INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web...

83
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN NAYARIT AA-019GYR005-E39-2016 Tepic, Nayarit; a 02 de Febrero del 2016 A LA PROVEEDURIA: AT’N: REPTES. DE VENTAS GOBIERNO. Por este conducto la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento de la Delegación Estatal en Nayarit, tiene a bien invitarlo a participar en la Adjudicación Directa No. AA-019GYR005-E39-2016, para la Adquisición de Servicios Médicos Subrogados, en cumplimiento a los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidas Mexicanos, artículos 26 fracción III, 41 fracción VII de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Publico de acuerdo a las siguientes condiciones de contratación: Las propuestas deberán presentarse a más tardar el día 8 de Febrero del año 2016 a las 9:00 Hrs., Firmada por el representante legal de la empresa participante en original en el domicilio: calle Retorno No. 72 Colonia Obrera en Tepic Nayarit C.P. 63120, en la Oficina de Adquisiciones, mediante el uso del servicio postal ó mensajería o a través del Sistema COMPRANET, apegandose al contenido del anexo número 4 (cuatro), de esta invitación, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, así mismo deberá presentar la siguiente documentación: 1. INFORMACION ESPECÍFICA DE LA ADJUDICACIÓN 1.1. IDIOMA EN QUE PODRAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES, LOS ANEXOS TÉCNICOS Y, EN SU CASO, LOS FOLLETOS QUE SE ACOMPAÑEN. Las proposiciones en su caso, deberán presentarse por escrito, preferentemente en papel membretado de la empresa, solo en idioma español y dirigido al área convocante. Deberá entregar anexos técnicos, o folletos, o instructivos, o manuales, o catálogos y/o fotografías, para corroborar las especificaciones, características y calidad del servicio, en idioma español para el servicio que participe y debidamente identificado. 1.2. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA: Para llevar a cabo el presente procedimiento de contratación, el Instituto cuenta con disponibilidad presupuestaria. 2. DESCRIPCIÓN, UNIDAD Y CANTIDAD.

Transcript of INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web...

Page 1: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

Tepic, Nayarit; a 02 de Febrero del 2016

A LA PROVEEDURIA:

AT’N: REPTES. DE VENTAS GOBIERNO.

Por este conducto la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento de la Delegación Estatal en Nayarit, tiene a bien invitarlo a participar en la Adjudicación Directa No. AA-019GYR005-E39-2016, para la Adquisición de Servicios Médicos Subrogados, en cumplimiento a los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidas Mexicanos, artículos 26 fracción III, 41 fracción VII de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Publico de acuerdo a las siguientes condiciones de contratación:

Las propuestas deberán presentarse a más tardar el día 8 de Febrero del año 2016 a las 9:00 Hrs., Firmada por el representante legal de la empresa participante en original en el domicilio: calle Retorno No. 72 Colonia Obrera en Tepic Nayarit C.P. 63120, en la Oficina de Adquisiciones, mediante el uso del servicio postal ó mensajería o a través del Sistema COMPRANET, apegandose al contenido del anexo número 4 (cuatro), de esta invitación, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, así mismo deberá presentar la siguiente documentación:

1. INFORMACION ESPECÍFICA DE LA ADJUDICACIÓN

1.1. IDIOMA EN QUE PODRAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES, LOS ANEXOS TÉCNICOS Y, EN SU CASO, LOS FOLLETOS QUE SE ACOMPAÑEN.

Las proposiciones en su caso, deberán presentarse por escrito, preferentemente en papel membretado de la empresa, solo en idioma español y dirigido al área convocante.

Deberá entregar anexos técnicos, o folletos, o instructivos, o manuales, o catálogos y/o fotografías, para corroborar las especificaciones, características y calidad del servicio, en idioma español para el servicio que participe y debidamente identificado.

1.2. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA:

Para llevar a cabo el presente procedimiento de contratación, el Instituto cuenta con disponibilidad presupuestaria.

2. DESCRIPCIÓN, UNIDAD Y CANTIDAD.

La descripción amplia y detallada del servicio a contratar, se contempla en el Anexo Número 1 (uno), el cual forma parte integrante de esta Convocatoria.

Los participantes, para la presentación de sus proposiciones, deberán ajustarse estrictamente a los requisitos y especificaciones previstos en esta Convocatoria, describiendo en forma amplia y detallada el servicio que estén ofertando.

Las condiciones contenidas en la presente convocatoria a la adjudicación y en las proposiciones presentadas por los participantes no podrán ser negociadas.

2.1. CALIDAD:

Los participantes deberán acompañar a su propuesta técnica los documentos siguientes:

Page 2: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

Para las partidas 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13: según corresponda

Escrito bajo protesta de decir verdad que cumple con la NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM-016-SSA3-2012, que  establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención mé-dica especializada, del personal que participara y se utilizará en la prestación del servicio, cumpliendo con la regla-mentación vigente que establece la ley general de salud y las demás normas oficiales mexicanas que apliquen al servicio a contratar.

Escrito bajo protesta de decir verdad que cumple con la NORMA OFICIAL MEXICANA, PROY-NOM-028-SSA3-2012, Regulación de los servicios de salud, para la práctica de la ultrasonografía diagnóstica, cumpliendo con la reglamentación vigente que establece la ley general de salud y las demás normas oficiales mexicanas que apliquen al servicio a contratar. (en la partidas de Ultrasonografía).

Escrito bajo protesta de decir verdad que cumple con la NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM-006-SSA3-2011, Para la práctica de anestesiología, cumpliendo con la reglamentación vigente que establece la ley general de salud y las demás normas oficiales mexicanas que apliquen al servicio a contratar. (para las partidas de resonancia magnética, tomografías axial computarizada, Cardiología, Estudios especiales, Medicina Nuclear, Oftalmología, Ultrasonografía y Endoscopias).

Escrito bajo protesta de decir verdad que cumple con la NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM-229-SSA1-2002, Salud ambiental. Requisitos técnicos para las instalaciones, responsabilidad sanitarias, especificaciones técnicas para los equipos y protección radiológica en establecimientos de diagnóstico médico en Rx., cumpliendo con la reglamentación vigente que establece la ley general de salud y las demás normas oficiales mexicanas que apliquen al servicio a contratar. (Para las partidas de tomografía axial computarizada, estudios especiales, resonancia magnética y medicina nuclear).

Escrito bajo protesta de decir verdad que cumple con la NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011, Para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos. cumpliendo con la reglamentación vigente que establece la ley general de salud y las demás normas oficiales mexicanas que apliquen al servicio a contratar. (Para la partida de pruebas de laboratorio).

Para el caso de medicina nuclear, adicionalmente a los documentos solicitados, deberá presentar licencia de operación expedida por la secretaria de energía, a través de la comisión nacional de seguridad nuclear y salvaguardas (CNSNS), así como licencia sanitaria expedida por la comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios (COFEPRIS) para el responsable sanitario.

Carta bajo protesta de decir verdad donde el prestador de servicios se obliga a proporcionar los servicios de aplicación de anestésicos, cuando los pacientes derivados del IMSS lo requieran o el médico del Instituto lo indique, sin costo para el instituto, ni para el paciente y que la vigilancia será otorgada por el personal bajo su responsabilidad, únicamente para los servicios de resonancia magnética, tomografías axial computarizada, Cardiología, Estudios especiales, Medicina Nuclear, Oftalmología, Ultrasonografía y Endoscopias.

Relación de los domicilios propuestos en donde se otorgaran los servicios los cuales deberán de cumplir con las especificaciones técnicas requeridas para el servicio a contratar, así como los puntos de seguridad

Carta bajo protesta de decir verdad donde el proveedor de servicios se obliga al pago del traslado del paciente en caso de que el lugar donde proporcione el servicio sea en diferente localidad a la propuesta.

Carta bajo protesta de decir verdad donde indique que dispone del personal profesional y técnico capacitado y autorizado para el ejercicio de la profesión para la cual se contrata.

Para la partida 14.

Carta bajo protesta de decir verdad que cumple con la NORMA Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011, Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama., a efecto de promover conductas saludables, organizar la detección, mejorar los procesos de diagnóstico y asegurar un tratamiento

Page 3: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

oportuno y adecuado del cáncer de mama, a través de la vigilancia epidemiológica y el control de calidad; cumpliendo con la reglamentación vigente que establece la ley general de salud y las demás normas oficiales mexicanas que apliquen al servicio a contratar.

Carta bajo protesta de decir verdad que de la NORMA Oficial Mexicana NOM-229-SSA1-2002, Salud ambiental. Requisitos técnicos para las instalaciones, responsabilidades sanitarias, especificaciones técnicas para los equipos y protección radiológica en establecimientos de diagnóstico médico en RX, cumpliendo con la reglamentación vigente que establece la ley general de salud y las demás normas oficiales mexicanas que apliquen al servicio a contratar.

Asimismo podrá presentar la norma mencionada sin que sea motivo de descalificación a los participantes que no la presenten

Relación de los domicilios propuestos en donde se otorgaran los servicios los cuales deberán de cumplir con las especificaciones técnicas requeridas para el servicio a contratar.

Carta bajo protesta de decir verdad donde indique que dispone del personal profesional y técnico capacitado y autorizado para el ejercicio de la profesión para la cual se contrata.

2.2. LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y PERMISOS.

Para las partidas 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13.

El participante deberá acompañar a su propuesta técnica, la documentación que a continuación se señala:

Original o copia certificada (para cotejo) y copia simple de Aviso de funcionamiento y con sello recibido por la Secretaría de Salud y sus anexos del responsable sanitario; el documento original o copia certificada será solo para cotejo y se devolverá al finalizar el acto de recepción y apertura de proposiciones, en caso de que el aviso de responsable sanitario se encuentre en trámite, deberá presentar el escrito o formato de solicitud de responsable sanitario debidamente recepcionado por la Secretaria de Salud de la entidad (COFEPRIS); en caso de contar con Licencia Sanitaria entregar una copia simple, para medicina nuclear deberá presentar además copia de licencia de operación expedida por la secretaria de energía a través de la comisión nacional de seguridad nuclear y salvaguardas (CNSNS). En caso de no contar con licencia sanitaria, podrá presentar aviso de funcionamiento y aviso de responsable sanitario y no será motivo de desechamiento para los participantes que la presenten.

Si no cuenta con el Aviso de funcionamiento, bastara con que presente carta bajo protesta de decir verdad que No está obligado a tenerlo y no será motivo de desechamiento para los licitantes que están obligados.

El participante deberá presentar original o copia certificada para cotejo y entregar copia simple del título y cédula profesional de médico expedida por la dirección general de profesiones, de acuerdo a cada uno de los servicios indicados en el Anexo 1(uno) de la presente convocatoria.

Para la partida 14.

Original o copia certificada (para cotejo) y copia de Autorización de funcionamiento y registro emitida por la Secretaría de Salud y sus anexos del responsable sanitario.

3. MODALIDAD DE LA CONTRATACION:

El contrató será abierto en términos del artículo 47 de la LAASSP.

3.1. TIPO DE ABASTECIMIENTO.

Page 4: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

Una sola fuente de abasto

OBSERVADORES EN EL PROCESO

En concordancia con el penúltimo párrafo del artículo 26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, las personas interesadas, podrán asistir en calidad de observadores a los actos del procedimiento de adjudicación pública; bajo la condición de registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos.

5. PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

1.1.1. Los participantes entregarán sus proposiciones técnica y económica en un sobre cerrado de forma tal que se garantice su inviolabilidad, hasta el momento de su apertura. Adicionalmente, para agilizar los actos del procedimiento de contratación, se solicita a los participantes, presentar su proposición en medio electrónico, magnético u óptico, en la inteligencia de que, en caso de existir diferencias entre la proposición impresa y la electrónica, se estará a lo propuesto en forma impresa. La omisión en la entrega de esta información en medio electrónico, magnético u óptico, no será causal de desechamiento de la proposición.

1.1.2. Una vez recibidas las proposiciones en sobre cerrado y las que hayan sido enviadas por medios electrónicos, se procederá a la apertura de todos los sobres, iniciando con los sobres que fueron recibidos en forma presencial; y, enseguida los recibidos en forma electrónica.

a) En el supuesto de las proposiciones presentadas a través de medios remotos de comunicación electrónica, se tendrán por no presentadas las proposiciones y la demás documentación requerida por la convocante, cuando los sobres en los que se contenga dicha información, tengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.

b) No obstante, la convocante intentará abrir los archivos más de una vez en presencia del representante del Órgano Interno de Control y/o de los asistentes, con los programas Word, Excel y PDF, en caso de que se confirme que el archivo contiene algún virus informático, o está alterado por causas ajenas a la convocante o a COMPRANET, la proposición se tendrá por no presentada.

1.1.3. Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo correspondiente.

1.1.4. Los participantes sólo podrán presentar una proposición por partida en el presente procedimiento de contratación; una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos, éstas no podrán retirarse o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del presente procedimiento y hasta su conclusión.

5.1 PROPOSICIONES CONJUNTAS:

Las personas interesadas podrán agruparse para presentar una proposición, para tal efecto deberán cubrir los siguientes requisitos:

I) Uno de los integrantes podrá presentar el escrito mediante el cual se manifieste el interés en participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de contratación.

Page 5: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

II) Los integrantes deberán celebrar en términos de la legislación aplicable un convenio, en el cual se establezcan con precisión los siguientes aspectos, de conformidad con el Anexo Número 2 (dos), de la presente convocatoria.

a) Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, señalando, en su caso, los datos de los instrumentos públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales y, de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas, pudiendo utilizar el Anexo Número 7-A (siete A);

b) Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, señalando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación;

c) Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la proposición y con el procedimiento de adjudicación pública;

d) Descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona integrante, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones,

e) Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado junto con los demás integrantes, ya sea en forma solidaria o mancomunada, según se convenga, para efectos del procedimiento de contratación y del contrato, en caso de que se les adjudique el mismo; y

f) Cada uno de los participantes ó integrantes del convenio de participación conjunta deberán presentar de manera individual su acreditación conforme al Anexo No. 07-A (siete-A).

6. DOCUMENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN LA ADJUDICACIÓN Y ENTREGAR DENTRO CON EL SOBRE CERRADO, O EL QUE SE GENERE EN COMPRANET, RELATIVO A LA PROPOSICION TECNICA.

A. Una declaración firmada en forma autógrafa por el propio participante o su representante legal, por el que manifieste bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60, antepenúltimo párrafo, de la LAASSP, conforme al Anexo Número 3 (tres)

B. Escrito de declaración de integridad, a través del cual el participante o su representante legal manifieste bajo protesta de decir verdad, que por si mismos o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, conforme al Anexo Número 3 (tres), de la presente convocatoria.

C. Los participantes con carácter de MIPYMES, podrán presentar copia del documento expedido por autoridad competente, que determine su estratificación como micro, pequeña o mediana empresa; o bien un escrito en el cual manifiesten bajo protesta de decir verdad que cuentan con ese carácter, conforme al Anexo Número 4 (cuatro), de la presente convocatoria.

D. En caso de que se presenten proposiciones en forma conjunta, cada una de las personas agrupadas, deberá presentar en forma individual los escritos señalados en el presente numeral, además del convenio firmado por cada una de las personas que integren la proposición. Conforme al Anexo Número 2 (dos), de la presente convocatoria.

E. Escrito bajo protesta de decir verdad, por el que los participantes acreditaran su personalidad jurídica para efectos de la suscripción de las proposiciones, utilizando el formato que aparece en el Anexo Número 7-A (siete-A).

F. Conforme al artículo 35 del Reglamento de la Ley, escrito bajo protesta de decir verdad, a través del cual el participante manifieste que es de nacionalidad mexicana. Anexo número 10 (diez).

Page 6: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

G. Escrito en el que se obliga, en caso de resultar adjudicado, a liberar al Instituto de toda responsabilidad que por la negligencia, impericia o dolo en que incurra personalmente o por los trabajadores a mi servicio, por lo que se obliga a indemnizar al Instituto y/o terceros, de los daños o perjuicios que le ocasione. Conforme al Anexo No. 3 (tres). el cual forma parte de las presentes condiciones de contratación.

H. Escrito por el que manifiesta que conoce la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector público, su reglamento, las presentes condiciones de contratación, conforme al Anexo No. 3 (tres). el cual forma parte de las presentes condiciones de contratación.

Además de considerar los aspectos siguientes:

I. Las proposiciones que presenten los participantes deberán ser firmadas autógrafamente por el participante o su representante legal, en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma, no siendo motivo de descalificación el hecho de que las demás hojas que las integren y sus anexos carezcan de firma o rúbrica.

II. En las proposiciones enviadas a través de medios remotos de comunicación electrónica, en sustitución de la firma autógrafa, se emplearán los medios de identificación electrónica que establezca la SFP.

III. Cada uno de los documentos que integren la proposición de los participantes y aquéllos distintos a ésta, deben estar foliados en todas y cada una de las hojas que conforman ésta. Para tal efecto, se deberán numerar de manera individual las proposiciones técnica y económica, así como el resto de los documentos que entregue. La falta de folio en la documentación presentada no será causal de desechamiento, siempre y cuando no afecte la solvencia de su proposición.

6.1. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA:

La documentación complementaria que deberá presentar el participante, es la siguiente:

I. Copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, (cartilla del servicio militar nacional, pasaporte, credencial para votar con fotografía o cédula profesional), tratándose de personas físicas; y, en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición.

II. Anexo Número 5 (cinco), el cual forma parte de la presente convocatoria, en el que se enumeran los documentos requeridos para participar, mismo que servirá de constancia de recepción de las proposiciones, asentándose dicha recepción en el acta respectiva, la no presentación de este documento, no será motivo de descalificación.

6.2. PROPOSICION TÉCNICA:

La proposición técnica deberá contener la siguiente documentación:

I Descripción amplia y detallada del servicio ofertado, cumpliendo estrictamente con lo señalado en el Anexo Número 1 (uno), el cual forma parte de esta convocatoria.

II Los documentos descritos en el numeral 2.1 de la presente convocatoria, según corresponda.

III Los documentos indicados en el numeral 2.2, de la presente convocatoria, según corresponda.

6.3. PROPOSICION ECONÓMICA:

La proposición económica, deberá contener la cotización del servicio ofertado, indicando precio unitario, subtotal y total del servicio ofertado, a dos decimales desglosando el IVA, conforme al Anexo Número 6 (seis), el cual forma parte de la presente convocatoria.

En caso de que se detecte un error de cálculo en alguna proposición, se podrá llevar a cabo su rectificación cuando la corrección no implique la modificación del precio unitario del servicio. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas

Page 7: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

con letra y número, prevalecerá la primera, por lo que de presentarse errores en los volúmenes solicitados, estos podrán corregirse.

Los precios ofertados por los participantes deberán ser en pesos mexicanos y permanecerán fijos durante la vigencia del contrato.

