instrumento de medicion del rendimiento acadmico y la deserion..pdf

download instrumento de medicion del rendimiento acadmico y la deserion..pdf

of 5

Transcript of instrumento de medicion del rendimiento acadmico y la deserion..pdf

  • Investigacin Doctoral Factores Asociados al Rendimiento Acadmico y la Desercin en la Universidad

    Universidad Complutense de MadridFacultad de Ciencias de la Educacin

    Departamento de Mtodos de Investigacin y Diagnstico en Educacin (MIDE)

    CUESTIONARIO SOBRE RENDIMIENTO ACADEMICO Y DESERCION EN LA UNIVERSIDAD

    (Martha Artunduaga Murillo, 2005)

    Este cuestionario se realiza como parte de una investigacin doctoral adelantada por su autora en la Universidad Complutense de MadridEspaa. Se pretende identificar los factores que influyen en el rendimiento acadmico y en la desercin estudiantil en pregrado con el fin de obtener informacin para el diseo de estrategias y la toma de decisiones, de tal manera que se pueda mejorar el rendimiento y disminuir los porcentajes de desercin en la universidad.

    Cmo responder a este cuestionario?

    Donde encuentre un parntesis marque una (X)

    En las preguntas con las categoras de Mucho/ Bastante/ Medianamente/ Poco/ Muy poco/ Nada, rodee con un crculo el nmero que corresponda a la opcin que considere conveniente.

    Si necesita borrar o hacer alguna correccin, procure que quede clara la respuesta elegida.

    Para que este cuestionario sea verdaderamente til, es importante que lea con detenimiento las preguntas, reflexione sus respuestas y conteste con sinceridad. La informacin de este cuestionario ser utilizada nicamente para los fines de la investigacin y es de carcter estrictamente acadmico y confidencial.

    Cada uno de nosotros tiene sus propias opiniones y experiencias. Sus percepciones sobre el mundo universitario son muy valiosas y nos interesa conocerlas tal y como son en realidad. Por favor, no se esfuerce en dar las respuestas que cree que queremos escuchar. Aqu todas las respuestas son vlidas!

    I. VARIABLES DE IDENTIFICACION

    Cdigo del estudiante ___________

    1. Sexo: 1. ( )Mujer 2. ( )Hombre

    2. Edad: 1. ( )Menos de 17 aos 2. ( )Entre 17 y 19 aos 3. ( )Entre 20 y 22 aos 4. ( )23 aos o ms

    3. Estado civil: 1. ( )Soltero 2. ( )Casado 3. ( )Separado/divorciado 4. ( )Unin libre

    4. En qu Facultad est matriculado?1. ( ) Facultad de Ciencias Agropecuarias 4. ( ) Facultad de Ciencias de la

    Educacin2. ( ) Facultad de Ciencias Bsicas 5. ( ) Facultad de Derecho3. ( ) Facultad de Ciencias Contables 6. ( ) Facultad de Ingeniera

    5. En qu programa est matriculado?1. ( )Administracin de Empresas 6. ( )Ingeniera Agroecolgica2. ( )Biologa 7. ( )Ingeniera de Alimentos3. ( )Ciencias Sociales 8. ( )Ingeniera de Sistemas4. ( )Contadura Pblica 9. ( )Ingls5. ( )Derecho 10. ( )Matemticas y Fsica

    11. ( )Medicina Veterianaria y Zootecnia 6. En qu semestre est matriculado?

    1. ( )Primero 2. ( )Segundo 3. ( )Tercero 4. ( )Cuarto

    7. En qu jornada est matriculado?1. ( )Diurna 2. ( )Nocturna

    Martha Artunduaga Murillo Universidad Complutense de Madrid

    1

  • Investigacin Doctoral Factores Asociados al Rendimiento Acadmico y la Desercin en la Universidad

    8. Adems de estudiar, se dedica a alguna profesin o trabajo?1 . ( )S 2. ( )No

    En caso que su respuesta sea afirmativa, indique qu clase de actividad es:

    1. ( )Relacionada con la carrera 2. ( )No relacionada con la carrera

    9. Cul es la principal fuente de financiacin de sus estudios? (solo una respuesta)1. ( )Beca de la universidad 3. ( )Ayuda de padres u otras personas2. ( )Trabajo propio 4. ( )Otros medios

    10. Usted tiene personas a su cargo?1. ( )S 2. ( )No

    11. A qu estrato social pertenece? 1.( )Uno 2.( )Dos 3. ( )Tres 4.( )Cuatro 5.( )Otro

    12. Cul es el nivel educativo de su padre? 1.( )Primaria 2.( )Secundaria 3.( )Tcnico/tecnolgico 4.( )Pregrado(carrera) 5.( )Postgrado 13. Cul es el nivel educativo de su madre? 1.( )Primaria 2.( )Secundaria 3.( )Tcnico/tecnolgico 4.( )Pregrado(carrera) 5.( )Postgrado

    14. En qu categora de respuesta, estara de acuerdo su familia con cada una de las siguientes afirmaciones? (Responder a todos los tems y encerrar con un crculo el nmero que corresponda.)

