INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior...

95
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO ISPADE “DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE LA VENTA DE MATERIALES PARA UNA FERRETERÍA” TRABAJO DE FIN DE CARRERA PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TECNÓLOGO EN ANÁLISIS DE SISTEMAS AUTOR CARLOS DAVID ORTIZ TOAPANTA DIRECTOR: ING. ARMANDO PATRICIO GUILCAPI MONTANCHES Quito, diciembre del 2015

Transcript of INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior...

Page 1: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO ISPADE

“DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL D E LA VENTA DE MATERIALES PARA UNA FERRETERÍA”

TRABAJO DE FIN DE CARRERA PREVIO A LA OBTENCIÓN DE L TÍTULO DE TECNÓLOGO EN ANÁLISIS DE SISTEMAS

AUTOR

CARLOS DAVID ORTIZ TOAPANTA

DIRECTOR: ING. ARMANDO PATRICIO GUILCAPI MONTANCHES

Quito, diciembre del 2015

Page 2: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

DECLARACIÓN

Yo, CARLOS DAVID ORTIZ TOAPANTA, declaro bajo juramento que el trabajo

aquí descrito es de mi autoría; que no ha sido previamente presentado para

ninguna calificación profesional; y, que he consultado las referencias bibliográficas

que se incluyen en este documento.

A través de la presente declaración, cedo mis derechos de propiedad intelectual

correspondientes a este trabajo, al Instituto Superior Tecnológico Para el

Desarrollo ISPADE, según lo establecido por la Ley de Propiedad Intelectual, por

su Reglamento y por la normatividad institucional vigente.

………………………………………

Sr. Carlos Ortiz

Autor

-2-

Page 3: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

CERTIFICACIÓN

Certifico que el presente trabajo fue desarrollado por CARLOS DAVID ORTIZ

TOAPANTA, bajo mi supervisión.

………………………………………

Ing. Armando Guilcapi

Director

-3-

Page 4: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

AGRADECIMIENTOS

l Instituto Superior Tecnológico para el Desarrollo “ISPADE” que me

abrió sus puertas del saber para enriquecer mi conocimiento y que ha

sabido brindarme la oportunidad de lograr mis sueños, a mi Maestro

asesor Ing. Armando Guilcapi a quien debo, muchas horas de amable dedicación,

paciencia y gran sabiduría y quien con su enseñanza sembró en mi el espíritu de

superación.

-4-

A

Page 5: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

DEDICATORIA

CON AMOR,

A mi madre, quien ha sido el empuje diario de superación y que con su infinito

amor supo guiarme en el camino del estudio para alcanzar una profesión y ser de

bien y útil en la sociedad y a mi padre por toda su comprensión y apoyo.

CON AFECTO,

A mis amigos. Miguel Estrada, Pancho Erazo, David Reino, Fernando Castillo,

Marco Orozco y demás compañeros de clase, de quienes tengo su amistad

incondicional.

-5-

Page 6: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

INTRODUCCIÓN

La presente tesis se refiere al tema del diseño de un sistema informático para el

control de la venta de materiales para una ferretería, que se puede definir como el

control interno no aplicado en las ferreterías pequeñas. La característica principal

de este tipo de diseño es un sistema funcional debido a que no son reconocidos

por ferreterías pequeñas. Para analizar el problema es necesario mencionar sus

causas. Una de ellas es el precio desactualizado. Se entiende por precio

desactualizado al valor incorrecto para los materiales que están en venta

continua. También son las existencias insuficientes. Se comprende por

existencias insuficientes a la cantidad insuficiente de los materiales que están en

venta repetitiva. Además tienen desordenado el material. Se sabe por material

desordenado a la mala organización de los materiales que están en venta

progresiva. La investigación de este problema se realizo por el interés de conocer

porque no llevan el control de la venta del material para una ferretería mediante

un sistema informático que ayudara a dar un mejor servicio al cliente. Profundizar

el control interno de la venta del material para ferreterías pequeñas, fue un interés

académico. Asimismo, nos interesamos por aportar avances recientes sobre este

típico problema. En el ámbito profesional, como estudiante, el interés en conocer

el control de los materiales, sus precios y existencias en el proceso de venta para

ferreterías pequeñas que no toman en cuenta estos detalles primordiales. En el

marco teórico metodológico se realizo con diagramas apropiados que permiten

realizar el análisis y diseño para desarrollar el sistema informático. El primero de

ellos es el diagrama de casos de uso. Se entiende por diagrama de casos de uso

al explicar el papel que cumple el individuo dentro del sistema. El segundo de

ellos es el diagrama de clases. Se comprende por diagrama de clases al graficar

conceptualmente la relación y la información que se manejara en el sistema. El

tercero de ellos es el diagrama de secuencia. Se sabe por diagrama de secuencia

al graficar escenarios para el individuo que sigue un orden de procesos y

mensajes que se intercambian entre los objetos del sistema.

-6-

Page 7: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

La etapa de diseño se realizo con el modelo de la base de datos que sirve para

crear la interfaz de usuario. Se dice que Microsoft Visual Studio Professional es

un conjunto de herramientas para crear aplicaciones de alto rendimiento. Se

comenta que Microsoft SQL Server Management Studio es una herramienta para

crear bases de datos de alto rendimiento. En la etapa de implementación se toma

en cuenta las herramientas y el sistema operativo donde se pondrá a prueba el

sistema informático con la participación del individuo. Durante la investigación

aplicada al análisis del problema dio como resultado la solución para afrontar el

tema planteado.

-7-

Page 8: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

ÍNDICE

CARÁTULA

DECLARACIÓN………………………………………………………………………….2

CERTIFICACIÓN…………………………………………………………………………3

AGRADECIMIENTOS……………………………………………………………………4

DEDICATORIA……………………………………………………………………………5

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………........6

ÍNDICE……………………………………………………………………………………..8

CAPÍTULO 1:

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………...10

1.2 OBJETIVOS…………………………………………………………………………11

1.2.1 OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………11

1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………………………………..11

1.3 JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………....11

CAPÍTULO 2:

METODOLOGÍA

2.1 DESCRIPCIÓN………………………………………………………………………13

2.2 DIAGRAMA DE CASOS DE USO………………………………………………...22

2.3 DIAGRAMA DE CLASES………………………………………………………….33

2.4 DIAGRAMA DE SECUENCIA……………………………………………………..34

-8-

Page 9: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

CAPÍTULO 3:

DISEÑO

3.1 MODELO E – R (ENTIDAD – RELACIÓN)…………………………………… …43

3.2 PLANTILLAS………………………………………………………………………..44

CAPÍTULO 4:

IMPLEMENTACIÓN

4.1 HERRAMIENTAS…………………………………………………………………...67

4.2 REQUERIMIENTOS

4.2.1 REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE………………………………………..68

4.2.2 REQUERIMIENTOS DE HARDWARE……………………………………….69

CAPÍTULO 5:

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 CONCLUSIONES…………………………………………………………………..70

5.2 RECOMENDACIONES…………………………………………………………….70

ANEXOS………………………………………………………………………………....71

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………….95

-9-

Page 10: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

CAPÍTULO 1.

