INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría...

25
INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO Diciembre 2019 PROCESO DE PORTAFOLIO DE TITULO Estado Finalizado Año de creación/Versión 2019/V01 Fecha última actualización Diciembre 2019 Preparado por Comisión Portafolio Aprobado por Dirección Desarrollo Académico Validado por Dirección Desarrollo Académico EVALUACIÓN

Transcript of INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría...

Page 1: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO Diciembre 2019

PROCESO DE PORTAFOLIO DE TITULO

Estado Finalizado

Año de creación/Versión 2019/V01

Fecha última actualización Diciembre 2019

Preparado por Comisión Portafolio

Aprobado por Dirección Desarrollo Académico

Validado por Dirección Desarrollo Académico

EVALUACIÓN

Page 2: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 1 de 24

Índice 1. ANTECEDENTES GENERALES ....................................................................................................... 2

2. DEFINICIONES CURRICULARES .................................................................................................... 3

2.1 Objetivos del proceso de Portafolio de Título ..................................................................... 3

2.2 Etapas del proceso de Portafolio de Título ......................................................................... 3

ETAPA 1: Inducción al proceso de Portafolio de Título ............................................................... 5

ETAPA 2: Desarrollo del proceso de Portafolio de Título ............................................................ 5

ETAPA 3: Cierre del proceso de Portafolio de Título ................................................................... 8

2.3 Evidencias del proceso de portafolio de título .................................................................. 10

2.4 Material instruccional del proceso de Portafolio de Título ............................................... 10

3. OPERACIÓN EN SEDE ................................................................................................................. 12

3.1 Roles en el proceso de Portafolio de Título ...................................................................... 12

3.1.1 Subdirección Académica ........................................................................................... 12

3.1.2 Coordinación de Portafolio de Título en sede ........................................................... 13

3.1.3 Dirección de Carrera .................................................................................................. 14

3.1.4 Docente de proceso de Portafolio de Título ............................................................. 14

3.1.5 Estudiante de proceso de Portafolio de Título .......................................................... 15

3.1.6 Unidad de Apoyo Pedagógico (UAP) ......................................................................... 15

3.1.7 Coordinación General de Portafolio y Prácticas VRA ................................................ 15

3.1.8 Dirección de Escuela / Subdirección de Área de Escuela .......................................... 16

3.2 Programa de Habilitación para el proceso de Portafolio de Título ................................... 16

4. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA .................................................................................................. 17

4.1 Programación por Etapas del proceso de Portafolio de Título ......................................... 18

4.1.1 Etapa 1: Programación Semana Cero alumnos de inicio ........................................... 19

4.1.2 Etapa 2: Programación primer y segundo período académico de APP ..................... 20

4.2 Inscripción de las asignaturas APP y APT .......................................................................... 23

4.2.1 Estudiantes de inicio ................................................................................................. 23

4.2.2 Salida Intermedia ...................................................................................................... 23

4.2.3 Admisión especial ...................................................................................................... 23

4.4 Evaluación y cierre APP ..................................................................................................... 24

4.5 Evaluación y cierre de APT ................................................................................................ 24

Page 3: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 2 de 24

1. ANTECEDENTES GENERALES

Todas las carreras de Duoc UC cuentan con un proceso que tiene como objetivo integrar las competencias y potenciar el desarrollo del perfil profesional de sus estudiantes, reflejado en la asignatura de Portafolio de Título en sus mallas. A partir del año 2012, esta asignatura se implementó como un proceso que comienza desde la primera semana de clases, mediante las denominadas “asignaturas clave” que funcionaron como un mecanismo reconocido y ejecutado de manera transversal en todos los planes de estudio de Duoc UC. Sin embargo, hasta ahora dicho proceso solo se hacía evidente de manera más concreta en la etapa de finalización de las carreras. En este sentido y en función de las oportunidades de mejora continua propias de la institución, además de la experiencia obtenida en la implementación, se evidencia la necesidad de incorporar al proceso de Portafolio de Título una mirada más integral de los procesos formativos y de la construcción de las trayectorias profesionales de los estudiantes a lo largo de la vida, a través de la reflexión y la mejora permanente de sus aprendizajes. Por lo tanto, a contar del año 2020, Portafolio de Título se desarrollará a través de dos asignaturas: la primera es la Asignatura Proceso de Portafolio (APP) que acompañará al estudiante de manera transversal durante toda su formación, favoreciendo la reflexión y retroalimentación como herramientas fundamentales para el logro de los aprendizajes y el desarrollo de su identidad profesional (carrera del estudiante); La segunda es la Asignatura Portafolio de Título (APT), que cierra el proceso formativo, pretende que el estudiante sea capaz de proyectar su identidad profesional al mundo social y profesional en base a la práctica reflexiva y al trabajo con las evidencias de su perfil de egreso.

Asignatura Proceso de Portafolio

APP

Asignatura Portafolio de Título

APT

Proceso de Portafolio de Título

Page 4: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 3 de 24

2. DEFINICIONES CURRICULARES

2.1 Objetivos del proceso de Portafolio de Título Desde el Modelo Educativo de Duoc UC, el proceso de Portafolio de Título recoge e integra la evaluación para el aprendizaje y del aprendizaje, favoreciendo la reflexión y retroalimentación como herramientas para el logro de los aprendizajes y desarrollo integral de los estudiantes de manera transversal. Además, al cierre del proceso formativo, certifica académicamente las competencias del perfil de egreso de cada estudiante en función de la práctica reflexiva y de las evidencias integradas en el Proyecto Personal que elaborarán, de manera que perfilen su identidad profesional, proyectando los valores institucionales al mundo social y profesional. Los objetivos del proceso de Portafolio de Título son:

a) Desarrollar en los estudiantes la capacidad de reflexión y de autogestión de su

aprendizaje.

b) Fortalecer el desarrollo de la identidad profesional (área de la carrera del estudiante

que desea ejercer al titularse) mediante la reflexión permanente y un plan de trabajo

personal.

c) Evidenciar, para efectos de la titulación, el avance y logro del perfil de egreso1 y los

valores institucionales.

