ingles-La Voz Pasiva

3
LA VOZ PASIVA Usamos la voz pasiva ("passive voice") cuando lo que nos interesa es una acción en sí misma y no quien la hace (no importa el sujeto). En inglés se construye de forma parecida al castellano: el auxiliar del verbo “to be” y el participio pasado del verbo qu se conjuga. Igualmente, sólo es posible el uso de la voz pasiva con verbos transitivos (verbos que llevan complemento directo). La diferencia que se puede observar entre ambos idiomas es que, mientras en castellano el participio concuerda en género y número con el sujeto, en inglés no se produce dicha concordancia, ya que el participio tiene una forma única: “The boy is combed” (“El niño es peinado”), “The girl is combed” (“La niña es peinada”). El proceso para transformar en inglés una oración activa en otra pasiva es el siguiente: El objeto o complemento directo de la oración activa pasa a ser sujeto de la pasiva El verbo principal se sustituye por el auxiliar "to be", en su mismo tiempo, acompañado del participio del verbo principal El sujeto de la oración activa pasa a ser complemento agente de la pasiva y va introducido por la preposición “by” (“por”). Dicho agente casi siempre es omitido en inglés. Sólo se coloca cuando sea importante para el significado de la oración o porque se quiera dar relevancia a ese agente. En el siguiente ejemplo “The thieves stole a bank” (“Los ladrones robaron un banco”), la pasiva inglesa sería “A bank was stolen” Ejemplos de oraciones: FORMA ACTIVA FORMA PASIVA “I cleaned my car” (“Yo limpié mi coche”) “The car was cleaned by me” (“El coche fue limpiado por mí”) “You have read this book” (“Tú has leído este libro”) “This book has been read by you” (“Este libro ha sido leído por ti”) “My father cooked the dinner” (“Mi padre preparó la cena”) “The dinner is cooked by my father” (“La cena es preparada por mi padre”). “I gave her a book” (“Le di un libro a ella”) “She was given a book by me” ("Un libro le es dado a ella por mí”) / A book was given her by me” Casi todas las formas activas tienen su equivalente pasiva. No obstante, los siguientes tiempos no tienen forma pasiva: Presente perfecto continuo, Pasado perfecto continuo, Futuro continuo y Futuro perfecto continuo. Todas ellas, como ya se ha dicho, se construyen poniendo el verbo “to be” en el mismo tiempo que el verbo principal de la oración activa: ACTIVA PASIVA I watch my hands My hands are watched I watched my hands My hands were watched I will watch my hands My hands will be watched I am watching my hands My hands are being watched I have watched my hands My hands have been watched I would watch my hands My hands would be watched Cuando la frase lleve un verbo modal, éste mantiene su lugar y no resulta modificado en la oración pasiva: “You can write five lines” (“Tú puedes escribir cinco líneas”) –

Transcript of ingles-La Voz Pasiva

LA VOZ PASIVAUsamos la voz pasiva ("passive voice") cuando lo que nos interesa es una accin en s misma y no quien la hace (no importa el sujeto). En ingls se construye de forma parecida al castellano: el auxiliar del verbo to be y el participio pasado del verbo que se conjuga. Igualmente, slo es posible el uso de la voz pasiva con verbos transitivos (verbos que llevan complemento directo). La diferencia que se puede observar entre ambos idiomas es que, mientras en castellano el participio concuerda en gnero y nmero con el sujeto, en ingls no se produce dicha concordancia, ya que el participio tiene una forma nica: The boy is combed (El nio es peinado), The girl is combed (La nia es peinada). El proceso para transformar en ingls una oracin activa en otra pasiva es el siguiente: El objeto o complemento directo de la oracin activa pasa a ser sujeto de la pasiva El verbo principal se sustituye por el auxiliar "to be", en su mismo tiempo, acompaado del participio del verbo principal El sujeto de la oracin activa pasa a ser complemento agente de la pasiva y va introducido por la preposicin by (por). Dicho agente casi siempre es omitido en ingls. Slo se coloca cuando sea importante para el significado de la oracin o porque se quiera dar relevancia a ese agente. En el siguiente ejemplo The thieves stole a bank (Los ladrones robaron un banco), la pasiva inglesa sera A bank was stolen Ejemplos de oraciones: FORMA ACTIVA I cleaned my car (Yo limpi mi coche) You have read this book (T has ledo este libro) My father cooked the dinner (Mi padre prepar la cena) I gave her a book (Le di un libro a ella) FORMA PASIVA The car was cleaned by me (El coche fue limpiado por m) This book has been read by you (Este libro ha sido ledo por ti) The dinner is cooked by my father (La cena es preparada por mi padre). She was given a book by me ("Un libro le es dado a ella por m) / A book was given her by me

