INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ......La resistencia eléctrica es una propiedad física...

13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MONSEÑOR AGUSTÍN GUTIÉRREZ ASIGNATURA FISICO QUIMICA CURSO OCTAVO (803 Y 804) DOCENTE CARLOS IVÁN BONILLA PERIODO CUARTO PERIODO FECHA DE INICIO 21 DE SEPTIEMBRE 2020 FECHA DE TERMINACIÓN FINALES DE NOVIEMBRE COMPETENCIA Competencia General: Aplica magnitudes físicas para el análisis dimensional en diversas situaciones. Competencia Específica: realizar operaciones y predecir por medio de expresiones matemáticas. Expresándo conversiones de manera gráfica y con ecuaciones matemáticas. DESEMPEÑOS PARA APRENDER:Identifica las magnitudes fundamentales de la física y las relaciona con sus respectivas unidades en diferentes contextos físicos. PARA HACER: Aplica los conocimientos para realizar conversión de unidades fundamentales y sus derivadas. Utiliza herramientas matemáticas (medición, conversión de unidades, notación científica) para analizar diferentes situaciones físicas.. PARA SER: Trabaja con buena disposición y de forma responsable en el desarrollo del tema PARA CONVIVIR:Valora el apoyo de sus padres y familia en su proceso de aprendizaje Derecho básico de aprendizaje (DBA) * Reconoce y establece diferentes relaciones (orden y equivalencia) entre elementos de de diversos dominios numericos y los utiliza para argumentar procedimientos sencillos. LA PRESENTE GUIA ESTÁ DISEÑADA CON EL PROPÓSITO DE FORTALECER LOS ASPECTOS QUE QUEDARON CON ALGÚN GRADO DE DEFICIENCIA EN LOS TEMAS TRATADOS DE LOS PERIODOS ANTERIORES. Por lo tanto los estudiantes quienes estén al día de en el desarrollo académico de todo el año (periodos 1, 2 y 3) y actualmente no presente dificultades para el manejo de los conceptos vistos durante en ese tiempo, podrán quedar exentos de la presentación de los trabajos que son solicitados a lo largo del desarrollo de la presente guia académica, siempre y cuando cumplan con los acuerdos mínimos de presentación de un único trabajo para valoración del cuarto periodo. Los demás estudiantes deberán desarrollar en su totalidad la guia del cuarto periodo con el objetivo de fortalecer aspectos académicos débiles y tener suficientes soportes para desarrollar nivelaciones pendientes. DE ESTA FORMA A CONTINUACIÓN INDICO EL TRABAJO PARA QUIENES ESTÁN AL DÍA ACADÉMICAMENTE EN FISICO QUIMICA OCTAVO DEL AÑO 2020

Transcript of INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ......La resistencia eléctrica es una propiedad física...

Page 1: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ......La resistencia eléctrica es una propiedad física eléctrica que determina la dificultad del flujo de la corriente por un material. Por

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTALMONSEÑOR AGUSTÍN GUTIÉRREZ

ASIGNATURA FISICO QUIMICA CURSO OCTAVO (803 Y 804)

DOCENTE CARLOS IVÁNBONILLA

PERIODO CUARTO PERIODO

FECHA DE INICIO

21 DE SEPTIEMBRE 2020 FECHA DE TERMINACIÓN

FINALES DE NOVIEMBRE

COMPETENCIA Competencia General: Aplica magnitudes físicas para el análisis dimensional en diversas situaciones.

Competencia Específica: realizar operaciones y predecir por medio de expresiones matemáticas. Expresándo conversiones de manera gráfica y con ecuaciones matemáticas.

DESEMPEÑOS PARA APRENDER:Identifica las magnitudes fundamentales de la física y las relaciona con sus respectivas unidades en diferentes contextos físicos.

PARA HACER: Aplica los conocimientos para realizar conversión de unidades fundamentales y sus derivadas.Utiliza herramientas matemáticas (medición, conversión de unidades, notación científica) para analizar

diferentes situaciones físicas.. PARA SER: Trabaja con buena disposición y de forma responsable en el desarrollo del tema PARA CONVIVIR:Valora el apoyo de sus padres y familia en su proceso de aprendizaje

Derecho básico deaprendizaje (DBA)

* Reconoce y establece diferentes relaciones (orden y equivalencia) entre elementos de de diversosdominios numericos y los utiliza para argumentar procedimientos sencillos.

LA PRESENTE GUIA ESTÁ DISEÑADA CON EL PROPÓSITO DE FORTALECER LOSASPECTOS QUE QUEDARON CON ALGÚN GRADO DE DEFICIENCIA EN LOS TEMAS

TRATADOS DE LOS PERIODOS ANTERIORES.

