Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en...

260
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, con fundamento en el Artículo 8, Fracc. II del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera vigente, emite la siguiente: CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera del INEGI: No. de Concurso 103001 Código de plaza: CFOJ1S03C-21357 Adscripción: Dirección General de Coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Entidad Federativa Aguascalientes, Aguascalientes DESCRIPCIÓN DE LA VACANTE Denominación del Puesto Departamento de Apoyo al Seguimiento de Proyectos Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $27,523.38 Tipo de Nombramiento Presupuest al Horari o: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilid ad para viajar: Si Funciones Inherentes al puesto PARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE PLANEACIÓN, COORDINACIÓN Y OPERACIÓN DEL SNIEG EN EL ÁMBITO DE SU ADSCRIPCIÓN, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE LA REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, LLEVANDO LA INTEGRACIÓN, EL CONTROL Y SEGUIMIENTO A LOS AVANCES REGISTRADOS EN LOS PROGRAMAS DE TRABAJO CONFORME A LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS COMPROMISOS ESTABLECIDOS EN SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN; VIGILAR Y SUPERVISAR EN COORDINACIÓN CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA LAS ACTIVIDADES DE GESTIÓN, TRANSPARENCIA Y ADMINISTRATIVAS QUE DEBERÁ ATENDER LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA PARA LA CONTRIBUCIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. NOTIFICACIONES Para todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como

Transcript of Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en...

Page 1: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, con fundamento en el Artículo 8, Fracc. II del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera vigente, emite la siguiente:

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera del INEGI:

No. de Concurso 103001 Código de plaza: CFOJ1S03C-21357

Adscripción:Dirección General de Coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Apoyo al Seguimiento de Proyectos

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $27,523.38

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE PLANEACIÓN, COORDINACIÓN Y OPERACIÓN DEL SNIEG EN EL ÁMBITO DE SU ADSCRIPCIÓN, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE LA REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, LLEVANDO LA INTEGRACIÓN, EL CONTROL Y SEGUIMIENTO A LOS AVANCES REGISTRADOS EN LOS PROGRAMAS DE TRABAJO CONFORME A LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS COMPROMISOS ESTABLECIDOS EN SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN; VIGILAR Y SUPERVISAR EN COORDINACIÓN CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA LAS ACTIVIDADES DE GESTIÓN, TRANSPARENCIA Y ADMINISTRATIVAS QUE DEBERÁ ATENDER LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA PARA LA CONTRIBUCIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 2: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0420 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Administración y Gestión. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.Áreas o temas específicos de experiencia laboral: Experiencia en gestión y planeación en la administración pública.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, paquetería Office (Word, Excel, Powerpoint, Outlook).

Page 3: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 4: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

Page 5: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 6: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 103002 Código de plaza: CFNU2S03C-21364

Adscripción:Dirección General de Coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Investigación y Apoyo Técnico

Nivel: NU2 Remuneración Mensual Bruta: $41,000.77

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE PLANEACIÓN, COORDINACIÓN Y OPERACIÓN DEL SNIEG EN EL ÁMBITO DE SU ADSCRIPCIÓN, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. APORTAR A LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA (DGAPI) LA MEJORA Y MODERNIZACIÓN DE PROYECTOS BASADOS EN LA INVESTIGACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL SOBRE LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA LA CAPTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS REGISTROS NACIONALES DE ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, LA RED NACIONAL DE INFORMACIÓN, EL CATÁLOGO NACIONAL DE INDICADORES Y EN EL TEMA DE PLANEACIÓN; DETERMINAR Y COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA DISEÑAR MEJORAS A LOS PROYECTOS REFERENTES A LA EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL SNIEG Y SU MONITOREO; DECIDIR Y COORDINAR LAS ADECUACIONES Y EL DISEÑO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS QUE PERMITAN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS ENCOMENDADOS A LA DGAPI, GARANTIZANDO EL ACCESO DE LOS USUARIOS, ASÍ COMO LA EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE DATOS QUE PERMITA LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA SU CONSULTA EN LAS VERSIONES DEFINITIVAS EN LOS SITIOS EN INTERNET; VIGILAR LAS ADECUACIONES A LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE LOS PROYECTOS DE LA DGAPI PARA ASEGURAR SU FUNCIONALIDAD EN LAS VERSIONES DEFINITIVAS; DETERMINAR LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA BASES DE DATOS PARA SU PUBLICACIÓN EN LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE LOS PROYECTOS DE LA DGAPI; COORDINAR LA REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA TURNADA A SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN, ASÍ COMO EL CONTROL, SEGUIMIENTO Y AVANCES A LOS COMPROMISOS Y A LOS PROGRAMAS DE TRABAJO, PARA COADYUVAR EN LOS REQUERIMIENTOS DEL TITULAR DE LA DGAPI Y EN LA MEJORA A LOS PROGRAMAS DEL SNIEG, ASÍ COMO EN EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ESTABLECIDOS EN SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 7: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía, 0423 Administración Pública, 0421 Administración de Empresas, 0622 Informática. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en administración de proyectos y sistemas informáticos en el sector público, planeación y operación de bases de datos; investigación en el ámbito nacional e internacional sobre técnicas de planeación para el diseño y formulación de mejores prácticas en proyectos de información estadística y geográfica; registro, control, gestión de la documentación de carácter administrativo; supervisión de personal (mínimo 3 personas).

Page 8: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, paquetería Office (Word, Excel, Powerpoint, Outlook), software de desarrollo (.NET, HTML5, HTML y CSS), DISEÑO (PHOTOSHOP, INDESIGN) y manejadores de bases de datos (SQL y ORACLE).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Page 9: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de

Page 10: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 11: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 106001 Código de plaza: CFNU2E06C-20531

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Económicas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Captación en Campo para el Registro de Negocios

Nivel: NU2 Remuneración Mensual Bruta: $41,000.77

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR Y VIGILAR EL DISEÑO DE LA PLANEACIÓN, ESTRATEGIAS, METODOLOGÍAS, MANUALES Y PROCEDIMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE LOS OPERATIVOS DE CAMPO QUE CONTRIBUYAN A LA ACTUALIZACIÓN DEL RENEM EN PERIODOS INTERCENSALES; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS PRUEBAS A LOS INSTRUMENTOS DE CAPTACIÓN QUE SE UTILIZARÁN DURANTE LOS OPERATIVOS DE ACTUALIZACIÓN DEL RENEM, PARA LA EVALUACIÓN DE SU FUNCIONALIDAD; DEFINIR LOS PROCEDIMIENTOS DE REVISIÓN Y VALIDACIÓN DE LAS VARIABLES DE IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE LA UNIDAD ECONÓMICA CONTENIDA EN LOS INSTRUMENTOS DE CAPTACIÓN, PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA INFORMACIÓN CAPTADA DURANTE LOS OPERATIVOS DE CAMPO DE ACTUALIZACIÓN DEL RENEM; EFECTUAR LA VALIDACIÓN Y LIBERACIÓN DE LAS VARIABLES DE IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE LAS BASES DE DATOS PROVENIENTES DE LOS OPERATIVOS DE CAMPO PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL RENEM; EJECUTAR EL SEGUIMIENTO A LOS REQUERIMIENTOS DE ATENCIÓN A USUARIOS DEL DENUE PARA SU GESTIÓN OPORTUNA EN LOS TIEMPOS Y FORMA SOLICITADA; DEFINIR LOS PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN PARA LOS OPERATIVOS DE CAMPO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL RENEM; EFECTUAR LA ATENCIÓN A LOS REQUERIMIENTOS DE CAPACITACIONES, PRESENTACIONES Y TALLERES PARA REALIZAR LA DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN DE LAS ACTUALIZACIONES DEL DENUE TANTO INTERNAS AL INSTITUTO COMO EXTERNAS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 12: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0331 Derecho; 0414 Contabilidad y Fiscalización; 0622 Informática. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en estrategia operativa, planeación, seguimiento y control de operativos de campo de información económica; integración de presupuestos para operativos de campo; revisión y análisis de la información económica; supervisión de personal mínimo de 5 personas.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, paquetería Office (Word, Excel, Power Point, Outlook).

Registro de aspirantes

Page 13: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 6 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 14: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

Page 15: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 16: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 106002 Código de plaza: CFOJ4I06C-20547

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Económicas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Administración de Repositorios A1

Nivel: OJ4 Remuneración Mensual Bruta: $36,280.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE DESARROLLO INFORMÁTICO, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR Y VIGILAR LAS ACTIVIDADES DE CARGA, INTEGRACIÓN, MANEJO Y MANTENIMIENTO DE INFORMACIÓN EN BASES DE DATOS PARA LAS ACTIVIDADES DE LOS PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ECONÓMICA DE ESTA UNIDAD ADMINISTRATIVA. SUPERVISAR EL MODELADO Y LA VALIDACIÓN DE LAS BASES DE DATOS PARA LA ENTREGA DE RESULTADOS DE LOS PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ECONÓMICA DE ESTA UNIDAD ADMINISTRATIVA. ESTABLECER EL ACCESO, NIVELES DE SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO A LAS BASES DE DATOS, CON EL PROPÓSITO DE IMPULSAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA EN MATERIA DE DATOS ELECTRÓNICOS. DECIDIR SOBRE EL SOPORTE TÉCNICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE REPOSITORIOS ELECTRÓNICOS CON EL OBJETO DE IMPULSAR CONSULTAS A LOS DATOS Y CON ELLO BRINDAR RESPUESTA A LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN. DECIDIR EL SEGUIMIENTO AL FUNCIONAMIENTO DE LAS APLICACIONES, CON BASE EN LA PROGRAMACIÓN DE LAS TAREAS ASIGNADAS PARA EL PROCESAMIENTO Y CONSULTA DE LA INFORMACIÓN DE ESTA UNIDAD ADMINISTRATIVA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 17: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en programación orientada a objetos, diseño de aplicaciones, diseño y explotación de bases de datos (ORACLE), administración de proyectos de software, impartición de cursos, lenguaje de programación JAVA, generación de consultas SQL, supervisión de personal de cuando menos 3 personas.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y móvil, Office, servidores de aplicaciones, sistemas de control de versiones, manejadores de bases de datos e IDE de desarrollo (al menos ORACLE, ECLIPSE y JDEVELOPER).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término

Page 18: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 4 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 19: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto

Page 20: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Nacional de Estadística y Geografía, yX. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 21: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 107001 Código de plaza: CFOJ3G07C-21095

Adscripción: Dirección General de Geografía y Medio Ambiente

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Hidrología

Nivel: OJ3 Remuneración Mensual Bruta: $32,777.25

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR LAS CARGAS DE TRABAJO QUE SE ASIGNAN A LOS ESPECIALISTAS ADSCRITOS EN DIRECCIONES REGIONALES Y COORDINACIONES ESTATALES, PARA GENERAR Y ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN HIDROLÓGICA DEL PAÍS. DECIDIR LA SUPERVISIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD, LA PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS DATOS, PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA SOBRE EL TERRITORIO NACIONAL EN LOS ÁMBITOS INSTITUCIONAL Y SECTORIAL. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet:

Page 22: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

[email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0511 Biología; 0513 Ecología y Ciencias Ambientales; 0522 Química; 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera; 0724 Industria de la Minería, Extracción y Metalurgia; 0732 Construcción e Ingeniería Civil y en el Campo Específico 061 Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en elaboración de estudios hidrológicos, procesamiento de datos físico-químicos de muestras de agua, percepción remota, manejo de cartografía de recursos naturales, operación de software orientado a Sistemas de Información Geográfica.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir intermedio, hablar intermedio. Especificar en el curriculum.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, equipos multiparamétricos y Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término