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Dentro de las ferreterías pequeñas se presenta el problema que no se aplica un

control interno para la venta de los materiales, esta es la razón por la que

planteamos diseñar un sistema para llevar este control de la venta del material,

registro de clientes y facturación. Actualmente los problemas son claros, uno de

ellos es el precio desactualizado que provoca cambios obligatorios en la lista de

precios de los materiales que están a la venta para el cliente. También son las

existencias insuficientes que representa la cantidad agotada de cada uno de los

materiales con los que disponen las ferreterías pequeñas. Además tienen

desordenado el material que demuestra la mala organización de los materiales

que están disponibles para el cliente. Estos problemas mencionados se toman en

cuenta en ferreterías pequeñas al momento de vender los materiales para poder

dar un mejor servicio al cliente. El proceso de vender diferentes materiales en

ferreterías pequeñas se limitaba a esto, simplemente vender el material y ya. Pero

en ferreterías grandes existe un control excelente donde se toma en cuenta desde

el problema más pequeño hasta el más grande para que todo funcione a la

perfección y sobre todo estas ferreterías grandes carecen de sistemas más

avanzados para que el rendimiento este al máximo. Ahora más que nunca las

ferreterías pequeñas no tienen un sistema funcional que corrija estos problemas

mencionados anteriormente como: precios desactualizados, existencias

insuficientes y desorden del material. No es suficiente encontrar los problemas, es

necesario corregirlos con procesos bien estructurados que permitan mejorar el

control interno de la venta del material para ferreterías pequeñas. Desde este

punto se deberá partir, pues no se puede ofrecer un control de calidad si la

ferretería no toma en cuenta estos problemas internos, en este caso el resultado

sería un control interno insuficiente y pobre.

-10-

Page 11: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Este estudio tiene como finalidad la de proponer la creación de un sistema

informático para el control de la venta del material para una ferretería, esto a

través del análisis del problema para cumplir los requerimientos, que ayudara a

mejorar el control interno y asegurar la calidad del servicio al cliente para

ferreterías pequeñas.

1.2 OBJETIVOS

1.2.1 OBJETIVO GENERAL

• Llevar el control de la venta del material para una ferretería mediante un

sistema informático que ayudara a dar un mejor servicio al cliente.

1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

� Diseñar una base de datos que contenga información sobre la mercancía

disponible para la venta.

� Crear una aplicación para tener un control del material.

� Realizar la facturación del material.

1.3 JUSTIFICACIÓN

Una de las necesidades más primordiales en las ferreterías pequeñas debería ser

el control interno de sus materiales. En la ciudad de Quito son bastantes las

ferreterías grandes que cuentan con sistemas avanzados que cumplen con sus

requerimientos para la calidad del servicio al cliente. Hoy en día en las ferreterías

pequeñas el proceso de venta de sus materiales es limitado, simplemente vender

el material y ya.

-11-

Page 12: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

También carecen de varios problemas como: precios desactualizados, existencias

insuficientes y desorden del material eso forma parte del análisis del problema

que hay que justificar. Para ofrecer un control interno funcional en la venta del

material para ferreterías pequeñas se piensa crear un sistema informático que

ayudara a dar un mejor servicio al cliente. Para mejorar la información de los

materiales se necesita de una base de datos para actualizar precios, existencias y

mantener ordenado todos los materiales disponibles para la venta. Con la

creación de la base de datos se podrá almacenar los datos personales del

usuario, información detallada del cliente, características del material, información

del proveedor, registro de las ventas realizadas, registro de las facturas realizadas

y despliegue de reportes sobre cómo se está llevando el control interno de los

materiales vendidos para una ferretería. También con la creación de un sistema

informático se podrá manipular de manera fácil la información mediante pantallas

sencillas permitiendo al usuario manejar los procesos que tiene el sistema para el

control interno de la venta del material. El sistema informático trabaja con el

proceso de facturación que se realiza al completar la venta del material con los

datos personales del cliente y la lista de materiales vendidos al cliente. Además

con la creación de los reportes sobre el proceso de venta del material se

incrementa el control interno para ferreterías pequeñas. Entonces se realizara la

creación de un sistema informático que este conformado por una interfaz de

usuario y una base de datos, con estas poderosas herramientas se puede

justificar el planteamiento del problema. La creación del sistema informático y la

base de datos facilitaran el control interno de la venta del material ya que los

procesos del sistema consisten en el registro, búsqueda, actualización y

eliminación de información. Finalmente, la investigación es de importancia para el

propio autor, puesto que servirá para poner en práctica los conocimientos

adquiridos, en relación a los procesos de análisis, diseño y programación de

sistemas informáticos.

-12-

Page 13: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

CAPÍTULO 2.

METODOLOGÍA

2.1 DESCRIPCIÓN

UML1

Sus siglas significan Lenguaje Unificado de Modelado, sirve para graficar y

describir procesos de un sistema. Esta herramienta en la actualidad es utilizada

para detallar todas las características del sistema. UML da soporte a la

metodología para el desarrollo del software. Además sirve para documentar toda

la información del sistema. Es importante UML porque ayuda a explicar las partes

que conforman el sistema. En UML, no se programa, solo se dibuja y se explica

cómo se va haciendo un sistema representado con un gráfico. Con UML se

describe la comunicación que tiene el usuario con el sistema. Incluso tiene

diagramas que ayudan a explicar paso a paso como funciona el software.

Un Modelo 2

Un modelo sirve como guía para tener una idea de lo que se piensa construir. El

modelo pasa por alto las características que no son de mucha importancia y por lo

tanto facilita dicha comprensión. Los modelos se utilizan para resolver problemas:

antes de diseñar una interfaz de usuario el programador utiliza una base de datos,

para ganar un partido de futbol el director técnico utiliza una estrategia de ataque,

el radio técnico para reparar un radio utiliza herramientas, etc. Con los modelos es

posible mostrar al usuario un avance de lo que será el diseño final. Proporciona

un acercamiento al problema para observar cómo quedará el resultado. Reduce la

dificultad del problema que sirve para determinar los errores.

