Informe32-completo.doc

download Informe32-completo.doc

of 126

Transcript of Informe32-completo.doc

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    1/126

    Serie de Informes Técnicos de la OMS

    823

    COMITE DE EXPERTOS DE LA OMSEN ESPECIFICACIONES PARA

    LAS PREPARACIONES FARMACÉUTICAS

    32_ Informe

    Organización Mundial de la SaludGinebra

    1

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    2/126

    La Organización Mundial de la Salud es un organismo especializado de las Naciones Unidasque se ocupa fundamenalmene de asunos saniarios inernacionales ! salud p"#lica$ %or conduco de esa organización& creada en '()*& los profesionales de la salud de unos '+,pa-ses inercam#ian sus conocimienos ! e.periencias con el o#/eo de que odos losciudadanos del mundo puedan alcanzar en el a0o 2,,, un grado de salud que les permia

    lle1ar una 1ida social ! económicamene produci1a$

    Mediane la cooperación écnica direca de sus sados Miem#ros ! el fomeno de dicacooperación enre ésos& la OMS promue1e el esa#lecimieno de ser1icios compleos desalud& la pre1ención ! la luca conra las enfermedades& el me/oramieno de las condicionesam#ienales& la formación ! el perfeccionamieno de los recursos umanos para la salud& lacoordinación ! el desarrollo de las in1esigaciones #iomédicas ! so#re ser1icios de salud& ! laplanificación ! e/ecución de programas de salud$

    Un programa an 1aso comprende aci1idades mu! 1ariadas& enre las que ca#e desacar elesa#lecimieno de sisemas de aención primaria de salud que alcancen a odas laspo#laciones de los sados Miem#ros4 el me/oramieno de la salud maernoinfanil4 la lucaconra la desnurición4 la luca conra el paludismo ! oras enfermedades ransmisi#les& comola u#erculosis ! la lepra4 la coordinación de la esraegia mundial de pre1ención ! lucaconra el SI564 conseguida !a la erradicación de la 1iruela& el fomeno de la inmunización enmasa conra ciero n"mero de oras enfermedades e1ia#les4 el me/oramieno de la saludmenal4 el a#asecimieno de agua poa#le4 ! la formación de personal de salud de odas lascaegor-as$

    l me/oramieno de la salud en odo el mundo requiere am#ién la cola#oración inernacionalen cieras aci1idades como el esa#lecimieno de parones inernacionales para susancias#iológicas ! de normas so#re plaguicidas ! preparaciones farmacéuicas4 la formulación decrierios de igiene del medio4 la recomendación de denominaciones comunes

    inernacionales para medicamenos4 la adminisración del 7eglameno Saniario Inernacional4la re1isión de la 8lasificación Inernacional de nfermedades ! %ro#lemas 7elacionados conla Salud4 ! la compilación ! difusión de esad-sicas de salud$

    5e acuerdo con los inereses ! prioridades de la Organización ! sus sados Miem#ros& laspu#licaciones de la OMS ofrecen información auorizada ! orienación desinada a promo1er la salud ! pre1enir ! conrolar la enfermedad$

     

    La Serie de Informes Técnicos de la OMS   coniene las o#ser1aciones de di1ersos grupos

    inernacionales de e.peros que asesoran a la OMS& proporcion9ndole la información écnica! cien-fica m9s reciene so#re una amplia gama de pro#lemas médicos ! de salud p"#lica$Los miem#ros de esos grupos de e.peros& que no perci#en remuneración alguna& presanser1icio a -ulo personal ! no como represenanes de go#iernos o de oros organismos$ lprecio de la suscripción anual a esa serie& que comprende de '2 a ': informes& es de '2,francos suizos ;*) francos suizos en los pa-ses en desarrollo

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    3/126

    %U=LI868IONS SL8T6S 5 L6 OMS 5 %OSI=L INT7S SO=7 L TM6

    Precio(Fr.s.)*

    Farmacoea In!ernaciona"# ercera edición>olumen '? méodos generales de an9lisis$ '(*, ;23* p9ginas< 2)&@

    >olumen 2? normas de calidad$ '(*3 ;3+* p9ginas< 3A&@>olumen 3? normas de calidad$ '(*( ;)2, p9ginas< A)&@

    Pr$eba% b&%ica ara %$%!ancia% 'armac($!ica%) '((2 ;1 B '3* p9ginas< 2)&@

    Pr$eba% b&%ica% ara %$%!ancia% 'armac($!ica%)'(*A ;'(* p9ginas< 3)&@

    Comi!( *e E+er!o% *e "a OMS en E%eci'icacione% ara "a% Prearacione%Farmac($!ica%)3'_ informe$ OMS& Serie de Informes Técnicos& '((, ;*) p9ginas< (&@

    U%o *e me*icamen!o% e%encia"e%)Cuino informe del 8omié de .peros de la OMS$OMS& Serie de Informes Técnicos& No$ *2:& '((_ ; p9ginas< ',&@

    In!erna!iona" nonrorie!ar, name% -INN. 'or /armace$!ica" %$b%!ance%)C$m$"a!i0e "i%! No) 8)'((2 ;.D1i B A(2 p9ginas< '),&@

    S$%!ancia% 1io"ica%4 Pa!rone% , Reac!i0o% *e Re'erencia In!ernaciona"e%# 5667'((_ ; p9ginas< '(&@

    Pa$!a% ara e%!ab"ecer o"!ica% 'armac($!ica% naciona"e%'(** ;A( p9ginas< ''&@

    Cri!erio% (!ico% ara "a romocin *e me*icamen!o%'(** ;'A p9ginas< *&@

    Comi!( *e E+er!o% *e "a OMS en Pa!rone% 1io"ico%))2_ informe$OMS& Serie de Informes Técnicos& No$ *22 ; p9ginas< '2&@

    Comi!( *e E+er!o% *e "a OMS en Pa!rone% 1io"ico%))'_ informe$OMS& Serie de Informes Técnicos& No$ *') ; p9ginas< ''&@

     %ara m9s dealles so#re ésas ! oras pu#licaciones de la Organización Mundial de la Salud&

    dir-/ase a 5isri#ución ! >enas& Organización Mundial de la Salud& '2'' Eine#ra& Suiza$

    3

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    4/126

    se informe presena las recomendaciones de un grupo inernacional de e.peros con1ocado

    por la Organización Mundial de la Salud para que e.amine di1ersos asunos relai1os a la

    garan-a de la calidad de los producos farmacéuicos ! las especificaciones aplica#les a

    susancias ! formas farmacéuicas$ Siendo de especial inerés para los ser1icios nacionales dereglamenación farmacéuica& el informe coniene recomendaciones so#re las pr9cicas

    adecuadas de fa#ricación de producos farmacéuicos& ! pauas pro1isorias para la inspección

    de los fa#ricanes de producos farmacéuicos ! para la aplicación del Sisema OMS de

    8erificación de la 8alidad de los %roducos Farmacéuicos O#/eo de 8omercio Inernacional$

    Se e.aminan di1ersos emas relacionados con el progreso de la Farmacopea Internacional 

    como am#ién cuesiones 1inculadas a la esa#ilidad de las formas farmacéuicas& a las

    preparaciones e.empor9neas& ! a la capaciación de funcionarios encargados de la

    reglamenación farmacéuica$ Se inclu!en asimismo pauas para garanizar la calidad de los

    producos farmacéuicos fa#ricados por ecnolog-a recom#inane del 65N& ! acerca de la

    compro#ación de los procedimienos anal-icos& como am#ién lisas de Susancias Cu-micas

    Inernacionales de 7eferencia ! specros Infrarro/os Inernacionales de 7eferencia$

    %recio? Fr$s$ '+&@

    %recio en los pa-ses en desarrollo? Fr$s$ ''&(, IS=N (2 )

     _______ 

    4

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    5/126

    * Los precios vigentes en los países en desarrollo son !" de los a#$í citados

    se informe presena las recomendaciones de un grupo inernacional de e.peros con1ocado

    por la Organización Mundial de la Salud para que e.amine di1ersos asunos relai1os a la

    garan-a de la calidad de los producos farmacéuicos ! las especificaciones aplica#les a

    susancias ! formas farmacéuicas$ Siendo de especial inerés para los ser1icios nacionales de

    reglamenación farmacéuica& el informe coniene recomendaciones so#re las pr9cicas

    adecuadas de fa#ricación de producos farmacéuicos& ! pauas pro1isorias para la inspección

    de los fa#ricanes de producos farmacéuicos ! para la aplicación del Sisema OMS de

    8erificación de la 8alidad de los %roducos Farmacéuicos O#/eo de 8omercio Inernacional$

    Se e.aminan di1ersos emas relacionados con el progreso de la Farmacopea Internacional 

    como am#ién cuesiones 1inculadas a la esa#ilidad de las formas farmacéuicas& a laspreparaciones e.empor9neas& ! a la capaciación de funcionarios encargados de la

    reglamenación farmacéuica$ Se inclu!en asimismo pauas para garanizar la calidad de los

    producos farmacéuicos fa#ricados por écnicas de recom#inación de 65N& ! acerca de la

    compro#ación de los procedimienos anal-icos& como am#ién lisas de Susancias Cu-micas

    Inernacionales de 7eferencia ! specros Infrarro/os Inernacionales de 7eferencia$

    5

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    6/126

    %ste informe recoge la opini&n colectiva de $n gr$po internacional de e'pertos no

    representa necesariamente el criterio ni la política de la Organiaci&n M$ndial de la Sal$d 

    Serie de Informes Técnicos de la OMS

    823

    COMITE DE EXPERTOS DE LA OMSEN ESPECIFICACIONES PARA

    LAS PREPARACIONES FARMACÉUTICAS

    32_ Informe

    Organización Mundial de la Salud

    Ginebra 5662

    6

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    7/126

    Traducido por la Organización %anamericana de la Salud

    8aalogación por la =i#lioeca de la OMS

    8omié de .peros de la OMS en specificaciones para las %reparaciones Farmacéuicas8omié de .peros de la OMS en specificaciones para las %reparacionesFarmacéuicas?

