INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO GUÍA DE … · 2020-03-19 · humanas. Colorea:...

4
INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO GUÍA DE APRENDIZAJE 2020 1. Información General de la guía Área/asignatura /Dimensión: Sociales Grado: # de Guía: 1 Eje temático: Primeras organizaciones humanas. El planeta tierra y el territorio Colombiano. Periodo: 1 Semanas: 9-10 Docente: Carlos Rueda – Margarita Zapata 2. Referentes 2.1. Competencias: Hago preguntas acerca de los fenómenos políticos, económicos, sociales y culturales estudiados (prehistoria, pueblos prehispánicos colombianos…) Me ubico en el entorno físico, utilizando referentes espaciales (izquierda, derecha, puntos cardinales) y coordenadas geográficas. 2.2. Metas de aprendizaje: Comprender las características de las primeras organizaciones humana. Explicar las relaciones que se establecen entre los diferentes elementos de la geografía Del universo y el planeta tierra. 3. Orientación: a continuación, encontrarás la teoría en el que tendrás la información que necesitas para ampliar tus conocimientos y continuar con tu proceso de aprendizaje; luego verás un taller que debes resolver a partir de la información dada y de las herramientas que, con ayuda de tus padres, puedas requerir. 4. Desarrollo temático: 4.1 ORGANIZACIÓN DE LAS PRIMERAS COMUNIDADES HUMANAS Desde sus orígenes, los seres humanos tuvieron que organizarse para sobrevivir y adaptarse al medio natural en el que vivían. Los primeros grupos humanos vivieron en HORDAS que tenían una organización social bastante sencilla. Con el paso del tiempo, las Hordas se convirtieron en CLANES y estos se agruparon en TRIBUS. Las tribus perfeccionaron su organización y sus actividades económicas y políticas. Para los primeros grupos humanos la supervivencia no era fácil: necesitaban cuidar a los más pequeños, protegerse de las fieras, cazar, pescar y recolectar frutos. A medida que crecía la población y se especializaban las labore, surgieron grupos de personas que dominaban a otros miembros de la comunidad. Esto origino un orden solido apareciendo el ESTADO. LA HORDA O BANDA fue la primera organización humana. La integraban varias familias lideradas por el varón más fuerte; eran nómadas, trabajaban en conjunto para conseguir el alimento y protegerse entre sí, las mujeres cuidaban a los hijos y recolectaban frutos; los hombres se dedicaban a la caza, pesca y la defensa. Los ancianos eran los consejeros sabios y curanderos, dada su capacidad de sanar eran personas muy importantes. LOS CLANES, LAS TRIBUS Y EL ESTADO. Los clanes lo formaban personas que tenían un origen o ancestro común. El conjunto de clanes que ocupaba un mismo territorio, compartía tradiciones y costumbres recibe el nombre de tribu a quienes el descubrimiento de la agricultura les permitió proveerse constantemente de alimentos, por los tanto se volvieron sedentarios, construyeron aldeas, realizaron nuevas tareas u oficios como la orfebrería, el tejido, el comercio e incluso la guerra. Las tribus idearon nuevas formas de organización: aparecieron

Transcript of INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO GUÍA DE … · 2020-03-19 · humanas. Colorea:...

Page 1: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO GUÍA DE … · 2020-03-19 · humanas. Colorea: De rojo las que corresponden a las bandas. De verde las que corresponden a los clanes.

INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPOGUÍA DE APRENDIZAJE

2020

1. Información General de la guía

Área/asignatura/Dimensión:

Sociales Grado: 4° # de Guía: 1

Eje temático: Primeras organizaciones humanas.El planeta tierra y el territorio Colombiano.

Periodo: 1 Semanas: 9-10

Docente: Carlos Rueda – Margarita Zapata

2. Referentes

2.1. Competencias:

Hago preguntas acerca de los fenómenos políticos, económicos, sociales y culturales estudiados (prehistoria, pueblos prehispánicos colombianos…)

Me ubico en el entorno físico, utilizando referentes espaciales (izquierda, derecha, puntos cardinales) y coordenadas geográficas.

2.2. Metas de aprendizaje:

Comprender las características de las primeras organizaciones humana.

Explicar las relaciones que se establecen entre los diferentes elementos de la geografía

Del universo y el planeta tierra.

