Ingredientes Para Preparar Ceviche de Sierra Ahumada

download Ingredientes Para Preparar Ceviche de Sierra Ahumada

of 9

Transcript of Ingredientes Para Preparar Ceviche de Sierra Ahumada

  • 8/17/2019 Ingredientes Para Preparar Ceviche de Sierra Ahumada

    1/9

     Ingredientes para preparar ceviche de sierraahumada

    •  350 gr. de sierra ahumada

    •  2 chiles serranos

    •  3 limones en jugo

    •  3 cebollas cambray

    •  3 cucharadas cilantro picado

    •  1 tomate bola

    •  1/2 pepino en cubos

    •  5 cucharadas de aceite de oliva

    •  Sal

    •  Pimienta negra

    •  1 aguacate

    •  Tostadas de maíz

    •  Salsa valentina

    ¿Cómo preparar ceviche de sierra ahumada? 

    En un bol amplio comenzamos a preparar nuestro ceviche de sierraahumada. Para ello, ponemos el pescado en él y desmenuzamos bien

    con la ayuda de un tenedor.

    • Cuando la sierra ahumada esté lista, agregamos el jugo de limón, la

    cebolla cambray, el cilantro, el chile serrano, el tomate sin semilla y el

    pepino cortado en brunoise. Removemos bien, incorporamos el aceite

    de oliva, aumentamos sazón con sal y pimienta y mezclamos de nuevo

    con el tenedor hasta que todos los ingredientes del ceviche de sierra

    ahumada estén bien integrados.

  • 8/17/2019 Ingredientes Para Preparar Ceviche de Sierra Ahumada

    2/9

    • Tapamos el bol con film transparente y metemos el ceviche en la nevera

    al menos por una hora.

    • Transcurrido este tiempo, retira el ceviche de sierra ahumada del

    refrigerador, agrega el aguacate y coloca un par de cucharadas sobre lastostadas. Rocía con unas gotas e salsa valentina y ya tenemos listo el

    ceviche de pescado para tomar.

     Ingredientes para preparar chicharrón de pollo peruano

     

    Para macerar el pollo:

    •  500 gr. de muslos de pollo

    •  Un chorrito de vinagre

    •  1 limón

    •  1 lima

    •  1 cucharadita de mostaza

    •  Aceite de oliva

    •  Sal

    •  Pimienta blanca molida

    •  1 cucharadita de orégano

     

    Para el rebozado del pollo:

    •  Harina

    •  Harina de maíz refinada

    •  2 huevos

    ¿Cómo preparar chicharrón de pollo peruano? 

  • 8/17/2019 Ingredientes Para Preparar Ceviche de Sierra Ahumada

    3/9

    • Para cocinar un buen plato de chicharrón de pollo peruano empezamos

    por poner a macerar la carne.

    • En una fuente honda mezclamos la mostaza, el orégano, un chorrito de

    vinagre, el zumo de la lima, el zumo del limón, pimienta, sal y un poco deaceite de oliva.

    • Mezclamos todo bien y añadimos los muslos de pollo dentro,

    cubriéndolos con el macerado. Metemos la fuente con el que será

    nuestro chicharrón de pollo peruano en el frigorífico y dejamos macerar

    durante, al menos, cuatro horas.

    • Pasadas las cuatro horas, sacamos el pollo del frigorífico y preparamos

    el rebozado.

    • Enharinamos los trozos de chicharrón de pollo peruano, los pasamos por

    los huevos batidos y luego por maizena (harina de maíz refinada).

    • Freímos en aceite bien caliente todos los muslos de pollo y luego los

    colocamos sobre un trozo de papel absorbente para quitar el exceso de

    aceite.

    • Servimos el chicharrón de pollo peruano muy caliente y con la salsa quemás nos guste

     Ingredientes para preparar locro peruano

    •  500 gr. de calabaza

    •  500 gr. de patatas

    •  100 gr. de maíz en granos

    •  100 gr. de guisantes

    •  1 cebolla

    •  100 gr. de leche evaporada

    •  Cebollino

    •  Pimentón dulce

  • 8/17/2019 Ingredientes Para Preparar Ceviche de Sierra Ahumada

    4/9

    •  Aceite

    •  Sal

    ¿Cómo preparar locro peruano? • Comenzamos la preparación del locro peruano picando la cebolla en

     juliana ypochándola junto con un poco de sal.

    • Cuando la cebolla empieza a tomar color, agregamos la calabaza y la

    patata peladas y cortadas en trozos de similar tamaño (no muy grandes,

    para que luego se puedan comer de un bocado), los guisantes y el maíz.

