmente digestible de la materia seca. El efecto más importante del agregado de TC sobre el triticale fue la disminución de la fracción rápidamente disponible de la materia seca.

En la Figura 3 se presenta la desaparición de la fracción de materia seca de triticale con distintas dosis de taninos in situ.

Figura 3: Porcentajes de desaparición in situ de triticale con tres dosis de taninos.

Frutos et. al. (2000) evaluaron las desapariciones de proteína bruta de harina de soja con diferentes dosis de de TC de quebracho por el método in situ. Estimaron dismi-nución de la degradabilidad de la fracción proteica con efectos más evidentes a dosis mayores y hasta la hora 24. También encontraron efecto sobre la tasa de digestión y concluyeron que el tratamiento con TC disminuyó la fracción degradable sin afectar la disponibilidad ruminal.

En todos aquellos casos en los cuales se registró efecto sobre la degradabilidad de la proteína en rumen el efecto se expresó en las primeras horas. (Frutos et. al., 2000, Martínez et. al., 2004; Pasinato, et. al. 2007; Pasinato, et. al. 2009)

En el marco del PI Nutrición se evaluó el efecto del agregado de TC sobre la di-gestión de alfalfa fresca pero in vitro (Martinez Ferrer et. al., 2009). La alfalfa fresca tenía 25% de PB, se utilizaron niveles de TC de quebracho de 0, 15, 30 y 45mg/g. La inclusión de TC redujo la digestión ruminal de la proteína generando menores niveles de N-NH3 hasta la hora 12 (ver fi gura 4).

Page 29: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

30 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Figura 4: Acumulación neta de N-NH3 al fermentar alfalfa fresca incubada in vitro con TC.

Diferencias entre tratamientos (* p<0,05, ** p< 0,01)

Getachew et. al. (2008) evaluaron la infl uencia de la adición de diferentes fuentes y niveles de taninos para heno de alfalfa in vitro. Concluyeron que el efecto sobre la fermentación de heno de alfalfa es función de la dosis, el sustrato y el tipo de taninos.

Burggraaf et. al .(2008) también estimaron reducción de la concentración de NH3 in vitro con distintas dosis de taninos en trébol blanco.

Es necesario avanzar en el uso de taninos en rumiantes para determinar si el efecto detectado en rumen se traduce en un mayor aporte de proteína metabolizable en los animales.

En la nueva cartera de proyectos del INTA dentro del PI Nutrición se sigue trabajan-do en el tema. Actualmente se conducen ensayos donde se evalúa el aporte de proteína en intestino delgado.

Referencias Bibliográfi ca

Burggraaf, V., Waghorn, G., Woodward, S. and Thom. 2008. Effects of condensed tannins in white clover fl owers on their digestion in vitro. Animal Feed Science and Technology 142 :044-58.

Frutos, P. Hervas, G., Giraldez, F. Fernandez, M. and Mantecon, A. 2000. Digestive utilization of quebracho-treated soyabean meals in sheep. Journal of Agricultural Scien-ce, Cambridge. 134: 101-108.

Frutos, P., Hervás, G., Giraldez, F. and Mantecón, A. 2004. Review. Tannins and

Page 30: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

31Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

ruminant nutrition. Spanish Journal of Agricultural Research. 2: 191-202Getachew, A., Pittroff, W., Putman, D., Dandekar, A., Goyal, S. and DePeters, E.

2008. The infl uence of addition of gallic acid, tannic acid or quebracho tannins to al-falfa hay on in vitro rumen fermentation and microbial protein synthesis. Animal Feed Science and Technology. 140 : 444-461.

Hervás, G., Frutos, P. Giráldez, J., Mantecón, A., and Álvarez Del Pino, M. 2003. Effect of different doses of quebracho tannins extract on rumen fermentation in ewes. Animal Feed Science and Technology. 109: 65–78

Martínez, T., Moyano, F., Díaz, M., Barroso, F. and Alarcón, F. 2004. Ruminal degra-dation of tannin-treated legume meals. Journal of Sci. Food and Agric. 84: 1979-1987.

Martínez Ferrer, J., Ayala, P., Cora, A., Silva, M., Brunetti, M.A. y Martínez, M.J. 2009. Digestión ruminal in vitro de alfalfa fresca incubada con distintos niveles de ta-ninos condensados. Revista Argentina de Producción Animal Vol 29 Supl. 1: 181-290.

Min, B.R.; Barry, T.N. ;Attwood, G.T. and McNabb, W.C. 2003. The effect of con-densed tannins on the nutrition and health of ruminants fed fresh temperate forages: a review. Animal Feed Science and Technology 106: 3-19.

Muller-harvey, I. 2006. Review. Unravelling the conundrum of tannins in animal nutrition and health. 2006. Journal of Sci. Food and Agric. 86: 2010-2037.

Pasinato, A.; Sevilla, G.;Liñeiro, A, Lago, C. y Nahara, F. 2007. Desaparición rumi-nal del forraje fresco de alfalfa y de un balanceado comercial con diferentes dosis de taninos. Rev.. Arg. Prod. Anim., 27(supl1):75-76

Pasinato, A., Martinez Ferrer, J. y Sevilla, G. 2009. Desaparición ruminal de forraje fresco de triticale con diferentes dosis de taninos. Rev. Arg Prod. Anim., 29 Supl. 1: 247.

Priolo, A, Bella, M. Lanza, V. Galofaro , L. Biondi , D. Barbagalloa,H. Ben Salem and, P. Pennisi.2005. Carcass and meat quality of lambs fed fresh sulla

(Hedysarum coronarium L.) with or without polyethylene glycol or concentrate. Small Ruminant Research 59: 281–288

Selje, N., Hoffman, E., Muetzel, S., Ningrat, R., Wallace, R. and Becker, K. 2007. Results of a screening programme to identify plants or plant extracts that inhibit ruminal protein degradation. British Journal of Nutrition 98: 45-53.

Vasta V, Pennisi P, Lanza M, et al. 2007. Intramuscular fatty acid composition of lambs given a tanniniferous diet with or without polyethylene glycol supplementation. Meat Science 76: 739–745.

Waghorn, G. 2008. Benefi cial and detrimental effects of dietary condensed tannins for sustainable sheep and goat production-Progress and challenges. Animal Feed Scien-ce and Technology 147 : 116-139.

Page 31: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

33Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Aspectos nutricionales de la utilización de sorgoen la alimentación animal

Grano de sorgo

María Delfi na MontielINTA EEA Balcarce

El grano de sorgo es utilizado como fuente energética en la alimentación de bovinos, ya sea en dietas de engorde a corral o en la suplementación en pastoreo. Existen factores que impactan sobre la calidad nutricional del grano, razón por la cual el valor alimen-ticio del mismo es altamente dependiente tanto de la presencia de taninos como del genotipo. A través de la elección del híbrido o del procesamiento se consiguen modifi car dichos factores para mejorar el aprovechamiento por parte del animal.

Efecto del genotipo sobre el aprovechamiento del grano de sorgo

El grano de sorgo ha sido tradicionalmente considerado de menor calidad respecto al de maíz debido a su composición química altamente variable, a la presencia de endos-perma periférico, así como también a la existencia de factores de anticalidad (taninos). Si bien, en general, se indica que el valor nutricional del grano de sorgo es aproxima-damente el 85% respecto al maíz, esto es altamente dependiente del genotipo. Montiel et al (2005) compararon la degradabilidad de 14 híbridos de sorgos y cuatro genotipos de maíz hallando un amplio rango en la desaparición ruminal de la materia seca y el almidón. Las diferencias entre los híbridos ubicados en los extremos del ranking fueron de 31.4 y 51.5% en la degradabilidad de la materia seca y el almidón respectivamente. Además, en dicho ensayo se detectaron similares degradabilidades entre algunos geno-tipos de sorgo y maíces (Cuadro 1).

En todos los casos los híbridos que presentaron similares degradabilidades a los maí-ces fueron genotipos con bajo o sin contenido de taninos. Estos datos indican que exis-te variabilidad entre los híbridos de sorgos comerciales disponibles y que pueden ser identifi cados genotipos que presenten una mayor degradabilidad a nivel ruminal, lo cual repercutiría en su valor alimenticio.

Efecto del contenido de taninos sobre el aprovechamiento del grano de sorgo

Una de las características particulares del grano de sorgo está dada por la capacidad que tienen algunos híbridos de desarrollar taninos condensados. Dichos compuestos son

Page 32: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

34 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

responsables de caracteres agronómicos útiles tales como la resistencia del grano al deterioro en el campo y al almacenamiento, y bajo determinadas condiciones una cierta resistencia al ataque por los pájaros.

No obstante, los taninos también generan un impacto negativo sobre el grano desde el punto de vista nutricional, principalmente deprimiendo la digestibilidad del mismo. Este fenómeno está dado porque estos compuestos tienen una alta afi nidad por unirse a las proteínas, disminuyendo de esta manera su digestibilidad, ocasionando por consi-guiente una merma en el aprovechamiento del almidón. Ha sido documentada la dismi-nución del aprovechamiento del grano debido a la presencia de taninos. La degradabi-lidad de la materia seca, proteína bruta y el almidón puede ser deprimida en un 13, 29 y 17% respectivamente utilizando granos de sorgo molidos altos en taninos (Montiel, 2003). Cuando el grano se cosecha y se ensila con alto contenido de humedad también se produce una notable disminución en la degradabilidad ante la presencia de taninos (Figura 1, Montiel y Elizalde., 2004).

Page 33: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

35Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Figura 1: Degradabilidad ruminal de silajes de granos húmedos de sorgo y maíz.

La producción de carne también se puede ver afectada por el contenido de taninos en el grano húmedo de sorgo (GHS). Montiel et al (2006a) evaluaron el efecto del conteni-do de taninos y la estructura del endosperma del GHS en el engorde a corral de terneras. Los animales fueron engordados a corral con una dieta que contenía un 70% de GHS y los híbridos utilizados presentaban las siguientes características: ProINTA Blanco (sor-go blanco sin taninos), ACA 559 (sorgo alto tanino y con endosperma vítreo, ATV) y ACA 558 (sorgo alto tanino y con endosperma harinoso, ATH) Dichos autores hallaron que la efi ciencia productiva de los animales estuvo altamente infl uenciada por el conte-nido de tanino de grano, ya que los animales alimentados con el sorgo blanco (sin tani-nos) fueron los que presentaron la mayor ganancias de peso (ADPV) y mejor efi ciencia de conversión (EC) con los menores consumos (CMS, Cuadro 2). Esto indicaría que los taninos infl uyen en forma negativa en la efi ciencia de conversión del alimento en carne.

Cuando por diversas razones no se pueden cultivar sorgos con bajo contenido de taninos y/o blancos, debemos utilizar métodos que disminuyan el efecto negativo de los taninos sobre la digestión del grano. Entre ellos se puede recurrir al agregado de urea en el grano inmediatamente después de la cosecha y previo al embolsado. Este tratamiento ha sido probado en el engorde a corral de terneras alimentadas con una dieta de un silaje de GHS tratado con un 1,4% de urea en base a la materia seca del grano, y comparado

Page 34: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

36 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

con el silaje de grano húmedo de maíz (Montiel et al, 2006b). En dicho ensayo la dieta estuvo compuesta principalmente por grano húmedo (70% dieta), silaje de maíz (11%) y expeller de girasol (18%). Con el agregado de urea se mejoró la calidad del GHS, aumentando el nivel de proteína y la energía metabolizable. Además, las terneras que consumieron el grano con urea presentaron mayores consumos y similares ganancias de peso respecto a las que consumieron maíz (Cuadro 3). Otro benefi cio observado al aplicar urea al grano húmedo fue la disminución en el contenido de taninos y el exce-lente estado de conservación del grano bajo condiciones de anaerobiosis, evidenciado por la ausencia de formación de hongos. Por último, cabe aclarar, que no se presentaron problemas en el consumo del GHS con urea, teniendo una total aceptación por parte de los animales.

La elección de genotipos con bajos niveles de taninos o en su defecto el agregado de urea cuando no se pueden sembrar híbridos sin taninos, son alternativas válidas a tener en cuenta al momento de evaluar el uso de sorgo como alimento para bovinos en cual-quier sistema de producción.

Efecto del procesamiento a través del ensilado del grano húmedo

El sorgo cosechado con alto contenido de humedad (25 a 35%), aplastado y posterior-mente ensilado es una tecnología en creciente aumento en los sistemas de producción de carne y leche, principalmente en zonas o lotes marginales para la siembra del maíz y/o cuando por razones de un menor costo económico resulta más rentable el sorgo.

Cuando el grano de sorgo alcanza el 35% de humedad se produce la madurez fi sioló-gica (momento en el cual se interrumpe la comunicación entre la planta y el grano), y se caracteriza por presentar el máximo peso seco, con la cantidad más elevada de azúcares totales (carbohidratos) y nitrógeno. Desde el punto de vista de la calidad nutritiva, el almidón de los granos húmedos tiene una tasa de digestión mayor, dada por la mayor accesibilidad de las enzimas a los gránulos de almidón. Si la degradabilidad ruminal del almidón de un grano de sorgo seco es de 44%, la misma puede aumentar al cosecharlo húmedo a un nivel de 76% (Montiel et al, datos no publicados).

Por otro lado, ha sido demostrado que la cosecha y ensilado de un grano húmedo con alto contenido de taninos provoca una notable disminución de la concentración de tani-

Page 35: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

37Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

nos. Un mismo genotipo cosechado con 14% de humedad puede disminuir la concen-tración de taninos de 375 a 138 mg de ácido tánico si se lo almacena bajo condiciones de anaerobiosis con alto contenido de humedad (Montiel et al, datos no publicados), lo cual repercute en una importante mejora en la digestión del grano.

La cosecha del grano con alto contenido de humedad y posterior almacenamiento bajo condiciones de anaerobiosis, no solo mejora la tasa de digestión del almidón dada por una mayor accesibilidad al mismo, sino que también disminuye la concentración de taninos en genotipos que presentan este factor de anticalidad.

Consideraciones fi nales

Existe una amplia variabilidad en la digestión de los granos de sorgo dada por el ge-notipo y el contenido de taninos. Es por ello que la utilización de un valor de digestión obtenido de una tabla puede subestimar o sobreestimar el valor nutricional del mismo. Por esa razón sería importante realizar algún análisis de calidad (digestibilidad, almi-dón, proteína bruta, taninos) para poder estimar de mejor manera su valor alimenticio.

Los taninos condensados son factores de anticalidad del grano. De ser posible se de-berían utilizar granos que no posean o presenten un bajo contenido de taninos. En caso contrario, existen métodos como el ensilado del grano húmedo con urea que permiten mejorar sustancialmente la calidad de los mismos.

Los granos de sorgo presentan una importante respuesta al procesamiento, y el ensi-lado del grano con alto contenido de humedad mejora la digestibilidad respecto al grano molido.

Referencias Bibliográfi cas

Montiel, M. D. 2003. Degradabilidad ruminal del grano de sorgo en vacunos. Efec-tos del genotipo y del procesamiento. Tesis Magister Scientiae. FCA UNMdP – EEA INTA Balcarce, Argentina. 103 págs.

Montiel, M. D., Elizalde, J. C. 2004. Degradabilidad ruminal de silajes de grano hú-medo de maíz y de sorgos con diferentes contenidos de taninos. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol 24, Supl. 1:61-62.

Montiel, M. D., Elizalde, J. C., Giorda, L., Santini, F. 2005. Sorghum grain physical, chemical and genotype characteristics infl uence ruminal degradation in cattle. J. Anim. Sci., Vol. 83, Suppl. 1/ J. Dairy Sci., Vol. 88, Suppl. 1: 311.

Montiel, M. D.; Elizalde, J. C.; Depetris, G. J.; Santini, F. J.; Giorda, L.; Villarreal, E. L. 2006a. Respuesta productiva de terneras alimentadas a corral con grano húmedo de sorgo con y sin taninos y de diferentes texturas de endosperma. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol 26, Supl. 1:90-91.

Montiel, M. D.; Depetris, G. J.; Santini, F. J.; Chicatún, A.; Villareal, E. L. 2006b. Performance of feedlot heifers fed high-tannin high-moisture sorghum treated with urea compared with high moisture corn. J. Anim. Sci., Vol. 84, Suppl. 1/ J. Dairy Sci., Vol. 89, Suppl. 1: 219.

Page 36: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

39Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Aspectos nutricionales de la utilización de sorgo en la alimentación animal

Silaje de planta entera

Gustavo Depetris INTA, EEA Balcarce

La producción de ensilaje de planta entera se ha ido incrementando debido espe-cialmente a la reducción de los costos en las labores por la mayor mecanización de los sistemas de cosecha y racionamiento que permiten obtener silajes de mayor calidad. A su vez, el gran avance de la agricultura ha generado el desplazamiento de la ganadería hacia zonas agro-ecológicas más marginales. Esto ha conducido a tener que realizar una mayor utilización de la tierra para poder seguir manteniendo la ganadería en ciertas zonas.

Los ensilados de maíz y sorgo como planta entera son una buena herramienta para esto, por el alto nivel de producción de materia seca por hectárea generados en un corto período del año. El valor nutritivo de los silajes, está determinado por dos componentes: la cantidad, estado y textura del grano en la planta al momento de ensilar y el conteni-do y digestibilidad de la pared celular de la fracción vegetativa. A medida que avanza la madurez de la planta, aumenta el contenido de granos y disminuye la calidad de la fracción vegetativa por lo que resulta de suma importancia combinar alta producción de granos sin perder demasiada calidad de la fracción fi brosa. En el sorgo granífero, el grano puede representar hasta el 51% de la masa a ensilar (Romero et al, 2004) razón por la cual la composición del grano es importante en la determinación de la calidad total del silaje y valen los mismas consideraciones que para la alimentación con grano.

La cosecha temprana del cultivo permite optimizar la calidad de la fracción vege-tativa (Russell, 1986). Sin embargo, esta práctica no es conveniente ya que en estados tempranos (grano lechoso) a diferencia del maíz, el sorgo presenta contenidos de mate-ria seca menores al 30% que predisponen a excesiva lixiviación, altas concentraciones de acético y etanol, y una pobre preservación. Por tal motivo, el aporte energético de la porción fi brosa dependerá de cuanto de esta se alcance a degradar en rumen por acción microbiana, proceso que está infl uido por la tasa de pasaje del alimento (Siciliano-Jones y St. Pierre, 1997) y la tasa de digestión de la misma.

La lignina es indicada como el principal factor limitante de la degradación ruminal de la fracción fi brosa (Van Soest, 1994), ya que existe una correlación negativa entre la digestibilidad in vitro de la fi bra detergente neutro (FDN) y el contenido de lignina. Los sorgos que poseen el gen mutante nervadura marrón o brown midrib (bmr) poseen un contenido reducido de lignina, así como una lignina de características diferente (Cher-ney et al, 1986). Esto permitiría que estos sorgos tengan una fracción potencialmente degradable mucho mayor.

Page 37: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

40 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Como se señaló anteriormente la degradabilidad de la fracción fi brosa está infl uen-ciada por la tasa de pasaje. Tamaños de picado más chicos mejoran la compactación de la masa ensilada y acelera la generación de anaerobiosis, aumentando la calidad del sila-je. No obstante, se ha observado que menores tamaños de picado aumentan los consumo de materia seca (Gregorini, 2001) debido a una mayor tasa de pasaje del alimento. Si bien, un menor tamaño de partícula puede aumentar la degradabilidad in situ de la MS y de la FDN del silaje, dicha disminución de tamaño podría reducir la digestibilidad in vivo de la FDN. Este aspecto se da por que la FDN está constituida por dos fracciones: una potencialmente digestible (FPD) y una indigestible (FI). La FI desaparece del ru-men solo por pasaje, mientras que la FPD desaparece tanto por pasaje como por diges-tión. La digestibilidad de la FDN depende de la competencia entre la tasa de digestión y la tasa de pasaje, ya que por ser ambas tasas similares, el aumento de esta última afecta la primera.

El agregado de heno o fi bra larga es una forma de aumentar la concentración de fi bra efectiva sin necesidad de aumentar el tamaño de picado. El heno formaría una mata ruminal fi rme que retendría partículas para permitir una mejor digestión y aumentaría la rumia y la insalivación, mejorando el ambiente ruminal.

Comparación de los silajes de sorgo versus los silajes de maíz

Al igual que con el grano, en general se considera que el silaje de planta entera de maíz tiene mayor digestión que un silaje de sorgo. Esta regla es muy general y no puede ser aplicada en todos los casos. En base a esto se comparó la alimentación con silaje de sorgo granífero alto en taninos (DK49 T) o maíz (DK780 S) en terneras engordadas a corral. La dieta estuvo compuesta por un 73% de silaje, y 26,5% pellet de girasol y 0,5% de urea. En el cuadro 1 se puede observar que no hubo diferencias en el aumento diario de peso vivo (ADPV), en el espesor de grasa dorsal (EGD) ni en la efi ciencia de conversión (EC), pero los animales consumieron más silaje de sorgo debido al menor tamaño de picado que este presentó (Depetris et al, 2007a).

Page 38: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

41Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Cuando se evaluó el ambiente ruminal en los animales alimentados con estos silajes se pudo observar que no hubo cambios en el pH ruminal, en la producción de ácidos gra-sos volátiles (AGV), ni en la concentración de nitrógeno amoniacal (N-NH3; Couderc et al, 2004). Sin embargo, la desaparición de la materia seca, proteína y almidón a las 48 hs. fue mayor para el silaje de maíz que el sorgo alto tanino (Cuadro 2).

El análisis de estos ensayos nos permite concluir que el silaje de sorgo presentó menor degradabilidad de la MS, proteína y almidón debido a la presencia de taninos (Couderc et al, 2004), no obstante su utilización equiparó la respuesta productiva del maíz, producto del menor tamaño de partícula. De esta forma, los animales consumieron más silaje por la mayor tasa de pasaje, obteniendo la energía de la fracción soluble y rápidamente degradable.

Los diferentes híbridos de sorgo se comportan de manera diferentes cuando se uti-lizan como silajes en el engorde a corral. En el trabajo que se presenta en el cuadro 3 se evaluó el comportamiento productivo en terneras engordadas a corral con una dieta a base de silajes donde se comparó un silaje de maíz versus un silaje de sorgo alto tanino, uno blanco y un BMR (Depetris y otros, 2007 b) . La utilización del silaje de maíz en engorde a corral generó igual ganancia de peso y efi ciencia de conversión que el sorgo Blanco. A su vez, los dos últimos fueron superiores al silaje alto en taninos (SAT, Cuadro 3).

Page 39: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

42 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

La única diferencia existente entre el sorgo blanco y el maíz fue que este último presentó mayor tasa de engrasamiento producto del mayor contenido de almidón (26,5 %) respecto al Blanco (16,6%), ya que durante la evaluación in situ, ambos silajes pre-sentaron iguales cinéticas de desaparición de la materia seca y el almidón (Barbieri, no publicados). Figuras 1 y 2.

Figura 1. Cinética de desaparición de la materia seca (%) de silajes de planta entera de sorgo y maíz durante 72 horas de incubación en el rumen

Se puede concluir que el silaje blanco generó una mayor respuesta que el sorgo alto tanino (mayor ADPV e igual TE) ya que si bien presentaron igual contenido de almidón (16,6% y 14,7%, respectivamente) se puede observar que la curva de desaparición de SAT estuvo por debajo de la del sorgo Blanco. Este hecho estaría generado por la pre-sencia de taninos que disminuyen la digestibilidad de la proteína, afectando indirecta-mente la digestibilidad del almidón y de la materia seca. Para el caso del silaje BMR se puede observar que tuvo una respuesta productiva intermedia a los otros tratamientos, aunque haya tenido curvas de desaparición de la materia seca y el almidón por debajo de los otros tratamientos.

Page 40: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

43Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Figura 2. Cinética de desaparición del almidón (%) de silajes de planta entera de sorgo y maíz durante 72 horas de incubación en el rumen.

Efecto del tamaño de picado de silajes de sorgo BMR.

El tamaño de picado (TP) es un parámetro que infl uye en la calidad nutricional del material ensilado. Un picado muy fi no podría afectar negativamente la digestibilidad y, por lo tanto, la efi ciencia de utilización del alimento, en especial en los materiales BMR los cuales tendrían una mayor digestibilidad de la fi bra. El aumento en el TP incremen-taría el tiempo de retención en rumen posibilitando una mayor digestión del silaje. Con este objetivo se realizó un ensayo en donde se evaluaron 2 híbridos de sorgo BMR (DM y CH) con diferentes tamaños de picado (3mm y 15 mm) sobre el comportamiento productivo de animales alimentados a corral (Cuadro 7). No se observaron efecto del híbrido sobre ninguna de las variables evaluadas (Depetris et al, 2007c). La efi ciencia de conversión (EC; kg CMS/kg ADPV) tampoco fue afectada por el tamaño de picado. En cambio, el ADPV, el CMS y el EGD fi nal fueron afectados por el tamaño de picado (p=0,009; p=0,02 y p=0,09, respectivamente), siendo mayor para los animales que con-sumieron el silaje picado a 3 mm. La interacción híbrido x picado (HxP) fue signifi cati-va (p=0,03) para TE, siendo CH3mm mayor que CH15mm. Esta diferente respuesta se debería al menor contenido de almidón (9,55% vs 18,65%) que se observó en el silaje CH15mm. El tamaño de picado no modifi có la TE del híbrido DM. En estos 2 genotipos utilizados un menor tamaño de picado aumentó el ADPV debido a un mayor CMS sin modifi car la EC (Depetris et al, 2007c).

Efecto del tamaño de picado de silajes de sorgo BMR y el agregado de fi bra larga.

Previamente se observó que el incremento del TP no afectó la respuesta productiva, con lo cual se planteó un nuevo ensayo en donde combinó el efecto del TP (5,8 mm vs

Page 41: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

44 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

9,4mm) con el agregado de fi bra larga (0 y 10 %) en la ración. Esto permitiría aumentar el tiempo de permanencia del forraje en el rumen y, por otro lado, generar un ambiente más favorable para la actividad celulolítica. En el cuadro 5 se pude observar que el TP no afectó ninguna de las variables evaluadas, en cambio el agregado de heno afectó negativamente el comportamiento productivo (Alende et al, 2007).

Efecto del tamaño de picado de silajes de sorgo BMR y el agregado de fi bra larga.

Previamente se observó que el incremento del TP no afectó la respuesta productiva, con lo cual se planteó un nuevo ensayo en donde combinó el efecto del TP (5,8 mm vs 9,4mm) con el agregado de fi bra larga (0 y 10 %) en la ración. Esto permitiría aumentar el tiempo de permanencia del forraje en el rumen y, por otro lado, generar un ambiente más favorable para la actividad celulolítica. En el cuadro 5 se pude observar que el TP no afectó ninguna de las variables evaluadas, en cambio el agregado de heno afectó negativamente el comportamiento productivo (Alende et al, 2007).

Page 42: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

45Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Consideraciones fi nales

La utilización de híbridos de sorgo con alto contenido de taninos en la forma de si-laje de planta entera afecta negativamente la respuesta productiva respecto a los sorgos que no tienen taninos y al maíz. Los silajes de sorgos blancos (sin taninos) presentarían similares digestiones que los de maíz, y la respuesta productiva estaría más defi nida por la proporción de grano (almidón) en el silaje.

Con respecto a los híbridos que tienen el gen de nervadura marrón (BMR), si bien las conclusiones aun no son defi nitivas, creemos que no expresarían el potencial de mayor digestión de la fi bra, ya que el tiempo de permanencia del silaje en rumen sería muy cor-to, y el agregado de fi bra larga afectaría claramente el ambiente ruminal y la respuesta productiva. En estos materiales seguiría siendo importante el contenido de grano y la cantidad de componentes altamente degradables.

Referencias Bibliográfi cas

Alende, M., Depetris, G.J., Di Marco, O.N. Y Santini, F.J. 2007. Respuesta producti-va de terneros alimentados con silaje de sorgo “BMR” de distinto tamaño de picado, con y sin agregado de fi bra larga. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol 27, Supl. 1:36-37.

Couderc, J.J., SantinI, F.J., y Depetris, G.J. 2004. Digestión y caracterización del ambiente ruminal de dietas a base de silajes de maíz o sorgo. Revista de Argentina de Producción Animal Vol. 24 Supl. pp 53-54. Resumen

Depetris, G.J., Cabana, A., Santini, F.J. Y Villarreal, E.L. 2007a. Utilización del si-laje de planta entera de maíz y sorgo en el engorde a corral de terneras bolita. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol 27, Supl. 1:39-40.

Depetris, G.D., Montiel, M.D., Santini, F.J., Chicatun, A. Y VillarreaL, E.L. 2007b. Comportamiento productivo en el engorde a corral de vaquillonas alimentadas con tres híbridos de silajes de planta entera de sorgo y un silaje de planta entera de maíz. Rev.Arg. Prod. Anim. Vol 27, Supl. 1:42-43

Depetris, G.J., Montiel, M.D., Santini, F.J., Chicatún, A.Y Villarreal, E.L. 2007c. Evaluación del tamaño de picado de dos híbridos de sorgo nervadura marrón utilizados como silaje de planta entera en el comportamiento productivo de animales engordados a corral. Rev.Arg. Prod. Anim. Vol 27, Supl. 1:41-42

Gregorini, P. 2001. Uso del silaje de maíz de diferente tamaño de picado como base de dietas de vacas lecheras en lactancia media. Tesis Magister Scientiae. FCA UNMdP – EEA INTA Balcarce, Argentina. 58 págs.

Johnson, L.M., J.H. Harrison, D. Davidson, J.L. RobuttI, M. Swift, C. Mahanna, and K. Shinners. 2002. Corn silage management I: effects of hybrid, maturity and mechani-cal processing on chemical and physical characteristics. J. Dairy Sci. 85:833-853.

Montiel, M. D. 2003. Degradabilidad ruminal del grano de sorgo en vacunos. Efectos del genotipo y del procesamiento. Tesis Magister Scientiae. FCA UNMdP – EEA INTA

Page 43: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

46 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Balcarce, Argentina. 103 págs.Montiel, M. D., Elizalde, J. C. 2004. Degradabilidad ruminal de silajes de grano hú-

medo de maíz y de sorgos con diferentes contenidos de taninos. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol 24, Supl. 1:61-62.

Montiel, M. D., Elizalde, J. C., Giorda, L., Santini, F. 2005. Sorghum grain physical, chemical and genotype characteristics infl uence ruminal degradation in cattle. J. Anim. Sci., Vol. 83, Suppl. 1/ J. Dairy Sci., Vol. 88, Suppl. 1: 311.

Montiel, M. D.; Elizalde, J. C.; Depetris, G. J.; Santini, F. J.; Giorda, L.; Villarreal, E. L. 2006a. Respuesta productiva de terneras alimentadas a corral con grano húmedo de sorgo con y sin taninos y de diferentes texturas de endosperma. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol 26, Supl. 1:90-91.

Montiel, M. D.; Depetris, G. J.; Santini, F. J.; Chicatún, A.; Villareal, E. L. 2006b. Performance of feedlot heifers fed high-tannin high-moisture sorghum treated with urea compared with high moisture corn. J. Anim. Sci., Vol. 84, Suppl. 1/ J. Dairy Sci., Vol. 89, Suppl. 1: 219.

Romero, L.A.; Comerón, E.A.; Bruno, O.A.; Gaggiotti, M.C.; Quaino, O.R. 2004. El silaje de sorgo granífero en la alimentación de vacas lecheras. Proyecto regional de le-chería. Campaña forrajes conservados 2003-2004. INTA Rafaela. http://www.inta.gov.ar/rafaela/info/documentos/cfc/doc8.pdf

Russell, J.R. 1986. Infl uence of harvest date on the nutritive value and ensiling cha-racteristics of maize stover. Anim. Feed Sci. Technol. 14:11-27.

Siciliano-Jones, J. 1997. Using in situ data in ration formulation. F.A.R.M.E. Institu-te Inc., and Normand St. Pierre, The Ohio State University.

Van Soest, P.J. 1994. Nutritional Ecology of the Ruminant. Cornell University Press, Ithaca, NY.

Page 44: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

47Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Efectos de la suplementación sobre el consumo de pastos tropicales

Kucseva, César Daniel y Balbuena, OsvaldoINTA, EEA Colonia Benítez

Introducción

Las especies de gramíneas forrajeras subtropicales (megatérmicas) presentan tasas de crecimiento muy altas cuando disponen de sufi ciente humedad en primavera-verano, pero con maduración acelerada, con el consiguiente decaimiento de la calidad del fo-rraje a medida que avanza la estación de crecimiento. Desde fi nes de otoño hasta las primeras lluvias de la primavera no hay crecimiento signifi cativo.

La calidad del forraje producido durante la época de crecimiento disminuye rápida-mente con el incremento de la edad de la planta y/o de los estados fenológicos. A medida que la planta madura se incrementa la porción fi brosa, disminuye el contenido de pro-teínas, la digestibilidad o la disponibilidad de energía para el animal. Una consecuencia importante de la disminución de la digestibilidad y del contenido proteico es el menor consumo del pasto por parte del animal.

Suplementación proteica

a) FuentesLa suplementación proteica a menudo modifi ca el consumo y/o la digestibilidad del

pasto. Con el objetivo de evaluar el efecto de distintos tipos de suplementos sobre el consumo, cinética de digestión y digestibilidad de henos de baja calidad, se utilizaron novillitos en dos experimentos con diseño cuadrado latino 4X4, con períodos de 21 días de duración. Los tratamientos incluyeron heno solo sin suplementación y tipos de suple-mentos que aportaron igual cantidad de nitrógeno (Cuadro 1).

La concentración de proteína bruta en los suplementos utilizados en los distintos experimentos fue de 39; 34 y 48 % de la MS en ambos experimentos, para harina de al-godón, (HA) harina de girasol, (HG) y harina de soja, (HS) respectivamente. La concen-tración de PB en % MS fue de 7,3 en heno de Setaria y 4,3 en el heno de pasto estrella.

Las respuestas en consumo fueron similares con ambos henos (de 0,14 a 0,35 % del PV) para las fuentes proteicas evaluadas. El efecto principal de las fuentes proteicas en estos experimentos fue el incremento del consumo de MS digestible. En ensayos paralelos, en animales canulados, con idéntico diseño y tratamientos, se determinó un aumento del nitrógeno amoniacal en fl uido ruminal y un incremento de la entrada de nitrógeno no amoniacal en el duodeno en los animales suplementados. Los suplementos disminuyeron el tiempo de retención de la fi bra en el tracto total (72 vs 83 horas). La tasa de degradación ruminal de la fi bra se incrementó con la suplementación al utilizar heno de setaria, pero no se modifi có con heno de estrella.

Page 45: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

48 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

b) NivelesSe utilizaron niveles de HA (34 % de PB en la MS, Cuadro 2) y heno de pasto estrella

(3,9% de PB) en novillitos. El consumo de heno se incrementó en forma cuadrática, el nitrógeno ureico en suero sanguíneo indica un uso inefi ciente en el nivel alto de suple-mentación (4,3; 11,3; 13,7 y 22,3 mg/dl, para niveles 0; 0,35; 0,7 y 1,06 % del PV), (Balbuena et. al., 2002c).

Se considera que los henos utilizados constituyen un buen material experimental para estudiar respuestas a distintos suplementos proteicos y niveles de los mimos.

Suplementación energética proteica

a) Tipos:La suplementación energético-proteica se puede realizar con subproductos, que pue-

den ser utilizados solos o combinados para este fi n. Como suplementos únicos general-mente se utilizan afrechos de trigo, de arroz, de maíz y otros subproductos como la cás-cara de soja o semilla de algodón. Estos tienen un nivel medio de proteínas (12 a 20%) y la energía se aporta con restos de almidón, fi bra de alta digestibilidad y lípidos. Otra alternativa es la combinación de un cereal con una fuente proteica, como por ejemplo

Page 46: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

49Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

sorgo molido con harina de oleaginosas. En tres ensayos realizados en confi namiento, en corrales individuales se midió el

consumo de materia seca de heno y total. Se utilizó un diseño cuadrado latino balancea-do, 4x4, con períodos de 21 días de duración, 14 de acostumbramiento y 7 de medición. El heno fue de pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) de baja calidad (4,2; 3,9 y 3,2% de PB) administrado ad libitum.

