Instrumento de Evaluación Guía Ramos - Tecnologo Seguros

8
REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTO DE SERVICIOS FINANCIEROS BANCA SEGUROS Y FIDUCIA EVALUACIÓN GUIA DE APRENDIZAJE FASE ANALISIS INSTRUMENTO DE EVALUACION PARA LA GUIA DE APRENDIZAJE - RAMOS PROGRAMA DE FORMACION: (Código – nombre) TECNOLOGO EN GESTION INTEGRAL DEL RIESGO EN SEGUROS Código 123303 PROYECTO ASOCIADO: (Código – nombre) CREACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS COMPETITIVOS DE SEGUROS AJUSTADOS A NECESIDADES REALES DE LA COMUNIDAD. Código 133192 FASE DEL PROYECTO: Análisis ACTIVIDAD DEL PROYECTO: Identificar el riesgo, sus características y clasificación de acuerdo a los fundamentos técnicos y jurídicos enmarcados en la normatividad. COMPETENCIA A EVALUAR: 210301010 Analizar el riesgo según la información suministrada y de acuerdo con las políticas de suscripción. RESULTADO DE APRENDIZAJE A EVALUAR 210301010-03 Definir las características del riesgo, aplicando los fundamentos técnicos y jurídicos requeridos en el análisis documental. 210301010-06 Clasificar los riesgos de acuerdo con su exposición y políticas de suscripción de la compañía. Criterios de Evaluación: Ofrece alternativas apropiadas y condiciones que posibiliten la viabilidad del negocio de acuerdo con criterios técnicos y políticas de suscripción de la compañía.

description

guia ramos

Transcript of Instrumento de Evaluación Guía Ramos - Tecnologo Seguros

REGIONAL DISTRITO CAPITAL

CENTO DE SERVICIOS FINANCIEROS

BANCA SEGUROS Y FIDUCIA

EVALUACIN GUIA DE APRENDIZAJE FASE ANALISIS

INSTRUMENTO DE EVALUACION PARA LA GUIA DE APRENDIZAJE - RAMOSPROGRAMA DE FORMACION:

(Cdigo nombre)TECNOLOGO EN GESTION INTEGRAL DEL RIESGO EN SEGUROSCdigo 123303

PROYECTO ASOCIADO:

(Cdigo nombre)CREACIN, DISEO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS COMPETITIVOS DE SEGUROS AJUSTADOS A NECESIDADES REALES DE LA COMUNIDAD. Cdigo 133192

FASE DEL PROYECTO: Anlisis

ACTIVIDAD DEL PROYECTO:Identificar el riesgo, sus caractersticas y clasificacin de acuerdo a los fundamentos tcnicos y jurdicos enmarcados en la normatividad.

COMPETENCIA A EVALUAR:210301010 Analizar el riesgo segn la informacin suministrada y de acuerdo con las polticas de suscripcin.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

A EVALUAR 210301010-03 Definir las caractersticas del riesgo, aplicando los fundamentos tcnicos y jurdicos requeridos en el anlisis documental. 210301010-06 Clasificar los riesgos de acuerdo con su exposicin y polticas de suscripcin de la compaa.

Criterios de Evaluacin:

Ofrece alternativas apropiadas y condiciones que posibiliten la viabilidad del negocio de acuerdo con criterios tcnicos y polticas de suscripcin de la compaa.

RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIN DE LA PRUEBA.Duracin de la evaluacin:

60 minutos Cantidad y tipo de preguntas:

A continuacin encontrar 15 preguntas variadas entre:

Seleccin MltipleFalso o Verdadero

Calificacin: El total de la evaluacin tiene un valor del 100%, las preguntas de tienen una nica respuesta Material:Hojas de prueba

Lapicero tinta negra

Instrucciones para responder las preguntas:

Tmese su tiempo y lea cuidadosamente cada una de las preguntas antes de contestar. Si tiene alguna duda respecto a los formatos de las preguntas consulte con su evaluador.

Indicaciones y recomendaciones sobre los efectos que implica el fraude:Recuerde que este es un momento muy importante dentro de su proceso de formacin, donde usted podr evaluar que tanto ha avanzado en su aprendizaje, la honestidad en sus respuestas representar resultados transparentes en su desarrollo personal. En el reglamento del aprendiz se contempla como falta gravsima realizar fraude en las evaluaciones, con una sancin de cancelacin de matrcula. La transparencia en sus actuaciones permitir el mejor resultado en su formacin profesional integral.