Page 23: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 24: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto

Page 25: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Nacional de Estadística y Geografía, yX. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 26: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 107002 Código de plaza: CFOJ2G07C-21094

Adscripción: Dirección General de Geografía y Medio Ambiente

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Geología

Nivel: OJ2 Remuneración Mensual Bruta: $29,712.78

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR LA PRODUCCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOLÓGICA Y FISIOGRÁFICA, CUMPLIENDO CON EL MARCO NORMATIVO DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE, PARA FAVORECER LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DEL TERRITORIO NACIONAL. DECIDIR EN LA ORIENTACIÓN DE LAS UNIDADES DEL ESTADO EN LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD, PARA GENERAR INFORMACIÓN GEOLÓGICA Y FISIOGRÁFICA EN EL TERRITORIO NACIONAL. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet:

Page 27: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

[email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera y 0724 Industria de la Minería, Extracción y Metalurgia. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en geología estructura, estratigrafía, petrografía, percepción remota, riesgos geológicos; aplicación de la cartografía de recursos naturales; generación de información geográfica; operación de software orientado a sistemas de información geográfica.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir intermedio, hablar intermedio. Especificar en el curriculum.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las

Page 28: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 29: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Page 30: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 31: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 107003 Código de plaza: CFNU3G07C-21089

Adscripción: Dirección General de Geografía y Medio Ambiente

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Vegetación y Suelos

Nivel: NU3 Remuneración Mensual Bruta: $46,020.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR EN LO RELATIVO A LA PROGRAMACIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS Y NORMAS, PARA ELABORAR INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SOBRE ASPECTOS EDAFOLÓGICOS Y DE USO DEL SUELO Y VEGETACIÓN. DECIDIR EN LA SUPERVISIÓN DE LA ELABORACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DERIVADOS DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN EDAFOLÓGICA, DE USO DE SUELO Y VEGETACIÓN, PARA VERIFICAR LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD EN LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet:

Page 32: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

[email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0511 Biología, 0513 Ecología y Ciencias Ambientales, 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera, 0520 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Ciencias Físicas, Químicas y de la Tierra, 0622 Informática , 0811 Producción y Explotación Agrícola y Ganadera, 0813 Silvicultura, 0810 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Agronomía, Horticultura, Silvicultura y Pesca; y en el campo especifico 061 Innovación en Tecnologías de la Información y la Comunicación. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en análisis de tipos de vegetación de México, ecología vegetal, suelos de México, software orientado a percepción remota, Sistemas de Información Geográfica, geomática en recursos naturales, supervisión de personal (mínimo de 10 personas).

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir intermedio, hablar intermedio. Especificar en el curriculum.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office, y especializado en Sistemas de Información Geográfica (ARCMAP, QGIS).

Page 33: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en

Page 34: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

Page 35: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 36: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 107004 Código de plaza: CFEC2G07C-19351

Adscripción: Dirección General de Geografía y Medio Ambiente

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: No

Funciones Inherentes al puestoANALIZAR, DESARROLLAR Y VIGILAR MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DIRECCIONADAS A LA INTEGRACIÓN DE LOS DATOS INHERENTES AL MARCO Y REGISTRO DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL MARCO GEOESTADÍSTICO Y SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; DESARROLLAR PROYECTOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN, ENCUESTAS, CAPACITACIÓN, MEDIOS ELECTRÓNICOS Y DIVULGACIÓN; CAMBIAR, SEÑALAR, DEFINIR, FORMULAR, JERARQUIZAR, ACTUALIZAR Y MANTENER EL CONJUNTO DE DATOS OBTENIDOS, PROMOVER LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS, DIRECTRICES Y CRITERIOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LAS ACTIVIDADES DE REVISIÓN DE LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS Y EL ANÁLISIS DE LAS OBSERVACIONES REALIZADAS DURANTE LAS ETAPAS DEL PROCESO GENERAL, PARA EL DESARROLLO DE DOCUMENTOS NORMATIVOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet:

Page 37: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

[email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación, en los campos específicos 051 Ciencias Biológicas y Ambientales, 052 Ciencias Físicas, Químicas y de la Tierra. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en el desarrollo de documentos normativos en materia geográfica; operación básica de Sistemas de Información Geográfica; desarrollo de investigaciones sobre tendencias tecnológicas en materia de acceso de información e interoperabilidad; interpretación y aplicación de documentos normativos electrónicos; revisión y análisis de documentación asociada con la información geográfica.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir básico, hablar básico. Especificar en el curriculum.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera

Page 38: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 75.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 39: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto

Page 40: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Nacional de Estadística y Geografía, yX. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 41: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 107005 Código de plaza: CFEC2G07C-18215

Adscripción: Dirección General de Geografía y Medio Ambiente

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoANALIZAR, DESARROLLAR Y VIGILAR MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DIRECCIONADAS A LA INTEGRACIÓN DE LOS DATOS INHERENTES AL MARCO Y REGISTRO DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL MARCO GEOESTADÍSTICO Y SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; DESARROLLAR PROYECTOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN, ENCUESTAS, CAPACITACIÓN, MEDIOS ELECTRÓNICOS Y DIVULGACIÓN; CAMBIAR, SEÑALAR, DEFINIR, FORMULAR, JERARQUIZAR, ACTUALIZAR Y MANTENER EL CONJUNTO DE DATOS OBTENIDOS, PROMOVER LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS, DIRECTRICES Y CRITERIOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA EJECUCIÓN DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS, A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES Y CONFORME A LA NORMA ESTABLECIDA, PARA VALIDAR LOS COMPONENTES DE CALIDAD DE LA INFORMACIÓN DE RECURSOS NATURALES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ÉSTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet:

Page 42: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

[email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0511 Biología, 0513 Ecología y Ciencias Ambientales, 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera, 0811 Producción y Explotación Agrícola y Ganadera y 0813 Silvicultura. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en Sistemas de Información Geográfica, tipos de vegetación de México, ecología, cartografía básica, percepción remota, biodiversidad marina e insular, recursos naturales de México.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir básico, hablar básico. Especificar en el curriculum.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, ARCGIS/QGIS, Office, GPS, cámara fotográfica digital.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las

Page 43: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 6 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 44: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Page 45: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 46: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 107006 Código de plaza: CFEC3G07C-02374

Adscripción: Dirección General de Geografía y Medio Ambiente

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC3 Remuneración Mensual Bruta: $20,663.00

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoANALIZAR, DESARROLLAR Y VIGILAR MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DIRECCIONADAS A LA INTEGRACIÓN DE LOS DATOS INHERENTES AL MARCO Y REGISTRO DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL MARCO GEOESTADÍSTICO Y SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; DESARROLLAR PROYECTOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN, ENCUESTAS, CAPACITACIÓN, MEDIOS ELECTRÓNICOS Y DIVULGACIÓN; CAMBIAR, SEÑALAR, DEFINIR, FORMULAR, JERARQUIZAR, ACTUALIZAR Y MANTENER EL CONJUNTO DE DATOS OBTENIDOS, PROMOVER LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS, DIRECTRICES Y CRITERIOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA PRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS NORMATIVOS Y METODOLÓGICOS, ASÍ COMO LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS EN PERCEPCIÓN REMOTA Y VERIFICACIÓN DE CAMPO, PARA LA ACTUALIZACIÓN DIGITAL DE LA INFORMACIÓN DE USO DEL SUELO Y VEGETACIÓN. DECIDIR CON EL RESPOSABLE DEL ÁREA LAS ACTIVIDADES PROGRAMAAS ANUALMENTE PARA LA REALIZACIÓN DEL ANTEPROYECTO ANUAL DE PRESUPUESTO. DECIDIR CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA LA ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE LOS DOCUMENTOS PARA LA PROPUESTA DE LA INTEGRACIÓN DE DATOS COMO INFORMACIÓN DE INTERES NACIONAL. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 47: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0511 Biología, 0513 Ecología y Ciencias Ambientales, 0811 Producción y Explotación Agrícola y Ganadera y 0813 Silvicultura y en el campo específico 061 Innovación en Tecnologías de la Información y la Comunicación. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en análisis e identificación de tipos de vegetación y fitogeografía de México, ecología vegetal, climatología, percepción remota, Sistemas de Información Geográfica, geomática en recursos naturales.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir intermedio, hablar intermedio. Especificar en el curriculum.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, ARCGIS, QGIS, GPS.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera

Page 48: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 49: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto

Page 50: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Nacional de Estadística y Geografía, yX. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 51: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 109001 Código de plaza: CFNU4A09C-21771

Adscripción: Dirección General de AdministraciónEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Contratos de Adquisiciones

Nivel: NU4 Remuneración Mensual Bruta: $52,940.81

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. GESTIONAR LA ELABORACIÓN DE CONTRATOS Y PEDIDOS DERIVADOS DE PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA, INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS Y ADJUDICACIÓN DIRECTA, PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS REQUERIDOS POR LAS UNIDADES Y ÁREAS ADMINISTRATIVAS CENTRALES DEL INSTITUTO, CONSTATANDO QUE EL CLAUSULADO DE LOS MISMOS SE APEGUE A LOS COMPROMISOS PACTADOS POR EL INSTITUTO CON LOS PROVEEDORES, A FIN DE QUE LAS ÁREAS RESPONSABLES DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS CONTRATOS Y PEDIDOS CUMPLAN Y HAGAN CUMPLIR LO PRECISADO EN LOS MISMOS; GESTIONAR ANTE LA COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS LA VALIDACIÓN DE LOS CONTRATOS DE ADQUISICIONES QUE CELEBRA EL INSTITUTO, A FIN DE SUSTENTAR QUE ÉSTOS CUMPLAN CON LOS REQUERIMIENTOS LEGALES CORRESPONDIENTES; VIGILAR LA FORMALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Y SU REGISTRO ANTE LA COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, PARA LA ADMINISTRACIÓN POR PARTE DE LAS ÁREAS RESPONSABLES DE DICHOS INSTRUMENTOS; ORIENTAR EN LOS TRÁMITES DE RESCISIÓN Y TERMINACIÓN ANTICIPADA DE CONTRATOS Y PEDIDOS, A LAS ÁREAS RESPONSABLES DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS MISMOS Y BRINDARLES EL APOYO EN LA ELABORACIÓN DEL FINIQUITO DERIVADO DE LA RESCISIÓN, PARA CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD Y EL CONTENIDO DE LAS CLÁUSULAS RELATIVAS AL INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES POR PARTE DE LOS PROVEEDORES; DIFUNDIR EN LA PÁGINA DE INTERNET DEL INSTITUTO, LA RESCISIÓN DE PEDIDOS Y CONTRATOS, ASÍ COMO LOS PROVEEDORES QUE POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLOS NO LOS HUBIEREN FORMALIZADO, PARA QUE LAS DIVERSAS ÁREAS CONTRATANTES DEL INSTITUTO SE ABSTENGAN DE INVITAR O RECIBIR PROPUESTAS DE ÉSTOS; COMUNICAR AL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL LA RESCISIÓN O NO FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS O PEDIDOS EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LA NORMATIVIDAD DE LA MATERIA, A FIN DE QUE DETERMINE LA PROCEDENCIA O NO DE LA SANCIÓN CORRESPONDIENTE; VIGILAR LA ENTREGA DEL DOCUMENTO RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES Y EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR PARTE DE LOS PROVEEDORES, EN LOS CASOS APLICABLES, PARA ATENDER LO SEÑALADO EN LA NORMATIVIDAD APLICABLE; VIGILAR QUE LAS GARANTÍAS RESPECTIVAS DE LOS CONTRATOS, SEAN ENTREGADAS POR LOS PROVEEDORES EN TIEMPO Y FORMA, A FIN DE MANTENER GARANTIZADO EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LOS CONTRATOS DURANTE SU VIGENCIA, ASÍ COMO PARA SU ENVÍO A GUARDA Y CUSTODIA POR LA COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS; PROPONER A LA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES, LOS ARGUMENTOS RELATIVOS A INCONFORMIDADES O SOLICITUDES DE CONCILIACIÓN PROMOVIDOS POR LOS PROVEEDORES, PARA CUMPLIR EN TIEMPO Y FORMA LOS REQUERIMIENTOS DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL, Y INFLUIR EN LA ACTUALIZACIÓN DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DEL INSTITUTO, PARA PROMOVER LA EFICIENCIA Y EFICACIA EN LOS DIVERSOS ACTOS POSTERIORES A LA ADJUDICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS CONTRACTUALES PREVISTOS EN LA MISMA NORMATIVIDAD. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios

