INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00641/273/2005/009/... ·...

130
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS COORDINACIÓN DE UNIDADES MÉDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA MAGDALENA DE LAS SALINAS LICITACION PÚBLICA NACIONAL 00641273-009-05 UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA MAGDALENA DE LAS SALINAS BASES DE LICITACION PÚBLICA NACIONAL 00641273-009-05 PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE CURACIÓN SUSTANTIVAS, DE ALTA ESPECIALIDAD Y 5000, MATERIAL RADIOLÓGICO Y DE LABORATORIO SUSTANTIVAS Y 5000 GRUPOS DE SUMINISTRO: 060, 070 Y 080 ESTA LICITACIÓN ACEPTA PROPOSICIONES ELECTRÓNICAS SEPTIEMBRE, 2005 1

Transcript of INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALweb.compranet.gob.mx:8002/HSM/UNICOM/00641/273/2005/009/... ·...

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS

COORDINACIÓN DE UNIDADES MÉDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD

UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA MAGDALENA DE LAS SALINAS

LICITACION PÚBLICA NACIONAL

00641273-009-05

UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA

Y ORTOPEDIA MAGDALENA DE LAS SALINAS

BASES DE LICITACION PÚBLICA NACIONAL

00641273-009-05

PARA LA ADQUISICIÓN DE

MATERIALES DE CURACIÓN SUSTANTIVAS, DE ALTA ESPECIALIDAD Y 5000, MATERIAL RADIOLÓGICO Y DE LABORATORIO SUSTANTIVAS Y 5000

GRUPOS DE SUMINISTRO: 060, 070 Y 080

ESTA LICITACIÓN ACEPTA PROPOSICIONES ELECTRÓNICAS

SEPTIEMBRE, 2005

PRESENTACIÓN.

EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, EN CUMPLIMIENTO A LO QUE ESTABLECE EL ARTICULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LOS ARTÍCULOS 26, FRACCIÓN I, 27, 28, FRACCIÓN I, 31, 32, 33, 34, 35 Y 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES EN LA MATERIA, A TRAVÉS DE LA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA MAGDALENA DE LAS SALINAS, UBICADA EN AVENIDA COLECTOR 15 S/N NÚMERO, CASI ESQUINA CON AVENIDA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, COLONIA MAGDALENA DE LAS SALINAS, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, CÓDIGO POSTAL 07760, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, LLEVARÁ A CABO EL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚMERO 00641273-009-05, PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE CURACIÓN CLAVES SUSTANTIVAS, DE ALTA ESPECIALIDAD Y 5000, MATERIAL RADIOLÓGICO Y DE LABORATORIO CLAVES SUSTANTIVAS Y 5000 BAJO LAS SIGUIENTES:

B A S E S

AVISO:

EL INSTITUTO EVALUARÁ EL DESEMPEÑO DE LOS PROVEEDORES, MIDIENDO SU NIVEL DE CUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA OPORTUNA DE LOS BIENES, DURANTE LA VIGENCIA DE LOS CONTRATOS, QUE EN SU CASO SE CELEBRE. DICHA INFORMACIÓN SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LOS MISMOS.

CONTENIDO

GLOSARIO DE TÉRMINOS.

PARA EFECTOS DE ESTAS BASES, SE ENTENDERÁ POR:

1. ACUERDO: ACUERDO QUE ESTABLECE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA, QUE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, DEBERÁN REMITIR A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, POR TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA O EN MEDIO MAGNÉTICO, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN QUE LAS MISMAS PODRÁN REQUERIR A LOS PROVEEDORES, PARA QUE ESTOS ACREDITEN SU PERSONALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 11 DE ABRIL DE 1997

2. ACUERDO REGLAS: ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL, TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 3 DE MARZO DEL 2000.

3. ACUERDO DEL 9 DE AGOSTO 2000: POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPOSICIONES DENTRO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.

4. ÁREA ADQUIRENTE: LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS DEL INSTITUTO FACULTADAS PARA LLEVAR A CABO PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA, INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS O ADJUDICACIÓN DIRECTA, EN MATERIA DE ADQUISICIONES Y ARRENDAMIENTOS DE BIENES MUEBLES, ASÍ COMO DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS.

5. ÁREA SOLICITANTE Y TÉCNICA: LAS QUE DE ACUERDO CON SUS FUNCIONES Y PROGRAMAS A SU CARGO REQUIERAN ADQUIRIR, ARRENDAR O CONTRATAR SERVICIOS, Y QUIEN EVALUARÁ LAS PROPOSICIONES RECIBIDAS CON BASE EN LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LAS PRESENTES BASES, DENTRO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN LA MATERIA.

6. BIENES DE CONSUMO: LOS QUE SE DESGASTAN O EXTINGUEN EN SU USO PRIMARIO Y POR LO TANTO NO SON SUSCEPTIBLES DE SER UTILIZADOS NUEVAMENTE.

7. CANJE: INTERCAMBIO DE BIENES, QUE REALIZA EL INSTITUTO CON EL PROVEEDOR PARA CAMBIAR BIENES EN MAL ESTADO, O CON DEFECTOS DE CALIDAD, QUE NO PUEDEN SER UTILIZADOS, POR BIENES DE LA MISMA CLAVE Y APROBADOS POR EL INSTITUTO.

8. CERTIFICADO ANALÍTICO O INFORME DE PRUEBAS: RESULTADO DE LAS PRUEBAS O ENSAYOS LLEVADOS A CABO POR UN LABORATORIO, EL CUAL DEBE SER EXACTO, SIN AMBIGÜEDAD, OBJETIVO Y DE ACUERDO CON LOS MÉTODOS DE PRUEBA O ENSAYO REFERIDOS EN EL DOCUMENTO NORMATIVO APLICABLE.

9. CERTIFICADO DE CALIDAD: ES EL RESULTADO EMITIDO POR UN ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN, QUE REALIZA PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD.

10. CÓDIGO: CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.

11. COMPRANET: SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES, DESARROLLADO POR LA S.F.P., CON DIRECCIÓN ELECTRÓNICA EN INTERNET: http:/www.compranet.gob.mx

12. CONTRATO: INSTRUMENTO LEGAL QUE SUSCRIBE EL INSTITUTO CON EL LICITANTE ADJUDICADO EN EL QUE CONSTAN LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES CONFORME A LOS CUALES SE REGIRÁN LAS PARTES.

13. CUADRO BÁSICO INSTITUCIONAL: EL EXPEDIDO POR EL CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL.

14. DEVOLUCIÓN: ES EL ACTO DE REGRESAR AL PROVEEDOR AQUELLOS BIENES QUE NO CUMPLEN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN BASES.

15. INSTITUTO O IMSS: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.

16. INTERNET: RED MUNDIAL DE COMPUTADORAS.

17. IVA: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

18. LEY: LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

19. LICITANTE: LA PERSONA QUE PARTICIPE EN LA PRESENTE LICITACIÓN.

20. MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA: CONJUNTO DE DATOS ELECTRÓNICOS ASOCIADOS CON UN DOCUMENTOS QUE SON UTILIZADOS PARA RECONOCER A SU AUTOR, Y QUE LEGITIMAN EL CONSENTIMIENTO DE ESTE PARA OBLIGARLO A LAS MANIFESTACIONES QUE EN EL SE CONTIENEN, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 27 DE LA LEY.

21. MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA: LOS DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS PARA EFECTUAR TRANSMISIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN A TRAVÉS DE COMPUTADORAS, LÍNEAS TELEFÓNICAS, ENLACES DEDICADOS, MICROONDAS Y SIMILARES.

22. ORDEN DE REPOSICIÓN: ES LA ACCIÓN MEDIANTE LA CUAL SE SOLICITA A LOS PROVEEDORES LA REPOSICIÓN DE LOS BIENES DE CONSUMO QUE SE REQUIEREN EN LOS ALMACENES DEL INSTITUTO, PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS CONTRATOS, REALIZADA A TRAVÉS DEL SAI POR TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA VÍA INTERNET O EN FORMA MANUAL.

23. ÓRGANO INTERNO DE CONTROL: ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL INSTITUTO

24. PROGRAMA INFORMÁTICO: EL MEDIO DE CAPTURA DESARROLLADO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA QUE PERMITE A LOS LICITANTES, ASÍ COMO AL ÁREA ADQUIRENTE, ENVIAR Y RECIBIR INFORMACIÓN POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, ASÍ COMO GENERAR PARA CADA LICITACIÓN PÚBLICA UN MECANISMO DE SEGURIDAD QUE GARANTICE LA CONFIDENCIALIDAD DE LAS PROPOSICIONES QUE RECIBAN LAS CONVOCANTES POR ESA VÍA; Y QUE CONSTITUYE EL ÚNICO INSTRUMENTO CON EL CUAL PODRÁN ABRIRSE LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPOSICIONES EN LA FECHA Y HORA ESTABLECIDAS EN LA CONVOCATORIA PARA EL INICIO DE LOS ACTOS DE PRESENTACIÓN Y APERTURA.

25. PROVEEDOR: LA PERSONA QUE CELEBRE CON EL INSTITUTO, EL CONTRATO QUE SE DERIVE DE ESTA LICITACIÓN.

26. REGLAMENTO: REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

27. REFERENCIAR: EN UN ESCRITO, INDICACIÓN DEL LUGAR DE ÉL MISMO O DE OTRO AL QUE SE REMITE AL LECTOR.

28. SAI: SISTEMA DE ABASTO INSTITUCIONAL. CONJUNTO DE ACCIONES PROGRAMADAS EN MEDIOS ELECTRÓNICOS QUE PERMITEN REALIZAR ACTIVIDADES COMPRENDIDAS EN EL PROCESO DE ABASTECIMIENTO Y SUMINISTRO, DE MANERA AUTOMATIZADA EN RED.

29. S.F.P.: SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

30. SS: SECRETARÍA DE SALUD.

31. UMAE: UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD.

32. UNIDADES HOSPITALARIAS: LOS HOSPITALES DE TRAUMATOLOGÍA, ORTOPEDIA Y MEDICINA FÍSICA REGIÓN NORTE

1.- ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURÍDICA DEL LICITANTE.

LOS LICITANTES CON OBJETO DE ACREDITAR SU PERSONALIDAD EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, PRESENTARÁN UN ESCRITO EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SI O POR SU REPRESENTADA MISMO QUE CONTENDRÁ LOS DATOS SIGUIENTES:

a) DEL LICITANTE: CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES; REGISTRO PATRONAL, NÚMERO DE PROVEEDOR PREI, TELÉFONO, FAX, CORREO ELECTRÓNICO, NOMBRE Y DOMICILIO, ASÍ COMO, EN SU CASO, DE SU APODERADO O REPRESENTANTE. TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES, ADEMÁS, DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA; NÚMERO Y FECHA DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE CONSTE EL ACTA CONSTITUTIVA Y, EN SU CASO, SUS REFORMAS O MODIFICACIONES, SEÑALANDO NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO QUE LAS PROTOCOLIZÓ; ASÍ COMO FECHA Y DATOS DE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO, Y RELACIÓN DEL NOMBRE DE LOS SOCIOS QUE APAREZCAN EN ÉSTAS, Y

b) DEL REPRESENTANTE DEL LICITANTE: NÚMERO Y FECHA DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE LE FUERON OTORGADAS LAS FACULTADES PARA SUSCRIBIR LA PROPOSICIONES, SEÑALANDO NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO QUE LAS PROTOCOLIZÓ.

EN DEFECTO DE LO ANTERIOR EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR DEBIDAMENTE REQUISITADO EL FORMATO QUE APARECE COMO ANEXO NÚMERO 1 (UNO) EL CUAL FORMA PARTE DE LAS PRESENTES BASES. ACLARANDO QUE EL DOMICILIO QUE SE SEÑALE EN DICHO ANEXO, SERÁ AQUEL EN EL QUE EL LICITANTE PUEDA RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS QUE RESULTEN.

ASIMISMO, EN CASO DE QUE EL APODERADO LEGAL DEL LICITANTE NOMBRE UN REPRESENTANTE PARA EFECTOS DE PRESENTAR LA PROPOSICIONES -, O BIEN, PARA ASISTIR A TODOS LOS EVENTOS DE LA LICITACIÓN, BASTARÁ CON LA EXHIBICIÓN DE UNA CARTA PODER SIMPLE, CONFORME AL ANEXO NÚMERO 2 (DOS), EL CUAL FORMA PARTE DE ESTAS BASES, OTORGADA POR LA PERSONA QUE SUSCRIBA LAS PROPOSICIONES, ANEXANDO COPIA DE UNA IDENTIFICACIÓN VIGENTE DE QUIEN ENTREGUE LAS PROPOSICIONES, PARA COTEJO CONTRA EL ORIGINAL, LA CARTA PODER Y LA IDENTIFICACIÓN A LA QUE SE HA HECHO REFERENCIA, DEBERÁN SER ENTREGADOS EN EL MOMENTO DE REGISTRO DE ASISTENCIA A LOS ACTOS.

2.- INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA LICITACIÓN.-

A)RESUMEN DE EVENTOS DE LA LICITACION

A C T O

PERÍODO

O DÍA

HORA

LUGAR

PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA

10 DE NOVIEMBRE DEL 2005

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.

CONSULTA Y VENTA DE BASES EN FORMA IMPRESA

10 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2005

09:00 A 15:00 HORAS

DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO DE LA UMAE, UBICADO EN EL PRIMER PISO DEL HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA, SITO EN AV. COLECTOR 15 S/N ESQ. AV. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, COL. MAGDALENA DE LAS SALINAS, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, C.P. 07760, MÉXICO, D.F.

CONSULTA Y PAGO DE BASES A TRAVÉS DE COMPRANET.

10 AL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2005

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA:

http://compranet.gob.mx

JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES.

18 DE NOVIEMBRE DE 2005

09:00 HORAS

SALA DE JUNTAS DE LA UMAE, UBICADA EN EL PRIMER PISO DEL HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA, SITO EN AV. COLECTOR 15 S/N ESQ. AV. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, COL. MAGDALENA DE LAS SALINAS, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, C.P. 07760, MÉXICO, D.F.

ENVÍO A LA BÓVEDA DE COMPRANET LAS PROPOSICIONES - VIA ELECTRONICA

25 DE NOVIEMBRE DE 2005

08:00 HORAS

SISTEMA COMPRANET

PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES

25 DE NOVIEMBRE DE 2005

09:00 HORAS

SALA DE JUNTAS DE LA UMAE, UBICADA EN EL PRIMER PISO DEL HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA, SITO EN AV. COLECTOR 15 S/N ESQ. AV. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, COL. MAGDALENA DE LAS SALINAS, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, C.P. 07760, MÉXICO, D.F.

