Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre...

21
Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés, Eduardo Engel, Diego Pardow y Pablo Simonetti 13 de agosto de 2020 Cifras preocupantes El 28 de julio, siete comunas de la Región Metropolitana –Colina, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Nuñoa, Tiltil y Vitacura– dieron el primer paso (Cuarentena a Transición) hacia el desconfinamiento. Ha existido mucha preocupación por los incrementos de movilidad (enlace) y permisos (ver enlace) informados para estas comunas y para todo el Gran Santiago en días recientes. ¿Significa esto que los contagios aumen- taron? No es fácil responder esta importante pregunta, porque toma, en promedio, 11 días desde que alguien se contagia hasta que su caso ingre- sa a las cifras oficiales del sistema Epivigila (ver informe). Luego, como los primeros contagios producto de este paso fueron el 28 de julio, sería esperable encontrar un efecto recién en los contagios del 8 de agosto, tal 1

Transcript of Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre...

Page 1: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

Informe sobre la evolucioacuten de laepidemia de covid-19 en Chile

Camila Arroyo Tomaacutes CorteacutesEduardo Engel Diego Pardow y Pablo Simonetti

13 de agosto de 2020

Cifras preocupantes

El 28 de julio siete comunas de la Regioacuten Metropolitana ndashColinaLa Reina Las Condes Lo Barnechea Nuntildeoa Tiltil y Vitacurandash dieronel primer paso (Cuarentena a Transicioacuten) hacia el desconfinamiento Haexistido mucha preocupacioacuten por los incrementos de movilidad (enlace)y permisos (ver enlace) informados para estas comunas y para todo elGran Santiago en diacuteas recientes iquestSignifica esto que los contagios aumen-taron No es faacutecil responder esta importante pregunta porque toma enpromedio 11 diacuteas desde que alguien se contagia hasta que su caso ingre-sa a las cifras oficiales del sistema Epivigila (ver informe) Luego comolos primeros contagios producto de este paso fueron el 28 de julio seriacuteaesperable encontrar un efecto recieacuten en los contagios del 8 de agosto tal

1

vez algunos diacuteas antes porque los periodos de incubacioacuten y el tiempo enhacerse un PCR y obtener el resultado variacutean de una persona a otra

La Tabla 0a muestra el nuacutemero de contagios informados en los in-formes epidemioloacutegicos del 13 20 y 27 de julio y del 3 y 10 de agostopara las seis comunas del Gran Santiago que dieron el paso del 28 de ju-lio (columna Desconfinadas)1 y las restantes comunas del Gran Santiago(columna Confinadas) Reportamos solo los contagios registrados la mis-ma semana epidemioloacutegica (estas van de domingo a saacutebado ver primeracolumna de la tabla) con objeto de que las cifras de semanas distintassean comparables2 Tanto para las comunas confinadas como para lasdesconfinadas se observa un incremento de casos durante la semana coninicio de siacutentomas del 2 al 8 de agosto semana donde es esperable de-tectar el impacto del relajamiento de las restricciones del 28 de julio Enefecto para las comunas desconfinadas los contagios suben en 10 (de183 a 202) mientras que en las confinadas en casi 20 (de 1839 a 2099)En los dos casos la reversioacuten en la tendencia a la baja es clara y no haydiferencias apreciables entre las comunas que desconfinaron y aquellasque continuaron confinadas

1Los resultados no cambian si se incluye la seacuteptima comuna Til Til que es partede la RM pero no del Gran Santiago

2Para la uacuteltima semana epidemioloacutegica solo tenemos datos de contagios de lamisma semana luego la manera mas simple de hacer comparaciones vaacutelidas es com-parar con semanas anteriores considerando solo los contagios que tambieacuten fuerondetectados durante la misma semana

2

Tabla 0a Nuevos contagios diagnosticados en la misma semana epi-demioloacutegica en que se registroacute el inicio de siacutentomas

Semana Informe Comunas Gran Santiagoepidemioloacutegica epidemioloacutegico Desconfinadas Confinadas

2 al 8 de agosto 10 de agosto 202 209926 de julio al 1 de agosto 3 de agosto 183 183919 al 25 de julio 27 de julio 181 202112 al 18 de julio 20 de julio 227 23975 al 11 de julio 13 de julio 382 4064

Notas () La fecha corresponde al diacutea de publicacioacuten del informe epidemioloacutegi-co que considera datos hasta el diacutea anterior () Las semanas epidemioloacutegicasestaacuten asociadas a un calendario epidemioloacutegico fijo (ver anexo 1 del uacuteltimo in-forme epidemioloacutegico) y por ende puede ocurrir que la semana termine despueacutesde la publicacioacuten del informe epidemioloacutegico

Un segundo indicador para medir la evolucioacuten de la pandemia es elnuacutemero reproductivo efectivo o Re Se puede mostrar que los cocientesde valores sucesivos de contagios de la Tabla 0a elevados a 47 proveenuna buena estimacioacuten de Re cercana a la que utiliza el Robert KochInstitut (RKI) ente asesor del gobierno alemaacuten (ver enlace)3 La Tabla0b muestra los valores estimados correspondientes Es claro que lleva-

3Denotando por Et el nuacutemero de contagios el diacutea t el RKI estima Re en tmediantesum6k=0Etminusk

sum6k=0Etminuskminus4 Tal como se explica en la referencia citada esto supone una

distribucioacuten serial de exactamente cuatro diacuteas es decir cada contagiado contagia aexactamente Re personas al cuarto diacutea de iniciar su periodo de incubacioacuten de modoque

Et = (Re)Etminus4 (1)

3

mos cuatro semanas con los valores de Re subiendo alcanzando valorescercanos y mayores que uno las dos uacuteltimas semanas

Tabla 0b Estimacioacuten Re

Semana Informe Comunas G Santiago Casosepidemioloacutegica epidem Desconf Confinadas probables RM

2 al 8 de agosto 10 de agosto 106 108 68626 jul al 1 ago 3 de agosto 101 095 -42819 al 25 de julio 27 de julio 088 091 -42512 al 18 de julio 20 de julio 074 067 1169

Notas () La fecha corresponde al diacutea de publicacioacuten del informe epidemioloacutegi-co que considera datos hasta el diacutea anterior () Las semanas epidemioloacutegicasestaacuten asociadas a un calendario epidemioloacutegico fijo (ver anexo 1 del uacuteltimo in-forme epidemioloacutegico) y por ende puede ocurrir que la semana termine despueacutesde la publicacioacuten del informe epidemioloacutegico

El lunes tuvimos un diagnoacutestico similar al que hemos descrito hoypero finalmente decidimos no publicarlo El motivo es que las cifras decontagios diarios por fecha de inicio de siacutentomas que son claves para

Luego Et = (Re)7Etminus28 de modo que Et (Re)74Etminus7 Sea Q el cociente que calcu-lamos antes de elevar a 47 y Etj el nuacutemero de contagiados con inicio de siacutentomasel diacutea t que se diagnostica j diacuteas maacutes tarde Entonces

Q =

sum66minusjk=0j=0Etminuskjsum66minusj

k=0j=0Etminuskminus7j

=

sum66minusjk=0j=0 γjEtminusksum66minusj

k=0j=0 γjEtminuskminus7

sum66minusj

k=0j=0(Re)74γjEtminuskminus7sum66minusj

k=0j=0 γjEtminuskminus7

= (Re)74

donde supusimos que γj = EtjEt no depende de t y usamos (1)

4

estimar el Re solo se reportan en los informes epidemioloacutegicos y estascifras incluyen los llamados ldquocasos probablesrdquo (ver informe) Y la seriede casos probables que solo se reporta a nivel regional y en los repor-tes diarios del Minsal tiene un comportamiento muy extrantildeo En efectolos casos probables para la RM durante cada una de las semanas epide-mioloacutegicas consideradas en las tablas anteriores se muestran en la uacuteltimacolumna de la Tabla 0b4 Las fluctuaciones son muy grandes y hay variassemanas con un nuacutemero negativo de casos probables De hecho duranteel periodo considerado el numero de casos probables diarios varia entre-402 el 16 de julio y 1030 el diacutea siguiente Hoy conocimos los datos pa-ra contagios y estimaciones de los Re de iCOVID CHILE (ver proacuteximaseccioacuten) Gracias a un convenio entre el Minsal y las Universidades deChile y Catoacutelica esta iniciativa tuvo acceso a la base de datos completade casos calculando los valores de nuevos casos y contagios por fechade inicio de siacutentomas excluyendo los casos probables iCOVID CHILEobtiene resultados similares a los nuestros lo cual nos llevoacute a publicarnuestro anaacutelisis a pesar de dudas fundadas respecto de la calidad dela informacioacuten puacuteblica Esperamos que a la brevedad iCOVID CHILEponga a disposicioacuten de la comunidad cientiacutefica y de poliacuteticas puacuteblicas lainformacioacuten que utilizoacute para el calculo de indicadores de modo que to-dos los investigadores puedan realizar las mismas correcciones que ellospudieron realizar

Las cifras que hemos presentado junto a aquellas que publica hoyiCOVID CHILE muestran un escenario preocupante pues indican que

4Notar que a diferencia de las cifras restantes de esta tabla la informacioacuten puacuteblicasobre casos probables no es por fecha de inicio de siacutentomas sino por fecha de ingresode diagnoacutestico al sistema Epivigila

5

se ha revertido la tendencia a la baja en los contagios en la RM y queeste fenoacutemeno posiblemente veniacutea de antes y se ve acentuado por lasmedidas de desconfinamiento del 28 de julio Esto nos lleva a hacer tresrecomendaciones que nos parecen relevantes Primero retrasar los pasosa Transicioacuten de otras comunas de la RM hasta que el nuacutemero de contagiossea manejable por el sistema de TTA que a pesar de algunos avancestodaviacutea dista mucho del sistema robusto requerido Segundo fiscalizarde manera maacutes eficaz los permisos de circulacioacuten Teniendo 7 comunasdesconfinadas por razones obvias los permisos deberiacutean haber caiacutedo enun proporcioacuten similar a la de la poblacioacuten que entroacute en Transicioacuten Peroocurrioacute lo contrario y los permisos aumentaron (ver Emol) Tercero sedebe realizar un gran esfuerzo comunicacional para comprometer a laciudadaniacutea con la tarea comuacuten de respetar las restricciones sanitarias yseguir las recomendaciones de autocuidado Nos preocupa especialmenteque ahora cuando se desconfinen Santiago y Estacioacuten Central comunasque atraen viajes de toda la regioacuten el efecto sobre la movilidad generalde toda la ciudad sea aun maacutes intenso que el observado a partir del28 de julio Este aumento de contagios no se aprecia en los graacuteficos decifras diarias (Figura 1b) por el problema con los casos probables quemencionamos maacutes arriba

iCOVID CHILE

Celebramos la publicacioacuten del sitio de iCOVID CHILE (ver enlace)con indicadores que nos permitiraacuten ver de manera graacutefica y sencilla laevolucioacuten de la epidemia en los distintos territorios del paiacutes Esta nuevacontribucioacuten es resultado de un convenio del Minsal con las universida-des de Chile y Catoacutelica al que se sumoacute la Universidad de ConcepcioacutenAdemaacutes de su contribucioacuten a traveacutes de un panel de monitoreo faacutecil de

6

entender y de graacuteficos bien disentildeados de la la dinaacutemica de los contagiosel testeo la capacidad hospitalaria y la trazabilidad y el aislamientoeste grupo cuenta con acceso a datos diarios de contagios por fecha deinicio de siacutentomas del Minsal que hasta ahora no son puacuteblicos razoacutenque permite un control maacutes al diacutea y tambieacuten un proceso de limpiezapara el procesamiento Otro elemento que ofrece confianza es la calidadla transversalidad y la interdisciplinariedad del grupo de investigadoresEn concordancia con lo que mostramos en este informe el indicador detransmisioacuten (Re) hoy en la regioacuten Metropolitana estaacute en zona roja puessu valor medio es praacutecticamente igual a uno con el liacutemite superior de suintervalo de confianza en 1168 Es decir existe riesgo de un rebrote dela epidemia en el gran Santiago

Cifras de hoy

Seguacuten se puede observar en el informe epidemioloacutegico publicado ayerque cuenta con datos hasta el lunes 9 de agosto las cifras de contagiosestaacuten creciendo de manera bastante extendida en las comunas del granSantiago con algunas excepciones En total el gran Santiago tuvo un26 de aumento de los contagios y la regioacuten Metropolitana un 17(ver tablas 0c y 0d) En regiones seguimos viendo la difiacutecil situacioacuten queestaacuten viviendo las regiones de Arica y Atacama a la espera de que lasmedidas de confinamiento puedan volver a bajar los contagios a nivelesmanejables En Magallanes hay indicios de que el brote estaacute siendo con-tenido pero habraacute que esperar a que esta tendencia de los uacuteltimos diacuteasse consolide en el tiempo (ver Figura 1d)

7

Tabla 0c Comunas del Gran Santiago que no han salido de la cua-rentena

ComunaCasos por 100 mil habitantes Tasa crecimiento

20 - 26 jul 27 - 2 ago 3 - 9 ago (1) vs (2) (2) vs (3)(1) (2) (3)

Buiacuten 73 47 99 -350 1096Cerrillos 103 90 56 -130 -375Cerro Navia 119 105 153 -118 453Conchaliacute 74 73 98 -10 333El Bosque 94 79 65 -160 -184Estacioacuten Central 58 46 38 -202 -168Huechuraba 91 77 90 -147 161Independencia 61 84 75 384 -101La Cisterna 88 46 76 -477 652La Florida 55 50 67 -86 338La Granja 116 50 82 -570 656La Pintana 288 88 154 -694 743Lampa 61 38 85 -377 1250Lo Espejo 84 91 105 80 160Lo Prado 100 96 114 -38 190Macul 75 79 62 50 -217Maipuacute 53 49 57 -69 155Padre Hurtado 67 106 38 580 -646P Aguirre Cerda 109 80 83 -271 47Pentildealoleacuten 93 66 67 -290 23Pudahuel 59 57 79 -40 389Puente Alto 83 56 93 -328 659Quilicura 68 65 76 -46 169Quinta Normal 123 128 133 36 46Recoleta 73 63 74 -130 167Renca 275 135 168 -510 249San Bernardo 76 61 70 -194 147San Joaquiacuten 109 66 106 -398 618San Miguel 14 70 94 3895 344San Ramoacuten 83 83 67 00 -194Santiago 64 37 42 -424 151

8

Tabla 0d Comunas del Gran Santiago que salieron de la cuarentena

ComunaCasos por 100 mil habitantes Tasa crecimiento

20- 26 jul 27 - 2 ago 3- 9 ago (1) vs (2) (2) vs (3)(1) (2) (3)

Colina 42 26 48 -387 891La Reina 45 38 51 -156 342Las Condes 43 28 37 -355 363Lo Barnechea 91 47 62 -487 328Ntildeuntildeoa 35 14 53 -586 2694Vitacura 44 37 33 -163 -111Providencia 72 40 45 -442 127

Total GS 80 59 75 -260 260Total RM 70 57 67 -185 170

9

Figura 1 Promedios moacuteviles(a) Nuevos contagios y tasa de positividad paiacutes

(b) Nuevos contagios y tasa de positividad RM

(c) Nuevos contagios y tasa de positividad regiones No RM

(d) Regiones Nuevos contagios en 100 mil habitantes

11

(e) Fallecimientos por fecha de defuncioacuten (DEIS)

(f) Fallecimientos anunciados diariamente

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de la informacioacuten de la informacioacuten dis-ponible en Cifras Oficiales Notas (1) Se usa serie de fallecimientos del DEISpara mostrar los fallecidos (confirmados y sospechosos) por fecha de defuncioacutenEsta informacioacuten se actualiza una vez por semana (Figura 1e) Se muestran losfallecidos con un rezago de 7 diacuteas del uacuteltimo dato disponible (6 de agosto) yel promedio moacutevil correspondiente (2) En la Figura 1f se calcula el promediomoacutevil utilizando los fallecidos anunciados diariamente A partir del 17 de juliolos fallecidos corresponden a aquellos confirmados en la base del DEIS por loque se observa un salto en el promedio moacutevil

Comparacioacuten Internacional

El objetivo de de los siguientes graacuteficos es entregar informacioacuten quepermita evaluar el avance de los casos de contagio y fallecidos de co-ronavirus en Chile en comparacioacuten con otros paiacuteses Hacer esto no esfaacutecil iquestcoacutemo nos comparamos con paiacuteses que llevan maacutes tiempo con lapandemia Con este objetivo la Figura 2 considera como diacutea inicial elprimer diacutea en que el nuacutemero de fallecidos fue de 10 o maacutes Nuestro obje-tivo es resaltar diacutea a diacutea coacutemo la evolucioacuten de la epidemia en Chile secompara con lo sucedido en otros paiacuteses Una limitacioacuten de este enfoqueconsiste en que no corrige por diferencias en las poblaciones de los paiacutesesLa Figura 3 ofrece una posible correccioacuten El primer diacutea ahora es aquelen el cual el nuacutemero de fallecidos por milloacuten de habitantes (es decir elcociente entre el nuacutemero de fallecidos y la poblacioacuten del paiacutes en millones)es mayor a 05 Los datos que se muestran estaacuten en nuacutemero de fallecidospor milloacuten de habitantes La Figura 4 y la Figura 5 muestra la situacioacutendel paiacutes respecto a otros paiacuteses de Latinoameacuterica y el Caribe

La Figura 6 muestra la evolucioacuten del nuacutemero de contagios desde eldiacutea que se alcanzan 100 o maacutes casos en cada paiacutes La correccioacuten porhabitantes se encuentra en la Figura 75 donde el primer diacutea es aquel enel cual se superan los 5 contagios acumulados por milloacuten de habitantesEsta medicioacuten fue escogida principalmente para que el mismo diacutea quese alcanzan 100 o maacutes casos acumulados sea el diacutea en que se superan 5casos por milloacuten en Chile

5Para las Figuras 2 3 6 y 7 se considera una muestra de paiacuteses donde todossalvo Italia tienen un Iacutendice de Efectividad de Gobierno (WGI Banco Mundial) enel rango superior (valor mayor a 1) Esto con objeto de asegurar una calidad similarde informacioacuten