Page 52: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo detallado 0331 Derecho. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en formalización de contrataciones en la Administración Pública Federal, rescisión de contratos y elaboración de convenios, observando la

Page 53: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

aplicación de la normatividad federal en materia de adquisición de bienes y contratación de servicios, transparencia y rendición de cuentas y responsabilidades administrativas de los servidores públicos; fianzas y trámite de inconformidades y conciliaciones ante órganos internos de control.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Page 54: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 6 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

Page 55: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 56: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 109002 Código de plaza: CFEE1A09C-23249

Adscripción: Dirección General de AdministraciónEntidad Federativa

Ciudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Coordinación con Mandos

Nivel: EE1 Remuneración Mensual Bruta: $23,725.99

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoACORDAR CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS RELATIVOS A LAS ACTIVIDADES SECRETARIALES PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN, VIGILANCIA Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA EL PROCESO DE CAPTURA DE RESULTADOS OBTENIDOS EN LA VALORACIÓN CURRICULAR DE LAS PLAZAS VACANTES DE ENLACE Y MANDO EN CONCURSO, MEDIANTE EL SISTEMA HABILITADO, CON EL OBJETIVO DE PROMOVER SU REGISTRO, CONTROL Y SEGUIMIENTO. VIGILAR LOS CASOS DE SEPARACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PROFESIONALES DE CARRERA DE ENLACE Y MANDO DE LAS DIFERENTES ÁREAS DE ÁMBITO CENTRAL, CON EL PROPÓSITO DE DARLES SEGUIMIENTO CONFORME A LA NORMATIVIDAD APLICABLE. VIGILAR LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN, VALIDACIÓN, REVISIÓN, TRÁMITE Y SEGUIMIENTO DE INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A LAS PLAZAS VACANTES QUE DENTRO DEL MARCO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA SE REQUIEREN CONCURSAR EN EL ÁMBITO CENTRAL, CON EL PROPÓSITO DE CONSTATAR QUE LOS PROCEDIMIENTOS SE REALICEN CONFORME A LA NORMATIVIDAD VIGENTE. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet:

Page 57: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

[email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos amplios 03 Ciencias Sociales y Derecho, 04 Administración y Negocios. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en procesos de servicio profesional de carrera (SPC); elaboración de documentos de carácter administrativo (reportes y presentaciones ejecutivas); identificación e integración de formatos de trámites inherentes a procesos de SPC y elaboración de notas informativas para la atención de instancias fiscalizadoras y de transparencia.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, multifuncional. Office. Automóvil estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las

Page 58: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 59: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Page 60: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o tipo "A" vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Avenida Balderas #71, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre la calle Artículo 123, Avenida Morelos y calle Humboldt. Revisión Documental y Entrevista: Av. Patriotismo No. 711, Edificio de Patriotismo Torre "A" , Col. San Juan, C.P. 03730,

Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Page 61: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 119001 Código de plaza: CFOJ2E19C-22933

Adscripción:Dirección General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia

Entidad FederativaCiudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Metodologías Estadísticas

Nivel: OJ2 Remuneración Mensual Bruta: $29,712.78

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.DECIDIR Y BRINDAR ATENCIÓN A LOS REPORTES DE LOS USUARIOS INTERNOS, DERIVADOS DE LAS METODOLOGÍAS UTILIZADAS EN EL MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS DE CAPTACIÓN ELECTRÓNICA CON LA FINALIDAD DE CANALIZAR LAS PROBLEMÁTICAS O DUDAS QUE SE PRESENTEN DURANTE EL LEVANTAMIENTO A LOS ACTORES INVOLUCRADOS. SUPERVISAR LA REVISIÓN DE LOS ARCHIVOS DEL MATERIAL CARTOGRÁFICO GENERADOS POR EL ÁREA CORRESPONDIENTE A FIN DE COMPROBAR QUE CONTENGAN LA INFORMACIÓN REQUERIDA, RELATIVA A LA UBICACIÓN EN CAMPO DE LAS ÁREAS GEOGRÁFICAS SELECCIONADAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE LAS ENCUESTAS. VIGILAR Y GENERAR LOS CUESTIONARIOS CON INFORMACIÓN CAPTADA EN LAS ENCUESTAS, CUANDO SEA SOLICITADA POR EL ÁREA RESPONSABLE DEL OPERATIVO PARA QUE CUENTEN CON ELEMENTOS QUE PERMITAN MONITOREAR EL DESARROLLO DEL PROYECTO.DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 62: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:

Nivel de Estudios: Licenciatura y Maestría. Grado de Avance:

Concluida para Licenciatura y concluida para Maestría.

Licenciatura y Maestría:

Las carrreras profesionales y las maestrías descritas en los campos detallados 0611 Ciencias Computacionales, 0613 Desarrollo de Software, 0622 Informática, 0610 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Innovación en Tecnologías de la Información y la Comunicación, 0713 Electrónica, Automatización y Aplicaciones de la Mecánica-Eléctrica. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en criterios de validación para la captación e integración de información de encuestas probabilísticas; herramientas de control y análisis algorítmico para procesamiento; supervisión de desarrollo de aplicaciones informáticas; impartición de cursos de capacitación de aplicaciones informáticas; diseño y validación de bases de datos.

Idioma: Ninguno.

Page 63: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles y paquetería Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a todas y todos los aspirantes que aprueben la Evaluación de Conocimientos Técnicos, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Page 64: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;

Page 65: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Avenida Balderas #71, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre la calle Artículo 123, Avenida Morelos y calle Humboldt. Revisión Documental y Entrevista: Av. Patriotismo No. 711, Edificio de Patriotismo Torre "A" , Col. San Juan, C.P. 03730,

Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Page 66: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 119002 Código de plaza: CFOJ2E19C-22910

Adscripción:Dirección General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Evaluación, Clasificación y Capacitación Conceptual

Nivel: OJ2 Remuneración Mensual Bruta: $29,712.78

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.GENERAR UNA ADECUADA CLASIFICACIÓN DE DELITOS QUE COMPETEN A LOS PROYECTOS ESTADÍSTICOS PARA PRODUCIR UN CUESTIONARIO QUE CAPTE INFORMACIÓN COHERENTE Y QUE TENGA CORRESPONDENCIA CON EL DISEÑO CONCEPTUAL DE LA ENCUESTA. VIGILAR Y PRODUCIR LOS CRITERIOS DE VALIDACIÓN Y REVISIÓN DE LA CONGRUENCIA DE LOS CUESTIONARIOS DE CAPTACIÓN, CON LA FINALIDAD DE BRINDAR AL USUARIO FINAL UN INSTRUMENTO QUE LE PERMITA UN MEJOR DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LAS ENCUESTAS NACIONALES DE GOBIERNO. VALIDAR EL USO DE LA CLASIFICACIÓN DE DELITOS DEFINIDA EN LOS INSTRUMENTOS DE CAPTACIÓN PARA UNA ADECUADO LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN. SUPERVISAR EL DESARROLLO DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS CONCEPTUALES PARA PRESENTAR INFORMACIÓN PERTINENTE EN LAS CAPACITACIONES NACIONALES Y ESTATALES. IMPARTIR LAS CAPACITACIONES NACIONALES Y SUPERVISAR QUE SE TRANSMITA LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS DELITOS, CON LA FINALIDAD DE BRINDAR AL PERSONAL ENCARGADO DE REALIZAR EL OPERATIVO DE CAMPO LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS Y ASÍ SE CAPTE LA INFORMACIÓN DESEADA.DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 67: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:

Nivel de Estudios: Licenciatura y Maestría. Grado de Avance:

Titulado para Licenciatura y concluida para Maestría.

Licenciatura y Maestría:

Las maestrías descritas en los campos detallados 0312 Sociología y Antropología, 0313 Ciencias Políticas, 0315 Trabajo y Atención Social, 0310 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Ciencias Sociales y Estudios de Comportamiento; y en el campo específico 033 Derecho y Criminología. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en análisis de metodologías para diseño de instrumentos de captación en temas de gobierno, seguridad pública, justicia, sistema penitenciario, drogas; investigación aplicada; desarrollo de documentos de análisis e interpretación de información estadística; elaboración de informes tabulados y gráficas.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office.

Page 68: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Software:

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos,

Page 69: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la

Page 70: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

dependencia o entidad correspondiente;VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada

sea fidedigna;VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y

que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto

Nacional de Estadística y Geografía, yX. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 71: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 121001 Código de plaza: CFEC2I21C-18530

Adscripción: Dirección Regional NorteEntidad Federativa

Durango, Durango

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR Y ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS, ALTERNATIVAS Y/O MEJORAS A LAS METODOLOGÍAS INFORMÁTICAS PARA EL PROCESO DE LA INFORMACIÓN EN SU ÁREA LABORAL; FORMULAR NUEVAS PROPUESTAS EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS, ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES, SOPORTE, EXPLOTACIÓN DE BASES DE DATOS, MANTENIMIENTO, RESGUARDO Y CUSTODIA DE LOS ARCHIVOS, ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA, CAPACITACIÓN; JERARQUIZAR Y ACTUALIZAR CONFORME AL DIAGNÓSTICO; PERMITIR EL FLUJO DE LA INFORMACIÓN DE LA MANERA MÁS EFICAZ POSIBLE, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. COADYUVAR EN LAS ACTIVIDADES DERIVADAS DEL SEGUIMIENTO AL FUNCIONAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE TICS PARA LA CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS TECNOLÓGICOS DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA. COADYUVAR EN LA INSTALACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CRECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIONES DE VOZ Y DATOS PARA LA ATENCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS. COADYUVAR EN LA ELABORACIÓN DE OPINIONES TÉCNICAS QUE DEN SOPORTE A LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE TICS, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE. REVISAR LA INFORMACIÓN SOBRE LOS CONTRATOS CELEBRADOS CON TERCEROS Y LAS GARANTÍAS DE LA INFRAESTRUCTURA DE TICS, PARA EL SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO. COADYUVAR EN LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD EN TICS, PARA EL USO DE LOS SERVICIOS Y RECURSOS INFORMÁTICOS CONFORME A LO ESTABLECIDO. COADYUVAR EN LA IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA EN MATERIA DE DATOS ELECTRÓNICOS, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 72: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0611 Ciencias Computacionales, 0612 Desarrollo de Hardware, 0613 Desarrollo de Software, 0621 Telecomunicaciones, 0622 Informática, 0623 Soporte y Servicios de Mantenimiento a las Tecnologías de la Información y Comunicaciones. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Instalación de servicios de comunicaciones de voz y datos. Soporte técnico en equipos de comunicaciones y redes de computadoras. Arquitectura de redes. Técnicas y herramientas de seguridad informática y en soporte técnico a tecnologías de la información y comunicaciones. Conectividad para videoconferencias y/o reuniones virtuales.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de

Equipo de cómputo e impresión, equipos de comunicación, equipo para telefonía, dispositivos de cómputo móvil, Office y automóvil estándar.