1 http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_Unificado_de_Modelado

2 http://www.monografias.com/trabajos5/insof/insof.shtml

-13-

Page 14: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Un Diagrama 3

Un diagrama sirve para seguir en orden las cosas que uno quiere hacer y

encontrar la respuesta a nuestros problemas. El diagrama es un gráfico donde se

describe el comienzo, el desarrollo y el final de un sistema. Con los diagramas

podemos describir paso por paso como funciona el software. Los diagramas

tienen las siguientes características: demuestran con gráficos las operaciones que

se realizarán de acuerdo con el sistema, ayudan a pensar con claridad, ayudan a

corregir errores y facilitan cambios en el software. La finalidad de los diagramas

es graficar en forma detallada los elementos y los procesos que forman parte del

diseño de un sistema para que el software funcione como uno quiere.

Diagramas UML 4

UML está formado por diferentes elementos gráficos que se unen para conformar

diagramas. Con los diagramas UML podemos crear todo el diseño gráfico de un

sistema. A los diagramas UML se les conoce como modelo. Recordemos que un

modelo sirve para graficar y describir todos los procesos de un sistema. El modelo

UML da una idea de lo que supuestamente hará el software, pero no dice cómo

implementar el sistema. A continuación se mencionaran los diagramas UML más

apropiados que sirve para graficar y describir un sistema informático:

1.- Diagrama de Casos de Uso.

2.- Diagrama de Clases.

3.- Diagrama de Secuencia.

Estos 3 tipos de diagramas UML son los más utilizados para el diseño de los

escenarios, elementos que forman parte del escenario, procesos encargados de

ejecutar las operaciones del sistema, tipo de datos que serán manipulados con

una base datos y que sirven para el desarrollo del software.

3 http://www.hayas.edu.mx/alumnos/algoritmo/diagrama.html

4 http://www.slideshare.net/Waleskita/metodologia-uml-presentation

-14-

Page 15: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

1.- Diagrama de Casos de Uso 5

Un caso de uso sirve para explicar mediante gráficos las acciones de un sistema.

Los diagramas de casos de uso sirven para describir como interactúa el usuario

con el sistema. Es una herramienta que se utiliza para ilustrar paso por paso la

funcionalidad del software usando actores, casos de uso y relaciones. Los actores

son los usuarios de un sistema. Los casos de uso indican las operaciones del

sistema. Las relaciones indican que un caso de uso es necesitado por otro para

poder cumplir una tarea. Los diagramas de casos de uso juegan un papel muy

importante al describir los procesos de un sistema. Es importante resaltar que los

diagramas de casos de uso no están para representar el diseño de un software.

También son útiles para determinar las características necesarias que tendrá el

sistema. Además los diagramas de casos de uso describen qué es lo que debe

hacer el sistema con la participación del usuario.

Los elementos de un diagrama de casos de uso son lo s siguientes: 6

Gráfico 01: Actor

Fuente: Autor

Descripción:

El actor es el usuario que participa en los procesos del sistema.

5 http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_casos_de_uso

6 http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_casos_de_uso

-15-

Page 16: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Gráfico 02: Caso de uso

Fuente: Autor

Descripción:

El caso de uso se representa como ovalo e indica la función del sistema.

Gráfico 03: Relación

Relación

Fuente: Autor

Descripción:

La relación se representa como una flecha simple que sirve para cumplir una

tarea.

Ejemplo: 7

Gráfico 04: Usuario

Fuente: Autor

7 http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_casos_de_uso

-16-

Page 17: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Descripción:

Diagrama de caso de uso que sirve como ejemplo para validar un usuario de un

sistema.

2.- Diagrama de Clases 8

Los diagramas de clases muestran las diferentes clases que componen un

sistema y como se relacionan unas con otras. Los diagramas de clase sirven para

describir los tipos de objetos de un sistema y las relaciones que pueden existir

entre ellos. Los diagramas de clase se convierten así en la herramienta más

apropiada para construir el modelo conceptual de un sistema. El propósito de un

diagrama de clase es describir a las clases, con sus atributos y operaciones que

son utilizadas para crear las relaciones unas con otras construyendo de esta

manera el modelo conceptual de un sistema. Para UML una clase es una

descripción de sus atributos y operaciones. En UML un atributo forma parte de las

propiedades de una clase y se identifica mediante un nombre. Dentro de UML una

operación es un servicio ofrecido por la clase y que produce un comportamiento

en ellas cuando se realiza. Además un diagrama de clases está formado por

varios rectángulos, cada uno se divide en tres partes, conectados por flechas para

demostrar cómo se relacionan entre sí.

Los elementos de un diagrama de clases son los sigu ientes:

Gráfico 05: Clase

Nombre de la clase

Clase Atributos

Operaciones

8 http://www.clubdelsuran.com.ar/site/materiales/proyecto/diagramas_del_uml.pdf

-17-

Page 18: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Fuente: Autor

Descripción:

La clase se representa como un rectángulo dividido en tres partes: la parte

superior contiene el nombre de la clase, la parte central contiene los atributos

(características de la clase) y la parte inferior contiene las operaciones (acciones

de la clase).

Gráfico 06: Relación

Relación

Fuente: Autor

Descripción:

La relación se representa como una flecha simple que sirve para indicar la

dirección de la relación.

Ejemplo:

Gráfico 07: Ferretería

+ Calcular()

- Total

Factura

+ Vender()

- Materiales

Ferretería

+ Buscar()

- Cedula

Cliente

Fuente: Autor

-18-

Page 19: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Descripción:

Diagrama de clase que sirve como ejemplo para construir el modelo conceptual

de una ferretería.

3.- Diagrama de Secuencia 9

Los diagramas de secuencia sirven para mostrar el orden y el momento en que se

envían los mensajes a los objetos, con la participación de los actores, que son

aquellos que participan en los procesos del sistema. En un diagrama de

secuencia los mensajes son importantes, porque es la forma en que se

comunican los objetos, para indicar el tiempo que toma un objeto al desarrollar

una acción. Un diagrama de secuencia sirve para mostrar mediante gráficos el

comportamiento del sistema (que es lo que hace y no como lo hace). Es una

herramienta que se utiliza para graficar en orden los procesos de un sistema

usando actores, objetos, líneas de vida, activaciones y mensajes. Los actores son

los usuarios de un sistema. Los objetos interactúan entre sí. Las líneas de vida

indican el tiempo de vida del objeto. Las activaciones representan el tiempo de

duración del mensaje. Los mensajes representan la comunicación entre objetos.