Estos objetivos se desarrollan a través de la práctica reflexiva sistemática guiada durante todo el proceso de Portafolio de Título y a través de la incorporación de un plan de trabajo permanente que permita fortalecer el logro de las competencias del perfil de egreso y los valores institucionales que constituyen la formación integral de los estudiantes.

2.2 Etapas del proceso de Portafolio de Título

El proceso completo de Portafolio de Título se organiza en tres etapas:

1. Inducción al proceso de Portafolio de Título.

2. Desarrollo del proceso de Portafolio de Título.

3. Cierre del proceso de Portafolio de Título.

1 Las competencias del perfil de egreso están conformadas por competencias de especialidad y competencias genéricas (básicas y empleabilidad).

Page 5: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 4 de 24

Ilustración 1. Proceso de Portafolio de Título

Tal como se señaló anteriormente, el proceso de Portafolio de Título se constituirá por dos

asignaturas que se desarrollarán en la segunda y tercera etapa. La primera es la Asignatura

Proceso de Portafolio (APP) que acompañará al estudiante de manera transversal durante

toda su formación, favoreciendo la reflexión y retroalimentación como herramientas

fundamentales para el logro de los aprendizajes y el desarrollo de su identidad profesional

(carrera del estudiante).

La segunda es la Asignatura Portafolio de Título (APT), cierra el proceso de Portafolio de

Título, en base a la práctica reflexiva y las evidencias del proceso con el objeto de delinear

la identidad profesional como proyección al mundo social y profesional.

Cada una de las etapas antes mencionadas contará con material instruccional que será

proporcionado a los docentes de Portafolio. En dicho material se describen los objetivos,

insumos, recursos, actividades, evidencias e indicadores de avance según el período

académico del proceso de Portafolio de Título correspondiente al programa de estudio.

Page 6: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 5 de 24

ETAPA 1: Inducción al proceso de Portafolio de Título Esta primera etapa se ejecuta dentro de las actividades de la semana Cero, instancia de

inducción para estudiantes que ingresan por primera vez a un programa de estudio en Duoc

UC, ya sea vía admisión regular o especial.

Los objetivos de la etapa 1 son:

- Presentar las etapas y conceptos centrales del proceso de portafolio en el

marco del programa de estudio y sus áreas de desempeño.

- Realizar una reflexión inicial en torno a la identidad profesional por medio de

una metodología que propicia la autonomía del estudiante.

A través de una actividad introductoria en la que se entrega información relativa al proceso

de Portafolio de Título, se apunta fundamentalmente a que el estudiante se familiarice con

él y tenga una primera aproximación al perfilamiento de su identidad profesional en el

marco de las diferentes áreas de desempeño que integran su carrera. Esta actividad

introductoria consiste en una reflexión inicial guiada por el docente de Portafolio para

generar una primera instancia en la que los estudiantes vinculen su experiencia,

motivaciones e intereses, así como su autopercepción en torno a sus habilidades. Cabe

señalar que esta reflexión inicial es la primera evidencia que el estudiante debe registrar y

se resguarda a través de la plataforma que la institución ha definido para el correcto

desarrollo de todo el proceso de Portafolio de Título.

ETAPA 2: Desarrollo del proceso de Portafolio de Título

Esta etapa se inicia en el primer período académico del programa de estudio y su duración

será la equivalente a los períodos académicos de cada plan de estudio, considerando el

avance curricular de cada estudiante.

A partir de esta etapa el estudiante comienza a desarrollar su capacidad de reflexión en torno al proceso de aprendizaje y la construcción de la identidad profesional, entendida como el “proceso individual de identificación con un rol profesional que se desarrolla en la interacción con sus pares, docentes y entorno social, que evoluciona a lo largo de la vida, a

Page 7: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 6 de 24

través de la internalización y valoración de una determinada especialidad, campo laboral y/o rol, en base a la experiencia, intereses, habilidades y valores personales”2. Los objetivos de la etapa 2 son: - Desarrollar, en base a evidencias, la práctica reflexiva durante todo el proceso formativo

para la integración de competencias del perfil de egreso y valores institucionales y la

construcción de la identidad profesional.

- Construir planes de trabajo por cada período académico para fortalecer las

competencias del perfil de egreso y la identidad profesional.

Tal como se señaló en los antecedentes, a contar del año 2020 existirá en todos los

programas de estudio la Asignatura Proceso de Portafolio (APP) respecto de la cual es

importante señalar que para efectos de representación gráfica en las mallas se verá como

una asignatura continua horizontal (ver ilustración 1) a lo largo de todos los períodos

académicos del programa de estudio, en coherencia con la lógica del proceso de Portafolio

de Título. En cuanto a la programación académica, la APP se debe programar en secciones

de 20 estudiantes como asignatura regular (con horario y sala fija) cada uno de los

semestres de duración del programa de estudio para que los alumnos asistan de manera

regular y realicen las actividades correspondientes a cada etapa.

