Informe Final Calima

544
FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE ADMINISTRACIÓN Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES EN TERRITORIO COLECTIVO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA BAJA DEL RIO CALIMA. INFORME FINAL Convenio interinstitucional No 087/ 2007 CVC DAR PACIFICO OESTE – CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA BAJA DEL RIO CALIMA. BUENAVENTURA 2008

Transcript of Informe Final Calima

FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE

ADMINISTRACIÓN Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES E N TERRITORIO COLECTIVO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA

CUENCA BAJA DEL RIO CALIMA.

INFORME FINAL

Convenio interinstitucional No 087/ 2007

CVC DAR PACIFICO OESTE – CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA BAJA DEL RIO CALIMA.

BUENAVENTURA 2008

CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA CVC

Oscar Murillo Asprilla

Dirección General Mariela Hinostroza Hinojosa

Directora DAR Pacífico Oeste Jorge Antonio viveros

Coordinador del Proceso de mejoramiento de la oferta Ambiental Hugo Vente Noviteño

Interventor Técnico Operativo Mejoramiento de la Oferta Ambiental

EEEQQQUUUIIIPPPOOO DDDEEE TTTRRRAAABBB AAAJJJ OOO

AAAlllaaadddiiinnnooo MMMooosssqqquuueeerrraaa

PPPrrreeesssiiidddeeennnttteee JJJuuulll iiiooo CCCeeesssaaarrr GGGooonnnzzzááállleeesss RRReeeppprrreeessseeennntttaaannnttteee llleeegggaaalll

DDDaaavvviiiddd GGGooonnnzzzááállleeesss SSSeeecccrrreeetttaaarrriiiooo

SSSeeebbbaaasssttt iiiááánnn MMMooorrreeennnooo AAAssseeesssooorrr

Equipo Técnico FUNDACIÓN ECOBIOS

Oscar O. Hernández N.

Administrador de Recursos Naturales Elizabeth Alfonso Administradora

Rafael Arroyo Ponce Biólogo – Coordinador

Jairo Ocoro Bonilla Ing. Topográfico

Nancy Sanmiguel Trabajadora Social

PPPrrreeessseeennn tttaaaccc iii óóónnn

El Consejo Comunitario de la Cuenca Baja del Río Calima adelanta el proyecto: “Plan de Administración y Manejo de los Recursos Naturales”, proyecto suscrito entre la CVC, Dar Pacífico Oeste y el Consejo Comunitario de la Cuenca Baja del Río Calima, convenio interinstitucional Nº 087/2007. El cual tiene por objeto, Aunar esfuerzos, recursos económicos y técnicos para formular el Plan de Administración y Manejo de los Recursos Naturales en el Territorio Colectivo del Consejo Comunitario de la Cuenca Baja del Río Calima Municipio de Buenaventura.

El presente documento condensa una etapa de diagnostico donde se hace una caracterización descriptiva de los aspectos sociales, económicos, ambientales, culturales y organizativos de la comunidad, mediante la aplicación de una encuesta se percibe la dinámica que coexiste entre la comunidad y los componentes que ahí se han establecido y forman parte de sus realidades cotidianas. En el componente social, se da una descripción demográfica de la población, la calidad de los servicios públicos ofertados en la zona como sistema de agua, sistema de saneamiento básico, Sistemas de iluminación, Sistemas de comunicación, Identificación de problemas que aquejan a la comunidad tanto en el orden social como en el ambiental.

El componente de Cultura, recreación y deporte, hace una descripción de las principales fiestas tradicionales, creencias religiosas, y las actividades deportivas que se promueven en la comunidad, al igual que sus formas de recreación.

En el componente económico , se presenta una caracterización de la población en cuanto al tipo de actividad económica o productiva que desarrollan para satisfacer las necesidades básicas de las familias.

Dentro el proceso de caracterización ambiental se presenta una identificación de flora y fauna a través de recorridos de verificación para determinar cada uno de los aspectos que componen el territorio y su interrelación con las comunidades asentadas.

Una etapa de zonificación donde la cartografía social se convierte en el proceso necesario que define el ejercicio de planificación, identificando qué se va a hacer y como se puede proyectar el futuro del territorio.

1

0. INTRODUCCIÓN Con el presente informe, se pretende dar a conocer los resultados obtenidos con el desarrollo del presente proyecto realizado entre septiembre de 2007 y julio de 2008, teniendo como referente las actividades planeadas para dar cumplimiento al objetivo del convenio, cual es la Formulación del Plan de Administración y Manejo de los Recursos Naturales del Consejo Comunitario de las comunidades negras de la cuenca baja del Río Calima. En la primera parte se retoma cada una de las actividades definidas en el convenio, expresando el cumplimiento, los logros y la metodología específica empleada. Posteriormente se presenta el marco metodológico empleado para culminar con los aciertos, dificultades y recomendaciones generales para darle continuidad al proceso generado con este proyecto. Deseamos explicitar que el Plan de Administración y Manejo de los Recursos Naturales ó Plan de Vida del Consejo Comunitario de las comunidades negras de la cuenca baja del Río Calima fue construido, elaborado y formulado bajo el enfoque de la planeación prospectiva, estratégica y participativa de construcción de región en situaciones de sostenibilidad. Este enfoque metodológico se caracteriza por generar miradas integrales y articuladoras de la realidad; por posibilitar una amplia, propósitiva y organizada participación de las comunidades; por facilitar con su lenguaje sencillo la producción colectiva del plan y; por su efectividad al convertirse en una herramienta ágil y precisa de gestión participativa ya que la ruta estratégica nos invita, en cada uno de los aspectos de las dimensiones de la sostenibilidad, a definir programas y proyectos concretos para alcanzar los sueños de futuro visionados en la prospectiva. A nuestra manera de ver, esta metodología tiene también la virtud de construir los sueños, la visión y la ruta estratégica para todos y cada uno de los aspectos de las dimensiones de la sostenibilidad, a diferencia de otras metodologías que priorizan unos proyectos estratégicos y sobre esa base se construyen los perfiles de

2

proyectos. Evidentemente ésta requiere de un mayor nivel de esfuerzo y precisión ya que permite ampliar la mirada a otros aspectos y dimensiones que generalmente no abordan los planes de manejo por centrar su esfuerzo estratégico en los recursos naturales. Con este informe como en los anteriores, ratificamos que la intención estuvo centrada en que el proceso permitiera a la mayor cantidad de habitantes del Bajo Calima, avanzar en el proceso de conocimiento y comprensión de las riquísimas y complejas dinámicas territoriales y que ello les permitiera visionar el futuro deseado así como afianzar su identidad, sentido de pertenencia y el manejo autónomo de su territorio . Así mismo, se espera que el documento, se convierta en una efectiva herramienta de gestión ante la institucionalidad local y/o regional para alcanzar sus propósitos de desarrollo y bienestar garantizando la sostenibilidad de la sociedad existente en el territorio del Bajo Calima y las relaciones armónicas de ésta con la naturaleza en todas sus expresiones.

3

1. OBJETIVO DEL PROYECTO: Formular de manera partic ipativa el

Plan de Administración y Manejo del Consejo Comunit ario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Río Calima.

CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES 1. Realizar jornadas de socialización y concertació n de la metodología a implantar en la ejecución del proyecto en el terri torio colectivo del Bajo Calima. Frente a esta actividad el equipo ejecutor del proyecto realizó: • Tres reuniones, dos con el representante legal y miembros de junta

directiva del Consejo Comunitario y una reunión con miembros de la junta directiva y de los diez comités veredales para concertar cronograma y metodología de trabajo.

El producto de estas reuniones fue:

• Elaboración del cronograma de trabajo. Anexo 1

• Diseño de instrumentos:

o Ficha censo familiar. Anexo 2 o Guía talleres diagnósticos comunitarios. Anexo 3 o Programa talleres diagnósticos. Anexo 4

En estas reuniones donde hubo una buena participación y representatividad de todas las comunidades a través de los Comités Veredales, se socializó el proyecto, se aclararon las dudas y los alcances, se concertó la metodología y el cronograma de actividades. Se logró además una buena motivación para la difusión y de esta manera garantizar y facilitar la participación de las comunidades en cada uno de los sitios donde se definió la realización. 2. Hacer el diagnostico participativo que permita reco ger la

información requerida para caracterizar el territo rio colectivo del Bajo Calima de manera física, biótica, socioeconómi ca y cultural .

4

Para dar cumplimiento a esta actividad se realizaron cuatro acciones fundamentales: • Realización del censo poblacional. La fase diagnóstica se inició con la

realización del censo poblacional, a través de entrevistas dirigidas a cada una de las familias de las 10 veredas que conforman el Consejo Comunitario. Se realizó entre el 3 de Septiembre y el 30 de Octubre de 2007. Anexo 5 Censo poblacional por comunidad.

• Realización de 5 talleres Diagnósticos y Actualización Cartográfica, en la

que hubo una amplia participación de las 10 comunidades del Consejo Territorial así:

Comunidades Zona del Río: Guadual - Ceibito / Septiembre 8 de 2007 San Isidro – Trojita – La Esperanza / Septiembre 9 de 2007

Comunidades Zona de Carretera: El Crucero- Las Brisas – La Estrella, Septiembre 21 de 2007 La Colonia, Septiembre 29 de 2007 Villa Estela, Octubre 6 de 2007

Anexo 6. Documentos diagnósticos de las 10 veredas • Realización de un taller de dos días con los representantes de la Junta

Directiva y los Comités Veredales para estudiar y hacer ajustes al documento diagnóstico global construido a partir de cada uno de los 10 diagnósticos veredales.

Diagnóstico Global Consejo Comunitario Bajo Calima. Noviembre 24 y 25 de 2007. Campamento U. Tolima

• Recorridos de campo para hacer la caracterización de la flora y la fauna existente en el Bajo Calima así:

Flora. El objetivo de este trabajo fue el de realizar la caracterización del estado, composición y estructura del bosque existente en la cuenca del rió Calima. Con la ayuda de la cartografía del convenio y la información secundaria disponible se diferenciaron los tipos de bosque, los cuales fueron definidos de acuerdo al tipo de intervención a que han sido sometidos. De esta manera, se limitaron dos tipos de bosque, el bosque primario y el secundario.

5

Con el apoyo de la junta directiva del Consejo Comunitario y los Comités Veredales, se identificaron los sitios de muestreo en las comunidades de Villa Stella, Las Brisas, La Colonia, La Esperanza, San Isidro, Trojita, Ceibito y Guadual. Los muestreos se realizaron así: Bosque Primario : en las veredas Ceibito, en los sitios la Estrella río Calima y San Miguel río Agua Clara y en las Quebradas Ordóñez, Trojita Guadual, Colebarco, La López. Bosque Secundario : en las veredas Villa Stella, Las Brisas, San Isidro y en las quebradas La Escalera, La Brea parte Baja En total se inventariaron 23.5 ha de bosque. Para la realización del inventario forestal se utilizaron los formularios propuestos en el protocolo del muestreo de la vegetación que se presentó y fue aprobado por el Comité Técnico del Proyecto. La muestra Para la determinación florística estructural, en este estudio, se aplicó la metodología de inventario de Muestreo Sistemático con fajas tipo espina de pescado de igual superficie (50.000 metros cuadrados), con parcelas de (1000 metros cuadrados) que caracteriza cada unidad inventariada.

El diagnóstico de la vegetación presente a partir de 10 cm de diámetro normal, se efectuó a través de las subparcelas de inventario (50 metros de largo por 20 de ancho), repartidas en espina de pescado dentro del bosque. Se tomaron registros sobre el nombre local del árbol, diámetro, altura total, altura comercial, y otras observaciones para caracterizar cada uno de los tipos de bosque identificados.

Para el estudio de la regeneración natural menor de 5 cm de diámetro normal, se distribuyeron en algunas de las parcelas de inventario para cada sitio, aleatoriamente subparcelas de 5 x 5 m y de 2 x 2 m; los fustales fueron evaluados en cada faja de 1000 m2 y en subparcelas de 10 x 20 m; como se señala en los protocolos de trabajo.

6

Figura 1. Diagrama de parcela de muestreo “Espina de Pescado”

7

Tabla 1. Número de parcelas por tipo de bosque, ubicadas en el Consejo Comunitario de la Cuenca Baja del río Calima 2008.

TIPO DE BOSQUE VEREDA SITIO NUMERO DE PARCELAS

Q. Colebarco 22 Guadual Q. Guadual 11

Ceibito Ceibito 11 Trojita Q. Trojita 11 San Isidro Q. Ordoñez 11 La Esperanza Q.Tatabrito 22

San Miguel río Agua Clara 27 La Estrella río Calima 22

PRIMARIO

La Colonia

Q. La López 11 Villa Stella Q. La Breita 33

Área de Conservación 11 Las Brisas KM 16 vía Málaga 11

San Isidro KM 5 11 Q. La Escalera 11

SECUNDARIO

La Colonia Q. La Brea 11

Las mediciones del diámetro normal se realizaron con cinta métrica y aproximación al milímetro (posteriormente se hizo la conversión de circunferencia a diámetro), las mediciones de altura en el campo fueron estimadas con ayuda de una vara graduada de 5 m de largo; la altura total de la regeneración natural se midió con flexómetro de 5 metros y aproximación al centímetro más cercano. La tabla 2. Resumen de las variables que fueron observadas y medidas.

Tabla 2. Información recolectada por clase de regeneración en el bosque primario y secundario del Consejo Comunitario del río Calima, municipio de Buenaventura, Valle, 2008.

CLASE DE REGENERACION

VARIABLES OBSERVADAS

RENUEVOS (R) 30 cm de altura

Especie, número de individuos por especie, altura total, observaciones

Plantón tipo I U1 : 30 - 150 cm altura Plantón tipo II U2: 150 - 300 cm altura Establecido E: 300 cm H a 5 cm diámetro

Especie, número de individuos por especie, altura total, observaciones.

Fustales > 10 cm de diámetro normal Especie, número de individuos por especie, diámetro, altura total, altura comercial, observaciones, altura a la base de la copa, diámetro de copa.

8

De cada una de las unidades de muestreo y del bosque en general se evaluó: la diversidad florística a través de los patrones de diversidad de las poblaciones (índices de alfa diversidad). La importancia ecológica de las especies (diámetro mayor de 10 cm) mediante el Índice de Valor de Importancia. Se determinó además la estructura total de los diferentes tipos (sitios) de bosque estudiados.

Los cálculos de área basal, frecuencia, abundancia, índices de diversidad, índices de existencias, histogramas, y demás estadísticos, se realizaron con la ayuda de una hoja electrónica Excel; para el cálculo de los volúmenes se empleó la ecuación

V = gi * ht * f:

Donde:

gi: área basal del árbol

ht: altura total del árbol

f: factor de forma (= 0,6)

La Regeneración Natural De Los Bosques El término regeneración, es un concepto práctico que incluye no solo a la sucesión natural secundaria, sino también, los diferentes tipos de manipulación forestal que conducen intencionalmente a un nuevo estado más productivo del crecimiento del bosque, Tradicionalmente, la evaluación de la regeneración natural solo se ha realizado desde el punto de vista silvicultural, determinando la presencia o ausencia de especies de valor económico para el mercado. Metodologías como el muestreo diagnóstico (Galeano, 1992) Citado por (Martinez), que utiliza categorías de tamaño para los estadios iniciales de la vegetación, permiten calcular en últimas el “índice de existencias”, con el cual se puede recomendar el enriquecimiento o no, con especies valiosas (económicas o ecológicas) en un determinado bosque. Debido al desconocimiento ecológico de las especies, a tal punto que la ausencia de ellas no se deba a la degradación del bosque, sino que más bien, no se cuenta todavía con las condiciones medioambientales para que éstas aparezcan. En la tabla 2, se mencionó el tipo de variables recolectadas y los tamaños por clase de regeneración registrados en este estudio; para el estudio de la dinámica de la regeneración natural, se establecieron 250 parcelas para

9

brinzales y 200 para latizales en diferentes puntos del bosque primario y secundario como lo muestra la tabla 3. Índices de existencias El índice de existencias se calculó, primero por sitio de inventario; 20 parcelas para el estudio de latizales (5 * 5 m2) y 25 parcelas para brinzales (2 * 2 m2), finalmente se promedió el índice de existencias IE por cobertura vegetal; bosque primario y secundario, como se presenta en la tabla 3. Para el cálculo de los índices de existencia se tuvo en cuenta la siguiente relación:

100 R = 10 (U1 + U2) = 1E Donde: R: 0-30 cm de altura U1: 30-150 cm de altura plantón tipo 1 U2: 150-300 cm de altura plantón tipo 2 E: > 300 cm

Tabla 3. Número de parcelas por tipo de bosque, para el estudio de regeneración natural ubicadas en el Consejo Comunitario de la Cuenca Baja del río Calima 2008.

TIPO DE BOSQUE VEREDA SITIO

NUMERO DE PARCELAS

BRINZALES (2X2)

NUMERO DE PARCELAS

LATIZALES (5X5) Q. La López 25 20 San Miguel río Agua Clara

25 20 La Colonia

La Estrella río Calima 25 20 La Esperanza

Q.Tatabrito 25 20

Ceibito Ceibito 25 20

PRIMARIO

Guadual Q. Colebarco 25 20 Villa Stella Q. La Breita 25 20 Las Brisas KM 16 vía Málaga 25 20 San Isidro KM 5 25 20

SECUNDARIO

La Colonia Q. La Escalera 25 20

10

Fauna Para la identificación y registro de las especies faunísticas presentes en la zona del Consejo Comunitario del Bajo Calima, se realizaron levantamientos de información primaria en talleres con la comunidad y secundaria, con algunos registros de trabajos realizados en la zona y salidas de campo alternas al inventario forestal en donde se registraron las especies presentes en estas parcelas. El resultado de estas actividades arrojó como producto:

o El censo poblacional por familia, comunidad y del Consejo a Noviembre de 2007.

o 10 documentos diagnósticos, uno por comunidad o 1 documento diagnóstico global del Consejo Comunitario del Bajo

Calima con la caracterización física, biótica, socioeconómica y cultural. En este documento se incorporó la cartografía requerida.

3. Realizar la Actualización de planchas cartográfi cas del territorio

colectivo del Bajo Calima: mapa de uso actual, mapa prospectivo, mapa hídrico, político administrativo y de relieves .

Esta actividad se realizó de manera integrada en los talleres diagnósticos según lo acordado en las reuniones de socialización con la junta directiva y los representantes de los comités veredales. Esto con el ánimo de optimizar recursos y tiempo y no saturar a las comunidades con tantas actividades. Los mapas requeridos se incorporaron a los documentos diagnóstico y prospectivo del Plan de Manejo. Dada la importancia de esta herramienta para el ordenamiento y la planeación territorial a continuación se plantea el enfoque y los logros obtenidos con este proceso cartográfico. Actualización cartográfica para la zonificación Como el territorio es el producto de la relación que se teje entre los humanos con la naturaleza y a pesar de que en cortos tiempos algunas veces no percibimos las alteraciones al medio, como las relaciones fluyen, los territorios cambian. De esa manera el territorio es el resultado de las actividades que realizamos en él, de la manera que lo concebimos y como lo utilizamos. La actualización cartográfica para la zonificación del territorio de la comunidad negra de la cuenca baja del rió Calima con participación comunitaria, tuvo como objetivos:

11

• Reconocer procesos de planeación locales y regionales presentes en

la zona de estudio. • Realizar de manera participativa un reconocimiento integral del

territorio colectivo. • Construir una herramienta (mapas) a partir de la concertación que

permitiera el apoyo a propuestas de conservación, manejo uso y aprovechamiento del medio ambiente y sus recursos naturales.

• Elaborar unos mapas donde se percibieran las actividades realizadas

por los diferentes grupos humanos, entes y organizaciones presentes en la zona.

• Elaborar un mapa donde se aprecien las posibilidades de

conservación, recuperación uso y manejo de la zona.

De tal manera que la actualización cartográfica para la zonificación se convirtió en una herramienta que aportó al conocimiento social y sirvió de apoyo para la toma de decisiones en el territorio colectivo de la cuenca baja del río Calima y la región.

Taller de Actualización de Planchas Cartográficas

Metodología

Los procesos de actualización cartográfica tienen unos requerimientos, Para ello, se llevaron a cabo una serie de trabajos de búsqueda de información con el fin de agilizar en la medida de lo posible la aportación cartográfica necesaria, con la cual se podrían desarrollar estudios precedentes a la actualización de la base cartográfica como los estudios de ingeniería, zonificación ambiental, georeferenciación de sitios de interés entre otros.

12

En el desarrollo de la actualización cartográfica para el territorio colectivo de la cuenca baja del río Calima se desarrollaron los siguientes momentos:

1. Investigación de la información secundaria base cartográfica en formato análogo del Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC.

2. Adquisición de la cartografía desarrollada en el territorio con otros proyectos institucionales y comunitarios.

3. Obtención de imágenes de radar para complementar la información. 4. Zonificación del territorio con participación comunitaria. 5. Digitalización de la información.

Zonificación del territorio con participación comun itaria .

Como la actualización cartográfica hace parte del diagnostico del territorio se integro a los talleres de diagnostico y de caracterización del territorio. En cada una de las localidades se hicieron grupos de trabajo con los cuales se construyo la zonificación del uso actual del territorio como instrumento base para proponer la zonificación futura o prospectiva del mismo.

Resultados de la actualización cartográfica.

Mapa base del territorio colectivo – Mapa hídrico Este mapa es el resultado de la revisión de información secundaria obtenida de la cartografía básica en formato análogo del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) digitalización realizada por la Fundación Minga complementada con el mapa elaborado por INCODER, además de la información suministrada por la comunidad con respecto a las quebradas y accidentes geográficos mas importantes. Mapa político administrativo. En éste mapa está representada el área que corresponde al territorio colectivo, la ubicación e información básicamente de los vecinos con quienes comparte linderos, como instrumento que ayuda para la localización general del territorio en el contexto regional. Mapa de uso actual del territorio. Contiene la zonificación de uso actual del territorio en donde se ubica el área dedicada a los cultivos y las áreas identificadas por el estado de intervención

13

del bosque, en donde la comunidad con la orientación de los técnicos se clasifico como:

• Bosque muy intervenido . Aquellas áreas en las cuales se ha hecho mayor aprovechamiento del recurso bosque con todos sus componentes y que la comunidad considera que el recurso se encuentra agotado para sus requerimientos. Esta área es aquella en la cual la empresa Cartón Colombia hizo intervención en la modalidad tala raza del bosque, se encuentra localizada en la margen izquierda de la cuenca del río Calima y la zona que la comunidad conoce como zona de carretera aunque existe un parche en la margen derecha en la parte baja de la quebrada Ordóñez.

• Bosque secundario muy intervenido . Se identifico como el área

localizada entre la zona de producción y el bosque poco intervenido es decir, es el área de transición entre estas dos zonas.

• Bosque poco intervenido . Bosque que está en mejores condiciones

que el anterior el cual proporciona mejores bienes y servicios pero que generalmente el acceso es más difícil a diferencia de la clasificación anterior.

En este mapa de uso actual se observan unas zonas de conservación determinadas por la comunidad en proyectos anteriores. Estas zonas son: área de conservación de Las Brisas, ubicada en el kilómetro quince de la vía que conduce a Bahía Málaga, área de conservación de la parte media y alta de la quebrada Ordóñez, área de conservación de la quebrada Ordoñito y área de conservación de la comunidad de La Esperanza. De igual manera se localizan zonas especiales como la de guandal a las cuales la comunidad las considera ecosistemas importantes y les da un tratamiento especial.

Mapa de relieve imagen de radar Este mapa es un modelo de elevación digital (DEM) PROYECTO Shuttle RADAR Topographic Misión (SRTM) nasa –jpl/usgs2004 que muestra la fisiografía del territorio de la comunidad negra de la cuenca baja del río Calima y de sus vecinos, esta imagen fue tomada como apoyo para generar los otros mapas.

14

Mapa prospectivo o futuro del territorio colectivo Este mapa al igual que los anteriores se construyó con la participación directa y activa de la comunidad del consejo comunitario de la comunidad negra de la cuenca baja del río Calima. Los comunitarios convencidos de la riqueza biodiversa que representa su territorio y concientes del avanzado deterioro en que se encuentra el bosque, pero igualmente conocedores de la capacidad de recuperación de mismo, manifestaron el deseo colectivo de zonificar el territorio deseado por lo cual determinaron es necesario a futuro tener un territorio recuperado, que ofrezca mejores bienes y servicios ambientales, que contribuya con el bienestar de las familias que integran el consejo comunitario. La zonificación en el mapa futuro o prospectivo de la comunidad se clasifico como:

• Zona de conservación : aquella identificada en el mapa de uso actual como la zona del bosque poco intervenido, al igual que las áreas de conservación establecidas por la comunidad.

• Zona de recuperación para la conservación : es la zona clasificada

como bosque muy intervenido el cual se encuentra en proceso recuperación.

• Zona de producción protección : todo el área que actualmente se

usa como zona de cultivo, lo constituyen especialmente las vegas de los ríos y quebradas en donde los suelos son más fértiles. En esta zona se propone adelantar acciones para evitar la erosión de las laderas del río Calima.

De igual manera en este mapa se localizan los sitios que la comunidad identifica como potenciales para el desarrollo ecoturístico. 4. Realizar talleres para definir la prospectiva de manejo en el territorio

colectivo del Bajo Calima. Para definir la prospectiva de manejo en el territorio colectivo se realizaron tres ejercicios: • Cada comunidad realizó un ejercicio sobre los sueños en los distintos

aspectos diagnosticados. Se analizaba la situación actual y luego se

15

planteaba cómo es que se quería ver la comunidad en un horizonte de 10 años.

• Se realizó un taller amplio con participación de la Junta Directiva y los

representantes de los Comités Veredales, donde se inició con una reflexión acerca de la sostenibilidad puesto que es el enfoque del Plan de Administración y Manejo de los recursos naturales. Luego por grupos temáticos y con la guía prospectiva (Anexo 7), se fue revisando la parte diagnóstica por aspectos y se fueron construyendo los sueños teniendo como referente todo el Consejo Comunitario del Bajo Calima. Acto seguido, se identificaron las estrategias para lograr los sueños deseados.

• Mapa prospectivo. Para ello se revisó y analizó en forma concienzuda la

información y el mapa de uso actual, a partir de ello se fueron definiendo los sueños sobre los futuros usos del territorio, los cuales quedaron plasmados en el mapa prospectivo.

• Con la información sobre los sueños, las estrategias y el mapa

prospectivo obtenida en el taller, se procedió a construir la información sobre la visión prospectiva y la ruta estratégica plasmada en programas y proyectos por cada una de las dimensiones y aspectos de la sostenibilidad.

El producto obtenido con estos ejercicios fue:

• El documento Prospectiva de Manejo de los Recursos Naturales del Bajo Calima.

• Documento Visión Prospectiva y Estratégica para la Sostenibilidad del Consejo Comunitario del Bajo Calima. Este documento recogió el anterior ya que fue la base de su formulación.

• Mapa Prospectivo, que da cuenta de la zonificación definida por las comunidades teniendo en cuenta el uso sostenible del territorio y sus recursos.

5. Sistematización del documento plan de administra ción y manejo de los recursos naturales en el territorio étnico del Bajo Calima . La sistematización del documento del Plan de administración y manejo de los recursos naturales, se ha venido realizando a partir de:

• Digitación y procesamiento de la información obtenida en las entrevistas familiares

• Digitación y procesamiento de la información obtenida en los talleres diagnósticos por comunidad a partir de la guía.

16

• Digitación y procesamiento de la información sobre flora y fauna obtenida en los recorridos de campo.

• Investigación, selección, análisis y procesamiento de información proveniente de fuentes secundarias en flora y fauna.

• Análisis y procesamiento de los 10 documentos diagnósticos por vereda para consolidar el documento diagnóstico global del Consejo Comunitario.

• Revisión, análisis y procesamiento de la información secundaria y la obtenida en los talleres para construir los mapas de uso actual, prospectivo, político-administrativo, hídrico y de relieves.

• Digitación y procesamiento de la información obtenida en las jornadas y taller de prospectiva.

• Digitación y procesamiento de la información administrativa y contable

La sistematización se concibió como un proceso permanente en el cual toda la información que se iba arrojando en la preparación y el desarrollo de las actividades, se iba procesando y registrando produciendo documentos parciales que a su vez iban siendo socializados, ajustados y validados en su momento. Esto concebido además como un proceso pedagógico donde se trata no solo de registrar ordenadamente la información sino que se trata de un proceso gradual que debe servir para ampliar y afianzar el conocimiento y manejo sostenible y autónomo del territorio. El documento Plan de Administración y Manejo de los Recursos Naturales del Consejo Comunitario de las comunidades negras de la cuenca baja del Río Calima, consta de dos capítulos así:

Capítulo 1: Diagnósticos comunitarios y global así:

� Diagnóstico comunidad Guadual � Diagnóstico comunidad Ceibito � Diagnóstico comunidad Trojita � Diagnóstico comunidad San Isidro � Diagnóstico comunidad La Esperanza � Diagnóstico comunidad El Crucero � Diagnóstico comunidad Las Brisas � Diagnóstico comunidad La Estrella � Diagnóstico comunidad Villa Estela � Diagnóstico comunidad La Colonia � Diagnóstico Global del Consejo Comunitario del Bajo

Calima.

17

Capítulo 2. Visión prospectiva y estratégica para la sostenibilidad del territorio del Bajo Calima, conformado por dos aspectos:

• Prospectiva de uso y manejo del territorio de acuerdo a los aspectos diagnosticados.

• Visión prospectiva y estratégica para la sostenibilidad del territorio por cada una de las dimensiones de la sostenibilidad: política-organizativa, económica, ambiental, social y cultural, llevadas al nivel de programas y proyectos estratégicos.

Metodología

En el transcurso del proyecto se emplearon diversas metodologías participativas de acuerdo a las actividades y propósitos. Como se ha venido expresando, la pretensión ante todo es garantizar la participación amplia, organizada y propósitiva tanto de los miembros de junta directiva, los comités veredales como de la comunidad en general para que puedan crecer en conocimiento y comprensión de su territorio y esto les permita avanzar en el afianzamiento de su autonomía para el manejo del territorio y sus recursos. Por ello en las distintas actividades se han aplicado metodologías que posibiliten la construcción colectiva del conocimiento, el diálogo de saberes, el aprender haciendo, el análisis y reflexión crítica, la recuperación histórica entre otras. No obstante las metodologías anteriores, queremos destacar que el Plan de Administración y Manejo de los Recursos Naturales ó Plan de Vida del Consejo Comunitario de las comunidades negras de la cuenca baja del Río Calima fue construido, elaborado y formulado bajo el enfoque de la planeación prospectiva, estratégica y participativa de construcción de región en situaciones de sostenibilidad. Esta metodología se caracteriza por generar miradas integrales y articuladoras de la realidad; por posibilitar una amplia, propósitiva y organizada participación de las comunidades; por facilitar con su lenguaje sencillo la producción colectiva del plan y; por su efectividad al convertirse en una herramienta ágil y precisa de gestión de los programas y proyectos estratégicos.

18

Para la formulación se desarrollaron dos fases: la diagnóstica y la prospectiva así: Fase diagnóstica. Esta fase inició con la identificación de las situaciones actuales en las que cada una de las diez comunidades que conforman el Consejo se encuentra en los aspectos físicos, bióticos, socioeconómicos y culturales. Posteriormente se consolidó la información global del Consejo a partir de la información obtenida en las comunidades y siguiendo el mismo orden temático de las comunidades. Los aspectos a diagnosticar se definieron con la junta directiva del Consejo y quedaron consignados en la Guía Diagnóstica Comunitaria que contiene los siguientes aspectos: I. LOCALIZACIÓN Y ASPECTOS BIOFÍSICOS DEL AREA

1. Localización 2. Unidad Climática 3. Humedad relativa 4. Brillo solar 5. Evapotranspiración potencial 6. Relación entre la precipitación y el brillo solar 7. Suelos: Geomorfología

II. HISTORIA DEL CONSEJO 0. Asentamientos de comunidades indígenas 1. Origen y fundación de las comunidades del Consejo

Comunitario 2. Lo que se producía y se consumía en la época 3. Organización familiar y comunitaria 4. La Salud, educación y recreación 5. Medios de Comunicación 6. Valores y Riqueza Cultural

III. DEMOGRAFÍA 1. Población total, según sexo y rango de edad

2. Migración.

IV. ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS

19

1. Importancia, tamaño, tenencia, distribución y uso actual de la tierra.

2. Actividades y sistemas productivos a. Producción agrícola b. Pesca c. Producción pecuaria d. Corte de madera e. Minería f. Turismo g. Comercio de abarrotes

3. Comercialización 4. Ocupación y empleo 5. Asistencia técnica y crédito

V. SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS

1. Vivienda 2. Salud 3. Educación:

a. Preescolar b. Básica primaria, básica secundaria y media técnica c. Educación superior

4. Deportes, recreación y cultura 5. Espiritualidad 6. Infraestructura y servicios

a. Agua b. Alcantarillado c. Energía eléctrica d. Manejo de basuras -residuos sólidos-. e. Comunicaciones f. Transporte g. Cementerios

VI. ASPECTOS SOCIO-POLITICOS

1. Organizaciones Comunitarias

a. Organizaciones sociales b. Organizaciones de jóvenes c. Organizaciones de mujeres d. Organizaciones de medicina tradicional e. Organizaciones de productores f. Organizaciones ambientales

20

2. Presencia Institucional a. Educación b. Salud c. Producción d. Conservación del medio ambiente e. Religiosas f. Atención y prevención de desastres

VII. MEDIO AMBIENTE

1. Los bosques del Bajo Calima

a. Bosques primarios b. Bosques secundarios c. Planificación y manejo del bosque d. Organización de los bosques húmedos tropicales e. Ubicación y estado

2. Aguas a. Nacimientos, quebradas y ríos del Bajo Calima

3. Flora a. Estructura y composición florística del bosque

primario b. Estructura y composición florística del bosque

secundario c. Regeneración natural

i. Índices de existencia d. Las palmas en los bosques del Bajo Calima e. Plantas acompañantes del Bosque

i. Bromelias ii. Heliconias iii. Orquídeas iv. Artesanales

f. Zonificación ambiental i. Zona de conservación ii. Zona de protección – producción iii. Zona de producción

4. Fauna

a. Mamíferos b. Peces continentales c. Reptiles

i. Culebras y serpientes ii. Tortugas iii. Iguanas y lagartos

21

d. Anfibios e. Aves f. Invertebrados

i. Artrópodos ii. Crustáceos de río iii. Moluscos

g. Cacería 5. Ecosistemas estratégicos 6. Zonas de riesgo en la comunidad

VIII. IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES EN EL TERRITORIO DEL BAJO CALIMA.

1. Fortalezas que se tienen y cómo conservarlas 2. Debilidades identificadas, cómo superarlas 3. Oportunidades que se tienen, cómo aprovecharlas 4. Amenazas que se perciben, cómo evitarlas o reducirlas

IX. SÍNTESIS DIAGNOSTICA.

La información y análisis diagnóstico se realizó a través de seminarios – talleres denominados jornadas diagnósticas, en los que se brindaron elementos pedagógicos para la comprensión del proceso de formulación participativa del Plan de Manejo o Plan de Vida del Consejo Comunitario buscando ampliar la participación y una mayor apropiación y compromiso con el proceso de formulación del Plan. Se realizaron 5 jornadas diagnósticas a las que se convocaron y participaron miembros de las diez comunidades que conforman el Consejo Comunitario. Allí reunidos en comunidad se fueron identificando las distintas situaciones diagnósticas y a la par, se fueron construyendo las planchas cartográficas, base de los mapas político-administrativo, hídrico, de relieve, de uso actual y prospectivo. Con la información recogida en las guías, se procedió a elaborar los 11 documentos diagnósticos (por comunidad y el global), los cuales fueron devueltos a los representantes de los Comités Veredales para ser socializados, revisados y ajustados en reuniones comunitarias amplias. Fase Prospectiva Esta fase tuvo dos etapas: Formulación de la Prospectiva de Manejo de los Recursos Naturales y Formulación de la Visión Prospectiva y Estratégica para la Sostenibilidad del Consejo Comunitario. La primera se inició con las jornadas de socialización y ajuste de los diagnósticos comunitarios con la expresión de los sueños de futuro en un

22

horizonte de diez años. Posteriormente en un seminario – taller de dos días, con los miembros de la junta directiva y los comités veredales se avanzó en la construcción de la Prospectiva de Manejo de los Recursos Naturales del Bajo Calima. Para la realización de este ejercicio colectivo se tomó como base la síntesis diagnóstica del documento global y los sueños planteados por las 10 comunidades. Reunidos en plenaria se acordó que el horizonte de tiempo a trabajar sería a diez años. Luego en grupos temáticos, apoyados en la Guía Prospectiva, se fueron identificando con el mayor detalle posible, los sueños de futuro del Bajo Calima así como las estrategias necesarias para su realización. Cada grupo socializó en plenaria donde se hicieron los respectivos aportes, todo ese material se constituyó en el insumo para la producción de dos documentos: Prospectiva de Manejo de los Recursos Naturales , el cual contiene tres aspectos: la síntesis diagnóstica de necesidades por cada uno de las temáticas trabajadas, los sueños de futuro y las estrategias para alcanzar o realizar los sueños en un horizonte de diez años. La segunda etapa, formulación de la visión prospectiva y estratégica, tomó como base el documento anterior retomando y reorganizando por dimensiones, los sueños de futuro que a su vez fueron la base para la construcción narrativa de la visión prospectiva. Las estrategias igualmente fueron retomadas llevándose ahora al nivel de programas y proyectos que orientan y articulan los esfuerzos y los ordenan según su naturaleza en una lógica temporal, precisando dentro del horizonte de los diez años el tiempo en el que debe realizarse, al igual que los responsables de la ejecución y las organizaciones y entidades locales, regionales, nacionales o internacionales que pueden apoyar su desarrollo. En esta etapa se produjo el segundo documento Visión prospectiva y estratégica para la sostenibil idad del Bajo Calima, el cual contiene igualmente tres aspectos: Los sueños de futuro, la visión prospectiva y la ruta estratégica, esta vez agrupados por cada uno de los componentes o dimensiones de la sostenibilidad. Estas dimensiones son: político-organizativa, económica, ambiental, social y cultural. Estos documentos expresados en lenguaje sencillo, sin que ello signifique renunciar a la profundidad, dan cuenta de la situación actual del Consejo en todos los aspectos, también permite conocer las aspiraciones profundas de los pobladores y el camino que se han trazado para cristalizarlas. A la vez se convierte en el instrumento de gestión participativa de la junta directiva y los comités veredales o sectoriales ante la institucionalidad local, regional,

23

nacional o internacional para la concertación de sus programas y proyectos estratégicos. En la primera etapa de la fase prospectiva los aspectos trabajados estuvieron en consonancia con la secuencia diagnóstica, habiéndose reagrupado en la segunda etapa de acuerdo a las dimensiones de la sostenibilidad así:

1. Dimensión política – organizativa 1.1. Sueños de futuro de la Dimensión político – organizativa

1.1.1. Subcomponente territorio 1.1.2. Subcomponente población 1.1.3. Subcomponente participación 1.1.4. Subcomponente organización 1.1.5. Subcomponente gestión pública – concertación institucional

1.2. Visión prospectiva de la dimensión político – organizativa 1.3. Ruta estratégica de la dimensión político – organizativa

1.3.1. Programas y proyectos 2. Dimensión económica

2.1. Sueños de futuro de la dimensión económica 2.1.1. Subcomponente tierra 2.1.2. Subcomponente producción agrícola 2.1.3. Subcomponente producción pecuaria 2.1.4. Subcomponente pesca 2.1.5. Subcomponente corte de madera 2.1.6. Subcomponente minería 2.1.7. Subcomponente ecoturismo 2.1.8. Subcomponente transformación 2.1.9. Subcomponente comercialización 2.1.10. Subcomponente investigación 2.1.11. Subcomponente asociatividad y desarrollo empresarial

2.2. Visión de futuro de la dimensión económica 2.3. Ruta estratégica de la dimensión económica 2.3.1. Programas y proyectos

3. Dimensión ambiental 3.1. Sueños de futuro de la dimensión ambiental 3.1.1. Subcomponente conservación de bosques 3.1.2. Subcomponente enriquecimiento de bosques 3.1.3. Subcomponente aprovechamiento sostenible del bosque 3.1.4. Subcomponente utilización de zonas abandonadas 3.1.5. Subcomponente investigación recursos genéticos 3.1.6. Subcomponente recuperación de flora y fauna 3.1.7. Subcomponente agua: nacimientos, quebradas, ríos 3.1.8. Subcomponente conservación de áreas estratégicas

24

3.1.9. Subcomponente zonas de riesgo 3.1.10. Subcomponente educación ambiental 3.2. Visión prospectiva de la dimensión ambiental 3.3. Ruta estratégica de la dimensión ambiental 3.3.1. Programas y proyectos

4. Dimensión social 4.1. Sueños de futuro de la dimensión social Servicios sociales 4.1.1. Subcomponente vivienda 4.1.2. Subcomponente salud 4.1.3. Subcomponente educación 4.1.4. Subcomponente deportes y recreación 4.1.5. Subcomponente espiritualidad

Servicios públicos 4.1.6. Subcomponente agua y alcantarillado 4.1.7. Subcomponente energía eléctrica y energías alternativas 4.1.8. Subcomponente manejo de residuos sólidos 4.1.9. Subcomponente comunicaciones 4.1.10. Subcomponente transporte 4.1.11. Subcomponente vías

4.1.12. Subcomponente cementerios 4.2. Visión prospectiva de la dimensión social 4.3. Ruta estratégica de la dimensión social 4.3.1. Programas y proyectos

5. Dimensión cultural 5.1. Sueños de futuro de la dimensión cultural 5.1.1. Subcomponente historia 5.1.2. Subcomponente valores y costumbres tradicionales 5.1.3. Subcomponente convivencia pacífica 5.2. Visión prospectiva de la dimensión cultural 5.3. Ruta estratégica de la dimensión cultural

5.3.1. Programas y proyectos ACIERTOS DEL PROCESO

� El enfoque metodológico asumido de la visión prospectiva y estratégica para la sostenibilidad del territorio colectivo, pues ella permitió una amplia participación en el proceso de formulación, contribuyó a ampliar la mirada sobre el territorio en la medida que estudió, visionó, analizó y propuso alternativas desde los programas y proyectos en todas las dimensiones de la vida del territorio imaginando las condiciones de sostenibilidad del mismo. De igual forma los resultados obtenidos con la aplicación de este enfoque permiten

25

visionar una redefinición de la estructura organizativa para poder gestionar en forma amplia y participativa los programas y proyectos definidos.