13

Todas las graacuteficas tienen una representacioacuten logariacutetmica sin embargocada punto del graacutefico corresponde al nuacutemero de contagiadosfallecidosde cada paiacutes al diacutea de comparacioacuten Ademaacutes cada figura muestra infor-macioacuten de una semana hacia adelante para aquellos paiacuteses que estaacuten maacutesavanzados en la epidemia que Chile6 y se muestra al final de la serie decada paiacutes la fecha a la que corresponde ese diacutea Hay paiacuteses que superaronlos 100 contagios o 10 fallecidos hace maacutes diacuteas que la informacioacuten quese dispone de Chile por lo que es interesante saber en queacute etapa estaacute elpaiacutes

Tablas datos de Chile

La informacioacuten diaria de contagios y test para Chile se encuentraen la Tabla 1 Por su parte en la Tabla 2 se analiza el crecimientodesagregado por Regioacuten Metropolitana (RM) y otras regiones (No RM)Finalmente la Tabla 3 muestra la informacioacuten de fallecidos pacientesUCI y conectados a ventilador mecaacutenico

6La figura corresponde a un comparativo con otros paiacuteses del momento de laepidemia en que estaacute Chile abriendo el horizonte en una semana epidemioloacutegica

14

Figura 2 Evolucioacuten diaria de fallecidos

Figura 3 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Johns Hopkins University y en algunoscasos se corrigen con los datos de Worldometers Notas (1) ALE corresponde aAlemania AUS a Australia CL a Chile COR a Corea del Sur ESP a EspantildeaFRA a Francia ITA a Italia MAL a Malasia POR a Portugal UK al ReinoUnido (2) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base de datos del BancoMundial Banco Mundial

Figura 4 Evolucioacuten diaria de fallecidos Latinoameacuterica y elCaribe

Figura 5 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes LAC

Notas (1) BRA corresponde a Brasil ECU a Ecuador PAN a Panamaacute MEXa Meacutexico PER a Peruacute RDOM a Repuacuteblica Dominicana AR a Argentina COLa Colombia y CL a Chile (3) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base dedatos del Banco Mundial

Figura 6 Evolucioacuten diaria de casos totales acumulados

Figura 7 Evolucioacuten diaria de casos por milloacuten de habitantes

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 2: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

vez algunos diacuteas antes porque los periodos de incubacioacuten y el tiempo enhacerse un PCR y obtener el resultado variacutean de una persona a otra

La Tabla 0a muestra el nuacutemero de contagios informados en los in-formes epidemioloacutegicos del 13 20 y 27 de julio y del 3 y 10 de agostopara las seis comunas del Gran Santiago que dieron el paso del 28 de ju-lio (columna Desconfinadas)1 y las restantes comunas del Gran Santiago(columna Confinadas) Reportamos solo los contagios registrados la mis-ma semana epidemioloacutegica (estas van de domingo a saacutebado ver primeracolumna de la tabla) con objeto de que las cifras de semanas distintassean comparables2 Tanto para las comunas confinadas como para lasdesconfinadas se observa un incremento de casos durante la semana coninicio de siacutentomas del 2 al 8 de agosto semana donde es esperable de-tectar el impacto del relajamiento de las restricciones del 28 de julio Enefecto para las comunas desconfinadas los contagios suben en 10 (de183 a 202) mientras que en las confinadas en casi 20 (de 1839 a 2099)En los dos casos la reversioacuten en la tendencia a la baja es clara y no haydiferencias apreciables entre las comunas que desconfinaron y aquellasque continuaron confinadas

1Los resultados no cambian si se incluye la seacuteptima comuna Til Til que es partede la RM pero no del Gran Santiago

2Para la uacuteltima semana epidemioloacutegica solo tenemos datos de contagios de lamisma semana luego la manera mas simple de hacer comparaciones vaacutelidas es com-parar con semanas anteriores considerando solo los contagios que tambieacuten fuerondetectados durante la misma semana

2

Tabla 0a Nuevos contagios diagnosticados en la misma semana epi-demioloacutegica en que se registroacute el inicio de siacutentomas

Semana Informe Comunas Gran Santiagoepidemioloacutegica epidemioloacutegico Desconfinadas Confinadas

2 al 8 de agosto 10 de agosto 202 209926 de julio al 1 de agosto 3 de agosto 183 183919 al 25 de julio 27 de julio 181 202112 al 18 de julio 20 de julio 227 23975 al 11 de julio 13 de julio 382 4064

Notas () La fecha corresponde al diacutea de publicacioacuten del informe epidemioloacutegi-co que considera datos hasta el diacutea anterior () Las semanas epidemioloacutegicasestaacuten asociadas a un calendario epidemioloacutegico fijo (ver anexo 1 del uacuteltimo in-forme epidemioloacutegico) y por ende puede ocurrir que la semana termine despueacutesde la publicacioacuten del informe epidemioloacutegico

Un segundo indicador para medir la evolucioacuten de la pandemia es elnuacutemero reproductivo efectivo o Re Se puede mostrar que los cocientesde valores sucesivos de contagios de la Tabla 0a elevados a 47 proveenuna buena estimacioacuten de Re cercana a la que utiliza el Robert KochInstitut (RKI) ente asesor del gobierno alemaacuten (ver enlace)3 La Tabla0b muestra los valores estimados correspondientes Es claro que lleva-

3Denotando por Et el nuacutemero de contagios el diacutea t el RKI estima Re en tmediantesum6k=0Etminusk

sum6k=0Etminuskminus4 Tal como se explica en la referencia citada esto supone una

distribucioacuten serial de exactamente cuatro diacuteas es decir cada contagiado contagia aexactamente Re personas al cuarto diacutea de iniciar su periodo de incubacioacuten de modoque

Et = (Re)Etminus4 (1)

3

mos cuatro semanas con los valores de Re subiendo alcanzando valorescercanos y mayores que uno las dos uacuteltimas semanas

Tabla 0b Estimacioacuten Re

Semana Informe Comunas G Santiago Casosepidemioloacutegica epidem Desconf Confinadas probables RM

2 al 8 de agosto 10 de agosto 106 108 68626 jul al 1 ago 3 de agosto 101 095 -42819 al 25 de julio 27 de julio 088 091 -42512 al 18 de julio 20 de julio 074 067 1169

Notas () La fecha corresponde al diacutea de publicacioacuten del informe epidemioloacutegi-co que considera datos hasta el diacutea anterior () Las semanas epidemioloacutegicasestaacuten asociadas a un calendario epidemioloacutegico fijo (ver anexo 1 del uacuteltimo in-forme epidemioloacutegico) y por ende puede ocurrir que la semana termine despueacutesde la publicacioacuten del informe epidemioloacutegico

El lunes tuvimos un diagnoacutestico similar al que hemos descrito hoypero finalmente decidimos no publicarlo El motivo es que las cifras decontagios diarios por fecha de inicio de siacutentomas que son claves para

Luego Et = (Re)7Etminus28 de modo que Et (Re)74Etminus7 Sea Q el cociente que calcu-lamos antes de elevar a 47 y Etj el nuacutemero de contagiados con inicio de siacutentomasel diacutea t que se diagnostica j diacuteas maacutes tarde Entonces

Q =

sum66minusjk=0j=0Etminuskjsum66minusj

k=0j=0Etminuskminus7j

=

sum66minusjk=0j=0 γjEtminusksum66minusj

k=0j=0 γjEtminuskminus7

sum66minusj

k=0j=0(Re)74γjEtminuskminus7sum66minusj

k=0j=0 γjEtminuskminus7

= (Re)74

donde supusimos que γj = EtjEt no depende de t y usamos (1)

4

estimar el Re solo se reportan en los informes epidemioloacutegicos y estascifras incluyen los llamados ldquocasos probablesrdquo (ver informe) Y la seriede casos probables que solo se reporta a nivel regional y en los repor-tes diarios del Minsal tiene un comportamiento muy extrantildeo En efectolos casos probables para la RM durante cada una de las semanas epide-mioloacutegicas consideradas en las tablas anteriores se muestran en la uacuteltimacolumna de la Tabla 0b4 Las fluctuaciones son muy grandes y hay variassemanas con un nuacutemero negativo de casos probables De hecho duranteel periodo considerado el numero de casos probables diarios varia entre-402 el 16 de julio y 1030 el diacutea siguiente Hoy conocimos los datos pa-ra contagios y estimaciones de los Re de iCOVID CHILE (ver proacuteximaseccioacuten) Gracias a un convenio entre el Minsal y las Universidades deChile y Catoacutelica esta iniciativa tuvo acceso a la base de datos completade casos calculando los valores de nuevos casos y contagios por fechade inicio de siacutentomas excluyendo los casos probables iCOVID CHILEobtiene resultados similares a los nuestros lo cual nos llevoacute a publicarnuestro anaacutelisis a pesar de dudas fundadas respecto de la calidad dela informacioacuten puacuteblica Esperamos que a la brevedad iCOVID CHILEponga a disposicioacuten de la comunidad cientiacutefica y de poliacuteticas puacuteblicas lainformacioacuten que utilizoacute para el calculo de indicadores de modo que to-dos los investigadores puedan realizar las mismas correcciones que ellospudieron realizar

Las cifras que hemos presentado junto a aquellas que publica hoyiCOVID CHILE muestran un escenario preocupante pues indican que

4Notar que a diferencia de las cifras restantes de esta tabla la informacioacuten puacuteblicasobre casos probables no es por fecha de inicio de siacutentomas sino por fecha de ingresode diagnoacutestico al sistema Epivigila

5

se ha revertido la tendencia a la baja en los contagios en la RM y queeste fenoacutemeno posiblemente veniacutea de antes y se ve acentuado por lasmedidas de desconfinamiento del 28 de julio Esto nos lleva a hacer tresrecomendaciones que nos parecen relevantes Primero retrasar los pasosa Transicioacuten de otras comunas de la RM hasta que el nuacutemero de contagiossea manejable por el sistema de TTA que a pesar de algunos avancestodaviacutea dista mucho del sistema robusto requerido Segundo fiscalizarde manera maacutes eficaz los permisos de circulacioacuten Teniendo 7 comunasdesconfinadas por razones obvias los permisos deberiacutean haber caiacutedo enun proporcioacuten similar a la de la poblacioacuten que entroacute en Transicioacuten Peroocurrioacute lo contrario y los permisos aumentaron (ver Emol) Tercero sedebe realizar un gran esfuerzo comunicacional para comprometer a laciudadaniacutea con la tarea comuacuten de respetar las restricciones sanitarias yseguir las recomendaciones de autocuidado Nos preocupa especialmenteque ahora cuando se desconfinen Santiago y Estacioacuten Central comunasque atraen viajes de toda la regioacuten el efecto sobre la movilidad generalde toda la ciudad sea aun maacutes intenso que el observado a partir del28 de julio Este aumento de contagios no se aprecia en los graacuteficos decifras diarias (Figura 1b) por el problema con los casos probables quemencionamos maacutes arriba

iCOVID CHILE

Celebramos la publicacioacuten del sitio de iCOVID CHILE (ver enlace)con indicadores que nos permitiraacuten ver de manera graacutefica y sencilla laevolucioacuten de la epidemia en los distintos territorios del paiacutes Esta nuevacontribucioacuten es resultado de un convenio del Minsal con las universida-des de Chile y Catoacutelica al que se sumoacute la Universidad de ConcepcioacutenAdemaacutes de su contribucioacuten a traveacutes de un panel de monitoreo faacutecil de

6

entender y de graacuteficos bien disentildeados de la la dinaacutemica de los contagiosel testeo la capacidad hospitalaria y la trazabilidad y el aislamientoeste grupo cuenta con acceso a datos diarios de contagios por fecha deinicio de siacutentomas del Minsal que hasta ahora no son puacuteblicos razoacutenque permite un control maacutes al diacutea y tambieacuten un proceso de limpiezapara el procesamiento Otro elemento que ofrece confianza es la calidadla transversalidad y la interdisciplinariedad del grupo de investigadoresEn concordancia con lo que mostramos en este informe el indicador detransmisioacuten (Re) hoy en la regioacuten Metropolitana estaacute en zona roja puessu valor medio es praacutecticamente igual a uno con el liacutemite superior de suintervalo de confianza en 1168 Es decir existe riesgo de un rebrote dela epidemia en el gran Santiago

Cifras de hoy

Seguacuten se puede observar en el informe epidemioloacutegico publicado ayerque cuenta con datos hasta el lunes 9 de agosto las cifras de contagiosestaacuten creciendo de manera bastante extendida en las comunas del granSantiago con algunas excepciones En total el gran Santiago tuvo un26 de aumento de los contagios y la regioacuten Metropolitana un 17(ver tablas 0c y 0d) En regiones seguimos viendo la difiacutecil situacioacuten queestaacuten viviendo las regiones de Arica y Atacama a la espera de que lasmedidas de confinamiento puedan volver a bajar los contagios a nivelesmanejables En Magallanes hay indicios de que el brote estaacute siendo con-tenido pero habraacute que esperar a que esta tendencia de los uacuteltimos diacuteasse consolide en el tiempo (ver Figura 1d)

7

Tabla 0c Comunas del Gran Santiago que no han salido de la cua-rentena

ComunaCasos por 100 mil habitantes Tasa crecimiento

20 - 26 jul 27 - 2 ago 3 - 9 ago (1) vs (2) (2) vs (3)(1) (2) (3)

Buiacuten 73 47 99 -350 1096Cerrillos 103 90 56 -130 -375Cerro Navia 119 105 153 -118 453Conchaliacute 74 73 98 -10 333El Bosque 94 79 65 -160 -184Estacioacuten Central 58 46 38 -202 -168Huechuraba 91 77 90 -147 161Independencia 61 84 75 384 -101La Cisterna 88 46 76 -477 652La Florida 55 50 67 -86 338La Granja 116 50 82 -570 656La Pintana 288 88 154 -694 743Lampa 61 38 85 -377 1250Lo Espejo 84 91 105 80 160Lo Prado 100 96 114 -38 190Macul 75 79 62 50 -217Maipuacute 53 49 57 -69 155Padre Hurtado 67 106 38 580 -646P Aguirre Cerda 109 80 83 -271 47Pentildealoleacuten 93 66 67 -290 23Pudahuel 59 57 79 -40 389Puente Alto 83 56 93 -328 659Quilicura 68 65 76 -46 169Quinta Normal 123 128 133 36 46Recoleta 73 63 74 -130 167Renca 275 135 168 -510 249San Bernardo 76 61 70 -194 147San Joaquiacuten 109 66 106 -398 618San Miguel 14 70 94 3895 344San Ramoacuten 83 83 67 00 -194Santiago 64 37 42 -424 151

8

Tabla 0d Comunas del Gran Santiago que salieron de la cuarentena

ComunaCasos por 100 mil habitantes Tasa crecimiento

20- 26 jul 27 - 2 ago 3- 9 ago (1) vs (2) (2) vs (3)(1) (2) (3)

Colina 42 26 48 -387 891La Reina 45 38 51 -156 342Las Condes 43 28 37 -355 363Lo Barnechea 91 47 62 -487 328Ntildeuntildeoa 35 14 53 -586 2694Vitacura 44 37 33 -163 -111Providencia 72 40 45 -442 127

Total GS 80 59 75 -260 260Total RM 70 57 67 -185 170

9

Figura 1 Promedios moacuteviles(a) Nuevos contagios y tasa de positividad paiacutes

(b) Nuevos contagios y tasa de positividad RM

(c) Nuevos contagios y tasa de positividad regiones No RM

(d) Regiones Nuevos contagios en 100 mil habitantes

11

(e) Fallecimientos por fecha de defuncioacuten (DEIS)

(f) Fallecimientos anunciados diariamente

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de la informacioacuten de la informacioacuten dis-ponible en Cifras Oficiales Notas (1) Se usa serie de fallecimientos del DEISpara mostrar los fallecidos (confirmados y sospechosos) por fecha de defuncioacutenEsta informacioacuten se actualiza una vez por semana (Figura 1e) Se muestran losfallecidos con un rezago de 7 diacuteas del uacuteltimo dato disponible (6 de agosto) yel promedio moacutevil correspondiente (2) En la Figura 1f se calcula el promediomoacutevil utilizando los fallecidos anunciados diariamente A partir del 17 de juliolos fallecidos corresponden a aquellos confirmados en la base del DEIS por loque se observa un salto en el promedio moacutevil

Comparacioacuten Internacional

El objetivo de de los siguientes graacuteficos es entregar informacioacuten quepermita evaluar el avance de los casos de contagio y fallecidos de co-ronavirus en Chile en comparacioacuten con otros paiacuteses Hacer esto no esfaacutecil iquestcoacutemo nos comparamos con paiacuteses que llevan maacutes tiempo con lapandemia Con este objetivo la Figura 2 considera como diacutea inicial elprimer diacutea en que el nuacutemero de fallecidos fue de 10 o maacutes Nuestro obje-tivo es resaltar diacutea a diacutea coacutemo la evolucioacuten de la epidemia en Chile secompara con lo sucedido en otros paiacuteses Una limitacioacuten de este enfoqueconsiste en que no corrige por diferencias en las poblaciones de los paiacutesesLa Figura 3 ofrece una posible correccioacuten El primer diacutea ahora es aquelen el cual el nuacutemero de fallecidos por milloacuten de habitantes (es decir elcociente entre el nuacutemero de fallecidos y la poblacioacuten del paiacutes en millones)es mayor a 05 Los datos que se muestran estaacuten en nuacutemero de fallecidospor milloacuten de habitantes La Figura 4 y la Figura 5 muestra la situacioacutendel paiacutes respecto a otros paiacuteses de Latinoameacuterica y el Caribe

La Figura 6 muestra la evolucioacuten del nuacutemero de contagios desde eldiacutea que se alcanzan 100 o maacutes casos en cada paiacutes La correccioacuten porhabitantes se encuentra en la Figura 75 donde el primer diacutea es aquel enel cual se superan los 5 contagios acumulados por milloacuten de habitantesEsta medicioacuten fue escogida principalmente para que el mismo diacutea quese alcanzan 100 o maacutes casos acumulados sea el diacutea en que se superan 5casos por milloacuten en Chile

5Para las Figuras 2 3 6 y 7 se considera una muestra de paiacuteses donde todossalvo Italia tienen un Iacutendice de Efectividad de Gobierno (WGI Banco Mundial) enel rango superior (valor mayor a 1) Esto con objeto de asegurar una calidad similarde informacioacuten

