Infrome de practicas

25
Informe de Residencia Nº 03 INFORME N° 03 ABRIL DEL 2016 EJECUCIÓN DE LA OBRA: "MEJORAMIENTO DE CALLES EN EL SECTOR COMERCIO DEL DISTRITO DE TARAPOTO, PROVINCIA DE SAN MARTIN - SAN MARTIN - 3ra ETAPA” ÍNDICE I. GENERALIDADES. 1.1. Información Básica 1.1.1. Entidad contratante 1.1.2. Expediente Técnico. 1.1.3. Contratista 1.1.4. Supervisor 1.1.5. Presupuestos Adicionales y Presupuestos Deductivos Vinculantes 1.1.6. Plazos 1.1.7. Avance de Obra 1.2. Antecedentes 1.2.1 Generalidades 1.2.2 Área de Influencia 1.2.3 Objetivos generales 1.2.4 Objetivos Específicos 1.2.5 Metas II. EJECUCIÓN DE LA OBRA. 2.1 Ejecución de la Obra 2.1.1 Materiales Ingresados a Obra 2.1.2 Herramientas 2.1.3 Maquinarias y Equipos 2.1.4 Metrados Ejecutados 2.2 Avance de Obra Valorización de Obra Calculo de los Coeficientes de Reajustes (se Adjunta Índices Unificados) 1

description

ingeniería civil

Transcript of Infrome de practicas

Page 1: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

INFORME N° 03ABRIL DEL 2016

EJECUCIÓN DE LA OBRA: "MEJORAMIENTO DE CALLES EN EL SECTOR COMERCIO DEL DISTRITO DE TARAPOTO, PROVINCIA DE SAN MARTIN -SAN MARTIN - 3ra ETAPA”

ÍNDICE

I. GENERALIDADES.

1.1. Información Básica

1.1.1. Entidad contratante1.1.2. Expediente Técnico.1.1.3. Contratista1.1.4. Supervisor

1.1.5. Presupuestos Adicionales y Presupuestos Deductivos Vinculantes1.1.6. Plazos1.1.7. Avance de Obra

1.2. Antecedentes

1.2.1 Generalidades1.2.2 Área de Influencia1.2.3 Objetivos generales1.2.4 Objetivos Específicos1.2.5 Metas

II. EJECUCIÓN DE LA OBRA.

2.1 Ejecución de la Obra

2.1.1 Materiales Ingresados a Obra2.1.2 Herramientas2.1.3 Maquinarias y Equipos2.1.4 Metrados Ejecutados

2.2 Avance de Obra Valorización de Obra Calculo de los Coeficientes de Reajustes (se Adjunta Índices Unificados)

2.3 Avances Económicos – Financieros Resumen de Pago del Supervisor Hoja de Liquidación del Informe del Supervisor

III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

3.1. Conclusiones y Recomendaciones

IV. PANEL FOTOGRÁFICO

1

Page 2: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

V. ANEXOS.

5.1 Copia del Cuaderno de Obra 5.2 Pruebas y Ensayos

Diseños de Mezcla

5.3 Varios Certificado de Habilidad del Supervisor Copia de Contrato del Supervisor

2

Page 3: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

I. GENERALIDADES

3

Page 4: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

I. GENERALIDADES

1.1. INFORMACIÓN BÁSICA:

1.1.1. DE LA ENTIDAD CONTRATANTE:

Contratante : MUNICAIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN

RUC Nº o DNI : 20154544667

Dirección : Jr. GREGORIO DELGADO N° 260

Titular del Pliego : WALTER GRUNDEL JIMENEZ

Gerente Municipal. : Ing. GLADIS MARIBEL HEREDIA BACA

1.1.2. DEL EXPEDIENTE TÉCNICO.

Proyecto : MEJORAMIENTO DE CALLES EN EL SECTOR COMERCIO DEL DISTRITO DE TARAPOTO, PROVINCIA DE SAN MARTIN -SAN MARTIN - 3ra ETAPA.

Proyectista : GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN

Presupuesto Base : S/. 1’609,879.03 (Incluir IGV)

Vigencia de Precios : Octubre del 2015.

Plazo de Ejecución : 120 Días calendario

Sistema de Contratación : A Suma Alzada

1.1.3. DEL CONTRATISTAContratista : CONSORCIO EJECUTOR – D Y F.

Representante Legal : Sr Cleiver Jossef Delgado Perez.