Page 73: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Software:Registro de aspirantes

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en

Page 74: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

Page 75: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Selenio Núm. 107 Oriente, Ciudad Industrial, C.P. 34208, Victoria de Durango, Durango, entre calle

Aluminio, calle Estaño y calle segunda de Selenio.

Page 76: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 122001 Código de plaza: CFEC1A22C-16823

Adscripción: Dirección Regional OccidenteEntidad FederativaGuadalajara, Jalisco

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC1 Remuneración Mensual Bruta: $18,807.23

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR Y ANALIZAR EL CONJUNTO DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS REFERENTES A LAS ÁREAS DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, QUE LE SEAN ENCOMENDADAS Y DEDUCIR SU PARTICIPACIÓN EN LA JERARQUIZACIÓN DE LAS TAREAS; SEGUIR DE MANERA PRECISA LOS MÉTODOS PARA OBTENER EL RESULTADO ESPERADO; FORMULAR, DEFENDER, DEFINIR, INTEGRAR, REVISAR, CAMBIAR, CARACTERIZAR, HACER PROPUESTAS Y DAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A PROBLEMÁTICAS QUE SE PRESENTEN, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. CONTRIBUIR PARA QUE SE LLEVE A CABO EL MONITOREO DE LOS EQUIPOS DE INFRAESTRUCTURA ELECTROMECÁNICA E INSTALACIONES ELÉCTRICAS, PARA GARANTIZAR QUE EXISTAN LAS CONDICIONES ADECUADAS DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA Y SU FUNCIONAMIENTO. CONTRIBUIR CON LOS PROYECTOS PARA LA RENOVACIÓN, AMPLIACIÓN Y ADECUACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA ELECTROMECÁNICA E INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS ÁREAS USUARIAS, EN APEGO A LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS, PARA GARANTIZAR SU ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO. CONTRIBUIR EN EL SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS OFICIALES DE AHORRO DE ENERGÍA, ADOPTADAS EN EL INSTITUTO,PARA CONTRIBUIR EN LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES. CONTRIBUIR EN LA PROGRAMACIÓN DE LAS ACCIONES DE GESTIÓN AMBIENTAL QUE PROMUEVAN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL EQUIPAMIENTO ELECTROMECÁNICO E INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, ASÍ COMO EL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVIDAD OFICIAL VIGENTE, ESTÁNDARES Y CERTIFICACIONES.CONTRIBUIR EN LA ACTUALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DEL INVENTARIO DE LA INFRAESTRUCTURA ELECTROMECÁNICA PARA CONTAR CON INFORMACIÓN CONFIABLE QUE PERMITA UNA MEJOR ADMINISTRACIÓN DE LOS MISMOS. CONTRIBUIR EN LA INSTALACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CRECIMIENTO APROPIADO DE LOS SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA ELECTROMECÁNICA PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS PROYECTOS INSTITUCIONALES. CONTRIBUIR EN LA ELABORACIÓN DE PLANOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA MANTENERLOS ACTUALIZADOS, EN CUMPLIMIENTO DE LA NORMA OFICIAL VIGENTE. CONTRIBUIR EN EL SEGUIMIENTO A LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, Y APLICACIÓN DE GARANTÍAS DE LA INFRAESTRUCTURA ELECTROMECÁNICA CELEBRADOS CON TERCEROS PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS MISMOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos,

Page 77: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0710 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Química y Profesiones Afines, 0712 Electricidad y Generación de Energía, 0713 Electrónica, Automatización y Aplicaciones de la Mecánica-Eléctrica, 0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Monitoreo de equipos de infraestructura electromecánica e instalaciones eléctricas. Participación en proyectos de renovación, ampliación y adecuación de instalaciones eléctricas. Participación en instalación, actualización y crecimiento de servicios de infraestructura electromecánica. Seguimiento de

Page 78: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

contratos de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de infraestructura electromecánica.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo PC y LAPTOP, AUTOCAD, paquetería Office, equipo general para mediciones eléctricas y vehículo estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Page 79: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

Page 80: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. 16 de Septiembre No. 670, Col. Mexicaltzingo, C.P. 44180, Guadalajara, Jal., entre Epigmenio González y

calle Mexicaltzingo, calle Manzano, entre SEARS y el Teatro Diana.

Page 81: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 122002 Código de plaza: CFEC2E22C-18838

Adscripción: Dirección Regional OccidenteEntidad Federativa

Colima, Colima

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES CONTRIBUIR EN LAS ACTIVIDADES DE ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN, SUPERVISIÓN E INTEGRACIÓN DEL MARCO NACIONAL DE VIVIENDAS EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA LA CONFORMACIÓN ADECUADA DEL MARCO MUESTRAL DE LAS ENCUESTAS EN HOGARES; CONTRIBUIR EN LA SUPERVISIÓN DEL TRABAJO OPERATIVO DEL MARCO NACIONAL DE VIVIENDAS EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA LA CONFORMACIÓN ADECUADA DEL MARCO MUESTRAL DE LAS ENCUESTAS EN HOGARES; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 82: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0111 Diseño Curricular y Pedagogía, 0311 Psicología, 0314 Economía, 0315 Trabajo y Atención Social, 0414 Contabilidad y Fiscalización, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaria, 0611 Ciencias Computacionales, 0622 Informática. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Aplicación de los instrumentos de captación del Marco Nacional de Vivienda. Levantamiento de información de censos y/o encuestas. Coordinación de equipos de trabajo.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo PC, LAPTOP, Office y vehículo estándar.

Registro de aspirantes

Page 83: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 84: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

Page 85: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Av. Tecnológico 30, Col. Jardines Vista Hermosa, C.P. 28010,

Colima, Colima, Entre calle Profra. Genoveva Sánchez, Av. Constitución y calle Manuel García Macías. A un costado de la Delegación Estatal del ISSSTE. Revisión Documental y Entrevista: Av. 20 de Noviembre 83, Col.

Centro, C.P. 28000, Segundo Piso, Colima, Colima, Entre calle Medellín y J. Jesús Carranza, calle José Antonio Torres. A media cuadra del Colegio Fray Pedro.

Page 86: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 122003 Código de plaza: CFNU1E22C-09626

Adscripción: Dirección Regional OccidenteEntidad Federativa

Tepic, Nayarit

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección Estatal de Estadística

Nivel: NU1 Remuneración Mensual Bruta: $39,672.89

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN DE DIRECTORIOS, LEVANTAMIENTO, CAPTURA Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS NACIONALES DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO. DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO, REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ASÍ COMO DE OPERATIVOS INTERCENSALES, POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDAS; DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS ECONÓMICOS Y AGROPECUARIOS, ASÍ COMO DE LAS ENCUESTAS DEL SECTOR PRIMARIO POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDAS; DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ECONÓMICA, SOCIODEMOGRÁFICA, DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS Y DAR CUMPLIMIENTO A LAS METAS Y PROGRAMAS DE TRABAJO. EJECUTAR LOS ESQUEMAS DE CONCERTACIÓN CON LAS FUENTES INFORMANTES, APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS METODOLÓGICOS VIGENTES, REVISIÓN Y EDICIÓN DE LOS PRODUCTOS DE INTEGRACIÓN ESTADÍSTICA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA PARA ENRIQUECER EL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN. GESTIONAR LAS ACCIONES TENDIENTES A OPERAR REGISTROS NACIONALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. ORIENTAR TÉCNICAMENTE EN MATERIA ESTADÍSTICA A LOS INTEGRANTES DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS EN FUNCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DERIVADOS DE LOS ACUERDOS QUE SE GENEREN ; PARA GARANTIZAR EL LOGRO DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS. DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS A SEGUIR EN LAS ETAPAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE CARÁCTER ECONÓMICO EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE DATOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Page 87: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.Carrera(s): Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología

y Antropología, 0313 Ciencias Políticas, 0314 Economía, 0410 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Negocios y Contabilidad, 0411 Negocios y Comercio, 0420 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Administración y Gestión, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría, 0611 Ciencias Computacionales, 0613 Desarrollo de Software, 0717 Ingeniería Industrial, 0724 Industria de la Minería, Extracción y Metalurgia, 0732

Page 88: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Construcción e Ingeniería Civil. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en organización y seguimiento de operativos de captación de información estadística; elaboración de documentos técnicos estadísticos; coordinación de grupos de trabajo (mínimo 6 personas); elaboración y seguimiento a planes y proyectos estadísticos; impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción.

Idioma:

Inglés: Nivel A2 - Examen KET, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397-433 puntos, TOEFL CBT 93-120, TOEFL IBT 30-40, IELTS 3.0-3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46 - 53. Leer básico, escribir básico, hablar básico. Certificación vigente.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Automóvil estándar; equipo de cómputo PC, LAP TOP; paquetería Office; software estadístico (SAS, SPSS, STATA o R, etc.).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del

Page 89: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado vigente Inglés: Nivel A2 - Examen KET, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397-433 puntos, TOEFL CBT 93-120, TOEFL IBT 30-40, IELTS 3.0-3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46 - 53.

Page 90: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Page 91: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Insurgentes No. 77, Col. Centro, C.P. 63000, Tepic, Nayarit. Entre calle Veracruz Sur y calle Puebla Sur,

calle Eulogio Parra Poniente a 100 metros al oriente del Parque la Loma.

Page 92: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 122004 Código de plaza: CFEC3E22C-23962

Adscripción: Dirección Regional OccidenteEntidad Federativa

Colima, Colima

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC3 Remuneración Mensual Bruta: $20,663.00

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES DAR SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN Y REINSTRUCCIÓN DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DAR SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE LAS ETAPAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DAR SEGUIMIENTO ALA RECOLECCIÓN Y REVISIÓN DE LOS DATOS CAPTADOS DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DAR SEGUIMIENTO A LA SUPERVISIÓN Y VERIFICACIÓN DEL TRABAJO OPERATIVO DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DAR SEGUIMIENTO A LA CRÍTICA-VALIDACIÓN, CAPTURA Y PROCESOS DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 93: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología y Antropología, 0313 Ciencias Políticas, 0314 Economía, 0315 Trabajo y Atención Social, 0331 Derecho, 0321 Comunicación y Periodismo 0414 Contabilidad y Fiscalización, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Page 94: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Organización y seguimiento de operativos de recolección de información estadística; impartición de cursos de capacitación, talleres, u otra actividad de instrucción; coordinación de grupos (mínimo 4 personas); elaboración y ejecución de programas de trabajo estadístico, redacción de reportes técnicos de información estadística.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo PC, LAPTOP. Paquetería Office y vehículo estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTA

Page 95: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Etapa 3Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de

Page 96: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Page 97: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Av. Tecnológico 30, Col. Jardines Vista Hermosa, C.P. 28010,

Colima, Colima, Entre calle Profra. Genoveva Sánchez, Av. Constitución y calle Manuel García Macías. A un costado de la Delegación Estatal del ISSSTE. Revisión Documental y Entrevista: Av. 20 de Noviembre 83, Col.

Centro, C.P. 28000, Segundo Piso, Colima, Colima, Entre calle Medellín y J. Jesús Carranza, calle José Antonio Torres. A media cuadra del Colegio Fray Pedro.