13

Todas las graacuteficas tienen una representacioacuten logariacutetmica sin embargocada punto del graacutefico corresponde al nuacutemero de contagiadosfallecidosde cada paiacutes al diacutea de comparacioacuten Ademaacutes cada figura muestra infor-macioacuten de una semana hacia adelante para aquellos paiacuteses que estaacuten maacutesavanzados en la epidemia que Chile6 y se muestra al final de la serie decada paiacutes la fecha a la que corresponde ese diacutea Hay paiacuteses que superaronlos 100 contagios o 10 fallecidos hace maacutes diacuteas que la informacioacuten quese dispone de Chile por lo que es interesante saber en queacute etapa estaacute elpaiacutes

Tablas datos de Chile

La informacioacuten diaria de contagios y test para Chile se encuentraen la Tabla 1 Por su parte en la Tabla 2 se analiza el crecimientodesagregado por Regioacuten Metropolitana (RM) y otras regiones (No RM)Finalmente la Tabla 3 muestra la informacioacuten de fallecidos pacientesUCI y conectados a ventilador mecaacutenico

6La figura corresponde a un comparativo con otros paiacuteses del momento de laepidemia en que estaacute Chile abriendo el horizonte en una semana epidemioloacutegica

14

Figura 2 Evolucioacuten diaria de fallecidos

Figura 3 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Johns Hopkins University y en algunoscasos se corrigen con los datos de Worldometers Notas (1) ALE corresponde aAlemania AUS a Australia CL a Chile COR a Corea del Sur ESP a EspantildeaFRA a Francia ITA a Italia MAL a Malasia POR a Portugal UK al ReinoUnido (2) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base de datos del BancoMundial Banco Mundial

Figura 4 Evolucioacuten diaria de fallecidos Latinoameacuterica y elCaribe

Figura 5 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes LAC

Notas (1) BRA corresponde a Brasil ECU a Ecuador PAN a Panamaacute MEXa Meacutexico PER a Peruacute RDOM a Repuacuteblica Dominicana AR a Argentina COLa Colombia y CL a Chile (3) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base dedatos del Banco Mundial

Figura 6 Evolucioacuten diaria de casos totales acumulados

Figura 7 Evolucioacuten diaria de casos por milloacuten de habitantes

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 3: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

Tabla 0a Nuevos contagios diagnosticados en la misma semana epi-demioloacutegica en que se registroacute el inicio de siacutentomas

Semana Informe Comunas Gran Santiagoepidemioloacutegica epidemioloacutegico Desconfinadas Confinadas

2 al 8 de agosto 10 de agosto 202 209926 de julio al 1 de agosto 3 de agosto 183 183919 al 25 de julio 27 de julio 181 202112 al 18 de julio 20 de julio 227 23975 al 11 de julio 13 de julio 382 4064

Notas () La fecha corresponde al diacutea de publicacioacuten del informe epidemioloacutegi-co que considera datos hasta el diacutea anterior () Las semanas epidemioloacutegicasestaacuten asociadas a un calendario epidemioloacutegico fijo (ver anexo 1 del uacuteltimo in-forme epidemioloacutegico) y por ende puede ocurrir que la semana termine despueacutesde la publicacioacuten del informe epidemioloacutegico

Un segundo indicador para medir la evolucioacuten de la pandemia es elnuacutemero reproductivo efectivo o Re Se puede mostrar que los cocientesde valores sucesivos de contagios de la Tabla 0a elevados a 47 proveenuna buena estimacioacuten de Re cercana a la que utiliza el Robert KochInstitut (RKI) ente asesor del gobierno alemaacuten (ver enlace)3 La Tabla0b muestra los valores estimados correspondientes Es claro que lleva-

3Denotando por Et el nuacutemero de contagios el diacutea t el RKI estima Re en tmediantesum6k=0Etminusk

sum6k=0Etminuskminus4 Tal como se explica en la referencia citada esto supone una

distribucioacuten serial de exactamente cuatro diacuteas es decir cada contagiado contagia aexactamente Re personas al cuarto diacutea de iniciar su periodo de incubacioacuten de modoque

Et = (Re)Etminus4 (1)

3

mos cuatro semanas con los valores de Re subiendo alcanzando valorescercanos y mayores que uno las dos uacuteltimas semanas

Tabla 0b Estimacioacuten Re

Semana Informe Comunas G Santiago Casosepidemioloacutegica epidem Desconf Confinadas probables RM

2 al 8 de agosto 10 de agosto 106 108 68626 jul al 1 ago 3 de agosto 101 095 -42819 al 25 de julio 27 de julio 088 091 -42512 al 18 de julio 20 de julio 074 067 1169

Notas () La fecha corresponde al diacutea de publicacioacuten del informe epidemioloacutegi-co que considera datos hasta el diacutea anterior () Las semanas epidemioloacutegicasestaacuten asociadas a un calendario epidemioloacutegico fijo (ver anexo 1 del uacuteltimo in-forme epidemioloacutegico) y por ende puede ocurrir que la semana termine despueacutesde la publicacioacuten del informe epidemioloacutegico

El lunes tuvimos un diagnoacutestico similar al que hemos descrito hoypero finalmente decidimos no publicarlo El motivo es que las cifras decontagios diarios por fecha de inicio de siacutentomas que son claves para

Luego Et = (Re)7Etminus28 de modo que Et (Re)74Etminus7 Sea Q el cociente que calcu-lamos antes de elevar a 47 y Etj el nuacutemero de contagiados con inicio de siacutentomasel diacutea t que se diagnostica j diacuteas maacutes tarde Entonces

Q =

sum66minusjk=0j=0Etminuskjsum66minusj

k=0j=0Etminuskminus7j

=

sum66minusjk=0j=0 γjEtminusksum66minusj

k=0j=0 γjEtminuskminus7

sum66minusj

k=0j=0(Re)74γjEtminuskminus7sum66minusj

k=0j=0 γjEtminuskminus7

= (Re)74

donde supusimos que γj = EtjEt no depende de t y usamos (1)

4

estimar el Re solo se reportan en los informes epidemioloacutegicos y estascifras incluyen los llamados ldquocasos probablesrdquo (ver informe) Y la seriede casos probables que solo se reporta a nivel regional y en los repor-tes diarios del Minsal tiene un comportamiento muy extrantildeo En efectolos casos probables para la RM durante cada una de las semanas epide-mioloacutegicas consideradas en las tablas anteriores se muestran en la uacuteltimacolumna de la Tabla 0b4 Las fluctuaciones son muy grandes y hay variassemanas con un nuacutemero negativo de casos probables De hecho duranteel periodo considerado el numero de casos probables diarios varia entre-402 el 16 de julio y 1030 el diacutea siguiente Hoy conocimos los datos pa-ra contagios y estimaciones de los Re de iCOVID CHILE (ver proacuteximaseccioacuten) Gracias a un convenio entre el Minsal y las Universidades deChile y Catoacutelica esta iniciativa tuvo acceso a la base de datos completade casos calculando los valores de nuevos casos y contagios por fechade inicio de siacutentomas excluyendo los casos probables iCOVID CHILEobtiene resultados similares a los nuestros lo cual nos llevoacute a publicarnuestro anaacutelisis a pesar de dudas fundadas respecto de la calidad dela informacioacuten puacuteblica Esperamos que a la brevedad iCOVID CHILEponga a disposicioacuten de la comunidad cientiacutefica y de poliacuteticas puacuteblicas lainformacioacuten que utilizoacute para el calculo de indicadores de modo que to-dos los investigadores puedan realizar las mismas correcciones que ellospudieron realizar

Las cifras que hemos presentado junto a aquellas que publica hoyiCOVID CHILE muestran un escenario preocupante pues indican que

4Notar que a diferencia de las cifras restantes de esta tabla la informacioacuten puacuteblicasobre casos probables no es por fecha de inicio de siacutentomas sino por fecha de ingresode diagnoacutestico al sistema Epivigila

5

se ha revertido la tendencia a la baja en los contagios en la RM y queeste fenoacutemeno posiblemente veniacutea de antes y se ve acentuado por lasmedidas de desconfinamiento del 28 de julio Esto nos lleva a hacer tresrecomendaciones que nos parecen relevantes Primero retrasar los pasosa Transicioacuten de otras comunas de la RM hasta que el nuacutemero de contagiossea manejable por el sistema de TTA que a pesar de algunos avancestodaviacutea dista mucho del sistema robusto requerido Segundo fiscalizarde manera maacutes eficaz los permisos de circulacioacuten Teniendo 7 comunasdesconfinadas por razones obvias los permisos deberiacutean haber caiacutedo enun proporcioacuten similar a la de la poblacioacuten que entroacute en Transicioacuten Peroocurrioacute lo contrario y los permisos aumentaron (ver Emol) Tercero sedebe realizar un gran esfuerzo comunicacional para comprometer a laciudadaniacutea con la tarea comuacuten de respetar las restricciones sanitarias yseguir las recomendaciones de autocuidado Nos preocupa especialmenteque ahora cuando se desconfinen Santiago y Estacioacuten Central comunasque atraen viajes de toda la regioacuten el efecto sobre la movilidad generalde toda la ciudad sea aun maacutes intenso que el observado a partir del28 de julio Este aumento de contagios no se aprecia en los graacuteficos decifras diarias (Figura 1b) por el problema con los casos probables quemencionamos maacutes arriba

iCOVID CHILE

Celebramos la publicacioacuten del sitio de iCOVID CHILE (ver enlace)con indicadores que nos permitiraacuten ver de manera graacutefica y sencilla laevolucioacuten de la epidemia en los distintos territorios del paiacutes Esta nuevacontribucioacuten es resultado de un convenio del Minsal con las universida-des de Chile y Catoacutelica al que se sumoacute la Universidad de ConcepcioacutenAdemaacutes de su contribucioacuten a traveacutes de un panel de monitoreo faacutecil de

6

entender y de graacuteficos bien disentildeados de la la dinaacutemica de los contagiosel testeo la capacidad hospitalaria y la trazabilidad y el aislamientoeste grupo cuenta con acceso a datos diarios de contagios por fecha deinicio de siacutentomas del Minsal que hasta ahora no son puacuteblicos razoacutenque permite un control maacutes al diacutea y tambieacuten un proceso de limpiezapara el procesamiento Otro elemento que ofrece confianza es la calidadla transversalidad y la interdisciplinariedad del grupo de investigadoresEn concordancia con lo que mostramos en este informe el indicador detransmisioacuten (Re) hoy en la regioacuten Metropolitana estaacute en zona roja puessu valor medio es praacutecticamente igual a uno con el liacutemite superior de suintervalo de confianza en 1168 Es decir existe riesgo de un rebrote dela epidemia en el gran Santiago

Cifras de hoy

Seguacuten se puede observar en el informe epidemioloacutegico publicado ayerque cuenta con datos hasta el lunes 9 de agosto las cifras de contagiosestaacuten creciendo de manera bastante extendida en las comunas del granSantiago con algunas excepciones En total el gran Santiago tuvo un26 de aumento de los contagios y la regioacuten Metropolitana un 17(ver tablas 0c y 0d) En regiones seguimos viendo la difiacutecil situacioacuten queestaacuten viviendo las regiones de Arica y Atacama a la espera de que lasmedidas de confinamiento puedan volver a bajar los contagios a nivelesmanejables En Magallanes hay indicios de que el brote estaacute siendo con-tenido pero habraacute que esperar a que esta tendencia de los uacuteltimos diacuteasse consolide en el tiempo (ver Figura 1d)

7

Tabla 0c Comunas del Gran Santiago que no han salido de la cua-rentena

ComunaCasos por 100 mil habitantes Tasa crecimiento

20 - 26 jul 27 - 2 ago 3 - 9 ago (1) vs (2) (2) vs (3)(1) (2) (3)

Buiacuten 73 47 99 -350 1096Cerrillos 103 90 56 -130 -375Cerro Navia 119 105 153 -118 453Conchaliacute 74 73 98 -10 333El Bosque 94 79 65 -160 -184Estacioacuten Central 58 46 38 -202 -168Huechuraba 91 77 90 -147 161Independencia 61 84 75 384 -101La Cisterna 88 46 76 -477 652La Florida 55 50 67 -86 338La Granja 116 50 82 -570 656La Pintana 288 88 154 -694 743Lampa 61 38 85 -377 1250Lo Espejo 84 91 105 80 160Lo Prado 100 96 114 -38 190Macul 75 79 62 50 -217Maipuacute 53 49 57 -69 155Padre Hurtado 67 106 38 580 -646P Aguirre Cerda 109 80 83 -271 47Pentildealoleacuten 93 66 67 -290 23Pudahuel 59 57 79 -40 389Puente Alto 83 56 93 -328 659Quilicura 68 65 76 -46 169Quinta Normal 123 128 133 36 46Recoleta 73 63 74 -130 167Renca 275 135 168 -510 249San Bernardo 76 61 70 -194 147San Joaquiacuten 109 66 106 -398 618San Miguel 14 70 94 3895 344San Ramoacuten 83 83 67 00 -194Santiago 64 37 42 -424 151

8

Tabla 0d Comunas del Gran Santiago que salieron de la cuarentena

ComunaCasos por 100 mil habitantes Tasa crecimiento

20- 26 jul 27 - 2 ago 3- 9 ago (1) vs (2) (2) vs (3)(1) (2) (3)

Colina 42 26 48 -387 891La Reina 45 38 51 -156 342Las Condes 43 28 37 -355 363Lo Barnechea 91 47 62 -487 328Ntildeuntildeoa 35 14 53 -586 2694Vitacura 44 37 33 -163 -111Providencia 72 40 45 -442 127

Total GS 80 59 75 -260 260Total RM 70 57 67 -185 170

9

Figura 1 Promedios moacuteviles(a) Nuevos contagios y tasa de positividad paiacutes

(b) Nuevos contagios y tasa de positividad RM

(c) Nuevos contagios y tasa de positividad regiones No RM

(d) Regiones Nuevos contagios en 100 mil habitantes

11

(e) Fallecimientos por fecha de defuncioacuten (DEIS)

(f) Fallecimientos anunciados diariamente

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de la informacioacuten de la informacioacuten dis-ponible en Cifras Oficiales Notas (1) Se usa serie de fallecimientos del DEISpara mostrar los fallecidos (confirmados y sospechosos) por fecha de defuncioacutenEsta informacioacuten se actualiza una vez por semana (Figura 1e) Se muestran losfallecidos con un rezago de 7 diacuteas del uacuteltimo dato disponible (6 de agosto) yel promedio moacutevil correspondiente (2) En la Figura 1f se calcula el promediomoacutevil utilizando los fallecidos anunciados diariamente A partir del 17 de juliolos fallecidos corresponden a aquellos confirmados en la base del DEIS por loque se observa un salto en el promedio moacutevil

Comparacioacuten Internacional

El objetivo de de los siguientes graacuteficos es entregar informacioacuten quepermita evaluar el avance de los casos de contagio y fallecidos de co-ronavirus en Chile en comparacioacuten con otros paiacuteses Hacer esto no esfaacutecil iquestcoacutemo nos comparamos con paiacuteses que llevan maacutes tiempo con lapandemia Con este objetivo la Figura 2 considera como diacutea inicial elprimer diacutea en que el nuacutemero de fallecidos fue de 10 o maacutes Nuestro obje-tivo es resaltar diacutea a diacutea coacutemo la evolucioacuten de la epidemia en Chile secompara con lo sucedido en otros paiacuteses Una limitacioacuten de este enfoqueconsiste en que no corrige por diferencias en las poblaciones de los paiacutesesLa Figura 3 ofrece una posible correccioacuten El primer diacutea ahora es aquelen el cual el nuacutemero de fallecidos por milloacuten de habitantes (es decir elcociente entre el nuacutemero de fallecidos y la poblacioacuten del paiacutes en millones)es mayor a 05 Los datos que se muestran estaacuten en nuacutemero de fallecidospor milloacuten de habitantes La Figura 4 y la Figura 5 muestra la situacioacutendel paiacutes respecto a otros paiacuteses de Latinoameacuterica y el Caribe

La Figura 6 muestra la evolucioacuten del nuacutemero de contagios desde eldiacutea que se alcanzan 100 o maacutes casos en cada paiacutes La correccioacuten porhabitantes se encuentra en la Figura 75 donde el primer diacutea es aquel enel cual se superan los 5 contagios acumulados por milloacuten de habitantesEsta medicioacuten fue escogida principalmente para que el mismo diacutea quese alcanzan 100 o maacutes casos acumulados sea el diacutea en que se superan 5casos por milloacuten en Chile

5Para las Figuras 2 3 6 y 7 se considera una muestra de paiacuteses donde todossalvo Italia tienen un Iacutendice de Efectividad de Gobierno (WGI Banco Mundial) enel rango superior (valor mayor a 1) Esto con objeto de asegurar una calidad similarde informacioacuten

13

Todas las graacuteficas tienen una representacioacuten logariacutetmica sin embargocada punto del graacutefico corresponde al nuacutemero de contagiadosfallecidosde cada paiacutes al diacutea de comparacioacuten Ademaacutes cada figura muestra infor-macioacuten de una semana hacia adelante para aquellos paiacuteses que estaacuten maacutesavanzados en la epidemia que Chile6 y se muestra al final de la serie decada paiacutes la fecha a la que corresponde ese diacutea Hay paiacuteses que superaronlos 100 contagios o 10 fallecidos hace maacutes diacuteas que la informacioacuten quese dispone de Chile por lo que es interesante saber en queacute etapa estaacute elpaiacutes

Tablas datos de Chile

La informacioacuten diaria de contagios y test para Chile se encuentraen la Tabla 1 Por su parte en la Tabla 2 se analiza el crecimientodesagregado por Regioacuten Metropolitana (RM) y otras regiones (No RM)Finalmente la Tabla 3 muestra la informacioacuten de fallecidos pacientesUCI y conectados a ventilador mecaacutenico

6La figura corresponde a un comparativo con otros paiacuteses del momento de laepidemia en que estaacute Chile abriendo el horizonte en una semana epidemioloacutegica