La estrategia de la Asignatura de Proceso de Portafolio (APP) está organizada de acuerdo a

los tipos de actividades que la componen:

- El primer y segundo período académico (semestre) se constituyen por instancias de

reunión grupal al inicio y al final de cada uno de los períodos, las cuales son

implementadas en las sesiones que se destinan para ello de acuerdo a los

lineamientos de la programación académica que se detallan más adelante.

- Desde el tercer período académico en adelante y por los períodos que dure la

carrera, además de las instancias de reunión grupal al inicio y al final de cada uno de

los períodos, se incorpora una reunión individual de retroalimentación de cada uno

de los estudiantes con el docente de la Asignatura de Proceso de Portafolio (APP).

Respecto de las actividades específicas, la APP tendrá cuatro instancias grupales, dos al

inicio y dos al final (ver ilustración 2), tanto en el primer período académico como en el

segundo. En las actividades de la primera sesión, el docente da a conocer las herramientas

con las que el estudiante debe trabajar durante el período académico. En la segunda sesión,

el estudiante presentará un avance de su Reflexión Inicial y del Plan de Trabajo. Una vez

concretada la segunda sesión (según punto 4. Programación académica) el estudiante debe

continuar de forma autónoma con la construcción y ejecución de su Plan de Trabajo,

2 Glosario Modelo Educativo Duoc UC, VRA 2016

Page 8: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 7 de 24

utilizando el material instruccional disponible en la plataforma que la institución ha definido

para ello y recibiendo retroalimentación del docente.

En las sesiones grupales finales, el docente debe verificar la realización completa de la

Reflexión Inicial, Plan de Trabajo y Autoevaluación (rúbrica), dado su carácter de evidencias

internas. Además, el docente guía la Reflexión y Autoevaluación Final que se debe cerrar a

más tardar en la semana 17 del período correspondiente.

Es importante que el docente, en su rol de facilitador, durante todo el proceso

retroalimente a los estudiantes y verifique el cierre de las actividades que reportan a sus

evidencias para favorecer la autorregulación y autoevaluación, en congruencia con

competencia de empleabilidad Aprender a Aprender.

Ilustración 2. Organización del primer y segundo período académico por semana de programación

A partir del tercer período académico, las sesiones grupales se reducen a dos, una al inicio

y otra al final de dicho período (ver ilustración 3). Estas sesiones grupales implican

igualmente la realización de: reflexión inicial, reflexión final, plan de trabajo y

autoevaluación. En las semanas que transcurren entre una sesión grupal y otra, cuyo tiempo

está destinado al trabajo autónomo en el desarrollo y ejecución del plan de trabajo, se

incorpora una Reunión de Retroalimentación Individual del docente de la APP con cada

estudiante de su sección. Esta reunión tiene el propósito de orientar la reflexión en torno a

la identidad profesional y facilitar el desarrollo del Plan de Trabajo comprometido por el

estudiante para ese período académico. Además, se debe aprovechar esta instancia para

orientar al estudiante, de acuerdo con sus habilidades e intereses, hacia lo que será su

Proyecto Personal en la Asignatura Portafolio de Título (APT) de la etapa 3 del proceso de

Portafolio de Título.

Page 9: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 8 de 24

Ilustración 3. Organización desde el tercer período académico por semana de programación

ETAPA 3: Cierre del proceso de Portafolio de Título Esta etapa se implementa en el último período académico de las carreras, ya sean técnicas

o profesionales (ver detalle en 4.2 Inscripción de las asignaturas APP y APT) a través de la

Asignatura Portafolio de Título (APT).

La relevancia de la APT se refleja fundamentalmente en la mirada que orienta la

actualización de esta asignatura, cuyo foco apunta a resaltar las fortalezas de los

estudiantes de manera que puedan desplegar su identidad profesional a través de un

Proyecto Personal, entendido como “aquel producto evidenciable que integra las

competencias del perfil de egreso de la carrera con los valores institucionales en torno a una

o más áreas de desempeño que el estudiante ha trabajado durante el Proceso de Portafolio

de Título, perfilando su Identidad Profesional. Este proyecto debe generar impacto en un

contexto laboral real o simulado, considerando el compromiso con el desarrollo de la

sociedad”.

Los objetivos de la etapa 3 son: - Integrar, en base a la práctica reflexiva y las evidencias del proceso, las

competencias del perfil de egreso con los valores institucionales en la

proyección de la identidad profesional.

- Desarrollar un Proyecto Personal que integre las competencias del perfil

de egreso de acuerdo a la proyección de la identidad profesional en su

futura empleabilidad.

Tal como se señaló en los antecedentes, a contar del año 2020 la Asignatura Portafolio de

Título (APT), continúa existiendo al final de todos los programas de estudio representada

gráficamente en las mallas (ver ilustración 1) como una asignatura regular, cuya aprobación

implica la finalización de la carrera del estudiante. En cuanto a la programación académica,

la APT se debe programar en secciones de 20 estudiantes como una asignatura con horario

y sala fija.