    Salpimentamos al gusto y añadimos el pimentón

    • Salteamos un poco para que el pimentón se tueste, y rápidamente

    añadimos agua hasta cubrir el locro peruano por completo (mucho

    cuidado de que no se nos queme el pimentón, pues dejaría en el guiso

    un sabor a quemado muy desagradable). Tapamos y dejamos cocer a

    fuego medio durante unos 30 minutos (hasta que las patatas y la

    calabaza estén tiernas), removiendo periódicamente para que no se nos

    pegue

    • Pasado ese tiempo, agregamos la leche evaporada, removemos bien ydejamos cocer con la tapa quitada hasta que el locro peruano tenga la

    textura que más nos guste. Servimos en cuencos individuales con un

    poco de cebollino picado por encima.

    • AJI DE GALLINA

    • Para 10 personas

    • Ingredientes :1 gallina o pollo grande

    8 dientes de ajo picados

    1 rama de apio

    1 hoja de laurel

    1 zanahoria cortada en 4

    2 cebollas picadas cortadas en 4

    Pimienta

    6 rebanadas de pan de molde remojados en leche (aproximadamente de

    taza de leche!"al

    http://www.recetascomidas.com/videos/video_de/pochar-cebollahttp://www.recetascomidas.com/videos/video_de/pochar-cebolla

  • 8/17/2019 Ingredientes Para Preparar Ceviche de Sierra Ahumada

    5/9

    #0 g o 2 cucharadas de pecanas molidas

    1 $ (2%2 lb! de papa blanca& cocidas

    #0 g o 2 cucharadas de 'ueso parmesano

    10 aceitunas negras

    hue)os cocidos para decorar * taza de aceite

    Perejil para decorar 

    +pcional: , taza de leche

    1#0 g o 6 cucharadas de aj- amarillo .resco

    • Preparaci/n:

    • er)ir la gallina en agua caliente 'ue la cubra& (# minutos si es pollo la gallina

    toma ms tiempo! con apio& laurel& zanahoria 3 sal hasta estar tierna% eser)arel caldo (152 taza!% "acar& trozar 3 deshilachar la carne del pollo%

    • n una olla aparte .reir en aceite: los ajos picados& la cebolla picada& los aj-es 3

    la pimienta% 7ocinar hasta 'ue la cebolla se ponga transparente% gregar el pan

    remojado en leche 3 re)ol)er% ligerar con el caldo de la gallina% gregar un

    poco ms de leche si .uera necesario%

    •  gregar a esto la gallina o pollo deshilachado% emo)er bien% char sal 3 las

    pecanas molidas%

    • 7olocar el aj- de gallina en el centro de una .uente 3 poner alrededor las papas

    cocidas 3 cortadas en mitades% spol)orear con 'ueso parmesano%

    • 9ecorar con aceitunas& hue)o cocido 3 perejil%

    • "er)ir acompaado de arroz blanco%

    • ;no de los platos t-picos peruanos ms conocidos en el mundo& es el ex'uisito

     ??I@& el cual es de or-gen limeo& 3 'ue surgi/ hacia el ao de1A00 en la ciudad de ?ima& producto de la creati)idad e ingenio de los

    peruanos& como plato de entrada%

    "e ser)-a sobre papas cortadas en dos% 7on el pasar del tiempo pas/ a

    con)ertirse en plato principal& sir)iBndose acompaado de una guarnici/n de

    arroz blanco%

    • "i bien se le llama ??I@& por 'ue con gallina se hac-a 3a hace ms

    de un siglo este plato suele prepararse con pollo actualmente& pero segCn se

    desee tambiBn se sigue haciendo con gallina%

  • 8/17/2019 Ingredientes Para Preparar Ceviche de Sierra Ahumada

    6/9

    l componente del man- (.orma antigua!& tambiBn acostumbra a prepararse con

    pecanas o almendras o ajonjol-& en la actualidad%

    PI7@D ? D7@E:

    Ingredientes :F 154 $g% ji colorado seco (picante!F 1 $g% >uata de resF152Pata de resF 100 gr% 9e char'uiF Gg% de papasF 154 lt% de ceite orBgano seco (menos de medio puado!F jo molido (2cucharadas!F "alPreparaci/n:

    (8 a 10 porciones!"e licua el aj- seco 3 los ajos (al aj- se le saca las pepas o la )ena! "ehace cocer la guata 3 la pata (guardar el caldo! "e hace cocer las papas "e asa el char'uial .uego 3 se pica en trozos pe'ueos 3 largos% l aj- molido se hace cocer hasta 'ue'uede seco luego se echa el aceite se adereza 3 se aade el orBgano 3 se hace cocerhasta 'ue llegue hasta su punto (el punto se probara le)antado con una espumadera ocuchara de palo F el aj- debe de estar burbujeando! ;na )ez cocida la guata 3 la pata secortara la pluma (no mu3 largos ni mu3 delgados! no botar el caldo ?as papas una )ezcocidas se pelaran 3 se apachurrar con las manos% ;na )ez 'ue el aj- lleg/ a su punto seechar el caldo& se le agregara las papas apachurradas& el char'ui& la guata 3 la patapicada% sperar un her)or& echar sal al gusto% "e sir)e en plato plano acompaado de unpan H;D (es un pan crocante t-pico de nuestra zona!%

    9espuBs de la >uerra del Pac-.ico& Dacna 'ued/ en posesi/n de 7hile& por #0 aos& hasta1A2A% n esos tiempos la carne de los animales se ser)-an en las mesas chilenas&mientras 'ue las )-sceras 3 la carne seca (char'ui! 'uedaban para las mesas peruanas&entonces los pobladores tu)ieron 'ue ingenirselas para poder alimentarse apro)echandolas papas pe'ueas& 3 las )-sceras& tanto de res o cordero& al 'ue adicionaron el aj-%

    La Pachamanca

    Ingredientes:

    Carnes de res cerdo, cordero, pollo y cuy; saborizantes: chincho, culantro y

    ají. Adicionales: papas, camote, yuca. En la sierra central peruana son de

    importancia las humitas de choclo (maíz fresco molido) dulces y saladas,

    también habas y queso derretido.

    Preparación:

    El principio básico es crear una cavidad con material refractario, que permita

    ser llevado a una temperatura alta para proceder a la cocción de las carnes.Así, en muchos lugares del Perú se crea un horno artesanal abriendo un

  • 8/17/2019 Ingredientes Para Preparar Ceviche de Sierra Ahumada

    7/9

    hoyo en la tierra donde se colocan piedras, que se calientan con la

    combustión de leños; no cualquier piedra es apta, las mejores son esquistos

    y el contenido de sulfuro no es deseado pues altera el sabor.

    Alternativamente se usan estructuras de ladrillos hechas ex profesa

    La comida enterrada tenía en sus orígenes ancestrales un

    carácter simbólico pues era una forma de rendir pleitesía a

    la divinidad tierra comiendo directamente de las entrañas

    que ella fecundaba.

    CARAPULCRA: LAS PIEDRAS CALIENTES CONSABOR NEGROIngredientes de la Carapulcra:

    , $g% de carne de cerdo trozada (lomo! #0 gramos de papa seca , taza de man- tostado 3 molido 2 cucharadas adere! D!"a Tere 2 cucharadas de aj- panca 1 cucharada de aj- amarillo o mirasol , copa de pisco o )ino 2 tazas de caldo de pollo o res 2 cla)os de olor  2 trozos de canela 1 barra chica de chocolate "al& pimienta 3 comino al gustoPreparaci#n de la carapulcra:

    emojar la papa seca en agua hasta 'ue esta la rebase un d-a pre)io de lapreparaci/n para sua)izar el tubBrculo%

    7olar 3 se expurga mu3 bien la papa seca% Dostar en una sartBn sin aceite por dos o tres minutos hasta 'ue se torne dorada% 7olar )arias )eces hasta 'ue el agua salga transparente& se reser)a%  derezar con Adere! D!"a Tere junto a los aj-es molidos en una olla o sartBn% ;na )ez listo aadir los trozos de carne de chancho 3 el Pisco& dejar dorar por #

    minutos%  gregar comino& sal 3 pimienta%  adir el caldo& la papa seca& el man- tostado& el chocolate& los cla)os de olor& la

    canela& remo)er 3 dejar cocinar por 20 minutos% etirar los cla)os de olor 3 la canela% s importante remo)er constantemente%

    Negar la influencia de la cultura negra en nuestra gastronomía,

    sería mezquinar la grandeza constituida por el sabor, la fusión, el

    ritmo y hasta el color, propios de esta noble raza venida del África.Fuerte, trabajadora, sacrificada es la raza que llegó a esta parte de

  • 8/17/2019 Ingredientes Para Preparar Ceviche de Sierra Ahumada

    8/9

    América a mediados del siglo XVI, para establecerse, primero, en

    Jamaica y Haití. Y finalmente sentar sus bases en el Perú, en la

    costa, al sur de Lima, en el departamento de Ica.

    Para contar la historia de la Carapulcra, remontamos a tiempos de

    conquista, cuando los españoles trajeron del Africa a nuestros

    hermanos africanos, que contribuyen en la actualidad con su

    picardia, sabor y color a ser una identidad en la gran mistura de

    colores y sabores de nuestro Perú.