14

Figura 2 Evolucioacuten diaria de fallecidos

Figura 3 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Johns Hopkins University y en algunoscasos se corrigen con los datos de Worldometers Notas (1) ALE corresponde aAlemania AUS a Australia CL a Chile COR a Corea del Sur ESP a EspantildeaFRA a Francia ITA a Italia MAL a Malasia POR a Portugal UK al ReinoUnido (2) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base de datos del BancoMundial Banco Mundial

Figura 4 Evolucioacuten diaria de fallecidos Latinoameacuterica y elCaribe

Figura 5 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes LAC

Notas (1) BRA corresponde a Brasil ECU a Ecuador PAN a Panamaacute MEXa Meacutexico PER a Peruacute RDOM a Repuacuteblica Dominicana AR a Argentina COLa Colombia y CL a Chile (3) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base dedatos del Banco Mundial

Figura 6 Evolucioacuten diaria de casos totales acumulados

Figura 7 Evolucioacuten diaria de casos por milloacuten de habitantes

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 4: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

mos cuatro semanas con los valores de Re subiendo alcanzando valorescercanos y mayores que uno las dos uacuteltimas semanas

Tabla 0b Estimacioacuten Re

Semana Informe Comunas G Santiago Casosepidemioloacutegica epidem Desconf Confinadas probables RM

2 al 8 de agosto 10 de agosto 106 108 68626 jul al 1 ago 3 de agosto 101 095 -42819 al 25 de julio 27 de julio 088 091 -42512 al 18 de julio 20 de julio 074 067 1169

Notas () La fecha corresponde al diacutea de publicacioacuten del informe epidemioloacutegi-co que considera datos hasta el diacutea anterior () Las semanas epidemioloacutegicasestaacuten asociadas a un calendario epidemioloacutegico fijo (ver anexo 1 del uacuteltimo in-forme epidemioloacutegico) y por ende puede ocurrir que la semana termine despueacutesde la publicacioacuten del informe epidemioloacutegico

El lunes tuvimos un diagnoacutestico similar al que hemos descrito hoypero finalmente decidimos no publicarlo El motivo es que las cifras decontagios diarios por fecha de inicio de siacutentomas que son claves para

Luego Et = (Re)7Etminus28 de modo que Et (Re)74Etminus7 Sea Q el cociente que calcu-lamos antes de elevar a 47 y Etj el nuacutemero de contagiados con inicio de siacutentomasel diacutea t que se diagnostica j diacuteas maacutes tarde Entonces

Q =

sum66minusjk=0j=0Etminuskjsum66minusj

k=0j=0Etminuskminus7j

=

sum66minusjk=0j=0 γjEtminusksum66minusj

k=0j=0 γjEtminuskminus7

sum66minusj

k=0j=0(Re)74γjEtminuskminus7sum66minusj

k=0j=0 γjEtminuskminus7

= (Re)74

donde supusimos que γj = EtjEt no depende de t y usamos (1)

4

estimar el Re solo se reportan en los informes epidemioloacutegicos y estascifras incluyen los llamados ldquocasos probablesrdquo (ver informe) Y la seriede casos probables que solo se reporta a nivel regional y en los repor-tes diarios del Minsal tiene un comportamiento muy extrantildeo En efectolos casos probables para la RM durante cada una de las semanas epide-mioloacutegicas consideradas en las tablas anteriores se muestran en la uacuteltimacolumna de la Tabla 0b4 Las fluctuaciones son muy grandes y hay variassemanas con un nuacutemero negativo de casos probables De hecho duranteel periodo considerado el numero de casos probables diarios varia entre-402 el 16 de julio y 1030 el diacutea siguiente Hoy conocimos los datos pa-ra contagios y estimaciones de los Re de iCOVID CHILE (ver proacuteximaseccioacuten) Gracias a un convenio entre el Minsal y las Universidades deChile y Catoacutelica esta iniciativa tuvo acceso a la base de datos completade casos calculando los valores de nuevos casos y contagios por fechade inicio de siacutentomas excluyendo los casos probables iCOVID CHILEobtiene resultados similares a los nuestros lo cual nos llevoacute a publicarnuestro anaacutelisis a pesar de dudas fundadas respecto de la calidad dela informacioacuten puacuteblica Esperamos que a la brevedad iCOVID CHILEponga a disposicioacuten de la comunidad cientiacutefica y de poliacuteticas puacuteblicas lainformacioacuten que utilizoacute para el calculo de indicadores de modo que to-dos los investigadores puedan realizar las mismas correcciones que ellospudieron realizar

Las cifras que hemos presentado junto a aquellas que publica hoyiCOVID CHILE muestran un escenario preocupante pues indican que

4Notar que a diferencia de las cifras restantes de esta tabla la informacioacuten puacuteblicasobre casos probables no es por fecha de inicio de siacutentomas sino por fecha de ingresode diagnoacutestico al sistema Epivigila

5

se ha revertido la tendencia a la baja en los contagios en la RM y queeste fenoacutemeno posiblemente veniacutea de antes y se ve acentuado por lasmedidas de desconfinamiento del 28 de julio Esto nos lleva a hacer tresrecomendaciones que nos parecen relevantes Primero retrasar los pasosa Transicioacuten de otras comunas de la RM hasta que el nuacutemero de contagiossea manejable por el sistema de TTA que a pesar de algunos avancestodaviacutea dista mucho del sistema robusto requerido Segundo fiscalizarde manera maacutes eficaz los permisos de circulacioacuten Teniendo 7 comunasdesconfinadas por razones obvias los permisos deberiacutean haber caiacutedo enun proporcioacuten similar a la de la poblacioacuten que entroacute en Transicioacuten Peroocurrioacute lo contrario y los permisos aumentaron (ver Emol) Tercero sedebe realizar un gran esfuerzo comunicacional para comprometer a laciudadaniacutea con la tarea comuacuten de respetar las restricciones sanitarias yseguir las recomendaciones de autocuidado Nos preocupa especialmenteque ahora cuando se desconfinen Santiago y Estacioacuten Central comunasque atraen viajes de toda la regioacuten el efecto sobre la movilidad generalde toda la ciudad sea aun maacutes intenso que el observado a partir del28 de julio Este aumento de contagios no se aprecia en los graacuteficos decifras diarias (Figura 1b) por el problema con los casos probables quemencionamos maacutes arriba

iCOVID CHILE

Celebramos la publicacioacuten del sitio de iCOVID CHILE (ver enlace)con indicadores que nos permitiraacuten ver de manera graacutefica y sencilla laevolucioacuten de la epidemia en los distintos territorios del paiacutes Esta nuevacontribucioacuten es resultado de un convenio del Minsal con las universida-des de Chile y Catoacutelica al que se sumoacute la Universidad de ConcepcioacutenAdemaacutes de su contribucioacuten a traveacutes de un panel de monitoreo faacutecil de

6

entender y de graacuteficos bien disentildeados de la la dinaacutemica de los contagiosel testeo la capacidad hospitalaria y la trazabilidad y el aislamientoeste grupo cuenta con acceso a datos diarios de contagios por fecha deinicio de siacutentomas del Minsal que hasta ahora no son puacuteblicos razoacutenque permite un control maacutes al diacutea y tambieacuten un proceso de limpiezapara el procesamiento Otro elemento que ofrece confianza es la calidadla transversalidad y la interdisciplinariedad del grupo de investigadoresEn concordancia con lo que mostramos en este informe el indicador detransmisioacuten (Re) hoy en la regioacuten Metropolitana estaacute en zona roja puessu valor medio es praacutecticamente igual a uno con el liacutemite superior de suintervalo de confianza en 1168 Es decir existe riesgo de un rebrote dela epidemia en el gran Santiago

Cifras de hoy

Seguacuten se puede observar en el informe epidemioloacutegico publicado ayerque cuenta con datos hasta el lunes 9 de agosto las cifras de contagiosestaacuten creciendo de manera bastante extendida en las comunas del granSantiago con algunas excepciones En total el gran Santiago tuvo un26 de aumento de los contagios y la regioacuten Metropolitana un 17(ver tablas 0c y 0d) En regiones seguimos viendo la difiacutecil situacioacuten queestaacuten viviendo las regiones de Arica y Atacama a la espera de que lasmedidas de confinamiento puedan volver a bajar los contagios a nivelesmanejables En Magallanes hay indicios de que el brote estaacute siendo con-tenido pero habraacute que esperar a que esta tendencia de los uacuteltimos diacuteasse consolide en el tiempo (ver Figura 1d)

7

Tabla 0c Comunas del Gran Santiago que no han salido de la cua-rentena

ComunaCasos por 100 mil habitantes Tasa crecimiento

20 - 26 jul 27 - 2 ago 3 - 9 ago (1) vs (2) (2) vs (3)(1) (2) (3)

Buiacuten 73 47 99 -350 1096Cerrillos 103 90 56 -130 -375Cerro Navia 119 105 153 -118 453Conchaliacute 74 73 98 -10 333El Bosque 94 79 65 -160 -184Estacioacuten Central 58 46 38 -202 -168Huechuraba 91 77 90 -147 161Independencia 61 84 75 384 -101La Cisterna 88 46 76 -477 652La Florida 55 50 67 -86 338La Granja 116 50 82 -570 656La Pintana 288 88 154 -694 743Lampa 61 38 85 -377 1250Lo Espejo 84 91 105 80 160Lo Prado 100 96 114 -38 190Macul 75 79 62 50 -217Maipuacute 53 49 57 -69 155Padre Hurtado 67 106 38 580 -646P Aguirre Cerda 109 80 83 -271 47Pentildealoleacuten 93 66 67 -290 23Pudahuel 59 57 79 -40 389Puente Alto 83 56 93 -328 659Quilicura 68 65 76 -46 169Quinta Normal 123 128 133 36 46Recoleta 73 63 74 -130 167Renca 275 135 168 -510 249San Bernardo 76 61 70 -194 147San Joaquiacuten 109 66 106 -398 618San Miguel 14 70 94 3895 344San Ramoacuten 83 83 67 00 -194Santiago 64 37 42 -424 151

8

Tabla 0d Comunas del Gran Santiago que salieron de la cuarentena

ComunaCasos por 100 mil habitantes Tasa crecimiento

20- 26 jul 27 - 2 ago 3- 9 ago (1) vs (2) (2) vs (3)(1) (2) (3)

Colina 42 26 48 -387 891La Reina 45 38 51 -156 342Las Condes 43 28 37 -355 363Lo Barnechea 91 47 62 -487 328Ntildeuntildeoa 35 14 53 -586 2694Vitacura 44 37 33 -163 -111Providencia 72 40 45 -442 127

Total GS 80 59 75 -260 260Total RM 70 57 67 -185 170

9

Figura 1 Promedios moacuteviles(a) Nuevos contagios y tasa de positividad paiacutes

(b) Nuevos contagios y tasa de positividad RM

(c) Nuevos contagios y tasa de positividad regiones No RM

(d) Regiones Nuevos contagios en 100 mil habitantes

11

(e) Fallecimientos por fecha de defuncioacuten (DEIS)

(f) Fallecimientos anunciados diariamente

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de la informacioacuten de la informacioacuten dis-ponible en Cifras Oficiales Notas (1) Se usa serie de fallecimientos del DEISpara mostrar los fallecidos (confirmados y sospechosos) por fecha de defuncioacutenEsta informacioacuten se actualiza una vez por semana (Figura 1e) Se muestran losfallecidos con un rezago de 7 diacuteas del uacuteltimo dato disponible (6 de agosto) yel promedio moacutevil correspondiente (2) En la Figura 1f se calcula el promediomoacutevil utilizando los fallecidos anunciados diariamente A partir del 17 de juliolos fallecidos corresponden a aquellos confirmados en la base del DEIS por loque se observa un salto en el promedio moacutevil

Comparacioacuten Internacional

El objetivo de de los siguientes graacuteficos es entregar informacioacuten quepermita evaluar el avance de los casos de contagio y fallecidos de co-ronavirus en Chile en comparacioacuten con otros paiacuteses Hacer esto no esfaacutecil iquestcoacutemo nos comparamos con paiacuteses que llevan maacutes tiempo con lapandemia Con este objetivo la Figura 2 considera como diacutea inicial elprimer diacutea en que el nuacutemero de fallecidos fue de 10 o maacutes Nuestro obje-tivo es resaltar diacutea a diacutea coacutemo la evolucioacuten de la epidemia en Chile secompara con lo sucedido en otros paiacuteses Una limitacioacuten de este enfoqueconsiste en que no corrige por diferencias en las poblaciones de los paiacutesesLa Figura 3 ofrece una posible correccioacuten El primer diacutea ahora es aquelen el cual el nuacutemero de fallecidos por milloacuten de habitantes (es decir elcociente entre el nuacutemero de fallecidos y la poblacioacuten del paiacutes en millones)es mayor a 05 Los datos que se muestran estaacuten en nuacutemero de fallecidospor milloacuten de habitantes La Figura 4 y la Figura 5 muestra la situacioacutendel paiacutes respecto a otros paiacuteses de Latinoameacuterica y el Caribe

La Figura 6 muestra la evolucioacuten del nuacutemero de contagios desde eldiacutea que se alcanzan 100 o maacutes casos en cada paiacutes La correccioacuten porhabitantes se encuentra en la Figura 75 donde el primer diacutea es aquel enel cual se superan los 5 contagios acumulados por milloacuten de habitantesEsta medicioacuten fue escogida principalmente para que el mismo diacutea quese alcanzan 100 o maacutes casos acumulados sea el diacutea en que se superan 5casos por milloacuten en Chile

5Para las Figuras 2 3 6 y 7 se considera una muestra de paiacuteses donde todossalvo Italia tienen un Iacutendice de Efectividad de Gobierno (WGI Banco Mundial) enel rango superior (valor mayor a 1) Esto con objeto de asegurar una calidad similarde informacioacuten

13

Todas las graacuteficas tienen una representacioacuten logariacutetmica sin embargocada punto del graacutefico corresponde al nuacutemero de contagiadosfallecidosde cada paiacutes al diacutea de comparacioacuten Ademaacutes cada figura muestra infor-macioacuten de una semana hacia adelante para aquellos paiacuteses que estaacuten maacutesavanzados en la epidemia que Chile6 y se muestra al final de la serie decada paiacutes la fecha a la que corresponde ese diacutea Hay paiacuteses que superaronlos 100 contagios o 10 fallecidos hace maacutes diacuteas que la informacioacuten quese dispone de Chile por lo que es interesante saber en queacute etapa estaacute elpaiacutes

Tablas datos de Chile

La informacioacuten diaria de contagios y test para Chile se encuentraen la Tabla 1 Por su parte en la Tabla 2 se analiza el crecimientodesagregado por Regioacuten Metropolitana (RM) y otras regiones (No RM)Finalmente la Tabla 3 muestra la informacioacuten de fallecidos pacientesUCI y conectados a ventilador mecaacutenico

6La figura corresponde a un comparativo con otros paiacuteses del momento de laepidemia en que estaacute Chile abriendo el horizonte en una semana epidemioloacutegica

14

Figura 2 Evolucioacuten diaria de fallecidos

Figura 3 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Johns Hopkins University y en algunoscasos se corrigen con los datos de Worldometers Notas (1) ALE corresponde aAlemania AUS a Australia CL a Chile COR a Corea del Sur ESP a EspantildeaFRA a Francia ITA a Italia MAL a Malasia POR a Portugal UK al ReinoUnido (2) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base de datos del BancoMundial Banco Mundial

Figura 4 Evolucioacuten diaria de fallecidos Latinoameacuterica y elCaribe

Figura 5 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes LAC

Notas (1) BRA corresponde a Brasil ECU a Ecuador PAN a Panamaacute MEXa Meacutexico PER a Peruacute RDOM a Repuacuteblica Dominicana AR a Argentina COLa Colombia y CL a Chile (3) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base dedatos del Banco Mundial

Figura 6 Evolucioacuten diaria de casos totales acumulados

Figura 7 Evolucioacuten diaria de casos por milloacuten de habitantes

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 5: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

estimar el Re solo se reportan en los informes epidemioloacutegicos y estascifras incluyen los llamados ldquocasos probablesrdquo (ver informe) Y la seriede casos probables que solo se reporta a nivel regional y en los repor-tes diarios del Minsal tiene un comportamiento muy extrantildeo En efectolos casos probables para la RM durante cada una de las semanas epide-mioloacutegicas consideradas en las tablas anteriores se muestran en la uacuteltimacolumna de la Tabla 0b4 Las fluctuaciones son muy grandes y hay variassemanas con un nuacutemero negativo de casos probables De hecho duranteel periodo considerado el numero de casos probables diarios varia entre-402 el 16 de julio y 1030 el diacutea siguiente Hoy conocimos los datos pa-ra contagios y estimaciones de los Re de iCOVID CHILE (ver proacuteximaseccioacuten) Gracias a un convenio entre el Minsal y las Universidades deChile y Catoacutelica esta iniciativa tuvo acceso a la base de datos completade casos calculando los valores de nuevos casos y contagios por fechade inicio de siacutentomas excluyendo los casos probables iCOVID CHILEobtiene resultados similares a los nuestros lo cual nos llevoacute a publicarnuestro anaacutelisis a pesar de dudas fundadas respecto de la calidad dela informacioacuten puacuteblica Esperamos que a la brevedad iCOVID CHILEponga a disposicioacuten de la comunidad cientiacutefica y de poliacuteticas puacuteblicas lainformacioacuten que utilizoacute para el calculo de indicadores de modo que to-dos los investigadores puedan realizar las mismas correcciones que ellospudieron realizar

Las cifras que hemos presentado junto a aquellas que publica hoyiCOVID CHILE muestran un escenario preocupante pues indican que

4Notar que a diferencia de las cifras restantes de esta tabla la informacioacuten puacuteblicasobre casos probables no es por fecha de inicio de siacutentomas sino por fecha de ingresode diagnoacutestico al sistema Epivigila

