Informe01hidrologia 141031222348 Conversion Gate01

download Informe01hidrologia 141031222348 Conversion Gate01

of 6

Transcript of Informe01hidrologia 141031222348 Conversion Gate01

  • 7/24/2019 Informe01hidrologia 141031222348 Conversion Gate01

    1/6

    Efran Chuchn Prado

    Facultad de Ciencias Agrarias

    PRACTICA No 01

    VISITA A LA ESTACION METEOROLOGICA "PAMPA DEL ARCO" - HUAMANGA

    I. Introduccin

    Para una previsin del tiepo ! para deterinar las caractersticas del clia se necesitan reunir

    los datos con la a!or e"actitud posi#le$ Para este fin se instalan las estacioneseteorolgicas%

    &ue constan de diversos instruentos de edicin de la presin atosf'rica( de las

    precipitaciones( de la teperatura( del viento( de las horas de lu)% ! de la huedad% entre otros$

    II. Ob!tio#

    Reconocer las caractersticas de una estacin eteorolgica% anotar ediciones ! o#servaciones

    puntuales de los diferentes par*etros eteorolgicos utili)ando los instruentos adecuados

    para as poder esta#lecer el coportaiento atosf'rico$

    + Identificar ! conocer el funcionaiento de cada coponente de una estacin eteorolgica$

    + Identificar la iportancia de una estacin eteorolgica para la deterinacin del pronstico

    del tiepo ,direccin del viento% teperaturas *"ias ! nias% etc-$

    III. R!i#in $ib%io&r'(ic)

    E#t)cin*

    .a estacin eteorolgica es un lugar escogido adecuadaente para colocar los diferentes

    instruentos &ue periten edir las distintas varia#les &ue afectan al estado de la atsfera en

    un oento ! lugar deterinado$ Es decir% es un lugar &ue nos perite la o#servacin de los

    fenenos atosf'ricos ! donde ha! unos aparatos ,teretro% #aretro% higretro%

    pluvietro% etc$- &ue iden las varia#les atosf'ricas% ,teperatura% presin% huedad% lluvia%

    etc$ respectivaente-$ /uchos de estos instruentos o aparatos han de estar al aire li#re% perootros% aun&ue ta#i'n han de estar al aire li#re% han de estar protegidos de las radiaciones solares

    para &ue estas no les alteren los datos% el aire de#e circular por dicho interior$ .os &ue han de

    estar protegidos de las incleencias del tiepo% se encuentran dentro de una garita

    eteorolgica$

    Par*etros &ue proporciona la estacin eteorolgica

    A continuacin encontrar* una referencia so#re cada par*etro recolectado por la estacin

    eteorolgica ! algunos eeplos de su utili)acin

    E% Vi!nto*/onitoreando su velocidad% direccin ! r*fagas se puede deterinar dispersin deplagas% hacer eficientes las fuigaciones a'reas o terrestres% instalar cortinas de anera *s

    Curso hidrologa ,R23445- E$F$P$ IN6$ Agrcola

  • 7/24/2019 Informe01hidrologia 141031222348 Conversion Gate01

    2/6

    Efran Chuchn Prado

    Facultad de Ciencias Agrarias

    adecuada para disinuir da7os en flores o frutos% aprovechaientos elicos% etc$

    .a estacin eterolgica le inforar* so#re las condiciones del viento en todo oento

    #rindando datos precisos so#re su sentido e intensidad% coo as ta#i'n r*fagas pico$ El

    e"clusivo soft8are de la estacin evaluar* las condiciones aconseando so#re aplicaciones a'reas

    ! terrestres$

    + L) T!,!r)tur)*.os valores de teperatura ! sus variaciones

    representan la acuulacin de energa en las plantas$ /ediante la sua de los grados9da ,6:;-

    podreos deterinar cu*nto tiepo de#en reunir para cuplir cada etapa de sus ciclos$ Cada

    a7o esta acuulacin se alcan)ar* en distintas fechas dependiendo ustaente del clia% ! el

    c*lculo de los grados9da nos peritir* prever la fecha de ocurrencia de la floracin% aduracin%

    etc% ! su posi#le rendiiento$

    El e"clusivo soft8are de la estacin eteorolgica nos peritir* suar los grados

    centgrados9da a partir de los cuales un cultivo deterinado va desarroll*ndose$

    Ta#i'n las teperaturas *"ias tendr*n &ue ver con el stress t'rico ! las nias con la

    acuulacin de horas fro% tan iportantes en los cereales de invierno% frutales de caro)o !

    pepita ! frutas coo el ar*ndano$

    Asiiso% le peritir* evaluar la archa de la teperatura nia( este sensor peritir*

    o#servar la duracin e intensidad de la helada ocurrida% indicando el oento e"acto de

    coen)ar con el control de la isa o prever sus da7os$

    + L) Hu,!d)d At,o#(ric)*El onitoreo de la huedad atosf'rica unto a la teperatura

    perite deterinar si e"isten condiciones para la aparicin de plagas &ue atacan aniales o

    plantas$

    + L) Pr!#in At,o#(ric)*Es un e"celente indicador de los ca#ios de tiepo% coo la

    intensidad ! direccin del viento% pro"iidad de torentas de lluvia !9o grani)o% disinucin

