Ingeniero Mecánico

2
Ingeniero Diseño Mecánico Brian Owen Mendoza Lujano Edad: 29 años [email protected] Tel: 58-71-57-56 (casa), 55-64-27-61-98 (celular) Dirección: Acolman #17, Col. Cumbria, Cuautitlán Izcalli, Edo. De México C.P. 54740 Perfil: Ingeniero Aeronáutico especializado en el diseño mecánico, con sólidos conocimientos en líneas de ensamble, modelado de herramental 3D y ensambles, layouts, detallado de piezas mecánicas 2D y procesos de fabricación. Habilidad en identificación y solución de problemas. Alto dominio del idioma inglés. Conocimientos en costes, procesos de manufactura de materiales, programas de CAD, tolerancias, propiedades y tratamientos de materiales. Proactivo, analítico, autocrítico, eficiente, organización de trabajo y comprometido. Experiencia Profesional Diciembre 2010 Febrero 2015 Comau Pico Iaisa “Ensambladora, Diseño de líneas de ensamble” Diseñador NX, Autocad, Catía v5, Project Manager Diseñador de herramental para sujeción y ensamblaje automotriz. Selección e implementación al herramental de diversos productos comerciales, listados de materiales. Modelador de sólidos, ensambles y dibujos 2D (detallados). Conocimientos de líneas de ensamble, chasises automotriz, secuencias de proceso y layouts. Solución a problemas de diseño en herramental físico. Manejo de ciclo de vida de proyectos. Aplicación de estándares NAAMS (North American Automotive Metric Standards). Trato directo con clientes y proveedores. Logros.- Seguimiento e instalación de proyecto de ensamblaje de chasises para GM-Metalsa y estadía de cinco meses en Kentucky, USA. Adquisición de conocimientos de forma proactiva de diversos programas de CAD. Mayo 2009 Agosto 2010 Oceanstream “Centro de AdiestramientoDiseñador de FLASH Diseñador de presentaciones de adiestramiento en Flash para personal de mantenimiento a aeronaves, técnicos, asistentes de vuelo y pilotos. Traducción de manuales de operaciones y mantenimiento. Misceláneos Conocimiento en mecanismos y datos técnicos de sistemas de aeronaves. Septiembre 2007- Noviembre 2008 IDASA “Ingeniería de Detalle” Diseñador CAD Creación de dibujos de ensamble, incluyendo listas de materiales (numero de placas, grueso, secciones, longitud, etc.) y dibujos detallados de piezas mecánicas para el diseño de estructuras de ensamble, hornos de pintura, diferentes proyectos de construcción y piezas mecánicas. Conocimientos extensos de técnicas e instrumentos de medición. Interpretación de planos. Uso de autoCAD 2007

Transcript of Ingeniero Mecánico

Page 1: Ingeniero Mecánico

Ingeniero Diseño Mecánico

Brian Owen Mendoza Lujano Edad: 29 años

[email protected] Tel: 58-71-57-56 (casa), 55-64-27-61-98 (celular) Dirección: Acolman #17, Col. Cumbria, Cuautitlán Izcalli, Edo. De México C.P. 54740 Perfil: Ingeniero Aeronáutico especializado en el diseño mecánico, con sólidos conocimientos en líneas de ensamble,

modelado de herramental 3D y ensambles, layouts, detallado de piezas mecánicas 2D y procesos de fabricación. Habilidad en identificación y solución de problemas. Alto dominio del idioma inglés. Conocimientos en costes, procesos de manufactura de materiales, programas de CAD, tolerancias, propiedades y tratamientos de materiales. Proactivo, analítico, autocrítico, eficiente, organización de trabajo y comprometido.

Experiencia Profesional Diciembre 2010 – Febrero 2015 Comau Pico Iaisa “Ensambladora, Diseño de líneas de ensamble” Diseñador NX, Autocad, Catía v5, Project Manager

Diseñador de herramental para sujeción y ensamblaje automotriz.

Selección e implementación al herramental de diversos productos comerciales, listados de materiales.

Modelador de sólidos, ensambles y dibujos 2D (detallados).

Conocimientos de líneas de ensamble, chasises automotriz, secuencias de proceso y layouts.

Solución a problemas de diseño en herramental físico.

Manejo de ciclo de vida de proyectos.

Aplicación de estándares NAAMS (North American Automotive Metric Standards).

Trato directo con clientes y proveedores. Logros.-

Seguimiento e instalación de proyecto de ensamblaje de chasises para GM-Metalsa y estadía de cinco meses en Kentucky, USA.

Adquisición de conocimientos de forma proactiva de diversos programas de CAD. Mayo 2009 – Agosto 2010 Oceanstream “Centro de Adiestramiento” Diseñador de FLASH

Diseñador de presentaciones de adiestramiento en Flash para personal de mantenimiento a aeronaves, técnicos, asistentes de vuelo y pilotos.

Traducción de manuales de operaciones y mantenimiento. Misceláneos

Conocimiento en mecanismos y datos técnicos de sistemas de aeronaves. Septiembre 2007- Noviembre 2008 IDASA “Ingeniería de Detalle” Diseñador CAD

Creación de dibujos de ensamble, incluyendo listas de materiales (numero de placas, grueso, secciones, longitud, etc.) y dibujos detallados de piezas mecánicas para el diseño de estructuras de ensamble, hornos de pintura, diferentes proyectos de construcción y piezas mecánicas. Conocimientos extensos de técnicas e instrumentos de medición.

Interpretación de planos.

Uso de autoCAD 2007

Page 2: Ingeniero Mecánico

Septiembre 2006 - Marzo 2007 Servicio Social “Mexicana de Aviación”

Departamento de diseño de Interiores Diseñador de CAD

Elaboración de órdenes de trabajo en Ingeniería.

Traducción de manuales de mantenimiento aeronáuticos.

Diseñador de cojines y respaldos para asientos de pasajeros en CAD. Habilidades

Inglés avanzado en conversación y escritura.

Habilidad en el siguiente software: MS Office altamente eficiente, AutoCAD, Mechanical, Solidworks, Unigraphics V, Adobe, Flash, Ansys, Catia V5, funciones de proyecto en PLM (ENOVIA).

Conocimientos en procesos de manufactura como son, corte de láminas, acabado de superficies, maquinado de placas de acero y aluminio, soldadura, tratamientos de dureza.

Conocimientos en GD&T Geometric dimensioning and toleracing y estandarizado NAAMS.

Conocimientos en diversos sistemas como motores de combustión interna, turbinas de gas, sistemas de transmisión, sistemas de ignición y refrigeración.

Facilidad en interpretación de planos, habilidad numérica.

Propiedades de materiales y compuestos.

Habilidad en manejo de proyectos.

Educación Profesional (2003-2007): Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Unidad Ticoman), “Ingeniería

Aeronáutica”, Instituto Politécnico Nacional Estado: Titulado Seminario: Diseño de Ingeniería de Proyectos (Sep. 23, 2008- Mar. 14, 2009) en ESIME Ticoman, en el diseño conceptual de un helicóptero, con aplicaciones en programas de diseño como NX3 y Ansys. Vocacional (2000-2003): Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos CECyT No.2 “Miguel Bernard”. Especialidad: Dibujo asistido por computadora.