Page 10: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 9 de 24

La estrategia de implementación para la Asignatura Portafolio de Título (APT) considera su

organización en tres fases, para periodos académicos de 18 semanas éstas se organizan de

la siguiente forma:

Fase 1: Para esta fase están definidas tres semanas, al inicio de las cuales el docente de APT presenta los aspectos más relevantes e información clave de esta asignatura. Luego, los estudiantes deben analizar las evidencias recopiladas en las etapas anteriores del proceso de Portafolio de Título con el fin de establecer fortalezas y oportunidades de mejora mediante la Pauta de Reflexión. Asimismo, en función de su identidad profesional, tendrán que identificar las áreas de interés y desarrollar la Guía de Preproyecto Personal. Finalmente, el estudiante deberá registrar estas evidencias en la plataforma que la institución ha definido para ello y recibir retroalimentación del docente. Fase 2: Se extiende desde la semana cuatro hasta la semana quince y el punto de partida corresponde a la incorporación de los últimos ajustes al Preproyecto Personal y su presentación para ser calificado por el docente de acuerdo a la rúbrica dispuesta para ello. Esta evidencia, corresponde a la primera evaluación sumativa de la etapa 3. Luego, el estudiante pone en marcha el plan de trabajo para recopilar las evidencias definidas que constituirán el Proyecto Personal y será retroalimentado por el docente de manera presencial, según los avances del proyecto. Esta instancia corresponde a la segunda evaluación sumativa realizada por el docente. Para finalizar la fase 2, en función de las oportunidades de mejora detectadas en la retroalimentación, el estudiante deberá incorporar los ajustes necesarios y presentar la versión final de las evidencias que respaldan su Proyecto Personal. Esta entrega representa la última evaluación sumativa realizada por el docente. Además de las tres evaluaciones parciales anteriormente descritas, el estudiante dispondrá de una Autoevaluación que debe realizar considerando lo trabajado a lo largo de toda la fase y entregarla en la semana quince, pues corresponde también a una calificación de la APT (en el caso de proyectos grupales tendrán que realizar además una Coevaluación). Fase 3: Al término de la APT los estudiantes deben exponer su proyecto a una comisión que estará integrada por el o los docentes de la asignatura y la Dirección de Carrera. Dicha exposición corresponde al 40% de la nota final de la asignatura.

Page 11: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 10 de 24

Ilustración 4. Organización de la APT por fase de implementación por semana de programación

2.3 Evidencias del proceso de portafolio de título

Siguiendo con la lógica de la mejora continua, se han redefinido las evidencias que

sustentarán el proceso de Portafolio de Título, las cuales serán:

a. Internas: Evidencias obligatorias que el estudiante va recopilando durante su proceso

formativo y que son resguardadas en la plataforma que la institución ha definido para

ello, las que corresponden a:

Pautas de Reflexión.

Plan de Trabajo.

Informe de logro de los Exámenes Transversales3.

b. Complementarias: Evidencias que opcionalmente el estudiante podría sumar a las

evidencias internas con el fin de respaldar su aprendizaje y experiencia dentro o fuera

de la institución. Por ejemplo: experiencia laboral, certificaciones de la industria,

práctica laboral, actividades de pastoral, proyectos CITT, certificaciones o actividades

que fortalezcan los valores de Duoc UC.

2.4 Material instruccional del proceso de Portafolio de Título Los docentes y estudiantes tendrán a su disposición para el trabajo con los estudiantes, una maleta didáctica que contempla los siguientes materiales instruccionales:

Tabla 1. Materiales instruccionales del proceso de Portafolio de Título

Material/Etapa Semana Cero

Asignatura Proceso de Portafolio (APP) Asignatura Portafolio de

Título (APT)

Primer período

académico

Segundo período

académico

Tercer período académico

Ruta de Portafolio x x x x x

3 Informe de logro de ETs: Reporte cuantitativo del logro del estudiante respecto de las unidades y niveles de competencia u objetivos de aprendizaje que componen las diferentes asignaturas y que son certificadas académicamente a través del Examen Transversal.

Page 12: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 11 de 24

Pauta de Reflexión

x x x x x

Plan de Trabajo x x x

Pauta de Evaluación

x x x x x

Guía de Proyecto Personal

x

Ruta de Portafolio: Documento orientado al docente que muestra la organización del

proceso de Portafolio de Título respecto de las experiencias de aprendizaje y las actividades

asociadas a ellas. Esta planificación se estructura en una lógica secuencial que va aportando

a la profundización de la práctica reflexiva de los estudiantes y está basada en los hitos que

se deben trabajar por cada período académico.

Pauta de Reflexión: Documento orientado al estudiante para realizar una práctica reflexiva

sobre su proceso de aprendizaje y consolidar la información referida a las evidencias y

avance en el proceso formativo.

Plan de Trabajo: Documento orientado al estudiante y que le permite identificar focos

específicos de trabajo asociado a sus habilidades o conocimientos que requieran ser

fortalecidos durante el período académico en la Asignatura Proceso de Portafolio (APP).

Pauta de Evaluación: Componente de un instrumento de evaluación que entrega categorías

de respuesta que permiten emitir una valoración respecto de los niveles de logro de las

unidades de competencia, niveles de competencia y/u objetivos de aprendizaje que están

asociadas a una o varias asignaturas. En el caso de APP y APT, esta pauta corresponde a una

rúbrica que orienta a los estudiantes sobre su proceso de reflexión, análisis del Plan de

Trabajo y seguimiento de su Proyecto Personal.

Guía de Proyecto Personal: Documento que orienta al estudiante para registrar etapas y

avances de su Proyecto Personal en la Asignatura Portafolio de Título (APT).