Además el diagrama de secuencia explica como interactúa el usuario con el

sistema. Para realizar los diagramas de secuencia primero hay que desarrollar los

diagramas de casos de uso.

Los elementos de un diagrama de secuencia son los s iguientes:

Gráfico 08: Actor

9 http://www.clubdelsuran.com.ar/site/materiales/proyecto/diagramas_del_uml.pdf

-19-

Page 20: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Fuente: Autor

Descripción:

El actor es el usuario que participa en los procesos del sistema.

Gráfico 09: Activación

Fuente: Autor

Descripción:

La activación se representa como un rectángulo vertical que sirve para indicar el

tiempo que un objeto necesita para completar una tarea.

Gráfico 10: Objeto

Objeto Nombre del objeto

Fuente: Autor

Descripción:

El objeto se representa como un rectángulo con nombre que se coloca cerca de la

parte superior del diagrama de izquierda a derecha.

-20-

Page 21: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Gráfico 11: Línea de vida

Fuente: Autor

Descripción:

La línea de vida se representa como una línea vertical entrecortada que sirve para

indicar la presencia del objeto durante un tiempo.

Gráfico 12: Mensaje

Mensaje

Fuente: Autor

Descripción:

El mensaje se representa como una fecha simple que sirve para indicar la

comunicación entre objetos en una secuencia ordenada.

Ejemplo:

Gráfico 13: Usuario

-21-

Page 22: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Fuente: Autor

Descripción:

Diagrama de secuencia que sirve como ejemplo para validar un usuario de un

sistema.

2.2 DIAGRAMA DE CASOS DE USO

Los diagramas de casos de uso sirven para graficar los procesos del sistema

utilizando sus elementos: actor (es el usuario del sistema), caso de uso (indica la

función del sistema) y relación (sirve para cumplir una tarea). Es una herramienta

que sirve para describir como va interactuando el usuario con el sistema.

Caso de Uso 01: Validar al usuario

-22-

Page 23: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Descripción:

El usuario debe ingresar sus datos personales, para que el sistema proceda a

validar al usuario, mediante su nombre, su contraseña y su perfil de usuario, si los

datos del usuario son correctos, el sistema permite ingresar al programa y si los

datos del usuario son incorrectos, el sistema no permite ingresar al programa, lo

cual se explica en el gráfico 14.

Gráfico 14: Validación

Fuente: Autor

Caso de Uso 02: Administración del sistema

Descripción:

Una vez que el gerente este registrado en el sistema, ingresa al programa y se

habilitan todas las pantallas del sistema como son las siguientes: usuarios,

clientes, materiales, proveedores, ventas, facturación y reportes, lo cual se explica

en el gráfico 15.

Gráfico 15: Administración

-23-

Page 24: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Fuente: Autor

Descripción:

Una vez que el vendedor este registrado en el sistema, ingresa al programa y se

habilitan ciertos procesos del sistema como son los siguientes: registrar al cliente,

buscar el material, su precio y las existencias, vender el material, facturar la venta

y sacar reportes, lo cual se explica en el gráfico 16.

Gráfico 16: Administración

Fuente: Autor

-24-

Page 25: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Caso de Uso 03: Administración de usuarios

Descripción:

El gerente es el único que tiene el permiso para ingresar a la pantalla usuario y

realizar los siguientes procesos: ingresar, consultar, actualizar y eliminar, lo cual

se explica en el gráfico 17.

Gráfico 17: Administración

Fuente: Autor

Caso de Uso 04: Administración de clientes

Descripción:

El gerente y el vendedor tienen el permiso para ingresar a la pantalla cliente y

realizar los siguientes procesos: ingresar, consultar, actualizar y eliminar, lo cual

se explica en el gráfico 18.

Gráfico 18: Administración

Fuente: Autor

-25-

Page 26: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Caso de Uso 05: Administración de materiales

Descripción:

El gerente tiene el permiso para ingresar a la pantalla material y realizar los

siguientes procesos: ingresar, consultar, actualizar y eliminar, lo cual se explica en

el grafico 19.

Gráfico 19: Administración

Fuente: Autor

Descripción:

El gerente es el único que tiene el permiso para ingresar el nombre del proveedor

y realizar el pedido al proveedor dentro de la pantalla material, lo cual se explica

en el gráfico 20.

Gráfico 20: Administración

IngresaRealizar pedido al

proveedor

El nombre del

proveedor

Gerente

Fuente: Autor

-26-

Page 27: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Descripción:

El vendedor tiene el permiso para ingresar a la pantalla material y realizar los

siguientes procesos: consultar el material, su precio y las existencias, lo cual se

explica en el gráfico 21.

Gráfico 21: Administración

Fuente: Autor

Caso de Uso 06: Administración de proveedores

Descripción:

El gerente tiene el permiso para ingresar a la pantalla proveedor y realizar los

siguientes procesos: ingresar, consultar, actualizar y eliminar, lo cual se explica en

el gráfico 22.

Gráfico 22: Administración

Fuente: Autor

-27-

Page 28: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Descripción:

El gerente es el único que tiene el permiso para ingresar los datos del proveedor y

realizar el pedido de los materiales dentro de la pantalla proveedor, lo cual se

explica en el gráfico 23.

Gráfico 23: Administración

IngresaRealizar el pedido

de los materiales

Los datos del

proveedor

Gerente

Fuente: Autor

Descripción:

El vendedor tiene el permiso para ingresar a la pantalla proveedor y realizar el

único proceso: consultar, lo cual se explica en el gráfico 24.

Gráfico 24: Administración

Fuente: Autor

Caso de Uso 07: Administración de ventas

-28-

Page 29: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Descripción:

El gerente y el vendedor tienen el permiso para ingresar a la pantalla venta y

realizar los siguientes procesos: ingresar, calcular y consultar, lo cual se explica

en el gráfico 25.

Gráfico 25: Administración

Fuente: Autor

Descripción:

El gerente y el vendedor tienen el permiso para buscar el material, su precio y las

existencias, incluyendo la cedula del cliente. Si el material y el cliente existen, se

agregan los materiales al detalle de venta y se realiza la venta. Si el material y el

cliente no existen, no se realiza la venta. Este proceso se realiza dentro de la

pantalla venta, lo cual se explica en el gráfico 26.

Gráfico 26: Administración

-29-

Page 30: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Fuente: Autor

Caso de Uso 08: Administración de facturas

Descripción:

El gerente y el vendedor tienen el permiso para ingresar a la pantalla factura y

realizar los siguientes procesos: ingresar, calcular, imprimir y consultar, lo cual se

explica en el gráfico 27.