Las cotizaciones deberán elaborarse a 2 (dos) decimales; que para el caso de que el participante cotice 3 o más decimales, la convocante considerara las primeras dos decimales, sin redondeo.

Para la mejor conducción del proceso los participantes, de preferencia, deberán proteger con cinta adhesiva transparente la información que proporcionen en sus cotizaciones, relativa a precios, descuentos, impuestos, subtotales, totales, etc. La omisión de este requisito no será causa de descalificación.

7. ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIA LEGAL, PERSONALIDAD JURÍDICA Y NACIONALIDAD DEL PARTICIPANTE

7.1. En el Acto de presentación y apertura de proposiciones.

Los participantes para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones, deberán entregar un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por si o por su representada Anexo Número 7 (siete).

7.2. En la suscripción de proposiciones.

Para efectos de la suscripción de las proposiciones el participante deberá acreditar su existencia legal y personalidad jurídica entregando un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes por si o por su representada, mismo que contendrá los datos siguientes:

a) Del participante: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los socios, y en su caso, los datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio correspondiente.

b) Del representante legal del participante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las proposiciones.

En defecto de lo anterior, el participante podrá presentar debidamente requisitado el formato que aparece como Anexo Número 7-A (siete-A), el cual forma parte de la presente convocatoria.

El domicilio que se señale en el Anexo Número 7-A (siete-A), de la presente convocatoria, será aquel en el que el participante pueda recibir todo tipo de notificaciones y documentos que resulten, además de las notificaciones que se realicen a través de COMPRANET.

7.3. Previo a la firma del contrato:

Conforme a lo previsto en el artículo 35, fracciones I y II del Reglamento de la Ley, el participante que resulte adjudicado, deberá presentar para su cotejo, original o copia certificada de los siguientes documentos:

Tratándose de personas morales, testimonio de la escritura pública en la que conste que fue constituida conforme a las leyes mexicanas y que tiene su domicilio en el territorio nacional.

Page 8: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

Tratándose de personas físicas, copia certificada del acta de nacimiento o, en su caso, carta de naturalización respectiva, expedida por la autoridad competente, así como la documentación con la que acredite tener su domicilio legal en el territorio nacional.

7.4. En la firma del contrato.

El participante ganador, en tratándose de personas morales, deberá presentar copia simple y original o copia certificada, para su cotejo, de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente, y copia legible de su cédula del Registro Federal de Contribuyentes. En el caso de personas físicas, deberá presentar copia legible de su cédula del Registro Federal de Contribuyentes, así como identificación vigente y copia simple de la misma (pasaporte, cartilla del servicio militar nacional o credencial para votar con fotografía).

8. ACREDITACIÓN DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.

(Una vez realizado el fallo del procedimiento)

El (los) participante(s) que resulte(n) ganador(es) y cuyo monto del contrato sea superior a $300,000.00, sin incluir el Impues-to al Valor Agregado (IVA); preferentemente dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha en que se tenga conoci-miento del fallo o adjudicación del contrato, deberá(n) realizar la solicitud de opinión ante el Sistema de Administración Tribu-taria (SAT), relacionada con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en los términos que establece la fracción I de la Re-gla 2.1.27 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de diciembre de 2014 , de conformidad con lo previsto en el artículo 32D, del Código Fiscal de la Federación.

En el caso de proveedores o contratistas residentes en el extranjero que resulten adjudicados y que no estén obligados a pre-sentar la solicitud de inscripción en el RFC, o declaraciones periódicas en México, así como los contribuyentes que no estén obligados a presentar total o parcialmente la declaración anual del ISR, asentarán estas manifestaciones bajo protesta de de-cir verdad en escrito libre que entregarán al Instituto, con objeto de gestionar la opinión ante la ALSC más cercana.

(Previo a la formalización del contrato)

Previo a la suscripción del contrato, el participante ganador deberá presentar el acuse de recepción con el que compruebe la realización de la consulta de opinión ante el SAT, relacionada con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, en los térmi-nos que establece la fracción I, de la Regla 2.1.27 de la Miscelánea Fiscal para 2015, publicada en el Diario Oficial de la Fe-deración (DOF) el 30 de diciembre de 2014.

Para el caso de que el participante ganador vaya a celebrar dos o más contratos derivados del presente procedimiento licitatorio, previo a la suscripción de cada instrumento jurídico y por cada uno de éstos, deberá presentar el escrito al que se hace referencia en el párrafo anterior, con el que compruebe que realizó la solicitud de opinión ante el SAT, en términos de la fracción I de la Regla 2.1.27 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015.

En la solicitud de opinión a que hace referencia la fracción I de la Regla  en  cuestión, el (los) participante (s) ganador (es) deberán señalar el siguiente correo electrónico: [email protected] a efecto del que el SAT envíe el “acuse de respuesta” que se emitirá en atención a su solicitud de opinión.

En tratándose de proposiciones conjuntas, presentadas en términos del artículo 34 de la LAASSP, se deberá presentar “un acuse de recepción” con el que se compruebe que se realizó la solicitud de opinión ante el SAT, por cada uno de los partici-pantes en dicha propuesta.

En el supuesto de que el Instituto, previo a la formalización del contrato, como resultado de la consulta en el Portal   del SAT detecte que la   opinión es en sentido negativo sobre las obligaciones fiscales de la persona física o moral que resultó adjudicada, deberá de abstenerse de formalizar y procederá a remitir a la Secretaría de la Función Pública (SFP) la docu-mentación de los hechos presumiblemente constitutivos de infracción por la falta de la formalización del contrato, por causas imputables al participante al que le fue adjudicado.

El Participante a quien se le hubiera adjudicado el contrato, presentará copia simple y original del registro patronal ante el IMSS, para su cotejo.

Page 9: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

(Una vez formalizado el contrato)

En el supuesto de que el SAT emita respuesta en sentido negativo o desfavorable para el (los) proveedor(es) con quien ya se haya formalizado el (los) contrato(s) derivado(s) de la presente adjudicación, sobre el cumplimiento de las obligaciones fisca-les, dicha persona y el Instituto cumplirán el instrumento hasta su terminación, por lo que la presunta omisión en el cumpli-miento de sus obligaciones fiscales no será motivo para retener pagos debidamente devengados por el proveedor o contratis-ta, ni para terminar anticipadamente o rescindir administrativamente el contrato.

ACREDITACIÓN DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL.

Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social.

El (los) proveedor(s) que resulte(n) ganador(es) y cuyo monto del contrato sea superior a $300,000.00, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA); preferentemente dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha en que se tenga conocimiento del fallo o adjudicación del contrato, deberá(n) realizar la solicitud de opinión ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), relacionada con el cumplimiento de sus obligaciones en materia de seguridad social en los términos que establece la Regla V  publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de febrero de 2015 , de conformidad con lo previsto en el artículo 32D, del Código Fiscal de la Federación. Igual obligación existe para el caso de que se otorguen subsidios o es-tímulos hasta por la cantidad de $ 30,000.00  (TREINTA MIL PESOS 00/100 M.N.). Misma que deberá ser entregada en la oficina de contratos, previo a la formalización del instrumento jurídico.

En caso de que no se presente la “opinión de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social” o no sea positiva y/o vigente, el contrato no se formalizará por causas atribuibles al proveedor, el área Contratante a través del Departamento de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, informará al Proveedor que deberá obtener la cita Opinión o, en caso de que sea negativa, que pueda presentar aclaración y/o pagar sus créditos fiscales, ante la Subdelegación que le correspon-da.

9. CRITERIOS PARA LA EVALUACION DE LAS PROPOSICIONES Y ADJUDICACION DE LOS CONTRATOS.

Los criterios que se aplicarán para evaluar las proposiciones, se basarán en la información documental presentada por los participantes y demás información solicitada en la convocatoria; observando para ello lo previsto en el artículo 36 en lo relativo al criterio binario y 36Bis, fracción II, de la LAASSP.

La evaluación se realizará comparando entre sí, en forma equivalente, todas las condiciones ofrecidas explícitamente por los participantes.

No serán objeto de evaluación, las condiciones establecidas por la convocante, que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar los actos de la adjudicación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, no afecte la solvencia de las proposiciones.

En tratándose de los documentos o manifiestos presentados bajo protesta de decir verdad, de conformidad con lo previsto en el artículo 39, penúltimo párrafo del Reglamento de la LAASSP, se verificará que dichos documentos cumplan con los requisitos solicitados

No se considerarán las proposiciones, cuando no cotice la totalidad del servicio requerido.

9.1. EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS.

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 36, de la LAASSP, se procederá a evaluar técnicamente al menos las dos proposiciones cuyo precio resulte ser más bajo, de no resultar éstas solventes, se procederá a la evaluación de las que le sigan en precio.

Para efectos de la evaluación, se tomarán en consideración los criterios siguientes:

Page 10: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

Se verificará que incluyan la información, los documentos y los requisitos solicitados en la convocatoria.

Se verificará documentalmente que el servicio ofertado, cumpla con las especificaciones técnicas y requisitos solicitados en esta convocatoria.

Se verificará el cumplimiento de la proposición técnica, conforme a los requisitos establecidos en la convocatoria de esta convocatoria y sus anexos.

Se verificara el resultado del puntaje obtenido en relación a los puntos de seguridad de las instalaciones propuestas por el participante; debiendo ser como mínimo para una contratación condicionada, de 20 a 45 puntos.

9.2. EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS.

Se analizarán los precios ofertados por los participantes, y las operaciones aritméticas con objeto de verificar el importe total del servicio ofertado, conforme a los datos contenidos en su proposición económica Anexo Número 6 (seis), de la presente convocatoria.

9.3. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS.

El contrato será adjudicado al participante cuya oferta resulte solvente porque cumple, conforme a los criterios de evaluación establecidos, con los requisitos legales, técnicos y económicos de la presente convocatoria y que garanticen el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo, siempre y cuando éste resulte conveniente. Los precios ofertados que se encuentren por debajo del precio conveniente, podrán ser desechados por la convocante.

En caso de existir igualdad de condiciones, se dará preferencia en primer término a las Micro Empresas, a continuación se considerará a las Pequeñas Empresas y en caso de no contarse con alguna de las anteriores empresas nacionales, la adjudicación se efectuará a favor del participante que tenga el carácter de Mediana Empresa. De no actualizarse los supuestos de los párrafos anteriores; y, en caso de subsistir el empate entre empresas de la misma estratificación, o no haber empresas del Sector antes señalado, y el empate se diera entre participantes que no tienen el carácter de MIPYMES, se realizará la adjudicación del contrato a favor del participante que resulte ganador del sorteo por insaculación, conforme a los artículos 36 Bis de la LAASSP y 54 del Reglamento.

10. CAUSAS DE DESECHAMIENTO.

Se desecharán las proposiciones de los participantes que incurran en uno o varios de los siguientes supuestos:

A) Que no cumplan con alguno de los requisitos establecidos en esta Convocatoria contenidos en los numerales 6, 6.1, 6.2 y 6.3., y sus anexos, y que con motivo de dicho incumplimiento se afecte la solvencia de la proposición.

B) Cuando se compruebe que tienen acuerdo con otros participantes para elevar el costo del servicio solicitado o bien,

cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás participantes.

C) Cuando incurran en cualquier violación a las disposiciones de la LAASSP, a su Reglamento o a cualquier otro ordenamiento legal o normativo vinculado con este procedimiento.

D) Cuando no cotice el servicio requerido conforme a lo establecido en el anexo No. 1 (uno) de la presente convocatoria.

E) Cuando no presente uno o más de los escritos o manifiestos solicitados con carácter de “bajo protesta de decir ver-dad”, solicitados en la presente convocatoria u omita la leyenda requerida.

Page 11: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

F) Cuando la revisión efectuada a las instalaciones del participante por parte del personal del IMSS, respecto a los pun-tos de seguridad, obtenga un puntaje de “0” (cero) en cualquiera de los parámetros señalados con asterisco (*) que se relacionan en el Anexo número 12 (doce), u obtenga un puntaje de “0” (cero) a 19 (diecinueve).

11. COMUNICACIÓN DEL FALLO:

El fallo se dará a conocer el día 12 de Febrero de 2016 a las 15:00 hrs.

El contenido del fallo se difundirá a través de COMPRANET. A los participantes que no hayan asistido al presente acto, se les enviará por correo electrónico el aviso de publicación en este medio.

Con fundamento en el artículo 37 de la LAASSP, con la notificación del fallo antes señalado, por el que se adjudicará el (los) contrato (s), las obligaciones derivadas de este (s), serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en los términos señalados en el fallo y la fecha indicada en el numeral 12.2. De la presente convocatoria.

El acta será publicada en el tablero de la oficina de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, ubicada en Retorno No. 72 Col Obrera, por un término no menor a 5 días hábiles.

Asimismo, se difundirá un ejemplar de dicha acta en COMPRANET para efectos de notificación a los participantes que hayan participado a través de COMPRANET y a los que no hayan asistido al (los) acto(s), en el entendido de que este procedimiento sustituye el de notificación personal.

Independientemente de lo anterior, el contenido de dichas actas podrá ser consultado en el portal de transparencia “IMSS va a comprar” - “IMSS compró”.

12. MODELO DE CONTRATO.

Con fundamento en el artículo 29, fracción XVI de la LAASSP, se adjunta como Anexo Número 8 (ocho), el modelo del contrato abierto que será empleado para formalizar los derechos y obligaciones que se deriven de la presente adjudicación, el cual contiene en lo aplicable, los términos y condiciones previstos en el artículo 45, de la LAASSP, mismos que serán obligatorios para el participante que resulte adjudicado, en el entendido de que su contenido será adecuado, en lo conducente, con motivo de lo determinado en la(s) junta(s) de aclaraciones y a lo que de acuerdo con lo ofertado en la proposición del participante, le haya sido adjudicado en el fallo.

En caso de discrepancia, en el contenido del contrato en relación con el de la presente convocatoria, prevalecerá lo estipulado en esta última.

La cantidad mínima y máxima de presupuesto por cada una de las partidas, objeto de esta adjudicación, se detallan en el Anexo Número 1 (uno), el cual forma parte de la presente convocatoria.

12.1. PERÍODO DE CONTRATACIÓN.

El (los) contrato(s) que, en su caso, sea(n) formalizado(s) con motivo de este procedimiento de contratación será(n) de carácter anual y contará(n) con un período de vigencia del 16 de Febrero al 31 de diciembre de 2016.

12.2 FIRMA DEL CONTRATO:

Con fundamento en el artículo 46 de la LAASSP, el contrato se firmará el día 15 de Febrero de 2016 a las 12:00 hrs.

Si el participante a quien se le hubiere adjudicado contrato, por causas imputables a él, no formaliza el mismo en la fecha señalada en el párrafo anterior, se estará a lo previsto en el segundo párrafo del artículo 46 de la LAASSP y, se dará aviso a la Secretaria de la Función Pública (SFP), para que resuelva lo procedente en términos del artículo 59 de la LAASSP.

13. GARANTÍAS

13.1 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO.

Page 12: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

El participante ganador, para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones estipuladas en el contrato adjudicado, deberá presentar fianza expedida por afianzadora debidamente constituida en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, por un importe equivalente al 10% (diez por ciento) del monto total del contrato, a erogar en el ejercicio fiscal de que se trate y deberá ser renovada cada ejercicio por el monto a erogar en el mismo, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme al Anexo Número 9 (nueve).

No obstante lo anterior, en el supuesto de que el monto del contrato adjudicado sea igual o menor a 600 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, el participante ganador podrá presentar la garantía de cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el contrato, mediante cheque certificado, por un importe equivalente al 10% (diez por ciento), del monto total o máximo del contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor del Instituto, de acuerdo con el procedimiento siguiente:

A. El cheque debe expedirse a nombre del Instituto Mexicano del Seguro Social.B. Dicho cheque deberá ser resguardado, a título de garantía, en el Departamento. De Finanzas Delegacional cita ubicada

en Av. Del Ejercito Nacional No. 14, Fraccionamiento Fray Junípero Serra C.P. 63160 Tepic, Nayarit México.C. El cheque será devuelto a más tardar el segundo día hábil posterior a que el Instituto constate el cumplimiento del

contrato. En este caso, la verificación del cumplimiento del contrato por parte del Instituto deberá hacerse a más tardar el tercer día hábil posterior a aquél en que el proveedor de aviso de que el servicio fue prestado de conformidad.

La garantía de cumplimiento a las obligaciones del contrato se liberará mediante autorización por escrito por parte del Instituto en forma inmediata, siempre y cuando el proveedor haya cumplido a satisfacción del Instituto, con todas las obligaciones contractuales.

Esta garantía será indivisible y deberá presentarse a más tardar, dentro de los diez días naturales siguientes a la fecha de la firma del contrato, en términos del artículo 48 de la LAASSP, en caso de presentarse algún incumplimiento se harán efectivas las garantías que procedan, en términos de los artículos 39 fracción II inciso i, numeral 5, y 81 fracción II del Reglamento de la LAASSP.

13.2 GARANTÍA DE ANTICIPO:

Para la presente convocatoria, no se otorgara anticipo.

14.- PENAS CONVENCIONALES

Para las partidas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,10, 11, 12, 13:

El Instituto aplicará una pena convencional por cada día de atraso en la prestación del servicio, por lo equivalente al 2.5% sobre el valor total de lo incumplido, sin incluir el IVA, en cada uno de los supuestos siguientes:

Cuando el proveedor no proporcione el servicio solicitado, conforme a los plazos señalados. Cuando el proveedor no entregue los resultados de los estudios conforme al plazo establecido Cuando el proveedor no proporcione los servicios de aplicación de anestésicos a los pacientes derivados por el

I.M.S.S. Cuando el proveedor no entregue los resultados ordinarios por lo menos 3 días antes de la cita del paciente con

el médico tratante del instituto. Cuando no entregue la interpretación diagnóstica de los estudios imagenológicos ordinarios y urgentes.

Para las partidas 14

Cuando el proveedor no proporcione el servicio solicitado, conforme a los plazos señalados (dia de cita del pa-ciente).

Cuando el proveedor no entregue los resultados de los estudios conforme al plazo establecido (día de la realiza-ción del estudio)

Cuando el proveedor no entregue la relación de pacientes atendidos diariamente.

Page 13: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

Para todas las partidas

La Pena convencional por atraso, se calculará por cada día de incumplimiento, de acuerdo con el porcentaje de penalización establecido en el presente contrato, que es de 2.5% (dos punto cinco por ciento), aplicado al valor del servicio prestado con atraso, la que no deberá ser mayor al importe de la garantía de cumplimiento. La suma de las penas convencionales no deberá exceder el importe de dicha garantía.

El prestador de servicios autorizará al Instituto a descontar las cantidades que resulten de aplicar la pena convencional, sobre los pagos que deba cubrir al propio proveedor.