El consumo de heno fue afectado de forma diferente por los distintos suplementos. Así cuando se utilizaron niveles similares de suplementación con una mezcla de sorgo, HA y urea, (2,7 Mcal de EM/ kg de MS y 24,3 % de PB/kg de MS) se observó un incre-mento (P < 0,05) en el consumo de heno. Sin embargo al utilizar soja entera (SE) con diferentes procesados, (3,3 Mcal de EM/kg de MS y 40 % PB/kg MS) no se observaron efectos sobre esta variable. Similares resultados se describen en otro experimento donde se compararon diferentes alimentos en la formulación del suplemento afrecho de trigo, HS mas sorgo y soja entera mas sorgo, (2,7 Mcal de EM/ kg de MS y 19 % de PB/kg de MS), (Cuadro 3).

El consumo de materia seca total de (MST) fue mayor en los animales que recibían suplemento con respecto al testigo (P < 0,05), en los tres experimentos. En el primer experimento de (ver Cuadro 3) la suplementación energética-proteica incrementó el consumo de heno y MST, siendo indistinto si la PB provenía de nitrógeno no proteico, una fuente de proteína verdadera o una mezcla al 50/50 de ambas.

b) Niveles:Para evaluar el efecto de los niveles de suplementación energético-proteica se rea-

Page 47: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

50 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

lizaron cuatro experimentos en corrales individuales, con un diseño de cuadrado latino balanceado, 4x4, con períodos de 21 días de duración. Los suplementos contaban con 12, 16, 18 y 12 % de PB en la MS para cáscara de soja, sorgo-harina de algodón (SHA), afrecho de trigo y de arroz respectivamente. Los henos de baja calidad contenían 3,1 y 3,9 % de PB en la MS en el heno de diacantio utilizado con cáscara de soja y afrecho de arroz, y 4 % de PB de la MS en el heno de pasto estrella utilizado con SHA y afrecho de trigo, (Cuadro 4).

El incremento de la suplementación con cáscara de soja disminuyó linealmente el consumo de heno (p<0,05) y aumentó linealmente el consumo de MST (p<0,05). La concentración de nitrógeno ureico sanguíneo fue: 8,97; 7,94; 7,48 y 7,71 mg/dl (EE=0,74; p=0,54), para los tratamientos Cero, Bajo, Medio y Alto, sugiriendo que el nitrógeno pudo haber sido limitante para una adecuada función ruminal. En un experi-mento donde se evalúo la ganancia de peso con animales similares suplementados con este subproducto se observó un incrementó en forma cuadrática de la ganancia de peso vivo (p<0,05), con una baja efi ciencia de utilización del suplemento, especialmente a niveles altos lo cual sugiere un efecto sustitutivo importante. No sería aconsejable utili-zar cáscara de soja como único suplemento invernal en vaquillas recriadas sobre pastos tropicales a niveles mayores a 0,4% del PV. Los resultados sugieren que el agregado de una fuente proteica podría mejorar la respuesta.

Page 48: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

51Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

La suplementación con SHA no afectó el consumo de heno, pero incrementó el con-sumo de MST (P < 0,05). El consumo de materia seca digestible se incrementó en forma lineal con el incremento del nivel de suplementación, 1,89; 2,37; 2,76 y 2,97 kg para Cero, Bajo, Medio y Alto respectivamente. En experimentos llevados a campo con animales de recría en potreros de pasturas tropicales reservados, la suplementación con SHA incrementó linealmente la GPV, lo cual fue consistente con el incremento lineal del consumo de MST observada en confi namiento.

El incremento del nivel de suplementación con afrecho de trigo aumentó el consumo de heno y de MST, pero a tasas decrecientes, (efecto cuadrático, P < 0,05). El consumo de MS digestible no se incrementó por encima del nivel de suplementación de 0,8% del PV. En ensayos con animales canulados se observó una disminución lineal (P < 0,05) del pH ruminal, llegando a valores mínimos (5,5 en el tratamiento alto) a las 4 horas post suplementación, esto podría llevar a problemas de acidosis si no se realiza un buen acostumbramiento de los animales. El uso de este suplemento en vaquillas pastoreando potreros reservados se tradujo en un incremento lineal de la ganancia diaria de peso vivo. La suplementación con el nivel más bajo tuvo una mejor conversión aparente, similar a lo usualmente observado con suplementación proteica.

La suplementación con niveles crecientes de afrecho de arroz disminuyó linealmente el consumo de heno, hasta el nivel de consumo de suplemento logrado (0,88% del PV). Los animales no consumieron el total de suplemento asignado al mayor nivel, (1,2 del PV). El consumo total se incrementó a muy baja tasa debido a la combinación de la depresión del consumo de heno y al incremento en la cantidad de suplemento. Al utili-zarlo como suplemento en vaquillas de recría sobre potreros reservados de gramíneas tropicales se observó que el uso de niveles crecientes de afrecho de arroz incrementó linealmente las variables productivas, coincidentes con otros suplementos energético-proteicos observadas en trabajos anteriores. Las conversiones fueron menores a otros suplementos EP, posiblemente debidos al bajo tenor proteico y al extracto etéreo (20 % /kg de MS) del afrecho de arroz utilizado.

Suplementación con semilla de oleaginosas:

Otra forma de aportar energía y proteína es mediante la utilización de semilla entera de algodón o de soja. Estos suplementos incrementan el consumo de MST hasta un cier-to nivel de suplementación, usualmente alrededor del 0,5% del peso vivo, (Cuadro 5).

Para probar el efecto de la suplementación con niveles crecientes de semillas de ole-aginosas se realizaron dos experimentos en corrales individuales, el primero con niveles de gano de soja entera (SE) sin desactivación, (40 % de PB y 20% de EE en base seca), con un diseño de cuadrado latino balanceado, 4x4, con períodos de 21 días de duración.

La semilla de algodón, (18 % de PB y 20 % de EE en base seca), se utilizó un cuadra-do latino 4 x 4 balanceado, compuesto por 4 períodos de 14 días, utilizándose los siete días para acostumbramiento y los siguientes de medición.

Page 49: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

52 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

El incremento del consumo de heno y MST producido por la SE fue lineal (P < 0,05) hasta el nivel de consumo alto (0,45% del PV). Esto es consistente con ensayos de recría de vaquillas que en condiciones de pastoreo el nivel mayor de suplementación fue (0,69% del PV), donde se observaron valores medios de nitrógeno ureico en suero sanguíneo (14,7; 14,5; 15,8 y 20 mg/dl), para los niveles Cero, Bajo, Medio y Alto, res-pectivamente (EE=2,64; p=0,48), la GDPV como otras variables estudiadas responden en forma cuadrática (P < 0,05).

Al utilizar semilla de algodón como suplemento se observó una respuesta cuadrá-tica en el consumo de heno (P=0,062) y una respuesta lineal en el consumo de MST, (P=0,001).

Suplementación con derivados de biocombustibles:

Hasta el momento se ha trabajado con dos subproductos de esta industria, primera-mente harina de girasol extraída por presión (GAA) para la extracción de aceite para producir biodiesel. En segundo término se utilizó germen de maíz, subproducto de la industria cervecera.

Se compararon HG subproducto de la industria aceitera (bajo en EE residual) con la GAA, (HG, 32% de PB y 1% de EE en base seca y GAA, 24,7% de PB y 7% de EE en base seca). El ensayo se realizó en confi namiento, en corrales individuales donde se midió el consumo de heno y MST al utilizar como suplemento una de estas harinas. El diseño fue un cuadrado latino balanceado, 4x4, con períodos de 21 días de duración, 14 de acostumbramiento y los últimos 7 de medición. El heno fue de grama (Grama Rho-des) de baja calidad 4% de PB en base seca administrado ad libitum. En el Cuadro 6 se resume la información.

Los animales no consumieron el 100% de GAA, esto se incrementó al aumentar el nivel de aporte de este suplemento (29% y 46% de rechazo para 200 y 400, respectiva-mente).

Page 50: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

53Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

El consumo de heno fue mayor cuando los animales recibieron HG. El consumo de heno se invirtió cuando se utilizaron 400 gramos de PB. El consumo de materia seca digestible tendió a ser mayor cuando se utilizó HG a razón de 400 gramos de PB/día.

Germen de maíz, (GM) es un producto de la industria cervecera el cual es utilizado como alimento energético proteico para rumiantes, con un contenido de 13,7% de PB y 14% de EE de la MS. La suplementación con niveles crecientes de GM se realizó en corrales individuales, con un diseño de cuadrado latino balanceado, 4x4 y períodos de 21 días de duración.

La suplementación no afecto el consumo de heno pero se observó un incremento en forma lineal (P < 0,05) en el consumo de MST. También se observó un incremento lineal (P < 0,05) de la digestibilidad de la MST y cuadrático (P < 0,05) en el consumo de materia seca digestible, (Cuadro 7).

Page 51: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

54 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Modelo General de Respuesta a la Suplementación en Pastos de Baja calidad

En la fi gura 1 se presenta el tipo de respuesta en la ganancia de peso vivo a niveles crecientes de distintos tipos de suplementos. La suplementación proteica produce una respuesta a niveles decrecientes y luego ya no hay cambios e incluso esta puede descen-der. La suplementación proteica generalmente se optimiza entre el 0,4 al 0,6% del peso vivo, según la fuente utilizada. En cambio la suplementación energético-proteica pro-venientes de subproductos con bajo contenido de lípidos es lineal, es decir proporcional al nivel de suplementación utilizado. Rara vez se utiliza este tipo de suplemento a un nivel superior al 1,2 a 1,4% del peso vivo. Con suplementos altos en grasa (EE) semilla entera de algodón, soja entera, subproductos de destilería, la respuesta es similar a la observada con los suplementos proteicos y esta no debe superar el 0,5% del peso vivo si no se quiere deprimir el consumo de pasto.

Figura 1: Modelo conceptual del efecto del tipo de suplemen-to y nivel de suple-mentación sobre el consumo de materia seca total.

Page 52: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

55Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Conclusión:

El uso de suplementación sobre pasturas tropicales incrementa la ganancia diaria de peso. Cuando se diseña una suplementación energético-proteica es importante que el nitrógeno no sea limitante en la formulación de raciones, debido al bajo contenido de PB en las pasturas. Existe una gran variedad de subproductos industriales novedosos en la región que pueden ser utilizados para la alimentación animal.

Referencias Bibliográfi cas

Arakaki, L.C.; Balbuena, O.; Kucseva, C.D.; Rochinotti, D.; Kudo, H.; Slanac, A.L. 2004b. Ambiente Ruminal en Bovinos Alimentados con Heno de Pasto Estrella y Su-plementados con Afrechillo de Trigo. XIX Congreso Panamericano de Ciencias Vete-rinarias. 24-28 Oct. Bs.As. http://www.inta.gov.ar/benitez/info/documentos/alimen/art/alimen73.htm

Balbuena, O., Rochinotti, D., Arakaki, C.L., Kucseva, C.D., Somma de Feré, G.R., Slanac, A.L., Koza, G.A., Schreiner, J.J., Navamuel, J.M. 2002a. Suplementación pro-teica y consumo, cinética de la digesta y digestibilidad de heno de pasto estrella. Rev.Arg. Prod. Anim. 22(Supl. 1):18-19.

Balbuena, O., Arakaki, C.L., Rochinotti, D., Kucseva, C.D., Somma de Feré, G.R., Slanac, A.L., Koza, G.A., Schreiner, J.J., Navamuel, J.M. 2002b. Efecto de la suplemen-tación proteica sobre el ambiente ruminal en novillos consumiendo pasto estrella. Rev. Arg. Prod. Anim. 22(Supl. 1):21-22.

Balbuena,O; Rochinotti, D; Arakaki, C; Kucseva, C.D. Flores, A.J. 2002c. Efecto de Distintos Suplementos sobre el consumo de Henos de Gramineas Tropicales. Reunión de Grupo Técnico en forrajeras del Cono Sur, zona campos, Ed. Altuves, S.M. y Pcisio, R.M. Inta. pp. 246-267. http://www.inta.gov.ar/benitez/info/documentos/alimen/art/ali-men50.htm

Balbuena, O., Arakaki, C.L., Rochinotti, D., Kucseva, C.D., Somma de Feré, G.R., Slanac, A.L., Koza, G.A., Schreiner, J.J., Navamuel, J.M. 2002d. Efecto de la suplemen-tación proteica sobre el ambiente ruminal en novillos consumiendo pasto estrella. Rev. Arg. Prod. Anim. 22(Supl. 1):21-22.

Balbuena, O. , Kucseva, C.D, Rochinotti, D., Slanac, A.L., Somma de Feré, G.R., Schreiner, J.J., Navamuel, J.M., Koza, G.A. 2002e. Niveles de suplementación proteica invernal para recría de bovinos para carne en pasturas tropicales. Rev. Arg. Prod. Animal 22(Supl. 1):16-18.

Balbuena, O.; Kucseva, C.D.; Rochinotti, D.;Somma de Feré, G.R. ; Flores, J.; Slanac, A.L.; Schreiner, J.J.; Navamuel, J.M.; Koza, G.A. 2003. Proteína verdadera y nitrógeno no proteico en suplementos a base de sorgo en dietas de pasto estrella de baja calidad para bovinos. Consumo. Rev. Arg. Prod. Anim. 23 (Supl. 1): 17-18. http://www.inta.gov.ar/benitez/info/documentos/alimen/art/alimen69.htm

Balbuena, O., Kucseva, C.D., Rochinotti, D., Flores, J., Slanac, A.L., Schreiner, J.J.,

Page 53: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

56 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Navamuel, J.M. y Koza, G.A. 2003b. Niveles de suplementación energético-proteica invernal para la recría de bovinos para carne en pasturas tropicales. 2. Sorgo y expeller de algodón. Rev. Arg. Prod. Anim. 23 (Supl. 1): 20-21. http://www.inta.gov.ar/benitez/info/documentos/alimen/art/alimen72.htm

Balbuena, O., Kucseva, C.D., Rochinotti, D., Flores, J., Slanac, A.L., Schreiner, J.J., Navamuel, J.M. y Koza, G.A. 2003c. Niveles de suplementación energético-proteica in-vernal para la recría de bovinos para carne en pasturas tropicales. 1. Afrechillo de trigo. Arg. Prod. Animal 23 (Supl. 1): 19-20. http://www.inta.gov.ar/benitez/info/documentos/alimen/art/alimen71.htm

Balbuena, O.; Kucseva, C.D.; Rochinotti, D.; Somma de Feré, G.R.;Flores, A.J.; Slanac, A.L.; Schreiner, J.J.; Navamuel, J.M.; Koza, G.A. 2003d. Proteína verdadera y nitrógeno no proteico en suplementos a base de sorgo en dietas de pasto estrella de baja calidad para bovinos. Ambiente ruminal y digestibilidad.Rev. Arg. Prod. Animal 23 (Supl. 1): 22-24. http://www.inta.gov.ar/benitez/info/documentos/alimen/art/alimen75.htm

Balbuena, O; Rochinotti, D.; Flores, J.; Somma de Feré, G.; Kucseva, C.D.; Slanac, A.L.; Stharinger, R. Kudo., H; Arakaki, C.L. 2004. Suplementación con soja en recría de bovinos para carne en pasturas tropicales. Rev. Arg. Prod. Anim. 24 (Supl.1): 4-5. http://www.inta.gov.ar/benitez/info/documentos/alimen/art/alimen62.htm

Balbuena. O., Rochinottl. D., Somma de Feré, G., Kucseva, C.D., Mónaco, I.P., Slanac, A.L., Kudo, H., Arakaki, C.L. 2005. Niveles de afrecho de arroz en suplementa-ción invernal de vaquillas sobre pasturas tropicales. Rev. Arg. Prod. Anim. 25 (Supl. 1): 63-65. http://www.inta.gov.ar/benitez/info/documentos/alimen/art/alimen84.htm

Balbuena. O., Rochinottl. D., Somma de Feré, G., Kucseva, C.D., Mónaco, I.P., Slanac, A.L., Kudo, H., Arakaki, C.L. 2005b. Niveles de afrecho de arroz en suplemen-tación invernal de vaquillas sobre pasturas tropicales. 2005.. Rev. Arg. Prod. Animal 25 (Supl. 1): 63-65. http://www.inta.gov.ar/benitez/info/documentos/alimen/art/alimen84.htm

Balbuena, O.; Rochinotti, D.; Somma de Feré, G.; Kucseva, C.D.; Slanac, A.L.; Mó-naco, I.P.; Kudo, H. 2006. Niveles de soja entera cruda en suplementación invernal de vaquillas sobre pasturas tropicales. Rev. Arg. Prod. Animal 26 (Supl. 1): 2-4. http://www.inta.gov.ar/benitez/info/documentos/alimen/art/alimen94.htm

Balbuena, O.; Rochinotti, D.; Somma de Feré, G.; Kucseva, C.D.; Slanac, A.L.; Mó-naco, I.P.; Kudo, H. 2006b. Niveles de soja entera cruda en suplementación invernal de vaquillas sobre pasturas tropicales. Rev. Arg. Prod. Animal 26 (Supl. 1): 2-4. http://www.inta.gov.ar/benitez/info/documentos/alimen/art/alimen94.htm

Balbuena, O., Kucseva, C.D., Slanac, A.L., Mónaco, I.P., Rochinotti, D. y Arakaki, C.L. 2007. Niveles de cáscara de soja en suplementación invernal de vaquillas sobre pasturas tropicales. Rev. Arg. Prod. Anim. 27(Sup. 1):71-73. http://www.inta.gov.ar/be-nitez/info/documentos/alimen/art/alimen125.htm

Balbuena, O., Arakaki, C.L., Kucseva, C.D., Slanac, A.L., Mónaco, I.P. y Rochinotti, D. 2007b. Ambiente ruminal en novillos suplementados con cáscara de soja sobre heno de pastura tropical. Rev. Arg. Prod. Animal 27(Sup. 1):70-71. http://www.inta.gov.ar/

Page 54: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

57Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

benitez/info/documentos/alimen/art/alimen124.htmKucseva, C. D.; Balbuena, O.; Slanac, A. L.; Schreiner, J.; Somma de Feré, G. A. Y

Rochinotti, D. 2001. Efecto del nivel de semilla de algodón en el suplemento sobre el consumo de heno en novillos. Revista Argentina de Producción Animal Vol 21 Supl 1. NA 4 pp: 5 - 6.

Kucseva, C.D., Balbuena, O., Rochinotti, D., Arakaki, C.L., Somma de Feré, G.R., Slanac, A.L., Koza, G.A., Schreiner, J.J., Navamuel, J.M. 2002. Suplementación pro-teica y consumo, cinética de la digesta y digestibilidad de heno de pasto estrella en novillos canulados. Rev. Arg. Prod. Anim. 22(Supl. 1):22-23.

Kucseva, C.D.; Balbuena, O; Stahringer, R.C.; Rochinotti, D.; Flores, J.; Somma de Feré, G.; Slanac, A.L.; Kudo., H; Arakaki, C.L. 2004. Suplementación Energetica-Proteica Invernal para Recría de Bovinos para Carne en Paturas Tropicales. 2004. Rev. Arg. Prod. Anim. 24 (Supl. 1): 2-3. http://www.inta.gov.ar/benitez/info/documentos/alimen/art/alimen61.htm

Rochinotti, D., Somma de Feré, G.R., Flores, J., Balbuena, O., Arakaki, C.L. 2002. Efecto de la Suplementación Proteica sobre el Consumo Voluntario de Heno de Setaria. Rev. Arg. Prod. Anim. 22 (Supl. 1): 10-11.

Rochinotti, D., Somma de Feré, G.R., Flores, A.J., Balbuena, O., Arakaki, C.L. 2002b. Efecto de la Suplementación Proteica sobre el Ambiente Ruminal de Novillos Alimentados con Heno de Setaria. Sphacelata cv. Narok. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol. 22. Supl. 1. pp. 11-12.

Slanac, A.L, Balbuena, O., Navamuel, J. M., Schreiner, J. J., Koza G. A ., Kucseva, C.D., Cardozo, S.M. 2002. Efecto de la suplementación proteica invernal sobre indica-dores bioquímicos del estado nutricional y algunas enzimas plasmáticas de vaquillas cruza cebú. Comunicaciones Científi cas y Tecnológicas – CD UNNE 2002 – Veterina-ria. http://www.inta.gov.ar/benitez/info/documentos/alimen/art/alimen09.htm

Page 55: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

59Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Manipulación de la composición grasa de la carne vacuna a través de la dieta.

Jorge. Martínez FerrerINTA EEA Manfredi

Introducción

La calidad de carne vacuna, como del resto de los alimentos, es un concepto amplio que involucra distintos componentes: nutricionales, higiénico-sanitarios, sensoriales, de aspecto-presentación, de funcionalidad, etc.; y que responden a satisfacer los deseos del consumidor. Para lograr la calidad integral se debe actuar sobre cada uno de los eslabo-nes que forman parte de la cadena del producto. La injerencia que podemos tener para el mejoramiento de la calidad del producto desde el sector agropecuario abarca fundamen-talmente aquellos aspectos relacionados a características de la res y componentes físicos (instrumentales), químicos (nutricionales) y sensoriales de la carne. En una reciente revisión bibliográfi ca se resumen los principales efectos que la dieta puede tener sobre dichos parámetros (Schor et al., 2008). El objetivo de este trabajo es describir con ma-yor detalle el impacto de la nutrición de bovinos sobre la calidad de la carne producida, fundamentalmente en relación a la composición de ácidos grasos, debido a la creciente preocupación e información disponible en relación a la interacción dieta-salud (Eynard, 2006). De más está decir que la carne es uno de los componentes de la dieta, y que esta debe ser variada y equilibrada.

Los ácidos grasos y la salud

El consumo excesivo de grasa, de ácidos grasos saturados (AGS) y de colesterol, el tabaco, la obesidad y el sedentarismo están estrechamente relacionados con enfermeda-des cardiovasculares (Després y Lamarche, 1993; Wiseman, 1997) y se proponen dis-tintas alternativas para reducir el riesgo desde la alimentación, especialmente referidas a cambios en el nivel y tipo de lípidos ingeridos (Sethi et al., 1993; Williams et al., 1999; Zock, 1999).

Las recomendaciones actuales sugieren que el consumo de grasas debería contribuir al 25-35% del consumo energético total (carbohidratos 50-60% y proteínas 15%). Los AGS deberían aportar menos del 7-10% del mismo, la relación entre ácidos grasos poli- insaturados (AGP): AGS debiera aproximarse a 0.45 y la relación n-6: n-3 ser menor a 4.

Existe confusión al considerar a todos los ácidos grasos saturados, de manera ge-nérica, como promotores del colesterol plasmático. Los cortes magros ofrecidos ac-tualmente en el mercado difícilmente superan los 50mg colesterol /100g tejido y el 5% de grasa intramuscular. En general menos de la mitad de los AG son saturados, de los

Page 56: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

60 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

cuales el ácido esteárico (C18:0) representa una proporción importante, y en la actuali-dad no está considerado como responsable del aumento plasmático del colesterol total ni del colesterol asociado a proteínas de baja densidad (colesterol “malo” o LDL) a diferencia de otros AGS como el láurico (C12:0) y mirístico (C14:0) principalmente, y el palmítico (C16:0) en menor medida (Salter et al., 1998; Williams, 2000). Por lo que sería más apropiado referirse al perfi l individual de AG más que a agrupaciones gené-ricas que consideran a todos los AGS como un componente uniforme. A su vez, el AG cuantitativamente más importante en la carne vacuna es el ácido oleico (cis 9 C18:1), representando normalmente más del 35% de los AG totales, y este AG monoinsaturado (AGM) en muchos estudios ha estado asociado inversamente al riesgo de muerte por en-fermedades cardiovasculares. La carne vacuna también aporta AG esenciales como los ácidos linoleico (C18:2 n-6) y alfa-linolénico (C18:3 n-3), considerados así ya que son críticos para la salud y el cuerpo humano no puede sintetizarlos; debiendo incorporar estos AGP a través de la dieta. La cantidad y el balance entre estas dos familias de AG es relevante, ya que son los precursores de otros importantes compuestos. En general las dietas occidentales están mal balanceadas entre estos AGP, presentando relaciones n 6 / n 3 del orden de 10 a 30:1 cuando debieran estar dentro del rango 1 a 4: 1. Más aún, debido al escaso consumo de pescado de algunas sociedades occidentales, la car-ne producida bajo ciertas condiciones de alimentación (pastoreo y/o suplementada con ciertos aceites) constituirían un importante aporte de AGP de tipo n-3 (Scollan y Wood, 2000) cuyos efectos benéfi cos sobre la salud humana han sido recientemente revisados (Williams, 2000, Eynard, 2006).

La dieta del hombre contiene componentes que promueven el desarrollo del cáncer y otros que ayudarían a prevenir esta enfermedad (Eynard, 2006). Hace más de 25 años se encontró que algunos componentes de la fracción lipídica de la carne vacuna tendrían potenciales efectos benefi ciosos para la salud humana, el más importante es la confi guración cis-9, trans-11 del ácido linoleico conjugado (CLA). El CLA ha mostra-do propiedades como anticancerígeno, antioxidante, promoviendo la función inmune, reduciendo la acumulación de grasa corporal, mejorando la tonicidad muscular, redu-ciendo problemas de aterosclerosis y posiblemente de diabetes en modelos animales (Doyle, 1998; Parodi, 1999). Por los potenciales efectos fi siológicos, un gran número de investigadores trabaja para aumentar la concentración de CLA en la carne y la leche de bovinos. Los posibles efectos biológicos del CLA y sus modos de acción han sido objeto de numerosas revisiones (ej. Parodi, 1997 y 1999; Kritchevsky, 2000).

La combinación de alimentos que conjuguen un elevado contenido de c9, t11 CLA y a la vez de ácido vaccénico (AV, trans 11 C18:1) podrían potenciar los efectos, al ser este último desaturado dentro del organismo, tal como lo observado por Corl et al. (2003) para el modelo de cáncer mamario en ratas alimentadas con manteca naturalmente en-riquecida en trans 11 C18:1 y c9, t11 CLA. La estimación en humanos es que el 19% del vaccénico ingerido es desaturado a c9, t11 CLA, lo cual podría duplicar la concen-tración plasmática de éste último (Turpeinem et al., 2002). Esto y otros antecedentes, similar a lo mencionado para los AGS, pone un severo llamado de atención respecto a la obligación del etiquetado de los alimentos según su contenido de grasas trans totales

Page 57: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

61Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

sin discriminar entre isómeros. En algunos países ya existen regulaciones y controles respecto a las cantidades máximas permitidas. El grave problema es que se considera a todas las grasas trans como perjudiciales, cuando pareciera haber importantes diferen-cias según del isómero del que se trate. Sería recomendable que las organizaciones de la salud tomen nota de esto para hacer adecuaciones sobre dichas recomendaciones.

Formación de CLA. Biohidrogenación ruminal

Respecto al c9,t11 CLA, este ácido graso esencial, o su precursor (AV, trans 11 C18:1), son productos intermediarios de la bio-hidrogenación (BH) de ciertos lípidos insatura-dos (ácidos linoleico – C18:2 n-6 y α-linolénico - C18:3 n-3), que forman parte de las dietas normales de rumiantes, y son producidos durante el proceso de digestión ruminal (Harfoot & Hazlewood, 1997). Aunque la regulación y control de los mecanismos por los cuales los AGP presentes en los alimentos son transformados en CLA no son total-mente conocidos, al menos dos vías han sido claramente descriptas, y ambas involucran al rumen, tanto en la formación directa de CLA por las bacterias ruminales a partir del ácido linoleico, como la de su precursor (trans-11 18:1) a partir de ambos AGP (ácidos linoleico y alfa-linolénico), para la posterior síntesis endógena de CLA en glándula ma-maria y tejido adiposo a través de la enzima Δ9 desaturasa (Griinari et al., 2000). Esta última vía es cuantitativamente la más importante, explicando el 65-93% del total de CLA presente en la grasa de la carne y leche bovina. La presencia y actividad de dicha enzima, permite entender porque en animales en pastoreo (donde el principal AGP es el ácido linolénico), presentan elevadas concentraciones de c-9, t-11 CLA, siendo que este isómero de CLA no es un intermediario del proceso de BH del ácido linolénico, pero sí lo es el AV. Durante el proceso de BH de los AGP hacia esteárico se genera una nume-rosa serie de isómeros monoénicos, diénicos y triénicos de 18C, pero cuantitativamente los más importantes y más estudiados son el trans 11 C18:1 y el c9, t11 CLA (75-90% del total de isómeros).

La alimentación y la composición de la grasa

Se ha demostrado que el tipo de alimentación recibida por los animales puede afectar la composición de ácidos grasos en la carne (ej. Enser et al., 1999, French et al., 2000). Los distintos sistemas de producción para el engorde de novillos característicos de la región pampeana central (Argentina) producen carne con marcadas diferencias en cuan-to a su composición de ácidos grasos (Martínez Ferrer et al., 2004 y 2006 a). A partir de estudios realizados en el marco del Proyecto Nacional de INTA 520102 y co-fi nanciado con otro de la Agencia Córdoba Ciencia S.E. se observó que la carne proveniente de sistemas exclusivamente pastoriles (basados en alfalfa, AA-SS) presentaba la mayor concentración de AGP n-3 y de cis-9, trans-11 CLA, y la menor relación n-6/n-3. Mien-tras que animales confi nados, ya sean estos alimentados en base a silaje de sorgo (65% de la dieta) (SIL) o en base a grano de maíz (75% de la dieta) (GRA) presentaban los menores contenidos de dichos ácidos grasos, las mayores concentraciones de AGP n-6 y

Page 58: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

62 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

las mayores relaciones n-6/n-3. Por su parte, los animales en pastoreo con distintas car-gas (MA y BA: mediana y baja asignación forrajera) y niveles de grano suplementario (BS y AS: baja y alta suplementación) presentaron una situación intermedia, aunque en general más cercana al sistema pastoril puro (Figura 1 a y b). No obstante, no se obser-varon diferencias importantes en cuanto a aspectos sensoriales y físico-instrumentales (Martínez Ferrer et al., 2006 b y c). Revisiones recientes confi rman estas tendencias respecto a los contrastes entre las concentraciones de ciertos AG de potencial relevancia para la salud humana en función del tipo de dieta recibida por los animales (Shor et al., 2008; Daley et al., 2010).

Figura 1. Concentración de c9, t11 CLA y AGP n6 y n3 en la carne vacuna según dieta reci-bida (valores medios ± error estándar de 2 años de evaluación).

Modifi cación de la composición de ácidos grasos

A pesar de que sistemas pastoriles producen carne con un perfi l de ácidos grasos más deseable, la relación entre AGS y AGP sigue estando lejos de la ideal debido a la gran saturación sufren los ácidos grasos del alimento durante su paso por el rumen. Una alternativa sería suministrar aceites vegetales natural-(cubierta seminal, Scollan et al., 2001) o artifi cialmente (ej. formaldehído, Scollan et al., 2003) protegidos, resultando la última mucho más efectiva. En general, el suministro de aceites en diversas formas ha permitido modifi car el perfi l de ácidos grasos de la carne en dietas basadas en silajes (Enser et al., 1999) o rica en concentrados (Choi et al., 2000), aunque no siempre se consiguieron los resultados deseados (Beaulieu et al., 2002). Esto dependería de las complicadas interacciones que surgen dentro del rumen entre la dieta base, el lípido adi-cional y la población microbiana (Jenkins et al., 2003). Otro aspecto a tener en cuenta al suministrar aceites vegetales o de pescado, es que pueden resultar poco prácticas, y/o

Page 59: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

63Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

tener efectos negativos sobre la producción animal (ej. t10, c12 CLA y la baja grasa en leche) (Bauman y Griinari, 2001), y algunos AGP pueden ser tóxicos para los microor-ganismos ruminales (Harfoot y Hazlewood, 1997).

Debe tenerse en cuanta también, que de ser factible el cambio del perfi l graso, puede afectarse negativamente la vida útil del producto (Vatansever et al., 1999; Scollan & Wood, 2000) debido al desbalance entre el aumento de substratos más fácilmente oxida-bles (ej.: AGP, Bertelsen et al., 2000) y la baja concentración de antioxidantes naturales presentes en este tipo de dietas (ej.: α-tocoferol, β-carotenos, Ballet et al., 2000).

Sabiendo que el proceso de biohidrogenación ruminal de los ácidos grasos ingeridos es afectado, entre otros, por factores como la tasa de pasaje, el ambiente ruminal, la tasa y el patrón de los productos fi nales de la fermentación de carbohidratos en el rumen (Doreau y Chiliard, 1997), podría ser que la respuesta a la adición de lípidos en anima-les en pastoreo no sea la misma que aquella obtenida en animales consumiendo forrajes conservados y/o concentrados.

Es escasa la información respecto al suministro de semillas / aceites en animales en pastoreo. Lo que se desprende del trabajo de Pavan y Duckett (2007) evaluando 3 nive-les de aceite de maíz sobre festuca por 116 días, del de Noci et al. (2007) evaluando la adición de aceites de girasol o lino sobre ryegrass por 156 días, indican la factibilidad de mejorar el valor nutricional / nutracéutico de la carne mediante la modifi cación de su perfi l de ácidos grasos. Estos y otros trabajos difi eren en numerosos aspectos y no pueden hacerse generalizaciones a partir de ellos. Lo que si pareciera evidente, como era de esperar al partir de carnes que ya cuentan con buen perfi l graso, es que la magni-tud del impacto es menor respecto a las modifi caciones obtenidas con dietas basadas en concentrados (ej. Choi et al., 2000).

Considerando por un lado los antecedentes de factibilidad de manipulación del perfi l de AG a través de la incorporación estratégica de lípidos a la dieta, y por otro el diagnós-tico generado en los diferentes sistemas de alimentación típicos de la región pampeana central respecto a como un mayor grado de intensifi cación de los sistemas de engorde de novillos desmejora el perfi l nutricional graso de la carne producida, se requerían abordar estudios para evaluar la posibilidad mejorar el perfi l graso de la carne producida en sistemas intensifi cados (pastoriles y confi nados), y así brindar un producto más salu-dable y nutricionalmente diferenciado en sistemas efi cientes y rentables. Por ello en el marco del Proyecto de la Ag. Córdoba Ciencia S.E. mencionado y de los Proyectos Na-cionales de INTA PNCAR 14410 (Nutrición de Rumiantes) y 12210 (Calidad de Carne Vacuna) se plantearon distintas alternativas de alimentación para estudiar los procesos digestivos de la manipulación nutricional propendientes a generar un producto (carne) diferenciado en su composición de ácidos grasos.

En una primer instancia se estudió (durante 2 años) como la fuente de lípidos (dis-tintas semillas de oleaginosas) afectaban la composición de AG de la carne producida en sistemas pastoriles intensifi cados. Se utilizó soja y lino como fuentes ricas en ácido linoleico y ácido alfa-linolénico respectivamente, hipotetizando que la soja sería más efi ciente en aumentar los niveles de CLA y el lino en elevar tanto CLA como AGP n3. Y

Page 60: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

64 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

que ambos podrían mejorar la relación AGS/AGP. En el Cuadro 1 se presentan los prin-cipales resultados del suministro de un 2% de AG en la dieta como lino o soja durante los últimos 60 días prefaena en animales pastoreando alfalfa sola (asignación media de forraje ≈ 3.5%PV) o suplementada con maíz (0.7% del PV y asignación de 2.3% de forraje) como dieta base (Martínez Ferrer et al, datos no publicados).

Cuadro 1. Perfi l de ácidos grasos de la carne según dieta base (DB) y fuente de lípidos (FL) adicionada a novillos en pastoreo de alfalfa. (Valores medios y error es-tándar de 2 años de evaluación.