Dirección : Jr. Ramírez Hurtado N° 624 DPT. 5E

Ing. Residente de Obra : Ing. Franz C. Campoblanco Hidalgo.

Propuesta Económica : S/. 2,836,799.00 (Sin Incluir IGV)

Proceso de Selección : ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 001-2016CS-SCIII/MPSM.

Contrato : N° 001-2016/GM/MPSM

Entrega del Terreno : 19 de Noviembre del 2013 (Acta de Entrega)

Inicio de Obra : 20 de Noviembre del 2013

Termino Contractual de Obra : 18 de Abril del 2014

1.1.4. DEL SUPERVISOR:Supervisor : CONSORCIO SUPERVISOR SANTA CRUZ

Representante Legal : Ing. Geoffrey Wigberto Salas Delgado

Dirección : Calle Daniel A. Carrión N° 810 – Yurimaguas – Loreto

Contrato : N° 35-2013-GRL-GSRAA/18

1.1.5. DE LOS PRESUPUESTOS ADICIONALES Y PRESUPUESTOS DEDUCTIVOS VINCULANTES.Durante el mes de Marzo 2013, solo se solicitó a la entidad la aprobación para la realización

4

Page 5: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

del presupuesto del adicional por motivo que se encontró material inorgánico y pone en peligro el objetivo del proyecto.

1.1.6. DE LOS PLAZOS.De acuerdo al Contrato N° 029-2013-GRL-GSRAA/18 para la Ejecución de la Obra: MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES RESOLUTIVAS DEL CENTRO DE SALUD SANTA CRUZ, NIVEL I-3 MICRORRED SANTA CRUZ, RED ALTO AMAZONAS, DIRESA LORETO, EN EL DISTRITO DE SANTA CRUZ., El Contratista está obligado a ejecutar la obra en un plazo de CIENTO CINCUENTA (150) DÍAS CALENDARIOS, contados desde 20 de Noviembre del 2013 hasta el 18 de Abril del 2014.

Descripción Plazos

Plazo Vigente 150 Días Calendarios

Fecha de Inicio Contractual 20 de Noviembre del 2013

Fecha de Término Contractual 18 de Abril del 2014

1.1.7. DEL AVANCE DE OBRAEl avance de la obra se ve afectado por las inclemencias del tiempo por lo cual no se pudo realizar los trabajos programados para este mes.De acuerdo al Avance de Obra Acumulado Programado VS. Ejecutado se pueden apreciar los avances mensuales acumulados ejecutados y programados de la obra, los cuales comparados han determinado la situación de la Obra; se puede observar que la obra tiene un porcentaje de avance ejecutado en el mes de Diciembre de 15.35 % y un porcentaje de avance ejecutado acumulado al mes de Diciembre de 20.06 %, la obra se encuentra ligeramente RETRASADA, ya que en la programación para el mismo mes considera un avance del mes de 20.13 % y acumulado de 23.97 % ocasionando un retraso 3.91%.

1.2. ANTECEDENTES

1.2.1 GeneralidadesEl CC.SS Santa Cruz fue creado en el año 1995 y ha venido funcionando como Puesto de Salud desde 1,984. A partir del año 2,005, el Centro de Salud fue re categorizado con R.D. Nº 299-GRL, Nivel de atención: Primer nivel, Nivel de complejidad: 3º nivel, Categoría Establecimiento de Salud: I-3, con capacidad para atender las necesidades de salud más frecuentes de la población a través de una atención integral ambulatoria, elCentro de Salud Santa Cruz tiene 13 años brindando los servicios de salud, en su establecimiento que se encuentra en hacinamiento y actualmente no cumple con los requisitos de bioseguridad.Mediante Resolución N° 084-2013-GRL-GSRAA/18, de fecha 19 de Agosto de 2013 se aprobó el Expediente Técnico y se autorizó la ejecución de la Obra: “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL PUESTO DE SALUD DE SANTA CRUZ, NIVEL I-3, MICRORED SANTA CRUZ, RED ALTO AMAZONAS - DIRESA, LORETO - SANTA CRUZ”, ubicada en la localidad de Santa Cruz, Distrito de Santa Cruz, Provincia de Alto Amazonas, Región Loreto.Habiéndose llevado el proceso de selección identificado como LICITACIÓN PÚBLICA Nº 007-2013-GRL-GSRAA/18.CE – Primera Convocatoria, se adjudicó la Buena Pro a la empresa THOR CONTRATISTAS S.A.C, firmándose el contrato de obra el 05 de noviembre del 2013.