Conforme a lo previsto en el artículo 96 último párrafo del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, no se aceptará la estipulación de penas convencionales, ni intereses moratorio a cargo del Instituto.

15.- PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.

Las establecidas en el Anexo No. 1 (uno) para el servicio solicitado.

16.- CONDICIONES DE PAGOPara todas las partidas:

Los pagos por parte del Instituto se efectuarán en pesos mexicanos, por mensualidades vencidas a los 15 días (quince) naturales contados a partir de la presentación de las facturas debidamente requisitadas parte del proveedor, anexando la hoja de “solicitud de subrogación de servicios” (Anexo No. 11 (once) debidamente firmado por el paciente, familiar o responsable, con la que avalara que se otorgó el servicio; dicha documentación deberá presentarla en original en el Departamento de Presupuestos, contabilidad y erogaciones, sito en Calzada del Ejército Nacional número 14, Fraccionamiento Fray Junipero Serra, C. P. 63160 en Tepic, Nayarit en el horario de 8:00 a 13:00 hrs. la factura deberá reunir los requisitos fiscales vigentes respectivos, en la que se indique el servicio prestado, número de proveedor, número de contrato, número de fianza y denominación social de la afianzadora.

En caso de que el prestador del servicio presente su factura con errores o deficiencias, el plazo de pago se ajustará en términos del artículo 90 del Reglamento.

Original y copia de la factura que reúna los requisitos fiscales respectivos, en la que se indique los bienes entregados, número de proveedor, número de contrato, en su caso, misma que deberá ser entregada en el Departamento Delegacional de Presupuesto, Contabilidad y Erogaciones, en horario de 08:00 a 13:00 horas, en Calzada del Ejército Nacional número 14, Fraccionamiento Fray Junipero Serra, C. P. 63160 en Tepic, Nayarit.

En caso de que el proveedor presente su factura con errores o deficiencias, el plazo de pago se ajustará en términos del artículo 90 del Reglamento.

El participante deberá expedir sus comprobantes fiscales digitales en el esquema de facturación electrónica, con las especificaciones normadas por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), a nombre del Instituto Mexicano del Seguro Social, con Registro Federal de Contribuyentes IMS-421231-I45. El proveedor deberá expedir sus facturas en el esquema de facturación electrónica CFDI (Comprobantes Fiscales Digitales por Internet), la recepción de las mismas será a través del Portal de Servicios a proveedores, y deberán ser proporcionadas en su formato XML; la validez de los mismos será determinada durante la carga y únicamente los comprobantes validos serán procedentes para pago.

El participante acepta que se le efectúe el pago a través de transferencia electrónica, obligándose para tal efecto a proporcionar en su oportunidad el número de cuenta, CLABE, Banco y Sucursal a nombre de El proveedor.

El pago se depositará en la fecha programada de pago, si la cuenta bancaria de el proveedor está contratada con Banamex, S.A., HSBC, S.A, Banorte S.A., Santander, S.A. o Scotiabank Inverlat, S.A., si la cuenta pertenece a un banco distinto a los mencionados, el Instituto realizará la instrucción de pago en la fecha programada, y su aplicación se llevará a cabo el día hábil siguiente, de acuerdo con lo establecido por el Centro de Compensación Bancaria (CECOBAN).

Page 14: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

En caso de que el participante reciba pagos en exceso, deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso, más los intereses correspondientes, conforme a la tasa que establezca la Ley de Ingresos de la Federación, en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales. Los intereses se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso y se computarán por días naturales desde la fecha de su entrega hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de el participante.

El pago de los servicios quedará condicionado al descuento que el Instituto efectuará a el participante por concepto de penas convencionales y deducciones, en el entendido de que en el supuesto de que sea rescindido el Contrato, no procederá el cobro de dichas penalizaciones, ni la contabilización de las mismas para hacer efectiva la garantía de cumplimiento, de conformidad con lo establecido por el artículo 95 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector PúblicoEn caso de que el proveedor solicite el abono en una cuenta contratada en un banco diferente a los antes citados (interbancario), el IMSS realizará la instrucción de pago en la fecha de vencimiento del contrarecibo y su aplicación se llevará a cabo al día hábil siguiente, de acuerdo con el mecanismo establecido por CECOBAN.

Anexo a la solicitud de pago electrónico (intrabancario e interbancario) el proveedor deberá presentar original y copia de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les serán devueltos en el mismo acto.

Asimismo, el Instituto aceptará del proveedor, que en el supuesto de que tenga cuentas liquidas y exigibles a su cargo, aplicarlas contra los adeudos que, en su caso, tuviera por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el artículo 40 B, de la Ley del Seguro Social.

Los proveedores que entreguen bienes al Instituto, y que celebren contratos de cesión de derechos de cobro, deberán notificarlo al Instituto, con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión, de igual forma los que celebren contrato de cesión de derechos de cobro a través de factoraje financiero conforme al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., institución de Banca de Desarrollo.

El pago de los bienes quedará condicionado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en la prestación del servicio.

El Instituto queda expresamente facultado para deducir de la facturación mensual los gastos que haga por concepto de prestación de servicios a favor de los derechohabientes por faltas e incumplimientos a lo pactado en el contrato, más la pena convencional correspondiente.

Cabe resaltar que mientras no se cumpla con las condiciones de la prestación del servicio establecidas en el presente contrato el Instituto no dará por aceptado el servicio.

17.- INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL.

Se hace del conocimiento de las personas físicas y morales que tengan interés en participar en el procedimiento de contrata-ción convocado, que en términos de lo dispuesto por los artículos 14 fracciones I y II, 18 fracciones I y II, y 19 de la Ley Fe -deral de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y 38 de su Reglamento, deberán indicar si en los documentos que proporcionen al Instituto Mexicano del Seguro Social se contiene información de carácter confidencial, re-servada o comercial reservada, señalando los documentos o las secciones de estos que la contengan, así como el funda-mento legal por el cual consideren que tengan ese carácter.

ATENTAMENTE“SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL”

RAUL MANUEL MARDUEÑO GUERREROCOORDINADOR DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

BOF'CMR’KMLR

ANEXO NÚMERO 1 (UNO)

Page 15: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

REQUERIMIENTODESCRIPCIÓN AMPLIA Y DETALLADA DEL SERVICIO

PLAZO Y LUGAR DE LA PRESTACION DEL SERVICIO:

El Instituto requiere subrogar los servicios que a continuación se enlistan para las unidades que se detallan en el presente anexo, y cubrir así, las necesidades de la Delegación Nayarit para el ejercicio 2016.

PARTIDA ESTUDIOS A SUBROGAR REALIZAR EN

1 Pruebas de Laboratorio Tepic, Nayarit2 Pruebas de Laboratorio Santiago Ixcuintla, Nayarit3 Tomografía Axial Computarizada Santiago Ixcuintla, Nayarit

4 Estudios Especiales Tepic, Nayarit

5 Estudios Especiales Santiago Ixcuintla, Nayarit

6 Resonancia Magnética Tepic, Nayarit

7 Ultrasonografías Santiago Ixcuintla, Nayarit

8 Estudios Especiales RX dental Tepic, Nayarit

9 Oftalmología Tepic, Nayarit o Guadalajara Jal.

10 Endoscopias Tepic, Nayarit o Guadalajara Jal.

11 Cardiología Tepic, Nayarit

12 Endoscopias especiales Tepic, Nayarit o Guadalajara Jal.

13 Neurofisiología Tepic, Nayarit o Guadalajara Jal.

14 Mastografia (UMF 25 Y UMF 26) Tepic, Nayarit en establecimiento

ESPECIFICACIONES TECNICO-MEDICAS PARA LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE LAS PARTIAS 1,2,3,4,5,6,7,8, 9,10,11,12, 13.

El participante deberá presentar original o copia certificada para cotejo y entregar copia simple del título y cédula profesional de médico expedida por la dirección general de profesiones, de acuerdo a cada uno de los servicios siguientes

No. Estudio / Servicio Título y Cedula Profesional de1 Tomografía Axial Computarizada Médico Cirujano con especialidad en Radiología2 Estudios Especiales (RX) Médico Cirujano con especialidad en Radiología3 Ultrasonografía Médico Cirujano con especialidad en Radiología4 Pruebas de Laboratorio Químico Farmacobiologo5 Resonancia Magnética Médico Cirujano con especialidad en Radiología6 Cardiología Médico cirujano con especialidad en Cardiología

7 Oftalmología

Médico cirujano con especialidad en oftalmología, con su-bespecialidad en retina médica o con especialidad en retina médica o subespecialidad en enfermedades y cirugía de ví-treo.

8 Endoscopias Médico certificado por el Consejo Mexicano de Gastroente-

Page 16: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

No. Estudio / Servicio Título y Cedula Profesional derología para la realización de estudios endoscópicos.

9 AUDIOLOGIAMédico cirujano especialista en audiología o médico espe-cialista en otorrinolaringología con adiestramiento en oto-neurología.

10 Estudios Especiales RX Dental Cirujano Dentista titulado y/o Técnico en rayos X titulado

Para comprobar la especialidad de todos los servicios deberán presentar original o copia certificada para cotejo y entregar copia simple del diploma de la especialidad correspondiente expedida por la Dirección General de Profesiones o por una ins-titución de salud (IMSS, ISSSTE, SSA, ARMADA, PEMEX) o privada con reconocimiento por el Comité Insterinstitucional para residencias médicas, por lo que debe contar con los conocimientos y experiencia necesarios para realizar actividades propias que le encomiende el I.M.S.S. de acuerdo al contrato y que deberá hacer el mismo prestador del servicio.

Las técnicas y procedimientos empleados por el subrogatario deberán ser similares a los utilizados en el Instituto, a fin de ga-rantizar homogeneidad en la atención y facilidad para la evaluación técnica de los servicios otorgados. Los servicios y/o estu-dios prestados a los derechohabientes canalizados por el Instituto, será a solicitud del Médico tratante a través del formato “Solicitud de Servicios Subrogados” (Anexo 11) el cual será avalado por el jefe de Servicios y autorizado por el Di -rector de la Unidad; una vez requisitado le será entregado al derechohabiente para que junto con su credencial del IMSS se presente a recibir el servicio solicitado, en caso de no llevar la credencial del IMSS se podrá identificar con cualquier otra identificación oficial. El Instituto no se hará responsable por los estudios realizados sin cumplir con estos requisitos.

Para el caso de los prestadores de servicios que otorguen los mismos en la ciudad de Guadalajara, Jalisco la entrega de re -sultados e interpretaciones será el mismo día de la cita o realización del estudio.

Para los estudios de imagen el proveedor deberá de presentar un estudio ya realizado, mismo que servirá para valo-rar la calidad de la imagen y del material radiológico.

El subrogatario indicara al paciente o personal del I.M.S.S. la fecha en que se realizara el estudio, mismo que deberá estar realizado como un mínimo de tres días antes de la fecha de la cita del paciente, con el médico especialista del IMSS; el in-cumplimiento a lo previsto traerá como consecuencia la aplicación de la pena convencional.

La entrega de resultados ordinarios será por lo menos 3 días antes de la cita del paciente con el médico tratante del instituto.

Los estudios que se soliciten de urgencia y para paciente hospitalizado deberán ser realizados dentro de las 24 horas si-guientes a la solicitud por parte de la unidad.

Los estudios imagenológicos ordinarios y urgentes deberán ser entregados con interpretación diagnostica.

El proveedor deberá entregar la interpretación de las muestras patológicas diez (10) días hábiles (para el Instituto), posterio-res a la recepción de las mismas.

Las instalaciones del subrogatario deben ser accesibles a la población derechohabiente a la cual brinda servicios, además de disponer de los recursos específicos que garanticen la prestación de los mismos en forma oportuna y de buena calidad. De-berá contar con sala de espera independiente, el horario de atención a los derechohabientes será de 09:00 a 19:00 horas para los estudios ordinarios, y para los estudios de urgencias el prestador del servicio deberá estar disponible las 24:00 horas del día, estableciendo la debida coordinación para la realización de estos estudios. (Tomografías, RX contrastado, Resonan-cias,)

Para la prestación de los estudios y/o servicios que se contrate con el subrogatario deberá contar con equipo míni -mo de tercera generación, para las tomografías equipo tipo Helicoidal y de por lo menos 1 Tesla para resonancia magnética, deberá entregar por escrito la descripción del equipo propuesto.

Page 17: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

Deberá entregar por escrito la descripción del equipo de emergencia médica con el que cuenta (equipo de resucita-ción, oxígeno, succionador, anestesiólogo, etc, sin costo para el Instituto.), para los servicios de resonancia magné-tica, tomografías axial computarizada, Cardiología, Estudios especiales, Medicina Nuclear, Oftalmología, Ultrasono-grafía y Endoscopias.

El prestatario debe aceptar ser supervisado en el momento y situación que el Instituto lo determine, a fin de sancionar la cali-dad de los servicios subrogados.

La Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas a través de su personal médico y técnico, será la responsable de supervi -sar que el proveedor de servicios acate lo asentado en el clausulado del contrato, en el número de veces y en la que se con-sidere necesario para garantizar la calidad de la atención.

Para la supervisión operativa se tomarán como criterios:

a) Opinión del usuario derechohabiente

b) Calidad del procedimiento, incluyendo oportunidad.

c) Calidad del resultado obtenido

En las visitas de supervisión operativa se verificará que el equipamiento y los recursos sean los estipulados en el contrato, mismos que fueron solicitados como requisito para la contratación del prestatario de los servicios, atender las solicitudes que el Instituto haga de los estudios en sus instalaciones, previa identificación de los derechohabientes, así como la presentación de los formatos de solicitud debidamente autorizada y firmada por el médico adscrito a la Institución, no haciéndose respon-sable el IMSS por los estudios realizados sin cumplir con este requisito.

El “prestador del servicio” se obliga a proporcionar los servicios de aplicación de anestésicos, cuando los pacientes derivados por el I.M.S.S. lo requieran, los anestésicos deberán ser proporcionados por el “Prestador del Servicio” sin costo para el Insti -tuto y la vigilancia será otorgada por el personal bajo su responsabilidad.

En caso de que el médico aprobado para la realización de los estudios no pueda realizar los procedimientos, el participante ganador deberá solicitar autorización al área médica para poder ser sustituido por un médico que cumpla con los requisitos solicitados, mediante correo electrónico al personal que el administrador del contrato designe.

Para el caso de las arteriografías contenidas en la partida de Estudios Especiales, los pacientes programados serán envia-dos del Hospital que corresponda, el día y hora de la cita programada para que sea realizado el estudio en el gabinete radio -lógico en donde se mantendrá en observación, hasta en tanto personal del IMSS acuda a las instalaciones del proveedor por el paciente una vez concluido el estudio, para continuar con su observación en el Hospital.

Para los pacientes a los cuales se les realiza procedimiento quirúrgico de vitrectomía, se deberá realizar al menos una con-sulta de revisión posquirúrgica sin costo para el IMSS ni para el paciente, entregando nota de contrareferencia de las atencio-nes médicas otorgadas al médico tratante del IMSS.

El prestador de servicios deberá cumplir con los siguientes puntos de seguridad que vienen en el anexo No.12 (doce) en to-dos los domicilios propuestos.

La verificación de los puntos de seguridad de la unidad médica subrogada, estará a cargo del Departamento de Conservación y Servicios Generales y la Coordinación de Salud en el Trabajo de la Delegación y se llevará a cabo en los domicilios de las instalaciones propuestas por el prestador de servicios,  a partir del día siguiente a la recepción de propuestas hasta antes de la fecha de fallo, mismos que establecerán comunicación con el prestador de servicios para hacerle de conocimiento la fecha y hora programada.

Page 18: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

Al proveedor que obtenga una puntuación de 20 a 45 puntos y que su contratación sea condicionada, a los 90 días después de la firma del contrato se realizara una nueva verificación de los puntos de seguridad , en la que se deberá observar que el proveedor se encuentra en una puntuación entre 46 y 60 puntos, el incumplimiento a esta disposición ocasionara la recisión del contrato respectivo

El prestatario del servicio deberá de entregar a los cinco días de cada mes en la Jefatura Delegacional de Prestaciones Médi-cas, relación de pacientes atendidos con descripción del estudio realizado y el costo unitario del mismo, o bien en archivo Excel a la dirección electrónica [email protected], [email protected] y [email protected] El Instituto queda expresamente facultado para deducir de la facturación mensual los gastos que haga por concepto de prestación de servicios a favor de los derechohabientes por faltas e incumplimientos a lo pactado en el contrato, más la pena convencional correspondiente.

El Instituto queda expresamente facultado para deducir de la facturación mensual los gastos que haga por concepto de prestación de servicios a favor de los derechohabientes por faltas e incumplimientos a lo pactado en el contrato, más la pena convencional correspondiente.

Será motivo de recisión de contrato cuando se compruebe cuando el proveedor haya prestado el servicio con alcances o características distintas a las ofertadas, así como cuando personal del IMSS acredite que el servicio se otorgó en un domicilio o lugar distinto al propuesto originalmente.

ESPECIFICACIONES TECNICO-MEDICAS PARA LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE LAS PARTIAS 14.

El Subrogatario del servicio debe acreditar, ante el Instituto, la autorización correspondiente a las Dependencias Oficiales el ejercicio profesional de las actividades motivo del contrato, para la realización del estudio o servicio Requiere de:

No. Estudio / Servicio Título y Cedula Profesional de

14 Mastografia (UMF 25 Y UMF 26) Medico Radiólogo y certificado ante el Consejo Mexicano de Radiología

El participante deberá presentar original o copia certificada para cotejo y entregar copia simple del título y cédula profesional de médico expedida por la dirección general de profesiones, por lo que debe contar con los conocimientos y experiencia necesarios para realizar actividades propias que le encomiende el I.M.S.S. de acuerdo al contrato y que deberá hacer el mismo prestador del servicio.

Es indispensable que el subrogatario, disponga del personal profesional y técnico capacitado y autorizado para el ejercicio de la profesión para la cual se contrata.

Las técnicas y procedimientos empleados por el subrogatario deberán ser similares a los utilizados en el Instituto, a fin de ga-rantizar homogeneidad en la atención y facilidad para la evaluación técnica de los servicios otorgados. Los servicios y/o estu-dios prestados a los derechohabientes canalizados por el Instituto, será a solicitud del Médico tratante a través del formato “Solicitud de Servicios Subrogados (anexo 11) el cual será avalado por el jefe de Servicios y autorizado por el Director de la Unidad; una vez requisitado le será entregado al derechohabiente para que junto con su credencial del IMSS se presente a recibir el servicio solicitado, en caso de no llevar la credencial del IMSS se podrá identificar con cualquier otra identificación oficial . El Instituto no se hará responsable por los estudios realizados sin cumplir con estos requisitos.

Para los estudios de imagen el proveedor deberá de presentar un estudio ya realizado, mismo que servirá para valorar la cali -dad de la imagen y del material radiológico.

