INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN...

32
INFORME TEMÁTICO DE RAN Un enfoque inteligente (NMBL) para la implicación de los jóvenes en la P/LEV

Transcript of INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN...

Page 1: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

1

INFORME TEMÁTICO DE RAN

Un enfoque inteligente (NMBL) para la implicación de los jóvenes en la P/LEV

Page 2: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

2

Este informe temático ha sido redactado por Kosta Lucas de Synq Up y Jonathan Russell de Breakthrough Media, con las aportaciones de los miembros de RAN Young, Extremely Together y YouthCAN.

Page 3: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

3

No existe una regla de oro en la teoría y la práctica para prevenir y combatir el extremismo violento (P/LEV). La mayor parte de las referencias han sido desarrolladas y aplicadas por algunos de los casi 5 000 profesionales de la Red de Sensibilización sobre la Radicalización (RAN) y muchos casos prácticos están incluidos en la RAN Collection. Sin embargo, si tenemos en cuenta el énfasis renovado en la “multilateralidad”, queda claro que un punto fuerte de RAN es la capacidad de conectar a estos profesionales y de empoderarlos para que sean mucho más que una suma de sus partes. Con todo, puede que esto no sea suficiente. Estas partes interesadas tendrán antecedentes, perspectivas y áreas de práctica diferentes, procederán de entornos diversos y sería una ingenuidad pensar que podrán cooperar sin problemas.

Por ello, este manual pretende acortar la distancia entre estas dos partes interesadas, los profesionales de primera línea y los jóvenes, con el objetivo de facilitar su coordinación y conseguir los objetivos de la P/LEV. Y, teniendo en cuenta la histórica falta de énfasis sobre la implicación de los jóvenes en el trabajo de la P/LEV, considera que los jóvenes podrían no estar participando directamente en esta área, pero podríamos capacitarlos para ello. Por lo tanto, también contiene consejos para logar esta capacitación de forma segura y efectiva.

INFORME TEMÁTICO DE RAN

Page 4: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

4

Page 5: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

5

Informe temático de RAN

Introducción 6

Identifique el Problema 10

Encuentre la Solución 13

Construya con las Mejores Herramientas 23

Predique con el Ejemplo 26

Consejos Específicos para los Distintos Sectores 27 Matriz NMBL 29

Lista de Recursosy Otras Lecturas 31

Page 6: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

6

IntroducciónEn la UE, cada Estado miembro ve distintas prioridades en la P/LEV dependiendo de su

panorama nacional de riesgos; su contexto, su cultura y su legislación; y los recursos que

tienen disponibles, entre los que se incluyen la fuerza de la sociedad civil (o la falta de la

misma). Sin embargo, debido a la escala y la complejidad de los desafíos impuestos por

la radicalización, el extremismo violento, el terrorismo y su prevención, se ha alcanzado

un consenso en dos áreas. Primero, que deberíamos promocionar un enfoque de varias

partes interesadas, ya que ningún departamento gubernamental, ninguna agencia,

ningún profesional ni ningún actor puede conseguir los objetivos marcados de forma

aislada; y segundo, que los jóvenes, como parte interesada potencial, están siendo

infrautilizados permanentemente en este dominio, y que deberíamos intentar subsanar

esta deficiencia colectivamente.

Más específicamente, la implicación de los jóvenes en la P/LEV depende de varias

observaciones:

∞ primero, que en la primera década de la P/LEV, las personas jóvenes eran más

propensas a ser parte del problema en lugar de la solución, ya que los jóvenes

constituían el porcentaje más alto de personas que se unían a los grupos

extremistas;

∞ segundo, que un compromiso con la P/LEV localizada requiere aprovechar las

relaciones preexistentes en los contextos de personas vulnerables, y que las

relaciones entre homólogos (p. ej. de personas jóvenes a personas jóvenes) son

inmensamente importantes; y

∞ tercero, que debido al éxito de los esfuerzos por combatir el terrorismo, incluida

la P/LEV, entre otras, los extremistas violentos estaban cambiando las estrategias y

tácticas de reclutamiento y radicalización con mayor frecuencia, y esto provocaba

el acortamiento de las generaciones (o del desarrollo de microgeneraciones). Esto

significa que los extremistas de 18 a 25 años de edad se comportan de forma

diferente que los extremistas de 25 a 35 años de edad, sobre todo en su adopción

de nuevos enfoques para las comunicaciones y las tecnologías. Los profesionales

de la P/LEV tienen que mantener el ritmo para seguir siendo efectivos, y los jóvenes

de estas generaciones diferentes son socios fundamentales para lograrlo.

A medida que la P/LEV se orienta hacia un modelo de salud pública a través del cual

comunidades completas se unen para prevenir la aparición de amenazas, identificar

los problemas cuando surgen y aprovechar las capacidades individuales y colectivas

existentes para encontrar soluciones, el enfoque cambiará a las relaciones entre las

partes interesadas y la forma de mejorar su cooperación. Para facilitar este cambio,

será necesario generar enfoques, modelos (y en este caso, una matriz) para encontrar

intereses comunes, un idioma compartido y un marco apropiado de forma mutua. Este

informe presenta un nuevo modelo para materializar el compromiso de la Comisión

Europea y la Red de sensibilización sobre la radicalización con la multilateralidad, y se

ha diseñado para ser utilizado por los profesionales de primera línea y los jóvenes para

conseguir los objetivos compartidos de la P/LEV.

Antecedentes

La Comisión Europea ha suscrito un compromiso con el empoderamiento y la implicación

de los jóvenes en la P/LEV a través de la creación de RAN Young bajo la supervisión del

Grupo de trabajo de jóvenes, familias y comunidades (RAN YF&C), que celebró su primera

reunión en marzo de 2017, y que será elevado al estatus de Grupo de trabajo completo

Page 7: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

7

a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para

debatir una serie de áreas prácticas, y ha captado a docenas de jóvenes que ya conocían

la P/LEV, en un contexto profesional o de voluntariado.

Los miembros de RAN Young han pasado a formar parte de las circunscripciones de

los otros nueve grupos de trabajo, y han aportado una perspectiva joven a estas áreas

prácticas diferentes (educación, local, homenaje a las víctimas, etc.). Sin embargo,

muy especialmente, RAN Young unió sus esfuerzos con los del Grupo de trabajo de

comunicaciones y discursos de RAN para celebrar una Reunión conjunta en Madrid en

abril de 2018 con el fin de encontrar un lenguaje y un enfoque comunes, y compartir

prácticas inspiradoras entre los profesionales de las comunicaciones y las personas

jóvenes, así como establecer áreas de cooperación para el futuro. Posteriormente, como

parte del Evento de política y práctica, se pasó a introducir a una tercera parte interesada

al debate, los responsables de la formulación de políticas, para crear un verdadero

espíritu de multilateralidad. Esta guía práctica fomentará esta colaboración continuada.

RAN Young también realizó una visita de investigación a Leicester en junio de 2018,

reconociendo que hay áreas de la UE, entre ellas Leicester, en las que el trabajo de la P/

LEV capta y empodera a los jóvenes de una forma efectiva. Esta guía práctica se basa

en algunas de las lecciones aprendidas en Leicester, e intenta codificar estas prácticas

inspiradoras para hacer un uso futuro y transferible por toda la UE.