Gráfico 27: Administración

Fuente: Autor

-30-

Page 31: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Descripción:

El gerente y el vendedor tienen el permiso para buscar la cedula del cliente y el

código de venta. Si el cliente y la venta existen, se agregan los materiales al

detalle de factura, se calcula el total y se genera la factura. Si el cliente y la venta

no existen, no se genera la factura. Este proceso se realiza dentro de la pantalla

factura, lo cual se explica en el gráfico 28.

Gráfico 28: Administración

Fuente: Autor

Caso de Uso 09: Administración de reportes

Descripción:

El gerente y el vendedor tienen el permiso para ingresar a la pantalla reporte y

realizar los siguientes procesos: generar reporte de los clientes, reporte de los

materiales, reporte de los proveedores, reporte de las ventas y reporte de las

facturas, incluyendo el reporte general y el reporte específico. Este proceso sirve

para presentar de manera resumida, datos excelentes generados por la misma

aplicación, lo cual se explica en el gráfico 29.

-31-

Page 32: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Gráfico 29: Administración

Fuente: Autor

-32-

Page 33: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

2.3 DIAGRAMA DE CLASES

Los diagramas de clases sirven para mostrar las diferentes clases que componen

un sistema y como se relacionan unas con otras, utilizando sus elementos: clase

(es una descripción de sus atributos y operaciones); los atributos son las

características de la clase y las operaciones son las acciones de la clase.

Relación (sirve para indicar la dirección de la relación entre clases). Es la

herramienta más apropiada para construir el modelo conceptual de un sistema.

Gráfico 30: Ferretería

Fuente: Autor

-33-

Page 34: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

2.4 DIAGRAMA DE SECUENCIA

Los diagramas de secuencia sirven para mostrar el orden y el momento en que se

envían los mensajes a los objetos para desarrollar una acción, utilizando sus

elementos: actor (es el usuario del sistema), objetos (interactúan entre sí), línea

de vida (indica el tiempo de vida del objeto), activación (representa el tiempo de

duración del mensaje) y mensaje (representa la comunicación entre objetos). Es

una herramienta que se utiliza para graficar en orden los procesos de un sistema.

Proceso 01: Validar al usuario

Descripción:

El sistema procede a validar al usuario, mediante el ingreso de sus datos, si el

usuario es correcto, ingresa al sistema y si el usuario es incorrecto, debe

registrarse, lo cual se explica en el gráfico 31.

Gráfico 31: Validación

Fuente: Autor

-34-

Page 35: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Proceso 02: Administración del sistema

Descripción:

Una vez que el usuario este registrado en el sistema, ingresa con permisos de

administrador al programa. Si es el gerente, se habilitan todas las pantallas del

sistema como son las siguientes: usuarios, clientes, materiales, proveedores,

ventas, facturación y reportes. Si es el vendedor, se habilitan ciertos procesos del

sistema como son los siguientes: registrar al cliente, buscar el material, su precio

y las existencias, vender el material, facturar la venta y sacar reportes, lo cual se

explica en el gráfico 32.

Gráfico 32: Administración

Fuente: Autor

-35-

Page 36: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Proceso 03: Administración de usuarios

Descripción:

El gerente es el único usuario que tiene el permiso para ingresar a la pantalla

usuario y realizar los siguientes procesos: ingresar, consultar, actualizar y

eliminar, lo cual se explica en el gráfico 33.

Gráfico 33: Administración

Usuario

Pantalla

salir ( )

Usuarios

usuarios ( )

ingresar ( )

consultar ( )

actualizar ( )

eliminar ( )

Fuente: Autor

-36-

Page 37: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Proceso 04: Administración de clientes

Descripción:

El gerente y el vendedor tienen el permiso para ingresar a la pantalla cliente y

realizar los siguientes procesos: ingresar, consultar, actualizar y eliminar, lo cual

se explica en el gráfico 34.

Gráfico 34: Administración

Usuario

Pantalla

salir ( )

Clientes

clientes ( )

ingresar ( )

consultar ( )

actualizar ( )

eliminar ( )

Fuente: Autor

-37-

Page 38: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Proceso 05: Administración de materiales

Descripción:

El gerente tiene el permiso para ingresar a la pantalla material y realizar los

siguientes procesos: ingresar, consultar, actualizar y eliminar. El gerente es el

único usuario que tiene el permiso para ingresar el nombre del proveedor y

realizar el pedido al proveedor. El vendedor tiene el permiso para consultar el

material, su precio y las existencias, lo cual se explica en el gráfico 35.

Gráfico 35: Administración

Fuente: Autor

-38-

Page 39: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Proceso 06: Administración de proveedores

Descripción:

El gerente tiene el permiso para ingresar a la pantalla proveedor y realizar los

siguientes procesos: ingresar, consultar, actualizar y eliminar. El gerente es el

único usuario que tiene el permiso para ingresar los datos del proveedor y realizar

el pedido de los materiales. El vendedor tiene el permiso para realizar el único

proceso: consultar, lo cual se explica en el gráfico 36.

Gráfico 36: Administración

Usuario

Pantalla

salir ( )

Proveedores Materiales

realizar pedido ( )

proveedores ( )

ingresar ( )

actualizar ( )

eliminar ( )

consultar ( )

Fuente: Autor

-39-

Page 40: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Proceso 07: Administración de ventas

Descripción:

El gerente y el vendedor tienen el permiso para ingresar el material, su precio, la

cantidad y la cedula del cliente, después se agregan los materiales al detalle de

venta y se realiza la venta. También se incluyen los siguientes procesos: calcular

y consultar. Este proceso se realiza dentro de la pantalla venta, lo cual se explica

en el gráfico 37.

Gráfico 37: Administración

Fuente: Autor

-40-

Page 41: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Proceso 08: Administración de facturas

Descripción:

El gerente y el vendedor tienen el permiso para ingresar la cedula del cliente y el

código de venta, después se agregan los materiales al detalle de factura, se

calcula el total y se genera la factura. También se incluyen los siguientes

procesos: imprimir y consultar. Este proceso se realiza dentro de la pantalla

factura, lo cual se explica en el gráfico 38.

Gráfico 38: Administración

Usuario

Pantalla

salir ( )

Facturación Detalle

calcular ( )

facturación ( )ingresar ( )

imprimir ( )

consultar ( )

total ( )

cedula del cliente ( )

entregar factura ( )

agregar ( )

materiales ( )

Cliente

código de venta ( )

Fuente: Autor

-41-

Page 42: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Proceso 09: Administración de reportes

Descripción:

El gerente y el vendedor tienen el permiso para ingresar a la pantalla reporte y

realizar los siguientes procesos: generar reporte de los clientes, reporte de los

materiales, reporte de los proveedores, reporte de las ventas y reporte de las

facturas, incluyendo el reporte general y el reporte específico. Este proceso sirve

para presentar de manera resumida datos excelentes generados por la misma

aplicación, lo cual se explica en el gráfico 39.