El subrogatario indicara al paciente o personal del I.M.S.S. la fecha en que se realizara el estudio, mismo que deberá estar realizado como un mínimo de tres días antes de la fecha de la cita del paciente, con el médico especialista del IMSS; el in-cumplimiento a lo previsto traerá como consecuencia la aplicación de la pena convencional.

Page 19: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

Los estudios imagenológicos deberán ser entregados con interpretación diagnostica el mismo día de la realización del estu-dio.

Las instalaciones del subrogatario deben ser accesibles a la población derechohabiente a la cual brinda servicios, además de disponer de los recursos específicos que garanticen la prestación de los mismos en forma oportuna y de buena calidad. De-berá contar con sala de espera independiente, los días para la prestación del servicio de mastografía será de lunes a viernes de 8:00 a 16 horas y sabados de 8 a 14 horas.

Con la finalidad de proteger al derechohabiente durante su atención. El subrogatario debe contar con las medidas de seguri -dad indispensable para el otorgamiento de los servicios, debiendo presentar dictamen vigente de protección civil y conservar la vigencia durante la vigencia del contrato

El prestatario acepta ser supervisado en el momento y situación que el Instituto lo determine, a fin de sancionar la calidad de los servicios subrogados, asi como las medidas de seguridad. Para ello se avisará a las autoridades pertinentes (Dirección o Administración) para que estén enterados oportunamente de la visita /supervisión y puedan programar a su recurso humano.

La Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas a través de su personal médico y técnico, será la responsable de supervi-sar que el proveedor de servicios acate lo asentado en el clausulado del contrato, en el número de veces y en la que se con-sidere necesario para garantizar la calidad de la atención.

Para la supervisión operativa se tomarán como criterios: d) Opinión del usuario derechohabiente

e) Calidad del procedimiento, incluyendo oportunidad.

f) Calidad del resultado obtenido

En las visitas de supervisión operativa se verificará que el equipamiento y los recursos sean los estipulados en el contrato, mismos que fueron solicitados como requisito para la contratación del prestatario de los servicios, atender las solicitudes que el Instituto haga de los estudios en sus instalaciones, previa identificación de los

derechohabientes, así como la presentación de los formatos de solicitud debidamente autorizada y firmada por el médico adscrito a la Institución, no haciéndose responsable el IMSS por los estudios realizados sin cumplir con este requisito.

El proveedor o prestador del servicio asumirá la responsabilidad civil y/o penal por la negligencia, impericia o dolo en que in -curra personalmente o por los trabajadores a su servicio, por lo que se obliga a indemnizar al Instituto y/o a terceros, de los daños o perjuicios que le ocasione.

En el caso de la unidad móvil, el proveedor ganador deberá garantizar el suministro de energía para la realización del estudio en la fecha programada.

En caso de presentar su propuesta con unidad móvil, deberá entregar copia de la memoria analítica, para corroborar la calidad y seguridad del servicio.

El prestatario del servicio deberá de entregar diariamente en la Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas, relación de pacientes atendidos del día anterior, mismo que contendrá, Nombre, NSS y Agregado Medico, unidad Médica, Edad, Localidad, fecha del estudio, fecha de resultado y resultado con clasificación BIRADS, o bien en archivo Excel a la dirección electrónica [email protected]. [email protected], como se solicita en el Anexo No. 13 (trece)

IMPORTES A CONTRATAR SIN IVASOLICITAMOS QUE LA CONTRATACIÓN SEA POR MONTO CON CONTRATOS ABIERTOS

PARTIDA ESTUDIOS A H.G.Z. No. 1 HGZ MF No. 10 TOTAL MINI- TOTAL MAXI-

Page 20: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

SUBROGAR MO MOMINIMO MAXIMO MINIMO MAXIMO

1 Pruebas de Laboratorio 393,103.45 982,758.62     393,103.45 982,758.62

2 Pruebas de Laboratorio     34,137.93 85,344.83 34,137.93 85,344.83

3 Tomografía Axial Computarizada     142,638.62 356,596.56 142,638.62 356,596.56

4 Estudios Especia-les 88,729.31 221,823.28     88,729.31 221,823.28

5 Estudios Especia-les     38,527.59 96,318.96 38,527.59 96,318.96

6 Resonancia Mag-nética 225,036.55 562,591.38 38,095.17 95,237.93 263,131.72 657,829.31

7 Ultrasonografías     134,644.83 336,612.07 134,644.83 336,612.07

8 Estudios Especia-les RX dental 34,482.76 86,206.90     34,482.76 86,206.90

9 Oftalmología 48,551.72 121,379.31 12,398.28 30,995.69 60,950.00 152,375.00

10 Endoscopias 226,206.90 565,517.24 102,690.69 256,726.72 328,897.59 822,243.97

11 Cardiología 108,041.04 270,102.59 3,739.66 9,349.14 111,780.69 279,451.73

12 Endoscopias es-peciales 34,482.76 86,206.90     34,482.76 86,206.90

13 Audiología 34,482.76 86,206.90     34,482.76 86,206.90

PARTIDA 14 Mastografia (UMF 25 Y UMF 26)  MINIMO MAXIMOUMF 25         43,704.14      109,260.34 UMF 26         37,511.72        93,779.31 IMPORTE TOTAL DE LA PARTIDA 81,215.86 203,039.66

PARTIDA 1PRUEBAS DE LABORATORIO

TEPIC, NAYARIT

CONCEPTOMAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATA-

CION

ESTUDIOS DE LABORATORIO HGZ 1

ANTICUERPO ANT SCL 70 32

Page 21: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

CONCEPTOMAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATA-

CION

ESTUDIOS DE LABORATORIO HGZ 1ANTICUERPO ANTI RO 32

ANTICUERPO ANTI-MYCOBACTEIUM TUBERCULOSIS 32

ANTICUERPOS ANTI DNA 22

ANTICUERPOS ANTI ESPERMA 22

ANTICUERPOS ANTI INSULINA 32

ANTICUERPOS ANTI ISLOTES DE LANGERHANS 12

ANTICUERPOS ANTI LA 12

ANTICUERPOS ANTI MEMBRANA BASAL GLOMERULAR 12

ANTICUERPOS ANTI PEROXIDASA TIROIDEA 12

ANTICUERPOS ANTI PLAQUETAS 12

ANTICUERPOS ANTI SM 12

ANTICUERPOS ANTICAPSULARES EN LCR 12

ANTICUERPOS ANTI-CELULARES PARIETALES 12

ANTICUERPOS ANTI-CENTROMERO 12

ANTICUERPOS ANTIFOSFOLIPIDOS (IGG) 32

ANTICUERPOS ANTIFOSFOLIPIDOS (IGM) 32

ANTICUERPOS ANTIGLIADINA IGG E IGM 12

ANTICUERPOS ANTI-HISTONAS 12

ANTICUERPOS ANTI-MITOCONDRIA 12

ANTICUERPOS ANTINUCLEARES 32

ANTICUERPOS ANTI-TIROGLOBULINA 64

ANTICUERPOS C ANCA 64

ANTICUERPOS DNA NATIVO 64

ANTICUERPOS ENA 32

ANTICUERPOS HELICOBACTER PILORI PRUEBA DEL ALIENTO 80

ANTICUERPOS HERPES II IGM 18

ANTICUERPOS HETEROFILOS 12

ANTICUERPOS MICROSOMALES 12

ANTICUERPOS MUSCULO LISO 22

ANTICUERPOS P ANCA 32

ANTICUERPOS PCNA 32

ANTICUERPOS RNA 32

ANTICUERPOS RNP 32

ANTICUERPOS VIRUS HEPATITIS E (HEPATITIS TIPO E IGG E IGM) 32

ANTICUERPOS VIRUS HERPES II IGG 32

ANTICUERPOS VIRUS HERPES SIMPLE IGG 32

ANTICUPERPOS VIRUS HERPES SIMPLE IGM 32

ANTIGENO Ca 27-29 12

Page 22: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

CONCEPTOMAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATA-

CION

ESTUDIOS DE LABORATORIO HGZ 1ANTIGENO Ca 72-4 12

ANTIGENO CD55 Y CD59 12

ANTIGENO CYFRA-21 12

ANTIGENO HLA B27 44

ANTIGENO P-24 32

BAAR EN ORINA 72

BANDAS OLIGOCLONALES EN LCR 12

BCL-2 12

BETA 2 MICROGLOBULINA 132

CALCITONINA 40

CINASA DEL PIRUVATO 12

COBRE EN SANGRE 12

CRIOGLOBULINAS 12

CULTIVO DE BARR 12

DEHIDROEPANDOSTERONA TOTAL 66

DESHIDROGENASA DE LA GLUCOSA 6-FOSFATO 12

ELECTROFERESIS DE HEMOGLOBINA 41

ELECTROFORESIS DE PROTEINAS 60

ESTUDIO DE PCR PARA DIAGNOSTICO TB. 12

FACTOR III DE LA COAGULACION 32

FACTOR VIII ANIGENICO 32

FRAGILIDAD OSMOTICA A LAS SOLUCIONES HIPOTONICAS 6

FRUCTUOSA EN SEMEN 6

HAPTOGLOBINA 12

HIDROXIPROGESTERONA 32

HORMONA ANTIDIURETICA POS DESHIDRATACION 32

HORMONA DEL CRECIMIENTO 44

LIPASA SERICA 64

MERCAPTO ETANOL PARA BRUCELLA 38

METANEFRINAS EN ORINA 32

MIOGLOBINA 18

MONOMEROS DE FIBRINA 18

NIVELES DE ACIDO LACTICO 12

NIVELES DE PLOMO 12

NIVELES SERICOS DE ACETAMINOFEN 24

NIVELES SERICOS DE ACIDO FOLICO 32

NIVELES SERICOS DE AMINOFILINA 12

NIVELES SERICOS DE AMONIO 62

Page 23: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

CONCEPTOMAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATA-

CION

ESTUDIOS DE LABORATORIO HGZ 1NIVELES SERICOS DE CARBOXIHEMOGLOBINA 12

NIVELES SERICOS DE ESTRIOL NO CONJUGADO 12

NIVELES SERICOS DE GASTRINA 12

NIVELES SERICOS DE INHIBINA-A 12

NIVELES SERICOS DE LAMOTRIGINA 32

NIVELES SERICOS DE LEVETIRACETAM 32

NIVELES SERICOS DE OXCARBAMAZEPINA 12

NIVELES SERICOS DE PREALBUMINA 8

NIVELES SERICOS DE PROCALCITONINA 8

NIVELES SERICOS DE TOPIRAMATO 24

NIVELES SERICOS DE VITAMINA B12 24

PARATOHORMONA (PARATOHORMONA MOLECULA INTACTA) 32

PAUL BUNELL 12

PCR DE ALTA SENSIBILIDAD 24

PEPTIDO C 24

PEPTIDO C CITRULINADO 32

PERFIL PARA NEUMONIAS ATIPICAS 24

PROTEINA BASICA DE MIELINA EN LCR 12

PROTEINAS DE BENCE JONES 12

PRUEBA ANTIDOPING ( PRUEBA CUALITATIVA) MARIGUANA, COCAINA, ANFE-TAMINAS, BENZODIAZEPINAS 120

PRUEBA CONFIRMATORIA WESTERN BLOC HIV 12

RENINA PLASMATICA 32

TESTOSTERONA LIBRE 12

TROPONINA I 32

TROPONINA T 12

VFG (VELOCIDAD DE FILTRACION GLOMEDULAR) 12

CINETICA DE HIERRO 10

PCR PARA TB EN ORINA 10

CORTISOL URINARIO 10

ACIDO VAINILLILMANDELICO URINARIO 10

REACCION DE POLIMERASA CADENA EN LIQUIDOS PLEURAL 10

REACCION DE POLIMERASA CADENA EN LIQUIDOS CEFALORRAQUIDEO 10

INMUNOGLOBULINAS SERICAS IGG 10

INMUNOGLOBULINAS SERICAS IGE 10

INMUNOGLOBULINAS SERICAS IGM 10

INMUNOGLOBULINAS SERICAS IGA 10

ALDOLASA SERICA 10

ADENOSIN DE AMINASA SERICA 10

Page 24: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

CONCEPTOMAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATA-

CION

ESTUDIOS DE LABORATORIO HGZ 1NIVELES SÉRICOS DE INMUNOGLOBULINAS G, A, M, D.  10

INMUNOFENOTIPO DE SANGRE PERIFÉRICA Y MÉDULA ÓSEA 10

CARIOTIPO DE SANGRE PERIFÉRICA Y MÉDULA ÓSEA. 10

CARIOTIPO DE SANGRE PERIFÉRICA Y MÉDULA ÓSEA 10

ANTICUERPOS IGA ANTITRASGLUTAMINASA TISULAR 10

ANTICUERPOS IGA ANTIENDOMISIO  10

IGM PARA HEPATITIS A. 10

PRUEBA DE ALIENTO PARA HELICOBACTER 10

ADENOSIN DESAMINASA Y PCR EN LIQ. PLUERAL 10

ANTÍGENO CAPSULAR CRIPTOCOCO EN LCR 10

ANTÍGENOS CAPSULARES BACTERIANOS LCR 10

PARTIDA 2PRUEBAS DE LABORATORIO

SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT

CONCEPTOMAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATA-

CION

ESTUDIOS DE LABORATORIO HGZ 10

ANTICUERPO ANT SCL 70 2

ANTICUERPO ANTI RO 2

ANTICUERPO ANTI-MYCOBACTEIUM TUBERCULOSIS 4

ANTICUERPOS ANTI DNA 4

ANTICUERPOS ANTI ESPERMA 2

ANTICUERPOS ANTI INSULINA 2

ANTICUERPOS ANTI ISLOTES DE LANGERHANS 2

ANTICUERPOS ANTI LA 2

ANTICUERPOS ANTI MEMBRANA BASAL GLOMERULAR 2

ANTICUERPOS ANTI PEROXIDASA TIROIDEA 2

ANTICUERPOS ANTI PLAQUETAS 2

ANTICUERPOS ANTI SM 2

ANTICUERPOS ANTICAPSULARES EN LCR 2

ANTICUERPOS ANTI-CELULARES PARIETALES 2

ANTICUERPOS ANTI-CENTROMERO 2

ANTICUERPOS ANTIFOSFOLIPIDOS (IGG) 8

ANTICUERPOS ANTIFOSFOLIPIDOS (IGM) 8

ANTICUERPOS ANTIGLIADINA IGG E IGM 2

Page 25: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

CONCEPTOMAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATA-

CION

ESTUDIOS DE LABORATORIO HGZ 10ANTICUERPOS ANTI-HISTONAS 2

ANTICUERPOS ANTI-MITOCONDRIA 2

ANTICUERPOS ANTINUCLEARES 12

ANTICUERPOS ANTI-TIROGLOBULINA 2

ANTICUERPOS C ANCA 2

ANTICUERPOS DNA NATIVO 2

ANTICUERPOS ENA 2

ANTICUERPOS HELICOBACTER PILORI PRUEBA DEL ALIENTO 28

ANTICUERPOS HERPES II IGM 2

ANTICUERPOS HETEROFILOS 2

ANTICUERPOS MICROSOMALES 2

ANTICUERPOS MUSCULO LISO 2

ANTICUERPOS P ANCA 2

ANTICUERPOS PCNA 2

ANTICUERPOS RNA 2

ANTICUERPOS RNP 2

ANTICUERPOS VIRUS HEPATITIS E (HEPATITIS TIPO E IGG E IGM) 2

ANTICUERPOS VIRUS HERPES II IGG 2

ANTICUERPOS VIRUS HERPES SIMPLE IGG 2

ANTICUPERPOS VIRUS HERPES SIMPLE IGM 2

ANTIGENO Ca 27-29 2

ANTIGENO Ca 72-4 2

ANTIGENO CD55 Y CD59 2

ANTIGENO CYFRA-21 2

ANTIGENO HLA B27 2

ANTIGENO P-24 2

BAAR EN ORINA 14

BANDAS OLIGOCLONALES EN LCR 2

BCL-2 2

BETA 2 MICROGLOBULINA 6

CALCITONINA 2

CINASA DEL PIRUVATO 2

COBRE EN SANGRE 2

CRIOGLOBULINAS 2

CULTIVO DE BARR 4

DEHIDROEPANDOSTERONA TOTAL 2

DESHIDROGENASA DE LA GLUCOSA 6-FOSFATO 2

ELECTROFERESIS DE HEMOGLOBINA 2

Page 26: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

CONCEPTOMAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATA-

CION

ESTUDIOS DE LABORATORIO HGZ 10ELECTROFORESIS DE PROTEINAS 2

ESTUDIO DE PCR PARA DIAGNOSTICO TB. 2

FACTOR III DE LA COAGULACION 2

FACTOR VIII ANIGENICO 2

FRAGILIDAD OSMOTICA A LAS SOLUCIONES HIPOTONICAS 2

FRUCTUOSA EN SEMEN 2

HAPTOGLOBINA 2

HIDROXIPROGESTERONA 2

HORMONA ANTIDIURETICA POS DESHIDRATACION 2

HORMONA DEL CRECIMIENTO 2

LIPASA SERICA 12

MERCAPTO ETANOL PARA BRUCELLA 2

METANEFRINAS EN ORINA 2

MIOGLOBINA 2

MONOMEROS DE FIBRINA 2

NIVELES DE ACIDO LACTICO 2

NIVELES DE PLOMO 2

NIVELES SERICOS DE ACETAMINOFEN 2

NIVELES SERICOS DE ACIDO FOLICO 2

NIVELES SERICOS DE AMINOFILINA 2

NIVELES SERICOS DE AMONIO 2

NIVELES SERICOS DE CARBOXIHEMOGLOBINA 2

NIVELES SERICOS DE ESTRIOL NO CONJUGADO 2

NIVELES SERICOS DE GASTRINA 2

NIVELES SERICOS DE INHIBINA-A 2

NIVELES SERICOS DE LAMOTRIGINA 16

NIVELES SERICOS DE LEVETIRACETAM 2

NIVELES SERICOS DE OXCARBAMAZEPINA 2

NIVELES SERICOS DE PREALBUMINA 2

NIVELES SERICOS DE PROCALCITONINA 2

NIVELES SERICOS DE TOPIRAMATO 2

NIVELES SERICOS DE VITAMINA B12 2

PARATOHORMONA (PARATOHORMONA MOLECULA INTACTA) 2

PAUL BUNELL 2

PCR DE ALTA SENSIBILIDAD 2

PEPTIDO C 2

PEPTIDO C CITRULINADO 24

PERFIL PARA NEUMONIAS ATIPICAS 2

Page 27: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

CONCEPTOMAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATA-

CION

ESTUDIOS DE LABORATORIO HGZ 10PROTEINA BASICA DE MIELINA EN LCR 2

PROTEINAS DE BENCE JONES 4

PRUEBA ANTIDOPING ( PRUEBA CUALITATIVA) MARIGUANA, COCAINA, ANFE-TAMINAS, BENZODIAZEPINAS 2

PRUEBA CONFIRMATORIA WESTERN BLOC HIV 2

RENINA PLASMATICA 2

TESTOSTERONA LIBRE 2

TROPONINA I 36

TROPONINA T 34

VFG (VELOCIDAD DE FILTRACION GLOMEDULAR) 2

CINETICA DE HIERRO 2

PCR PARA TB EN ORINA 2

CORTISOL URINARIO 2

ACIDO VAINILLILMANDELICO URINARIO 2

REACCION DE POLIMERASA CADENA EN LIQUIDOS PLEURAL 2

REACCION DE POLIMERASA CADENA EN LIQUIDOS CEFALORRAQUIDEO 2

INMUNOGLOBULINAS SERICAS IGG 2

INMUNOGLOBULINAS SERICAS IGE 2

INMUNOGLOBULINAS SERICAS IGM 2

INMUNOGLOBULINAS SERICAS IGA 2

ALDOLASA SERICA 2

ADENOSIN DE AMINASA SERICA 2

Niveles séricos de inmunoglobulinas G, A, M, D.  2

Inmunofenotipo de sangre periférica y médula ósea 2

Cariotipo de sangre periférica y médula ósea. 2

Cariotipo de sangre periférica y médula ósea 2

Anticuerpos IgA antitrasglutaminasa tisular 2

Anticuerpos IgA antiendomisio  2

IgM para hepatitis A. 2

Prueba de aliento para helicobacter 2

Adenosin Desaminasa y PCR en liq. Plueral 2

Antígeno capsular criptococo en lcr 2

Antígenos capsulares bacterianos lcr 2

PARTIDA 3TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA

SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT

Page 28: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

CONCEPTO MAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATARTOMOGRAFIAS HGZ 10

TOMOGRAFIA ABDOMINAL SIMPLE 19TOMOGRAFIA ABDOMINAL SIMPLE Y CONTRASTADA 59TOMOGRAFIA ABDOMINO-PELVICO SIMPLE 5TOMOGRAFIA ABDOMINO-PELVICO SIMPLE Y CONTRASTADO 20ANGIO TAC DE ABDOMEN 2ANGIO TAC DE ABDOMEN Y PELVIS 2ANGIO TAC DE CRANEO 2ANGIO TAC DE CUELLO 1ANGIO TAC DE TORAX 1ANGIO TAC EXTREMIDAD SUPERIOR 1 ANGIO TAC EXTREMIDADES INFERIORES 1TOMOGRAFIA DE COLUMNA CERVICAL 1TOMOGRAFIA DE COLUMNA CON ESPACIO EXTRA 1TOMOGRAFIA DE COLUMNA DORSAL 2TOMOGRAFIA DE COLUMNA LUMBOSACRA 3TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE 52TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE Y CONSTRASTA 84TOMOGRAFIA DE CUELLO SIMPLE 4TOMOGRAFIA DE CUELLO SIMPLE Y CONTRASTADA 6TOMOGRAFIA DE EXTREMIDAD SUPERIOR 2TOMOGRAFIA DE EXTREMIDAD INFERIOR 1TOMOGRAFIA DE FEMUR SIMPLE 1TOMOGRAFIA DE FEMUR SIMPLE Y CONTRASTADA 1TOMOGRAFIA DE LARINGE SIMPLE 1TOMOGRAFIA DE LARINGE SIMPLE Y CONTRASTADA 1TOMOGRAFIA DE MACIZO FACIAL 2TOMOGRAFIA DE MIELOTOMOGRAFIA 1TOMOGRAFIA DE OIDO 36TOMOGRAFIA DE ORBITA SIMPLE 1TOMOGRAFIA DE ORBITA SIMPLE Y CONTRASTADA 1TOMOGRAFIA DE PELVIS SIMPLE Y CONTRASTADA 7TOMOGRAFIA RENAL SIMPLE 1TOMOGRAFIA RENAL SIMPLE Y CONTRASTADA 2TOMOGRAFIA RINOFARINGE SIMPLE 1TOMOGRAFIA RINOFARINGE SIMPLE Y CONTRASTADA 1TOMOGRAFIA DE SENOS PARANASALES 32TOMOGRAFIA DE SILLA TURCA SIMPLE 1TOMOGRAFIA DE SILLA TURCA SIMPLE Y CONTRASTADA 1

Page 29: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

CONCEPTO MAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATARTOMOGRAFIAS HGZ 10

TOMOGRAFIA DE SUPRARRENALES SIMPLE 1TOMOGRAFIA DE SUPRARRENALES SIMPLE Y CONTRASTADA 1TOMOGRAFIA TORACO-ABDOMINAL SIMPLE 2TOMOGRAFIA TORACO-ABDOMINAL SIMPLE Y CONTRASTADA 2TOMOGRAFIA DE TORAX SIMPLE 16TOMOGRAFIA DE TORAX SIMPLE Y CONTRASTADA 19TOMOGRAFIA DE TORAX, ABDOMEN Y PELVIS SIMPLE 1TOMOGRAFIA DE TORAX, ABDOMEN Y PELVIS SIMPLE Y CONTRASTADA 2UROTAC 1TOMOGRAFIA CON EMISION DE POSITRONES 10

PARTIDA 4ESTUDIOS ESPECIALES

TEPIC, NAYARIT

CONCEPTO

MAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRA-

TARESTUDIOS ESPECIALES (RX) HGZ 1ARTERIOGRAFIA DE AORTA 5ARTERIOGRAFIA MIEMBROS PELVICOS UNILATERAL 25ARTERIOGRAFIA MIEMBROS PELVICOS BILATERAL 6ARTERIOGRAFIA MIEMBROS TORACICOS UNILATERAL 2ARTERIOGRAFIA MIEMBROS TORACICOS BILATERAL 2ARTERIOGRAFIA ABDOMINAL 1ARTERIOGRAFIA CEREBRAL 1CiSTOGRAMA COMBINADO 16CISTOGRAMA MICCIONAL 5COLON POR ENEMA 40COLON POR ENEMA COMBINADO 20DEFECOGRAMA 20DENSITOMETRIA OSEA DE CUELLO FEMORAL 15DENSITOMETRIA OSEA DE COLUMNA LUMBAR 15ESOFAGOGRAMA 30FISTULOGRAFIA 20FLEBOGRAFIA MIEMBROS PELVICOS BILATERALES 10

Page 30: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

CONCEPTO

MAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRA-

TARESTUDIOS ESPECIALES (RX) HGZ 1FLEBOGRAFIA MIEMBROS PELVICOS UNILATERALES 10FLEBOGRAFIA MIEMBROS TORACICOS BILATERALES 3FLEBOGRAFIA MIEMBROS TORACICOS UNILATERALES 3HIDROMIELOGRAFIA 5HISTEROSALPINGOGRAFIAS 10PANARTERIOGRAFIA 2SERIE ESOFAGO GASTRO DUODENAL 40SIALOGRAFIA MANDIBULAR 2SIALOGRAFIA PAROTIDA 2ULTRASONOGRAFIA DOPPLER DE CUELLO 2URETROCISTOGRAMA 5URETROGRAMA 20UROGRAFIA EXCRETORA 40

PARTIDA 5ESTUDIOS ESPECIALES

SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT

CONCEPTOMAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRA-

TARESTUDIOS ESPECIALES (RX) HGZ 10ARTERIOGRAFIA DE AORTA 1ARTERIOGRAFIA MIEMBROS PELVICOS UNILATERAL 1ARTERIOGRAFIA MIEMBROS PELVICOS BILATERAL 1ARTERIOGRAFIA MIEMBROS TORACICOS UNILATERAL 1ARTERIOGRAFIA MIEMBROS TORACICOS BILATERAL 1ARTERIOGRAFIA ABDOMINAL 1ARTERIOGRAFIA CEREBRAL 1CiSTOGRAMA COMBINADO 1CISTOGRAMA MICCIONAL 4

Page 31: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

CONCEPTOMAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRA-

TARESTUDIOS ESPECIALES (RX) HGZ 10COLON POR ENEMA 16COLON POR ENEMA COMBINADO 1DEFECOGRAMA 1DENSITOMETRIA OSEA DE CUELLO FEMORAL 1DENSITOMETRIA OSEA DE COLUMNA LUMBAR 1ESOFAGOGRAMA 3FISTULOGRAFIA 1FLEBOGRAFIA MIEMBROS PELVICOS BILATERALES 1FLEBOGRAFIA MIEMBROS PELVICOS UNILATERALES 1FLEBOGRAFIA MIEMBROS TORACICOS BILATERALES 1FLEBOGRAFIA MIEMBROS TORACICOS UNILATERALES 1HIDROMIELOGRAFIA 1HISTEROSALPINGOGRAFIAS 3PANARTERIOGRAFIA 1SERIE ESOFAGO GASTRO DUODENAL 37SIALOGRAFIA MANDIBULAR 1SIALOGRAFIA PAROTIDA 1ULTRASONOGRAFIA DOPPLER DE CUELLO 1URETROCISTOGRAMA 1URETROGRAMA 13UROGRAFIA EXCRETORA 8

PARTIDA 6RESONANCIA MAGNETICA

TEPIC, NAYARIT

CONCEPTO MAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATAR 

RESONANCIA MAGNETICA HGZ 1 HGZ 10 DELEGACIONAL

RESONANCIA COLUMNA CERVICAL 91 8 99

RESONANCIA COLUMNA DORSAL 28 8 36

RESONANCIA DE COLUMNA LUMBAR 175 38 213

RESONANCIA DE COLUMNA LUMBOSACRA 67 34 101

RESONANCIA DE CRANEO SIMPLE 4 8 12

RESONANCIA DE CRANEO CON GADOLINEO 104 8 112

RESONANCIA DE RODILLA 19 16 35

Page 32: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

CONCEPTO MAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATAR 

RESONANCIA MAGNETICA HGZ 1 HGZ 10 DELEGACIONALRESONANCIA DE HOMBRO 7 2 9

RESONANCIA DE MIEMBRO PELVICO 2 2 4

RESONANCIA DE MIEMBRO SUPERIOR 2 1 3

RESONANCIA DE PELVIS 2 1 3

ANGIORESONANCIA DE CRANEO 16 2 18

ESTUDIOS CONTRASTADOS EN MEDULA ESPINAL 2 1 3

COLANGIORESONANCIA 5 1 6

SUMA 524 130 654

PARTIDA 7ULTRASONOGRAFIA

SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARITCONCEPTO MAXIMO SUSCEPTIBLE DE

CONTRATACIONULTRASONIDOS HGZ 10

ULTRASONIDO OCULAR 1ULTRASONIDO DE PAROTIDAS 1ULTRASONIDO DE GLANDULAS SUBMANDIBULARES 1ULTRASONIDO DE CUELLO 4ULTRASONIDO DE TIROIDES 2ULTRASONIDO DE PARTES BLANDAS 2ULTRASONIDO MAMARIO 8ULTRASONIDO ABDOMINAL 12ULTRASONIDO RENAL 24ULTRASONIDO HEPATICO Y VIAS BILIARES 59ULTRASONIDO VESICULAR 1ULTRASONIDO VESICULAR CON PRUEBA DE BOYDEN 2ULTRASONIDO DE PANCREAS 1ULTRASONIDO PELVICO 5ULTRASONIDO DE UTERO Y OVARIOS 2ULTRASONIDO DE PROSTATA 7ULTRASONIDO DE ESCROTAL O TESTICULAR 9ULTRASONIDO DE RODILLAS 5ULTRASONIDO DE TOBILLO 1ULTRASONIDO DE MUÑECA Y DEDOS 3ULTRASONIDO DE HOMBRO 35

Page 33: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

CONCEPTO MAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATACION

ULTRASONIDOS HGZ 10ULTRASONIDO DE DOPPLER VENOSO EXTREMIDADES SUPERIORES UNILATERALES 11ULTRASONIDO DE DOPPLER VENOSO EXTREMIDADES SUPERIORES BILATERAL 1ULTRASONIDO DE DOPPLER VENOSO EXTREMIDADES INFERIORES UNILATERAL 3ULTRASONIDO DE DOPPLER VENOSOEXTREMIDADES INFERIORES BILATERAL 1ULTRASONIDO DE DOPPLER ARTERIAL CAROTIDAS 4ULTRASONIDO DE DOPPLER ARTERIAL ABDOMINAL 1ULTRASONIDO DE DOPPLER ARTERIAL RENAL 3ULTRASONIDO DE DOPPLER ARTERIAL EXTREMIDADES INFERIORES UNILATERAL 3ULTRASONIDO DE DOPPLER ARTERIAL EXTREMIDADES INFERIORES BILATERAL 1ULTRASONIDO DE DOPPLER ARTERIAL EXTREMIDADES SUPERIORES UNILATERAL 1ULTRASONIDO DE DOPPLER ARTERIAL EXTREMIDADES SUPERIORES BILATERAL 1ULTRASONIDO DE OBSTETRICO 13ULTRASONIDO DE ENDOVAGINAL 1ULTRASONIDO DE PROSTATICO TRANSRECTAL 2ULTRASONIDO DE BIOPSIA DE PROSTATA TRANSRECTAL 19ULTRASONIDO DE PENE 1HISTEROSONOGRAFIA 1

SUMA 252

PARTIDA 8ESTUDIOS ESPECIALES RX DENTAL

TEPIC, NAYARIT.

CONCEPTOMAXIMO SUSCEPTIBLE DE CON-

TRATARESTUDIOS ESPECIALES (RX) DENTAL HGZ 1ORTOPANTOMOGRAFIA 120

SUMA 120

PARTIDA 9OFTALMOLOGIA

TEPIC, NAYARIT O GUADALAJARA JAL.

CONCEPTO ESTUDIOS MAXIMOS SUSCEPTIBLES

Page 34: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

OFTALMOLOGIA HGZ1 HGZ 10 DELEGACIONAL

CAPSULOTOMIA CON YAG LASSER 43 2 45IRIDOTOMIA CON YAG LASSER 39 10 49VITRECTOMIA 11 2 13POTENCIALES VISUALES EVOCADOS 2 1 3FLUOROANGIOGRAFIA 10 2 12ULTRASONIDO MODO B (para exploración del globo ocular en casos de hemorragia vítrea u opacidad del cristalino que no permita su visualización directa, y es también de cada ojo en estudio por trauma ocular en que se deba descartar des-prendimiento de retina, desprendimiento coroideo, masa ocupativa intraocular o retrobulbar. 10 2 12SUMA 115 19 134

PARTIDA 10ENDOSCOPIA

TEPIC, NAYARIT O GUADALAJARA JAL.CONCEPTO MAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATAR 

ESTUDIOS DE ENDOSCOPIA HGZ 1 HGZ 10 DELEGACIONAL

ENDOSCOPIA DE TUBO DIGESTIVO ALTO 73 4 77ENDOSCOPIA CON LIGADURA DE VARICES ESOFAGICAS 7 2 9ESCLEROTERAPIA DE VARICES ESOFAGICAS 2 1 3C.P.R.E. EXTRACCION LITOS SIN STENT 40 2 42C.P.R.E. EXTRACCION LITOS CON STENT 53 2 55COLONOSCOPIA DIAGNOSTICA 35 2 37COLONOSCOPIA TERAPEUTICA 6 2 8MONOMETRÍA ESOFÁGICA 21 2 23DILATACIÓN ESOFAGICA 2 2 4MANOMETRIA ANORECTAL 2 1 3SUMA 241 20 261

PARTIDA 11CARDIOLOGIA

TEPIC, NAYARIT.

CONCEPTO MAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATAR 

CARDIOLOGIA HGZ 1 DELEGACIONAL

PRUEBA DE ESFUERZO EN BANDA SIN FIN 269 269MONITOREO CON HOLTER 287 287

Page 35: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

ECOCARDIOGRAMAS DOPLER A COLOR 76 76ECOCARDIOGRAMA DOBUTAMINA 34 34PRUEBA DE MESA INCLINADA 2 2SUMA 668 668

PARTIDA 12ENDOSCOPIAS ESPECIALES

TEPIC, NAYARIT O GUADALAJARA JAL.

CONCEPTO MAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATAR 

ESTUDIOS DE ENDOSCOPIA ESPECIALES HGZ 1 HGZ 10 DELEGACIONAL

ARGON PLASMA ENDOSCOPICA ESTUDIO CON 2 SESIONES 2 1 3INYECCION ENDOSCOPICA DE CIANOCRILATO EN VARICES GASTRICAS 2 1 3SUMA 4 2 6

PARTIDA 13AUDIOLOGIA

TEPIC, NAYARIT O GUADALAJARA JAL.

CONCEPTO MAXIMO SUSCEPTIBLE DE CONTRATAR 

ESTUDIOS DE NEUROFISIOLOGIA HGZ 1 HGZ 10 DELEGACIONAL

POTENCIALES AUDITIVOS EVOCADOS 10 2 12

TIMPANOMETRIA 10 2 12

AUDIOMETRIA 10 2 12

ELECTRONISTAGMOGRAFIA 10 2 12

PARTIDA 14 Mastografia (UMF 25 Y UMF 26)  MASTOGRAFIASUMF 25 637UMF 26 547

Page 36: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

ANEXO NÚMERO 2 (DOS)

MODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA

CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE ______, REPRESENTADA POR ______ EN SU CARÁCTER DE ______, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PARTICIPANTE A”, Y POR OTRA _______, REPRESENTADA POR ______, EN SU CARÁCTER DE _________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PARTICIPANTE B”, Y CUANDO SE HAGA REFERENCIA A LOS QUE INTERVIENEN SE DENOMINARÁN “LAS PARTES”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

1. “EL PARTICIPANTE A”, DECLARA QUE:

1.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA, DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES MEXICANAS, SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA (PÓLIZA) NÚMERO ____, DE FECHA ____, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. ____ NOTARIO (CORREDOR) PÚBLICO NÚMERO ____, DEL ____, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE ______, EN EL FOLIO MERCANTIL ____ DE FECHA _____.

Page 37: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD ____ (SI/NO) HA TENIDO REFORMAS Y MODIFICACIONES.

Nota: En su caso, se deberán relacionar las escrituras en que consten las reformas o modificaciones de la sociedad.

LOS NOMBRES DE SUS SOCIOS SON:

_____________________ CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES _____________.

1.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO _____.

1.1.3 SU REPRESENTANTE LEGAL CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA ____, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. ______ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___, DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, EN EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO _____ DE FECHA ____, MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, QUE DICHAS FACULTADES NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO.

EL DOMICILIO DEL REPRESENTANTE LEGAL ES EL UBICADO EN ______________.