    32° informe

    ;Organización Mundial de la Salud& Serie de Informes Técnicos& *23<

    '$ Indusria farmacéuica 2$ Medicamenos @ Normas 3$ 8onrol de la 8alidad I$ Serie 

    ISSN (2 ) '2, _ _ _ ;8lasificación NLM? G6 +,'<ISSN ,:'2@ _ _ _ _ 

    Orani9acin M$n*ia" *e "a Sa"$*# 5662

    Las pu#licaciones de la Organización Mundial de la Salud es9n acogidas a la proecciónpre1isa por las disposiciones so#re reproducción de originales del %roocolo 2 de la8on1ención Uni1ersal so#re 5ereco de 6uor$ Las enidades ineresadas en reproducir oraducir en odo o en pare alguna pu#licación de la OMS de#en soliciar la oporunaauorización de la Oficina de %u#licaciones& Organización Mundial de la Salud& Eine#ra&Suiza$ La Organización Mundial de la Salud dar9 a esas soliciudes consideración mu!fa1ora#le$

    Las denominaciones empleadas en esa pu#licación ! la forma en que aparecen presenadoslos daos que coniene no implican& de pare de la Secrear-a de la Organización Mundial de

    la Salud& /uicio alguno so#re la condición /ur-dica de pa-ses& erriorios& ciudades o zonas& ode sus auoridades& ni respeco del razado de sus froneras o l-mies$

    La mención de deerminadas sociedades mercaniles o de nom#res comerciales de cierosproducos no implica que la OMS los aprue#e o recomiende con preferencia a oros an9logos$Sal1o error u omisión& las marcas regisradas de ar-culo o producos de esa nauraleza sedisinguen en las pu#licaciones de la OMS por una lera inicial ma!"scula$

    ISSN ,:,(@PRINTED IN SPAIN

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    8/126

    @ Er9ficas 7eunidas @

    INDICE

    '$ Inroducción

    2$ %r9cicas adecuadas de fa#ricación de producos farmacéuicos

    3$ %auas para la inspección de fa#ricanes de producos farmacéuicos

    )$ Sisema OMS de 8erificación de la 8alidad de los %roducos Farmacéuicos

    O#/eo de 8omercio Inernacional

    :$ Earan-a de la calidad de los producos farmacéuicos ! #iológicos fa#ricadosmediane écnicas de recom#inación de 65N

    A$ La farmacopea internacional  ! aci1idades afines

    A$' specificaciones de calidad para las susancias ! formas farmacéuicas

    A$2 >alidación de los procedimienos anal-icos

    A$3 Méodos sencillos de prue#a

    A$) La#oraorios nacionales para la 1igilancia ! el conrol de los medicamenos

    A$: 8onrol de la calidad de los producos deri1ados de planas medicinales

    +$ Susancias Cu-micas Inernacionales de 7eferencia ! specros Infrarro/os

    Inernacionales de 7eferencia

    +$' sa#lecimieno de susancias de referencia

    +$2 specros infrarro/os de referencia

    *$ sa#ilidad de las formas farmacéuicas

    ($ %reparaciones e.empor9neas($' Formas farmacéuicas ópicas

    ($2 %reparación local en peque0a escala de goas of9lmicas ;oculares<

    ',$ 8apaciación del personal de los ser1icios de reglamenación farmacéuica

    ''$ Eesiones para efecuar an9lisis independienes de muesras de medicamenos

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    9/126

    Noa de agradecimieno

     6ne.o '

    %r9cicas adecuadas de fa#ricación de producos farmacéuicos

     6ne.o 2

    %auas pro1isorias para la inspección de los fa#ricanes de producos farmacéuicos

     6ne.o 3

    %auas propuesas para la aplicación del Sisema OMS de 8erificación de la 8alidad

    de los %roducos Farmacéuicos O#/eo de 8omercio Inernacional

     6ne.o )

    %auas para garanizar la calidad de los producos farmacéuicos ! #iológicos

    preparados aplicando écnicas de 65N recom#inane

     6ne.o :

    8ompro#ación de los procedimienos anal-icos empleados en el e.amen de los

    maeriales farmacéuicos

     6ne.o A

    Lisa de Susancias Cu-micas Inernacionales de 7eferencia disponi#les

     6ne.o +

    Lisa de specros Inernacionales de 7eferencia adopados

     6ne.o *

    sudio de la calidad de medicamenos seleccionados en el lugar de uso en los

    pa-ses en desarrollo

    Comi!( *e E+er!o% *e "a OMS en E%eci'icacione% ara

    "a% Prearacione% Farmac($!ica%

      Eine#ra& ',@': de diciem#re de '((,

    Miembro%

    %rofesor H$ $ 6#oul@inen& 8ien-fico %rincipal ! %residene& La#oraorio de

    la#oración de

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    10/126

    Medicamenos& Hospial de specialidades ! 8enro de In1esigación 7e! Faisal&

    7i!ad& 6ra#ia Saudia

    5r$ %$ O$ mafo& 8onsulor Farmacéuico& IJo!i& Lagos& Nigeria ;Presidente)

    5r$ %$ K$ Eupa& Inspecor de Medicamenos ;India

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    11/126

    Sr$ L$ E$ Kinnander& Inspecor Farmacéuico %rincipal& 6gencia de %roducos Médicos&

    Uppsala&

    Suecia

    Federaci&n Internacional de /sociaciones de Fa1ricantes Farmacé$ticos (IFPM/)

    Sra$ M$ 8one& >icepresidena para 6sunos 8ien-ficos& Eine#ra& Suiza

    Fondo de las 3aciones 4nidas para la 3i5e (43I,%F)

    5r$ %$ 8arle1aro& Oficial de Medicamenos senciales& Nue1a orJ& U6

    Sr$ 5$ Hallida!& 5irecor& 5i1isión de Suminisros& 8openague& 5inamarca

    Sr$ >$ Srdano1ic& efe& 6dquisiciones& 5i1isión de Suminisros para la Salud ! la Nurición&

    8openague& 5inamarca

    Organiaci&n de las 3aciones 4nidas para el 6esarrollo Ind$strial (43I6O)

    Sr$ 7$ O$ =$ Gi/eseJera& 6sesor Técnico special& Unidad de Indusrias Farmacéuicas&

    Sección

    Cu-mica& 5eparameno de Operaciones Indusriales& >iena& 6usria

    Secre!ara

    5r$ $ F$ 5unne& 5irecor& 5i1isión de 6dminisración ! %ol-icas de Medicamenos& OMS&

    Eine#ra& Suiza

    5r$ $ 6$ Halperin& 5irecor /ecui1o& Te Unied Saes %armacopeial 8on1enion& Inc$&

    7ocJ1ille& Mar!land& U6 ; /sesor Temporero)

    Sr$ M$ L$ Ha!es& efe& 5i1isión de %r9cicas 6decuadas de Fa#ricación ! Earan-a de la

    8alidad&

    Oficina de >igilancia Farmacéuica& 5irección de Medicamenos& Sección de

    %roección de la Salud& Salud ! =ienesar& Oaa& Onario& 8anad9 ; /sesor Temporero)

    5r$ K$ Kaamura& Su#gerene Eeneral& %roducción& 5i1isión Farmacéuica& TaJeda

    8emical

    Indusries& Ld$& 8uo@Ku& ToJio& apón& ! >icepresidene& 8omié %6F& 6sociación

    Farmacéuica aponesa& ToJio& apón ; /sesor Temporero) 

    5r$ 6$ MecJo1sJi& Oficial Farmacéuico %rincipal& %reparaciones Farmacéuicas& OMS&

    Eine#ra&

    Suiza ;,osecretario)

    5r$ M$ K$ >$ Sa& 5irecor Eerene& 7egal %armaceuicals Ld$& Nairo#i& Ken!a ; /sesor 

    Temporero<

    Sra$ 6$ Gerli& Oficial Farmacéuico %rincipal& %reparaciones Farmacéuicas& OMS&

    Eine#ra&

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    12/126

    Suiza ;,osecretaria<

    Sra$ M$ GesermarJ& 5irecora& 8enro 8ola#orador de la OMS para Susancias Cu-micas

    Inernacionales de 7eferencia& 8orporación Nacional de Farmacias Suecas&

    La#oraorio 8enral& socolmo& Suecia ; /sesora Temporera)

      5r$ 6$ egoro1& 8ien-fico In1esigador& 5eparameno de 1aluación Farmacéuica& 8enro

    saal para la 1aluación de Nue1os Medicamenos& Miniserio de Salud& Mosc"&

    U7SS (/sesor Temporero)

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    13/126

    5) In!ro*$ccin

    l 8omié de .peros de la OMS en specificaciones para las %reparaciones

    Farmacéuicas se reunió en Eine#ra del ', al ': de diciem#re de '((,$ n nom#re del

    5irecor Eeneral& a#rió la reunión el 5r$ Hu 8ing@Li& Su#direcor Eeneral& quien

    informó a los presenes que la esraegia farmacológica re1isada de la OMS& que surgió

    de la 8onferencia de .peros so#re el Uso 7acional de F9rmacos& reunida en Nairo#i

    en l(*:& reconoció plenamene la imporane función del 8omié de .peros$ 5esacó

    el Su#direcor Eeneral que dica esraegia concorda#a eneramene con la filosof-a del

    8omié de .peros& en el senido de que a#oga por un enfoque amplio a la garan-a de

    la calidad& la cual al mismo iempo que manen-a sus rigurosos procedimienos& de#-a

    am#ién adaparse a las necesidades ! circunsancias económicas de los pa-ses en

    desarrollo$

    Un elemeno cla1e de ese enfoque a sido el Sisema OMS de 8erificación de la

    8alidad de los %roducos farmacéuicos O#/eo de 8omercio Inernacional& el cual

    sugiere un procedimieno adminisrai1o sencillo que permi-a a los pa-ses imporadores

    o#ener información acerca de la siuación de regisro de un produco en su pa-s de

    origen& ! conar con una declaración de que la empresa a#-a sido inspeccionada !

    esa#a operando conforme a los requisios e.igidos por la OMS con respeco a las

    pr9cicas adecuadas de fa#ricación ;%6F

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    14/126

    asunos relacionados& inclu!endo los requisios re1isados para las pr9cicas adecuadas

    de fa#ricación ! las pauas a seguir con respeco a los procedimienos de la inspección

    farmacéuica$

    ra e1idene& sin em#argo& que la cerificación de los producos imporados ! la

    armonización de los procedimienos de conrol& por imporanes que fueran& no pod-an

    por s- solos proporcionar una garan-a plena de la calidad$ 5e a- que coninuó siendo

    indispensa#le conar con insalaciones adecuadas ! personal écnicamene compeene&

    para poder lle1ar a ca#o los an9lisis de la farmacopea$ Se aseguró a los miem#ros que&

    al manener la Farmacopea Internacional  como un compendio de normas fundadas en

    méodos cl9sicos de an9lisis& el 8omié de .peros permanec-a fueremene

    idenificado con las necesidades de los pa-ses en desarrollo$

    2) Pr&c!ica% a*ec$a*a% *e 'abricacin *e "o% ro*$c!o% 'armac($!ico%

    >arios ser1icios nacionales ! regionales de reglamenación farmacéuica an

    esa#lecido pauas que indican que el concepo de las %6F de los producos

    farmacéuicos es9 en permanene e1olución$ s imporane que las no1edades que

    sur/an en esa e1olución se refle/en en los requisios que la OMS esa#lece para las %6F&

    cu!o e.o original fue apro#ado en la 2*_ 6sam#lea de la OMS en la 7esolución

    GH62*$A:& #a/o el -ulo P%r9cicas adecuadas de fa#ricación de los producos

    farmacéuicosP$ l e.o de la resolución coniene la #ase écnica para el Sisema OMS

    de 8erificación de la 8alidad de los %roducos Farmacéuicos O#/eo de 8omercio

    Inernacional ;llamado Sisema de 8erificación en ese Informe

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    15/126

    3) Pa$!a% ara "a in%eccin *e "o% 'abrican!e% *e ro*$c!o% 'armac($!ico%

    l 8omié acepó en principio una propuesa de la Secrear-a de que se esa#lecieran

    pauas para las inspecciones oficiales de las insalaciones de fa#ricación& con el fin de

    e1aluar el cumplimieno de los requisios de las %6F$ 8onsideró que dicas pauas

    ser-an "iles& especialmene para las auoridades de los pa-ses que sólo recienemene

    se a#-an a#ocado a la ela#oración de formas farmacéuicas aca#adas& ! que

    foralecer-an ! faciliar-an la aplicación del Sisema OMS de 8erificación$

    l 8omié in1ió a los go#iernos del los pa-ses miem#ros a que iciesen comenarios

    acerca de la 1ersión preliminar de las pauas presenada en el 6ne.o 2& ! recomendó

    que se pu#licasen las pauas definii1as$

    :) Si%!ema OMS *e Cer!i'icacin *e "a Ca"i*a* *e "o% Pro*$c!o% Farmac($!ico%

    Ob;e!o *e Comercio In!ernaciona"

    l 8omié consideró ! apro#ó en principio las pauas para la puesa en pr9cica del

    Sisema de 8erificación ;como se descri#e en su 3'_ informe ;'