5

se ha revertido la tendencia a la baja en los contagios en la RM y queeste fenoacutemeno posiblemente veniacutea de antes y se ve acentuado por lasmedidas de desconfinamiento del 28 de julio Esto nos lleva a hacer tresrecomendaciones que nos parecen relevantes Primero retrasar los pasosa Transicioacuten de otras comunas de la RM hasta que el nuacutemero de contagiossea manejable por el sistema de TTA que a pesar de algunos avancestodaviacutea dista mucho del sistema robusto requerido Segundo fiscalizarde manera maacutes eficaz los permisos de circulacioacuten Teniendo 7 comunasdesconfinadas por razones obvias los permisos deberiacutean haber caiacutedo enun proporcioacuten similar a la de la poblacioacuten que entroacute en Transicioacuten Peroocurrioacute lo contrario y los permisos aumentaron (ver Emol) Tercero sedebe realizar un gran esfuerzo comunicacional para comprometer a laciudadaniacutea con la tarea comuacuten de respetar las restricciones sanitarias yseguir las recomendaciones de autocuidado Nos preocupa especialmenteque ahora cuando se desconfinen Santiago y Estacioacuten Central comunasque atraen viajes de toda la regioacuten el efecto sobre la movilidad generalde toda la ciudad sea aun maacutes intenso que el observado a partir del28 de julio Este aumento de contagios no se aprecia en los graacuteficos decifras diarias (Figura 1b) por el problema con los casos probables quemencionamos maacutes arriba

iCOVID CHILE

Celebramos la publicacioacuten del sitio de iCOVID CHILE (ver enlace)con indicadores que nos permitiraacuten ver de manera graacutefica y sencilla laevolucioacuten de la epidemia en los distintos territorios del paiacutes Esta nuevacontribucioacuten es resultado de un convenio del Minsal con las universida-des de Chile y Catoacutelica al que se sumoacute la Universidad de ConcepcioacutenAdemaacutes de su contribucioacuten a traveacutes de un panel de monitoreo faacutecil de

6

entender y de graacuteficos bien disentildeados de la la dinaacutemica de los contagiosel testeo la capacidad hospitalaria y la trazabilidad y el aislamientoeste grupo cuenta con acceso a datos diarios de contagios por fecha deinicio de siacutentomas del Minsal que hasta ahora no son puacuteblicos razoacutenque permite un control maacutes al diacutea y tambieacuten un proceso de limpiezapara el procesamiento Otro elemento que ofrece confianza es la calidadla transversalidad y la interdisciplinariedad del grupo de investigadoresEn concordancia con lo que mostramos en este informe el indicador detransmisioacuten (Re) hoy en la regioacuten Metropolitana estaacute en zona roja puessu valor medio es praacutecticamente igual a uno con el liacutemite superior de suintervalo de confianza en 1168 Es decir existe riesgo de un rebrote dela epidemia en el gran Santiago

Cifras de hoy

Seguacuten se puede observar en el informe epidemioloacutegico publicado ayerque cuenta con datos hasta el lunes 9 de agosto las cifras de contagiosestaacuten creciendo de manera bastante extendida en las comunas del granSantiago con algunas excepciones En total el gran Santiago tuvo un26 de aumento de los contagios y la regioacuten Metropolitana un 17(ver tablas 0c y 0d) En regiones seguimos viendo la difiacutecil situacioacuten queestaacuten viviendo las regiones de Arica y Atacama a la espera de que lasmedidas de confinamiento puedan volver a bajar los contagios a nivelesmanejables En Magallanes hay indicios de que el brote estaacute siendo con-tenido pero habraacute que esperar a que esta tendencia de los uacuteltimos diacuteasse consolide en el tiempo (ver Figura 1d)

7

Tabla 0c Comunas del Gran Santiago que no han salido de la cua-rentena

ComunaCasos por 100 mil habitantes Tasa crecimiento

20 - 26 jul 27 - 2 ago 3 - 9 ago (1) vs (2) (2) vs (3)(1) (2) (3)

Buiacuten 73 47 99 -350 1096Cerrillos 103 90 56 -130 -375Cerro Navia 119 105 153 -118 453Conchaliacute 74 73 98 -10 333El Bosque 94 79 65 -160 -184Estacioacuten Central 58 46 38 -202 -168Huechuraba 91 77 90 -147 161Independencia 61 84 75 384 -101La Cisterna 88 46 76 -477 652La Florida 55 50 67 -86 338La Granja 116 50 82 -570 656La Pintana 288 88 154 -694 743Lampa 61 38 85 -377 1250Lo Espejo 84 91 105 80 160Lo Prado 100 96 114 -38 190Macul 75 79 62 50 -217Maipuacute 53 49 57 -69 155Padre Hurtado 67 106 38 580 -646P Aguirre Cerda 109 80 83 -271 47Pentildealoleacuten 93 66 67 -290 23Pudahuel 59 57 79 -40 389Puente Alto 83 56 93 -328 659Quilicura 68 65 76 -46 169Quinta Normal 123 128 133 36 46Recoleta 73 63 74 -130 167Renca 275 135 168 -510 249San Bernardo 76 61 70 -194 147San Joaquiacuten 109 66 106 -398 618San Miguel 14 70 94 3895 344San Ramoacuten 83 83 67 00 -194Santiago 64 37 42 -424 151

8

Tabla 0d Comunas del Gran Santiago que salieron de la cuarentena

ComunaCasos por 100 mil habitantes Tasa crecimiento

20- 26 jul 27 - 2 ago 3- 9 ago (1) vs (2) (2) vs (3)(1) (2) (3)

Colina 42 26 48 -387 891La Reina 45 38 51 -156 342Las Condes 43 28 37 -355 363Lo Barnechea 91 47 62 -487 328Ntildeuntildeoa 35 14 53 -586 2694Vitacura 44 37 33 -163 -111Providencia 72 40 45 -442 127

Total GS 80 59 75 -260 260Total RM 70 57 67 -185 170

9

Figura 1 Promedios moacuteviles(a) Nuevos contagios y tasa de positividad paiacutes

(b) Nuevos contagios y tasa de positividad RM

(c) Nuevos contagios y tasa de positividad regiones No RM

(d) Regiones Nuevos contagios en 100 mil habitantes

11

(e) Fallecimientos por fecha de defuncioacuten (DEIS)

(f) Fallecimientos anunciados diariamente

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de la informacioacuten de la informacioacuten dis-ponible en Cifras Oficiales Notas (1) Se usa serie de fallecimientos del DEISpara mostrar los fallecidos (confirmados y sospechosos) por fecha de defuncioacutenEsta informacioacuten se actualiza una vez por semana (Figura 1e) Se muestran losfallecidos con un rezago de 7 diacuteas del uacuteltimo dato disponible (6 de agosto) yel promedio moacutevil correspondiente (2) En la Figura 1f se calcula el promediomoacutevil utilizando los fallecidos anunciados diariamente A partir del 17 de juliolos fallecidos corresponden a aquellos confirmados en la base del DEIS por loque se observa un salto en el promedio moacutevil

Comparacioacuten Internacional

El objetivo de de los siguientes graacuteficos es entregar informacioacuten quepermita evaluar el avance de los casos de contagio y fallecidos de co-ronavirus en Chile en comparacioacuten con otros paiacuteses Hacer esto no esfaacutecil iquestcoacutemo nos comparamos con paiacuteses que llevan maacutes tiempo con lapandemia Con este objetivo la Figura 2 considera como diacutea inicial elprimer diacutea en que el nuacutemero de fallecidos fue de 10 o maacutes Nuestro obje-tivo es resaltar diacutea a diacutea coacutemo la evolucioacuten de la epidemia en Chile secompara con lo sucedido en otros paiacuteses Una limitacioacuten de este enfoqueconsiste en que no corrige por diferencias en las poblaciones de los paiacutesesLa Figura 3 ofrece una posible correccioacuten El primer diacutea ahora es aquelen el cual el nuacutemero de fallecidos por milloacuten de habitantes (es decir elcociente entre el nuacutemero de fallecidos y la poblacioacuten del paiacutes en millones)es mayor a 05 Los datos que se muestran estaacuten en nuacutemero de fallecidospor milloacuten de habitantes La Figura 4 y la Figura 5 muestra la situacioacutendel paiacutes respecto a otros paiacuteses de Latinoameacuterica y el Caribe

La Figura 6 muestra la evolucioacuten del nuacutemero de contagios desde eldiacutea que se alcanzan 100 o maacutes casos en cada paiacutes La correccioacuten porhabitantes se encuentra en la Figura 75 donde el primer diacutea es aquel enel cual se superan los 5 contagios acumulados por milloacuten de habitantesEsta medicioacuten fue escogida principalmente para que el mismo diacutea quese alcanzan 100 o maacutes casos acumulados sea el diacutea en que se superan 5casos por milloacuten en Chile

5Para las Figuras 2 3 6 y 7 se considera una muestra de paiacuteses donde todossalvo Italia tienen un Iacutendice de Efectividad de Gobierno (WGI Banco Mundial) enel rango superior (valor mayor a 1) Esto con objeto de asegurar una calidad similarde informacioacuten

13

Todas las graacuteficas tienen una representacioacuten logariacutetmica sin embargocada punto del graacutefico corresponde al nuacutemero de contagiadosfallecidosde cada paiacutes al diacutea de comparacioacuten Ademaacutes cada figura muestra infor-macioacuten de una semana hacia adelante para aquellos paiacuteses que estaacuten maacutesavanzados en la epidemia que Chile6 y se muestra al final de la serie decada paiacutes la fecha a la que corresponde ese diacutea Hay paiacuteses que superaronlos 100 contagios o 10 fallecidos hace maacutes diacuteas que la informacioacuten quese dispone de Chile por lo que es interesante saber en queacute etapa estaacute elpaiacutes

Tablas datos de Chile

La informacioacuten diaria de contagios y test para Chile se encuentraen la Tabla 1 Por su parte en la Tabla 2 se analiza el crecimientodesagregado por Regioacuten Metropolitana (RM) y otras regiones (No RM)Finalmente la Tabla 3 muestra la informacioacuten de fallecidos pacientesUCI y conectados a ventilador mecaacutenico

6La figura corresponde a un comparativo con otros paiacuteses del momento de laepidemia en que estaacute Chile abriendo el horizonte en una semana epidemioloacutegica

14

Figura 2 Evolucioacuten diaria de fallecidos

Figura 3 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Johns Hopkins University y en algunoscasos se corrigen con los datos de Worldometers Notas (1) ALE corresponde aAlemania AUS a Australia CL a Chile COR a Corea del Sur ESP a EspantildeaFRA a Francia ITA a Italia MAL a Malasia POR a Portugal UK al ReinoUnido (2) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base de datos del BancoMundial Banco Mundial

Figura 4 Evolucioacuten diaria de fallecidos Latinoameacuterica y elCaribe

Figura 5 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes LAC

Notas (1) BRA corresponde a Brasil ECU a Ecuador PAN a Panamaacute MEXa Meacutexico PER a Peruacute RDOM a Repuacuteblica Dominicana AR a Argentina COLa Colombia y CL a Chile (3) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base dedatos del Banco Mundial

Figura 6 Evolucioacuten diaria de casos totales acumulados

Figura 7 Evolucioacuten diaria de casos por milloacuten de habitantes

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 6: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

se ha revertido la tendencia a la baja en los contagios en la RM y queeste fenoacutemeno posiblemente veniacutea de antes y se ve acentuado por lasmedidas de desconfinamiento del 28 de julio Esto nos lleva a hacer tresrecomendaciones que nos parecen relevantes Primero retrasar los pasosa Transicioacuten de otras comunas de la RM hasta que el nuacutemero de contagiossea manejable por el sistema de TTA que a pesar de algunos avancestodaviacutea dista mucho del sistema robusto requerido Segundo fiscalizarde manera maacutes eficaz los permisos de circulacioacuten Teniendo 7 comunasdesconfinadas por razones obvias los permisos deberiacutean haber caiacutedo enun proporcioacuten similar a la de la poblacioacuten que entroacute en Transicioacuten Peroocurrioacute lo contrario y los permisos aumentaron (ver Emol) Tercero sedebe realizar un gran esfuerzo comunicacional para comprometer a laciudadaniacutea con la tarea comuacuten de respetar las restricciones sanitarias yseguir las recomendaciones de autocuidado Nos preocupa especialmenteque ahora cuando se desconfinen Santiago y Estacioacuten Central comunasque atraen viajes de toda la regioacuten el efecto sobre la movilidad generalde toda la ciudad sea aun maacutes intenso que el observado a partir del28 de julio Este aumento de contagios no se aprecia en los graacuteficos decifras diarias (Figura 1b) por el problema con los casos probables quemencionamos maacutes arriba

iCOVID CHILE

Celebramos la publicacioacuten del sitio de iCOVID CHILE (ver enlace)con indicadores que nos permitiraacuten ver de manera graacutefica y sencilla laevolucioacuten de la epidemia en los distintos territorios del paiacutes Esta nuevacontribucioacuten es resultado de un convenio del Minsal con las universida-des de Chile y Catoacutelica al que se sumoacute la Universidad de ConcepcioacutenAdemaacutes de su contribucioacuten a traveacutes de un panel de monitoreo faacutecil de

6

entender y de graacuteficos bien disentildeados de la la dinaacutemica de los contagiosel testeo la capacidad hospitalaria y la trazabilidad y el aislamientoeste grupo cuenta con acceso a datos diarios de contagios por fecha deinicio de siacutentomas del Minsal que hasta ahora no son puacuteblicos razoacutenque permite un control maacutes al diacutea y tambieacuten un proceso de limpiezapara el procesamiento Otro elemento que ofrece confianza es la calidadla transversalidad y la interdisciplinariedad del grupo de investigadoresEn concordancia con lo que mostramos en este informe el indicador detransmisioacuten (Re) hoy en la regioacuten Metropolitana estaacute en zona roja puessu valor medio es praacutecticamente igual a uno con el liacutemite superior de suintervalo de confianza en 1168 Es decir existe riesgo de un rebrote dela epidemia en el gran Santiago

Cifras de hoy

Seguacuten se puede observar en el informe epidemioloacutegico publicado ayerque cuenta con datos hasta el lunes 9 de agosto las cifras de contagiosestaacuten creciendo de manera bastante extendida en las comunas del granSantiago con algunas excepciones En total el gran Santiago tuvo un26 de aumento de los contagios y la regioacuten Metropolitana un 17(ver tablas 0c y 0d) En regiones seguimos viendo la difiacutecil situacioacuten queestaacuten viviendo las regiones de Arica y Atacama a la espera de que lasmedidas de confinamiento puedan volver a bajar los contagios a nivelesmanejables En Magallanes hay indicios de que el brote estaacute siendo con-tenido pero habraacute que esperar a que esta tendencia de los uacuteltimos diacuteasse consolide en el tiempo (ver Figura 1d)

7

Tabla 0c Comunas del Gran Santiago que no han salido de la cua-rentena

ComunaCasos por 100 mil habitantes Tasa crecimiento

20 - 26 jul 27 - 2 ago 3 - 9 ago (1) vs (2) (2) vs (3)(1) (2) (3)

Buiacuten 73 47 99 -350 1096Cerrillos 103 90 56 -130 -375Cerro Navia 119 105 153 -118 453Conchaliacute 74 73 98 -10 333El Bosque 94 79 65 -160 -184Estacioacuten Central 58 46 38 -202 -168Huechuraba 91 77 90 -147 161Independencia 61 84 75 384 -101La Cisterna 88 46 76 -477 652La Florida 55 50 67 -86 338La Granja 116 50 82 -570 656La Pintana 288 88 154 -694 743Lampa 61 38 85 -377 1250Lo Espejo 84 91 105 80 160Lo Prado 100 96 114 -38 190Macul 75 79 62 50 -217Maipuacute 53 49 57 -69 155Padre Hurtado 67 106 38 580 -646P Aguirre Cerda 109 80 83 -271 47Pentildealoleacuten 93 66 67 -290 23Pudahuel 59 57 79 -40 389Puente Alto 83 56 93 -328 659Quilicura 68 65 76 -46 169Quinta Normal 123 128 133 36 46Recoleta 73 63 74 -130 167Renca 275 135 168 -510 249San Bernardo 76 61 70 -194 147San Joaquiacuten 109 66 106 -398 618San Miguel 14 70 94 3895 344San Ramoacuten 83 83 67 00 -194Santiago 64 37 42 -424 151

8

Tabla 0d Comunas del Gran Santiago que salieron de la cuarentena

ComunaCasos por 100 mil habitantes Tasa crecimiento

20- 26 jul 27 - 2 ago 3- 9 ago (1) vs (2) (2) vs (3)(1) (2) (3)

Colina 42 26 48 -387 891La Reina 45 38 51 -156 342Las Condes 43 28 37 -355 363Lo Barnechea 91 47 62 -487 328Ntildeuntildeoa 35 14 53 -586 2694Vitacura 44 37 33 -163 -111Providencia 72 40 45 -442 127

Total GS 80 59 75 -260 260Total RM 70 57 67 -185 170

9

Figura 1 Promedios moacuteviles(a) Nuevos contagios y tasa de positividad paiacutes

(b) Nuevos contagios y tasa de positividad RM

(c) Nuevos contagios y tasa de positividad regiones No RM

(d) Regiones Nuevos contagios en 100 mil habitantes

11

(e) Fallecimientos por fecha de defuncioacuten (DEIS)

(f) Fallecimientos anunciados diariamente

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de la informacioacuten de la informacioacuten dis-ponible en Cifras Oficiales Notas (1) Se usa serie de fallecimientos del DEISpara mostrar los fallecidos (confirmados y sospechosos) por fecha de defuncioacutenEsta informacioacuten se actualiza una vez por semana (Figura 1e) Se muestran losfallecidos con un rezago de 7 diacuteas del uacuteltimo dato disponible (6 de agosto) yel promedio moacutevil correspondiente (2) En la Figura 1f se calcula el promediomoacutevil utilizando los fallecidos anunciados diariamente A partir del 17 de juliolos fallecidos corresponden a aquellos confirmados en la base del DEIS por loque se observa un salto en el promedio moacutevil

Comparacioacuten Internacional

El objetivo de de los siguientes graacuteficos es entregar informacioacuten quepermita evaluar el avance de los casos de contagio y fallecidos de co-ronavirus en Chile en comparacioacuten con otros paiacuteses Hacer esto no esfaacutecil iquestcoacutemo nos comparamos con paiacuteses que llevan maacutes tiempo con lapandemia Con este objetivo la Figura 2 considera como diacutea inicial elprimer diacutea en que el nuacutemero de fallecidos fue de 10 o maacutes Nuestro obje-tivo es resaltar diacutea a diacutea coacutemo la evolucioacuten de la epidemia en Chile secompara con lo sucedido en otros paiacuteses Una limitacioacuten de este enfoqueconsiste en que no corrige por diferencias en las poblaciones de los paiacutesesLa Figura 3 ofrece una posible correccioacuten El primer diacutea ahora es aquelen el cual el nuacutemero de fallecidos por milloacuten de habitantes (es decir elcociente entre el nuacutemero de fallecidos y la poblacioacuten del paiacutes en millones)es mayor a 05 Los datos que se muestran estaacuten en nuacutemero de fallecidospor milloacuten de habitantes La Figura 4 y la Figura 5 muestra la situacioacutendel paiacutes respecto a otros paiacuteses de Latinoameacuterica y el Caribe