1.1.4 SU OBJETO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO.

1.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA TODOS LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN:

2.1 “EL PARTICIPANTE B”, DECLARA QUE:

2.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SEGÚN CONSTA EL TESTIMONIO (PÓLIZA) DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ___, DE FECHA ___, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ____ NOTARIO (CORREDOR) PÚBLICO NÚMERO ___, DEL __, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, EN EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO ____ DE FECHA ____.

EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD __ (SI/NO) HA TENIDO REFORMAS Y MODIFICACIONES.

Nota: En su caso, se deberán relacionar las escrituras en que consten las reformas o modificaciones de la sociedad.

LOS NOMBRES DE SUS SOCIOS SON:

Page 38: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

_____________________ CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ____.

2.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO _____.

2.1.3 SU REPRESENTANTE LEGAL, CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA _____, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. _____ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _____, DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, EN EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO _____ DE FECHA ____, MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” QUE DICHAS FACULTADES NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO.

EL DOMICILIO DE SU REPRESENTANTE LEGAL ES EL UBICADO EN _____.

2.1.4 SU OBJETO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO.

2.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA TODOS LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN: ___________________________

(MENCIONAR E IDENTIFICAR A CUÁNTOS INTEGRANTES CONFORMAN LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES).

3.1 “LAS PARTES” DECLARAN QUE:

3.1.1 CONOCEN LOS REQUISITOS Y CONDICIONES ESTIPULADAS EN LA CONVOCATORIA DE LA CONVOCATORIA A LA ADJUDICACIÓN PÚBLICA NACIONAL____________.

3.1.2 MANIFIESTAN SU CONFORMIDAD EN FORMALIZAR EL PRESENTE CONVENIO, CON EL OBJETO DE PARTICIPAR CONJUNTAMENTE EN LA LICITACIÓN, PRESENTANDO PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA, CUMPLIENDO CON LO ESTABLECIDO EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN Y CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 34, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 44 DE SU REGLAMENTO.

EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES OTORGAN LAS SIGUIENTES:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO.- “PARTICIPACIÓN CONJUNTA”.

“LAS PARTES” CONVIENEN, EN CONJUNTAR SUS RECURSOS TÉCNICOS,

Page 39: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

LEGALES, ADMINISTRATIVOS, ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA PRESENTAR PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO _________ Y EN CASO DE SER ADJUDICATARIO DEL CONTRATO, SE OBLIGAN A PRESTAR EL SERVICIO OBJETO DEL CONVENIO, CON LA PARTICIPACIÓN SIGUIENTE:

PARTICIPANTE “A”: (DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA A SUMINISTRAR).

(CADA UNO DE LOS INTEGRANTES QUE CONFORMAN LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES DEBERÁ DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA A ENTREGAR).

SEGUNDA.- REPRESENTANTE COMÚN Y OBLIGADO SOLIDARIO.

“LAS PARTES“ACEPTAN EXPRESAMENTE EN DESIGNAR COMO REPRESENTANTE COMÚN AL ____________, A TRAVÉS DEL PRESENTE INSTRUMENTO, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN, ASÍ COMO PARA SUSCRIBIR DICHAS PROPOSICIONES.

ASIMISMO, CONVIENEN ENTRE SI EN CONSTITUIRSE EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA PARA COMPROMETERSE POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONVENIO, CON RELACIÓN AL CONTRATO QUE SUS REPRESENTANTES LEGALES FIRMEN CON EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS), DERIVADO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN __________________, ACEPTANDO EXPRESAMENTE EN RESPONDER ANTE EL IMSS POR LAS PROPOSICIONES QUE SE PRESENTEN Y, EN SU CASO, DE LAS OBLIGACIONES QUE DERIVEN DE LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO RESPECTIVO.

TERCERA.- DEL COBRO DE LAS FACTURAS.

“LAS PARTES” CONVIENEN EXPRESAMENTE, QUE “EL PARTICIPANTE______ (LOS PARTICIPANTES, DEBERÁN INDICAR CUÁL DE ELLOS ESTARÁ FACULTADO PARA REALIZAR EL COBRO), PARA EFECTUAR EL COBRO DE LAS FACTURAS RELATIVAS AL SERVICIO QUE SE PRESTE AL IMSS, CON MOTIVO DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO _________.

CUARTA.- VIGENCIA.

“LAS PARTES” CONVIENEN, EN QUE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONVENIO SERÁ EL DEL PERÍODO DURANTE EL CUAL SE DESARROLLE EL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO __________, INCLUYENDO, EN SU CASO, DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO, EL PLAZO QUE SE ESTIPULE EN ÉSTE Y EL QUE PUDIERA RESULTAR DE CONVENIOS DE MODIFICACIÓN.

QUINTA.- OBLIGACIONES.

“LAS PARTES” CONVIENEN EN QUE EN EL SUPUESTO DE QUE CUALQUIERA DE

Page 40: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

ELLAS QUE SE DECLARE EN QUIEBRA O EN SUSPENSIÓN DE PAGOS, NO LAS LIBERA DE CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES, POR LO QUE CUALQUIERA DE ELLAS QUE SUBSISTA, ACEPTA Y SE OBLIGA EXPRESAMENTE A RESPONDER SOLIDARIAMENTE DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES A QUE HUBIERE LUGAR.

LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONVENIO POR “LAS PARTES” Y ENTERADOS DE SU ALCANCE Y EFECTOS LEGALES, ACEPTANDO QUE NO EXISTIÓ ERROR, DOLO, VIOLENCIA O MALA FE, LO RATIFICAN Y FIRMAN, DE CONFORMIDAD EN LA CIUDAD DE _________, EL DÍA ___________ DE _________ DE 20___.

“EL PARTICIPANTE A” “EL PARTICIPANTE B”

NOMBRE Y CARGODEL APODERADO LEGAL

NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO LEGAL

ANEXO NÚMERO 3 (TRES)

FORMATO DE CARTA RELATIVA AL PUNTO 6 INCISO A), B), G) Y H)

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALCONVOCANTE

(__________NOMBRE________) EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA (__________NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA________), Y EN TÉRMINOS DEL NUMERAL 6, REQUISITOS QUE DEBERAN CUMPLIR LOS PARTICIPANTES, INCISO A), B), F) Y G) DE LA CONVOCATORIA DE LA CONVOCATORIA DE LA ADJUDICACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO.______________________________, MANIFIESTO LO SIGUIENTE:

Bajo protesta de decir verdad, que mi representada no se encuentra en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60, antepenúltimo párrafo, de la LAASSP.

Bajo protesta de decir verdad, que mi representada se abstendrá por si misma o a través de interpósita persona, de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que le otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

Page 41: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

Me obligo en caso de resultar adjudicado, a liberar al Instituto de toda responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que por la negligencia, impericia o dolo en que incurra personalmente o por los trabajadores a mi servicio, por lo que se obliga a indemnizar al Instituto y/o terceros, de los daños o perjuicios que le ocasione.

Conozco el contenido de la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público, su reglamento, de la presente convocatoria de adjudicación, sus anexos.

LUGAR Y FECHA

_______________________________________________________________(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

ANEXO NÚMERO 4 (CUATRO)

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS y MEDIANAS EMPRESAS, QUE PARTICIPEN CON TAL CARÁCTER EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 34 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.

NOTA: El participante presentará este manifiesto bajo protesta de decir verdad, en el caso de que no presente el documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como MIPYME.

______de___________de_____________

_______________________Presente.

Me refiero al procedimiento ________________No. __________________en el que mi representada.

Page 42: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

la empresa _______________________ participa a través de la propuesta que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular y en los términos de lo previsto en el artículo 34 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, relativo a la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas en los procedimientos de adquisición y arrendamiento de bienes muebles así como la contratación de servicios que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federa, declaro bajo protesta decir verdad, que mi representada pertenece al sector (manifestar al sector que pertenece, ya sea micro, pequeña o mediana empresa).

Asimismo, manifiesto, bajo protesta de .decir verdad, que el Registro Federal de Contribuyentes de mi representada es: ___________

ATENTAMENTE

_____________________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

ANEXO 5 (CINCO)

DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PROPOSICION TÉCNICA

DOCUMENTO SOLICITADO PRESENTADOSI NO

Descripción amplia y detallada del servicio ofertado, cumpliendo estrictamente con lo señalado en el Anexo Número 1 (uno)

Deberá entregar anexos técnicos, o folletos, o instructivos, o manuales, o catálogos y/o fotografías, para corroborar las especificaciones, características y calidad del servicio, en idioma español para el servicio que participe y debidamente identificado.

2.1 CALIDAD: PARA LAS PARTIDAS 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 SEGÚN CORRESPONDA

Escrito bajo protesta de decir verdad que cumple con la NORMA OFICIAL

Page 43: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

MEXICANA, NOM-016-SSA3-2012, que  establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada, del personal que participara y se utilizará en la prestación del servicio, cumpliendo con la reglamentación vigente que establece la ley general de salud y las demás normas oficiales mexicanas que apliquen al servicio a contratar

Escrito bajo protesta de decir verdad que cumple con la NORMA OFICIAL MEXICA-NA, PROY-NOM-028-SSA3-2012, Regulación de los servicios de salud, para la prácti-ca de la ultrasonografía diagnóstica, cumpliendo con la reglamentación vigente que establece la ley general de salud y las demás normas oficiales mexicanas que apli-quen al servicio a contratar. (en la partidas de Ultrasonografía).

Escrito bajo protesta de decir verdad que cumple con la NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM-006-SSA3-2011, Para la práctica de anestesiología, cumpliendo con la reglamentación vigente que establece la ley general de salud y las demás normas oficiales mexicanas que apliquen al servicio a contratar. (para las partidas de resonancia magnética, tomografías axial computarizada, Cardiología, Estudios especiales, Medicina Nuclear, Oftalmología, Ultrasonografía y Endoscopias).

Escrito bajo protesta de decir verdad que cumple con la NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM-229-SSA1-2002, Salud ambiental. Requisitos técnicos para las instalaciones, responsabilidad sanitarias, especificaciones técnicas para los equipos y protección radiológica en establecimientos de diagnóstico médico en Rx., cumpliendo con la reglamentación vigente que establece la ley general de salud y las demás normas oficiales mexicanas que apliquen al servicio a contratar. (Para las partidas de tomografía axial computarizada, estudios especiales, resonancia magnética y medicina nuclear).

Escrito bajo protesta de decir verdad que cumple con la NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011, Para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos. cumpliendo con la reglamentación vigente que establece la ley general de salud y las demás normas oficiales mexicanas que apliquen al servicio a contratar. (Para la partida de pruebas de laboratorio).

Para el caso de medicina nuclear, adicionalmente a los documentos solicitados, deberá presentar licencia de operación expedida por la secretaria de energía , a través de la comisión nacional de seguridad nuclear y salvaguardas (CNSNS), así como licencia sanitaria expedida por la comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios (COFEPRIS) para el responsable sanitario.

Carta bajo protesta de decir verdad donde el prestador de servicios se obliga a proporcionar los servicios de aplicación de anestésicos, cuando los pacientes derivados del IMSS lo requieran o el médico del Instituto lo indique, sin costo para el instituto, ni para el paciente y que la vigilancia será otorgada por el personal bajo su responsabilidad, únicamente para los servicios de resonancia magnética, tomografías axial computarizada, Cardiología, Estudios especiales, Medicina Nuclear, Oftalmología, Ultrasonografía y Endoscopias.

Relación de los domicilios propuestos en donde se otorgaran los servicios los cuales

Page 44: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

deberán de cumplir con las especificaciones técnicas requeridas para el servicio a contratar, así como los puntos de seguridad

Carta bajo protesta de decir verdad donde el proveedor de servicios se obliga al pago del traslado del paciente en caso de que el lugar donde proporcione el servicio sea en diferente localidad a la propuesta.

Carta bajo protesta de decir verdad donde indique que dispone del personal profesional y técnico capacitado y autorizado para el ejercicio de la profesión para la cual se contrata.

2.2 LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y PERMISOS PARA LAS PARTIDAS 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 SEGÚN CORRESPONDA

Original o copia certificada (para cotejo) y copia simple de Aviso de funcionamiento y con sello recibido por la Secretaría de Salud y sus anexos del responsable sanitario; el documento original o copia certificada será solo para cotejo y se devolverá al finalizar el acto de recepción y apertura de proposiciones, en caso de que el aviso de responsable sanitario se encuentre en trámite, deberá presentar el escrito o formato de solicitud de responsable sanitario debidamente recepcionado por la Secretaria de Salud de la entidad (COFEPRIS); en caso de contar con Licencia Sanitaria entregar una copia simple, para medicina nuclear deberá presentar además copia de licencia de operación expedida por la secretaria de energía a través de la comisión nacional de seguridad nuclear y salvaguardas (CNSNS).

En caso de no contar con licencia sanitaria, podrá presentar aviso de funcionamiento y aviso de responsable sanitario y no será motivo de desechamiento para los licitantes que la presenten

Si no cuenta con el Aviso de funcionamiento, bastara con que presente carta bajo protesta de decir verdad que No está obligado a tenerlo y no será motivo de desechamiento para los licitantes que están obligados

El participante deberá presentar copia simple del título y cédula profesional de médico expedida por la dirección general de profesiones, de acuerdo a cada uno de los servicios siguientes

No. Estudio / Servicio Título y Cedula Profesional de

1Tomografía Axial Computa-rizada

Médico Cirujano con especialidad en Radio-logía

2 Estudios Especiales (RX)Médico Cirujano con especialidad en Radio-logía

3 UltrasonografíaMédico Cirujano con especialidad en Radio-logía

4 Pruebas de Laboratorio Químico Farmacobiologo

5 Resonancia MagnéticaMédico Cirujano con especialidad en Radio-logía

6 CardiologíaMédico cirujano con especialidad en Cardio-logía

7 Oftalmología Médico cirujano con especialidad en oftal-mología, con subespecialidad en retina mé-dica o con especialidad en retina médica o

Page 45: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

No. Estudio / Servicio Título y Cedula Profesional desubespecialidad en enfermedades y cirugía de vítreo.

8 EndoscopiasMédico certificado por el Consejo Mexicano de Gastroenterología para la realización de estudios endoscópicos.

9 AUDIOLOGIAMédico cirujano especialista en audiología o médico especialista en otorrinolaringología con adiestramiento en otoneurología.

10 Estudios Especiales RX Dental

Cirujano Dentista titulado y/o Técnico en ra-yos X titulado

Para comprobar la especialidad de todos los servicios deberán presentar copia simple del diploma de la especialidad correspondiente expedida por la Dirección General de Profesiones o por una institución de salud (IMSS, ISSSTE, SSA, ARMADA, PEMEX) o privada con reconocimiento por el Comité Insterinstitucional para residencias médicas, por lo que debe contar con los conocimientos y experiencia necesarios para realizar actividades propias que le encomiende el I.M.S.S. de acuerdo al contrato y que debe-rá hacer el mismo prestador del servicio.

Para los estudios de imagen el proveedor deberá de presentar un estudio ya realizado, mismo que servirá para valorar la calidad de la imagen y del material radiológico.

Para la prestación de los estudios y/o servicios que se contrate con el subrogatario de-berá contar con equipo mínimo de tercera generación, para las tomografías equipo tipo Helicoidal y de por lo menos 1 Tesla para resonancia magnética, deberá entregar por escrito la descripción del equipo propuesto.

Deberá entregar por escrito la descripción del equipo de emergencia médica con el que cuenta (equipo de resucitación, oxígeno, succionador, anestesiólogo, etc, sin cos-to para el Instituto.), para los servicios de resonancia magnética, tomografías axial computarizada, Cardiología, Estudios especiales, Medicina Nuclear, Oftalmología, Ul-trasonografía y Endoscopias.

2.1 CALIDAD: PARA LAS PARTIDAS 14

Carta bajo protesta de decir verdad que cumple con la NORMA Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011, Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama., a efecto de promover conductas saludables, organizar la detección, mejorar los procesos de diagnóstico y asegurar un tratamiento oportuno y adecuado del cáncer de mama, a través de la vigilancia epidemiológica y el control de calidad; cumpliendo con la reglamentación vigente que establece la ley general de salud y las demás normas oficiales mexicanas que apliquen al servicio a contratar.

Carta bajo protesta de decir verdad que de la NORMA Oficial Mexicana NOM-229-SSA1-2002, Salud ambiental. Requisitos técnicos para las instalaciones, responsabilidades sanitarias, especificaciones técnicas para los equipos y protección radiológica en establecimientos de diagnóstico médico en RX, cumpliendo con la reglamentación vigente que establece la ley general de salud y las demás normas

Page 46: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

oficiales mexicanas que apliquen al servicio a contratar.

Asimismo podrá presentar la norma mencionada sin que sea motivo de descalificación a los licitantes que no la presenten

Relación de los domicilios propuestos en donde se otorgaran los servicios los cuales deberán de cumplir con las especificaciones técnicas requeridas para el servicio a contratar.

Carta bajo protesta de decir verdad donde indique que dispone del personal profesional y técnico capacitado y autorizado para el ejercicio de la profesión para la cual se contrata.

El participante deberá presentar original o copia certificada para cotejo y entregar copia simple del título y cédula profesional de médico expedida por la dirección general de profesiones, por lo que debe contar con los conocimientos y experiencia necesarios para realizar actividades propias que le encomiende el I.M.S.S. de acuerdo al contrato y que deberá hacer el mismo prestador del servicio.

No. Estudio / Servicio Título y Cedula Profesional de

14Mastografia (UMF 25 Y UMF 26)

Medico Radiólogo y certificado ante el Con-sejo Mexicano de Radiología

Para los estudios de imagen el proveedor deberá de presentar un estudio ya realizado, mismo que servirá para valorar la calidad de la imagen y del material radiológico.

En caso de presentar su propuesta con unidad móvil, deberá entregar copia de la me-moria analítica, para corroborar la calidad y seguridad del servicio.

PARTIDA ESTUDIOS A SUBROGAR REALIZAR EN

14 Mastografia (UMF 25 Y UMF 26) Tepic, Nayarit en establecimiento

2.2 LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y PERMISOS PARA LAS PARTIDAS 14

Original o copia certificada (para cotejo) y copia de Autorización de funcionamiento y registro emitida por la Secretaría de Salud y sus anexos del responsable sanitario.

Page 47: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

ANEXO NÚMERO 6 (SEIS)

PROPOSICIÓN ECONÓMICA

DÍA MES AÑOFECHA

NOMBRE DEL PARTICIPANTE _________ ___________________________________________________________________ R.F.C. ____________________

DOMICILIO ________ _______________

TELÉFONO FAXCORREO

ELECTRÓNICO

NÚMERO DE PROVEEDOR IMSSPREII MILLENIUM

Page 48: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

PARTIDA NO. __________________________________

RENGLON DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO O SERVICIO

PRECIO UNITARIO

SUBTOTALI.V.A.TOTAL

EXPRESAR EN LETRA EL PRECIO TOTAL DE LA PROPOSICION Y QUE LOS PRECIOS OFERTADOS PERMANECERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

EN EL CASO QUE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, ME OTORGUE LA ADJUDICACION DEL SERVICIO ASIGNADO, ME OBLIGO EN NOMBRE DE MÍ REPRESENTADA A SUSCRIBIR EL CONTRATO QUE SE DERIVE, EN LOS TERMINOS, CONDICIONES Y PORCENTAJE ESTABLECIDOS EN ESTA CONVOCATORIA.

