INSTRUCCIONES: I. contesta de manera clara las preguntas ...¿Cuáles son las características de la...

6
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 66 FRANCISCO J. MÚGICA GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO PROFESOR MIGUEL SANTOS ROJAS GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN Nombre del alumno: _______________________N. L.: ______ Gpo.:______ INSTRUCCIONES: 1. Es requisito indispensable contestar la guía en hojas blancas con todos tus datos personales. 2. contesta esta guía con la mejor calidad, es un instrumento auxiliar para que presentes tu examen extraordinario. I. contesta de manera clara las preguntas listadas. ¿Qué es la Geografía? ¿Qué es el espacio geográfico? ¿Qué es el paisaje? ¿A qué se refiere la clasificación de escalas; micro, meso y macro? ¿Que es un mapa? ¿Qué es un plano?` ¿Qué características tiene un globo terráqueo? ¿Qué características tienen las fotografías aéreas? ¿Qué características tienen las imágenes de satélite? ¿Para qué sirven las representaciones terrestres? ¿Qué utilidad tienen los mapas? ¿Qué es el movimiento de rotación de la Tierra? ¿Cuántos efectos tiene el movimiento de rotación y cuáles son? ¿Cuáles son los puntos principales de la Tierra? ¿Cuáles son las principales líneas de la Tierra? ¿Cuáles son los principales círculos terrestres y como se dividen generalmente? ¿Cuál es la importancia del ecuador? Son los círculos que se encuentran a los 23°27’ norte y sur. ¿Cuál es la inclinación del eje terrestre? ¿Cuál es la diferencia en grados de los Polos (90°) hacia los círculos polares (66°33’)? ¿Si el meridiano de Greenwich está a 0° de longitud, a cuantos grados está su antimeridiano? ¿A qué se deben las diferencias de horarios en el mundo? ¿Qué tipo de movimiento ocasiona las estaciones del año? ¿Qué son los equinoccios y los solsticios? ¿Qué es el movimiento de traslación? ¿Qué son los husos horarios? ¿Cuántos grados representa cada huso horario? Si en tu casa son la 7:30 am que hora será en otro punto que está a 45º al este. ¿Qué es el relieve continental y oceánico? Describe las grandes formas de relieve de cada uno. ¿Cuáles son las variables que intervienen en el movimiento de los océanos? ¿Por qué causas varía la temperatura en los océanos? ¿Qué son las olas, las mareas y las corrientes marinas? ¿Cuántos tipos de olas existen y cuáles son sus características? ¿Qué son las corrientes marinas? ¿Cómo funcionan las corrientes cálidas? ¿Cómo funcionan las corrientes frías? ¿Qué son las mareas vivas y muertas? 49.- ¿Qué es la atmósfera? ¿Qué son los elementos del tiempo y el clima? Explica cada uno de forma breve. ¿Qué son los factores del clima? Explícalos. ¿Cuáles son los grupos climáticos y su símbolo? ¿Con qué letras se forman los tipos climáticos y qué representan? ¿Cuáles son las características del grupo A? ¿Cuáles tipos de climas tiene el grupo A? ¿Cuáles son las características del grupo B? ¿Cuántos tipos de clima tiene el grupo B?

Transcript of INSTRUCCIONES: I. contesta de manera clara las preguntas ...¿Cuáles son las características de la...

Page 1: INSTRUCCIONES: I. contesta de manera clara las preguntas ...¿Cuáles son las características de la selva? ¿Cual es la rama de la Geografía que estudia los aspectos sociales? ¿Por

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 66 FRANCISCO J. MÚGICA

GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO PROFESOR MIGUEL SANTOS ROJAS

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN Nombre del alumno: _______________________N. L.: ______ Gpo.:______ INSTRUCCIONES: 1. Es requisito indispensable contestar la guía en hojas blancas con todos tus datos personales. 2. contesta esta guía con la mejor calidad, es un instrumento auxiliar para que presentes tu examen extraordinario.