� El diseño de metodologías participativas en la construcción colectiva del conocimiento, posibilitando que cada uno de los participantes aportara sus saberes en torno a las realidades analizadas.

� Realizar los talleres por sectores, lo que posibilitó una mayor

participación de las comunidades.

� Las convocatorias de la junta directiva a los comités veredales, permitiendo la participación amplia y representativa de las comunidades que conforman el Consejo en el proceso de formulación del Plan de Manejo y en las decisiones que implica.

� La labor pedagógica para la comprensión de que la finalidad de la

formulación del Plan no es el documento sino el proceso que se genera alrededor de este proyecto.

� El carácter interdisciplinario del equipo ejecutor, pues cada uno desde

su saber específico y su experiencia, aporta para lograr una mirada integral y articuladora de la realidad.

� El apoyo de la CVC para el desarrollo de este proyecto de formulación

del Plan de Manejo – Plan de Vida. DIFICULTADES

� La cantidad de reuniones y compromisos que debe atender tanto la junta directiva como los miembros de los comités veredales y la comunidad en general, pues el Consejo ha logrado diversos y significativos apoyos institucionales y de la cooperación internacional a través de la Unión Europea quienes están realizando varios proyectos. Se da una intervención desarticulada de las instituciones en el territorio lo que puede generar en la población cansancio y saturación.

� La comprensión de la sostenibilidad, pues el impacto de las

propuestas que ofrece el modelo global de desarrollo son muy seductoras y “pueden hacer olvidar” o perder la capacidad de discernir qué es lo esencial de la cultura, lo propio, lo que da identidad, lo que “no se debe perder o dejar de hacer” bajo ninguna circunstancia.

26

� Las miradas tan breves (cortoplacistas) del futuro. Cuesta soñar, imaginar una realidad distinta a la vivida, hay tendencia a repetir lo mismo.

RECOMENDACIONES

• La socialización, retroalimentación, divulgación y posicionamiento del Plan de Manejo – Plan de Vida del Consejo Comunitario.

• Entregar copia impresa del Plan y del diagnóstico veredal a cada una

de las comunidades y de las Instituciones Educativas del Consejo para que se conviertan en una herramienta de estudio y difusión.

• Elaboración – presentación del plan de vida del Consejo en medios

impresos o audiovisuales con un carácter pedagógico y agradable a la comunidad.

• Redefinir la estructura organizativa del Consejo para la gestión

participativa de los distintos programas y proyectos estratégicos.

• La gestión y puesta en marcha de los programas y proyectos que lo conforman

• Mantener el apoyo de la CVC para la implementación de los

programas y proyectos de las dimensiones económico-ambientales de tal forma que se le pueda dar continuidad a los procesos iniciados con otros proyectos.

27

2. HISTORIA DEL CONSEJO

2.1 Asentamientos de comunidades indígenas En el territorio del Bajo Calima, anterior al proceso de asentamiento de las comunidades negras, habitaron desde tiempos precolombinos, comunidades indígenas de la etnia waunnana. De ellos se dice que habitaban en varios sitios del territorio, especialmente las zonas del río. Se dedicaban a la casería, la pesca y la agricultura. Cultivaban principalmente papachina, banano, maíz y plátano para el autoconsumo y para el trueque ó intercambio con otras comunidades cercanas. Las labores agrícolas las realizaban mediante la práctica de la minga o mano cambiada. También desarrollaron la artesanía en la que utilizaban barro cocido, palmas, bejucos y minerales como el oro y la plata. Hacían cántaros, ollas, canastos, anillos, pulseras. En algunas de las comunidades de la zona (Trojita, Guadual) se han encontrado algunos de esos objetos arqueológicos. Se dice que estas tierras del Consejo también estuvieron habitadas por indígenas y negros esclavizados por Doña Luisa de la Espada quien se encargaba de sacar el oro de la región. Se cuenta que cuando esta señora escuchó sobre la ley de liberación de los esclavos, los mandó a matar de una forma muy cruel, pues les sacaba los ojos y se los echaba a un perro. Solo dejo a uno vivo quien la acompaño a Calima y fue quien podo contar la historia de su pueblo.

2.2 Origen y fundación de las comunidades del Conse jo Comunitario Al parecer, las comunidades de la zona se conforman en dos momentos. Uno por la riqueza en oro que tenía el territorio, donde algunas comunidades negras procedentes principalmente del Choco se establecieron. Estos primeros pobladores negros, se dedicaban a “miniar” -se dice que muchos de ellos, vinieron a la zona en busca de las riquezas que doña Luisa había dejado-. Además se dedicaban a la agricultura, la pesca y la cacería. Un segundo momento, se da por la explotación maderera que la empresa Cartón de Colombia inicia en la zona desde 1951, lo que hace que muchas familias negras provenientes del Choco, Cauca y Nariño, así como muchos foráneos provenientes de Risaralda y Quindio llegaran al territorio en busca de trabajo porque los terrenos estaban sin explotar, buscaban mejores condiciones de vida para ellos y para sus familias.

28

Como se puede observar en la tabla 4, en la zona de rió, la fundación de los poblados tiene lugar en 1908, 1952, 1965 y 1972 y; en la zona de carretera en los años 1940, 1960, 1965, 1970 y 1971. Siendo las primeras poblaciones Trojita (1908) y La Colonia (1940), seguidas de San Isidro (1952), La Esperanza (1952), Villa Estela (1960), Ceibito, El Crucero y Las Brisas(1965). En una última etapa se da la fundación de Guadual (1972) y La Estrella (1981),

Tabla 4. Comunidad, Año Fundación y Procedencia de las familias

Comunidad Año Fundación Procedencia Guadual Enero de 1972 Colebarco – Choco

Ceibito 27 de septiembre 1965 Río Naya Trojita 1908 Cipi – Choco

La Nueva Esperanza 1952. 6 de septiembre Río calima San Isidro Mayo de 1952 Choco

El Crucero 1965 Choco, Quindío, Caicedonia La Estrella 1970

Las Brisas 1965 Sabaleta y Naya

Villa Estela 1960 Puerto Merizalde, Istmina,

López de Micay e Iscuandé - Nariño

La Colonia 1940 Choco

Se aclara que el asentamiento de las poblaciones en diferentes zonas del territorio fue todo un proceso, las comunidades se fueron creando poco a poco. En la medida que las familias iban llegando, encontraban terrenos donde vivir y trabajar, con ganas de permanecer se iban estableciendo en las orillas del río o a lo largo de los caminos, cuando ya había varias familias se organizaban e iniciaban las gestiones para construir la escuela y poder educar a sus hijos. De esta manera atraían a otros familiares o amigos hasta convertirse en lugares poblados donde se conformaban como veredas reconocidas en la municipalidad. Las familias fundadoras fueron la de Abel y Antonio Murillo, Luis Bartolo Murillo y Gregaria Rivas, Gregorio, Lucio Vargas, Wilfredo Avíncola, Nicolás Delgado, Juana Ramos, Arcadio Avincola, Constancia, Jose Mosquera,

29

Antonino Mosquera, Cristóbal Manyoma, Juan Venildo Manyoma, Maria Eugenia Bustamante, Urbano Caicedo, Eusebia, Ofelia, Feliciano Pedrosa, Jose Antonio Pedrosa, Juana Paula Manyoma, Reinaldo Rodallega, Juan de Dios Rodallega, Romero Rodallega, Efraín Manyoma, Edgar Manyoma, Claudio López, Guillermo Rodallega, Rubén López, Manuel Santos Valencia, Gerardo Manyoma, Oscar Guerrero, Aurelio Risscos García, Álvaro Orejuela, Teofilo Riascos, Domingo Delgado, Diego Sánchez, Balbino Viveros, Esteban Ramos, Jose Domingo Ruiz, Ciliano Obando, Domingo Angulo, Jose Onofre Urbano, Jose Aurelio Polo, Angel Maria Severino, Estanislao Mosquera. Algunas de estas personas ya han fallecido. Procedencia de las familias Estas eran provenientes de diferentes regiones tales como: López de Micay – Cauca; Iscuande - Nariño, Istmina, Cipi – Choco; Sabaletas, Colebarco, Naya, Rió Calima, Caicedonia – Valle; y Quindío. Se vinieron por río, en potrillos a punta de canalete, venían haciendo estaciones. Se tardaban de 3 a 5 días dependiendo del lugar de donde vinieran. Las comunidades de la zona de carretera entraban por una trocha, a medida que Cartón de Colombia iba abriendo camino, las familias iban rotando y hacían ranchos hasta que se establecían en un lugar definido. Los terrenos en esas épocas eran baldíos, excepto en Guadual, Villa Estela y San Isidro donde había propietarios privados de la localidad y extranjeros. En algunas zonas Cartón de Colombia obtuvo concesiones con grandes extensiones de tierra otorgadas por el Gobierno. En el caso de Villa Estela la tierra era de un español llamado José Maria Juanrés, este señor se caracterizó por su rudeza y maltrato a las familias de la comunidad, pues la madera cortada por las familias, la dañaba, la quemaba, otra se la llevaba, en varias oportunidades les quemó las casas, ya que él consideraba que estas personas eran invasores que estaban ocupando sus territorios.

2.3 Lo que se producía y se consumía en la época En el territorio del Bajo Calima, los primeros pobladores establecieron cultivos de maíz, plátano, papachina, yuca, rascadera de huevo, ñame, camote, banano, primitivo, pepepan, cebolla, cilantro, vija, achote y azafrán que daba el color amarillo; de chontaduro, borojo, piña, palma africana que servia para sacar el aceite; caimito, cacao, albahaca, limoncillo para el agua panela. Las semillas eran traídas de sus lugares de origen. Los animales que se encontraban en el territorio era la guagua, tatabro, zaino, perico, guatín, armadillo, mico, oso caballo, marrano, venao, tigre, gurre, cusumbi, mico, león, oso caballar, pavón, patos, gallinetas, perdices, gallinas, ardillas,

30

zorras, iguanas, culebras, curies, conejos, sábalos, mojaras, perros, gatos, ratones, sapos, ranas. En la actualidad se observa que ya no se cultiva plátano negro, dominico negro que era medicinal, guineo, papachina, chontaduro, maíz, arroz, mocha, banano enano. También han desaparecido animales como el loro, paletón pavón, venao, león, guagua, tatabro, armadillo, guatin, perdiz, pava, marrano, pichi, chocoa, azulejo, achola, panchana, mono, mojarra, pema, guacuco, camarón, muchilla, quechapu, barbudo, zaino, sábalo, cusumbi, mico, tigre, león, y oso caballar. Las labores que realizaban en la agricultura eran fundamentalmente la tumba y roza para la siembra, no tenían necesidad de abonar. Las herramientas empleadas en las labores agrícolas eran el hacha, barretón, pala, azuela, uña de hierro o rastrillo, serrucho y machete. Los alimentos básicos de la época eran: maíz, plátano, papachina, ñame, batata, banano, pescados como el barbudo, guacuco, guatón, sábalo, cocorroma, sabaleta, quicharo; carnes de guagua, guatín, pavón, perdiz, armadillo, cerdo, saino, zorra. El arroz que se comía, era un arroz llamado calilla traído del ecuador, por esa razón se comía muy poco, cada año y solo las personas que tenían pilón. Los platos típicos eran el arroz de maíz, birimbí, natilla, envuelto de mote, envuelto dundo porque la masa se hace a punta de mano; piscan de pescado, tapao de pescado, sancocho de ñato, leche de taparo, sopa de maíz, atollado, envuelto de maíz, biscocho, tapao de papachina, sancocho de guagua, sudado de gurre, el casabe, sancocho de sábalo, arroz de maíz con tortuga, la bala de plátano vijao dulce en cerveza, sancocho de gallina criolla, mazamorra canacuda como trompesón, se quiebra el maíz, se soba y se revuelve con otro maíz; chicha de maíz, guarapo de caña; la balú, masa de plátano que se comía con agua de panela, el mil pesos; sopa de resplandor, hecha de maíz en una batea, donde el maíz se extendía . En esa época no se vendía ni se compraba, lo que se producía era fundamentalmente para el autoconsumo , los excedentes se compartían o se intercambiaban , se hacía trueque entre familiares, vecinos y otras personas de las comunidades. Algunas comunidades intercambiaban con indígenas que venían del San Juan a cambiar pescado por plátanos. Los animales que se cazaban se repartían con los familiares y los vecinos. Para comprar lo que necesitaban tenían que desplazarse a Buenaventura o Palestina como punto mas cercanos, allí compraban elementos como el embil de brea para alumbrarse o la sal.

31

3. Organización familiar y comunitaria Tipo de familia. Las familias eran extensas conformadas por padres, abuelos, hijos y otros parientes. Se constituían mediante la unión libre, eran muy numerosas, la mayoría tenían entre 12 y 15 hijos. En ese tiempo no existía la planificación y los hijos ayudaban mucho en la siembra y el corte de madera. Se dedicaban fundamentalmente a la agricultura, la pesca y la minería. Empleaban el sistema de minga o mano cambiada en la roza de maíz, siembra de plátano y la tumba de árboles. Para los trabajos en comunidad se realizaba la limpieza del caserío, la roza de los caminos, alrededor de las casas y los patios. La minga conocida también como cambio de mano, consistía en apoyar mediante varias personas de la comunidad las labores productivas en una parcela, luego se pasaba a la parcela de otra familia y así sucesivamente hasta cubrir todas las parcelas de las familias participantes de la minga. Organizaciones comunitarias y programas desarrollad os Las primeras organizaciones comunitarias que existieron en el Bajo Calima fueron: el Comité de Usuarios Campesinos, el Frente Campesino, La Juca, las Juntas de Acción Comunal y Oncaproteca. Estas organizaciones estuvieron encaminadas a cuidar y defender el territorio, a gestionar ante la municipalidad la construcción de escuelas, puestos de salud, carretera, iglesias y viviendas para lograr mejorar las condiciones de vida. Las comunidades negras crearon su propia organización – Oncaproteca-, con el ánimo de lograr el reconocimiento y propiedad colectiva del territorio, como un derecho legítimo de las comunidades negras que ancestralmente han habitado estos territorios. Esta organización, existía antes de que la ley 70 del 93 orientara la creación de los Consejos Comunitarios para la administración y manejo de los territorios. Tabla 5.

Tabla 5. Organizaciones y Programas Comunitarios

Organización Comunitaria Programas realizados Comité de Usuarios Campesinos Cuidado de las tierras de forma conjunta Junta de Acción Comunal Construcción de escuelas, carretera,

iglesias, puestos de salud. JUCA Proyectos de vivienda

Frente Campesino Apoyaba a la comunidad campesina en

sus fiestas y donaban herramientas de trabajo

Organización Campesina para la Protección y Defensa del Territorio del Calima –Oncaproteca-.

Protección y defensa del territorio del Bajo Calima.

32

Cuando en alguna de las comunidades del Consejo se presentaban conflictos, se resolvían a través del dialogo o del inspector quien mandaba una boleta con el comisario, a su vez, éste se encargaba de darle garrucha ó bolillo que era hecho de palma en forma de espada. Participación de las mujeres En el Consejo, se han destacado las mujeres por su participación activa, capacidad de liderazgo y colaboración en diferentes campos de acción comunitaria como son: Doña Nazarena, Antonia Murillo, Plácida Lerma, Carmelina López, Epifania Mosquera, Transito Montenegro, Susana, Fermina Mosquera, Luz Dary Calle, Rosina Murillo, Marielena Hinostroza, Luz Dary García, Maria Rodallega, Tomasa Día, Griselda Hurtado, Alba Gladis Valois, Amparo Aguilar, Maria Murillo, Darli Talia Rodrigues, Herminia Guaitoto, Maria Rosario Victoria, Cleotilde Valois, Maria González. Se han destacado también por su gran labor como parteras, dinamizadoras en las Juntas de Acción Comunal, razones por las cuales se han ganado a través de la historia, espacios y reconocimiento en las comunidades y en la región, pues hoy reconocen a la mujer como un ser entusiasta y capaz de liderar cualquier proceso para beneficios de todos.

Tabla 6. Instituciones y Programas en la Comunidad

INSTITUCIÓN PROGRAMAS REALIZADOS Instituto Colombiano de Reforma Agraria ( INCORA )

Asistencia técnica para siembra y donación de semillas.

Inspección de Policía Resolución de conflictos Plan Padrinos Aportes para la construcción de

vivienda Cartón de Colombia Explotación de la madera –

construcción de escuela Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (C V C)

Capacitación para hacer sombreros

Conif Apoyo a proyectos productivos y aporte de semillas

Secretaria de salud Prevención de la malaria Secretaria de Educación Atención a niñas y niños en educación

básica primaria Matia Mulumba Capacitación en modistería,

construcción de escuela, apoyo con la promotora

Iglesia Católica Evangelización Las instituciones que hicieron presencia en el área de lo que es hoy el Consejo Comunitario, apoyaron a las comunidades con distintos programas educativos, de salud, vivienda, capacitación en artes y oficios, evangelización

33

y resolución de conflictos mediante el nombramiento de inspectores, maestras, promotoras de salud, celebraciones religiosas, asesorías técnicas y el aporte de semillas e insumos para el desarrollo de proyectos productivos ya que la agricultura era la actividad central a la que se dedicaban las familias. Tabla 6. Las principales necesidades de la época eran la carretera, escuelas, promotoras de salud, centros de recreación, comunicación, energía. Lo más urgente era el transporte por las largas distancias que tenían que recorrer para acceder a la educación y la salud. 4. La Salud, educación y recreación Salud Las enfermedades que se presentaban eran viruela, varicela, sarampión, buba, paperas, el yateví que era un brote en la piel, la tifoidea, tabardillo, tos ferina, dolor de oído, ataque de lombriz, paludismo, cólera, colerin, lepra, daño de estomago, fiebre, gripa, meningitis, malaria, paludismo, hemorroides, mordeduras de culebra,. Para curar las enfermedades ó para atender los partos, acudían a personas de la misma zona que asistían y curaban a base de plantas medicinales. En algunos casos, cuando la enfermedad era muy compleja había que buscar la forma de desplazarse a Buenaventura a buscar un médico. Educación Los niños se educaban por parte del papá o la mamá, se les enseñaban los oficios de la casa o el trabajo de las montañas. Si sabían leer o escribir les enseñaban con cartillas, al igual que con penitencias arrodillándolos en granos de maíz, por 15 a 20 minutos ó se le hincaba con una banca encima de los brazos, también se les daba látigo. Cuando escuchaban conversaciones, o miraban al adulto a la cara cuando éste estaba hablando, se les echaba saliva en la cara. Recreación Para distraerse jugaban la yuca, la lleva, el florón, libertad, el escondido, barrilete, bola, tapa, al ratón, el trompo, la iguana que era una ronda infantil. Algunas veces en noches de luna contaban chistes y cuentos para integrarse. Las muñecas que usaban las niñas eran las pachas de plátano. Hechos significativos En el Consejo se han presentado algunos hechos que la gente tiene muy presentes como:

34

• Ceibito: Los nacimientos, pues cada vez que una mujer daba a luz todas las mujeres de la comunidad estaban pendientes para lavar ropa y hacer lo que mas fuera.

• Trojita: El terremoto que hubo, aunque no hizo daño la población se asusto mucho porque se sintió muy duro.

• La Esperanza: Las clausuras de la escuela, el finado Urbano y otros

echaban discursos, luego había comitivas, música y rumba corrida. Cuando se clausuraban los cursos de modistería, hacían exposiciones y luego hacían bailes.

• San Isidro : La llegada del santo San Isidro al pueblo y la llegada de la planta eléctrica.

• El Crucero: En 1975 cuando un hermano mato al otro porque los dos

vivían con la misma mujer. También se recuerda la llegada de Cartón Colombia a la zona en el año de 1973 porque surgió una forma de empleo y creación de vías.

• Las Brisas : La llegada de la energía eléctrica y la llegada de la chiva

como medio de transporte. Inicialmente la chiva no cobraba. • La Estrella : El temblor que hubo hace 35 años, se veían las orillas del río

pegarse unas con otras y los pescados se salían, hubo muchas pérdidas humanas, agrícolas y mortandad de animales. Otro hecho significativo es el de hace 3 años en la quebrada de Tatabrito, siendo las 2 p.m. un temblor detuvo el mar y lo dividió en dos, el centro quedó seco como formando un camino (muy parecido a lo sucedido en el Mar Rojo, que fue una ira de Dios).

• Villa Estela : La consecución del terreno para el cementerio, ya que fue

muy peleado con el español José María Juanrés. • La Colonia: La Creciente del río en 1969, que se llevó 20 viviendas y se

ahogaron los 3 hijos del Sr. Arcadio, luego apareció 1. Esta creciente también se llevó todas las viviendas del Calima Abajo. Otro acontecimiento, fue el primer enfrentamiento, hace 17 años, porque los cogió desprevenidos. Se destruyó la inspección de policía y murió un niño.

35

5. Medios de Comunicación Los primeros pobladores se comunicaban por gritos, gestos, a través de postas quienes iban por canoa avisando o dando la razón a las personas. También por medios de cartas en hojas de papel y razones que se mandaban a través de canoeros en los potrillos. Estas formas de comunicación no han cambiado mucho porque el teléfono aún no llega a muchas partes de la zona. 6. Valores y Riqueza Cultural Los valores y enseñanzas que más recuerdan de sus padres y abuelos es la obediencia, el respeto a los mayores, el respeto a la palabra con la cual se sellaban los compromisos a diferencia de hoy día que se tienen que sellar con la escritura. También se recuerda mucho la honradez, no coger nada de lo ajeno, el aprender a rezar, los secretos para curar como por ejemplo el de parar la sangre y la cura del ojo. A los hombres se les enseñaba a boliar el hacha, rozar maíz y a las mujeres a moler caña, tejer canastos, hacer arepas.

Tabla 7. Fiestas celebrabadas en las comunidades.

FIESTAS QUE SE CELEBRAN FECHA Semana santa Marzo o Abril Nuestra Señora de Fátima 13 de mayo San Isidro Labrador 15 de mayo San José 19 de mayo San Antonio de Padua 13 de junio La Virgen del Carmen 16 de julio La independencia 20 de julio La Niña Maria 8 de septiembre La Fiesta del Retorno 12 y 13 de Septiembre San Francisco 24 de octubre La Virgen de Las Mercedes -Fiesta del carcelero 24 de septiembre La Purísima 8 de diciembre La Navidad 24 de diciembre Final de año 31 de diciembre

En el Consejo, las comunidades acostumbran a celebrar varias fiestas religiosas de acuerdo al santo de devoción como son: La Virgen del Carmen, San Isidro Labrador, San Antonio de Padúa, La Virgen de Las Mercedes, Nuestra Señora de Fátima y La Purísima. Para disfrutar de todas estas fiestas se realizaban diferentes actividades como el palo encebado, balsadas, desfiles, corridas de encostalados y la tambora. Actualmente se sigue celebrando la fiesta de la Virgen del Carmen, la Semana Santa, el Retorno, Navidad y 20 de julio. Tabla 7.

36

Los platos preferidos en la región son: la gallina criolla, el pescado de agua dulce sudado con coco, la guagua, la sopa de sabalo, tapado de pescado con primitivo, papachina, el arroz de maíz, sancocho de tortuga, conserva de papaya. Las bebidas por excelencia el viche y el vinete. El viche era prohibido, se consideraba contrabando, los celadores lo recogían, lo confiscaban y llevaban a la cárcel a la persona que lo preparaba. A partir del año 70 se regula y reconoce como bebida tradicional no prohibida. Los bailes autóctonos de la región: la jota, juga, el pasillo, el currulao, baile de guitarra, el bunde, tango, arrullo, los cuales eran tocados con instrumentos como la tambora, el carrizo, requinto, guitarra, guasa, cununo, platillos y la flauta. De estos bailes se conserva el currulao tocado con tambora, la mayoría de ellos han sido desplazados por la música moderna como la salsa y el reguetón. Las mujeres vestían con ballestas, parumas y tetero - trapo amarrado del cuello a la espalda para tapar los senos de las adolescentes. Usaban enaguas, camisola, faldas largas sin calzón, con blusas de manga larga que tapara el cuello, trajes de terlenca, de pierna para abajo que impedía que mostrara mucho, blusas bombachas de mangas largas y cuellos pequeños, se usaban brasieres de 1 con 10, los calzones eran de lienzo con pepitas y se usaban los pantis. En esas épocas las mujeres no mostraban el cuerpo pues sus padres no lo permitían. Los hombres vestían con guayuco, guayabera y pantalón pampanilla, o pantalones con camisa guayabera y manga larga, los pantalones eran de tela de diablo fuerte, gabardina, dacrón y paño y las camisas manga larga de chalis o franela, los menores de 18 años usaban pantalón corto. Usaban pampanilla o gurupera para bailar, pañuelo rabo de gallo, verijera – guasca alrededor de la cintura que también sirve para remedio. Los zapatos eran los mismos guatusos. Para sembrar y cosechar los agricultores se guiaban por la luna nueva, llena y la menguante, se miraba que la luna tuviera de tres, o cuatro dedos, se arrancaba la semilla, se dejaba ahí hasta que la luna subiera. Las fases de la luna se tenían en cuenta en el calendario Bristol. Julio, noviembre, agosto, septiembre y octubre eran meses de cosecha de maíz. En menguante, en las noches oscuras se sembraba el colino de plátano. Las fases también se observaban por los movimientos del mar. En luna se sembraba la papachina, la yuca y el ñame. Todo giraba en torno a la luna.

37

Las semillas se obtenían de la propia finca traídas de sus lugares de origen ó mediante intercambio con los vecinos. En algunos casos un sacerdote que visitaba la zona les llevaba semillas, o se sacaban de las selvas viejas, se arrancaban y se dejaban retoñar. Las viviendas se construían con palma de chonta el piso, el techo con hoja de jícara. Eran grandes, el tamaño dependía del número de personas que integraban las familias. Se hacían en forma de caseta, altas, de forma palafítica con escalera y tarima de chonta para dormir, el tendido de petate o damagua. El que tenía modo de plata, la hacía de madera, el que no, la hacía de jícara. Los jardines . Las viviendas de antes se caracterizaban porque al lado de afuera tenían su jardín en tierra, se encontraba el lirio blanco y rosado, margaritas, rosas, dalias, flores amarillas, jazmín blanco, palma de Cristo roja, cartagena que era para remedios. En la parte de adentro, había un chorro para recoger agua. En algunos jardines se cultivaban frutales y se tenían las azoteas donde sembraban medicinales como la malva, albahaca, poleo, orégano, tomillo, resucito y cilantro. En general el jardín y las flores eran cuidados por las jóvenes para ofrecérselas a la Virgen para que ella les proporcionara un buen hogar. La costumbre del jardín se ha perdido, son pocas las familias que lo conservan. Las leyendas y espantos conocidos en la zona son la Tunda, el Duende, el Diablo, Ribiel, Patazo, Negro de Agua, la Bruja, la Mula, Pata Sola. Ahora se habla de la Chola y la Madre de Agua. De todos ellos aún se escucha. Sobre la tunda se dice que es una mujer con una parte mocha, ésta se lleva los muchachos y los hace perder en el monte, allá les da camarón asado sin prender candela. Para salir de ese estado, se tiene que tocar con dos herramientas que sean de hierro, también con un látigo de vaca. El duende aparece con un sombrero grande y una guitarra, él le toca los senos a las niñas cuando está jovenciando, para cogerlo se le deja una guitarra con las cuerdas destempladas y una botella de viche o aguardiente sobre la mesa, así se espanta y no vuelve dice la gente. De la Madre de Agua se cuenta que aparece cuando alguien le roba algo a un brujo o a alguien, entonces la madre de agua se lleva a la persona o sino ella se vuelve loca. Con las leyendas o espantos se asustaban a los niños y jóvenes desobedientes. En todas las comunidades hay personas que cuenten historias y leyendas, cada persona habla de lo que ha vivido, ahora algunos no creen esas cosas. Religiones e Iglesias . En las comunidades del Consejo la gente cree en Dios, en la Virgen del Carmen, en el Sagrado Corazón de Jesús, en San

38

Isidro y en otros Santos. Actualmente hay 6 iglesias: Católica, de Mita Aarón, la Adventista el 7º Día, Pentecostés, Cruzada Cristiana, Centro Espiritual. Los nacimientos se celebraban por medio de cuetes ó tiros, si era varón se lanzaban 5 tiros y si era mujer 2 tiros, el número de cuetes varía de comunidad a comunidad. A las personas que asisten al nacimiento o van a visitar al recién nacido se le brinda un trago de chuco ó sancocho de gallina criolla. En algunas comunidades se acostumbra a bautizar a los niños al nacer. A los que nacían enfermos o se morían, se bautizaban con agua de socorro para que no quedaran moros. Es necesario profundizar cómo es que se hace el chuco y el viche. A los muertos, cuando son niños se les hace el chigualo en donde se le cantan arrullos y se juegan rondas porque se trata de un niño que no tiene pecados, hay que alegrarse porque se va para el cielo. A los adultos, se les hace velorio, se les cantan alabaos, se les hace misa y luego se entierran en los cementerios más cercanos. En la zona de río, se entierran en el cementerio de Dupari, allí se llevan cantando en lancha por el río, luego se llevan a la sepultura donde se le hace el último rezo. Se acostumbra hacer novenario donde la última noche se hace un altar, se reza, se canta y se despide el alma de la persona fallecida. Las coronas y flores que se colocan en el altar, se llevan al otro día a la tumba. En el Consejo hay 4 cementerios: Dos en San Isidro, uno indígena y uno afro; los otros dos están ubicados en Villa Estela y La Colonia.

39

DIAGNÓSTICO CONSEJO COMUNITARIO DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO CALIMA

40

3. LOCALIZACION GENERAL CONSEJO COMUNITARIO DE CALI MA

Fuente: Ing.Jairo Ocoró

El Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Río Calima, se encuentra ubicado al norte del Municipio de Buenaventura, Departamento del Valle del Cauca.

41

A su vez el Consejo Comunitario del Bajo Calima hace parte del andén pacifico colombiano, coincidente con le denominado Choco Biogeográfico, que tiene una extensión de 7’259.000 hectáreas que corresponden al 5.3% del área total del territorio colombiano; de la anterior superficie el municipio de Buenaventura cubre casi el 10% (650,000 hectáreas) y el Consejo Comunitario el 1% (77,000 hectáreas). El Consejo Comunitario limita al norte con el consejo comunitario de ACADESAN en el departamento del Choco, al sur con los consejos comunitarios de las comunidades negras de Córdoba y San Cipriano. La esperanza y Alto y Medio Dagua; al oriente con el consejo comunitario de Alto y Medio Dagua, al occidente con la zona suburbana de la ciudad de Buenaventura. Comprende una cabida superficiaria equivalente a 66.724 hectáreas (Titulo colectivo mediante resolución No. 002244 del 4 de Diciembre de 2002, dado por el INCORA, de acuerdo con la Ley 70/93).

3.1 COMPOSICIÓN

El Consejo Comunitario del Bajo Calima está conformado por diez (10) comunidades a saber: Guadual, Ceibito, trojita, San Isidro, La Esperanza, El Crucero, Las Brisas, La Estrella, Villa Estela y La Colonia. Las cinco primeras están ubicadas en la ribera del río y las cinco últimas sobre la vía carreteable. Mapa Político Administrativo del Consejo (ver anexo 1)

3.2 Unidad climática

El Bajo Calima se ubica en la subregión central del andén pacífico a 3° 55’ de latitud Norte y 77° 07’ de longitud al oeste del me ridiano de Greenwich, en Buenaventura, Valle del Cauca, por lo cual permanece durante el año expuesto a los rayos perpendiculares del sol. La región del Bajo Calima es un sector representativo de bosques de colinas bajas, condición general de la subregión central del pacífico colombiano; se caracteriza por la heterogeneidad del bosque natural, en el anexo 2 se presenta la ubicación del área de estudio. La región se localiza en el piso bioclimático ecuatorial a 70 msnm. De acuerdo con la clasificación del clima propuesta por Koeppen, corresponde al “clima tropical lluvioso de selva” ó “clima húmedo”. Las formaciones

42

ecológicas, según Holdridge (1979), reflejan bien los gradientes de humedad del clima, mostrando los ambientes más húmedos como Bosque Pluviales y muy Húmedos del tipo Tropical (Basal) y los menos húmedos bajo las denominaciones de Bosque Húmedo Tropical y/o Bosque Húmedo Premontano (no por la altura sino por las combinaciones de humedad relativa, precipitación y temperatura). Las características climáticas son: precipitación 7500 mm/año con ausencia de períodos secos; la menor precipitación ocurre entre diciembre-marzo (200 – 300 mm/mes). La temperatura promedio es de 26.5° C; las mayores temperaturas se registran durante los meses de marzo, abril y mayo y las menores en diciembre; la humedad relativa es del 88%, el brillo solar es corto con solo 960 horas/año. La nubosidad es muy alta permanece nublado durante casi todo el año (Centro Forestal Tropical 1996). En la tabla 8 se relacionan los valores promedio de precipitación y temperatura obtenidos en la Estación Bajo Calima en el período 1959-1998 (CONIF 2000), contrastados con los obtenidos en el período 1995 – 2003 (IDEAM 2005).