RAN no está solo en la UE en lo que se refiere al empoderamiento de los jóvenes para

prevenir o luchar contra el extremismo violento. La Comisión Europea ha respaldado a

la Fundación Kofi Annan para considerar el liderazgo de los jóvenes y los modelos de

comportamiento en esta área más amplia. Esto condujo a la formación de Extremely

Together, un movimiento global para personas jóvenes, dirigido por 10 líderes jóvenes,

que tienen experiencias y conocimientos muy diversos dentro de la P/LEV. Paralelamente,

YouthCAN es una red que intenta reforzar las campañas de la P/LEV dirigidas por jóvenes

a nivel internacional, permitiendo el intercambio de conocimientos y prácticas, para

promover la colaboración y la cocreación, con un enfoque específico en el contrarrelato

en los Youth Innovation Labs. Antes de redactar esta guía, los autores realizaron un

estudio abierto de consultoría con miembros de RAN Young, Extremely Together y

YouthCAN, y esta guía se basa en algunas de sus recomendaciones.

El enfoque NMBL

El objetivo de este Manual es ofrecer a los profesionales que trabajan con jóvenes una

guía paso a paso sobre cómo implicarlos en las iniciativas que pretenden prevenir o

luchar contra el extremismo violento.

El enfoque descrito a continuación es apropiado para todos los profesionales, ya sean

personas que trabajan con jóvenes (p. ej. trabajadores sociales) para desarrollar un

programa u organizaciones que trabajan con personas jóvenes en algún ámbito (p.

ej. organizaciones con servicios para jóvenes u organismos dirigidos por personas

juventudes).

Las recomendaciones contenidas en el presente documento se han desarrollado con una

combinación de investigación, programa y experiencia práctica para crear lo que RAN

denomina el enfoque NMBL (inteligente).

Page 8: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

8

Utilización de la matriz NMBL

Al final de este Manual encontrará la matriz NMBL. La matriz se ha diseñado como una

forma sencilla y eficiente de planificar las actividades de la P/LEV propuestas con personas

jóvenes partiendo del enfoque NMBL descrito de forma exhaustiva. De ninguna manera

es exhaustivo, y está pensado para ayudar a los profesionales a visualizar sus ideas, al

tiempo que garantiza que las consideraciones relevantes se abordan de alguna forma.

El enfoque NMBL para la P/LEV centrada en los jóvenes es mucho más que un bonito

acrónimo; es una filosofía que respalda el diseño de proyectos y la planificación de la

implicación efectiva de los jóvenes. Ser “inteligente” no solo consiste en adaptarse a

los desafíos externos, sino también implica ser lo suficientemente reflexivos como para

poder identificar y trabajar con los desafíos internos. Ser NMBL es una forma segura

de conseguirlo. The advice contained within has been developed with a combination

of research, programme and practical experience to create what RAN calls the NMBL

Approach (“nimble”).

El enfoque NMBL ofrece a los profesionales una mnemónica fácil de recordar a la hora de

embarcarse en campañas de la P/LEV centradas en los jóvenes.

IDENTIFIQUE the problem

ENCUENTRE la solución

CONSTRUYA con las mejores herramientas

PREDIQUE con el ejemplo

Page 9: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

RANISSUE PAPER

9

Page 10: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

10

Identifique el ProblemaAntes de nada, lo más importante antes de empezar cualquier iniciativa de la P/LEV es entender el contexto desde el que se está operando. No se recomienda usar un enfoque universal para la P/LEV, ya que los indicadores y las manifestaciones del extremismo violento son diferentes en cada contexto. El punto más indicado para empezar es la identificación de los problemas específicos que está observando en su comunidad definiendo cuál puede ser la causa.

P: ¿Cómo está apareciendo el

extremismo violento en su contexto?

El extremismo violento es el término genérico que abarca un amplio espectro de comportamientos:

• Daños en la propiedad (incluidos grafitis y pegatinas)

• Discurso del odio, en línea y fuera de línea

• Violencia de comunidad/grupo y protesta violenta

• Delitos de odio y terrorismo

Sea claro cuando explique la forma en que se está manifestando el extremismo violento en su comunidad, ya que los distintos tipos pueden implicar considera-ciones ligeramente diferentes. Por ejemplo, si el extremismo violento se manifiesta como violencia física o daños en la propiedad, puede que tenga que considerar el papel de la policía o de la escuela si se está produciendo en el ámbito escolar.

También vale la pena recordar que el extremismo violento se puede manifestar di-rectamente en línea o fuera de línea, pero que ambos son aspectos importantes de su contexto. La vida moderna combina los dos, y aunque algunas teorías sugieren que las personas se comportan diferente en línea (p. ej. efecto de desinhibición en línea), para comprender e identificar el problema es necesario tener una visión exhaustiva del máximo de dominios posible.

P: ¿Cuáles son los indicadores identificables

de este comportamiento?

Aunque existen diversos factores incitadores, disuasivos y personales que afectan al comportamiento de los extremistas violentos, las iniciativas de la P/LEV basadas en las comunidades están mejor posicionadas para abordar los indicadores colec-tivos (p. ej. influencias que afectan a más de una persona o familia). Es importante recordar este aspecto, ya que los grupos extremistas violentos y sus casusas se centran principalmente en nociones de identidad y experiencia colectiva.

Page 11: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

11

Considere los siguientes indicadores:

• Causas políticas como los eventos globales, zonas en conflicto, respeto por los derechos humanos y el estado de derecho.

• Causas socioeconómicas como la falta de oportunidades de empleo e in-gresos, acceso a una educación de calidad (académica e ideológica) y per-cepciones/niveles de la participación cívica.

• Causas culturales (o transculturales) como la discriminación, los conflictos de la comunidad y los discursos colectivos (“éxitos y traumas compartidos”).

A la hora de considerar estas causas, los profesionales tienen que realizar un juicio de valor sobre las mismas, no definir si están o no justificadas. Existe una línea muy difusa entre las causas reales y percibidas, y ambas pueden usarse como factores que motivan las conductas de extremismo violento.

P: ¿Cómo afectan estas influenciasa

las personas jóvenes?

Tal y como sabemos actualmente, las personas jóvenes (entre 19 y 25 años de edad) no solo son las más afectadas a nivel de violencia y reclutamiento objetivo, sino también tienen el potencial de ser los agentes más efectivos del cambio. Respecto de las diversas formas que afectan los desafíos actuales a las personas jóvenes:

• ¿Están siendo el objetivo de los reclutadores?

• ¿Se están exponiendo a ideologías del odio/dañinas?

• Alternativamente, ¿las actividades/los grupos de jóvenes están interesados en desarrollar una capacidad para la P/LEV?

Es esencial ser claro en este aspecto desde el principio para poder diseñar un programa o una iniciativa que implique a las personas jóvenes de la forma más significativa posible. Es muy sencillo: si el programa o la iniciativa no interesa ni resulta relevante para las personas jóvenes, es poco probable que participen o inviertan recursos en dicho programa o dicha iniciativa. Reconocer el atractivo de los reclutadores y las ideologías es esencial para poder entender a la audiencia objetivo, y generar un atractivo equivalente y opuesto es un gran desafío para las iniciativas de la P/LEV.