I. contesta de manera clara las preguntas listadas. ¿Qué es la Geografía? ¿Qué es el espacio geográfico? ¿Qué es el paisaje? ¿A qué se refiere la clasificación de escalas; micro, meso y macro? ¿Que es un mapa? ¿Qué es un plano?` ¿Qué características tiene un globo terráqueo? ¿Qué características tienen las fotografías aéreas? ¿Qué características tienen las imágenes de satélite? ¿Para qué sirven las representaciones terrestres? ¿Qué utilidad tienen los mapas? ¿Qué es el movimiento de rotación de la Tierra? ¿Cuántos efectos tiene el movimiento de rotación y cuáles son? ¿Cuáles son los puntos principales de la Tierra? ¿Cuáles son las principales líneas de la Tierra? ¿Cuáles son los principales círculos terrestres y como se dividen generalmente? ¿Cuál es la importancia del ecuador? Son los círculos que se encuentran a los 23°27’ norte y sur. ¿Cuál es la inclinación del eje terrestre? ¿Cuál es la diferencia en grados de los Polos (90°) hacia los círculos polares (66°33’)? ¿Si el meridiano de Greenwich está a 0° de longitud, a cuantos grados está su antimeridiano? ¿A qué se deben las diferencias de horarios en el mundo? ¿Qué tipo de movimiento ocasiona las estaciones del año? ¿Qué son los equinoccios y los solsticios? ¿Qué es el movimiento de traslación? ¿Qué son los husos horarios? ¿Cuántos grados representa cada huso horario? Si en tu casa son la 7:30 am que hora será en otro punto que está a 45º al este. ¿Qué es el relieve continental y oceánico? Describe las grandes formas de relieve de cada uno. ¿Cuáles son las variables que intervienen en el movimiento de los océanos? ¿Por qué causas varía la temperatura en los océanos? ¿Qué son las olas, las mareas y las corrientes marinas? ¿Cuántos tipos de olas existen y cuáles son sus características? ¿Qué son las corrientes marinas? ¿Cómo funcionan las corrientes cálidas? ¿Cómo funcionan las corrientes frías? ¿Qué son las mareas vivas y muertas? 49.- ¿Qué es la atmósfera? ¿Qué son los elementos del tiempo y el clima? Explica cada uno de forma breve. ¿Qué son los factores del clima? Explícalos. ¿Cuáles son los grupos climáticos y su símbolo? ¿Con qué letras se forman los tipos climáticos y qué representan? ¿Cuáles son las características del grupo A? ¿Cuáles tipos de climas tiene el grupo A? ¿Cuáles son las características del grupo B? ¿Cuántos tipos de clima tiene el grupo B?

Page 2: INSTRUCCIONES: I. contesta de manera clara las preguntas ...¿Cuáles son las características de la selva? ¿Cual es la rama de la Geografía que estudia los aspectos sociales? ¿Por

¿Qué importancia tiene el grupo climático C? ¿A qué grupo climático corresponde el clima frío y dónde se distribuye? ¿Cuál es la relación entre el clima y las regiones naturales? ¿Cuáles son las características de la selva? ¿Cual es la rama de la Geografía que estudia los aspectos sociales? ¿Por qué la población emigra del campo a la ciudad? ¿A que se le llama densidad de población? ¿Qué son las variables demográficas? ¿Qué es la PEA? ¿Qué es la esperanza de vida? ¿Qué es una pirámide de población? ¿Qué es la tasa de mortalidad? ¿Qué es la tasa de natalidad? ¿Qué es el nivel educativo? ¿Qué es un grupo étnico? ¿Qué es un migrante? ¿Qué es la migración? ¿Qué es la pobreza y sus causas? ¿Qué es la marginación y sus causas? ¿En cuantos tiempos se divide la migración? ¿Qué es una zona de expulsión y de atracción? ¿Qué son las actividades económicas? ¿Cómo se dividen las actividades económicas? ¿Qué son las actividades económicas primarias? ¿Cuáles son los tipos de agricultura que hay y como funcionan? ¿Qué es la ganadería? Explica cada uno de sus tipos. ¿Cómo explicas los tipos de actividad forestal? ¿Qué es la Pesca? Explica los tipos de pesca y sus rendimientos ¿Qué es la industria? ¿Qué es la Minería? Explica las formas de producción mineras. ¿Qué es la industria? ¿Qué son las actividades económicas secundarias? ¿Qué es la industria básica? ¿Qué es el comercio? ¿Como se Clasifica a la actividad comercial? Explica qué es el turismo, sus tipos y la importancia económica ¿A qué se le conoce como riesgo? ¿Qué es la amenaza? ¿Qué es la vulnerabilidad? ¿Qué son los fenómenos perturbadores? ¿Qué son los desastres?