Valores de probabilidad de efectos. t: tendencia (p<0.1), * (p≤0.05), ** (p≤0.01)

Las diferencias en producción y composición de la pastura entre años fueron muy importantes debido a condiciones ambientales excesivamente variables. El año seco y de alta temperatura debió complementar la asignación con heno de alfalfa hacia el fi nal del engorde. A su vez estos animales provenían de una recría invernal con dietas basadas en silaje, mientras que los del año normal provenían de recría pastoril. El impacto de las estrategias de adición de las dos fuentes lipídicas puede haberse visto afectada por la combinación de ambos factores (recría en base a silaje y pastura de año seco). Esta gran variación entre años no permitió detectar diferencias estadísticas en algunas variables. Entre DB, los animales que recibieron grano de maíz suplementario presentaron un mayor nivel de grasa intramuscular (AGT) y tendieron a presentar un menor nivel de AGS y mayor contenido de ácido oleico (cis 9 C18:1). La FL tuvo mayor impacto que la DB. Respecto al control, la soja tendió aumentar el ácido oleico y disminuir el ácido alfa-linolénico, mientras que el lino tendió a aumentar este último. La adición de soja

Page 61: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

65Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

tendió a aumentar los AGP n6 y disminuir AGP n3, mientras que el lino presentó una tendencia opuesta, lo cual se tradujo en una mejora signifi cativa de la relación n6 / n3 en lino y una desmejora con soja. Finalmente, aunque no signifi cativo, la magnitud del incremento de AV (trans 11 C18:1) con la adición de lino y de c9, t11 CLA con lino y sobre todo con soja merecen ser destacados.

En otro experimento similar en que se evaluó la adición de niveles crecientes de aceite de lino (0, 1.5 y 3.0%) como semilla en lugar del 2% del ensayo anterior, no se en-contró la misma magnitud de respuesta en cuanto al aumento de AV ni de CLA (Cuadro 2, (Martínez Ferrer et al, datos no publicados). Por ejemplo en el primer ensayo un 2% de lino aumentó la concentración de CLA un 25%, y en el segundo ensayo se requirió un 3% de lino para la misma magnitud de incremento de CLA en carne. Como se comentó anteriormente, las condiciones experimentales no son idénticas entre ensayos y años, por lo que no son comparables de manera directa, pero podría decirse en general que la adición de un 2 a 3% de lino podría elevar la concentración de c9, t11 CLA en la grasa de la carne vacuna un 25%. En este ensayo la DB tuvo un efecto de mayor importancia que en el anterior. Niveles crecientes de lino tendieron también a aumentar la concentra-ción de AGP, AGP n3 y la relación AGP / AGS, mientras que tendió a reducir aún más la ya buena relación n6 / n3.

Cuadro 2. Perfi l de ácidos grasos de la carne según dieta base (DB) y nivel de lino (NL) adicionado a novillos en pastoreo de alfalfa.

Valores de probabilidad de efectos. t: tendencia (p<0.1), * (p≤0.05), ** (p≤0.01)

Page 62: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

66 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

En un tercer ensayo se evaluó el efecto de la duración de la adición de lino (0, 45 y 90 días fi nales) a un nivel fi jo (2% de AG). Los resultados preliminares indicarían un efecto acumulativo en el tiempo de los cambios en el perfi l graso (mayor AV, CLA, AGP n3, AGP / AGS, y menor n6 / n3).

En los Proyectos Nacionales actuales (PNCAR 14411 y 12211) se están estudiando (o estudiará) el impacto de la adición de distintos niveles y formas de presentación de aceites en dietas basadas en silo de sorgo, mientras que en pastoreo el uso de distintos niveles de taninos condensados, distintas formas de presentación del aceite y la combi-nación de ambas estrategias.

En resumen de lo encontrado en la bibliografía y lo estudiado por este grupo en INTA Manfredi, puede decirse que diferencias en el tipo, el nivel y la duración de la adición de lípidos, sumado a la interacción con la pastura y a otros componentes meno-res de la dieta a veces presentes; junto a los diferentes tipos y tamaños de los animales utilizados, el grado de engrasamiento, etc.; difi cultan resumir y unifi car los impactos de esta estrategia nutricional. Aún considerando lo anterior, y recordando que el control pastoril ya contaba con una buena composición de ácidos grasos, podría decirse que el uso de lino como fuente lipídica, permitió mantener o mejorar la relación n-6/n-3 y la concentración de AGP n-3, mientras que con girasol o soja se empeoraron. Tanto el lino como el girasol/soja fueron efectivos para mejorar la relación AGP/AGS. El aceite de maíz desmejoró levemente la relación n-6/n-3 sin afectar la de AGP/AGS. Y este último incrementó la concentración de vaccénico (de 4.1 a 5.9 g /100gAG) y de c9,t11 CLA (de 0.7 a 0.8 g /100gAG) en menor medida respecto al mayor impacto obtenido con aceites de lino (de 3.1 a 6.3 g trans-11 C18:1 y de 0.7 a 1.3 g c9,t11 CLA /100gAG) y sobre todo con soja o girasol (de 3.1 a 8.6 g trans-11 C18:1 y de 0.7 a 1.8 g c9,t11 CLA /100gAG).

La modifi cación de la composición de ácidos grasos de la carne con el cambio de la dieta requiere de cierto tiempo y no siempre se logran los cambios previstos en cortos períodos. Por ejemplo, la alimentación previa recibida por los animales puede tener efectos residuales cuyos efectos perduran bastante (>120 días). Animales que recibieron previamente silaje con sólo un 30% de concentrado durante su recría no lograron los niveles de CLA y AGPn-3 tisular obtenidos por aquellos que consumieron sólo heno durante el mismo período, aún cuando luego pastorearon conjuntamente por más de 4 meses (Poulson et al., 2004). También se demostró que la duración del período de pas-toreo (0, 40, 99 o 158 días) afecta signifi cativamente la composición de ácidos grasos de la carne producida (ej.: incremento lineal de c9, t11CLA y cuadrático de AGPn-3 al aumentar los días en pastoreo) (Noci et al., 2005).

Además se conoce que el contenido y la composición de ácidos grasos de las pas-turas varía a lo largo del ciclo de crecimiento (Martínez Ferrer et al., 2005a) y según el estado fenológico (Martínez Ferrer et al., 2005b), ambos factores, asociados a otras características de las pasturas que afectan los procesos fermentativos y el pasaje, po-drían modifi car la cantidad y el perfi l de ácidos grasos disponibles a nivel intestinal para ser absorbidos. Diferencias entre especies también han sido informadas. La mayor recuperación de C18:3 n-3 post digestión ruminal tanto in vitro (Loor et al., 2003) como in vivo (Lee et al., 2003) en trébol rojo (TR) respecto a gramíneas templadas como

Page 63: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

67Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

ryegrass (RGP) o pasto ovillo, a consumos similares de dicho ácido graso, podría de-berse a diversas razones (o la combinación de ellas). Una posible causa sería que ciertos cultivares de TR presentan elevada actividad de poli-fenol-oxidasa (lo cual reduciría la lipólisis mediante la formación de polímeros con las enzimas responsables de dicho proceso, por lo tanto inhibiéndolas). Otra posible causa sería porque las leguminosas tipo tréboles/alfalfa presentan una mayor tasa de escape desde el rumen (aumentando la probabilidad que parte de los AGP o intermediarios de la BH pasen sin ser saturados en mayor medida). Esto explicaría porque la carne de corderos en pastoreo (Fraser et al., 2004) o de novillos consumiendo proporciones crecientes de silaje (Scollan et al., 2006) de TR presentaron una mayor concentración de AGP n-3 que la obtenida respecto a los controles consumiendo RGP. El consumo de silaje de TR vs. RGP también permitió aumentar la concentración de trans-11 C18:1 y de c9, t11 CLA en la carne de corderos (Lourenco et al., 2007).

El suministro de ciertos antibióticos como la monensina (ionósforo) que afectan el metabolismo ruminal (inhibiendo, entre otras, a las bacterias formadoras de H+) puede disminuir la tasa de BH y preservar el CLA formado a nivel ruminal in vitro (Fellner et al., 1997). Pero su inclusión ha sido asociado a un aumento en la concentración de intermediarios poco comunes del proceso de BH como el trans-10 C18:1 (Jenkins et al, 2003). También se ha observado a que su utilización en dietas TMR con baja fi bra efectiva, genera la producción de intermediarios de la BH con características únicas (trans-10 C18:1; trans-10, cis-12 CLA), este último responsable del síndrome de baja grasa en leche (inhibición directa de la síntesis grasa) (Bauman y Griinari, 2003). Simi-lar a lo descripto para otras dietas (altas en grano, o altas en aceite, o su combinación), en las que la combinación de sus componentes, producen una BH anormal, afectando no sólo la cantidad de grasa sintetizada, sino que también produce un espectacular cambio en la composición de sus ácidos grasos. Debido a los riesgos que el uso indiscriminado de estos antibióticos como promotores del crecimiento pueden traer aparejado en cuanto a la generación de resistencia, haciendo peligrar la efi cacia de antibióticos terapéuticos para humanos, es que preventivamente se ha prohibido su uso en Europa y está en revisión en USA y Australia, aún cuando los fundamentos son discutibles (Russel y Houlihan, 2003).

Debido a lo anterior, aproximaciones alternativas se están desarrollando. Por ejem-plo, se han buscado plantas que contengan compuestos bioactivos que o bien afecten directamente a los microorganismos ruminales y/o que alteren algunos procesos del metabolismo ruminal. Durmic et al (2008) evaluaron los extractos en etanol y aceites esenciales de 91 sp. nativas australianas para identifi car aquellas que afectaban las bac-terias y/o los procesos involucrados en la BH ruminal. Clostridium proteoclasticum P18 (antes Fusocillus spp.), que metaboliza el vaccénico (precursor endógeno de CLA) a esteárico, fue inhibida por 37 sp. Dentro de ese grupo, 10 sp. no afectaron a Butirivibrio fi brisolvens JW11, la más activa en la producción de CLA y vaccénico. Al evaluar los extractos de dichas sp. con fl uido ruminal in vitro, 2 accesiones permitieron aumentar la concentración de vaccénico y disminuir la de esteárico a partir del linoleico adicionado, y a su vez una de ellas también permitió elevar simultáneamente la concentración de CLA.

Page 64: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

68 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Como se comentó anteriormente, en condiciones normales de alimentación, la ma-yoría (65-95%) del CLA presente en la carne y/o leche de rumiantes es de origen endó-geno, ya que la cantidad de vaccénico que llega y está disponible para ser absorbida a nivel intestinal, multiplica en varias decenas de veces la disponibilidad de CLA. Debido a esto, la mayoría de los incrementos de CLA producidos en la carne y leche vacuna a través de la manipulación nutricional, se hicieron aumentando la disponibilidad de vaccénico a nivel intestinal. Pero esto no quiere decir que ésta sea la vía biológicamen-te más efi ciente. Shingfi eld et al. (2007) estimaron que la efi ciencia de transferencia postruminal (abomaso-leche) de c-9, t11 CLA fue en promedio del 40%, mientras que a través de la infusión abomasal de vaccénico (y posterior desaturación) la efi ciencia fue del 29%. Y esta conversión de vaccénico a CLA fue constante independientemente del nivel suministrado post-ruminalmente.

Consideraciones fi nales

La carne vacuna es normalmente criticada por su alto contenido de ácidos grasos saturados. Los distintos sistemas de alimentación típicos para el engorde de bovinos producen carne con diferente composición de ácidos grasos. A pesar que durante la digestión ruminal se pierden una gran parte de los AGP (cuyo consumo se recomienda aumentar), es en ese proceso que se generan ácidos grasos (o sus precursores) de carac-terísticas únicas como el cis-9, trans-11 CLA.

A través de la manipulación nutricional pueden lograrse importantes cambios en el perfi l graso, y dentro de un rango se podrían generar carnes con características especí-fi cas: alto contenido de AGP n-3, de trans-11 C18:1, de cis-9, trans-11 CLA, mejor re-laciones AGP/AGS y n-6/n-3. Pero deberá considerarse que cambios profundos pueden afectar otros importantes parámetros de calidad como los sensoriales y la vida útil del producto.

Referencias Bibliográfi cas

Ballet, N.; Robert, J.C. and Williams, P.E.V. 2000. Vitamins in forages. In: “Fora-ge Evaluation in Ruminant Nutrition” D.I. Givens, E. Owen, R.F.E. Axford and H.M. Omed (editors), CAB International, Wallingford (Oxon), UK, pp: 399-431.

Bauman, D.E. and Griinari, J.M. 2001. Regulation and nutritional manipulation of milk fat: Low-fat milk syndrome. Livestock Prod. Sci. 70: 15-29.

Bauman, D.E. and Griinari, J.M. 2003. Nutritional regulation of milk fat synthesis. Ann. Rev. Nutr. 23: 203-227.

Beaulieu, A.D.; Drackley, J.K. and Merchen, N.R. 2002. Concentrations of conjuga-ted linoleic acid (cis-9, trans-11-octadecadienoic acid) are not increased in tissue lipids of cattle fed a high-concentrate diet supplemented with soybean oil. Journal of Animal Science 80: 847-861.

Bertelsen, G.; Jakobsen, M.; Juncher, D.; Møller, J.; Kröger-Ohlsen, M.; Weber, C.

Page 65: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

69Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

and Skibsted, L.H. 2000. Oxidation, shelf-life and stability of meat and meat products. In: Proceed. 46th ICoMST, Buenos Aires, Argentina, 27th August – 1st September 2000, Vol. 2, pp: 516-517.

Choi, N. J.; Enser, M.; Nuter, G.R.; Richardson, R.I.; Scollan, N.D. and Wood, J.D. 2000. Effects of whole linseed and full-fat soya included in a high concentrate diet and fed for 60 or 90 days on muscle fatty acids composition and meat quality in beef steers. In: “Meat Diversifi es Meals”, Proceed. 46th International Congress of Meat Science and Technology (ICoMST), Buenos Aires, Argentina, 27th August – 1st September 2000, Vol. 1, pp: 176-177.

Corl, B.A.; Barbano, D.M.; Bauman, D.E. and Ip, C. 2003. cis-9, trans-11 CLA de-rived endogenously from trans-11 18:1 reduces cancer risk in rats. J. of Nutrition 133: 2893-2900.

Daley, C.A.; Abbott, A.; Doyle, P.S.; Nader, G.A. and Larson, S. 2010. A review of fatty acid profi les and antioxidant content in grass-fed and grain-fed beef. Nutrition Journal 9: 10.

Després, J.P. and Lamarche, B. 1993. Effects of diet and physical activity on adipo-sity and body fat distribution: implications for the prevention of cardiovascular disease. Nutrition Research Reviews 6: 137-159.

Doreau, M. and Y. Chilliard. 1997. Digestion and metabolism of dietary fat in farm animals. British Journal of Nutrition 78, Supple. 1, S15-S35.

Doyle, E. 1998. Scientifi c forum explores CLA knowledge. INFORM Vol. 9 Nº1: 69-73.

Durmic, Z., C.S. McSweeney, G.W. Kemp, P. Hutton, R.J. Wallace, and P.E. Vercoe. 2008. Australian plants with potential to inhibit bacteria and processes involved in rumi-nal biohydrogenation of fatty acids. Anim. Feed Sci. Tech. 145: 271-284.

Enser, M.; Scollan, N.D.; Choi, N.J.; Kurt, E.; Hallett, H. and Wood, J.D. 1999. Effect of dietary lipid on the content of conjugated linoleic acid (CLA) in beef muscle. Animal Science 69: 143-146.

Eynard, A.R. 2006. Lípidos de la carne y de la leche de consumo humano y sus prin-cipales efectos en la salud humana. Revista Argentina de Producción Animal 26:179-180.

Fellner, V., Sauer, F.D., Kramer, J.K.G., 1997. Effect of nigericin, monensin, and tetronasin on biohydrogenation in continuous fl ow-through ruminal fermenters. J. Dairy Sci. 80, 921–928.

Fraser, M.D.; Speijers, M.H.M., Theobalt,V.J., Fychan, R., Jones, R. 2004. Produc-tion performance and meat quality of grazing lambs fi nished on red clover, lucerne or perennial ryegrass swards. Grass Forage Sci. 59: 345-356.

French, P.; Stanton, C.; Lawless, F.; O`Riordan, E.G.; Monahan, F.J.; Caffrey, P.J. and Moloney, A.P. 2000. Fatty acid composition, including conjugated linoleic acid, of intramuscular fat from steers offered grazed grass, grass silage, or concentrate-based diets. Journal of Animal Science 78: 2849-2855.

Griinari, J.M., B.A. Corl, S.H. Lacy, P.Y. Chouinard, K.V. Nurmela and D.E. Bau-man. 2000. Conjugated linoleic acid is synthesized endogenously in lactating dairy

Page 66: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

70 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

cows by Δ9-desaturase. J Nutr. 130: 2285-2291.Harfoot, C. G. and G. P. Hazlewood. 1997. Lipid metabolism in the rumen. In: The

Rumen Microbial Ecosystem (Hobson, P. N. & C. S. Stewart: editors), Blackie Acade-mic and Professional, Chapman & Hall (London), UK, pp: 383-426.

Jenkins, T.C.; Fellner, V. and McGuffey, R.K. 2003. Monensin by fat interactions on trans fatty acids in cultures of mixed ruminal microorganisms grown in continuous fermentors fed corn or barley. J. Dairy Sci. 86: 324-330.

Kritchevsky, D. 2000. Antimutagenic and some other effects of conjugated linoleic acid. British Journal of Nutrition 83: 459-465.

Lee, M.R.F., Harris, L.I., Dewhurst, R.I., Merry, R.I., Scollan, N.D. 2003. The effect of cloversilage on long chain fatty acid rumen transformations and digestion in beef steers. Anim. Sci. 76: 491-501.

Loor, J.J., Hoover, W.H., Miller-Webster, T.K., Herbein, J.H., Polan, C.E. 2003 Bio-hydrogenation of unsaturated fatty acids in continuous culture fermenters during diges-tion of orchardgrass or red cloverwith three levels of ground corn supplementation. J. Anim. Sci. 81: 1611-1627.

Lourenço, M., De Smet, S., Raes, K., Fievez, V. 2007. Effect of botanical composi-tion of silages on rumen fatty acid metabolism and fatty acid composition in Longissi-mus muscle and subcutaneous fat of lambs. Animal 1: 911-921.

Martínez Ferrer, J.; Ustarroz, E.; Ferrayoli, C.G.; Brunetti, M.A.; Simondi, J.; de León, M. y Alomar, D. 2004. Concentración de ácido linoleico conjugado (c9,t11CLA) y perfi l de ácidos grasos en la carne de novillos sometidos a diferentes regímenes de alimentación. Rev. Arg. Prod. Anim. 24 (Sup.1): 13-15.

Martínez Ferrer, J.; Martínez, M.J.; Silva, M. y Basigalup, D. 2005a. Contenido de lípidos y composición de ácidos grasos de la alfalfa a lo largo de un ciclo de crecimiento (Comunicación). Rev. Arg. Prod. Anim. 25 (Sup.1): 181-182.

Martínez Ferrer, J.; Silva, M.; Basigalup, D. y Martínez, M.J. 2005b. Contenido de lípidos y composición de ácidos grasos de la alfalfa según estado fenológico y cultivar (Comunicación). Rev. Arg. Prod. Anim. 25 (Sup.1): 182-183.

Martínez Ferrer, J.; Ustarroz, E.; Ferrayoli, C.G. y Turco, M. 2006 a. Respuesta ani-mal y composición de ácidos grasos de la carne de novillos alimentados con diferentes dietas. Revista Argentina de Producción Animal 26 (Sup. 1): 27-28.

Martínez Ferrer, J.; Ustarroz, E.; Teira, G.; Perlo, F.; Bonato, P. y Tisocco, O. 2006 b. Efecto del sistema de alimentación sobre la calidad de la carne bovina. 1. Caracterís-ticas sensoriales. Revista Argentina de Producción Animal 26 (Sup. 1): 387-388.

Martínez Ferrer, J.; Ustarroz, E.; Teira, G.; Perlo, F.; Bonato, P. y Tisocco, O. 2006 c. Efecto del sistema de alimentación sobre la calidad de la carne bovina. 2. Caracte-rísticas fi sicoquímicas. Revista Argentina de Producción Animal 26 (Sup. 1): 388-389.

Noci, F.; Monahan, F.J.; French, P. and Moloney, A.P. 2005. The fatty acid composi-tion of muscle fat and subcutaneous adipose tissue of pasture-fed beef heifers: Infl uence of the duration of grazing. J. Anim. Sci. 83: 1167-1178.

Noci, F.; French, P.; Monahan, F.J. and Moloney, A.P. 2007. The fatty acid composi-tion of muscle fat and subcutaneous adipose tissue of grazing heifers supplemented with

Page 67: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

71Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

plant oil-enriched concentrates. J. Anim. Sci. 85: 1062-1073.Russell, J.B. and A.J. Houlihan. 2003. The ionosphore resistance of ruminal bacteria

and its relationship to other forms of antibiotic resistance. Proceed. Cornell Nutr. Conf. Feed Manuf. p.17

Parodi, P. W. 1997. Cow’s milk fat components as potential anticarcinogenic agents. Journal of Nutrition 127: 1055-1060.

Parodi, P. W. 1999. Conjugated linoleic acid and other anticarcinogenic agents of bovine fat. Symposium: a Bold New Look at Milk Fat. Journal of Dairy Science 82: 1339-1349.

Pavan, E. and Duckett, S.K. 2007. Corn oil supplementation to steers grazing eno-phyte-free tall fescue. II. Effects on longissimus muscle and subcutaneous adipose fatty acid composition and stearoyl-CoA desaturase activity and expression. J. Anim. Sci. 83: 1731-1740.

Poulson, C.S.; Dhiman, T.R.; Ure, A.L.; Cornforth, D. and Olson, K.C. 2004. Conju-gated linoleic acid content of beef from cattle fed diets containing high grain, CLA, or raised on forages. Livestock Production Science 91: 117-128.

Salter, A.M.; Mangiapane, E.H.; Bennett, A.J.; Bruce, J.S.; Billett, M.A.; Anderton, K.L.; Marenah, C.B.; Lawson, N. and White, D.A. 1998. The effect of different dietary fatty acids on lipoprotein metabolism: concentration-dependent effects of diets enriched in oleic myristic palmitic and stearic acids. British J. of Nutrition 79: 195-202.

Sethi, S.; Gibney, M.J. and Williams, C.M. 1993. Postprandial lipoprotein metabo-lism. Nutrition Research Reviews 6: 161-183.

Shingfi eld, K.J., S. Ahvenjärvi, V. Toivonen, A. Vanhatalo, and P. Huhtanen. 2007. Transfer of absorbed cis-9, trans-11 conjugated linoleic acid into milk is biologica-lly more effi cient than endogenous synthesis from absorbed vaccenic acid in lactating cows. J Nutr. 137: 1154-1160.

Schor, A., M.E. Cossu, A. Picallo, J. Martínez Ferrer, J.J. Grigera Naón, and D. Colombatto. 2008. Nutritional and eating quality of Argentinean beef: A review. Meat Science 79: 408-422.

Scollan, N.D. and Wood, J.D. 2000. Improving the nutritional value and eating quality of beef. In: “Beef from Grass and Forage” D. Pullar (editor), Proceed. British Grassland Society Conference, Tillington Hall, Stafford, UK, 20 – 21 November 2000. pp: 8-20.

Scollan, N.D.; Choi, N.G.; Kurt, E.; Fisher, A.V.; Enser, M. and Wood, J.D. 2001. Manipulating the fatty acid composition of muscle and adipose tissue in beef cattle. British J. of Nutrition 85: 115-124.

Scollan, N.D.; Enser, M.; Gulati, S.K.; Richardson, I. and Wood, J.D. 2003. Effects of including a ruminally protected lipid supplement in the diet on the fatty acid compo-sition of beef muscle. British J. of Nutrition 90: 709-716.

Scollan, N.D.; Costa, P.; Hallet, K.G.; Nute, G.R.; Wood, J.D and Richardson, I. 2006. The fatty acid composition of muscle fat and relationships to meat quality in Charolais steers: infl uence of level of red clover in the diet. Proc. British Soc. Anim. Sci. p.23.

Page 68: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

72 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Turpeinen, A.M.; Mutanen, M.; Aro, A.; Salminen, I.; Basu, S.; Palmquist, D.L. and Griinari, J.M. 2002. Bioconversion of vaccenic acid to conjugated linoleic acid in hu-mans. Am. J. Clin. Nutr. 76: 504-510.

Vatansever, L.; Kurt, E; Richardson, R.I.; Nute, G.R.; Enser, M.; Scollan, N. and Wood, J.D. 1999. Phospholipid fatty acids and meat quality in cattle breeds fed different diets. In: Proceed. of the British Society of Animal Science, Scarborough, UK, March 1999. p. 57.

Williams, C.M.; Francis-Knapper, J.A.; Webb, D.; Brookes, C.A.; Zampelas, A.; Tredger, J.A.; Wright, J.; Meijer, G.; Calder, P.C.; Yaqoob, P.; Roche, H. and Bibney, M.J. 1999. Cholesterol reduction using manufactured foods high in monounsaturated fatty acids: a randomized crossover study. British Journal of Nutrition 81: 439-446.

Williams, C.M. 2000. Dietary fatty acids and human health. Annales de Zootechnie 49: 165-180.

Wiseman, M.J. 1997. Fat and fatty acids in relation to cardiovascular disease: an overview. British Journal of Nutrition 78, Supple. 1, S3-S4.

Wood, J. D. and Enser, M. 1997. Factors infl uencing fatty acids in meat and the role of antioxidants in improving meat quality. British Journal of Nutrition 78, Supple. 1, S49-S60.

Zock, P.L. 1999. Ways to reduce saturated fat intake. British Journal of Nutrition 81: 421-423.

Page 69: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

73Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Evaluación del agregado de taninos en dietas de distinto nivel energético en vaquillonas para carne

Anibal PordomingoINTA, EEA Anguil

Introducción

El nivel de consumo diario de N es el primer factor correlacionado con la canti-dad de N en excretas (Beever, 1993; Hoover y Stokes, 1993; Taminga, 1996). La su-ple-mentación con proteínas de alta calidad (Sutton et al., 1996; Cardorniga y Sutter, 1993; Beermann et al, 1991) y de baja degradabilidad ruminal (Knaus et al., 1998; Goedeken et al., 1990; Stock et al., 1989; Titgemeyer et al., 1989; Zinn et al., 1981) incrementa la captura de N directamente en la forma de aminoácidos y aumenta la efi ciencia de uso de N. Pero, la imposibilidad del uso de proteínas de origen animal, en particular de subpro-ductos proteicos de la industria de la carne, ha generado la caren-cia de recursos de baja degradabilidad en rumen. Ese défi cit limita la efi ciencia de uso de la energía y nutrientes ofrecidos por la dieta.

La utilización de proteína de alta degradabilidad ruminal como oferente proteico casi exclusivo en dietas de feedlot y la formulación por proteína bruta (PB) conducen a baja efi ciencia metabólica. Se exacerban las pérdidas de N dietario con efectos am-bientalmente indeseables o contaminantes.

El tratamiento con taninos para reducir la solubilidad y fermentación ruminal de las proteínas vegetales ha sido sugerido en algunos estudios (Kugler, 1994; Lee et al., 1991; Waghorn et al., 1990). Pordomingo et al. (2003) han verifi cado una mejora en la efi ciencia de conversión de una dieta de alta energía basada en maíz con el agregado de taninos condensados de quebracho. El consumo voluntario resultó similar entre tra-tamientos pero el ritmo de engorde superior para los casos que incluyeron taninos. La dosis de taninos condensados de mayor efectividad utilizada en ese trabajo fue de 1.5% de la dieta (base seca). Sin embargo, no se exploraron dosis menores ni varian-tes en el nivel de fi bra.

El presente trabajo planteó como hipótesis que la inclusión de taninos en la dieta de bovinos en feedlot a niveles de 1.5% o inferiores podría generar el mismo efecto positi-vo sobre la efi ciencia de conversión verifi cado a dosis mayores. Se hipotetizó también que la reducción de la concentración de la dieta con el agregado de fi bra no afectaría la respuesta a la adición de taninos a la dieta.

Materiales y métodos

Se evaluó el efecto del agregado de taninos en dos niveles de aplicación (1.5 y 0.75% - base seca- versus un testigo sin taninos) sobre dietas con: a) 70% de grano de maíz y b)

Page 70: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

74 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

45% de grano de maíz, complementadas con heno de alfalfa, expeller de gira-sol, urea, sales y núcleo vitamínico y mineral. Para cada nivel de grano se elaboraron las dietas similares en energía metabolizable y PB (NRC, 1996).

Se utilizaron 72 vaquillonas Angus, de un peso vivo inicial de 170 kg de peso vivo (± 10,2 kg), en un diseño al azar completamente aleatorizado, ordenados en tres bloques agrupados por peso y distribuidos en 18 corrales con 4 animales cada uno. Los corrales constituyeron las unidades experimentales sobre las que se aplicaron los tratamientos:

• T1 = Dieta basada en 45% grano de maíz, y 0% taninos,• T2 = Idem T1, con 0,75% de taninos, y• T3 = Idem T1, con 1,5% de taninos• T4 = Dieta basada en 70% grano de maíz, y 0% taninos,• T5 = Idem T4, con 0,75% de taninos,• T6 = Idem T4, con 1,5% de taninos.Los animales se alimentaron unas vez al día, sin restricciones al consumo, durante

un período de 104 días.

Determinaciones:

Consumo. Se registró diariamente la cantidad de alimento ofrecido y el remanente del día anterior para determinar por diferencia el consumo diario de materia seca (CMS) por corral. Se tomaron muestras semanales del alimento con las que se realizó un pool por tratamiento al fi nalizar en ensayo sobre el que se determinó el contenido de materia seca (MS) y los contenidos de PB (AOAC, 1990), FDA (Goering y Van Soest, 1970) y digestiblidad “in vitro” de la MS (DIVMS, Tilley y Terry, 1963). A través de DIVMS se estimó la concentración de energía metabolizable (EM, Mcal/kg MS).

Aumento de peso. Se determinó el aumento de peso vivo (APV) mediante balanza electrónica individual los días 0, 27, 75 y 104 del ensayo. Previo a la pesada, los anima-les fueron desbastados durante 17 horas en encierre sin alimento.

Consumo y efi ciencia de conversión del alimento. Con la información de consumido y rechazado, promediado para cada corral y período entre pesadas se calculó el consumo medio por corral para cada período. Se expresó el CMS en valor absoluto (kgMS/día animal) y en relación al peso vivo (CMSPV, %). Dividiendo el consumo de materia seca (CMS) diario medio del período por el APV diario medio por corral para el mismo perío-do, se calculó la efi ciencia de conversión (EC) del alimento.

Efi ciencia de uso del nitrógeno. Con la información de consumo diario medio de todo el ensayo se calculó el consumo de N. Se estimó también la retención de N en tejidos de crecimiento mediante el modelo de uso de nutrientes sugerido en el CNCPS (Cornell Net Carbohydrate and Protein System; Fox et al., 1992; Sniffen et al., 1992; O’Connor et al., 1993), según el aumento de peso, el peso vivo, el tipo de animal y el ritmo de en-gorde. De la relación entre N retenido y N consumido se estimó la efi cien-cia de uso del N.

Page 71: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

75Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Análisis estadístico

El ensayo se estableció de acuerdo a un diseño aleatorizado en bloques por peso, con 4 animales por corral y 3 corrales por tratamiento. Los factores nivel de tanino y de grano conformaron un arreglo factorial de tratamientos (3 x 2) en la parcela principal. El modelo incluyó medidas repetidas en el tiempo (análisis tipo split-plot:; SAS, 1990). Los datos de aumento de peso fueron analizados tomando al animal como unidad expe-rimen-tal. El consumo y la efi ciencia conversión fueron analizados tomando al corral como uni-dad experimental. Cuando un efecto de los factores de interés (tratamientos) fue detec-tado signifi cativo (P<0,05), las medias se separaron mediante LSD (SAS, 1990).

Resultados

El cuadro 1 resume la información concerniente a la composición de las dietas ofre-cidas en cada tratamiento. Puede observarse que las mismas resultaron semejantes en su concentración de PB. Asimismo, dentro de cada nivel de energía (45 o 70 % de grano de maíz), la concentración energética fue similar al igual que la de PB y el nivel de FDA. Ello resultó dentro de cada grupo en DIVMS similar también.

No se detectaron interacciones (P>0.35) entre los factores principales (nivel de fi bra de las dietas y nivel de taninos agregado) en ninguna de las variables medidas (aumento de peso, consumo o efi ciencia de conversión). Tampoco se detectó interacción (P = 0.73) entre los factores principales y los períodos de muestreo para el peso vivo o au-mento de peso. Sin embargo, interacciones signifi cativas (P< 0.01) fueron registradas para CMS, CMSPV y EC. Debido a ello y para mayor consistencia en el reporte de re-

Page 72: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

76 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

sultados, se muestran las medias por período de medición entre pesadas y de la totalidad del ensayo para cada variable analizada (Cuadro 2).

Se detectaron efectos signifi cativos (P<0.05) del nivel de grano en las dietas sobre la evolución del peso vivo, el APV, el CMSPV y la EC en cada período y en la totalidad del ensayo. El CMS absoluto resultó semejante (P> 0.159) entre tratamientos sin diferen-ciarse entre niveles de taninos o niveles de fi bra en ningún período o en la totalidad del ensayo.

El peso vivo inicial fue similar (P= 0.262) entre todos los tratamientos, pero a los 27 días de iniciado el ensayo los animales sobre dietas de 70% de grano resultaban más pesados (P = 0.035) que los que consumían dietas con 45% de grano. Las diferencias se incrementaron progresivamente hasta la fi nalización del ensayo (Cuadro 2). Al con-cluir el ensayo los animales expuestos a dietas con tanino y alto contenido de grano fue-ron 21 kg más pesados que los que tuvieron menos grano y 10 kg más pesados que el tratamiento con 70% de grano pero sin taninos (Cuadro 2).

El CMS no se vio afectado (P> 0.159) por el nivel de grano en la dieta o el agrega-do de taninos, pero el CMSPV resultó inferior (P<0.01) y la EC superior (P<0.05) en los tratamientos con mayor contenido de grano. Aunque estadísticamente verifi cado (P< 0.05) en el último período del ensayo solamente, el tratamiento con 70% de grano y 0.75% de taninos promovería un CMSPV algo menor, resultante en una mayor EC (P<0.01) (Cuadro 2).

De manera similar a la evolución del peso, el APV resultó mayor (P< 0.05) en los tratamientos con alto grano y agregado de taninos, comparados con el de alto grano y sin tanino o con los tres tratamientos de 45% de grano. Los APV medios de los trata-mientos con agregado de taninos y 70% de grano resultaron 12.9, 12,7 y 8,8% superio-res al tra-tamiento del mismo nivel de grano con 0% taninos, en los períodos 1, 2 y 3, respectiva-mente. En los primeros 27 días (período 1) las diferencias fueron mayores para reducirse particularmente en los últimos 29 días (período 3). El APV medio sobre los 104 días de ensayo para los tratamientos con taninos y 70% de grano resultó 11% superior al APV del tratamiento testigo con el mismo nivel de grano.

Los efectos de la presencia de taninos en la dieta detectados entre los tratamientos con 70% de grano no se repitió entre los tratamientos con 45% de grano. En el nivel de 45% de grano en la dieta, el agregado de taninos no tuvo efectos sobre el peso vivo fi nal (P>0.18), el APV (P= 0.24), el CMS (P = 0.57), el CMSPV (P= 0.21) o la EC (P= 0.461) de las vaquillonas (Cuadro 2). A los 104 días del ensayo en los tratamientos con 45% de grano, el peso vivo medio fue de 288.7 kg, los animales ganaron 100 kg de peso regis-trando un APV medio de 962 g/día, un CMS de 7.2 kg MS/día, un CMSPV diario de 3kg/100 kg PV y una EC de 7.46:1.

Los APV y CMS alcanzados en las vaquillonas en el nivel de 45% grano fueron si-milares (P>0.10) a los logrados en el tratamiento con 70% de grano y 0% taninos. Pero el CMSPV resultó inferior y la EC superior en ese tratamiento, comparado con los de menor contenido de grano. Ante una dieta con mayor contenido de grano sería espera-ble un consumo algo inferior y una EC mayor.