P: ¿Qué otras dinámicas debe tener

en cuenta para su entorno?

Es importante darse margen a uno mismo para tener en cuenta los “factores X” de su entorno. Esto significa considerar los activos de su comunidad que podrían im-pulsar su programa y los riesgos que podrían reducir su eficacia y alcance. Recuer-de que las causas mencionadas anteriormente pueden ser bastante similares en los distintos contextos, pero la forma en que las comunidades interactúan podría ser bastante diferente entre ellas.

Page 12: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

12

Grupos y figuras de influencia

Estas entidades podrían ser líderes de opinión con influencias que sean buenos modelos de actuación. O también podrían ser influencias negativas (extremistas, predicadores, grupos violentos, etc.) a las cuales están expuestos los individuos más vulnerables. Piense qué quieren decir sus mensajes y qué oportunidades o qué riesgos representan. ¿Su organización puede aprovechar los aspectos positivos de ello? ¿O tendrá que mitigar el impacto de las influencias negativas como los grupos extremistas activos o los grupos que son críticos con los objetivos del programa?

Otras manifestaciones de las causas

El comportamiento extremista violento es solo una manifestación de los diversos factores que afectan a la radicalización. Para comprender en profundidad la suscep-tibilidad de las personas jóvenes al cambio moral y la susceptibilidad de exposición a entornos radicalizados, es importante visualizar el contexto de forma extensa y desde todas las perspectivas. Esto le ayudará a diseñar la actuación más apropiada para el problema y el contexto, mejorando la eficacia y mitigando los riesgos.

Impresiones de la P/LEV

La estigmatización de la programación de la P/LEV es un obstáculo muy real y tangible para que la comunidad se comprometa con la programación. A la hora de realizar la planificación es inevitable tener esto en cuenta. ¿Cuál es la temperatura en torno a esta cuestión en la comunidad? ¿Las personas se muestran preocupadas o receptivas? Piense en lo que puede hacer para que las personas se sientan más cómodas con su iniciativa.

¿Por qué el problema no es peor?

Quizás contra todo razonamiento, debe hacerse esta pregunta: “¿Qué elementos están presentes en este contexto que estén teniendo un efectivo preventivo?” Es posible que el diseño del programa no empiece de cero y algunas veces las mejo-res fuentes de prevención son las preexistentes, y simplemente tienen que optimi-zarse. Si no se reconoce este hecho, puede provocarse una asignación incorrecta de recursos, un diagnóstico incorrecto del problema y consecuencias imprevistas y negativas al alterar la dinámica de las comunidades.

Page 13: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

13

Encuentre la Solución Identificar las fuerzas impulsoras del comportamiento extremista violento en su comunidad es simplemente el primer paso. El siguiente paso es trazar los aspectos importantes de una solución propuesta para que el programa cumpla las necesidades.

P: ¿Quién será el principal beneficiario

de su programa?

O, en otras palabras, ¿a quién quiere ayudar en primer lugar? Esta pregunta está relacionada directamente con la pregunta anterior “¿Cómo afectan estas influencias a las personas jóvenes?” — piense en ello basándose en lo que tiene más sentido para cubrir las necesidades que ha identificado anteriormente. Trabajará principalmente con:

∞ ¿personas jóvenes que han sido objetivos de reclutación;

∞ comunidades creadas para respaldar a los jóvenes; o

∞ comunidades enteras en sentido general?

Esta pregunta es un equilibrio de las vulnerabilidades de la juventud y de los activos que posee la juventud. Es normal que quiera interactuar directamente con las personas jóvenes que están afectadas directamente por las influencias extremistas, pero no siempre es posible. Es posible que tampoco esté donde usted podría ser efectivo. Considere las siguientes cuestiones al tomar la decisión:

∞ ¿A qué audiencias tiene acceso?

∞ ¿De qué forma la juventud le percibe a usted o a su organización?

∞ ¿Hay otras redes de juventudes a las que puede acudir?

Más allá de la valoración de la audiencia objetivo, es importante comprenderles mejor y estar lo más centrado posible, ya que los conocimientos adquiridos durante esta fase de Búsqueda de la solución del diseño del proyecto serán útiles en una fase posterior.

∞ ¿Qué factores demográficos comparten (edad, género, ubicación, antecedentes penales, etc.)?

∞ ¿Cuáles son las vulnerabilidades más graves que afrontan (problemas de identidad, crisis personal, aspiraciones no cumplidas, quejas sociales, etc.)?

∞ ¿A qué ámbitos de radicalización están expuestos (grupos locales, páginas de medios sociales, hábitos de consumo mediático, predicadores extremistas, etc.)?

Page 14: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

14

P: ¿Cuál será el principal objetivo de su programa?

El trabajo de la P/LEV consiste en una cantidad innumerable de proyectos, todos ellos con objetivos distintos. Dado que el extremismo violento es un problema social, la respuesta necesaria también debe ser social. Esto significa que los programas deben diseñarse para tener su propia área de enfoque, al tiempo que deben complementar las iniciativas existentes para poder maximizar el impacto colectivo. Dependiendo de los desafíos que haya identificado previamente, podría considerar una de las siguientes área de enfoque (identificadas como las Prácticas prometedoras a la hora de implicar a la juventud en campañas de paz, seguridad y P/LEV de la USAID, 2017).

Prevención de la violencia y el reclutamiento

Esta categoría hace referencia a iniciativas de prevención generales que pretenden crear activos de la comunidad y factores de protección contra las influencias incitadoras y disuasivas del extremismo violento. Es la forma preventiva más importante del trabajo de la P/LEV, ya que se centra en las comunidades y los individuos que están preocupados por las influencias del extremismo violento o que son susceptibles de sufrirlas pero que no necesariamente participan en las mismas.

El trabajo orientado a prevenir la violencia y el reclutamiento antes de que empiece incluye:

∞ trabajar en las comunidades y los grupos religiosos para fomentar la confianza, el diálogo y la comprensión mutua, creando cohesión social y reduciendo la injustica y la marginalización;

∞ trabajar con otras personas jóvenes para debatir y abordar las quejas sociales de una forma constructiva, sin violencia, generando aptitudes comunicativas, defensa y resolución colaborativa de los problemas.

Facilitación de la desconexión de los jóvenes

Esta categoría hace referencia a las iniciativas que pretenden facilitar la salida o la desconexión de los jóvenes que están implicados o han estado implicados activamente en actividades de extremismo violento de alguna forma. Se trata de un modelo de estilo intervencionista del trabajo de la P/LEV, pero intentando proporcionar oportunidades de salida antes de que la participación pase a ser ilegal, y podría implicar el trabajo directo con jóvenes vulnerables o con sus comunidades de apoyo.