3. Orientación: a continuación, encontrarás la teoría en el que tendrás la información que necesitas para ampliar tus conocimientos y continuar con tu proceso de aprendizaje; luego verás un taller que debes resolver a partir de la información dada y de las herramientas que, con ayuda de tus padres, puedas requerir.

4. Desarrollo temático: 4.1 ORGANIZACIÓN DE LAS PRIMERAS COMUNIDADES HUMANASDesde sus orígenes, los seres humanos tuvieron que organizarse para sobrevivir y adaptarse al medionatural en el que vivían. Los primeros grupos humanos vivieron en HORDAS que tenían una organización social bastantesencilla. Con el paso del tiempo, las Hordas se convirtieron en CLANES y estos se agruparon enTRIBUS. Las tribus perfeccionaron su organización y sus actividades económicas y políticas. Para los primeros grupos humanos la supervivencia no era fácil: necesitaban cuidar a los máspequeños, protegerse de las fieras, cazar, pescar y recolectar frutos.A medida que crecía la población y se especializaban las labore, surgieron grupos de personas quedominaban a otros miembros de la comunidad. Esto origino un orden solido apareciendo el ESTADO.LA HORDA O BANDA fue la primera organización humana. La integraban varias familias lideradas porel varón más fuerte; eran nómadas, trabajaban en conjunto para conseguir el alimento y protegerseentre sí, las mujeres cuidaban a los hijos y recolectaban frutos; los hombres se dedicaban a la caza,pesca y la defensa. Los ancianos eran los consejeros sabios y curanderos, dada su capacidad de sanar eran personas muyimportantes.LOS CLANES, LAS TRIBUS Y EL ESTADO. Los clanes lo formaban personas que tenían un origen o ancestro común. El conjunto de clanes queocupaba un mismo territorio, compartía tradiciones y costumbres recibe el nombre de tribu a quienes eldescubrimiento de la agricultura les permitió proveerse constantemente de alimentos, por los tanto sevolvieron sedentarios, construyeron aldeas, realizaron nuevas tareas u oficios como la orfebrería, eltejido, el comercio e incluso la guerra. Las tribus idearon nuevas formas de organización: aparecieron

Page 2: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO GUÍA DE … · 2020-03-19 · humanas. Colorea: De rojo las que corresponden a las bandas. De verde las que corresponden a los clanes.

los lideres, quienes al morir heredaban a sus hijos el poder, orientados por magos y sacerdotes, quienesse encargaban de difundir creencias religiosas.A medida que crecía la población y se especializaban las labores surgieron grupos de personas quedominaban a otros miembros de la comunidad, con un orden más sólido; aparecieron las ciudades y seconsolidó el ESTADO.

4.2 En la siguiente dirección web https://www.youtube.com/watch?v=YpGnthPGud0encontrarás un video que debes observar con atención. A partir de éste, deberás resolver el numeral 5.4que encontrarás en el taller.

5. Actividades (taller):5.1 Observa las siguientes imágenes. Escribe debajo la que corresponda a la vida nómada y a la vida sedentaria y las características de cada una. Luego coloréala.

__________________________________________ _________________________________________

__________________________________________ _________________________________________

__________________________________________ _________________________________________

__________________________________________ _________________________________________ 5.2 Teniendo en cuenta el párrafo del desarrollo temático, completa el siguiente cuadro sinóptico:

5.3 En la siguiente sopa de letras encontrarás palabras relacionadas con las primeras organizaciones

Page 3: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO GUÍA DE … · 2020-03-19 · humanas. Colorea: De rojo las que corresponden a las bandas. De verde las que corresponden a los clanes.

humanas. Colorea:De rojo las que corresponden a las bandas.De verde las que corresponden a los clanes.De azul las que corresponden a las tribus.De amarillo las que corresponden al estado.

5.4 De acuerdo al video, completa la rosa de los vientos con los 4 puntos cardinales y los 4 rumbos u orientaciones laterales:

Page 4: INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO GUÍA DE … · 2020-03-19 · humanas. Colorea: De rojo las que corresponden a las bandas. De verde las que corresponden a los clanes.

6. Recursos Web:

https://www.youtube.com/watch?v=YpGnthPGud0http://nauticagenova.com/blog/la-rosa-de-los-vientos/

7. Bibliografía:

Arce Lozano, Claudia Rebeca y otros. Amigos de las ciencias sociales. Bogotá: Editorial Santillana. 2006.

Lara Sallenave, Ana María y otros. Applica. Ciencias Sociales 4°. Bogotá: Ediciones S. 1996.