FALLO DE LA LICITACIÓN.

09 DE DICIEMBRE DE 2005

09:00 HORAS

SALA DE JUNTAS DE LA UMAE, UBICADA EN EL PRIMER PISO DEL HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA, SITO EN AV. COLECTOR 15 S/N ESQ. AV. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, COL. MAGDALENA DE LAS SALINAS, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, C.P. 07760, MÉXICO, D.F.

2.1.- FECHA, HORA Y LUGAR DE LA JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN:

EN EL CASO DE LOS LICITANTES QUE A SU ELECCIÓN OPTEN POR SU PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, SUS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN A LAS BASES DE LICITACIÓN, DEBERÁN SER PRESENTADAS EN COMPRANET, UNA HORA ANTES DE LA FECHA Y HORA INDICADA PARA EL EVENTO COMO SE INDICA EN EL APARTADO A DEL PUNTO 2 DE ESTAS BASES, UTILIZANDO EL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LES PROPORCIONE. ADEMÁS EL LICITANTE PODRÁ CONSULTAR EL ACTA A TRAVÉS DE COMPRANET.

2.1.1EL INSTITUTO LLEVARÁ A CABO UNA (S) JUNTA (S) DE ACLARACIONES A LAS BASES, SIENDO OPTATIVO PARA LOS INTERESADOS ASISTIR, SUGIRIENDO QUE ÉSTAS SEAN LEÍDAS ÍNTEGRAMENTE, A FIN DE QUE LAS DUDAS SE EXPONGAN DE MANERA CLARA Y PRECISA, EN LA CUAL PODRÁN FORMULAR ACLARACIONES SOLAMENTE LAS PERSONAS QUE HAYAN ADQUIRIDO LAS BASES, LO CUAL DEBERÁ ACREDITARSE CON COPIA DEL COMPROBANTE DE PAGO DE LAS MISMAS, EN CASO CONTRARIO SÓLO SE LES PERMITIRÁ SU ASISTENCIA EN CALIDAD DE OYENTES.

2.1.2A PARTIR DEL DÍA EN QUE SE PUBLIQUEN LAS BASES Y HASTA 1 (UN) DÍA ANTES DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, EL LICITANTE PODRÁ ENTREGAR SUS PREGUNTAS POR ESCRITO EN EL DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO DE LA UMAE, UBICADO EN EL PRIMER PISO DEL HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA, SITO EN AV. COLECTOR 15 S/N ESQ. AV. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, COL. MAGDALENA DE LAS SALINAS, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, C.P. 07760, MÉXICO, D.F., UTILIZANDO UN FORMATO PARA CADA UNA, APEGÁNDOSE AL ESTABLECIDO COMO ANEXO NÚMERO 3 (TRES) DE ESTAS BASES, EL CUAL DEBERÁ ESTAR FIRMADO POR EL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, ASÍ COMO EN DISCO FLEXIBLE DE 3.5 EN FORMATO WORD, CONTENIENDO ÚNICAMENTE EL PUNTO DE LAS BASES Y LA PREGUNTA (NO SERÁ OBLIGATORIO LA PRESENTACIÓN DE LAS PREGUNTAS EN MEDIO MAGNÉTICO) O DE IGUAL FORMA AL CORREO ELECTRÓNICO leticia.rodrí[email protected], SI ASÍ LO PREFIERE, PODRÁ ENTREGAR SUS PREGUNTAS EL DÍA EN QUE SE LLEVE A CABO DICHA JUNTA DE ACLARACIONES; EN ESTE ÚLTIMO CASO SERÁ FIRMADO POR QUIEN ASISTA.

2.1.3 EL INSTITUTO, EN LA (S) JUNTA (S) DARÁ LECTURA Y RESPUESTA A TODAS Y CADA UNA DE LAS PREGUNTAS, A LAS QUE SE HAYAN RECIBIDO PREVIAMENTE Y DURANTE DICHA JUNTA. LAS PREGUNTAS VERSARÁN EXCLUSIVAMENTE SOBRE EL CONTENIDO DE ESTAS BASES Y SUS RESPECTIVOS ANEXOS.

2.1.4 LAS MODIFICACIONES QUE SE DERIVEN DEL RESULTADO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES SERÁN CONSIDERADAS COMO PARTE INTEGRANTE DE LAS PROPIAS BASES DE ESTA LICITACIÓN, EN EL ENTENDIDO DE QUE ÉSTAS NO PODRÁN CONSISTIR EN LA SUSTITUCIÓN DE LOS BIENES CONVOCADOS ORIGINALMENTE, ADICIÓN DE OTROS DE DISTINTOS RUBROS O EN VARIACIÓN SIGNIFICATIVA DE SUS CARACTERÍSTICAS.

2.1.5 EN ESTA JUNTA, SE LEVANTARÁ ACTA EN LA QUE SE SEÑALE EL NOMBRE DEL LICITANTE, LA PREGUNTA REALIZADA POR EL LICITANTE, ASÍ COMO, LA RESPUESTA QUE EMITA EL SERVIDOR PÚBLICO DEL IMSS, MISMA QUE SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES.

AL TÉRMINO DE LA(S) JUNTA(S), SE ENTREGARÁ COPIA DEL ACTA RESPECTIVA A LOS QUE SE ENCUENTREN PRESENTES EN LA MISMA.

2.2.- ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES - .

EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LA PROPOSICIONES, SE LLEVARÁ A CABO EN EL LUGAR Y DÍA SEÑALADO EN ESTAS BASES, Y A PARTIR DE 1 (UNA) HORAS ANTES DE QUE INICIEN LOS ACTOS, LOS LICITANTES PODRÁN IDENTIFICARSE, REGISTRARSE, ENTREGAR COPIA DEL RECIBO DE PAGO DE BASES Y FIRMAR LA LISTA DE ASISTENCIA. LA CONVOCANTE, PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y APERTURA, VERIFICARÁ QUE LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN ELECTRÓNICAMENTE HAYAN REALIZADO EL PAGO DE LAS BASES.

A) PARA ENVÍO DE LA PROPOSICIONES POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL LICITANTE DEBERÁ UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE EL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LA S.F.P. LE PROPORCIONE.

EN EL ENVÍO ELECTRÓNICO DE PROPOSICIONES, LA DOCUMENTACIÓN ANEXA QUE CONFORME A ESTAS BASES SEA OBLIGATORIO ENTREGAR A LA CONVOCANTE, PODRÁ ENVIARSE A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS:

· VÍA ELECTRÓNICA: TODOS LOS DOCUMENTOS SERÁN INCLUIDOS EN LA VÍA ELECTRÓNICA, POR LO QUE CORRESPONDERÁ A LOS PARTICIPANTES GRABAR LOS ARCHIVOS QUE LOS CONTENGAN Y ANEXARLOS A SU RESPECTIVA PROPOSICIONES.

B) (IMPORTANTE) LA PROPOSICIONES QUE A ELECCIÓN DEL LICITANTE SEAN ENVIADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA DEBERÁ ELABORARSE EN FORMATO ACROBAT (PDF) O WORD VERSIÓN 8 O SUPERIOR, EXCEL VERSIÓN 8 O SUPERIOR, IMÁGENES EN FORMATO JPG O JPEG’ CON UNA RESOLUCIÓN MÁXIMA DE (150 DPI) Y PARA AGILIZAR LOS EVENTOS, ÉSTA DEBERÁ ESTAR COMPACTADAS EN FORMATO ZIP EJECUTABLE.

C)PREFERENTEMENTE, DEBERÁN IDENTIFICARSE, CADA UNA DE LAS PÁGINAS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIONES, CON LOS DATOS SIGUIENTES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NÚMERO DE LICITACIÓN Y NÚMERO DE PÁGINA, CUANDO ELLO SEA POSIBLE; DICHA IDENTIFICACIÓN DEBERÁ REFLEJARSE, EN SU CASO, EN LA IMPRESIÓN QUE SE REALICE DE LOS DOCUMENTOS DURANTE EL ACTO DE APERTURA DE LA PROPOSICIONES Y.

D)ADICIONALMENTE, DEBERÁN EMPLEAR EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA, EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE PARA TAL FIN DEBERÁ CERTIFICARSE PREVIAMENTE POR LA S.F.P. CONFORME AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL ACUERDO DEL 9 DE AGOSTO DE 2000.

E)EL SOBRE SERÁ GENERADO MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS QUE RESGUARDEN LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN, DE TAL FORMA QUE SEA INVIOLABLE, MEDIANTE EL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LA S.F.P. LES PROPORCIONE UNA VEZ CONCLUIDO EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE SU MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA.

F)LOS LICITANTES QUE OPTEN POR UTILIZAR MEDIOS ELECTRÓNICOS DEBERÁN CONCLUIR EL ENVÍO DE SUS PROPOSICIONES, INCLUYENDO LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTAS, Y CONTAR CON ACUSE DE TRANSMISIÓN EXITOSA EMITIDO POR COMPRANET, A MÁS TARDAR UNA HORA ANTES DE LA FECHA Y HORA ESTABLECIDA EN LA CONVOCATORIA PARA EL INICIO DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

2.2.1A LA HORA SEÑALADA PARA ESTE ACTO, SE CERRARÁ TEMPORALMENTE EL RECINTO DONDE SE LLEVARÁ A CABO EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES, EL INSTITUTO PROCEDERÁ CONFORME A LO SIGUIENTE:

2.2.1.1 SE DECLARARÁ INICIADO EL ACTO, PRESIDIDO POR EL SERVIDOR PÚBLICO DESIGNADO POR LA CONVOCANTE.

2.2.1.2 SE PRESENTARÁ A LOS SERVIDORES PÚBLICOS ASISTENTES Y SE PASARÁ LISTA DE ASISTENCIA A LOS LICITANTES REGISTRADOS, NOMBRÁNDOSE DOS REPRESENTANTES, SI ASISTIERAN, PARA LA RÚBRICA DE LAS PROPOSICIONES.

2.2.1.3 SE RECABARÁ EL SOBRE DEBIDAMENTE IDENTIFICADO, CERRADO Y LACRADO PRESENTADO POR CADA LICITANTE ASISTENTE, CORRESPONDIENTE A LA PROPOSICIONES -, ASÍ COMO, LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS, EN ESTE ACTO DE RECEPCIÓN.

LOS REPRESENTANTES DE LOS LICITANTES, EL DE AUDITORIA, QUEJAS Y RESPONSABILIDADES (EN CASO DE HABER ASISTIDO) Y LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS, VERIFICARÁN LA EXISTENCIA O NO DE PROPOSICIONES PRESENTADAS VÍA ELECTRÓNICA A TRAVÉS DE LA APERTURA DE LA BÓVEDA DE COMPRANET.

2.2.1.4 SE PROCEDERÁ A LA APERTURA DEL SOBRE CERRADO Y LACRADO QUE CONTIENE LAs PROPOSICIONES Y SE DESECHARÁN LAS QUE HUBIEREN OMITIDO ALGUNO DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN LAS BASES, EN ESTE ACTO, LA REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN SE EFECTUARÁ EN FORMA CUANTITATIVA, SIN ENTRAR AL ANÁLISIS DETALLADO DE SU CONTENIDO, EL CUAL SE EFECTUARÁ DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 39 SEGUNDO PÁRRAFO DEL REGLAMENTO DE LA LEY.

· SE ABRIRÁN, EN PRIMER TÉRMINO, LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPOSICIONES DE LOS LICITANTES QUE CONSTEN POR ESCRITO, Y POSTERIORMENTE, LOS CORRESPONDIENTES A LAS PROPOSICIONES RECIBIDAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA. EN EL SUPUESTO DE QUE DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, POR CAUSAS AJENAS A LA VOLUNTAD DE LA S.F.P. O DE LA CONVOCANTE, NO SEA POSIBLE ABRIR LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPOSICIONES ENVIADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL ACTO SE REANUDARÁ A PARTIR DE QUE SE RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES QUE DIERON ORIGEN A LA INTERRUPCIÓN.

· LA S.F.P. PODRÁ VERIFICAR EN CUALQUIER MOMENTO QUE, DURANTE EL LAPSO DE INTERRUPCIÓN, NO SE HAYA SUSCITADO ALGUNA MODIFICACIÓN A LAS PROPOSICIONES QUE OBREN EN PODER DE LA CONVOCANTE.

· LA CONVOCANTE IMPRIMIRÁ LA PROPOSICIONES QUE RECIBA POR MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.

· LA DEMÁS INFORMACIÓN SE IMPRIMIRÁ POSTERIORMENTE PARA DERIVARLA AL ÁREA CORRESPONDIENTE PARA QUE SE EFECTÚE EL ANÁLISIS DETALLADO.

2.2.2EL SERVIDOR PÚBLICO DESIGNADO Y CUANDO MENOS 1 (UN) LICITANTE SI HUBIERE ASISTIDO ALGUNO, RUBRICARÁN ÚNICAMENTE LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS, INCLUIDAS LOS DE AQUELLOS LICITANTES CUYA PROPOSICIONES HUBIEREN SIDO DESECHADAS, QUEDANDO EN CUSTODIA DEL IMSS.

2.2.3SE LEVANTARÁ ACTA DE ESTA ETAPA, EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR LA PROPOSICIONES ACEPTADAS PARA SU ANÁLISIS, ASÍ COMO, LAS QUE HUBIERAN SIDO DESECHADAS Y LAS CAUSAS QUE LO MOTIVARON. AL TÉRMINO DEL EVENTO, SE ENTREGARÁ COPIA DEL ACTA RESPECTIVA A LOS QUE SE ENCUENTREN PRESENTES, EN LA CUAL SE SEÑALARÁ EL LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN.

2.3.- ACTO DE COMUNICACIÓN DE FALLO:

2.3.1EL FALLO DE ESTA LICITACIÓN SE DARÁ A CONOCER EN LA FECHA Y HORARIO ESTABLECIDO EN ESTAS BASES, EN JUNTA PÚBLICA, A LA QUE LIBREMENTE PODRÁN ASISTIR LOS LICITANTES QUE HUBIEREN PARTICIPADO EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EL CUAL QUEDARÁ COMPRENDIDO DENTRO DE LOS 20 (VEINTE) DÍAS NATURALES SIGUIENTES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE INICIO DE RECEPCIÓN DE PROPOSICIONES, Y PODRÁ DIFERIRSE SIEMPRE Y CUANDO EL NUEVO PLAZO FIJADO NO EXCEDA DE 20 (VEINTE) DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL PLAZO ESTABLECIDO ORIGINALMENTE.