Las iniciativas que pretenden facilitar la desconexión de los jóvenes incluyen:

∞ trabajar con jóvenes que se han unido a grupos extremistas violentos para ofrecerles otra opción, adoptando enfoques pacíficos para dar respuesta a sus reivindicaciones;

∞ conectar a las personas jóvenes con sus homólogos y empoderar a la juventud para ayudar a otras personas jóvenes a ver un futuro pacífico para ellos mismos, hablar de sus sueños, miedos y aspiraciones, y obtener las aptitudes necesarias para responder a un conflicto de forma constructiva;

Page 15: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

15

∞ trabajar con antiguos extremistas violentos, excombatientes y combatientes de vuelta en su lugar de origen para ayudarles a construir y fortalecer relaciones saludables con sus familias y sus comunidades;

∞ trabajar para proporcionar los mismos recursos a todas las personas jóvenes de la comunidad, para evitar los incentivos negativos para escoger la violencia como una forma de acceder a servicios o recursos.

Elaboración y desarrollo de nuevos discursos

Esta categoría es un reconocimiento del papel tan importante que desempeñan los medios (medios de comunicación y medios sociales) como influencia sensibilizante o desensibilizante en el comportamiento de las personas jóvenes. Las personas jóvenes viven en un entorno mediático que no tiene precedentes a nivel de acceso a la información y formas de comunicarse, lo que representa una amenaza y una oportunidad.

La elaboración o el desarrollo de nuevos discursos puede implicar los puntos siguientes:

∞ combatir activamente los discursos binarios sobre el extremismo violento y, en lugar de ello, desarrollar nuevas historias sobre la paz y los modelos de roles positivos, promoviendo el debate sobre el futuro;

∞ compartir historias e ideas sobre un futuro sin violencia a través de la salida tradicional de los medios para llegar a millones de personas de todas las edades;

∞ inocular a las audiencias de las influencias extremistas: destacando la hipocresía de los extremistas, revelando su tendencia a manipular a personas vulnerables, difundiendo la vulnerabilidad de la audiencia para ser influenciada, y desafiando los argumentos extremistas presentándolos de forma debilitada con mensajes de contrarrelatos;

∞ usar los medios sociales para difundir las voces nuevas, auténticas y originales que conectan con las personas vulnerables a la reclutación en línea y los discursos extremistas violentos;

∞ ofrecer discursos alternativos que difundan mensajes que aumenten la resiliencia para combatir los indicadores psicológicos de la radicalización aparentemente fomentados por los extremistas, como el sentido de pertenencia, la relevancia, el fin y la autoestima.

Creación de asociaciones significativas

La amplia categoría final de las campañas de la P/LEV pretende reparar piezas importantes de capital social “roto” dentro de una comunidad. En los entornos comunitarios en los que las oportunidades se perciben (o están) limitadas a una comunidad específica, los grupos extremistas suelen intentar explotar este desequilibrio para alimentar sus discursos de injusticia y/o sembrar las semillas de la desconfianza a lo largo de toda la comunidad.

Page 16: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

16

Hay varias formas de establecer asociaciones significativas a través de las iniciativas de la P/LEV. como las siguientes:

∞ asociarse con gobiernos locales y nacionales, así como organismos internacionales, para diseñar políticas y estrategias que puedan prevenir y combatir el extremismo violento;

∞ trabajar con otros jóvenes, organizaciones de sociedad civil, instituciones de investigación, líderes religiosos y gobiernos para identificar y abordar los desencadenantes de conflictos y marginación;

∞ trabajar para generar confianza con la policía y las otras fuerzas del orden, promoviendo enfoques de colaboración que mejoren la seguridad en la comunidad, y generando confianza entre las personas jóvenes y los actores de los cuerpos de seguridad.

Recuerde que estar centrado en un área principal de la P/LEV no impide ser efectivo de otras formas. Por ejemplo, si se propone crear una campaña en los medios sociales orientada a las personas jóvenes que están siendo el objetivo de mensajes extremistas y del reclutamiento, también puede facilitar colaboraciones relevantes con otras audiencias, como los padres y los trabajadores de primera línea que le acompañan.

Bonding, Bridging and Linking (Ellis & Abdi, 2017)

En un estudio que versa del papel de las comunidades en la prevención del extremismo violento, Ellis y Abdi identifican tres funciones principales que deberían utilizarse al desarrollar la programación.

• crear conexiones en las relaciones entre las personas de la misma comunidad;

• crear vínculos en las relaciones entre las personas de distintas comunidades;

• crear enlaces en las relaciones para respaldar la infraestructura de la comunidad.

Estas tres funciones respaldan la conclusión subyacente de que la “conexión social” está en el corazón de la resiliencia de una comunidad frente al extremismo violento y también destacan la importancia de la conexión social más allá del campo interpersonal.

P: ¿Qué habilidades potenciará

su programa en las personas jóvenes?

Las oportunidades y las vulnerabilidades serán distintas en cada contexto, pero el punto de inicio seguirá siendo el mismo para todos.

“Las personas jóvenes deben considerarse pacificadores naturales, proveedores de intervención entre homólogos, mensajeros creíbles en los contrarrelatos e innovadores potenciales que pueden ofrecer nuevas perspectivas”.

Page 17: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

17

Las iniciativas de los jóvenes en materia de la P/LEV necesitan un enfoque en una alguna forma de empoderamiento de la juventud para que sean efectivas. Entonces, ¿en qué personas debería centrarse? Un recurso útil sería pensar en los tipos de habilidades que podría desarrollar en las tres categorías generales, tal y como fueron identificadas anteriormente por RAN Young:

∞ Mejora de conocimientos hace referencia a cualquier programa centrado en aumentar la teoría y/o la información que podría permitir obtener resultados de la P/LEV. Esta categoría podría abarcar desde aprender específicamente sobre la P/LEV, los marcos legales y las vías de referencia, hasta aspectos más amplios como la injusticia global o el papel de la religión.

∞ Capacitación personal hace referencia a cualquier programa que se centre en aumentar la resiliencia cognitiva/emocional y el bienestar de los participantes. Las necesidades tienden a ser sociales y emocionales y pueden ir de programas basados en la fe/identidad y la tutoría de jóvenes hasta programas de creación de relaciones generacionales/transculturales.

∞ Mejora de las aptitudes hace referencia a cualquier programa que pretende aumentar los conocimientos prácticos/laborales y la experiencia de los participantes. Estas categorías suelen utilizarse en el contexto de los programas de diversificación que ayudan a las personas y a las comunidades a crear vías alternativas a la violencia, como aprender orificios, promover la defensa y gestionar organizaciones, o cursos de formación sobre los medios sociales y la comunicación.

Es posible que exista un cierto grado de solapamiento entre cada tipo de habilidad, por lo que debe tenerse en cuenta que estas categorías solo se incluyen a modo de referencia. Ajuste el enfoque primario, pero no rebaje las formas en que su programa podría beneficiar a las personas jóvenes que participan en él.

A continuación, encontrará una lista no exhaustiva de los programas de la P/LEV que han demostrado tener resultados buenos o prometedores. Utilice esta lista a modo de inspiración para las iniciativas que podría considerar para su comunidad.

