Informe gobierno kelper

download Informe gobierno kelper

of 9

Transcript of Informe gobierno kelper

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    1/20

    ISLAS

    FALKLANDHechos y FicciÓns

    50 AÑOS DE FALSEDADES ARGENTINAS

    EN LAS NACIONES UNIDAS

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    2/20

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    3/20

    En septiembre de 1964, José María Ruda, el representante argentinoante las Naciones Unidas, se dirigió al Subcomité III de las NacionesUnidas sobre el tema de las Islas Falkland, lo que más tarde se hizoconocido como el “alegato Ruda”.

    El alegato Ruda llevó a la adopción de la Resolución 2065 (XX) porparte de la Asamblea General de las Naciones Unidas y es la base de

    los argumentos del Gobierno argentino con respecto a que las IslasFalkland deberían ser de Argentina.

    El discurso de Ruda de 8000 palabras estaba plagado de dichos falsos einexactos, los que el Gobierno de Argentina ha continuado usando antelas Naciones Unidas durante los últimos 50 años, y que además continúausando para influenciar a la comunidad internacional.

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    4/20

    El Gobierno de Argentina describe enero de1833 como el punto en el que el Reino Unidole usurpó las islas a Argentina y expulsó ala fuerza a todos los residentes argentinos.

    Gran Bretaña expulsó a la fuerza a todos losargentinos que vivían en las Islas Falkland en 1833

    …la flota británica desalojó bajo la amenaza de sus cañones, una poblaciónargentina pacífica y activa… 

    ~ José María Ruda, 1964 

    FICCIÓN

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    5/20

    Gran Bretaña reivindicó las Islas Falkland en 1765 estableciendo unasentamiento en Port Egmont, en la isla Saunders, antes de cualquierreivindicación española de éstas. En enero de 1833 después de la rearmación

    de la administración británica de las islas,José María Pinedo, comandante de la goletaSarandí; buque de guerra argentino, preparó uninforme en el que se muestra que solamente

    se le ordenó marcharse a la guarnición de 26hombres junto con 11 mujeres y 8 niños que loshabían acompañado. La guarnición en sí habíaestado establecida por menos de tres meses.

    HECHO

    En el informe de Pinedo se detalla como elcapitán Onslow del HMS Clio dio la orden de que“…los habitantes que quisiesen voluntariamentequedar, que serían respetados”, y en efectomuchos lo hicieron. Entre los residentesargentinos que permanecieron en las islas

    se encuentran Antonina Roxa (renombradagaucha y comerciante que murió en las islas en1869) y Antonio Rivero.

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    6/20

    Ruda aseguró que la población de lasIslas Falkland se formó con una rotaciónde personas británicas enviadas desdeInglaterra en forma regular. El Gobiernode Argentina continúa describiendo alos isleños como personas implantadas

    desde Inglaterra.

    Gran Bretaña reemplazó a la población de lasIslas Falkland con una población temporal eimplantada de ciudadanos británicos

    …fueron suplantados, durante estos 131 años de usurpación, por unaadministración colonial y una población de origen británico […] que se renuevaen significativa proporción periódicamente, con un éxodo constante. 

    ~ José María Ruda, 1964 

    FICCIÓN

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    7/20

    HECHO

    Es verdad que en la década de 1840 comenzaron a establecerse familias británicas en las islas, pero lohicieron por voluntad propia. Los descendientes de aquellas familias están ahora en la novena generaciónque vive en las islas. Sin embargo, no fueron solamente trabajadores británicos los que llegaron a las

    islas en busca de una vida nueva.

    José Llamosa llegó en 1847 desde Uruguay a bordo del Napoleón. El hijo de Llamosa, Pedro, nació en lasislas y llegó a trabajar en ganadería por méritos propios en el área de West Falkland. 50 años despuésde que Ruda describiera a los isleños como implantes británicos, nació la sexta generación de losdescendientes de Llamosa en las Islas Falkland.

    Otros colonos distinguidos llegaron de Escandinavia (los Larsens), Gibraltar (los Pitalugas) y Canadá (losAldridges). En el censo del 2012, se indica que residían 61 nacionalidades diferentes en las Islas Falkland.

    Pedro Llamosalos Llamosas Clara Cull y Anton Larsen(cortesía de The Falkland Collection)

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    8/20

     Argentina sostiene que nunca ha cedidoen su reclamo por las Islas Falkland ynunca ha aceptado (y nunca aceptará) lasoberanía británica de las islas.

    Argentina nunca ha aceptado el controlbritánico de las islas y Argentina nuncaha dejado de protestar al respecto

    FICCIÓN

    …por una sólida e ininterrumpida posición de protesta frente a la violencia,mantenida por todos los Gobiernos argentinos desde 1833, sin distinción. 