Tabla 8. Valores mensuales totales de precipitación (mm) y temperatura media °C, en la Estación Bajo Calima, periodos 1959 – 1998 y 1995 – 2003

PARAMETRO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO

TEMPERATURA 25.57 25.70 25.88 25.97 26.95 25.72 25.63 25.50 26.45 25.20 25.27 25.42 25.77

PRECIPITACION 425.2 362.1 447.0 579.4 740.2 579.6 648.7 708.9 801.5 813.7 724.2 595.0 7425.5

TEMPERATURA 26 26 26.2 26.3 26.4 25.9 25.9 26 25.8 25.7 25.6 25.9 25.98

PRECIPITACION 383.9 346.7 453.7 676.2 723 557.5 635 733.3 755.1 711.9 817.3 707.5 7501

Fuentes: 2 primeras filas: CONIF (2000). Dos restantes IDEAM (2005)

No existen diferencias notables entre los valores registrados en las dos series, por lo que se representan los gráficos correspondientes al periodo 1959 – 1998 como representativos de la región del Bajo Calima, (Figura 2).

43

Figura 2. Valores totales de la precipitación (mm) y la temperatura media (°C), en la Estación Bajo Calima. Periodo 1959 - 1998

Fuente: CONIF (2000) Humedad relativa, factor climático relacionado con la producción agrícola y forestal. En el trópico en general, el promedio mundial para las latitudes de 0° a 10° está entre el 52 al 56% (Wadsworth 1997). La humedad registrada para el Bajo Calima es del 90%. Brillo solar , es de 80 horas/mes; la incidencia de los vientos alisios asociados con la zona de confluencia intertropical, que origina mayor nubosidad, reduce la duración del brillo solar. La cordillera occidental ejerce un importante aporte al estabilizar la masa húmeda proveniente del océano pacífico, marcando una concentración de nubosidad y altas precipitaciones, disminuyendo el brillo solar. Evapotranspiración potencial, la vegetación y la temperatura elevada harían pensar que los valores de Evapotranspiración (evaporación del suelo más la transpiración de la vegetación) fueran altos, sin embargo, la presencia de alta humedad relativa frena este proceso, la máxima ETP se presenta en mayo y la mínima en octubre para un promedio mensual multianual de 119.7 mm. En la tabla 9 se resumen los valores de Evapotranspiración para la estación Bajo Calima de acuerdo con la ecuación de García y López presentada por CONIF (2000).

44

Tabla 9. Valores de Evapotranspiración potencial para la Estación Bajo Calima en el periodo 1959 – 1998.

PARAMETRO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO Temperatura 25.57 25.70 25.88 25.97 26.95 25.72 25.63 25.50 26.45 25.20 25.27 25.42 25.77 Humedad relativa

89.36 88.56 88.76 85.89 89.56 89.65 92.80 93.21 89.40 90.04 90.04 89.60 89.74

n 0.73 0.74 0.74 0.74 0.77 0.74 0.73 0.73 0.75 0.72 0.72 0.73 0.74 ETP/día 3.88 3.91 3.95 3.97 4.20 3.91 3.89 3.86 4.09 3.79 3.80 3.84 3.92 ETP/mes 120.16 117.24 122.47 119.24 130.35 117.35 120.51 115.68 126.66 113.62 117.93 115.21 119.70

Fuente: adaptado de CONIF, 2000 La comparación entre la precipitación y la evapotranspiración potencial (que depende de la temperatura) proporciona una apreciación particularmente apropiada del clima. El periodo de “utilización de la humedad del suelo” representa el periodo principal de producción primaria para la comunidad en su conjunto y rige en esta forma la provisión de alimentos disponibles para los consumidores y los desintegradores durante el ciclo anual entero. En la figura 3, se presenta esa relación para el Bajo Calima, en la que se demuestra que no existe déficit de agua para el ecosistema estudiado.

Figura 3. Relación de la precipitación y la Evapotranspiración potencial en la Estación Climatológica del Bajo Calima. Periodo 1959 – 1998.

Fuente: adaptado de CONIF, 2000

45

Relación entre la precipitación y el brillo solar . El índice de Trojan representa el grado de tiempo lluvioso, como se relaciona en la tabla 10.

Tabla 10. Índice de Trojan, estación climatológica del Bajo Calima, periodo 1959 – 1978.

.

Figura 4 Relación de los valores mensuales de humedad relativa y Brillo solar en la Estación

Climatológica del Bajo Calima. Periodo 1959 – 1998. Fuente: Adaptado de CONIF, 2000 La época lluviosa se presenta en forma bimodal con periodos de precipitación altos entre abril – junio y de agosto a noviembre; en la figura 4 se relaciona la humedad relativa (%) y brillo solar (horas/día). En cuanto a la humedad diaria, esta es mayor en la mañana, decrece al mediodía y aumenta nuevamente en la tarde.

46

3.3 Suelos

Geomorfología. Los suelos de las formas colinadas corresponden a formas redondeadas de menos de 30 m de altura, con cimas de crestas o domos redondeados y vertientes convexas; se describen como asociación Buenaventura (BU) y son clasificados como Dystropeptic, Tropudult y Aquic Dystropet (Cannon 1984). La secuencia de depositación y la presencia de gravilla semirredondeada cuarzosa gleyzada bajo superficie, sugieren terrazas antiguas de origen fluviodeltáico, levantadas por tectonismo denudadas y disectadas por eventos de tipo climático. En conjunto, se localizan en sectores donde las formas de relieve fueron originadas por eventos climáticos que actuaron directamente sobre la roca durante largos periodos de tiempo, originando un paisaje colinado con la roca alterada hasta una gran profundidad y con suelos muy lixiviados, ácidos y saturados. (Cannon 1984). En general, algunos de estos suelos se han desarrollado a partir de cenizas volcánicas que pueden recubrir además estructuras rocosas, depósitos coluviales, terrazas aluviales y formas lacustres. Son suelos desarrollados a altas temperaturas, bajo condiciones de exceso de humedad. En la escala de tiempo ha sido el resultado de varios procesos poligenéticos, así (CONIF, 2000): • El desarrollo de los suelos estuvo asociado a pequeños levantamientos del Terciario; dichos procesos se caracterizan por una fuerte alteración de la roca, excesivo lavado e intemperismo de los suelos, pérdida progresiva de la capacidad de suministrar nutrientes a medida que avanzan los procesos evolutivos por envejecimiento hasta producir en este primer evento evolutivo, suelos rojizos, en clímax con la vegetación, especialmente en aquellos lugares donde la roca no fue recubierta por materiales detríticos y permanecieron localizados en una superficie topográfica estable durante varios años. • El segundo evento evolutivo está asociado a las cenizas volcánicas procedentes de la cordillera Central, que recubrieron lentamente todo el sector; tanto los suelos desarrollados directamente de la roca, como los suelos desarrollados a partir de formas aluviales intracolinares. Este enriquecimiento produjo horizontes oscuros en superficie, de texturas finas, bien estructurados y con alta retención de humedad. Al igual que todos los suelos de la zona presentan translocación de hierro y bandas rojas de hierro

47

endurecido en los horizontes inferiores. Son suelos muy frágiles; cuando son expuestos a la radiación solar, al agua y al viento, ocurren cambios en sus procesos pedogenéticos, los que se manifiestan por la translocación de materia orgánica de los horizontes superiores a los inferiores y por la generación de horizontes endurecidos bajo la superficie. En las terrazas y colinas la mineralogía de la fracción arena se caracteriza por la predominancia de minerales resistentes a procesos de alteración como el cuarzo, y de minerales como la caolinita y la gibsita en la arcilla. Esta composición indica alto grado de alteración de los minerales que forman los suelos e inciden en la baja fertilidad potencial. El contenido de carbón orgánico es alto en el primer horizonte (fotografía 5, anexo 1) pero desciende abruptamente en las capas profundas del perfil del suelo (IGAC 1991). Cannon (1984) encontró que después de la tala rasa del bosque primario, las condiciones físicas y químicas no sufren mayor alteración; en su mayor parte son deficientes en P, Ca, K, Mg, Cu, B, Mn y Zn. El porcentaje de saturación de aluminio es muy alto (entre 60 y 90%), indicando niveles tóxicos en el suelo. Además no encontró efecto importante en el suelo debido al sistema de cosecha y extracción de la madera, a excepción de la cantidad de hojarasca en la superficie, la cual disminuyó después del corte del bosque. Los suelos presentan baja capacidad de intercambio catiónico con menos de 10 meq/100 g.

4. LOS BOSQUES DEL BAJO CALIMA

El Pacífico vallecaucano pertenece a la Reserva Forestal del Pacífico, según la Ley 2 de 1959, denominada “sobre economía forestal de la nación y conservación de los recursos naturales renovables”, para el desarrollo de la economía forestal y protección de los suelos, las aguas y la vida silvestre. En 1969, mediante el Acuerdo 03, la Junta Directiva del INDERENA estableció el Estatuto Forestal (modificado por el acuerdo 029 de 1975) el cual dispuso que las Reservas Forestales son aquellas que por razones proteccionistas o de interés general deben tener una cobertura forestal, aprovechable o no, de acuerdo con sus propias características (Centro Forestal Tropical 1996). La Ley 70 de 1993, reconoce los derechos de propiedad colectiva a las comunidades negras de la región del Pacífico, por esta Ley se ha titulado al Consejo Comunitario de la Cuenca Baja del río Calima 66000 hectáreas del territorio central del pacífico colombiano, con lo cual reconoce prioridad al Consejo para la adjudicación de aprovechamientos forestales, así como la

48

consulta a sus autoridades para cualquier solicitud de aprovechamiento que se realice en los territorios titulados colectivamente. El Litoral Pacífico colombiano hace parte de la región del Chocó Biogeográfico, considerada como una de las regiones de mayor diversidad biológica del mundo y con uno de los mayores índices de endemismo de especies. Por ejemplo, las palmeras tienen su mayor representatividad en Colombia (Otavo y Yanine 1999), además la región aporta cerca del 79% de la madera que se consume en el país. Esto genera deterioro y la destrucción de hábitats específicos, así como la desaparición de especies animales y vegetales que podrían ser la solución a los problemas de los habitantes de la región (Centro Forestal Tropical, 1996).

4.1 Bosques primarios

En el Bosque Húmedo Tropical, la mayoría de las especies leñosas tiene follaje perenne, de consistencia cartácea o coriácea. El dosel del bosque primario se halla por lo general entre 25 y 30 metros de altura; sin embargo, pueden aparecer árboles emergentes esparcidos. Las copas de los árboles del dosel por lo general son amplias y convexas; no son raras las raíces tabulares ó “bambas”, ni las raíces zancos o fúlcreas. Pueden existir dos o tres estratos subordinados de árboles, pero es muy difícil definirlos a simple vista (Rojas, 1996). Las espinas y los aguijones son raros. El sotobosque por lo general no es muy denso. Las epifitas son moderadamente abundantes, pero aumentan en número, lo mismo que la densidad del sotobosque cuando la pluviosidad es muy alta. Las palmeras de gran porte son frecuentes e inclusive ocupan un 42% del área, (CONIF 2000). Los helechos arborescentes no son muy frecuentes.

Rojas (1975) señala que los bosques primarios de colinas bajas del Bajo Calima se caracterizan por una gran variedad florística, poseen alrededor de 130 especies y se calcula un volumen total de 143 m3/ha de árboles con diámetro mayor a 10 cm. Las familias con mayor representatividad por su número de especies son Sapotaceae, Annonaceae, Guttiferae, Myristicaceae y Burseraceae.

De la Concesión Forestal de Cartón de Colombia, se intervinieron 35.270 hectáreas y 23.600 hectáreas se conservaron con bosques primarios en 1993; en la actualidad, la mayoría de estos bosques han sido intervenidos en algún grado y los mejor conservados se ubican al norte del río Calima.

49

4.2 Antecedentes de la Concesión Forestal del Bajo Calima

En 1953, Cartón de Colombia (CC), una compañía que hasta ese momento había utilizado desechos de papel y pulpa importada, y el Instituto Colombiano de Fomento Industrial (IFI), iniciaron conversaciones tendientes a desarrollar, en forma conjunta, una fábrica de pulpa. En 1957 se creó el consorcio Celulosa y Papel de Colombia, S.A. (Pulpapel), de la cual CC, la Corporación de Contenedores de América y el IFI eran los accionistas. En 1965, CC adquirió las acciones de IFI, mientras que las de la Corporación de Contenedores de América fueron compradas por el Grupo Smurfit en 1987; con esto se convirtió en la actual compañía Smurfit Cartón de Colombia, (Wright, 1997).

En 1959, el Ministerio de Agricultura otorgó a Cartón de Colombia, como base forestal para este proyecto, una concesión inicial de 15.000 hectáreas en el Bajo Calima, en la costa pacífica, cerca de la ciudad de Buenaventura. En 1962 se concedió a Pulpapel una segunda concesión por 25.000 hectáreas; en 1970 y 1971, el tamaño de las concesiones se incrementó en 11.700 y 500 ha respectivamente. En 1974 las 4 áreas fueron integradas en una sola de 60.200 ha, mediante un acuerdo entre el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INDERENA) y Pulpapel por un período de 30 años; es decir, hasta el año 2004 (Wright 1997).

Desde 1959 hasta 1993, la Empresa Pulpapel S.A., filial de la compañía Smurfit Cartón de Colombia disfrutó de una concesión maderera que le permitió explotar el bosque lluvioso de la costa pacífica de Colombia. La madera fue empleada para la producción de pulpa y papel. Pulpapel señala que el diámetro promedio por árbol fue de tan solo 27 cm, lo que indicaba que gran parte del área total de la concesión (60200 ha) no tenía vocación para la explotación maderera. De acuerdo con el inventario inicial (Wright 1997), el área de la concesión se dividió en las siguientes categorías:

50

Uso de la tierra Área (ha) % Aprovechamiento forestal

35270 59

Reservas forestales 4144 7 Colonización 9840 16 Inaccesible 9840 18 Total 10946 100

Tabla 11. Uso y aprovechamiento del bosque

Las actividades de carácter productivo que regularmente se realizan en la región del Bajo Calima, han generado progresivas alteraciones del medio natural tales como:

• Destrucción del bosque y cambio de uso del suelo, por la colonización no dirigida.

• Explotación reiterada e intensiva de los bosques de segundo

crecimiento que impide su adecuada recuperación y puede generar la degradación de los mismos.

• Modificación del paisaje y de la vegetación con disminución de la

biodiversidad.

• Incremento de la demanda de bienes y servicios. Poca disponibilidad de suelos de vocación agrícola, con una capa orgánica muy superficial, en la mayoría de los casos inexistente.

• Poco nivel de transformación de los productos del bosque que

generan bajos costos de compra de parte de los intermediarios y obliga a aumentar el número de árboles cortados para aumentar los ingresos de los corteros. El único nivel de transformación lo brinda el corte con motosierra, para árboles mayores de 18 pulgadas de diámetro normal.

En el Bajo Calima, la concesión fue intervenida hasta 1993 y con la entrega de la misma, quedaron unas 33000 hectáreas de bosques secundarios de diferentes edades, que hoy son utilizados para la producción de varas empleadas en construcción, postes de cercas y otros productos (Wright 1997)

51

4.3 Los bosques secundarios

Wadsworth (1997), citado por Martínez (2006) señala que un bosque primario es aquel que no ha sufrido perturbaciones significativas por la intervención humana y que por lo tanto, cualquier modificación antrópica anula esa condición de primario. Según el mismo autor, el término secundario se aplica al “crecimiento forestal que se produce naturalmente después de una modificación drástica del bosque previo”; Lanly (1991) anota que bosques en avanzado estado de recuperación después de aprovechados, por lo menos entre 60 y 80 años de edad se denominan bosques secundarios viejos (old secondary forests), los bosques secundarios muy jóvenes o de rebrote los clasifica como bosques de barbecho (forest fallows) provenientes de agricultura migratoria.

Sin embargo, Louman (2001) señala que cuando el bosque es modificado para producir madera, pero sin remover por completo la vegetación leñosa, se considera que sigue siendo primario y difiere de Wadsworth (1997) que lo señalaría como un bosque secundario.

En el presente estudio, se considera bosque secundario a aquel que se desarrolla sobre sitios que han sido completamente despojados de su vegetación leñosa por la actividad humana (Sips y van der Linden 1998, Whitmore 1998, Finegan 1992, Ford-Robertson 1971)). Bosques aprovechados selectivamente o bosques residuales se excluyen de esta definición.

De acuerdo con Sips y van der Linden (1998), la anterior definición (la de este estudio) es más aplicable al contexto latinoamericano que a los otros dos continentes que incluyen trópicos (Asia y África), en estos casos la literatura se refiere a bosques disturbados como sinónimos de secundarios.

La FAO (1995 1996) estima que el área de bosque secundario (de barbechos jóvenes y viejos) en África se incrementó de 78.94 millones de ha en 1980 a 90.19 millones de ha en 1990, de 81.5 a 87.5 millones de ha en Asia y de 25.4 a 33.06 millones de hectáreas en Latinoamérica. Los bosques secundarios se originan por perturbaciones naturales y ahora humanas, que los hacen muy extensos en los trópicos (Schmidt 1998); entre las principales causas de la deforestación se encuentran la pobreza de la población rural, el

52

crecimiento de la población y la poca organización y solidez de las instituciones forestales (Schmidt 1991).

4.3.1 Valor de los bosques secundarios

Hoy día pequeños agricultores utilizan la sucesión secundaria como una forma de uso de la tierra, en sistemas agroforestales y enriquecimiento de barbechos, producción de madera (como en el caso del Calima para producción de varas y otros productos de pequeñas dimensiones). Los bosques secundarios también producen frutos para alimentación humana, aceites, medicinales y muchas especies son empleadas para cestería y producción artesanal.

El bosque secundario también puede jugar un papel muy importante en la contención del efecto de invernadero (Sips y van der Linden 1998). La absorción del CO2 de la atmósfera por parte de las plantaciones forestales tropicales, bosques secundarios y bosques primarios, contribuyen a la reducción del calentamiento global.

Lugo y Brown (1992) señalan que los bosques secundarios pueden acumular entre 2-3.5 x 106 g C/ha/año (menores de 20 años) comparado con los 1.4-4-8 x 106 g C/ha/año de las plantaciones. Además, plantaciones forestales sobre sitios degradados y establecidas cerca de bosques secundarios o primarios pueden facilitar y acelerar la sucesión.

4.3.2 Planificación del Manejo del Bosque

Los bosques tropicales pueden estudiarse desde el punto de vista de su organización, es decir, de la forma en que están constituidos, de su arquitectura y de las estructuras subyacentes tras la mezcla aparentemente desordenada de los árboles y las especies, entendiendo por tales, la geometría de las poblaciones y las leyes que rigen sus conjuntos en particular. La palabra estructura se ha empleado en diversos contextos para describir agregados que parecen seguir ciertas leyes matemáticas; así ocurre con las distribuciones de diámetros normales y alturas, la distribución espacial de árboles y especies, la diversidad florística y de las asociaciones; por consiguiente puede hablarse de estructura de diámetros, de alturas, de copas, de estructuras espaciales, etc., por lo que resulta claro que el significado biológico de los fenómenos del bosque, expresados por

53

formulaciones matemáticas, constituye la base fundamental de los estudios estructurales (UNESCO, 1980). Se denomina regeneración natural al conjunto de procesos mediante los cuales el bosque consigue establecerse por medios propios; su estudio permite comprender los mecanismos de cambio en la composición florística, fisionómica y estructural, (Rollet, citado por Cárdenas, 1986). La regeneración implica la reconstitución del bosque a través del tiempo, pasando por una etapa sucesional que necesariamente implica modificaciones en la estructura y composición a lo largo del tiempo. Las comunidades sucesionales cambian rápidamente, mientras que las estables lo hacen con lentitud. Holdridge (1979), menciona que la sucesión dentro de una comunidad ocurre continuamente en condiciones naturales y se ha visto aumentada por las actividades culturales del hombre. Uno de los grandes interrogantes que se tienen en la actualidad con relación a las selvas tropicales y subtropicales del mundo es la posibilidad de su regeneración. Es importante mencionar que la mayor parte de las zonas tropicales en el mundo, están constituidas por la vegetación secundaria, este solo hecho es suficiente para respaldar cualquier investigación que se realice sobre los procesos de regeneración de los ecosistemas tropicales (Gómez Pompa y Vásquez Yañez, 1974).

4.4 Organización de los bosques húmedos tropicales

La estructura es el elemento básico para la caracterización de los rodales en condiciones naturales, los resultados de los análisis estructurales permiten deducciones importantes sobre el origen, las características ecológicas y sinecológicas, el dinamismo y las tendencias del futuro desarrollo de las comunidades boscosas. Un bosque puede ser descrito cualitativa y cuantitativamente.

La descripción cuantitativa se basa en la estratificación o patrones de distribución de árboles en las dimensiones vertical y horizontal. La organización se describe en términos de la abundancia de los árboles, el área basal, la frecuencia, la distribución del número de árboles o el área basal por clases de diámetro o por clases de altura.

54

De este tipo de análisis se desprenden principios generales de valor en la interpretación de la dinámica del bosque y las especies que lo componen. La organización permite la aplicación de principios silviculturales, pues la reacción de un sistema organizado a una perturbación es predecible.

4.5 Ubicación y estado

Tabla 12. Ubicación y estado de los bosques

Comunidad Muy Intervenido Medianamente intervenido

Poco intervenido

Guadual 20.000 has. La zona explotada por Cartón de Colombia. Perdida significativa de flora y fauna.

100 has en zona de vega destinada a cultivos agrícolas, donde han disminuido el número de especies arbóreas.

La margen derecha bajndo del río Calima pertenece a un bosque primario donde cartón de Colombia no realizo ninguna intervención. Esta zona conserva algunas especies de interés comercial.

Ceibito N.I. Quebrada Guadualito. N.I. Trojita Quebrada Ordoñito

(San Isidro) Quebrada Guineito (Trojita)

Dos Bocas, Ordóñez y Trojita

La Nueva Esperanza

Quebrada Ordóñez 20 has. N.I.

San Isidro Via San Isidro hasta el K 28. Está en recuperación.

Quebrada Ordoñito y Ordóñez parte media y baja.

Ordoñez parte alta.

El Crucero K 9. Zona al lado de la carretera Brisas – K 9, hasta gallineros K 0 – 19. La zona de la carretera San Isidro y La Base. Cartón de Colombia sacó material del bosque hasta los 1500 metros al lado de la vía.

Del k 19 en adelante. No existe una zona que tenga poca intervención, en la carretera a La Base existe una zona muy pequeña, llamada La Marea.

La Estrella Quebrada la Sierpe, El K 28 y la zona de la carretera. Se ha ido repoblando naturalmente pero no como antes. Hoy día se saca

Entre montaña y rastrojo.

La Marea, zona donde esta la montaña (monte adentro), se saca madera grande para aserrar.

55

bija y bijón. Las Brisas 50.000 has. Las

zonas mas afectadas van del K 9 al K 56.

N.I. N.I.

Villa Estela Todo el territorio. Desde el gallinero hasta el K 5. está muy intervenido por falta de liderazgo y conciencia de la comunidad que permite la extracción por parte de foráneos.

N.I. N.I.

La Colonia Alrededor de todo el Río Calima, debido a la intervención de Cartón de Colombia. Esta zona aún se sigue explotando. Río Agua Clara, ha sido muy afectada por moto sierra.

N.I. En las partes altas y en la Quebrada El Guíneo, está poco intervenida por encontrarse abundancia de guatín, guagua, tatabros, búhos, ardillas y ratones. La Quebrada Caimito y el Río Agua Clara se vieron afectados por la avalancha de Bendiciones, se encontraron muchos animales muertos, por ello ha disminuido su abundancia. Es zona de cacería.

Solamente en 4 de las 10 comunidades del Consejo Comunitario, actualmente se dispone de 42 hectáreas destinadas a la conservación y regeneración natural de los bosques en las Quebradas El Guineo, El Caimito, Don Bartolo y el sitio La Fiera. En este aspecto hay complicación con personas que no pertenecen al Consejo y entran a cortar madera en las áreas de reserva. Algunas comunidades realizan prácticas de conservación, corta selectiva y apertura del dosel. En algunas comunidades existe bosque primario en las zonas donde no afectó Cartón de Colombia como una parte de la Quebrada Honda por tener allí campamento la CVC desde 20 años atrás.

56

En algunas comunidades de la zona del río y de carretera, se presentan problemas de erosión . La época en que se presenta es en invierno en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Necesidades en bosques:

• Que se tengan otras fuentes de ingresos diferentes a la extracción de madera, las entradas no son constantes y no hay afiliación a los sistemas de salud.

• Selección de áreas de reforestación. • Reposición por parte de los que lo usaron anteriormente, es decir

Cartón de Colombia y grupo de la sierra. • Recuperar especies de valor comercial y ambiental que están escasas

como el Chanúl, Costillo, Chachajo, Chaquiro, Tangare, Aceite María, Trapichero, Guayacán negro, Mata José y Popa.

• Obtener abono para mejorar los cultivos. • Capacitación sobre el manejo sostenible del bosque. • Repoblación de especies escasas como el bagatá, chispero, las

cuales son alimento de peces y otros animales y evitan la erosión • Profundizar y determinar cuál es el área real de aprovechamiento de

los bosques con corte, agricultura.

4.6 AGUAS

MAPA HÍDRICO

4.6.1 Los nacimientos y quebradas de la comunidad

Las comunidades reportan 84 quebradas cuyo caudal es permanente, manifiestan que tan solo 8 de ellas se secan en verano. A su vez trece de las quebradas están protegidas, el resto están sin protección. Las comunidades que reportan mayor cantidad de quebradas son en su orden La Colonia, Villa Estela y La Estrella.

Tabla 13. Nacimientos y quebradas por comunidad

Nombre del nacimiento ó quebrada

ubicación protegido sin protección

permanente se seca en verano

La Colonia Quebrada El Guineo,

Está poco intervenida por encontrarse abundancia de

x Baja su nivel pero no se seca

57

Carranzo, Marcelo

guatín, guagua, tatabro, buho, ardilla, ratón.

Río Aguaclara Ha sido abundante para la pesca, en La Perla. Ha sido afectada por motosierra. Minería se realizó con motobomba, retroexcavadora.

x “

Q. Honda, los tres ríos. Se divide Aguaclara en 3 partes.

Hay abundancia de peces: mojarra, sábalo, sabaleta, ojuno, guacuco, camarón,

x “

Q. Caimito – Río Aguaclara

Se vió afectada por la avalancha de bendiciones. Se encontró muchos animales muertos, han disminuido su abundancia. Es zona de cacería.

x “

Q. Don Bartolo Hacia el Calima subiendo

x “

Q. Sebastiana Arriba del pueblo x “ Q. López Cerca a la

comunidad x “

Q. La Brea x “ Q. Mea Sama Río arriba del

Calima x “

Q. La Dominga

Cerca de Aguaclara, abajo de su boca

x “

Q. Perico Más arriba de Aguaclara

x “

Q. Quito Cerca de La Dominga

x “

Q. La Virgen Q. La Virgencita

Más debajo de colonias.

x ”

Q. El Tigre Calima arriba x x Q. San Vicente

x

Q. El Tambor x x Q. Bartolito x x Q. Juanambú x x

58

Q. Brazobravito

Más debajo de San Vicente

x x

Q. El Salao x x Q. Santa Rita x x Q. Agualinda x x Q.Guaicama x x Q. Tagual x x Guadual Guadual

Guadual x x

Neperadó “ x x Querré “ x x Sierpecita “ x x Chorro “ x x Ceibito Lanita El Guineo (protección)

x x

Guaquera x x Saladito x x El Culito x x Malaguita x x Trojita La Trojita

Trojita X X

Difunto Santo Las Dos Peñas Q. Lana Q. lanita Q. Las Dos Bocas

“ X X

Agua Colorada “ X X La Tigrera “ X X La Esperanza Ordoñez

Allí se pesca

Conchoa Almorzadero

Allí se inició el caserío. Se utiliza para servicio de uso doméstico, vía de acceso, pesca, y muy poco para autoconsumo.

San Isidro Ordoñito

derecha subiendo x x

Ordoñez Izquierda subiendo x x Guineito Derecha subiendo x x Pichinde Derecha subiendo x x Barbudero San Isidro Derecha

subiendo x x

Crucero Los Bocas X X

59

San Joaquín X X Hojarascal X X Gamboa X X Quebrada del 10

X X

Tierra Leja X X La Dalinera X X La Estrella Parte alta de la Q. San Joaquín

Da a al marea X

X

Q. Guayabal Da al R. Calima X X Q. Ordoñito “ X X Q. Chircal “ X X Q. Limón “ X X Q.Tatabrito Da a la Plata (mar) X X Q. El Guineo Da al R. Calima X X Q. El Morro Da al R. Calima Protegido

por comunidad indígena.

X

Las Brisas El Bañadero

K 12. UniTolima X X

El Diez K 12 UniTolima X X El Piñedo K 12 X X El Guineo K 10 X X San Joaquín K 7 X X El Balcino Villa Estela Q. La Brea

Atraviesa la comunidad a margen derecho

X X

Q. La Breita Mano derecha entrando por el Gallinero.

X X

Q. Juan Benigno

X X

Q. Gamboa X X Q. la Vega de la Chola

X X

Q. del 7 X X Q. El Lecho X X Q. La Carbonera

X X

Q. Alcibíades X X Sitio El Cafetal X X En algunas comunidades las aguas servidas van al río directamente, algunas las manejan mediante pozos sépticos. No hay sistema de manejo de estas aguas.

60

Otras fuentes de contaminación provienen del cambio de aceite de los motores e hidrocarburos aunque esta situación ha disminuido por iniciativa de los habitantes. Necesidades en aguas:

• Control sobre la extracción de especies hidrobiológicas. • Construcción de acueductos • Buscar formas o proyectos de conservación de las quebradas. • Electricidad. • Mejor aprovechamiento de las aguas lluvias • Saneamiento básico para evitar la contaminación. • Construir tanques para sedimentar y sacar abonos que producen las

aguas quietas. • Hacer campañas ambientales para la protección de las quebradas. • Socialización y sensibilización de las personas que viven cerca de las

quebradas.

4.7 FLORA.

En el territorio colectivo del Bajo Calima, se encuentra gran variedad de flora. Las comunidades conocen y recuerdan aproximadamente 40 especies alimentarias, 60 especies frutales, 114 especies maderables, 144 especies medicinales, 42 artesanales, 22 especies ornamentales, 7 especies de palmas, 5 de bejucos y lianas. A pesar de la gran diversidad reportada, se han perdido muchas de estas especies.

4.7.1 Estructura y composición florística del Bosqu e primario

La mayor parte de la riqueza forestal del Consejo Comunitario se encuentran en los bosques ubicados en las comunidades asentadas a lo largo del río calima: La Esperanza, San Isidro, Trojita, Cebito y Guadual. Esta situación se debe primordialmente a que estos bosques no hicieron parte de la Concesión Forestal a Smurtfit Cartón de Colombia. Además, influye que en estas comunidades, se practican diferentes actividades productivas como la cacería, recolección, siembra, pesca, minería y extracción forestal, las cuales no se presentan aisladas sino de manera simultánea y con el mismo grado de importancia, siempre conjugándose de las más variadas formas, posibilitando una apropiación diversa del entorno, implicando que ninguna de estas prácticas se ubique en términos absolutos, siempre se complementa

61

en mayor o menor medida con otras disminuyendo la presión sobre los recursos naturales del territorio, sin desconocer que aun en la región se utilizan practicas de aprovechamiento forestal intensivas e inadecuadas.

Foto 2. Toma de datos para el inventario forestal, río calima.

Para este tipo se bosques se inventariaron 14.7 hectáreas, reportando 164 especies representadas por 122 géneros y distribuidas en 47 familias, donde la mayor frecuencia y dominancia corresponden a las Familias SAPOTACEAS correspondientes a todas las variedades de caímos o caimitos; MYRISTICACEAS correspondientes a todos los cuángares y el otobo; MIMOSACEAS que son el barbasquillo, el dormilón y el pichindé; MELASTOMATACEA correspondiente al mora, al casposo y el mestizo; familia ANNONACEA representada por los cargaderos, el burilico, el guanabano y el rayado; BURSERACEA conformada por los animes y el carraño, MYRISTICACEA conformada por los cuángares y el sebo. Esta familias representan el 14.9% del total de familias reportadas en las unidades de muestreo forestal. La especie otobó (Dialyanthera gracilipes) corresponde a la mayor influencia en el ecosistema como un promedio de 35 individuos por hectárea. Siendo la diversidad de especies un indicador de la heterogeneidad del bosque y del proceso de recuperación debido a las condiciones edáficas y climáticas de la zona.