Mejora de conocimientos

> Aumentar los conocimientos sobre la P/LEV

Resulta complejo hablar de los problemas graves y del efecto que están teniendo en una comunidad si no hay un espacio para hablar de ello. A menudo, las personas jóvenes no tendrán la oportunidad de debatir y/o aprender sobre el extremismo violento a causa de las sensibilidades que rodean el tema, o a la falta de confianza. Los programas que pretenden mejorar los conocimientos sobre la P/LEV pueden ser una forma efectiva de abrir las puertas a este diálogo, y de “tomar la temperatura” de las experiencias y las sensaciones de la comunidad respecto del extremismo violento.

Los programas que pretenden aumentar los conocimientos pueden adoptar distintos formatos, como:

∞ talleres específicos sobre la P/LEV;

∞ conversaciones basadas en la comunidad, etc.

Page 18: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

18

Ejemplo: Extremely Together es un movimiento social dirigido por la juventud para prevenir el extremismo violento. Los líderes de este movimiento desarrollaron una solución que pretende aumentar los conocimientos sobre la P/LEV entre su generación y ofrecen esta solución a su audiencia con un espectáculo itinerante de carácter internacional. Consulte: http://www.extremelytogether-theguide.org/

> Aumentar los conocimientos sobre cuestiones relacionadas

Es posible que las personas jóvenes no entiendan la diferencia entre fe e ideología. Es posible que no entiendan que los extremistas intentan manipular a las personas vulnerables con sus discursos. Es posible que solo se hayan visto expuestos a una perspectiva sobre las cuestiones políticas/geopolíticas o las reivindicaciones sociales generalizadas. Es posible que no aprecien los compromisos que se necesitan para tomar decisiones políticas o diplomáticas. Los programas que pretenden aumentar los conocimientos sobre estas cuestiones tienen tener un efecto de inoculación en las personas jóvenes y pueden prevenir su radicalización.

Programas como este pueden adoptar diversos formatos, como:

∞ oros oficiales o asambleas públicas organizadas en colaboración con las autoridades locales;

∞ mesas redondas, eventos o conferencias organizadas por grupos de reflexión y que integran a figuras de autoridad.

Ejemplo: La organización de LEV, Quilliam, organiza periódicamente sesiones informativas, mesas redondas y conferencias en las que animan a las personas jóvenes a participar. Un ejemplo sería su serie universitaria Right2Debate. Consulte: https://m.facebook.com/Right2Debate/

Capacitación personal

> “Espacios” para el desarrollo de las comunidades

De forma similar al espacio que ha creado para aprender sobre la P/LEV, no todas las iniciativas tienen que estar en el enfoque directo de la P/LEV para ofrecer resultados válidos: la resiliencia de la comunidad se basa en la conexión social. Por lo tanto, el enfoque de estos programas tiende a centrarse más en la creación de oportunidades y la consolidación de relaciones (dentro y fuera de las comunidades) a través de intereses comunes, como pueden ser:

∞ deportes

∞ artes

∞ religión

∞ educación no formal

Ejemplo: More than a Game es un programa de tutoría para jóvenes basado en el deporte en Melbourne (Australia) que utiliza los deportes de equipo para abordar las cuestiones de identidad, de pertenencia a un grupo y de aislamiento cultural entre los hombres musulmanes jóvenes. Consulte: https://www.cogitatiopress.com/socialinclusion/article/view/167/110

Page 19: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

19

> Oportunidades de tutoría y liderazgo

Las oportunidades de tutoría y liderazgo pueden constituir una de las formas más efectivas de intervención entre homólogos, ya que las personas jóvenes tienen más capacidad de ser buenas influencias para sus homólogos que cualquier otra persona. Estos programas también pueden atraer a personas jóvenes que buscan adoptar nuevas aptitudes que les permitan mejorar su inserción laboral y/o tener oportunidades para relacionarse.

Ejemplo: Edventure desarrolló el programa Peer to Peer: Challenging Extremism a través de las universidades que fomentan las acciones colectivas y la creatividad, e inspira la tutoría y el liderazgo para prevenir el extremismo violento. Consulte: http://edventurepartners.com/peer-to-peer-challenging-extremism/

Mejora de las aptitudes

> Habilidades comunicativas y medios de comunicación

Teniendo en cuenta la omnipresencia de los medios en la vida de las personas jóvenes, tanto sus experiencias como sus interacciones con un entorno mediático caótico son cruciales para su desarrollo personal y emocional. El desarrollo de aptitudes de comunicación y medios de comunicación pueden considerarse de tres formas:

a) aprovechando las tecnologías emergentes para reforzar las voces y los discursos creíbles;

Ejemplo: El Instituto para el Diálogo Estratégico desarrolló el Manual del contrarrelato para ayudar a todos los profesionales, incluidas las personas jóvenes, a desarrollar contrarrelatos. Consulte: https://www.isdglobal.org/wp-content/uploads/2016/06/Counter-narrative-Handbook_1.pdf

b) fomentando el pensamiento crítico y la alfabetización digital;

Ejemplo: Connect Futures desarrolla programas educativos y contrarrelatos con el objetivo específico de ayudar a los profesionales de primera línea y las personas jóvenes, y su objetivo principal es promover el pensamiento crítico y la alfabetización digital. Consulte: https://www.connectfutures.org/wp-content/uploads/2018/01/SFY-Evaluation-.pdf

c) cooperando con empresas de medios sociales.

Ejemplo: Creators for Change es una iniciativa global dirigida por YouTube que anima a los creadores de contenido de vídeo y a los/las influencers a crear contenido para el bien social, y ofrece directrices a los profesionales para utilizar sus recursos de forma efectiva. Consulte: https://www.youtube.com/yt/creators-for-change/

Page 20: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

20

Resolución de conflictos y solución de problemas

Las habilidades de resolución de conflictos y solución de problemas basadas en los puntos fuertes son otra forma de ayudar a las personas jóvenes a practicar la resiliencia, especialmente si existen influencias negativas de discursos extremistas en el ámbito de la comunidad (como las desigualdades reales o percibidas entre las distintas comunidades, y los conflictos de valores e identidad).

Ejemplo: El organismo alemán 180 Degree Turn respalda al colectivo joven, proporcionando orientaciones, conocimientos y formación para tener éxito y obtener prosperidad, con un enfoque específico en la resolución de conflictos y la solución de problemas. Consulte: http://180gradwende.de/

Filosofía y activismo prosocial

Anneli Botha afirma que las personas jóvenes en la adolescencia son más propensas a la radicalización y tienen un mayor riesgo de caer en las redes de los reclutadores extremistas porque tienen reacciones más fuertes a los eventos políticos externos y la injusticia percibida. Esta es quizás la forma más directa de ayudar a las personas jóvenes a actuar ante las injusticias que más les importan.

Ejemplo: YouthCAN anima a los jóvenes a emplear su energía y su pasión por el cambio social con el objetivo de aplicar el activismo en los objetivos de la P/LEV y reúne a grupos jóvenes afines para lograr un propósito común. Consulte: https://www.isdglobal.org/wp-content/uploads/2016/07/YouthCAN-Labs.pdf

P: ¿Hay otros programas en su zona que funcionen

y podrían afectar a su programa?