1.2.2 Objetivos generalesEl objetivo central del proyecto “Mejoramiento de los Servicios del Centro de Salud Santa Cruz, es la de incrementar la capacidad resolutiva de los servicios de Salud de dicho establecimiento.

1.2.3 Objetivos EspecíficosEl presente proyecto tendrá los siguientes objetivos específicos:

Complementar la atención de servicios de salud de una manera más ordenada, dotando lo

5

Page 6: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

básica al paciente que viene a hacer uso del nosocomio de tal manera que el profesional desempeñe a cabalidad sus labores.

Mejorar la calidad de atención a la población de menores recursos económicos por encontrarse en una zona de extrema pobreza donde impera la desnutrición, anemia y el analfabetismo, cuando no pueden trasladarse a otros establecimientos de salud más complejos, donde la mayoría de personas se automedican, recurren a los curanderos tradicionales y en el peor de los casos perecen en sus precarios hogares.

1.2.4 MetasDe acuerdo a lo identificado por la Consultora para lograr los objetivos citados, se tiene como meta la ejecución de las siguientes Partidas de acuerdo al avance:

ESTRUCTURASOBRAS PROVISIONALES MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIA, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y PERSONAL CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 5.40 X 3.60M ALMACEN, OFICINAS Y CASETA DE GUARDIANIA VESTUARIO, COMEDOR Y SS.HH. PARA LA OBRA SEGURIDAD DEL PERSONAL, PRIMEROS AUXILIOS Y SEÑALIZACIÓN ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA LA CONSTRUCCIÓN MANEJO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y MONITOREO DE RUIDOS CERCO PERIMÉTRICO DE SEGURIDAD PARA LA OBRA ENERGÍA ELÉCTRICA PROVISIONALTRABAJOS PRELIMINARES LIMPIEZA DE TERRENO TRAZO NIVELES Y REPLANTEOMOVIMIENTO DE TIERRAS CORTE SUPERFICIAL HASTA E = 0.30m EXCAVACION DE ZANJAS P/CIMIENTOS Y ZAPATAS EXCAVACIÓN DE ZANJA HASTA 1.00 M (P/INSTAL. SANIT.) RELLENO CON MATERIAL PROPIO Y ARENA CAMA DE ARENA E= 2" CAMA DE ARENA E= 10" AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE NIVELACION INTERIOR APISONADO MANUAL ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE MANUAL ( C/CARRETILLA MAX. 50 M)OBRAS DE MORTERO SIMPLE SOLADO PARA ZAPATAS DE E= 4" f'c=100 Kg/cm2 SOLADO PARA VIGAS DE CIMENTACIÓN E= 3" f'c=100 Kg/cm2 MORTERO EN CIMIENTO CORRIDO F'C=140 KG/CM2 MORTERO EN SOBRECIMIENTO CORRIDO F'C=140 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL PARA SOBRECIMIENTOS MORTERO F'C=140 KG/CM2 EN PROTECCIÓN DE BAJADA DE AGUAS PLUVIALES ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN BAJADAS DE AGUAS PLUVIALES FALSO PISO DE 4" MORTERO F'C=140 KG/CM2 MORTERO F'C=140 KG/CM2 EN SARDINELES ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL PARA SARDINELESOBRAS DE MORTERO ARMADO ZAPATAS MORTERO F'C= 210 KG/CM2. EN ZAPATAS ACERO CORRUGADO f´y=4200 DE Ø 1/2" KG/CM² EN ZAPATAS VIGAS DE CIMENTACION MORTERO F'C= 210 KG/CM2 EN VIGA DE CIMENTACION ACERO CORRUGADOS DE Ø 5/8'' FY=4200 KG/CM2

6

Page 7: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

ACERO CORRUGADOS DE Ø 3/8'' FY=4200 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO VIGAS DE CIMENTACION

II. EJECUCIÓN DE LA OBRA

7

Page 8: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

2.1 EJECUCIÓN DE LA OBRA2.1.1 Materiales Ingresados a Obra

DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDADCemento Portand Tipo I Bls. 1,112.00Fierro Corrugado de Ø 1/2" Var. 123.00Fierro Corrugado de Ø 3/8" Var. 876.00Alambre Recocido # 16 Kg. 25.00Alambre Recocido # 8 Kg. 34.00Clavos Kg. 10.00Arena M3 1554.00