    Mucho Bastante Mediana mente PocoMuy poco Nada

    a) Hay que estudiar para mejorar el nivel de vida 6 5 4 3 2 1b) Hay que estudiar una carrera que de plata 6 5 4 3 2 1c) Hay que estudiar lo que a uno ms le guste 6 5 4 3 2 1d) Estudiar es una prdida de tiempo 6 5 4 3 2 1

    15. Podra indicarnos cul es su situacin respecto a cada uno de los siguientes enunciados?

    Mucho Bastante Mediana mente

    Poco Muy poco

    Nada

    a) En trminos generales, su familia lo apoya para que culmine con xito sus estudios

    6 5 4 3 2 1

    b) Su familia confa en su futuro profesional 6 5 4 3 2 1c) Su familia cree que obtendr buenos resultados

    acadmicos durante la carrera6 5 4 3 2 1

    d) En su casa dispone de un lugar adecuado para estudiar

    6 5 4 3 2 1

    e) En su casa dispone de material bsico para la carrera (libros, computador, etc)

    6 5 4 3 2 1

    II. TRAYECTORIA DURANTE EL BACHILLERATO

    16. Cmo fue su rendimiento acadmico durante el bachillerato? 1.( )Muy Malo 2.( )Malo 3.( )Regular 4.( )Bueno 5.( )Muy Bueno 6.( ) Excelente

    17. Repiti algn curso durante el bachillerato? 1.( )S Cuntos? _____ 2. ( )No

    18. Si repiti algn curso durante el bachillerato, indique de qu forma los siguientes motivos influyeron para que repitiera: (Si no repiti, pase a la pregunta 19)

    Mucho Bastante

    Mediana mente

    Poco Muy poco

    Nada

    a) Motivos acadmicos (dificultades en las materias, falta de inters por el estudio)

    6 5 4 3 2 1

    b) Motivos familiares (problemas con los padres, separacin del ncleo familiar, etc)

    6 5 4 3 2 1

    c) Motivos personales (influencia negativa de los amigos, problemas de alcohol, drogas, problemas de salud, etc).

    6 5 4 3 2 1

    d) Motivos econmicos (comienzo de la vida laboral, falta de recursos para financiar los estudios, etc) 6 5 4 3 2 1

    Martha Artunduaga Murillo Universidad Complutense de Madrid

    2

  • Investigacin Doctoral Factores Asociados al Rendimiento Acadmico y la Desercin en la Universidad

    III. CIRCUNSTANCIAS Y MOTIVOS DE ELECCION DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

    19. En qu categora de respuesta se ubica frente a cada uno de los siguientes enunciados?

    Mucho Bastante Mediana mente

    Poco Muy poco

    Nada

    a) Al finalizar el bachillerato, usted tena una idea clara sobre el tipo de estudios que quera realizar .

    6 5 4 3 2 1

    b) La modalidad de bachillerato que usted finaliz, (acadmico, tcnico, agropecuario, etc) se relaciona con los estudios que realiza actualmente.

    6 5 4 3 2 1

    c) La carrera que usted cursa actualmente era la que quera estudiar.

    6 5 4 3 2 1

    d) Usted responde al perfil del estudiante requerido para la carrera.

    6 5 4 3 2 1

    20. Podra decirnos por qu eligi esta carrera ?

    Mucho Bastante Mediana mente

    Poco Muy poco

    Nada

    a) Por el valor formativo de la carrera 6 5 4 3 2 1b) Por las aptitudes que usted tiene para estos estudios 6 5 4 3 2 1c) Por las posibilidades para su autorrealizacin personal 6 5 4 3 2 1d) Por las posibilidades de trabajo que ofrece la carrera 6 5 4 3 2 1e) Por la posibilidad de mejorar su estatus social 6 5 4 3 2 1f) Por tradicin familiar 6 5 4 3 2 1g) Por influencia de amigos y/o otras personas 6 5 4 3 2 1h) Por los requisitos de matricula (documentacin,

    costos, etc)6 5 4 3 2 1

    i) Por la calidad acadmica de la carrera 6 5 4 3 2 1j) Por la jornada de estudios 6 5 4 3 2 1k) Por el prestigio de la Universidad 6 5 4 3 2 1