    #rusca de teperatura !9o huedad% etc$

    + L)# Pr!ciit)cion!#*.a edicin de cantidades% intensidad ! duracin de las precipitaciones

    nos peritir* estiar la recarga de agua en el perfil del suelo% prever inundaciones ! pronosticar

    ata&ues de

    enferedades por oado de hoa% entre otras tantas utilidades estadsticas$

    Con los infores provistos por la estacin eteorolgica el productor podr* o#servar las

    intensidades de las lluvias ! calcular la capacidad de alacenaiento del suelo% evaluando si ha

    sido una precipitacin #eneficiosa o no para su esta#leciiento$

    + L)# Hor)# Lu/0D1) Este par*etro perite conocer si el cultivo ha reci#ido las horas lu)

    correspondientes para llegar a un estado deterinado% deterinando la energa acuulada !% por

    consiguiente% su posi#le rendiiento$

    + L) R)di)cin So%)r A trav's de este par*etro se pueden conocer los niveles de energa

    a#sor#idos por el cultivo ! por ende deterinar en fora apro"iada sus rendiientos$ Por otra

    parte% unto a la teperatura% huedad ! velocidad de viento perite conocer los valores deEvapotranspiracin% con la iportancia para el riego artificial &ue esto iplica$

    Curso hidrologa ,R23445- E$F$P$ IN6$ Agrcola

  • 7/24/2019 Informe01hidrologia 141031222348 Conversion Gate01

    3/6

    Efran Chuchn Prado

    Facultad de Ciencias Agrarias

    + L) T!,!r)tur) 2 Hu,!d)d d!% Su!%o Conociendo estos valores% el productor podr* decidir

    cu*l es el oento adecuado para la sie#ra o deterinar la necesidad de riego artificial en

    algunas hect*reas de su capo$ Estos par*etros periten conocer e"actaente el contenido de

    agua del &ue dispone el terreno para su cultivo$ Perite ta#i'n conocer situaciones de riesgo%

    tales coo el stress hdrico ! posi#le desarrollo de enferedades f

  • 7/24/2019 Informe01hidrologia 141031222348 Conversion Gate01

    4/6

    Efran Chuchn Prado

    Facultad de Ciencias Agrarias

    =tras Aplicaciones /eteorolgicas

    > Aplicaciones hidroeteorolgicas$

    > ?isteas de control de inundaciones$

    > /onitori)acin de eisiones$> Puntos de referencia en tierra para i*genes de sat'lite

    > Prevencin incendios forestales$

    > Estaciones eteorolgicas do'sticas$

    > Calidad de aire en ciudades$

    E#tudio# !co%&ico#0bio%&ico#0,icroc%i,).

    > Preservacin histrica9useos$

    > Estaciones hidroeteorolgicas$

    > /inas9e"traccin de inerales9geologa$

    > Estudios de carreteras9control de tr*fico$

    IV. M)t!ri)%!# 2 Mtodo#

    .- c)%cu%)dor)#.

    .- d! %) !#t)cin ,!t!oro%&ic).

    Cu)d!rno )unt!#.

    V. C'%cu%o#3 R!#u%t)do# 2 Di#cu#in.

    specificaciones t'cnicas de la estacin eteorolgica @

    Rango de edicin @ elocidad del viento 095B1 9h

    :ireccin del viento 09D0

    Teperatura del aire 3509GH0 C

    2uedad del aire 509100

    Pluviosidad %J c 9 perodo de edicin$ @

    Resolucin @ elocidad del viento 1 9h

    :ireccin del viento 5

    Teperatura del aire 0%1 C

    2uedad del aire 0%1Pluviosidad 0%01 c @

    Precisin @ elocidad del viento KJ

    :ireccin del viento KH

    Teperatura del aire K0% C

    2uedad del aire KD

    Pluviosidad K5 @

    + Identificaos Partes de una Estacin /eteorolgica

    arilla descargas

    eleta

    Precisin K5o

    Curso hidrologa ,R23445- E$F$P$ IN6$ Agrcola

  • 7/24/2019 Informe01hidrologia 141031222348 Conversion Gate01

    5/6

    Efran Chuchn Prado

    Facultad de Ciencias Agrarias

    elocidad *"ia HJs31

    Aneetro

    Precisin 1 K0$1s31

    ;#ral 0$5Js31

    Panel ?olar

    Para carga de la #atera

    :atalogger CR10L

    para edida ! control

    Pluvietro

    ca)oletas

    0$5 por vuelco

    PiranetroRango espectral

    D0J35B00n

    ?ensor teperatura !

    huedad relativa$

    Con protector radiacin

    VI. Conc%u#ion!# 2 R!co,!nd)cion!#.as estaciones eteorolgicas cuplen un papel vital en el estudio de las variaciones diarias

    de las condiciones atosf'ricas ! su relacin directa con el edio a#iente$ ;na estacinrecopila ! suinistra inforacin so#re los aspectos eteorolgicos as relevantes con

    responsa#ilidades fundaentales para la investigacin atosf'rica &ue condiciona el clia$

    VII. $ib%io&r)(1) con#u%t)d)

    es$8iipedia$org98ii9EstacinMeteorolgica

    Curso hidrologa ,R23445- E$F$P$ IN6$ Agrcola

  • 7/24/2019 Informe01hidrologia 141031222348 Conversion Gate01

    6/6

    Efran Chuchn Prado

    Facultad de Ciencias Agrarias

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DEHUAMANGA

    FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

    ESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE INGENIERAAGRCOLA

    PRACTICA N 01VISITA A LA ESTACION METEOROLOGICA "PAMPA DEL ARCO" - HUAMANGA

    Curso !#$!$r%& '$ r!$#os I

    Pro($sor I#) EFRAIN CHUCHON

    A*u+o M&!,o* M) &&+.& /u!s.$F$,& '$ $r$#& 1230435014

    A6&,u,o 7 P$r8

    Curso hidrologa ,R23445- E$F$P$ IN6$ Agrcola