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    16/126

     Q un cerificado del produco& emiido por la auoridad compeene del pa-s e.porador&

    el cual de#e ser soliciado por la auoridad compeene del pa-s imporador&

    principalmene cuando ésa preende cam#iar la licencia o e.pedir una nue1a4

     Q una declaración de la calificación legal de la licencia& e.pedida am#ién por la

    auoridad compeene del pa-s e.porador& la cual puede ser soliciada por un agene

    imporador que simplemene necesie confirmar si los producos espec-ficos poseen

    licencia en el pa-s de origen& información que es imporane cuando se e.aminan

    oferas presenadas en respuesa a un llamado a liciación inernacional4

     Q un cerificado de loe& que por lo general es e.pedido por el fa#ricane como

    garan-a de que un loe espec-fico de un produco se conforma a las

    especificaciones documenadas$

    l 8omié consideró que se esar-an promo1iendo los o#/ei1os del Sisema de

    8erificación si los res formularios& una 1ez apro#ados en su forma definii1a& fuesen

    usados sin modificación adicional& por odos los pa-ses paricipanes en el Sisema$

    La Secrear-a informó al 8omié que espera#a poder presenar propuesas en la

    pró.ima reunión del 8omié en '((2& acerca de la cerificación de los ingredienes

    aci1os$ 6cualmene& ales propuesas ser-an a"n premauras de#ido a que los medios

    de e/ercer los conroles adminisrai1os necesarios a"n esa#an siendo esudiados en

    mucos pa-ses& ! porque en el conrol de los ingredienes aci1os& a diferencia de las

    formas farmacéuicas aca#adas& influir-an algunas de las re1isiones propuesas en el

    e.o de las %6F$

    5e#ido a que mucos pa-ses& de una u ora manera es9n ra#a/ando en la ela#oración

    de nue1as susancias farmacéuicas& el 8omié acordó que de#-a considerarse la

    con1eniencia de 1incular el proceso de cerificación& no sólo con las %6F sino am#ién

    con oras normas #9sicas que de#en o#ser1arse en la ela#oración de producos

    farmacéuicos& inclu!endo las pr9cicas cl-nicas adecuadas$ l 8omié elogió a la

    Secrear-a por a#er someido a una amplia consula el pro!eco de los crierios que

    definen esos concepos$

    4

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    17/126

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    18/126

    =)2 Comrobacin *e "o% roce*imien!o% ana"!ico%

    Los procedimienos anal-icos empleados en el conrol de susancias ! formas

    farmacéuicas de#en compro#arse adecuadamene$ l 8omié& al apro#ar las pauas

    someidas a su consideración por la Secrear-a ;6ne.o :< desacó que el o#/ei1o del

    an9lisis deermina el grado de necesidad de la compro#ación$ n consecuencia& la

    decisión acerca del grado en que de#en ser aplicadas las pauas se de#er9 adopar 

    so#re la #ase de caso por caso$ n la acualidad& las pauas es9n desinadas

    principalmene al e.amen de los ari#uos qu-micos ! f-sico@qu-micos& pero mucos de

    los principios generales am#ién son aplica#les a los procedimienos micro#iológicos !

    #iológicos$

    =)3 M(!o*o% %enci""o% *e r$eba%

    5ado el inerés que e.ise acualmene en algunos pa-ses en la pre1alencia inadmisi#le

    de producos farmacéuicos adulerados ! de calidad inferior& el 8omié afirmó que

    de#-a oorgarse ele1ada prioridad a la ela#oración de méodos sencillos o #9sicos de

    prue#as para compro#ar la idenidad de las susancias ! formas farmacéuicas$ Se an

    pu#licado dealles de numerosas prue#as ;829 

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    19/126

    =)< Con!ro" *e "a ca"i*a* *e "o% ro*$c!o% *eri0a*o% *e "an!a% me*icina"e%

    l 8omié resaló la necesidad de preparar recomendaciones acerca del conrol de la

    calidad de las susancias pro1enienes de planas& especialmene& eniendo en cuena la

    creciene demanda ! el aumeno del comercio inernacional de los medicamenos

    radicionales ! Pproducos nauralesP$ Mienras que por lo general es posi#le idenificar !

    e1aluar indi1idualmene las planas ! los producos deri1ados de ellas& es dif-cil

    normalizar una fórmula que conenga deri1ados de 1arias planas o de sus

    componenes$

    l 8omié recomendó que la OMS dé a conocer recomendaciones generales acerca de

    la garan-a de la calidad de los producos pro1enienes de planas medicinales& ! que se

    consule a especialisas en el ema anes de la redacción final de los pro!ecos de

    documenos$ n primer lugar se de#e procurar esa#lecer el grado de disponi#ilidad de

    las planas medicinales seleccionadas& anes de deerminar los crierios para su

    idenificación ! e1aluación$ La normalización de las fórmulas compuesas de#e de/arse

    para una eapa ulerior de esa aci1idad$

    l 8omié omó noa de la inención de UNI5O de cola#orar esrecamene con la OMS

    en ese campo$

    >) S$%!ancia% ?$mica% In!ernaciona"e% *e Re'erencia , E%ec!ro% In'rarro;o% *e

    Re'erencia

    >)5 E%!ab"ecimien!o *e %$%!ancia% *e re'erencia

    l 8omié re1isó el procedimieno para esa#lecer las Susancias Cu-micas

    Inernacionales de 7eferencia conenido en su 3'_ informe ; 

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    20/126

    Farmacéuicas& a quienes se pide que consideren cuidadosamene las propuesas&

     /unamene con la documenación anal-ica ad/una& ! que noifiquen al 8enro si ienen

    reser1as o comenarios ad1ersos& denro de los res meses de la feca del en1-o posal$

    n esos casos& el 8enro proceder9 con sus consulas o an9lisis adicionales

    necesarios para la compro#ación$

    Si no se reci#en comenarios ad1ersos denro del mencionado plazo de res meses& se

    considerar9 que la nue1a Susancia Cu-mica Inernacional de 7eferencia a sido

     provisoriamente  apro#ada$ Su apro#ación final  ser9 considerada en la su#siguiene

    reunión del 8omié de .peros$

    l 8omié agradeció al 8enro 8ola#orador de la OMS por el ra#a/o realizado ! e.presó

    su saisfacción porque a#-a coninuado la cola#oración con oros la#oraorios&

    especialmene con el de la Farmacopea uropea$ Siee nue1as Susancias Cu-micas

    Inernacionales de 7eferencia fueron apro#adas por el 8omié 2& el cual izo noar que&

    después de su 3'_ reunión& se a#-an inroducido loes de susiución para oco

    susancias de referencia pre1iamene esa#lecidas$ La colección oal se compone

    acualmene de ')+ Susancias Cu-micas Inernacionales de 7eferencia ! '3

    Susancias de 7eferencia de %uno de Fusión ;1éase el 6ne.o A

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    21/126

    monograf-as de la farmacopea internacional   para confirmar la idenidad de las

    susancias espec-ficas$ l primer grupo de ), especros fue preparado en una fase

    e.perimenal por la scuela de Farmacia& del Insiuo Federal de Tecnolog-a& de uric&

    Suiza$ Los especros fueron su#siguienemene e1aluados por ': la#oraorios

    gu#ernamenales e independienes de conrol de la calidad de los medicamenos& !

    luego re1isados por los miem#ros del Erupo 6sesor de la OMS en Farmacopea

    Inernacional ! %reparaciones Farmacéuicas$ l primer grupo de ), especros fue

    finalmene adopado por el 8omié en su reunión acual& el cual recomendó que ese

    procedimieno fuera esa#lecido como #ase para la adopción de oros especros$ l

    8omié apro#ó los planes de pu#licar una #re1e gu-a so#re el uso de los specros

    Infrarro/os de 7eferencia ! emprendió la re1isión del pro!eco so#re la #ase de nue1as

    e.periencias$

    Los especros incluidos en el 6ne.o + prono esar9n disponi#les en el 8enro

    8ola#orador de la OMS para Susancias Cu-micas de 7eferencia& socolmo& Suecia$

    8) E%!abi"i*a* *e "a% 'orma% 'armac($!ica%

    l 8omié omó noa de que& con poserioridad a las deli#eraciones de su 2'_ reunión&

    los ser1icios nacionales oficiales de reglamenación farmacéuica suminisraron alguna

    información preliminar so#re los pro#lemas relacionados con la esa#ilidad de los

    producos$ 6simismo& el 8omié presó su apo!o a los planes de lle1ar a ca#o un

    esudio m9s deallado acerca de los producos de esa#ilidad dudosa incluidos en la

    Lisa Modelo de Medicamenos senciales pu#licada por la OMS$ Se raar9 de adquirir 

    información so#re la frecuencia con que se deecan e.isencias de cieros producos

    espec-ficos que por ser de calidad inferior son recazados4 o#ener& siempre que sea

    posi#le& información precisa acerca de las causas de los defecos4 ! correlacionar los

    di1ersos ipos de defecos con las condiciones clim9icas pre1alecienes$ Se procurar9

    disinguir enre los defecos que son el resulado de la formulación insaisfacoria !

    aquéllos causados por el almacenamieno inapropiado$

    l esudio iene una do#le finalidad$ n primera insancia& los resulados ser9n

    empleados para alerar a los fa#ricanes& disri#uidores& ! ser1icios nacionales de

    reglamenación farmacéuica acerca de la nauraleza precisa ! la magniud de

    cualesquiera pro#lemas que se deecen$ Uleriormene esos resulados se uilizar9n en

    el asesoramieno acerca del en1asado ! del almacenamieno& ! en algunos casos& para

    9

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    22/126

    clasificar a los producos denro de una deerminada clase erapéuica& seg"n sus

    caracer-sicas de esa#ilidad$

     6simismo& el 8omié presó su decidido apo!o a los planes de la Secrear-a de efecuar 

    un esudio con/uno con UNI8F acerca de un ema m9s amplio& que es el de la calidad

    de cieros producos seleccionados en el puno de uso en los pa-ses en desarrollo$ n

    el 6ne.o * se presena el proocolo deallado$ l 8omié desacó la necesidad de que

    odos los fa#ricanes de medicamenos& como am#ién aquellas personas que u1ieran

    alguna responsa#ilidad en la su#siguiene disri#ución ano de maerias primas como

    de producos aca#ados& omaran odas las precauciones posi#les para garanizar la

    calidad del produco asa el insane de su adminisración o enrega al paciene o al

    consumidor$

    6) Prearacione% e+!emor&nea%

    6)5 Forma% 'armac($!ica% !ica%

    l 8omié reconoció que con frecuencia se pide a los farmacéuicos que preparen

    peque0as canidades de formas farmacéuicas espec-ficas para saisfacer necesidades

    inmediaas& especialmene en los pa-ses en desarrollo$ Si #ien en ning"n caso a

    condonado la formulación de medicamenos en la#oraorios inapropiados

    @@especialmene aquellos medicamenos que de#en ser esériles@@ el 8omié reconoció

    que es preciso que los farmacéuicos ! oro personal de salud in1olucrados en esa

    aci1idad& dispongan de un manual adecuado acerca de la preparación e.empor9nea

    de formas farmacéuicas ópicas no esériles$

    l 8omié insisió en que al aender esa necesidad& las recomendaciones se diri/an ! se

    canalicen e.pl-cia ! e.clusi1amene a los farmacéuicos que se dedican a la

    preparación ! e.pendio de medicamenos ! no a los fa#ricanes comerciales& !a que la

    garan-a efeci1a de la calidad de los medicamenos de#e ser considerada como un

    componene o#ligaorio del proceso de fa#ricación$ l 8omié sugirió que los principios

    generales relacionados con ese ema sean someidos a consula anes de comenzar a

    ra#a/ar en la preparación de un manual definii1o$

    6)2 La rearacin "oca" en e@$ea e%ca"a *e o!a% o'!&"mica% -oc$"are%.