Page 13: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 12 de 24

3. OPERACIÓN EN SEDE

3.1 Roles en el proceso de Portafolio de Título

La participación de los diferentes actores de la comunidad educativa Duoc UC, según los

roles definidos para cada uno de ellos en el proceso de Portafolio de Título es fundamental,

pues implica que deben velar por motivar e involucrar a los diferentes agentes que

participan de la implementación de este nuevo desafío institucional.

Tabla 2. Roles en el proceso de Portafolio de Título

Rol / Etapa Etapa 1

Inducción Etapa 2

Desarrollo Etapa 3 Cierre

Subdirección Académica

x x x

Coordinación de proceso de Portafolio

de Título en Sede x x x

Dirección de Carrera x x x

Docente de proceso de Portafolio de Título

x x x

Estudiante de proceso de Portafolio de Título

x x x

Unidad de Apoyo Pedagógico

Acompañamiento Acompañamiento Acompañamiento

Coordinación General de Portafolio y Prácticas

VRA x x x

3.1.1 Subdirección Académica

Rol del cargo en Portafolio: Es responsable de la correcta implementación del proceso de

Portafolio de Título en su sede, manteniendo comunicación constante con la Coordinación

de Portafolio, así como también velar porque la Dirección de Carrera y los Docentes de

Portafolio se encuentren habilitados.

Dependencia: Dirección de Sede

Page 14: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 13 de 24

3.1.2 Coordinación de Portafolio de Título en sede

Rol del cargo4 en Portafolio: Coordinar, en conjunto con la Dirección de Carrera, todas las

actividades relacionadas con el proceso de Portafolio de Título de los estudiantes de la sede

y verificar el estado de avance de los procesos de reflexión permanente así como del

desarrollo del Plan de Trabajo personal para gestionar con los docentes de Portafolio las

acciones que garanticen la correcta implementación de las diferentes etapas del proceso.

De esta manera, el valor de su gestión es favorecer la integración de las competencias del

perfil de egreso con los valores institucionales y la identidad profesional de los estudiantes.

Perfil Profesional: Deseable profesional del área de las Ciencias Sociales.

Experiencia: 2 años en Educación Superior y experiencia en liderazgo de proyectos y/o

equipos (deseable: promoción interna con conocimiento de Portafolio de Título Duoc UC).

Conocimientos: Planificación, control de procesos, gestión de proyectos y personas

(deseable: conocimiento de gestión educativa, modelos de educación basados en

competencias, manejo de plataformas tecnológicas, búsqueda y análisis de información.

Área responsable de la inducción: Coordinación General de Portafolio y Prácticas VRA

Dependencia: Subdirección Académica

El número de horas semanales de coordinación se estima de acuerdo a la cantidad de

estudiantes de la sede. Cabe señalar que este rol puede ser ejercido por docentes de la

institución y en ese caso, cada sede deberá proveer una cantidad de horas ADDA para quien

se desempeñe como Coordinador de Portafolio, como se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 3. Horas Coordinación del proceso de Portafolio de Título en sede

Número de estudiantes sede Horas semanales

Coordinación de Portafolio

0 a 1500 10 horas

1501 a 3500 20 horas

3501 a 5000 30 horas

5001 a 7000 45 horas

sobre 7000 60 horas

4 Para mayor información revisar documento Descripción de Cargo Coordinador de Portafolio.

Page 15: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 14 de 24

Además, es necesario tener en cuenta las siguientes consideraciones para los docentes con

horas ADDA para la coordinación:

a) Se sugiere que no exista duplicidad de funciones dentro del proceso de Portafolio

de Título, procurando la imparcialidad en las funciones ejercidas como docente de

APP o APT y/o coordinador.

b) Dado que un docente no puede tener más del 50% de su carga con horas ADDA, las

sedes que por la tabla anterior deban tener 40 horas o más de coordinación,

deberán repartir las horas en más de un docente.

Por último, es importante destacar que no existirá ninguna coordinación de portafolio por

escuela, es decir, todos los coordinadores son transversales a todas las carreras de las

diferentes escuelas que estén en su sede.

3.1.3 Dirección de Carrera

Rol del cargo en Portafolio: Facilitar las condiciones necesarias para la correcta

implementación del proceso de Portafolio de Título en sus carreras, definiendo acciones de

mejora continua en la operación, junto a la Coordinación de Portafolio de su sede.

Además, deberá formar parte de la comisión evaluadora de la presentación final del

Proyecto Personal en la Asignatura Portafolio de Título (APT) junto a los docentes de dicha

asignatura. En el caso de tener algún impedimento para cumplir este deber, será la

Subdirección Académica de la sede la responsable de designar a un sustituto.

Dependencia: Dirección de Sede/ Subdirección de Área de Escuela

3.1.4 Docente de proceso de Portafolio de Título

Todos los docentes que participen del de proceso de Portafolio de Título, en cualquiera de

sus etapas, deberán estar debidamente habilitados, según las condiciones establecidas por

la Vicerrectoría Académica, de lo contrario, no podrán impartir ninguna de las asignaturas

del proceso.

Rol del cargo5 en Portafolio: Facilitar y evaluar el desarrollo y fortalecimiento de la

identidad profesional de los estudiantes a través de la práctica reflexiva, integrando las

competencias del perfil de egreso con los lineamientos y valores institucionales. Además,

será el responsable principal de monitorear el avance en las actividades establecidas para

cada período académico del proceso de Portafolio, retroalimentándolo de manera

oportuna para motivar la proyección de la identidad profesional de sus estudiantes.

5 Para más información revisar documento Descripción de Cargo Docente de Portafolio.

Page 16: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 15 de 24

Dependencia: Dirección de Carrera/ Jefatura de Programa Transversal/Coordinación de

Portafolio.