Por lo tanto los estudiantes quienes estén al día de en el desarrollo académico de todo el año (periodos1, 2 y 3) y actualmente no presente dificultades para el manejo de los conceptos vistos durante en esetiempo, podrán quedar exentos de la presentación de los trabajos que son solicitados a lo largo deldesarrollo de la presente guia académica, siempre y cuando cumplan con los acuerdos mínimos depresentación de un único trabajo para valoración del cuarto periodo.

Los demás estudiantes deberán desarrollar en su totalidad la guia del cuarto periodo con el objetivo defortalecer aspectos académicos débiles y tener suficientes soportes para desarrollar nivelacionespendientes.

DE ESTA FORMA A CONTINUACIÓN INDICO EL TRABAJO PARA QUIENES ESTÁN ALDÍA ACADÉMICAMENTE EN FISICO QUIMICA OCTAVO DEL AÑO 2020

Page 2: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ......La resistencia eléctrica es una propiedad física eléctrica que determina la dificultad del flujo de la corriente por un material. Por

TRABAJO A PRESENTAR

Elabore un texto tipo Historia (narración, cuento, historieta o relato) donde muestre algún evento detipo BIOLÓGICO o AMBIENTAL del cual usted haya vivido directa o indirectamente, y acompañeese texto con un dibujo que facilite la comprensión de la narración.

ASPECTOS A TENER EN CUANTA PARA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PRODUCTO

TEMA LIBRE (Con enfoque temático en química o física ) Ejemplo: contaminación, uso deplaguicidas, medicamentos , industria de petroleo, construcción, plásticos, minería,energias alternativas, los atomos, sustancias radiactivas, Etc.

AUTORÍA Debe ser elaborado personalmente por cada estudiante. No puede ser copia de otro textoo sustracción de un producto elaborado por una persona diferente.

Extensión Mínimo 2 hojas (4 paginas) elaborado a mano

Ortografía No se puede presentar con errores ortográficos. De lo contrario cada error ortográficoserá sancionado con actividades de corrección y disminución de la nota final

Coherencia El texto debe tener una idea central que se desarrollará con un hilo conductor donde seexponen situaciones concretas y mantiene y refuerza lógicamente la idea central.

Dibujo Debe ser elaborado con sumo cuidado utilizando adecuadamente los colores u otromaterial de fácil adquisición, y debe ser un complemento al texto. No puede ocuparmás de mitad del tamaño de una página excepto si maneja la opción de historieta.

Fecha deentrega

En cualquier momento antes de la sexta semana de desarrollo curricular del cuartoperiodo (Maximo 23 de OCTUBRE de 2020)

Valoración La calificación será considerada única como nota final del cuarto periodo cumpliendolos requisitos previos.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

De aquí en adelante, la guia deberán desarrollarla obligatoriamente en su totalidad los estudiantes quetienen pendiente uno o mas periodos académicos de biología del año 2020.

TEMATICAS A REFORZAR:1. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA2. CONVERSIONES DE UNIDADES3. CALCULOS DE MAGNITUDES (CASO DE DENSIDAD)

Page 3: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ......La resistencia eléctrica es una propiedad física eléctrica que determina la dificultad del flujo de la corriente por un material. Por

1. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA

Las propiedades físicas de la materia son aquellas características que se pueden medir sin que por ellose altere la estructura atómica,

las propiedades químicas de la materia son aquellas características que resultan en un cambio en laestructura atómica.

Propiedades físicas de la materiaLas propiedades físicas de la materia son aquellas características que pueden ser medidas y observadassin que la sustancia cambie su formula química.

Ejemplos de propiedades físicasA continuación mencionamos algunas propiedades físicas de la materia con ejemplos.

MasaLa masa es la propiedad física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo. En física, lamasa se define como la medida de la resistencia de un objeto a la aceleración. Las unidades de medidason el gramo y sus múltiplos. Por ejemplo, 1 kilogramo de hierro, 10 gramos de oro o 0,1 miligramosde glucosa.

Page 4: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ......La resistencia eléctrica es una propiedad física eléctrica que determina la dificultad del flujo de la corriente por un material. Por

VolumenEl volumen es la medida del espacio que ocupa una sustancia o cuerpo. Las unidades de medida son ellitro y sus múltiplos. Por ejemplo, 1 litro de leche, 500 mililitros de agua o 5 microlitros de mercurio.

DensidadLa densidad es la relación de la masa y el volumen de un cuerpo. Por ejemplo, el aluminio tiene unadensidad de 2,7 gr/ml, esto es, 1 ml de aluminio tiene una masa de 2,7 gramos.

TemperaturaLa temperatura es la medida de la agitación interna de un sistema. Se mide con ayuda de untermómetro y se usan diferentes escalas: Celsius, Kelvin o Farenheit.

Resistencia eléctricaLa resistencia eléctrica es una propiedad física eléctrica que determina la dificultad del flujo de lacorriente por un material. Por ejemplo, la plata , el cobre y el aluminio tiene una baja resistenciaeléctrica, mientras el vidrio, la goma y la madera tienen una alta resistencia a la corriente.