La Figura 6 muestra la evolucioacuten del nuacutemero de contagios desde eldiacutea que se alcanzan 100 o maacutes casos en cada paiacutes La correccioacuten porhabitantes se encuentra en la Figura 75 donde el primer diacutea es aquel enel cual se superan los 5 contagios acumulados por milloacuten de habitantesEsta medicioacuten fue escogida principalmente para que el mismo diacutea quese alcanzan 100 o maacutes casos acumulados sea el diacutea en que se superan 5casos por milloacuten en Chile

5Para las Figuras 2 3 6 y 7 se considera una muestra de paiacuteses donde todossalvo Italia tienen un Iacutendice de Efectividad de Gobierno (WGI Banco Mundial) enel rango superior (valor mayor a 1) Esto con objeto de asegurar una calidad similarde informacioacuten

13

Todas las graacuteficas tienen una representacioacuten logariacutetmica sin embargocada punto del graacutefico corresponde al nuacutemero de contagiadosfallecidosde cada paiacutes al diacutea de comparacioacuten Ademaacutes cada figura muestra infor-macioacuten de una semana hacia adelante para aquellos paiacuteses que estaacuten maacutesavanzados en la epidemia que Chile6 y se muestra al final de la serie decada paiacutes la fecha a la que corresponde ese diacutea Hay paiacuteses que superaronlos 100 contagios o 10 fallecidos hace maacutes diacuteas que la informacioacuten quese dispone de Chile por lo que es interesante saber en queacute etapa estaacute elpaiacutes

Tablas datos de Chile

La informacioacuten diaria de contagios y test para Chile se encuentraen la Tabla 1 Por su parte en la Tabla 2 se analiza el crecimientodesagregado por Regioacuten Metropolitana (RM) y otras regiones (No RM)Finalmente la Tabla 3 muestra la informacioacuten de fallecidos pacientesUCI y conectados a ventilador mecaacutenico

6La figura corresponde a un comparativo con otros paiacuteses del momento de laepidemia en que estaacute Chile abriendo el horizonte en una semana epidemioloacutegica

14

Figura 2 Evolucioacuten diaria de fallecidos

Figura 3 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Johns Hopkins University y en algunoscasos se corrigen con los datos de Worldometers Notas (1) ALE corresponde aAlemania AUS a Australia CL a Chile COR a Corea del Sur ESP a EspantildeaFRA a Francia ITA a Italia MAL a Malasia POR a Portugal UK al ReinoUnido (2) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base de datos del BancoMundial Banco Mundial

Figura 4 Evolucioacuten diaria de fallecidos Latinoameacuterica y elCaribe

Figura 5 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes LAC

Notas (1) BRA corresponde a Brasil ECU a Ecuador PAN a Panamaacute MEXa Meacutexico PER a Peruacute RDOM a Repuacuteblica Dominicana AR a Argentina COLa Colombia y CL a Chile (3) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base dedatos del Banco Mundial

Figura 6 Evolucioacuten diaria de casos totales acumulados

Figura 7 Evolucioacuten diaria de casos por milloacuten de habitantes

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 7: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

entender y de graacuteficos bien disentildeados de la la dinaacutemica de los contagiosel testeo la capacidad hospitalaria y la trazabilidad y el aislamientoeste grupo cuenta con acceso a datos diarios de contagios por fecha deinicio de siacutentomas del Minsal que hasta ahora no son puacuteblicos razoacutenque permite un control maacutes al diacutea y tambieacuten un proceso de limpiezapara el procesamiento Otro elemento que ofrece confianza es la calidadla transversalidad y la interdisciplinariedad del grupo de investigadoresEn concordancia con lo que mostramos en este informe el indicador detransmisioacuten (Re) hoy en la regioacuten Metropolitana estaacute en zona roja puessu valor medio es praacutecticamente igual a uno con el liacutemite superior de suintervalo de confianza en 1168 Es decir existe riesgo de un rebrote dela epidemia en el gran Santiago

Cifras de hoy

Seguacuten se puede observar en el informe epidemioloacutegico publicado ayerque cuenta con datos hasta el lunes 9 de agosto las cifras de contagiosestaacuten creciendo de manera bastante extendida en las comunas del granSantiago con algunas excepciones En total el gran Santiago tuvo un26 de aumento de los contagios y la regioacuten Metropolitana un 17(ver tablas 0c y 0d) En regiones seguimos viendo la difiacutecil situacioacuten queestaacuten viviendo las regiones de Arica y Atacama a la espera de que lasmedidas de confinamiento puedan volver a bajar los contagios a nivelesmanejables En Magallanes hay indicios de que el brote estaacute siendo con-tenido pero habraacute que esperar a que esta tendencia de los uacuteltimos diacuteasse consolide en el tiempo (ver Figura 1d)

7

Tabla 0c Comunas del Gran Santiago que no han salido de la cua-rentena

ComunaCasos por 100 mil habitantes Tasa crecimiento

20 - 26 jul 27 - 2 ago 3 - 9 ago (1) vs (2) (2) vs (3)(1) (2) (3)

Buiacuten 73 47 99 -350 1096Cerrillos 103 90 56 -130 -375Cerro Navia 119 105 153 -118 453Conchaliacute 74 73 98 -10 333El Bosque 94 79 65 -160 -184Estacioacuten Central 58 46 38 -202 -168Huechuraba 91 77 90 -147 161Independencia 61 84 75 384 -101La Cisterna 88 46 76 -477 652La Florida 55 50 67 -86 338La Granja 116 50 82 -570 656La Pintana 288 88 154 -694 743Lampa 61 38 85 -377 1250Lo Espejo 84 91 105 80 160Lo Prado 100 96 114 -38 190Macul 75 79 62 50 -217Maipuacute 53 49 57 -69 155Padre Hurtado 67 106 38 580 -646P Aguirre Cerda 109 80 83 -271 47Pentildealoleacuten 93 66 67 -290 23Pudahuel 59 57 79 -40 389Puente Alto 83 56 93 -328 659Quilicura 68 65 76 -46 169Quinta Normal 123 128 133 36 46Recoleta 73 63 74 -130 167Renca 275 135 168 -510 249San Bernardo 76 61 70 -194 147San Joaquiacuten 109 66 106 -398 618San Miguel 14 70 94 3895 344San Ramoacuten 83 83 67 00 -194Santiago 64 37 42 -424 151

8

Tabla 0d Comunas del Gran Santiago que salieron de la cuarentena

ComunaCasos por 100 mil habitantes Tasa crecimiento

20- 26 jul 27 - 2 ago 3- 9 ago (1) vs (2) (2) vs (3)(1) (2) (3)

Colina 42 26 48 -387 891La Reina 45 38 51 -156 342Las Condes 43 28 37 -355 363Lo Barnechea 91 47 62 -487 328Ntildeuntildeoa 35 14 53 -586 2694Vitacura 44 37 33 -163 -111Providencia 72 40 45 -442 127

Total GS 80 59 75 -260 260Total RM 70 57 67 -185 170

9

Figura 1 Promedios moacuteviles(a) Nuevos contagios y tasa de positividad paiacutes

(b) Nuevos contagios y tasa de positividad RM

(c) Nuevos contagios y tasa de positividad regiones No RM

(d) Regiones Nuevos contagios en 100 mil habitantes

11

(e) Fallecimientos por fecha de defuncioacuten (DEIS)

(f) Fallecimientos anunciados diariamente

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de la informacioacuten de la informacioacuten dis-ponible en Cifras Oficiales Notas (1) Se usa serie de fallecimientos del DEISpara mostrar los fallecidos (confirmados y sospechosos) por fecha de defuncioacutenEsta informacioacuten se actualiza una vez por semana (Figura 1e) Se muestran losfallecidos con un rezago de 7 diacuteas del uacuteltimo dato disponible (6 de agosto) yel promedio moacutevil correspondiente (2) En la Figura 1f se calcula el promediomoacutevil utilizando los fallecidos anunciados diariamente A partir del 17 de juliolos fallecidos corresponden a aquellos confirmados en la base del DEIS por loque se observa un salto en el promedio moacutevil

Comparacioacuten Internacional

El objetivo de de los siguientes graacuteficos es entregar informacioacuten quepermita evaluar el avance de los casos de contagio y fallecidos de co-ronavirus en Chile en comparacioacuten con otros paiacuteses Hacer esto no esfaacutecil iquestcoacutemo nos comparamos con paiacuteses que llevan maacutes tiempo con lapandemia Con este objetivo la Figura 2 considera como diacutea inicial elprimer diacutea en que el nuacutemero de fallecidos fue de 10 o maacutes Nuestro obje-tivo es resaltar diacutea a diacutea coacutemo la evolucioacuten de la epidemia en Chile secompara con lo sucedido en otros paiacuteses Una limitacioacuten de este enfoqueconsiste en que no corrige por diferencias en las poblaciones de los paiacutesesLa Figura 3 ofrece una posible correccioacuten El primer diacutea ahora es aquelen el cual el nuacutemero de fallecidos por milloacuten de habitantes (es decir elcociente entre el nuacutemero de fallecidos y la poblacioacuten del paiacutes en millones)es mayor a 05 Los datos que se muestran estaacuten en nuacutemero de fallecidospor milloacuten de habitantes La Figura 4 y la Figura 5 muestra la situacioacutendel paiacutes respecto a otros paiacuteses de Latinoameacuterica y el Caribe

La Figura 6 muestra la evolucioacuten del nuacutemero de contagios desde eldiacutea que se alcanzan 100 o maacutes casos en cada paiacutes La correccioacuten porhabitantes se encuentra en la Figura 75 donde el primer diacutea es aquel enel cual se superan los 5 contagios acumulados por milloacuten de habitantesEsta medicioacuten fue escogida principalmente para que el mismo diacutea quese alcanzan 100 o maacutes casos acumulados sea el diacutea en que se superan 5casos por milloacuten en Chile

5Para las Figuras 2 3 6 y 7 se considera una muestra de paiacuteses donde todossalvo Italia tienen un Iacutendice de Efectividad de Gobierno (WGI Banco Mundial) enel rango superior (valor mayor a 1) Esto con objeto de asegurar una calidad similarde informacioacuten

13

Todas las graacuteficas tienen una representacioacuten logariacutetmica sin embargocada punto del graacutefico corresponde al nuacutemero de contagiadosfallecidosde cada paiacutes al diacutea de comparacioacuten Ademaacutes cada figura muestra infor-macioacuten de una semana hacia adelante para aquellos paiacuteses que estaacuten maacutesavanzados en la epidemia que Chile6 y se muestra al final de la serie decada paiacutes la fecha a la que corresponde ese diacutea Hay paiacuteses que superaronlos 100 contagios o 10 fallecidos hace maacutes diacuteas que la informacioacuten quese dispone de Chile por lo que es interesante saber en queacute etapa estaacute elpaiacutes

Tablas datos de Chile

La informacioacuten diaria de contagios y test para Chile se encuentraen la Tabla 1 Por su parte en la Tabla 2 se analiza el crecimientodesagregado por Regioacuten Metropolitana (RM) y otras regiones (No RM)Finalmente la Tabla 3 muestra la informacioacuten de fallecidos pacientesUCI y conectados a ventilador mecaacutenico

6La figura corresponde a un comparativo con otros paiacuteses del momento de laepidemia en que estaacute Chile abriendo el horizonte en una semana epidemioloacutegica

14

Figura 2 Evolucioacuten diaria de fallecidos

Figura 3 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Johns Hopkins University y en algunoscasos se corrigen con los datos de Worldometers Notas (1) ALE corresponde aAlemania AUS a Australia CL a Chile COR a Corea del Sur ESP a EspantildeaFRA a Francia ITA a Italia MAL a Malasia POR a Portugal UK al ReinoUnido (2) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base de datos del BancoMundial Banco Mundial

Figura 4 Evolucioacuten diaria de fallecidos Latinoameacuterica y elCaribe

Figura 5 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes LAC

Notas (1) BRA corresponde a Brasil ECU a Ecuador PAN a Panamaacute MEXa Meacutexico PER a Peruacute RDOM a Repuacuteblica Dominicana AR a Argentina COLa Colombia y CL a Chile (3) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base dedatos del Banco Mundial

Figura 6 Evolucioacuten diaria de casos totales acumulados

Figura 7 Evolucioacuten diaria de casos por milloacuten de habitantes

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 8: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

Tabla 0c Comunas del Gran Santiago que no han salido de la cua-rentena

ComunaCasos por 100 mil habitantes Tasa crecimiento

20 - 26 jul 27 - 2 ago 3 - 9 ago (1) vs (2) (2) vs (3)(1) (2) (3)

Buiacuten 73 47 99 -350 1096Cerrillos 103 90 56 -130 -375Cerro Navia 119 105 153 -118 453Conchaliacute 74 73 98 -10 333El Bosque 94 79 65 -160 -184Estacioacuten Central 58 46 38 -202 -168Huechuraba 91 77 90 -147 161Independencia 61 84 75 384 -101La Cisterna 88 46 76 -477 652La Florida 55 50 67 -86 338La Granja 116 50 82 -570 656La Pintana 288 88 154 -694 743Lampa 61 38 85 -377 1250Lo Espejo 84 91 105 80 160Lo Prado 100 96 114 -38 190Macul 75 79 62 50 -217Maipuacute 53 49 57 -69 155Padre Hurtado 67 106 38 580 -646P Aguirre Cerda 109 80 83 -271 47Pentildealoleacuten 93 66 67 -290 23Pudahuel 59 57 79 -40 389Puente Alto 83 56 93 -328 659Quilicura 68 65 76 -46 169Quinta Normal 123 128 133 36 46Recoleta 73 63 74 -130 167Renca 275 135 168 -510 249San Bernardo 76 61 70 -194 147San Joaquiacuten 109 66 106 -398 618San Miguel 14 70 94 3895 344San Ramoacuten 83 83 67 00 -194Santiago 64 37 42 -424 151

8

Tabla 0d Comunas del Gran Santiago que salieron de la cuarentena

ComunaCasos por 100 mil habitantes Tasa crecimiento

20- 26 jul 27 - 2 ago 3- 9 ago (1) vs (2) (2) vs (3)(1) (2) (3)

Colina 42 26 48 -387 891La Reina 45 38 51 -156 342Las Condes 43 28 37 -355 363Lo Barnechea 91 47 62 -487 328Ntildeuntildeoa 35 14 53 -586 2694Vitacura 44 37 33 -163 -111Providencia 72 40 45 -442 127

Total GS 80 59 75 -260 260Total RM 70 57 67 -185 170

9

Figura 1 Promedios moacuteviles(a) Nuevos contagios y tasa de positividad paiacutes

(b) Nuevos contagios y tasa de positividad RM

(c) Nuevos contagios y tasa de positividad regiones No RM

(d) Regiones Nuevos contagios en 100 mil habitantes

11

(e) Fallecimientos por fecha de defuncioacuten (DEIS)

(f) Fallecimientos anunciados diariamente

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de la informacioacuten de la informacioacuten dis-ponible en Cifras Oficiales Notas (1) Se usa serie de fallecimientos del DEISpara mostrar los fallecidos (confirmados y sospechosos) por fecha de defuncioacutenEsta informacioacuten se actualiza una vez por semana (Figura 1e) Se muestran losfallecidos con un rezago de 7 diacuteas del uacuteltimo dato disponible (6 de agosto) yel promedio moacutevil correspondiente (2) En la Figura 1f se calcula el promediomoacutevil utilizando los fallecidos anunciados diariamente A partir del 17 de juliolos fallecidos corresponden a aquellos confirmados en la base del DEIS por loque se observa un salto en el promedio moacutevil

Comparacioacuten Internacional

El objetivo de de los siguientes graacuteficos es entregar informacioacuten quepermita evaluar el avance de los casos de contagio y fallecidos de co-ronavirus en Chile en comparacioacuten con otros paiacuteses Hacer esto no esfaacutecil iquestcoacutemo nos comparamos con paiacuteses que llevan maacutes tiempo con lapandemia Con este objetivo la Figura 2 considera como diacutea inicial elprimer diacutea en que el nuacutemero de fallecidos fue de 10 o maacutes Nuestro obje-tivo es resaltar diacutea a diacutea coacutemo la evolucioacuten de la epidemia en Chile secompara con lo sucedido en otros paiacuteses Una limitacioacuten de este enfoqueconsiste en que no corrige por diferencias en las poblaciones de los paiacutesesLa Figura 3 ofrece una posible correccioacuten El primer diacutea ahora es aquelen el cual el nuacutemero de fallecidos por milloacuten de habitantes (es decir elcociente entre el nuacutemero de fallecidos y la poblacioacuten del paiacutes en millones)es mayor a 05 Los datos que se muestran estaacuten en nuacutemero de fallecidospor milloacuten de habitantes La Figura 4 y la Figura 5 muestra la situacioacutendel paiacutes respecto a otros paiacuteses de Latinoameacuterica y el Caribe

La Figura 6 muestra la evolucioacuten del nuacutemero de contagios desde eldiacutea que se alcanzan 100 o maacutes casos en cada paiacutes La correccioacuten porhabitantes se encuentra en la Figura 75 donde el primer diacutea es aquel enel cual se superan los 5 contagios acumulados por milloacuten de habitantesEsta medicioacuten fue escogida principalmente para que el mismo diacutea quese alcanzan 100 o maacutes casos acumulados sea el diacutea en que se superan 5casos por milloacuten en Chile

5Para las Figuras 2 3 6 y 7 se considera una muestra de paiacuteses donde todossalvo Italia tienen un Iacutendice de Efectividad de Gobierno (WGI Banco Mundial) enel rango superior (valor mayor a 1) Esto con objeto de asegurar una calidad similarde informacioacuten