3.1.5 Estudiante de proceso de Portafolio de Título

Todos los estudiantes Duoc UC que ingresan a las carreras correspondientes a CAPE 2020

institucional y regular, deben cursar las asignaturas Proceso de Portafolio (APP) y Portafolio

de Título (APT), cumpliendo los lineamientos institucionales requeridos por cada una de las

etapas definidas para el proceso.

Rol del estudiante en Portafolio: Desarrollar y fortalecer su identidad profesional a través

de la práctica reflexiva, integrando las competencias del perfil de egreso con los

lineamientos y valores institucionales. Por lo tanto, será su responsabilidad participar de las

sesiones y realizar todas las actividades planificadas, ya sean presenciales o no presenciales,

en cada etapa de manera autónoma, es decir, el estudiante debe ser un agente activo y

responsable del cumplimiento de los requisitos de aprobación en las fechas establecidas.

Dependencia: Dirección de Carrera / Coordinación de Portafolio / Docente Portafolio.

3.1.6 Unidad de Apoyo Pedagógico (UAP)

Rol de la unidad en Portafolio: fortalecer la acción de los docentes del proceso de Portafolio

de Título, coordinando las acciones que se implementen en este sentido, tales como las

habilitaciones y el apoyo de asesores UAP a los docentes.

Dependencia: Subdirección Académica.

3.1.7 Coordinación General de Portafolio y Prácticas VRA

Rol del cargo en Portafolio: Liderar y coordinar las actividades y proyectos relacionados con

el proceso de Portafolio de Título y Práctica Profesional y Laboral de los estudiantes de Duoc

UC. Además, deberá asegurar el cumplimiento de los lineamientos de la Vicerrectoría

Académica en ambos procesos estratégicos de la institución para el logro del perfil de

egreso en un modelo basado en competencias.

Dependencia: Dirección de Docencia

Page 17: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 16 de 24

3.1.8 Dirección de Escuela / Subdirección de Área de Escuela

La Escuela es responsable de velar por la definición de estándares académicos en cuanto a

calidad y pertinencia de los distintos programas de estudio, independiente de la modalidad,

jornada y sede en la que se impartan, ya que estos forman parte esencial de los

componentes que van a permear en la identidad profesional de los estudiantes a lo largo

de su proceso de Portafolio de Título.

Por otra parte, cumple un rol clave en asegurar la implementación de la Ruta de Portafolio,

que tal como se señaló anteriormente, corresponde a la organización del material

instruccional diseñado para el proceso.

Dependencia: Vicerrectoría Académica

3.2 Programa de Habilitación para el proceso de Portafolio de Título

Para resguardar la correcta implementación del proceso de Portafolio de Título, los

docentes involucrados en el proceso deben estar habilitados por el Centro de Formación

Docente (CFD), de lo contrario, ser docentes de Portafolio. Dicha habilitación tiene una

duración de 20 horas totales, distribuidas en 15 horas presenciales y 5 horas no

presenciales.

En respuesta a la mejora continua del proceso de Portafolio de Título, resulta indispensable

una comunidad docente comprometida con la formación de todos nuestros estudiantes,

que sea partícipe de los procesos reflexivos y esté vinculada al mundo laboral. Lo anterior

es especialmente relevante teniendo en cuenta que la formación integral, incorpora los

valores institucionales y las competencias de empleabilidad al proceso formativo,

realizando especial énfasis en el desarrollo de la identidad profesional del estudiante.

A través de esta habilitación, Duoc UC entregará las herramientas necesarias para que

nuestros docentes sean facilitadores del proceso reflexivo de los estudiantes, utilizando

material de retroalimentación que propicia el desarrollo de la identidad profesional que se

ha diseñado para este fin.

Las temáticas de la habilitación se organizan en tres Experiencias de Aprendizaje (EA):

EA 1: Proceso de Portafolio de Título

Sentido del portafolio de título

Identificación de la identidad profesional

Reflexión y retroalimentación

Page 18: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 17 de 24

EA 2: Asignatura de Proceso de Portafolio (APP)

Estrategias de reflexión del proceso de portafolio

Elementos de la Asignatura Proceso de Portafolio (APP)

EA3: Asignatura de Portafolio de Título (APT)

Elementos de la Asignatura de Portafolio de Título (APT)

4. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

El proceso de Portafolio de Título tendrá distintas dinámicas de programación que se

detallaran más adelante, dependiendo de la etapa en la que se encuentra el proceso

general.

En primer lugar, se resumen algunas consideraciones importantes que se deben tener

antes, durante y después de cada etapa:

Tabla 4. Consideraciones de programación por etapa del Proceso de Portafolio de Título

Acciones Etapa 1 Semana

Cero

Etapa 2 Asignatura Proceso de

Portafolio (APP)

Etapa 3

Asignatura Portafolio de Título (APT)

Antes

Incentivar la participación de

los estudiantes en las

actividades programadas

para esta etapa desde el

punto de matrícula para

favorecer la asistencia y

cumplimiento de la actividad

en la Semana Cero.

Seleccionar y habilitar a los

docentes a través del Centro

de Formación Docente con

la inducción respectiva, en la

cual se entrega el material

instruccional de Portafolio.

Planificar la actividad de la

semana cero, considerando

3 módulos presenciales.