Es importante recordar que la P/LEV no es un trabajo de una persona/organización y que ese trabajo que pretende mejorar la resiliencia de la comunidad es un esfuerzo coordinado y polifacético que abarca a varias organizaciones. Considere qué posición ocuparía usted o su organización en el conjunto de activos de la comunidad.

∞ ¿Qué otras iniciativas existen en su comunidad?

∞ ¿Ha identificado alguna carencia de programación o está replicando otra programación?

∞ Si está considerando una actividad realizada por otras organizaciones, ¿qué le diferenciará y cómo podría aprovechar el trabajo de otras personas?

Page 21: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

21

P: ¿Cuál es el nivel apropiado de

moderación de la juventud?

Por lo general, las iniciativas centradas en la juventud pueden dividirse en dos categorías: iniciativas impulsadas por la juventud e iniciativas respaldadas por la juventud. Impulsado por la juventud significa que la iniciativa está realizada por y para la juventud. Suelen ser más informales, aunque no siempre, y requieren menos supervisión. Respaldado por la juventud significa que la iniciativa está con y para la juventud. Suelen ser más formales, aunque no siempre, y requieren más supervisión.

Idealmente, cualquier iniciativa de la juventud para la P/LEV debería buscar un equilibrio entre personas jóvenes muy implicadas y sus comunidades de respaldo. La “Escalera de la participación infantil” de Roger Hart proporciona una escala muy útil para medir y mantener los niveles de implicación. En la práctica, los profesionales de primera línea que trabajan con las personas jóvenes tendrán que decidir qué nivel de implicación desean tener en la dirección y la administración de cualquier iniciativa.

∞ ¿La idea se le ocurrió a usted o a su organización? (p. ej. en lugar de un grupo de personas jóvenes o una organización de juventudes)

∞ ¿Está proporcionando la mayoría de los recursos y el fondo de comercio?

∞ ¿Existen requisitos legislativos o problemas de seguridad que requieren la supervisión de un adulto?

Como norma general, si sus respuestas a estas preguntas tienden a ser afirmativas, debería tener más implicación. Sin embargo, también supondrá una mayor responsabilidad para trabajar con personas jóvenes para crear y aplicar un programa que satisfaga sus intereses.

Page 22: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

22

Page 23: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

23

Construya con las Mejores Herramientas Esta sección es donde el asunto se vuelve complicado. Ahora que ha identificado los desafíos y la solución ideal, es importante crear prácticas que optimicen la implicación de la juventud en cualquier iniciativa o programa desde el principio. Esto es especialmente importante en programas que requieren un nivel considerable de control y supervisión por parte de un adulto. A continuación, se incluye una lista de consideraciones importantes que se han recogido a partir de los estudios y las opiniones de organizaciones de juventudes que quieren trabajar en la P/LEV.

Colaboración

Uno de los comentarios más recurrentes para el trabajo con personas jóvenes en la P/LEV es la idea de la “pseudoparticipación”. Las personas jóvenes a menudo dicen sentirse tokenizados en la programación diseñada para su beneficio porque:

• no siempre se les consultan las decisiones importantes;

• no sienten que sus aportaciones tengan el mismo peso que las de otros expertos o partes interesadas;

• les hacen sentirse poco profesionales a causa de su edad.

Contar con unas prácticas verdaderamente colaborativas es uno de los aspectos más importantes de trabajar con personas jóvenes si el objetivo es empoderarlas.

• Considere un enfoque de diseño conjunto cuando sea posible: esto significa crear programas con las personas que lo utilizarán y se beneficiarán de ellos, como las personas jóvenes.

• Formalice a sus socios jóvenes dentro de la estructura de su organización.

• ¿Tiene memorandos de entendimiento o contratos vigentes?

• ¿Su mandato con la juventud está reflejado en la constitución, el plan estratégico u otro documento fundacional de su organización?

• Asegúrese de que exista una representación suficiente de la juventud cuando se tomen decisiones importantes.

• Sea un modelo de comportamiento colaborativo buscando y enriqueciendo las asociaciones multidisciplinares de forma activa.

Considere qué asociaciones serán beneficiosas aparte de las que tiene con las personas jóvenes. El ajuste de los programas existentes a través de un enfoque mejorado, una tecnología mejorada y una orientación a la juventud puede ser exactamente la clase de innovación que se necesita para solucionar los problemas que ha identificado. También hará que su acción sea sostenible, ya que habrá unos cimientos más fuertes y duraderos.

Page 24: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

24

Tecnología

¿Cuál es la mejor forma de usar la tecnología para trabajar con y para la capacitación de las personas jóvenes?

• ¿Entiende cómo los jóvenes de su comunidad utilizan la tecnología? ¿El acceso a los teléfonos (con conexión de datos) es una obviedad o un problema?

• ¿Qué plataforma utilizará para mantener informadas a las personas jóvenes de cualquier desarrollo o decisión sobre el programa/la iniciativa?

• ¿Cómo compartirá los recursos y las ideas con las personas jóvenes para poder mejorar sus conocimientos? ¿Lo hará por correo electrónico?

• ¿Hay expectativas respecto de los medios sociales?

Esta es, ciertamente, un área en la que su proyecto podría ser impulsado por la juventud en lugar de respaldado por la juventud. En esta fase de la construcción, podemos asignar un papel más importante a la juventud para comprender las últimas tecnologías, cómo respaldar su iniciativa y cómo llegar a la audiencia objetivo de forma efectiva.

Planificación

Un aspecto que a veces se pasa por alto al trabajar con personas jóvenes es la planificación. Siempre hay que avisar con tiempo suficiente cuando se solicite su participación, ya que las personas jóvenes tienen cada vez menos tiempo. Esto no solo incluye indicar la fecha en que se celebrarán los eventos, sino también la duración de los mismos. Los compromisos que deben tenerse en cuenta incluyen:

• educación (¿estudian en la universidad? ¿centro de formación profesional? ¿escuela nocturna?);

• trabajo (¿trabajan por la noche? ¿o el fin de semana?);

• compromisos culturales y religiosos (¿se acercan días festivos importantes?);

• otros compromisos como eventos importantes que pueden entrar en conflicto (p. ej. otros eventos destacados para la juventud como festivales, compromisos familiares, etc.).

Por lo tanto, este aspecto está relacionado con los incentivos. ¿Por qué deberían participar las personas jóvenes en esta acción? ¿Qué les ofrece? Mediante la planificación, ¿puede eliminar obstáculos para su participación y ofrecer incentivos (materiales o de otro tipo) a cambio de su implicación activa?

Entorno

Si las iniciativas de la P/LEV suelen representar un intento por reunir a las comunidades complejas, el entorno donde se realizan las principales actividades es un elemento crucial. Piense en lo que representa el entorno a nivel físico y simbólico:

• ¿Es un espacio suficientemente neutro? P. ej. ¿se da la bienvenida a todo el mundo, con independencia de sus creencias o su identidad?

Page 25: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

25

• ¿Es seguro?

• ¿Se puede acceder fácilmente?

• ¿Tiende a ser productivo?

Y, además de todo ello, ¿cree que a la juventud le resulta práctico acudir a este entorno o les está pidiendo que cambien drásticamente sus hábitos y sus conductas para poder participar?