2.3.2A PARTIR DE LA HORA SEÑALADA, SE PROCEDERÁ A CERRAR TEMPORALMENTE EL RECINTO EN DONDE SE LLEVARÁ A CABO EL ACTO Y EL INSTITUTO PROCEDERÁ CONFORME A LO SIGUIENTE:

2.3.2.1SE DECLARARÁ INICIADO EL ACTO Y SE PRESENTARÁ A LOS SERVIDORES PÚBLICOS ASISTENTES PASÁNDOSE LISTA DE ASISTENCIA DE LOS LICITANTES REGISTRADOS.

2.3.2.2SE DARÁ LECTURA AL FALLO, LEVANTANDO EL ACTA CORRESPONDIENTE, LA CUAL CONTENDRÁ, LA INFORMACIÓN ACERCA DE LAS RAZONES POR LAS CUALES LAS PROPOSICIONES NO RESULTARON GANADORAS.

CONTRA LA RESOLUCIÓN QUE CONTENGA EL FALLO, NO PROCEDERÁ RECURSO ALGUNO, SIN EMBARGO, PROCEDERÁ LA INCONFORMIDAD QUE SE INTERPONGA POR LOS LICITANTES EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 65 DE LA LEY.

2.4.- FIRMA DEL CONTRATO:

PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO Y EN CASO DE HABER PRESENTADO PROPOSICIONES DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA, EL O LOS LICITANTES DEBERÁN ENTREGAR “CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA”, DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADO ANTE NOTARIO PÚBLICO.

LOS LICITANTES QUE OBTENGAN ADJUDICACIÓN, DEBERÁN PRESENTARSE A FIRMAR EL CONTRATO EN EL DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO DE LA UMAE, UBICADO EN EL PRIMER PISO DEL HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA, SITO EN AV. COLECTOR 15 S/N ESQ. AV. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, COL. MAGDALENA DE LAS SALINAS, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, C.P. 07760, MÉXICO, D.F., DEL DÍA 26 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2005, EN HORARIO DE 09:00 A 15:00 HORAS, PARA LO CUAL EL PROVEEDOR DEBERÁ PRESENTAR PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

2.4.1 ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA PARA SU COTEJO DE LOS DOCUMENTOS CUYOS DATOS SE ALUDEN EN EL NUMERAL 1 INCISOS A) Y B), Y COPIA SIMPLE DE IDENTIFICACIÓN VIGENTE (PASAPORTE, CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL O CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA). LOS ORIGINALES LE SERÁN DEVUELTOS.

2.4.2 COPIA SIMPLE DEL COMPROBANTE DE PAGO DE CUOTAS OBRERO PATRONALES ANTE EL IMSS CORRESPONDIENTE AL MES INMEDIATO ANTERIOR A LA FECHA DE FIRMA DEL CONTRATO Y COPIA SIMPLE DEL REGISTRO PATRONAL.

2.4.3 CARTA DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 31 FRACCIÓN XXIV Y 50 DE LA LEY.

2.4.4 CARTA DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE EN LOS PAGOS CORRESPONDIENTES AL ARTÍCULO 32 D

2.4.5 COPIA SIMPLE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

EL NO CUMPLIR CON LA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN EL PLAZO ESTABLECIDO, Y/O EN CASO DE EXISTIR DISCREPANCIAS ENTRE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA EN ESTA LICITACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA, ES CAUSAL PARA NO FORMALIZAR EL CONTRATO.

EL CONTRATO A ELABORAR SERÁ EN APEGO ESTRICTO A LAS BASES Y A LA LEGISLACIÓN VIGENTE.

2.5.- COSTO DE LAS BASES:

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 29, FRACCIÓN II, DE LA LEY Y 27 DE SU REGLAMENTO, EL COSTO DE LAS BASES SERÁ DE:

A)EN FORMA IMPRESA SERÁ DE $484.00 (CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N.) INCLUYE EL IVA.

EL PAGO PODRÁ REALIZARLO EN EFECTIVO, CHEQUE DE CAJA O CERTIFICADO, PREVIA EXPEDICIÓN POR PARTE DEL INSTITUTO DE LA ORDEN DE INGRESO RESPECTIVA, Y PODRÁ OBTENERLAS EN EL DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO DE LA UMAE, EN HORARIO DE 10:00 A 15:00 HRS.

B)DISPONIBLES EN COMPRANET, SERÁ DE $ 440.00 (CUATROCIENTOS CUARENTA PESOS 00/100 M.N.) INCLUIDO EL IVA.

LA VENTA SE REALIZARÁ EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES (COMPRANET), EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA (http://www.compranet.gob.mx). ES IMPORTANTE ACLARAR QUE SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE ADQUIRIR LAS BASES POR MEDIO DE ESTE SISTEMA PARA LOS LICITANTES INTERESADOS EN PARTICIPAR A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.

EL PAGO SE REALIZARÁ MEDIANTE EL RECIBO QUE EMITE COMPRANET Y OBTENDRÁ LAS BASES, IMPRIMIÉNDOLAS EN SU PROPIO EQUIPO.

EN EL SUPUESTO DE PRESENTACIÓN CONJUNTA DE PROPOSICIONES, LOS INTERESADOS TENDRÁN DERECHO A PARTICIPAR ADQUIRIENDO, ALGUNO DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO, SOLAMENTE UN EJEMPLAR DE BASES.

LA CONVOCANTE, PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES, Y APERTURA, VERIFICARÁ QUE LOS LICITANTES HAYAN REALIZADO EL PAGO DE LAS BASES.

3.- CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN.

SE DESCALIFICARÁ A LOS LICITANTES QUE INCURRAN EN UNO O VARIOS DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS:

A) POR ASPECTOS DE CALIDAD CUANDO NO CUMPLAN CON ALGUNO DE LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN LOS PUNTOS 7.1 Y 7.3 DE ESTAS BASES, SEGÚN CORRESPONDA.

B) CUANDO NO CUMPLAN CON CUALQUIERA DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTAS BASES O LOS QUE SE DERIVEN DE LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIONES, QUE AFECTEN LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIONES PRESENTADA, MISMAS QUE SE ASENTARÁN EN EL ACTA RESPECTIVA.

C) CUANDO SE COMPRUEBE QUE ALGÚN LICITANTE HA ACORDADO CON OTRO U OTROS, ELEVAR EL PRECIO DE LOS BIENES, O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS LICITANTES.

D) CUANDO LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, DETERMINE MEDIANTE COMUNICADO QUE ALGUNO DE LOS PARTICIPANTES EN ESTA LICITACIÓN HUBIERA CONTRAVENIDO EL “CÓDIGO ANTIDUMPIN”, DEL ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO, ASÍ COMO, EL REGLAMENTO CONTRA PRACTICAS DESLEALES DE COMERCIO INTERNACIONAL.

E) CUANDO LA INFORMACIÓN RESULTE FALSA TOTAL O PARCIALMENTE, O SE DETECTEN IRREGULARIDADES EN LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA.

F) CUANDO SE ACREDITE QUE EL LICITANTE SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS INDICADOS EN LOS ARTÍCULOS 31 FRACCIÓN XXIV, 50 DE LA LEY Y 8 FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

G) CUANDO SE DEMUESTRE CUALQUIER VIOLACIÓN A LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA.

H) CUANDO DERIVADO DE LA EVALUACIÓN DOCUMENTAL QUE SE REALICE A SU PROPOSICIONES EL RESULTADO NO SEA SATISFACTORIO.

EN CUALQUIER CASO, LA DESCALIFICACIÓN PODRÁ COMUNICARSE EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES, Y EN EL ACTO DE FALLO, SEGÚN CORRESPONDA, HACIÉNDOSE CONSTAR EN LAS ACTAS RESPECTIVAS LOS MOTIVOS QUE LA SUSTENTAN.

4.-IDIOMA EN QUE DEBERÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES Y LOS ANEXOS TÉCNICOS QUE SE ACOMPAÑEN.

DEBERÁN PRESENTARSE POR ESCRITO, EN PAPEL MEMBRETEADO DE LA EMPRESA, SOLO EN IDIOMA ESPAÑOL Y DIRIGIDO AL ÁREA CONVOCANTE.

EN CASO DE QUE LOS BIENES PROPUESTOS REQUIERAN DE INSTRUCTIVOS, INSERTOS Y MANUALES DE USO, DEBERÁN PRESENTARSE EN ORIGINAL, EN IDIOMA ESPAÑOL.

5.- MONEDA EN LA QUE DEBERÁN COTIZARSE LOS BIENES Y EFECTUARSE LOS PAGOS RESPECTIVOS.

LAS COTIZACIONES DE LOS BIENES, SE REALIZARÁN EN MONEDA NACIONAL A DOS DECIMALES.

6.- CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS.

LA ADJUDICACIÓN DE LA DEMANDA SE REALIZARÁ POR PARTIDA, CONFORME A LO SIGUIENTE:

A) AL PROVEEDOR QUE OFERTE EL 100% DE LO SOLICITADO POR PARTIDA Y QUE CUBRA TODOS LOS REQUISITOS SOLICITADOS.

B)EL INSTITUTO, NO ADJUDICARÁ AQUELLAS PARTIDAS CUYOS PRECIOS PROPUESTOS, NO SEAN CONVENIENTES PARA EL MISMO.

C)A SU ELECCIÓN, EL LICITANTE PODRÁ PROPONER DIVERSOS FABRICANTES PARA UNA MISMA CLAVE, Y SERÁN SUJETAS DE EVALUACIÓN, SIN QUE EXISTA VARIACIÓN EN LOS PRECIOS OFERTADOS DE DISTINTOS FABRICANTES, SIEMPRE Y CUANDO DEN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LOS PUNTOS 7.1, 7.3 Y 9.1.3.

LOS CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA EVALUAR LAS PROPOSICIONES, SE BASARÁN EN LA INFORMACIÓN DOCUMENTAL PRESENTADA POR LOS LICITANTES, OBSERVANDO PARA ELLO LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 36 DE LA LEY.

6.1.- EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES:

6.1.1 SE VERIFICARÁ QUE LAS MISMAS CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES, SOLO SERÁN CONSIDERADAS AQUELLAS PROPOSICIONES QUE CUBRAN EL 100 % DE LA DEMANDA SOLICITADA, IDENTIFICADA EN EL ANEXO NÚMERO 4 (CUATRO) DE ESTAS BASES.

6.1.2 SOLO SE CONSIDERARÁN LAS PROPOSICIONES DEL LOS LICITANTES QUE CUMPLAN CON LA TOTALIDAD DE REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTAS BASES, Y CUYA EVALUACIÓN DOCUMENTAL RESULTE SATISFACTORIA.

6.1.3 EN LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, EN NINGÚN CASO SE UTILIZARÁN MECANISMOS DE PUNTOS O PORCENTAJES, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 36 PÁRRAFO TERCERO DE LA LEY.

6.1.4 SE VERIFICARÁ QUE LAS MISMAS INCLUYAN LA INFORMACIÓN, LOS DOCUMENTOS Y LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN EL NUMERAL 9 DE ESTAS BASES.

6.1.5 SE VERIFICARÁ DOCUMENTALMENTE QUE LOS BIENES OFERTADOS, CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN EL ANEXO NÚMERO 4 (CUATRO) A QUE SE REFIERE EL NUMERAL 7.1 Y 7.3 DE ESTAS BASES, ASÍ COMO CON AQUELLOS QUE RESULTEN DE LA JUNTA DE ACLARACIONES.

6.1.6EN CASO DE QUE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, DETERMINE MEDIANTE COMUNICADO QUE ALGUNO DE LOS PARTICIPANTES EN ESTA LICITACIÓN HUBIERA CONTRAVENIDO EL “CÓDIGO ANTIDUMPING”, DEL ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO, ASÍ COMO, EL REGLAMENTO CONTRA PRÁCTICAS DESLEALES DE COMERCIO INTERNACIONAL, EL INSTITUTO PODRÁ SEGÚN SEA EL CASO, DESCALIFICAR LAS PROPOSICIONES, RESCINDIR EL CONTRATO, E INCLUSO LA DEVOLUCIÓN DE LOS ARTÍCULOS QUE HUBIERAN SIDO SUMINISTRADOS.

6.1.6 REALIZADAS LAS EVALUACIONES ANTERIORES, EL CONTRATO SERÁ ADJUDICADO AL LICITANTE QUE REÚNA LAS MEJORES CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS Y GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS.

6.1.7 EN CASO DE CUALQUIER DISCREPANCIA ENTRE LA PROPOSICIONES Y LA DESCRIPCIÓN DEL CUADRO BÁSICO O CATÁLOGO DE INSUMOS DEL SECTOR SALUD, SE RESOLVERÁ CON BASE EN LA OPINIÓN QUE EMITA LA AUTORIDAD COMPETENTE, EN ESTE CASO, EL ÁREA USUARIA.

UNA VEZ EFECTUADA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES EL ÁREA ADQUIRENTE PROCEDERÁ EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN EL 36 BIS DE LA LEY.

7.- INFORMACIÓN SOBRE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.

7.1.- DESCRIPCIÓN, UNIDAD Y CANTIDAD:

LA DESCRIPCIÓN AMPLIA Y DETALLADA ASÍ COMO LAS CANTIDADES MÍNIMAS Y MÁXIMAS TOTALES DE LOS BIENES SOLICITADOS, SE CONTEMPLA EN EL ANEXO NÚMERO 4 (CUATRO), ASÍ COMO EL PORCENTAJE DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, LAS CLAVES, SUS CANTIDADES MÍNIMAS Y MÁXIMAS POR LUGAR DE ENTREGA SE INCLUYEN EN EL ANEXO NÚMERO 4 B (CUATRO B), , EL CUAL FORMA PARTE INTEGRANTE DE ESTAS BASES.

LOS LICITANTES, PARA LA PRESENTACIÓN DE SUS PROPOSICIONES, DEBERÁN AJUSTARSE ESTRICTAMENTE A LOS REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES PREVISTOS EN ESTAS BASES.

7.2.- VIGENCIA DEL CONTRATO:

LA VIGENCIA DEL CONTRATO, SERÁ DEL 02 DE ENERO AL 30 DE OCTUBRRE DEL AÑO 2006.