Organizar los grupos de

estudiantes para la actividad

de la Semana Cero, de

acuerdo a las secciones que

van a trabajar durante el

Docentes y coordinadores,

deben llevar registro de

estudiantes que tengan

actividades (hitos)

pendientes de realizar para

cerrar en período académico

inmediatamente siguiente.

Programar secciones de 20

estudiantes.

Programar secciones de 20

estudiantes.

Seleccionar al menos dos

docentes representantes de

las áreas de desempeño de

la carrera que puedan

orientar a los estudiantes en

los diferentes Proyectos

Personales que estos

desarrollen.

Definición de comisión (docentes + Dirección de Carrera) para las exposiciones del Proyecto Personal.

Page 19: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 18 de 24

semestre (sección carrera)

como paquete fijo.

Durante

El docente debe pedir a los

estudiantes que asisten a la

actividad presencial que

realicen la Reflexión en la

plataforma que se dispondrá

para ello.

Docente de la sección debe

procurar que todos los

estudiantes cierren la

reflexión de la Semana Cero,

recordándoles que estas

evidencias son obligatorias

para el cierre de la

asignatura.

Facilitar desarrollo de

Proyecto Personal, ya sea

individual o grupal.

El docente debe cerrar acta

de la APT en la plataforma

que la institución ha

dispuesto para ello.

Después

El Docente debe realizar el

cierre de todas las

actividades asociadas al

período académico en curso

(a más tardar en la semana

18) en la plataforma que la

institución ha dispuesto para

ello.

4.1 Programación por Etapas del proceso de Portafolio de Título

Cada etapa del proceso de Portafolio de Título debe ser programado según las

especificaciones académicas que lo conforman. Durante el primer período académico, cada

sección de 20 alumnos tendrá dos sesiones de dos horas al inicio y al final del proceso. Entre

cada una de estas sesiones se pagará una hora extra de preparación al docente por sección.

El segundo semestre la dinámica se repite de la misma manera.

A partir del tercer período académico y hasta que el alumno termine todas sus asignaturas,

cada sección de 20 alumnos tendrá una sesión de dos horas inicio y al fin del proceso,

además de esto, tendrá una reunión personal de 20 minutos con el profesor, tal como fue

detallado en el punto 2.2_Etapas del proceso de Portafolio de Título.

En la siguiente tabla, se presenta un resumen las horas a programar, dependiendo del

período académico en el que se encuentra el proceso de Portafolio de Título, es decir,

primer y segundo período académico y tercero en adelante:

Page 20: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 19 de 24

Tabla 5. Programación Proceso de Portafolio de Título

4.1.1 Etapa 1: Programación Semana Cero alumnos de inicio

En la siguiente tabla se detalla las consideraciones para cada recurso de programación u

organización asociado a la Semana Cero:

Recursos para la Programación Consideraciones

Cantidad de créditos 0

Cantidad de horas semanales 2 horas

Cantidad de horas semestrales 2 horas

Número de docentes 1

Número des totales 1

Número de semana de implementación Cero

Recursos Sala silla (min 20)

Vacantes por sección 20

Tipo de Evento E

Relación horas por alumno

Page 21: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 20 de 24

4.1.2 Etapa 2: Programación primer y segundo período académico de APP De acuerdo con las características académicas que diferencian los diferentes períodos

académicos, a continuación se detallan los requisitos de programación para el primer y

segundo período académico de APP de estudiantes de inicio:

Recursos para la Programación Consideraciones

Cantidad de créditos6 4 - Carreras Técnicas 6 - Carreras Profesionales

Cantidad de horas semestrales 28 horas

Número de docentes 1

Recursos Sala silla (min 20)

Vacantes por sección 20

Tipo de evento E Y EL

Considerando la optimización de los recursos disponibles en sede, se recomienda que se

pueda asignar más de una sección de APP a un mismo docente, para ello, la programación

debe estar diferenciada por semanas, de tal manera que sea posible distribuir de manera

equivalente las semanas entre sesiones, así como las semanas de trabajo autónomo para

todos los estudiantes.

A continuación, se plantean algunos ejemplos de programación, considerando la cantidad

de sesiones que se pueden asignar a un mismo docente.

a. Docente con una sección:

En el caso de que un docente tenga solo una sección (A) ya sea en el primer o segundo

período académico, las instancias grupales, tal como se explicó en la ilustración 2, se deben

programar dos al inicio y dos al final del período académico que corresponda.

Se debe prever que la instancia grupal se realice en las semanas previas a la semana definida

por calendario como semana de examen transversal (semana 18), como se muestra en la

siguiente tabla:

Tabla 6. Programación una sección

6 La cantidad de créditos no tiene relación directa con el número de horas de la asignatura

Page 22: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 21 de 24

b. Docente con dos secciones:

En el caso de que un docente tenga dos secciones (A y B), en el primer o segundo periodo

académico, las instancias grupales se deben programar de manera intercalada tanto al inicio

como al final previo a la semana definida por calendario como semana de examen

transversal tal como se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 7. Programación dos secciones

c. Docente con tres secciones:

En el caso de que un docente tenga tres secciones (A, B y C) ya sea en el primer o segundo periodo académico, de igual manera, las instancias grupales se deben programar de manera intercalada tanto al inicio como al final tal previo a la semana definida por calendario como semana de examen transversal como se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 8. Programación tres sección

4.1.3 Etapa 2: Programación desde el tercer período académico en adelante

A partir del tercer período académico en adelante y por los períodos que dure la carrera,

tanto en carreras técnicas como profesionales, además de las instancias de reunión grupal

al inicio y al final de cada uno de los períodos, se incorpora una reunión individual de

retroalimentación de cada uno de los estudiantes con el docente de la Asignatura de