    CHANFAINITA

    Ingredientes:

    Dres cuarto de $ilo de bo.eGilo 3 medio de papa pelada 3 cortada en daditos;na taza de cebolla picada7uatro dientes de ajo molido7inco cucharadas de aj- panca molidoHedia taza de hierbabuena picada

    9os cucharadas de orBgano;n cuarto de taza de aceite9os cucharadas de )inagre (opcional!Pimienta& comino 3 sal al gusto;n litro de agua

     

    Preparaci#n:

    "ancochar el bo.e en agua 3 sal por treinta minutos& terminada la cocci/n cortarlo en daditos 3 reser)ar el aguadonde cocinaste el bo.e%

     parte hacer un aderezo con la cebolla& el ajo& la pimienta& el comino 3 el aj- panca% este aderezo incorporar el bo.epicado& las papas& el agua 'ue hab-as reser)ado 3 el )inagre& cuando )eas 'ue la papa est cocida 3 el agua se ha reducidoa la mitad& agregar la hierbabuena 3 el orBgano%

     hora prueba el jugo 3 decide si 3a tiene el sabor 3 el espesito 'ue debe tener& o si tienes 'ue corregir algCn detalle%;na )ez listo ser)ir acompaado con arroz blanco bien graneado& tambiBn lo puedes acompaar con unas tajadas de

    camote morado%

    ermana del mondongo 3 primo culinario del chonchol-& la chan.ainita es un plato conhistoria e in.luencia a.roperuana% costumbrados (con el tiempo! a comer bo.e 3)-sceras de res& los peruanos ahora no nos hacemos muchos problemas por probarpartes 3 platillos 'ue antes parec-an imposibles%

    l rachi& la pancita 3 los anticuchos son tambiBn otros grandes exponentes de laculinaria salida del est/mago& los intestinos 3 dems% Pero )ol)amos a los or-genes de

    http://elcomercio.pe/gastronomia/739409/noticia-historia-cau-cau-uno-nuestros-platos-mas-populareshttp://elcomercio.pe/tag/132032/chanfainitahttp://m.elcomercio.pe/tag/132029/Rachihttp://elcomercio.pe/tag/110795/anticuchoshttp://elcomercio.pe/gastronomia/739409/noticia-historia-cau-cau-uno-nuestros-platos-mas-populareshttp://elcomercio.pe/tag/132032/chanfainitahttp://m.elcomercio.pe/tag/132029/Rachihttp://elcomercio.pe/tag/110795/anticuchos

  • 8/17/2019 Ingredientes Para Preparar Ceviche de Sierra Ahumada

    9/9

    la chan.aina: etimol/gicamente& su nombre )iene del )ocablo guineo Jsan .amaK& 'uesigni.ica Jtodos juntosK

    JUANE

    Ingredientes:

    1 $ilo de arroz

    una gallina

    nuez moscada&4 cabesas de ajos palillo& 2 sobrecitos de tuco tallarin& 2 $ilo de hue)os& 1 $ilo de

    hue)os sancochado & aceitunas negras 100gr& 3 dos atados de hojas de bijao& pabilo& sacha culantro&

    un po'uito de agua ceboll

    PP7IL@

    se corta la gallina en presas luego se procede a condimentar con pimienta& comino sal 3 ajos%

    luego se prepara el adereso en una olla grande con el aceite tuco 3 el palillo&se echan las presas un

    poco de agua 3 el ajos machacado se mescla 3 se deja her)ir por una hora luego se prepara el arroz

    bien granedo se deja en.riar& se echa a un labatorio hondo se mescla con el guiso 3 los hue)os

    crudos el sachaculantro se licua con un poco de guiso 3 se echa al arroz se limpian las hojas 3 se

    asientan en el .uejo sin 'uemarlas se pone la hoja 3 en el centro se pone un cucharon de arroz la

    presa la aceituna 3 el hue)o duro luego se sierra con cuidado 3 se amarra con cuidado para no

    romper la hoja 'ue embuel)e el arroz se sancocha en agua durante 0 minutos se saca 3 se deja

    escurrir 3 en.riar %

    El platillo típico que alimenta la fiesta de San Juan, la celebración más importante de laselva, se encuentra en Iquitos .El uane es la versión moderna de un vieo !ábito" los

    pobladores ama#ónicos llevan sus alimentos envueltos en !oas cuando se internan en la

    selva. $ero fue la costumbre de salir al campo durante el día de San Juan, cu%a fec!a

    principal es el &' de unio, la que creó el vínculo de este plato con la fiesta. (e allí su

    nombre.