Page 98: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 125001 Código de plaza: CFEC2E25C-12142

Adscripción: Dirección Regional NoresteEntidad Federativa

Ciudad Victoria, Tamaulipas

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES CONTRIBUIR A LAS ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN Y REINSTRUCCIÓN DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; CONTRIBUIR EN LAS ACTIVIDADES A SEGUIR EN LAS ETAPAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; CONTRIBUIR A LA RECOLECCIÓN Y REVISIÓN DE LOS DATOS CAPTADOS DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; CONTRIBUIR A LA SUPERVISIÓN Y VERIFICACIÓN DEL TRABAJO OPERATIVO DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; CONTRIBUIR A LA CRÍTICA-VALIDACIÓN, CAPTURA Y PROCESOS DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 99: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría, 0613 Desarrollo de Software, 0622 Informática. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Operativos en campo para la captación de información estadística y geográfica. Análisis de información y redacción de documentos. Impartición de cursos de capacitación.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo, paquetería Office, SQL y automóvil estándar.

Page 100: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a

Page 101: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

Page 102: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concurso22 Alberto Carrera Torres NO. 601, Col. Ascensión Gómez, C.P. 87040, Cd. Victoria, Tamaulipas.

Page 103: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 125002 Código de plaza: CFEC2E25C-19860

Adscripción: Dirección Regional NoresteEntidad Federativa

Monterrey, Nuevo León

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES APLICAR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA EN LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ASÍ COMO DE OPERATIVOS INTERCENSALES, EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS; PREPARAR EL REPORTE DE RESULTADOS DE LA VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ECONÓMICA, SOCIODEMOGRÁFICA, DE SEGURIDAD Y GOBIERNO EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS. CONTRIBUIR EN LAS ACTIVIDADES PARA OPERAR REGISTROS NACIONALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 104: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos amplios 03 Ciencias Sociales y Derecho. 04 Administración y Negocios. 05 Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística. 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación. 07 Ingeniería, Manufactura y Construcción. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Análisis de información estadística, explotación de base de datos, integración de información en cuadros, gráfica y tabulada, elaboración de documentos de temas estadísticos y presentaciones para la difusión. Impartición de capacitación.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo, paquetería Office, ACCESS y vehículo estándar.

Page 105: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 106: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

Page 107: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Adolfo Prieto # 2314 Oriente, Colonia Obrera, C.P. 64010, Monterrey, Nuevo León, entre calle Juan de la

Barrera y calle Profesor Antonio Coello.

Page 108: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 125003 Código de plaza: CFNU2E25C-25265

Adscripción: Dirección Regional NoresteEntidad FederativaReynosa, Tamaulipas

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección Estatal de Proyectos Institucionales

Nivel: NU2 Remuneración Mensual Bruta: $41,000.77

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN DE DIRECTORIOS, LEVANTAMIENTO, CAPTURA Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS NACIONALES DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO. DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO, REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ASÍ COMO DE OPERATIVOS INTERCENSALES, POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDAS; DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS ECONÓMICOS Y AGROPECUARIOS, ASÍ COMO DE LAS ENCUESTAS DEL SECTOR PRIMARIO POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDAS; DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ECONÓMICA, SOCIODEMOGRÁFICA, DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS Y DAR CUMPLIMIENTO A LAS METAS Y PROGRAMAS DE TRABAJO. GESTIONAR LAS ACCIONES TENDIENTES A OPERAR REGISTROS NACIONALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS. DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS A SEGUIR EN LAS ETAPAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE CARÁCTER ECONÓMICO EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE DATOS; DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CAPTURA Y CRÍTICA - VALIDACIÓN DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE CARACTER SOCIODEMOGRÁFICO, EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN, SUPERVISIÓN E INTEGRACIÓN DEL MARCO NACIONAL DE VIVIENDAS EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA LA CONFORMACIÓN ADECUADA DEL MARCO MUESTRAL DE LAS ENCUESTAS EN HOGARES Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROGRAMADOS; GESTIONAR Y DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS, ASI COMO DE LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS, OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS Y LA APLICACIÓN ADECUADA DE LOS LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA INTEGRACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEL DIRECTORIO ESTADÍSTICO NACIONAL DE UNIDADES ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD CON LA FINALIDAD DE TENER UNA UNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS Y DAR CUMPLIMIENTO EN TIEMPO Y FORMA AL PROGRAMA DE TRABAJO; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

Page 109: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:

Page 110: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología y Antropología, 0313 Ciencias Políticas, 0314 Economía, 0411 Negocios y Comercio, 0423 Administración Pública, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría, 0611 Ciencias Computacionales, 0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Organización y seguimiento de operativos de recolección de información estadística; elaboración de documentos técnicos estadísticos; coordinación de grupos de trabajo (mínimo 6 personas); seguimiento a planes y proyectos estadísticos; experiencia en impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción.

Idioma:

Inglés: Leer básico, escribir básico, hablar básico. NIVEL A2 - EXAMEN KET, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397 – 433 puntos, TOEFL CBT 93 – 120 puntos, TOEFL IBT 30 – 40 puntos, IELTS 3.0 – 3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46 – 53 puntos. Certificación vigente.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo; paquetería Office, software estadístico (SAS, SPSS, etc.). Automóvil estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 111: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que

Page 112: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.5. Certificado vigente de Inglés: NIVEL A2 - EXAMEN KET, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397 – 433

puntos, TOEFL CBT 93 – 120 puntos, TOEFL IBT 30 – 40 puntos, IELTS 3.0 – 3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46 – 53 puntos.

6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI

Page 113: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Michoacán No. 415, entre Sinaloa y Tamaulipas, Col. Rodríguez, C.P. 88630, Reynosa, Tamaulipas.

Page 114: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 127001 Código de plaza: CFOJ1D27C-09922

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Puebla, Puebla

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Promoción

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $27,523.38

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN, DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE DIVULGACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. VIGILAR LA PLANEACIÓN DE PROMOCIÓN Y FOMENTO AL USO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) ASÍ COMO DE LA GENERADA POR EL INEGI, PARA EL SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS Y PROGRAMAS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO. SUPERVISAR LA ATENCIÓN A LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS DIFERENTES SECTORES DE LA SOCIEDAD, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS CIUDADANOS CON BASE EN LA NORMATIVIDAD APLICABLE. SUPERVISAR LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES DE USO Y APROVECHAMIENTO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA QUE PERMITA A LAS INSTANCIAS DE GOBIERNO FORMULAR POLÍTICAS PÚBLICAS EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD. DECIDIR LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN, CONCERTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) GENERADA POR EL INEGI PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA INFORMACIÓN DE LOS DIFERENTES SECTORES DE LA SOCIEDAD. SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES NECESARIAS EN LA EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS Y DETECCIÓN DE NECESIDADES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA QUE GENERA E INTEGRA EL INSTITUTO PARA IMPULSAR LA CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN. DECIDIR LAS ACTIVIDADES REQUERIDAS EN LOS PROCESOS DE PROMOCIÓN Y FOMENTO AL USO DE LA INFORMACIÓN PARA EL ADECUADO MANEJO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL SISTEMA Y/O LA GENERADA POR EL INEGI. SUPERVISAR Y PROMOVER LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS, EN MATERIA DE ATENCIÓN A USUARIOS Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, PARA PROMOVER LA CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN. DECIDIR LAS ACTIVIDADES REQUERIDAS EN EL MONITOREO DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PARA EL CONOCIMIENTO DE OFICINAS CENTRALES Y FUNDAMENTAR LA TOMA DE DECISIONES EN ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y OPERATIVOS CENSALES. SUPERVISAR LAS CAMPAÑAS NACIONALES DE DIFUSIÓN, DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y DE COMUNICACIÓN INTERNA DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA PROMOVER EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. IMPULSAR EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE PRODUCTOS DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN PARA SU DISTRIBUCIÓN CONFORME A LO ESTABLECIDO. FAVORECER LA DIFUSIÓN DEL CALENDARIO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Y DE INTERÉS NACIONAL DEL INSTITUTO DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA IMPULSAR SU CONOCIMIENTO A LA POBLACIÓN, DE LA OFERTA INSTITUCIONAL. SUPERVISAR LA INTEGRACIÓN DE LOS ACERVOS DE FOTOGRAFÍA, AUDIO, VIDEO Y PRESENTACIONES, PARA PONERLOS A DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOS INTERNOS COMO INSUMO DE LOS DIVERSOS PRODUCTOS AUDIOVISUALES O IMPRESOS SOBRE LA ACTIVIDAD INSTITUCIONAL. SUPERVISAR LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA PROMOVER EL SENTIDO DE PERTENENCIA DE LA COMUNIDAD INEGI. VIGILAR Y VALIDAR LA INFORMACIÓN QUE INTEGRA LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON LOS ORGANISMOS Y ENTIDADES DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS, PARA EVITAR INCONSISTENCIAS EN EL PROCESO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique

Page 115: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.Carrera(s): Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0310 Planes

Multidisciplinarios o Generales del Campo de Ciencias Sociales y Estudios del Comportamiento; 0314 Economía, 0321 Comunicación y Periodismo, 0412 Mercadotecnia y Publicidad, 0420 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Administración y Gestión; 0421 Administración de Empresas; 0423 Administración Pública; 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmosfera; 0532

Page 116: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Estadística y Actuaría; 0610 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Innovación en Tecnologías de la Información y la Comunicación, 0611 Ciencias Computacionales, 0622 Informática, 0623 Soporte y Servicios de Mantenimiento a las Tecnologías de la Información y Comunicación. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Implementación de campañas de comunicación, mercadotecnia, diseño gráfico y relaciones públicas, difusión de información o atención a requerimientos de usuarios de información estadística y geográfica, redacción y elaboración de documentos y presentaciones ejecutivas, exposición de temas ante diferentes foros y audiencias, técnicas de aprendizaje, coordinación de grupos (mínimo 4 personas).

Idioma:

Inglés: Leer básico, escribir básico y hablar básico. NIVEL A2 BÁSICO - EXAMEN KET, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397-433 puntos, TOEFL CBT 93-120 puntos, TOEFL IBT 30-40 puntos, IELTS 3.0-3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46-53 puntos. Certificación vigente.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Automóvil estándar, equipo de cómputo LAPTOP, Office, cámara fotográfica y video, herramientas de ofimática.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al

Page 117: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

Page 118: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

5. Certificado vigente de Inglés: NIVEL A2 BÁSICO - EXAMEN KET, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397-433 puntos, TOEFL CBT 93-120 puntos, TOEFL IBT 30-40 puntos, IELTS 3.0-3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46-53 puntos.

6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa

Page 119: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle 35 norte No. 3626, Colonia Ex Rancho Colorado, C.P. 72044, Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla, entre

calle de la Pedrera y calle 36 Poniente o calle Jesús Reyes Heroles con Boulevard Norte.

Page 120: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 127002 Código de plaza: CFEC2E27C-19885

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Puebla, Puebla

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES CONTRIBUIR EN LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS ECONÓMICOS Y AGROPECUARIOS, ASÍ COMO DE LAS ENCUESTAS DEL SECTOR PRIMARIO, POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL EN TIEMPO Y FORMA, ASEGURANDO LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LA MISMA. CONTRIBUIR CON LAS ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS; CONTRIBUIR CON LAS ACTIVDADES Y APLICACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS OPERATIVOS, LA INTEGRACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE NEGOCIOS Y DEL DIRECTORIO NACIONAL DE UNIDADES ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS; CONTRIBUIR CON LA SUPERVISIÓN DEL TRABAJO OPERATIVO PARA LA INTEGRACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 121: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía, 0411 Negocios y Comercio, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Coordinación de operativos de captación de información estadística; análisis de información estadística; actualización de información de unidades económicas y agropecuarias; administración de recursos humanos.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo, paquetería Office (Excel avanzado), vehículo estándar.