    ~ José María Ruda, 1964 

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    9/20

    HECHO

    En noviembre de 1849 se rmó el“Acuerdo de Paz” entre Felipe Arana (anombre de la Confederación argentina)

    y Henry Southern (a nombre del ReinoUnido). El acuerdo fue raticado el 15 demayo de 1850 en Buenos Aires y resolvióde forma efectiva todos los asuntospendientes entre Argentina y el ReinoUnido, y se reestablecía así la “perfectaamistad” entre las dos naciones. Estoincluye la disputa por las Islas Falkland.

    Entre 1850 y la década de 1940 el Congresoargentino no planteó el tema de las IslasFalkland ni una sola vez. Por casi un siglodespués de que se rmara el Acuerdo de Paz,con la excepción de un intercambio de cartasdiplomáticas entre Gran Bretaña y Argentina enlas que discutían un nuevo mapa propuesto deArgentina y creado por el Gobierno argentino (el

    llamado “affaire del mapa” entre 1884 y 1888) nohubo protesta formal por parte del Gobierno deArgentina hasta que hubo una breve menciónde su reclamo en el mensaje ceremonial deapertura del Congreso en 1941.

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    10/20

    El Gobierno de Argentina cree que lasIslas Falkland deberían ser argentinasya que se encuentran más cerca delcontinente de lo que están del ReinoUnido, y que Argentina está incompletasin ellas. También aseguran que nunca

    han aceptado que las islas no son partegeográficamente hablando de Argentina.

    La soberanía británica de lasFalkland viola la integridadterritorial de la Argentina

    Geográficamente, se encuentran cerca de nuestras costas patagónicas, gozan desu mismo clima y tienen una economía similar a nuestro sur. 

    ~ José María Ruda, 1964 

    FICCIÓN

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    11/20

    En 1882, 42 años después del Acuerdo de Paz, el jefe de la Ocina Nacional deEstadísticas de Argentina, Dr. Francisco Latzina publicó un mapa de Argentina

    con el nanciamiento de la Hacienda argentina. Este mapa, publicado en español,mostraba al territorio argentino en un color herrumbroso oscuro y al territorio noargentino (como Uruguay y Chile) en un beige más claro. En este mapa, las IslasFalkland aparecen en el beige claro de los territorios que no son argentinos. Mástarde en 1918, el Ministerio de Agricultura publicó un mapa de Argentina en el que

    aparecían las áreas agrarias y la red ferroviaria.

    HECHO

    En este mapa, al igual que en el mapade Latzina 36 años antes, las Falklandaparecen en un color diferente del deArgentina continental. Las Islas Falkland,como nación formada de la crianza de

    ovejas, son claramente, agrarias y siArgentina consideraba a las islas comoparte de Argentina, ¿por qué no aparecencomo tales?

    Finalmente, no existe una ley internacionalestablecida o principio que relacione laproximidad con soberanía; si lo hubierael mundo probablemente luciría muy

    diferente; Las Islas del Canal podrían serparte de Francia y San Pedro y Miquelónsería canadiense.

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    12/20

    El Gobierno argentino asegura que lasislas son una colonia del Reino Unido quesufre bajo el yugo de Londres y que se latiene aquí para controlar los interesesbritánicos en el Atlántico Sur.

    Las Islas Falkland son una colonia del Reino Unido y la libredeterminación no es atribuible a los isleñost

    FICCIÓN

    …la aplicación indiscriminada del principio de libre determinación a territorios tanescasamente poblados por nacionales de la potencia colonial pondría el destino dedicho territorio en manos de la potencia que se ha instalado allí por la fuerza, enviolación de las más elementales normas del derecho y de la moral internacional. 

    ~ José María Ruda, 1964 

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    13/20

    HECHO

    La Constitución de las Islas Falkland reeja losprocesos democráticos vividos por el pueblo de lasIslas Falkland para traspasar el poder del Reino Unido

    al Gobierno de las Islas Falkland. Las Islas Falklandse gobiernan internamente, son autosucientesdesde el punto de vista económico y son un territoriode ultramar del Reino Unido. Nuestra AsambleaLegislativa elegida democráticamente redacta lasleyes de las islas y ja las políticas por las que nosregimos. El Gobierno del Reino Unido asiste a las islasen términos de defensa y relaciones exteriores.

    Nuestra forma de vida democrática fue demostradauna vez más en marzo del 2013, cuando en un referendoobservado en forma internacional, fuimos a las urnasy el 99.8% de los que votaron eligieron permanecercomo territorio británico de ultramar. Nuestra relacióncon el Reino Unido se basa en el respeto mutuo.

    La libre determinación es un derecho humano básico

    de todas las personas, consagrado en la Carta de lasNaciones Unidas. Los isleños, cuyo legado se puederemontar hasta nueve generaciones en las islas desdeEuropa continental, el Reino Unido y América Latina,tenemos el derecho a decidir libremente nuestrofuturo y liación política. Los isleños tenemos elderecho a la libre determinación en virtud de estaren la lista de las Naciones Unidas de los territorios noautónomos; no existe excepción a esto. El secretario

    general ha conrmado que el Reino Unido no estáviolando ninguna resolución de las Naciones Unidascon respecto a las Islas Falkland.