Page 73: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

77Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

45% Maíz = Dieta on 45% de grano de maíz entero; 70% Maiz = Dieta con 70% de grano de maíz entero 0% tan = Dieta testigo, sin el agregado de tanino; 0.75% tan = Dieta con 0.75% de tanino de quebracho agre-gado en polvo (base seca); 1.5% tan = Dieta con 1.5% de tanino de quebracho agre-gado en polvo EE = Error standard de posición de medias; P = Probabilidad estadística de efecto de factores APV = Aumento de peso vivo d 0 a 27 = día 0 a día 27 del ensayo; d 27 a 75 = día 27 a día 75; d 75 a 104 = día 75 a día 104; d 0 a 75 = día 0 a día 75; d 0 a 104 = dia 0 a día 104 del ensayo (duración total)CMS = Consumo diario de materia seca; CMSPV = Consumo de materia seca diario por cada 100 kg de peso vivo; CMSPV1 = CMSPV para el primer período; CMSPV2 = CMSPV para el segundo período; CMSPV3 = CMSPV para el tercer período; CMSPVt = CMSPV para la totalidad del ensayo.EC = Efi ciencia de conversión (CMS/APV); EC1 = Efi ciencia de conversión en el primer período de medición de peso vivo; EC2 = Efi ciencia de conversión en el segundo período de medición de peso vivo; EC3 = Efi ciencia de conversión en el tercer período de medición del peso vivo; EC t = Efi ciencia de conversión del total del ensayo a,b,c,d Medias en fi la seguidas por letra diferente difi eren estadísticamente (P< 0.05)

Page 74: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

78 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Referencias Bibliográfi cas

AOAC. 1990. Offi cial methods of analysis (13th Ed.) Association of Offi cial Analytical Chemists. Washington, DC.

Beermann, D. H., T. F. Robinson, T. M. Byrem, D. E. Hogue, A. W. Bell y C. L. McLaugh-lin. 1991. Abomasal casein infusion and exogenous somatotropin enhance nitro-gen utilization by growing lambs. J. Nutr. 121:2020-2028.

Beever, D. E. 1993. Rumen function. In: J. M. Forbes, J. France (Editors). Quanti-tative Aspets of Ruiminal Digestion and Metabolism. CAB International, Wallingford (UK), pp. 187-215.

Cardorniga C. and L. D. Satter. 1993. Protein versus energy supplementation of high al-falfa silage diets for early lactation cows. J. Dairy Sci. 76:1972-1977.

Fox, F. G., C. J. Sniffen, J. D. O’Connor, J. B. Russell y P. J. Van Soest. 1992. A net car-bohydrate and protein system for evaluating cattle diets: III. Cattle requirements and diet adequacy. J. Anim. Sci. 70:3578-3596.

Goedeken, F. K., T. J. Klopfenstein, R. A., Stock, R. A. Britton y M. H. Sindt. 1990. Protein value of feather meal for ruminants as affected by blood additions. J. Anim. Sci. 68:2936-2944.

Goering, H. K. and P. J. Van Soest. 1970. Forage fi ber analysis (apparatus, reagents, procedures and some applications). In Agriculture Handbook nro. 379:1-20.

Hoover, W. H. and S.R. Stokes. 1993. Balancing carbohydrates and proteins for optimun microbial yield. J. Dairy Sci. 74:3630-3644.

Knaus, W. F., D. H. Beermann, T. F. Robinson, D. G. Fox and K. D. Finnerty. 1998. Ef-fects of dietary mixture of meat and bone meal, feather meal, blood meal, and fi sh meal on nitrogen utilization in fi nishing holstein steers. J. Anim. Sci. 76:1481-1487.

Kugler, N.M. 1994. Efecto del agregado de taninos de quebracho (Schinopsis sp.) dobre la efi ciencia digestiva en bovinos alimentaods con forraje fresco base alfalfa. Te-sis Magíster Scientiae. Fac. Ciencias Agrarias – UNMdP - EEA-INTA Balcarce.

Lee, J., P. M. Harris, B. R. Sinclair and B. P Treloar. 1992. The effect of condensed tannin containing diets on whole body amino acid utilization in Rommey sheep: Conse-quences for wool growth. Proc. N. Z. Soc. Anim. Prod. 52:243-245.

O’Connor, J. D., C. J. Sniffen, D. G. Fox and W. Chalupa. 1993. A net carbohydrate and protein system for evaluating cattle diets: IV. Predicting amino acid adequacy. J. Anim. Sci. 71:1298-1311.

Pordomingo, A.J. N.A. Juan, M.P. Azcarate. 2003. .Effect of condensed-tannins addition to a corn-sunfl ower meal based feedlot diet. J. Anim. Sci. 81(1):215.

SAS, 1990. SAS User’s Guide: Statistics (Versión 6.06). SAS Inst., Inc., Cary, Nc.Sniffen, C. J., J. D. O’Connor, P. J. Van Soest, D. G. Fox and J. B. Russell. 1992.

A net carbohydrate and protein system for evaluating cattle diets: II. Carbohydrate and protein availability. J. Anim. Sci. 70:3562-3577.

Stock, R., N. Merchen, T. Klopfenstein and M. Poos. 1989. Feeding value of slowly de-graded proteins. J. Anim. Sci. 53:1109-1119.

Page 75: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

79Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Sutton, J. D., K. Aston, D. E. Beever and M. S. Dhanoa. 1996. Milk production from grass silage diets: Effects of high-protein concentrates for lactating heifers and cows on intake, milk production and milk fractions. Anim. Sci. 62:207-215.

Taminga, S. 1996. A review on environmental impacts of nutritional strategies in rumi-nants. J. Anim. Sci. 74:3112-3124.

Titgemeyer, E. C., N. R. Merchen, and L. L. Berger. 1989. Evaluation of soybean meal, nonn gluten meal, blood meal and fi sh meal as sources of nitrogen and amino ac-ids disappearing from the small intestine of steers. J. Anim. Sci. 67:262-275.

Waghorn, G.C., W. T. Jones, I.D. Shelton and W. C. Mac Nabb. 1990. Condensed tan-nins and nutritive value of herbage. Proc. N. Z. Grass. Assoc. 51:171-176.

Zinn, R. A., L. S. Bull y R. W. Hemken. 1981. Degradation of supplemental proteins in the rumen. J. Anim. Sci. 52:857-866.

Page 76: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

81Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Inhibidores de tripsina en complejo soja: relevamiento

Jorge Azcona; Iglesias, BF; Morao, L y Charriére, MV.INTA, EEA Pergamino.

Evonik Argentina

Introducción

El conocimiento cada vez más preciso del valor nutricional de las materias primas utilizadas en la alimentación de aves permitirá incrementar la efi ciencia de utilización de los alimentos, reducir el impacto ambiental consecuencia de las excretas provenien-tes de producciones intensivas y minimizar costos de alimentación. En este sentido, el INTA, además del análisis proximal clásico, ha implementado la técnica propuesta por Sibbald para determinar energía metabolizable verdadera (EMV) (Sibbald, 1976) y ami-noácidos digestibles (Sibbald, 1979) y los resultados obtenidos han sido publicados en distintas oportunidades (Bonino et al., 1991; Azcona y Shang, 1995; Schang et al, 1999). Más recientemente, y en relación al complejo soja, se han realizado estudios referidos al efecto de los inhibidores de tripsina sobre la EMV y aminoácidos digestibles (Azcona et al, 2007 y 2009).

Objetivo

El objetivo de este estudio fue presentar valores actualizados sobre la composición nutricional del complejo soja (harina, poroto desactivado y expeller), representativos para la industria avícola argentina, analizando la relación con los indicadores tradicio-nales de calidad (actividad ureásica, proteína soluble) y no tradicionales (factores inhi-bidores de tripsina).

Materiales y Métodos

Estos estudios se hicieron en colaboración con Evonik (determinaciones de ami-noácidos en materias primas y excretas) y Labonet de Alimental (determinaciones de inhibidores de tripsina y parámetros indirectos de control de calidad de desactivado).

Las muestras fueron recolectadas en un período de 4 meses directamente de los pro-ductores de alimento. Se intentó abarcar la mayor cantidad de zonas y proveedores para garantizar la representatividad de las mismas.

La información que a continuación se presenta está referida a un contenido de ma-teria seca del 88 o 92% según corresponda a fi n de poder comparar los procesos o calidades. Para uso en formulación es necesario corregir cada material en función del contenido de materia seca. Las materias primas han sido ordenadas de acuerdo a su contenido proteico o proceso.

Page 77: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

82 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Resultados y Discusión

Harinas de SojaAsociado a una reducción en el contenido de fi bra cruda, se observó un aumento en

el contenido de proteína y de EMV, esto último debido a una mejor utilización de la energía bruta de casi dos puntos porcentuales (Cuadro 1).

El bajo contenido de inhibidores de tripsina (IT), menor a 5UTI/mg, muestra que hubo un buen desactivado. Los resultados de solubilidad de proteínas (SP) y actividad ureásica (AU) (indicadores indirectos de uso corriente) corroboraron este resultado. El tratamiento térmico aplicado a las harinas “46” sería de mayor magnitud, lo que se refl ejó en el menor contenido de IT y valores más bajos en los restantes indicadores de calidad de desactivado.

Tal como lo muestra el Cuadro 2, el contenido de aminoácidos totales aumentó con el contenido de proteína. La digestibilidad de estos aminoácidos, en general, fue mayor en las harinas “46”, comportamiento similar al observado en la utilización de la energía. Esto se debería al menor contenido de fi bra, elemento que interfi ere en la digestión de las proteínas.

Como síntesis, de las muestras de harina de soja analizadas, la única diferencia ob-servada fue consecuencia del proceso de descascarado que permitió concentrar otros nutrientes como proteína y quitar fi bra que no es bien digerida por las aves. No habría inconvenientes con la calidad del desactivado de los IT.

Poroto de Soja Desactivado

El contenido de materia seca varió según el proceso de desactivado utilizado. A un

Page 78: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

83Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

mismo nivel de materia seca (88%), no se observaron diferencias de magnitud en la com-posición proximal del poroto de soja en función del método de desactivado (Cuadro 3).

El desactivado por Aire Caliente resultó en una menor utilización de la energía bruta (Cuadro 3). Se observó que en el proceso hubo sobrecalentamiento de parte del material y a su vez material que no alcanzó a ser desactivado. Esto se vio refl ejado en la baja SP, en el alto contenido de AU e IT (Cuadro 3). No obstante, este resultado no se observa en todos los equipos de aire caliente, dado que aquellos que trabajan con sistemas de radiadores y no superan los 100°C no presentarían este inconveniente.

Con el proceso de desactivado por Vapor, si bien se observó una menor utilización de la energía bruta respecto del Extrusado, se obtuvo un correcto desactivado como lo muestran los indicadores utilizados (Cuadro 3).

El proceso de desactivado por Extrusión mostró un menor contenido de EB (Cuadro 3) comparado con los procesos de Aire Caliente y Vapor. Este resultado se ha observado en estudios anteriores (Azcona, 1995) y podría estar relacionado a una pérdida de aceite durante la extrusión. Sin embargo, la EMV del poroto Extrusado fue más alta compa-rada con la obtenida con los otros métodos. Esta mejora en la utilización de la EB se debería al proceso de amasado y corte y consecuente liberación de nutrientes, lo que facilitaría el proceso de digestión.

No obstante esta ventaja, se observó que no hubo un correcto desactivado del poroto como lo muestra el contenido de IT remanente (>17UTI/mg) y una SP por encima de 85% (Cuadro 3). Este resultado indicaría que, ajustando el proceso, se podría mejorar aún más la utilización de la EB y que, de no controlarse este aspecto, podría verse afectado el desempeño de las aves al ser alimentadas con soja conte-niendo altos niveles de IT.

De acuerdo con estudios realizados por Penz (comunicación personal), tanto la enzi-ma ureasa como la mayoría de los IT son sensibles al calor, no obstante, con niveles de

Page 79: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

84 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

actividad ureásica de 0,2 unidades de ΔpH, el remanente de IT superó los 10 UTI/mg. Según este trabajo, el nivel aceptable de IT debería situarse por debajo de 4 – 5UTI/mg de soja.

En el presente relevamiento, los porotos de soja desactivados por Aire Caliente y Extrusados presentaron niveles de IT muy por encima de estos valores de referencia, lo que también se correlaciona con valores de AU de 0,2.

En el Cuadro 4 se presentan muestras de poroto Extrusado con niveles de IT rema-nentes por encima de los valores observados en harinas de soja. No obstante, los valores de AU que en dos casos estarían dentro de lo aceptable ponen en evidencia que esta técnica de medición indirecta, que sería confi able para harinas o poroto desactivado por vapor, no lo sería en el caso de poroto Extrusado. Además se observó un marcado efecto

Page 80: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

85Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

del contenido de IT sobre el CDAA lo que se explicaría por la acción de estos IT sobre la digestión de las proteínas.

En general el contenido de aminoácidos no varió entre procesos de desactivado (Cua-dro 5). Donde se observó un cambio importante en función del método de desactivado fue en el CDAA (Cuadro 5) siendo el método de Extrusión el que brinda los valores más altos y el de Aire Caliente los más bajos. Esta respuesta es coincidente con la observada en términos de utilización de la EB.

En síntesis, se observaron diferencias en el valor nutricional de soja desactivada debidas a proceso. El orden de aporte de EMV y aminoácidos digestibles fue Extrusado > Vapor > Aire Caliente. Se hallaron inconvenientes en el proceso de desactivado (mate-riales sobrecalentados, crudos o combinación de ambos). Dado estos resultados, además de AU y SP, sería conveniente cuantifi car el contenido de IT remanentes para tener un indicador más preciso de cómo resultó el proceso de desactivado particularmente en el caso de poroto desactivado por extrusión.

Expeller de Soja

Considerando la gran variabilidad en la composición de los materiales analizados, se decidió agruparlos en función del contenido de lípidos (Cuadro 6).

El contenido de energía (Cuadro 6) se incrementó en función del contenido de lípi-dos, lo mismo que la utilización de la EB.

No obstante, la SP (Cuadro 6) en el caso de los materiales con más aceite y prove-nientes de un mismo origen, fue muy baja. Este resultado indicaría que hubo sobreca-

Page 81: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

86 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

lentamiento, lo que se confi rmó con los bajos valores de AU e IT respecto de las otras categorías de Expeller evaluadas.

El contenido de aminoácidos totales (Cuadro 7) no difi rió entre categorías, excepto para el Expeller >11% de lípidos. Este material, como se indicara anteriormente, sufrió un sobrecalentamiento, impacto que se refl ejó en una caída en el contenido de algunos aminoácidos, tales como lisina y cistina, dado que parte de los mismos se acomplejaría con otros componentes y dejaron de ser detectables analíticamente.

Con respecto a los coefi cientes de digestibilidad de cada aminoácido en forma indi-vidual (Cuadro 7), el efecto del sobrecalentamiento se observó con mayor claridad en el caso de la lisina donde dicho coefi ciente fue el más bajo dentro de todas las categorías de expeller consideradas. En el caso del CDAA, dicho efecto no fue tan marcado.

La magnitud del sobrecalentamiento se observó cuando se consideraron los valores en términos de aminoácidos digestibles (Cuadro 7) que reúne en un solo valor la pérdida de aminoácidos totales como la menor digestibilidad de los mismos.

En síntesis, fue necesario considerar distintas categorías de expeller en función del contenido de aceite. La EMV estuvo asociada a este parámetro. También se observaron fallas en el proceso de desactivado (calentamiento excesivo) afectándose la EMV y contenido de aminoácidos digestibles.

Page 82: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

87Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Conclusiones

No habría inconvenientes de calidad en las harinas de extracción. El proceso de desactivado de soja por extrusión sería el más promisorio desde un punto de vista biológico debiéndose prestar especial atención a la presencia de IT remanentes por lo que se sugiere hacer este tipo de determinaciones en el momento de instalar un equipo o para identifi car proveedores que hagan un buen proceso. En el caso del expeller de soja hay que caracterizarlo en función del contenido de aceite remanente, controlar que no haya un sobrecalentamiento (SP) y chequear la presencia de IT remanentes dado que en muchos casos, previo a la extracción del aceite se aplica extrusión con el fi n de ayudar al proceso de extracción y desactivar a los IT.

Referencias Bibliográfi cas

Azcona, JO; Schang, MJ. 1995. Poroto de soja desactivado: Aspectos que afectan su valor biológico. CAPIA Informa n°152, 153, 154 y 155.

Azcona, JO; Iglesias, BF; Morao L; Schang MJ. 2007. Composición de ingredientes argentinos: Maíz y Soja. I Congreso Argentino de Nutrición Animal, 89-96.

Azcona, JO; Iglesias, BF; Charriere, MV y Morao L. 2009 Inhibidores de tripsina en poroto de soja extrusado. II Congreso Argentino de Nutrición Animal, 108-113.

Page 83: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

88 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Bonino, M; Schang, M; Azcona, J; Sceglio, O; Terzaghi, A; Pascual, G; Benestante, C; Borras, F; Rodríguez, S; Yanigro, S; Font, G; Suarez, D; Gallinger, C; Lago, C. 1991. Tabla de composición de ingredientes argentinos. Balanceados Argentinos, 63:32-70.

Schang, M; Azcona, J; Sceglio, O; Borras, F; Rodriquez, S; Yanigro, S. 1999. Tabla de composición de ingredientes argentinos. Jornadas de Nutrición y Genética de Aves de Producción. Fac. de Cs. Veterinarias UBA, 49-81.

Sibbald, IR. 1976. A bioassay for true metabolizable energy in feedingstuffs. Poult Sci, 55:303-308.

Sibbald, IR. 1979. A bioassay for available amino acids and true metabolizable ener-gy of cereal grains. Poult Sci, 58:668-673.

Page 84: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

89Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Inhibidores de tripsina en complejo soja: 1ra prueba de crecimiento

Jorge Azcona; Iglesias, BF; Morao, L y Charriére, MV.INTA, EEA Pergamino

Evonik Argentina.

Introducción

El poroto de soja constituye una excelente fuente de energía y proteína, en particular lisina. A pesar de su elevado valor nutritivo, el poroto de soja cruda contiene un gran número de factores antinutritivos. Los más importantes (factores antitrípsicos y lectinas) que en su mayoría son termolábiles, por lo que su contenido puede ser reducido después de un correcto procesado (FEDNA, 2003).

Estudios recientes (Azcona et al., 2007) han demostrado que algunas partidas de po-roto de soja sometidas a diferentes procesos no se encontraban bien desactivadas. Esto se confi rmó por la presencia de valores de unidades de tripsina inhibidas por mg (UTI/mg) mayores a 20, cuando los valores más frecuentes oscilan entre 5 y 10 y la biblio-grafía sugiere situarse por debajo de 5 (Monari et al, 1996). También se observó que la digestibilidad promedio de los aminoácidos utilizando gallos adultos (Sibbald, 1979) disminuyó de 91% a 85% al comparar sojas extrusadas con 11 UTI/mg vs. 22 UTI/mg. Por otra parte, indicadores indirectos del proceso de desactivado, como la actividad ureásica, no siempre permitieron identifi car aquellas muestras que estaban insufi ciente-mente procesadas. Esta situación se dio particularmente en algunas muestras de poroto de soja desactivado por extrusión. Podría especularse que las condiciones generadas por este proceso inactivarían con mayor efi ciencia a la ureasa y en menor medida a los factores antitrípticos.

Objetivo

Determinar el efecto de niveles crecientes de inhibidores de tripsina sobre el des-empeño de las aves.

Materiales y métodos

Con la colaboración de la empresa Bio Molinos de Pergamino, se produjeron parti-das de soja extrusada modifi cando la temperatura de trabajo para generar muestras con diferente contenido de inhibidores de tripsina (IT). Además de analizar dichos inhibido-res, se determinó la actividad ureásica (AU) y solubilidad de proteínas (SP) como indi-cadores indirectos del proceso de desactivado en el laboratorio Labonet de Alimental. A su vez, se determinó el contenido de energía metabolizable verdadera (EMV) (Sibbald,

Page 85: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

90 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

1976) y la digestibilidad verdadera de aminoácidos (DVAA) (Sibbald, 1979). Los aná-lisis de aminoácidos en materias primas y excretas fueron realizados mediante química húmeda en los laboratorios de EVONIK Alemania. Una vez completada la etapa analí-tica, se seleccionaron de una misma partida de soja extrusada (una con alto y otra bajo contenido de IT) para realizar una prueba de crecimiento utilizando 630 pollitos BB machos de la línea Cobb 500 de un día de edad a los que se les suministró alimento en harina considerando cuatro etapas, iniciador (1 – 7 días); crecimiento (8 – 21 días) y terminador (22 – 42 días). En el Cuadro 1 fi guran los tratamientos evaluados.

Los pollos fueron distribuidos según un diseño en bloques completamente aleatori-zado en 3 tratamientos con 6 repeticiones de 15 aves cada una.

Los resultados obtenidos se procesaron mediante Análisis de Variancia de 2 vías y prueba de Duncan para la separación de medias, utilizando el software InfoSTAT® (Córdoba, Argentina).

Las dietas se formularon en base a las recomendaciones de Cobb (Cuadro 2), utili-

Page 86: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

91Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

zando el software N-utrition® 2.0 de DAPP (Entre Ríos, Argentina). En todas las etapas se trató de maximizar el ingreso de poroto de soja extrusado y la única diferencia entre tratamientos fue la partida de soja extrusada utilizada.

Semanalmente se determinó el peso vivo individual, el consumo de alimento consi-derando ave-día y se calculó la conversión alimenticia. La mortalidad se registró dia-riamente.

Resultados y discusión

En el Cuadro 3 fi guran los resultados sobre calidad de desactivado de distintas parti-das de soja extrusada y de la harina de soja usada en la presente experiencia.

En esta etapa no fue posible obtener una partida de soja extrusada con 5 UTI/mg o menos como se había previsto, probablemente debido a que el contenido de humedad del grano fue bajo (10 – 11%) y en estas condiciones el material pasó por el extrusor con mayor fl uidez sin llegar a alcanzar las condiciones térmicas para que el nivel de IT sea el deseado. El valor de AU de partidas de soja extrusada con niveles de hasta 18 UTI/mg fue bajo (<0,12 unidades de ΔpH). Estos resultados confi rman lo observado en el mues-treo de 2007 (Azcona et al, 2007) donde también se encontró que porotos extrusados con valores de AU aceptables, presentaron contenidos de IT altos. La única excepción en que la AU dio valores altos fue con la muestra #2151 que fue subprocesada inten-cionalmente. Los valores de SP, exceptuando la muestra de harina de soja, fueron altos.

Resultados similares fueron reportados por Varga-Visi et al. (2009) quienes encon-traron una buena asociación entre actividad ureásica y actividad inhibitoria de la tripsina (TIA) cuando se utilizó vapor como método de desactivado. Esta asociación no se cum-ple en el caso de poroto extrusado donde muestras con valores de actividad ureásica de 0,1 o menos presentan niveles de IT altos (Cuadro 4).

Cabe aclarar que las UTI y TIA son dos maneras diferentes de medir los IT. Para

Page 87: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

92 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

realizar la conversión de TIA a UTI en forma práctica se debe proceder multiplicando el valor de TIA x 1,9.

UTI=TIA x 1,9.

En el Cuadro 5 fi guran los resultados de EMV y la relación EMV/Energía Bruta (EB). En la Figura 1 se puede observar la relación entre aprovechamiento de la EB (re-lación EMV/EB) con respecto a los IT.

* Muestras provenientes de una misma partida de soja

Figura 1: Relación entre Inhibidores de Tripsina y relación EMV/EB

Page 88: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

93Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Se observó una relación inversa entre el nivel de IT y la relación EMV/EB. La misma tendencia se observó al comparar del contenido de IT con EMV (información no mos-trada). Esto nos indica que a menor contenido de IT mayor es la utilización de la EB.

En el Cuadro 6 fi guran los coefi cientes de digestibilidad de aminoácidos de mayor interés y el promedio de todos los aminoácidos. Considerando los resultados provenien-tes de la misma partida de soja con distintos niveles de UTI se observó una caída en la DVAA cuando aumentó el nivel de UTI.

En la Figura 2 se observa cómo cayó en el coefi ciente de digestibilidad promedio de todos los aminoácidos a medida que aumentó el nivel de IT en la soja extrusada

Figura 2: Inhibidores de tripsina y digestibilidad de aminoácidos.

Page 89: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

94 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

En el Cuadro 7 se muestran los resultados zootécnicos obtenidos a los 42 días de vida.

El tratamiento con mayor contenido de IT (T3) presentó un consumo estadísticamen-te inferior al de los restantes tratamientos.

El peso de T3 fue el menor de todos los tratamientos con diferencias signifi cativas respecto de T1 pero no de T2. El tratamiento 2 resultó intermedio sin lograr diferenciar-se de los tratamientos con alto y bajo IT (T1 y T3).

En este caso es difícil determinar si el peso fue causa o consecuencia del menor con-sumo observado en T3 (estadísticamente diferente de T1).

Pese a que a los 42 días no hubo diferencias en conversión entre tratamientos, T3 presentó siempre la peor conversión, siendo esta diferente hasta los 28 días de vida.

La relación peso/conversión más baja se observó en T3, siendo las diferencias sig-nifi cativas respecto de T1 en todas las edades. El tratamiento 2 resultó intermedio sin lograr diferenciarse de los tratamientos con alto y bajo IT (T1 y T3).

En la Figura 3 se representa cómo 21 UTI/mg afectó el peso de la aves de diferentes edades (cambios de alimentos).

Figura 3: Peso del tratamiento con 21 UTI a diferentes edades (% respecto de 11UTI/mg)

En la Figura 3 se puede observar que el efecto de alto nivel de IT remanente dismi-

Page 90: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

95Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

nuye con la edad del ave.La mortalidad acumulada a los 42 días fue del 2,2% sin observarse diferencias entre

tratamientos.

La Figura 4 muestra una síntesis de los resultados zootécnicos a los 42 días tomando como nivel 0 a T1 (11,79 UTI/mg).

Figura 4: Parámetros zootécnicos a los 42 días (respecto de la dieta con 11,8 UTI/mg)

En la Figura 5 se establece la correlación entre la cantidad de IT consumidos y el peso de las aves a los 42 días de vida. Aquí se puede observar que hubo una correlación negativa entre la cantidad de IT que ingirió el ave y el peso alcanzado por la misma.

Figura 5: Correlación entre IT consumidos y Peso

En determinadas ocasiones la actividad diaria de producir alimentos balanceados nos obliga a la utilización se ingredientes con un contenido mayor al recomendado de IT. Por tal motivo se calculó la cantidad de IT presentes en cada alimento utilizado en el presente ensayo. (Figura 6)

Page 91: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

96 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Figura 6: Nivel de UTI por mg de alimento

En función de los datos obtenidos, y considerando el nivel más bajo de IT (11,29UTI/mg en poroto de soja), se sugiere no exceder las 2,5UTI/mg de alimento.

Conclusiones

Las partidas de poroto de soja extrusado analizadas presentaron resultados de AU menores a 0,12, no obstante, el contenido de IT osciló entre 11 y 18 UTI, valores muy superiores a los observados en harinas o poroto desactivado por vapor (<5 UTI/mg). Estas muestras en general presentaron valores de solubilidad de proteínas altos lo que indicaría que no hubo un correcto desactivado. Por lo tanto, para este proceso en particular considerar a la AU como único indicador de calidad de desactivado no sería sufi ciente y lo recomendable sería determinar IT. El efecto adverso de la presencia de IT superiores a 11 UTI/mg se tradujo en

pérdidas en la utilización de la EB y de los aminoácidos y en una peor respuesta zoo-técnica (pérdida de hasta 4,2% en consumo, 5,3% en peso, 6,3% en la relación peso/conversión y aumento de 1,1% en conversión). El efecto adverso de los IT sobre el crecimiento de los pollos fue más marcado

a edades tempranas. Es necesario realizar nuevos estudios con niveles de UTI/mg menores a 11 para

verifi car si es posible mejorar aun más la respuesta zootécnica de las aves.

Agradecimientos

Agradecemos a Omar Sceglio (INTA, Estación Experimental Agropecuaria Perga-mino, Sección Aves) y a Estela Rodriguez (INTA, Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, Laboratorio de Nutrición Animal) por la asistencia técnica brindada durante la realización del presente ensayo.

Page 92: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

97Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Referencias bibliografía

Azcona, JO; Iglesias, BF; Morao, LR y Schang, MJ. 2007. Composición de ingre-dientes argentinos: Maíz y Soja. I Congreso Argentino de Nutrición Animal, 18 y 19 de octubre, Parque Norte, Buenos Aires.

FEDNA. 2003. Tablas FEDNA de composición y valor nutritivo de alimentos para la formulación de piensos compuestos. 2da. ed. De Blas, C.;Mateos, GG y Rebollar PG (eds.). Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal. Madrid, España. 423pp.

Monari, S. 1996. Fullfat soya handbook. 2da. ed. Wiseman, J. (ed.). American Soybean Association. Bruselas, Bélgica. 44pp.

Sibbald, IR. 1976. A bioassay for true metabolizable energy in feedingstuffs. Poult Sci, 55:303-308.

Sibbald, IR. 1979. A bioassay for available amino acids and true metabolizable ener-gy of cereal grains. Poult Sci, 58:668-673.

Varga-Visi, E; Albert, Cs; Lóki, K y Csapó,J. 2009. Evaluation of the inactivation of heat sensitive antinutritive factors in fullfat soybean. Acta Universitatis Sapientiae, Alimentaria, 2(1):111-117

Page 93: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

99Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Inhibidores de tripsina en complejo soja: 2da. prueba de crecimiento

Jorge Azcona; Iglesias, BF; Morao, L y Charriére, MV.INTA, EEA Pergamino.

Evonik Argentina.

Introducción

El presente trabajo se encuentra dentro del marco del Proyecto INTA PNCAR-014421 referido a nutrición de no rumiantes. Azcona et al., 2007 mostraron que los materiales sometidos a distintos tratamientos para inactivar los factores antinutricionales, particu-larmente muestras de poroto de soja extrusado, no presentaron un desactivado completo. Esto se confi rmó por la presencia de valores de unidades de tripsina inhibidas por mg (UTI/mg) mayores a 20 cuando los valores más frecuentes oscilan entre 5 y 10. También se observó que la digestibilidad promedio de los aminoácidos utilizando gallos adultos tifl ectomizados disminuyó de 91% a 85% al comparar materiales con 11 UTI/mg vs. 22 UTI/mg. Trabajos recientes (Azcona et al., 2009) comparando dietas conteniendo poroto de soja extrusado con niveles variables de inhibidores de tripsina (10, 15 y 21 UTI/mg) mostraron que con el nivel más alto de inhibidores se afectó negativamente el contenido de energía metabolizable, la digestibilidad de aminoácidos y el desempeño de las aves. En base a estos antecedentes se realizarán estudios con pollos utilizando dietas con poroto extrusado conteniendo 5, 10, 15 y 20 UTI/mg para determinar el desempeño de las aves con niveles de inhibidores más bajos respecto de la experiencia anterior.

Objetivo

Determinar el efecto de niveles crecientes de inhibidores de tripsina sobre el desempeño de las aves. Determinar el valor nutricional de poroto de soja extrusado en función del con-

tenido de inhibidores de tripsina (IT) remanente.

Materiales y métodos

Con la colaboración de la empresa Bio Molinos de Pergamino, que dispone de un extrusor, se produjeron partidas de soja extrusada modifi cando la temperatura de trabajo para generar muestras con diferente contenido de UTI/mg. A los materiales obtenidos se les determinó el contenido de IT como indicador directo y la actividad ureásica, solubi-lidad de proteínas e índice de proteína dispersable como indicadores indirectos del pro-ceso de desactivado. Posteriormente se determinó el contenido de energía metabolizable verdadera (EMV) (Sibbald, 1976) y digestibilidad verdadera de aminoácidos (Sibbald,

Page 94: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

100 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

1979) y se realizó una prueba de crecimiento utilizando 525 pollitos BB machos de la línea Cobb 500 a los que se les suministró alimento en harina considerando tres etapas, iniciador (1 – 7 días); crecimiento (8 – 21 días); terminador (22 – 42 días).

Los pollos fueron distribuidos según un diseño de bloques al azar en 4 tratamientos con 7 repeticiones de 15 aves cada una.

Los resultados obtenidos se procesaron mediante Análisis de Variancia de 2 vías y prueba de Duncan para la separación de medias, utilizando el software InfoSTAT® (Córdoba, Argentina).

A partir de una misma partida de poroto de soja se elaboraron dos tandas de soja extrusada cuya caracterización fi gura en el Cuadro 1.

Mediante la combinación de ambas tandas se formaron los tratamientos que fi guran el Cuadro 2.

Las dietas se formularon en base a las recomendaciones de Cobb, utilizando el soft-ware N-utrition® 2.0 de DAPP (Colón, ER, Argentina). En todas las etapas se trató de maximizar el ingreso de poroto de soja extrusado y la única diferencia entre tratamien-

Page 95: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

101Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

tos fue la soja extrusada utilizada. En esta ocasión se utilizó fosfato en reemplazo de harina de carne para maximizar la inclusión de soja extrusada. (Cuadro 3)

Semanalmente se determinó el peso vivo individual, el consumo de alimento consi-derando ave-día y se calculó la conversión alimenticia y la relación peso/convesión. La mortalidad se registró diariamente.

Resultados y Discusión

En el Cuadro 4 fi guran los resultados de energía metabolizable verdadera (EMV) y el aprovechamiento de la energía bruta (EB) (EMV/EB).

Se observó una menor utilización de la energía y menor contenido de EMV en la partida con mayor contenido de inhibidores.

En el Cuadro 5 fi guran los coefi cientes de digestibilidad de algunos aminoácidos de interés y la digestibilidad promedio.

Page 96: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

102 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

En el Cuadro 6 se muestran los resultados zootécnicos obtenidos a los 42 días de vida.

Las diferencias observadas en consumo de alimento entre tratamientos no fueron signifi cativas.

A los 42 días de vida, el peso de los pollos que recibieron dietas elaboradas con poroto extrusado conteniendo 20UTI/mg fue signifi cativamente menor que el de los pollos de los demás tratamientos.

A esta edad la conversión con 20UTI/mg fue mayor respecto de 5 y 10 y no fue deferente de 15UTI/mg.

La peor relación peso / conversión se registró con 20 UTI a lo largo del estudio. En general, no se observaron diferencias para este parámetro entre los restantes tratamientos.

La Figura 1 muestra una síntesis de los resultados zootécnicos tomando como nivel 0 a T1 (5 UTI/mg).

Figura 1: Parámetros zootécnicos a los 42 días (respecto de la dieta con 5 UTI/mg)

Page 97: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

103Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

En la Figura 2 se establece la correlación entre la cantidad de IT consumidos y el peso de las aves a los 42 días de vida. Aquí se puede observar que hubo una correlación negativa entre la cantidad de IT que ingirió el ave y el peso alcanzado por la misma.

Figura 2: Correlación entre IT consumidos y Peso

Conclusiones

Poroto de soja extrusado con 20 UTI/mg presentó una menor utilización de la energía y aminoácidos comparado con el poroto de soja con 5 UTI/mg. La inclusión de soja extrusada con 20 UTI/mg afectó negativamente el desempe-

ño de las aves. Con 15 UTI/mg se comenzó a observar un deterioro de la conversión alimenticia. No se observaron diferencias entre 5 y 10 UTI/mg

Agradecimientos

Agradecemos a Omar Sceglio (INTA, Estación Experimental Agropecuaria Perga-mino, Sección Aves) y a Estela Rodriguez (INTA, Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, Laboratorio de Nutrición Animal) por la asistencia técnica brindada durante la realización del presente ensayo.

