INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR … · la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se...

15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR AGUSTÍN GUTIÉRREZ GUÍA DE TRABAJO ASIGNATURA Ciencias Sociales CURSO Noveno DOCENTE Fabián Lancheros PERIODO Tercero FECHA DE INICIO 2 de julio de 2019 FECHA DE TERMINACIÓN 5 de septiembre de 2019 COMPETENCIA Competencia General: Reconozco múltiples relaciones entre eventos históricos: sus causas, sus consecuencias, y su incidencia en la vida de los diferentes agentes y grupos involucrados. Competencia Específica: Identifico procesos de transformación que se generaron a partir del desarrollo político y económico del mundo a lo largo del siglo XX DESEMPEÑOS PARA APRENDER Reconozco las diferencias entre posturas políticas. Comprendo las dinámicas de los conflictos armados. PARA HACER Describo un proceso histórico. Comprendo las dinámicas del cambio social. PARA SER Comprendo y respeto la opinión del otro. Acepto y tolero la diferencia. PARA CONVIVIR Manejo adecuadamente mis emociones. Establezco acuerdo que mejoren la convivencia del grupo. INTRODUCCIÓN: La enseñanza de las Ciencias sociales tiene como objetivo formar ciudadanos con posiciones concretas y críticas hacia la sociedad en la que viven, razón por la cual, es indispensable que la curiosidad y la cotidianidad sea los insumos para la construcción de un conocimiento social duradero y útil para los estudiantes.

Transcript of INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR … · la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se...

Page 1: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR … · la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se dice que tras sus reformas parecía haber retirado el marxismo-leninismo por un

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR AGUSTÍN GUTIÉRREZ

GUÍA DE TRABAJO

ASIGNATURA Ciencias Sociales CURSO Noveno

DOCENTE Fabián Lancheros PERIODO Tercero

FECHA DE INICIO

2 de julio de 2019 FECHA DE TERMINACIÓN

5 de septiembre de

2019

COMPETENCIA Competencia General: Reconozco múltiples relaciones entre eventos históricos: sus causas, sus consecuencias, y su incidencia en la vida de los diferentes agentes y grupos involucrados.

Competencia Específica: Identifico procesos de transformación que se generaron a partir del desarrollo político y económico del mundo a lo largo del siglo XX

DESEMPEÑOS

PARA APRENDER

Reconozco las diferencias entre posturas políticas.

Comprendo las dinámicas de los conflictos armados.

PARA HACER Describo un proceso histórico. Comprendo las dinámicas del

cambio social.

PARA SER Comprendo y respeto la opinión del otro.

Acepto y tolero la diferencia.

PARA CONVIVIR Manejo adecuadamente mis emociones.

Establezco acuerdo que mejoren la convivencia del grupo.

INTRODUCCIÓN:

La enseñanza de las Ciencias sociales tiene como objetivo formar ciudadanos con posiciones concretas y críticas hacia la sociedad en la que viven, razón por la cual, es indispensable que la curiosidad y la cotidianidad sea los insumos para la construcción de un conocimiento social duradero y útil para los estudiantes.

Page 2: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR … · la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se dice que tras sus reformas parecía haber retirado el marxismo-leninismo por un

Relaciones Histórico- Culturales.

1.1 El Stalinismo

Se denomina estalinismo al régimen político y económico impartido por Iósif Stalin de 1922 hasta 1953. Se toma al estalinismo como otra rama del comunismo debido a la gran diferencia con respecto al sistema económico-político de la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se dice que tras sus reformas parecía haber retirado el marxismo-leninismo por un sistema económico que parte de los historiadores, comunistas y socialistas comparan con el fascismo debido a sus frecuentes errores que hacen que su gobierno sea caracterizado con el de los políticos fascistas europeos como Francisco Franco, Mussolini o Hitler. Sin

embargo, también existen muchos partidos políticos, organizaciones, historiadores y comunistas y socialistas que apoyan plenamente esta idea. Y es que este periodo histórico en la Unión Soviética trajo sus ventajas y sus desventajas.

Page 3: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR … · la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se dice que tras sus reformas parecía haber retirado el marxismo-leninismo por un
Page 4: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR … · la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se dice que tras sus reformas parecía haber retirado el marxismo-leninismo por un
Page 5: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR … · la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se dice que tras sus reformas parecía haber retirado el marxismo-leninismo por un

1.2 El Fascismo

El Fascismo surgió entre la Primera y Segunda Guerra Mundial. Fue un movimiento político y también una ideología originada en Europa Occidental, normalmente asociado al nacionalismo extremo originado en Italia con Benito Mussolini.

1.2.1 Características del Fascismo

Los fascistas, organizados por el ex-combatiente Benito Mussolini, acostumbraban llevar camisas negras y saludar con los brazos en alto. Tenían una ideología de inspiración radical y opuesta, igualmente, al capitalismo y al comunismo. Sin embargo, ya en el poder, pactó con las fuerzas capitalistas, derivando hacia una posición reaccionaria de fuerza. El movimiento, en un principio débil y limitado, desarrolló con el devenir de los años un dinamismo, que ningún enemigo podía desafiar; una rudeza que ningún otro partido podía igualar. Sin este dinamismo y violencia nunca hubiera podido triunfar. Además, contó con la ineptitud del gobierno liberal, la debilidad el parlamento, la ayuda del ejército, la policía y las

autoridades administrativas.