Casi todas las formas activas tienen su equivalente pasiva. No obstante, los siguientes tiempos no tienen forma pasiva: Presente perfecto continuo, Pasado perfecto continuo, Futuro continuo y Futuro perfecto continuo. Todas ellas, como ya se ha dicho, se construyen poniendo el verbo to be en el mismo tiempo que el verbo principal de la oracin activa: ACTIVA I watch my hands I watched my hands I will watch my hands I am watching my hands I have watched my hands I would watch my hands PASIVA My hands are watched My hands were watched My hands will be watched My hands are being watched My hands have been watched My hands would be watched

Cuando la frase lleve un verbo modal, ste mantiene su lugar y no resulta modificado en la oracin pasiva: You can write five lines (T puedes escribir cinco lneas)

Five lines can bewritten. Lo nico que habra que hacer es aadirle un be detrs: should be written" (debera ser escrito), could be written (podra ser escrito), etc.

Pasivas con dos complementosA diferencia del castellano, en ingls, si una oracin activa tiene complementos directo e indirecto, cualquiera de los dos puede ser sujeto paciente de la pasiva. Por tanto, sta podr construirse de dos formas distintas. Veamos un ejemplo para cada una con la siguiente frase activa: Someone gives me a present (Alguien me da un regalo): Complemento directo como sujeto paciente. Esta forma no suele usarse con los verbos ask y tell. La oracin anterior sera: A present is given to me (Me es dado un regalo). Complemento indirecto como sujeto paciente. Se usa cuando queremos hablar de algo / alguien afectado por una accin poniendo nfasis en la accin y en su objeto. Su estructura sera la siguiente: Complemento indirecto (CI) + to be en el mismo tiempo verbal que la frase activa + participio + complemento directo + complemento agente introducido por la partcula by (pueden omitirse). Se trata de una forma idiomtica muy comn en ingls y que no es posible en castellano. Entre los verbos que admiten esta estructura destacan: give, send, show, lend, ask, tell, offer, order, pay, etc. El ejemplo anterior se convertira ahora en: I am given a present.

Oraciones interrogativasEstudiando el siguiente ejemplo de interrogativa puede observarse que el complemento directo pasa a sujeto paciente, el verbo se convierte en pasiva segn las equivalencias correspondientes y el pronombre interrogativo seguira en su lugar inicial. La nica diferencia con otras construcciones de este tipo es que la pasiva ira ahora encabezada por un pronombre, que en ingls se coloca al final de la oracin. Who discovered America? (Quin descubri Amrica?) Who was America discovered by? (Por quin fue descubierta Amrica?)

Pasivas impersonalesSon construcciones oracionales bastante tpicas en ingls y cada vez ms utilizadas. En espaol seran del tipo: se dice, se comenta, se rumorea..., etc. Presentan la siguiente estructura: sujeto + to be + participio. Hay dos formas de hacerlas en pasiva: ACTIVA: They believe he is playing football (Ellos creen que l est jugando al ftbol). PASIVA 1: He is believed to be playing football (Se cree que l est jugando al ftbol). PASIVA 2: It is believed that he is playing football (Se cree que l est jugando al ftbol). Los verbos empleados normalmente son: It is believed reported said thought known supposed considered se cree se informa se dice se piensa se sabe se supone se considera

expected

se espera