INMOVILIZACIONES

14

description

Inmovilizaciones para traslado de heridos por paramedicos

Transcript of INMOVILIZACIONES

  • PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO DE LAS LESIONES TRAUMATICAS DEL S.O.M.AINMOVILIZACIONESINMOVILIZACION DE URGENCIA. IMPORTANCIAPRINCIPIOS DE LA INMOVILIZACIONTRACCIONESREDUCCIONESOSTEOSINTESIS. TIPOS. INDICACIONESCOMPLICACIONES DE LA FRACTURAS

  • Consiste en la limitacin de la motilidad del miembro lesionado.Se realiza en el lugar del accidenteSon tcnicas de inmovilizacin que se utilizan en las primeras fases del tratamiento, aunque pueden convertirse en tratamiento definitivo. ( yesos, tracciones etc. )Se utiliza hasta lograr la consolidacin de la fractura. pueden ser externas o internas (fijadores, laminas etc)

  • EN EL LUGAR DEL LESIONADO FERULASRAMAS DE RBOLESTABLILLA DE MADERA, PLASTICO, METAL ETCFUSIL DEL COMBATIENTEYAGUASYESOVENDAJESCINTAS, SOGAS , TIRAS DE YAGUACINTOSTELA ( ROPA DEL LESIONADO, SABANAS ETC. )BEJUCOS VENDAJES DE GASA.INMOVILIZACION POR ADOSAMIENTO SE UNE EL OTRO MIEMBRO O AL TORAX

  • Protege al lesionado durante su trasladoAlivia el dolorEvita los lesiones colaterales ( lesin de partes blandas, piel, msculos, tendones, vasos y nervios. )Evita la hemorragia externaProfilaxis y tratamiento del shock por hipovolemia

  • Forrar las frulasAlmohadillar las eminencias seasLos vendajes no deben quedar ni apretados ni flojosCuando est afectada una difisis, incluir en la inmovilizacin la articulacin proximal y distalCuando est afectada una articulacin, incluir en la inmovilizacin la diafisis proximal y distalMantener las posiciones funcionales articulares y respetar las lneas ejes o lneas de cargas de los miembrosEsquivar los pliegues articulares de flexin al colocar los vendajes ( en forma de 8 )Cubrir con apsito estril las heridas o fracturas expuestas.