INFORME_DE_LA_PRÁCTICA Agricultura de Presición

download INFORME_DE_LA_PRÁCTICA Agricultura de Presición

of 3

Transcript of INFORME_DE_LA_PRÁCTICA Agricultura de Presición

  • 8/3/2019 INFORME_DE_LA_PRCTICA Agricultura de Presicin

    1/3

  • 8/3/2019 INFORME_DE_LA_PRCTICA Agricultura de Presicin

    2/3

    - Observaciones de la prctica: Realice una evaluacin general sobre laprctica analizando utilidad, ventajas y desventajas del uso imgenes de

    satlite y del GPS. Qu utilidad prctica tiene el uso de mapas? Cules son

    las principales ventajas, desventajas y limitaciones del muestreo realizado? En

    una pgina desarrolle el tema: importancia y usos de la informacin geogrfica

    que se utiliz en esta prctica. Que concluye en general de la metodologa

    seguida en la prctica? Resulta til?

    Las ventajas de usar GPS es que podemos darnos una idea del terreno que

    vamos a trabajar, de otra manera el GPS nos ayuda a determinar nuestra

    posicin gracias a una red de 27 satlites, de los que el GPS recibe una seal

    para darnos una ubicacin aproximada, tiene su margen de error pero es muy

    beneficioso a la hora de determinar sitios, rutas y posiciones especificas de las

    que queremos obtener datos.

    El GPS tiene sus desventajas y es que no podemos brindarle una confiabilidad

    del 100% a la hora de determinar con precisin nuestra ubicacin, puesto que

    nos arroja un margen de error que dependiendo de ciertas variables que

    afectan el funcionamiento del GPS a la hora de recibir seales de los satlites,

    como el clima, la nubosidad e incluso la posicin del GPS.

    Con respecto al uso de mapas, estos nos ayudan a identificar ciertas

    caractersticas del sitio a estudiar, caractersticas que no podemos observar a

    la hora de ubicarnos en el sitio, como las dimensiones del terreno,

    caractersticas del suelo, criterios de naturaleza como el relieve, e incluso losmapas nos ayudan a determinar la ubicacin exacta del terreno a estudiar.

    Los muestreos de campo nos arrojan datos especficos del cultivo, como el

    porcentaje de produccin, que malezas tenemos en el cultivo, los parches de

    malezas y su cantidad, y determinar ciertas caractersticas del suelo guiadas

    por su color, textura y estructura. Las ventajas son relativamente altas a la hora

    de identificar los posibles problemas que tenga el terreno y el cultivo, para

    realizar unas estadsticas que nos ayuden a resaltar estos posibles problemas

    y centrarse en aquellos inconvenientes que tenga el cultivo, partiendo de los

    objetivos que se tenga con este, como subir su rendimiento o produccin.

    Las desventajas de realizar estos muestreos es que nos sirven para determinar

    ciertas caractersticas del terreno y del cultivo, pero realmente lo que hacemos

    es una aproximacin a las verdaderas caractersticas de este, esto quiere decir

    que al disminuir el nmero de muestras disminuyen tambin los errores en la

    manipulacin de datos o caractersticas especficas del sitio que queremos

    muestrear. Tambien es muy importante saber seleccin la muestra de campo

    pues tendremos una mayor confianza a la hora de generalizar los resultados.

    Con respecto a la metodologa seguida en esta prctica, tiene muy buenos

    beneficios, porque nos resalta la importancia de usar la tecnologa en nuestro

  • 8/3/2019 INFORME_DE_LA_PRCTICA Agricultura de Presicin

    3/3

    ambiente, a la hora de identificar posiciones, ubicaciones, sitios especficos y

    realmente es interesante determinar un sitio y observar sus caractersticas

    desde un Sistema de Posicionamiento Geografico (SIG) como el programa

    Google Earth, donde podemos identificar ciertos criterios antes de ir

    personalmente al terreno, es una tecnolgia exelente, con sus errores de

    precisin, pero como en la estadstica nos ayuda a aproximarnos a una

    realidad o una poblacin de datos, en el caso de las muestras.