Informe Universitario

3
TRANSITAR LOS ESCENARIOS INSTITUCIONALES ORIENTACION AL INFORME UNIVARSITARIO OBJETIVOS GENERALES: Reconocer espacios institucionales como una alternativa de abordajes innovadores de la salud mental. Propiciar un análisis crítico de esas estrategias implementadas a la luz de las conceptualizaciones trabajadas. Consolidar a través de la presentación de un Informe Universitarios un análisis crítico de la experiencia. METODOLOGÍA Se prioriza el trabajo reflexivo y de análisis grupal. Para el desarrollo de las actividades se seguirá una programación que puede estar sujeta a reformulaciones según las situaciones encontradas, los hechos eventuales que pudieran suscitarse o la necesidad de una mejor adecuación del espacio visitado. Les recomendamos algunas sugerencias para la elaboración del mismo vayan registraendo:

description

como realizar un informe universitario de una practica

Transcript of Informe Universitario

Page 1: Informe Universitario

TRANSITAR LOS ESCENARIOS INSTITUCIONALES

ORIENTACION AL INFORME UNIVARSITARIO

OBJETIVOS GENERALES:

Reconocer espacios institucionales como una alternativa de

abordajes innovadores de la salud mental.

Propiciar un análisis crítico de esas estrategias implementadas a la

luz de las conceptualizaciones trabajadas.

Consolidar a través de la presentación de un Informe

Universitarios un análisis crítico de la experiencia.

METODOLOGÍA

Se prioriza el trabajo reflexivo y de análisis grupal. Para el

desarrollo de las actividades se seguirá una programación que

puede estar sujeta a reformulaciones según las situaciones

encontradas, los hechos eventuales que pudieran suscitarse o la

necesidad de una mejor adecuación del espacio visitado.

Les recomendamos algunas sugerencias para la elaboración del

mismo vayan registraendo: actividades que se realizan,

destinatarios (algunas características, edad, sexo, problemáticas,

etc.), personal profesional con el que cuenta (profesión, formación,

modelo de abordaje, etc.), resultados obtenidos (seguimiento,

respuestas, cambios, registros, etc.). Asimismo les dejamos abierta

la posibilidad que desde vuestra creatividad y conocimiento teórico,

puedan enriquecer esta experiencia.

Finalizada la experiencia contara con dos días para realizaran el

trabajo de manera grupal construyendo un Informe Universitario.

Les contamos que el mismo es “un simple esbozo o ensayo

provisional a propósito de un fenómeno simple y limitado, con una

Page 2: Informe Universitario

exposición sintética. Consiste en describir una situación real de

cualquier fenómeno natural o cultural, que interesan a la disciplina

científica. Es una descripción de los fenómenos observados y su

interpretación en relación a los conceptos teóricos con los que se

cuenta”. Tiene por objeto comunicar en forma clara y sucinta. Debe

ser fácil de leer y profesional en su presentación. En la elaboración

de este tipo de trabajo el alumno aprende a observar con atención,

a depurar y recoger datos de la realidad, a ordenarlos y a aplicar las

nociones teóricas de manera crítica sobre los hechos relevados.

ORGANIZACIÓN DEL INFORMA UNIVERSITARIO

Introducción, breve que incluirá la explicitación del interés

despertado por el fenómeno que se observa y se describe, la fuente

de información y el método de recolección. El cuerpo del informe

deberá exponer objetiva, clara y ordenadamente todo el conjunto de

fenómenos observados, indicando los elementos que intervienen en

ello y las circunstancias en que aparecen. También deberá

desarrollar el análisis crítico que realizo del fenómeno a la luz de la

teoría. Conclusión para finalizar y de manera breve expresaran la

idea cierre de la experiencia compartida por el grupo.

Recomendación, el informe no debe superar las dos carillas, en

Arial 12 interlineado simple. Actividad: Envíen la producción a su

tutor.