2.1.2 Herramientas

DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDADBuggis Und. 22.00Palanas de Corte Und. 30.00Barretas Und. 2.00Cavadores Und. 1.00Machetes Und. 3.00Cilindros para Agua Und. 4.00Baldes Plásticos para Vaceo Und. 20.00Pata de cabra Und. 1.00

2.1.3 Maquinaria y EquipoDESCRIPCIÓN CANTIDAD

Generador eléctrico. 01Vibrador de concreto 01Motobomba de 3” 02Plancha compactadora 01Amoladora 02Mesclador de Concreto 04Camioneta 4x2 toyota 01Bobcat 01Taladro 01

2.1.4 Metrados Ejecutados

ITEM DESCRIPCION%

AVANCE %

SALDO TOTAL ESTRUCTURAS      

01 OBRAS PROVISIONALES      

01.05 SEGURIDAD DEL PERSONAL, PRIMEROS AUXILIOS Y SEÑALIZACIÓN 100.00% 0.00%

100.00%

01.06 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA LA CONSTRUCCIÓN 25.00% 75.00%100.00

%

01.07 MANEJO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y MONITOREO DE RUIDOS 50.00% 50.00%

100.00%

01.09 ENERGÍA ELÉCTRICA PROVISIONAL 100.00% 0.00%100.00

%      03 MOVIMIENTO DE TIERRAS      03.02 EXCAVACION DE ZANJAS P/CIMIENTOS Y ZAPATAS 100.00% 0.00%

100.00%

03.03 EXCAVACIÓN DE ZANJA HASTA 1.00 M (P/INSTAL. SANIT.) 100.00% 0.00% 100.00

8

Page 9: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

%

2.2. AVANCE DE OBRA Valorización de Obra

9

Page 10: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

2.3. AVANCES ECONÓMICOS – FINANCIEROS Resumen del Pago del Supervisor Hoja de Liquidación del Informe del Supervisor

10

Page 11: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

11

Page 12: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

3.1 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Se ha tenido algunos inconvenientes por factores climáticos; el personal obrero está equipado suficientemente, hecho que ha permitido que hasta la fecha no se hayan registrado accidentes lamentables, las señalizaciones y el cerco perimétrico de seguridad no se viene cumpliendo.

En cuanto al cumplimiento de las metas establecidas en la programación se tuvo un ligero retraso en el mes y en cuanto al avance en general de la obra igualmente, como no llega a lo que establece la ley en cuanto a retraso no es necesario la presentación de calendario reprogramado.

Durante el presente mes las lluvias en la zona de trabajo dificultan la ejecución de las diferentes partidas programadas en las cuales hizo imposible el adecuado rendimiento constructivo, esto debido a la saturación del terreno natural.

Se tiene problemas con la dosificación del concreto de esa manera es que se mandó a realizar por parte de la supervisión un diseño de mescla el cual se encuentra una copia del informe del laboratorio en los ANEXOS, también se encuentra las roturas de probetas en la cual se puede apreciar que el concreto vaciado no llega a la resistencia que manda el expediente técnico, la empresa ejecutora no realizo diseño de mescla por que se apoyó en el diseño de mescla que había en el expediente técnico.

Es por lo antes descrito que se decidió plantear soluciones a este problema ya que a la larga podría tener consecuencias, se pretende realizar un reforzamiento de toda la cimentación y se demolerá todas las columnas que hayan sido vaciadas y que no lleguen a la resistencia establecida en el expediente técnico para ello se realizara una prueba con el esclerómetro.

Conforme se ha podido apreciar por lo expuesto en este informe se está ejecutando la obra con deficiencias por parte de la empresa ejecutora y la superación está tratando de enmendar los errores, en coordinación con la Entidad en este Caso con su coordinador de obra.

12

Page 13: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

IV. PANEL FOTOGRÁFICO

13

Page 14: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

V. ANEXOS

14

Page 15: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

5.1 Copia del Cuaderno de Obra

15

Page 16: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

5.2 Pruebas y Ensayos

16

Page 17: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

Diseños de Mezcla

17

Page 18: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

Resistencia a la compresión del mortero

18

Page 19: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

5.3 Varios

19

Page 20: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

Certificado de Habilidad del Supervisor

20

Page 21: Infrome de practicas

Informe de Residencia Nº 03

Copia de Contrato del Supervisor

21