    10

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    23/126

    n el mismo cone.o general& el 8omié analizó las propuesas so#re la preparación

    local en peque0a escala de goas oculares& cu!o pro!eco a#-a sido preparado por un

    grupo de ra#a/o de la OMS ;

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    24/126

    Igualmene rele1ane es la necesidad de me/orar la capacidad adminisrai1a de los

    direcores de los la#oraorios& !a que es sumamene imporane que odos los

    gasos de capial ! los cosos operai1os sean racionalizados ! presupuesados con

    la m9.ima eficiencia ! seguridad posi#les$

    •  ,apacitaci&n de técnicos de la1oratorio.  n los ra#a/os que inclu!en an9lisis

    comunes son de imporancia cla1e los écnicos que an reci#ido adiesramieno

    local$ Sin em#argo& como necesian capaciación espec-fica en los méodos que

    recomienda la farmacopea& es de 1ial rele1ancia que los la#oraorios m9s

    imporanes !a esa#lecidos en los pa-ses en desarrollo sir1an como cenros

    regionales o su#regionales capaces de ofrecer capaciación adecuada en grupos$

    • Mantenimiento de e#$ipos.  l manenimieno de equipos complicados es causa de

    grandes dificulades si el fa#ricane no posee insalaciones de manenimieno denro

    del pa-s$ 5onde e.ise ese pro#lema& de#en adoparse medidas para adiesrar a

    écnicos locales para realizar ra#a/os esenciales de manenimieno$

    •  Fomento del empleo del Sistema OMS de ,ertificaci&n de la ,alidad de los

    Prod$ctos Farmacé$ticos O10eto de ,omercio Internacional $ 6ora que las pauas

    para el empleo del propueso Sisema en su 1ersión ampliada es9n lisas para su

    apro#ación& es de imporancia primordial que se organicen seminarios ! alleres

    para fomenar el empleo del Sisema$

    l 8omié resaló la imporancia del apo!o que di1ersos organismos no

    gu#ernamenales& inclu!endo la Fundación 6lemana para el 5esarrollo Inernacional& la

    Federación Inernacional de 6sociaciones de Fa#ricanes de Medicamenos& ! el 8enro

    8ola#orador de la OMS para Susancias Cu-micas de 7eferencia& conin"an oorgando

    a los programas de capaciación de funcionarios encargados de la reglamenación

    farmacéuica& los cuales son de suma imporancia$

    ll$ Ge%!ione% ara e'ec!$ar an&"i%i% *e me*icamen!o% en 'orma in*een*ien!e

    12

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    25/126

    n caso de duda emergene de una reacción ad1ersa impre1isa a un medicameno o

    de signos f-sicos de deerioro de un produco& un pa-s puede 1erse o#ligado a recurrir a

    un la#oraorio e.ran/ero para que un presuno defeco sea confirmado por medio del

    an9lisis$ l 8omié e.presó su saisfacción por los esfuerzos que realiza la Secrear-a

    para esa#lecer una red de la#oraorios nacionales cola#oradores que esén

    preparados& #a/o algunas condiciones espec-ficas& para lle1ar a ca#o an9lisis

    confirmaorios$ s de esperar que gesiones de ese ipos puedan e.enderse a odos

    los producos incluidos en el Sisema OMS de 8erificación& ! que en los casos en que

    ales an9lisis puedan influir en la salud p"#lica& los direcores de los la#oraorios que

    inegran la red engan la auoridad discrecional para gesionar su realización a precio

    de coso o aun grauiamene$

    No!a *e Ara*ecimien!o%

    l 8omié e.presó su especial agradecimieno al 5r$ S$ Kopp@Ku#el& %reparacionesFarmacéuicas& OMS& Eine#ra& Suiza& ! a la Sra$ M$ Scmid& Oficial Técnico&%reparaciones Farmacéuicas& OMS& Eine#ra& Suiza& por sus 1alios-simas aporacionesa la preparación ! cele#ración de la reunión$

    l 8omié agradeció asimismo las imporanes conri#uciones ecas a su ra#a/o por las siguienes insiuciones ! personas?

    8enro 8ola#orador de la OMS para el 8onrol de la 8alidad de los Medicamenos&La#oraorios de la 6dminisración de =ienes Terapéuicos& 5eparameno de Ser1icios

    8omuniarios ! Salud& Goden& 6usralian 8apial Terrior!& 6usralia4 8enro 8ola#orador de la OMS para la Earan-a de la 8alidad de los Medicamenos& Insiuo Nacional parael 8onrol de los %roducos Farmacéuicos ! =iológicos& Templo del 8ielo& =ei/ing&8ina4 8enro 8ola#orador de la OMS parra los 6specos =iofarmacéuicos del 8onrolde la 8alidad de los Medicamenos& La#oraorio =iofarmacéuico& Faculad de Farmacia&Uni1ersidad de 8lermon@Ferrand& 8lermon@Ferrand& Francia4 8enro 8ola#orador de laOMS para sudios de sa#ilidad de los Medicamenos& 8enro Hospialario 7egional !Uni1ersiario& Nanes& Francia4 8enro 8ola#orador de la OMS para Información !Earan-a de la 8alidad de los Medicamenos& Insiuo Nacional de Farmacia& =udapes&Hungr-a4 8enro 8ola#orador de la OMS para la Earan-a de la 8alidad de losMedicamenos senciales& La#oraorio 8enral de Medicamenos& Eo#ierno de la India&

    8alcua& India4 8enro 8ola#orador de la OMS para la Earan-a de la 8alidad de losMedicamenos senciales& La#oraorio Nacional de 8onrol de la 8alidad de losMedicamenos ! 6limenos& 5irección Eeneral de 8onrol de Medicamenos ! 6limenos&aJara& Indonesia4 8enro 8ola#orador de la OMS para la 6dminisración de losMedicamenos& La#oraorio 6nal-ico specializado& Uni1ersidad de %anam9& %anam948enro 8ola#orador de la OMS para Susancias Cu-micas de 7eferencia& 8orporaciónNacional de Farmacias Suecas& La#oraorio 8enral& socolmo& Suecia4 8enro8ola#orador de la OMS para la Earan-a de la 8alidad de los Medicamenos

    13

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    26/126

    senciales& 5eparameno de 8iencias Médicas& Miniserio de Salud %"#lica& =angJoJ&Tailandia4 8enro 8ola#orador de la OMS para el 8onrol de la 8alidad de losMedicamenos& Insiuo saal de In1esigación para la Normalización ! el 8onrol delos Medicamenos& Miniserio de Salud& Mosc"& U7SS$

    %rofesor I$ 6ddae@Mensa& 5eparameno de Farmacia& Faculad de 8iencias de la

    Salud& Uni1ersidad de Nairo#i& Ken!a&4 %rofesor I$ 6Ju#ue& 5eparameno deFarmacolog-a ! To.icolog-a& Uni1ersidad de Nigeria& NsuJJa& Nigeria4 5r$ S$ L$ 6li&La#oraorio 8enral de la 6sociación de Farmacéuicos 6lemanes& sc#orn& 6lemania45r$ %$ 6rends& SJagen& 5inamarca4 Sr$ K$ $ 6!ling& 6gencia de 8onrol deMedicamenos& 5eparameno de Salud& Londres& Inglaerra4 5r$ $ 6!res& 5eparamenode 8uesiones de 7eglamenación& Gellcome 7esearc La#oraories& =ecJenam&Ken& Inglaerra4 5r$ K$ =aile!& Oficina de In1esigación de Medicamenos& 5eparamenode %roección de la Salud& Salud ! =ienesar& Oaa& Onario& 8anad94 Sra$ L$ 6$=ea1er& 5eparameno of Heal and Human Ser1ices& %u#lic Heal Ser1ices& Food and5rug 6dminisraion& 7ocJ1ille& M5& U64 %rofesor 6$ H$ =ecJe& KingRs 8ollege&Uni1ersidad de Londres& Inglaerra4 Sr$ $ $ =inJa& 8omisión de Medicamenos&5eparameno Médico ! Saniario& =an/ul& Eam#ia4 %rofesor H$ =lume& FederaciónInernacional Farmacéuica& Sección para La#oraorios Oficiales ! Ser1icios de 8onrolde Medicamenos& La#oraorio 8enral de los Farmacéuicos 6lemanes& sc#orn&

     6lemania4 5r$ 6$ =onai& In1erni della =effa& Mil9n& Ialia4 5r$ $ =or1endég& InsiuoNacional de Farmacia& =udapes& Hungr-a4 %rofesor E$ 8accialanza& 5eparameno deCu-mica Farmacéuica& Faculad de Farmacia& Uni1ersidad de %a1-a& Ialia4 %rofesor $5$ 8as& Ser1icio Nacional scocés de Transfusión Sangu-nea& din#urgo& scocia4 5r$

     6$ 5o#ro1orsJ!& La#oraorio para Formas Farmacéuicas& 6sociación 8ien-fico@Indusrial& Mosc"& U7SS4 %rofesor $ 5oelJer& Uni1ersidad de Eine#ra& Suiza4 %rofesor $ lis& Insiuo saal para el 8onrol de los Medicamenos& %raga& 8ecoslo1aquia45r$ 5$ nne& Insiuo para el 8onrol de los Medicamenos& =erl-n& 6lemania4 %rofesor 

     6$ Fell& 5eparameno de Cu-mica Farmacéuica& Faculad de Farmacia& Uni1ersidad de

    =radford& Inglaerra4 5r$ $ M$ Fr!& 5i1ision of 5rug Manufacure& =ureau of 5rugs& Foodand 5rug 6dminisraion& 7ocJ1ille& M5& U64 5r$ $ Furesz& Oficina de %roducos=iológicos& 5irección de Medicamenos& 5eparameno de %roección de la Salud& Salud! =ienesar& Oaa& Onario& 8anad94 5r$ L$ T$ Erad!& 5rug Sandards 5i1ision& TeUnied Saes %armacopeial 8on1enion& Inc$& 7ocJ1ille& M5& U64 %rofesor $ Eraf&Uni1ersidad de T#ingen& 6lemania4 5r$ $ Eriffis& Insiuo Nacional para %arones !=iológicos ! 8onrol& %oers =ar& Hers& Inglaerra4 5r$ 8$ Eurie& 8ommonealSerum La#oraories& %arJ1ille& >icoria& 6usralia4 Sr$ =$ Harle!& 5i1isión deMedicamenos& 5eparameno de Salud ! Seguridad Social& Londres& Inglaerra4 5r$ 5$K$ Hazra& Unidad de Medicina Nuclear ! 7adioinmuno1aloración& Faculad de MedicinaS$ N$& Uni1ersidad de 6gra& India4 5r$ H$ Hoffman& KelJeim im Taunus& 6lemania4 5r$