Confidencialidad e información sensible

Dada la naturaleza de la P/LEV, especialmente en entornos comunitarios con una gran participación en el extremismo violento, tiene que considerar cómo debe tratar potencialmente la información sensible que podría compartirse, incluida su divulgación o visualización:

• intervención (propia o de otra persona) con contenido extremista violento;

• participación en actividades con o por los grupos extremistas;

• intención de dañar, a sí mismos u a otras personas.

Como norma general, debe ser transparente y profesional al manipular información de otras personas desde el principio. Debido al escepticismo sobre la P/LEV y su reputación en algunas comunidades, resulta importante estar en una posición ventajosa en este aspecto para poder crear confianza y un entorno de cooperación mutua.

Reconocimiento

“Al trabajar con personas jóvenes creo que es importante recompensar sus esfuerzos, el tiempo dedicado y las ideas aportadas para que se sientan apreciados y vean la dirección de su implicación”.

• El pago, la recompensa o la cobertura de los gastos es una consideración muy importante para la participación de la juventud.

• La acreditación, la celebración y el reconocimiento de los niños o los padres de jóvenes deben ser aparentes.

• Certificados, ceremonias de premios, homenajes, publicidad y reportajes positivos.

• Pregunte qué reconocimiento les gustaría recibir a las personas implicadas.

Gestión de expectativasEs comprensible querer elogiar el trabajo de un programa de la P/LEV, pero la falta de moderación del optimismo puede conducir al desgaste y al desinterés. Si un programa tiene demasiados objetivos, puede perder perspectiva fácilmente en los pequeños logros que también son importantes. Por otro lado, si un programa es demasiado específico, podría perder de vista los objetivos a largo plazo.

Page 26: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

26

Predique con el Ejemplo“Creo que las personas jóvenes se interesan cuando ven lo que pueden hacer, qué oportunidades tienen delante de ellos y qué pueden hacer por sus homólogos e incluso sus familias, comunidades, etc.”

Como profesionales y trabajadores de primera línea con personas jóvenes, este aspecto final del enfoque NMBL consiste en maximizar su influencia positiva en ellos.

Aunque el objetivo es trabajar con las personas jóvenes, también tiene la responsabilidad de ser una influencia sólida para ellos. Lo que usted dice y hace debería reforzar la estructura que ha creado para la iniciativa. Debe ser un modelo de referencia y un líder que inspire a los demás.

Comuníquese de forma clara, simple y sincera con

las personas jóvenes

∞ Hable con las personas jóvenes, no sobre ellas.

∞ Sea natural: las personas jóvenes a veces tienden a sobreactuar y patronizar el lenguaje.

∞ Sea uniforme en sus interacciones: comuníquese con ellos regularmente y capacítelos para que ellos le vengan a comunicar sus preocupaciones.

∞ Evite la comunicación negativa, crítica o tendenciosa. Intente ser cítrico y curioso.

Compórtese como lo haría un modelo de

referencia, demostrando el tipo de conducta que

espera de ellos

∞ Deje margen para las discusiones sinceras y cree oportunidades para que las personas jóvenes prueben cosas nuevas.

∞ Consúlteles temas complejos cuando surjan. Deje que vean cómo resuelve los conflictos.

∞ Expóngales ejemplos de prácticas recomendadas de sus compañeros y de las personas influyentes para ellos.

Sea transparente acerca de las decisiones y de los

problemas que aparezcan en el camino

∞ Defina límites claros lo antes posible. Si no puede adoptar una recomendación realizada por una persona joven o no está de acuerdo con alguna propuesta, úselo como una oportunidad para explorar otras opciones.

Page 27: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

27

Invierta verdaderamente en su relación

con personas jóvenes

∞ Céntrese en el proceso de consolidación de una relación, no solo en los resultados del programa.

∞ No vaya demasiado rápido. Se necesita tiempo para consolidar una relación y generar confianza, es cuestión de paciencia.

CONSEJOS ESPECÍFICOS PARA LOS DISTINTOS SECTORESEl enfoque NMBL no debe reemplazar a las directrices de prácticas inspiradoras, manuales o modelos que especifiquen qué hacer. Este enfoque es un enfoque y un conjunto de consejos para poder asesorar acerca de cómo colaborar con personas jóvenes de forma efectiva.

Los principios de NMBL son los estándares mínimos que pueden aplicarse a todos los sectores que trabajan con personas jóvenes en la P/LEV. Sin embargo, la forma en que se implique en este trabajo con personas jóvenes será distinta dependiendo del papel. Indudablemente, habrá consideraciones específicas para su papel, que le ayudarán en su planificación y su ejecución.

Profesionales de comunicación

Para los profesionales de la comunicación que diseñan campañas de contrarrelatos y siguen los consejos de RAN para implicar a las personas jóvenes en todos los aspectos del modelo GAMMMA+, el enfoque NMBL es una guía para hacerlo de forma efectiva.

∞ Ritzmann, A., & Meines, M., RAN Guidelines for effective alternative and counter-narrative campaigns (GAMMMA+), Issue Paper. Radicalisation Awareness Network, 2017.

∞ Ritzmann, A., Involving young people in counter and alternative narratives – why involve peers?, Ex Post Paper. Madrid, España: Radicalisation Awareness Network, 2018.

Page 28: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

28

Educadores

Los educadores, para los que la P/LEV ha pasado a ser una extensión de sus funciones de salvaguardia, tienen muchos recursos disponibles para sentirse seguros en este dominio. El enfoque NMBL debe verse como un complemento y permite a los educadores ver a las personas jóvenes como algo más que unas víctimas potenciales del extremismo, para poder generar iniciativas entre homólogos e inspirar el liderazgo de los jóvenes en la P/LEV.

∞ Lenos, S., & Keltjens, M., RAN EDU’s Guide on training programmes: ‘Effective and confident teachers and other school staff’. Helsinki, Sweden: Radicalisation Awareness Network, 2017.

Trabajadores sociales y de juventud

Los trabajadores sociales y de juventud suelen tener un papel destacado a la hora de detectar los primeros signos de radicalización y de ofrecer vías alternativas a la juventud vulnerable. También pueden ser mentores o modelos positivos, y pueden usar su amplia experiencia y formación para trabajar con personas jóvenes en diversos retos sociales con el fin de conseguir los objetivos de la P/LEV. Sin embargo, los trabajadores sociales y de juventud también pueden desempeñar un papel de empoderamiento para fomentar las iniciativas dirigidas por personas jóvenes, y pueden aplicar el enfoque NMBL a este dominio.

Page 29: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

29

Matriz NMBLLa matriz NMBL es una versión resumida de este Manual y está dirigida a todas aquellas personas que estén planificando cualquier programa o iniciativa de la P/LEV con personas jóvenes, entre las que podemos encontrar a trabajadores de primera línea y a grupos/líderes de juventudes.

Cada sección tiene su propio conjunto de instrucciones. En algunas secciones tendrá que seleccionar la respuesta más apropiada y otras secciones contendrán indicaciones para que pueda identificar cómo solucionará situaciones específicas.