7.3.- CALIDAD:

LOS LICITANTES DEBERÁN ACOMPAÑAR LOS DOCUMENTOS SIGUIENTES:

7.3.1 COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS SIN LOS ANEXOS RELATIVOS, DEL REGISTRO SANITARIO, DE CADA UNA DE LAS CLAVES QUE OFERTA, ANOTANDO LA CLAVE QUE AMPARA CADA UNO DE LOS REGISTROS PRESENTADOS, IGUALMENTE SE VERIFICARÁ QUE LOS REGISTROS SE ENCUENTREN VIGENTES.

PARA EL CASO DE HEMODERIVADOS, LOS LICITANTES PRESENTARÁN COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DEL REGISTRO SANITARIO CON SUS ANEXOS; Y MANIFESTAR QUE GARANTIZAN QUE EL PRODUCTO OFERTADO CUMPLE SATISFACTORIAMENTE CON LAS ESPECIFICACIONES DE LA FEUM VIGENTE, Y QUE ÉSTE, SE ENCUENTRA LIBRE DE ANTÍGENOS DE LA HEPATITIS “B” Y “C”, ASÍ COMO DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA VIH 1 Y 2.

7.3.2 EN EL CASO DE QUE LOS BIENES NO REQUIERAN DE REGISTRO SANITARIO, DEBERÁN PRESENTAR CONSTANCIA EXPEDIDA POR LA SS QUE LO EXIMA DEL MISMO.

7.3.3 LOS FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES DEBERÁN ANEXAR AVISO DE FUNCIONAMIENTO; Y EN CASO DE QUE OFERTEN TOXOIDES, SUEROS, ANTITOXINAS DE ORIGEN ANIMAL Y HEMODERIVADOS, LA LICENCIA SANITARIA.

7.3.4 PARA LA VERIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS BIENES, EL INSTITUTO POR SÍ MISMO, O CON EL APOYO DE ORGANISMOS DE TERCERA PARTE ACREDITADOS O PREFERENTEMENTE ACREDITADOS POR LA EMA, PODRÁ REALIZAR PROGRAMAS DE VERIFICACIÓN A FIN DE COMPROBAR QUE SE CUMPLE CON LA NORMATIVA APLICABLE.

7.3.5 LA VERIFICACIÓN DE LOS BIENES PODRÁ REALIZARSE A LA ENTREGA DE ESTOS O DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO. EN CASO DE QUE LOS BIENES SE ENCUENTREN FUERA DE ESPECIFICACIONES SE PROCEDERÁ AL CANJE O DEVOLUCIÓN POR RECHAZO.

7.3.6 TODOS LOS GASTOS QUE SE GENEREN POR CONCEPTO DE LA VERIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS BIENES, QUEDARÁN A CARGO DEL LICITANTE.

7.3.7 LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PUBLICA PODRÁ VERIFICAR LA CALIDAD DE LAS ESPECIFICACIONES DE LOS BIENES A TRAVÉS DE LOS LABORATORIOS, INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DE INVESTIGACIÓN O CON LAS PERSONAS QUE DETERMINE EN LOS TÉRMINOS QUE ESTABLECE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN Y QUE PODRÁN SER AQUELLOS DEL IMSS.

EL RESULTADO DE LAS COMPROBACIONES SE HARÁ CONSTAR EN UN DICTAMEN QUE SERÁ FIRMADO POR QUIEN HAYA HECHO LA COMPROBACIÓN, ASÍ COMO, POR EL PROVEEDOR Y EL REPRESENTANTE DEL IMSS, SI HUBIEREN INTERVENIDO. LA FALTA DE FIRMA DEL PROVEEDOR NO INVALIDARÁ DICHO DICTAMEN.

7.4.- NO NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES:

BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA PODRÁN SER NEGOCIADAS LAS CONDICIONES ASENTADAS EN ESTAS BASES O LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES.

8.- PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA.

8.1.- PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA:

8.1.1 EL PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES SERÁ DE 19 (DIECINUEVE) DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE GENERE LA ORDEN DE REPOSICIÓN, ESTABLECIÉNDOSE EN CADA UNA DE ÉSTAS LA FECHA LÍMITE DE ENTREGA.

8.1.2 LAS ÓRDENES DE REPOSICIÓN QUE GENERE EL INSTITUTO, SERÁN HECHAS DEL CONOCIMIENTO A LOS PROVEEDORES VÍA INTERNET, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http://sai.imss.gob.mx EN LA QUE EL PROVEEDOR DEBERÁ CONSULTAR DIRECTAMENTE DESDE SU EMPRESA Y POR CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:

8.1.3 MEDIANTE UN LISTADO IMPRESO QUE CONTENGA LAS ÓRDENES DE REPOSICIÓN QUE EL PROVEEDOR DEBE ATENDER. EN ESTE CASO, EL INSTITUTO A TRAVÉS DE LA OFICINA DE CONTROL DEL ABASTO DE LA UMAE, REMITIRÁ DICHO LISTADO AL PROVEEDOR, UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES VÍAS DE COMUNICACIÓN: CORREO ELECTRÓNICO O FAX.

8.1.4 EL PROVEEDOR A SU ELECCIÓN PODRÁ ACUDIR A OFICINA DE CONTROL DEL ABASTO DE LA UMAE, A FIN DE QUE CONSULTE DIRECTAMENTE EN LOS MÓDULOS DEL SAI, ESTABLECIDO PARA TAL EFECTO, LAS ÓRDENES DE REPOSICIÓN GENERADAS PARA SU ATENCIÓN, PUDIENDO IMPRIMIR EL LISTADO QUE CONTENGA LAS MISMAS.

8.1.5 EN CUALQUIERA DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN EL PUNTO 8.1.3 DE ESTAS BASES, SE TENDRÁ COMO FECHA DE NOTIFICACIÓN AQUELLA EN LA QUE SE GENERE LA ORDEN DE REPOSICIÓN EN EL SAI Y QUE SE ENCUENTRA REGISTRADA EN EL MISMO.

8.1.6 LOS FORMATOS RELATIVOS A LA ORDEN DE REPOSICIÓN Y EL LISTADO CONTENIENDO LAS ÓRDENES DE REPOSICIÓN, SE MUESTRAN EN LOS ANEXOS NÚMEROS 5 (CINCO) Y 6 (SEIS) DE ESTAS BASES, RESPECTIVAMENTE.

8.1.7 LOS BIENES DEBERÁN SER ENTREGADOS EN LOS SUBALMACENES DE LAS UNIDADES HOSPITALARIAS QUE CONFORMAN LA UMAE, EN LOS DOMICILIOS SEÑALADOS EN EL ANEXO NÚMERO 4 (CUATRO C).

8.1.8 POR NECESIDADES DEL IMSS, SIN OBLIGACIÓN ADICIONAL PARA ÉSTE, Y AL MISMO PRECIO PACTADO INICIALMENTE Y PREVIO ACUERDO DE LAS PARTES, SE PODRÁ MODIFICAR EL LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES, SIN QUE ESTO SIGNIFIQUE INCREMENTO DE PRECIOS.

8.1.9 EL INSTITUTO OTORGARÁ 5 DÍAS NATURALES DE AMPLIACIÓN AL PLAZO DE ENTREGA ESTABLECIDO EN ESTAS BASES, CON LA CONSECUENTE APLICACIÓN DE LA PENA CONVENCIONAL, UNA VEZ TRANSCURRIDO ESTE PLAZO, SERÁ OPTATIVO PARA LOS SUBALMACENES DE LAS UNIDADES HOSPITALARIAS DE LA UMAE, LA RECEPCIÓN DE LOS BIENES.

8.2.- CONDICIONES DE ENTREGA:

· LA TRANSPORTACIÓN DE LOS BIENES, LAS MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA EN EL ANDÉN DEL LUGAR DE ENTREGA SERÁN A CARGO DEL PROVEEDOR BAJO EL ESQUEMA LAB “LIBRE A BORDO” Y DDP “ENTREGA DERECHOS PAGADOS DESTINO FINAL”, ASÍ COMO EL ASEGURAMIENTO DE LOS BIENES, HASTA QUE ESTOS SEAN RECIBIDOS DE CONFORMIDAD POR EL INSTITUTO.

· LOS BIENES DE CONSUMO TERAPÉUTICO QUE SE ENTREGUEN DEBERÁN APEGARSE ESTRICTAMENTE A LAS ESPECIFICACIONES, DESCRIPCIONES, PRESENTACIONES Y DEMÁS CARACTERÍSTICAS QUE SE INDICAN EN EL ANEXO NÚMERO 4 (CUATRO) EL CUAL FORMA PARTE DE LAS PRESENTES BASES, A LAS NORMAS OFICIALES, DISPOSICIONES LEGALES, REGLAMENTARIAS Y ADMINISTRATIVAS QUE EMITA LA AUTORIDAD COMPETENTE, ASÍ COMO AQUELLAS EMITIDAS POR EL CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL.

· EL PROVEEDOR CONJUNTAMENTE CON LOS BIENES DEBERÁ ENTREGAR LA ORDEN DE REPOSICIÓN Y CINCO COPIAS, ASÍ COMO DOS COPIAS DEL CERTIFICADO ANALÍTICO DE PRUEBAS DEL LOTE ENTREGADO, ELABORADO POR EL FABRICANTE.

PARA EL CASO DE HEMODERIVADOS, ENTREGARÁN POR CADA LOTE, COPIA SIMPLE DEL ACTA DONDE LA COFEPRIS, AUTORICE LA VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE DICHO LOTE.

· LOS PROVEEDORES CONSULTARÁN A TRAVÉS DE INTERNET O DE LA OFICINA DE CONTROL DEL ABASTO DE LA UMAE, EL (LOS) NÚMERO(S) DE ALTA(S) CORRESPONDIENTE(S), DENTRO DE LOS 2 (DOS) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA RECEPCIÓN DE LOS BIENES A ENTERA SATISFACCIÓN DEL IMSS.

8.3.-CANJE O DEVOLUCIÓN:

· EL INSTITUTO, POR CONDUCTO DEL DE LAS UNIDADES HOSPITALARIAS, PODRÁ SOLICITAR AL PROVEEDOR, EL CANJE O DEVOLUCIÓN DE LOS BIENES QUE PRESENTEN DEFECTOS A SIMPLE VISTA, ESPECIFICACIONES DISTINTAS A LAS ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO O SUS ANEXOS O VICIOS OCULTOS, DEBIENDO NOTIFICAR AL PROVEEDOR POR OFICIO, UTILIZANDO EL FORMATO RQM1, DEL VICIO O DEFECTO IDENTIFICADO, TURNANDO COPIA AL DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO DE LA UMAE.

· PARA AQUELLOS BIENES QUE DURANTE SU VIDA ÚTIL, ES DECIR, ANTES DE LA FECHA DE CADUCIDAD, O BIEN, DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, PRESENTEN ALGÚN DEFECTO O EL ÁREA USUARIA MANIFIESTE ALGUNA QUEJA EN EL SENTIDO DE QUE EL USO DEL BIEN PUEDE AFECTAR LA CALIDAD DEL SERVICIO PROPORCIONADO AL DERECHOHABIENTE, SERÁN RESGUARDADOS EN EL ÁREA DONDE SE MANIFESTÓ LA QUEJA Y LA UNIDAD HOSPITALARIA NOTIFICARÁ POR ESCRITO A LA SS, TURNANDO COPIA AL DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO DE LA UMAE.

· CUANDO LA SS NOTIFIQUE AL INSTITUTO QUE LA CALIDAD DE LOS BIENES PUDIERA AFECTAR LA ATENCIÓN AL DERECHOHABIENTE, EL PROVEEDOR DEBERÁ SUBSANAR DICHA SITUACIÓN, MEDIANTE EL CANJE DE LOS BIENES POR UN NUEVO LOTE.

· EN EL CASO DE QUE EL INSTITUTO DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO O LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO RECIBA COMUNICADO POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE SALUD, EN RESPUESTA A LAS QUEJAS O DEFECTOS NOTIFICADOS, DE QUE HA SIDO SANCIONADO EL PROVEEDOR O SE HA REVOCADO EL REGISTRO SANITARIO CON MOTIVO DE LAS QUEJAS O DEFECTOS DE LA CLAVE O LAS CLAVES ENTREGADAS POR EL PROVEEDOR, SE PROCEDERÁ A LA DEVOLUCIÓN DEL BIEN Y POR CONSECUENCIA A INICIAR UN PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.

· TODOS LOS GASTOS QUE SE GENEREN POR MOTIVO DEL CANJE O DEVOLUCIÓN, CORRERÁN POR CUENTA DEL PROVEEDOR, PREVIA NOTIFICACIÓN DEL IMSS.

· EL PROVEEDOR DEBERÁ REPONER LOS BIENES SUJETOS A CANJE O DEVOLUCIÓN, EN UN PLAZO QUE NO EXCEDERÁ DE 3 (TRES) DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN ESCRITA DE LA UNIDAD HOSPITALARIA CORRESPONDIENTE.

9.- REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN.

· LAS PERSONAS QUE DESEEN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN, DEBERÁN CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LAS PRESENTES BASES.

· LAS CARTAS PROTESTADAS QUE PRESENTEN LOS LICITANTES, DEBERÁN SER FIRMADAS AUTÓGRAFAMENTE POR LA PERSONA FACULTADA PARA ELLO. ADICIONALMENTE, LAS PROPOSICIONES QUE PRESENTEN LOS LICITANTES DEBERÁN SER FIRMADAS EN LA ÚLTIMA HOJA DEL DOCUMENTO QUE LAS CONTENGA, NO SIENDO MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN EL QUE EL RESTO DE LAS HOJAS QUE LAS INTEGREN Y SUS ANEXOS CAREZCAN DE FIRMA O RÚBRICA.

· LA SIMPLE PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, POR PARTE DEL LICITANTE, LO OBLIGARÁ AL SOSTENIMIENTO DE LAS MISMAS HASTA LA FORMALIZACIÓN DEL(LOS) CONTRATO(S) QUE EN SU CASO SE ADJUDIQUE(N) CON MOTIVO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, POR LO QUE NO PODRÁN SER RETIRADAS POR DESISTIMIENTO DE OFERTA, NI POR CUALQUIER OTRO MEDIO O SOLICITUD, POR PARTE DE LOS LICITANTES, DURANTE LOS DIFERENTES ACTOS DE ESTE PROCEDIMIENTO LICITATORIO.