Referencias Bibliográfi cas

Azcona, JO; Iglesias, BF; Morao, LR y Schang, MJ. 2007. Composición de ingre-dientes argentinos: Maíz y Soja. I Congreso Argentino de Nutrición Animal, 18 y 19 de octubre, Parque Norte, Buenos Aires, pp. 89.96

Azcona, JO; Iglesias, BF; Charriere, MV y Morao, LR. 2009. Inhibidores de tripsina en poroto de soja extrusado: Niveles de tolerancia en dietas para aves. Proceeding del II Congreso Argentino de Nutrición Animal, 22 y 23 de octubre, Parque Norte, Buenos Aires, pp. 108-113

Page 98: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

104 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Sibbald, IR. 1976. A bioassay for true metabolizable energy in feedingstuffs. Poult Sci, 55:303-308.

Sibbald, IR. 1979. A bioassay for available amino acids and true metabolizable ener-gy of cereal grains. Poult Sci, 58:668-673.

Page 99: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

105Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Modelo de desafío para la evaluación de alternativas a los antibióticos como promotores de crecimiento

Azcona, JO; Iglesias, BF y Charriére, MV.INTA, EEA Pergamino.

Introducción

En la Unión Europea (UE) rige, desde enero de 2006, la total prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento (APC) en la alimentación animal. Pese a ser un tema controvertido por existir tanto información a favor como en contra, el Comité Científi co Director de la Comisión Europea propuso la prohibición de los APC basado en el “principio de precaución” (Cuadro 1).

Cuadro 1. Evolución de la situación de los APC en Europa (Cepero Briz, 2005)

1945-1960s Primeras advertencias del riesgo de desarrollo de resistencias bac-terianas y demostración de su transmisión vertical y horizontal1960s Comienza el uso de antibióticos en piensos (penicilina, estreptomicina, te- traciclinas, ...)1969 El Comité Swann recomienda imponer restricciones al uso de antimicro bianos en pienso, y permitir sólo aquellos no usados como terapéuticos en medicina humana y veterinaria1970s La mayoría de las recomendaciones Swann se llevan a la práctica en el Reino Unido y en la Comunidad Económica Europea (CEE)1975 Relajación de las recomendaciones Swann: Se permite el uso como APC de espiramicina y tilosina, a pesar de tener análogos en medicina humana1984 Los granjeros suecos solicitan a su gobierno la prohibición de los APC a causa de la preocupación de los consumidores1986 Prohibición de los APC en Suecia fundamentada en el desarrollo de resis- tencias y en sus efectos “inseguros” a largo plazo1993 Primeros estudios que indican una relación entre uso de avoparcina y el aumento y transmisión de enterococos resistentes a vancomicina, antibió- tico del mismo grupo (glucopéptidos)1995 Suecia y Finlandia entran en EU, con permiso para mantener su prohibi - ción de los APC Prohibición de la avoparcina en Dinamarca1996 Prohibición de la virginiamicina en Dinamarca y de la avoparcina en Alemania1997 La UE prohíbe la avoparcina La OMS concluye que “es esencial sustituir el uso de APC”1998 La UE prohíbe la ardamicina como APC por riesgos de resistencias cru - zadas, y el uso desde 1999 de otros 4 antibióticos (virginiamicina, bacitra- cina Zn, fosfato de tilosina, espiramicina) como “medida de precaución”. Dinamarca prohíbe todos los APC

Page 100: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

106 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

1999 El Comité científi co permanente de la UE recomienda el abandono de los APC que puedan ser usados en medicina humana y veterinaria, o que promuevan resistencias cruzadas Se prohíbe el uso de inhibidores (olaquindox, carbadox) por motivos de salud laboral2000 La industria farmacéutica se opone judicialmente a la decisión de la UE, sin resultado2001-2004 Retirada de 6 coccidicidas/coccidiostatos (amprolium, ídem + eto - pabato, metilclorpindol, ídem + metilbenzocuato, arprinocida, nicarbacina) Retirada de histomonicidas (dimetridazol, ipronidazol, ronidazol, nifursol)2006 Prohibición del uso de los restantes APC (avilamicina, fl avofosfolipol, sali- nomicina, monensina). Los 2 últimos podrán seguir siendo empleados en pollos como coccidiostatos

A partir de 2012 también se prohibirá el uso de salinomicina y monensina.

Otros factores relacionados con el alimento además de la prohibición del uso de APC actuarían como agravantes. Por ejemplo, en el año 2001 en la UE se prohibió el empleo de harinas de carne y huesos por lo que aumentó la utilización de harina de soja y en consecuencia el riesgo derivado de los factores antinutricionales cuando no está correctamente procesada. Dicha prohibición también ha estimulado un mayor nivel de inclusión de aceites y grasas lo que puede predisponer a problemas entéricos.

Desde la prohibición del uso de APC se observó un resurgimiento de ciertas patolo-gías como enteritis necrótica (EN) causada por Clostridium perfringens tipos A y C. La EN es una enfermedad multifactorial y su incidencia depende de la nutrición, manejo (malas condiciones ambientales, altas densidades de cría), sanidad (vacíos sanitarios muy cortos), entre otros.

También infl uyen otras patologías, en especial, la coccidiosis. Las pérdidas por EN se duplican cuando se presentan problemas simultáneos de coccidiosis. Los coccidios-tatos del grupo de los ionóforos han sido hasta ahora el mejor recurso contra EN, pues C. perfringens es sensible a la narasina, salinomicina, monensina, maduramicina y la-salocid de sodio.

Se observó una mayor predisposición de los pollos a la EN cuando se utilizaron vacunas atenuadas como sistema de prevención de la coccidiosis. Ello se debería a la eliminación de la protección que ofrecerían los coccidiostatos.

Como consecuencia de este tipo de patologías se observó un incremento medio de la mortalidad, menor peso, aumento del índice de conversión y menor homogeneidad de parvadas.

Alternativas a los APC

En el Cuadro 2 fi guran productos alternativos y sus posibles mecanismos de acción.

Page 101: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

107Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Cuadro 2. Alternativas a los APC (Santomá et al., 2005)

Es lógico pensar que se encuentren respuestas más consistentes cuando se combinan varios productos, buscando ampliar el campo de acción. También es de esperar que en algún caso, como el de los extractos vegetales, existan diferencias debidas a clima, época, condiciones de cultivo, etc.

La República Argentina como país exportador debe ajustarse a las restricciones de uso de APC. Ante la diversidad de alternativas existentes, más las nuevas que vayan surgiendo, es necesario contar con una herramienta o metodología experimental que permita evaluar estos productos.

Así como en el caso de los APC, algunos de estos aditivos no antibióticos sólo se muestran efi caces cuando los animales se encuentran ante algún tipo de desafío.

En este sentido, se presentan resultados de experiencias realizadas en INTA Perga-mino con la fi nalidad de desarrollar un modelo experimental de desafío que sirva para evaluar el efecto de alternativas a los APC.

Objetivo

Evaluar un modelo de desafío combinando infección con coccidias y E coli con una disminución del nivel de aminoácidos en la dieta.

Materiales y Métodos

Se utilizaron 264 machos BB Cobb 500 alojados a piso a los que se les ofreció el siguiente plan de alimentación: Iniciador (1 a 14 días); Crecimiento (15 – 28 días; Ter-minador (29 – 42 días) y Ultima semana (43 – 49 días). Las aves se distribuyeron uti-lizando un diseño experimental de bloques al azar con 6 replicas por tratamiento. Los resultados se evaluaron mediante análisis de variancia de 2 vías utilizando el software InfoSTAT (Córdoba, Argentina).

En el Cuadro 3 fi guran los tratamientos evaluados. Hasta los 14 días se alojaron 46 pollos por lote, 3 réplicas por tratamiento. Posteriormente se redistribuyeron los pollos de cada tratamiento formando 6 réplicas de 22 aves cada una (a una densidad de 12,2 aves/m2).

Page 102: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

108 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Cuadro 3: Tratamientos

Las dietas se formularon en base a las recomendaciones de Cobb’s (Cuadro 4), uti-lizando el software N-utrition® 2.0 de DAPP (Entre Ríos, Argentina). Se bajó el re-querimiento de metionina + cistina, lisina y treonina al 80% de las recomendaciones. De este modo se redujo o suprimió la inclusión de aminoácidos de síntesis en todos los alimentos lo que permitió posicionarse en una zona de mayor respuesta zootécnica ante cualquier cambio en la absorción de estos nutrientes. La reducción propuesta se logró solo para metionina + cistina, en los otros aminoácidos fue de menor magnitud.

Cuadro 4: Composición y aporte de nutrientes de las dietas

Como desafío, además de usar alta densidad de aves / m2 y de reducir el nivel de aminoácidos de la dieta, se inoculó a los pollitos con ooquistes de coccidias (4,16x105 ooquistes vivos distribuidos entre todas las aves) al tercer día de vida en el agua de bebi-da y se utilizó cama de crianzas anteriores. Para elevar los conteos de bacterias se roció la cama con una solución conteniendo 109 UFC/ml de E.coli (20ml de solución cada 1,8 m2 llevados a 50 ml con solución salina). Esta operación se realizó en 3 oportunidades a lo largo de la crianza (días 7, 14 y 21).

Page 103: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

109Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

En forma semanal se obtuvo el peso corporal individual y se calculó el promedio de cada lote; también se determinó el consumo de alimento y se calculó la conversión alimenticia. Diariamente se registró la mortalidad.

Resultados y Discusión

En los Cuadros 5 al 9 se muestran los resultados zootécnicos y de mortalidad obteni-dos en el transcurso del presente ensayo.

Consumo

Cuadro 5: Consumo (g)

Figura 1: Consumo del Control - (% Respecto del Control +)Pese a que numéricamente el Control – siempre comió menos alimento, estas dife-

rencias no fueron estadísticamente signifi cativas (P>0,05).

Peso Vivo

Cuadro 6: Peso (g)

Page 104: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

110 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Figura 2: Peso del Control - (% Respecto del Control +)

Hubo diferencias signifi cativas entre los Controles + y – en el transcurso de toda la experiencia, siendo estas más notorias a los 8 días de vida (5,7 %) para luego disminuir hasta un 3% a los 49 días.

Conversión alimenticia

Cuadro 7: Conversión

Figura 3: Conversión del Control - (% Respecto del Control +)

La conversión del Control – mostró una tendencia a ser mayor que la del Control + siendo las diferencias signifi cativas solo a los 15 días.

Page 105: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

111Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Cuadro 8: Peso/Conversión

Figura 4: Peso/Conversión (% Respecto del Control +)

La relación Peso/ conversión del Control - fue menor que la del Control + siendo las diferencias signifi cativas a los 8, 15, 22 y 36 días.

Cuadro 9: Mortalidad

La mortalidad y descartes del Control – fue 2,5 veces mayor que la del Control +. El 78% de estas bajas se produjo a partir de los 35 días.

Conclusiones

El modelo de desafío evaluado resulto efi caz para lograr poner en evidencia di-ferencias en el desempeño de las aves siendo el peso vivo el parámetro que resultó signifi cativamente afectado durante toda la experiencia. Las diferencias fueron mucho mas marcadas hasta los 15 días, etapa coincidente

con densidad de 24.4 aves/m2. El resto del ensayo la misma se redujo a 12.2 aves/m2. Se realizaran nuevos estudios para validar este modelo de desafío y se comenzara

con la evaluación de diferentes alternativas a los APC.

Page 106: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

112 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Agradecimientos

Quedamos agradecidos con el Agr. Omar Sceglio (INTA, Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, Sección Aves) por la asistencia técnica brindada durante la realización del presente ensayo.

Referencias Bibliofráfi cas

Cepero Briz, R. 2005. Retirada de los antibióticos promotores de crecimiento en la unión europea: causas y consecuencias. En XII Congreso Bienal Asociación Mexicana de Nutrición Animal (AMENA) Puerto Vallarta, Jalisco. http://www.wpsa-aeca.com/img/informacion/24_01_30

_MEXICO05-RCB.pdf. Acceso: 04/05/09.Santomá, G; Pérez de Ayala, P y Gutiérrez del Alamo, A. 2006. Producción de

broilers sin antibióticos promotores del crecimiento. Conocimientos actuales. En XLIII Simposio Científi co de Avicultura, Barcelona, España. www.wpsa-aeca.com/img/infor-macion/wpsa1161771886a.

pdf. Acceso: 04/05/09.

Page 107: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

113Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Semilla y aceite de lino en dietas para pollos: efecto sobre la performance y perfi l lipídico

Claudia. I. Gallinger; J. Azcona; T. García; C. Bernigaud; F. J. Federico, A. Descalzo;

M. J. Pagán Moreno; R. Grau MelóINTA, EEA Concepción del Uruguay.

INTA, EEA Pergamino INTA ,ITA Morón

IUIA - UPV Valencia. Espana.

Introduccion

El creciente interés de los consumidores por la relación entre dieta y salud ha aumen-tado la demanda de los alimentos funcionales. Diversos son los componentes funcio-nales encontrados en los alimentos siendo los ácidos grasos omega 3 (n-3) y su impacto sobre la salud uno de los más estudiados.

La dieta occidental del hombre moderno es rica en grasa, con alto contenido de ome-ga 6 y bajo contenido de omega 3 y 9. Este tipo de dietas es responsable de enfermeda-des circulatorias, obesidad, hipertrigliceridemia, diabetes tipo 2 y otras enfermedades (Simopoulos, 2000). Los ácidos grasos n-3 ayudan en la prevención de enfermedades coronarias, defi ciencia de aminoácidos esenciales, desordenes auto inmunes, enferme-dad de Crohn, cáncer de pecho, colon y próstata, hipertensión y artritis reumatoidea y son importantes para el desarrollo del cerebro y retina (Connor, 2000).

En comunidades donde el consumo de pescado es muy bajo, como en Argentina, donde no existen datos ofi ciales pero se estima en 6-7 kg/capita, la búsqueda de otras fuentes de ácidos grasos n-3 es una alternativa valida. Desde fi nes de los años 80 se han desarrollado diversos trabajos sobre el impacto de diferentes fuentes dietéticas sobre el perfi l lipídico de la carne de pollo en base a incrementar el contenido de los ácidos grasos n-3 (Hulan et al., 1989, Ajuyah et al.., 1991, Chanmugam et al.,1992, Hrdinka et al., 1996, Cortinas et al., 2004).

Una de las fuentes utilizadas ha sido la semilla de lino (Linum usitatissimum L.) cuya composición es rica en el ácido graso α-linolénico. Sin embargo, la semilla de lino presenta diversos factores antinutritivos como mucílagos, antagonista de la piridoxina y glucósidos cianogenéticos, por lo que la utililización en la nutrición de pollos parrilleros se encuentra limitada (Ajuyah et al., 1991). Los mucílagos, sustancias presentes en la semilla en una concentración de alrededor de 80 g/kg, afectan el desempeño de la aves debido a que aumentan la velocidad del tracto intestinal produciendo una disminución en el aprovechamiento de los nutrientes con el concomitante empeoramiento en el des-empeño productivo del animal (Alzueta et al., 2002, 2003). Rodríguez et al. (2001) y

Page 108: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

114 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Bond et al. (1997) reportaron una disminución en el aprovechamiento de la energía, retención de nitrógeno, digestibilidad de aminoácidos y de ácidos grasos de la dieta a medida que la inclusión de semilla de lino aumentaba su participación en la ración.

El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto del uso de semilla de lino entera y desmucilaginada, como así también del aceite de lino sobre los parámetros productivos y de calidad de la carne, en cuanto a la modifi cación de su perfi l lipídico.

Materiales y metodos

DietasUna dieta comercial común para todos los tratamientos (CUADRO 1) fue sumi-

nistrada hasta los 21 días de edad. A partir del día 22 y hasta los 35 días se utilizaron raciones iniciadoras, evaluándose las siguientes dietas: semilla de lino entera (dieta 2), desmucilaginada al nivel del 15% (dieta 3) y aceite de lino al 4% (dieta 4). A partir de los 36 días y hasta los 48 las formulaciones de las dietas fueron modifi cadas (Termina-dor) tal y como se muestra en el Cuadro 2, existiendo también una dieta a base de maíz-soja y tres dietas con inclusión de lino en sus diversas formas.

Cuadro 1. Composición de las dietas experimentales. Pre-Iniciador - Dieta única común a todos los tra-tamientos (0 - 21 días)

(1) Premix: Contenido por kg de produc-to: Vitamina A: UI 5.300.000; Vitamina D3: UI 1.560.000; Vitamina E: UI 15.000; Tiamina mg 1.130,00; Ribofl avina mg 4.000,00; Pirodoxina mg 2.000,00; Ac. Pantoténico mg 6.500,00; Botina mg50,00; Niacina mg 26.000,00;Acido Fólico mg 600,00; Cianocobalamina mg 10,00; Menadiona mg 1.700,00; Colina mg 60.000,00;Selenio mg 140,00; Yodo mg 400,00; Cobre mg 4.000,00; Zinc mg 40.000,00; Manganeso mg 50.000,00; Hierro mg 30.000,00; Excipientes c.s.p.

EMV: energía metabolizable verdadera

Page 109: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

115Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

El desmucilaginado de la semilla de lino se realizó por tratamiento de la semilla a 80°C durante 2 horas en una proporción de semilla /agua (1:20). Una vez quitado el mucílago la semilla de lino fue secada por corriente de aire caliente. Las dietas fueron preparadas en forma de harina y formuladas para ser adecuadas en todos los nutrien-tes de acuerdo a National Research Council (1994). El valor de energía metabolizable verdadera (EMV) asignado a la semilla lino entero fue el mismo que el utilizado para la semilla de lino desmucilaginada. La fórmula utilizada para la dieta 3 fue igual a la dieta 2, solo se reemplazó la semilla entera por la semilla desmucilaginada. La mayor diferencia entre las dietas fue en el contenido del ácido graso alfa-linolénico (C18:3 n-3). A las dietas del alimento de la fase iniciadora y terminadora se les realizaron las determinaciones de humedad, proteína y acidez por la técnica de AOAC (1980), ranci-dez por la técnica del Código Alimentario Argentino (1985) y EMV por la técnica de Sibbald (1976). La energía bruta (EB) se determinó utilizado una bomba calorimétrica adiabática Parr modelo 1241.

Cuadro 2. Composición de las dietas experimentales desde 22-48 días de edad.

Page 110: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

116 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Cont.

Animales

Doscientos cuarenta machos de la línea comercial Ross de un día de edad fueron alojados en jaulas a piso, recibiendo agua y alimento ad libitum. Seis repeticiones de 10 aves cada una fueron asignadas a cada tratamiento. A partir de los 21 días las aves fueron pesadas semanalmente, se midió el consumo del lote y se calculó la conversión alimenticia. A los 48 días, 12 aves por tratamientos fueron sacrifi cadas y se les determi-nó el rendimiento. Un total de 4 aves por tratamiento fueron elegidas al azar para deter-minar el perfi l lipídico de pata-muslo y pechuga sin piel. Los cortes fueron almacenados a -18 ºC hasta su análisis.

La grasa fue extraída utilizando 5 gramos de muestra de carne por el método de Folch et al. (1957) y usada para la determinación de la composición lipídica. Los esteres metílicos de los ácidos grasos fueron preparados de acuerdo al método de Pariza et al. (2001) y medidos usando un Chrompack CP 900S utilizando un detector de ionización de llama (Chrompack Internacional, Middelburg, Holanda) equipado con una columna capilar de 50 mm (Modelo CP-SIL 88 50m x 0,25 mm de diámetro interno Cromopack Internacional, Holanda). La temperatura fue programada de 70ºC a 170ºC a una tasa de 13 ºC/min, luego incrementada de 170 a 200ºC con incrementos de 1 ºC/min. Los áci-dos grasos individuales fueron identifi cados por comparación relativa de los tiempos de retención con los estándares de los ácidos grasos individuales (PUFA-2 fuente animal, Supelco, Bellafonte, PA, USA). Los resultados fueron expresados como porcentaje de los ácidos grasos totales.

Análisis estadístico

Los datos fueron analizados mediante análisis de la varianza (ANOVA) usando el Sofware Statistical Analyse System versión 6.04 (SAS Institute Inc. Cary, NC 27513, USA, 1992). Las medias de los tratamientos fueron comparadas en base al test de Dun-can. En todos los casos el nivel de signifi cación considerado fue del 95 %.

Page 111: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

117Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Resultados y discusion

Análisis de los AlimentosLas dietas analizadas (Cuadros 3 Y 4) presentaron similar perfi l nutricional al esta-

blecido en la formulación. Todas las dietas en la fase iniciadora presentaron el mismo valor proteico, lo mismo puede observarse en las dietas de la fase terminador. El valor de energía metabolizable (EMV) fue más bajo en la dieta 2, indicando la presencia de factores antinutritivos. El desmucilaginado produjo una mejora en la energía meta-bolizable, respecto a la no utilización de semillas de lino o al uso de semillas enteras evidenciando el efecto benéfi co que se produce cuando se eliminan los mucílagos, con-cordando con lo reportado por Alzueta et al. (2003). La inclusión del aceite de lino en la dieta produjo valores de EMV similares a la de la dieta control. Las dietas en las que se agregó aceite como aporte de energía en vez de semilla de lino presentaron valores de acidez levemente superiores y lo mismo puede observarse con respecto a los valores de peróxidos, siendo siempre la dieta con aceite de lino la que presentó los valores más altos de acidez. Este aumento tanto en acidez y rancidez es esperado ya que el aceite de lino presenta una alta susceptibilidad a la oxidación debido al elevado grado de insatu-ración de sus ácidos grasos y al proceso con que se lo ha obtenido. La ruptura del grano durante la molienda para la extracción de los aceites expone a éstos a la acción de las lipasas y lipoxigenasas.

Cuadro 3. Composición de las dietas experimentales. Valores determinados (Etapa 22 - 35 días)

Cuadro 4. Composición de las dietas experimentales. Valores determinados (Etapa 36 - 48 días)

Page 112: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

118 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Parámetros Zootécnicos

Peso: al comenzar la experiencia (21 días) las aves presentaban pesos estadística-mente iguales, pero a la semana de iniciada la alimentación se pudo observar un efecto negativo sobre el crecimiento de las aves alimentadas con la dieta con lino entero, ten-dencia que se mantuvo hasta el fi nal de la experiencia (Cuadro 5). Este mismo compor-tamiento fue reportado por Alzueta et al. (2003) y Nam et al. (1996). En investigaciones anteriores Lee et al. (1991) encontraron que la inclusión del semilla de lino al 10% cau-saba un detrimento en el desempeño animal afectando principalmente la disponibilidad de la energía de la dieta. Se puede concluir que uno de los principales limitantes en el uso de la semilla son los mucílagos, ya que el proceso de desmucilaginado permitió ob-tener valores de peso fi nal de las aves igual al de la dietas en base maíz-soja (P > 0.05), si bien otros autores (Ayerza y Coates, 2002; Bon et al., 1996) también hacen hincapié en el efecto depresor de los glucósidos cianogenéticos y antagonista de la vitamina B6. Las aves del tratamiento 4 presentaron una leve diferencia de peso con respecto al con-trol, situación difícil de explicar ya que los valores de EMV fueron similares al alimento control y el coefi ciente de digestibilidad (EMV/EB) fue incluso levemente superior.

Consumo: Se observó una diferencia signifi cativa durante la primera semana de suministro de las dietas en las aves que comieron la dieta con semilla de lino entero (CUADRO 6). Con el transcurso del tiempo esta diferencia desapareció y las aves pre-sentaron similar consumo al fi nal del ensayo. Las aves de los tratamientos 3 y 4 tuvie-ron, en todo momento, consumos similares a las aves del tratamiento control.

Conversión: Ésta fue diferente entre los tratamientos (CUADRO 7), presentando el menor aprovechamiento del alimento los animales a los que se les dió la dieta con semilla de lino entero. Esto podría ser debido a una utilización menos efi ciente de los nutrientes por la presencia de los factores antinutritivos. Así, los mucílagos podrían producir un aumento en la velocidad de pasaje del alimento limitando así la absorción y aprovechamiento de los nutrientes. Se pudo observar visualmente en los lotes, camas muy húmedas que corroborarían este efecto.

Cuadro 5. Peso vivo (g)

Page 113: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

119Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Cuadro 6. Consumo de alimento (g)

Cuadro 7. Conversión alimenticia

Composición Corporal

La composición corporal (CUADRO 8) fue afectada signifi cativamente por las di-ferentes dietas observándose una menor proporción de pechuga, mayor proporción de pata-muslo y ala en las aves alimentadas con la dieta 2 con respecto a las aves que co-mieron la dieta control maíz-soja. La marcada reducción en crecimiento muscular que tuvieron estas aves condujo a un mayor impacto de la parte ósea sobre estos cortes y una disminución en la grasa abdominal. No puede atribuirse la menor cantidad de grasa ab-dominal a un efecto de los ácidos grasos de la dieta como ha sido observado por Crespo y Esteve-García (2001, 2002) ya que en estos trabajos el peso fi nal no fue afectado por el tipo de grasa dietaria. Por otro lado, las aves que comieron la dieta con aceite de lino (dieta 4) presentaron un deposito de grasa estadísticamente (p>0.05) igual al tratamien-to control (dieta 1). Esta diferencia radicó principalmente a que ellos compararon dietas que tenían como fuente modifi cadora del contenido de ácidos grasos sebo o aceite de oliva, respecto a dietas con aceite de girasol y lino en su composición. En este trabajo todas las dietas fueron realizadas utilizando aceites vegetales con similar perfi l de áci-

Page 114: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

120 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

dos grasos saturados (aceite de soja-dieta 1 vs. aceite de lino-dieta 4). El rendimiento de pechuga también fue menor en los pollos alimentados con las

dietas 2, 3 y 4 cuando se comparó con las aves que ingirieron la dieta 1. El rendimiento de la carcasa fue menor en las aves alimentadas con la dieta 2. Este parámetro no se vio afectado, respecto a la dieta control maíz-soja, cuando los animales fueron alimentados con las dietas 3 y 4.

Cuadro 8. Composición Corporal – Rendimiento de los distintos cortes

Perfi l lipídico en los diferentes cortes

La principal composición de los lípidos de pata-muslo y pechuga se muestran en los CUADROS 9, 10 y 11. El perfi l lipídico observado en estos cortes coincide con lo dicho por Moran et al. (1996) quienes afi rman que los ácidos grasos de la carne de pollo son el resultado mayoritariamente del reensamble de los ácidos grasos provenientes de la dieta, que de los depósitos de grasa abdominal tienen muy poca actividad lipogénica y que esta actividad en las aves radica en el hígado. Por otro lado, también Dvorin et al. (1998) y Pinchasov y Nir (1992) establecen que los ácidos grasos linoléico y linolénico al no poder ser sintetizados por los pollos son absorbidos en el tracto gastrointestinal y depositados en cuerpo.

En la pata-muslo (CUADRO 9) el total de los ácidos grasos saturados en los pollos alimentados con las dietas 1 y 4 fue mayor que los pollos que comieron las dietas 2 y 3 (P < 0.05) y similar tendencia se observaron con la suma de los ácidos grasos monoin-saturados. Similares resultados fueron reportados por Cortinas et al. (2004) quienes en-contraron una disminución de los ácidos grasos saturados y monoinsaturados a medida que aumenta el nivel de ácidos grasos poliinsaturados en la dieta.

Page 115: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

121Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

La inclusión de lino en cualquiera de sus formas produjo un incremento signifi cativo en el contenido del ácido graso alfa linolénico (C18:3, n-3) en detrimento de la cantidad de linoléico (C18:2, n-6) con la concomitante disminución en la relación linoléico/ linolénico y n-6/n-3 (P<0.05). El aumento los metabolitos (C20:5, n-2, C22:5, n-3 y C22:6; n-3) en la carne en relación con la mayor concentración del ácido graso linolé-nico (C18:3; n3) en la dieta ya fue observado por Ajuyah y col. (1993). Si bien el ácido eicosapentaenoico (EPA, C20:5, n-3) aumentó signifi cativamente en las dietas con se-milla de lino, este efecto fue menor para el ácido docosahexaenoico (DHA, C22:6, n-3). Estos resultados coinciden con lo reportado por Bond et al. (1996).

Cuadro 9. Perfi l lipídico de la pata-muslo sin piel a los 48 días de edad

Por otro lado, López Ferrer et al. (1999) observaron que el reemplazo de aceite de pescado por aceite de lino permite mayores niveles totales de n-3, pero las cantidades de EPA y DHA disminuyen.

En la pechuga (CUADRO10) se observó similar impacto de las dietas sobre la com-posición lipídica que en la pata-muslo. Las dietas con semilla de lino produjeron la

Page 116: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

122 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

menor relación de n6/n3, como consecuencia directa del mayor aporte de linolénico de estas dietas. La dieta con aceite de lino con valores intermedios de n-3 produjo un menor impacto en los lípidos de este corte. Se observó una mayor concentración de EPA y DHA que en el muslo, coincidiendo con lo reportado por López Ferrer et al.. (1999). Los ácidos grasos poliinsaturados son preferentemente incorporados en los fosfolípidos (Hulan et al. 1989) y los mismos se hallan en mayor proporción en la pechuga que en el muslo (Ratnayake et al.., 1989; Rymer y Givens,2005)

Cuadro 10. Perfi l de ácidos grasos de pechuga sin piel a los 48 días de edad.

Valores dentro la mismas fi la con diferentes letras difi eren signifi cativamente (P<0.05)DS: Desviación estandar 1g/100 g de grasa

Conclusiones

Parámetros productivosEl empleo de semilla de lino desmucilaginada o aceite de lino no afecta el desem-

peño productivo de los pollos. En cambio la inclusión de semilla de lino entero afecta

Page 117: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

123Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

negativamente el peso fi nal y el factor de conversión, disminuyendo marcadamente el rendimiento de la canal y el rendimiento del corte de pechuga.

Perfi l lipídicoEl perfi l lipídico de la carne de pollo se modifi ca en función de la dieta ingerida. La

relación n6/n3 en los diferentes cortes considerados está relacionada con el nivel de in-clusión en la dieta de la fuente de n-3. La inclusión de semilla de lino desmucilaginada induce la menor relación n-6/n-3, mientras que el aceite de lino, con un menor aporte de n-3 en la dieta, la reduce hasta valores próximos a 4, aunque duplica el contenido de n-3 en la grasa de la pata-muslo y pechuga con respecto a las aves alimentadas con una dieta control maíz y soja

Así pues, a la vista de los resultados de este estudio, la inclusión de aceite de lino sería la práctica más aconsejable para aumentar el contenido de n-3 en la carne de pollo. Esta inclusión no afecta el desempeño productivo de los pollos y, aunque la reducción n-6/n-3 que genera sea menor que la que se produce utilizando semilla de lino desmuci-laginada, su mayor facilidad para ser incorporada a la dieta la hace más viable

Agradecimientos

Es trabajo fue realizado gracias al aporte económico realizado por el Instituto Na-cional de Tecnología Agropecuaria y la generosa colaboración del Dr. Alberto Livore.

Referencias bibliografi cas

Ajuyah A. O., Lee K. H., Hardin R. T. and Sim J. S. 1991 Changes in the yield and in the fatty acid composition of whole carcass and selected meat portions of broiler chickens fed full-fat oil seeds. Poultry Science 70:2304-2314.

Alzueta C., Rodríguez M. L., Cutuli M. T., Rebolé A., Ortiz L.T, Centeno C. and Treviño J. 2003. Effect of whole and desmucilaged linseed in broiler chicken diets on digest viscosity, nutrient utilization and intestinal microfl ora British Poultry Science 44:67-74.

Alzueta C., Rodríguez M. L., Cutuli M. T., Rebolé A., Ortiz L.T, Centeno C. and Treviño J. 2002. Effect of removal of mucilage and enzyme or sepiolite supplement on the nutrient of digestibility and metabolyzable energy of diet containing linseed in broiler chickens. Animal Feed science and Technology 97:169-181.

Ayerza R. (H) and Coates W. 2002. Dietary levels of chia: infl uence on hen weight, egg production and sensory quality, for two strains of hens. British Poultry Science 43:283-290.

AOAC. 1980. Offi cial Methods of Analysis, 13th ed. The Association of Offi cial Analytical Chemists, Washington, DC.

Page 118: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

124 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Bond J. M., Julian R. J., and Squires E. J. 1997. Effect of dietary fl axseed on the broiler growth, erythrocyte deformability, and fatty acid composition of erythrocyte membranes Canadian Journal of Animal Science 77: 279-286.

Chanmugam P., Boudreau M., Boutte T., Park R. S., Hevert J., Berrio L., and Hwang D. H. 1992. Incorporation of different types of n-3 fatty acids into tissue lipids of poul-try. Poultry Science 71:516-521.

Connor, William E. 2000. Importance of n-3 fatty acids in health and disease Ameri-can Journal of Clinical Nutrition 71:171S-175S

Cortinas L. Villaverde C., Galobar J. Bausells M. D., Codony R. and Barroeta A. C. 2004. Fatty acid content in chicken thigh and breast as affected by dietary polyunsatu-ration level. Poultry Science 83:1155-1164.

Código Alimentario Argentino. 1985. Tomo II. De La Canal y Asociados S.R.L. Buenos Aires. Argentina.

Crepo A. y Esteve Garcia E. 2001. Dietary fatty acid profi le modifi es abdominal fat deposition in broiler chickens. Poultry Science 80:71-78

Crepo A. y Esteve Garcia E. 2002. Nutrient and fatty acid deposition in broilers fed different dietary fatty acid profi les. Poultry Science 81:1533-1542

Dvorin A., Zipora Zoref., Shoshana Mokady and Zafrira Nitsan. 1998. Nutritional aspects of hydrogenated and regular soybean oil added to diets of broiler chickens. Poultry Science 77:820-825.

Folch J.; Lees M. and Sloane-Stanley G.H.A. 1957. A simple methods for the isola-tion and purifi cation of total lipids from animal tissues. Journal Biological Chemistry 226:497-509.

Hulan H. W., Ackman R. G., Ratnayake W. M. N. and Proudfoot F. G. 1989. Ome-ga-3 fatty acid levels and general performance of commercial Broilers fed practical levels of redfi sh meal. Poultry Science 68:153-162.

Hrdinka C., Zollitsch W., Knaus W. and Lettner F. 1996. Effects of dietary acid pat-tern on melting point and composition of adipose tissues and intramuscular fat of broiler carcasses .Poultry Science 75:208-215.

Lee Kyu-Ho, Olomu J. M. and Sim Jeong S. 1991. Live performance carcass yield, protein and energy retention of broiler chickens feed canola and fl ax full-fat seeds and the restored mixtures of meal and oil. Canadian Journal of Animal Science 71: 897-903

López-Ferrer S., Baucells M. D., Barroeta A. C. and Grashorn M. A. 1999. n-3 enri-chment of chicken meat using fi sh oil: alternative substitution with rapeseed and linseed oils. Poultry Science 78:356-365.

Nam Ki-Taeg, Lee Hui-Ae, Min Bang-Sik and Kang, Chang-Won. 1997. Infl uence of dietary supplementation with linseed and vitamin E on fatty acids, alfa tocopherol and lipid peroxidation muscle of broilers chicks. Animal Feed Science and Technology 66:149-158

National Research Council. 1994. Nutrient Requeriments of Poultry. Washintong, DC. National Academic Press.

Moran Edwin T. Jr. 1996. Fat modifi cation of animal products for human consump-tion. Animal Feed Science and Technology 91-99.

Page 119: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

125Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Pariza, M. W., Park, Y. and Cook, M. E. 2001. Progress in Lipid Research 40:283-298.Pinchasov, Y. and Nir I. 1992 Effect of dietary polyunsaturated fatty acid concen-

tration on performance, fat deposition, and carcass fatty acid composition in broiler chicken. Poultry Science 71: 1504-1512

Ratnayake, W. M. N.; Ackman, R.G. and Hulan H. W. 1989. Effect of redfi sh meal enriched diets on the taste an n-3 PUFS of 42-day-old broiler chickens. Journal of Food Science and Agriculture 49:59-74.

Rymer, C. and Givens D. I. 2005. n-3 Fatty acid enrichment of edible tissue of poul-try: A review. Lipids, l40:121-130.

Rodríguez, M. L., Alzueta C., Rebolé A., Ortiz T., Centeno C. and Treviño J. 2001. Effect of inclusión level of linseed on the nutrient utilization of diets for growing broiler chicken. British Poultry Science 42:368-375

SAS Institute, 1992. SAS User´s guide: statistics.SAS institute Inc.,Cary. NCSibbald, I. R. 1976. A bioassay for true metabolizable energy in feedingstuffs. Poul-

try Science 55:1459-1463.Simopoulos, A. P. 2000. Human requirement for n-3 polyunsaturated fatty acids.