Gráfico 39: Administración

Usuario

Pantalla

salir ( )

Reportes

reportes ( )

clientes ( )

general y específico ( )

materiales ( )

proveedores ( )

ventas ( )

facturación ( )

Imprimir

Fuente: Autor

-42-

Page 43: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

CAPÍTULO 3.

DISEÑO

3.1 MODELO E – R (ENTIDAD – RELACIÓN)

El modelo entidad – relación sirve para representar el diseño de la base de datos.

Este modelo es la base de datos, que está conformada por tablas con datos, que

se relacionan entre sí, lo cual se explica en el gráfico 40.

Gráfico 40: Base de Datos

Fuente: Autor

-43-

Page 44: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

3.2 PLANTILLAS

Pantalla 01: Validar al usuario

Fuente: Autor

Pantalla 02: Cargando el menú principal del sistema

Fuente: Autor

-44-

Page 45: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 03: Menú principal del sistema

Fuente: Autor

Pantalla 04: Usuarios

Fuente: Autor

-45-

Page 46: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 05: Clientes

Fuente: Autor

-46-

Page 47: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 06: Materiales

Logo Nombre del sistema

Materiales

Datos de los materiales:

Id:

Nombre:

Existencias:

Precio:

Salir

Fecha:

Mostrar datos

Nuevo

Lista de materiales:

Guardar

Actualizar

Eliminar

Buscar

BuscarListaId: Proveedores:

Fuente: Autor

-47-

Page 48: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 07: Proveedores

Fuente: Autor

-48-

Page 49: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 08: Ventas

Fuente: Autor

-49-

Page 50: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 09: Facturación

Fuente: Autor

-50-

Page 51: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 10: Reportes

Fuente: Autor

-51-

Page 52: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 11: Reporte general de los clientes

Logo Nombre del sistema

Clientes registrados:

Cedula:

Nombres:

Apellidos:

Edad:

Reporte específico

Salir Mostrar datos

Mostrar datos

Mostrar datos

Mostrar datos

Sexo:

Dirección:

Teléfono:

Ciudad:

País:

Fecha:

Mostrar datos

Mostrar datos

Mostrar datos

Mostrar datos

Mostrar datos

Mostrar datos

Activo: Mostrar datos

Número de página

Fuente: Autor

-52-

Page 53: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 12: Reporte específico de los clientes

Logo Nombre del sistema

Reportes

Cedula:

Desde:

Hasta:

Salir

Imprimir

Imprimir

Fuente: Autor

-53-

Page 54: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 13: Reporte individual de los clientes

Logo Nombre del sistema

Cliente registrado:

Cedula:

Nombres:

Apellidos:

Edad:

Salir Mostrar datos

Mostrar datos

Mostrar datos

Mostrar datos

Sexo:

Dirección:

Teléfono:

Ciudad:

País:

Fecha:

Mostrar datos

Mostrar datos

Mostrar datos

Mostrar datos

Mostrar datos

Mostrar datos

Activo: Mostrar datos

Número de página

Fuente: Autor

-54-

Page 55: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 14: Reporte general de los materiales

Fuente: Autor

-55-

Page 56: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 15: Reporte específico de los materiales

Logo Nombre del sistema

Reportes

Nombre:

Desde:

Hasta:

Salir

Imprimir

Imprimir

Fuente: Autor

-56-

Page 57: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 16: Reporte individual de los materiales

Fuente: Autor

-57-

Page 58: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 17: Reporte general de los proveedores

Fuente: Autor

-58-

Page 59: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 18: Reporte específico de los proveedores

Logo Nombre del sistema

Reportes

Nombre:

Desde:

Hasta:

Salir

Imprimir

Imprimir

Fuente: Autor

-59-

Page 60: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 19: Reporte individual de los proveedores

Fuente: Autor

-60-

Page 61: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 20: Reporte general de las ventas

Fuente: Autor

-61-

Page 62: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 21: Reporte específico de las ventas

Logo Nombre del sistema

Reportes

Cedula:

Desde:

Hasta:

Salir

Imprimir

Imprimir

Fuente: Autor

-62-

Page 63: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 22: Reporte individual de las ventas

Fuente: Autor

-63-

Page 64: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 23: Reporte general de las facturas

Fuente: Autor

-64-

Page 65: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 24: Reporte específico de las facturas

Logo Nombre del sistema

Reportes

Cedula:

Desde:

Hasta:

Salir

Imprimir

Imprimir

Fuente: Autor

-65-

Page 66: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 25: Reporte individual de las facturas

Fuente: Autor

-66-

Page 67: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

CAPÍTULO 4.

IMPLEMENTACIÓN

4.1 HERRAMIENTAS

1.- Microsoft Visual Studio Professional 10

Gráfico 41: Logo

Fuente: http://rocketdock.com/addon/icons/28356

Es un conjunto de herramientas para crear aplicaciones de alto rendimiento. Este

software sirve para crear una interfaz de usuario donde se puede manejar

información de una base de datos mediante programación y que funcione

correctamente en cualquier sistema operativo que tengas instalado en tu

computador. Además Visual Studio tiene todas las herramientas y características

que debe tener un software de diseño y programación de sistemas informáticos

para que el aplicativo creado funcione correctamente.

2.- Microsoft SQL Server Management Studio 11

Gráfico 42: Logo

Fuente: http://furieuxx.deviantart.com/

Es una herramienta para crear bases de datos de alto rendimiento. Este software

sirve para crear una base de datos donde podemos relacionar varias tablas para

manejo de datos incluso nos ofrece seguridad y respaldo para almacenar toda la

10

http://msdn.microsoft.com/es-es/vstudio/aa718325.aspx

11

http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_SQL_Server

-67-

Page 68: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

información de un sistema informático. Además SQL Server tiene todas las

herramientas de trabajo que debe tener un software de diseño y programación de

bases de datos para que la base creada funcione correctamente.

4.2 REQUERIMIENTOS

4.2.1 REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE

1.- Requisitos de software para Visual Studio 12

Visual Studio es compatible con los siguientes sistemas operativos:

� Windows Server 2008.

� Windows XP SP3.

� Windows Vista.

� Windows 7.

� Windows 8.