· LOS LICITANTES PARA EFECTOS DE SU PARTICIPACIÓN DEBERÁN OBSERVAR LO ESTIPULADO EN LOS SIGUIENTES NUMERALES:

9.1.- PROPOSICIONES -

9.1.1EL SOBRE CERRADO, DEBIDAMENTE ROTULADO, Y LACRADO, CONTENDRÁ LAS PROPOSICIONES, DEBIDAMENTE IDENTIFICADO CON LA RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE, UTILIZANDO UN SOLO FORMATO ANEXO NÚMERO 7 (SIETE) DEBIDAMENTE REQUISITADO, EN EL QUE RELACIONARÁ A RENGLÓN SEGUIDO, LAS CLAVES EN QUE DESEE PARTICIPAR. (SOLO SE ELABORARÁ UNA PROPOSICION PARA LA LICITACIÓN EN ESTE CASO), INDICANDO LA CLAVE, CANTIDAD MÍNIMA Y MÁXIMA Y EL PRECIO UNITARIO.

FUERA DEL SOBRE, ENTREGARAN LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:

9.1.2 ACREDITACIÓN LEGAL DEL LICITANTE (ANEXO NÚMERO 1).

9.1.3EN CASO DE DISTRIBUIDORES, CARTA ORIGINAL DEL FABRICANTE EN LA QUE MANIFIESTE RESPALDAR LA PROPOSICIONES QUE SE PRESENTE, POR LA(S) CLAVE(S) EN LA(S) QUE PARTICIPE, CONFORME AL ANEXO NÚMERO 8 (OCHO) EL CUAL FORMA PARTE DE LAS PRESENTES BASES.

9.1.4 ESCRITO DE MANIFESTACIONES “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, EN TÉRMINOS DEL ANEXO NÚMERO 9 (NUEVE) DE LAS BASES.

9.1.5 COPIA SIMPLE, DEL REGISTRO SANITARIO DE CADA UNA DE LAS CLAVES QUE OFERTA SEÑALANDO LA CLAVE QUE AMPARA CADA UNO DE LOS REGISTROS PRESENTADOS, O DEL DOCUMENTO EMITIDO POR LA SS QUE LO EXIMA DE ESTE.

9.1.6PARA FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES, COPIA DE AVISO DE FUNCIONAMIENTO O DE SU LICENCIA SANITARIA SEGÚN SEA EL CASO DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN EL PUNTO 7.3.2.

9.1.7PARA EL CASO DE HEMODERIVADOS, LOS LICITANTES PRESENTARÁN COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DEL REGISTRO SANITARIO CON SUS ANEXOS; Y MANIFESTAR QUE GARANTIZAN QUE EL PRODUCTO OFERTADO CUMPLE SATISFACTORIAMENTE CON LAS ESPECIFICACIONES DE LA FEUM VIGENTE, Y QUE ÉSTE, SE ENCUENTRA LIBRE DE ANTÍGENOS DE LA HEPATITIS “B” Y “C”, ASÍ COMO DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA VIH 1 Y 2.

9.1.8COPIA DEL RECIBO DE PAGO DE BASES

9.1.9 CONVENIO EN TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, CONFORME AL ANEXO NÚMERO 11 (ONCE) EL CUAL FORMA PARTE DE LAS PRESENTES BASES, EN CASO DE QUE DOS O MÁS LICITANTES DESEEN PRESENTAR EN FORMA CONJUNTA SUS PROPOSICIONES.

9.1.10 LOS LICITANTES QUE DESEEN RECIBIR EL BENEFICIO DEL ARTÍCULO 14 DE LA LEY, DEBERÁN INCLUIR AVISO DE ALTA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL IMSS, DEL 5% DE SU PLANTA LABORAL, CON UNA ANTIGÜEDAD NO MENOR A SEIS MESES, ANEXANDO COPIA SIMPLE DEL PERSONAL REGISTRADO EN SU NOMINA, A FIN DE CONSTATAR QUE CUBRE EL 5% REQUERIDO POR LA LEY.

9.1.11 ESCRITO LIBRE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAR, EN EL QUE MANIFIESTEN QUE LOS BIENES PROPUESTOS CUMPLEN CON EL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL.

LOS DOCUMENTOS REFERIDOS EN LOS PUNTOS: 9.1.1 AL 9.1.11 DE ESTAS BASES, DEBERÁN RELACIONARSE EN EL FORMATO ANEXO NÚMERO 11 (ONCE), DE ESTAS BASES QUE CORRESPONDE AL ACUSE DE RECIBO, EL QUE SE ENTREGARÁ EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES.

NOTA IMPORTANTE: LA FALSEDAD EN LAS MANIFESTACIONES Y/O DOCUMENTACIONES QUE PRESENTEN LOS LICITANTES SERÁ DE ENTERA Y ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DEL LICITANTE QUE LA PRESENTE.

9.2.- DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA:

9.2.1 CARTA PODER SIMPLE, Y ORIGINAL Y COPIA PARA SU COTEJO DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL ANEXO 2 (DOS)

10.- CONDICIONES DE PRECIO Y PAGO.

10.1.- PRECIO:

10.1.1 LOS LICITANTES, DEBERÁN PRESENTAR SUS PROPOSICIONES EXCLUSIVAMENTE EN MONEDA NACIONAL, A 2 (DOS) DECIMALES.

10.1.2 LOS PRECIOS DEBERÁN SER FIJOS A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO. MOTIVO POR EL QUE NO SE ACEPTARÁN PROPOSICIONES CON ESCALACIONES DE PRECIOS

10.1.3 PARA LA MEJOR CONDUCCIÓN DEL PROCESO, DE PREFERENCIA, LOS LICITANTES DEBERÁN PROTEGER CON CINTA ADHESIVA LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONEN EN SUS COTIZACIONES. LA OMISIÓN DE ESTE REQUISITO NO SERÁ CAUSA DE DESCALIFICACIÓN.

10.2.- PAGOS:

10.2.1 EL PAGO SE EFECTUARÁ EN MONEDA NACIONAL, A LOS 30 (TREINTA) DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA ENTREGA POR PARTE DEL PROVEEDOR DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

ORIGINAL DE LA ORDEN DE REPOSICIÓN O DEL LISTADO DE ÓRDENES DE REPOSICIÓN Y REPORTE DE ALTAS POR PROVEEDOR EMITIDOS POR EL INSTITUTO Y LA FACTURA ORIGINAL Y COPIA, EN LA QUE SEÑALARA NÚMERO DEL CONTRATO DE QUE SE TRATE, DEBIDAMENTE REQUISITADA POR EL PROVEEDOR; EN EL DEPARTAMENTO DE FINANZAS Y SISTEMAS DE LA UMAE, UBICADO EN EL PRIMER PISO DEL HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA, SITO EN AV. COLECTOR 15 S/N CASI ESQUINA CON AVENIDA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, COL. MAGDALENA DE LAS SALINAS, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, C.P. 07760, MÉXICO, D.F.

EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR PRESENTE SU FACTURA CON ERRORES O DEFICIENCIAS, EL PLAZO DE PAGO SE AJUSTARÁ EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 62 DEL REGLAMENTO.

10.2.2 PREFERENTEMENTE EL PAGO DEBERÁ EFECTUARSE A TRAVÉS DEL ESQUEMA ELECTRÓNICO, INTRABANCARIO QUE SE ENCUENTRA EN OPERACIÓN EN EL “INSTITUTO”, EN LAS INSTITUCIONES BANCARIAS SIGUIENTES: BANAMEX, S.A., BANORTE, S.A., Y SCOTIABANK-INVERLAT, S.A., EN EL SUPUESTO DE QUE “EL PROVEEDOR” ACEPTE, DEBERÁ PRESENTAR EN EL DEPARTAMENTO DE FINANZAS Y SISTEMAS DE LA UMAE PETICIÓN ESCRITA INDICANDO: RAZÓN SOCIAL, DOMICILIO FISCAL, NÚMERO TELEFÓNICO Y FAX, NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO LEGAL CON FACULTADES DE COBRO Y SU FIRMA, NÚMERO DE CUENTA DE CHEQUES, SUCURSAL Y PLAZA, ASÍ COMO, NÚMERO DE PROVEEDOR ASIGNADO POR “EL INSTITUTO”. ANEXO A LA SOLICITUD DEBERÁ EL PROVEEDOR, PRESENTAR ORIGINAL Y COPIA DEL R.F.C., PODER NOTARIAL E IDENTIFICACIÓN OFICIAL; LOS ORIGINALES SE SOLICITAN ÚNICAMENTE PARA COTEJAR LOS DATOS Y LES SERÁN DEVUELTOS EN EL MISMO ACTO.

10.2.3 EL O LOS PROVEEDORES QUE RESULTEN CON ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS, NO PODRÁN CEDER EN FORMA PARCIAL, NI TOTAL LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHOS INSTRUMENTOS LEGALES, A FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO EN CUYO CASO SE DEBERÁ CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO DEL INSTITUTO.

10.2.4 ASIMISMO, LOS PROVEEDORES PODRÁN SOLICITAR LA APLICACIÓN DE LOS IMPORTES GENERADOS EN SU FAVOR, CON MOTIVO DEL CONTRATO QUE SE SUSCRIBA, CONTRA LAS CUENTAS POR LIQUIDAR, LIQUIDAS Y EXIGIBLES A SU CARGO, POR CONCEPTO DE CUOTAS OBRERO PATRONALES, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 40 B, DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL.

EL PAGO DE LOS BIENES QUEDARÁ CONDICIONADO PROPORCIONALMENTE AL PAGO QUE EL PROVEEDOR DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES.

10.3.- IMPUESTOS Y DERECHOS:

TODOS LOS IMPUESTOS Y DERECHOS QUE CAUSEN LOS CONTRATOS SERÁN PAGADOS POR EL PROVEEDOR, A EXCEPCIÓN DEL IVA, QUE SERÁ TRASLADADO AL IMSS.

11.- GARANTÍAS.

11.1.- GARANTÍA DE LOS BIENES:

EL PROVEEDOR DEBERÁ COMPROMETERSE MEDIANTE MANIFESTACIÓN, LA CUAL SE INCLUYE EN EL ESCRITO DE MANIFESTACIONES ANEXO NÚMERO 9 (NUEVE) EL CUAL SE ANEXA A SU PROPOSICIONES, QUE EL PERÍODO DE GARANTÍA SERÁ EL CORRESPONDIENTE A LA FECHA DE CADUCIDAD IMPRESA EN EL MARBETE, LA CUAL NO PODRÁ SER MENOR A 18 (DIECIOCHO) MESES A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA DE LOS BIENES; SIN EMBARGO, EL PROVEEDOR PODRÁ ENTREGAR BIENES CON UNA CADUCIDAD MÍNIMA DE 12 (DOCE) MESES, SIEMPRE Y CUANDO ENTREGUEN CARTA COMPROMISO, EN LA CUAL SE INDIQUE QUE EN CASO DE NO SER CONSUMIDOS DENTRO DE SU VIDA ÚTIL, SERÁN CANJEADOS SIN COSTO ALGUNO PARA EL INSTITUTO.

EN CASO DE QUE EXISTAN BIENES QUE POR EL TIPO DE COMPUESTOS CON QUE SON FABRICADOS NO CUBRAN LA CADUCIDAD NORMADA, DEBERÁ SER MANIFESTADO POR EL LICITANTE EN ESCRITO LIBRE, A FIN DE QUE LAS ORDENES DE REPOSICIÓN SE EMITAN EN FORMA MANUAL, A REQUERIMIENTO DE LAS UNIDADES HOSPITALARIAS QUE CONFORMAN LA UMAE.

11.2.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES:

EL LICITANTE GANADOR, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTIPULADAS EN EL CONTRATO ADJUDICADO, DEBERÁ PRESENTAR FIANZA EXPEDIDA POR AFIANZADORA DEBIDAMENTE CONSTITUIDA EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, POR UN IMPORTE EQUIVALENTE AL PORCENTAJE 5% O 20%, SEGÚN CORRESPONDA A LA CLAVE O CLAVES EN CUESTIÓN, CON RESPECTO AL MONTO TOTAL DEL CONTRATO, SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, A FAVOR DEL INSTITUTO. EL MODELO DE FIANZA SE INDICA EN ANEXO NÚMERO 15 (QUINCE).

PARA AQUELLOS CONTRATOS CUYO VALOR SEA IGUAL O MENOR A 600 (SEISCIENTOS) DÍAS DEL SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL, SE LES EXIMIRÁ DE PRESENTAR PÓLIZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO; EN ESTOS CASOS, SE ENTREGARÁ CHEQUE CERTIFICADO POR UN IMPORTE EQUIVALENTE AL PORCENTAJE 5% O 20%, SEGÚN CORRESPONDA A LA CLAVE O CLAVES EN CUESTIÓN.

LA PÓLIZA DE FIANZA DEBERÁ CONTENER, ADEMÁS DE LAS CLÁUSULAS QUE LA LEY ESTABLECE, LO SIGUIENTE:

A. LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA PARA GARANTIZAR TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO QUE SE DERIVE DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL.

B. A ELECCIÓN DEL INSTITUTO, EL PAGO DE LA FIANZA PODRÁ RECLAMARSE POR CUALQUIERA DE LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 93, 93-BIS O 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS.

C. LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE AUN CUANDO SE OTORGUEN PRORROGAS O ESPERAS AL PROVEEDOR, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN.

D. LA FIANZA PERMANECERÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE.

E. LA PRESENTE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, ÚNICAMENTE PODRÁ SER LIBERADA MEDIANTE AUTORIZACIÓN POR ESCRITO EMITIDA POR EL INSTITUTO.

LA GARANTÍA DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DE LOS SIGUIENTES 10 DIAS (DIEZ) NATURALES POSTERIORES A LA RECEPCIÓN DE LA ASIGNACIÓN DEL CONTRATO.

12.- TIPO ABASTECIMIENTO.

SE UTILIZARA UNA SOLA FUENTE DE ABASTECIMIENTO, QUE CUBRA EL 100% DE LO SOLICITADO EN EL ANEXO NUMERO 4 (CUATRO), POR PARTIDA.

13.- TIPO Y MODELO DE CONTRATO.

EL INSTITUTO CELEBRARÁ CONTRATO ABIERTO CON EL LICITANTE GANADOR, EN APEGO A LO ESTABLECIDO AL ARTÍCULO 47 DE LA LEY, ESTABLECIENDO EN EL CONTRATO RESPECTIVO, LAS CANTIDADES MÍNIMAS COMO COMPROMISO DE ADQUISICIÓN Y MÁXIMAS COMO PROBABLE ADQUISICIÓN, CONSIDERANDO LA ASIGNACIÓN QUE HAYA SIDO OBJETO, CONFORME AL ANEXO NÚMERO 17 (DIECISIETE).