62

Tabla 14. Listado del Bosque primario de la cuenca baja del río Calima

No. NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO FAMILIA 1 Aceite maría Calophyllum mariae CLUSIACEAE 2 Aceitillo Marila sp. CLUSIACEAE 3 Aguacatillo Persea sp. LAURACEAE 4 Aguamiel Terminalia sp. COMBRETACEAE 5 Ají Andira inermes PAPILIONACEAE 6 Algarrobo Hymenaea courbaril CAESALPINIACEAE 7 Algodoncillo Hampea sp. BOMBACACEAE 8 Aliso 9 Amargo Welfia sp. RUBIACEAE 10 Anime Protium colombianum BURSERACEAE 11 Anime blanco Dacryodes colombianum BURSERACEAE 12 Anime corocillo Dacryodes sp. BURSERACEAE 13 Arenillo Basiloxylon excelsum STERCULIACEAE 14 Azulito Mabea chocoensis EUPHORBIACEAE 15 Bacao Theobroma memorable STERCULIACEAE 16 Bagatá Dussia lehemannii PAPILIONACEAE 17 Bagatacillo Dussia macrophyllata PAPILIONACEAE 18 Barbasquillo Abarema jupumba MIMOSACEAE 19 Bijo Bixa orellana sp. BIXACEA 20 Bonga Pseudobombaz sp. BOMBACACEAE 21 Burilico Xilopia callophylla ANNONACEAE

22 Caimitillo Pouteria eugenifolia SAPOTACEAE 23 Caimo Pouteria sp. SAPOTACEAE 24 Caimo chicle Pouteria sp. SAPOTACEAE 25 Caimo guatin Pouteria sp. SAPOTACEAE 26 Caimo pelón Pouteria caimito SAPOTACEAE 27 Caimo plátano Himatanthus articulata APOCYNACEAE 28 Caimo popa Pouteria sp. SAPOTACEAE 29 Caimo prospro Pouteria sp. SAPOTACEAE 30 Caimo silvador Crysophyllum sp. SAPOTACEAE 31 Caimo trapichero Lucuma sp. SAPOTACEAE 32 Candelo Marila sp. CLUSIACEAE 33 Caoba 34 Caracoli Anacardium excelsum ANACARDIACEA 35 Caraño Dacryodes occidentalis BURSERACEAE 36 Carbonero Licania chocoensis ROSACEAE 37 Carbonero cáscara e huevo Parinarium sp. ROSACEAE 38 Carbonero cáscara morado Licania sp. ROSACEAE 39 Carbonero cuero sapo Licania sp. ROSACEAE 40 Carbonero Sangrecita Licania macrocarpa cuatr ROSACEAE 41 Cargadero Guatteria calimensis ANNONACEAE 42 Cargadero Macho Guatteria sp. ANNONACEAE 43 Cargadero negro Guatteria sp. ANNONACEAE 44 Cargadero pita Cymbopetalum so. ANNONACEAE 45 Carrá Huberodendrum sp. BOMBACACEAE

63

46 Carracillo Sterculia cf.aerisperma Cuatr STERCULIACEAE 47 Cascajero Qualea lineada VOCHYSIACEAE 48 Casposo Miconia ruficalyx MELASTOMATACEAE 48 Casposo Miconia ruficalyx MELASTOMATACEAE 49 Castaño Helianthostylis sprucei MORACEAE 50 Cauchillo Sapium utile EUPHORBIACEAE 51 Cedro baboso 52 Cedro macho Matayba sp. SAPINDACEAE 53 Ceiba Ceiba pentandra BOMBACACEAE 54 Chachajillo Ocotea sp. LAURACEAE 55 Chalde Guarea chalde MELIACEA 56 Chanucillo Humiriastrum sp. HUMIRIACEAE 57 Chanul Humiriastrum excelsum HUMIRIACEAE 58 Chaquirillo Alchornea sp EUPHORBIACEAE 59 Chaquiro Goupia glabra CELASTRACEAE 60 Chimbusa Ocotea sp. LAURACEAE 61 Chipero Zigia sp. MIMOSACEAE 62 Corazón de envuelto Pseudolmedia laevigata MORACEAE 63 Costillo acanalado Lachmellea speciosa APOCYNACEAE 64 Costillo redondo Aspidosperma megalocarpum APOCYNACEAE 65 Cuángare Dialyanthera lehemannii MYRISTICACEAE 67 cuángare chucha Osteoploem sulcatum MYRISTICACEAE 66 Cuángare indio Iryanthera ulei MYRISTICACEAE 68 Cuángare otobo Otoba gracilipes MYRISTICACEAE 69 Cuángare sebo Virola sebifera MYRISTICACEAE 70 Damaguao Poulsenia armata MORACEAE 71 Dormilón Pentaclethra macroloba MIMOSACEAE 72 Fruto de guatín Sacoglottis ovicarpa HUMIRIACEAE 73 Garrapatos Hirtella racemosa CHRYSOBALANACEAE 74 Garzo Simarouba amara SIMAROUBACEAE 75 Guabo Inga sp. MIMOSACEAE 76 Guabo querré Heterostemon sp. CAESALPINIACEAE 77 Guabo vaina Parkia velutina MIMOSACEAE 78 Gualanday Jacaranda sp. BIGNONIACEAE 79 Guanábano Xilopia colombiana ANNONACEAE 80 Guasco Eschweilera sp. LECYTHIDACEAE 81 Guasco negro Eschweilera sp. LECYTHIDACEAE 82 Guasco peo Couratari guianensis LECYTHIDACEAE 83 Guasconato Lecythis minor LECYTHIDACEAE 84 Guasimo Guazuma ulmifolia STERCULIACEAE 85 Guayabillo Byrsonima sp. MALPIGHIACEAE 86 Guayacán Lafoensia punicifolia LYTHRACEAE 87 Guayacán negro Minquartia guianensis OLACACEAE 88 Higueron Ficus glabrata MORACEAE 89 Hormigo Pleuranthodendron lindenii FLACOURTIACEAE 90 Hueso Sloanea sp. ELAEOCARPACEAE 91 Insibe 92 Jaboncillo Isertia pitrieri RUBIACEAE 93 Jigua Aniba sp. LAURACEAE

64

94 Jigua amarillo Persea sp. LAURACEAE 95 Jigua piedra Ocotea sp. LAURACEAE 96 Jigua baboso Ocotea sp. LAURACEAE 97 Jigua canelo Licania limbosa LAURACEAE 98 Jigua negro Ocotea sp. LAURACEAE 99 Juana se vá Roucheria sp LINACEAE 100 Lano Pochota sp BOMBACACEAE 101 Lano blanco Pseudobombax squamigerum BOMBACACEAE 102 Lano colorado Pochota sp BOMBACACEAE 103 Machare Symphonia globulifera CLUSIACEAE 104 Madroño Rheedia madroño CLUSIACEAE 105 Mancharro Guarea mancharra MELIACEA 106 Manglillo Ardisia manglillo MYRSINACEAE 107 Manteco Gustavia occidentales LECYTHIDACEAE 108 Marcelo Casearia sp. FLACOURTIACEAE 109 Mare Brosimun rubescens MORACEAE 110 Marimbo Macrolobium sp. CAESALPINIACEAE 111 Matajosé Pterocarpus sp. PAPILIONACEAE 112 Matapalo Clussia grandiflora CLUSIACEAE 113 Mestizo Cupania cinerea SAPINDACEAE 114 Mora Miconia sp. MELASTOMATACEAE 115 Naranjo Neea sp. NYCTAGINACEAE 116 Otobo Otoba latialata MYRISTICACEAE 117 Pacó Cespedecia macrophylla OCHNACEAE 118 Pacocillo Cespedecia sp. OCHNACEAE 119 Palma amarga Welfia sp. ARECACEAE 120 Palma guerregue Astrocaryum standleyanum ARECACEAE 121 Palma meme Wettinia quinaria ARECACEAE 122 Palma mil pesos Oenocarpus bataua ARECACEAE 123 Palma naidi Euterpe sp. ARECACEAE 124 Palo blanco Neea sp. NYCTAGINACEAE 125 Palo mojado 126 Palo palma Stylogyne sp. EUPHORBIACEAE 127 Palo tunda Tetrarchideum sp. EUPHORBIACEAE 128 Pampanillo, pategallina Panopsis sp. PROTEACEAE 129 Pantano Hieronyma chocoensis EUPHORBIACEAE 130 Peinemono Apeiba aspera TILIACEAE 131 Pichinde Pithecellobium longifolium MIMOSACEAE 132 Popa Couma macrocarpa APOCYNACEAE 133 Purga Crudia oblonga CAESALPINIACEAE 134 Purja aji 135 Quebracho HYPERICACEAE 136 Quebradabajo Ouratea sp OCHNACEAE 137 Rayado Anaxagorea clavata ANNONACEAE 138 Ruda Zanthoxylum sp. RUTACEAE 139 Sajo Campnosperma panamensis ANACARDIACEA 140 Salero 141 San bojo Erythrina fusca PAPILIONACEAE 142 Sande Brosimun utile MORACEAE

65

143 Sangre gallina Vismia ferruginea HYPERICACEAE 144 Sapotolongo Pachira acuatica BOMBACACEAE 145 Sauco 146 saupe Amanoa anomala EUPHORBIACEAE 147 Sebo Virola dixonii MYRISTICACEAE 148 Sorogá Vochysia ferruginea VOCHYSIACEAE 149 Suela Pterocarpus officinalis PAPILIONACEAE 150 Tachuelo Solanum cf inopinum SOLANANECEA 151 Tana Aegiphila sp VERVENACEAE 152 Tanacillo Chimarrhis sp RUBIACEAE 153 Tangare ó güino Carapa guianensis MELIACEAE 154 Teta e vieja Sterculia pilosa STERCULIACEAE 160 Veneno Occodeia sp. MORACEAE 161 Yarumo Cecropia spp. CECROPIACEAE 162 Yolombo Sterculia apetala STERCULIACEAE 163 Zanca de araña Tovomita rhizophoroides CLUSIACEAE 164 Zapotillo Gloeospermun sp. VIOLACEAE

Tabla 15. Cuadro ecológico del bosque primario en la cuenca baja del río Calima, 2008.

Nº ESPECIE Ht d VOL Fa Fr Aa Ar Da Dr IVI

1 OTOBO 13,9255 0,22 145,3849 544,7273 0,0555 510 0,0953 22,6336 0,0928 0,2436

2 CAIMO 12,8834 0,22 93,0029 993,0927 0,1011 343 0,0641 15,8944 0,0652 0,2304

3 GUASCO 12,6916 0,21 89,3515 427,2709 0,0435 347 0,0649 14,8618 0,0609 0,1693

4 GUABO 13,5618 0,20 68,2931 400,3655 0,0408 283 0,0529 11,4107 0,0468 0,1405

5 MORA 11,8239 0,18 40,8040 373,4545 0,0380 335 0,0626 8,9439 0,0367 0,1373

6 CARBONERO 13,5308 0,22 61,6520 323,6364 0,0330 211 0,0394 10,1912 0,0418 0,1142

7 ANIME 12,2778 0,18 29,4487 269,4545 0,0274 198 0,0370 6,0346 0,0247 0,0892

8 SAJO 15,7987 0,29 83,8462 69,0909 0,0070 154 0,0288 12,1398 0,0498 0,0856

9 CARGADERO 13,4653 0,20 29,2204 229,4527 0,0234 144 0,0269 5,2417 0,0215 0,0718

10 CAIMO CHICLE 12,9677 0,21 8,2420 587,2745 0,0598 31 0,0058 1,2858 0,0053 0,0709

11 DORMILON 12,6322 0,30 42,2500 87,2727 0,0089 87 0,0163 7,9404 0,0326 0,0577

12 UVA 15,3646 0,22 28,7589 141,0927 0,0144 96 0,0179 4,3954 0,0180 0,0503

OTRAS 764,2608 5372,4436 0,5472 2611 0,4880 122,9418 0,5040 1,5392 Ht: altura total promedio; d: diámetro normal promedio; Vol: sumatoria de los volúmenes individuales de los árboles en la especie; Fa: frecuencia absoluta; Fr: frecuencia relativa; Aa: abundancia absoluta de cada especie; Ar: abundancia relativa; Da: dominancia absoluta (sumatoria del área basal de los árboles en la especie); Dr: dominancia relativa; IVI: índice del valor de importancia. Elaboró. Leady Carolina C

66

Como se observa en la Tabla 15., de acuerdo al muestreo forestal realizado el otobó (Dialyanthera gracilipes) es la especie dominante en esta cobertura vegetal con el 9.53% de la abundancia y un diámetro promedio de 21.6 cm, seguido del caimo (Pouteria sp ) y el guasco (Eschweilera sp.) con el 6.41% y 6.49% respectivamente del total de los arboles.

Una vez realizado el análisis de los datos obtenidos en campo las especies que mayor área ocupan corresponden a otobo (Dialyanthera gracilipes), caimo (Pouteria sp) y guasco (Eschweilera sp.) con 21.87% del área total muestreada. De acuerdo al Índice de Valor de Importancia (IVI) se observo que la especie con mayor valor es otobó (Dialyanthera) con 24.36% la cual se encuentra distribuida con frecuencia en las unidades muestreadas. 40 especies presentan un valor de importancia menor al 0.28 %, en este grupo las especies mostraron una abundancia de 1 a 3 árboles en todo el territorio trabajado en bosque primario. Es importante considerar que 40 especies ocupan el 3.8% del índice de valor de importancia analizado, además la baja frecuencia de las especies en el área indica que se trata de un bosque muy heterogéneo (presencia de muchas especies de árboles, pero con pocos individuos por cada especie), donde las especies menos frecuentes corren el riesgo de desaparecer del área. Además la poca abundancia y dominancia de especies comerciales se debe a la excesiva tala selectiva de los árboles de importancia comercial. En la figura 5 se muestra el histograma de distribución del IVI y de las especies que componen el bosque primario, en la cuenca baja del río Calima.

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

1,60

1,80

IVI

Figura 5. Histograma de distribución del Índice del Valor de importancia de las especies dominantes del bosque primario en la cuenca baja del río Calima. 2008.

67

El mayor peso ecológico de las especies arbóreas con diámetros superiores a 10 cm de DAP (Diámetro a la Altura del Pecho) presentes en el bosque natural se concentran en dos especies otobo (Dialyanthera gracilipes) y caimito (Pouteria sp). Esto se debe, en gran medida a la presión que ejerce la población sobre el recurso forestal, las cuales facilitaron las condiciones para que estas dos especies se manifiesten como las de mayor abundancia y frecuencia, indicadores de los disturbios excesivos del aprovechamiento forestal del área. En la Figura 6., la distribución diamétrica de todos los individuos presentó la forma de una “j” invertida, lo que se considera normal para los bosque tropicales. Indicando que el 91.85% de los árboles inventariados se encuentran con diámetros inferiores a 30cm y superiores a 10 cm. de D.A.P. y el 0.87% de individuos presentan diámetros superiores a 50 cms de D.A.P.

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII IV

NU

ME

RO

DE

ÁR

BO

LES

CLASES DIAMETRICAS

0

5

10

15

20

25

30

I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII IV

AR

EA

BA

SA

L

CLASE DIAMETRICA

Figura 6 (a) Figura 6 (b)

Figura 6. Distribución del número de árboles y el área basal por clases de diámetro del bosque primario en la cuenca baja del río Calima. 2008.

El área basal (G) es la medida más importante de la distribución de los árboles en el área del bosque. Generalmente, la suma de todas las áreas basales, se usa como índice del grado de desarrollo de un bosque y como indicador de competencia entre las especies presentes en el. Con esto, se puede predecir el potencial de un bosque para recuperarse de intervenciones, y se usa a menudo cuando no existen datos precisos sobre la dinámica del bosque (regeneración, mortalidad y crecimiento). Igualmente es una herramienta para determinar el ciclo de corta y el diámetro mínimo de aprovechamiento. Sin embargo, para determinar el estado del desarrollo y la estructura del bosque se necesita complementar los datos de área basal con información

68

sobre la composición florística (dos bosques con la misma área basal (G) pueden tener una composición completamente diferente) y de la distribución de los árboles por clase diamétrica (una misma área basal puede significar muchos árboles de tamaños pequeños, o pocos árboles grandes).También estos datos pueden reflejar el grado de intervención que ha ocurrido en un bosque; los bosques no intervenidos generalmente tienen áreas basales similares a las esperadas. Para el caso del bosque primario del Bajo Calima, se observa que en la última clase diamétrica (por encima de 80 cm de diámetro normal) existe cierta acumulación en esta variable lo que explica la presencia de barras más altas en los histogramas de la Figura 3 (b). Las distribuciones de área basal estudiadas en el bosque primario del la Cuenca baja del río Calima mostraron que a pesar de ser zonas altamente intervenidas por la extracción de madera, se existe una alta regeneración del bosque, ya que se presenta gran variedad de especies jóvenes garantizando de que si no son intervenidas en el presente, puede existir una oferta de recurso forestal a mediano y largo plazo. La distribución del área basal (equivalente a 16.59 m2 por hectárea) con una densidad de 364 árboles por hectárea, cuando lo normal es que existan en promedio 1000 árboles por hectárea, permite observar que a pesar de que posee una buena distribución de la regeneración natural, es necesario realizar actividades de manejo dirigidas principalmente al enriquecimiento del bosque aumentando la densidad por hectárea y conservación de la diversidad. En la tabla 16., se presentan los índices de diversidad encontrados en este estudio y se les compara con los hallados para otros ecosistemas, incluido con el estudio de composición florística hecho (Martínez 2006).

Tabla 16. Indices de alfa-diversidad de la flora del bosque primario en la cuenca baja del río Calima. 2008.

Dmg: índice de Margalef Dmn: índice de Menhinick H': índice de Shannon E': uniformidad Fuentes: Martínez (2006), modificado por: Leady Carolina Carrillo

69

El índice de Simpson expresa la probabilidad de que dos individuos de una comunidad infinitamente grande, tomados al azar, pertenezcan a la misma especie; es decir, la probabilidad de que en una muestra de dos individuos se seleccione la misma especie, para el bosque primario es de 30.24 %. El índice de Berger Parker expresa la abundancia proporcional de la especie más abundante en cada ecosistema, para el bosque primario la especie más abundante fue mora con 510 individuos en 14.7 hectáreas muestreadas. Los índices confirman lo señalado por el cuadro ecológico y muestran que los bosques son muy diversos (valores de Shannon cercanos a 4 y en uniformidad (E’) cercanos a 1, reflejan un alto grado de diversidad alfa, diversidad medida en el mismo bosque). Los valores en los índices de riqueza son directamente proporcionales a la riqueza de especies (a mayor valor, mayor riqueza); sin embargo, a pesar que los índices reflejan una alta diversidad es necesario considerar que si bien los bosques son ricos en especies, son pobres en el número de individuos por unidad de área de cada una de las especies. La estructura vertical se refiere a la ocupación espacial de los fustes (altura total del tronco) sobre el suelo; para ello es común utilizar medidas de los estratos del bosque como lo son el sotobosque, donde se ubica la zona de regeneración natural o árboles del futuro provenientes de la germinación de las semillas depositadas de los árboles maduros presentes en el área, y el dosel, formado por las ramificaciones de los árboles maduros. Para el análisis de esta estructura vertical en el bosque primario, se elaboro un perfil de vegetación, los datos se tomaron en subparcelas de 10m * 50m y que fueron escogidas al azar dentro de las subparcelas que se inventariaron. Como se observa en la Figura 7. Se diferencian los diferentes estratos que componen la cobertura vegetal así como también las perturbaciones o claros propios del ecosistema, además la posición sociológica de cada una de las especies que conforman las diferentes capas del bosque.

70

Figura 7. Diagrama de perfil generado a partir de un transecto de 10 por 50m en aéreas del bosque de Cebito Bajo Calima, Buenaventura Valle

71

4.7.2 Estructura y composición florística de Bosque secundario

Estos bosques se encuentran localizados en el área de la antigua concesión de Cartón de Colombia y abarca las comunidades del área de carretera: Villa Stella, El Crucero km9, Las Brisas, La Estrella, La Colonia y San Isidro. En esta unidad de cobertura el bosque presenta un dosel discontinuo debido principalmente a la gran intervención sobre el mismo, la presencia de especies heliófítas (especies pioneras o de rápido crecimiento) y su desarrollo junto a áreas altamente intervenidas. No existe un estrato marcado sino que es un mosaico de estratos, ocasionado principalmente por la alta intervención antrópica que ejerce algunos pobladores de la comunidad y algunos comerciantes que se desplazan de otros lugares a obtener las pocas maderas valiosas que se encuentran en la zona, lo cual lo hacen de manera ilegal e insostenible, generando con esto la perdida de la gran riqueza florística y por consiguiente un desequilibrio ecológico.

Figura 8. Bosque secundario del Consejo Comunitario del Bajo Calima

Fuente: Hugo Martínez Higuera En la Tabla 17, se presentan las especies encontradas en esta cobertura vegetal, las cuales se distribuyen en 47 familias. Las familias con mayor presencia son la EUPHORBIACEAE en esta familia pertenecen las siguientes especies azulito, tostao, palo palma, palo tunda y pantano, la

72

familia SAPOTACEAE representada por los caimos y MYRISTICACEAE donde se encuentran el manglillo, otobo y sebo.

Tabla 17. Listado del Bosque secundario de la cuenc a baja del río Calima

Nº NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO FAMILIA

1 Aceite maría Calophyllum mariae CLUSIACEAE 2 Aceitillo Marila sp. CLUSIACEAE 3 Afilador NI NI 4 Aguamiel Terminalia sp. COMBRETACEAE 5 Ají Andira inermes PAPILIONACEAE 6 Aji sombrero NI NI 7 Ajo Caryocar sp. CARIOCARACEA 8 Amargo Welfia sp. RUBIACEAE 9 Anime Protium colombianum BURSERACEAE 10 Anime amarillo NI NI 11 Anime blanco Dacryodes colombianum BURSERACEAE 12 Anime corocillo Dacryodes sp. BURSERACEAE 13 Arenillo Basiloxylon excelsum STERCULIACEAE 14 Azulito Mabea chocoensis EUPHORBIACEAE 15 Bacao Theobroma memorable STERCULIACEAE 16 Bagatá Dussia lehemannii PAPILIONACEAE 17 Balso Ochroma piramidales BOMBACACEAE 18 Barbasquillo Abarema jupumba MIMOSACEAE 19 Bonifacio NI NI 20 Borojocillo Doroia hirsuta RUBIACEAE 21 Caimitillo Pouteria eugenifolia SAPOTACEAE

22 Caimo Pouteria sp. SAPOTACEAE 23 Caimo barreno Ecclinusa sp. SAPOTACEAE 24 Caimo chicle Pouteria sp. SAPOTACEAE 25 Caimo guatin Pouteria sp. SAPOTACEAE 26 Caimo pelón Pouteria caimito SAPOTACEAE 27 Caimo popa Pouteria sp. SAPOTACEAE 28 Caimo prospro Pouteria sp. SAPOTACEAE 29 Caimo silvador Crysophyllum sp. SAPOTACEAE 30 Caimo trapichero Lucuma sp. SAPOTACEAE 31 Candelo Marila sp. CLUSIACEAE 32 Caraño Dacryodes occidentalis BURSERACEAE 33 Carbonero Licania chocoensis ROSACEAE 34 Carbonero Sangrecita Licania macrocarpa cuatr ROSACEAE 35 Cargadero Guatteria calimensis ANNONACEAE 36 Cargadero blanco Guatteria sp. ANNONACEAE 37 Cargadero negro Guatteria sp. ANNONACEAE 38 Carne perico Cymbopetalum so. ANNONACEAE 39 Carrá Huberodendrum sp. BOMBACACEAE 40 Carracillo Sterculia cf.aerisperma Cuatr STERCULIACEAE 41 Cascajero Qualea lineada VOCHYSIACEAE

73

42 Casposo Miconia ruficalyx MELASTOMATACEAE 43 Castaño Helianthostylis sprucei MORACEAE 44 Cauchillo Sapium utile EUPHORBIACEAE 45 Chalde Guarea chalde MELIACEA 46 Chanucillo Humiriastrum sp. HUMIRIACEAE 47 Chanul Humiriastrum excelsum HUMIRIACEAE 48 Guabo Inga sp. MIMOSACEAE 49 Guabo querré Heterostemon sp. CAESALPINIACEAE 50 Guabo vaina Parkia velutina MIMOSACEAE 51 Gualanday Jacaranda sp. BIGNONIACEAE 52 Guanábano Xilopia colombiana ANNONACEAE 53 Guasco Eschweilera sp. LECYTHIDACEAE 54 Guasco blanco Gustavia sp. LECYTHIDACEAE 55 Guasco negro Eschweilera sp. LECYTHIDACEAE 56 Guasco peo Couratari guianensis LECYTHIDACEAE 57 Guasconato Lecythis minor LECYTHIDACEAE 58 Guasimo Guazuma ulmifolia STERCULIACEAE 59 Guayabillo Byrsonima sp. MALPIGHIACEAE 60 Guayacán Lafoensia punicifolia LYTHRACEAE 61 Guayacán amarillo Terminalia amazonia LAURACEAE 62 Hincha huevo NI NI 63 Hormigo Pleuranthodendron lindenii FLACOURTIACEAE 64 Hueso Sloanea sp. ELAEOCARPACEAE 65 Iguana Homalium guianense FLACOURTIACEAE 66 Jaboncillo Isertia pitrieri RUBIACEAE 67 Jigua Aniba sp. LAURACEAE 68 Jigua amarillo Persea sp. LAURACEAE 69 Jigua canelo Licania limbosa LAURACEAE 70 Jigua negro Ocotea sp. LAURACEAE 71 Jigua piedra Ocotea sp. LAURACEAE 72 Juana se vá Roucheria sp LINACEAE 73 Lano Pochota sp BOMBACACEAE 74 Lano blanco Pseudobombax squamigerum BOMBACACEAE 75 Laurel Cordia alliodora BORAGINACEAE 76 Machare Symphonia globulifera CLUSIACEAE 77 Madroño Rheedia madroño CLUSIACEAE 78 Mancharro Guarea mancharra MELIACEA 79 Manglillo Ardisia manglillo MYRSINACEAE 80 Manteco Gustavia occidentales LECYTHIDACEAE 81 Marcelo Casearia sp. FLACOURTIACEAE 82 Mare Brosimun rubescens MORACEAE 83 Marimbo Macrolobium sp. CAESALPINIACEAE 84 Matajosé Pterocarpus sp. PAPILIONACEAE 85 Matapalo Clussia grandiflora CLUSIACEAE 86 Mestizo Cupania cinerea SAPINDACEAE 87 Molinillo C.F. Dugandiodendron sp. MAGNOLIACEAE 88 Mora Miconia sp. MELASTOMATACEAE 89 Mora Aguanoso Miconia sp. MELASTOMATACEAE 90 Mora cuadrado Miconia sp. MELASTOMATACEAE

74

91 Naranjo Neea sp. NYCTAGINACEAE 92 Otobo Otoba latialata MYRISTICACEAE 93 Pacó Cespedecia macrophylla OCHNACEAE 94 Pacocillo Cespedecia sp. OCHNACEAE 95 palma don pedrito Oenocarpus cf.mapora ARECACEAE 96 Palma meme Wettinia quinaria ARECACEAE 97 Palma mil pesos Oenocarpus bataua ARECACEAE 98 Palo blanco Neea sp. NYCTAGINACEAE 99 Palo mojado NI NI 100 Palo palma Stylogyne sp. EUPHORBIACEAE 101 Palo tunda Tetrarchideum sp. EUPHORBIACEAE 102 Pampanillo, pategallina Panopsis sp. PROTEACEAE 103 Pantano Hieronyma chocoensis EUPHORBIACEAE 104 Peinemono Apeiba aspera TILIACEAE 105 Popa Couma macrocarpa APOCYNACEAE 106 Quebracho NI HYPERICACEAE 107 Rayado Anaxagorea clavata ANNONACEAE 108 Ruda Zanthoxylum sp. RUTACEAE 109 Sande Brosimun utile MORACEAE 110 Sangre gallina Vismia ferruginea HYPERICACEAE 111 Sebo Virola dixonii MYRISTICACEAE 112 Sorogá Vochysia ferruginea VOCHYSIACEAE 113 Suela Pterocarpus officinalis PAPILIONACEAE 114 Tana Aegiphila sp VERVENACEAE 115 Tanacillo Chimarrhis sp RUBIACEAE 116 Tangare ó güino Carapa guianensis MELIACEAE 117 Teta e vieja Sterculia pilosa STERCULIACEAE 118 Tostao Pausandra guianensi EUPHORBIACEAE 119 Trapichero Manilkara bidentata SAPOTACEAE 120 Tunisco Jacaranda copaia BIGNONIACEAE 121 Uvo Pourouma chocoana CECROPIACEAE 122 Vaina NI NI 123 Veneno Occodeia sp. MORACEAE 124 Yarumo Cecropia spp. CECROPIACEAE 125 Yolombo Sterculia apetala STERCULIACEAE 126 Zanca de araña Tovomita rhizophoroides CLUSIACEAE 127 Zapotillo Gloeospermun sp. VIOLACEAE Para este tipo se bosque se inventario 8.8 ha, reportando 145 especies representadas por 105 géneros distribuidas en 47 familias, donde la mayor frecuencia y dominancia corresponden a Familias VOCHYSIACEAE a esta familia pertenecen el cascajero y soroga, MYRISTICACEAE donde se encuentran el manglillo, otobo y sebo, MIMOSACEAE correspondiente a los guabos, las cuales representa el 29.1% de las familias reportadas en las unidades de muestreo forestal. El área basal por hectárea fue de 11,88985 y el volumen total por hectárea fue de 57,3, el número de árboles por hectárea fue de 371.

75

Como se observa en la Tabla 18. La especie con mayor Índice de Valor de Importancia IVI (8.13%) es la especie Mora (Miconia sp1) perteneciente a la familia MELASTOMATACEAE, debido a su alto valor en abundancia, frecuencia y dominancia, es decir el número de individuos, su presencia y altos valores en el área basal en las diferentes unidades de muestreo, sigue en su orden de importancia la especie otobo con 7.6% de valor de importancia, la especie guabo con un valor de 5.6%. Otras especies ecológicamente importantes pero con valores menores son las especies, anime (3.8%) y cargadero (2.4%). La especie ecológicamente menos importante son las especies marcelo, (Casearia sp.) y borojocillo (Doroia hirsuta) con una importancia de 0.02% para cada una.

Tabla 18. Cuadro ecológico del bosque primario en l a cuenca baja del río Calima, 2008.

No ESPECIE Ht (m) d(m) Vol (m³) Fa Fr Aa Ar Da Dr IVI

MORA 13,9 0,2159 145,3849 544,7273 0,0555 510 0,0953 22,6336 0,093 0,244

OTOBO 12,9 0,2154 93,0029 993,0927 0,1011 343 0,0641 15,8944 0,065 0,230

GUABO 12,7 0,2102 89,3515 427,2709 0,0435 347 0,0649 14,8618 0,061 0,169

CAIMO 15,8 0,2898 83,8462 69,0909 0,0070 154 0,0288 12,1398 0,050 0,086

SOROGA 13,6 0,2029 68,2931 400,3655 0,0408 283 0,0529 11,4107 0,047 0,140

ANIME 13,5 0,2234 61,6520 323,6364 0,0330 211 0,0394 10,1912 0,042 0,114

CASCAJERO 11,8 0,1757 40,8040 373,4545 0,0380 335 0,0626 8,9439 0,037 0,137

GUASCO 12,6 0,2993 42,2500 87,2727 0,0089 87 0,0163 7,9404 0,033 0,058

CASPOSO 12,3 0,1828 29,4487 269,4545 0,0274 198 0,0370 6,0346 0,025 0,089

CARGADERO 13,5 0,1954 29,2204 229,4527 0,0234 144 0,0269 5,2417 0,021 0,072

OTRAS 248,0923 2661,8200 0,5616 1711 0,524 54,4918 0,5208 1,607 Ht: altura total promedio; d: diámetro normal promedio; Vol: sumatoria de los volúmenes individuales de los árboles en la especie; Fa: frecuencia absoluta; Fr: frecuencia relativa; Aa: abundancia absoluta de cada especie; Ar: abundancia relativa; Da: dominancia absoluta (sumatoria del área basal de los árboles en la especie); Dr: dominancia relativa; IVI: índice del valor de importancia. Elaboró. Leady Carolina C De las 10 especies dominantes del cuadro ecológico que representan el 46.3% del valor del IVI, las especies mora y guabo no presentan un valor comercial, desde el punto de vista de la producción de madera para aserrío. En el bosque secundario la mayor presencia de especies pertenecen a los moras y guabos y en menor abundancia o escasas las especies consideradas por la comunidad y por el mercado de la madera como

76

valiosas, entre ellas se encuentran; chaquiro, chanul, guayacan negro, costillo redondo y acanalado. Una de las razones que influye en la ausencia de estas especies es la corta de madera de bajas dimensiones las varas, las tucas, postes que son llamados la regeneración del bosque. En la Figura 9 observamos los productos maderables extraídos en esta zona que son acopiados a lo largo de la carretera. Es recomendable realizar estudios acerca de la dinámica sucesional (evolución del bosque de manera natural) de este tipo de bosque y las relaciones ecosistémicas que ocurren a su interior; asimismo se hace indispensable conocer la potencialidad del bosque en torno a los bienes y servicios que presta diferentes a la madera.

Figura 9. Productos forestales del bosque secundario del Consejo Comunitario del río Calima

77

Figura 10. Histograma de distribución del Índice del Valor de importancia de las especies dominantes del bosque secundario en la cuenca baja del río Calima. 2008.

La Figura 10 representa el histograma de distribución del IVI. Es necesario tener en cuenta que si bien, 10 especies hacen el 44.33% de la dominancia del bosque, éste es muy heterogéneo (presencia de muchas especies de árboles, pero con pocos individuos por cada especie) como se puede apreciar en los valores encontrados para la alfadiversidad expresados en la tabla 18. La estructura horizontal de una población o de un bosque en su conjunto se puede describir mediante la distribución del número de árboles por clase diamétrica. Para la unidad de bosque secundario altamente intervenido, se identificaron 14 clases diamétricas la primera entre 10 y 13 centímetros, aquí se ubica el 34% de los individuos, representada por 1112 individuos, la segunda clase se encuentra entre 14 y 17 centímetros, en esta clase se encuentra el 27.38% de los individuos, aquí se ubican 894 individuos, la tercera clase de 18 y 22 centímetros, representando el 14.39% de los individuos, representada por 470 individuos y en la clase X en la cual se encuentran los individuos con diámetros mayores o iguales a 50 cm. se ubican 34 individuos, los cuales representan el 1.04%. Como se observa en la Figura 11 la distribución diamétrica de todos los individuos presentó la forma de una j invertida indicando que el 91.85 % de los árboles inventariados se encuentran en diámetros inferiores a 30 cm y superiores a 10 cm. de D.A.P. y el 1.04% de individuos presentan diámetros superiores a 50cm. de D.A.P.

78

Figura 11(a) Figura 11(b)

Figura 11. Distribución del número de árboles y el área basal por clases de diámetro del bosque primario en la cuenca baja del río Calima. 2008.

En la figura 11a se observa que la clase I presenta mayor número de árboles siendo los verdaderos fustales (árboles con mayores diámetros o mas gruesos) escasos y casi nulos, pero menor volumen y área basal con respecto a la IVI, indicadores que el bosque secundario esta intervenido y en proceso de restauración y recuperación debido al mayor número de individuos con diámetros pequeños y la presencia de pocas especies propias de la unidad. En la figura 11b se muestra un diagrama de perfil generado a partir de la información capturada sobre un transecto de 10m de ancho por 50m de largo, en el cual se registraron todos los individuos, a partir de 10 cm de diámetro normal, el diagrama hace parte de un estudio de caracterización biofísica, en aéreas del bosque secundario de Villa Stella, en dicho transecto se puede observar la posición y distribución de los árboles sobre el terreno, al igual que los claros generados por la caída de los árboles, y el grado de cobertura generados por las copas. Con una línea de color rojo se determina la altura de la especie mas predominante el paco con 15m, seguido de caimito y dormilón 12m, guabo 11m. Con color azul se determina la altura 9.8 promedio de las otras especies.

Tabla 19. Indices de alfadiversidad de la flora del bosque secundario en la cuenca baja del río Calima. 2008.

Dmg Dmn H' E' D 1/D d 1/dBosque secundario bajo calima 2008 12,11 1,73 3,94 0,86 0,032 31,05 0,093 10,70Bosque San Juaquin las Brisas 18,61 1,47 4,14 0,797 0,028 36,09 6,081 12,27Bosque primario bajo calima 2006 19,91 4,44 4,16 0,85 0,025 39,73 0,058 17,23

De riqueza Shannon Simpson Berger ParkerECOSISTEMA

79

Dmg: índice de Margalef Dmn: índice de Menhinick H': índice de Shannon E': uniformidad Fuentes: Martínez (2006), modificado por: Leady Carolina Carrillo Los resultados se comparan con base en muestreos de 1.0 ha y con individuos registrados a partir de 10 cm de diámetro normal. Se observa que los bosques con la mayor riqueza de especies, corresponden a los ubicados en el bosque de San Joaquín y el bosque primario de bajo calima, mientras que el bosque secundario caracterizado en este estudio manifiesta una menor riqueza La riqueza calculada por medio del Índice de Menhinick arrojó un resultado de 1.73 mostrando así una riqueza media del bosque, sin embargo este valor es bajo si se tiene en cuenta la gran riqueza florística que presenta la zona (en general región del Pacífico), ya que la riqueza y la diversidad del bosque ha disminuido considerablemente por la gran intervención antrópica.

80

Figura 12. Diagrama de perfil generado a partir de un transecto de 10 por 50m en aéreas del bosque de Villa Stella Bajo Calima, Buenaventura Valle

81

4.7.3 Regeneración natural

4.7.3.1 Índices de existencias En la tabla 20, se presentan, resumidos los resultados de los índices de existencias, por tipo de cobertura vegetal (bosques primario y secundario) obtenidos en este estudio para las plántulas de la regeneración natural,

Figura 13. Medición de la regeneración natural.

Foto Leady Carolina Carrillo

Tabla 20. Indices de existencia de la regeneración natural bosque primario, cuenca baja del río Calima. Buenaventura. 2008.

Nº ESPECIE R U1 U2 E Ie 1 ACEITE MARIA 1 - 1 - 0,1 2 ACEITILLO - 2 1 5 1 3 AFILADOR 1 2 3 - 0,5 4 AGUACATICO 1 - - - 0,01 5 AJI - 3 4 - 0,7 6 AJI AMARILLO - - 1 - 0,1 7 AMARGO 1 2 1 1 1 8 AMARGO PAJARITO - 4 - - 0,4 9 ANICILLO 6 29 - - 1

10 ANIME 24 45 15 13 1 11 ANIME BABILLO 1 2 - - 0,2 12 ANIME BLANCO 1 1 3 1 1 13 ANIME COROCILLO 3 6 1 - 0,7 14 ARENILLO 2 3 7 1 0,4

82

15 AZULITO 2 23 15 9 1 16 BACAITO 4 9 - - 0,9 17 BACAO - - 1 1 1 18 BAGATA 1 8 - - 0,8 19 BAGATACILLO - - 3 1 1 20 BARBACOA 1 1 - - 0,1 21 BARBAQUILLO 1 13 - - 1 22 BARBAQUILLO NEGRO - 1 - - 0,1 23 BARBASCO - 1 - - 0,1 24 BURILICO 1 - - - 0,01 25 CAIMO 35 67 26 11 1 26 CAIMO BABOSO - 6 2 - 0,8 27 CAIMO BARRENO - 1 1 1 1 28 CAIMO GUATIN - - 3 - 0,3 29 CAIMO CHICLE - 1 3 - 0,2 30 CAIMO PELON - - 1 1 1 31 CAIMO POPA - - - 1 1 32 CAIMO PROPRO - - - 1 1 33 CAIMO SILVADOR 9 49 5 4 1 34 CARBONERO 4 21 13 6 1 35 CARGADERO 9 20 12 8 1 36 CARGADERO NEGRO - 1 - - 0,1 37 CARRA - - 1 - 0,1 38 CASCAJERO - - 1 - 0,1 39 CASTAÑO - 4 - - 0,4 40 CASTAÑO VERDE - 5 - - 0,5 41 CAUCHILLO 4 18 8 8 1 42 CAUCHO 2 1 - - 0,1 43 CEBO - - 1 - 0,1 44 CEDRO MACHO - - 2 - 0,2 45 CHALDE - 3 3 - 0,6 46 CHAMISO 4 2 - 1 1 47 CHANUL - - 3 - 0,3 48 CHANUCILLO 1 1 - - 0,1 49 CHIPERO - 1 1 - 0,2

50 CORAZON DE ENVUELTO 2 4 - - 0,4

51 COSTILLO 1 1 - - 0,1 52 COSTILLO REDONDO - 2 - - 0,2 53 CUANGARE - 2 - 1 1 54 CUANAGARE CHUCHA - 1 - - 0,1

55 CUANGARE CABO DE INDIO

1 - 3 - 0,3

56 CUANGARE CEBO - 1 - - 0,1 57 CUANGARE OTOBO - - - 1 1

83

58 DORMILON 1 12 - - 1 59 GARZO 3 2 - 1 1 60 GUABO 12 26 16 10 1 61 GUABO VAINA 1 1 1 - 0,2 62 GUABO RUDA 1 2 - - 0,2 63 GUANABANO - 2 3 1 1 64 GUASCO 11 55 24 5 1 65 GUASCO NEGRO - 1 2 - 0,3 66 GUASCO PEDO - 2 8 5 1 67 GUAYABA DE MONTE - 5 3 1 1 68 GUAYABILLO 3 10 7 2 1 69 GUAYACAN - - - 1 1 70 GUAYACAN AMARILO - 1 1 - 0,2 71 HORMIGO - - 1 - 0,1 72 HUESO - 1 2 1 1 73 JABONCILLO - 1 3 - 0,4 74 JIGUA 1 1 10 3 1 75 JIGUA AMARILLO - 1 - - 0,1 76 JIGUA BLANCO - - 1 - 0,1 77 JIGUA LAUREL - - 1 - 0,1 78 JIGUA NEGRO - 10 1 - 1 79 JIGUA PIEDRA - - 1 1 1 80 JUANA SEVA 4 2 - 1 0,2 81 LANO - 1 - - 0,1 82 MACHARE 1 1 - 1 1 83 MADROÑO - 6 1 1 1 84 MANCHARRRO - 1 1 1 1 85 MANGLILLO 1 - - - 0,01 86 MATA JOSE - 1 - - 0,1 87 MATA PALO - - 1 - 0,1 88 MANTECO - 1 - - 0,1 89 MARIMBO 1 8 3 1 1 90 MOJADO - - - 1 1 91 MORA 48 167 50 13 1 92 MORA ACANALADO - - 2 - 0,2 93 MORA COLORADO - 1 - - 0,1 94 MORA CUADRADO - 1 - - 0,1 95 MORA HOJA ANCHA - 2 - - 0,2 96 MORA PAJARITO - 2 1 - 0,3 97 MORA VERDE - 7 - - 0,7 98 OTOBO 11 25 18 7 1 99 OTOBO MURCIELAGO - 1 - - 0,1 100 PACO 5 10 2 1 1 101 PACOCILLO - - 1 - 0,1

84

102 PALO PEDO 7 22 12 5 1 103 PALO RUDA - 2 - - 0,2 104 PALO TUNDA 4 5 4 2 1 105 PALO PALMA - 5 4 1 1 106 PANTANO - - - 1 1 107 POPA 2 6 - 1 1 108 RAYADO - - 4 2 1 109 SANGRE GALLINA - - 3 1 1 110 SILVADOR - - 1 - 0,1 111 SAPOTILLO - - - 3 1 112 SUELA - - 1 - 0,1 113 TACUPACULA - 1 - - 0,1 114 TANACILLO - - 1 - 0,1 115 SANDE - - 1 1 1 116 SOROGA 1 2 1 - 0,3 117 VENENO - 3 - - 0,3 118 YOLOMBO - - - 1 1 119 TANGARE - 2 2 - 0,4 120 TOSTAO 1 6 - - 0,6 121 UVA 12 12 - 3 1 122 TETA DE VIEJA 1 - - 1 1 123 ZANCA DE ARAÑA 5 7 6 3 1

IE 0,5831

Elaboro: Leady Carolina Carrillo

Tabla 21. Indices de existencia de la regeneración natural bosque secundario, cuenca baja del río Calima. Buenaventura. 2008.