El sistema operativo Windows 8 ejecuta correctamente aplicaciones creadas con

las herramientas de Visual Studio. Windows 8 trabaja bien con Visual Studio ya

sea para diseño, programación y ejecución de sistemas informáticos. Al ejecutar

aplicaciones creadas con Visual Studio en Windows 8, lo único que cambia es la

interfaz gráfica del aplicativo y todo lo demás funciona correctamente.

2.- Requisitos de software para SQL Server 13

SQL Server es compatible con los siguientes sistemas operativos:

� Windows Server 2008.

� Windows XP SP3.

� Windows Vista.

� Windows 7.

� Windows 8.

12

http://www.microsoft.com/es-es/download/details.aspx?id=10986

13

http://www.microsoft.com/es-es/download/details.aspx?id=7593

-68-

Page 69: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

El sistema operativo Windows 8 ejecuta correctamente bases de datos creadas

con las herramientas de SQL Server. Windows 8 trabaja bien con SQL Server ya

sea para diseño, programación y ejecución de bases de datos. Al ejecutar bases

de datos creadas con SQL Server en Windows 8, ofrecen seguridad y respaldo

para almacenar toda la información de un sistema informático.

4.2.2 REQUERIMIENTOS DE HARDWARE

1.- Requisitos de hardware para Visual Studio 14

Requisitos recomendados para trabajar con Visual Studio en sistemas operativos

de 32 y 64 bits:

� Procesador: 1 GHz (Mínimo), 2 GHz (Recomendado), 3 GHz (Óptimo) o

superior

� Memoria instalada (RAM): 512 MB (Mínimo), 1 GB (Recomendado), 2 GB

(Óptimo) o superior

� Tarjeta gráfica: Super VGA Standard

� Espacio disponible en disco duro: 4 GB

2.- Requisitos de hardware para SQL Server 15

Requisitos recomendados para trabajar con SQL Server en sistemas operativos

de 32 y 64 bits:

� Procesador: 1 GHz (Mínimo), 2 GHz (Recomendado), 3 GHz (Óptimo) o

superior

� Memoria instalada (RAM): 512 MB (Mínimo), 1 GB (Recomendado), 2 GB

(Óptimo) o superior

� Tarjeta gráfica: Super VGA Standard

� Espacio disponible en disco duro: 4 GB

14

http://www.microsoft.com/es-es/download/details.aspx?id=10986

15

http://www.microsoft.com/es-es/download/details.aspx?id=7593

-69-

Page 70: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

CAPÍTULO 5.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 CONCLUSIONES

� Al finalizar el trabajo puedo concluir que he logrado elaborar un sistema

sólido y eficiente para las ferreterías pequeñas; que permite registrar a los

clientes y facturar sus materiales.

� El presente sistema ha servido para mejorar y reforzar mis conocimientos

en programación.

� Además este trabajo me ayudo en mi crecimiento tanto en el aspecto

profesional como en el personal.

5.2 RECOMENDACIONES

� Para el funcionamiento de la aplicación se recomienda contar con las

herramientas necesarias para el buen funcionamiento del software.

� Para el manejo de la aplicación se recomienda que el usuario que va a

utilizarla primero revise el manual para que pueda utilizar correctamente el

sistema.

� Por último se recomienda que fuera un buen proyecto desarrollar este tema

para la web.

-70-

Page 71: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

ANEXOS

MANUAL DE USUARIO

Pantalla 01: Validar al usuario

Esta pantalla sirve para validar el tipo de usuario que ingrese al sistema.

Pantalla 02: Cargando el menú principal del sistema

Esta pantalla sirve para cargar todo el sistema.

-71-

Ingresar el tipo de usuario

Ingresar la clave del usuario

Seleccionar el perfil del usuario

Salir del sistema Validar los datos del usuario

Minimizar Maximizar

Cerrar

Cerrar

Maximizar Minimizar

Cargando el menú principal

Page 72: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 03: Menú principal del sistema

Esta pantalla sirve para realizar todos los procesos que ofrece el sistema.

-72-

Cerrar

Administración de usuarios

Administración de clientes

Administración de materiales

Administración de proveedores

Administración de ventas

Administración de facturas

Administración de reportes

Salir del sistema

Minimizar Maximizar

Tipo de usuario

Page 73: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 04: Usuarios

Esta pantalla sirve para la administración de usuarios del sistema.

-73-

Ingresar usuario

Ingresar contraseña

Ingresar perfil

Número de usuario

Guardar usuario

Volver al menú principal Ingresar nombre del usuario

Buscar usuario Eliminar usuario

Actualizar usuario

Nuevo usuario

Usuarios registrados

Minimizar Maximizar Cerrar

Page 74: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 05: Clientes

Esta pantalla sirve para la administración de clientes del sistema.

-74-

Ingresar cedula

Ingresar nombres

Ingresar apellidos

Ingresar edad

Clientes registrados

Cerrar Minimizar Maximizar

Ingresar sexo Ingresar dirección

Ingresar teléfono

Ingresar ciudad

Ingresar país

Ingresar fecha

Cliente activo

Cliente inactivo

Guardar cliente

Actualizar cliente

Buscar cliente

Ingresar cedula del cliente

Nuevo cliente

Volver al menú principal

Page 75: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 06: Materiales

Esta pantalla sirve para la administración de materiales del sistema.

-75-

Minimizar Maximizar Cerrar

Materiales registrados

Número de material

Ingresar material

Ingresar existencias

Ingresar precio

Ingresar fecha

Número de proveedor

Seleccionar proveedor

Guardar material

Nuevo material

Volver al menú principal

Actualizar material Buscar material

Ingresar nombre del material

Eliminar material

Page 76: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 07: Proveedores

Esta pantalla sirve para la administración de proveedores del sistema.

-76-

Cerrar Minimizar Maximizar

Ingresar teléfono

Ingresar fecha

Nuevo proveedor

Volver al menú principal

Ingresar nombre del proveedor

Buscar proveedor

Número de proveedor

Ingresar proveedor

Ingresar dirección

Guardar proveedor

Proveedores registrados

Actualizar proveedor

Eliminar proveedor

Page 77: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 08: Ventas

Esta pantalla sirve para la administración de ventas del sistema.

-77-

Minimizar Maximizar Número de venta

Ingresar material

Ingresar cantidad

Ingresar precio

Ingresar porcentaje

Ingresar costo

Ingresar fecha

Ventas registradas Materiales

vendidos

Guardar venta

Agregar material

Guardar venta

Venta cancelada o no cancelada

Número de material

Seleccionar material

Nueva venta

Número de venta

Cantidad de material

Volver al menú principal

Cerrar

Calcular costo

Ingresar cedula del cliente

Número de existencias

Número de material

Buscar venta

Ingresar cedula

Seleccionar cedula

Page 78: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 09: Facturación

Esta pantalla sirve para la administración de facturas del sistema.