1) Qu ampara la cobertura bsica del seguro de incendio y cules con los riesgos excluibles?Este seguro ampara las prdidas o daos materiales que sufren los bienes como consecuencia directa de un incendio y/o rayo, del calor y del humo producido por estos fenmenos y las medidas adoptadas para evitar su propagacin y extensin

2) Explique qu riesgos diferentes a los cubiertos en el amparo bsico se pueden amparar en la pliza de incendio y mediante que coberturas adicionales quedaran amparados estos riesgos1.EXPLOSIN.

2.ANEGACIN POR AGUA PROVENIENTE DEL EXTERIOR DE LA EDIFICACIN, AVALANCHA ENTENDIDA COMO EL DERRUMBAMIENTO O CAIDA DE UNA MASA DE NIEVE, LODO, ROCAS O TIERRA DESDE UN PENDIENTE Y DESLIZAMIENTO, ENTENDIDO COMO EL DESPLAZAMIENTO POR EL EFECTO DE SU PROPIO PESO.

3.DAOS POR AGUA NO PROVENIENTE DEL EXTERIOR DE LA EDIFICACIN DESCRITA EN LA PLIZA.

4.EXTENDED COVERAGE (HURACN, VIENTOS FUERTES, GRANIZO, HUMO, IMPACTO DE AERONAVES O PARTES DE ELLAS).

5.ACTOS MAL INTENCIONADOS DE TERCEROS Y HUELGA, MOTN, CONMOCIN CIVIL O POPULAR Y ASONADA.

6.TERREMOTO, TEMBLOR O ERUPCIN VOLCNICA.

7.MAREMOTO / TSUNAMI.

8.FRIGORFICOS.

9.MATERIALES EN FUSIN.

10.COMBUSTIN ESPONTANEA PARA MERCANCIA A GRANEL.

11.DAOS A CALDERAS U OTROS APARATOS GENERADORES DE VAPOR POR SU PROPIA EXPLOSION SE AMPARAN, LAS PERDIDAS O DAOS MATERIALES QUE SUFRAN LAS CALDERAS U OTROS APARATOS GENERADORES DE VAPOR COMO CONSECUENCIA DE SU PROPIA EXPLOSION, SEA QUE ELLA ORIGINE O NO INCENDIO.

12.RENTA CUBRE LA PERDIDA DE ARRENDAMIENTO DEL EDIFICIO ASEGURADO, CAUSADA POR INCENDIO O RAYO.

13.INCENDIO Y/O RAYO EN APARATOS ELCTRICOS CUBRE LOS DAOS CAUSADOS EN LOS APARATOS, ACCESORIOS E INSTALACIONES ELECTRICAS CAUSADOS POR: A)POR EL IMPACTO DIRECTO DE RAYO SOBRE TALES APARATOS, ACCESORIOS E INSTALACIONES ELECTRICAS O SOBRE LOS EDIFICIOS QUE LOS CONTIENEN. B)POR EL INCENDIO QUE TAL FENOMENO ORIGINE O DESARROLLE AUNQUE NO SE HAYA PRODUCIDO IMPACTO SOBRE LOS MISMOS.

3) Se puede contratar el seguro de terremoto sin comprar el seguro de incendio?

4) Qu determina el costo del seguro de incendio y terremoto?

5) Qu es el infraseguro y cul es el modo de calcularlo en la pliza de incendio, una vez se efecte el pago de la indemnizacin por presentacin de siniestro?

6) Explique en que consiste es una garanta y mencione al menos 5 garantas comnmente exigidas para suscribir una pliza de incendio para un riesgo industrial cuya actividad es la elaboracin, almacenamiento y comercializacin de detergentes y elementos de aseo.

7) Qu ampara la cobertura bsica del seguro de rotura de maquinaria y cules con los riesgos excluibles?

8) Explique qu riesgos diferentes a los cubiertos en el amparo bsico se pueden amparar en la pliza de rotura de maquinaria y mediante que coberturas adicionales quedaran amparados estos riesgos.

9) Qu determina el costo del seguro de rotura de maquinaria?

10) Cules son las formas de aseguramiento bajo la pliza de rotura de maquinaria?

11) Qu tipo de bienes se aseguran bajo esta pliza?

12) En qu consiste el demerito por uso y cul es el modo de calcularlo al momento de indemnizar una perdida por presentacin de siniestro?

13) Cules son los elementos que configuran la responsabilidad civil? Explquelos

14) Cules son las modalidades de cobertura que ofrece la pliza de responsabilidad civil extracontractual?

15) Qu ampara la cobertura bsica del seguro de Responsabilidad civil extracontractual y cules con los riesgos excluibles?

16) Explique qu riesgos diferentes a los cubiertos en el amparo bsico se pueden amparar en la pliza de responsabilidad civil extracontractual y mediante que coberturas adicionales quedaran amparados estos riesgos

17) En forma general y tal como lo menciona Juan Manuel Daz-Granados (2006, pgina 103), existen varios tipos de daos, explique cmo su clasifican.