Page 122: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en

Page 123: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

Page 124: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle 35 norte No. 3626, Colonia Ex Rancho Colorado, C.P. 72044, Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla, entre

calle de la Pedrera y calle 36 Poniente o calle Jesús Reyes Heroles con Boulevard Norte.

Page 125: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 127003 Código de plaza: CFNU1E27C-09913

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Puebla, Puebla

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección Estatal de Estadística Sociodemográfica

Nivel: NU1 Remuneración Mensual Bruta: $39,672.89

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO, REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ASÍ COMO DE OPERATIVOS INTERCENSALES, POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDAS; DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ECONÓMICA, SOCIODEMOGRÁFICA, DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS Y DAR CUMPLIMIENTO A LAS METAS Y PROGRAMAS DE TRABAJO. EJECUTAR LOS ESQUEMAS DE CONCERTACIÓN CON LAS FUENTES INFORMANTES, APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS METODOLÓGICOS VIGENTES, REVISIÓN Y EDICIÓN DE LOS PRODUCTOS DE INTEGRACIÓN ESTADÍSTICA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA PARA ENRIQUECER EL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN. GESTIONAR LAS ACCIONES TENDIENTES A OPERAR REGISTROS NACIONALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. ORIENTAR TÉCNICAMENTE EN MATERIA ESTADÍSTICA A LOS INTEGRANTES DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS EN FUNCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DERIVADOS DE LOS ACUERDOS QUE SE GENEREN ; PARA GARANTIZAR EL LOGRO DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CAPTURA Y CRÍTICA - VALIDACIÓN DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE CARACTER SOCIODEMOGRÁFICO, EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN, SUPERVISIÓN E INTEGRACIÓN DEL MARCO NACIONAL DE VIVIENDAS EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA LA CONFORMACIÓN ADECUADA DEL MARCO MUESTRAL DE LAS ENCUESTAS EN HOGARES Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROGRAMADOS; GESTIONAR Y DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS SOCIODEMOGRÁFICOS, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS, OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios

Page 126: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.Carrera(s): Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología

y Antropología, 0313 Ciencias Políticas, 0314 Economía, 0410 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Negocios y Contabilidad, 0411 Negocios y Comercio, 0420 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Administración y Gestión, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaria, 0611 Ciencias Computacionales, 0613 Desarrollo de Software, 0717 Ingeniería Industrial, 0724 Industria de la Minería, Extracción y Metalurgia, 0732 Construcción e Ingeniería Civil. De acuerdo al documento de la “Clasificación

Page 127: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en organización y seguimiento de operativos de captación de información estadística; elaboración de documentos técnicos estadísticos; coordinación de grupos de trabajo (mínimo 6 personas); elaboración y seguimiento de planes y proyectos estadísticos; impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción.

Idioma: Inglés: NIVEL A2 básico - examen KET o 400 puntos mínimo de TOEFL PBT. Leer básico, escribir básico y hablar básico.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office, software estadístico (SAS, SPSS, STATA o R, etc.).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Page 128: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado vigente de Inglés: NIVEL A2 básico - examen KET o 400 puntos mínimo de TOEFL PBT.6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula

Consular o Cédula Profesional).7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el

caso de ser extranjera o extranjero.8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).

Page 129: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Page 130: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle 35 norte no. 3626, Colonia Ex Rancho Colorado, C.P. 72044, Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla, entre

calle de la Pedrera y calle 36 Poniente o Jesús Reyes Heroles con Boulevard Norte.

Page 131: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 129001 Código de plaza: CFEC1E29C-22113

Adscripción: Dirección Regional Centro SurEntidad Federativa

Toluca, Estado de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC1 Remuneración Mensual Bruta: $18,807.23

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS ECONÓMICOS Y AGROPECUARIOS, ASÍ COMO DE LAS ENCUESTAS DEL SECTOR PRIMARIO POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL EN TIEMPO Y FORMA, ASEGURANDO LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LA MISMA. PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS; PARTICIPAR EN LA SUPERVISIÓN DEL TRABAJO OPERATIVO PARA LA INTEGRACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 132: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía, 0411 Negocios y Comercio, 0420 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Administración y Gestión, 0423 Administración Pública, 0532 Estadística y Actuaría. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en captación, análisis y generación de información estadística captada mediante censos nacionales o encuestas económicas de cobertura nacional o registros administrativos; generación de estadística básica; interpretación de cartografía, clasificación de unidades económicas; análisis, homologación, calidad y vinculación de base de datos.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo, paquetería Office, automóvil estándar.

Page 133: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 134: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

Page 135: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida Sebastían Lerdo de Tejada Oriente #832, planta baja, Colonia Reforma y Ferrocarriles Nacionales, C.P.

50090, Toluca, México, entre calle Isabel La Católica y calle José María González Arratia, Avenida Independencia, a un costado del centro de Salud ISEM.

Page 136: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 130001 Código de plaza: CFEC2E30C-19431

Adscripción: Dirección Regional CentroEntidad Federativa

Ciudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES CONTRIBUIR A LA RECOLECCIÓN Y REVISIÓN DE LOS DATOS CAPTADOS DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; CONTRIBUIR A LA RECOLECCIÓN Y REVISIÓN DE LOS DATOS CAPTADOS DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 137: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Levantamiento de información en campo de encuestas económicas, censos económicos, censo de población, encuesta agropecuaria, análisis de información estadística, actividades en georreferenciación, material cartográfico, estrategia operativa, supervisión de personal, capacitación de personal, base de datos.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

De cómputo, multifuncional, ofimática, vehículo estándar.

Registro de aspirantes

Page 138: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 139: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

Page 140: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia tipo A vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoBalderas #71, Col Centro. C.P. 06040, Cuauhtémoc, Ciudad de México. Entre calle Artículo 123, Av. Morelos y

Humbóldt.

Page 141: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 130002 Código de plaza: CFEC2E30C-19432

Adscripción: Dirección Regional CentroEntidad Federativa

Ciudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA PRODUCIR DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ENTIDAD Y DELEGACIONALES IMPRESAS Y EN MEDIOS ELECTRÓNICOS QUE CUMPLAN CON LOS CRITERIOS NORMATIVOS EN EL ÁMBITO REGIONAL DE SU COMPETENCIA Y PARTICIPAR EN LA LIBERACIÓN FINAL DE LOS PRODUCTOS DESCENTRALIZADOS DE INTEGRACIÓN DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

Page 142: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos amplios 03 Ciencias Sociales y Derecho, 04 Administración y Negocios, 05 Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Elaboración de productos estadísticos y documentos técnicos. integración y análisis de información estadística. exposición y presentación de información, coordinación de grupos (mínimo 4 personas durante los últimos 2 años).

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Manejo de equipo de cómputo. Paquetería Office y paquetería estadística. Bases de datos. Vehículo estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las

Page 143: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 144: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Page 145: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia tipo A vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoBalderas #71, Col Centro. C.P. 06040, Cuauhtémoc, Ciudad de México. Entre calle Artículo 123, Av. Morelos y

Humbóldt.

Page 146: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 132001 Código de plaza: CFOJ2I32C-21697

Adscripción: Coordinación General de InformáticaEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Seguridad en Sistemas Informáticos

Nivel: OJ2 Remuneración Mensual Bruta: $29,712.78

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDECIDIR Y SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y/O INFORMACIÓN PÚBLICA OFICIAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA INFORMÁTICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES E INSTRUMENTACIÓN DE ACCIONES PREVISTAS EN CADA UNA DE LAS FASES QUE REGULA LA NORMA TÉCNICA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL INEGI, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. ASUMIR Y ORGANIZAR LA OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PRUEBAS DE SEGURIDAD Y DESEMPEÑO EN SISTEMAS INFORMÁTICOS, AUDITORÍAS A SISTEMAS INFORMÁTICOS, COORDINACIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y BASES DE DATOS, PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DESARROLLADOS POR EL INSTITUTO, ASÍ COMO LA PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA; DECIDIR EN LO RELATIVO AL USO Y MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS, ASÍ COMO LA COORDINACIÓN DE PERSONAL DEL ÁREA PARA QUE LOS SERVICIOS DE PRUEBAS DE SEGURIDAD Y DESEMPEÑO EN SISTEMAS INFORMÁTICOS, AUDITORÍAS A SISTEMAS INFORMÁTICOS, COORDINACIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y BASES DE DATOS QUE SERÁN PROPORCIONADOS A LOS USUARIOS FUNCIONEN CORRECTAMENTE; VIGILAR Y VALIDAR QUE LOS SERVICIOS DE PRUEBAS DE SEGURIDAD Y DESEMPEÑO EN SISTEMAS INFORMÁTICOS, AUDITORÍAS A SISTEMAS INFORMÁTICOS, COORDINACIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y BASES DE DATOS CUENTEN CON LOS RECURSOS, PERSONAL, DOCUMENTACIÓN E INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN, SEGUIMIENTO, MEDICIÓN Y CONTROL ADECUADOS Y ACTUALIZADOS PARA QUE SE ATIENDAN LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS, SE CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE Y SE ATIENDAN LAS MEDIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD INFORMÁTICA; BRINDAR EL SOPORTE TÉCNICO E INSTRUMENTAR MEDIDAS PARA FAVORECER QUE LOS USUARIOS HAGAN EL MEJOR USO DE LOS SERVICIOS DE PRUEBAS DE SEGURIDAD Y DESEMPEÑO EN SISTEMAS INFORMÁTICOS, AUDITORÍAS A SISTEMAS INFORMÁTICOS, COORDINACIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y BASES DE DATOS, CUMPLIENDO CON LOS OBJETIVOS DE SERVICIO; IMPULSAR MEJORAS Y MODIFICACIONES QUE RESULTEN NECESARIAS PARA QUE LOS SERVICIOS DE PRUEBAS DE SEGURIDAD Y DESEMPEÑO EN SISTEMAS INFORMÁTICOS, AUDITORÍAS A SISTEMAS INFORMÁTICOS, COORDINACIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y BASES DE DATOS HAGAN UN MEJOR USO DE LOS RECURSOS QUE LE SEAN ASIGNADOS AL ÁREA Y SE ATIENDA DE MEJOR MANERA A LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS EN LA MATERIA; FAVORECER LA IDENTIFICACIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE MEDIDAS, PARA LA PROTECCIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DE MISIÓN CRÍTICA EN ESCENARIOS QUE HABILITEN LA CONTINUIDAD OPERATIVA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos,

Page 147: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en administración de servicios tecnológicos asociados al diseño y ejecución de pruebas de rendimiento en aplicaciones informáticas; administración de servicios tecnológicos asociados al diseño y ejecución de pruebas de seguridad en aplicaciones informáticas; implementación de mejores prácticas para la evaluación de seguridad para aplicaciones informáticas; administración de servicios tecnológicos asociados a la identificación y contención de amenazas en materia de seguridad para aplicaciones

Page 148: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

informáticas; implementación de arquitecturas de cómputo para aplicaciones informáticas.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir intermedio, hablar intermedio. Especificar en el curriculum.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Page 149: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

Page 150: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 151: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 133001 Código de plaza: CFOJ4A33C-21432

Adscripción: Coordinación General de Asuntos Jurídicos

Entidad FederativaCiudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Legislación y Consulta