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    14/20

    En los últimos años, además de los cinco inventos mencionadosanteriormente y que usted acaba de leer, el Gobierno deArgentina ha aumentado su discurso sobre tres nuevos temasrelacionados con las Islas Falkland

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    15/20

    El heroísmo de Antonio “el Gaucho” RiveroEl Gobierno de Argentina ha descrito a Antonio “el Gaucho” Rivero como un héroe delpueblo, que en un acto de rebeldía hizo frente a un gobierno británico autoritario enlas Islas Falkland. Ha sido homenajeado en billetes bancarios y el Decreto Presidencial256 (en el que se impide a las embarcaciones comerciales con destino a o desde lasIslas Falkland atracar en puertos argentinos con una bandera británica) es conocidocoloquialmente como “la ley Gaucho Rivero”.

    Antonio Rivero fue un truhán y un asesino. Se alió con sietegauchos en la antigua capital Port Louis y mataron al capitánMatthew Brisbane (superintendente del asentamiento)además de a Juan Simón, don Ventura Pasos, Antonio

    Vaihinger y William Dickson en una disputa por sueldos. Loshombres muertos eran todos empleados de su compatriotaargentino Luis Vernet y sus asesinatos no son precisamentelo que uno considera una sublevación nacional gloriosa; nohabía fuerzas armadas británicas en las islas en ese entonces.Rivero luego delató a sus cómplices ante los británicos conla esperanza de recibir indulgencia en su propio caso.

    Al nal Rivero se salvó de ir a juicio debido a la falta depoder judicial y cortes establecidos en las islas en esaépoca. Rivero y sus cómplices fueron enviados a Inglaterrapara su juicio pero existía duda si podrían ser justamenteconsiderados súbditos británicos, y solamente los súbditosbritánicos podían ser enjuiciados en Gran Bretaña porhomicidios cometidos fuera de las Islas Británicas. El grupofue enviado de vuelta a Sudamérica y liberado.

    En 1966 y 2002, la Academia Nacional de la Historiaargentina, cuando se le pidió que evaluara su vida y posición,consideraron a Antonio Rivero un delincuente.

    EN REALIDAD

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    16/20

    Militarización del Atlántico Sur

    El Gobierno de Argentina asegura en forma regularque las Islas Falkland son la zona más militarizadaen el Atlántico Sur y que el Reino Unido estámilitarizando la región como una base estratégicade la OTAN.

    La presencia militar en las islas es modesta; existecomo resultado directo de la invasión ilegal de las islasen 1982 (a Argentina se le exigió retirarse a través de laresolución S/RES/502 [1982] del Consejo de Seguridad

    de las Naciones Unidas y no lo hizo), ha disminuidoen tamaño en forma signicativa desde 1982 y tienerelación al nivel percibido de amenaza hacia las islas.

    En marzo del 2015, el secretario de estado para ladefensa, Michael Fallon, anunció una inversión de£180 millones para la mantención y actualización de lainfraestructura en las islas, pero no habrá aumento enel número de 1200 miembros de las fuerzas armadas

    que actualmente se encuentra en las islas Falkland.

    EN REALIDAD

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    17/20

    La exploración de petróleo en las aguas de las Falklandsin la autorización de argentina es irresponsable y esto esuna amenaza para el medioambiente

    El Gobierno de Argentina ha declarado en muchas ocasiones quela exploración de petróleo y gas en las aguas de las Falkland esirresponsable sin el apoyo de Argentina y que llevará a un derrame depetróleo, desastre del tipo ocurrido en el golfo de México. Dicen quela industria petrolera en las islas está poniendo en riesgo las costasde Argentina y que podría dañar el medioambiente.

    Nosotros, en las Falkland, tenemos una larga historia demanejo medioambiental y hemos tomado numerosasmedidas para asegurarnos de que cualquier actividadcosta afuera relacionada con el petróleo o gas sea

    desarrollada en forma cuidadosa y sostenible, sinimpactos negativos en nuestro medioambiente puro yecosistema delicado. Cumplimos con los reglamentosmás recomendables, la seguridad e higiene y el manejomedioambiental. La investigación cientíca evaluadapor otros cientícos es una prioridad en nuestrocompromiso de proteger nuestro medioambientemientras miramos hacia un futuro en la industria delpetróleo y gas, e institutos cientícos reconocidos a

    nivel mundial trabajan en conjunto con el Gobierno delas Islas Falkland.

    EN REALIDAD

    Durante la década de 1990, el Gobierno de Argentinaaccedió a cooperar con los gobiernos de las IslasFalkland y el Reino Unido en términos de exploraciónpetrolera, y fue el Gobierno de Argentina el quese retiró en forma unilateral de estos acuerdos acomienzos de la década del 2000.

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    18/20

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    19/20

  • 8/20/2019 Informe gobierno kelper

    20/20

    Diseñado por

    T o n e d o g G r a p h i c D e s i g n

    para el

    Gobierno de las Islas Falkland