    IV. TRAYECTORIA ACADEMICA EN LA UNIVERSIDAD

    21. Ha recibido matrculas de honor u otro reconocimiento por su desempeo acadmico, ya sea en la Universidad o en el bachillerato 1. ( ) S 2. ( )No

    22. Usted ha perdido alguna materia en la carrera actual? 1. ( ) S Cuntas? _______ 2. ( )No 23. Por qu perdi esta(s) materia(s)? (Responder a todos los enunciados)

    (Si no ha perdido materias, pase a la pregunta 24).

    Mucho Bastante Mediana mente

    Poco Muy poco

    Nada

    a) Por tener malas relaciones con el profesor 6 5 4 3 2 1b) Por la metodologa del profesor 6 5 4 3 2 1c) Por el mtodo de evaluacin que emplea el profesor 6 5 4 3 2 1d) Por falta de inters por la materia 6 5 4 3 2 1e) Por el poco tiempo dedicado a estudiar la materia 6 5 4 3 2 1f) Por falta de perseverancia 6 5 4 3 2 1g) Porque usted cree que es malo para el estudio 6 5 4 3 2 1h) Por falta de aptitudes para los estudios 6 5 4 3 2 1i) Por falta de conocimientos relacionados con la

    materia6 5 4 3 2 1

    j) Por la complejidad de las lecturas que deja el profesor

    6 5 4 3 2 1

    k) Por la dificultad para comprender los temas 6 5 4 3 2 1l) Por problemas con los compaeros de clases 6 5 4 3 2 1m) Por motivos personales y/o familiares 6 5 4 3 2 1n) Por motivos econmicos 6 5 4 3 2 1

    Martha Artunduaga Murillo Universidad Complutense de Madrid

    3

  • Investigacin Doctoral Factores Asociados al Rendimiento Acadmico y la Desercin en la Universidad

    24. A qu motivos se debe que usted obtenga buenos resultados en una evaluacin? (Reponder a todos los tems).

    Mucho Bastante Mediana mente

    Poco Muy poco

    Nada

    a) A la cantidad de tiempo que dedica para estudiar fuera del horario de clases

    6 5 4 3 2 1

    b) A su mtodo de estudio (toma apuntes, saca resmenes, subraya ideas principales, etc)

    6 5 4 3 2 1

    c) A su inters por el temad) Al hecho de que usted consulta otras fuentes adems

    de las asignadas por el profesor 6 5 4 3 2 1

    e) A que usted tiene conocimientos previos sobre el tema 6 5 4 3 2 1f) A su nivel de participacin en clase 6 5 4 3 2 1g) A sus aptitudes para la materia 6 5 4 3 2 1h) A que usted confa en sus capacidades 6 5 4 3 2 1i) A la facilidad de las evaluaciones 6 5 4 3 2 1j) Al hecho de que las explicaciones del profesor son

    claras6 5 4 3 2 1

    k) A que a usted lo acompaa la buena suerte 6 5 4 3 2 1

    V. PERCEPCION E INTEGRACION AL AMBIENTE UNIVERSITARIO

    25. En qu categora se ubica frente a cada uno de los siguientes enunciados ?

    Mucho Bastante Mediana mente

    Poco Muy poco

    Nada

    a) La universidad cuenta con espacios recreativos, deportivos y culturales

    6 5 4 3 2 1

    b) El personal directivo y administrativo atiende las necesidades de los estudiantes 6 5 4 3 2 1

    c) El programa cuenta con los materiales de apoyo y recursos para un buen funcionamiento acadmico 6 5 4 3 2 1

    d) Los profesores de su carrera trabajan con profesionalismo y calidad

    6 5 4 3 2 1

    e) Los profesores son amables y accesibles 6 5 4 3 2 1f) Con sus compaeros de semestre encuentra un buen

    ambiente para el estudiog) Usted conoce las normas y reglamentos de la

    universidad6 5 4 3 2 1

    h) Usted participa en las actividades que programa la universidad (conferencias, asambleas, eventos deportivos, culturales, etc)