14.- PENAS CONVENCIONALES.

14.1.- POR NO ENTREGAR EN TIEMPO LOS BIENES ADJUDICADOS:

POR ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES ADQUIRIDOS, CONFORME AL PLAZO ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE ENTREGAS, SE APLICARÁ COMO PENA CONVENCIONAL, EL PORCENTAJE DIARIO SOBRE EL VALOR TOTAL DE LO INCUMPLIDO, ESTABLECIDO SEGÚN LAS CLAVES DE QUE SE TRATE, 1% PARA AQUELLAS CON GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL 5%, O 2.5 % CON GARANTÍA DEL 20%, SIN INCLUIR EL IVA.

A PARTIR DE LOS 24 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA EMISIÓN DE LA ORDEN DE REPOSICIÓN, LOS BIENES AMPARADOS EN ELLAS SERÁ POTESTATIVO, DE LAS UNIDADES HOSPITALARIAS ACEPTAR O NO LA ENTREGA POSTERIOR A ESTE PLAZO. INDEPENDIENTEMENTE, EN ESTE CASO SE APLICARÁ AUTOMÁTICAMENTE EL 1 % O 2.5 % DE SANCIÓN SOBRE EL VALOR TOTAL DE LO INCUMPLIDO.

POR NINGÚN CONCEPTO LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN EL PUNTO ANTERIOR, PODRÁN EN SUMA, EXCEDER EL IMPORTE DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

15.- PLAZO PARA LA FIRMA DEL CONTRATO ADJUDICADO.

EL CONTRATO ADJUDICADO DEBERÁ FORMALIZARSE, DEL DÍA 26 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2005.

EN CASO DE QUE EL LICITANTE GANADOR, INJUSTIFICADAMENTE Y POR CAUSAS IMPUTABLES A ÉL, NO FORMALICE EL CONTRATO ADJUDICADO DENTRO DEL PLAZO SEÑALADO, EL ÁREA ADQUIRENTE DEBERÁ DAR AVISO A LA S.F.P. PARA QUE RESUELVA LO CONDUCENTE, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 59 Y 60 DE LA LEY.

16.- TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA PRESENTAR LAS PROPOSICIONES TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.

EL LICITANTE PODRÁ PRESENTAR SUS PROPOSICIONES, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA, CONFORME AL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPOSICIONES DENTRO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA”, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE AGOSTO DEL AÑO 2000.

EN ESTE CASO LOS LICITANTES DEBERÁN PREVIAMENTE HABER CERTIFICADO SUS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA EN LA S.F.P.

LOS LICITANTES, PREFERENTEMENTE, IDENTIFICARÁN POR EL NOMBRE DEL ARCHIVO, LAS PARTES DE LAS PROPOSICIONES QUE DEBERÁN IMPRIMIRSE EN EL ACTO DE APERTURA.

17.- ACREDITACIÓN DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.

EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR DENTRO DE SUS PROPOSICIONES, ESCRITO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, EN EL QUE MANIFIESTE QUE HA CUMPLIDO CON SUS OBLIGACIONES EN MATERIA DEL RFC Y QUE HAN PRESENTADO EN TIEMPO Y FORMA LAS DECLARACIONES DEL EJERCICIO POR IMPUESTOS FEDERALES, DISTINTAS A LAS DEL ISAN E ISTUV, CORRESPONDIENTES A SUS DOS ÚLTIMOS EJERCICIOS FISCALES, ASÍ COMO QUE HAN PRESENTADO LAS DECLARACIONES DE PAGOS MENSUALES, PROVISIONALES O DEFINITIVOS, CORRESPONDIENTES A 2002, 2003 Y 2004 POR LOS MISMOS IMPUESTOS. CUANDO LOS CONTRIBUYENTES TENGAN MENOS DE DOS AÑOS INSCRITOS EN EL RFC, LA MANIFESTACIÓN A QUE SE REFIERE ESTA FRACCIÓN, CORRESPONDERÁ AL PERIODO TRANSCURRIDO DESDE LA INSCRIPCIÓN Y HASTA LA FECHA EN QUE PRESENTEN EL ESCRITO. ASIMISMO, DEBERÁN MANIFESTAR QUE NO TIENEN ADEUDOS FISCALES FIRMES A SU CARGO POR IMPUESTOS FEDERALES, DISTINTOS A ISAN E ISTUV, O BIEN EN EL CASO DE QUE EXISTAN ADEUDOS FISCALES FIRMES, SE COMPROMETEN A CELEBRAR CONVENIO CON LAS AUTORIDADES FISCALES PARA PAGARLOS CON LOS RECURSOS QUE SE OBTENGAN POR LA ENAJENACIÓN, QUE SE PRETENDA CONTRATAR.

EN CASO DE CONTAR CON AUTORIZACIÓN PARA EL PAGO A PLAZO, MANIFESTARÁN QUE NO HAN INCURRIDO DURANTE 2003 Y 2004 EN LAS CAUSALES A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 66, FRACCIÓN III DEL CÓDIGO.

EL ESCRITO DEBERÁ SER FIRMADO POR EL LICITANTE O POR SU REPRESENTANTE LEGAL, INDICÁNDOSE EL NOMBRE, RAZÓN O DENOMINACIÓN SOCIAL DEL PROVEEDOR, SU DOMICILIO FISCAL, SU CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES Y EL NÚMERO DE LA PRESENTE LICITACIÓN.

(LA REDACCIÓN DEL PRESENTE MANIFIESTO DEBERÁ ACTUALIZARSE CON LA QUE SEA PUBLICADA EN LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL DEL PRESENTE EJERCICIO).

TRATÁNDOSE DE CONTRIBUYENTES QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR DE MANERA TOTAL O PARCIAL LAS DECLARACIONES DE IMPUESTOS FEDERALES, EN LOS TÉRMINOS DEL PRIMER PÁRRAFO DE ESTE NUMERAL, ASÍ COMO AQUELLOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIONES PERIÓDICAS EN MÉXICO, DEBERÁN ASENTAR ESTA MANIFESTACIÓN BAJO LOS MISMOS TÉRMINOS DEL ESCRITO ANTES REFERIDO Y ANEXARSE DE IGUAL MANERA EN LA PROPOSICIONES -.

18.- LA CONVOCANTE PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO QUE LLEGARA A CELEBRARSE "EL PROVEEDOR" INCURRA EN CUALQUIERA DE LOS SUPUESTOS SIGUIENTES:

A)EN CASO DE QUE "EL PROVEEDOR" NO REPONGA LOS BIENES DEVUELTOS POR PROBLEMAS DE CALIDAD, CONFORME A LAS CONDICIONES QUE SE ESTABLECIDAS EN LAS PRESENTES BASES.

B)CUANDO SE COMPRUEBE QUE "EL PROVEEDOR" PRETENDA ENTREGAR BIENES CON DESCRIPCIONES Y CARACTERÍSTICAS DISTINTAS A LAS ESPECIFICADAS EN EL ANEXO NUMERO 4 (CUATRO) DE ESTAS BASES.

C)CUANDO "EL PROVEEDOR" INCURRA EN FALTA DE VERACIDAD TOTAL O PARCIAL RESPECTO A LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA.

D)CUANDO NO TRAMITE Y ENTREGUE AL TÉRMINO DE 5 (CINCO) DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA ENTREGA DE LA ASIGNACIÓN DEL CONTRATO, LA PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO.

E)CUANDO "EL INSTITUTO" EN UNA MISMA CLAVE, RECHACE 3 (TRES) LOTES POR DEFECTO MAYOR Ó 1 (UN) LOTE POR DEFECTO CRÍTICO, DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO QUE SE LLEGARA A CELEBRAR.

G) CUANDO “EL INSTITUTO” RECIBA COMUNICADO POR PARTE DE LA SECRETARIA DE SALUD, EN RESPUESTA A LAS QUEJAS O DEFECTOS NOTIFICADOS, DE QUE HA SIDO SANCIONADOS EL PROVEEDOR O SE HA REVOCADO EL REGISTRO SANITARIO CON MOTIVO DE LAS QUEJAS O DEFECTOS DE LA CLAVE O CLAVES ENTREGADAS POR EL PROVEEDOR.

H) CUANDO EXISTAN MAS DE TRES INCUMPLIMIENTOS POR CLAVE.

I)CUANDO NO SE FORMALICE EL CONTRATO EN LA FECHA ESTABLECIDA EN LAS PRESENTES BASES.

19.- PERSONAS FÍSICAS Y MORALES QUE NO PODRÁN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN.

A) LAS PERSONAS FÍSICAS Y MORALES INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

B) PERSONAS MORALES EN CUYO CAPITAL SOCIAL PARTICIPEN PERSONAS FÍSICAS O MORALES INHABILITADAS.

C) PERSONAS MORALES QUE EN SU CAPITAL SOCIAL PARTICIPEN PERSONAS MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS.

D) PERSONAS FÍSICAS QUE PARTICIPEN EN EL CAPITAL SOCIAL DE PERSONAL MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS.

20.- CAUSAS POR LAS QUE SE PUEDE CANCELAR O DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN.

EL INSTITUTO DECLARARÁ DESIERTA O CANCELAR LA LICITACIÓN CUANDO SE PRESENTEN LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY Y SU REGLAMENTO, EN LOS ARTÍCULOS 38 Y 47 RESPECTIVAMENTE.

21.- DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES.

LOS LICITANTES O PROVEEDORES QUE INFRINJAN LAS DISPOSICIONES DE LA LEY, SERÁN SANCIONADOS POR LA S.F.P., EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 59, 60 Y 61 DE LA LEY, SEGÚN CORRESPONDA.

22.-INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS.

· LOS LICITANTES PODRÁN PRESENTAR POR ESCRITO SU INCONFORMIDAD EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 65 Y 66 DE LA LEY, ANTE EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL.

· LO ANTERIOR, SIN PERJUICIO DE QUE LOS INTERESADOS PREVIAMENTE MANIFIESTEN ANTE EL PROPIO ÓRGANO INTERNO DE CONTROL, LAS IRREGULARIDADES QUE A SU JUICIO SE HAYAN COMETIDO EN EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO RESPECTIVO, A FIN DE QUE LAS MISMAS SE CORRIJAN DE RESULTAR PROCEDENTES; LO QUE PODRÁN REALIZAR DIRECTAMENTE EN LA COORDINACIÓN DE QUEJAS, UBICADA EN MELCHOR OCAMPO No.479, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, CÓDIGO POSTAL 11590, MÉXICO, D.F. EN EL DOMICILIO ANTES INDICADO, EXCLUSIVAMENTE DE 9:00 A 15:00 HORAS, EN DÍAS HÁBILES.

· LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN CON MOTIVO DE LA INTERPRETACIÓN O APLICACIÓN DE LA LEY O DE LOS CONTRATOS CELEBRADOS DERIVADOS DE ESTA LICITACIÓN, SERÁN RESUELTAS POR LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES, CON ASIENTO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

23.- INFORMACIÓN GENERAL.-

· A LOS ACTOS DE CARÁCTER PÚBLICO DE LA LICITACIÓN, PODRÁ ASISTIR CUALQUIER PERSONA QUE SIN HABER ADQUIRIDO LAS BASES, MANIFIESTE SU INTERÉS DE ESTAR PRESENTE EN DICHOS ACTOS, BAJO LA CONDICIÓN DE QUE DEBERÁN REGISTRAR SU ASISTENCIA Y ABSTENERSE DE INTERVENIR EN CUALQUIER FORMA EN LOS MISMOS; DE IGUAL FORMA, PODRÁN ASISTIR REPRESENTANTES DE LAS CÁMARAS, COLEGIOS O ASOCIACIONES PROFESIONALES U OTRAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES.

· LAS ACTAS DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES Y DE LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES Y DEL FALLO DE LA LICITACIÓN, SE PONDRÁN AL FINALIZAR DICHOS ACTOS, PARA EFECTOS DE SU NOTIFICACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO, EN EL DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO DE LA UMAE, UBICADO EN EL PRIMER PISO DEL HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA, SITO EN AVENIDA COLECTOR 15 S/N ESQUINA CON AVENIDA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, COLONIA MAGDALENA DE LAS SALINAS, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, CÓDIGO POSTAL 07760, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, POR UN TÉRMINO NO MENOR DE 5 (CINCO) DÍAS HÁBILES; SIENDO DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES ACUDIR A ENTERARSE DE SU CONTENIDO Y OBTENER COPIA DE LAS MISMAS. DICHO PROCEDIMIENTO SUSTITUIRÁ LA NOTIFICACIÓN PERSONAL.

· LOS LICITANTES QUE HUBIEREN PRESENTADO SUS PROPOSICIONES POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, ACEPTARÁN QUE SE TENDRÁN POR NOTIFICADOS DE LAS ACTAS QUE SE LEVANTEN, CUANDO ÉSTAS SE ENCUENTREN A SU DISPOSICIÓN A TRAVÉS DEL PROGRAMA INFORMÁTICO DE COMPRANET, A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE DE QUE SE CELEBRE CADA EVENTO, SIN MENOSCABO DE QUE PUEDAN ACUDIR A RECOGER LAS ACTAS.

· INDEPENDIENTEMENTE DE LO ANTERIOR, EL CONTENIDO DE DICHAS ACTAS PODRÁ SER CONSULTADO EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA “IMSS VA COMPRAR” - “IMSS COMPRÓ”.

· AQUELLOS LICITANTES QUE AÚN NO SE ENCUENTREN INCLUIDOS EN EL SAI, Y RESULTEN ASIGNADOS, DEBERÁN MANIFESTARLO A LA CONVOCANTE INMEDIATO A LA COMUNICACIÓN DEL FALLO, A FIN DE REALIZAR LOS TRÁMITES PARA SU INCLUSIÓN, Y EVITAR DEMORA EN LA EMISIÓN DE CONTRATOS.

24.- SITUACIONES NO PREVISTAS EN LAS BASES.

PARA CUALQUIER SITUACIÓN QUE NO ESTE PREVISTA EN LAS PRESENTES BASES, SE APLICARÁ LO ESTABLECIDO EN LA LEY Y SU REGLAMENTO Y, EN SU CASO, LA OPINIÓN DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES.