    H!ung KooJ Kim& 5i1isión de Normalización de los Medicamenos& Insiuo Nacional deSalud& Se"l& 7ep"#lica de 8orea4 Sra$ 8$ uieparaJ& 5i1isión Técnica& 6dminisraciónde 6limenos ! Medicamenos& Miniserio de Salud %"#lica& =angJoJ Tailandia4 %rofesor I$ Kapeanidis& Uni1ersidad de Eine#ra& Suiza4 %rofesor $ Karlsen& 5eparameno deSusancias Farmacéuicas& Faculad de 8iencias& Uni1ersidad de Oslo& Noruega4 5r$ K$%$ Kasemsan& 5eparameno de 8iencias Médicas& =angJoJ& Tailandia4 5r$ K$Kaamura& 5i1isión de %roducción& TaJeda 8emical Indusries& Ld$& ToJio& apón4 5r$$ Keller& 8i#a@Eeig! Ld$& =asilea& Suiza4 5r$ I$ O$ Ki#age& 5eparameno de Farmacia&Faculad de 8iencias de la Salud& Uni1ersidad de Nairo#i& Ken!a4 5r$ S$ Klioue1&

    14

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    27/126

    5eparameno de 8erificación& Insiuo de Tecnolog-a e Inocuidad de losMedicamenos& Mosc"& U7SS4 %rofesor L$ Kraus& Uni1ersidad de Ham#urgo& 6lemania45r$ 8$ S$ KumJumian& Office of 5rug 1aluaion& 5eparmen of Heal and HumanSer1ices& %u#lic Heal Ser1ice& Food and 5rug 6dminisraion& 7ocJ1ille& M5& U64 Sr$$ Lane& 5eparameno de Earan-a de la 8alidad& 6sisencia Técnica 8omercial& %ar-s&Francia4 5r$ $ Lip9J& Insiuo Nacional de Farmacia& =udapes& Hungr-a4 Sr$ 8$ Maon!&

    Earan-a de la 8alidad& Lill! 8orporae 8ener& Indianapolis& Indiana& U64 5r$ S$Marindale& Sección de Terapéuica& 5eparameno de Salud& Gellingon& Nue1aelandia4 5r$ $ MiJesJa& Insiuo saal de 8onrol de Medicamenos& %raga&8ecoslo1aquia4 5r$ $ Miller& 8omisión de la Farmcopea uropea& 8onse/o de uropa&sras#urgo& Francia4 5r$ H$ Mircams!& Insiuo saal 7azi para Sueros ! >acunas&Teer9n& 7ep"#lica Isl9mica de Ir9n4 5r$ H$ Mller& Hoecs Ld$& FranJfur am Main&

     6lemania4 5r$ $ Mlen& Hoesc Ld$& FranJfur am Main& 6lemania4 Sr$ K$ Nagano&5i1isión de 6sesor-a de la Inspección& Oficina de 6sunos Farmacéuicos& Miniserio deSalud ! =ienesar& ToJio& apón4 %rofesor 6$ 6$ Olani!i& Faculad de Farmacia& Faculadde Medicina& Uni1ersidad de I#adan& Nigeria4 5r$ Oon 8ong@in& Unidad deIn1esigación de 89ncer del H-gado ! Hepaiis& 5eparameno de In1esigación 8l-nica&Hospial Eeneral& Singapur4 5r$ %$ 7$ %a#rai& 7an#a.! La#oraories& Ld$& Nue1a 5eli&India4 5r$ H$ %areneimer& 8i#a@Eeig! Ld$& =asilea& Suiza4 %rofesor $ %erlia& Faculadde Farmacia& Insiuo Federal de Tecnolog-a& uric& Suiza4 5r$ %$ %oisiri&

     6dminisración de Medicamenos ! 6limenos& Miniserio de Salud %"#lica& =angJoJ&Tailandia4 5r$ L$ %usJar& 8enro 8ien-fico para Hemaolog-a de Toda la Unión&Miniserio de Salud& Mosc"& U7SS4 5r$ E$ >$ Cuinnan& 8ener for =iologics 1aluaionand 7esearc& 5eparmen of Heal and Human Ser1ices& %u#lic Heal Ser1ices& Foodand 5rug 6dminisraion& =eesda& M5& U64 5r$ M$ 7afiee@Terani& 5eparameno deFarmacia Indusrial& Faculad de Farmacia& Uni1ersidad de Teer9n& 7ep"#lica Isl9micade Ir9n4 5r$ F$ 7eigel& La#oraorio de 8onrol para %roducos Inmunológicos& OficinaFederal de Salud %"#lica& =erna& Suiza4 %rofesor $7icer& Insiuo para el 8onrol delos Medicamenos& =erl-n& 6lemania4 5r$ S$ K$ 7o!& La#oraorio 8enral de

    Medicamenos& 8alcua& India 5r$ K$ Saiadarma& 5eparameno de Farmacia& Insiuode Tecnolog-a de =andung& =andung& Indonesia4 %rofesor H$ Scilcer& Insiuo paraFarmacognosia ! Fioqu-mica& =erl-n& 6lemania4 %rofesor I$ SeniJar& Mil9n& Ialia4 Sr$ $5$ SorrocJ& Lonza& Ld$& =asilea& Suiza4 5r$ L$ S/din& 5eparameno de Medicamenos&8omisión Nacional de Salud ! =ienesar& Uppsala& Suecia4 %rofesor I$ S/olm&5eparameno de Medicamenos& 8omisión Nacional de Salud ! =ienesar& Uppsala&Suecia4 Sr$ 7$ SJarnizl& Insiuo saal para el 8onrol de los Medicamenos& %raga&8ecoslo1aquia4 %rofesor S$ SoJolo1& 8omisión de la Farmacopea& Miniserio de Salud&Mosc"& U7SS4 5r$ F$ Soldan& Hoesc Ld$& Gies#aden& 6lemania4 5r$ E$ 7$ $ SaniJer&5eparameno de 8iencias Médicas =9sicas& Faculad de Medicina& Uni1ersidad de=oroJo& %apua Nue1a Euinea4 %rofesor K$ Toma& Insiuo de Farmacia& Uni1ersidad

    de Munic& 6lemania4 5r$ H$ Tom9nJo19& Insiuo saal para el 8onrol de losMedicamenos& %raga& 8ecoslo1aquia4 %rofesor Tu Euosi& 5i1isión de Cu-micaFarmacéuica& Insiuo Nacional para el 8onrol de %roducos Farmacéuicos !=iológicos& Miniserio de Salud %"#lica& =ei/ing& 8ina4 %rofesor L$ TuraJJa& La#oraorioNacional de 8onrol de Medicamenos& HelsinJi& Finlandia4 Sr$ $ L$ Turner& 6gencia de8onrol de Medicamenos& 5eparameno de Salud& Londres& Inglaerra4 Sr$ K$ Ucida&5i1isión de 6sunos Inernacionales& Miniserio de Salud ! =ienesar& ToJio& apón4 5r$M$ Uci!ama& Insiuo Nacional de 8iencias Higiénicas& ToJio& apón4 5r$ H$ $ M$ 1ande 5onJ& La#oraorio Nacional de 8onrol& =ilo1en& Holanda4 Sr$ $ $ Gals&

    15

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    28/126

    8ommoneal Serum La#oraories& %arJ1ille& >icoria& 6usralia4 Sr$ =$ Garren&La#oraorios de 6dminisración de =ienes Terapéuicos& 5eparameno de Ser1icios8omuniarios ! Salud& Goden& Terriorio 8apial de 6usralia& 6usralia4 5r$ M$ GeeJe@Lmann& Insiuo %aul rlic& 6gencia Federal para Sueros ! >acunas& FranJfur amMain& 6lemania4 5r$ G$ GieniasJi& 8omisión de la Farmacopea %olaca& >arso1ia&%olonia? Sra$ %$ umsaeng& 5i1isión de 6n9lisis de Medicamenos& 5eparameno de

    8iencias Médicas& =angJoJ& Tailandia4 5r$ $ H$ a1ing& Uni1ersidad de Erningen&Holanda$

    l 8omié lamenó no a#er podido nom#rar a odas las personas que conri#u!eron ala ela#oración de ese informe& pero e.presó su deseo de agradecer a odas ellas por su 1alioso apo!o$

    1ib"iora'a

    '$ ,omité de %'pertos de la OMS en %specificaciones para las PreparacionesFarmacé$ticas. 7=> Informe. Eine#ra& Organización Mundial de la Salud& '((,?:+@A3 ;Serie de Informes Técnicos de la OMS& N_ +(,

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    29/126

    *$ ,omité de %'pertos de la OMS en %specificaciones para las PreparacionesFarmacé$ticas. A;> Informe.  Eine#ra& Organización Mundial de la Salud& '(*2;Serie de Informes Técnicos de la OMS& No$ A*'

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    30/126

     6ne.o 'Pr&c!ica% a*ec$a*a% *e 'abricacin *e ro*$c!o% 'armac($!ico%

    Inroducción

    8onsideraciones generales

    Elosario

    %rimera %are$ 6dminisración de la calidad en la indusria farmacéuica? filosof-a !elemenos esenciales

    '$ Earan-a de la calidad

    2$ %r9cicas adecuadas de fa#ricación de producos farmacéuicos ;%6F<

    3$ 8onrol de la calidad

    )$ Saneamieno e igiene

    :$ >alidación>alidación del procesado

    A$ Cue/as

    +$ 7eiro de un produco

    *$ %roducción ! an9lisis por conraoEeneralidades

    l conraanel conraisal conrao

    ($ 6uoinspección ! audior-a de calidad%unos de la auoinspecciónquipo para la auoinspecciónFrecuencia de la auoinspecciónInforme de la auoinspecciónSeguimieno

     6udior-a de la calidad

     6udior-a de los pro1eedores

    ',$ %ersonalEeneralidades%ersonal cla1e8apaciaciónHigiene personal

    ''$ Insalaciones

    18

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    31/126

    Eeneralidades 6reas accesorias 6reas de almacenamieno 6reas de pesa/e 6rea de producción 6rea de conrol de la calidad

    '2$ quipos

    '3$ MaerialesEeneralidadesMaerias primasMaeriales de en1asadoMaeriales inermedios ! a granel%roducos aca#adosMaeriales recazados ! recuperados%roducos reirados%roducos de1uelos7eaci1os ! medios de culi1o%arones de referenciaMaeriales desecadosMiscel9nea

    ')$ 5ocumenaciónEeneralidades5ocumenos e.igidos

    Segunda %are$ %r9cicas adecuadas de producción ! de conrol de la calidad

    ':$ %r9cicas adecuadas de producciónEeneralidades%re1ención de la conaminación cruzada ! #aceriana8onaminación de la producciónOperaciones de procesado? producos inermedios ! a granelOperaciones de en1asado

    'A$ %r9cicas adecuadas de conrol de la calidad8onrol de maerias primas& ! de producos inermedios& a granel& ! aca#ados7equisios e.igidos en las prue#as.amen de los regisros de producción

    sudios de esa#ilidad

    Tercera %are$ %auas complemenarias ! de apo!o

    '+$ %roducos farmacéuicos esériles.plicaciónEeneralidadesFa#ricación de preparaciones esériles%ersonal

    19

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    32/126

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    33/126

    resolución GH62*$A: en '(+:$ 6 parir de enonces& el squema de 8erificación se a

    ampliado para incluir la cerificación de?