La matriz NMBL debe usarse como una ayuda de planificación junto con este Manual. Para el diseño conjunto con personas jóvenes, promovemos la transparencia y recomendamos que todas las partes interesadas rellenen esta matriz de forma colaborativa al principio del proyecto, y que lo consulten a lo largo de las fases de diseño, desarrollo e implementación.

Identifique el Desafío (seleccione y describa lo máximo posible)

Notas

¿Cómo está apareciendo el extremismo violento en su contexto?

Físico Verbal En línea Fuera de línea

¿Cuáles son los indicadores identificables de este comportamiento?

Culturales Socioeconómicos Políticos Otros

¿Cómo afectan estas influencias a las personas jóvenes?

Son el objetivo Son vulnerables Están expuestos Están empoderados

¿Cuáles son las impresiones del trabajo de la P/LEV?

Negativas Neutrales Positivas Otros

¿Hay otras dinámicas de la comunidad o del grupo que podrían afectar a su programa?

¿Grupos o personas influyentes?

¿Qué recursos de la comunidad tiene/necesita?

¿Hay influencias positivas que podemos aprovechar?

¿Hay influencias negativas que debemos mitigar?

Encuentre la Solución (cuando sea posible, intente seleccionar una opción para cada pregunta)

Notas

Objetivo principal Prevenir la violencia y el reclutamiento

Producir y desarrollar nuevos discursos

Establecer asociaciones valiosas

Facilitar la desconexión de los jóvenes

Grupo objetivo principal

Juventud vulnerable

Comunidades de respaldo a la juventud

Comunidad en general

Habilidades de la P/LEV

Conocimientos Personales Habilidades

¿Programas existentes?

No hay programas existentes. Hemos identificado una carencia.

Hay programas existentes pero el nuestro será diferente

Page 30: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

30

Construir con las mejores herramientas (considere las respuestas a todas las preguntas en cada fila)

Notas

Colaboración ¿El compromiso de la juventud para su programa se ha formalizado en su estructura?

¿Cómo serán representados los jóvenes a la hora de tomar decisiones importantes?

¿Qué tiene que cumplirse para que los cuidadores y el resto de adultos trabajen con las personas jóvenes?

¿Qué otras partes interesadas pueden añadir valor?

Tecnología ¿Todo el mundo tiene el mismo acceso a la tecnología?

¿Qué medio usará para que puedan consultarle/contactarle?

¿Cómo compartirá recursos con las personas jóvenes?

Compromisos de planificación

¿Educativos? ¿Laborales? ¿Culturales o religiosos?

¿Otros?

Entorno para actividades

¿Es neutral? ¿Se puede acceder fácilmente?

¿Es seguro? ¿Conduce a la productividad?

Tratamiento de información confidencial

¿Qué hacemos con los datos personales?

¿Implicación o participación en las actividades de EV?

¿Intención de dañar a otras personas o a sí mismos?

Reconocimiento ¿Puede remunerar el trabajo realizado?

¿Cómo se cubrirán las experiencias básicas?

¿Cómo reconocerá las contribuciones de las personas?

Socios potenciales ¿Quién podría apoyar/promocionar su programa?

¿Qué puede hacer por sí mismo?

¿Qué necesita que hagan otras personas?

Nivel de moderación de la juventud (Intente seleccionar una respuesta para cada pregunta, siempre que sea posible)

Notas

¿Hay requisitos legales?

N/A Nivel bajo Nivel medio Nivel alto

¿Existen cuestiones de seguridad?

N/A Nivel bajo Nivel medio Nivel alto

¿Quién posee el IP? Completamente la juventud

Principalmente la juventud

50/50 Completamente la organización

¿Quién aportará recursos?

Completamente la juventud

Principalmente la juventud

50/50 Completamente la organización

En conjunto Por y para la juventud Con y para la juventud

Predicar con el ejemplo (considere las respuestas a todas las preguntas)

Notas

¿Cómo garantizará...? Una buena comunicación

Una conducta ejemplar

Resolución de problemas y toma de decisiones transparentes

Inversión en sus relaciones

Page 31: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y

INFORME TEMÁTICO DE RAN

31

LISTA DE RECURSOSY OTRAS LECTURAS

Burkett, I., An introduction to co-design. Sydney, Australia: UNSW, Centre for Social Impact, 2012.

Ellis, B. H., & Abdi, S., Building community resilience to violent extremism through genuine partnerships. American Psychologist, Vol. 72, Iss. 3, 2017, 289–300.

Extremely Together, Countering violent extremism: A guide for young people by young people. Geneva, Switzerland: Kofi Annan Foundation, 2017.

Ghahremani, D. G., Oh, E. Y., Dean, A. C., Mouzakis, K., Wilson, K. D., & London, E. D., Effects of the youth empowerment seminar on impulsive behavior in adolescents. Journal of Adolescent Health, Vol. 53, Iss. 1, 2013, 139-141.

Hart, R. A., Children’s participation: The theory and practice of involving young citizens in community development and environmental care. London: Earthscan, 1997.

Institute for Strategic Dialogue, Youth Civil Activism Network (YouthCAN), n.d. https://www.isdglobal.org/programmes/grassroots-networks/youth-civil-activism-network-youthcan-2/

Johns, A., Grossman, M., & McDonald, K., “More than a Game”: The impact of sport-based youth mentoring schemes on developing resilience toward violent extremism. Social Inclusion, Vol. 2, Iss. 2, 2014, 57-70.

Keijzer, F., & Woltman, P., Youth participation in the city of Leicester, Ex Post Paper (p. 11). Leicester, UK: Radicalisation Awareness Network, 2018.

Lenos, S., & Keltjens, M., RAN EDU’s Guide on training programmes: ‘Effective and confident teachers and other school staff’. Helsinki, Sweden: Radicalisation Awareness Network, 2017.

Radicalisation Awareness Network, RAN YOUNG - Young people’s views on the work of frontline practitioners and policies, Issue Paper (p. 10). Madrid, España: Radicalisation Awareness Network, 2017.

Ritzmann, A. Involving young people in counter and alternative narratives – why involve peers?, Ex Post Paper (p. 10). Madrid, España: Radicalisation Awareness Network, 2018.

Ritzmann, A., & Meines, M., RAN Guidelines for effective alternative and counter-narrative campaigns (GAMMMA+), Issue Paper, Radicalisation Awareness Network, 2017.

Shire, D., RAN YOUNG: Holding difficult conversations, Ex Post Paper (p. 9). Stockholm, Sweden: Radicalisation Awareness Network, 2018.

USAID, Promising practices in engaging youth in peace and security and P/CVE, March 2017.

van de Scheur, E., RAN YOUNG Issue Paper – Policy recommendations (p. 13). Radicalisation Awareness Network, 2018.

Woltman, P., & Gssime, Y., Empowering young people to successfully participate in PCVE, RAN Young Ex Post Paper. Nice, France: Radicalisation Awareness Network, 2018.

Page 32: INFORME TEMÁTICO DE RAN...INFORME TEMTICO DE RAN 7 a partir de 2019. En el periodo intermedio, RAN Young se ha reunido cuatro veces para debatir una serie de áreas prácticas, y