Instituto de capacitación en ti

2

Click here to load reader

Transcript of Instituto de capacitación en ti

Page 1: Instituto de capacitación en ti

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN EN TI.

Somos una empresa dedicada a proveer a nuestros asociados cursos de capacitación y actualización en herramientas tecnológicas orientadas al campo de la Computación e Informática. Nuestros miembros son en su mayoría profesionales y estudiantes del área, además de un número

también importante de profesionales de otras especialidades (Contadores, Abogados, Administradores, etc.) Nuestro grupo de asociados se ha incrementado notablemente en el último año, a un total que

excede los 1000, por lo que se requiere de un nuevo sistema de información que nos facilite el registro y control de nuestras actividades. El sistema que estamos buscando nos permitirá conocer toda la información de nuestros asociados: código, nombre, apellidos, dirección, e-mail, teléfono,

etc. Un asociado puede tener una o más especialidades. Por ejemplo tenemos miembros titulados en Economía y con maestría en Sistemas. Es necesario conocer las especialidades que tienen y el

grado que ostentan: estudiante, egresado, bachiller, titulado, o con maestría. Es necesaria también la información de las empresas en las que nuestros afiliados se desempeñan. Requerimos codificarlas y registrar su RUC, razón social, dirección, teléfono, e-mail,

web site, además del nombre y cargo del contacto (generalmente será el gerente de capacitación o Recursos Humanos). En los casos de empresas con varias filiales, nos interesa solamente la sede principal.

Cabe resaltar que tenemos asociados que no trabajan para ninguna empresa, ya sea porque son estudiantes o ejercen su profesión de manera independiente. Asimismo, si un asociado labora,

consideramos que lo hace únicamente ara una empresa, y no necesitamos llevar un registro de sus trabajos anteriores. Llevamos a cabo diversas jornadas de actualización y capacitación, a las que llamaremos Eventos. Es de especial interés conocer la información relativa a cada uno de ellos.

Tenemos eventos de diversos tipos, y muchos de ellos se repiten a solicitud de nuestros asociados, o por la gran acogida obtenida. Por ello, necesitamos identificar cada evento por algo más que su nombre (por ejemplo “Seminario de Networking” se ha dictado 5 veces).

De cada evento nos interesa su número o código único, nombre, fechas de inicio y fin, lugar, número de asistentes, presupuesto invertido y un comentario del mismo.

Como el éxito de los eventos radica en la calidad de los expositores, requerimos mantener un catálogo de los mismos, codificándolos y guardando sus datos personales, así como su tarifa horaria y especialidades (puede ser más de una por expositor).

Según la envergadura del evento, éstos se organizan con uno o más expositores centrales, y nos interesa mantener un registro de los eventos en los que participó cada uno de ellos.

Por otro lado, deseamos conocer las plataformas con las que nuestros socios trabajan o con los cuales tienen preferencia, de forma que podamos orientar mejor nuestra asesoría. Obviamente un

socio puede trabajar con más de una plataforma Nos interesa además mantener un catálogo de especialidades y un catálogo de distritos para

ubicar a nuestros asociados, expositores y empresas. Desarrolle un modelo de datos que permita conocer, entre otros, los siguientes detalles:

Asistencia de asociados a eventos.

Especialidades y grados por asociado o expositor

Plataformas en las que trabajan los asociados.

Eventos dirigidos por determinado expositor.

Número de asistentes por evento.

Page 2: Instituto de capacitación en ti

Eventos a los que asistió determinado asociado.

PROFESOR: MSC Luis Serna Jherry Lima - Perú