Nivel: OJ4 Remuneración Mensual Bruta: $36,280.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDECIDIR Y SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y/O INFORMACIÓN PÚBLICA OFICIAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LA NORMA TÉCNICA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL INEGI, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR EN LO RELATIVO A LA REALIZACIÓN DE TAREAS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS QUE TENGAN POR OBJETO BRINDAR ASESORÍA EN LAS MATERIAS PROPIAS DE SU COMPETENCIA; SUPERVISAR LOS ESTUDIOS DE DERECHO COMPARADO A NIVEL INTERNACIONAL Y NACIONAL EN MATERIA ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, PARA IDENTIFICAR POSIBLES MEJORAS AL MARCO NORMATIVO INSTITUCIONAL; ANALIZAR JURÍDICAMENTE Y EMITIR OPINIÓN SOBRE LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE DISPOSICIONES JURÍDICAS QUE NORMEN EL FUNCIONAMIENTO DEL INSTITUTO EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, FIN DE BRINDAR CERTEZA JURÍDICA EN LA ACTUACIÓN DEL INSTITUTO; GENERAR EL ANÁLISIS JURÍDICOS DE DERECHO COMPARADO SOBRE DISPOSICIONES LEGALES Y NORMATIVAS EN LAS TAREAS COMPETENCIA DEL INSTITUTO, QUE RESULTEN NECESARIAS PARA DAR SUSTENTO A LAS ACTIVIDADES A SU CARGO; GENERAR LA REVISIÓN Y EMISIÓN DE ANTEPROYECTOS Y PROYECTOS DE LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS, ACUERDOS Y DEMÁS DISPOSICIONES JURÍDICAS RELACIONADAS CON LA COMPETENCIA DEL INSTITUTO, PARA BRINDAR CERTEZA JURÍDICA EN LA ACTUACIÓN DEL INSTITUTO; SUPERVISAR LA ELABORACIÓN DE LOS DICTÁMENES, OPINIONES, ESTUDIOS, INFORMES Y DEMÁS DOCUMENTOS QUE LE SEAN SOLICITADOS POR SU SUPERIOR JERÁRQUICO O LOS QUE LE CORRESPONDAN EN RAZÓN DE SUS ATRIBUCIONES, PARA BRINDAR CERTEZA JURÍDICA EN LA ACTUACIÓN DEL INSTITUTO; BRINDAR ATENCIÓN A LAS ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS DE TRABAJO INTERNACIONALES DE QUE FORME PARTE LA COORDINACIÓN GENERAL, PARA IDENTIFICAR POSIBLES MEJORAS AL MARCO NORMATIVO INSTITUCIONAL; SUPERVISAR EL ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DICTAMINACIÓN DE LOS PROYECTOS, MINUTAS Y DICTÁMENES DE REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES, ASÍ COMO LOS PUNTOS DE ACUERDO EN MATERIAS COMPETENCIA DEL INSTITUTO PRESENTADAS ANTE EL CONGRESO DE LA UNIÓN POR LAS CÁMARAS DE DIPUTADOS Y SENADORES, PARA INTEGRAR LA OPINIÓN INSTITUCIONAL RESPECTO DE LAS MISMAS; VIGILAR LA GESTIÓN DE LA PUBLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS QUE COMPETAN AL INSTITUTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, PARA SU DIFUSIÓN Y ENTRADA EN VIGOR. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 152: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo detallado 0331 Derecho. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en formulación o revisión de iniciativas presentadas ante el congreso de la unión; asesoría jurídica en interpretación de disposiciones legales y normativas; realización de trámites ante el diario oficial de la federación.

Idioma: Inglés: Leer avanzado, escribir avanzado, hablar avanzado. Especificar en el curriculum.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office.

Page 153: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Software:Registro de aspirantes

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a todas y todos los aspirantes que aprueben la Evaluación de Conocimientos Técnicos, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos,

Page 154: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la

Page 155: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

dependencia o entidad correspondiente;VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada

sea fidedigna;VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y

que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto

Nacional de Estadística y Geografía, yX. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Avenida Balderas #71, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre la calle Artículo 123, Avenida Morelos y calle Humboldt. Revisión Documental y Entrevista: Av. Patriotismo No. 711, Edificio de Patriotismo Torre "A" , Col. San Juan, C.P. 03730,

Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Page 156: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 133002 Código de plaza: CFOJ2A33C-21695

Adscripción: Coordinación General de Asuntos Jurídicos

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Concertaciones

Nivel: OJ2 Remuneración Mensual Bruta: $29,712.78

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDECIDIR Y SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y/O INFORMACIÓN PÚBLICA OFICIAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LA NORMA TÉCNICA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL INEGI, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR EN LO RELATIVO A LA REALIZACIÓN DE ANÁLISIS JURÍDICOS Y EMITIR OPINIÓN SOBRE LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE DISPOSICIONES JURÍDICAS QUE NORMEN EL FUNCIONAMIENTO DEL INSTITUTO EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA; SUPERVISAR LA REALIZACIÓN DE LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS QUE TENGAN POR OBJETO BRINDAR ASESORÍA EN LAS MATERIAS PROPIAS DE SU COMPETENCIA; BRINDAR OPINIÓN JURÍDICA PRELIMINAR SOBRE LA VIABILIDAD DE FORMALIZAR CONVENIOS, BASES DE COLABORACIÓN GENERALES Y ESPECÍFICAS Y DEMÁS CONCERTACIONES QUE EL INSTITUTO PRETENDA CELEBRAR, ASÍ COMO RESPECTO DE LAS MODIFICACIONES DE ÉSTAS, PARA BRINDAR CERTEZA JURÍDICA A LA ACTUACIÓN DEL INSTITUTO; BRINDAR APOYO A SU SUPERIOR JERÁRQUICO EN LAS TAREAS PROPIAS DE LA IMPLEMENTACIÓN, OPERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO DE CONCERTACIONES, PARA SU CORRECTO RESGUARDO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 157: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo detallado 0331 Derecho. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en revisión y negociación de concertaciones en el sector público y en brindar asesoría jurídica en interpretación de disposiciones legales y normativas.

Idioma: Inglés: Leer avanzado, escribir avanzado, hablar básico. Especificar en el curriculum.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y

Page 158: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a todas y todos los aspirantes que aprueben la Evaluación de Conocimientos Técnicos, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 159: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

Page 160: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 161: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 133003 Código de plaza: CFOJ2A33C-23161

Adscripción: Coordinación General de Asuntos Jurídicos

Entidad FederativaCiudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Apoyo a la Junta de Gobierno

Nivel: OJ2 Remuneración Mensual Bruta: $29,712.78

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDECIDIR Y SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y/O INFORMACIÓN PÚBLICA OFICIAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LA NORMA TÉCNICA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL INEGI, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. ESTABLECER LAS TAREAS NECESARIAS PARA REVISAR LOS ASUNTOS A SOMETERSE AL ANÁLISIS DE LA JUNTA DE GOBIERNO, PARA DAR CERTEZA JURÍDICA A LAS DETERMINACIONES DEL JUNTA DE GOBIERNO; DECIDIR LAS ACTIVIDADES PARA LA PREPARACIÓN Y DESARROLLO DE LAS SESIONES DE LA JUNTA DE GOBIERNO, A EFECTO DE QUE PUEDA SESIONAR EN TIEMPO Y FORMA LA JUNTA DE GOBIERNO; GENERAR LOS INFORMES QUE DEBE PRESENTAR LA SECRETARÍA DE ACTAS, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS CORRESPONDIENTES; SUPERVISAR LA INTEGRACIÓN DE LAS CARPETAS DE TRABAJO DE LA JUNTA DE GOBIERNO, A EFECTO DE QUE LOS MIEMBROS DE LA MISMA CUENTEN CON LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA SUS DETERMINACIONES; SUPERVISAR LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE ACTA DE LA SESIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO, PARA HACER CONSTAR LAS DETERMINACIONES DE LA JUNTA DE GOBIERNO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

Page 162: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo detallado 0331 Derecho. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en asesoría jurídica en interpretación de disposiciones legales y normativas; asesoría a órganos colegiados del sector público: elaboración de análisis jurídicos, emisión de criterios de interpretación y aplicación de disposiciones jurídicas aplicables a los órganos colegiados; revisión legal de documentos e información de asuntos sometidos a consideración de los diversos órganos colegiados; organización y seguimiento de sesiones y/o reuniones de órganos colegiados.

Idioma: Inglés: Leer avanzado, escribir avanzado, hablar básico. Especificar en el curriculum.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera

Page 163: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a todas y todos los aspirantes que aprueben la Evaluación de Conocimientos Técnicos, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 164: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

Page 165: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Avenida Balderas #71, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre la calle Artículo 123, Avenida Morelos y calle Humboldt. Revisión Documental y Entrevista: Av. Patriotismo No. 711, Edificio de Patriotismo Torre "A" , Col. San Juan, C.P. 03730,

Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Page 166: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 134001 Código de plaza: CFEC2D34C-21961

Adscripción:Dirección General de Comunicación, Servicio Público de Información y Relaciones Institucionales

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Domingo a Jueves 15:30 a 23:00 Hrs.

Disponibilidad para viajar: No

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LOS PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGÍAS, EN EL MARCO DE LA ARQUITECTURA INFORMÁTICA DE LA RED NACIONAL DE INFORMACIÓN; ENRIQUECER LOS DIVERSOS CONTENIDOS DEL SITIO DE INTERCAMBIO; DISEÑAR DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN INTERNA, EDICIÓN DE REVISTAS, LA ADMINISTRACIÓN Y MONITOREO DE LA RED DE COMUNICACIONES, EL SERVICIO DE ASESORÍA A USUARIOS DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS; OPTIMIZAR LA PROMOCIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL INEGI, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LOS SERVICIOS DE CONSULTA DE INFORMACIÓN A LOS USUARIOS Y ORIENTACIÓN A LOS INFORMANTES Y ENTREVISTADORES A TRAVÉS DE LOS MEDIOS REMOTOS ESTABLECIDOS (TELÉFONO, CORREO ELECTRÓNICO Y CHAT DE ACCESO NACIONAL), PARA SATISFACER LA SOLICITUDES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, ASÍ COMO PARA BRINDAR APOYO A LOS ENTREVISTADORES Y CERTIDUMBRE A LOS INFORMANTES DE LOS OPERATIVOS ESTADÍSTICOS Y GEOGRÁFICOS QUE EL INEGI LLEVA A CABO DURANTE TODO EL AÑO; VERIFICAR QUE SE PROPORCIONE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA A LAS SOLICITUDES QUE SE RECIBEN A TRAVÉS DEL LADA 800, ASÍ COMO DEL SITIO DEL INEGI EN INTERNET Y DE LA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL (ATENCIÓN.USUARIOS); DECIDIR CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA LA CANALIZACIÓN DE LAS LLAMADAS Y CORREO ELECTRÓNICOS QUE REQUIERAN ATENCIÓN POR PARTE DE MANDOS MEDIOS O SUPERIORES DEL INSTITUTO A FIN DE QUE SE PROPORCIONE EL SERVICIO DE ASESORÍA A LOS INFORMANTES DE LOS DISTINTOS OPERATIVOS DE CAMPO QUE REALIZA EL INSTITUTO DURANTE EL AÑO, ASÍ COMO APOYO A LOS ENCUESTADORES EN LOS PROBLEMAS QUE SURJAN DURANTE LOS DISTINTOS OPERATIVOS DE CAMPO; INFORMAR A LOS ASESORES SOBRE LOS OPERATIVOS QUE SE REALIZAN CON BASE EN LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LAS ÁREAS GENERADORAS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 167: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 01 Educación, 02 Artes y Humanidades, 03 Ciencias Sociales y Derecho, 04 Administración y Negocios, 05 Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística, 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación, 07 Ingeniería, Manufactura y construcción. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en atención de centros de contacto; operación de productos y servicios con información estadística y geográfica y sistemas relacionados a la atención de centros de contacto.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal y portátiles, Office, sistemas relacionados a la atención en centros de contacto.