Page 6: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR … · la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se dice que tras sus reformas parecía haber retirado el marxismo-leninismo por un
Page 7: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR … · la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se dice que tras sus reformas parecía haber retirado el marxismo-leninismo por un
Page 8: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR … · la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se dice que tras sus reformas parecía haber retirado el marxismo-leninismo por un

1.3 Segunda Guerra Mundial (I)

La segunda guerra mundial comenzó en 1939, a partir de la invasión que Alemania llevó a cabo en territorio polaco. La Liga de Naciones, formada principalmente por Gran Bretaña y Francia, habían acordado con los alemanes la no invasión de Polonia, pero Hitler vulneró ese acuerdo, en 1939, iniciando entonces la segunda guerra mundial. Los países del Eje fueron formados por Alemania, Italia y Japón; y los países aliados se formaron inicialmente por Inglaterra y Francia – posteriormente se unieron Rusia y Estados Unidos. La

II Guerra Mundial presenta dos fases principales: la primera fase (1939-1942) y la segunda fase (1942-1945). La primera fase (1939-1942) se caracterizó por una rápida expansión territorial de los países del Eje (Alemania, Italia y Japón). En ese momento, los alemanes llevaron a cabo la denominada guerra relámpago (Blitzkrieg), tomando a Europa y otras partes del mundo con la guardia baja. Aprovechando la situación, Hitler llevó a cabo ataques rápidos y simultáneos, usando armas de largo alcance, los tanques y la fuerza aérea alemana (Luftwaffe). En sólo tres semanas de guerra, Polonia fue dominada y repartida por los alemanes. La parte occidental del territorio polaco quedó bajo dominio nazi; la parte oriental fue controlada por los soviéticos. La división de Polonia entre Alemania y la Unión Soviética quedó conocida como el Pacto Germano-Soviético de 1939. Otra ofensiva alemana ocurrió en el norte de Europa, en el año 1940. La Alemania nazi conquistó Dinamarca, Noruega, Holanda, Suecia (donde explotaron la gran producción de acero sueca) y Francia. Alemania dominó el norte de Francia, y la parte meridional del país estaba bajo dominio francés, gobernada por el mariscal Philippe Pétain, que colaboró con los alemanes, instituyendo el gobierno de Vichy. Sin embargo, no todos los franceses se vendieron a los nazis – muchos de ellos, junto al general Charles de Gaulle, formaron la resistencia francesa. Después de dominar la mayor parte de Europa continental, Hitler se dirigió a Inglaterra, el único país que resistió a los ataques alemanes. La marina británica impidió la invasión alemana por el mar, y la fuerza aérea inglesa (RAF) fue mayor que la flota alemana, evitando la derrota

Page 9: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR … · la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se dice que tras sus reformas parecía haber retirado el marxismo-leninismo por un

inglesa.

Page 10: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR … · la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se dice que tras sus reformas parecía haber retirado el marxismo-leninismo por un
Page 11: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR … · la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se dice que tras sus reformas parecía haber retirado el marxismo-leninismo por un
Page 12: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR … · la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se dice que tras sus reformas parecía haber retirado el marxismo-leninismo por un

1.4 La Segunda Guerra Mundial (II)

La segunda fase de la guerra (1942-1945) estuvo marcada por la contraofensiva de Estados Unidos, Inglaterra y la Unión Soviética. En 1941, los ejércitos alemanes, carentes de provisiones, combustible y materias primas, decidieron invadir Rusia en busca de estos productos. Hubo, entonces,

la ruptura del pacto de no agresión entre la Alemania de Hitler y la Unión Soviética de Stalin. El ejército alemán invadió Rusia en 1941, masacrando al ejército rojo soviético y conquistando Moscú, la capital rusa. La contraofensiva de Rusia se produjo en 1943, cuando los rusos reorganizaron al ejército rojo y derrotaron a los nazis en la batalla de Stalingrado. La derrota para los rusos fue la primera baja importante en el ejército alemán durante la guerra. Los soviéticos iniciaron una marcha a Berlín (capital de Alemania), que llegó a ser conocido como primer frente, momento en que los aliados comenzaron la marcha para conquistar a los nazis. Comenzaba así el declive del Eje. Con la entrada de los Estados Unidos por inmediaciones de Roosevelt, los aliados ganaron un gran poder bélico. Este hecho fue decisivo en la victoria aliada contra el Eje, en 1945. Por lo tanto, la entrada de los Estados Unidos y Rusia era uno de los principales factores que marcaron el capítulo final de la segunda guerra mundial.

Page 13: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR … · la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se dice que tras sus reformas parecía haber retirado el marxismo-leninismo por un
Page 14: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR … · la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se dice que tras sus reformas parecía haber retirado el marxismo-leninismo por un
Page 15: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR … · la URSS hasta aquel entonces. Normalmente se dice que tras sus reformas parecía haber retirado el marxismo-leninismo por un

1. Autoevaluación

2.1 Hetero- evaluación: El docente en compañía de los estudiantes, evalúan el progreso del proceso de enseñanza- aprendizaje, teniendo en consideración elementos como: el avance de los contenidos propuestos.

2.2 Co- evaluación: Cada grado evalúa su rendimiento académico y su comportamiento con el objetivo de buscar debilidades a mejorar y fortalezas a reforzar.