     _ producos 1eerinarios adminisrados a animales que producen alimenos4

     _ maerias primas para uso en formas farmacéuicas& cuando es9n su/eos al conrol

    de las le!es en el %a-s Miem#ro e.porador ! en el %a-s Miem#ro imporador4 e

     _ información so#re inocuidad ! eficacia ;resolución GH6)'$'*& '(**

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    34/126

    aconecimienos& ! a los planes de ampliar ! re1isar el Sisema de 8erificación& se ace

    necesaria una re1isión del e.o de las %6F de la OMS$

    l pro!eco de requisios re1isados para las %6F se compone de res pares$ La

    %rimera %are& P6dminisración de la calidad en la indusria farmacéuica? filosof-a !

    elemenos esencialesP& es#oza los concepos generales de la garan-a de la calidad&

    como am#ién los principales componenes o su#sisemas de las %6F& que son

    responsa#ilidades con/unas de la adminisración principal ! de la adminisración de la

    producción ! del conrol de la calidad$ nre ésos se inclu!en igiene& compro#ación&

    auoinspección& personal& insalaciones& equipos& maeriales ! documenación$

    La Segunda %are& P%r9cicas adecuadas en la producción ! el conrol de la calidadP&

    pro1ee asesoramieno con respeco a las acciones que de#e efecuar separadamene el

    personal de producción ! el de conrol de la calidad& para la puesa en pr9cica de los

    principios generales de garan-a de la calidad$

    La Tercera %are coniene dos pauas complemenarias& pero no es una sección

    a.ai1a& pues se pre1é la inclusión de oras pauas en el fuuro& como por e/emplo las

    referenes a producos #iológicos& maeriales para ensa!os cl-nicos& ! compro#ación$

    Las esipulaciones incluidas en esa gu-a concuerdan oalmene con las normas anes

    mencionadas de la 8 ! la 8IF$

    Con%i*eracione% enera"e% 

    Los producos farmacéuicos auorizados de#en ser producidos solamene por 

    fa#ricanes regisrados ;que posean auorización de fa#ricación

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    35/126

    La gu-a puede aplicarse a la producción en gran escala de medicamenos en su forma

    farmacéuica aca#ada& inclu!endo los procesos en gran escala empleados en los

    ospiales& ! la preparación de maeriales para ensa!os cl-nicos$

    Las pr9cicas adecuadas dealladas m9s adelane de#en ser enidas en cuena como

    gu-as generales)& ! pueden ser adapadas a las necesidades indi1iduales$ No se

    preende que la %rimera ! Segunda %ares de esa gu-a cu#ran odos los aspecos

    referenes a la producción de ingredienes farmacéuicos aci1os& para los cuales en la

    Sección '* se descri#en los requisios espec-ficos$ La $a !amoco c$bre a%ec!o%

    *e %e$ri*a* ara e" er%ona" in0o"$cra*o en "a 'abricacin# ,a @$e e""o %e rie

    or "a "ei%"acin *e ca*a a%) No ob%!an!e# e" 'abrican!e e% re%on%ab"e *e

    aran!i9ar "a %e$ri*a* *e "o% !raba;a*ore%) Siemre @$e %ea o%ib"e# *eben

    em"ear%e "a% *enominacione% com$ne% ara "a% %$%!ancia% 'armac($!ica%*e%ina*a% or "a OMS# ;$n!amen!e con "o% *em&% nombre% *e%ina*o%)

    G"o%ario

    Las definiciones dadas a coninuación se aplican a érminos empleados en esa gu-a$

    s posi#le que engan significados diferenes en oros cone.os$

    ingrediente farmacé$tico activo

    Una susancia o compueso a uilizarse en la fa#ricación de un produco farmacéuico

    como compueso farmacológico aci1o ;ingrediene

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    36/126

    de#e ser firmada por una persona auorizada del deparameno de producción& ! los

    resulados de la prue#a del loe de#en ser firmados por una persona auorizada del

    deparameno de conrol de la calidad para que pueda auorizarse la circulación del loe$

    lote

    Una canidad definida de maeria prima& maerial de en1asado& o produco procesado en

    un solo proceso o en una serie de procesos& de al manera que puede esperarse que

    sea omogéneo$ n el caso de un proceso coninuo de fa#ricación& el loe de#e

    corresponder a una fracción definida de la producción& que se caracerice por la

    omogeneidad que se #usca en el produco$ 6 1eces es preciso di1idir un loe en una

    serie de su#loes& que m9s arde se /unan de nue1o para formar un loe final

    omogéneo$

    nDmero de lote 

    Una com#inación #ien definida de n"meros !Do leras que idenifique espec-ficamene

    un loe en las eiqueas& regisros de loes& cerificados de an9lisis& ec$

    sistema de n$meraci&n de lotes

    %rocedimieno operai1o normalizado que descri#e los dealles de la numeración de

    loes$

    registros de lotes

    Todos los documenos relacionados con la fa#ricación de un loe de produco a granel o

    produco aca#ado$ sos documenos conienen una isoria de cada loe del produco

    ! las circunsancias perinenes a la calidad del produco final$

     prod$cto a granel 

    Todo produco que a compleado odas las eapas del procesamieno& asa el

    en1asado final& pero sin incluir ese "limo$

    cali1raci&n

    l con/uno de operaciones que esa#lece& #a/o condiciones espec-ficas& la relación

    enre los 1alores indicados por un insrumeno o sisema de medición ;especialmene de

    pesa/e

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    37/126

    correspondienes 1alores conocidos de un parón de referencia$ s preciso esa#lecer 

    los l-mies de acepación de los resulados de las mediciones$

    @rea limpia

    Un 9rea que cuene con un conrol definido del medio am#iene con respeco a la

    conaminación con par-culas o micro#ios& con insalaciones consruidas ! usadas de al

    manera que se reduzca la inroducción& generación ! reención de conaminanes denro

    del 9rea$

    consignaci&n (o envío)

    8anidad de maeria prima& o de produco farmacéuico& preparada por un fa#ricane !

    que se suminisra de una sola 1ez en respuesa a una deerminada demanda o pedido$

    Un en1-o puede comprender uno o m9s en1ases o conenedores ! puede incluir 

    maerial pro1eniene de m9s de un loe$

     proceso crítico

    %roceso que puede causar 1ariación en la calidad del produco farmacéuico$

    contaminaci&n cr$ada

    8onaminación de maeria prima& produco inermedio& o produco aca#ado& con oro

    maerial de parida o produco durane la producción$

     prod$cto aca1ado 

    %roduco que a sido someido a odas las eapas de producción& inclu!endo el

    en1asado en el conenedor final  ! el eiqueado$

    control d$rante el procesado

    8onroles efecuados durane la producción con el fin de 1igilar !& si fuere necesario&

    a/usar el proceso para asegurar que el produco se conforme a las especificaciones$ l

    conrol del medio am#iene o del equipo puede am#ién considerarse como pare del

    conrol durane el procesado$

     prod$cto intermedio

    Maerial parcialmene procesado que de#e someerse a oras eapas de la fa#ricación

    anes de que se con1iera en produco a granel$

     parenterales de gran vol$men

    25

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    38/126

    Soluciones esériles desinadas a la adminisración por 1-a pareneral& que engan un

    1olumen de ',, ml o m9s& en un solo conenedor de la forma farmacéuica aca#ada$

    fa1ricaci&n

    Todas las operaciones que inclu!an la adquisición de maeriales ! producos&

    producción& conrol de la calidad& auorización de circulación& almacenamieno&

    em#arque de producos aca#ados& ! los conroles relacionados con esas operaciones$

    fa1ricante

    8ompa0-a que lle1a a ca#o al menos una de las eapas de la fa#ricación$

    a$toriaci&n para comercialiar (licencia del prod$cto2 certificado de registro<

    5ocumeno legal emiido por la auoridad compeene en maeria de reglamenación

    farmacéuica& que esa#lece la composición ! formulación dealladas del produco ! las

    especificaciones de la farmacopea u oras especificaciones reconocidas de sus

    ingredienes ! del produco final& ! que inclu!e dealles so#re en1asado& eiqueado !

    iempo de conser1ación$

    f&rm$la maestra 

    5ocumeno ;o con/uno de documenos< que especifique las maerias primas con sus

    canidades ! maeriales de en1asado& ! que inclu!a una descripción de los

    procedimienos ! precauciones que de#en omarse para producir una canidad

    espec-fica de un produco aca#ado& como am#ién las insrucciones para el procesado !

    el conrol durane el procesado$

    registro maestro

    5ocumeno o con/uno de documenos que sir1en como #ase para la documenación del

    loe ;regisro de loe en #lanco

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    39/126

    8ualquier maerial& inclu!endo el maerial impreso& empleado en el en1asado de un

    produco farmacéuico& e.clu!endo odo en1ase e.erior uilizado para el ranspore o

    em#arque$ Los maeriales de en1asado se consideran primarios cuando es9n

    desinados a esar en conaco direco con el produco& ! secundarios cuando no lo

    es9n$

     prod$cto farmacé$tico

    Todo medicameno desinado al uso umano& o odo produco 1eerinario adminisrado a

    animales de los que se o#ienen alimenos& presenado en su forma farmacéuica

    definii1a o como maeria prima desinada a usarse en dica forma farmacéuica&

    cuando es9 legalmene su/eo a inspección en el sado Miem#ro e.porador ! en el

    sado Miem#ro imporador$

    instr$cciones de procesado

    >éase la fórmula maesra$

     prod$cci&n

    Todas las operaciones in1olucradas en la preparación de un produco farmacéuico&

    desde la recepción de los maeriales& a ra1és del procesado ! el en1asado& asa llegar 

    al produco aca#ado$

    garantía de la calidad 

    >éase la %rimera %are$

    control de la calidad  

    >éase la %rimera %are$

    c$arentena

    sado de los maerias primas o de en1asado& o maeriales inermedios& o producos a

    granel o aca#ados& aislados por medios f-sicos o por oros medios eficaces& mienras se

    espera una decisión acerca de su auorización& recazo& o reprocesamieno$

    reconciliaci&n

    8omparación& con un margen de olerancia por las 1ariaciones normales& enre la

    canidad del produco o maeriales eóricamene producidos o empleados& ! la canidad

    realmene producida o empleada$

    27

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    40/126

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    41/126

    compro1aci&n

     6cción documenada que demuesra que un procedimieno& proceso& equipo& maerial&

    aci1idad& o sisema conduce a los resulados pre1isos$

    Primera Par!e) A*mini%!racin *e "a ca"i*a* en "a in*$%!ria 'armac($!ica4 'i"o%o'a

    , e"emen!o% e%encia"e% 

    n la indusria farmacéuica en general& la adminisración de la calidad se define: como

    el aspeco de la función adminisrai1a que deermina ! pone en pr9cica la Ppol-ica de

    la calidadP& es decir la orienación ! las inenciones generales de un organismo en lo

    que respeca a la calidad& en la forma como lo e.presan ! lo auorizan las auoridades

    superiores de dico organismo$

    Los elemenos #9sicos de la adminisración de la calidad son?

     _ infraesrucura apropiada o Psisema de calidadP que a#arque la esrucura&

    procedimienos& procesos& ! recursos4 !

     _ acciones sisem9icas necesarias para asegurar la confianza suficiene en que el

    produco ;o ser1icio< saisface deerminadas condiciones de calidad$ l con/uno de

    esas acciones se denomina Pgaran-a de la calidadP$

    5enro de una organización& la garan-a de la calidad sir1e como una erramiena

    adminisrai1a$ n siuaciones conracuales& la garan-a de la calidad am#ién sir1e para

    generar confianza en el pro1eedor$

    n la fa#ricación ! pro1isión de producos farmacéuicos& la erminolog-a puede 1ariar$

    n paricular& rara 1ez se emplea la e.presión Psisema de calidadP& siendo Pgaran-a de

    la calidadP la que generalmene a#arca elemenos ales como esrucura organizai1a&

    procedimienos& ! procesos$

    Los concepos de garan-a de la calidad& %6F& ! conrol de la calidad consiu!en

    aspecos de la adminisración de la calidad que se relacionan enre s-$ Se los descri#e

    en ese informe con el fin de acer resalar su fundamenal imporancia ! su relación

    con la fa#ricación ! el conrol de los producos farmacéuicos$

    5  Esta definición se conforma con la contenida en el Patrón

    Internacional ISO 9000.