18) Mencione las diferencias existentes entre la responsabilidad civil contractual y la responsabilidad civil extracontractual.

EVALUACION INDEMNIZACIONES.

SINIESTRO SEGURO DE INCENDIOINFORMACION GENERAL: Una fbrica de elaboracin de llantas presenta un incendio en la bodega de materias primas y productos terminados, generando la prdida del 50% del total de las mercancas almacenadas en dicha bodega.

Se debe liquidar el siniestro de acuerdo con la siguiente informacin:

POLIZA CONTRATADA Y VALOR ASEGURADO DE MERCANCIAS: Pliza de Incendio y/o Rayo con las coberturas adicionales de Anegacin, Daos por Agua, Explosin, Huelga, Asonada, Amit, Terremoto, Extended Coverage. El valor asegurado de las mercancas (materia prima y producto terminado) es de $250.000.000. La pliza tiene un deducible de 10% de la prdida mnimo 4 Salarios Mnimos Mensuales Vigentes. El valor asegurado es de reposicin. Al momento de valoracin del siniestro y el valor asegurado se encuentra que el valor costo de las mercancas es de $400.000.000.

VALOR DE PRDIDA DE LAS MERCANCIAS:

Materia prima:

$100.000.000

Producto terminado:

$120.000.000

CAUSA DEL INCENDIO: Corto circuito

PREGUNTAS1. Investigue el trmino infraseguro. Determine si hay infraseguro y el monto del mismo

2. Liquide el siniestro

SINIESTRO SEGURO DE ROTURA MAQUINARIAINFORMACION GENERAL: En un hotel se produce un dao en la caldera por impericia en su uso por parte de un empleado.

Se debe liquidar el siniestro de acuerdo con la siguiente informacin:

Tener en cuenta dos escenarios:

PERDIDA TOTAL DE LA CALDERA

PERDIDA PARCIAL DE LA CALDERA: VALOR DE REPARACIN: $15.000.000

Se debe liquidar el siniestro de acuerdo con la siguiente informacin:

POLIZA CONTRATADA Y VALOR ASEGURADO: Pliza de Rotura Maquinaria El valor asegurado de la caldera es de $100.000.000. Este valor corresponde al valor de reposicin a nuevo. La pliza tiene un deducible de 10% de la prdida mnimo 2 Salarios Mnimos Mensuales Vigentes. La mquina tiene una antigedad de 9 aos.

La pliza contempla una clusula de demrito de acuerdo con la siguiente tabla:

AOS ANTIGEDADPORCENTAJE DEMERITO

Entre 0 y 3 aos

0

Entre 4 y 5 aos

10%

Entre 6 y 7 aos

20%

Entre 8 y 10 aos

30%

Entre 11 y 15 aos

40%

Mas de 16 aos

50%

VALOR DE PRDIDA:

Prdida Total:

$100.000.000 valor de la caldera nueva

Prdida parcial

$ 15.000.000 valor reparacin calderaPREGUNTAS1. Liquide el siniestro por prdida total

2. Liquide el siniestro por perdida parcial

SINIESTRO SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

INFORMACION GENERAL: En un Centro Comercial, por error en su instalacin se cae un aviso golpeando una persona que se encontraba caminando por las reas comunes.

La persona afectada presenta reclamacin al Centro Comercial por los siguientes conceptos:

GASTOS MEDICOS:

$15.000.000

DAO MORAL:

$40.000.000

VIDA EN RELACION:

$40.000.000

LUCRO CESANTE POR INCAPACIDAD:$ 5.000.000

Se debe liquidar el siniestro de acuerdo con la siguiente informacin:

POLIZA CONTRATADA POR EL CENTRO COMERCIAL Y VALOR ASEGURADO: Pliza de Responsabilidad Civil Extracontractual. Valor asegurado de $500.000.000. Cobertura de daos patrimoniales y Lucro Cesante. La pliza tiene un deducible de 10% de la prdida mnimo 2 Salarios Mnimos Mensuales Vigentes. El amparo de Gastos Mdicos no tiene deducible. No cubro daos extrapatrimoniales.

De acuerdo con audiencia de conciliacin se logra el siguiente acuerdo:

GASTOS MEDICOS:

$15.000.000

DAO MORAL:

$40.000.000

VIDA EN RELACION:

$20.000.000

LUCRO CESANTE POR INCAPACIDAD:$ 5.000.000

DOCUMENTOS SINIESTROS SEGURO DE INCENDIO Y ROTURA MAQUINARIA

Relacione los documentos que la Compaa de Seguros requiere al Asegurado para sustentar cada uno de los siniestros expuestos en los casos anteriores:

SEGURO DE INCENDIO

SEGURO DE ROTURA