Nº ESPECIE R U1 U2 E Ie 1 AJO - - - 1 1 2 ACEITILLO - 1 1 - 0,2 3 ACEITE MARIA - - - 1 1 4 AMARAGO PAJARITO 1 13 - - 1 5 AMARGO - 6 3 - 0,9 6 ANICILLO 6 11 - - 1 7 ANIME 12 22 8 9 1 8 ANIME BABILLO - 1 - - 0,1 9 ANIME BLANCO - - 3 - 0,3

10 ANIME COROCILLO - 2 - - 0,2 11 ANON 30 - - - 0,3 12 ARENILLO 6 7 2 2 1 13 AZULITO 27 51 11 11 1 14 BACAITO 2 - - - 0,02

85

15 BAGATA - 1 4 - 0,5 16 BAGATACILLO - 1 - - 0,1 17 CAIMO 24 56 1 10 1 18 CAIMO CHICLE 2 2 - - 0,2 19 CAIMO PELON - - - 1 1 20 CAIMO CHUCHA - - 1 - 0,1 21 CAIMO GUATIN - 2 2 - 0,4 22 CAIMO SILVADOR - 2 1 - 0,3 23 CAIMO PLATANO 1 - - - 0,01 24 CAIMO TIGRE 2 3 - 1 0,3 25 CARBONERO 2 9 9 6 1 26 CARBONERO NEGRO - - 1 - 0,1 27 CARGADERO 4 10 5 10 1 28 CARGADERO NEGRO - 1 - - 0,1 29 CARNE PERICO - - 1 - 0,1 30 CASCAJERO 1 8 4 4 1 31 CASTAÑO 2 7 2 2 1 32 CAUCHILLO 1 1 - - 0,1 33 CHALDE - 1 - - 0,1 34 CEBO - 1 - - 0,1 35 CHANUCILLO - - 1 - 0,1 36 CHANUL - - - 1 1 37 CHAQUIRO 5 5 7 4 1 38 CORAZON DE

ENVUELTO - 1 - - 0,1

39 COSTILLO REDONDO - 4 2 4 1 40 CUANGARE - 1 2 - 0,3 41 GARZO 2 1 1 - 0,2 42 GUABO 7 25 2 3 1 43 GUABO QUERRE - 1 - - 0,1 44 GUABO VAINA 1 2 - - 0,2 45 GUACIMO - 1 - - 0,1 46 GUASCO 1 20 3 10 1 47 GUASCO BLANCO - 1 - - 0,1 48 GUASCO NATO - - - 2 1 49 GUASCO NEGRO - - 1 - 0,1 50 GUAYABILLO - 5 3 6 1 51 GUAYACAN

AMARILLO - - 1 - 0,1

52 JIGUA 1 7 4 5 1 53 JIGUA AMARILLO - - 1 - 0,1 54 JIGUA NEGRO - 4 - - 0,4 55 JIGUA PIEDRA - 1 - - 0,1 56 JUANA SEVA 1 - - - 0,01 57 MANGLILLO - 4 2 4 1

86

58 MARIMBO - - 2 - 0,2 59 MATA JOSE - 1 - - 0,1 60 MOJADO - 1 - - 0,1 61 MORA 40 88 40 23 1 62 MORA ACANALADO 2 10 1 - 1 63 MORA CUADRADO - 1 5 - 0,6 64 MORA NEGRO - 3 - - 0,3 65 MORA PAJARITO - 1 2 - 0,3 66 NARANJO - - 1 1 1 67 OTOBO 7 15 10 9 1 68 PACO 3 3 3 2 1 69 PACOCILLO - - - 1 1 70 PALO PALMA - 2 - 1 1 71 PALO PEDO - 5 3 - 0,8 72 PALO TUNDA 4 7 1 2 1 73 PEINEMONO - - - 1 1 74 RAYADO - - 1 - 0,1 75 QUEBRACHO - 1 3 1 1 76 SANGREGALLINA - 2 1 3 1 77 SAPOTILLO - - 2 1 1 78 SOROGA 2 9 3 5 1 79 TANGARE 1 1 6 6 1 80 TETA VIEJA - 1 - - 0,1 81 TOSTAO - 2 4 3 1 82 TRAPICHERO - 1 - 2 1 83 UVA 2 1 - 1 1 84 UVA YARUMO 1 - - - 0,01 85 VENENO 5 5 6 3 1 86 YARUMO 3 - 1 2 1 87 ZANCA DE ARAÑA 1 10 2 2 1

IE 0,5879

Elaboro: Leady Carolina Carrillo

De acuerdo con estos datos el Índice de Existencia Total (I.E.) es 58% para los dos tipos de bosque una cifra que refleja un alto grado recuperación de la vegetación, sin embargo estos datos pueden ser influenciados por los tiempos de floración y fructificación de los bosques (época del año cuando los árboles florecen y tienen frutos y semillas).

Sin embargo el bosque tiene árboles maduros o establecidos (E), que para la evaluación fueron considerados los individuos que superaban los 3m de

87

altura y tenían un diámetro normal igual o superior a 5cm; igualmente son frecuentes los árboles de la fase de reconstrucción o plantones (U), estos están por debajo de los requerimientos de la categoría anterior y por encima de 30cm; finalmente la frecuente caída de árboles sobre maduros genera los claros, en los cuales es propicio el crecimiento y desarrollo de los bancos de plántulas y semillas, estos fueron evaluados como renuevos o brinzales (R) y están por debajo de 30cm.

En total para natural se encontraron 1579 individuos de regeneración natural y para el bosque secundario 1036, distribuidos así: 260 renuevos para el bosque primario y para el secundario renuevos 212, 810 plantones tipo U1 bosque primario y secundario 472, 350 plantones U2 bosque primario y secundario 186 y 159 árboles primario y 166 secundario árboles tipo E diferentes. Se afirma que por cada 100 renuevos, 1 está en capacidad de llegar a la categoría de establecido (ver ecuación del índice de existencias). Se debe tener en cuenta la época en que se evaluó la regeneración natural la cual depende de los calendarios fenológicos de las especies y períodos de producción de frutos y semillas de las mismas; generalmente la mayoría de ellas producen flores y frutos al finalizar el año y la dispersión de semillas ocurre al final del primer trimestre del año.

Hojas y flores del árbol de mora (Miconia sp. – MELASTOMATACEAE) especie dominante en el bosque secundario.

Atrás, árbol de chaquiro.

Yarumo (Cecropia sp). Heliófita efímera

88

Sorogá (Vochysia sp). Heliófita durable.

Fuste de cuángare (Otoba sp.) Esciofita

Aceite Bacaito Balso

Cedro Negro Bacao Cedrela Odorata

89

Chanul Chaquiro Semillas de Cedro

Costillo Cuangare Fruto de Cuangare

Mora Raíz de Sande Sangre gallina

Figura 14. Fotografías de especies maderables presentes en la zona del Consejo Comunitario del Bajo Calima.

Fuente: Ing. Hugo Martínez.

90

4.7.4 LAS PALMAS EN LOS BOSQUES DEL BAJO CALIMA

Las tierras bajas, desde el nivel del mar hasta unos quinientos metros de elevación, albergan la mayor diversidad de especies de palmas; 69 especies habitan estas latitudes en el pacífico colombiano. Entre las más comunes en los bosques del pacífico se encuentran palmas arborescentes como la zancona, la barrigona, mil pesos, don pedrito, memé, amargo y güerregue. De las palmas del sotobosque las más ampliamente extendidas área son el táparo, la palma zapa, diversas especies de Bactris (conocidas genéricamente con el nombre de chascarrá) y varias especies de Geonoma (especialmente cuneata, diversa calyptrogynoidea y oxycarpa).

A pesar de su enorme riqueza, lo que resulta más impresionante de la flora de palmas del Andén Pacífico, es su alto grado de endemismo. En efecto, 30 de ellas están restringidas al Pacífico colombo-ecuatoriano, o se extienden apenas hasta el centro de Panamá, pero no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. De ellas, 16 son exclusivas del Pacífico colombiano.

El principal factor que debe ser considerado es la posición geográfica de la región y su relativo aislamiento. Esto hace que la flora de palmas del Andén Pacífico sea un mosaico de especies con afinidades geográficas diferentes: un número considerable de especies de amplia distribución en el neotrópico; un buen número de especies endémicas de la región, y una mayoría de especies originarias de Centroamérica.

Según MARTINEZ (2006) las palmas más abundantes en los bosques secundarios son:

• Abuelita • Amarga • Cabecita • Chascarrá • Chontadurílla • Cola zorro • Corozo • Don pedrito • Jícara • Memé

Wettinia sp. Welfia regia Ammandra decasperma Bactris coloradonis Bactris hirta Asterogyne martiana Oenocarpus sp. Manicaria saccifera Wettinia quinaria Oenocarpus bataua

91

• Mil pesos • Naidí • Nn • Palmiche • Sombrerito • Taparín • Táparo • Zancona

Euterpe sp. Copermica sp. Mancaría? Attalea allenii Orbignia cuatrecasana Socratea exorrhiza

Martinez dice: La densidad de palmas por hectárea en los bosques secundarios del bajo calima aproximadamente es de 1036. Los géneros mejor representados en el pacífico son Geonoma y Bactris con 18 y 14 especies. Las palmas de Geonoma son pequeñas, típicas del sotobosque y están especialmente adaptadas a los bajos niveles de iluminación de este hábitat. Las especies de Bactris son espinosas, en su mayoría pequeñas y de sotobosque, aunque algunas especies, como el chontaduro (Bactris gasipaes), son palmas de tamaño medio, y otras pocas son propias de hábitats abiertos, como el chascarrá (Bactris maraja), típica de los bancos de los ríos. A pesar de la gran abundancia de las especies de Geonoma y Bactris, el grupo más característico de palmas del andén pacífico colombiano, lo constituyen los géneros Wettinia y Cotoblastus; representada por diez especies, además ocho especies son endémicas del pacífico colombo-ecuatoriano, dos de ellas se extienden hasta el centro de Panamá. La palma memé puede contarse entre las más comunes del pacífico; estos géneros tienen rasgos morfológicos poco comunes en la familia, como el cono de raíces zancos que sostienen el tallo, o los densos racimos de frutos a modo de mazorcas, típico de Wettinia como la palma memé y amarga La importancia ecológica de las palmas en este ecosistema, es que proveen de alimento y albergue a gran cantidad de animales, muchos de los cuales, actúan a su vez como polinizadores y dispersores de las semillas; además algunas nueces son también un alimento preciado para el hombre, especies como el táparo (Orbignia cuatrecasana) y tagua (Phytelephas seemannii) son consumidas cuando la nuez está todavía inmadura y tiene, una textura gelatinosa y un sabor dulzón que evoca al coco. Del fruto de las palmas don pedrito y mil pesos se obtienen sabrosas bebidas achocolatadas y de gran energía para los habitantes de la región. Las palmas, además, se utilizaron para la fabricación de las viviendas que hoy se localizan en el pacífico colombiano (pisos, paredes y techos son

92

construidos con diferentes especies y partes de las palmas). También con partes de la palma se construyen utensilios para el hogar, implementos de caza y pesca, las marimbas de Guapi, famosas en todo el país se hacen con la madera dura de la palma barrigona.

Palma barrigona (Iriartea sp.) del bosque secundario

Palma cabecita (Ammandra decasperma).

Palma memé (Wettinia quinaria- ARECACEAE) en los bosques secundarios

Figura 15. Fotografías de especies de palmas presen tes en el Consejo Comunitario del Bajo Calima. Fuente: Hugo Martínez Higuera

93

4.7.5 PLANTAS ACOMPAÑANTES DEL BOSQUE

• La oferta ambiental de los bosques del Consejo Comunitario del Bajo Calima no solo se encuentra reflejada en la oferta de productos maderables, al contrario existe una gama de diversas especies promisorias llamados productos no maderables del bosque dentro de estas encontramos las plantas medicinales, ornamentales, artesanales, lianas, bejucos, colorantes naturales entre otros. • Sus diversos usos dentro del quehacer de las comunidades y la importancia ecológica que representan muchas de estas plantas asociadas a especies animales y especies forestales de valor comercial conforman una compleja red de relaciones biológicas creando condiciones para la preservación y conservación de los ecosistemas de bosques. Esta gran potencialidad de los bosques se podria utilizar para direccionar otras alternativas productivas a las comunidades. • Entre las especies de alto valor biológico que acompañan las zonas boscosas encontramos las bromelias, las heliconias y las orquídeas. A continuación se muestran registros fotográficos de los ejemplares más comunes.

Flor de Bromelia Bromelia.

Foto 3. Bromelias

94

HELICONIAS

95

Figura 16. Fotografías de inflorescencias de Heliconias presentes en las zonas boscosas y riveras de las fuentes hídricas en el Consejo Comunitario del Bajo Calima.

ORQUIDEAS

96

Figura 17. Fotografías de inflorescencias de Orquídeas presentes en las zonas boscosas y riveras de las fuentes hídricas en el Consejo Comunitario del Bajo Calima.

OTRAS PLANTAS PRESENTES EN EL BOSQUE

Figura 18. Fotografías de inflorescencias de plantas no identificadas presentes en las zonas boscosas y riveras de las fuentes hídricas en el Consejo Comunitario del Bajo Calima.

97

4.8 ORDENAMIENTO FORESTAL

4.8.1 Zonificación Ambiental

La zonificación ambiental para del Área del Consejo Comunitario de la Cuenca Baja del río Calima pretende unificar áreas con características homogéneas, definir áreas que se encuentran bajo presiones de diferente índole y definir usos aptos con respecto a sus condiciones biofísicas, potencialidades y demandas. Todo esto teniendo en cuenta el uso tradicional del territorio que ha sido dado por la población Afrocolombiana que allí habita y el cual se caracteriza por estar en equilibrio con el entorno. La determinación de las zonas propuestas para el aprovechamiento, manejo y ocupación del territorio se realiza considerando los resultados obtenidos en la caracterización biofísica y socioeconómica (componente descriptivo) y en la espacialización de las ofertas, potencialidades, demandas y amenazas del área.

4.8.2 Descripción de las zonas sugeridas para conse rvación

Zona de Conservación: Son zonas que merecen ser conservadas debido a sus valiosos recursos naturales, ecosistemas o paisajes o por su ubicación estratégica dentro del sistema territorial. Fueron determinadas dentro de esta categoría la zona correspondiente el área de reserva del km 15 vía Málaga comunidad de Las Brisas, los bosques de la quebrada Ordoñez comunidad de San Isidro y en la comunidad de Ceibito el sitio llamado “La favorita”, estas dos ultimas ya que están compuestas por bosque primario el cual alberga un alto potencial hídrico y una valiosa diversidad biológica y genética. Las márgenes de ríos y quebradas entran dentro de esta categoría debido a que la cobertura vegetal de estas debe ser conservada y reestablecida para las que se encuentran desprotegidas, lo anterior con el fin de evitar la pérdida del recurso hídrico y la ocurrencia de eventos que generen amenazas a la población y su infraestructura. Finalmente las zonas de inundación del río calima deben ser objeto de reforestación y conservación, buscando evitar y mitigar los fenómenos de inundación que se presentan en estas áreas. Esta zona busca ser conservada sin que por ello se impida el desarrollo de investigaciones, actividades de recuperación y control, educación y recreación restringida de bajo impacto. El desarrollo de actividades de extracción forestal y minera, caza y pesca en la zona quedan prohibidas.

98

Zona de Protección-Producción: Son áreas que deben ser preservadas debido a sus recursos naturales y a su localización en tierras con limitaciones de uso por presentar amenazas y por constituirse en zona de amortiguación entre la zona de conservación y de protección. Esta zona permite el aprovechamiento forestal y la extracción minera a baja escala acompañado de obras de recuperación de suelos, protección del recurso hídrico y reforestación. El uso restringido de recursos naturales en actividades como la caza y la pesca de bajo impacto y con fines de subsistencia, limitados por tiempos de veda. Al igual que la recreación, la educación, investigación, obras de control y recuperación. Zona de Producción : Son áreas destinadas para el aprovechamiento de los recursos naturales, estas aéreas difícilmente se pueden identificar dentro del territorio ya que se observa que la gran proporción de las especies valiosas comercialmente tienen índices bajos de abundancia lo que significa que la diversidad genética se ha ido desapareciendo. En algunos sitios aun existen relictos pequeños de bosques maduros que podrían ser utilizados como banco de recuperación de especies valiosas para su posterior producción, conservación y propagación en el territorio. Se requiere que las actividades productivas caza, minería, pesca y agricultura se realicen mediante acciones de preservación de los bosques de respaldo, implementación de arreglos agroforestales y sistemas de rotación de rastrojos que de igual forma pueden ser sustituidos por policultivos. Se sugiere de igual manera el fomento de la cría de animales de corral (cerdos criollos, y aves de corral) para proveer la proteína animal y evitar la caza desmedida de la fauna silvestre.

5. FAUNA

El trabajo realizado logró determinar el número de especies de los diferentes grupos faunísticos relacionadas por la comunidad y algunas observadas, presentes en la zona arrojando los siguientes resultados: Las especies presentes en la región se encuentran íntimamente encadenadas a los quehaceres diarios de las comunidades asentadas tanto en las zonas de carretera y en las riberas de la parte baja del río Calima con sus afluentes. Generación tras generación se han beneficiado de los recursos que les brinda la naturaleza aprovechando de manera constante las especies que les brindan beneficios alimenticios. Dicha intervención ha incrementado con el correr del tiempo, principalmente por la alta demanda poblacional que se va reflejando en el crecer de las comunidades.

99

Pese a la cercanía de algunas de las comunidades al casco urbano de Buenaventura, se siguen aprovechando constantemente los recursos faunísticos de la región, destacándose el consumo del pescado de río principalmente, seguido por la carne de guagua, entre otros. Aunque las prácticas de uso de la fauna como auto subsistencia se han perdido, se continúa practicando la pesca como método extractivo común de la fauna para la comercialización del camarón de río y peces. Esta comercialización se realiza exclusivamente entre los moradores del Consejo Comunitario, ya que lo poco que consiguen no es suficiente para la comercialización externa. Una de las principales amenazas de las especies presentes en las áreas boscosas del Bajo Calima, es la tala del bosque con fines comerciales, la cual avanza de manera desproporcionada en algunas zonas de la región, colocando en un alto grado de vulnerabilidad a las especies que lo habitan. Esto se refleja en las distancias que los pobladores recorren para realizar sus labores de caza, ya que registran que anteriormente se encontraban más fácilmente los animales para caza en cercanías a las zonas de vivienda y las riberas bajas de las quebradas y ríos. Hoy día, emprenden largas jornadas de caza recorriendo grandes distancias buscando zonas boscosas menos intervenidas en donde habitan más frecuentemente las especies. Para la identificación y registro de las especies presentes en la zona del Consejo Comunitario del Bajo Calima, se realizaron levantamientos de información primaria en talleres con la comunidad y secundaria, con algunos registros de trabajos realizados en la zona y salidas de campo alternas al inventario forestal en donde se registraron las especies presentes en estas parcelas.

5.1 MAMIFEROS

El consejo comunitario del río Calima, presenta una amplia variedad de mamíferos que habitan los diferentes ecosistemas característicos de la zona. En las quebradas que convergen en el río habita la Nutria, la cual se alimenta de los peces presentes en estas aguas. En las copas de los árboles podemos encontrar diferentes especies como el perezoso o también llamado perico, algunos murciélagos, micos, ardillas, etc. En el suelo, alimentándose de los frutos que caen o de algunos insectos encontramos el tatabro, la guagua, el zaíno, el erizo, el venado, entre otros. También en el suelo o en algunos árboles podemos encontrar a grandes depredadores de otros mamíferos, como lo es el tigre o tigrillo. En total la comunidad registró 27 especies, de las 63 reportadas en los registros bibliográficos.

100

De todas las especies de mamíferos que se encuentran en el territorio del Consejo Comunitario, la comunidad aprovecha principalmente la Guagua, el tatabro, el venado, el Gurre y el Perico. De los demás animales no se reporta consumo constante, aunque algunas especies son cazadas en ocasiones por su piel o por amenaza eminente como es el caso de los felinos (tigres y tigrillos). Los animales que se cazan en la comunidad, no son comercializados, son consumidos principalmente por las familias de las comunidades y si se llega a comercializar se realiza principalmente en la zona de la Colonia o entre otras familias del Consejo. En general, las especies de mamíferos presentes en el consejo comunitario, presentan un grado de vulnerabilidad moderado (según el reporte de la UICN - Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), amenaza que se debe principalmente a la destrucción de su habitat y por consiguiente a la disminución de fuentes de alimento. Los pobladores de la zona, corroboran esta información ya que plantean que anteriormente, encontraban toda clase de animales muy cerca de sus viviendas, mientras que hoy en día, emprenden grandes caminatas por las riberas de las quebradas y del río buscando zonas boscosas espesas para poder encontrar rastros de animales y realizar así sus jornadas de caza. Las temporadas que la comunidad considera que son mejores para la cacería son en la fase lunar de menguante y en tiempo seco. Los tipos de caza que realizan son por trampeo principalmente o por caza directa con escopeta. En las trampas utilizan la zapa, el lazo y los cercos con hojas de palma o troncos. En su compañía llevan perros cazadores que les ayudan a seguir el rastro de los animales. Cuando salen de cacería dedican en promedio de 3 a 4 horas en esta actividad, todo dependiendo de la distancia que tengan que recorrer hasta encontrar las huellas del animal. En la siguiente tabla, se relacionan las especies reportadas por personas de las diferentes comunidades que conforman el consejo comunitario, de las cuales, algunas fueron observadas en forma directa o detectadas en la zona por registro de huellas. Esta información fue trabajada a través de talleres comunitarios, entrevistas y recorridos de campo alternos a los inventarios forestales, desarrollados en cada vereda.

101

Tabla 22. Listado de mamíferos reportados por la co munidad del Consejo Comunitario del Bajo Calima.

MAMIFEROS

NOMBRES COMUNES

NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA OBSERVACIONES

Chucha Didelphys marsupialis Didelphidae NI Chimbilaco, Murciélago Carollia perspicilata Phyllostomidae NI Chimbilaco, Murciélago Desmodus rotundus Phyllostomidae NI Chimbilaco, Murciélago Artibeus jamaicensis Phyllostomidae NI Chimbilaco, Murciélago Noctilio leporinus Noctilionidae NI Guatín Dasyprocta punctata Dasyproctidae La UICN, reporta que en

Colombia se encuentra esta especie con un bajo riesgo de amenza, pero con una preocupación menor de peligro de extinción de la especie.

Nutria o Perro de Agua

Lutra longicaudus Mustelidae NI

Tatabro Tayassus pecari Tayassuidae

La UINC, reporta que es una especie en estado de vulnerabilidad de extinción,

Venado Mazama sp Cervidae

La UINC, reporta que es una especie en estado de vulnerabilidad de extinción,

Gurre, Armadillo Tolypeutes tricinctus Dasypodidae NI Comadreja Mustela frenatala Mustelidae NI Conejo de monte Cuniculus paca Leporidae NI Cusumbi Nasua narica Procyonidae NI Erizo Coendus bicolor Erethizontidae NI

Guagua Agouti paca Agoutidae

La UINC, reporta que es una especie con indicios de mediana vulnerabilidad de extinción.

Perezoso de tres dedos Bradypus trydactilus Bradypodidae NI Perico Bradypus varigatus Bradypodidae NI

Zaíno Tayassu tajacu Tayassuidae

La UINC, reporta que es una especie con indicios de mediana vulnerabilidad de extinción.

Tigrillo Procycon cancrivorus Felidae NI

102

Tigrillo Felis pardis Felidae

La UINC, reporta que es una especie en estado de vulnerabilidad de extinción,

Tigre pintado Panthera onca Felidae

La UINC, reporta que es una especie en estado de vulnerabilidad de extinción,

Tigrillo crespo Felis yaguarondi Felidae NI Ratón de agua Ictyomis sp. Muridae NI

Danta Tapirus bairdii Tapiridae

Esta es una especie en estado crítico de extinción.

Oso hormiguero Myrmecophaga trydactilus Myrmecophagidae

La UINC, reporta que es una especie en estado de vulnerabilidad de extinción,

A. Guagua (Agouti paca) B. Perro de agua o Nutria

(Lutra longicaudus) C. Armadillo o Gurre

(Tolypeutes tricinctus)

D. Erizo (Coendus bicolor)

E. Huella de felino encontrada en la zona

boscosa del la parte alta de la quebrada Ordóñez.

Figura 19. Mamíferos presentes en las zonas boscosas de la cuenca baja del río Calima.

103

5.2 PECES CONTINENTALES

Los peces presentes en la cuenca baja del río Calima y todas sus quebradas afluentes, son las especies más aprovechadas por las comunidades que aquí habitan, exceptuando la comunidad de Villa Estela, la cual se encuentra localizada en la zona de carretera y en su área de influencia directa no cruza el río Calima, aunque si cruzan las quebradas La Brea y Gamboa las cuales son aprovechadas moderadamente. En las comunidades del Consejo, la pesca es una actividad ancestral , que se continúa desarrollando de manera continua entre los habitantes de la región. Los sitios propicios para la pesca en el Consejo Comunitario son las quebradas cercanas a las comunidades y el Río Calima. En el siguiente cuadro se muestra las quebradas mas utilizadas por la comunidad en esta actividad.

Tabla 23. Sitios de pesca por comunidad

COMUNIDAD SITIO PROPICIO DE PESCA

Guadual Quebradas: Guadual, Cieneguita y la Sierpecita. Río Calima.

Ceibito Quebradas Guadualito, Lanita, Querre, Sierpecita, Guadual. Río Calima.

Trojita Quebradas: Lana, Guadual y Trojita. Río Calima.

La Nueva Esperanza Quebrada Ordóñez. Río Calima

San Isidro Quebradas: Ordóñez, Ordoñito, Guineito, Barbudero. Río Calima.

El Crucero - K 9 Quebradas: La Base, Gamboa, La del 10.

La Estrella Quebradas: San Joaquín, Guayabal, Ordoñito, Limón, Chircal, Tatabrito y El Guineo.

Las Brisas Quebradas: San Joaquín, Guineo, Balcino. Villa Estela Quebradas: La Brea y Gamboa

La Colonia

Río Calima. Quebradas: La Brea, Agua Clara, Sabacal, Marcelo, Tatabrito, La Virgen, Lopez, Guineo, Hojarascal, Escalera, Juancho, La Sierpe, Pichindé, La Bocona, El Tigre, Chontaduro, Measama, El coco, Lombricero, Perico, Tres Peñas, Don Bartolo, La Catanga, El Guaimito, Guayabal, Pichiria, Veneno, Quitacalsón, La Mojarra, Quicharito, Caimito, La Virgencita, Ordoñez, Ordoñito, La Torre, Agua Linda, Pintao, La Mina, La Tripuda.

104

La mejor época para la pesca varía, para algunas comunidades la mejor época es cuando el río esta crecido (repuntado o revuelto), para otras es en verano. Las fases de la Luna son tenidas en cuenta por algunas comunidades para lo cual se guían con el almanaque Bristol. Cuando el río está sucio, se puede barrer con tasa, atarraya, canasto y catanga; en verano se pesca con vara,y anzuelo y catanga; la luna menguante es buena para lampariar. El tiempo que dedican a esta actividad puede ir entre pocas horas, a todo el día ó toda la noche. La pesca se realiza ante todo para el alimento de la familia. Las especies que conoce y recuerda la comunidad que se encuentran en la zona son las siguientes:

Tabla 24. Especies de peces continentales reportados por la comunidad del Bajo Calima durante los recorridos de campo.

PECES CONTINENTALES

NOMBRES COMUNES NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA

Baboso, Veringo Goslinia platunema Desconocido Barbiancho, Cariancho, Morado Pinirampu pinirampu Pimelodidae Barbudo Pimelodella sp. Pimelodidae Barbudo sapo Pimelodus blochii Pimelodidae Corroncho, Corroco Desconocido Loricaridae Guacuco Desconocido Loricaridae Dentón, Quicharo Dentón sp. Desconocido

Guabina Pseudocurimata lineopunctata Curimatidae

Machuelo, Pecho con pecho, Botellona, Palometa Opistonema oglinum Clupeidae Mojarra Oroochromis niloticus Cichlidae

Mojarrita Papilochromis ramirezi Cichlidae

Micuro Ramdia sabae Pimelodidae Sabaleta Brycon henni Characidae Sábalo Brycon melanopterus Characidae Sardina Bryconomericus sp. Characidae

Viringo Sternopygus macrarus Sernopygidae

Para efectos de su captura se utilizan diferentes formas artesanales entre las cuales se tiene: anzuelos, nylon, atarraya, red de cerco. El uso que se le da a las especies capturadas es para autoconsumo principalmente, sin embargo algunos pescadores llevan su producto hasta “La Colonia” y lo comercializan

105

a otros pobladores de la región, convirtiéndose en una fuente de ingreso para algunos de los pobladores. Especies de peces presentes en la zona baja del río Calima.

A. Viringo; B. Sábalo. C. Micuro,

D. Mojarra;

Pescadores del Consejo Comunitario del Bajo Calima utilizando el

anzuelo, arte de pesca comúnmente utilizado en la

zona.

Figura 20. Especies de peces encontradas en el rio calima.

5.3 REPTILES

5.3.1 CULEBRAS Y SERPIENTES

Pese a que no es uno de los grupos más utilizados como alimento o medicinal entre los pobladores, las culebras y serpientes presentan una alta tasa de presión debido al desconocimiento en la identificación entre venenosas y no venenosas de las especies. Dentro de las especies que utilizan esporádicamente como alimento o medicina esta la “Petacona” (Boa constrictor), a la cual se le extrae su grasa o piel y en algunos casos se consume su carne.

106

Tabla 25. Especies de culebras y serpientes encontradas y reportadas en el Consejo Comuntario del Bajo Calima.

REPTILES: Culebras y Serpientes

NOMBRES COMUNES

NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA

Culebra "X" Lanchesis boterhors Viperidae "24" Desconocido Desconocido Coral Micrurus mipartitus Elapidae Verrugoso Lachesisi muta Viperidae Petacona, Boa Boa constrictor Boidae Chonta Spilotes pullatus Colubridae Platanilla Desconocido Desconocido Cazadora Desconocido Desconocido Mata curandero Desconocido Desconocido Pitón Constrictor constrictor Boidae Amarilla Crotalus sp. Viperidae Vibora Vibora latastei Viperidae Cascabel Crotalus omidas Viperidae Rabo de ají Micrurus mipartitus Elapidae Culebra cazadora Micrurus crotalus Elapidae Culebra Bothrops sp. Viperidae

Parte de una falsa coral

encontrada en el K5 de la comunidad de San Isidro.

Culebra cazadora observada en la Finca de Marino Mosquera en la

parte alta del río Calima.

Culebra mata curandero observada en la zona de

la Herradura.

107

Verrugoso captrado por la comunidad de la Esperanza durante el inventario forestal

“X” capturada por la comunidad en la López

durante el inventario forestal.

Culebra mata curandero observada en la zona de

la Herradura.

Figura 21. Imágenes de especies observadas en los recorridos por el Consejo Comuntario

5.4 TORTUGAS

En la comunidad del Consejo Comunitario se reportan 6 especies de tortugas, las cuales son altamente capturadas para consumo humano. Estos reptiles presentan en la zona un alto grado de vulnerabilidad, el cual se refleja entre los reportes de los moradores donde ya se tiene a la tortuga “Cabeza de trozo” como perdida en la zona. En la comunidad de La Nueva Esperanza, fue donde se logró la observación directa de individuos de este grupo, donde se mostró un individuo vivo de “tapacula” y caparazones de bache y tapacula.

Tabla 26. Especies de tortugas observadas y reportadas por la comunidada del consejo comunitario del Bajo Calima.

Tortugas

NOMBRES COMUNES NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Bache Chelydra serpentina acutirostris Chelydridae Cabeza de cinta Desconocido Desconocido Juan velita, Tapa cula Kinosternom leucostomun Chelydridae Montañera Desconocido Desconocido Pañuela Desconocido Desconocido Cabeza de trozo Desconocido Desconocido

108

Foto 4. Tortuga tapacula en estado juvenil observada en la comunidad de la Esperanza.

5.5 IGUANAS Y LAGARTOS

En el grupo de Iguanas y Lagartos la comunidad reportó 9 especies. De estas, re reporta el consumo eventual de la iguana común, y cuando se presenta, la babilla también entra dentro del grupo de especies de consumo. La babilla se encuentra reportada en la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), en un estado vulnerable. En general este grupo no se encuentra muy bien identificado por los pobladores, ya que no representa mayor peligro para ellos y tampoco es de consumo. En la literatura, no se encuentran reportes específicos de estas especies para la zona del consejo comunitario.

Tabla 27. Especies de Iguanas y Lagartos observados y reportados por la comunidad del Bajo Calima.

Iguanas y Lagartos NOMBRES COMUNES NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Echora pintada Hisylhopus amblierynas Iguanidae Echora normal Hisylhopus amblierynas Iguanidae Iguana Iguana iguana Iguanidae Lagarto plateado Desconocido Desconocido Lagarto verde Anolis sp. Iguanidae Salamqueja Desconocido Desconocido Salamandra Bolitoglossa sp. Plethodontidae Babilla Caimán crocodilus Alligatoridae Jesucristo Basiliscos galleritus Iguanidae

109

Foto 5. Iguana común.

Foto 6. Veáse en medio de pescado parte del cuerpo de una babilla.

Foto 7. Lagartos observados en la zona. No se tiene reporte a la especie que corresponden. El Primero (margen izquierda), presentaba una coloración totalmente negra y media aproximadamente 5 cm de largo, mas no se sabe si era un estado juvenil de esta especie. El segundo (margen derecha), presentaba una coloración café con algunas pintas marrón en la cola, media aproximadamente 15 cm de largo. Al igual que el primero se desconoce su estadio y sexo ya que no se observaron más individuos durante el recorrido.

110

5.6 ANFIBIOS

Los anfibios son los animales que comúnmente llamamos ranas y sapos. Se les llama de esta manera, debido a que su vida la desarrollan entre el medio acuático y terrestre. En su etapa de huevo y larva (renacuajos), viven en el agua. Cuando son adultos, pasan a vivir en la tierra, aunque conservan la particularidad de resistir bajo el agua durante tiempos prolongados ya que las ranas y sapos además de respirar con un par de pulmones lo hacen también por la piel.

Foto 8. Huevos de rana encontrados en el K11, vía la colonia.

La piel de los anfibios es muy sensible al contacto con el medio ambiente, lo que los convierte en importantes bioindicadores o detectores de contaminación o cualquier cambio existente en el entorno. Son altamente sensibles a los cambios de temperatura y de tóxicos en el aire, suelo y agua.

Al grupo de los anfibios también pertenecen las salamandras y las cecilias. Las primeras muy similares a las lagartijas comunes, y las segundas en su forma son muy parecidas a una pequeña culebra, pero ciega. En la comunidad del Consejo Comunitario del Bajo Calima, no se conoce diversidad de nombres vernáculos para este grupo de animales, en general se les llama ranas o sapos a la totalidad de las especies. Se reportan presencia de salamandras, más desconocen la existencia de las cecilias, debido a que posiblemente las confunden con pequeñas culebras.