II. Elabora las siguientes actividades.

- Elabora un esquema de los puntos, circulos y líneas imaginarias de la Tierra. - Considerando que la escala es 1: 50 000. Calcular las siguientes distancias en el terreno. Y después

transformarlas a escala 1:250 000. No olvides convertirlas a kilómetros.

a) 8 cm. _______________

b) 45 cm. _______________

c) 18 cm. _______________

d) 0 cm. _______________

- HUSOS HORARIOS. (Utiliza un planisferio de husos horarios) Si en el huso horario de 30° W son las 17 horas.

¿Qué hora es en?:

A) 90° E ______________

Page 3: INSTRUCCIONES: I. contesta de manera clara las preguntas ...¿Cuáles son las características de la selva? ¿Cual es la rama de la Geografía que estudia los aspectos sociales? ¿Por

B) 0° ______________

C) 120º W ______________

D) 180° ______________

- Utiliza como base el mapa de arriba, calcule las coordenadas de las capitales de los siguientes Estados:

Sonora, San Luis Potosí, Yucatán, Tamaulipas y México. - Calcule la distancia de las mismas capitales desde la ciudad de Chihuahua. - En ese mismo mapa identifique los husos horarios que se manejan en nuestro país.

Page 4: INSTRUCCIONES: I. contesta de manera clara las preguntas ...¿Cuáles son las características de la selva? ¿Cual es la rama de la Geografía que estudia los aspectos sociales? ¿Por

- Describe las características de cada provincia fisiográfica. (Elabora un cuadro)

- Explica el fenómeno migratorio a partir del mapa de arriba

Page 5: INSTRUCCIONES: I. contesta de manera clara las preguntas ...¿Cuáles son las características de la selva? ¿Cual es la rama de la Geografía que estudia los aspectos sociales? ¿Por

COLOCA LA PALABRA CORRECTA PARA COMPLETAR EL ENUNCIADO. VALOR, 1 PUNTO POR REACTIVO.

Mares, penínsulas, litorales, hidrostática, movimiento, estrecho, niño, cálida, fría, olas. Geografía Humana, naturaleza, demografía, Asia, Emigrar, densidad de población, sobrepoblación, índices demográficos, PEA, esperanza de vida.

- Los ____________ son zonas de contacto entre los océanos y los continentes. - Los ____________ abiertos están comunicados de forma directa con los océanos. - Son porciones de tierra rodeadas por agua, solo uno de sus lados está conectado con el continente y se

les conoce como: ________________. - El conjunto de propiedades físicas y químicas provoca_____________ en los océanos. - Las __________ son movimientos oscilatorios de las aguas superficiales. - Una corriente _____________ se desplaza del Ecuador a las regiones polares. - Una corriente _____________ se origina en las regiones polares. - El fenómeno del ____________ ocasiona aumento de temperatura en las aguas marinas. - La transformación de la ________________ mediante acciones humanas crea condiciones más o

menos adecuadas para la instalación de asentamientos humanos. - La ___________________ es la disciplina que estudia las características de la población y ayuda a la

Geografía al estudio de ésta. - ________________ es el mayor continente y también el que mayor número de habitantes alberga. - Debido a las pocas posibilidades de desarrollo en el campo, la población tiene que

__________________ hacia las ciudades en busca de mejores condiciones de vida. - Se le conoce como _____________________ a la relación entre el número de habitantes y la extensión

de un territorio dado en kilómetros cuadrados. - La alta densidad de población en ciertos lugares provoca que en este se presente un fenómeno de

_____________________. - La _____ la componen personas mayores de 12 años que trabajan y reciben por esto

SEÑALA CON LÍNEAS DE DIFERENTES COLORES SEGÚN CORRESPONDA LA ACTIVIDAD Y SUS TIPOS.

61.- Ganadería 62.- Actividad forestal 63.- Agricultura 64.- Minería 65.- Pesca

Riego

Intensiva

No sustentable

De temporal

No tecnificada

Sustentable

Altura

Cabotaje

Extensiva

Tecnificada

Page 6: INSTRUCCIONES: I. contesta de manera clara las preguntas ...¿Cuáles son las características de la selva? ¿Cual es la rama de la Geografía que estudia los aspectos sociales? ¿Por

CON LAS SIGUIENTES PALABRAS ELABORA UN CUADRO SINÓPTICO Económicas, turismo, primarias, ganadería, comunicaciones, industria básica, industria metalúrgica, minería, transporte, educación, terciarias, actividad forestal, pesca, comercio, industria textil, industria alimentaria, de altura, de canotaje, intensiva, extensiva, de aventura, ecológico ****Esta guía se debe entregar resuelta en hojas tamaño carta y a mano.