    29

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    42/126

    5) Garan!a *e "a ca"i*a*

    '$'%rincipio$ PEaran-a de la calidadP es un concepo mu! amplio que a#arca odos los

    aspecos que indi1idual o coleci1amene influ!en en la calidad del produco$ s el

    con/uno de medidas adopadas con el fin de asegurar que los producos farmacéuicos

    sean de la calidad necesaria para el uso al que es9n desinados$ %or ano& la garan-a

    de la calidad incorpora las %6F ! oros facores& inclu!endo aquéllos que 1an m9s all9

    del alcance de esa gu-a& ales como el dise0o ! la ela#oración del produco$

    '$2l sisema de garan-a de la calidad apropiado para la fa#ricación de producos

    farmacéuicos de#e asegurar?

    a< que los producos farmacéuicos esén dise0ados ! ela#orados de al forma que se

    engan en cuena los requisios de las %6F ! oros códigos relacionados& ales como

    la pr9cica adecuada de la#oraorio ;%6L

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    43/126

    requisios esa#lecidos por las auoridades encargadas de la comercialización ! con

    oras reglamenaciones perinenes a la producción& conrol ! e.pedición de los

    producos farmacéuicos4

    < que se a!an omado medidas adecuadas para asegurar& en odo lo posi#le& que los

    producos farmacéuicos sean almacenados por el fa#ricane& disri#uidos& !

    su#siguienemene mane/ados de al forma que la calidad se manenga durane odo

    el per-odo de aci1idad de dicos producos$

    i< que se esa#lezca un procedimieno de auo@inspección !Do de audior-a de la

    calidad& mediane el cual se e1al"e regularmene la eficacia ! aplica#ilidad del

    sisema de garan-a de la calidad$

    '$3l fa#ricane de#e asumir la responsa#ilidad de la calidad de los producos

    farmacéuicos para asegurar que sean apropiados para el uso pre1iso& que re"nan los

    requisios necesarios para auorizar su comercialización& ! que no sean riesgosos para

    el paciene& de#ido a su inocuidad& calidad o eficacia inadecuadas$ Las principales

    auoridades adminisrai1as son responsa#les del cumplimieno de ese o#/ei1o de

    calidad& con la paricipación aci1a ! el compromiso de numerosos deparamenos a

    odos los ni1eles denro de la compa0-a& de los pro1eedores ! de los disri#uidores$

    %ara que sea posi#le alcanzar el mencionado o#/ei1o cualiai1o& se de#e conar con un

    sisema de garan-a de la calidad de amplio alcance ! correcamene aplicado& que

    incorpore las pr9cicas adecuadas de fa#ricación ! de conrol de la calidad$ s preciso

    que sea plenamene documenado ! que su eficacia sea conrolada$ Todas las pares

    del sisema de garan-a de la calidad de#en ser aendidas por personal compeene& !

    es necesario que se disponga de recinos& equipos e insalaciones adecuados$

    2) Pr&c!ica% a*ec$a*a% *e 'abricacin *e ro*$c!o% 'armac($!ico% -1PM.

    2$'5enro del concepo de garan-a de la calidad& las pr9cicas adecuadas de

    fa#ricación consiu!en el facor que asegura que los producos se fa#riquen en forma

    uniforme ! conrolada& de acuerdo con las normas de calidad adecuadas al uso que se

    preende dar a los producos& ! conforme a las condiciones e.igidas para su

    comercialización$ Las reglamenaciones que rigen las %6F ienen por o#/eo principal

    disminuir los riesgos inerenes a oda producción farmacéuica que no pueden

    pre1enirse compleamene mediane el conrol definii1o de los producos$

    sencialmene& ales riesgos son de dos ipos? conaminación cruzada ;en paricular& por 

    31

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    44/126

    conaminanes impre1isos< ! confusión ;causada por la colocación de eiqueas

    equi1ocadas en los en1ases$ l e.o de las %6F e.ige?

    a< que odos los procesos de fa#ricación se definan claramene& se re1isen

    sisem9icamene a la luz de la e.periencia& ! se comprue#e que son el medio de

    fa#ricar producos farmacéuicos que engan la calidad adecuada para cumplir con

    las especificaciones4

    #< que se comprue#en las eapas cr-icas de los procesos de fa#ricación !

    odo cam#io significai1o que se a!a inroducido en dicos procesos4

    c< que se disponga de odos los medios necesarios& inclu!endo los

    siguienes?

    i< personal adecuadamene calificado ! capaciado4

    ii< infraesrucura ! espacio apropiados4

    iii< equipos ! ser1icios adecuados4

    i1< maeriales& en1ases& ! eiqueas correcos4

    1< procedimienos e insrucciones apro#ados4

    1i< almacenamieno ! ranspore apropiados4 !

    1ii< personal& la#oraorios& ! equipos adecuados para efecuar los

    conroles durane el proceso de producción& #a/o la responsa#ilidad de

    la gerencia de producción4

    d< que las insrucciones ! procedimienos se redacen en un lengua/e claro e

    inequ-1oco& que sea espec-ficamene aplica#le a los medios de producción

    disponi#les4

    e< que los operadores esén capaciados para efecuar correcamene los

    procedimienos4

    f< que se manengan regisros ;en forma manual o por medio de aparaos de

    regisro< durane la fa#ricación& para demosrar que odas las operaciones

    e.igidas por los procedimienos e insrucciones definidas an sido en

    realidad efecuados ! que la canidad ! calidad del produco son las

    pre1isas4 cualquier des1iación significai1a de#e regisrarse e in1esigarse

    e.ausi1amene4

    g< que los regisros referenes a la fa#ricación ! disri#ución& los cuales permien

    a1eriguar la isoria complea de un loe& se manengan de al forma que sean

    compleos ! accesi#les$

    < que el almacenamieno ! disri#ución de los producos sean adecuados para reducir 

    al m-nimo cualquier riesgo de disminución de la calidad4

    32

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    45/126

    i< que se esa#lezca un sisema que aga posi#le el reiro de cualquier produco& sea

    en la eapa de suminisro o de 1ena4

     /< que se esudie oda que/a conra un produco !a comercializado& como am#ién que

    se in1esiguen las causas de los defecos de calidad& ! se adopen medidas

    apropiadas con respeco a los producos defecuosos para pre1enir que los defecos

    se repian$

    3) Con!ro" *e "a ca"i*a*

    3$'l conrol de la calidad es la pare de las %6F que se refiere al muesreo&

    especificaciones& ! ensa!o& como am#ién a los procedimienos de organización&

    documenación& ! auorización que aseguren que los ensa!os necesarios ! perinenes

    realmene se efec"en& ! que no se permia la circulación de los maeriales& ni se

    auorice la 1ena o suminisro de los producos& asa que su calidad a!a sido

    apro#ada como saisfacoria$ l conrol de la calidad no se limia a las operaciones de

    la#oraorio& sino que de#e esar presene en odas las decisiones concernienes a la

    calidad del produco$

    3$2 Todo poseedor de una auorización de fa#ricane de#e conar con un deparameno

    de conrol de la calidad+$ Se considera de imporancia fundamenal que el conrol de la

    calidad sea independiene de la producción$ l deparameno de conrol de la calidad

    de#e ser am#ién independiene de oros deparamenos& ! esar #a/o la auoridad de

    una persona calificada ! e.perimenada& que enga a su disposición uno o m9s

    la#oraorios de conrol$ 5e#e conar con recursos suficienes para asegurar que los

    procedimienos de conrol de la calidad puedan efecuarse con eficacia ! confia#ilidad$

    Los requisios #9sicos del conrol de la calidad son los siguienes?

    a< Se de#e conar con insalaciones adecuadas& personal capaciado& ! procedimienos

    apro#ados& a fin lle1ar a ca#o el muesreo& la inspección& ! el ensa!o de maerias

    primas& maeriales de en1asado& ! producos inermedios& a granel& ! aca#ados& !

    en caso que sea apropiado& para efecuar el conrol de las condiciones am#ienales

    en relación con las %6F$

    7   Con excepción del poseedor de sólo una parte del proceso de

    fabricación en virtud de un contrato (véase la sección 8).

    33

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    46/126

    #< 5e#en o#enerse muesras de maerias primas& maeriales de en1asado& !

    producos inermedios& 1aliéndose de méodos ! de personal apro#ados por el

    deparameno de conrol de la calidad$

    c< Los méodos de ensa!o de#en ser 1alidados$

    d< 5e#en manenerse regisros ;manualmene o mediane insrumenos regisradores

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    47/126

    3$)La e1aluación del produco erminado de#e a#arcar odos los facores perinenes&

    inclu!endo las condiciones de producción& los resulados de los ensa!os realizados

    durane el proceso de producción& la fa#ricación ;inclu!endo el en1asado

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    48/126

    :$2Los procesos de imporancia cr-ica de#en 1alidarse prospeci1a !

    rerospeci1amene$

    :$3Siempre que se adope una fórmula o méodo de preparación& se de#en omar 

    medidas para demosrar que son adecuados para el procesado a#iualmene

    empleado$ 5e#e demosrarse que el proceso definido& uilizando los maeriales !

    equipos especificados& da como resulado un produco que uniformemene posee la

    calidad e.igida$

    :$)Se de#e 1alidar oda modificación imporane del proceso de fa#ricación& inclu!endo

    cualquier cam#io en equipos o maeriales que puedan influir en la calidad del produco

    !Do la reproduci#ilidad del proceso$

    =) ?$e;a%

    A$'%rincipio .  Todas las que/as ! oras informaciones relacionadas con producos

    poencialmene defecuosos de#en e.aminarse cuidadosamene de conformidad con

    procedimienos esa#lecidos por escrio$

    A$25e#e ser designada una persona que se responsa#ilice de aender odas las que/as

    ! de decidir qué medidas de#en adoparse& /unamene con personal suficiene para

    asisirle en esa area$ Si la designación recae en una persona que no sea la misma

    Ppersona auorizadaP& enonces ésa de#e ser informada acerca de oda que/a&

    a1eriguación& o reiro de producos$

    A$3Se de#e conar con procedimienos escrios que descri#an las medidas que de#an

    adoparse& inclu!endo la necesidad de que un produco sea reirado& en caso de que/a

    referene a posi#les defecos del mismo$

    A$)Toda que/a acerca de un defeco en un produco de#e ser regisrada& inclu!endo

    odos los dealles originales& e in1esigada cuidadosamene$ La persona responsa#le

    del conrol de la calidad de#e paricipar permanenemene en el esudio de esos

    pro#lemas$

    A$:Si se descu#re un defeco en un loe o si se sospeca que un defeco e.ise& se de#e

    ener en cuena si oros loes de#en am#ién conrolarse para deerminar si an sido

    36

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    49/126

    afecados por dico defeco$ n paricular& de#en someerse a conrol oros loes que

    podr-an conener susancias reprocesadas pro1enienes del loe defecuoso$

    A$A8uando sea necesario& de#e efecuarse un seguimieno& que podr-a incluir el reiro

    del produco& luego de la in1esigación ! e1aluación de la que/a$

    A$+Se de#e omar noa de odas las decisiones ! medidas adopadas como resulado de

    una que/a ! referirlas a los regisros correspondienes al loe en cuesión$

    A$*Los regisros de que/as de#en ser re1isados periódicamene para 1er si e.ise alg"n

    indicio de que se repie alg"n pro#lema espec-fico que de#a reci#ir aención especial& !