____________________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

ANEXO NÚMERO 7 (SIETE)

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

CONVOCANTE

________(nombre) , manifiesto bajo protesta a decir verdad, que los datos aquí asentados son ciertos, así como que cuento con facultades suficientes para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones, para comprometerse por mi o por mi representada en la presente Adjudicación Pública Nacional No. _________, a nombre y representación de: ___(persona física o moral)___.

Page 49: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

(Lugar y fecha)Protesto lo necesario

(Nombre y firma)

ANEXO NÚMERO 7-A (SIETE-A)

________(nombre) , manifiesto bajo protesta a decir verdad, que los datos aquí asentados son ciertos, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir las proposiciones en la presente Adjudicación Pública Nacional, a nombre y representación de: ___(persona física o moral)___.

No. de la adjudicación__________________________.Registro Federal de Contribuyentes:Domicilio.- Los datos aquí registrados corresponderán al del domicilio fiscal del proveedor o prestador de servicios)

Calle y número:

Colonia: Delegación o Municipio:

Código Postal: Entidad federativa:

Teléfonos: Fax:

Page 50: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

Correo electrónico:

No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha Duración

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se protocolizó la misma:

Relación de socios o asociados.-Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s):

Descripción del objeto social:

Reformas al acta constitutiva que incidan con el objeto del procedimiento.

Fecha y datos de inscripción en el Registro Público correspondiente.

Nombre del apoderado o representante:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.-

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se protocolizó la misma:Asimismo, manifiesto que los cambios o modificaciones que se realicen en cualquier momento a los datos o documentos contenidos en el presente documento y durante la vigencia del contrato que, en su caso, sea suscrito con el Instituto, deberán ser comunicados a éste, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que se generen.

(Lugar y fecha)Protesto lo necesario

(Nombre y firma)

ANEXO NUMERO 8 (OCHO)

FORMATO DE CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS

Contrato abierto para la prestación del servicio de: ---------------------------------------------------------------------------, RÉGIMEN -------------------, que celebran por una parte el Instituto Mexicano Del Seguro Social, que en lo sucesivo se denominará “EL INSTITUTO”, representado en este acto por -----------------------------------------en su carácter de apoderado legal y por la otra -------------------------------------------------, quien en lo subsecuente se denominará “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” representada por ---------------- en su carácter de -------------------- y cuando en el presente instrumento, se haga referencia a los contratantes, a estos se les denominara “LAS PARTES”,

“LAS PARTES”, manifiestan que en caso de discrepancia, en el contenido del presente contrato en relación con el de la convocatoria de licitación, prevalecerá lo estipulado en el cuerpo general de la convocatoria, así como el resultado de las juntas de aclaraciones.

D E C L A R A C I O N E S :

I.- "EL INSTITUTO", declara que:

Page 51: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

I.1.- Es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, que tiene a su cargo la organización y administración del Seguro Social, como un servicio público de carácter nacional, en términos de los artículos 4 y 5 de la Ley del Seguro Social.

I.2.- Está facultado para adquirir toda clase de bienes y servicios, para la consecución de los fines para los que fue creado, de conformidad con el artículo 251, fracciones IV y V de la Ley del Seguro Social.

I.3.- Su representante, el ------------------------------, en su carácter de apoderado legal, se encuentra facultado para suscribir el presente instrumento jurídico en representación de “EL INSTITUTO”, de acuerdo al poder que le fue conferido en la escritura pública número -------------------- de fecha ----------------------- otorgada ante la fe del ------------------------------------- Notario Publico numero ----------------------- de la ciudad de ----------------------------- inscrita en el Registro Publico de la Propiedad y del Comercio, en el folio mercantil número

I.4.- Funge como Administrador del presente contrato el ------------------------------------------------------------------------------, quien dará seguimiento al cumplimiento de las obligaciones establecidas por “LAS PARTES”.

I.5.- Para el cumplimiento de sus funciones y la realización de sus actividades, requiere del -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------.

I.6.- Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato, cuenta con recursos disponibles suficientes, no comprometidos, en la partida presupuestal número -------------------- de conformidad con el dictamen de disponibilidad presupuestal número ---------------------------- mismo que se agrega al presente instrumento jurídico como Anexo 2 (Dos).

“Los recursos presupuestarios a ejercer con motivo de la presente licitación, quedan sujetos para fines de ejecución y pago, a la disponibilidad presupuestaria con que cuente el Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación que apruebe la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, sin responsabilidad alguna para el Instituto Mexicano del Seguro Social.”

I.7.- El presente contrato fue adjudicado a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” mediante el procedimiento de Licitación Publica nacional Numero LA-019GYR005-N170-2014, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 134, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con los 25, 26 fracción I, 26 Bis Fracción III, 27, 28, fracción I, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35, 36, 36 BIS, 45 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), y 39, 42, 46 y 48 de su Reglamento, las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios, y demás disposiciones aplicables en la materia

I.8.- Con fecha ------------------------------------------, La Coordinación Delegacional De Abastecimiento Y Equipamiento, emitió el Acta de Fallo del procedimiento de contratación mencionado en la Declaración que antecede.

I.9- Señala como domicilio para todos los efectos de este acto jurídico, el ubicado en Calzada Del Ejercito Nacional No. 14, Fraccionamiento Fray Junípero Serra En Tepic, Nayarit. C.P. 63160.

II. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, declara que:

II.1. Es una empresa legalmente constitutiva de conformidad con las leyes mexicanas como persona física con actividad empresarial y profesional.

II.2. Tiene los siguientes registros oficiales: Registro Federal de Contribuyentes número ---------------------------------- y su número de

II.3. Cuenta con el carácter de propietario y con las facultades necesarias para suscribir el presente contrato.

II.4. Tiene como objeto Social entre otros ----------------------------------------------------------------------, por lo que cuenta con los recursos financieros, técnicos, administrativos y humanos para obligarse en los términos y condiciones que se estipulan el presente contrato.

II.5. Señala como domicilio legal para todos los efectos que deriven del presente contrato, el ubicado en calle -------------------------------------------------------------------------------------------------------------.

Page 52: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

Hechas las Declaraciones anteriores, “LAS PARTES” convienen en otorgar el presente contrato, de conformidad con las siguientes:

C L Á U S U L A S :

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO. "EL INSTITUTO" se obliga a recibir de "EL PRESTADOR DEL SERVICIO” y éste se obliga a prestar los servicios cuyas características, especificaciones y cantidades descritas en el presente contrato, en el que se identifica la cantidad mínima de los servicios a prestar como compromiso y la cantidad máxima de los servicios susceptibles de prestar.

SEGUNDA.- IMPORTE DEL CONTRATO. "EL INSTITUTO" cuenta con un presupuesto mínimo como compromiso de pago por los servicios prestados objeto del presente instrumento jurídico, por un importe de $---------- (---------------------------------- Pesos --/100 M.N.) sin incluir el impuesto al valor agregado, y un presupuesto máximo susceptible de ser ejercido por el importe de $----------------- (--------------------------------------- pesos --/100 M.N.) sin incluir el impuesto al valor agregado, de conformidad con los precios unitarios que se relacionan en el anexo número 1 (Uno).

“LAS PARTES” convienen que el presente contrato se celebra bajo la modalidad de precios fijos durante la vigencia del mismo.

TERCERA.- FORMA DE PAGO. El pago se efectuará en pesos mexicanos, dentro de los 20 días (veinte) naturales

posteriores a la entrega por parte de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, de los siguientes documentos:

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” previamente deberá presentar en el Departamento Delegacional de Personal, para firma de autorización, original y copia de la factura que reúna los requisitos fiscales respectivos en el que se indique el servicio prestado, número de proveedor, número de contrato, número de fianza y denominación social de la afianzadora, anexándole receta médica firmada de recibido de conformidad por el trabajador y de autorización por el funcionario correspondiente.

Y posterior a su autorización presentara dicha documentación en la Jefatura de Finanzas del Área Administrativa en la sede Delegacional, sito en Calzada del Ejército Nacional número 14, Fraccionamiento Fray Junipero Serra, C. P. 63160 en Tepic, Nayarit en el horario de 8:00 a 14:00 hrs.

En caso de que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” presente su factura con errores o deficiencias, el plazo de pago se ajustará en términos del artículo 90 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” acepta que “EL INSTITUTO” efectúe el pago de los bienes suministrados, a través del esquema electrónico intrabancario que el IMSS tiene en operación, con las instituciones bancarias siguientes: Banamex, S.A., BBVA, Bancomer, S.A., Banorte, S.A. y Scotiabank Inverlat, S.A., para tal efecto deberá presentar en El Departamento de Presupuesto Contabilidad y Tramite de las Erogaciones, sito en Calzada del Ejército Nacional número 14, Fraccionamiento Fray Junipero Serra, C. P. 63160 en Tepic, Nayarit en el horario de 8:00 a 13:00 hrs, petición escrita indicando: razón social, domicilio fiscal, número telefónico y fax, nombre completo del apoderado legal con facultades de cobro y su firma, número de cuenta de cheques (número de clave bancaria estandarizada), banco, sucursal y plaza, así como, número de proveedor asignado por “EL INSTITUTO”

En caso de que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” solicite el abono en una cuenta contratada en un banco diferente a los antes citados (interbancario), el IMSS realizará la instrucción de pago en la fecha de vencimiento del contrarecibo y su aplicación se llevará a cabo al día hábil siguiente, de acuerdo con el mecanismo establecido por CECOBAN.

Anexo a la solicitud de pago electrónico (intrabancario e interbancario) “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” deberá presentar original y copia de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les serán devueltos en el mismo acto.

Asimismo, “EL INSTITUTO” aceptará de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” , que en el supuesto de que tenga cuentas liquidas y exigibles a su cargo, aplicarlas contra los adeudos que, en su caso, tuviera por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el artículo 40 B, de la Ley del Seguro Social.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” que presten servicios a “EL INSTITUTO”, y que celebren contratos de cesión de derechos de cobro, deberán notificarlo a “EL INSTITUTO”, con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los

Page 53: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

documentos sustantivos de dicha cesión, de igual forma los que celebren contrato de cesión de derechos de cobro a través de factoraje financiero conforme al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., institución de Banca de Desarrollo.

El pago de los bienes quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en la prestación del servicio.

Cabe resaltar que mientras no se cumpla con las condiciones de la prestación del servicio establecidas en el presente contrato “EL INSTITUTO” no dará por aceptado el servicio

CUARTA.-PLAZO, LUGAR Y HORARIO DE ENTREGA:

Las establecidas en el Anexo No. 1 (uno) para cada uno de los servicios solicitados.

QUINTA.- CANJE O DEVOLUCIÓN. El Instituto, por conducto del área adquiriente, solicitara directamente al proveedor, dentro de los 3 días hábiles siguientes al momento en que se haya percatado del vicio oculto o problema de calidad, el canje de los bienes que presenten defectos, especificaciones distintas a las establecidas en el contrato o calidad inferior a la propuesta, vicios ocultos o bien, cuando el área usuaria manifieste alguna queja en el sentido de que el uso del bien puede afectar la calidad del servicio, debiendo notificar al proveedor.

Todos los gastos que se generen por motivo del canje de refacciones ó la devolución de los insumos, correrán por cuenta del proveedor, previa notificación del I.M.S.S.

El proveedor deberá reponer los bienes sujetos a canje, en un plazo que no excederá de diez días hábiles, contados a partir de la fecha de su notificación.

El Instituto efectuará la recuperación de los bienes motivo de canje, de acuerdo a los precios de adquisición actualizados a la fecha en que se realiza el canje por el proveedor, agregando el importe de transportación conforme lo establezcan las bases de licitación y contratos correspondientes

En el caso de que el proveedor no restituya los bienes como se indica en el presente punto de estas condiciones, éste se obliga a pagarle al Instituto el monto que representen los bienes a valor presente, más el importe correspondiente a los gastos asociados.

El proveedor se obliga a responder por su cuenta y riesgo de los daños y/o perjuicios que por inobservancia o negligencia de su parte, llegue a causar al Instituto y/o a terceros.

SEXTA.- PROHIBICIÓN DE CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obliga a no ceder en forma parcial ni total, a favor de cualquier otra persona física o moral, los derechos y obligaciones que se deriven de este contrato.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” sólo podrá ceder los derechos de cobro que se deriven del presente contrato, con el consentimiento de "EL INSTITUTO" y de acuerdo con lo estipulado en la Cláusula Tercera del presente instrumento jurídico.

SEPTIMA.- RESPONSABILIDAD. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obligan a responder por su cuenta y riesgo de los daños y/o perjuicios que por inobservancia o negligencia de su parte, lleguen a causar a "EL INSTITUTO" y/o a terceros, con motivo de las obligaciones pactadas en este instrumento jurídico, o bien, por los defectos o vicios ocultos en los bienes entregados, de conformidad con lo establecido en el artículo 53, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Conforme a lo previsto en el artículo 107 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” en caso de auditorias, visitas o inspecciones que practique la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control en "EL INSTITUTO", proporcionará la información que en su momento se requiera, relativa al presente contrato.

Page 54: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

OCTAVA.- IMPUESTOS Y/O DERECHOS. Los impuestos y/o derechos que procedan con motivo de los bienes objeto del presente contrato, serán pagados por "EL PRESTADOR DEL SERVICIO" conforme a la legislación aplicable en la materia.

“EL INSTITUTO” sólo cubrirá el impuesto al valor agregado de acuerdo a lo establecido en las disposiciones fiscales vigen-tes en la materia.

NOVENA.- PATENTES Y/O MARCAS. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obligan para con "EL INSTITUTO", a responder por los daños y/o perjuicios que le pudiera causar a éste o a terceros, si con motivo de la entrega de los bienes adquiridos viola derechos de autor, de patentes y/o marcas u otro derecho reservado a nivel Nacional o Internacional.

Por lo anterior, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” manifiestan en este acto bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en ninguno de los supuestos de infracción a la Ley Federal del Derecho de Autor, ni a la Ley de la Propiedad Industrial.

En caso de que sobreviniera alguna reclamación en contra de "EL INSTITUTO" por cualquiera de las causas antes mencionadas, la única obligación de éste, será la de dar aviso en el domicilio previsto en este instrumento a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, para que éstos lleven a cabo las acciones necesarias que garanticen la liberación de "EL INSTITUTO" de cualquier controversia o responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione.

DÉCIMA.- GARANTÍAS. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obliga a otorgar a "EL INSTITUTO", garantía de la prestación del servicio y para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones estipuladas en el presente contrato, deberá presentar fianza expedida por afianzadora debidamente constituida en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, por un importe equivalente al 10% monto máximo del contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor de "EL INSTITUTO".

La garantía de cumplimiento a las obligaciones del contrato se liberará mediante autorización por escrito por parte de "EL INSTITUTO" en forma inmediata, siempre y cuando “EL PROVEEDOR” haya cumplido a satisfacción de "EL INSTITUTO", con todas las obligaciones contractuales.

No obstante lo anterior, en el supuesto de que el monto del contrato adjudicado sea igual o menor a 600 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, el participante ganador podrá presentar la garantía de cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el contrato, mediante cheque certificado, por un importe equivalente al 10% (diez por ciento), del monto máximo total del contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor del Instituto , de acuerdo con el procedimiento siguiente:

A. El cheque certificado debe expedirse a nombre del Instituto Mexicano del Seguro Social.

B. Dicho cheque certificado deberá ser resguardado, a título de garantía, en las Oficinas de Tesorería Ubicada en Calzada del Ejército Nacional número 14, Fraccionamiento Fray Junipero Serra, Tepic nayarit.

C. El cheque será devuelto a más tardar el segundo día hábil posterior a que el Instituto constate el cumplimiento del contrato. En este caso, la verificación del cumplimiento del contrato por parte del Instituto deberá hacerse a más tardar el tercer día hábil posterior a aquél en que el proveedor de aviso de la entrega de los bienes correspondientes.

Esta garantía será indivisible y deberá presentarse a más tardar, dentro de los diez días naturales siguientes a la fecha de la firma del contrato, en términos del artículo 48 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en caso de presentarse algún incumplimiento se harán efectivas las garantías que procedan, en términos de los artículos 39 fracción II inciso i, numeral 5, y 81 fracción II del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA PRIMERA.- EJECUCIÓN DE LA PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO. "EL INSTITUTO" llevará a cabo la ejecución de la garantía de cumplimiento del contrato en los casos siguientes:

a) Se rescinda administrativamente este contrato. b) Durante su vigencia se detecten deficiencias, fallas o calidad inferior en los bienes suministrados o servicios, en

comparación con los ofertados.c) Cuando en el supuesto de que se realicen modificaciones al contrato, no entregue "EL PRESTADOR DEL SERVICIO"

en el plazo pactado, el endoso o la nueva garantía, que ampare el porcentaje establecido para garantizar el cumplimiento del presente instrumento, establecido en la cláusula Décima del presente contrato.

Page 55: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

d) Por cualquier otro incumplimiento de las obligaciones contraídas en este contrato.

DÉCIMA SEGUNDA.- PENAS CONVENCIONALES. “EL INSTITUTO” aplicará una pena convencional por cada día de atraso en la prestación del servicio, por lo equivalente al 2.5% sobre el valor total de lo incumplido, sin incluir el IVA, en cada uno de los supuestos siguientes:

El administrador del contrato será el encargado de determinar, calcular y notificar a “EL PRESTADOR DE SERVICIO” las penas convencionales; así como de vigilar el registro o captura y validar en el sistema PREI Millenium, dentro de los 5 días hábiles siguientes de la conclusión del incumplimiento, la aplicación de las penas convencionales, objeto del presente instrumento jurídico, y comunicar los incumplimientos.

“EL INSTITUTO” descontará las cantidades que resulten de aplicar la pena convencional sobre los pagos que deba cubrir “EL PRESTADOR DE SERVICIO”. Por lo tanto “EL PRESTADOR DE SERVICIO” autoriza a descontar las cantidades que resulten de aplicar las sanciones señaladas en los párrafos anteriores, sobre los pagos que a éste deba cubrirle a “EL INSTITUTO” durante el periodo en que incurra y/o se mantenga en incumplimiento con motivo del suministro de los servicios.