Page 168: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 169: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

Page 170: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 171: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 134002 Código de plaza: CFOJ3V34C-20814

Adscripción:Dirección General de Comunicación, Servicio Público de Información y Relaciones Institucionales

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Organismos Americanos

Nivel: OJ3 Remuneración Mensual Bruta: $32,777.25

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN, PROGRAMACIÓN, GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS TEMAS DE VINCULACIÓN ESTRATÉGICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR LAS ACTIVIDADES RELATIVAS A LA COOPERACIÓN MULTILATERAL CON LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES AMERICANOS, PARA CUMPLIR CON EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL INEGI EN MATERIA DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. APOYAR EN LA REDACCIÓN DE CORRESPONDENCIA INTERNACIONAL DE LA DIRECCIÓN DIRIGIDA A ORGANISMOS REGIONALES AMERICANOS PARA CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN QUE DICHAS AGENCIAS SOLICITAN AL INEGI. REALIZAR LA REVISIÓN Y HACER EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN PROVENIENTE DE ORGANISMOS REGIONALES AMERICANOS PARA SU APROVECHAMIENTO EN LAS ÁREAS TÉCNICAS DEL INSTITUTO. APOYAR EN EL SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN TÉCNICA QUE SE ENCUENTREN EN EJECUCIÓN ENTRE LAS ÁREAS DEL INEGI CON ORGANISMOS REGIONALES AMERICANOS PARA CUMPLIR CON LOS PROGRAMAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL INEGI. ATENDER LA RECEPCIÓN DE FUNCIONARIOS EXTRANJEROS QUE VISITEN EL INEGI Y ELABORAR LOS INFORMES CORRESPONDIENTES PARA CUMPLIR CON LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN MATERIA ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PRESENTADOS POR LA CANCILLERÍA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 172: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo detallado 0313 Ciencias Políticas. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 5 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en cooperación internacional, geopolítica, temas bilaterales, organismos internacionales, planeación y organización de eventos internacionales.

Idioma:Inglés: Leer intermedio, escribir intermedio, hablar intermedio. Certificado o informe de resultados emitidos por la institución certificadora: CENNI 8, TOEFL IBT 79.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles. Microsoft Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera

Page 173: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 8 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 174: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

entrevista.

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado o informe de resultados emitidos por la institución certificadora vigente: CENNI 8, TOEFL IBT 79.6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula

Consular o Cédula Profesional).7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el

caso de ser extranjera o extranjero.8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

Page 175: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 176: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 134003 Código de plaza: CFNU2V34C-20810

Adscripción:Dirección General de Comunicación, Servicio Público de Información y Relaciones Institucionales

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección Operativa de Asuntos Bilaterales

Nivel: NU2 Remuneración Mensual Bruta: $41,000.77

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN, PROGRAMACIÓN, GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS TEMAS DE VINCULACIÓN ESTRATÉGICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARA DESARROLLAR LOS PROGRAMAS DE COOPERACIÓN BILATERAL EN MATERIA DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA DEL INEGI, PARA SUPERVISAR LA DEBIDA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS MISMOS. FACILITAR LA RECEPCIÓN DE FUNCIONARIOS EXTRANJEROS QUE VISITAN EL INEGI PARA CUMPLIR CON LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN BILATERAL. EFECTUAR LA PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES INTERNACIONALES INHERENTES A LA DIRECCIÓN PARA CUMPLIR CON EL PROGRAMA DE COOPERACIÓN BILATERAL DEL INSTITUTO. DECIDIR LAS ACCIONES DE LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN BILATERAL CON PAÍSES DEL CONTINENTE EUROPEO, ASIÁTICO Y DE OCEANÍA, CON LOS CUALES EL INEGI MANTIENE RELACIONES; ASÍ COMO PROYECTAR INFORMACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA PARA LAS COMISIONES INTERNACIONALES QUE REALIZA EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO. CANALIZAR LA OFERTA Y DEMANDA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL AL INTERIOR Y EXTERIOR DEL INSTITUTO PARA GESTIONAR LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. PROPONER LOS REPORTES MENSUALES DE ACTIVIDADES BILATERALES PARA GENERAR LOS INFORMES ANUALES DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 177: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo detallado 0313 Ciencias Políticas. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 5 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en cooperación internacional, geopolítica, temas bilaterales, derecho internacional, planeación y organización de eventos internacionales.

Idioma: Inglés: Leer avanzado,escribir avanzado, hablar avanzado. Certificado o informe de resultados: CENNI 16; TOEFL IBT 79; IELTS 6.5; CAMBRIDGE EXAM CAE.

Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles. Microsoft Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y

Page 178: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 179: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado o informe de resultados vigente: CENNI 16; TOEFL IBT 79; IELTS 6.5; CAMBRIDGE EXAM CAE.6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula

Consular o Cédula Profesional).7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el

caso de ser extranjera o extranjero.8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

Page 180: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 181: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

No. de Concurso 134004 Código de plaza: CFEC2D34C-16833

Adscripción:Dirección General de Comunicación, Servicio Público de Información y Relaciones Institucionales

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $19,351.61

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: 08:30 a 16:30 Hrs. Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LOS PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGÍAS, EN EL MARCO DE LA ARQUITECTURA INFORMÁTICA DE LA RED NACIONAL DE INFORMACIÓN; ENRIQUECER LOS DIVERSOS CONTENIDOS DEL SITIO DE INTERCAMBIO; DISEÑAR DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN INTERNA, EDICIÓN DE REVISTAS, LA ADMINISTRACIÓN Y MONITOREO DE LA RED DE COMUNICACIONES, EL SERVICIO DE ASESORÍA A USUARIOS DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS; OPTIMIZAR LA PROMOCIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL INEGI, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA LA GENERACIÓN DE ARCHIVOS DIGITALES DE LOS PRODUCTOS QUE ESTÉN DISEÑADOS DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS, PARA OBETENER LOS ARCHIVOS FINALES QUE SERVIRÁN PARA REPRODUCIRLOS EN SISTEMAS DE IMPRESIÓN DIGITAL U OFFSET. VIGILAR, VERIFICAR, SUSTITUIR Y VALIDAR LOS ELEMENTOS GRÁFICOS Y EDITORIALES QUE NO CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REQUERIDAS PARA SU REPRODUCCIÓN. ELABORAR ARCHIVOS DIGITALES Y MUESTRAS IMPRESAS SEGUN APLIQUE DE LOS PRODUCTOS EDITORIALES PARA SU REPRODUCCIÓN.DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

Page 182: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

La Carrera de Comunicación y las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0214 Tecnologías Audiovisuales para Medios de Comunicación, 0215 Diseño y Comunicación Gráfica y Editorial, 0216 Diseño Industrial, de Moda e Interiores, 0321 Comunicación y Periodismo. De acuerdo con el documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en diseño editorial; edición y revisión de archivos digitales; formación y preprensa offset y digital; operación de sistemas de impresión.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo, Maquinaria Especializada y Tipo de Software:

Equipo de cómputo personal, escritorio y portátiles, Office y SUITE ADOBE CREATIVE CLOUD, impresoras láser e impresoras de gran formato.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las

Page 183: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 31 de marzo al 9 de abril de 2021.

Periodo de Valoración CurricularDel 12 al 23 de abril de 2021.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 26 de abril al 26 de julio de 2021.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a todas y todos los aspirantes que aprueben la Evaluación de Conocimientos Técnicos, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 184: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

A las o los aspirantes que requieran que la revisión documental o la entrevista se lleve a cabo en un domicilio diferente al señalado en la convocatoria, referido a alguna de las Coordinaciones Estatales, Direcciones Regionales que tiene el INEGI alrededor del territorio nacional, y que corresponda a su lugar de radicación, o bien en la Dirección de Recursos Humanos en la CDMX deberán solicitarlo mediante el correo electrónico a [email protected] , dentro de un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de haberse publicado los resultados de la evaluación de conocimientos técnicos en la página del SPC.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos (las copias simples se deberán enviar vía correo electrónico o presentarse de manera digital mediante dispositivo USB, atendiendo las instrucciones señaladas en el correo electrónico de cita a entrega de documentación):1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral podrá ser descargado por las y los aspirantes en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Modelo de Carta de Protesta de Decir Verdad”, mismo que contiene lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Page 185: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2021.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 186: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

BASES DE PARTICIPACIÓN

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos del perfil de puesto previstos para valoración curricular. Asimismo, se deberá dar cumplimiento a los siguientes requisitos que establece el Artículo 16 del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; III. Tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal; y

VI. Los demás que señale la convocatoria correspondiente integrada en términos del presente Estatuto y de sus disposiciones normativas.

Guía de Estudios

Las Guías de Estudio se encontrarán a disposición en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

Publicación de resultados (fallo)

La decisión sobre la o el aspirante que ocupará el puesto vacante se informará mediante un correo electrónico a la ganadora o ganador y a través de la publicación de los resultados en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

Los resultados finales estarán disponibles hasta por 30 días naturales contados a partir de la publicación del Fallo del total de concursos de la convocatoria.

El aspirante que resulte ganadora o ganador, deberá presentarse, dentro del término de 10 días hábiles contados a partir de la publicación del resultado del fallo en la página del SPC, para realizar los trámites administrativos correspondientes, en la dirección señalada en el apartado “Lugar de desarrollo de las etapas del concurso” de la presente convocatoria.”

Declaración de concurso desierto

Se declarará desierto un concurso cuando ningún aspirante: se presente al mismo; no obtenga el puntaje mínimo de calificación; o porque sólo un aspirante obtenga el puntaje mínimo aprobatorio y sea vetada o vetado.

Disposiciones Generales

1. En el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/ podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. De acuerdo con el artículo 34 de las Normas para Regular la Operación del Servicio Profesional de Carrera del INEGI: “Las etapas se llevarán a cabo en las fechas establecidas en la convocatoria, cuando por causas excepcionales deban modificarse, el Instituto lo comunicará a todos las y los aspirantes mediante la página electrónica. Las y los aspirantes que no acudan en las fechas programadas a alguna de las etapas, serán

Page 187: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  · Web view2021. 3. 30. · participar en la direcciÓn y decisiÓn de las actividades estadÍsticas y geogrÁficas relativas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 003/2021

descalificados y no podrán continuar en el proceso de selección”.3. Con fundamento en el artículo 116, cuarto párrafo de la Ley General de Transparencia y Acceso a la

Información Pública, los datos personales de los concursantes son confidenciales.4. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su

participación en actividades relacionadas con motivo de la presente Convocatoria.5. Las y los concursantes deberán presentar los recursos de reconsideración por escrito, en las oficinas del

Director General Adjunto de Recursos Humanos, ubicada en Av. Héroe de Nacozari Sur núm. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes, entre calle INEGI, Avenida del Lago y Avenida Paseo de las Garzas, o bien, en las oficinas de las Direcciones Regionales o Coordinaciones Estatales. Cabe señalar que los recursos que se presenten por medios electrónicos se tendrán por no interpuestos. Lo anterior con fundamento en el artículo 46 del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

6. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto por la Dirección General Adjunta de Recursos Humanos conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de dudas

Las dudas que presenten, relativas a aspectos técnicos sobre el uso de la página electrónica, serán atendidas a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/. “Contacto” [email protected]

Aguascalientes, Ags., a 31 de marzo de 2021.- El Director General Adjunto de Recursos Humanos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Rúbricas