13

Todas las graacuteficas tienen una representacioacuten logariacutetmica sin embargocada punto del graacutefico corresponde al nuacutemero de contagiadosfallecidosde cada paiacutes al diacutea de comparacioacuten Ademaacutes cada figura muestra infor-macioacuten de una semana hacia adelante para aquellos paiacuteses que estaacuten maacutesavanzados en la epidemia que Chile6 y se muestra al final de la serie decada paiacutes la fecha a la que corresponde ese diacutea Hay paiacuteses que superaronlos 100 contagios o 10 fallecidos hace maacutes diacuteas que la informacioacuten quese dispone de Chile por lo que es interesante saber en queacute etapa estaacute elpaiacutes

Tablas datos de Chile

La informacioacuten diaria de contagios y test para Chile se encuentraen la Tabla 1 Por su parte en la Tabla 2 se analiza el crecimientodesagregado por Regioacuten Metropolitana (RM) y otras regiones (No RM)Finalmente la Tabla 3 muestra la informacioacuten de fallecidos pacientesUCI y conectados a ventilador mecaacutenico

6La figura corresponde a un comparativo con otros paiacuteses del momento de laepidemia en que estaacute Chile abriendo el horizonte en una semana epidemioloacutegica

14

Figura 2 Evolucioacuten diaria de fallecidos

Figura 3 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Johns Hopkins University y en algunoscasos se corrigen con los datos de Worldometers Notas (1) ALE corresponde aAlemania AUS a Australia CL a Chile COR a Corea del Sur ESP a EspantildeaFRA a Francia ITA a Italia MAL a Malasia POR a Portugal UK al ReinoUnido (2) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base de datos del BancoMundial Banco Mundial

Figura 4 Evolucioacuten diaria de fallecidos Latinoameacuterica y elCaribe

Figura 5 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes LAC

Notas (1) BRA corresponde a Brasil ECU a Ecuador PAN a Panamaacute MEXa Meacutexico PER a Peruacute RDOM a Repuacuteblica Dominicana AR a Argentina COLa Colombia y CL a Chile (3) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base dedatos del Banco Mundial

Figura 6 Evolucioacuten diaria de casos totales acumulados

Figura 7 Evolucioacuten diaria de casos por milloacuten de habitantes

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 9: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

Tabla 0d Comunas del Gran Santiago que salieron de la cuarentena

ComunaCasos por 100 mil habitantes Tasa crecimiento

20- 26 jul 27 - 2 ago 3- 9 ago (1) vs (2) (2) vs (3)(1) (2) (3)

Colina 42 26 48 -387 891La Reina 45 38 51 -156 342Las Condes 43 28 37 -355 363Lo Barnechea 91 47 62 -487 328Ntildeuntildeoa 35 14 53 -586 2694Vitacura 44 37 33 -163 -111Providencia 72 40 45 -442 127

Total GS 80 59 75 -260 260Total RM 70 57 67 -185 170

9

Figura 1 Promedios moacuteviles(a) Nuevos contagios y tasa de positividad paiacutes

(b) Nuevos contagios y tasa de positividad RM

(c) Nuevos contagios y tasa de positividad regiones No RM

(d) Regiones Nuevos contagios en 100 mil habitantes

11

(e) Fallecimientos por fecha de defuncioacuten (DEIS)

(f) Fallecimientos anunciados diariamente

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de la informacioacuten de la informacioacuten dis-ponible en Cifras Oficiales Notas (1) Se usa serie de fallecimientos del DEISpara mostrar los fallecidos (confirmados y sospechosos) por fecha de defuncioacutenEsta informacioacuten se actualiza una vez por semana (Figura 1e) Se muestran losfallecidos con un rezago de 7 diacuteas del uacuteltimo dato disponible (6 de agosto) yel promedio moacutevil correspondiente (2) En la Figura 1f se calcula el promediomoacutevil utilizando los fallecidos anunciados diariamente A partir del 17 de juliolos fallecidos corresponden a aquellos confirmados en la base del DEIS por loque se observa un salto en el promedio moacutevil

Comparacioacuten Internacional

El objetivo de de los siguientes graacuteficos es entregar informacioacuten quepermita evaluar el avance de los casos de contagio y fallecidos de co-ronavirus en Chile en comparacioacuten con otros paiacuteses Hacer esto no esfaacutecil iquestcoacutemo nos comparamos con paiacuteses que llevan maacutes tiempo con lapandemia Con este objetivo la Figura 2 considera como diacutea inicial elprimer diacutea en que el nuacutemero de fallecidos fue de 10 o maacutes Nuestro obje-tivo es resaltar diacutea a diacutea coacutemo la evolucioacuten de la epidemia en Chile secompara con lo sucedido en otros paiacuteses Una limitacioacuten de este enfoqueconsiste en que no corrige por diferencias en las poblaciones de los paiacutesesLa Figura 3 ofrece una posible correccioacuten El primer diacutea ahora es aquelen el cual el nuacutemero de fallecidos por milloacuten de habitantes (es decir elcociente entre el nuacutemero de fallecidos y la poblacioacuten del paiacutes en millones)es mayor a 05 Los datos que se muestran estaacuten en nuacutemero de fallecidospor milloacuten de habitantes La Figura 4 y la Figura 5 muestra la situacioacutendel paiacutes respecto a otros paiacuteses de Latinoameacuterica y el Caribe

La Figura 6 muestra la evolucioacuten del nuacutemero de contagios desde eldiacutea que se alcanzan 100 o maacutes casos en cada paiacutes La correccioacuten porhabitantes se encuentra en la Figura 75 donde el primer diacutea es aquel enel cual se superan los 5 contagios acumulados por milloacuten de habitantesEsta medicioacuten fue escogida principalmente para que el mismo diacutea quese alcanzan 100 o maacutes casos acumulados sea el diacutea en que se superan 5casos por milloacuten en Chile

5Para las Figuras 2 3 6 y 7 se considera una muestra de paiacuteses donde todossalvo Italia tienen un Iacutendice de Efectividad de Gobierno (WGI Banco Mundial) enel rango superior (valor mayor a 1) Esto con objeto de asegurar una calidad similarde informacioacuten

13

Todas las graacuteficas tienen una representacioacuten logariacutetmica sin embargocada punto del graacutefico corresponde al nuacutemero de contagiadosfallecidosde cada paiacutes al diacutea de comparacioacuten Ademaacutes cada figura muestra infor-macioacuten de una semana hacia adelante para aquellos paiacuteses que estaacuten maacutesavanzados en la epidemia que Chile6 y se muestra al final de la serie decada paiacutes la fecha a la que corresponde ese diacutea Hay paiacuteses que superaronlos 100 contagios o 10 fallecidos hace maacutes diacuteas que la informacioacuten quese dispone de Chile por lo que es interesante saber en queacute etapa estaacute elpaiacutes

Tablas datos de Chile

La informacioacuten diaria de contagios y test para Chile se encuentraen la Tabla 1 Por su parte en la Tabla 2 se analiza el crecimientodesagregado por Regioacuten Metropolitana (RM) y otras regiones (No RM)Finalmente la Tabla 3 muestra la informacioacuten de fallecidos pacientesUCI y conectados a ventilador mecaacutenico

6La figura corresponde a un comparativo con otros paiacuteses del momento de laepidemia en que estaacute Chile abriendo el horizonte en una semana epidemioloacutegica

14

Figura 2 Evolucioacuten diaria de fallecidos

Figura 3 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Johns Hopkins University y en algunoscasos se corrigen con los datos de Worldometers Notas (1) ALE corresponde aAlemania AUS a Australia CL a Chile COR a Corea del Sur ESP a EspantildeaFRA a Francia ITA a Italia MAL a Malasia POR a Portugal UK al ReinoUnido (2) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base de datos del BancoMundial Banco Mundial

Figura 4 Evolucioacuten diaria de fallecidos Latinoameacuterica y elCaribe

Figura 5 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes LAC

Notas (1) BRA corresponde a Brasil ECU a Ecuador PAN a Panamaacute MEXa Meacutexico PER a Peruacute RDOM a Repuacuteblica Dominicana AR a Argentina COLa Colombia y CL a Chile (3) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base dedatos del Banco Mundial

Figura 6 Evolucioacuten diaria de casos totales acumulados

Figura 7 Evolucioacuten diaria de casos por milloacuten de habitantes

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 10: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

Figura 1 Promedios moacuteviles(a) Nuevos contagios y tasa de positividad paiacutes

(b) Nuevos contagios y tasa de positividad RM

(c) Nuevos contagios y tasa de positividad regiones No RM

(d) Regiones Nuevos contagios en 100 mil habitantes

11

(e) Fallecimientos por fecha de defuncioacuten (DEIS)

(f) Fallecimientos anunciados diariamente

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de la informacioacuten de la informacioacuten dis-ponible en Cifras Oficiales Notas (1) Se usa serie de fallecimientos del DEISpara mostrar los fallecidos (confirmados y sospechosos) por fecha de defuncioacutenEsta informacioacuten se actualiza una vez por semana (Figura 1e) Se muestran losfallecidos con un rezago de 7 diacuteas del uacuteltimo dato disponible (6 de agosto) yel promedio moacutevil correspondiente (2) En la Figura 1f se calcula el promediomoacutevil utilizando los fallecidos anunciados diariamente A partir del 17 de juliolos fallecidos corresponden a aquellos confirmados en la base del DEIS por loque se observa un salto en el promedio moacutevil

Comparacioacuten Internacional

El objetivo de de los siguientes graacuteficos es entregar informacioacuten quepermita evaluar el avance de los casos de contagio y fallecidos de co-ronavirus en Chile en comparacioacuten con otros paiacuteses Hacer esto no esfaacutecil iquestcoacutemo nos comparamos con paiacuteses que llevan maacutes tiempo con lapandemia Con este objetivo la Figura 2 considera como diacutea inicial elprimer diacutea en que el nuacutemero de fallecidos fue de 10 o maacutes Nuestro obje-tivo es resaltar diacutea a diacutea coacutemo la evolucioacuten de la epidemia en Chile secompara con lo sucedido en otros paiacuteses Una limitacioacuten de este enfoqueconsiste en que no corrige por diferencias en las poblaciones de los paiacutesesLa Figura 3 ofrece una posible correccioacuten El primer diacutea ahora es aquelen el cual el nuacutemero de fallecidos por milloacuten de habitantes (es decir elcociente entre el nuacutemero de fallecidos y la poblacioacuten del paiacutes en millones)es mayor a 05 Los datos que se muestran estaacuten en nuacutemero de fallecidospor milloacuten de habitantes La Figura 4 y la Figura 5 muestra la situacioacutendel paiacutes respecto a otros paiacuteses de Latinoameacuterica y el Caribe

La Figura 6 muestra la evolucioacuten del nuacutemero de contagios desde eldiacutea que se alcanzan 100 o maacutes casos en cada paiacutes La correccioacuten porhabitantes se encuentra en la Figura 75 donde el primer diacutea es aquel enel cual se superan los 5 contagios acumulados por milloacuten de habitantesEsta medicioacuten fue escogida principalmente para que el mismo diacutea quese alcanzan 100 o maacutes casos acumulados sea el diacutea en que se superan 5casos por milloacuten en Chile

5Para las Figuras 2 3 6 y 7 se considera una muestra de paiacuteses donde todossalvo Italia tienen un Iacutendice de Efectividad de Gobierno (WGI Banco Mundial) enel rango superior (valor mayor a 1) Esto con objeto de asegurar una calidad similarde informacioacuten

13

Todas las graacuteficas tienen una representacioacuten logariacutetmica sin embargocada punto del graacutefico corresponde al nuacutemero de contagiadosfallecidosde cada paiacutes al diacutea de comparacioacuten Ademaacutes cada figura muestra infor-macioacuten de una semana hacia adelante para aquellos paiacuteses que estaacuten maacutesavanzados en la epidemia que Chile6 y se muestra al final de la serie decada paiacutes la fecha a la que corresponde ese diacutea Hay paiacuteses que superaronlos 100 contagios o 10 fallecidos hace maacutes diacuteas que la informacioacuten quese dispone de Chile por lo que es interesante saber en queacute etapa estaacute elpaiacutes

Tablas datos de Chile

La informacioacuten diaria de contagios y test para Chile se encuentraen la Tabla 1 Por su parte en la Tabla 2 se analiza el crecimientodesagregado por Regioacuten Metropolitana (RM) y otras regiones (No RM)Finalmente la Tabla 3 muestra la informacioacuten de fallecidos pacientesUCI y conectados a ventilador mecaacutenico

6La figura corresponde a un comparativo con otros paiacuteses del momento de laepidemia en que estaacute Chile abriendo el horizonte en una semana epidemioloacutegica

14

Figura 2 Evolucioacuten diaria de fallecidos

Figura 3 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Johns Hopkins University y en algunoscasos se corrigen con los datos de Worldometers Notas (1) ALE corresponde aAlemania AUS a Australia CL a Chile COR a Corea del Sur ESP a EspantildeaFRA a Francia ITA a Italia MAL a Malasia POR a Portugal UK al ReinoUnido (2) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base de datos del BancoMundial Banco Mundial

Figura 4 Evolucioacuten diaria de fallecidos Latinoameacuterica y elCaribe

Figura 5 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes LAC

Notas (1) BRA corresponde a Brasil ECU a Ecuador PAN a Panamaacute MEXa Meacutexico PER a Peruacute RDOM a Repuacuteblica Dominicana AR a Argentina COLa Colombia y CL a Chile (3) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base dedatos del Banco Mundial

Figura 6 Evolucioacuten diaria de casos totales acumulados

Figura 7 Evolucioacuten diaria de casos por milloacuten de habitantes

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 11: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

(c) Nuevos contagios y tasa de positividad regiones No RM

(d) Regiones Nuevos contagios en 100 mil habitantes

11

(e) Fallecimientos por fecha de defuncioacuten (DEIS)

(f) Fallecimientos anunciados diariamente

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de la informacioacuten de la informacioacuten dis-ponible en Cifras Oficiales Notas (1) Se usa serie de fallecimientos del DEISpara mostrar los fallecidos (confirmados y sospechosos) por fecha de defuncioacutenEsta informacioacuten se actualiza una vez por semana (Figura 1e) Se muestran losfallecidos con un rezago de 7 diacuteas del uacuteltimo dato disponible (6 de agosto) yel promedio moacutevil correspondiente (2) En la Figura 1f se calcula el promediomoacutevil utilizando los fallecidos anunciados diariamente A partir del 17 de juliolos fallecidos corresponden a aquellos confirmados en la base del DEIS por loque se observa un salto en el promedio moacutevil

Comparacioacuten Internacional

El objetivo de de los siguientes graacuteficos es entregar informacioacuten quepermita evaluar el avance de los casos de contagio y fallecidos de co-ronavirus en Chile en comparacioacuten con otros paiacuteses Hacer esto no esfaacutecil iquestcoacutemo nos comparamos con paiacuteses que llevan maacutes tiempo con lapandemia Con este objetivo la Figura 2 considera como diacutea inicial elprimer diacutea en que el nuacutemero de fallecidos fue de 10 o maacutes Nuestro obje-tivo es resaltar diacutea a diacutea coacutemo la evolucioacuten de la epidemia en Chile secompara con lo sucedido en otros paiacuteses Una limitacioacuten de este enfoqueconsiste en que no corrige por diferencias en las poblaciones de los paiacutesesLa Figura 3 ofrece una posible correccioacuten El primer diacutea ahora es aquelen el cual el nuacutemero de fallecidos por milloacuten de habitantes (es decir elcociente entre el nuacutemero de fallecidos y la poblacioacuten del paiacutes en millones)es mayor a 05 Los datos que se muestran estaacuten en nuacutemero de fallecidospor milloacuten de habitantes La Figura 4 y la Figura 5 muestra la situacioacutendel paiacutes respecto a otros paiacuteses de Latinoameacuterica y el Caribe

La Figura 6 muestra la evolucioacuten del nuacutemero de contagios desde eldiacutea que se alcanzan 100 o maacutes casos en cada paiacutes La correccioacuten porhabitantes se encuentra en la Figura 75 donde el primer diacutea es aquel enel cual se superan los 5 contagios acumulados por milloacuten de habitantesEsta medicioacuten fue escogida principalmente para que el mismo diacutea quese alcanzan 100 o maacutes casos acumulados sea el diacutea en que se superan 5casos por milloacuten en Chile

5Para las Figuras 2 3 6 y 7 se considera una muestra de paiacuteses donde todossalvo Italia tienen un Iacutendice de Efectividad de Gobierno (WGI Banco Mundial) enel rango superior (valor mayor a 1) Esto con objeto de asegurar una calidad similarde informacioacuten

13

Todas las graacuteficas tienen una representacioacuten logariacutetmica sin embargocada punto del graacutefico corresponde al nuacutemero de contagiadosfallecidosde cada paiacutes al diacutea de comparacioacuten Ademaacutes cada figura muestra infor-macioacuten de una semana hacia adelante para aquellos paiacuteses que estaacuten maacutesavanzados en la epidemia que Chile6 y se muestra al final de la serie decada paiacutes la fecha a la que corresponde ese diacutea Hay paiacuteses que superaronlos 100 contagios o 10 fallecidos hace maacutes diacuteas que la informacioacuten quese dispone de Chile por lo que es interesante saber en queacute etapa estaacute elpaiacutes

Tablas datos de Chile

La informacioacuten diaria de contagios y test para Chile se encuentraen la Tabla 1 Por su parte en la Tabla 2 se analiza el crecimientodesagregado por Regioacuten Metropolitana (RM) y otras regiones (No RM)Finalmente la Tabla 3 muestra la informacioacuten de fallecidos pacientesUCI y conectados a ventilador mecaacutenico

6La figura corresponde a un comparativo con otros paiacuteses del momento de laepidemia en que estaacute Chile abriendo el horizonte en una semana epidemioloacutegica

14

Figura 2 Evolucioacuten diaria de fallecidos

Figura 3 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Johns Hopkins University y en algunoscasos se corrigen con los datos de Worldometers Notas (1) ALE corresponde aAlemania AUS a Australia CL a Chile COR a Corea del Sur ESP a EspantildeaFRA a Francia ITA a Italia MAL a Malasia POR a Portugal UK al ReinoUnido (2) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base de datos del BancoMundial Banco Mundial