-78-

Ingresar n° de venta

Seleccionar material

Seleccionar cliente

Ingresar nombre

Ingresar cedula Ingresar

dirección

Ingresar precio

Ingresar material

Guardar factura

Nueva factura

Agregar material

Calcular SubTotal

Ingresar cedula del cliente

Calcular I.V.A

Calcular Total

Venta facturada

Volver al menú principal

Número de factura Minimizar Maximizar Cerrar

N° de material

Ingresar cantidad

Ingresar teléfono

Materiales vendidos Ingresar fecha Ingresar

SubTotal

Ingresar I.V.A

Ingresar Total

Imprimir factura

Ingresar cuidad

Facturas registradas

Buscar factura

Page 79: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 10: Reportes

Esta pantalla sirve para la administración de reportes del sistema.

-79-

Cerrar Minimizar

Maximizar

Imprimir clientes

Imprimir materiales

Imprimir proveedores

Imprimir ventas

Imprimir facturas

Volver al menú principal

Page 80: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 11: Reporte general de los clientes

Esta pantalla sirve para generar todos los clientes registrados del sistema.

-80-

Minimizar Maximizar

Cerrar

Volver a reportes

Imprimir reportes específicos

Clientes registrados

Page 81: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 12: Reporte específico de los clientes

Esta pantalla sirve para generar reportes individuales del sistema.

-81-

Minimizar

Maximizar

Cerrar

Imprimir cliente

Imprimir clientes

Ingresar cedula del cliente

Ingresar fecha inicial

Ingresar fecha final Volver a reportes

Page 82: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 13: Reporte individual de los clientes

Esta pantalla sirve para generar el reporte individual del sistema.

-82-

Minimizar

Maximizar

Cerrar

Volver a reportes

Cliente registrado

Page 83: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 14: Reporte general de los materiales

Esta pantalla sirve para generar todos los materiales registrados del sistema.

-83-

Minimizar Maximizar

Cerrar

Volver a reportes

Imprimir reportes específicos

Materiales registrados

Page 84: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 15: Reporte específico de los materiales

Esta pantalla sirve para generar reportes individuales del sistema.

-84-

Maximizar

Cerrar

Ingresar fecha final

Minimizar

Ingresar fecha inicial

Volver a reportes

Imprimir material

Ingresar nombre del material

Imprimir materiales

Page 85: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 16: Reporte individual de los materiales

Esta pantalla sirve para generar el reporte individual del sistema.

-85-

Minimizar

Maximizar

Cerrar

Volver a reportes

Material registrado

Page 86: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 17: Reporte general de los proveedores

Esta pantalla sirve para generar todos los proveedores registrados del sistema.

-86-

Minimizar Maximizar

Cerrar

Volver a reportes

Imprimir reportes específicos

Proveedores registrados

Page 87: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 18: Reporte específico de los proveedores

Esta pantalla sirve para generar reportes individuales del sistema.

-87-

Maximizar

Cerrar

Ingresar fecha final

Minimizar

Ingresar fecha inicial

Volver a reportes

Imprimir proveedor

Ingresar nombre del proveedor

Imprimir proveedores

Page 88: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 19: Reporte individual de los proveedores

Esta pantalla sirve para generar el reporte individual del sistema.

-88-

Minimizar

Maximizar

Cerrar

Volver a reportes

Proveedor registrado

Page 89: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 20: Reporte general de las ventas

Esta pantalla sirve para generar todas las ventas registradas del sistema.

-89-

Minimizar Maximizar

Cerrar

Volver a reportes

Imprimir reportes específicos

Ventas registradas

Page 90: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 21: Reporte específico de las ventas

Esta pantalla sirve para generar reportes individuales del sistema.

-90-

Minimizar

Maximizar

Cerrar

Imprimir venta

Imprimir ventas

Ingresar cedula del cliente

Ingresar fecha inicial

Ingresar fecha final Volver a reportes

Page 91: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 22: Reporte individual de las ventas

Esta pantalla sirve para generar el reporte individual del sistema.

-91-

Minimizar

Maximizar

Cerrar

Volver a reportes

Venta registrada

Page 92: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 23: Reporte general de las facturas

Esta pantalla sirve para generar todas las facturas registradas del sistema.

-92-

Minimizar Maximizar

Cerrar

Volver a reportes

Imprimir reportes específicos

Facturas registradas

Page 93: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 24: Reporte específico de las facturas

Esta pantalla sirve para generar reportes individuales del sistema.

-93-

Minimizar

Maximizar

Cerrar

Imprimir factura

Imprimir facturas

Ingresar cedula del cliente

Ingresar fecha inicial

Ingresar fecha final Volver a reportes

Page 94: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

Pantalla 25: Reporte individual de las facturas

Esta pantalla sirve para generar el reporte individual del sistema.

-94-

Minimizar

Maximizar

Cerrar

Volver a reportes

Factura registrada

Page 95: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO … · 2019-12-11 · instituto superior tecnolÓgico para el desarrollo ispade “diseÑo de un sistema informÁtico para el control

BIBLIOGRAFÍA

LIBROS

The Elements of UML(TM) 2.0 Style, Scott W. Ambler, Mayo 9 del 2005

UML Distilled: A Brief Guide to the Standard Object Modeling Language, Martin

Fowler, Septiembre 25 del 2003

Applying UML and Patterns: An Introduction to Object-Oriented Analysis and

Design and Iterative Development, Craig Larman, Octubre 9 del 2007

INTERNET

http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_casos_de_uso

http://www.monografias.com/trabajos5/insof/insof.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_Unificado_de_Modelado

http://www.slideshare.net/Waleskita/metodologia-uml-presentation

http://www.hayas.edu.mx/alumnos/algoritmo/diagrama.html

http://www.codecompiling.net/files/slides/UML_clase_02_UML_casos_de_uso.pdf

http://ingsoftferreteria.blogspot.com/

http://basededatos.umh.es/e_r.htm

http://kovachi.sel.inf.uc3m.es/@api/deki/files/81/=Diagramas_de_Secuencia.pdf

http://msdn.microsoft.com/es-es/vstudio/aa718325.aspx

http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_SQL_Server

http://www.intercambiosvirtuales.org/software/microsoft-visual-studio-2008

http://www.microsoft.com/es-es/download/details.aspx?id=7593

http://www.microsoft.com/es-es/download/details.aspx?id=10986

-95-