Poultry Science 79:961-970.

Page 120: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

127Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Efecto del contenido de proteína en harinas y expeler de soja sobre el contenido de energía y aminoácidos digestibles.

Osvaldo Cortamira, Cora M. Reynoso y Silvia L. Resnik INTA, EEA Pergamino

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires

CIC

Introducción

En la década del setenta, la producción e industrialización del cultivo de soja originó una verdadera revolución agrícola que se mantiene hasta nuestros días. El principal ob-jetivo de las fábricas que procesaban el grano de soja era exclusivamente la producción de aceite y daban como resultado un subproducto industrial que se comenzó a comer-cializar exclusivamente para la alimentación de cerdos. Actualmente ese objetivo cam-bió ya que el principal producto de las aceiteras es la producción de harina de soja de extracción (HS). La harina de soja representa aproximadamente el 62 % de las proteínas para la fabricación de dietas para animales domésticos. El primer productor de grano de soja es USA con un 42 % de la producción mundial, le sigue Brasil con un 24 % y Argentina con 16 % (ASA, 2002). Sin embargo, el primer exportador de harina de soja es Argentina con 35 % y Brasil con un 25 %

Las condiciones de cultivo y los procesos tecnológicos que son sometidos los gra-nos de soja pueden afectar la digestibilidad de aminoácidos (AA) de las harinas de extracción. Ciertos autores han tratado de relacionar las condiciones geográfi cas con las diferencias en la digestibilidad de los AA de HS, tratando de reproducir las condiciones imperantes en cada país (Karr-Lilienthal et al, 2004). Esto ha generado la inquietud de conocer in situ las características nutricionales de la harina de soja argentina, para lo cual se programó un experimento para determinar la digestibilidad ileal verdadera te-niendo en cuenta las perdidas de AA luego de la ingestión de una dieta libre de proteínas (Mariscal-Landin, 1992).

Materiales y Métodos

Subproductos de la industrialización de la Soja:Con la colaboración de entidades ligadas a ASAGA se pudo obtener dos muestras

de HS, una con 44 % PB denominada Harina de Soja Baja Proteína (HSBP) y otra con un contenido mayor de proteína 46 – 47 % PB llamada Harina de Soja Alta Proteína (HSAP) o también HIGH PRO. Además, se obtuvieron dos muestras de Expeler (EX) (extracción por presión) con Baja y Alta Proteína. En el Cuadro 1 se observa la compo-sición química de los productos experimentales realizada en el Laboratorio de Nutrición

Page 121: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

128 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Animal de la EEA de INTA Pergamino.

Dietas Experimentales: Para la determinación de AA digestibles y el contenido de Energía en los subpro-

ductos mencionados:Se formuló una dieta experimental libre de proteína (DL) con el fi n de determinar

las pérdidas endógenas de cada animal y poder calcular la digestibilidad ileal verdadera de los aminoácidos y el contenido de energía de HS Y EX. En el Cuadro 2 se observa la composición de las dietas.

Las dietas experimentales fueron formuladas a partir de DL siendo HS o EX las úni-cas variables que aportan diferencialmente energía y proteínas dando como resultado un contenido de 16 % PB, todos los productos utilizados fueron testados en micotoxinas dando resultados negativos.

Animales:Todos los experimentos fueron conducidos desde el año 2006 al 2009 en una sala

con ambiente controlado en humedad y temperatura en la Sección Porcinos de la EEA Pergamino. El protocolo experimental fue aprobado por el INTA.

Para los ensayos de energía:Se utilizaron cerdos híbridos extraídos del plantel experimental de la EEA Pergami-

no. Se tomaron 12 cerdos machos castrados con un peso inicial promedio 30 kg que fue-ron alojados en jaulas metabólicas con bebederos tipo nipples de baja presión, pisos con rejas y bandeja recolectora permitiendo la recolección de heces y orina por separado.

Para los ensayos de aminoácidos: Se utilizaron 12 cerdos híbridos machos castrados con un peso vivo de 30 kg que

fueron operados quirúrgicamente para colocar y fi jar una cánula simple en forma de T en la zona distal del ileum de acuerdo a los procedimientos de Sauer et al (1983). Los cerdos operados dispusieron de un período de 7 días para recobrarse de la cirugía, luego se ubicaron en las jaulas metabólicas y una vez adaptados a esas condiciones se dio por iniciada la experiencia.

Alimentación y toma de muestras para Energía:Los animales fueron alimentados con 1 dieta libre y 4 dietas experimentales: DL,

HSBP, HSAP, EXBP y EXAP que fueron formuladas con un 60 % de la DL y 40 % de los ingredientes a testar. Todas las muestras contenían óxido de cromo como marcador (Adeola, 2001). En el Cuadro 3 La cantidad de alimento fue calculada en 3 veces la cantidad de energía para el mantenimiento corporal (106 Kcal EM por kg 0.75, NRC, 1998) y dividida en dos comidas por día, el agua estuvo disponible a voluntad. La ali-mentación de las dietas experimentales duraba 10 días, de los cuales los primeros 5 días correspondían a un periodo de adaptación mientras que los 5 días siguientes se recogían las muestras de orina y heces. Diariamente las muestras eran recogidas en recipientes

Page 122: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

129Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

de plástico con el agregado de acido sulfúrico mantenidas a 4 °C durante el periodo de colecta, al fi nal de cada periodo se toman muestras y son almacenadas a -20 °C hasta realizar los análisis químicos correspondientes.

Alimentación y toma de muestras para la determinación de AA:Los animales operados fueron alimentados con las mismas dietas experimentales

detalladas arriba, recibiendo una cantidad de alimento de 100 g por kg 0.75. Cada in-tervalo de alimentación correspondía a un periodo de adaptación de 5 días y los dos días siguientes se realizaba la recolección del fl ujo intestinal. El contenido intestinal era recogido en recipientes de plástico con 50 ml de ácido sulfúrico 0.7 M para luego ser congelado a – 20 °C. Las muestras fueron secadas en un horno con aire forzado a 60 °C y fi namente molidas. Las muestras secas fueron analizadas para determinar el contenido de cromo (Furukawa y Tsukahara, 1966) y posteriormente enviadas al Laboratorio de Química de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA para determinar el contenido de aminoácidos tanto en los ingredientes, en dietas experimentales y las perdidas del contenido intestinal.

Análisis Químicos y Cálculos para Energía:Las muestras fecales fueron secadas en horno con aire forzado a 60 °C determinando

la materia seca y el contenido de energía bruta (EB) con una bomba calorimétrica. Las muestras de orina fueron liofi lizadas y analizadas en EB.

La cantidad de energía perdida en las heces y orinas se sustrajo a la concentración de energía en cada dieta experimental para determinar la cantidad de energía digestible (ED) y la cantidad de energía metabolizable (EM) de cada ingrediente según la partición de energía del esquema de Weende (Adeola, 2001). La ED y EM de la DL fue calculada para cada cerdo en forma individual para determinar su contribución en la ED y EM de las dietas experimentales conteniendo HSBP, HSAP, EXBP y EXAP. Los coefi cientes CED y CEM determinados se aplicaron al contenido de EB de cada ingrediente para establecer el contenido de energía digestible (ED y EM).

Análisis Químicos y Cálculos para Aminoácidos:El contenido de AA de DL fue calculado para determinar su contribución como AA

endógeno en las dietas experimentales conteniendo HSBP, HSAP, EXBP y EXAP de manera tal de medir la digestibilidad verdadera de cada ingrediente.

Tratamiento de las muestrasSe pesaron 50±0,1 mg de muestra en el caso de harinas y 200±0,1 mg para excretas,

por triplicado para cada uno de los tratamientos. Se realizó una hidrólisis ácida basada en el método ofi cial 980.30 de la AOAC (2005), la oxidación de aminoácidos se rea-lizó de acuerdo con los métodos ofi ciales 980.30 y 988.15 del AOAC (AOAC, 2005) e hidrólisis alcalina para cuantifi car triptofano se basa en el método ofi cial 994.12 del AOAC (AOAC, 2005), sobre los que se realizaron pequeñas modifi caciones.

Page 123: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

130 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

CromatógrafoSe utilizó un cromatógrafo líquido de alta resolución Agilent modelo 1100 con in-

yector automático, detector de fl uorescencia FLD y termostatizador de columna. La columnas analíticas son Adsobosphere OPA HS 5 μm, 100 mm x 4,6 mm (Grace) para aminoácidos primarios y Adsobosphere OPA HR 5 μm, 150 mm x 4,6 mm (Alltech) para prolina, hidroxiprolina y triptofano. El fl ujo fue 1ml/min y a 40 ºC. La detección se realizó a 230 y 450 nm para aminoácidos primarios y triptofano y a 266 y 313 nm para prolina e hidroxiprolina.

Determinado el contenido de AA en los ingredientes, en las dietas experimentales y en las muestras de los contenidos intestinales, los valores de Digestibilidad Ileal Apa-rente (DAP) fueron calculados de acuerdo a la siguiente formula:

DAP = 100 – [(Ni/Nd) x (Crd/Cri) x 100]

Donde Ni es la concentración de AA en la digesta ileal, Nd es la concentración de AA en las dietas experimentales, Crd es el contenido de cromo de la dieta y Cri el cromo del contenido intestinal.

Las perdidas endógenas (PE) son calculadas a partir del contenido intestinal de la DL:

PE = Ni de DL x (Crd/Cri)

Finalmente la digestibilidad ileal verdadera (DIV) se calcula de la siguiente fórmula:

DIV = DAP + [(Pe/Nd de DL) x 100]

Análisis estadístico:Los datos fueron analizados como un cuadrado latino siendo las dietas los efectos

fi jos y los cerdos y el período de alimentación como efectos aleatorios. Las medias co-rresponden a Lsmeans procedure (SAS, 2006) y las diferencias fueron testeadas con un Test F con una signifi cación de α = 0.05.

Resultados y Discusión

Los subproductos de la industria de los granos de Soja provienen de diferentes mé-todos de extracción del aceite lo que genera subproductos con características químicas y nutritivas muy distintas. En el Cuadro 1 se observa que la Harina de Soja (que se obtiene por extracción con Hexano) presenta un contenido de proteína mayor que los Expeler (que se obtienen por prensa), pero a su vez estos tienen mayor contenido de aceite. La calidad en ambos productos es defi nida por el contenido de fi bra en ambos la mayor concentración de proteína es debido al grado de descascarado previo. La fi bra es un factor anti-nutricional que acomplejan los AA y reducen el contenido de energía.

En el Cuadro 3 se observa el contenido de energía digestible y los coefi cientes de digestibilidad para cada ingrediente. Se hallaron diferencias entre los ingredientes testa-

Page 124: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

131Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

dos principalmente en el contenido de ED y EM. Las muestras de Expeler, posiblemente debido al mayor contenido de lípidos, presentan entre un 6 y un 11 % más de ED y un 4 a 14 % más de EM, que las harinas de soja de baja proteína y alta proteína respecti-vamente. Con respecto a los coefi cientes de digestibilidad solamente se distinguen las diferencias encontradas para ambos coefi ciente para el Expeler Alta Proteína. En este caso las diferencias están dadas por el contenido de Fibra Cruda.

En el Cuadro 4 se presentan la caracterización de los perfi les de los aminoácidos totales para los cuatro ingredientes testados. Se observa claramente que existe un mayor contenido de aminoácidos en las harinas de soja respecto de los expeler estudiados. En este sentido cabe destacar que en los análisis de AA las curvas de calibración fueron lineales (R2 > 0,999) realizadas con 10 niveles de concentración. El RSD% fue siempre menor a 10%, registrándose valores cercanos a 10% para metionina, cistina, tirosina y triptofano y en los demás fue menor al 3%.

En el Cuadro 5 se detallan los coefi cientes de digestibilidad ileal verdadera (CDIV) donde se observa que existen diferencias signifi cativas para algunos aminoácidos tales como Histidina, Tirosina, Isoleucina y Leucina. El Coefi ciente de Variación ha sido importante, lo que podría encubrir ciertas diferencias entre los CDIV para las harinas de soja respecto de los expeler, por ejemplo en el caso de la lisina las diferencias impor-tantes no logran una signifi cación que de hecho existe por la variación en los resultados obtenidos.

Cuando se observa el Cuadro 6 se pueden apreciar las diferencias en el contenido total de aminoácidos digestibles y queda demostrado que las harinas de soja presentan un contenido de aminoácidos digestibles signifi cativamente mayor que los expeler.

Al comparar los valores publicados a nivel mundial se destaca que en general los CDIV medidos en harinas de soja argentina en USA (Karr-Lilienthal et al, 2004) son mucho mas elevados que los registrados en este trabajo. Respecto de aquellos publi-cados por el AFZ et al, (2000) concuerdan con los aminoácidos digestibles en el caso de las harinas de soja. También son similares a los publicados por la NRC (1998) y las tablas brasileñas (Rostagno, 2000). Cabe destacar que existen diferencias atribuibles a la variabilidad de las mediciones de los distintos laboratorios mencionados (Cronwell, 1998). Lo que es coincidente es que la digestibilidad de los aminoácido del grano de soja esta relacionada fuertemente al contenido de proteína bruta (Crowell, 1998) tanto en harinas de soja como en expeler.

Conclusión:

Las harinas de soja presentan un menor contenido de energía digestible que los ex-peler.

La digestibilidad de aminoácidos esta fuertemente relacionada al contenido de pro-teína bruta.

La concentración de aminoácidos digestibles de las harinas de soja es signifi cativa-mente mayor que aquella de los expeler.

Page 125: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

132 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

A pesar de la variabilidad entre laboratorios, los resultados obtenidos presentan va-lores menores respecto a ciertos coefi cientes de digestibilidad de aminoácidos, pero la concentración de aminoácidos digestibles es similar o superior a los publicados a nivel mundial.

Referencias Bibliográfi cas

Adeola, L. 2001. Digestion and balance techniques in pigs. Pp 903 – 916 in Swine Nutrition. A. J. Lewis and L.L. Southern, ed. CRC Press, Washington, DC.

AFZ, Ajinomoto Eurolysine, Aventis Animal Nutrition, INRA e ITCF. 2000. Diges-tibilidad ileal estandarizada los aminoácidos contenidos en las aterias kprimas para cer-dos. In www.lysine.com.

AOAC (Association Offi cial Agricultural Chemists). (2005). Methods 980.30, 994.12, 988.15 In W. Horwitz (Ed.), Offi cial methods of analysis, (18th ed) (pp. 8-19). Association Offi cial Agricultural Chemists. Gaithersburg, Maryland. AOAC

ASA. 2002. Soy Stats. A reference guide to important soybean facts and fi gures. Ame. Soybean Assoc., St. Louis. MO.

Cronell G., C. Calvert, T. Cline, J. Crenshaw, T Crenshaw, R. Easter, R. Ewan, C. Hamilton, G. Hill, A. Lewis, D. Mahan, E. Miller, J.Nelssen, J. Pettigrews, L. Tribble, T. Veum and J. Yen. 1998. Variability among sources and laboratories in nutrient analyses of corn and soybean meal. NCR-42 Committee on Swine Nutrition.

Karr-Lilienthal, L.K., N. R. Merchen, C.M. Grieshop, M Flaheven, D. Mahan, N. Fastinger, M. Watts and G.C. Fahey Jr..2004. Ileal amino acid digestibilities by pigs fed soybean meals from fi ve major soybean-producing countries. J. Anim. Sci. 82: 3198-3209.

Furukawa, H. and H. Tsukahara. 1966. On the acid digestion methods for the de-termination of chromic oxide as an index substance in the study of digestibility of fi sh feed. Bull. Japan Soc. Sci. Fish. 32(6) : 502-508.

Mariscal-Landin G. 1992. Facteurs de variation de l’utilisation digestive des acides aminés chez le porc. Thèse, Unversité RennesI, 134pp.

NRC. 1998. Nutrient Requeriments of Swine. 10th rev. Ed. Natl. Acad. Press, Was-hington, DC.

Rostagno H., 2000. Tabelas brasileiras para aves e suínos;composiςáo de alimentos e exigências nutricionais. Ed. Unv. Viςosa, Dep. De Zootecnia. 141pp.

Sauer, W.C., Jorgensen, H., and R. Berzins. 1983. A modifi ed nylon bag technique for determining apparent digestibilities of protein in feedstuffs for pigs. Can. J. Anim. Sci. 63:233-237.

Page 126: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

133Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Cuadro 1: Análisis proximal y contenido de energía bru-ta de los subproductos de la industria del grano soja

Cuadro 2: Composición de la Dieta Libre de Proteína (DL)

Cuadro 3: Contenido de Energía Digestible y Metabolizable de los subproductos de la industria del grano soja.

Page 127: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

134 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Cuadro 4: Contenido de Aminoácidos Totales de los subproductos de la industria del grano soja.

Cuadro 5: Coefi cientes de Digestibilidad Ileal Verdadera

Page 128: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

135Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Cuadro 6: Contenido de AA digestibles en g / 100 g de producto.

Page 129: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

137Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Efecto de la suplementacion proteica sobre la tasa de crecimiento y parametros digestivos de novillos

a pastoreo sobre sorgo granifero diferido.

Sebastián LagrangeINTA, EEA Bordenave

Introducción.

El cultivo de sorgo granífero (Sorghum bicolor (L.) Moench) está creciendo en los planteos agrícolas y ganaderos de las diferentes zonas marginales de nuestro país, debi-do a una mejora sustancial en el precio del grano, y una mayor estabilidad en los rendi-mientos en comparación con otros cultivos estivales. El incremento en la superfi cie sem-brada en la campaña 2006/07 con respecto a la anterior fue del 21,3% (SAGPyA, 2007).

Si bien este cultivo se utiliza para cosecha, puede ser también destinado como diferi-do para el ganado bovino en la época invernal. De esta manera, sería posible minimizar el défi cit de forraje que se presenta durante este período en la región del sudoeste bo-naerense.

Los híbridos graníferos producen una importante cantidad de biomasa total, con va-lores que van desde los 4000 hasta los 9000 kg MS/ha según genotipos, en la región semiárida pampeana (Bolletta y Vallati, 2008). Este gran volumen de forraje permite mantener una alta carga animal durante el período invernal, en el que la producción de forraje se ve limitada principalmente por condiciones de temperatura y humedad.

Los híbridos graníferos cuando son utilizados en forma diferida, presentan una serie de ventajas con respecto a los forrajeros, que tienden a mejorar su aprovechamiento. En este sentido, los híbridos graníferos poseen una mayor relación grano/planta que los híbridos forrajeros, 33,2 vs 18,7%, respectivamente, con similar producción total de materia seca, 6849 vs 6251 kg MS/ha en promedio para los distintos híbridos (Bolletta y Vallati, 2008). Esto se traduce en mayor rendimiento de grano por unidad de superfi cie cultivada en los sorgos graníferos con respecto a los forrajeros y en una mejora en la calidad nutritiva de la dieta, debido a un mayor aporte de nutrientes rápidamente degra-dables a nivel ruminal y menor contenido de fi bra en el grano de sorgo con respecto al resto de las partes de la planta (tallo y hojas).

Otra ventaja adicional de diferir híbridos de sorgo granífero es la mayor resistencia al vuelco que poseen estos materiales con respecto a los sorgos forrajeros por ser plantas más bajas que raramente superan 1,50 m. Esto cobra mayor importancia en una región en la que existe una alta frecuencia de días con fuertes vientos durante la época invernal y la planta de sorgo debe mantenerse en pie por un largo período de tiempo, para que la cosecha del forraje por parte del animal sea lo más efi ciente posible.

El sorgo granífero es una especie cuyo forraje diferido hacia el invierno se caracte-

Page 130: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

138 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

riza por tener valores de proteína bruta (PB) inferiores al 7% (Lagrange, 2008), lo cual limita la tasa de crecimiento de novillos a pastoreo. La suplementación proteica, mejo-raría la utilización de estos forrajes mediante mayor disponibilidad de N a nivel ruminal. De esta manera, se favorece el desarrollo de la microfl ora del rumen, particularmente el número de bacterias celulolíticas (Arakaki et al., 2004) lo cual mejora la efi ciencia de fermentación (tasa de digestión de la fracción fi brosa), promoviendo una respuesta favorable en el consumo de forraje (DelCurto et. al., 1990a; Hannah et. al., 1991; Are-lovich et. al., 1992, Stafford et. al., 1996).

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la adición de proteína suplemen-taria sobre el consumo voluntario, la tasa de crecimiento, y parámetros de digestión y metabolismo ruminal en novillos que pastorean sorgo granifero diferido.

Materiales y Métodos

La experiencia se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria Borde-nave, INTA, Partido de Puán, en el sudoeste de la Pcia. de Bs. As. El clima se defi ne como semiárido, con precipitaciones que van desde los 500 a los 700 mm.

El híbrido de sorgo granífero SG 9538 fue sembrado el 22/11/2005 a una distancia entre líneas de 42cm y la totalidad de la biomasa producida durante el ciclo de creci-miento, incluido el grano, fue diferida hacia el otoño para ser utilizada por los animales a partir del mes de junio de 2006. Se utilizaron 12 novillitos Aberdeen Angus de 224 ± 8 Kg de peso, que fueron asignados al azar a tres tratamientos durante 100 días. Los tratamientos consistieron en el suministro de dos fuentes distintas de proteína a los no-villos que consumían el cultivo diferido de sorgo granífero (SGD) y un grupo control sin suplementación, los cuales fueron designados de la siguiente manera:

(1) Control (CON) = Pastoreo de Sorgo granífero diferido sin restricción. (2) (GS) = SGD sin restricción + 1,257 Kg MS/d de grano de soja entero.(3) (HG) = SGD sin restricción + 1,353 Kg MS/d de harina de girasol.

Ambos suplementos fueron calculados para suministrar aproximadamente 0,45 kg/d PB, lo que equivale al 50% de los requerimientos diarios de PB, para el peso inicial de estos animales (NRC 2000). Si bien los animales de todos los tratamientos pastorearon en forma conjunta, los suplementos fueron suministrados en comederos individuales diariamente a las 9:00 h. Esto posibilitó utilizar a cada animal como una unidad expe-rimental, y cada tratamiento contó con 4 repeticiones. Luego de 15 días de adaptación a las dietas, el 31/05/2006 comenzó el experimento, extendiéndose hasta el 07/09/2006 por un lapso de 100 días.

El sistema de pastoreo del sorgo granifero diferido fue frontal con cambios diarios, mediante el empleo de alambre eléctrico. Para asegurar un consumo de sorgo sin restric-ciones se tuvo en cuenta en la asignación de forraje diaria un remanente de alrededor del 25% del forraje total al momento del ingreso de los animales a la parcela.

Page 131: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

139Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Se recolectaron muestras de sorgo diferido en tres momentos distintos, de manera de abarcar todo el período de utilización del cultivo para detectar variaciones potenciales en su calidad nutritiva. Luego de determinar el contenido de MS, las muestras fueron seccionadas en tallo, hoja y panoja y pesadas cada una de estas por separado para deter-minar las proporciones relativas. Posteriormente las muestras se molieron a partículas de 1 mm de diámetro y se realizaron los siguientes análisis: Proteína Bruta (PB), fi bra en detergente neutro (FDN), fi bra en detergente ácido (FDA) y Lignina.

Las determinaciones de consumo voluntario se realizaron en condiciones de con-fi namiento. Para esto las plantas de sorgo granífero fueron suministradas enteras en forma individual a cada animal alojado en cada uno de los doce corrales. El forraje de SGD fue suministrado ad libitum; previamente los animales consumieron el suplemento asignado a cada tratamiento. Los animales permanecieron en los corrales por períodos de 7 días consecutivos. En total se realizaron 4 períodos de evaluación. El consumo de sorgo fue determinado por diferencia entre alimento ofrecido y remanente. La efi ciencia de conversión alimenticia (ECA), se determinó calculando la relación entre el consumo total de MS y la GDP.

Para determinar el peso inicial y fi nal, se realizó una pesada con báscula mecánica individual al ingreso de los animales al ensayo y otra al fi nalizar en el mes de septiem-bre. Las pesadas fueron sin desbaste y siempre a la misma hora.

La metodología empleada para evaluar la digestibilidad de la materia seca de la die-ta (DMS) en cada tratamiento utilizó ceniza insoluble en ácido (CIA) como marcador interno (Van Soest et al., 1991). Para esto se recolectaron muestras recién excretadas de heces a cada animal, diariamente, mientras duro el periodo de evaluación de consumo. Luego del secado, las muestras fueron molidas a partículas de 1 mm de diámetro y se realizó la determinación de CIA. La DMS se calculó de la siguiente manera:

DMS (%): 100 – 100 x [CIA] dieta [CIA] heces

La proporción de grano de sorgo consumido que se excretó entero en heces se de-terminó pasando las muestras por un tamiz. La cantidad total de grano excretado por animal fue referida a la cantidad total de grano consumida y, de esta manera, se obtuvo la proporción de grano que, aparentemente no fue digerido, y fue recuperado íntegra-mente en heces.

Se realizaron extracciones de sangre, al inicio del ensayo, en un punto intermedio y al fi nalizar el mismo. Las extracciones fueron realizadas mediante venopunción yugu-lar a cada animal. Los parámetros sanguíneos analizados fueron: Proteína total, Urea, Glucosa total, Calcio (Ca), Fósforo (P) y Magnesio (Mg). El objetivo de estas determi-naciones fue emplear a estos parámetros como indicadores del estado general de salud de los animales y determinar si los tratamientos experimentales impuestos provocaban variaciones en los mismos.

Page 132: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

140 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Parámetros Ruminales:

Para obtener información complementaria sobre los procesos metabólicos ruminales que contribuya a interpretar los efectos de los tratamientos, se condujeron estudios con tres novillos Aberdeen Angus de 550 kg PV provistos de cánula ruminal. Se dispuso un diseño experimental de cuadrado latino con tres tratamientos y tres períodos de evalua-ción, por lo que cada animal representaba un tratamiento en cada uno de los períodos. Cada período abarcó un total de 9 días. Los primeros 8 días fueron de adaptación a la dieta, el día 9, se realizó el muestreo del licor ruminal, en cada novillo a las 2, 6, 12 y 24 horas posteriores a la ingesta del suplemento proteico. Inmediatamente después del muestreo se inició la fase de adaptación del período siguiente. Se determinó pH, N amoniacal mediante destilación y titulación y concentraciones de ácidos grasos volátiles (AGV) por cromatografía gaseosa.

Análisis estadístico.

Los datos de evolución del peso vivo, consumo de SGD y sus fracciones, consu-mo total de MS, efi ciencia de conversión, digestibilidad de la MS, consumo de MS digestible, proporción de grano entero de sorgo en heces y parámetros sanguíneos se analizaron mediante el procedimiento GLM del programa SAS (2002), para un diseño completamente aleatorizado. Para el caso de los parámetros ruminales el proc GLM se utilizó para un diseño de cuadrado latino 3 x 3. En todos los casos cuando el test F resul-tó signifi cativo (p<0,05) para los efectos de tratamiento, se utilizó el test de diferencias mínimas signifi cativas (DMS) como procedimiento para separar los valores medios.

Resultados y Discusión.

En el Cuadro 1 se observa la disponibilidad del cultivo de sorgo (kg MS/ha) y la composición proporcional de las diferentes fracciones. Cerca del 25% de la biomasa acumulada correspondió a la fracción panoja.

Cuadro 1. Disponibilidad de MS y com-posición proporcional de las diferentes fracciones del cultivo de sorgo granífero diferido.

Page 133: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

141Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Es importante tener en cuenta el contenido de grano de un cultivo de sorgo diferido, ya que ésta es la fracción de la planta de mayor valor nutritivo para el ganado bovino y, por ende, cuanto mayor sea el rendimiento en grano mayor será la calidad de todo el cultivo de sorgo. A continuación se muestra en el Cuadro 2, la composición química de cada una de las fracciones de la planta de sorgo.

Cuadro 2. Composición química porcentual de las fracciones de la planta de SGD.

La composición química del sorgo diferido no manifestó cambios a lo largo del pe-ríodo considerado, en consecuencia la dieta completa fue homogénea a lo largo del ci-clo. El forraje presentó valores elevados de MS, FDN, FDA y LDA, como consecuencia del avance en el estado de madurez de las plantas y acorde a lo esperado para un cultivo de verano diferido al período invernal. Este elevado contenido de fi bra, propio de un cultivo diferido, obviamente indica mayor proporción de pared celular en detrimento del contenido celular más digestible. En lo que respecta al contenido de PB, el grano es el componente de la planta que presenta la mayor concentración. Esta es una de las princi-pales razones por las cuales es conveniente diferir cultivos de sorgos graníferos con alta proporción de grano con referencia a híbridos forrajeros constituidos mayoritariamente por tallos y hojas.

Debido a condiciones de extrema sequía durante el desarrollo del cultivo, la propor-ción de panoja en nuestro estudio no superó el 25% de la MS total. De esta manera, el nivel de PB de la planta entera resultó en valores promedio del 7%, siendo esto insufi -ciente para cubrir los requerimientos de novillos con altas tasas de crecimiento. Sin em-bargo, estos valores en planta entera podrían resultar sufi cientes para el mantenimiento de vacas de cría con un índice de condición corporal de 5, en la escala de 1 a 9 (NRC, 2000).

Estos aspectos confi rman la importancia de la incorporación de nitrógeno a través de suplementos proteicos que, simultáneamente con los carbohidratos solubles prove-nientes del almidón contenido en los granos de sorgo, mejorarían la síntesis de proteína microbiana, la digestión de la fi bra y la respuesta animal (Wallace, 1987; McCollum y Horn, 1990; Jones et al., 1996; Dixon y Egan, 2000).

En el Cuadro 3, se observa que el consumo voluntario de materia seca (CVMS) de

Page 134: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

142 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

sorgo diferido disminuyó (p<0,01) en los animales que son suplementados con grano de soja con respecto al control, observándose un efecto de sustitución del forraje por grano de soja del orden de 400 g de forraje por cada kg de suplemento suministrado; mientras que la dieta suplementada con harina de girasol no difi ere signifi cativamente del control.

Cuadro 3. Consumo de sorgo diferido de novillos alimentados con SGD.

Ahora bien, en la bibliografía existen numerosos ensayos de suplementación pro-teica de forrajes de baja calidad, cuyos resultados no concuerdan con los obtenidos en el presente estudio ni en los descriptos previamente y que, por el contrario, muestran un aumento en consumo de la dieta basal por encima de los valores observados en el control (Caton et al., 1988; Del Curto et al., 1990b; Del Curto et al., 1990c; Sanson et al., 1990; Sunvold, et al., 1991). Así, McCollum y Galyean (1985) observaron un in-cremento signifi cativo en el consumo de heno de baja calidad (6% PB) al suplementar con 800 g diarios de harina de algodón a novillitos de un peso similar a los utilizados en nuestro estudio. De la misma manera, Church y Santos (1981) y Arelovich et al. (1992), observaron un aumento en el consumo de paja de trigo (3,8% PB) y de pasto llorón diferido, respectivamente, cuando a estos forrajes se los suplementó con harina de soja.

La característica en común que tienen estos trabajos en los que se observa una res-puesta positiva al consumo de forraje es que todos presentan un contenido proteico inferior al del SGD utilizado en nuestro estudio. Según una recopilación de varios tra-bajos realizada por McCollum y Horn (1990), manifi estan que si bien las respuestas al consumo de forraje son altamente variables para cada nivel de PB del forraje, la mag-nitud de la respuesta aumenta cuando el contenido proteico del forraje disminuye y son prácticamente nulas cuando el forraje alcanza valores de 10 a 11% PB. Como resultado de éste y otros reportes (Jones et al., 1996), el rango de 6 a 8% de PB se ha convertido en una medida estándar a partir de la cual comienza a ser necesaria la suplementación proteica. Dentro de este rango se encuentra el forraje en estudio, por lo que la respuesta obtenida con los suplementos utilizados se encontraría dentro de lo esperable.

Page 135: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

143Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

En referencia al consumo de la dieta total, los tratamientos suplementados superaron al control. Este aumento en el consumo total puede explicarse también por un incremen-to en la tasa de pasaje del contenido ruminal como consecuencia de una mejora en su medio ambiente (McCollum y Galyean, 1985), provocado por el mayor aporte de nitró-geno y materia seca rápidamente fermentable al rumen. Cuando el contenido ruminal es retenido por mayor tiempo, como supuestamente debe haber ocurrido en el control, permite que la distensión ruminal alcance niveles críticos que resultan limitantes para el consumo (Van Soest, 1994).

En el cuadro 4 se presentan los resultados de evolución del peso vivo y efi ciencia de conversión alimenticia en respuesta a los tratamientos aplicados.

Cuadro 4. Evolución del peso vivo y efi ciencia de conversión ali-menticia en respuesta a los tratamientos aplicados.

La suplementación proteica incrementó las ganancias de peso en 0,33 y 0,40 kg/d con respecto al tratamiento sin suplementación, logrando de esta manera una tasa de conversión de 4,2 y 3,2 kg de suplemento/kg de ganancia adicional para el tratamiento HG y GS, respectivamente. Este incremento se vio refl ejado en el peso fi nal de los ani-males sujetos a suplementación, los cuales luego de 100 días de ensayo aventajaron al control en 38 y 41 kg, para los que recibieron harina de girasol y grano de soja, respec-tivamente. Respuestas similares han sido reportadas por otros estudios con la adición de fuentes de proteína natural a forrajes fi brosos de baja calidad (Cochran et. al., 1986; Judkins et. al., 1987; Del Curto et. al., 1991).

Según McCollum y Horn (1990), tasas de conversión como las obtenidas en nuestro estudio estarían indicando la existencia de una defi ciencia de N a nivel ruminal cuando los animales consumen únicamente sorgo granífero diferido. De esta manera, el mayor aporte de N en los tratamientos suplementados, dado por el consumo de los suplemen-tos corregiría esta defi ciencia, con lo cual se incrementaría la tasa y extensión de la digestión y el fl ujo de proteína microbiana y proteína no degradable hacia el intestino delgado, mejorando el estatus de N del animal hospedante (McCollum y Horn, 1990).

Las tasas de crecimiento registradas tanto para el tratamiento HG como para el GS,

Page 136: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

144 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

permitirían llevar adelante un período de engorde corto no más allá de los 12 meses. El forraje diferido de sorgo granífero sin suplementación proteica condujo a ganancias de peso que apenas alcanzaron los 300 g/d, por lo que debe ser considerado como una dieta de mantenimiento para animales con requerimientos similares a los novillos de este experimento. No se detectaron diferencias entre las fuentes de proteína utilizadas, por lo que la elección entre ambas debería ser evaluada desde el punto de vista económico.

Con respecto a los resultados de digestibilidad de la MS, obtenidos mediante el uso de un marcador interno conocido como ceniza insoluble en ácido, se observaron di-ferencias (p<0,01) entre los tratamientos, siendo mayor en los grupos HG y GS con relación al grupo control (Cuadro 5). En este caso es posible afi rmar que la dieta que contiene harina de girasol es 12% más digestible que la dieta control, mientras que la dieta con grano de soja supera al control en 17%.

Cuadro 5. Digestibilidad de la MS y proporción de grano de sorgo en heces.

Estos resultados confi rman la hipótesis de que la suplementación proteica en forrajes diferidos de sorgo granífero mejora la digestibilidad de la MS y se corresponden a su vez con los resultados presentados en trabajos previos de suplementación proteica a forrajes de baja calidad (Koster et. al., 1996; Dixon y Egan, 2000; Bandyk et. al., 2001).

Ahora bien, el mero hecho de incluir un suplemento de mayor digestibilidad en la dieta no es sufi ciente para explicar por sí solo el incremento observado en la digestibi-lidad de ambas dietas suplementadas. Evidentemente la inclusión de los suplementos provocó además una mejora en la digestibilidad de la MS del forraje de sorgo diferido, a través de un incremento de la concentración de nitrógeno amoniacal en el rumen, lo cual optimiza el crecimiento y desarrollo de microorganismos celulolíticos (Hoover, 1986). De esta manera, la mayor digestión observada en ambas dietas suplementadas podría haber acelerado la tasa de recambio ruminal, disminuyendo el tiempo de retención del forraje en el rumen (McCollum y Galyean, 1985). En consecuencia, las posibilidades que tiene el grano de sorgo de ser masticado durante la rumia disminuyen, lo que expli-caría la tendencia no signifi cativa a excretar una mayor proporción de grano de sorgo entero en los tratamientos GS y HG.