Para autorizar el pago de los servicios, previamente “EL PRESTADOR DE SERVICIO” tiene que haber cubierto las penas convencionales aplicadas conforme a lo dispuesto en estas condiciones. El administrador del contrato será el responsable de verificar que se cumpla esta obligación, dentro de los 5 días hábiles siguientes a la conclusión del incumplimiento, la aplicación de las penas convencionales y comunicar los incumplimientos.

Conforme a lo previsto en el artículo 96 último párrafo del  Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, no se aceptará la estipulación de penas convencionales, ni intereses moratorios a cargo de "EL INSTITUTO".

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” autorizará a "EL INSTITUTO" a descontar las cantidades que resulten de aplicar la pena convencional, sobre los pagos que deba cubrir a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.

Conforme a lo previsto en el artículo 96 último párrafo del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, no se aceptará la estipulación de penas convencionales, ni intereses moratorio a cargo de “EL INSTITUTO”.

DÉCIMA TERCERA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA. De conformidad con lo establecido en el artículo 54 Bis, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, "EL INSTITUTO" podrá dar por terminado anticipadamente el presente Contrato sin responsabilidad para éste y sin necesidad de que medie resolución judicial alguna, cuando concurran razones de interés general, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes objeto del presente Contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionaría algún daño o perjuicio a "EL INSTITUTO" o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al presente instrumento jurídico, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública.

En estos casos "EL INSTITUTO" reembolsará a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que estos sean razonables, estén comprobados y se relacionen directamente con el presente instrumento jurídico.

DÉCIMA CUARTA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO. "EL INSTITUTO" podrá rescindir administrativamente el presente contrato en cualquier momento, cuando “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” incurran en incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a su cargo, de conformidad con el procedimiento previsto en el artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. "EL INSTITUTO" podrá suspender el trámite del procedimiento de rescisión, cuando se hubiera iniciado un procedimiento de conciliación respecto del contrato materia de la rescisión.

DÉCIMA QUINTA.- CAUSAS DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO. "EL INSTITUTO" podrá rescindir administrativamente este contrato sin más responsabilidad para el mismo y sin necesidad de resolución judicial, cuando “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” incurra en cualquiera de las causales siguientes:

1. Cuando “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” no entregue la garantía de cumplimiento del contrato, dentro del término de 10 (diez) días naturales posteriores a la firma del mismo.

Page 56: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

2. Cuando incurra en falta de veracidad total o parcial respecto a la información proporcionada para la celebración del contrato.

3. Cuando se incumpla, total o parcialmente, con cualesquiera de las obligaciones establecidas en el este instrumento jurídico y sus anexos.

4. Cuando se compruebe que "EL PROVEEDOR" hayan entregado bienes con descripciones y características distintas a las pactadas en el presente instrumento jurídico.

5. En caso de que "EL PROVEEDOR" no repongan los bienes que le hayan sido devueltos para canje, por problemas de calidad, defectos o vicios ocultos, de acuerdo a lo estipulado en el presente contrato.

6. Cuando se trasmitan total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones pactadas en el presente instrumento jurídico, con excepción de los derechos de cobro, previa autorización de "EL INSTITUTO".

7. Si la autoridad competente declara el concurso mercantil o cualquier situación análoga o equivalente que afecte el patrimonio de "EL PROVEEDOR".

8. En el supuesto de que la Comisión Federal de Competencia, de acuerdo a sus facultades, notifique a “EL INSTITUTO” la sanción impuesta a “EL PROVEEDOR”, con motivo de la colusión de precios en que hubiese incurrido durante el procedimiento licitatorio, en contravención a lo dispuesto en los artículos 9, de la Ley Federal de Competencia Económica y 34, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA SEXTA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN. Para el caso de rescisión administrativa “LAS PARTES” convienen en someterse al siguiente procedimiento:

a) Si "EL INSTITUTO" considera que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” han incurrido en alguna de las causales de rescisión que se consignan en la Cláusula que antecede, lo hará saber a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” de forma indubitable por escrito a efecto de que éste exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes, en un término de 05 (cinco) días hábiles siguientes a la notificación de la comunicación de referencia.

b) Transcurrido el término a que se refiere el párrafo anterior, se resolverá considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer.

c) La determinación de dar o no por rescindido administrativamente el contrato, deberá ser debidamente fundada, motivada y comunicada por escrito a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes, al vencimiento del plazo señalado en el inciso a) de esta Cláusula.

En el supuesto de que se rescinda el contrato, "EL INSTITUTO" no aplicará las penas convencionales, ni su contabilización para hacer efectiva la garantía de cumplimiento de este instrumento jurídico.Para los efectos del párrafo que antecede y de conformidad con el artículo 81 primer párrafo y fracción II del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la aplicación de la garantía de cumplimiento será total al monto de las obligaciones garantizadas, salvo que por las características de los bienes entregados, éstos no puedan funcionar o ser utilizados por "EL INSTITUTO", por estar incompletos, en cuyo caso, la aplicación será por el total de la garantía correspondiente.En caso de que "EL INSTITUTO" determine dar por rescindido el presente contrato, se deberá formular un finiquito en el que se hagan constar los pagos que, en su caso, deba efectuar "EL INSTITUTO" por concepto de los bienes entregados por “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” hasta el momento en que se determine la rescisión administrativa.Si previamente a la determinación de dar por rescindido el contrato, ““EL PRESTADOR DEL SERVICIO” entregan los bienes, el procedimiento iniciado quedará sin efectos, previa aceptación y verificación de "EL INSTITUTO" por escrito, de que continúa vigente la necesidad de contar con los bienes y aplicando, en su caso, las penas convencionales correspondientes."EL INSTITUTO" podrá determinar no dar por rescindido el contrato, cuando durante el procedimiento advierta que dicha rescisión pudiera ocasionar algún daño o afectación a las funciones que tiene encomendadas. En este supuesto, "EL INSTITUTO" elaborará un dictamen en el cual justifique que los impactos económicos o de operación que se ocasionarían con la rescisión del contrato resultarían más inconvenientes.

De no darse por rescindido el contrato, "EL INSTITUTO" establecerá, de conformidad con “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” un nuevo plazo para el cumplimiento de aquellas obligaciones que se hubiesen dejado de cumplir, a efecto de que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” subsanen el incumplimiento que hubiere motivado el inicio del procedimiento de rescisión. Lo anterior, se llevará a cabo a través de un convenio modificatorio en el que se considere lo dispuesto en los dos últimos párrafos del artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA SEPTIMA.- MODIFICACIONES. De conformidad con lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, "EL INSTITUTO" podrá celebrar por escrito convenio modificatorio al presente contrato dentro de la vigencia del mismo. Para tal efecto, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obligan a presentar, en su

Page 57: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

caso, la modificación de la garantía, en términos del artículo 103, primer y segundo párrafos, inciso II) y ultimo párrafo, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA OCTAVA.-RELACIÓN DE ANEXOS. Los anexos que se relacionan a continuación son rubricados de conformidad por “LAS PARTES” y forman parte integrante del presente contrato.

DECIMA NOVENA.- LEGISLACIÓN APLICABLE. “LAS PARTES” se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato, a todas y cada una de las cláusulas del mismo, así como a lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 28 de julio de 2010, el Código Civil Federal, el Código Federal de Procedimientos Civiles, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y las disposiciones administrativas aplicables en la materia.

VIGESIMA.- VIGENCIA. “LAS PARTES” convienen en que la vigencia del presente contrato será a partir del día --------------- al ----------------------.

VIGÉSIMA PRIMERA.- JURISDICCIÓN. Para la interpretación y cumplimiento de este instrumento jurídico, así como para todo aquello que no esté expresamente estipulado en el mismo, “LAS PARTES” se someten a la jurisdicción de los tribunales federales competentes de la Ciudad de Tepic, Nayarit, renunciando a cualquier otro fuero presente o futuro que por razón de su domicilio les pudiera corresponder.

Previa lectura y debidamente enteradas “LAS PARTES” del contenido, alcance y fuerza legal del presente contrato, en virtud de que se ajusta a la expresión de su libre voluntad y que su consentimiento no se encuentra afectado por dolo, error, mala fe ni otros vicios de la voluntad, lo firman y ratifican en todas sus partes, por cuadruplicado, en la Ciudad de Tepic, Nayarit -----------------------------.

“EL INSTITUTO”Instituto Mexicano Del Seguro Social

-----------------------------------------------

“El Prestador del Servicio”

----------------------------------------

POR EL AREA USUARIA(Administra este Contrato)

-----------------------------------------------

ANEXO NÚMERO 9 (NUEVE)

FORMATO PARA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

(NOMBRE DE LA AFIANZADORA), EN EJERCICIO DE LA AUTORIZACIÓN QUE LE OTORGÓ EL GOBIERNO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 5° Y 6° DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, SE CONSTITUYE FIADORA POR LA SUMA DE: (ANOTAR EL IMPORTE QUE PROCEDA DEPENDIENDO DEL PORCENTAJE AL CONTRATO SIN INCLUIR EL IVA.)-----ANTE: EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, PARA GARANTIZAR POR (nombre o denominación social de la empresa). CON DOMICILIO EN (domicilio de la empresa), EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, DERIVADAS DEL CONTRATO DE (especificar que tipo de contrato, si es de adquisición, prestación de servicio, etc) NÚMERO (número de contrato) DE FECHA (fecha de suscripción), QUE SE ADJUDICÓ A DICHA EMPRESA CON MOTIVO DEL (especificar el procedimiento de contratación que se llevó a cabo, licitación pública, invitación a cuando menos tres personas, adjudicación directa, y en su caso, el número de ésta), RELATIVO A (objeto del contrato); LA PRESENTE FIANZA, TENDRÁ UNA VIGENCIA DE (se deberá insertar el lapso de vigencia que se haya establecido en el contrato), CONTADOS A PARTIR DE LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES Y HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE SE OBLIGA A PAGAR AL INSTITUTO LA CANTIDAD GARANTIZADA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN APLICADO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.) LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS

Page 58: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA EL FIADO, ASÍ MISMO, LA PRESENTE GARANTÍA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE CONSIENTE: A) QUE LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO ARRIBA INDICADO; B) QUE EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL (proveedor, prestador de servicio, etc.), A CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO, EL INSTITUTO PODRÁ PRESENTAR RECLAMACIÓN DE LA MISMA DENTRO DEL PERIODO DE VIGENCIA ESTABLECIDO EN EL MISMO, E INCLUSO, DENTRO DEL PLAZO DE DIEZ MESES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE CONCLUYA LA VIGENCIA DEL CONTRATO, O BIEN, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE EL INSTITUTO NOTIFIQUE POR ESCRITO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.), LA RESCISIÓN DEL INSTRUMENTO JURÍDICO; C) QUE PAGARÁ AL INSTITUTO LA CANTIDAD GARANTIZADA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN APLICADO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.) LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA EL FIADO; D) QUE LA FIANZA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; E) QUE DA SU CONSENTIMIENTO AL INSTITUTO EN LO REFERENTE AL ARTÍCULO 119 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN; F) QUE SI ES PRORROGADO EL PLAZO ESTABLECIDO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, O EXISTA ESPERA, LA VIGENCIA DE ESTA FIANZA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA EN CONCORDANCIA CON DICHA PRÓRROGA O ESPERA; G) QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), ADMITE EXPRESAMENTE SOMETERSE INDISTINTAMENTE, Y A ELECCIÓN DEL BENEFICIARIO, A CUALESQUIERA DE LOS PROCEDIMIENTOS LEGALES ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 93 Y/O 94 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR O, EN SU CASO, A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 63 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS VIGENTE. FIN DE TEXTO.

ANEXO NÚMERO 10 (DIEZ)

FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERA PRESENTAR EL PARTICIPANTE PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULOS 28, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 35 DE SU REGLAMENTO.

_______ de ________ de _______________________________________Presente.

Me refiero a la Adjudicación Pública Nacional Número__________________ en el que mi representada, la empresa ______________________ participa a través de la proposición que se

Page 59: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

contiene en el presente sobre y, de conformidad con lo previsto en los artículo 28 de la Ley y 35 de su Reglamento, manifiesta bajo protesta de decir verdad, que es de nacionalidad mexicana.

A T E N T A M E N T E

NOMBRE Y FIRMA

ANEXO No. 11 (ONCE)

Page 60: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

SOLICITUD DE SUBROGACION DE SERVICIOS

Page 61: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

Page 62: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

Page 63: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

ANEXO 12 (DOCE)

PUNTOS DE SEGURIDADNo Sistema de Alarma* Valor

1

Sistema de alarma cuenta con panel de control, batería de respaldo, señal de alerta visual y auditiva (sirena y luz estrobo), está enlazada a una central o servicio de emergencia.

5

Sistema de alarma cuenta con panel de control, batería de respaldo, señal de alerta visual y auditiva (sirena y luz estrobo), pero no está en-lazada a una central o servicio de emergencia.

3

No cuenta con sistema de alarma o al existente le faltan dos o más de los elementos solicitados. 0

2

Detectores de Humo* ValorHay un detector por cubículo, por pasillo, y en superficies mayores, uno por cada 80 metros cuadrados; instalación cableada e integrados al sistema de alarma y conectados a un tablero con indicadores luminosos.

5

Al menos cuenta con un detector por cubículo o en superficies mayores, uno por cada 80 metros cuadrados; pero su funcionamiento es úni-camente a base de batería y tiene bitácora de mantenimiento semanal.

3

No hay detectores de humo en el número requerido. 0

3

Extintores* Valor

Colocados a 15 metros desde cualquier lugar ocupado, a una altura máxima de 1.5 metros a la parte más alta del equipo, con carga vigen-te, en sitios visibles y señalizados, de fácil acceso y libres de obstáculos, cerca de puertas y trayectos normalmente recorridos.

5

No cuenta con el número de extintores requeridos y/o no cumplen con las características solicitadas. 0

4

Iluminación de Emergencia Valor

Iluminación de emergencia, ubicada en rutas de evacuación, áreas de tránsito y donde la interrupción de la fuente de luz artificial represen-ta un riesgo; debe entrar en funcionamiento automático, enciende una o más lámparas cuando el flujo de corriente eléctrica se interrumpe.

3

Cumple con todo lo solicitado, excepto que no entra en funcionamiento automático. 1

No cuenta con iluminación de emergencia. 0

5

Película de Protección en Cristales Valor

El Programa interno de Protección Civil, de acuerdo a los riesgos detectados, establece la necesidad de aplicar a los cristales de ventanas y puertas una película de protección que los hace inastillables y el establecimiento ya cuenta con ella, o no se requiere.

5

El Programa interno de Protección Civil establece la necesidad de aplicar película de protección a los cristales, pero no se ha aplicado.0

6

Capacitación Valor

Constancia de capacitación del personal en el uso de extintores y procedimientos de evacuación, así como de capacitación de los integran-tes de la unidad interna de protección civil.

5

Sólo parte del personal cuenta con constancia de capacitación en el uso de extintores o procedimientos de evacuación.3

No se tiene constancia de la capacitación. 0

7

Salida de Emergencia* Valor

Se cuenta con salida de emergencia y la apertura de las puertas de salida es hacia el sentido de la misma, cuenta con mecanismo de aper-tura desde adentro y no tiene seguros puestos durante horas laborales y está debidamente identificada.

5

No cumple alguna de las características solicitadas. 0

8

Programa Interno de Protección Civil* Valor

Programa Interno de Protección Civil y Brigadas aprobado por la autoridad de Protección Civil. 5

Se tiene el Programa Interno de Protección Civil en proceso de aprobación por la autoridad en Protección Civil. 3

No se cuenta con el Programa Interno de Protección Civil. 0

9 Simulacro de Evacuación* Valor

Page 64: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

No Sistema de Alarma* Valor

Acredita la realización de simulacro, en el número establecido por la autoridad local en materia de protección civil y por lo menos uno, con hipótesis de Incendio por lo menos 1 vez al año y la evacuación del Inmueble se efectúa en el tiempo estipulado por la autoridad en la ma-teria.

5

Acredita la realización de simulacro, en el número establecido por la autoridad local en materia de protección civil y por lo menos uno, con hipótesis de Incendio por lo menos 1 vez al año y la evacuación del Inmueble se efectúa en mayor tiempo al estipulado por la autoridad en la materia.

3

No acredita el simulacro 0

10

Licencias y Dictámenes* Valor

Cuenta con el visto bueno de la autoridad de Protección Civil, con bitácoras de mantenimiento de instalaciones eléctricas y del gas.5

Cuenta con los documentos señalados, salvo el mantenimiento de instalaciones eléctricas y gas. 3

Faltan los documentos señalados. 0

11

Señalización Valor

Las rutas de evacuación, pasillos de rutas de evacuación y puntos de reunión cuenta con señalización que indican la dirección de la ruta que conduce hacia una zona de seguridad previamente establecida e identificada o punto de reunión.

3

No cuenta con señalización de rutas de evacuación, pasillos de rutas de evacuación y puntos de reunión. 0

12

Rutas de Evacuación y Puntos de reunión ValorPasillos, corredores, rampas y escaleras que sean parte del área de salida (ruta de evacuación) deben estar libres de obstáculos y permitir la circulación de dos personas adultas simultáneamente, y la distancia del recorrido de cualquier punto a la salida no deberá ser mayor a 40 metros.

3

La distancia del recorrido de cualquier punto a la salida es mayor a 40 metros. 0

13

Escaleras Valor

El inmueble es de una sola planta o en caso de ser de dos plantas, las escaleras tienen un ancho mínimo de 0.90m, con pasamanos fijos a una altura de 0.90m y baranda colocada a una distancia intermedia entre el barandal y la paralela formada con la altura media del peralte de los escalones; los elementos verticales de los barandales (balaustres) se encuentran colocados en cada escalón, en caso de que no se cuente con baranda ó a cada 4 escalones en caso de contar con ella, y presenta material antiderrapante.

3

No cumple con alguno de los requerimientos anteriores 0

14

Puertas Internas Valor

Las puertas internas tienen como mínimo de 0.90 mts de ancho y su abatimiento no obstaculiza el sentido de la ruta de evacuación. 3

Su abatimiento obstaculiza el sentido de la ruta de evacuación. 1

Las puertas no tienen la medida señalada. 0

Un puntaje “0” en cualquiera de los parámetros señalados con un asterisco (*) que a continuación se enlistan, imposibilita la contratación del Servicio Subrogado:

Sistema de Alarma

Detectores de Humo

Extintores

Salida de Emergencia

Programa de Protección Civil

Simulacros de EvacuaciónLicencias y Dictámenes y certificaciones

Referencia para contrataciónNo se contrata Contratación condicionada Contratación

Rojo Amarillo Verde0 a 19 20 a 45 46 a 60

Page 65: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/UQ17…  · Web view1. informacion especÍfica de la adjudicaciÓn. 1.1. idioma en que podran presentarse

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION ESTATAL EN NAYARIT

AA-019GYR005-E39-2016

ANEXO No. 13 (TRECE)