Es común encontrar este tipo de especies cerca a las riberas del río Calima y sus quebradas afluentes. Sin embargo, también se localizan ampliamente en las zonas de Guandal y bajo las hojarascas del bosque. Algunas especies son arbóreas y habitan en las hojas de algunas especies como las de la platanilla. También se pueden encontrar en las epífitas como las bromelias

111

ya que estas son grandes retenedoras de agua y generan un microhabitat ideal para los anfibios.

En general, este grupo se encuentra altamente amenazado, ya que debido a la continua deforestación de los bosques de la zona, se ha ido disminuyendo su hábitat, llevándolas a reportarlas en un estado de vulnerabilidad para casi todas las especies que reporta la ciencia. Los géneros reportados para la zona son Dendrobates, Minyobates y Phyllobates, todos presentando un estado altamente vulnerable según el reporte de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

Figura 22. Imágenes de algunos anfibios observados en la zona.

5.7 AVES

Colombia, a nivel mundial, es el país que cuenta con mayor cantidad de especies de aves. El Valle del Cauca, es el departamento que presenta una de las mayores diversidades de aves en el país. El municipio de Buenaventura, por presentar una amplia costa, montañas, bosques tropicales, grandes y pequeños ríos, presenta uno de los escenarios mas diversos en cuanto a observación de aves se refiere.

• Según el estudio realizado por el Consejo Internacional para la Protección de las Aves (ICBP), más de un millón de especies de aves están en peligro de extinción en el mundo. Sin embargo, hay muchas más cuya población esta disminuyendo o son potencialmente vulnerables y pronto podrían estar también en peligro de extinción. La familia que cuenta con más especies amenazadas (más de 70 especies) es la de los psitácidos, la familia

112

de los loros. Esta familia hace presencia en el Consejo Comunitario, y al igual que en el resto del mundo, marca una amenaza de vulnerabilidad latente. • Las aves amenazadas viven en hábitats muy diversos, pero el ecosistema donde hay más abundancia de estas especies es la pluviselva tropical, característica general de la Zona del Consejo Comunitario del Bajo Calima. La intervención humana constante de estas áreas boscosas, han llevado a que este grupo de especies se presenten en un alto grado de vulnerabilidad, debido a que la mayoría dependen de la presencia de la flora para poder vivir. • Las aves se alimentan, en su gran mayoría de semillas y frutos de las plantas, y casi la totalidad de las especies presentes en esta zona utilizan los árboles para pernotar y realizar los nidos para encubar los huevos. • Algunas especies introducidas por el hombre, en especial depredadores como ratas y los gatos domésticos, han sido una de los factores de extinción de las aves.

En el Consejo Comunitario se cazan pocas especies de aves para el consumo. Principalmente se capturan las pavas y las perdices. Para la captura de estas aves se utilizan trampas ya que el tiro de la escopeta las despedaza totalmente y no sirven así para el consumo.

Tabla 28. Listado de especies observadas y reportadas por la comunidad.

AVES

NOMBRES COMUNES NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Pato cuervo, Pato aguja Phalacrocorax olivaceus Phalacrocoracidae Tijereta Fregata magnificens Fregatidae Garza real Casmerodius albus Ardeidae Garcita blanca Egretta thula Ardeidae Juanzote, Garzón, Miguelón Tigrisoma mexicanum Ardeidae Pato Oxyura dominica Anatidae Paloma Columba speciosa Columbidae Loro Amazona autumnnalis Psittacidae Cuaritas Pionus menstruus Psittacidae Martín pescador Ceryle torquata Alcedinidae Golondrina Progne chalybea Hirudinidae Diostede, Paletón, Tucán Pteroglossus sanguineus Ramphastidae Paletón, Tucán Ramphastos brevis Ramphastidae Pava Penelope montagnii Cracidae Perdíz Notocercus bonapartei Tinamidae Rio, Paletón, Tucán Desconocido Ramphastidae Pichi, Paletón, Tucán Desconocido Ramphastidae Chango Quiscalus mexicanus Icteridae

113

Gallinazo cabecirrojo Cathartes aura Cathartidae Gallinazo Coragypus atratus Cathartidae Aguila pescadora Pandion haliaetus Pandionidae Gavilán Falco columbarius Falconidae Chorlo Calidris pusilla Scolopacidae Chorlo playero Calidris minutilla Scolopacidae Garzón Egreta alba Ardeidae Garza morena, Garza negra Florida caerulea Ardeidae Caicate Desconocido Desconocido Chorlo gris Pluvialis squatarola Charadriidae Patilla Desconocido Desconocido Iguaza Desconocido Desconocido Panchas come maíz Desconocido Psittacidae Panchana come platano Desconocido Psittacidae Perica Desconocido Psittacidae

Nidos de pajaro muchilero. Pajaro Muchilero.

Lora Panchana. Lechuza.

Figura 23. Imágenes de especies observadas en los recorridos.

114

5.8 INVERTEBRADOS

5.8.1 ARTROPODOS

Los artrópodos son los mas comúnmente conocidos como insectos. A este grupo pertenecen todos los animales invertebrados que poseen un esqueleto no óseo como los humanos, los mamíferos, las aves o los reptiles. Dentro de este gran grupo se presentan los insectos (cucarrones, mariposas, zancudos, abejas, hormigas, polillas, etc.), los arácnidos (arañas y escorpiones), los crustáceos (camarón y cangrejo) y los miriápodos (mil pies y cien pies).

• En general, los artrópodos representan al menos el 80% de todas las especies animales conocidas. Hay más de un millón de especies reconocidas en el mundo, dentro de las cuales los insectos son los más abundantes. Varios grupos de artrópodos están perfectamente adaptados a la vida en el aire, al igual que las aves. • Ecológicamente, son animales que han conseguido un verdadero éxito de adaptación a los cambios ambientales. Se caracterizan por una amplia variación en sus formas, tamaños y resistencia. Se han adaptado a todo tipo de alimentación ya que consumen otros artrópodos, plantas, frutos, polen de las flores, animales en descomposición, madera, vegetales en descomposición y habitan cualquier ambiente (agua, tierra y aire).

La comunidad del Bajo Calima reporta muy poco sobre este grupo. Las especies que se reportan, son aquellas que causan algún daño a las personas de la zona o a las áreas sembradas en las parcelas. Tal es el caso de la hormiga arriera que ataca las hojas de las plantas y algunos coleópteros (cucarrones) que atacan las palmas. En cuanto a especies que afecten directamente la salud humana, se reporta la hormiga Conga, la avispa amarilla, el ya te vi (vector de la lesmaniasis) y el mosquito anopheles, zancudo transmisor de la malaria.

Figura 24. Imágenes de algunos artrópodos observados en la zona durante los recorridos.

Arañas

115

Familia: Phalangidae Orden: Phasmide

Orden: Orthopthera

Grillo Orden: Orthopthera

Familia: Grillacrididae Grillo

Familia: Tenebrionidae

Cucarrón Familia: Tabanidae

Tabano Familia: Formicidae

Conga

Familia: Formicidae Arriera

116

5.8.2 CRUSTACEOS DE RIO

Los camarones de agua dulce son muy comunes en las regiones donde abundan todo tipo de cuerpos de agua. Ellos son ecológicamente importantes debido a que indican la buena calidad de las aguas donde habitan. Varias especies son de alta importancia comercial como es el caso del muchillá para esta región del pacífico. En general son utilizados para la alimentación. Los crustáceos presentes en la Cuenca baja del río Calima, no se encuentran científicamente bien clasificados y sus ciclos biológicos son aún desconocidos. Los pobladores del consejo reportan 5 especies, de las cuales se cree que una pertenece a la familia Palaemonidae. Del resto de especies no se conoce reporte taxonómico.

Tabla 29. Listado de crustáceos reportados por la comunidad.

CRUSTÁCEOS DE RIO

NOMBRES COMUNES NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Cangrejo de río Mac. Brachium sp. Palaemonidae Camarón tití (de río) Desconocido Desconocido Camarón muchillá Desconocido Desconocido Cusuco, Camarón de peña Desconocido Desconocido Pocero Desconocido Desconocido

Este grupo se captura principalmente con catanga y se utiliza para el autoconsumo al igual que los peces continentales. A pesar que el muchilla tiene un uso comercial altamente apetecido por turistas, su comercio se realiza principalmente entre los moradores de la zona. Los pobladores no registran el tener un comercio amplio ni directo con turistas que visitan el sector, como se realiza en otras zonas del municipio de Buenaventura como Córdoba, y alto y medio Dagua.

Foto 9. Camarón de río ó cangrejo de río.

117

5.8.3 MOLUSCOS

Los moluscos son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos, e incluyen formas tan conocidas como caracoles y babosas. Este grupo habita tanto las zonas terrestres como las acuáticas. Para la zona del Consejo Comunitario no se tiene ningún reporte de estas especies y la comunidad las referencia con los nombres generales que se les tienen: caracoles y babosas. No se consumen y su grado de vulnerabilidad va ligado a las incidencias del hombre en los ecosistemas que habita como lo son las zonas boscosas, guandales y cuencas de ríos y quebradas

Foto 10. Caracol pulmonado terrestre, encontrado en la zona de la Herradura.

Tabla 30. Listado general de especies reportadas en registros bibliográficos para la zona del Bajo Calima

• Grupo • Especie • Observación

directa • Reporte

Bibliográfico • Reporte

Comunidad

• Anfibios

• Caecilia dunni • • X •

• Caecilia guntheri • • X •

• Caecilia leucocephala • • X •

• Caecilia nigricans • • X •

• Orden Gymnophiona Cecilias • Familia Cecilidae

• Caecilia perdita • • X •

118

• Famillia Rhinotrematidae

• Epicrionops colombianus

• • X •

• Bolitoglossa medemi • • X •

• Bolitoglossa biseriata • • X •

• Orden Urodela Salamandras • Familia Plethodontidae

• Oedipina complex • • X •

• Eleutherodactylus biporcatus

• • X •

• Eleutherodactylus bufoniformes

• • X •

• Eleutherodactylus achatinus

• • X •

• Eleutherodactylus anomalus

• • X •

• Eleutherodactylus caprifer

• • X •

• Eleutherodactylus fitzingeri

• • X •

• Eleutherodactylus longirostris

• • X •

• Eleutherodactylus raniformis

• • X •

• Eleutherodactylus zygodactilus

• • X •

• Eleutherodactylus anatipes

• • X •

• Eleutherodactylus diastema

• • X •

• Eleutherodactylus roseus

• • X •

• Eleutherodactylus gularis

• • X •

• Eleutherodactylus ridens

• • X •

• Eleutherodactylus latidiscus

• • X •

• Orden Anura Ranas • Familia Leptodactylidae

• Leptodactylus pentadactylus

• • X •

• Atelopus spurelli • • X • • Familia Bufonidae

• Bufo blombergi • • X •

119

• Bufo coniferus • • X •

• Bufo haematiticus • • X •

• Bufo marinus • • X •

• Bufo typhonius • • X •

• Colostethus chocoensis

• • X •

• Colostethus nubicola • • X •

• Colostethus talamancae

• • X •

• Dendrobates histrionicus

• • X •

• Dendrobates auratus • • X •

• Dendrobates minutus • • X •

• Phyllobatesaurotaenia • • X •

• Phyllobates bicolor • • X •

• Epipedobates boulengeri

• • X •

• Familia Dendrobatidae

• Minyobates fulguritus • • X •

• Agalychnis spurelli • • X •

• Phyllomedusa psilopygion

• • X •

• Gastrotheca angustifrons

• • X •

• Gastrotheca dendronastes

• • X •

• Hyla pellucens • • X •

• Hyla rosenbergi • • X •

• Hyla palmeri • • X •

• Familia Hylidae

• Hyla picturata • • X •

120

• Smilisca phaeota • • X •

• Centronele prosoblepon

• • X • • Familia Centrolenidae

• Cochranella spinosa • • X •

• Familia Microhylidae

• Glossostoma aterrimum

• • X •

• Famila Ranidae

• Rana vallanti • • X •

• reptiles

• • Orden Testudines Tortugas • Familia Chelydridae

• Chelydra serpertina • • X •

• Familia Cheloniidae

• Eretmochelys imbricada

• • X •

• Orden Squamata • Tatacoas • Familia Amphisbaenidae

• Amphisbaena fuliginosa

• • X •

• Lagartos • Familia Anguidae

• Diploglossus monotropis

• • X •

• Lepidodactylus lugubris

• • X •

• Thecadactylus rapicauda

• • X •

• Lepidoblepharis intermedius

• • X •

• Lepidoblepharis peraccae

• • X •

• Lepidoblepharis microlepis

• • X •

• Geccos • Familia Gekkonidae

• Gonatodes albogularis

• • X •

• Basiliscus galenritus • • X • • Lagartos • Familia Iguanidae • Basiliscus basiliscus • • X •

121

• Anolis notopholis • • X •

• Anolis gracilipes • • X •

• Anolis maculiventris • • X •

• Anolis macrolepis • • X •

• Anolis rivalis • • X •

• Anolis lyra • • X •

• Anolis biporcatus • • X •

• Anolis chloris • • X •

• Anolis anchicayae • • X •

• Anolis granuliceps • • X •

• Anolis chocorum • • X •

• Anolis latifrons • • X •

• Anolis mirus • • X •

• Enyalioides heterolepis

• • X •

• Iguana iguana • • X •

• Corythophanes cristatus

• • X •

• Polychrus gutturosus • • X •

• Brachia pallidiceps • • X •

• Echinosauria horrida • • X •

• Anadia vittata • • X •

• Familia Gymnophthalmidae

• Alopoglossus lehmanni

• • X •

• Familia Teiidae

• Ameiva anomala • • X •

122

• Ameiva ameiva • • X •

• Familia Scincidae

• Mabuya mabouya • • X •

• Epichrates cenchria • • X •

• Boa constrictor • • X •

• Serpientes • Familia Boidae

• Corallus annulatus • • X •

• Atractus melas • • X •

• Atractus multicinctus • • X •

• Chironius grandisquamis

• • X •

• Stenorrhina degenhardtii

• • X •

• Spilotes pullatus • • X •

• Lamprepeltis triangulum

• • X •

• Pliocercus euryzonus • • X •

• Pseudoboa neuwiedii • • X •

• Leptophis ahaetulla • • X •

• Leptophis depressirostris

• • X •

• Rhynobothryum bovallii

• • X •

• Leimadophia albiventris

• • X •

• Dipsas temporalis • • X •

• Oxyrhopus petola • • X •

• Drymoluber sp. • • X •

• Liophis epinephelus • • X •

• Familia Colubridae

• Mastygodrias pleei • • X •

123

• Mastygodrias boddaerti

• • X •

• Mastygodrias pulchriceps

• • X •

• Nimia atrata • • X •

• Nothopsis rugosus • • X •

• Dendrophidium bivittatum

• • X •

• Pseustes shropshirei • • X •

• Sibon nebulata • • X •

• Imantondes cenchoa • • X •

• Imantondes inomatus • • X •

• Oxybelis aeneus • • X •

• Oxybelis brevirostris • • X •

• Erythrolamprus mimus

• • X •

• Erythrolamprus bizona

• • X •

• Leptodeira annulata • • X •

• Xenodon rabdocephalus

• • X •

• Rhadinaea laterestriga

• • X •

• Micrurus ancoralis • • X •

• Micrurus clarkii • • X •

• Micrurus mipartitus • • X •

• Micrurus dumerilii • • X •

• Familia Elapidae

• Micrurus dissoleucus • • X •

• Familia Viperidae

• Bothriechis schlegelli • • X •

124

• Bothriechis pulcher • • X •

• Bothrops asper • • X •

• Bothriopsis punctata • • X •

• Porthridium nasutum • • X •

• Lachesis muta • • X •

• Aves

• Tinamus major • • X • • Orden Tinamiformes • Familia Tinamidae

• Nothocercus bonapartei

• • X •

• Orden Podicipediformes • Familia Podicipedidae

• Podilymbus podiceps • • X •

• Casmerodius albus • • X •

• Egretta thula • • X •

• Florida caerulea • • X •

• Orden Ciconiiformes • Familia Ardeidae

• Butorides striatus • • X •

• Orden Anseriformes • Patos • Familia Anatidae

• • • X •

• Cathartes aura • • X • • Orden Falconiformes • Familia Cathartidae

• Coragyps atratus • • X •

• Familia Pandionidae

• Pandion haliaetus • • X •

• Elanoides forficatus • • X •

• Harpagus bidentatus • • X •

• Familia Accipitridae

• Ictinea plumbea • • X •

125

• Leucopternis plumbea • • X •

• Leucopternis semiplumbea

• • X •

• Spizastur melanoleucus

• • X •

• Familia Falconidae

• Herpetotheres cachinnans

• • X •

• • Falco rufigualris • • X •

• Penélope ortoni • • X • • Orden Galliformes • Familia Cracidae

• Penélope purpurascens

• • X •

• Familia Phasianidae

• Rhynchortyx cintus • • X •

• Laterallus albigularis • • X • • Orden Gruiformes • Familia Rallidae

• Amaurolimnas concolor

• • X •

• Actitis macularia • • X • • Orden Charadriiformes • Familia Scolopacidae

• Numenius phaeopus • • X •

• Columba speciosa • • X •

• Columba cayannensis • • X •

• Columba subvinacea • • X •

• Columba goodsoni • • X •

• Claravis pretiosa • • X •

• Geotrygon veraguensis

• • X •

• Orden Columbiformes • Familia Columbidae

• Geotrygon frenata • • X •

• Forpus conspicillatus • • X •

• Touit dilectissima • • X •

• Orden Psittaciformes • Familia Psittacidae

• Pionopsita pulchra • • X •

126

• Piaya cayana • • X • • Orden Cuculiformes • Familia Cuculidae

• Crotophaga ani • • X •

• Orden Strigiformes • Familia Strigidae

• Ciccaba nigrolineata • • X •

• Nyctibius aethereus • • X •

• Nyctibius griseus • • X •

• Nyctidromus albicollis • • X •

• Orden Caprimulgiformes • Familia Nyctibiidae

• Nyctiphrynus ocellatus

• • X •

• Streptoprocne zonaris • • X • • Orden Apodiformes • Familia Apodidae

• Chaetura spinicauda • • X •

• Glaucis aenea • • X •

• Threnetes ruckeri • • X •

• Phaethornis yaruqui • • X •

• Phaethornis longuemareus

• • X •

• Androdon aequatorialis

• • X •

• Eutoxeres aquila • • X •

• Florisuga mellivora • • X •

• Amazilia amabilis • • X •

• Amazilia rosenbergi • • X •

• Amazilia tzacati • • X •

• Chalybura buffonii • • X •

• Familia Trochilidae

• Chalybura urochrysia • • X •

127

• Haplophaedia aurliae • • X •

• Heliothryx barroti • • X •

• Heliomaster longirostris

• • X •

• Orden Trogoniformes • Familia Trogonidae

• Trogon rufus • • X •

• Ceryle torquita • • X •

• Choloroceryle americana

• • X •

• Orden Coraciiformes • Familia Alcedinidae

• Choloroceryle inda • • X •

• Familia Bucconidae

• Notharchus pectoralis • • X •

• • Notharchus tectus • • X •

• Familia Capitonidae

• Capito quinticolor • • X •

• Aulacorhynchus haematopygus

• • X •

• Pteroglossus sanguineus

• • X •

• Orden Piciformes • Familia Ramphastidae

• Ramphastos swainsonii

• • X •

• Piculus rivolii • • X •

• Piculus leucolaemus • • X •

• Celeus loricatus • • X •

• Melanerpes pucherani • • X •

• Campephilus melanoleucos

• • X •

• Familia Picidae

• Campephilus haematogaster

• • X •

• Dendrocincla fuliginosa

• • X • • Familia Dendrocolaptidae

• Xiphorhynchus lachrymosus

• • X •

128

• Xiphorhynchus erythropygius

• • X •

• Campylorhamphus trochilirostris

• • X •

• Campylorhamphus pusillus

• • X •

• Synallaxis azarae • • X •

• Xenerpestes minlosi • • X •

• Hyloctistes subulatus • • X •

• Automolus rubiginosus

• • X •

• Automolus ochrolaemus

• • X •

• Xenops minutus • • X •

• Orden Passeriformes • Familia Furnariidae

• Sclerurus mexicanus • • X •

• Cymbilaimus lineatus • • X •

• Thamnophilus punctatus

• • X •

• Dysithamnus mentalis • • X •

• Myrmotherula surinamensis

• • X •

• Myrmotherula fulviventris

• • X •

• Myrmotherula axillaris • • X •

• Myrmeciza exsul • • X •

• Microrhopias quixensis

• • X •

• Gymnocichla nudiceps

• • X •

• Sipia berlepschi • • X •

• Hylopezus fulviventris • • X •

• Familia Formicariidae

• Conopophaga castaneiceps

• • X •

129

• Pipra mentalis • • X •

• Pipra coronata • • X •

• Manacus vitellinus • • X •

• Chloropipo holochlora • • X •

• Familia Pipridae

• Sapayoa aenigma • • X •

• Pachyramphus cinnamomeus

• • X •

• Carpodectes hopkei • • X •

• Lipaugus unirufus • • X •

• Familia Cotingidae

• Tityra semifasciata • • X •

• Cnipodectes subbrunneus

• • X •

• Platyrinchus coronatus

• • X •

• Platyrinchus mystaceus

• • X •

• Contopus fumigatus • • X •

• Empidonax traillii • • X •

• Sirystes sibilator • • X •

• Myarchus crinitus • • X •

• Tyrannus melancholicus

• • X •

• Tyrannus dominicensis

• • X •

• Familia Tyrannidae

• Tyrannus tyrannus • • X •

• Progne chalybea • • X •

• Neochelidon tibialis • • X •

• Familia Hirundinidae

• Notiochelidon cyanoleucca

• • X •

130

• Petrochelidon pyrrhonota

• • X •

• Familia Corvidae

• Cyanocorax affinis • • X •

• Thryothorus spadix • • X •

• Henicorhina leucosticta

• • X •

• Henicorhina leucophrys

• • X •

• Microcerculus marginatus

• • X •

• Familia Troglodytidae

• Troglodytes aedon • • X •

• Myadestes ralloides • • X •

• Catharus ustulatus • • X •

• Familia turdidae

• Turdus assimilis • • X •

• Ramphocaenus melanurus

• • X •

• Microbates cinereiventris

• • X •

• Polioptila plumbea • • X •

• Familia Sylvidae

• Polioptila schistaceigula

• • X •

• Viero olivaceus • • X •

• Hylophilus ochraceiceps

• • X •

• Familia Vireonidae

• Hylophilus decurtatus • • X •

• Zarhynchus wagleri • • X •

• Cacicus uropygialis • • X •

• Quiscalus mexicanus • • X •

• Familia Icteridae

• Molothrus bonariensis • • X •

• Familia Parulidae

• Mniotilta varia • • X •

131

• Basileuterus chrysogaster

• • X •

• Coereba flaveola • • X •

• Cholorophanes spiza • • X •

• Cyanerpes caeruleus • • X •

• Cyanerpes cyaneus • • X •

• Familia Coerebidae

• Dacnis cayana • • X •

• Familia Tersiniadae

• Tersina viridis • • X •

• Thraupis episcopus • • X •

• Thraupis palmarum • • X •

• Ramphocelus icteronotus

• • X •

• Erythrothlypis salmoni • • X •

• Cholorothraupis olivacea

• • X •

• Tachyphonus delatrii • • X •

• Tachyphonus luctuosus

• • X •

• Euphonia minuta • • X •

• Euphonia xanthogaster

• • X •

• Euphonia fulvicrissa • • X •

• Tangara johannae • • X •

• Tangara arthus • • X •

• Tangara gyrola • • X •

• Tangara cyanicollis • • X •

• Familia Thraupidae

• Tangara inomata • • X •

132

• Tangara lavinia • • X •

• Piranga flava • • X •

• Piranga rubra • • X •

• Heterospingus xanthopygius

• • X •

• Cyanocompsa cyanoides

• • X •

• Guiraca caeruela • • X •

• Pitylus grossus • • X •

• Sporophila intermedia • • X •

• Sporophila nigricollis • • X •

• Sporophila americana • • X •

• Saltator maximus • • X •

• Oryzoborus angolensis

• • X •

• Sicalis flaveola • • X •

• Familia Fringillidae

• Volatinia jacarina • • X •

• Mamíferos

• Philander opossum • • X • • Orden Didelphimorphia • Chuchas o Zorras • Familia Didelphidae

• Didelphys marsupialis • • • X

• Perezoso de tres dedos • Familila Bradypodidae

• Bradypus variegatus • • X •

• Orden Chiroptera • Murciélagos de bolsa alar • Familia Emballonuridae

• Saccopteryx bilineata • • X •

133

• Mycronycteris nicefori • • X •

• Mimon crenulatum • • X •

• Phyllostomus discolor • • X •

• Tonatia bidens • • X •

• Tonatia silvícola • • X •

• Vampyrum spectrum • • X •

• Carollia perspicillata • • • x

• Choeroniscus periosus

• • X •

• Lychonycteris obscura

• • X •

• Lonchophyla thomasi • • X •

• Carollia castanea • • X •

• Carollia perspicillata • • X •

• Rhynophylla alethina • • X •

• Artibeus cinereus • • X •

• Artibeus glaucus • • X •

• Artibeus jamaicensis • • X • X

• Artibeus hartii • • X •

• Artibeus lituratus • • X •

• Artibeus watsoni • • X •

• Artibeus phaeotis • • X •

• Vampyrops chocoencis

• • X •

• Murciélagos de hoja nasal • Familia Phyllostomidae o

• Vampyressa nymphanea

• • X •

134

• Vampyressa pusilla • • X •

• Sturnira lililum • • X •

• Sturnira luisi • • X •

• Desmodus rotundus • • X • X

• Murciélago de disco alar • Familia Thyropteridae

• Thyroptera tricolor • • X •

Murciélago pescador Familia Noctilionidae Noctilio leporinus

• • • x

• Orden Pimates • Tities • Familia Callitrichidae

• Saguinus oedipus • • X •

Nasua narica • • X Orden Carnivora

Cusumbos, Mapaches, Perros de monte Familia Procyonidae Procycon cancrivorus

• •

Lutra longicaudis (Nutria) • • • • Comadrejas

y Nutrias • Familia Mustelidae Mustela frenatala

(Comadreja)

• • •

Felis pardis • • •

Panthera onca • • •

• Puma, Tigrillos, Tigre • Familia Fellidae

Felis yaguarondi • • •

• Orden Perissodactyla • Dantas • Familia Tapiriade

• Tapirus bairdii • • • X

135

• Tayassu tajacu • • X • x • Orden Artiodactyla • Tatabros y Zaínos • Familia Tayassuidae

• Tayassus pecari • • • X

• Venados • Familia Cervidae

• Mazama sp • • X • X

• Orden Rodentia • Ardillas • Familia Sciuridae

• Microsciurus mimulus • • X •

• Ratones de bolsa • Familia Heteromyidae

• Heteromy australis • • X •

• Neacomys tenuipes • • X •

• Mus musculus • • X •

• Rattus rattus • • X •

• Oryzomys bombycinus

• • X •

• Oligoryzomys fulvescens

• • X •

• Melanomys caliginosus

• • X •

• Ratas y Ratones • Familia Muridae

• Ictyomis sp. • • • X

• Puerco espines • Familia Erethizontidae

• Coendus bicolor • • •

• Guaguas • Familia Agoutidae

• Agouti paca • • X •

• Guatón • Familia Dasyproctidae

• Dasyprocta punctata • • X •

• Hoplomys gymnurus • • X • • Ratas espinosas • Familia Echymyidae

• Proechimys semispinosus

• • X •

136

• Armadillos o Gurres • Familia Dasypodidae

• Tolypeutes tricinctus • • • X

Orden Lagomorpha Conejos Familia Leporidae Silvilagus brasiliensis

• •

Bradypus trydactilus • • X Orden Pilosa

Perezoso de tres dedos Familia Bradypodidae Bradypus variegatus

• • X

Familia Myrmecophagidae Myrmecophaga trydactila

• • X

• Peces dulceacuícolas

• Familia Apteronotidae

• Apteronotus leptorhynchus (viringo perro)

• • X •

• Familia Sernopygidae

• Sternopygus macrurus (viringo)

• • X •

• Familia Curimatidae

• Pseudocurimata lineopunctata (Guabina)

• • X •

• Brycon meeki (sabaleta)

• • X •

• Brycon henni (sabaleta)

• • X •

• Brycon oligolepis (sabaleta)

• • X •

• Familia Characidae

• Astyanax ruberrimus (Sardina)

• • X •

• Familia Erythrinidae

• Hoplias malabaricus (Quincharro)

• • X •

• Familia Pimelodidae

• Rhamdia wagneri (Barbudo)

• • X •

• Familia Cichlidae

• Petenia atromaculatum (Mojarra)

• • X •

5.9 Cacería.

En las comunidades se ha practicado la cacería ancestralmente, es una tradición transmitida de padres a hijos. Las especies mas cazadas son la guagua, zaino, tatabro, perdiz, armadillo, pava, erizo. Los animales que cazan generalmente se sacrifican y su carne se utiliza para el consumo

137

familiar, no se comercializa, a veces la piel se utiliza para elaborar cununos o tambores. Cuando salen a cazar en algunas ocasiones van solos, otras van acompañados por alguien de confianza ó que tenga mucha práctica. Los sitios propicios que utilizan para la cacería son las quebradas montaña adentro. La mejor época para la cacería es en luna menguante y en tiempo seco. Los instrumentos que utilizan son la escopeta, zapa, lazo, ñampo, perros, trampas. Dedican de 3 a 4 horas en promedio a esta actividad. Los pobladores consideran que la cacería ha cambiado porque los animales han disminuido por el ruido, ahora hay que dedicar más tiempo.

5.10 Necesidades en Fauna:

• Establecer zonas de protección, zoocriaderos y liberaciones que

garanticen la repoblación de especies escasas o en vía de extinción. • Es necesario sembrar árboles frutales en enriquecimiento para atraer

animales de la alta montaña. • Recuperación de los bosques que garanticen el hábitat de los

animales. • Hacer vedas para proteger la especies faunísticas.

6. Ecosistemas estratégicos

La mayoría de las comunidades considera que las quebradas son los ecosistemas estratégicos por excelencia, solo Las Brisas y Villa Estela consideran que es el bosque. Expresan que las quebradas son ecosistemas estratégicos por ser allí donde las comunidades realizan actividades de sobrevivencia como el corte de madera, la pesca, minería, cacería y agricultura en algunas zonas. Allí encuentran gran parte de los bienes que necesitan para sobrevivir. En cuanto al estado de las quebradas, se considera que ha habido mucha disminución de bienes y servicios debido a la tala indiscriminada, la contaminación y la desprotección de ellas. Se observa que San Isidro está recuperando las quebradas y ha declarado reserva a la Q. Ordoñez. Se plantea que para la protección se pueden adelantar acciones como: la declaratoria de área de conservación, la prohibición de corta, la recuperación mediante procesos de reforestación y la aplicación del reglamento interno que regula las actividades productivas en ellas.

138

Tabla 31. Tipo de ecosistema, estado actual y alternativas para la protección.

Tipo de Ecosistema Estado actual Alternativa de protección

Guadual Quebrada El Guadual Quebrada Camino Viejo Quebrada Zanja Quebrada Tatabrera Quebrada Micurera Quebrada Guatinera

Disminución de bienes y servicios

Coordinación para prohibición de corta por foráneos.

Trojita Quebrada Trojita Quebrada Ordeñito Quebrada Ordóñez

Disminución de bienes y servicios.

Áreas despejadas.

San Isidro Ordoñez

Reserva

Ordeñito Guineito

Recuperación

Declaratoria área de conservación

El Crucero Quebrada La Vaca

Bueno, en conservación

Conservación

Quebrada San Joaquín Muy intervenido Recuperación

Hojarascal Muy intervenido Recuperación

La Estrella Nacimientos de quebradas

No talar árboles, conservación

Pilas para agua No talar árboles, conservación

Q. San Joaquín como un bien común Bueno No contaminar, recuperación.

Las Brisas Ecosistema Bosque

Intervenido en su totalidad

Reforestar. Utilizar los instrumentos normativos, aplicarlos en el territorio.

Villa Estela Agua

Contaminada No tienen

Bosque Muy intervenido No tienen Suelo Estable No tienen Los mecanismos de control que la comunidad emplea para la regulación de las actividades productivas son la concertación entre los grupos de la comunidad para la realización de estas actividades regulando periodos de trabajo. En la pesca y la cacería los animales pequeños son liberados y la madera para aserrío son de dimensiones grandes. En la mayoría de

139

comunidades no se hacen controles, en algunas comunidades se corta palo de escoba. Necesidades.

• Se está extrayendo madera, siendo una zona de bosque primario donde abundan las especies de fauna.

• Establecer controles, aplicar el reglamento interno. 7. Zonas de riesgo en la comunidad: Deslizamientos, inundaciones. En

el territorio colectivo del Bajo Calima, hay varias zonas de riesgos donde ocurren deslizamientos e inundaciones. Ellas son: Parte baja de San Isidro, el Km 4 vía San Isidro, La Colonia sector de playa baja. Igualmente ocurre en Trojita, Ceibito, Guadual y La Esperanza en las zonas de cultivos.

140

8. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD GUADUAL

PARTICIPANTES Comunidad Historia y demografía: Vicente Ballesteros Eulalia Mosquera Aspectos socioeconómicos

Servicios sociales y públicos Vivian Oneida Manyoma Mosquera Cleotilde Cortés Olmedo

Omaira Manyoma Murillo Cruz Onelia Manyoma Mosquera Carmen Rocio Angulo

Aspectos sociopolíticos y medio ambiente Armando Torres Rodolfo Rentaría Rosero Ocampo Junta Directiva Consejo Comunitario Julio César González Sebastián Moreno Murillo Fundación Ecobios

Sorlandy Caicedo Darvin Ramos Leady Carolina Carrillo Héctor Fabio Palacios Rafael Arroyo Jairo Ocoro Oscar Hernández Elizabeth Alfonso Nancy Sanmiguel

141

8.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFÍSICOS DE LA VEREDA 1

Ubicación. La comunidad de Guadual se encuentra ubicada en el territorio Colectivo del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Río Calima. Límita con Ceibito, Trojita y Santa Rosa y con la desembocadura del Río San Juan. Altura : 70 msnm Clima : “Clima tropical lluvioso de selva” ó “clima húmedo. Precipitación : 7500 mm/año con ausencia de períodos secos; la menor precipitación ocurre entre diciembre-marzo (200 – 300 mm/mes). Temperatura promedio : 26.5° C; las mayores temperaturas se registran durante los meses de marzo, abril y mayo y las menores en diciembre. Humedad relativa : 88% Brillo solar: Corto, 80 horas/mes, 960 horas/año. La nubosidad es muy alta permanece nublado durante casi todo el año (Centro Forestal Tropical 1996). Vías de acceso : A la comunidad se tiene acceso mediante la vía fluvial. La comunidad de Guadual está ubicada a xx kms de Buenaventura, aproximadamente 1 hora y 40 minutos.

8.2 HISTORIA DE LA VEREDA

8.2.1 Origen y fundación de la vereda

La comunidad fue fundada en enero de 1972. El nombre Guadual, se lo colocaron porque en frente quedaba una quebrada que llevaba ese nombre y allí tenían sembrados algunos productos.

1 MARTINEZ HIGUERA, Hugo. ANÁLISIS ECOLÓGICO SILVICULTURAL, CON FINES DE MANEJO, DEL BOSQUE SECUNDARIO DE LA VEREDA LAS BRISAS, BUENAVENTURA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA. 2006. Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Biológicas

142

Las primeras familias que llegaron y fundaron la vereda son: la de José Mosquera Montenegro, Antonino Manyoma Bustamante, Cristóbal Manyoma Mosquera, Juan Benildo Manyoma Mosquera, María Eugenia Bustamante Manyoma, Eulalia Mosquera Montenegro. Estas familias provenían del Punto Colobarco, se vinieron directamente de ese lugar por río, en canoa (potrillo), debido a las fuertes crecientes que se presentaban en la zona. Las familias que se han destacado en la vereda son la Mosquera Manyoma porque fueron fundadores, la familia se regó y éstos quedaron asentados en la zona. La tierra inicialmente era de Domingo Bonilla, era extensa y selvática, luego con el corte de madera y la construcción de vivienda se fue erosionando y el rio se la fue llevando.

8.2.2 Lo que se producía y se consumía en la época

En la zona había cultivos de papachina, banano, primitivo. Los animales que se encontraban eran el guatín, la guagua, el venao, el zaino. Los cultivos que establecieron inicialmente las familias que llegaron a Guadual fueron maíz, chontaduro, limón. Iniciaron con la crianza de marranos y gallinas. Los pobladores expresan que actualmente ha desaparecido el cultivo del chontaduro y la crianza de los marranos. Para la agricultura se trabajaba socolando el monte y se utilizaban herramientas como el machete, hacha, pala, barretón y macana de palma. Los alimentos básicos de la época: plátano, banano, papachina y el ñame. Los platos típicos, la sopa de maíz, atollado, envuelto de maíz, natilla, biscocho. En Buenaventura vendían y compraban lo que necesitaban, los charambira, cacagual, chabica. Entraban por San Joaquín guineo.

8.2.3 Organización familiar y comunitaria

Las familias se constituían mediante la unión libre, eran muy numerosas, el promedio de personas que hacía parte de la familia era de 12 . Los pobladores se dedicaban fundamentalmente a la agricultura , en la que se realizaban mingas o mano cambiada para las moliendas de caña, la rocería y la cosecha de maíz.