Page 137: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

145Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

La técnica de utilización de sorgo diferido presentada en nuestro trabajo no contem-pla ningún tipo de procesado del grano antes de ser consumido por los animales. Los resultados hallados en nuestro trabajo muestran menores pérdidas de grano entero en heces que los hallados por otros autores (Stritzler et. al. (1982). Una posible explicación para esta discrepancia puede ser atribuida al tipo de forraje fi broso y grosero (tallos y hojas del sorgo diferido) que acompañó en la dieta al grano de sorgo, lo que podría traducirse en un mayor tiempo de rumia, dando mayores posibilidades al grano de que pueda ser masticado por el animal.

Los niveles de urea y de proteína en suero sanguíneo aumentaron con el agrega-do de los suplementos a la dieta base de sorgo diferido (Cuadro 6). Probablemente el incremento de urea y proteína total respondió a la mayor disponibilidad de proteína degradable y a la mayor absorción de aminoácidos, respectivamente. A pesar de que el grupo control presentó valores inferiores de proteína y urea, estos siempre se mantuvie-ron dentro de los rangos de referencia para este tipo de animales (Boyd, 1984), por lo que los animales de este grupo se encontraban saludables y este estado no fue afectado por consumir exclusivamente SGD. Otro de los parámetros en los que se observó un efecto de los tratamientos es el nivel de P, el cual se presenta en mayor proporción en los animales suplementados con harina de girasol y con grano de soja. El aumento en los niveles de P en sangre en los animales suplementados es atribuible al aporte adicional de P en ambos suplementos (NRC, 2000).

Cuadro 6. Composición química del suero sanguíneo de novillos consumiendo SGD.

Parámetros ruminales.

La concentración de nitrógeno amoniacal muestra una interacción (p<0,01) entre tratamiento y horario de muestreo, por lo que el efecto de los tratamientos se analizó para cada horario por separado.

La variación en la concentración de N-NH3 a lo largo del día y las comparaciones de

Page 138: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

146 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

medias entre los diferentes horarios se observa en la Figura 1.

Cuadro 7. Efecto de la dieta sobre la concentración de N-NH3 (mg/dl).

Figura 1. Variación en la concentración de N-NH3

Si bien se produjo un aumento en la concentración de N-NH3 inmediatamente des-pués del suministro diario de alimento, tanto para el grupo control como para los tra-tamientos suplementados, este incremento fue signifi cativamente superior en el trata-miento HG seguido por GS y el tratamiento control, en el cual se observan los niveles de N-NH3 más bajos. Estos resultados concuerdan con aquellos reportados por McCollum y Galyean (1985); DelCurto et. al. (1990a); Koster et. al. (1996); Baumann et. al. (2004) y Salisbury et. al. (2004); y confi rman la hipótesis de que la suplementación proteica incrementa la concentración ruminal de N-NH3.

A pesar de las diferencias en los valores de N-NH3 observados en las distintas dietas 2 h después de ser suministradas, en los tres tratamientos se hallaron valores superiores a la concentración óptima de amoníaco en rumen (5 mg/dl) que maximizan la tasa de crecimiento bacteriano (Satter y Slyter, 1974). Los niveles óptimos de amoníaco asegu-ran un ambiente ruminal que promueve el crecimiento de microorganismos y mejora la efi ciencia de degradación del alimento.

Page 139: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

147Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Luego del pico de N-NH3 observado a las 2 h, la concentración de amoníaco declinó a medida que fue absorbido por la célula microbiana para la síntesis de aminoácidos (Smith, 1979) detectándose los valores más bajos al siguiente día previo a la entrega de la nueva comida. Nuevamente en este caso, la disminución es más abrupta en los trata-mientos HG y GS con respecto al control. Este comportamiento parece ser característico cuando se utiliza proteína de origen vegetal de alta degradabilidad ruminal como son las harinas de soja y girasol en las que suelen alcanzarse máximos de N-NH3 en el rumen entre 3 a 5 horas luego del suministro (Rochinotti et. al., 2002). Los niveles de N-NH3 en el rumen de las dietas que contienen grano de soja y harina de girasol se mantuvieron por encima de la concentración óptima citada previamente, aún después de 24 h de ha-ber consumido el suplemento; mientras que el grupo control comenzó a registrar niveles limitantes para el normal crecimiento bacteriano a partir de las 6 horas del suministro del alimento y continuó por debajo del límite hasta el día siguiente en que nuevamente se suministró el alimento. Estas diferencias entre la concentración de N-NH3 de los tratamientos suplementados y el control pueden relacionarse con el mayor porcentaje de digestión observado en los tratamientos HG y GS, por lo que se infi ere que la mejora en el medio ambiente ruminal se tradujo en una mayor tasa de degradación del alimento en el rumen.

El valor de pH promedio entre los diferentes tratamientos y horarios de muestreo fue de 7,03, no hallándose diferencias signifi cativas entre tratamientos u horarios de mues-treo. A medida que la producción de AGV en rumen aumenta con los tratamientos HG y GS, como consecuencia de una mayor cantidad de alimento rápidamente fermentable, el pH ruminal comienza a disminuir (Cuadro 8).

Cuadro 8. Efecto de la dieta sobre la concentración de N-NH3 (mg/dl).

Resultados como éstos en los que a medida que se incrementa la proporción de proteína de alta degradabilidad ruminal en la dieta aumenta la concentración de AGV totales han sido reportados previamente en numerosos trabajos (Stokes et. al., 1991; Al-drich, et. al., 1993; Koster et. al., 1996). Dichos estudios mencionan la importancia del aporte que hace este tipo de proteína al crecimiento de la masa bacteriana, mejorando la digestión de la FDN y la MS y, en consecuencia, aumentando la producción de AGV.

La producción de AGV a lo largo del día siguió un patrón similar al de la concentra-ción de N-NH3 observada (Cuadro 9), produciéndose un importante incremento luego de haber sido consumidos los suplementos, alcanzando un máximo de 70,2 mmol/l a

Page 140: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

148 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

las 2 horas, para ir luego disminuyendo paulatinamente a medida que fueron absorbidos a través de las paredes del rumen. Si bien estas diferencias no alcanzaron a ser signifi -cativas, marcaron una importante tendencia, lo que estaría indicando que durante ese momento del día existió una mayor disponibilidad de sustrato para ser fermentado por los microorganismos del rumen.

Cuadro 9. Efecto de la dieta sobre la concentración de N-NH3 (mg/dl).

En cuanto a las proporciones molares de los ácidos grasos volátiles, el ácido acético mostró una leve tendencia a disminuir su proporción en las dietas suplementadas con proteína en relación a la dieta control; mientras que para el caso del ácido propiónico la tendencia fue inversa. De esta manera, la relación acetato:propionato tendió a dismi-nuir casi un 20% en los animales suplementados con grano de soja y harina de girasol (Cuadro 10).

Cuadro 10. Proporciones molares de ácidos grasos volátiles en fl uido ruminal.

Está ampliamente documentado que con dietas que contienen una alta proporción de forrajes fi brosos, tal es el caso del sorgo granifero diferido, se originan mezclas de AGV que contienen una elevada proporción de ácido acético; mientras que la adición de concentrados a los forrajes aumenta la proporción de ácido propiónico a expensas del ácido acético (Baumann et. al., 2004; Beever, 1993; Fahey y Berger, 1993; Koster et. al., 1996; McCollum y Galyean, 1985). En este sentido, la incorporación de concentrados

Page 141: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

149Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

proteicos a la dieta, tales como el grano de soja y la harina de girasol, mostraron una tendencia a aumentar la proporción relativa de propionato y, en consecuencia, disminuir la proporción de acetato, con respecto al control sin suplementación. El propionato jue-ga un rol fundamental como precursor de la glucosa en los rumiantes (Bergman, 1975) y promueve cambios a nivel hormonal que infl uyen sobre la tasa de crecimiento y las ganancias de peso de los animales (Brockman y Laarveld, 1986). Es difícil de determi-nar si la magnitud del cambio en las proporciones de AGV observadas en este estudio podría haber provocado un cambio en el metabolismo energético de los novillos suple-mentados, que haya infl uido sobre la respuesta productiva observada en los tratamientos que fueron suplementados con proteína; pero si se puede afi rmar que con proporciones relativamente bajas de concentrados proteicos en la dieta de forrajes de baja calidad se pueden provocar cambios en los productos de la fermentación ruminal.

Conclusiones.

Analizando en conjunto los resultados obtenidos vemos que el incremento en el con-sumo de la dieta que se produce con la adición de N está asociado a un aumento en la di-gestibilidad de materia seca en los tratamientos GS y HG. Esto resultó en un importante incremento en las ganancias de peso que duplicaron lo registrado en el grupo testigo que consume únicamente sorgo diferido. A pesar de esto es importante destacar la ganancia de peso observada de 300 g/d en el tratamiento control, con un nivel de consumo que no superó el 2,2% del PV, una digestibilidad del 53% y un contenido de proteína del 7%.

Mayores concentraciones de N-NH3 y AGV totales, además de una tendencia en la relación Acético:Propiónico demostraron el efecto benefi cioso del grano de soja y la harina de girasol sobre la efi ciencia de utilización de la dieta. El sorgo granífero di-ferido sin suplementación podría utilizarse para mantenimiento o ganancia moderada por animales con requerimientos similares a los novillos de este experimento. En este caso debe esperarse una baja efi ciencia de conversión, lo que implicaría mayor dispo-nibilidad de MS de SGD/animal/d, con impacto negativo sobre la carga animal si no se incrementara la superfi cie del cultivo. No se diferenciaron la harina de girasol del grano de soja en la suplementación de sorgo granífero diferido y resultarían una alternativa a ser considerada en programas de alimentación bovina para el sudoeste bonaerense.

Referencias Bibliográfi cas

Aldrich, J.M., Muller, L.D., Varga, G.A. 1993. Nonstructural carbohydrates and pro-tein effects on rumen fermentation, nutrient fl ow, and performance of dairy cows. J. Dairy Sci. 76:1091.

Arakaki, C.L., Balbuena, O., Kucseva, C.D., Slanac, A.L., Kudo, H. 2004. Efecto de la suplementación con soja y derivados sobre las bacterias ruminales de novillos alimentados con Pasto Estrella. Rev. Arg. Prod. Anim. 24 supl. 1: 37-38.

Arelovich, H.M., Laborde H.E., Villalba, J.J., Amela, M.I., Torrea, M.B. 1992.

Page 142: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

150 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Effects of nitrogen and energy supplementation on the utilization of low quality wee-ping lovegrass by calves. Agricultura Mediterránea 122 (2): 123-129.

Bandyk, C.A, Cochran, R.C., Wickersham, T.A., Titgemeyer, E.C., Farmer, C.G., Higgins, J.J. 2001. Effect of ruminal vs postruminal administration of degradable pro-tein on utilization of low-quality forage by beef steers. J. Anim. Sci. 79:225.

Baumann T.A., Lardy G.P., Caton J.S., Anderson V.L. 2004. Effect of energy source and ruminally degradable protein addition on performance of lactating beef cows and digestion characteristics of steers. J. Anim. Sci. 2004. 82:2667.

Beever, D.E. 1993. Rumen funcion. In: Quantitative Aspects of Ruminant Digestion and Metabolism. Forbes, J.M. and France, J. (Eds.). C. A. B. International, Uk. Cap. 9. Pp. 187.

Bergman, E.N. 1975. Digestion and metabolism in the ruminant. McDonald I.W. y Warner, A.C.I. eds. Univ. of New England publishing unit, Armidale, Australia. p. 292.

Bolletta, A., Vallati, A. 2008. Producción de sorgo diferido. En: Sorgo en el Sur. Producción de forraje y grano. Campaña 2007/2008. Ediciones INTA.

Boyd, J.W. 1984. The interpretation of serum biochemistry test results in domestic animals. Veterinary Clinical Pathology, Veterinary Practice. 13 (2).

Brockman, R.P., Laarveld, B. 1986. Hormonal regulation of metabolism in rumi-nants; a review. Liv. Prod. Sci. 14:313.

Caton, J.S., Freeman, A.S., Galyean, M.L. 1988. Infl uence of protein supplemen-tation on forage intake, insitu forage disappearance, ruminal fermentation and digesta pasaje rates in steers grazing dormant blue grama rangeland. J. Anim. Sci. 66:2262.

Church, D.C., Santos, A. 1981. Effect of graded levels of soybean meal and a nonpro-tein nitrogen-molasses supplement on consumption and digestibility of wheat straw. J. Anim. Sci. 53:1609.

Cochran, R.C., Adams, D.C., Currie P.O., Knapp, B.W. 1986. Cubed alfalfa hay or cottonseed meal barley as supplements for beef cows grazing fall-winter range. J. Ran-ge. Manage. 39:361.

DelCurto, T., Angell, R.A., Barton, R.K., Rose, J.A., Bennet, S.C. 1991. Alfalfa supplementation of beef cattle grazing winter sagebrush-steppe ranfe forage. Oregon Agric. Exp. Sta. Spec. Rep. 880.

DelCurto, T., Cochran, R.C., Harmon, D.L., Beharka, A.A., Jacques, K.A., Tow-ne, G., Vanzant, E.S. 1990a. Supplementation of dormant tallgrass-prairie forage: I. Infl uence of varying supplemental protein and (or) energy levels on forage utilization characteristics of beef steers in confi nement. J. Anim. Sci. 68:515.

Delcurto, T., Cochran, R.C., Nagaraja, T.G., Corah, L.R., Beharka, A.A, Vanzant E.S. 1990b. Comparison of soybean meal/sorghum grain, alfalfa hay and dehydrated alfalfa pellets as supplemental protein sources for beef cattle consuming dormant tall-grass-prairie forage. J. Anim. Sci. 68:2901.

DelCurto, T., Cochran, R.C., Corah, L.R., Beharka, A.A., Vanzant, E.S., Jonson, D.E. 1990c. Supplementation of dormant tallgrass-prairie forage: II. Performance and forage utilization characteristics in grazing beef cattle receiving supplements of diffe-

Page 143: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

151Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

rent protein concentration. J. Anim. Sci. 68:532.Dixon, R.M., Egan, A.R. 2000. Response of lambs fed low quality roughage to su-

pplements based on urea, cereal grain, or protein meals. Aust. J. Agric. Res. 51: 811.Fahey, G.C. Jr., Berger, L.L. 1993. Los carbohidratos en la nutrición de los rumian-

tes. En: El Rumiante. Fisiología digestiva y nutrición. Church, D.C. (Ed.). Editorial ACRIBIA, S. A. Zaragoza (España). Cap.14. 305-337.

Hannah, S.M., Cochran, R.C., Vanzant, E.S., Harmon, D.L. 1991. Infl uence of pro-tein supplementation on site and extent of digestion, forage intake, and nutrient fl ow cha-racteristics in steers consuming dormant bluestem-range forage. J. Anim. Sci. 69:2624.

Hoover, W.H. 1986. Chemical factors involved in ruminal fi bber digestion. J. Dairy Sci. 69: 2755.

Jones, T.J., Cochran, K.C., Olson, K.C., Vanzant, E.S., Titgemeyer, E.C. 1996. The infl uence of various levels of supplemental starch and degradable intake protein on prai-rie hay intake and digestion by beef steers. Cattlemen’s Day. Agricultural Experiment Station. KSU.

Judkins, M.B., Wallace, J.D., Galyean, M.L., Krysl, L.J., Parker, E.E. 1987. Passage rates, rumen fermentation and weight change in protein supplemented grazing cattle. J. Anim. Manage. 40:100.

Koster, H.H., Cochran, R.C., Titgemeyer, E.C., Vanzant, E.S., Abdelgadir I., St-Jean G. 1996. Effect of increasing degradable intake protein on intake and digestion of low-quality, tallgrass-prairie forage by beef cows. J. Anim. Sci. 74:2473.

Lagrange, S. 2008. Sorgo Granífero Diferido. Una estrategia de alimentación inver-nal en vacas de cría. Boletín Técnico Nº 16. Ediciones INTA.

McCollum, F.T., Galyean, M.L. 1985. Infl uence of cottonseed meal supplementation on voluntary intake, rumen fermentation and rate of passage of prairie hay in beef steers. J. Anim. Sci. 60:570.

McCollum, F.T., Horn, G.W. 1990. Protein supplementation of grazing livestock: A review. The professional animal scientist. 6 (2): 1-15.

NRC. 2000. Nutrient Requirements of Beef Cattle. Seventh Revised Edition: Update 2000 Subcommittee on Beef Cattle Nutrition. Committee on Animal Nutrition, National Research Council NATIONAL ACADEMY PRESS. Washington, D.C.

Rochinotti, D., Somma de Feré, G.R., Flores A.J., Balbuena, O., Arakaki, C.L. 2002. Efecto de la suplementación proteica sobre el ambiente ruminal de novillos alimentados con heno de Setaria sphacelata cv. Narok. Rev. Arg. Prod. Anim. 22 Supl. 1: 11-12.

SAGPyA. 2007. http://www.sagpya.mecon.gov.ar.Salisbury, M.W., Krehbiel, C.R., Ross, T.T., Schultz C.L., Melton L.L. 2004. Effects

of supplemental protein type on intake, nitrogen balance, and site, and extent of diges-tion in whiteface wethers consuming low-quality grass hay. J. Anim. Sci. 82:3567.

Sanson, D.W., Clanton, D.C., Rush, I.G. 1990. Intake and digestion of low quality meadow hay by steers and performance of cows on native range when fed protein su-pplements containing various levels of corn. J. Anim. Sci. 68:595.

Satter, L.D., Slyter, L.L. 1974. Effect of ammonia concentration on rumen microbial

Page 144: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

152 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

protein production in vitro. Br. J. Nutr. 32:199.Smith, R.H. 1979. Synthesis of microbial nitrogen compounds in the rumen and their

subsequent digestion. J. Anim. Sci. 49:1604.Stafford, S.D., Cochran, R.C., Vanzant, E.S., Fritz, J.O. 1996. Evaluation of the po-

tential of supplements to substitute for low-quality, tallgrass-prairie forage. J. Anim. Sci. 74:639.

Stokes, S.R., Hoover, W.H., Miller, T.K., Manski, R.P. 1991. Impact of carbohidrate and protein levels on bacterial metabolism in continuous culture. J. Dairy Sci. 74: 860.

Stritzler, N., Gingins, M., Santucho, G. 1982. Efecto del molido sobre la digestibili-dad del grano de sorgo en bovinos. Producción Animal 9: 3.

Sunvold, G.D., Cochran, R.C., Vanzant. E.S. 1991. Evaluation of wheat middlings as a supplement for beef cattle consuming dormant bluestem-range forage. J Anim. Sci. 69:3044-3054.

Van Soest, P.J. 1994. Nutritional ecology of the ruminant. (Ed 2). pp: 476. Ithaca, USA: Comstock Publishing Associates.

Van Soest, P.J., Robertson, J.B., Lewis B.A. 1991. Methods for dietary fi ber, neutral detergent fi ber, and nonstarch polysaccharides in relation to animal nutrition. J. Dairy Sci. 74:3583.

Wallace, J.D. 1987. Supplemental feeding options to improve livestock effi cience on rangelands. In: White, R.S., Short, R.E. 1987. Achieving effi cient use of rangeland resources. Fort Keogh res. Symp. Montana agric. Exp. Sta., Bozeman, pp. 92-100.

Page 145: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

153Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Extractos vegetales en producción de carne

Josè I. GeraciINTA, EEA Concepción del Uruguay

Los rumiantes establecen una relación simbiótica con los microorganismos del ru-

men, mediante la cual este le aporta nutrientes y un medio adecuado para la vida micro-biana y los microorganismos le aportan al animal proteína de alto valor biológico y la capacidad de digerir fi bra (Annison et al., 2002).

En esta simbiosis hay pérdidas de energía, principalmente de metano (que incide en forma directa sobre el efecto invernadero) y de nitrógeno cuya fuente de suministro es cara y el desecho (urea) altamente contaminante.

Una de las formas de aumentar la efi ciencia de producción es minimizar las pér-didas de metano y amonio. Este rol hasta el día de hoy era solucionado en mayor medida por el empleo de antibióticos ionóforos. Por ejemplo, la monensina actúa modifi cando los patrones de fermentación ruminal que se traduce en una mejora de la utilización de la energía (Chalupa et al., 1980). Este antibiótico sintetizado a partir del hongo Streptomy-ses cinnamonensis actúa principalmente sobre las bacterias gram positivas cuyo prin-cipal producto de fermentación son los ácidos grasos volátiles (AGV) acético, butírico, hidrógeno y ácido láctico. Como resultado de esta inhibición aumenta el rendimiento energético, ya que se genera más propiónico y menos acético y metano. Además, los ionóforos inhiben la desaminación (Russell y Strobel, 1989), mejorando la utilización de proteínas en el rumen con la consecuente disminución de pérdida de nitrógeno por orina.

En ganado bovino alimentado a corral está bien documentado que la monensina au-menta el índice de conversión un 7,5% y aumenta moderadamente (1,6%) la ganancia diaria de peso vivo (Goodrich, 1984). Sumando al probado efecto de atenuar diversos tipos de timpanismos y en gran medida ayuda a prevenir acidosis ruminal (Russell; Strobel, 1989) Sin embargo, en la Unión Europea a partir del año 2006 los antibióticos promotores del crecimiento (entre ellos monensina) han sido retirados de la nómina de aditivos permitidos en la alimentación animal por riesgos de contaminación en alimen-tos, suelo y agua, sumado al riesgo de resistencia cruzada de microorganismos patóge-nos para el ser humano. Esto no signifi ca prohibición total, ya que los mismos pueden ser usados con fi nes terapéuticos. Por estas circunstancias, es necesario buscar estrate-gias para reemplazar a los antibióticos promotores del crecimiento.

Existen varias sustancias que pueden ser tan benefi ciosas como los antibióticos pro-motores del crecimiento, y estos son los probióticos, prebióticos, algunos ácidos orgáni-cos involucrados en vías metabólicas, plantas y extractos de plantas (Jouany y Morgavi, 2007).

Los primeros estudios in vitro sobre los efectos de los aceites esenciales vegetales

Page 146: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

154 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

sobre la fermentación ruminal, los llevaron a cabo Oh et al (1967). El objetivo del tra-bajo fue determinar si la baja palatabilidad del pino oregón (Pseudotsuga sp.) no sólo se debía a las propiedades organolépticas sino a los efectos negativos sobre actividad fermentativa y utilización de los nutrientes. Estos autores encontraron que bajas dosis de extracto de pino oregón (4-8ml/l) no afectaban la fermentación, mientras que dosis mayores si lo hacían. Luego Oh et al (1968) aislaron diferentes compuestos del extracto de pino y comprobaron que algunos compuestos inhibían la fermentación, otros la es-timulaban mientras que un tercer tipo de compuesto la inhibía parcialmente. Luego de estos trabajos, se abandonó esta línea de investigación porque los ionóforos sintéticos mostraban todas las características deseables en los cambios de patrón de fermentación.

Luego de las trabas impuestas en la comercialización de ionóforos en la Unión Euro-pea, a fi nes de 2005 y a partir de la aprobación del programa llamado RUMEN-UP (que en sus siglas traducidas al español signifi ca ¨Mejorando el metabolismo ruminal usando plantas¨) se retomó el estudio con aditivos naturales. Se comenzaron a evaluar simul-táneamente 500 plantas y sus extractos cuyo plan contemplaba tres fases. La primera etapa incluía una clasifi cación botánica, la segunda investigaría las actividades antimi-crobianas, antiprotozoos y la última la clasifi cación fi logenética de los microorganismos afectados y las recomendaciones comerciales de uso.

Los extractos vegetales se pueden clasifi car en tres grupos, saponinas, taninos y aceites esenciales. Los mecanismos de acción y efectos de saponinas y taninos sobre la fermentación ruminal ya han sido ampliamente estudiados. En cambio, existe poca información del efecto de aceites esenciales sobre la fermentación microbiana, y sola-mente en los últimos 5 años se avanzó en ese tema.

Los aceites esenciales son una mezcla de metabolitos secundarios que confi eren a la planta protección contra la herbivoría) y se los obtiene por medio de destilación al vapor o por medio de solventes orgánicos. Los compuestos activos más importantes se encuentran dentro de dos grupos: los terpenos (que incluyen monoterpenoides y ses-quiterpenoides) y fenilpropanoides. Las propiedades más importantes que tienen estas moléculas son antibióticas y antisépticas.

Las propiedades antisépticas de muchas plantas han sido conocidas desde la antigüe-dad. Los chinos comenzaron a utilizar las plantas y sus extractos en tratamientos medi-cinales hace 5.000 años, y en 1550 AC los egipcios usaban plantas para la conservación de alimentos y en las ceremonias de momifi cación.

Los aceites esenciales son moléculas lipofílicas que tienen actividad antimicrobiana frente a bacterias gram-positivas y gram-negativas debido a su capacidad de interactuar con las membranas citoplasmáticas bacterianas, provocando su inestabilidad y muerte celular.

Busquet et al (2005) fueron uno de los primeros grupos en identifi car aceites esencia-les y compuestos de aceites esenciales utilizando fermentadores de doble fl ujo continuo. Encontraron efecto sobre la fermentación ruminal, sin embargo, este desaparecía luego del sexto día, sugiriendo que las dosis empleadas eras bajas y los microorganismos creaban resistencia. De los extractos utilizados que mejores desempeños obtuvieron fueron el aceite de clavo de olor, los compuestos de eugenol cinamaldehido y anetol.

Page 147: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

155Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Cardozo et al (2005) probaron seis extractos vegetales (extracto de ajo, canela, yuca, anís orégano y pimiento) y tres compuestos puros (cinnaldehido, eugenol y anetol) en fermentadores de doble fl ujo continuo, simulando condiciones ruminales típicas de una dieta de feedlot, Estos autores encontraron que el extracto de ajo y pimiento y el cinna-maldehido puro mejoraba el perfi l de ácidos grasos volátiles para la producción de carne (aumentaba de ácido propiónico).

En un estudio utilizando técnicas de ingeniería genética para aislar y cuantifi car a los microorganismos afectados, Ferme et. al, (2004) encontraron que algunos compuestos de extractos de plantas como cinamaldehido, y el extracto de ajo tienen la particularidad de modifi car las poblaciones microbianas afectando principalmente el número de las bacterias gram positivas, actuando especialmente sobre las bacterias hiperproductoras de amonio.

Cardozo et al (2006) probaron el efecto de varios extractos y de compuestos de ex-tractos in vivo sobre vaquillonas en engorde a corral, con una dieta con elevado nivel de concentrados. Como principales resultados encontraron que el aceite de pimentón (cuyo compuesto activo es la capsaicina) aumentaba el consumo de materia seca, agua y la concentración ruminal de péptidos cortos y aminoácidos sugiriendo que este compuesto inhibía parcialmente la peptidólisis y la desaminación. Para cinnamaldehido y eugenol estos autores citaron una disminución de la proporción molar de acético y los ácidos grasos de cadena ramifi cada. Cardozo et al (2006) concluyeron que una combinación de cinnamaldehido y eugenol es ideal para mejorar los parámetros de fermentación ruminal para la producción de carne en feedlot, aunque esta combinación deprimía el consumo, efecto también probado por Calsamiglia et al (2005) en vacas lecheras.

Para solucionar el inconveniente que la mezcla de cinnamaldehido-eugenol deprimía el consumo, Geraci et al (2006a) incluyeron el extracto de pimiento (que aumenta el consumo de MS) y tuvieron el mismo desempeño productivo que terneros que recibían monensina como aditivo. Comparado con la monensina los compuestos de extractos vegetales no modifi caron el consumo de materia seca (CMS), el aumento diario de peso vivo (ADPV) ni índice de conversión y la tasa de engrasamiento mensual (Cuadro1).

Cuadro 1. Efecto de los extractos vegetales sobre respuesta productiva de terneros

Page 148: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

156 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Cuadro 1. Efecto de los extractos vegetales sobre respuesta productiva de terneros

En este trabajo se encontró que los animales del tratamiento que recibía EV presen-taron un pH menor y también una menor concentración de nitrógeno amoniacal que los animales que recibían monensina. En cuanto a la concentración de AGV, no hubo dife-rencias en producción total y acético, en cambio, hubo una fuerte tendencia al aumento de propiónico en el tratamiento de EV. Los parámetros de degradabilidad de la proteína de la ecuación de Ørskov y McDonald, (1979) y la degradabilidad efectiva, fueron iguales en los dos tratamientos, indicando que la degradabilidad de la proteína no fue afectada por los extractos vegetales en forma diferencial a monensina. Si se toman en cuenta los valores de concentración de nitrógeno amoniacal (en EV), se puede inferir que algún proceso intermedio entre la degradación de la proteína y la desamonifi cación de los aminoácidos se vío afectado por la inclusión de los mismos.

Como conclusión de estos trabajos los autores concluyen que los extractos ve-getales igualaron la respuesta productiva de los animales que recibieron sólo monensina y por lo tanto es factible el uso de estas sustancias en condiciones productivas. Por otro lado, los extractos vegetales modifi caron el ambiente ruminal de una manera diferente al de monensina, obteniéndose un perfi l de AGV más benefi cioso para la producción de carne. Los resultados encontrados confi rman que los EV pueden convertirse en una excelente alternativa como aditivo en reemplazo de la monensina.

Page 149: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

157Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Referencias Bibliogràfi cas

Annison, E. F.; Lindsay, D. B.; Nolan, J. V. (2002). Digestion and metabolism. SHEEP NUTRITION. M. Freer, and Dove, H. Canberra, Australia, CSIRO: 102-118.

BusqueT, M.; Calsamiglia, S.; Ferret, A.; Kamel, C. (2005). "Screening for effects of plant extracts and active compounds of plants on dairy cattle rumen microbial fermen-tation in a continuous culture system." Animal Feed Science and Technology 123-124: 597-613.

Calsamiglia, S.; Busquet, M.; Cardozo, P. W.; Castillejos, L.; and FerreT, A. (2007). "Invited review: Essential oils as modifi ers of rumen microbial fermentation." J. Dairy Sci. 90: 2580-2595.

Calsamiglia, S.; Castillejos, L.; Busquet, M.; Estrategias nutricionales para modifi -car la fermentación ruminal en ganado vacuno. XXI CURSO DE ESPECIALIZACIN FEDNA. Madrid, Dpt. Ciencia Animal i dels Aliments, Universitat Autonoma de Bar-celona: 161-185.

Cardozo, P. W.; Calsamiglia, S.; Ferret, A.; and Kamel, C. (2005). "Screening for the effects of natural plant extracts at different pH on in vitro rumen microbial fermentation of a high-concentrate diet for beef cattle." J. Anim. Sci. 83: 2572-2579.

Cardozo, P. W.; Calsamiglia, S.; Ferret, A.;and Kamel, C. (2006). "Effects of alfalfa extract, anise, capsicum, and a mixture of cinnamaldehyde and eugenol on ruminal fer-mentation and protein degradation in beef heifers fed a high-concentrate diet" J. Anim. Sci. 84: 2801–2808.

Ferme, D.; Banjac, M.; Calsamiglia, S.; Busquet, M.; Kamel, C.; and Avgustin, G. (2004). "The effects of plant extracts on microbial community structure in a rumen-simulating continuous-culture system as revealed by molecular profi ling." Folia Micro-biol 49(2).

GeracI, J. I.; Garciarena, A. D.; Colombatto, D.; Bravo, D.; y Burges, J. C. (2008a). "Effects of essential oils on ruminal environment and performance of feedlot calves." Abstract.J. Anim Sci. 86(E-Suppl.2): 284.

Geraci, J. I.; Luparia, F.; Garciarena, A. D. y Colombatto, D. (2008b). Extractos ve-getales como moduladores de la fermentacion ruminal, comportamiento alimenticio y degradación de la proteina. Resumen.Potrero de los Funes, San Luis, Argentina, AAPA-Revista Argentina de Produccion Animal.

Goodrich, R. D.; Garrett, J. E.; Gast, D. R.; Kirick, M. A.; Larson, D. A. and Meiske, J. C. (1984). "Infl uence of monensin on the performance of cattle." J. Anim. Sci. 58(6): 1484-1498.

Jouany, J. P.;and Morgavi, D. P. (2007). "Use of ‘natural’ products as alternatives to antibiotic feed additives in ruminant production." Animal 1(10): 1443-1466.

Oh, H. K.; Jones, M. B.; and Longhurst, W. M. (1967) ¨Effect of various essential oils isolated from douglas fi r needless upon sheep and deer rumen microbial activity.¨ Appl. Environ. Microbiol. 15(04):777-784.

Oh, H. K.; Jones, M. B.; Longhurst, W. M. (1967) ¨Comparison of rumen micro-

Page 150: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

158 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

bial inhibition resulting from various essential oils isolated from relatively unpalatable plants especies.¨ Appl. Environ. Microbiol. 16(1):39-44.

Ørskov, E.and R.;McDonald, I. 1979. The estimation of protein degradability in the rumen from incubation measurements weighed according to rate of passage. J. Agric. Sci., Camb. 92:499–503.

Rotger and Cerdá, A. (2004). Fermentación ruminal, degradación proteica y sincro-nización energía proteína en terneras en cebo intensivo Departament de Ciéncia Animal i dels Aliments, Facultat de Veterinária. Bellaterra, Univesitat Autónoma de Barcelona. Doctor: 208.

Russell, J. B. and Strobel, H. J. (1989). "Effect of ionophores on ruminal fermenta-tion." Appl. Environ. Microbiol. 55(1): 1-6.

Page 151: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

159Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Efecto del nivel de engrasamiento inicial y de la ganancia de peso sobre el engrasamiento fi nal de terneros

recriados a corral.

Irene Ceconi, I. ; Davies, P., Méndez, D. ; Buffarini, M. y Elizalde, J.

INTA EEA General Villegas

Introducción

La recría de terneros a corral es una herramienta que se ha incorporado en los últimos años al proceso de invernada. Sus objetivos pueden obedecer a decisiones planifi cadas como es el caso de encerrar terneros de destete precoz para que alcancen el peso de terneros de destete tradicional o terneros cola de destete tradicional que se encierran hasta alcanzar el peso de los cabeza de parición. El encierre de terneros durante la etapa de recría también puede ser consecuencia de decisiones coyunturales como la eventual falta de pasto, que obliga a encerrar los terneros para poder sostener la carga del sistema (Ceconi y Elizalde, en imp.).

Los corrales de inicio o de recría o también denominados encierres estratégicos de terneros, presentan dos tipos de ventajas. Una ventaja intrínseca es que aprovechan la alta efi ciencia que tienen los animales jóvenes para convertir alimento en carne. Otras ventajas son de tipo secundario o que derivan sobre el sistema, como por ejemplo el au-mento de carga en el caso de recriar a corral para luego engordar y terminar a pasto. En estos casos, los terneros permanecen encerrados durante el otoño y/o invierno y luego salen en primavera a la pastura donde la receptividad de los recursos es mayor (Ceconi y Elizalde, en imp.). Otras ventajas secundarias son: permiten producir kilos de carne en momentos del año donde es difícil o costoso producirlos a pasto, ya sea por calidad (otoño) o cantidad (invierno); mejor programación de la ganancia de peso (GDP) de los animales en momentos en que las mismas son variables e impredecibles en condiciones de pastoreo (Beretta et al., 2003); los kilos logrados durante el corral de recría permiten eliminar o reducir el encierre de terminación, durante el cual el novillo tiene mayores requerimientos y menor efi ciencia. El encierre estratégico de terneros también resulta una herramienta útil en planteos donde la etapa de engorde se basa en promociones de raigrás, cuyo comienzo de utilización es poco predecible (Ceconi y Elizalde, en imp.). La recría a corral puede realizarse en cualquier momento del año, aunque las ventajas secundarias o derivadas sobre el sistema se evidencian cuando la misma se realiza en otoño y/o invierno, considerando la calidad y cantidad de pasto, respectivamente (Eli-zalde y Ceconi, 2007).