    que al 1ez /usifique que el produco sea reirado del comercio$

    A$(Se de#e informar a las auoridades compeenes si un fa#ricane iene inenciones de

    adopar alguna medida como resulado de un defeco del produco& su deerioro& o

    cualquier oro pro#lema serio de calidad$

    >) Re!iro *e $n ro*$c!o

    +$'Principio$ 5e#e e.isir un sisema para reirar del mercado en forma r9pida ! efeci1a

    un produco cuando ése enga un defeco o e.isa sospeca de ello$

    +$25e#e designarse a una persona como responsa#le de la e/ecución ! coordinación de

    las órdenes de reiro de un produco& que enga a su disposición el personal suficiene

    para mane/ar odos los aspecos del reiro con la de#ida celeridad$ 5ica persona de#e

    ser independiene de los deparamenos de 1ena ! organización$ Si esa persona es

    ora que la persona encargada de la auorización del produco& ésa de#e ser informada

    acerca de oda operación de reiro$

    +$3Se de#e deerminar por escrio el procedimieno de la operación de reiro& el cual

    de#e ser re1isado ! acualizado periódicamene$ La operación de reiro de un produco

    de#e iniciarse con rapidez& al menos al ni1el de ospiales ! farmacias$

    +$)Se de#e noificar inmediaamene a las auoridades compeenes de odos los pa-ses

    en los que pudo a#er sido disri#uido un produco que a sido reirado del mercado por 

    ener un defeco real o sospecado$

    37

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    50/126

    +$:%ara que el reiro del produco sea efeci1o&la persona responsa#le del reiro de#e

    ener a su disposición los regisros de disri#ución& los cuales de#en conener 

    información suficiene so#re los clienes ma!orisas ! los desinaarios de la disri#ución

    direca ;inclu!endo& en el caso de los producos e.porados& los desinaarios que an

    reci#ido muesras para ensa!os cl-nicos ! muesras médicas

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    51/126

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    52/126

    odo acuerdo enre el conraisa ! un ercero se de#er9 asegurar que ése enga acceso

    a la misma información que el conraane& en lo que respeca a la fa#ricación o an9lisis

    de producos$

    *$'' l conraisa de#e a#senerse de lle1ar a ca#o cualquier aci1idad que pueda

    disminuir la calidad del produco fa#ricado !Do analizado para el conraane$

    E" con!ra!o

    *$'2 5e#e prepararse un conrao que especifique las responsa#ilidades del

    conraane ! del conraisa con relación a la fa#ricación ! conrol del produco$ Las

    pares del conrao que se refieran a aspecos écnicos del mismo de#en ser redacadas

    por personas compeenes que engan conocimienos suficienes en ecnolog-a !

    an9lisis farmacológicos& ! en las %6F$ Las pares conraanes de#en manifesar su

    muua conformidad con odas las disposiciones relacionadas con la producción ! el

    an9lisis& las cuales de#en conformarse a la auorización de comercialización$

    *$'3 n el conrao se de#e esipular la forma en que la persona responsa#le de

    auorizar la circulación del produco asegurar9 que el loe a sido fa#ricado conforme a

    las e.igencias de la auorización de comercialización ! que ello a sido compro#ado$

    *$') n el conrao se de#e esipular claramene quiénes son la;s< persona;s<

    responsa#le;s< de la adquisición& ensa!o& ! e.pedición de los maeriales4 de la

    producción ! conrol de calidad& inclu!endo el conrol durane el procesado4 ! del

    muesreo ! an9lisis$ n lo que respeca al an9lisis& de#e esa#lecerse en el conrao si

    el conraisa a#r9 de o#ener muesras denro de las insalaciones del fa#ricane$

    *$': Los regisros relacionados con la fa#ricación& an9lisis ! disri#ución& como

    am#ién las muesras de referencia& de#en permanecer en manos del conraane o #ien

    esar a su disposición$ n caso que se reci#an que/as o se al#erguen sospecas de

    que e.isen defecos en el produco& odo regisro que guarde relación con la e1aluación

    de la calidad del produco& de#e esar especificado en los procedimienos del

    conraane relacionados con el reiro del produco del mercado por defecos de

    fa#ricación& ! de#er9 ser accesi#le para las pares conraanes$

    40

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    53/126

    *$'A n el conrao se de#e descri#ir el mane/o de las maerias primas& ! producos a

    granel& inermedios ! aca#ados& en caso de que sean recazados$ Se de#e descri#ir 

    asimismo el procesamieno de información& si por el an9lisis efecuado seg"n conrao

    se demuesra que el produco analizado de#e ser recazado$

    6) A$!oin%eccin , a$*i!ora% *e ca"i*a*

    ($'Principio.  La auoinspección iene por o#/eo e1aluar el cumplimieno por pare del

    fa#ricane de las %6F en odos los aspecos de la producción ! del conrol de calidad$

    l programa de auoinspección de#e dise0arse de al forma que sir1a para deecar 

    cualquier deficiencia en el cumplimieno de las %6F ! recomendar las medidas

    correci1as necesarias$ La auoinspección de#e efecuarse en forma regular& pudiendo

    realizarse am#ién en ocasiones especiales& como por e/emplo en caso de que un

    produco sea reirado del mercado o sea recazado repeidas 1eces& o #ien cuando las

    auoridades oficiales de salud an anunciado una inspección$ n el grupo encargado de

    la auoinspección de#en incluirse personas que puedan e1aluar el cumplimieno de las

    %6F en forma o#/ei1a$ Todas las recomendaciones referenes a medidas correci1as

    de#en ponerse en pr9cica$ l procedimieno de auoinspección de#e documenarse& !

    de#e insiuirse un programa efeci1o de seguimieno$

    P$n!o% *e "a a$!oin%eccin

    ($25e#en prepararse insrucciones escrias referenes a la auoinspección& a fin de

    esa#lecer un m-nimo de normas ! requisios uniformes que a#arquen al menos los

    siguienes punos?

    a< personal

    #< insalaciones& inclusi1e las desinadas al personal

    c< manenimieno de edificios ! equipos

    d< almacenamieno de maerias primas ! producos aca#ados

    e< equipos

    f< producción& ! conroles durane el procesado

    g< conrol de calidad

    < documenación

    i< saneamieno e igiene

     /< programas de 1alidación ! re1alidación

    41

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    54/126

    J< cali#ración de insrumenos o sisemas de medición

    l< procedimienos de reiro de producos del mercado

    m< mane/o de que/as

    n< conrol de eiqueas

    o< resulados de las auoinspecciones aneriores& ! medidas correci1as adopadas$

    E@$io *e a$!oin%eccin

    ($3La adminisración de#e designar un equipo de auoinspección formado por personas

    locales e.peras en sus respeci1os campos ! conocedoras de las %6F$ %ueden inegrar 

    dico equipo personas de la compa0-a o a/enas a ella$

    Frec$encia *e "a a$!oin%eccin

    ($)La frecuencia de la auoinspección depender9 de las necesidades de cada

    compa0-a$

    In'orme *e "a a$!oin%ecin

    ($:Una 1ez erminada la auoinspección de#e prepararse un informe so#re la misma& el

    cual incluir9?

    a< resulados de la auoinspección&

    #< e1aluación ! conclusiones& !

    c< medidas correci1as recomendadas$

    Se$imien!o

    ($ALa adminisración de la compa0-a de#e e1aluar ano la auoinspección como las

    medidas correci1as necesarias$

    A$*i!ora *e "a ca"i*a*

    ($+%odr-a ser con1eniene complemenar la auoinspección con una audior-a de

    calidad& que consise en un e.amen ! e1aluación de odo o pare del sisema de

    calidad& con el propósio espec-fico de me/orarlo$ %or lo general&la audior-a de la

    42

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    55/126

    calidad se encarga a especialisas independienes a/enos a la compa0-a o #ien a un

    equipo designado por la adminisración espec-ficamene con ese fin$ 5ica audior-a

    puede e.enderse am#ién a los pro1eedores ! conraisas ;1éase la sección *&

    P%roducción ! an9lisis por conraoP

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    56/126

    auoridad para cumplir con sus responsa#ilidades$ Las respeci1as areas pueden ser 

    delegadas& siempre que lo sean a personas idóneas$ No de#e a#er 1ac-os ni

    superposiciones en las responsa#ilidades del personal en lo que respeca al

    cumplimieno de las %6F$

    ',$) Todo el personal de#e conocer los principios que rigen las %6F con relación a

    su ra#a/o& ! de#e reci#ir adiesramieno inicial ! coninuado para saisfacer sus

    necesidades la#orales& inclu!endo capaciación en cuesiones relacionadas con la

    igiene$ Se de#e moi1ar al personal para que se esfuerce en esa#lecer ! manener 

    normas de calidad adecuadas$

    ',$: 5e#en adoparse las medidas necesarias para impedir el ingreso de personas

    no auorizadas a las 9reas de producción& almacenamieno& ! conrol de la calidad$ l

    personal que no ra#a/a en dicas 9reas no de#e uilizarlas como pasillos para ir a oras

    9reas$

    Per%ona" rincia"

    ',$A l personal principal inclu!e al /efe de producción& al /efe de conrol de la

    calidad& ! la;s< persona;s< auorizada;s

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    57/126

    independiene& #asado en la aplicación de principios cien-ficos a los pro#lemas

    pr9cicos que se planeen en la fa#ricación ! conrol de la calidad de los producos

    farmacéuicos$

    ',$* Los /efes de los deparamenos de producción ! conrol de la calidad

    generalmene comparen algunas responsa#ilidades relacionadas con la calidad$ sas

    pueden incluir& seg"n las reglamenaciones de cada pa-s?

    a< auorización de procedimienos escrios u oros documenos& inclu!endo

    modificaciones4

    #< 1igilancia ! conrol del lugar de fa#ricación4

    c< igiene de la plana4

    d< 1alidación del proceso ! cali#ración de los insrumenos de an9lisis4

    e< capaciación& a#arcando los principios de la garan-a de calidad ! su aplicación4

    f< apro#ación ! 1igilancia de pro1eedores de maeriales4

    g< apro#ación ! 1igilancia de los fa#ricanes conracuales4

    < esa#lecimieno ! 1igilancia de las condiciones de almacenamieno de maeriales !

    producos4

    i< reención de regisros4

     /< 1igilancia del cumplimieno de las e.igencias de las %6F4

    J< inspección& in1esigación& ! o#ención de muesras& con el fin de conrolar los

    facores que pidieran influir en la calidad de los producos$

    ',$( l /efe del deparameno de producción iene generalmene las siguienes

    responsa#ilidades?

    a< asegurar que los producos se fa#riquen ! almacenen en concordancia con la

    documenación apropiada& a fin de o#ener la calidad e.igida4

    #< apro#ar las insrucciones relacionadas con las operaciones de fa#ricación&

    inclu!endo los conroles durane el procesado& ! asegurar su esrico cumplimieno4

    c< asegurar que los regisros de producción sean e1aluados ! firmados por la persona

    designada& anes de que se pongan a disposición del deparameno de conrol de la

    calidad4

    d< 1igilar el manenimieno del deparameno en general& insalaciones ! equipos4

    45

  • 8/18/2019 Informe32-completo.doc

    58/126

    e< asegurar que se lle1e a ca#o las de#idas compro#aciones del procesado ! las

    cali#raciones de los equipos de conrol& como am#ién que esas compro#aciones se

    regisren ! que los informes esén disponi#les4

    f< asegurar que se lle1e a ca#o la capaciación inicial ! coninua del personal de

    producción& ! que dica capaciación se adape a las necesidades$

    ',$', l /efe del deparameno de conrol de la calidad por lo general iene las

    siguienes responsa#ilidades?

    a< apro#ar o recazar las maerias primas& de e