Punto de ebulliciónEl punto de ebullición es la temperatura a la que una sustancia pasa del estado líquido al estadogaseoso. Por ejemplo, el etanol (alcohol etílico) pasa de su estado líquido a gaseoso a una temperaturade 78,37 ºC.

Propiedades químicas de la materia

Las propiedades químicas de la materia son aquellas características que se manifiestan cuando seproduce un cambio en la estructura química de la materia. Es decir, para poder medir dicha propiedad,la sustancia reacciona y cambia su constitución química.

Ejemplos de propiedades químicasA continuación mencionamos algunas propiedades químicas de la materia con ejemplos.

Calor de combustiónEl calor de combustión es la energía que se libera cuando una sustancia se quema. La combustión es lareacción de una sustancia con el oxígeno. Por ejemplo, en la combustión de un mol de metano (CH4) selibera 213 kcal.

ReactividadLa reactividad es la propiedad de una sustancia para reaccionar con otra sustancia. Por ejemplo, eloxígeno es uno de los elementos más reactivos en el universo, mientras el neón es uno de los elementosmenos reactivos.

Afinidad por electronesLa afinidad por electrones de un átomo o molécula es la propiedad de ganar electrones. Por ejemplo, elcloro Cl tiene más afinidad por ganar un electrón que el sodio Na.

IonizaciónLa ionización es la propiedad de un átomo o molécula de formar iones, una especie con carga eléctricapor la ganancia o pérdida de electrones. Por ejemplo, el ácido clorhídrico HCl en solución acuosa seioniza para formar el anión cloruro Cl- y el catión hidronio H3O+.

Page 5: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ......La resistencia eléctrica es una propiedad física eléctrica que determina la dificultad del flujo de la corriente por un material. Por
Page 6: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ......La resistencia eléctrica es una propiedad física eléctrica que determina la dificultad del flujo de la corriente por un material. Por
Page 7: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ......La resistencia eléctrica es una propiedad física eléctrica que determina la dificultad del flujo de la corriente por un material. Por
Page 8: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ......La resistencia eléctrica es una propiedad física eléctrica que determina la dificultad del flujo de la corriente por un material. Por

Describa a continuación el proceso que sucede en esa imagen anterior del ciclo del agua (indicandoclaramente las propiedades fisicas o quimicas que se presenten a lo largo de esta dinámica)

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Page 9: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ......La resistencia eléctrica es una propiedad física eléctrica que determina la dificultad del flujo de la corriente por un material. Por

2. CONVERSIONES DE UNIDADES

Page 10: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ......La resistencia eléctrica es una propiedad física eléctrica que determina la dificultad del flujo de la corriente por un material. Por

UTILICE EL SIGUIENTE CUADRO PARA DESARROLLAR CORRECTAMENTE EL EJERCICIO

Ejercicios

Page 11: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ......La resistencia eléctrica es una propiedad física eléctrica que determina la dificultad del flujo de la corriente por un material. Por
Page 12: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ......La resistencia eléctrica es una propiedad física eléctrica que determina la dificultad del flujo de la corriente por un material. Por

3. CALCULOS DE MAGNITUDES (CASO DE DENSIDAD)

La densidad se define como el cuociente entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa. Así, comoen el Sistema Internacional , la masa se mide en kilogramos (kg) y el volumen en metros cúbicos (m3)la densidad se medirá en kilogramos por metro cúbico (kg/m3).

La mayoría de las sustancias tienen densidades similares a las del agua por lo que, de usar esta unidad,se estarían usando siempre números muy grandes. Para evitarlo, se suele emplear otra unidad demedida el gramo por centímetro cúbico (gr/cm3)

Ejercicios Resuelto 1Un pedazo de metal del platino con una densidad de 21,5 g/cm3 tiene un volumen de 4,49 cm3. ¿Cuáles su masa?

Utilizando la Formula de densidad.

Ejercicios Resuelto 2Calcule la densidad del mercurio si 1,00 x 102 gramos ocupan un volumen de 7,36 cm3

Page 13: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ......La resistencia eléctrica es una propiedad física eléctrica que determina la dificultad del flujo de la corriente por un material. Por

Ejercicios Resuelto 3Calcule el volumen de 65,0 g del líquido metanol (alcohol de madera) si su densidad es de 0,791 g/mL

EJERCICIOS

1. La densidad del agua es 1.0 g/cm3 ¿Qué volumen ocupara una masa de 3000 g?2. Un trozo de material tiene un volumen de 2 cm3 si su densidad es igual 2.7 gr/cm3 ¿Cuál es sumasa?3. La densidad del ácido sulfúrico de una batería de automóviles es 1.41 g/mil. Calcule la masa de 242mililitros del líquido4. Un cubo sólido mide 6.00 cm en cada lado y tiene una masa de 0.583 kg. ¿Cuál es su densidad eng/cm3?