La recría de terneros a corral puede representar la única fase a corral del proceso de invernada, tal es el caso de terneros que se recrían a corral y luego son engordados y

Page 152: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

160 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

terminados sobre verdeos y/o pasturas, aunque también puede ser utilizada en planteos donde, una vez fi nalizada la recría a corral, los novillitos son engordados a pasto y luego encerrados nuevamente en un corral de terminación. Otra alternativa es el caso de ter-neros que nunca abandonan el corral, es decir, terneros que son recriados a corral y que continúan su fase de engorde y terminación en confi namiento. En cualquiera de estos casos, existen factores que determinan que la etapa de recría a corral sea más o menos efi ciente no sólo en lo que respecta a los parámetros productivos de dicha etapa sino también en los de las etapas subsiguientes (Pordomingo et al., 2005; Elizalde y Ceconi, 2007; Pordomingo et al., 2008; Ceconi y Elizalde, en imp.). Además de la cantidad y calidad de los verdeos y/o pasturas durante la fase de engorde y terminación a pasto, uno de los factores que podría condicionar la respuesta productiva de los animales durante esa etapa, particularmente la GDP a pasto, sería el nivel de engrasamiento con el cual los terneros fi nalizan la etapa previa de recría a corral. Ese nivel de engrasamiento podría estar afectado por factores tales como el engrasamiento de los terneros al ingresar al corral de recría, la GDP, la estadía dentro del corral o una combinación de estos factores, entre otros (Ceconi y Elizalde, en imp.).

Existen antecedentes recientes que indican una asociación negativa entre la GDP du-rante la recría a corral y la ganancia durante la fase posterior a pasto, cuando la primera supera determinado límite, que puede variar en función del biotipo y/o frame del animal (Pordomingo et al., 2005; Pordomingo et al., 2008; Ceconi y Elizalde, en imp.). Una reducción en la GDP a pasto resultaría en un menor peso de terminación, en aquellos sistemas donde se trabaja “a fecha fi ja”, es decir, cuando el momento de salida de los novillos es poco o nada fl exible, o en un incremento en la duración del engorde cuando se trabaja a “peso de terminación fi jo”. La asociación negativa entre la GDP a corral y la posterior a pasto podría estar explicada por diferencias en el consumo de energía entre una etapa y otra, por cambios en la composición de la dieta al pasar de una alimentación más concentrada a una más fi brosa, por un mayor costo de mantenimiento en aque-llos animales que por ganar más dentro del corral salen del mismo más pesados, entre otros. Un mayor grado de engrasamiento a la salida del corral en aquellos animales que presentan un mayor ritmo de ganancia durante el mismo, podría ser otro factor negati-vamente asociado a la GDP durante la etapa pastoril, aunque se carece de información experimental al respecto (Pordomingo et al., 2005; Pordomingo et al., 2008; Ceconi y Elizalde, en imp.).

El objetivo general del ensayo fue evaluar la asociación entre el nivel de engrasa-miento a la salida de un corral de recría y la GDP durante la fase posterior de engorde y terminación a pasto. Para ello fue necesario generar diferentes niveles de engrasamiento a la salida del corral. A continuación, se presentan los resultados inherentes a la etapa de corral, referidos al efecto del nivel de engrasamiento inicial y la GDP de terneros recriados a corral sobre el nivel de engrasamiento al fi nal de la etapa de recría.

Materiales y métodos

Se utilizaron 90 terneros Aberdeen Angus negro, de dos categorías de engrasamiento

Page 153: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

161Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

inicial contrastantes. Dicho nivel de engrasamiento se correlacionó de manera positiva (r = 0.57) y signifi cativa (P<0.01) con el peso de los terneros, por ello, quedaron selec-cionados dos grupos de animales: L: terneros livianos (164.7 kg) y de menor engrasa-miento inicial (0.1 cm) y P: terneros pesados (219 kg) y de mayor engrasamiento inicial (0.2 cm).

Las GDP objetivo en cada grupo fueron 1.2, 1.0 y 0.8 kg/an/d. Para ello, tanto en los animales livianos como pesados se manejaron tres niveles de consumo relativo (%PV): a voluntad, es decir, 100% del consumo relativo máximo, 85% y 70% del consumo rela-tivo a voluntad. Así, quedaron defi nidos 6 tratamientos: L100%, L85%, L70%, P100%, P85% y P70%. Los animales fueron sometidos a un período de acostumbramiento de 15 días durante el cual fueron alimentados con la misma dieta que luego recibieron durante el ensayo, en cantidades crecientes hasta alcanzar consumos a voluntad. Cada categoría fue alimentada con una dieta formulada para que, consumida a voluntad, cubra la totali-dad de los requerimientos proteicos, energéticos y de minerales y vitaminas necesarios para lograr la GDP objetivo máxima (1.2 kg/an/d) durante la recría (Cuadro 1). La com-posición de cada dieta se fue ajustando a medida que evolucionó el peso y por lo tanto los requerimientos de los animales. Los ajustes se realizaron utilizando el programa REQNOV. La ración fue ofrecida dos veces al día en cantidades iguales.

Cuadro 1. Composición promedio en base seca de dietas ofrecidas a terneros recriados a corral.

Se realizaron estimaciones de consumo mediante recolección de rechazos durante dos días consecutivos de cada semana. El consumo de materia seca (MS) por corral se estimó como la diferencia entre ofrecido y rechazado. En el Cuadro 2 se presenta el consumo relativo logrado en cada uno de los tratamientos. Los animales se pesaron individualmente en dos días consecutivos cada 14 días, sin encierre previo. El nivel de engrasamiento al inicio y al fi nal del período de recría a corral se determinó en función del espesor de grasa dorsal, medido con un ecógrafo entre la décimo segunda y décimo tercer costilla. La duración de la recría a corral fue de 92 días, desde el 12 de julio hasta el 11 de octubre de 2007.

Page 154: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

162 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Cuadro 2. Consumos relativos de terneros recriados a co-rral con diferentes niveles de engrasamiento (peso) inicial y distintos niveles de consumo.

El diseño experimental utilizado fue en bloques al azar generalizado (Steel y Torrie, 1980) con tres repeticiones, donde el nivel de engrasamiento inicial estuvo representado por el bloque. Cada repetición estuvo conformada por un corral de 5 animales. Todas las variables fueron evaluadas considerando al corral como repetición. Los datos fueron analizados mediante el procedimiento MIXED (SAS, 1999). Las medias se compararon a través del test de Tukey. El nivel de signifi cancia utilizado fue 10%.

Resultados y discusión

Los diferentes niveles de consumo evaluados efectivamente generaron distintos rit-mos de GDP (Cuadro 3). Los terneros que consumieron sin restricciones presentaron mayores GDP respecto de los tratamientos restringidos (1.18, 1.00 y 0.73 kg/an/d para los tratamientos 100%, 85% y 70%, respectivamente; Cuadro 3). En promedio, las ga-nancias de peso logradas con cada nivel de consumo fueron similares a las que se fi jaron como objetivo en el ensayo, aunque los terneros ingresados pesados ganaron de peso a un ritmo ligeramente menor respecto de los ingresados livianos (0.92 y 1.02 kg/an/d para pesados y livianos, respectivamente; Cuadro 3).

Cuadro 3. Ganancia de peso de terneros recriados a corral con diferentes niveles de engrasamiento (peso) inicial y distintos niveles de consumo.

El peso alcanzado al fi nal de la recría a corral fue superior en el caso de terneros que ingresaron pesados (301.2 kg) respecto de livianos (254.7 kg; Cuadro 4). A su vez, los

Page 155: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

163Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

terneros que ganaron más de peso (consumo a voluntad) durante la recría, también fi na-lizaron la misma con un mayor peso. De esta manera, los terneros ingresados livianos y más restringidos fueron los que menor peso presentaron al fi nal de la recría (227.8 kg) mientras que los que ingresaron pesados y consumieron a voluntad, fueron los de mayor peso de salida (322.3 kg; Cuadro 4).

Cuadro 4. Consumos relativos de terneros recriados a corral con diferentes niveles de engrasamiento (peso) inicial y distintos niveles de consumo.

El consumo relativo fue superior en los terneros livianos respecto de los pesados (Cuadro 2). Esto podría estar asociado no sólo a diferencias en la capacidad relativa de cada categoría para ingerir alimento sino también a diferencias en la composición de las dietas ofrecidas a terneros livianos y pesados, principalmente en lo que respecta a la proporción de silaje y grano (Cuadro 1). Sin embargo, el consumo absoluto (kg ración/an/d) resultó inferior en los primeros (5.70 y 6.10 kg ración/an/d para terneros livianos y pesados, respectivamente) debido a un menor peso tanto al inicio como al fi nal del período de recría (Cuadro 4). Una GDP ligeramente mayor (Cuadro 3) y un menor consumo resultaron en una mejora de un 15% en la efi ciencia de conversión en teneros livianos (5.60 kg ración/kg ganado; Cuadro 5) respecto de pesados (6.60 kg ración/kg ganado). En los animales que fueron alimentados al 85% del consumo máximo se ob-servó una mejora del 5% en la EC, aunque dicha diferencia no fue signifi cativa (6.2, 5.9 y 6.2 para 100%, 85% y 70%, respectivamente; Cuadro 5).

Los terneros que iniciaron la etapa de recría a corral más engrasados y pesados en ge-neral fi nalizaron dicha etapa con un mayor nivel de engrasamiento, aunque las diferen-cias entre categorías fueron mayores a medida que se incrementó el nivel de consumo y la GDP (interacción Eng.(Peso) Inicial*GDP signifi cativa; Figura 1).

En la Figura 1 se observa que un aumento en la GDP de 0.73 a 1.00 kg/an/d no fue acompañado por un incremento en el nivel de engrasamiento fi nal en el caso de terne-ros livianos, mientras que sí se produjo un aumento en el caso de terneros pesados (de 0.29 a 0.42 cm). Esto podría ser consecuencia de diferencias en términos de madurez fi siológica entre una y otra categoría. Los terneros ingresados pesados estarían fi sioló-gicamente más maduros y más cercanos al punto donde comienzan a deponer grasa en

Page 156: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

164 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Cuadro 5. Efi ciencia de conversión de terneros recriados a corral con diferen-tes niveles de engrasamiento (peso) inicial y distintos ritmos de ganancia de peso, generados con diferentes niveles de consumo.

cantidades signifi cativas. Por ello, un mismo incremento en la GDP tendría impacto sobre esta categoría y no sobre otra fi siológicamente más inmadura (terneros livianos).

Los terneros que ingresaron al corral más engrasados salieron del mismo con un mayor nivel de grasa dorsal a pesar de que la dieta que consumieron fue menos con-centrada en términos energéticos (Cuadro 1). Una dieta con menor porcentaje de grano probablemente determinó una menor proporción de ácido propiónico, vinculado éste a la deposición de grasa corporal (Di Marco, 1998), en el total de ácidos grasos volátiles producidos en el rumen. Aún así, el mayor consumo total de energía en terneros ingre-

Figura 1. Engrasamiento al fi nal de una recría a corral en terneros de dos categorías de ingreso contrastantes, con diferentes ritmos de ganan-cia de peso, generados con distintos niveles de consumo.

Letras minúsculas distintas indican diferencias signifi cativas (P<0.1) entre niveles de consumo dentro de la misma categoría. Letras mayúscu-las distintas indican diferencias signifi cativas entre categorías dentro del mismo nivel de consumo.

Page 157: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

165Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

sados pesados (Cuadro 6) podría estar asociado al mayor nivel de engrasamiento a la salida del corral observado en estos animales (Figura 1).

Cuadro 6. Consumo diario de energía metabolizable por animal1 en terneros recriados a corral con diferentes niveles de engrasamiento (peso) inicial y distin-tos ritmos de ganancia de peso, generados con diferentes niveles de consumo.

En vista de los resultados obtenidos, los terneros livianos parecerían la opción más conveniente para recriar a corral ya que éstos, independientemente de la GDP, son más efi cientes en convertir el alimento en carne (Cuadro 5). A su vez, al salir del corral me-nos engrasados, la performance a pasto podría ser mejor, si es que se confi rma una rela-ción negativa entre el nivel de engrasamiento al fi nal de la recría y la GDP en pastoreo. En cuanto al ritmo de GDP, en este trabajo no habría evidencias para concluir acerca de la conveniencia de una respecto de otras si se pretende maximizar la EC, si bien existió una diferencia numérica a favor de los terneros que ganaron 1.00 kg/an/d (restringidos al 85% del consumo relativo voluntario; Cuadro 5). Sin embargo, la mayor GDP a pasto debería esperarse de los terneros que ganaron a menor ritmo durante la recría (restringi-dos) ya que éstos abandonaron el corral con un menor nivel de grasa dorsal (Figura 1).

Conclusiones.

El nivel de engrasamiento al fi nal de una recría a corral puede ser afectado por el nivel de engrasamiento de los terneros al ingresar al corral y por la GDP de los animales durante dicha etapa. Cuanto más pesados y engrasados ingresan los terneros al corral de recría y cuanto mayor es la GDP durante dicha etapa, mayor es el nivel de engrasamien-to a la salida del corral. Los terneros que comenzaron la fase a corral menos engrasados y más livianos consumieron menos kilos de alimento y fueron más efi cientes en conver-tir ese alimento en carne. A pesar de que esta categoría presentó ganancias de peso lige-ramente superiores y consumió una dieta energéticamente más concentrada, el menor nivel de engrasamiento al ingresar al corral determinó que el engrasamiento al fi nal de la recría fuese inferior respecto del de terneros ingresados más pesados y más engrasados. Estos resultados indican que, de confi rmarse una asociación negativa entre el nivel de

Page 158: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

166 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

engrasamiento a la salida del corral y la GDP durante la fase posterior a pasto, los terne-ros livianos resultarían en la opción más conveniente para recriar a corral no sólo porque podrían presentar una mejor performance durante la etapa pastoril sino también por una mejor respuesta productiva durante la fase de recría a corral. En sistemas donde la etapa de pastoreo se sustenta exclusivamente con pasturas base alfalfa, los novillos deberían salir del sistema en abril/mayo, momento en el cual las pasturas declinan su crecimiento y producción. En estos sistemas, la incógnita es si esa posible mayor GDP durante la fase a pasto en terneros ingresados livianos sería sufi ciente para lograr un peso y estado de terminación adecuados para esa época del año.

Agradecimientos

Los autores desean reconocer el esfuerzo y trabajo dedicado al ensayo por parte de los Sres. José Videla, Matías Morán, Rubén Gerez y Ricardo Ranalli, del grupo de auxiliares y técnicos de campo de Producción Animal, sin cuyo aporte este trabajo no hubiera sido posible. Asimismo, desean agradecer al Téc. Pablo Ranalli y por su inter-medio, a los Sres. Emilio Butrón y José Chito Videla, por su colaboración y siempre buena predisposición.

Referencias Bibliográfi cas

Beretta, V.; Simeone, A.; Elizalde, J.C.; Elizondo, L.; Gil, A.; Rubio, L. 2003. Forage intake of Hereford steers grazing a ryegrass pasture at two allowances and supplemen-ted with whole or ground maize. Proc. World Anim. Cong. Porto Alegre, Brasil.

Ceconi, I.; Elizalde, J.C. Encierre estratégico de terneros. Análisis de datos de siste-mas reales de producción. En impresión.

Di Marco, O. 1998. Crecimiento de vacunos para carne. Di Marco (ed.).Elizalde, J. C.; Ceconi, I. 2007. Encierre estratégico de terneros. En: Memoria Téc-

nica 2006-2007 EEA INTA General Villegas. 59:61.Pordomingo, A.J.; Volpi Lagreca, G.; Miranda, A.; García Pilar, T.; Grigioni, G.;

Kugler, N. 2005. Efecto del nivel de fi bra de dietas de recría a corral sobre el ritmo de engorde y parámetros de calidad de carne de vaquillonas angus. Boletín de divulgación técnica N° 88 EEA INTA Anguil. 83:88.

Pordomingo, A.J.; Volpi Lagreca, G.; Pordomingo, A.B.; Stefanazzi, I.N.; Eleva, S.G.; Otermin, M.D. 2008. Efecto de la concentración energética de las dietas de recría a corral sobre el crecimiento en el corral y en el pastoreo subsiguiente. Boletín de divul-gación técnica N° 94 EEA INTA Anguil. 44:47.

SAS. 1999. SAS/STAT® User’s guide (Release 8.0). SAS Inst. Inc., Cary, NC.Steel, R.; Torrie, J. 1980. Principles and procedures of statistics. McGraw-Hill. New

York 222:225.

Page 159: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

167Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Efecto de la alternancia del nivel de alimentación sobre la respuesta animal de terneros recriados a corral

Albornoz, R. I, Ceconi, I., Méndez, D., Davies, P., Colombatto, D., Elizalde J. C.

INTA EEA Gral. VillegasFac. Agron., UBA, Buenos Aires;

Actividad Privada

Introducción

En los últimos años, el stock de novillos ha caído un 22 % en el país, y particularmen-te en la localidad de General Villegas, la baja en el stock de novillos fue de 54%. (Iriarte, 2008). A pesar de este desplazamiento de la actividad ganadera por parte de la agricul-tura, existen varias razones para seguir invernando en la región en suelos con potencial agrícola. Los sistemas de producción deben incorporar actividades complementarias y no competitivas entre sí, buscando baja interferencia entre ellas, por lo tanto además de no interferir con la agricultura, hay que intensifi car la ganadería buscando el mayor benefi cio global para la empresa. Una de las formas de lograr esto es mediante la recría de terneros a corral (RC), la cual consiste en el encierre de terneros durante los meses en que la producción forrajera es baja (otoño-invierno), permitiendo aprovechar el mayor potencial productivo de esta categoría en el momento del año en que la diferencia de engorde del corral y el pasto es máxima. La RC permitiría un uso más efi ciente del pasto (debido a la “articulación” con el excedente de pasto en primavera), una invernada más corta, mantener una alta carga a lo largo de todo el año (Parra et. al., 2006) y una mejor programación de la ganancia de peso (Beretta et. al., 2003).

Antecedentes recientes indican una asociación negativa entre la ganancia de peso (GDP) durante la RC y la ganancia durante la fase posterior a pasto, cuando la primera supera determinado límite. Esta asociación negativa podría estar explicada por diferen-cias en el consumo de energía entre una etapa y otra, por cambios en la composición de la dieta al pasar de una alimentación más concentrada a una más fi brosa, por un mayor costo de mantenimiento en aquellos animales que por ganar más dentro del corral salen del mismo más pesados, entre otros (Ceconi et. al., 2008). Un mayor grado de engra-samiento a la salida del corral en aquellos animales que presentan un mayor ritmo de ganancia durante el mismo, podría ser otro factor negativamente asociado a la GDP durante la etapa pastoril (Pordomingo et. al., 2005; Pordomingo et. al., 2008; Ceconi y Elizalde, 2008).

Las diversas razones presentadas, avalan la necesidad de llevar a cabo una recría a corral controlada en cuanto al plano de alimentación, ganancia de peso y nivel de engrasamiento. La alimentación restringida al 85 o 90 % del consumo voluntario del

Page 160: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

168 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

animal es una estrategia que algunos corrales de terminación incorporan para mejorar la efi ciencia de conversión y regular los sobre-consumos (Galyean, 1999. Pordomingo, 2005).

Con esto en mente se evaluó el efecto del plano de alimentación y de la alternancia del mismo sobre la respuesta animal en terneros de RC.

Materiales y métodos

El ensayo se llevó a cabo en la EEA INTA General Villegas y tuvo una duración de 90 días. Noventa y seis terneros Aberdeen Angus (peso inicial promedio 174,6kg±1,93) fueron utilizados en un diseño completamente aleatorizado con 4 repeticiones, cada una conformada por un corral de 6 animales. Los terneros se adaptaron a la dieta durante 15 días hasta alcanzar consumo a voluntad, luego de lo cual cada grupo recibió el plano de alimentación correspondiente y transcurridos 5 días fueron pesados (peso inicial). Los tratamientos fueron consumo a voluntad (100% del consumo relativo máximo, A); primera mitad de la etapa a corral al 100% y en la segunda mitad al 70% del consumo relativo máximo (A/B); primero al 70 % y luego al 100% (B/A) y animales consumien-do al 85% durante toda la etapa de recría a corral (T). Con esto se buscó que los trata-mientos A/B, B/A y T lograran un igual consumo promedio (85%) pero alternando (A/B y B/A) o no (T) los planos de alimentación en el tiempo. El tratamiento A se utilizó para determinar el consumo relativo máximo (100%) y en función de éste, fi jar el resto de los planos de alimentación (70 y 85% del consumo relativo máximo). La dieta se ofreció en dos momentos del día y consistió en 40,4 % de silaje de maíz de planta entera, 40,8% de grano de maíz entero, 17,4% de pellet de girasol y 1,4% de núcleo mineral-vitamínico (base seca). El consumo se determinó en forma grupal por diferencia entre ofrecido y rechazado durante dos días consecutivos en cada semana. La GDP se obtuvo pesando los animales en dos días consecutivos cada 14 días, sin encierre previo y antes de la comida de la mañana. El índice de conversión se calculó a partir del consumo y la GDP, mientras que la tasa y magnitud de engrasamiento se determinó por ecografía (una al comienzo, otra a la mitad y otra al fi nal del ensayo) entre la 12° y la 13° costilla. Todas las variables fueron analizadas considerando al corral como repetición. Los datos fueron analizados de acuerdo al Procedimiento Mixed de SAS. Las medias fueron comparadas mediante el test de Tukey. El nivel de signifi cancia utilizado fue 10%.

Resultados y discusión

Los resultados se muestran en el Cuadro 1. La alternancia del plano de alimentación no afectó la respuesta productiva, que fue

satisfactoria de acuerdo a los objetivos. Los tratamientos que fi nalizaron la etapa de corral con un mismo consumo promedio (T, A/B y B/A) no presentaron diferencias sig-nifi cativas en cuanto a su performance, con lo cual, sería factible realizar una restricción alimenticia en una primera o segunda etapa del corral, sin observar diferencias en va-

Page 161: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

169Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Cuadro 1. Respuesta productiva de animales recriados a corral con diferentes planos de alimentación.

riables productivas tales como la GDP y el nivel de engrasamiento a la salida del corral. Se destaca la mejora en la conversión mostrada por el tratamiento B/A con respecto al A, sin detectarse diferencias en el engrasamiento, lo que supone un posible crecimiento compensatorio de los animales en el tratamiento B/A.

Conclusión

En su conjunto, los resultados sugieren que sería más conveniente limitar el con-sumo de animales recriados a corral al 85% del consumo a voluntad, manteniendo o mejorando índices de conversión y evitando sobre-engrasamientos que puedan conducir a disminuciones de la GDP en la etapa posterior de pastoreo.

Referencias Bibliográfi cas

Beretta, V., Simeone, A., Elizalde J. C., Elizondo, L., Gil, A., and Rubio, L. 2003. Forage intake of Hereford steers grazing a ryegrass pasture at two forage allowances and supplemented with whole or ground maize. Proceedings Word Animal Congress. Porto Alegre, Brasil.

Ceconi, I. y Elizalde, J. C. 2008. Encierre estratégico de terneros: Análisis de casos reales en sistemas de producción de carne. Ediciones INTA. 64 páginas.

Ceconi, I.; Davies, P.; Méndez, D.; Buffarini, M.; Elizalde, J. 2008. Efecto del nivel de engrasamiento inicial y de la ganancia de peso sobre el engrasamiento fi nal de terne-ros recriados a corral. Memoria Técnica 2007-2008. EEA INTA Gral. Villegas. 69:74.

Galyean M. L., 1999. Review: Restricted and programmed feeding of beef cattle-defi nitions, applications and research results. Prof. Anim. Sci. 15: 1-6.

Iriarte I., 2008. Antecedentes y perspectivas de la ganadería Argentina. Quo Vadis, XVI Congreso de Aapresid. Pagina 329.

Parra, V. F., Riffel, S. y Elizalde, J. C. 2006. Estrategias de inclusión del corral en sistemas pastoriles de Argentina. Eventos Ganaderos, Balcarce, Argentina. 179 páginas.

Pordomingo A. J., 2005. Feedlot: Alimentación, diseño y manejo. INTA-EEA An-

Page 162: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

170 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

guil. Publicación técnica; no. 62. La Pampa. Argentina.Pordomingo, A. J.; Volpi Lagreca, G.; Miranda, A.; García Pilar, T.; Grigioni, G.;

Kugler, N. 2005. Efecto del nivel de fi bra de dietas de recría a corral sobre el ritmo de engorde y parámetros de calidad de carne de vaquillonas angus. Boletín de divulgación técnica N°88 EEA INTA Anguil. 83:88.

Pordomingo, A. J.; Volpi Lagreca, G.; Pordomingo, A. B.; Stefanazzi, I. N.; Eleva, S. G.; Otermin, M. D. 2008. Efecto de la concentración energética de las dietas de recría a corral sobre el crecimiento en el corral y en el pastoreo subsiguiente. Boletín de divul-gación técnica N° 94 EEA INTA Anguil. 44:47.

Page 163: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

171Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Encierre estratégico de terneros

Elizalde, Juan C. y Ceconi, Irene Asesor Privado

EEA INTA Gral. Villegas

Introducción

La utilización de los encierres a corral en empresas agropecuarias ha crecido y evo-lucionado en forma notoria durante los últimos cinco años. El uso del grano entero de maíz permitió lograr dietas simples de suministrar y facilitó el manejo de la ración (Eli-zalde y Duarte, 2001, Parra et al, 2002a). Este tipo de dietas demostró ser tan efectiva en términos de ganancia de peso y efi ciencia de conversión como las dietas más complejas o con grano procesado (Elizalde et al, 2002). Los encierres a corral tradicionales se ba-saron en la terminación de novillos y de terneras que no lograban terminarse a campo o que ya no tenían espacio a pasto en los sistemas de invernada corta. Los resultados de estos encierres han sido publicados (Parra et al, 2002a) y se sigue registrando el consu-mo, ganancia de peso y efi ciencia de conversión según categoría y tipo de dieta.

Durante los últimos años los encierres evolucionaron en incorporar el corral de ter-neros de destete precoz como estrategia productiva para aumentar la efi ciencia y los márgenes económicos de la producción de carne en el Oeste de Buenos Aires (Parra et al, 2002b). Estos terneros ingresan livianos, se recrían a corral durante un lapso varia-ble, permitiendo de esta forma ingresar terneros de diferente peso a las pasturas, como estrategia para disminuir el peso medio de la existencia en los sistemas (Elizalde y Duarte, 1994; Parra et al, 2002b). Desde el punto de vista tecnológico éste fue un paso determinante hacia el desarrollo de nuevos modelos de producción de carne.

Posteriormente se consideró una nueva estrategia de corral que se podría denomi-nar “Encierre Estratégico de Terneros” en la cual pueden encerrarse tanto terneros de destete precoz como de destete tradicional. El encierre de terneros de destete precoz tuvo como fi nalidad mejorar los índices productivos de los rodeos de cría (elevar el por-centaje de preñez, carga, etc.). En este contexto, el encierre consistió en mantener a los terneros en el corral el menor tiempo posible (de 15 a 30 días) de manera de garantizar una mínima adaptación al alimento sólido para luego ingresar a la fase de inverne. El “encierre estratégico de terneros” tiene como objetivo que el animal crezca dentro del corral acumulando una determinada cantidad de kilos, para luego ser terminado a pasto sobre verdeos invernales y/o pasturas. Las principales ventajas del encierre estratégico de terneros radican en aprovechar la elevada efi ciencia de conversión y potencial de cre-cimiento del ternero, así como lograr kilogramos de carne difíciles de alcanzar a pasto en la época en que los terneros están encerrados (otoño-invierno). Estos kilos logrados permiten eliminar o reducir el encierre de terminación, durante el cual el novillo tiene mayores requerimientos y menor efi ciencia. Esto se traduce en poder programar mejor

Page 164: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

172 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

la ganancia de peso de los animales en momentos en que las mismas son variables e impredecibles en condiciones de pastoreo (Beretta et al, 2003). En este caso los terneros permanecen encerrados consumiendo dietas que se formulan para conseguir elevados ritmos de ganancias y/o similares a los que se lograrán en la etapa a pasto. En este tipo de encierre el frame y/o biotipo, el peso de ingreso del ternero al corral, el tipo de dieta, el período de encierre y la calidad del forraje que consumirán los terneros después de la etapa de corral son factores importantes que, a su vez, están interrelacionados. Las épo-cas más apropiadas para el encierre de terneros son el otoño y el invierno considerando la calidad y cantidad de forraje, respectivamente. Durante el encierre estratégico, es conveniente que los terneros ganen peso en forma aceptable puesto que deben diferen-ciarse de los que en esa misma época se encuentran a campo. Desde este punto de vista la máxima diferencia entre los terneros encerrados a corral y los de campo se lograría en el otoño, antes de que se sazonen los verdeos y pasturas. Esto se debe a que la diferencia energética entre la dieta del corral y el pasto, es máxima en el otoño.

Como se mencionó anteriormente, el encierre estratégico puede contemplar terneros de destete precoz o tradicional. En el primer caso, los terneros son alimentados a corral con el objetivo de alcanzar el peso de un destete tradicional, para luego iniciar el ciclo de inverne. El encierre de terneros cola de destete tradicional se realiza para que los mis-mos alcancen el peso de los terneros cabeza para luego también ser terminados a campo. El encierre de terneros pesados o cabeza, en general, obedece a circunstancias menos previsibles como por ejemplo la falta de pasto, que obliga a encerrar esta categoría de animales con el objetivo de sostener carga en lugar de suplementarlos a campo.

Encierres estratégicos de terneros en los sistemas de producción.

El primer ensayo de encierre estratégico planifi cado se realizó durante el 2001-2002 en el Establecimiento Nueva Castilla, Mari Lauquen, Bs. As. con terneros Braford. En este caso, se partió de terneros cuerpo y cola de parición. Los terneros cuerpo fueron recriados en pasturas con suplementación invernal. Luego, una parte fue terminada a pasto y la otra fue terminada con un encierre a corral al fi nal de la invernada. Los ter-neros cola fueron encerrados a corral al inicio del proceso, con el objetivo de equiparar su peso con el de los terneros cuerpo. Luego, se largaron al campo, compartiendo la pastura con los terneros cuerpo. El esquema de los tratamientos fue el siguiente:

C-P: Novillitos que cuando terneros tuvieron un período de engorde a corral (trata-miento previo). Luego fueron engordados a pasto hasta terminación.

P-P: Novillitos que fueron destetados y engordados a pasto hasta su terminación. Estos animales fueron suplementados a campo durante el mismo lapso en que los C-P estuvieron encerrados a corral. La suplementación se realizó con una ración conformada por un 90% de grano de maíz y 10% de silaje de maíz.

Page 165: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

173Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

P-C: Novillitos que fueron destetados y engordados a pasto previo y durante el en-sayo y luego fueron terminados a corral. Durante la etapa a pasto, fueron suplementados a campo junto con los P-P.

El análisis se realizó considerando el ingreso de los terneros al ciclo de invernada, ya sea al corral o al campo según el tratamiento, hasta la terminación de los mismos. El período total de invernada abarcó desde Abril de 2001 a Julio de 2002. Los resultados se presentan en la Cuadro 1.

Cuadro 1. Resultados del ensayo durante el período de invernada según el sistema de alimentación (C-P: recría a corral y terminación a pasto, P-P: recría y terminación a pasto, P-C: recría a pasto y terminación a corral).

En el Cuadro 1 se observa que los terneros encerrados a corral al inicio del período (C-P), tuvieron una ganancia de peso mayor (829 g/cab/día) a los que se recriaron a pasto (suplementados) y luego fueron terminados a corral (P-C; 731 g/cab/día). Los que siempre estuvieron a pasto (P-P) y fueron suplementados cuando eran terneros, tuvieron la menor ganancia (643 g/cab/día), aunque la misma puede considerarse muy buena para la zona. Por otra parte el consumo de ración durante la etapa a corral fue similar entre los encerrados al inicio (694 kg MS/cab) y los encerrados al fi nal (641 kg MS/cab). Sin embargo, como los encerrados al inicio produjeron más kilos de carne que los encerrados al fi nal (136 kg y 77 kg, respectivamente), la utilización de la ración en dicha

Page 166: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

174 Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

etapa fue más efi ciente para los terneros encerrados al inicio (5,1 kg MS/kg producido) respecto de los encerrados al fi nal (8,32 kg MS/kg producido). Esta mejor efi ciencia en el corral se trasladó al período total, ya que los terneros con corral de inicio no sólo produjeron más kilos en el ciclo total (309 kg con corral de inicio y 259 kg con el de ter-minación) sino que consumieron una cantidad de ración signifi cativamente menor (694 kg MS/cab y 977 kg MS/cab, respectivamente). Esto se tradujo en una mejor efi ciencia de conversión de la ración en el sistema total cuando el corral se realiza al inicio del pe-ríodo (2,24 kg MS/kg producido) que cuando se hace un corral de terminación (3,77 kg MS/kg producido). El menor uso de ración se registró en el tratamiento P-P (336 kg de suplemento/cab), ya que los animales sólo recibieron suplemento a campo. No obstante, éstos fueron los que consumieron más forraje y pasaron dos inviernos en el campo (455 días). Este sistema no permitiría cumplir con el requisito de invernada corta, al menos partiendo de terneros cuerpo. Sin embargo, es necesario seguir investigando los esce-narios posibles de aplicación de tecnología en el proceso de invernada así como las va-riables que lo afectan (recría de vaquillonas, terneros con destino a novillo pesado, etc).

Como conclusión, es posible manejar las variables determinantes de los sistemas de producción de carne (carga, ADPV, peso medio de la existencia, etc.) modifi cando los pesos de ingreso al proceso de invernada, así como generar distintas alternativas de terminación (Elizalde y Duarte, 1994; Parra et al, 2002b). Estas estrategias conducen a desarrollar modelos de producción de mayor margen económico y rentabilidad que los actuales (Parra et al, 2002b). El encierre estratégico de terneros estaría dirigido a mejorar las ganancias de peso, variable determinante de la producción de carne, y será sin duda una herramienta de amplia aplicación en el futuro. Pero es necesario considerar que es una técnica que integra procesos y que por lo tanto no se la puede tomar aislada-mente y fuera del contexto, criterio que muchas veces es omitido cuando se encierran animales en campos en la Argentina.

Referencias Bibliográfi cas.

Beretta, V., Simeone, A., Elizalde, J.C., Elizondo, L., Gil, A., and Rubio, L. 2003. Forage intake of Hereford steers grazing a ryegrass pasture at two forage allowances and supplemented with whole or ground maize. Enviado a Proceedings Word Animal Congress. Porto Alegre, Brasil.

Elizalde, J.C. y Duarte, G.A. 1994. Algunos factores que afectarían la producción de carne en empresas de invernada en el oeste de la provincia de Buenos Aires. Nota Técnica. Rev. Arg. Prod. Anim. 14:97-103.

Elizalde, J.C., Paul, W. y Franchone, C.A. 2002. Consumo y ganancia de peso en vacunos alimentados a corral con dietas basadas en grano de maíz entero o molido y con baja inclusión de forraje. Rev. Arg. Prod. Animal. 22 (Supl. 1) 61-62.

Elizalde, J.C. 2003. Resultados de ensayos con novillos Braford en planteos de in-vernada del Oeste de la provincia de Buenos Aires. Rev. Braford. 49: 14-23.

Page 167: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf

175Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Parra, V.F, Elizalde, J.C. y Duarte, G.A. 2002a. Resultados de engordes a corral de vacunos en diferentes sistemas de producción. Rev. Arg. Prod. Animal. 22 (Supl. 1) 60-61.

Parra, V. F., Elizalde, J.C. y Duarte, G.A. 2002b. Producción de carne en empresas agropecuarias del oeste bonaerense. Rev. Arg. Prod. Animal. 22 (Supl. 1) 56-57. 337.

Page 168: INTA - Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal.pdf