25.- ANEXOS.

ÍNDICE DE ANEXOS

NUMERO

DESCRIPCION

1

ACREDITACIÓN DEL LICITANTE

2

CARTA PODER SIMPLE

3

SOLICITUD DE ACLARACIONES A LAS BASES

4

REQUERIMIENTO TOTAL, CANTIDADES MÍNIMAS Y MÁXIMAS DE LA LICITACIÓN

4B

REQUERIMIENTO POR LUGAR DE ENTREGA, CANTIDADES MÍNIMAS Y MÁXIMAS POR SERVICIO, ASI COMO PORCENTAJE DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO

4 C

DOMICILIOS DE LOS LUGARES DE ENTREGA

5

ORDEN DE REPOSICIÓN

6

RELACIÓN DE ÓRDENES DE REPOSICIÓN

7

PROPOSICIÓN

8

CARTA DE RESPALDO DE FABRICANTE A DISTRIBUIDOR.

9

CARTA SOBRE MANIFESTACIONES BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

10

MODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA

11

ACUSE DE RECIBO DE DOCUMENTACIÓN

12

MODELA DE PÓLIZA DE FIANZA

13

NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS Y FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES (OCDE)

14

MODELO DE CONTRATO

NOTA:

EL LICITANTE DEBERÁ UTILIZAR LOS FORMATOS ANEXOS EXCLUSIVAMENTE, EVITAR TACHADURAS O ENMENDADURAS, OMITIR SEÑALAMIENTOS ADICIONALES EN EL CUERPO DE LOS FORMATOS, ANOTAR LOS DATOS EN LOS ESPACIOS INDICADOS, A MÁQUINA O UTILIZANDO MEDIOS ELECTRÓNICOS Y CON LETRA MAYÚSCULA, CON TODA CLARIDAD Y PRECISIÓN, A FIN DE EVITAR ERRORES DE INTERPRETACIÓN.

ANEXO NÚMERO UNO

ACREDITACIÓN DEL LICITANTE

________(NOMBRE) , MANIFIESTO BAJO PROTESTA A DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS AQUÍ ASENTADOS SON CIERTOS, ASÍ COMO QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LAS PROPOSICIONES EN LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL, A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE: ___(PERSONA FÍSICA O MORAL)___.

NO. DE LA LICITACIÓN__________________________.

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: REGISTRO PATRONAL:

No. DE PROVEEDOR PREI:

DOMICILIO.-

CALLE Y NÚMERO:

COLONIA: DELEGACIÓN O MUNICIPIO:

CÓDIGO POSTAL: ENTIDAD FEDERATIVA:

TELÉFONOS: FAX:

CORREO ELECTRÓNICO:

NO. DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA: FECHA:

NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE PROTOCOLIZÓ LA MISMA:

RELACIÓN DE SOCIOS.-

APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: NOMBRE(S):

DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL:

REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA:

NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE:

DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES.-

ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO: FECHA:

NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE PROTOCOLIZÓ LA MISMA:

(LUGAR Y FECHA)

PROTESTO LO NECESARIO

(NOMBRE Y FIRMA)

ANEXO NÚMERO DOS

CARTA PODER SIMPLE

CARTA PODER

_____________ (NOMBRE) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARÁCTER DE APODERADO DE LA EMPRESA ____________________________________, SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL NO._________ DE FECHA _________________________________, OTORGADO ANTE EL NOTARIO PÚBLICO NO. ____, (NOMBRE DEL NOTARIO), (LOCALIDAD DE LA NOTARIA), OTORGO LA PRESENTE CARTA PODER A (NOMBRE DE QUIEN RECIBE EL PODER) PARA QUE A MI NOMBRE Y REPRESENTACIÓN, RESPECTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NO._________________, CONVOCADA POR _______________________ (SEÑALAR EL ÁREA ADQUIRENTE), DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, SE ENCARGUE DE LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN, COMPAREZCA A LOS ACTOS RELATIVOS A LA JUNTA ACLARATORIA, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y S, FALLO, ASÍ COMO HAGA LAS ACLARACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHOS ACTOS.

LUGAR Y FECHA

___________________________________ ___________________________________

(NOMBRE DE LA PERSONA QUE OTORGA) (NOMBRE DE LA PERSONA QUE RECIBE)

_______________________________

____________________________

(NOMBRE DE TESTIGO)

(NOMBRE DE TESTIGO)

ANEXO NÚMERO TRES

SOLICITUD DE ACLARACIONES A LAS BASES

FECHA: ___________________________________________________________________________

NÚMERO DE LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL EN QUE PARTICIPA: ______________________________

NOMBRE DEL LICITANTE: ___________________________________________________________

NOMBRE DEL REPRESENTANTE: ____________________________________________________

PREGUNTAS:

(PRECISAR EL PUNTO DE BASES O MENCIONAR EL ASPECTO ESPECÍFICO DE BASES).

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE

RESPUESTA DEL ÁREA DE ( ):

____________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL SERVIDOR PÚBLICO

QUIEN EMITE LA RESPUESTA RESPECTIVA

DEBERÁ ELABORARSE UN SOLO FORMATO POR CADA PREGUNTA

ANEXO NÚMERO CUATRO

 

ARTICULO

PRESENTACION

CANT. MINIMA

CANT. MAXIMA

FIANZA

PENA CONV

PAR

GPO

GEN

ESP

DIF

VAR

GI

DESCRIPCION

U/M

CANT

TIPO

1

060

004

0109

11

01

 

ABATELENGUAS DE MADERA, DESECHABLES. LARGO. 142.0 MM. ANCHO. 18.0 MM.

ENV

500.000

PZA

47

117

5

1

2

060

016

0154

11

01

 

ACEITES MINERAL, PARA USO EXTERNO.

ENV

250.000

ML.

530

1324

5

1

3

060

034

0103

12

01

 

ANTISEPTICOS Y GERMICIDAS. AGUA OXIGENADA EN CONCENTRACION DEL 2.5 AL 3.5 %.

ENV

480.000

ML.

1000

2500

5

1

4

060

040

0543

03

01

 

AGUJAS PARA RAQUIANESTESIA O BLOQUEO SUBARACNOIDEO. DE ACERO INOXIDABLE, MANDRIL CON BOTON INDICADOR DE ORIENTACION DE BISEL Y CONECTOR LUER LOCK HEMBRA TRANSLUCIDO. ESTERIL Y DESECHABLE. TIPO WHITACRE. LONGITUD. 11.6 CM A 11.9 CM

PZA

1.000

PZA

1524

3808

20

2.5

5

060

040

3711

11

01

 

AGUJAS HIPODERMICA CON PABELLON LUER-LOCK HEMBRA DE PLASTICO, DESECHABLES. LONGITUD. 32 MM CALIBRE 20.

ENV

100.000

PZA

1976

4938

20

2.5

6

060

040

3729

11

01

 

AGUJAS HIPODERMICA CON PABELLON LUER-LOCK HEMBRA,DE PLASTICO, DESECHABLE, LONGITUD 38 MM CALIBRE20 G.

ENV

100.000

PZA

1750

4373

20

2.5

7

060

040

3745

11

01

 

AGUJAS HIPODERMICA CON PABELLON LUER-LOCK HEMBRA, DE PLASTICO, DESECHABLE, CAL. 21 G Y DE LONG 32 MM.

ENV

100.000

PZA

72

180

20

2.5

8

060

040

3760

11

01

 

AGUJAS HIPODERMICA CON PABELLON LUER-LOCK HEMBRA, DE PLASTICO, DESECHABLE LONGITUD 16 MM CALIBRE. 25 G.

ENV

100.000

PZA

190

473

20

2.5

9

060

040

3786

11

01

 

AGUJAS HIPODERMICA CON PABELLON LUER-LOCK HEMBRA, DE PLASTICO, DESECHABLE. LONGITUD 32 MM CALIBRE22 G.

CJA

100.000

PZA

112

280

20

2.5

10

060

040

7605

11

01

 

AGUJAS PARA BIOPSIA, DESECHABLES. TIPO: TRUCUT. LONGITUD.15.20 CM CALIBRE. 14 G.

PZA

1.000

PZA

3

6

20

2.5

11

060

040

8058

11

01

 

AGUJAS DENTAL .TIPO CARPULE. DESECHABLE. LUNGITUD. 25-42 MM CALIBRE. 27 G TAMA¥O. LARGA.

ENV

100.000

PZA

4

10

20

2.5

12

060

040

9007

06

01

 

AGUJAS PARA RAQUIANESTESIA O BLOQUEO SUBARACNOIDEO. DE ACERO INOXIDABLE, PUNTA TIPO LAPIZ, CONECTOR ROSCADO LUER HEMBRA TRANSLUCIDO Y MANDRIL CON BOTON. ESTERIL Y DESECHABLE. TIPO WHITACRE. LONGITUD 8.7 CM A 9.1 CM CALIBRE 22 G

PZA

1.000

PZA

1580

3949

20

2.5

13

060

058

0153

11

01

 

ALGODONES EN LAMINAS. ENROLLADO O PLISADO.

ENV

300.000

GRO

3604

9007

20

2.5

14

060

066

0054

04

01

 

JABONES NEUTRO EN PASTILLA DE 100 G, ADICIONADO CON GLICERINA.

PZA

1.000

PZA

2538

6344

5

1

15

060

066

0062

02

01

 

JABONES PARA USO PREQUIRURGICO. LIQUIDO Y NEUTRO (PH 7).

ENV

3.850

LTO

1179

2946

5

1

16

060

066

0658

11

01

 

ANTISEPTICOS Y GERMICIDAS. IODOPOVIDONA, ESPUMA, CADA 100 ML CONTIENEN: IODOPOVIDONA 8 G EQUIVALENTE A 0.8 G DE YODO.

FCO

3.500

LTO

1168

2919

5

1

17

060

066

0666

11

01

 

ANTISEPTICOS Y GERMICIDAS. IODOPOVIDONA, SOLUCION, CADA 100 ML CONTIENEN: IODOPOVIDONA 11 G. EQUIVALENTE A 1.1 G DE YODO.

ENV

3.500

LTO

60

149

5

1

18

060

066

0757

11

01

 

ANTISEPTICOS Y GERMICIDAS. CLORURO DE BENZALCONIO AL 12%, CADA 100 ML CONTIENEN: CLORURO DE BENZALCONIO 12 G, NITRITO DE SODIO ( ANTIOXIDANTE ) 5 G.

ENV

500.000

ML.

851

2125

5

1

19

060

066

0765

11

01

 

ANTISEPTICOS Y GERMICIDAS. GLUTARALDEHIDO AL 2% CON ACTIVADOR EN POLVO (COLOR VERDE AL ACTIVARSE) CON EFECTIVIDAD DE 14 DIAS. ENVASE DE PLASTICO CON 4 LITROS.

ENV

4.000

LTO

92

228

5

1

20

060

066

0773

11

01

 

ANTISEPTICOS Y GERMICIDAS. ALCOHOL DESNATURALIZADO.

ENV

20.000

LTO

213

529

5

1

21

060

066

0914

02

01

 

JABONES. LIQUIDO DESINFECTANTE, PARA LAVADO PRE Y POST QUIRURGICO DE MANOS Y PIEL. FORMULADO A BASE DE 0.7 % MINIMO DE TRICLOSAN, 1.1 % MINIMO DE ORTOFENILFENOL CON 10 % MINIMO DE JABON ANHIDRO DE COCO EN BASE SECA,

ENV

1.000

ENV

10

24

5

1

22

060

082

0104

04

01

 

APLICADORES CON ALGODON. DE MADERA. ENVASE CON 750 PIEZAS.

ENV

1.000

ENV

128

318

5

1

23

060

088

0058

11

01

 

APOSITOS COMBINADOS DE CELULOSA, CON TELA NO TEJIDA, MEDIDAS: 20 X 8 CM.

ENV

200.000

PZA

95

237

20

2.5

24

060

088

0108

11

01

 

APOSITOS COMBINADOS. DE CELULOSA, CON TELA NO TEJIDA. MEDIDAS: 20 X 13 CM.

ENV

150.000

PZA

647

1615

20

2.5

25

060

088

0504

11

01

 

APOSITOS CON PETROLATO, DE 10 X 10 CM, ENVASE INDIVIDUAL.

PZA

1.000

PZA

3132

7830

20

2.5

26

060

088

0652

02

01

 

APOSITOS HIDROCOLOIDES, PARA EL TRATAMIENTO DE HERIDAS, EXTRA DELGADO, AUTOADHERIBLE. ESTERIL. TAMA¥O: DE 10.0 CM +/- 0.6 X 10.0 CM +/- 0.6

PZA

1.000

PZA

60

150

20

2.5

27

060

088

0660

02

01

 

APOSITOS HIDROCOLOIDES CON BORDES AUTOADHERIBLES, CON O SIN CAPA EXTERNA DE ESPUMA DE POLIURETANO O CLORURO DE POLIVINILO, CON GROSOR MINIMO DE 2 MM. ESTERIL. TAMAÑO: DE 15.0 CM ± 3.0 CM X 16.0 CM ± 4.0 CM

PZA

1.000

PZA

57

141

20

2.5

28

060

088

0678

02

01

 

APOSITOS HIDROCOLOIDE, PARA EL TRATAMIENTO DE HERIDAS. ESTERIL. TAMAÑO: DE 15 A 21 CM X 15 A 21 CM

PZA

1.000

PZA

60

150

20

2.5

29

060

118

0052

11

01

 

BIBERONES DE VIDRIO CON MAMILA, TAPA DE ROSCA, CAPUCHON PROTECTOR, CAPACIDAD 120 ML.

PZA

1.000

PZA

180

450

20

2.5

30

060

118

0102

11

01

 

BIBERONES DE VIDRIO CON MAMILA, TAPA DE ROSCA, CAPUCHON PROTECTOR, CAPACIDAD 240 ML.

PZA

1.000

PZA

200

500

20

2.5

31

060

125

0038

03

01

 

BOLSAS PARA ALIMENTACION PARENTERAL PEDIATRICA, DE 500 ML, DE ETILVINIL ACETATO, CON BURETA DE 150 ML GRADUADA PARA LLENADO DE LA BOLSA EN VOLUMENES PRECISOS CON CAPSULA DE INYECCION PARA MEDICAMENTOS, CON CONEXION LUER LOCK PARA EL

PZA

1.000

PZA

20

50

5

1

32

060

125

0228

11

01

 

BOLSAS PARA UROCULTIVO (NI#O). ESTERIL, DE PLASTICO GRADO MEDICO, FORMA RECTANGULAR, CON CAPACIDAD DE 50 ML Y ESCALA DE 10, 20, 30 Y 50 ML. CON ORIFICIO REDONDO DE 30 MM AREA ADHESIVA DE 45 X 60 MM.