143

Para resolver los conflictos , en la comunidad se dialogaba el por qué con las personas involucradas y al que cometía la falta se le daba con un rejo de 3 patas. Participación de las mujeres. En Guadual las mujeres han tenido una participación activa en la Junta de Acción Comunal y la escuela. Se han destacado mujeres como Epifanía Mosquera, Tránsito Montenegro, Susana y Fermina Mosquera. Instituciones y programas en la comunidad. La Conif acompañaba proyectos productivos con el aporte de semillas. La iglesia católica, con el Padre Miguel apoyaban con semillas a las familias. Las principales necesidades de la época eran la salud y la educación por las largas distancias que tocaba recorrer.

8.2.4 La Salud, educación y recreación

Salud . Las enfermedades que se presentaban era el tabardillo, el juego, dolor de cabeza y mal de ojo. Para curar las enfermedades acudían a donde José Mosquera, el curandero de la vereda, o sino tomaban hierbas medicinales. Educación. A los niños se les educaba con penitencias, incaos en granos de máiz de 15 a 20 minutos o con rejos de vacas. Recreación. Las personas jugaban dominó y triqui para divertirse.

8.2.5 Medios de Comunicación.

Para comunicarse los pobladores del Guadual, lo hacían a través de potrillo con palanca, por medio de gritos de lado a lado de la playa, por tambora y carrizo.

8.2.6 Valores y Riqueza Cultural

Las personas recuerdan que los abuelos y los padres les enseñaron el valor del trabajo, el respeto, a no hablar cuando los adultos estaban en reunión; a tejer canastos y sopladores, además les enseñaron que no se podía traer el tizón sin prender.

144

Las fiestas que se celebraban eran la Virgen del Carmen el 16 de Julio y la Santísima Trinidad. Esta tradición se ha perdido pero se está buscando continuar con algunas de ellas. El plato preferido en la vereda es el arroz de maíz y el sancocho de tortuga. Los bailes autóctonos de la zona eran el chigualo, la jota, el pasillo. Los instrumentos que tocaban, la tambora, el carrizo, platillos y requinto. Igual que sucede con las fiestas, estos bailes tradicionales se han perdido. Las mujeres vestían faldas largas prensadas acompañadas de blusas. Los hombres guayucos, guayabera y pantalón. Para sembrar se hacía en los tres días de la menguante en enero y febrero. Las semillas se obtenían a través del Padre Miguel, también de la Conif . Las viviendas eran de hojas en forma de casetas, grandes y pequeñas Las leyendas y espantos de los que se hablaba y aún se habla es de la tunda, el duende y el diablo. La persona de la vereda que cuenta historias y leyendas es Eulalia Mosquera. Las creencias religiosas y devociones de las personas del Guadual están centradas en Dios y en la Virgen del Carmen de acuerdo a los principios de la iglesia católica. En la vereda no hay capilla cuando celebran misa lo hacen en la escuela. Los nacimientos se celebran con la preparación del chuco para brindar a las personas acompañantes. En Guadual se acostumbra bautizar a los niños, de no hacerlo se los llama moros. Los muertos se entierran en el cementerio Dupary, allí se llevan cantando en lancha por el río, luego se llevan a la sepultura donde se le hace el último rezo.

145

8.3 DEMOGRAFÍA

Demografía

COMUNIDAD GUADUAL

Rango Hombres Mujeres Total % Rango % H % M

Menor de 1 año 1 1 2 2 50 50 1 a 4 7 9 16 17 44 56 5 a 9 6 13 19 20 32 68 10 a 19 10 8 18 19 56 44 20 a 44 13 12 25 26 52 48 45 a 60 7 3 10 10 70 30 Mayores 60 4 2 6 6 67 33 Total 48 48 96 100 50,0 50,0 POBLACION TOTAL 96

Tabla 32. Censo poblacional de la comunidad de Guadual

146

Figura 25. Relación poblacional de la comunidad de Guadual

Población Total : En la comunidad de Guadual viven actualmente 96 personas pertenecientes a 20 familias . Tipo de Familia : Las familias son extensas, conviven abuelos, padres, hijos, tios, sobrinos y otros parientes. Se constituyen fundamentalmente mediante unión libre. Hoy en día el número promedio de hijos está en 8. Composición de la población por edad: En Guadual 2 niños, el 2% de la población es menor de 1 año, teniendo derecho a acceder al Programa Fami que ofrece el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; el 17% (16 niños) está entre 1 y 4 años con derecho a acceder a los programas de educación preescolar a través de los Hogares de Bienestar Familiar; el 20% (19 niños) está entre 5 y 9 años con derecho a acceder a los programas de educación básica primaria que ofrece la Secretaría de Educación a través de la Sede Educativa San Antonio de Guadual; el 19% (18 jóvenes) está entre 10 y 19 años con derecho a participar de los programas de educación secundaria en

147

la misma sede hasta el grado 7º: Estas sedes hacen parte de la Institución Educativa Alfredo Vásquez Cobo de San Isidro. El 26% (25 personas) está entre 20 y 44 años; el 10% entre 45 y 60 años y el 6% es mayor de 60 años. Se puede decir que la población de Guadual es una población muy joven pues el 54% está entre 0 y 19 años. Composición de la población según sexo: Frente a la totalidad de la población se observa que en Guadual, la proporción de hombres y mujeres es igual. Sin embargo al observarla por rango de edad tenemos que las mujeres entre los 0 y 9 años son mayoría (23 frente a 14 hombres), mientras que en los siguientes rangos, los hombres son quienes constituyen la mayoría (34 frente a 25 mujeres). Migración. En Guadual hay familias que se han ido para Buenaventura por temor a la situación y buscando mejores condiciones económicas. Algunas de estas familias han retornado.

8.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS

8.4.1 Importancia, tamaño, tenencia, distribución y uso actual de la tierra

Importancia de la tierra para la comunidad Para los habitantes del Guadual, la tierra es parte vital, es el medio de sobrevivencia, es el sustento para sembrar y vivir, “la tierra es el origen principal del hombre” dice Juan Benito Manyoma Rentaría. El tamaño de la comunidad: Guadual limita con Ceibito en la parte de arriba y con la desembocadura del río San Juan. Los pobladores no saben del área, consideran que aproximadamente tienen entre 3 y 4 km de territorio por el río. El tamaño de los predios está entre 1 y 3 has, es decir 2 has en promedio. Tenencia de la tierra En Guadual, la mayoría de las parcelas son heredadas, poseen título colectivo. Para adquirir el predio se habla con el dueño y posteriormente con la comunidad con quien llegan a acuerdos, las familias nuevas deben regirse por las normas o reglas de la comunidad, una de ellas es la no venta de los terrenos.

148

8.4.2 Distribución y uso actual del suelo

Usos del suelo área % ESTADO ACTUAL

Conservación

No hay

En la actualidad no se tiene delimitada un área de conservación, no se tiene un sitio de control por falta de organización,

no hay control. Se consideran las Quebradas Guadual, Cieneguita y la Sierpecita como posibles zonas de

reserva.

Aprovechamiento de bosques:

Área de extracción de madera:

Quebradas Guadual, Cieneguita, Sierpecita, Altaron, Don Cruz,

Valderrama, Malaguita, Bazán. Estas áreas están muy intervenidas, están

devastadas, la única quebrada que tiene buena cantidad de madera es Guadual.

Producción agrícola

La Quebrada Guadual se aprovecha en la agricultura. El suelo se está

acabando, ha disminuido su calidad, ya que anteriormente se sembraba un

colino y no necesitaba más tratamiento. En la actualidad una mata da un solo

gajo no más, hay problemas de cucarrón en la papachina.

Asentamientos humanos

Zonas sociales

No hay zonas sociales. Existe una cancha de fútbol pero le falta mejorar las

cunetas y un balón adecuado. No hay más sitios de recreación, la gente juega

dominó en las casas.

Otros

149

8.4.3 Producción y comercialización Principales características de las actividades prod uctivas que se desarrollan en la vereda.

8.4.3.1 Corte de madera Esta actividad se inició desde 1972 con la carretera de San Isidro. Desde 1980 se fortaleció la corta de madera, en esa época llegó la motosierra, perdiéndose el respeto por el terreno. Esta labor la aprendieron de los padres fundamentalmente, quienes utilizaban tradicionalmente como herramientas para el corte el hacha y machete, luego vinieron los paisas cortando con serrucho largo y posteriormente Cartón de Colombia con motosierra. Actualmente con motosierra se corta madera no alineada con hilo. El tiempo que dedican a esta actividad es de 7 horas diarias durante 15 días en promedio, los negros se toman una semana de descanso, los paisas no descansan. Para el desarrollo de esta actividad se usa la mano cambiada para extraer y comercializar, pero no se distribuye la ganancia. La época ideal para el corte es en verano en los meses de enero, febrero y marzo y en invierno en los meses de mayo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, se saca del monte para las quebradas. Dependiendo de la época, se escoge la madera, en invierno la boyante que es la que flota o balcea y en verano las trozas. Los corteros tienen en cuenta las fases de la luna así:

o Trozas: En menguante se corta, en invierno no se tiene en cuenta fases lunares porque se extrae rápidamente.

o Tucas y varas: no se tiene en cuenta las fases de la luna, se hace en cualquier época.

Los corteros expresan que la actividad ha cambiado pues anteriormente para el corte se usaba el hacha ahora se hace con motosierra, además anteriormente la madera se cortaba para usarla en la construcción de las casas, en la actualidad se corta para comercializarla. Los cambios se generaron a causa de la llegada de los foráneos.

150

Los corteros expresan que sí pueden y les gustaría transformar la madera, p.e. en muebles para lograr un mejor aprovechamiento y reducir la extracción, plantean que necesitan capacitación y la creación de microempresas como fuentes de empleo. Las necesidades en corte de madera: Capacitación, creación de microempresas como fuentes de empleo y maquinaria (cepilladora, torno) para la transformación.

Tabla 33. Especies de árboles que se encuentran en la zona

Diámetro de corta

Comerciales Árboles Especies

antes ahora antes

ahora Interm Direc

Chachajo X Costillo X Guayacán Negro

X

Guayacán Amarillo

X

Palo Mulata Taña

X

Mare X Otobo X Cuangare X Chaquito X Chapul X Tangará X Aceite María X Pomo X Pulga Ají X Caimito Popa X Popa X Plátano Caimito

X

Higuerón trozas

X

Maderables (19 especies)

Machare

14” en

adelante. 45”

máximo o más.

9” minimo, 35” máximo. No cortan tuca, varas, viga. Cortan trozas, a veces la venden aserrada.

X

Aserrío y exportadores. Ramiro Andrade en San Juan.

No

Palo Mordo X Medicinales (15 especies) Amargo

Andrés X

151

Yerba Carpintero

X

Nacedero X Higuerón X Mataratón X Mate Macho – Palo

X

Yena Dulce – Bejuco

X

Ñamecillo – Bejuco

X

Badea – Bejuco

X

Bolondrinon X Batata X Sol – Bejuco X Jícara X Caña agria X Iraca X Matamba – Bejuco

X

Potre – Bejuco X Chocolatillo X Cabecita – Palma

X

Tetera – Mata X Cahlde – Bejuco

X

Artesanales ( 8 especies)

Werregué – Palma

X

Caimito X Mil Pesos X Naidi X Don Pedrito X Madroño X Bacaito X Castaño Queregolto

X

Salero X

Frutales (9 especies)

Taparo X Ornamentale Lluvia de Oro X X

152

Platanillo X Heliotropo X San Juanito X Chupaya X Producida (medicinal)

X

Yerba de Adán

X

Sombrerito X Flor de Rosa X Hortensia X Buenos días X Flor Amarilla X

s ( 13 especies)

Yin (medicinal)

X

8.4.3.2 Pesca La pesca es una actividad que en Guadual la realizan principalmente las mujeres y los niños. La aprendieron de los viejos, observando a sus padres. La actividad la realizan generalmente solas, si tienen con quién ir, salen acompañadas. Los sitios propicios para la pesca son las quebradas y los ríos. La mejor época para la pesca es durante el mes de octubre, es el mes en que más se pesca, especialmente el barbudo. No se tiene en cuenta las fases de la luna, lo único es que cuando la quebrada está crecida no pescan. Esta actividad en la comunidad es ocasional, dura pocas horas. Las especies que se encuentran en la zona son: Biringo, mojarra, micuro, barbudo, naya, leicharo, cachama, atunares, tilapia, sábalo, sardina, bocón, cumpmpa, corcobada, mongolí, pejesapo, camarón, munchillá, guacuco, cangreja. La mayoría de la pesca es para el alimento de la familia, no comercializan. Los instrumentos que utilizan en la pesca son: anzuelo, lombriz, varas, plomo, mylon, chinchorro, atajo. Las y los pescadores expresan que la actividad no ha cambiado que siguen pescando de la misma manera. Necesidades en pesca: Control porque hay sobreexplotación, contaminación (aceite y gasolina de las lanchas), y ruido de los motores por el aumento del tráfico fluvial. Todo ello ha ocasionado la disminución de los peces.

153

8.4.3.3 Producción agrícola Cultivos Dónde

consiguen las semillas

Qué insumos o abonos utilizan

Que labores cult urales realizan

Banano Papachina Yuca Maíx Ñame Caña Chontaduro Coco Marañón Chirimoya Guaba Limón Borojó Pepapan Caimito Hierbabuena Cebolla Albahaca Cilantro Poleo Espinaca Jengibre Limoncillo Espíritu Santo

Se intercambian entre los habitantes de diferentes comunidades de la Zona. Las hierbas en la galería.

Tierra negra, cáscara de caña, la cual se coloca al pie de los cultivos hasta que se pudra.

Limpieza y poda de hojas y ramas secas.

Las labores agrícolas se han aprendido y trasmitido ancestralmente de padres a hijos. Para la siembra se tiene en cuenta la menguante, para la cosecha no. La producción agrícola la realizan entre vecinos bajo el sistema de mano cambiada, utilizan el mismo sistema que para la madera. Le dedican 15 días a trabajar bajo el sistema mencionado. Las materiales y herramientas que utilizan son el machete, hacha, pala y barretón.

154

Las cosechas que se obtienen son en su mayoría para el consumo de la familia, los excedentes son para el intercambio entre vecinos, no comercializan aunque sí tuvieran los medios, la realizarían. Los agricultores consideran que la forma de cultivar no ha cambiado porque no han tenido necesidad hasta el momento de introducir nuevas técnicas de siembra y cultivo. Frente a la posibilidad de transformar los productos agrícolas expresan que les interesa conocer la forma de hacerlo, que requieren capacitación. En cuanto a necesidades agrícolas plantean la capacitación para el control de plagas en la papachina, el chontaduro, musáceas y coco.

8.4.3.4 Minería y Turismo En Guadual no hay actividad minera ni turística.

8.4.3.5 Producción pecuaria. Animales T ipo de

manejo Alimentación Enfermedades F orma de

control Peces No hay cría

de peces

Gallinas ponedoras y blancas

Encerradas

Concentrado: ponedora, crecimiento y engorde

Buba Se bañan con limón, específico y vija.

Gallinas Criollas

Sueltas Maíz y desperdicios

Pollos

Gripa Hormiguillo

Se les da a tomar limón y ajo. Ambramicina y azul de metileno

Cerdos

Tres comidas: maíz, yuca, banano, papachina, pepapan,

Tos

En el agua se les da azul de metileno y ambramicina. Para evitar las

155

cachaco. Mogolla. Hoja de corazón, hacedera, ceibo, manchamancha.

Purgas

moscas y tábanos, se les rosea agua con meterina. Yuyo, pasto

Otros Hay posibilidades de criar otros animales.

Necesidades pecuarias : Falta aumentar la cría de gallinas pero no hay semilla. Falta de alimento.

8.4.3.6 Animales domésticos Animal Alimentación Enfermedades Control

enfermedades Significado

Perro Sobrados, maíz, pescado, pusiandado

Chanda, charrasquín

Palma de Cristo, limón, choya colino podrido. Baño con agua de malva para refrescar.

El perro es compañía del hombre. Ayuda en la cacería. Es adorno.

Gatos Desperdicios y lo que caza.

Picadura de araña.

Sustento de la casa, detecta las culebras, ayuda a la limpieza porque se come las ratas y los bichos.

156

8.4.3.7 Comercialización (Cuadro resumen de los pro ductos y destino) Producto Auto

consumo %

Comercialización %

Transporte Sitio de venta

Troza Marrano Vija Gallinas Pescado Banano Papachina Maíz.

8.4.4 Ocupación y empleo

Las actividades productivas que generan mayor empleo e ingresos en orden de importancia son: corta de madera, pollos, pesca, agricultura subsistencia. En la comunidad de Guadual se ocupa a una mujer en el Hogar Comunitario. No hay fuentes de empleo. La necesidad planteada es hacer un trapiche para sacar viche, miel, panela.

8.4.5 Crédito

En la comunidad de Guadual no existen sistemas de crédito

8.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS

8.5.1 Vivienda

En la comunidad de Guadual, hay 14 viviendas. Están construidas en madera y los techos son de eternit. Estas viviendas se encuentran en mal estado.

157

8.5.2 Salud

En Guadual no existe puesto de salud pero se cuenta con una promotora de salud de la zona. El médico hace presencia cada año. Cuando las personas se enferman o se accidentan, cuentan para la atención en salud con personas de la zona que realizan prácticas de la medicina tradicional. Estas personas son Doña Lucía Manyoma, Monica Ocampo, Amparo Mosquera, Eulices Mosquera, Yudior, Armando. Las personas tradicionalmente usan plantas medicinales, las más conocidas y usadas son: la peorrera, dondecya, pringamosa, suelda consuelda, matarratón, hierba chivo, niscanset, calambombo, nacedero, espíritu santo, altamisa, etc. Las personas más conocedoras de las plantas medicinales son Doña Monica Ocampo, Amparo Mosquera y Eulalio Mosquera. Generalmente con las plantas se hacen cocimientos para bebidas y baños. Las enfermedades más comunes que se presentan en la vereda En los niños: Gripa, diarrea, fiebre, yaibí, ojo. En los jóvenes: Dolor de cabeza, gastritis, estreñimiento En los adultos: Reuma

En los adultos mayores: Reuma. En la vereda no existen problemas de discapacidad. Las causas más comunes de muerte se dan por muerte natural. Hay personas que están afiliadas al Sisben La población considera que el agua lluvia que se utiliza para el consumo humano no presenta contaminación, aún cuando el agua no tiene ningún tratamiento. La disposición final de las excretas se hace mediante pozo séptico o va directamente al río. En la comunidad, las basuras de origen orgánico se compostan y son utilizadas como abono, las otras las queman o las entierran.

158

8.5.3 Educación

En Guadual existen dos hogares comunitarios de Bienestar Familiar donde dos madres comunitarias atienden 20 niñas y niños. Hay una sede educativa, San Antonio de Guadual, donde se atiende a 70 estudiantes de básica primaria y básica secundaria de los grados 0 a 7º. Para la atención de los grados 8º a 11º, los estudiantes deben ir hasta San Isidro a la Institución Educativa Alfredo Vázquez Cobo. La Institución Educativa cuenta con el Proyecto Educativo Institucional Comunitario- PEIC-, el cual fue elaborado con la participación de representantes de los estudiantes, exalumnos, profesores, padres de familia y comerciantes. Este PEIC se evalúa con la comunidad anualmente. El PEIC y el Plan de Manejo del Consejo Comunitario tienen relación, pues el PEIC está dentro del Consejo Comunitario, en su coordinación. Entre el Colegio y el Consejo Comunitario del Bajo Calima, se están realizando conjuntamente los proyectos de: modelo educativo, restaurantes escolares, parcelas agroforestales. Desde el Colegio se está capacitando a los comités veredales sobre legislación étnica.

8.5.3.1 Docentes Para la atención de los niños del nivel preescolar se cuenta con 2 madres comunitarias; para la atención en el nivel primario se cuenta con 2 docentes (1 hombre y 1 mujer). Existe también la plaza de directora pero no tiene nombramiento. El nombramiento de los docentes es departamental y municipal puesto que Buenaventura es municipio certificado. Necesidades educativas: Docentes de bachiller, lancha más grande para el transporte de estudiantes para desplazarse a San Isidro a recibir las clases como para los docentes; mejorar la planta física, dotación de material didáctico.

8.5.4 Infraestructura y Servicios

En la comunidad de Guadual se cuenta para el servicio de agua con un sistema de recolección de aguas lluvias mediante tanques colectores que se encuentran en mal estado. No se cuenta con servicio de alcantarillado , algunas casas cuentan con pozos sépticos .

159

La comunidad tampoco cuenta con servicio de energía eléctrica, a lgunas familias cuentan con planta propia. Para alumbrar se usa lámpara de petróleo y velas. Para cocinar mayoritariamente se utiliza fogón de leña y algunas familias utilizan gas. Las comunicaciones se realizan mediante razones o boletas que se envían con vecinos en la lancha. Transporte. El medio de transporte más utilizado en la vereda es la lancha, canoas ó potrillos. Se considera que el servicio es regular. Necesidades de transporte: Bajar los costos del transporte porque es muy costoso para la gente de la zona. Siendo un territorio colectivo no hay lanchas para uso de la comunidad.

8.5.5 Recreación, deportes, actividades culturales

En Guadual, actualmente no existen grupos recreativos ni culturales. Existe un proyecto de recreación, cultura y recuperación del tiempo libre pero no hay profesor. Existe un equipo de fútbol. Anualmente realizan un encuentro deportivo, recreativo y cultural. Celebran la fiesta de San Antonio de Guadual, la fiesta de la madre y la fiesta del padre. Las mujeres jóvenes en su tiempo libre se dedican a jugar bingo y los hombres jóvenes a bailar y jugar fútbol. Necesidades recreativas, deportivas, culturales: Un parque para la recreación de los niños. En Cultura, instrumentos musicales típicos de la región, dotación de trajes para danzas, uniformes deportivos y balones. Otras: Necesidades de capacitación en modistería y decoración.

160

8.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS

Tabla 34. Organizaciones Comunitarias y algunas ca racterísticas

Nombre de la Organización

actividad que realiza

número de socios

socios activos

antigüedad

Oncaproteca – Palenque Regional

Apoyo a la comunidad por medio de la Ley 70/93

5 Consejos Comunitarios

5 Ríos participativos

Su génesis fue el 12 de julio de 1992. 15 años de antigüedad.

Consejo Comunitario Bajo Calima

Gestión de la defensa del territorio

11 directivos y 1 representante legal

12 activos Su génesis fue el 15 de septiembre de 1995. 12 años de antigüedad.

Comité Veredal Interpretar la situación de la comunidad y proponer ante el Consejo

4 socios y representante

4 socios 4 años.

Necesidades de las organizaciones : Capacitación de sus miembros

8.6.1 Presencia institucional

Instituciones que llegan a la vereda y las accione s que realizan Institución que hacen? Cada cuánto

van a la vereda

C V C Establecimiento y mejoramiento de parcelas agroforestales

Cada 4 meses en promedio

Alcaldía

Construcción de la Escuela Demorado

ISA

Dotación de sillas para la escuela 1 vez

161

Necesidades de apoyo institucional: Que nos apoyen con recreación, infraestructura y capacitación.

8.7 MEDIO AMBIENTE

8.7.1 Bosques

Ubicación y estado Areas boscosas Area

aproximada. Ubicación Estado actual

Muy intervenido 20.000 has Zona explotada por Cartón Colombia

Pérdida de flora y fauna.

Medianamente intervenido

100 has Zona de vega destinada a cultivos agrícolas

Ha disminuido el número de especies árboreas.

Poco intervenido

En Guadual, actualmente se dispone de áreas para la conservación y regeneración natura l de los bosques en las Quebradas, aunque hay complicación con otras personas que no pertenecen al Consejo y entran a cortar madera en las áreas de reserva nuestras. La comunidad realiza prácticas de conservación y cortas selectivas, apertura del dosel. En la comunidad existe bosque primario en zonas donde no afectó Cartón de Colombia. Son las zonas de la margen derecha bajando del Río Calima, desde el km 46.5. Las especies no maderables del bosque que conoce la comunidad: Guaco, Bejuco delssol, Zagaroza, Bejuquillo, Bejuco dulce, Mangosté, Chacarrá, Matarra, don Pedrito, Potre, Jícara, Chocolatillo, Tetera. En la comunidad se presentan problemas de erosión al frente de las casas del Guadual. Esta erosión es causada por las fuertes lluvias y por el paso de las lanchas con alta velocidad. La época en que se presentan las erosiones es en los meses de septiembre, octubre y diciembre, en los meses de invierno.

162

Necesidades en bosques: Realización e implementación de otras alternativas para disminuir el impacto al bosque.

8.7.2 Aguas

Los nacimientos y quebradas de la vereda Nombre del nacimiento ó quebrada

Ubicación Protegido Sin protección

Permanente Se seca en verano

Guadual Guadual x x Neperadó “ x x Querré “ x x Sierpecita “ x x Chorro “ x x Las aguas servidas se manejan mediante pozos sépticos y todo se dispone al río. Necesidades en aguas: Construcción de acueducto desde la Quebrada El Chorro.

8.7.3 Fauna

Animales que conoce la comunidad. ANTES? AHORA? NOMBRE de la

especie Especie

Muy ab Abund Escaso Guagua x x Monos x x Tatabro x x Gurre x x Saíno x x Perico x x Guatín x x Venao x x Tigre x x León x x Oso x x

Mamíferos (15 especies)

Mico x x

163

Cusumbí x x Zorro x x Ratón x x Culebras Equix x x Culebra 24 x x Culebra Coral x x Culebra Petacona x x Culebra Cazadora x x Culebra Bache x x Babillo x x Ochora x x

Reptiles (9 especies)

Iguana x x Perdíz x x Pava x x Paletón x x Torcaza x x Lora x x Gavilán x x Águila x x Pava cantona x x Pavón x x Perica x x Panchana x x Chicao x x Guagurarito x x Pichíl x x Gallito antiguo x x Gallinazo x x Chamón x x

Aves (18 especies) Otros

Titiribí x x

8.7.4 Cacería.

En la comunidad se ha practicado la cacería ancestralmente, es una tradición transmitida de padres a hijos. Las especies mas cazadas en mamíferos son la guagua, el guatín, el gurre y el tatabro. En aves la pava, el paletón y la panchana. Los animales que cazan generalmente se sacrifican y su carne se utiliza para el consumo familiar. Algunos animales como la nutria, el zorro y el ulamán se dejan vivos. Los colmillos de algunos animales los utilizan en collares.

164

Cuando salen a cazar lo hacen solos. Los sitios propicios que utilizan para la cacería son las Quebradas El Guadual, Camino Viejo, Guatinera, La Zanja, Tatabrera. La mejor época para la cacería es la temporada de verano en enero, febrero y marzo, es muy escasa la actividad en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Los instrumentos que utilizan son lámpara, escopeta, potrillo, canalete, quincho, trampas, zapas. A esta actividad le dedican horas. Los pobladores consideran que la cacería ha cambiado por el agotamiento de la fauna, ahora los animales han disminuido, son escasos. Necesidades: Establecer zonas de protección, zoocriaderos y liberaciones.

8.7.5 Ecosistemas estratégicos

Tipo de Ecosistema Estado actual A lternativa de protección?

Quebrada El Guadual Quebrada Camino Viejo Quebrada Zanja Quebrada Tatabrera Quebrada Micurera Quebrada Guatinera

Disminución de bienes y servicios

Coordinación para prohibición de corta por foráneos.

Los mecanismos de control que la comunidad emplea para la regulación de las actividades productivas son: la concertación entre los grupos de la comunidad para la realización de estas actividades regulando períodos de trabajo.

8.8 IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD DE GUADUAL.

FORTALEZAS QUE SE TIENEN Cómo conservarlas? o Organización comunitaria o El territorio y los recursos

naturales que posee.

Permaneciendo unidos

DEBILIDADES que se identifican. Cómo superarlas?

o Falta de capacitación en derechos humanos.

o Relaciones humanas

165

o Argumentos para defender su territorio

o Abolir el título colectivo o Hacerle frente a coqueros.

OPORTUNIDADES que se tienen. Cómo aprovecharlas?

o Consejo Comunitario y Comité Veredal

o Apoyo de entidades en el proceso que fortalezcan los proyectos en capacidades para seguir defendiendo el territorio colectivo.

AMENAZAS que se perciben. Cómo evitarlas o reducirl as?

o La falta de empleo cambiaría el modo de vida para todas las comunidades de la zona.

8.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO.

Retomar el diagnóstico y de cada punto ir sacando c onclusiones y propuestas de trabajo. ASPECTO PROPUESTA DE TRABAJO 1. De la historia.

2. De las

costumbres y valores.

Las fiestas que se celebraban eran la Virgen del Carmen el 16 de Julio y la Santísima Trinidad. Esta tradición se ha perdido pero se está buscando continuar con algunas de ellas.

3. Del mapa de la vereda. 4. De la

población veredal.

5. De la vivienda. Mejoramiento de las viviendas porque están en mal estado.

6. Del empleo Hacer un trapiche para sacar viche, miel, panela 7. De la tenencia y uso de la tierra.

166

8. De las actividades productivas de la vereda.

Producción Agrícola: La Quebrada Guadual se aprovecha en la agricultura. El suelo ha disminuido su calidad, ya que anteriormente se sembraba un colino y no necesitaba más tratamiento. En la actualidad una mata da un solo gajo no más. Capacitación para el control de plagas en la papachina, el chontaduro, musáceas y coco. Transformación de los productos agrícolas : capacitación para conocer la forma de hacerlo. Corte de madera : Lograr un mejor aprovechamiento y reducir la extracción. Capacitación, la creación de microempresas como fuentes de empleo y maquinaria (cepilladora, torno) para la transformación. Pesca: Control porque hay sobreexplotación, contaminación (aceite y gasolina de las lanchas), y ruido de los motores por el aumento del tráfico fluvial. Todo ello ha ocasionado la disminución de los peces. Producción pecuaria: Falta aumentar la cría de gallinas pero no hay semilla. Falta de alimento.

9. De la comercialización que se tiene.

10. De la salud en la vereda 11. De la educación en la comunidad.

Se necesitan más docentes de bachiller, lancha más grande para el transporte de estudiantes para desplazarse a San Isidro a recibir las clases como para los docentes; mejorar la planta física, dotación de material didáctico.

12. De los servicios públicos. Servicio de agua: Mejoramiento de tanques colectores porque se encuentran en mal estado. Energía eléctrica : Para cocinar mayoritariamente se utiliza fogón de leña y algunas familias utilizan gas. Presión sobre el bosque. Transporte: Bajar los costos del transporte porque es muy costoso para la gente de la zona. Siendo un territorio colectivo no hay lanchas para uso de la comunidad.

13. De la recreación Un parque para la recreación de los niños. En Cultura, instrumentos musicales típicos de la región, dotación de trajes para danzas, uniformes

167

deportivos y balones. A la cancha de fútbol le falta mejorar las cunetas

14. De las organizaciones que se tienen.

Capacitación de sus miembros

15. De la presencia institucional en la comunidad.

Que nos apoyen con recreación, infraestructura y capacitación.

16. De la situación ambiental Bosques: Realización e implementación de otras alternativas para disminuir el impacto al bosque. Conservación: En la actualidad no se tiene delimitada un área de conservación, no se tiene un sitio de control por falta de organización. Se consideran las Quebradas Guadual, Cieneguita y la Sierpecita como posible zona de reserva. Aprovechamiento: Quebradas Guadual, Cieneguita, Sierpecita, Altaron, Don Cruz, Valderrama, Malaguita. Esta área está muy intervenida, la única quebrada que tiene buena cantidad de madera es Guadual. Aguas: Construcción de acueducto desde la Quebrada El Chorro. Fauna: Establecer zonas de protección, zoocriaderos y liberaciones. Ecosistemas estratégicos : Disminución de bienes y servicios. Coordinación para prohibición de corta por foráneos

17. De las fortalezas, debilidades y oportunidades que se tienen en la vereda

Fortalezas: Organización comunitaria; El territorio y los recursos naturales que posee. Debilidades: Falta de capacitación en derechos humanos; Relaciones humanas; Argumentos para defender su territorio; Abolir el título colectivo; Hacerle frente a coqueros. Oportunidades: Consejo Comunitario y Comité Veredal; Apoyo de entidades en el proceso que fortalezcan los proyectos en capacidades para seguir defendiendo el territorio colectivo. Amenazas: La falta de empleo cambiaría el modo de vida para todas las comunidades de la zona

18. Otros aspectos.

Necesidades de capacitación en modistería y decoración

168

9. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD CEIBITO

PARTICIPANTES Comunidad

María Rodallego Manuel Maria Campo Asprilla Edgar Roberto Manyoma Garces Oscar Guerrero Rodallega Everth Rodallega Valoi Filmar Guerrero Rodallega Hilda Maria Rodallega Valoi Josefina Garces Hinostroza Edgar Manyoma Hurtado Jair Lemos Andrae Walter Guerrero Mosquera Oscar Guerrero Valoi

Junta Directiva Consejo Comunitario Julio César González Sebastián Moreno Murillo Fundación Ecobios

Sorlandy Caicedo Darvin Ramos Leady Carrillo Rafael Arroyo Héctor Fabio Palacios Jairo Ocoro Oscar Hernández Elizabeth Alfonso Nancy Sanmiguel

169

9.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFISICOS DE LA VEREDA 2

Ubicación. La comunidad de Ceibito se encuentra ubicada en el territorio Colectivo del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Río Calima, Municipio de Buenaventura, Valle del Cauca. Límites: A la derecha, con Trojita limitando, la Q. Lana. A la izquierda con Guadual, colindando con la Q. Sierpecita y, al fondo con la carretera de Málaga. Altura : 70 msnm Clima : Clima tropical lluvioso de selva ó clima húmedo. Precipitación : 7500 mm/año con ausencia de períodos secos; la menor precipitación ocurre entre diciembre-marzo (200 – 300 mm/mes). Temperatura promedio : 26.5° C; las mayores temperaturas se registran durante los meses de marzo, abril y mayo y las menores en diciembre. Humedad relativa : 88% Brillo solar: Corto, 80 horas/mes, 960 horas/año. La nubosidad es muy alta permanece nublado durante casi todo el año (Centro Forestal Tropical 1996). La principal vía de acceso a la comunidad es la vía fluvial. La comunidad de Ceibito está ubicada a xx kms de La Colonia y a xxx kms de Buenaventura.

9.2 HISTORIA DE LA VEREDA

9.2.1 Origen y fundación de la vereda

Previo al proceso de asentamiento de la comunidad de Ceibito, en la zona habitaron comunidades indígenas pertenecientes a la comunidad waunanna . De ellos se sabe que eran pescadores y cultivaban banano y plátano.

2 MARTINEZ HIGUERA, HUGO. ANÁLISIS ECOLÓGICO SILVICULTURAL, CON FINES DE MANEJO, DEL BOSQUE SECUNDARIO DE LA VEREDA LAS BRISAS, BUENAVENTURA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA. 2006. Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Biológicas

170

La comunidad de Ceibito fue fundada el 27 de septiembre de 1965. El nombre de Ceibito, se lo colocaron los primeros pobladores porque en la zona existía un árbol grande de Ceibo que se secó con el tiempo. Las familias fundadoras fueron la de Reinaldo Rodallega, Juan de Dios Rodallega, Romelo Rodallega, Efraín Manyoma, Edgar Manyoma, Claudio López, Guillermo Rodallega, Luvin López, Manuel Santos Valencia, Antonino Gerardo Manyoma y Oscar Guerrero Baloi. La familia que más se ha destacado es la de Guillermo Rodallega, quién fue el líder de las familias originarias. Estas familias llegaron del río Naya y Don Efraín de adelante de Ceibito. Se vinieron buscando trabajar en aserríos por cuenta propia. Estas familias tuvieron que hacer un recorrido por mar, se embarcaban en Dos Quebradas, recorrían San Francisco, Puerto Merizalde y Buenaventura, luego por trocha llegaban a Calima. El recorrido hasta Buenaventura duraba 2 días y de Buenaventura a Calima 1 día. Inicialmente el dueño de la tierra era Don Leoncio López quien le vendió a la comunidad aproximadamente en 1965. En Ceibito llegaron a ser 25 familias, ahora la comunidad ha ido disminuyendo. Hacia el 2003, por miedo a la violencia, salieron todas excepto una familia, en este momento han retornado 10 familias.

9.2.2 Lo que se producía y se consumía en la época

Cuando las familias llegaron a Ceibito producían maíz, plátano, banano, papachina y criaban marranos y gallinas. En la actualidad han desaparecido cultivos como el plátano porque le da mucho cucarrón y gusano y la papachina por el cucarrón, hasta ahora no ha sido posible controlar esos animalitos. También han desaparecido esos cultivos por las crecientes. En Ceibito se dejó de criar marranos porque son muy dañinos y se comen los cultivos. Las labores que realizaban en la agricultura y en el corte de madera era la roza en minga familiar, no usaban químicos. Las herramientas que utilizaban era hacha y machete. Los alimentos básicos de la época eran las masas, envueltos, plátano cocinado, arroz, carne de guagua, tatabro, saino, perdiz, guatín, sábalo, barbudo, mojarra, corromá y sabaleta.

171

Los platos típicos eran la guagua, gallina y la sopa de sábalo. En esa época, lo que producían era para el autoconsumo familiar, los excedentes se intercambiaban entre vecinos y llevaban a Buenaventura a otros familiares. Lo que necesitaban lo compraban en Buenaventura y lo entraban a hombro desde el 5.