Proceso de Portafolio (APP). Razón por la cual la programación a partir de este periodo

académico, varía de acuerdo como se muestra en la siguiente tabla:

Page 23: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 22 de 24

Recursos para la Programación Consideraciones

Cantidad de créditos 4 - Carreras Técnicas 6 - Carreras Profesionales

Cantidad de horas semestrales 28 horas (programar dependiendo la semana)

Número de docentes 1

Recursos Sala silla (min 20)

Vacantes por sección 20

Tipo de evento E Y EL

4.1.4 Etapa 3: Programación APT

Tal como se señaló en apartados anteriores, la Asignatura Portafolio de Título (APT), se

implementa al final de todos los programas de estudio. En cuanto a su programación, esta

se realiza a partir del quinto período académico para carreras técnicas y del octavo período

académico para carreras profesionales en secciones de 20 estudiantes como una asignatura

con horario y sala fija, teniendo presente las siguientes consideraciones de acuerdo con los

recursos necesarios para su programación.

Recursos para la Programación Consideraciones

Cantidad de créditos 20

Cantidad de horas semanales 2 horas

Cantidad de horas semanales 36 horas

Número de docentes 3 (máximo según líneas)

Número de semanas totales 18

Número de semana de implementación 1 a la 18

Recursos Sala silla (min 20)

Vacantes 20

Tipo de Evento E

Relación horas por alumno Horas programadas con normalidad

Page 24: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 23 de 24

4.2 Inscripción de las asignaturas APP y APT

A continuación, se especifica la forma de inscripción de las diferentes asignaturas que

componen el Proceso de Portafolio de Título de acuerdo con la vía de ingreso de los

estudiantes considerando la opción de salida intermedia de carreras profesionales.

4.2.1 Estudiantes de inicio

Los estudiantes ingresarán a un paquete fijo en el primer y segundo período académico. A

contar del tercer período académico en adelante, podrán tomar la Asignatura de Proceso

de Portafolio (APP) en el horario y con el profesor deseado, de acuerdo con la programación

académica.

La Asignatura de Portafolio de Título (APT), puede ser inscrita por el estudiante teniendo

cerradas todas las demás asignaturas de su programa de estudio. De forma excepcional,

esta asignatura puede ser inscrita en paralelo con la práctica profesional, un optativo o una

asignatura de los programas de Formación General.

4.2.2 Salida Intermedia

El alumno podrá inscribir APT para salida intermedia, para esto, la plataforma que la

institución ha dispuesto para el Proceso de Portafolio debe disponibilizar la información

acumulada durante los semestres precedentes en relación con la asignatura APP del

estudiante desde que inició su programa de estudio.

4.2.3 Admisión especial

Los alumnos que ingresen vía admisión especial deberán realizar las actividades

relacionadas con APP de acuerdo con las siguientes indicaciones:

a. Los alumnos que ingresen al paquete fijo de inicio, es decir, con asignaturas del

primer y segundo período académico del programa de estudio, deberán realizar las

actividades de APP correspondientes incluyendo la reflexión correspondiente a la

Semana Cero.

b. Los alumnos que ingresen con asignaturas desde el tercer período académico del

programa de estudio en adelante deberán realizar las actividades de APP en

correspondencia a la asignatura inscrita de mayor avance en su malla incluyendo la

reflexión correspondiente a la Semana Cero.

Page 25: INSTRUCTIVO GENERAL DE PORTAFOLIO DE TÍTULO - Duoc UC · 2020. 7. 23. · Vicerrectoría Académica Proceso de Portafolio de Título Página 2 de 24 1. ANTECEDENTES GENERALES Todas

Vicerrectoría Académica

Proceso de Portafolio de Título

Página 24 de 24

4.4 Evaluación y cierre APP

La primera asignatura asociada al proceso de Portafolio de Título, de cumplir con las

siguientes características y requisitos de evaluación para su cierre:

a. La evaluación de la asignatura será formativa.

b. El estado de aprobación será “APROBADO” O “REPROBADO”

c. Los requisitos para que se cierre la asignatura corresponden al cumplimiento del

100% de las actividades instruccionales planificadas para cada uno de los períodos

académicos de duración del programa de estudio.

d. Si el alumno no realizara la totalidad de las actividades correspondiente a un periodo

académico en particular, tendrá que inscribir la actividad en la temporada

académica extraordinaria siguiente.

e. El cierre de la asignatura estará subordinado al cierre de todas las otras asignaturas

de la malla correspondiente al programa de estudio del estudiante.

f. El área responsable del cierre será DARA de cada sede.

4.5 Evaluación y cierre de APT

En el caso de la segunda asignatura asociada al proceso de Portafolio de Título, las

características y requisitos de evaluación para su cierre son los siguientes:

a. La evaluación de la asignatura se realizará a través del portal de calificaciones que la

institución determine.

b. La evaluación final estará constituida por el desarrollo y exposición, a una comisión,

de un Proyecto Personal relacionando su Identidad Profesional con su Perfil de

Egreso.

c. Los requisitos para que se cierre la asignatura será una nota mínima 4,0 cuya

ponderación refleje el 60% de la nota del proceso de desarrollo de su Proyecto

Personal y el 40% de la nota de la exposición a la comisión.

d. El docente que sea definido desde la operación en SAP como responsable de APT,

será el encargado de cerrar la asignatura a través del portal de calificaciones.