PZA

1.000

PZA

283

707

5

1

33

060

125

0236

11

01

 

BOLSAS PARA ENEMA CAPACIDAD 1500 ML, CON TUBO TRASPORTADOR DE 5.0 A 6.0 MM DE DIAMETRO INTERNO, 128 CM DE LONGITUD Y DISPOSITIVO OBTURADOR DE PLASTICO PARA CONTROL DE FLUJO. EL EXTREMO PROXIMAL DEBE TENER LA PUNTA ROMA SIN FILOS, UN

PZA

1.000

PZA

350

873

5

1

34

060

125

0244

11

01

 

BOLSAS PARA UROCULTIVO (NIÑA). ESTERIL, DE PLASTICO, GRADO MEDICO, FORMA RECTANGULAR, CON CAPACIDAD DE 50 ML Y ESCALA DE 10, 20, 30 Y 50 ML, ORIFICIO EN FORMA DE PERA, 2.5 CM EN SU LADO MAS ANCHO Y 1.0 CM EN EL MAS ANGOSTO. Y AREA

PZA

1.000

PZA

171

427

5

1

35

060

125

0582

11

01

 

BOLSAS PARA ILEOSTOMIA O COLOSTOMIA. TAMAÑO ADULTO. AUTOADHERIBLE, DE PLASTICO, GRADO MEDICO, SUAVE, TRANSPARENTE, A PRUEBA DE OLOR, DRENABLE, EN FORMA DE BOTELLA DE 30 X 15 CM, ABIERTA EN SU PARTE MAS ANGOSTA, CON CUELLO, ANCHO 6 A 9

PZA

10.000

PZA

216

539

5

1

36

060

125

1036

03

01

 

BOLSA BALON RESPIRATORIO, E-LECTROCONDUCTOR CON DOS PLIEGUES PARA APARATO DE ANESTE-SIA DE DIAMETRO INTERNO DELCUELLO DE LA BOLSA 22 MM, DELATEX COLOR NEGRO, CAPACIDAD2.0 L.

PZA

1.000

PZA

20

48

20

2.5

37

060

125

1051

03

01

 

BOLSA BALON RESPIRATORIO, E-LECTROCONDUCTOR CON DOS PLIEGUES PARA APARATO DE ANESTESIA DE DIAMETRO INTERNO DELCUELLO DE LA BOLSA 22 MM, DELATEX COLOR NEGRO, CAPACIDAD3.0 L.

PZA

1.000

PZA

23

55

20

2.5

38

060

125

1077

03

01

 

BOLSA BALON RESPIRATORIO, E-LECTROCONDUCTOR CON DOS PLIEGUES PARA APARATO DE ANESTESIA DE DIAMETRO INTERNO DELCUELLO DE LA BOLSA 22 MM, DELATEX COLOR NEGRO, CAPACIDAD5.0 L.

PZA

1.000

PZA

13

32

20

2.5

39

060

125

1861

11

01

 

BOLSAS. MIXTA DE PAPEL GRADO MEDICO Y PELICULA PLASTICA TRANSPARENTE CON POROSIDAD CONTROLADA, HIDROFUGO TERMOSOLDABLE, CON REACTIVO QUIMICO IMPRESO PARA ESTERILIZAR EN GAS, DE 7.5 X 28 CM.

CJA

1,000.000

PZA

19

47

20

2.5

40

060

125

1879

11

01

 

BOLSAS PARA RECOLECCION DE ORINA. RECTANGULAR, ELABORADA A BASE DE CLORURO DE POLIVINILO CON GRADUACIONES CADA 100 ML Y LECTURA CADA 200 ML. SISTEMA CERRADO. CAPACIDAD 2000 ML.

PZA

1.000

PZA

8501

21250

5

1

41

060

125

1887

11

01

 

BOLSAS. MIXTA DE PAPEL GRADO MEDICO Y PELICULA PLASTICA TRANSPARENTE CON POROSIDAD CONTROLADA, HIDROFUGO, TERMOSOLDABLE, CON REACTIVO QUIMICO IMPRESO PARA ESTERILIZAR EN GAS DE 10.0 X 42 CM.

CJA

1,000.000

PZA

4

8

20

2.5

42

060

125

1895

11

01

 

BOLSAS. MIXTA DE PAPEL GRADO MEDICO Y PELICULA PLASTICA TRANSPARENTE CON POROSIDAD CONTROLADA, HIDROFUGO, TERMOSOLDABLE, CON REACTIVO QUIMICO IMPRESO PARA ESTERILIZAR EN GAS DE 25 X 36 CM.

CJA

1,000.000

PZA

16

37

20

2.5

43

060

125

1929

11

01

 

BOLSAS. MIXTA DE PAPEL GRADO MEDICO Y PELICULA PLASTICA TRANSPARENTE CON POROSIDAD CONTROLADA, HIDROFUGO, TERMOSOLDABLE, CON REACTIVO QUIMICO IMPRESO PARA ESTERILIZAR EN GAS DE 40 X 58 CM.

CJA

250.000

PZA

11

26

20

2.5

44

060

125

1945

11

01

 

BOLSAS. MIXTA DE PAPEL GRADO MEDICO Y PELICULA PLASTICA TRANSPARENTE CON POROSIDAD CONTROLADA, HIDROFUGO, TERMOSOLDABLE, CON REACTIVO QUIMICO IMPRESO PARA ESTERILIZAR EN GAS DE 30 X 51 CM.

CJA

500.000

PZA

4

10

20

2.5

45

060

125

1960

11

01

 

BOLSAS. MIXTA DE PAPEL GRADO MEDICO Y PELICULA PLASTICA TRANSPARENTE CON POROSIDAD CONTROLADA, HIDROFUGO, TERMOSOLDABLE, CON REACTIVO QUIMICO IMPRESO PARA ESTERILIZAR EN GAS DE 20 X 42 CM.

CJA

1,000.000

PZA

4

9

20

2.5

46

060

125

2505

11

01

 

BOLSAS PARA USO GENERAL, DE POLIETILENO. MEDIDAS: 30 X 20 CM.

ENV

100.000

PZA

14

34

20

2.5

47

060

125

2653

11

01

 

BOLSAS PARA ESTERILIZAR EN GAS O VAPOR. MEDIDAS. 7.5 X 23.0 X 4.0 CM.

PQT

1,000.000

PZA

60

149

20

2.5

48

060

125

2679

11

01

 

BOLSAS PARA ESTERILIZAR EN GAS O VAPOR. MEDIDAS. DE 12.0 X 26.0 X 4.0 CM

PQT

1,000.000

PZA

400

1000

20

2.5

49

060

125

2695

11

01

 

BOLSAS PARA ESTERILIZAR EN GAS O VAPOR. E 14.0 X 33.0 X 4.5 CM (CON CARTERA INTEGRADA DE 25 X 30 CM).

PQT

1,000.000

PZA

2

5

20

2.5

50

060

125

2711

11

01

 

BOLSAS PARA ESTERILIZAR EN GAS O VAPO. DE 7.5 X 48 X 4CM.

PQT

1,000.000

PZA

14

34

20

2.5

51

060

125

2760

11

01

 

BOLSAS PARA ESTERILIZAR EN GAS O VAPOR. MEDIDAS 6.0 X 18.0 X 3.0 CM.

PQT

1,000.000

PZA

30

72

20

2.5

52

060

125

2828

11

01

 

BOLSAS PARA ESTERILIZAR EN GAS O VAPOR. MEDIDAS 9.0 X 12.5 X 5.0 CM.

PQT

1,000.000

PZA

3

7

20

2.5

53

060

125

2836

01

04

 

BOLSA PARA ESTERILIZAR EN -GAS O VAPOR, DE 25 X 38 X 8CM.

PQT

250.000

PZA

96

239

20

2.5

54

060

125

2844

11

01

 

BOLSAS PARA ESTERILIZAR EN GAS O VAPOR, DE 32 X 62 X 12 CM.

PQT

250.000

PZA

20

48

20

2.5

55

060

125

2877

11

01

 

BOLSAS PARA ESTERILIZAR EN GAS O VAPOR, DE 18 X 33 X 6CM.

PQT

1,000.000

PZA

186

463

20

2.5

56

060

125

2901

11

01

 

BOLSAS DE HULE NATURAL O SINTETICO DE TEXTURA BLANDA O FLEXIBLE, CON TAPON PARA: AGUA CALIENTE (CAPACIDAD 1750 A 2000 ML).

PZA

1.000

PZA

1

1

20

2.5

57

060

125

3230

11

01

 

BOLSAS PARA USO GENERAL, DE POLIETILENO. MEDIDAS: 60 X 80 CM.

ENV

100.000

PZA

248

618

5

1

58

060

125

3545

12

01

 

BOLSAS PARA ALIMENTACION PARENTERAL PARA ADULTO DE 3 L ESTERIL ATOXICA, DE ETIL VINIL ACETATO, CON CAPSULA DE INYECCIÓN PARA MEDICAMENTOS CON CONEXION LUER LOCK PARA EL SISTEMA DE LLENADO, CON PINZA PARA SELLADO HERMETICO, CON ESCALA

PZA

1.000

PZA

243

606

5

1

59

060

130

0015

11

01

 

BOTAS PARA USO EN QUIROFANO. DESECHABLES.

ENV

25.000

PAR

722

1805

5

1

60

060

132

0054

11

01

 

BRAZALETES PARA IDENTIFICACION. DE PLASTICO. ADULTO.

PZA

1.000

PZA

8676

21690

5

1

61

060

132

0203

11

01

 

BRAZALETES PARA IDENTIFICACION. DE PLASTICO INFANTIL.

PZA

1.000

PZA

831

2076

5

1

62

060

155

0015

11

01

 

CAMPOS QUIRURGICOS IMPREGNADOS O NO CON IODOPOVIDONA EN UNA DE SUS CARAS. EMPAQUE INDIVIDUAL. ESTERILES Y DESECHABLES DE: 90 X 45 CM.

ENV

10.000

PZA

79

196

20

2.5

63

060

155

0155

11

01

 

CAMPOS QUIRURGICOS IMPREGNADOS O NO CON IODOPOVIDONA EN UNA DE SUS CARAS. EMPAQUE INDIVIDUAL. ESTERILES Y DESECHABLES DE: 15 X 20 CM.

ENV

10.000

PZA

54

135

20

2.5

64

060

155

0304

11

01

 

CAMPOS QUIRURGICOS IMPREGNADOS O NO CON IODOPOVIDONA EN UNA DE SUS CARAS. EMPAQUE INDIVIDUAL. ESTERILES Y DESECHABLES DE: 60 X 35 CM .

ENV

10.000

PZA

131

326

20

2.5

65

060

157

0104

00

03

 

CAL SODADA, CON INDICADOR.

LTA

16.000

KG.

67

164

20

2.5

66

060

165

0823

01

01

 

CATETERES PARA CATETERISMO VENOSO CENTRAL, DE UN LUMEN, DE ELASTOMERO DE SILICON, RADIOPACO, CON AGUJA INTRODUCTORA PERCUTANEA. ESTERIL Y DESECHABLE. NEONATAL. CALIBRE. 4.0 FR

PZA

1.000

PZA

3

7

20

2.5

67

060

166

0103

03

01

 

CATETERES PARA VENOCLISIS. DE POLITETRAFLUORETILENO O POLIURETANO, RADIOPACO, CON AGUJA. LONGITUD. 17- 24 MM CALIBRE. 24 G.

ENV

50.000

PZA

16

40

20

2.5

68

060

166

1903

02

01

 

CATETERES VENOSO CENTRAL, CALIBRE 4 FR LONGITUD 13 CM, DE POLIURETANO O SILICON, RADIOPACO, CON DOS LUMENES INTERNOS DE 22 G, CON PUNTA FLEXIBLE, CON AGUJA CAL 21 G, CON CATETER INTRODUCTOR CALIBRE 22 G, SOBRE UNA AGUJA CALIBRE 25 G, CON

PZA

1.000

PZA

15

36

20

2.5

69

060

167

0482

03

01

 

CANULAS OROFARINGEA. DE PLASTICO TRANSPARENTE. TIPO: GUEDEL/BERMAN. TAMAÑO. 4 LONGITUD. 90 MM.

PZA

1.000

PZA

160

399

20

2.5

70

060

167

0789

11

01

 

CATETERES PARA CATETERISMO VENOSO CENTRAL, RADIOPACO, ESTERIL Y DESECHABLE DE POLIURETANO, QUE PERMITA RETIRAR LA AGUJA Y EL MANDRIL UNA VEZ INSTALADO, LONGITUD 60 A 70 CM, CAL 16 G, CON AGUJA DE 3.5 A 6.5 CM DE LARGO, DE PARED

PZA

1.000

PZA

199

497

20

2.5

71

060

167

3320

11

01

 

CANULAS OROFARINGEA. DE PLASTICO TRANSPARENTE. TIPO: GUEDEL/BERMAN. TAMAÑO.31 LONGITUD. 80 MM.

PZA

1.000

PZA

104

259

20

2.5

72

060

167

3346

06

01

 

CANULAS OROFARINGEA. DE PLASTICO TRANSPARENTE. TIPO: GUEDEL/BERMAN. TAMAÑO. 5 LONGITUD. 100 MM.

PZA

1.000

PZA

193

481

20

2.5

73

060

167

4922

11

01

 

SONDAS DE LATEX, PUNTA REDONDA. TIPO NELATON. LONGITUD. 40 CM CALIBRE 26 FR.

PZA

1.000

PZA

62

154

20

2.5

74

060

167

4930

11

01

 

SONDAS DE LATEX, PUNTA REDONDA. TIPO NELATON. LONGITUD. 40 CM CALIBRE 28 FR.

PZA

1.000

PZA

104

260

20

2.5

75

060

167

4948

11

01

 

SONDAS DE LATEX, PUNTA REDONDA. TIPO NELATON. LONGITUD. 40 CM CALIBRE 30 FR.

PZA

1.000

PZA

77

192

20

2.5

76

060

167

5010

11

01

 

CATETERES PARA SUMINISTRO DE OXIGENO. CON TUBO DE CONEXION Y CANULA NASAL. DE PLASTICO, CON DIAMETRO IN