    6 5 4 3 2 1

    VI. SATISFACCION

    26. Valore qu tanto se siente satisfecho con los siguientes aspectos. (Responder a todos los enunciados)

    Mucho Bastante Mediana mente

    Poco Muy poco

    Nada

    a) La carrera en general 6 5 4 3 2 1b) La metodologa de enseanza 6 5 4 3 2 1c) El mtodo de evaluacin 6 5 4 3 2 1d) La calidad del profesorado 6 5 4 3 2 1e) Las relaciones profesor-estudiante 6 5 4 3 2 1f) Sus avances acadmicos 6 5 4 3 2 1g) Su mtodo de estudio 6 5 4 3 2 1h) Su realizacin personal y profesional 6 5 4 3 2 1i) Los servicios que ofrece la universidad al estudiantado 6 5 4 3 2 1j) El ambiente universitario 6 5 4 3 2 1k) Su nivel de integracin en la universidad 6 5 4 3 2 1

    Martha Artunduaga Murillo Universidad Complutense de Madrid

    4

  • Investigacin Doctoral Factores Asociados al Rendimiento Acadmico y la Desercin en la Universidad

    VII. ANTICIPACION AL FUTURO ACADEMICO Y PROFESIONAL

    27. Con relacin a la carrera que cursa actualmente, responda a cada una de las siguientes preguntas.

    Mucho Bastante Mediana mente

    Poco Muy poco

    Nada

    a) Ha pensado en cancelar una materia o ms? 6 5 4 3 2 1b) Ha pensado en cancelar el semestre? 6 5 4 3 2 1c) Ha pensado en cambiarse de carrera? 6 5 4 3 2 1d) Ha pensado en retirarse de la universidad? 6 5 4 3 2 1e) Considera que finalizar con xito sus estudios? 6 5 4 3 2 1f) Tiene confianza en su futuro profesional? 6 5 4 3 2 1

    VIII. SERVICIOS DE ORIENTACION UNIVERSITARIA

    28. En qu medida considera necesario que la universidad preste los siguientes servicios? (Responder a todos los enunciados)

    Mucho Bastante Mediana mente

    Poco Muy poco

    Nada

    a) Jornadas de informacin sobre las carreras 6 5 4 3 2 1b) Visitas para que los aspirantes a estudiar conozcan la

    universidad6 5 4 3 2 1

    c) Cursos preparatorios para estudiantes de bachillerato sobre los conocimientos bsicos de cada carrera (matemticas, biologa, informtica, ingls, etc.)

    6 5 4 3 2 1

    d) Orientacin sobre intereses profesionales 6 5 4 3 2 1e) Cursos sobre cmo estudiar en la universidad

    (tcnicas de estudio, competencias comunicativas). 6 5 4 3 2 1f) Servicios de orientacin para la eleccin de carrera 6 5 4 3 2 1g) Orientacin y acompaamiento a estudiantes con

    dificultades acadmicas6 5 4 3 2 1

    h) Orientacin para estudiantes que piensan cambiar de carrera o retirarse de la universidad

    6 5 4 3 2 1

    i) Talleres, cursos, programas sobre autoconocimiento y autorrealizacin personal y profesional. 6 5 4 3 2 1

    j) Jornadas de puertas abiertas para que aspirantes a la Universidad puedan participar durante un da o una semana como asistentes a clases

    6 5 4 3 2 1

    k) Servicio de acogida y acompaamiento a estudiantes de primeros semestres 6 5 4 3 2 1

    IX. AUTOCONCEPTO ACADEMICO

    29. Hasta el momento, cmo valora su rendimiento acadmico general en la universidad? 1.( )Muy Malo 2.( )Malo 3.( )Regular 4.( )Bueno 5.( )Muy Bueno 6.( ) Excelente

    30. Cmo considera su rendimiento acadmico respecto al de sus compaeros? 1.( )Muy Malo 2.( )Malo 3.( )Regular 4.( )Bueno 5.( )Muy Bueno 6.( ) Excelente

    31. Cul es la imagen que cree que sus profesores tienen de usted como estudiante? 1.( ) Muy mal estudiante 3.( ) Estudiante Regular 5.( ) Muy buen estudiante 2.( ) Mal estudiante 4.( ) Buen estudiante 6.( ) Excelente estudiante

    32. Si autoevaluara su rendimiento acadmico en lo que lleva cursado de la carrera Qu calificacin se pondra?

    1.( )Entre 0 y 2.0. 3.( )Entre 2.7 y 3.2 5.( )Entre 3.9 y 4.4 2.( )Entre 2.1 y 2.6 4.( )Entre 3.3 y 3.8 6.( )Entre 4.5 y 5.0

    Muchas gracias!

    Martha Artunduaga Murillo Universidad Complutense de Madrid

    5