Figura 4 Evolucioacuten diaria de fallecidos Latinoameacuterica y elCaribe

Figura 5 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes LAC

Notas (1) BRA corresponde a Brasil ECU a Ecuador PAN a Panamaacute MEXa Meacutexico PER a Peruacute RDOM a Repuacuteblica Dominicana AR a Argentina COLa Colombia y CL a Chile (3) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base dedatos del Banco Mundial

Figura 6 Evolucioacuten diaria de casos totales acumulados

Figura 7 Evolucioacuten diaria de casos por milloacuten de habitantes

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 12: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

(e) Fallecimientos por fecha de defuncioacuten (DEIS)

(f) Fallecimientos anunciados diariamente

Fuente Elaboracioacuten propia a partir de la informacioacuten de la informacioacuten dis-ponible en Cifras Oficiales Notas (1) Se usa serie de fallecimientos del DEISpara mostrar los fallecidos (confirmados y sospechosos) por fecha de defuncioacutenEsta informacioacuten se actualiza una vez por semana (Figura 1e) Se muestran losfallecidos con un rezago de 7 diacuteas del uacuteltimo dato disponible (6 de agosto) yel promedio moacutevil correspondiente (2) En la Figura 1f se calcula el promediomoacutevil utilizando los fallecidos anunciados diariamente A partir del 17 de juliolos fallecidos corresponden a aquellos confirmados en la base del DEIS por loque se observa un salto en el promedio moacutevil

Comparacioacuten Internacional

El objetivo de de los siguientes graacuteficos es entregar informacioacuten quepermita evaluar el avance de los casos de contagio y fallecidos de co-ronavirus en Chile en comparacioacuten con otros paiacuteses Hacer esto no esfaacutecil iquestcoacutemo nos comparamos con paiacuteses que llevan maacutes tiempo con lapandemia Con este objetivo la Figura 2 considera como diacutea inicial elprimer diacutea en que el nuacutemero de fallecidos fue de 10 o maacutes Nuestro obje-tivo es resaltar diacutea a diacutea coacutemo la evolucioacuten de la epidemia en Chile secompara con lo sucedido en otros paiacuteses Una limitacioacuten de este enfoqueconsiste en que no corrige por diferencias en las poblaciones de los paiacutesesLa Figura 3 ofrece una posible correccioacuten El primer diacutea ahora es aquelen el cual el nuacutemero de fallecidos por milloacuten de habitantes (es decir elcociente entre el nuacutemero de fallecidos y la poblacioacuten del paiacutes en millones)es mayor a 05 Los datos que se muestran estaacuten en nuacutemero de fallecidospor milloacuten de habitantes La Figura 4 y la Figura 5 muestra la situacioacutendel paiacutes respecto a otros paiacuteses de Latinoameacuterica y el Caribe

La Figura 6 muestra la evolucioacuten del nuacutemero de contagios desde eldiacutea que se alcanzan 100 o maacutes casos en cada paiacutes La correccioacuten porhabitantes se encuentra en la Figura 75 donde el primer diacutea es aquel enel cual se superan los 5 contagios acumulados por milloacuten de habitantesEsta medicioacuten fue escogida principalmente para que el mismo diacutea quese alcanzan 100 o maacutes casos acumulados sea el diacutea en que se superan 5casos por milloacuten en Chile

5Para las Figuras 2 3 6 y 7 se considera una muestra de paiacuteses donde todossalvo Italia tienen un Iacutendice de Efectividad de Gobierno (WGI Banco Mundial) enel rango superior (valor mayor a 1) Esto con objeto de asegurar una calidad similarde informacioacuten

13

Todas las graacuteficas tienen una representacioacuten logariacutetmica sin embargocada punto del graacutefico corresponde al nuacutemero de contagiadosfallecidosde cada paiacutes al diacutea de comparacioacuten Ademaacutes cada figura muestra infor-macioacuten de una semana hacia adelante para aquellos paiacuteses que estaacuten maacutesavanzados en la epidemia que Chile6 y se muestra al final de la serie decada paiacutes la fecha a la que corresponde ese diacutea Hay paiacuteses que superaronlos 100 contagios o 10 fallecidos hace maacutes diacuteas que la informacioacuten quese dispone de Chile por lo que es interesante saber en queacute etapa estaacute elpaiacutes

Tablas datos de Chile

La informacioacuten diaria de contagios y test para Chile se encuentraen la Tabla 1 Por su parte en la Tabla 2 se analiza el crecimientodesagregado por Regioacuten Metropolitana (RM) y otras regiones (No RM)Finalmente la Tabla 3 muestra la informacioacuten de fallecidos pacientesUCI y conectados a ventilador mecaacutenico

6La figura corresponde a un comparativo con otros paiacuteses del momento de laepidemia en que estaacute Chile abriendo el horizonte en una semana epidemioloacutegica

14

Figura 2 Evolucioacuten diaria de fallecidos

Figura 3 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Johns Hopkins University y en algunoscasos se corrigen con los datos de Worldometers Notas (1) ALE corresponde aAlemania AUS a Australia CL a Chile COR a Corea del Sur ESP a EspantildeaFRA a Francia ITA a Italia MAL a Malasia POR a Portugal UK al ReinoUnido (2) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base de datos del BancoMundial Banco Mundial

Figura 4 Evolucioacuten diaria de fallecidos Latinoameacuterica y elCaribe

Figura 5 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes LAC

Notas (1) BRA corresponde a Brasil ECU a Ecuador PAN a Panamaacute MEXa Meacutexico PER a Peruacute RDOM a Repuacuteblica Dominicana AR a Argentina COLa Colombia y CL a Chile (3) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base dedatos del Banco Mundial

Figura 6 Evolucioacuten diaria de casos totales acumulados

Figura 7 Evolucioacuten diaria de casos por milloacuten de habitantes

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 13: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

Comparacioacuten Internacional

El objetivo de de los siguientes graacuteficos es entregar informacioacuten quepermita evaluar el avance de los casos de contagio y fallecidos de co-ronavirus en Chile en comparacioacuten con otros paiacuteses Hacer esto no esfaacutecil iquestcoacutemo nos comparamos con paiacuteses que llevan maacutes tiempo con lapandemia Con este objetivo la Figura 2 considera como diacutea inicial elprimer diacutea en que el nuacutemero de fallecidos fue de 10 o maacutes Nuestro obje-tivo es resaltar diacutea a diacutea coacutemo la evolucioacuten de la epidemia en Chile secompara con lo sucedido en otros paiacuteses Una limitacioacuten de este enfoqueconsiste en que no corrige por diferencias en las poblaciones de los paiacutesesLa Figura 3 ofrece una posible correccioacuten El primer diacutea ahora es aquelen el cual el nuacutemero de fallecidos por milloacuten de habitantes (es decir elcociente entre el nuacutemero de fallecidos y la poblacioacuten del paiacutes en millones)es mayor a 05 Los datos que se muestran estaacuten en nuacutemero de fallecidospor milloacuten de habitantes La Figura 4 y la Figura 5 muestra la situacioacutendel paiacutes respecto a otros paiacuteses de Latinoameacuterica y el Caribe

La Figura 6 muestra la evolucioacuten del nuacutemero de contagios desde eldiacutea que se alcanzan 100 o maacutes casos en cada paiacutes La correccioacuten porhabitantes se encuentra en la Figura 75 donde el primer diacutea es aquel enel cual se superan los 5 contagios acumulados por milloacuten de habitantesEsta medicioacuten fue escogida principalmente para que el mismo diacutea quese alcanzan 100 o maacutes casos acumulados sea el diacutea en que se superan 5casos por milloacuten en Chile

5Para las Figuras 2 3 6 y 7 se considera una muestra de paiacuteses donde todossalvo Italia tienen un Iacutendice de Efectividad de Gobierno (WGI Banco Mundial) enel rango superior (valor mayor a 1) Esto con objeto de asegurar una calidad similarde informacioacuten

13

Todas las graacuteficas tienen una representacioacuten logariacutetmica sin embargocada punto del graacutefico corresponde al nuacutemero de contagiadosfallecidosde cada paiacutes al diacutea de comparacioacuten Ademaacutes cada figura muestra infor-macioacuten de una semana hacia adelante para aquellos paiacuteses que estaacuten maacutesavanzados en la epidemia que Chile6 y se muestra al final de la serie decada paiacutes la fecha a la que corresponde ese diacutea Hay paiacuteses que superaronlos 100 contagios o 10 fallecidos hace maacutes diacuteas que la informacioacuten quese dispone de Chile por lo que es interesante saber en queacute etapa estaacute elpaiacutes

Tablas datos de Chile

La informacioacuten diaria de contagios y test para Chile se encuentraen la Tabla 1 Por su parte en la Tabla 2 se analiza el crecimientodesagregado por Regioacuten Metropolitana (RM) y otras regiones (No RM)Finalmente la Tabla 3 muestra la informacioacuten de fallecidos pacientesUCI y conectados a ventilador mecaacutenico

6La figura corresponde a un comparativo con otros paiacuteses del momento de laepidemia en que estaacute Chile abriendo el horizonte en una semana epidemioloacutegica

14

Figura 2 Evolucioacuten diaria de fallecidos

Figura 3 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Johns Hopkins University y en algunoscasos se corrigen con los datos de Worldometers Notas (1) ALE corresponde aAlemania AUS a Australia CL a Chile COR a Corea del Sur ESP a EspantildeaFRA a Francia ITA a Italia MAL a Malasia POR a Portugal UK al ReinoUnido (2) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base de datos del BancoMundial Banco Mundial

Figura 4 Evolucioacuten diaria de fallecidos Latinoameacuterica y elCaribe

Figura 5 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes LAC

Notas (1) BRA corresponde a Brasil ECU a Ecuador PAN a Panamaacute MEXa Meacutexico PER a Peruacute RDOM a Repuacuteblica Dominicana AR a Argentina COLa Colombia y CL a Chile (3) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base dedatos del Banco Mundial

Figura 6 Evolucioacuten diaria de casos totales acumulados

Figura 7 Evolucioacuten diaria de casos por milloacuten de habitantes

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 14: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

Todas las graacuteficas tienen una representacioacuten logariacutetmica sin embargocada punto del graacutefico corresponde al nuacutemero de contagiadosfallecidosde cada paiacutes al diacutea de comparacioacuten Ademaacutes cada figura muestra infor-macioacuten de una semana hacia adelante para aquellos paiacuteses que estaacuten maacutesavanzados en la epidemia que Chile6 y se muestra al final de la serie decada paiacutes la fecha a la que corresponde ese diacutea Hay paiacuteses que superaronlos 100 contagios o 10 fallecidos hace maacutes diacuteas que la informacioacuten quese dispone de Chile por lo que es interesante saber en queacute etapa estaacute elpaiacutes

Tablas datos de Chile

La informacioacuten diaria de contagios y test para Chile se encuentraen la Tabla 1 Por su parte en la Tabla 2 se analiza el crecimientodesagregado por Regioacuten Metropolitana (RM) y otras regiones (No RM)Finalmente la Tabla 3 muestra la informacioacuten de fallecidos pacientesUCI y conectados a ventilador mecaacutenico

6La figura corresponde a un comparativo con otros paiacuteses del momento de laepidemia en que estaacute Chile abriendo el horizonte en una semana epidemioloacutegica

14

Figura 2 Evolucioacuten diaria de fallecidos

Figura 3 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Johns Hopkins University y en algunoscasos se corrigen con los datos de Worldometers Notas (1) ALE corresponde aAlemania AUS a Australia CL a Chile COR a Corea del Sur ESP a EspantildeaFRA a Francia ITA a Italia MAL a Malasia POR a Portugal UK al ReinoUnido (2) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base de datos del BancoMundial Banco Mundial

Figura 4 Evolucioacuten diaria de fallecidos Latinoameacuterica y elCaribe

Figura 5 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes LAC

Notas (1) BRA corresponde a Brasil ECU a Ecuador PAN a Panamaacute MEXa Meacutexico PER a Peruacute RDOM a Repuacuteblica Dominicana AR a Argentina COLa Colombia y CL a Chile (3) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base dedatos del Banco Mundial

Figura 6 Evolucioacuten diaria de casos totales acumulados

Figura 7 Evolucioacuten diaria de casos por milloacuten de habitantes

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 15: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

Figura 2 Evolucioacuten diaria de fallecidos

Figura 3 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Johns Hopkins University y en algunoscasos se corrigen con los datos de Worldometers Notas (1) ALE corresponde aAlemania AUS a Australia CL a Chile COR a Corea del Sur ESP a EspantildeaFRA a Francia ITA a Italia MAL a Malasia POR a Portugal UK al ReinoUnido (2) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base de datos del BancoMundial Banco Mundial

Figura 4 Evolucioacuten diaria de fallecidos Latinoameacuterica y elCaribe

Figura 5 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes LAC

Notas (1) BRA corresponde a Brasil ECU a Ecuador PAN a Panamaacute MEXa Meacutexico PER a Peruacute RDOM a Repuacuteblica Dominicana AR a Argentina COLa Colombia y CL a Chile (3) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base dedatos del Banco Mundial

Figura 6 Evolucioacuten diaria de casos totales acumulados

Figura 7 Evolucioacuten diaria de casos por milloacuten de habitantes

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 16: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

Figura 4 Evolucioacuten diaria de fallecidos Latinoameacuterica y elCaribe

Figura 5 Evolucioacuten diaria de fallecidos por milloacuten de habi-tantes LAC

Notas (1) BRA corresponde a Brasil ECU a Ecuador PAN a Panamaacute MEXa Meacutexico PER a Peruacute RDOM a Repuacuteblica Dominicana AR a Argentina COLa Colombia y CL a Chile (3) Se utiliza la poblacioacuten proveniente de la base dedatos del Banco Mundial

Figura 6 Evolucioacuten diaria de casos totales acumulados

Figura 7 Evolucioacuten diaria de casos por milloacuten de habitantes

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 17: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

Figura 6 Evolucioacuten diaria de casos totales acumulados

Figura 7 Evolucioacuten diaria de casos por milloacuten de habitantes

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 18: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

Tabla 1 Estadiacutesticas contagiados y test COVID-19 ChileFecha Contagios Nuevos casos Tasa crec Nuevos tests Tasa positividad

25 julio 343592 2287 07 19133 12026 julio 345790 2198 06 19709 11227 julio 347923 2133 06 21544 9928 julio 349800 1876 05 17596 10729 julio 351575 1773 05 17130 10430 julio 353536 1948 06 20295 9631 julio 355667 2123 06 22874 931 agosto 357658 1979 06 24398 812 agosto 359731 2081 06 24899 843 agosto 361493 1762 05 24269 734 agosto 362962 1462 04 18857 785 agosto 364723 1781 05 21398 836 agosto 366671 1947 05 22802 857 agosto 368825 2149 06 25243 858 agosto 371023 2201 06 27037 819 agosto 373056 2036 05 28460 7210 agosto 375044 1988 05 26012 7611 agosto 376616 1566 04 22249 7012 agosto 378168 1540 04 19348 8013 agosto 380034 1852 05 23628 78

Fuente Se utilizoacute la base de datos de Ministerio de SaludNotas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ct minus Ctminus1)Ctminus1 tantopara contagios acumulados como para fallecidos(3) El diacutea 17 de junio se sumanretroactivamente 31422 casos

18

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 19: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

Tabla 2 Estadiacutesticas contagiados COVID-19 Chile desagregado RM yotras regiones (No RM)

FechaAcumulados Tasa de crecimiento Nuevos casos

No RM RM No RM RM No RMTotal paiacutes

25 julio 92230 251317 2 04 6126 julio 93622 252122 2 03 6427 julio 94849 253028 1 04 5728 julio 96065 253688 1 03 6529 julio 97176 254354 1 03 6330 julio 98429 255020 1 03 6531 julio 99753 255841 1 03 611 agosto 100967 256628 1 03 612 agosto 102274 257394 1 03 633 agosto 103351 258080 1 03 614 agosto 104321 258579 1 02 665 agosto 105436 259224 1 02 636 agosto 106681 259922 1 03 647 agosto 108100 260657 1 03 668 agosto 109599 261361 1 03 689 agosto 110939 262056 1 03 6610 agosto 112334 262647 1 02 7011 agosto 113455 263095 1 02 7212 agosto 114537 263567 1 02 7013 agosto 115748 264222 1 02 67

Fuente Se utilizoacute la informacioacuten provista por el Ministerio de Salud Notas (1)La tasa de crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (CtminusCtminus1)Ctminus1(2) El diacutea 17 de junio se suman retroactivamente 31422 casos

19

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 20: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

Tabla 3 Estadiacutesticas fallecidos pacientes en unidad de cuidadosintensivos (UCI) y conectados a ventilador mecaacutenico (VM)

Fecha Total Reportados Tasa de Pacientes Pacientes

fallecidos diarios crecimiento UCI VM

25 julio 9020 106 1 1612 131226 julio 9112 92 1 1592 129527 julio 9187 75 1 1555 127128 julio 9240 53 1 1529 120829 julio 9278 38 04 1485 118530 julio 9377 99 11 1463 116231 julio 9457 80 09 1445 11591 agosto 9533 76 08 1445 11582 agosto 9608 75 08 1437 11513 agosto 9707 99 10 1419 11404 agosto 9745 38 04 1405 11265 agosto 9792 47 05 1400 10926 agosto 9889 97 10 1358 10517 agosto 9958 69 07 1348 10448 agosto 10011 53 05 1305 10039 agosto 10077 66 07 1276 97810 agosto 10139 62 06 1280 99411 agosto 10178 39 04 1268 98612 agosto 10205 27 03 1255 97313 agosto 10299 94 09 1259 962

Fuente Se utilizoacute la base de datos del Ministerio de Salud Notas (1) La tasade crecimiento se calcula diariamente y corresponde a (Ft minus Ftminus1)Ftminus1 (2) Apartir del 17 de julio los fallecidos corresponden a aquellos confirmados en labase del DEIS

20

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21

Page 21: Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile · 2020. 8. 13. · Informe sobre la evolución de la epidemia de covid-19 en Chile Camila Arroyo, Tomás Cortés,

Referencias

httpsgithubcomCSSEGISandDataCOVID-19

httpswwwgobclcoronaviruscifrasoficialescifras

httpswwwmedicina-intensivaclsiteindexphp

httpswwwworldometersinfocoronavirus

21