9.2.3 Organización familiar y comunitaria

Las familias se constituían mediante la unión libre , eran muy numerosas , la mayoría tenía entre 7 y 9 hijos . Se dedicaban fundamentalmente a la agricultura, el corte de madera y la pesca. Realizaban mingas ó mano vuelta para trabajos de la finca como la roza de maíz y para trabajos de la comunidad como la limpieza del cacerío, la roza de los caminos, alrededor de las casas y los patios. La organización comunitaria que crearon aproximadamente en 1969, fue la Junta de Acción Comunal, con ella sacaron adelante el proyecto de la Escuela. Participación de las mujeres. En la vereda se han destacado mujeres como María Rodallego, Tomasa Díaz, Griselda Hurtado, Alba Gladis Baloi, pues ellas ayudaban a organizar las visitas del Obispo ó el sacerdote, también ayudaban en las obras comunitarias y en la limpieza del cacerío. Actualmente participan en las organizaciones comunitarias algunas mujeres, a otras no les gusta colaborar. Cuando se presentaban conflictos en la comunidad , se resolvían haciendo reuniones, dialogando cómo podían hacer para solucionar el problema, por ejemplo cómo sacar un enfermo, quién prestaba la plata. Todo lo resolvían y actualmente lo resuelven comunitariamente. El primer inspector que hubo en la comunidad fue Erminsul Camacho en el año 1971. Las instituciones que han hecho presencia en Ceibito son la Secretaría de Educación con la educación primaria, Plan Padrinos apoyó con útiles, techo y madera para la escuela, la Iglesia Católica con el Obispo Gerardo Valencia Cano y la Inspección de Policía. En esa época las necesidades prioritarias eran la escuela y la promotora de salud.

172

9.2.4 La Salud, educación y recreación

Salud. Las personas se enfermaban de paludismo, malaria que se curaba con metokina. Padecían de buba y clavos en los pies y para ello empleaban la vacuna antipiánica; también sufrían del hígado empleando cholagogue indio, además padecían de heridas y lepras que curaban con gualanday y jarabes. Para la atención en salud , las personas acudían a donde Doña Rosario Arango que vivía por San Isidro en la Quebrada Ordoñez. Esta Señora curaba con plantas, jarabes, baños, tenía el Don de curar con la Luz del Espíritu, así salvó muchas vidas. Educación. Para educar a los niños, los adultos les enseñaban lo que sabían, iban a trabajar por parejo mujeres y hombres en los cultivos. Las mujeres se dedicaban con la mamá a rozar la caña para hacer la miel y la chicha En la casa solo quedaba una persona que era la encargada de hacer la comida. Recreación. Para divertirse, las personas se bañaban en el río, visitaban familiares, jugaban balón, fútbol, bolitas, hacían lanchitas y casitas de madera y, ollitas de barro. Hechos significativos. Cada vez que se Daba a Luz , era un hecho muy importante en la comunidad, no importa de quien fuera, todas las mujeres estaban pendientes, todas estaban listas para lavar ropa y hacer lo que fuera necesario.

9.2.5 Medios de Comunicación.

El medio de comunicación de los primeros pobladores era mediante carta al Naya, la cual se demoraba 8 días aproximadamente colocándolas desde Buenaventura. Cuando se hizo la carretera de San Isidro, se acabó con este medio porque las personas tenían más facilidad de salir y comunicarse.

9.2.6 Valores y Riqueza Cultural.

Los valores y enseñanzas que recuerdan de los abuelos y padres son la doctrina cristiana, la oración, el respeto, a no ser groseros, no hablar delante de los mayores, los niños se tenían que retirar o sino los sacaban con la

173

mirada. Había más cultura, más educación, más orden, más respeto a Dios, a los adultos, a los niños. También nos enseñaron a trabajar la tierra ordenadamente, a cortar solo una parte y dejar madera y árboles para que la tierra no quede desnuda. Enseñaban que los hombres debían cuidar a las mujeres y las mujeres debían dedicarse a los trabajos domésticos. El plato preferido en la vereda es la guagua, la gallina y la sopa de sábalo. Las fiestas que se celebraban, la Virgen del Carmen el 16 de julio, San Francisco de Asís el 4 de octubre, la Niña María el 8 de septiembre, San José (día de los esposos) el 19 de mayo, Nuestra Sra de Fátima el 13 de mayo, San Antonio de Papua el 13 de junio y el Nacimiento del Niño Dios el 25 de diciembre. En la vereda se reúnen y celebran la Palabra, la Liturgia solos. Actualmente solo se celebra la Navidad. Los bailes autóctonos tocados con instrumentos como la tambora, el requinto, guazá y macacas son el currulao, la juga, guaracha, vals, boleros, jota. Algunos de estos bailes se conservan pero se han perdido mucho por la otra música. Las mujeres vestían falda larga, los hombres pantalón largo y camisa. Para sembrar el banano y el plátano lo hacían en el verano, en enero. La rocería de maíz en septiembre teniendo en cuenta que hay travesías. Para obtener las semillas , se recurría a quien las tenía, se le pedía prestada o se cambiaba. El manejo que se le daba al plátano era la rosa, socola y siembra, se hacía sin químicos, sin ninguna clase de abonos. Para la construcción de las viviendas se utilizaba el guayacán para los horcones, la madera fina para las vigas y colgado, para las paredes el caimo popa y para el piso se aserraba aceite. Las viviendas eran tipo palafito, de escalera, en la parte alta está el sitio de la cocina y los cuartos, en la parte de abajo se guarda la canoa. Los jardines de antes. Al lado de afuera tenían su jardín en tierra, se encontraba el lirio blanco y rosado, el jazmín blanco, la palma de cristo roja, cartagena que era para remedio. En la parte de adentro, había un chorro para recoger agua. En general el jardín y las flores eran cuidadas por las jóvenes para ofrecérselas a la Virgen y que ella les proporcionara un buen hogar. La costumbre del jardín se ha perdido, pocas familias sí lo conservan. Las leyendas y espantos con que asustaban a las personas eran el duende y la tunda que era una mujer con una parte mocha que se llevaba a los jóvenes y a los muchachos groseros al monte, les daba camarón asado sin prender candela. En la comunidad, Don Manuel Santos es la persona que se

174

ha caracterizado por contar historias y leyendas como las anteriores y la de las culebras comegallinas. En Ceibito, las personas creen en Dios, son muy católicas. Aunque no hay capilla, se reúnen a orar en la escuela, rezan novenas y a los difuntos. Los nacimientos en Ceibito se celebran agradeciendo a Dios por la criatura, se le ofrece, se le entrega al Señor. Normalmente no acostumbran bautizar a los niños, sólo si está enfermo o nace muerto. Los muertos se llevan al cementerio en Dupari, San Isidro donde hay dos cementerios, uno de ellos es indígena. Se hace el ritual del chigualo y los arrullos cuando el muerto es un niñito.

9.3 DEMOGRAFÍA

9.3.1 Demografía

COMUNIDAD CEIBITO

Rango Hombres Mujeres Total %

Rango %

Hombres %

Mujeres Menor de 1 año 0 0 0 0 0 0 1 a 4 3 1 4 6 75 25 5 a 9 6 1 7 11 86 14 10 a 19 5 6 11 17 45 55 20 a 44 4 4 8 12 50 50 45 a 60 2 1 3 5 67 33 Mayores 60 20 13 33 50 61 39 Total 40 26 66 100 61, 39,0 POBLACION TOTAL 66

175

Figura 26. Relación poblacional de la comunidad de Ceibito

Población Total : En la comunidad de Ceibito viven actualmente 66 personas pertenecientes a 9 familias.

176

Tipo de Familia : Las familias son extensas, conviven abuelos, padres, hijos, tios, sobrinos y otros parientes. Se siguen constituyendo fundamentalmente mediante unión libre. Hoy en día el número promedio de hijos continúa siendo de 7. Composición de la población por edad: En Ceibito, el 7% (4 niños) está entre 1 y 4 años con derecho a acceder a los programas de educación preescolar a través de los Hogares de Bienestar Familiar; el 11% (7 niños) está entre 5 y 9 años con derecho a acceder a los programas de educación básica primaria que ofrece la Secretaría de Educación a través de la Sede Educativa de Ceibito que existe en la vereda; el 17% (11 jóvenes) está entre los 10 y los 19 años con derecho a participar de los programas de educación secundaria que ofrece la Secretaría de Educación en la Institución Educativa Alfredo Vasquez Cobo de San Isidro; el 12% (8 personas) está entre 20 y 44 años; el 5% entre 45 y 60 años y el 50% (33 personas) es mayor de 60 años. La población de Ceibito está entre los 0 y los 78 años. La población en edad preescolar y escolar, es decir entre 0 y 19 años es del 35% (22 niños y jóvenes); la población económicamente activa ó en edad de trabajar, entre 20 y 60 años, es del 17% (11 personas) y la población de adultos mayores, más de 60 años, es del 50% (33 per sonas). Composición de la población según sexo: El 61% de los habitantes son hombres y el 39% son mujeres. Esta dinámica se observa en todos los rangos de edades, excepto en el 5º rango, 20 a 44 años, donde hay igual número de hombres y mujeres. En Ceibito hay amplia mayoría de hombres.

9.3.2 Migración

En Ceibito llegaron a vivir 25 familias. Muchas de ellas se fueron para Buenaventura por miedo a la situación aunque allí directamente no pasó nada. Han retornado 4 familias y llegó una nueva familia procedente del Naya, llegaron buscando trabajo y mejores oportunidades.

177

9.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS

9.4.1 Importancia, tamaño, tenencia, distribución y uso actual de la tierra

Importancia de la tierra para la comunidad. La tierra permite la satisfacción de las necesidades básicas, si se le hace un manejo sostenible a la tierra y sus recursos, son un beneficio para la comunidad. Tamaño El tamaño de Ceibito es de aproximadamente 24 has, 168 mts frente por 2885 mts de fondo. El tamaño promedio de los predios es de 1.5 has. Tenencia de la tierra En la comunidad la tierra es de propiedad colectiva. Se tiene título colectivo otorgado por el INCORA en el año 2000. También existe el título de propiedad individual. Todos los adjudicatarios viven en la comunidad en condición de retorno. No hay predios arrendados, algunos están desocupados. El proceso para acceder a la tierra es mediante herencia, si la persona viene de afuera, alguien de la comunidad lo presenta al Consejo Comunitario con quien se llega a acuerdos de acogerse a las normas de la comunidad, si las personas aceptan se pueden quedar.

9.4.1.1 Distribución y uso actual del suelo Usos del suelo área % ESTADO ACTUAL

Conservación

Aprovechamiento de bosques

5 has

Producción agrícola

Asentamientos humanos

300 x 168 mts

Zonas sociales No definida Producción pecuaria

178

9.4.1.2 Producción y comercialización Principales características de las actividades prod uctivas que se desarrollan en la vereda.

9.4.1.2.1 Corte de madera En Ceibito, esta labor es ancestral, la aprendieron de los padres, el corte de madera se ha realizado de manera permanente. Con la llegada de Cartón de Colombia la actividad se intensificó y con la salida de esta entidad, se pasó a la agricultura. Las personas de Ceibito, no realizan el corte en la comunidad, se hace en otra zona. Se tiene en cuenta las fases de la luna para el corte de acuerdo al uso que se le vaya a dar a la madera. De acuerdo a eso, la mejor época para el corte de madera para las viviendas es en luna menguante y para la venta en cualquier época. Actualmente para el corte se utiliza como herramienta la motosierra, anteriormente se hacía con hacha y machete. El tiempo que le dedican a la actividad son seis meses para madera fina como el chanul.

Tabla 35. Especies de árboles que se encuentran en la zona

Diámetro de corta

Comerciales Árboles Especies

antes ahora antes ahora Interm Direc Chaquiro 30” 10” Chanul “ “ Chachajo “ “ Sande “ “ Otobo “ “ Cebo “ “ Garzo “ “ Trapichero “ “ Guayacán “ “

Maderables (10 especies)

Costillo “ “ Doña Juana Sanalotodo Verbena Albahaca Galve

Medicinales (17 especies)

Guásimo

179

Anón Guanábana Santa María Bobo

Escababosa Santa María de Anís

Gavilana Balso Hierba de Adán

Malva Resucito Anís Vena Chacarrá Caña Brava Iraca Amargo Potre Chalde

Artesanales ( 8 especies)

Matamba Mil Pesos Corozo Naidí Trapichero Anón Guanábana Guabo Guayaba ácida

Frutales ( 9 especies)

Guayaba Castilla

Millonaria Calambombo Hierba del amor

Ornamentales ( 4 especies)

Flor del Día Mistras Pega Pega

180

9.4.1.2.2 Pesca La pesca es una actividad ancestral en Ceibito, la aprendieron de sus padres y abuelos. Los sitios de pesca son variados, hay bastantes quebradas donde realizan la actividad. Los pescadores realizan esta actividad acompañados, generalmente van con los hijos o amigos. En la comunidad para realizar la pesca tienen en cuenta las fases de la luna, para ello se guían por el Almanaque Bristol. A esta actividad le dedican aproximadamente 3 horas en los tiempos de pesca. Las especies que más abundan en la zona son el barbudo, la cachama, el gualajo y la mojarra. La pesca se realiza exclusivamente para el consumo de la familia, no se comercializa. Los instrumentos que utilizan son el anzuelo, trasmayo, catanga y chinchorro. Los pescadores expresan que la actividad no ha cambiado, creen que sí pueden y les gustaría transformar el producto por ejemplo ahumar ó salar el pescado.

9.4.1.2.3 Producción agrícola Cultivos Dónde

consiguen las semillas

Qué insumos o abonos utilizan

Que labores culturales realizan

Banano En la comunidad

No utilizan Ninguna

Papachina En la comunidad

Gallinaza Deshije

Yuca E la comunidad

No utilizan Ninguna

Las labores agrícolas se han aprendido y trasmitido ancestralmente de padres a hijos. Es una labor que se realiza de manera permanente. En Ceibito, los agricultores tienen en cuenta la luna menguante para sembrar, para cosechar no se tiene en cuenta. La producción agrícola la realizan en su mayoría en compañía de hijos y trabajadores. Las herramientas y materiales que utilizan son machete, sierra, barretón, botas, limas, capas. Las cosechas que se obtienen son en su mayoría – un 80% aproximadamente- para el consumo familiar, los excedentes de banano, papachina y yuca se comercializan directamente en la misma zona por el río. Los precios que obtienen son bajos, por un racimo de banano se obtienen de $8.000 a $10.000, por ¼ de plátano $15.000, por un monton de yuca al ojo $3.000.

181

Los agricultores consideran que la forma de cultivar ha cambiado pues ahora la forma de sembrar es distinta, también los sitios de siembra. Después del aprovechamiento que hizo Cartón de Colombia, se afectaron todas las condiciones medioambientales. Con relación a si creen que pueden y les gustaría participar en la transformación del producto, expresan que sí porque es una forma de conservarlos y otra opción del producto.

9.4.1.2.4 Producción pecuaria. Animales T ipo de

manejo Alimentación Enfermedades F orma de

control Peces Estanque

Concentrado No presentan

Gallinas Extensivo, tradicional

Maíz No presentan

Pollos Galpón

Concentrado No presentan

Cerdos Cocheras

Papachina, maíz, mogolla, miel

No presentan

Conejos Jaula

Cuyes Jaula

Animales domésticos

Animal Alimentación Enfermedades Control enfermedades

Panchana (lora) Productos de la casa

Perros Sobras de la casa

Gatos Sobrados y lo que caza

Para los habitantes de Ceibito, el perro es compañía y apoyo para la cacería. El gato ayuda a controlar los ratones y los murciélagos.

182

9.4.1.2.5 Comercialización (Cuadro resumen de los p roductos y destino) Producto Auto

consumo %

Comercialización %

Transporte Sitio de venta

Banano Papachina Yuca

9.4.1.3 Ocupación y empleo Las actividades productivas que generan mayor empleo e ingresos en orden de importancia son la agricultura, el corte de madera y la pesca. En el campo de la salud se ofrece un empleo, el de la promotora de salud.

9.4.1.4 Crédito En la comunidad no hay sistemas de crédito.

9.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS

9.5.1 Vivienda

En la comunidad hay 7 viviendas , habitadas 5. Todas las viviendas están construidas en madera y se encuentran en regular estado unas y otras en mal estado.

9.5.2 Salud

En Ceibito no existe puesto de salud, cuenta con una promotora de salud de la misma comunidad. El médico anteriormente llegaba a la comunidad cada 3 meses, desde hace aproximadamente 8 meses no cuentan con “visitas médicas”. En la vereda cuando alguien se enferma o se accidenta, Doña Lilia Rodallega, enfermera, Doña María Rodallega y Don Oscar Guerrero atienden a las personas y las tratan con plantas medicinales , hacen cocimientos, tomas, purgantes, baños, emplastos, de acuerdo a la situación

183

que presenten. Estas dos personas tienen un amplio conocimiento de las plantas medicinales de la zona. Dentro de las plantas medicinales más conocidas y usadas se encuentra la Siempre viva de Castilla, la cual es usada en baños, purgante, tomas; también está la Escababosa, Malva, Resucito, Gavilana, Hierba de Adán, Balso, Santa María de Anís, Santa María Boba. Las enfermedades más comunes que se presentan en la vereda En los niños: Gripas, ojo – influenza-, lombrices, parásitos.

En los jóvenes: Dolor de cabeza, fiebre, tabardillo (resecamiento del cuerpo).

En los adultos: Dolor de cabeza, cuerpo, vistas, frío. En los adultos mayores: Dolencia en los huesos, reuma.

En la vereda hay una persona que tiene una discapacidad, tiene una pierca seca – chuca porque lo chupó una bruja y luego le dio meningitis. La causa más común de muerte en la vereda es el reumatismo aunque la gente se muere de vieja entre los 90 y 100 años. El agua que se consume no presenta niveles de contaminación . El agua que consumen es agua lluvia que se recoge en tanques y agua de las quebradas. Esta agua se hierve para el consumo humano. Las basuras se manejan de manera selectiva: los papeles los queman, los sobrantes de las cosechas y de la comida se composta y se utiliza como abono en las matas de plátano. El plástico, las botellas de vidrio quebradas y las latas, las llevan a un sitio de depósito en la vereda, es un hueco donde todos los habitantes depositan estos residuos. La disposición final de las excretas se hace a pozo séptico en unas pocas familias, otras, la mayoría en el río directamente . Las necesidades en salud: Puesto de salud dotado de medicamentos porque las pastillas son necesarios luego de tomar las plantas medicinales que refrescan.

9.5.3 Educación

En Ceibito se está tramitando el funcionamiento de un Hogar de Bienestar para la atención de las y los niños en edad preescolar. En Guadual existe uno, pero se les dificulta el traslado.

184

La Escuela fue fundada en 1967, era de madera y el techo de paja. La primera profesora que llegó a enseñar se llamó Ana Cruz Campos y fue pagada por los padres de familia, se le pagaba $800 mensuales. Actualmente hay una plaza constituida, la cual es ejercida por una docente que atiende desde hace 5 años, a aproximadamente 20 estudiantes de los grados 1º al 5º de básica primaria. Esta escuela, es una de las Sedes de la Institución Educativa Alfredo Vásquez Cobo. La institución educativa cuenta con Proyecto Educativo Institucional Comunitario- PEIC-, el cual fue elaborado con la participación de representantes de los estudiantes, exalumnos, profesores y padres de familia. La Institución evalúa anualmente a la profesora con la Directora del Río. No se sabe de proyectos que estén realizando entre la escuela y el Consejo Comunitario, ni de proyectos de capacitación a la comunidad que la escuela esté realizando. Necesidades educativas: El nombramiento de la profesora para la atención de los 20 niños de la vereda.

9.5.4 Infraestructura y Servicios

La comunidad cuenta para el servicio de agua con un sistema de recolección de aguas lluvias mediante tanques colectores. No se cuenta con servicio de alcantarillado , las aguas servidas van al río directamente, algunas casas cuentan con pozos sépticos , pero en general las excretas van directamente al río. En Ceibito tampoco se cuenta con servicio de energía eléctrica, algunas familias tienen planta. Para cocinar se utiliza leña y para el alumbrado se utilizan lámparas de petróleo y velas. Las comunicaciones se realizan mediante razones que se mandan con los lancheros. Transporte. El Medio de transporte más utilizado en la vereda es la lancha. Se considera que el servicio es bueno porque no se vara y pasa todos los días, en la mañana a las 7 a.m. y en la tarde a las 2 p.m. Necesidades de transporte: No manifiestan necesidades en este sentido.

185

9.5.5 Recreación, deportes, actividades culturales.

En Ceibito hubo un grupo de muchachos que tocaba tambora y guitarra, se disolvió porque quedaron pocos. Los muchachos van a Guadual a jugar fútbol. Para recrearse van a la playa a jugar balón, escuchan música y bailan, juegan sapo. Celebran comunitariamente las fiestas religiosas, luego de la liturgia, comparten natilla, sancocho, mazamorra para todas las familias. En estas actividades participa la profesora. Las mujeres jóvenes son pocas y están comprometidas y los jóvenes en su tiempo libr e van a jugar a Guadual. Necesidades recreativas, deportivas, culturales: Organizar de nuevo el grupo musical.

9.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS

9.6.1 Organizaciones Comunitarias y algunas caracte rísticas

Nombre de la Organización

actividad que realiza

número de socios

socios activos

antigüedad

Oncaproteca – Palenque Regional

Apoyo a la comunidad por medio de la Ley 70/93

5 Consejos Comunitarios

5 Ríos participativos

Su génesis fue el 12 de julio de 1992. 15 años de antigüedad.

Consejo Comunitario Bajo Calima

Gestión de la defensa del territorio

11 directivos y 1 representante legal

12 activos Su génesis fue el 15 de septiembre de 1995. 12 años de antigüedad.

Comité Veredal Interpretar la situación de la comunidad y proponer ante el Consejo

4 socios y representante

4 socios 4 años.

186

9.6.2 Presencia institucional

Instituciones que llegan a la vereda y las accione s que realizan Institución que hacen? Cada cuánto

van a la vereda

C V C Establecimiento y mejoramiento de parcelas agroforestales

Cada 4 meses en promedio

Necesidades de apoyo institucional: Construcción del puesto de salud, nombramiento de docente, terminación y dotación de la escuela.

9.7 MEDIO AMBIENTE

9.7.1 Bosques

Ubicación y estado Areas boscosas Area

aproximada. ubicación estado actual

Muy intervenido

Medianamente intervenido

Poco intervenido En Ceibito, actualmente no se dispone de áreas para la conservación y regeneración natura l de los bosques, se piensa que se debe definir un área en este proceso de Formulación del Plan de Manejo. Tampoco se están realizando prácticas de manejo para la conservación y regeneración natural de los bosques puesto que el aprovechamiento es para uso doméstico y no comercial. En la comunidad existe bosque primario, un área de reserva que no fue intervenida. En la parte alta de la comunidad, se presentan problemas de degradación y erosión sobretodo en la época de lluvias.

187

9.7.2 Aguas

Los nacimientos y quebradas de la vereda Nombre del nacimiento ó quebrada

ubicación protegido sin protección

permanente se seca en verano

Lanita x No Lana x Pitalito x Pinto x Laurel x Guamalito x Guadualito x Malambo x Pecho de Lana

x

La Vicente x La Seferina x El Zorro x La Sierpe x Querre x El Bacao x Moto x Martincito x Sierpecita x Guaquera x No Saladito x Sí El Culito x Sí Malaguita x Sí Las aguas servidas van al río directamente, algunas familias tienen pozo séptico. Otras fuentes de contaminación del río provienen del aceite de las lanchas.

9.7.3 Fauna

Animales que conoce la comunidad.

188

AHORA? NOMBRE de la

especie ANTES?

Muy ab Abund Escaso Tatabro X Saíno X Guatín X Zorro, zorra X Tigre X Tigrillo X Ulamán X

Mamíferos (8 especies)

Venado X Talla X X Chonta X 24 X Coral X Petacona X Berrugosa X Platanilla - mata X

Reptiles (8 especies)

Curandero X Paletón X Guaco X Cara X Panchana X Perica X Perdiz X Pava X Gallito Altivo X Guangulogio X Torcaza X Pavón X Mancoa X Titiribí X

Aves (14 especies)

Carpintero X

9.7.4 Cacería.

189

En la comunidad se ha practicado la cacería ancestralmente , es una tradición transmitida de padres a hijos. Las especies mas cazadas son la guagua, guatín Los animales que cazan generalmente se sacrifican y su carne se utiliza para el consumo familiar, a veces se comparte o se hace trueque con algún vecino pero no se comercializan. Cuando salen a cazar generalmente van solos. Los sitios propicios que utilizan para la cacería son las quebradas de la zona. La mejor época para la cacería es en luna menguante. Los instrumentos que utilizan son la lámpara, arpón, machete, escopeta y zapas. A esta actividad dedican aproximadamente 8 horas. Los pobladores consideran que la cacería ha cambiado porque los animales han disminuido, ahora.

9.7.5 Ecosistemas estratégicos

Tipo de Ecosistema estado actual alternativa de protección?

9.8 IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD DE CEIBITO.

FORTALEZAS QUE SE TIENEN Cómo conservarlas? Unión y apoyo de la comunidad

Manteniendo el apoyo mutuo Con buena comunicación

DEBILIDADES que se identifican. Cómo superarlas? Desplazamiento

Con el retorno de la gente

OPORTUNIDADES que se tienen. Cómo aprovecharlas? Proyectos que llegan a través de la

Con la participación activa de la

190

gestión del Consejo Comunitario ante las instituciones.

comunidad. Con responsabilidad al recibir, utilizar y cuidar.

AMENAZAS que se perciben. Cómo evitarlas o reducirl as? Que no lleguen proyectos Desplazamiento de la comunidad

Con independencia ideológica.

9.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO.

ASPECTO PROPUESTA DE TRABAJO 1. De la historia. 2. De las

costumbres y valores.

3. Del mapa de la vereda.

4. De la

población veredal.

5. De la vivienda. Las viviendas están en mal estado la mayoría.

6. Del empleo

7. De la tenencia y uso de la tierra.

8. De las actividades productivas de la vereda.

Producción Agrícola: Producción pecuaria :

Corte de madera .

Pesca: Minería: Turismo:

191

9. De la comercialización que se tiene.

10. De la asistencia técnica y el crédito que se tiene.

11. De la salud en la vereda

Puesto de salud dotado de medicamentos porque las pastillas son necesarios luego de tomar las plantas medicinales que refrescan.

12. De la educación en la comunidad.

El nombramiento de la profesora para la atención de los 20 niños de la vereda.

13. De los servicios públicos.

Servicio de alcantarillado ,. La disposición final de las excretas , en su mayoría va directamente al río .

14. De la recreación Organizar de nuevo el grupo musical.

15. De las organizaciones que se tienen.

16. De la presencia institucional en la comunidad.

Construcción del puesto de salud, nombramiento de docente, terminación y dotación de la escuela.

17. De la situación ambiental

Bosques: Aguas: Fauna:

18. De las fortalezas, debilidades y oportunidades que se tienen en la vereda

Fortalezas: Unión y apoyo de la comunidad. Se conservan con el apoyo mutuo y con buena comunicación Debilidades: Desplazamiento, se superan con el retorno de la gente. Oportunidades: Proyectos que llegan a través de la gestión del Consejo Comunitario ante las instituciones. Se aprovechan con la participación activa de la comunidad y con responsabilidad al recibir, utilizar y cuidar Amenazas : Que no lleguen proyectos Desplazamiento de la comunidad. Se pueden reducir con independencia ideológica.

192

10. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD TROJITA

PARTICIPANTES Comunidad de Trojita Historia y demografía:

Jeremia Diaz Valois Lucio Santo Pedroza

Aspectos socioeconómicos

Pioquinto González Jeremías Díaz Lorenzo González Emer Angulo Angulo Rosalbina Angulo Angulo Leonor Murillo

Servicios sociales y públicos Laurino González Aspectos sociopolíticos y medio ambiente Tulio Lozano Eliseo González M

Junta Directiva Consejo Comunitario Julio César González Sebastián Moreno Murillo Fundación Ecobios

Sorlandy Caicedo Darvin Ramos Héctor Fabio Palacios Leady Carolina Carrillo Rafael Arroyo Jairo Ocoró Elizabeth Alfonso Oscar Hernández Nancy Sanmiguel

193

10.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFÍSICOS DE LA COMUNI DAD3

Ubicación. La comunidad de Trojita se encuentra ubicada en el territorio colectivo del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Río Calima. Límites: Con el río Calima, con la quebrada Lana, arriba con Guineito. Altura : 70 msnm Clima : Clima tropical lluvioso de selva ó clima húmedo. Precipitación : 7500 mm/año con ausencia de períodos secos; la menor precipitación ocurre entre diciembre-marzo (200 – 300 mm/mes). Temperatura promedio : 26.5° C; las mayores temperaturas se registran durante los meses de marzo, abril y mayo y las menores en diciembre. Humedad relativa : 88% Brillo solar: Corto, 80 horas/mes, 960 horas/año. La nubosidad es muy alta permanece nublado durante casi todo el año (Centro Forestal Tropical 1996). Vías de acceso: La principal y única vía de acceso a la comunidad es la vía fluvial.

10.2 HISTORIA DE LA VEREDA

10.2.1 Origen y fundación de la vereda

Antes que se asentaran las comunidades negras, en la zona habitaron comunidades indígenas de la étnia waunana. Se conoce que trabajaban la tierra, hacían cántaros de barro y canastos, vivían del oro y no intercambiaban. En Trojita se han conseguido algunas cosas de los indígenas enterrados como anillos y ollas de barro.

3 MARTINEZ HIGUERA, HUGO. ANÁLISIS ECOLÓGICO SILVICULTURAL, CON FINES DE MANEJO, DEL BOSQUE SECUNDARIO DE LA VEREDA LAS BRISAS, BUENAVENTURA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA. 2006. Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Biológicas

194

La comunidad de Trojita es la más antigua del territorio del Bajo Calima, fue fundada en el año de 1.908 , hace 100 años. Se le denominó Trojita porque al lado quedaba una quebrada que tenía el nombre que ahora tiene la comunidad. Las familias fundadoras fueron las de Don Feliciano Pedroza, José Antonio Pedroza, Juana Paula Manyoma. Estas familias provenían del Chocó, del Cipi. Se vinieron para cultivar la tierra por estos lados porque eran territorios baldíos donde había formas mejores de vivir, el terreno era más extenso y la montaña estaba sin explotar, cosa que no sucede ahora. Se vinieron en potrillo con palanca de recatón, tuvieron que hacer varias escalas por la lejanía. Las familias que más se han destacado en la vereda son la de Jeremía Díaz, Lucio Santos Pedroza, Manuel Cruz y Manyoma González.

10.2.2 Lo que se producía y se consumía en esas é pocas

Las familias fundadoras producían plátano, maíz, ñame, banano, yuca a base de zanjas de drenaje. Criaban marranos, vacas, gallinas. Ahora no se cultiva el plátano ni el maíz y ya no se crían marranos ni vacas. Las labores giraban en torno a la agricultura y para el corte de madera se escogía que el árbol tuviera 20 pulgadas o sí no, no se tumbaba. Las herramientas que empleaban en la época era el hacha, machete (azuela), macana, uña de hierro ó rastrillo. Los alimentos básicos eran la guagua, el pescado, el pavón que es un pájaro comestible y el plátano. Los platos típicos eran la guagua, el arroz de maíz, el piscan hecho con banano machacado con pescado y leche de taparo. Lo que producían lo vendían en Palestina y Buenaventura y allí mismo hacían embil de brea para alumbrarse

10.2.3 Organización familiar y comunitaria.

El promedio de personas que hacían parte de la familia era de 9, eran familias numerosas y casi todas participaban de las labores de la parcela. Se realizaban mingas para el rozado de maíz y para las trozas de madera.

195

Cuando existían conflictos en la comunidad, a la persona que lo originaba, se le llamaba la atención y si no atendía, se hablaba con el comisario. Se expresa que en esa época no existían organizaciones comunitarias. Participación de la mujer En la vereda se han destacado mujeres como Herminia Guaitoto, María Rosario Victoria, Cleotilde Valois, María González, Mariela Luz, Zoila, Tiodocia Limbanía. Las mujeres han participado y han colaborado mucho en la escuela y en las organizaciones como la junta de acción comunal y el consejo comunitario. También se han destacado con su participación hombres como don Manuel Cruz. Instituciones y programas en la comunidad Las instituciones que hacían presencia en la vereda eran la iglesia católica la cual se encargaba del proceso de evangalización y la Escuela con la enseñanza de los niños. Los principales problemas de la época eran pasarse de un lindero a otro y las principales necesidades eran las de transporte al igual que cuando se acababan los alimentos había que desplazarse muy lejos.

10.2.4 La Salud, educación y recreación

Salud Las enfermedades que se presentaban eran fiebre, tabardillo, sarampión, buba, lepra, chandas en todo el cuerpo, picadura de culebra. Acudían a la curandera de hierbas Doña Heligia Valencia. Educación. Los niños se educaban e instruían con el látigo de vaca, con penitencias incaos con granos de maíz con la condición que si se levantaba lo volvían a incar. Recreación. Los juegos y diversiones que practicaban eran la lucha libre, la grima, aprender a manejar la peinilla.

196

El acontecimiento que más se recuerda es un terremoto que hubo, que aunque no hizo daños, la población sí lo sintió fuerte.

10.2.5 Medios de Comunicación

El correo era el principal y casi único medio de comunicación de los primeros pobladores. La persona que llevaba las cartas de todos los caseríos demoraba 8 días a palanca y potrillo.

10.2.6 Valores y Riqueza Cultural

Las enseñanzas que más recuerdan de los abuelos es la cura del ojo y de culebra. El plato preferido en la Vereda es el arroz de maíz con carne. Los dulces tradicionales son la conserva de papaya y el vinete que se enterraba en la tierra para que se pusiera más fuerte y sabroso. Las fiestas que se celebraban en la vereda son la de la Virgen del Carmen, San Pedro y San Pablo, de los Curanderos, Semana Santa y diciembre. Las fiestas que continúan celebrando hasta hoy son la de Semana Santa y el diciembre. Los bailes autóctonos que se bailaban era la jota, el pasillo, la rumba y los instrumentos que tocaban era la tambora, el carriso, requinto, maracas y el platillo. Hoy en día los bailes aunque las personas los saben, no los practican. Los hombres vestían con pampanilla y franelitas de camisas, las mujeres parumas y un trapo amarrado que le cubriera los senos. Los agricultores sabían que debían sembrar en enero en la parte baja y en la parte alta en octubre. Llevaban la cuenta del principio del año. Las primeras semillas se obtuvieron a través de préstamos porque vinieron de la Costa. Los materiales utilizados para la construcción de las viviendas fueron la chonta para el piso y la pared, el techo de paja con hoja quebrada o larga. Las viviendas eran un salón y una tarimba altica en donde dormían los padres porque los hijos dormían en el salón tirados.

197

Los espantos y leyendas que existían y aún existen eran la tunda y el duende. Las personas de la vereda que se han caracterizado por contar historias y leyendas son Andrés González y Fidel Díaz. Las creencias religiosas de la gente son las que enseñan en el catecismo y la historia sagrada. Las iglesias o credos que existían eran los católicos a través de los misioneros que recorrían toda la zona. En la vereda hay casa de oración. Los nacimientos se celebran con el chuco y el sancocho de gallina. Se acostumbra a bautizar los niños porque sino quedan moros. Los muertos se enterraban en La Virgen. Ahora se entierran en San Isidro ó en Palestina Dupar. Se le cantan alabaos en el recorrido.

10.3 DEMOGRAFÍA

10.3.1 Demografía

En Trojita, el número de personas que viven actual mente en la vereda son 57 pertenecientes a 14 familias. Las familias se conforman mediante unión libre, sólo hay 3 familias que se han casado. El número promedio de hijos está entre 5 y 7.

COMUNIDAD TROJITA

Rango Hombres Mujeres Total %

Rango %

Hombres %

Mujeres Menor de 1 año 1 0 1 2 100 0 1 a 4 1 1 2 4 50 50 5 a 9 3 1 4 7 75 25 10 a 19 8 6 14 25 57 43 20 a 44 10 8 18 32 56 44 45 a 60 5 4 9 16 56 44 Mayores 60 7 2 9 16 78 22 Total 35 22 57 100 61 39 POBLACION TOTAL 57

198

Figura 27. Relación poblacional de la comunidad de Trojita

199

10.3.2 Migración

Algunas familias se han ido para la ciudad porque allí se amañan. Hay varias familias que han retornado

10.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS

10.4.1 Importancia, tamaño, tenencia, distribución y uso actual de la tierra

Importancia de la tierra para la comunidad La tierra es como la madre para nosotros, es la herencia de nuestros ancestros para darle buen uso. Tamaño El tamaño de la vereda de Trojita es de 5 kilómetros. El tamaño de los predios oscila entre ½ hectárea el más pequeño y 4 hectáreas el más grande. Tenencia de la tierra Los tipos de propiedad que existen en la comunidad son por herencia, título colectivo y título de propiedad. Para acceder a la tierra, la persona que llega a convivir tiene que someterse a la tradición y a las reglas que existen en el territorio, debe ser recomendado por alguien de la región. Sí solo va a trabajar, concilia con el dueño del predio y no tiene nada que ver con la comunidad. En general todos los propietarios viven en la comunidad, se expresa que la juventud es la que ha emigrado y que algunos de los viejos permanecen en la comunidad. Algunos predios han sido vendidos y otros permanecen desocupados.

200

10.4.1.1 Distribución y Uso actual del suelo Usos del suelo área % ESTADO ACTUAL

Conservación Dentro del uso personal hay personas que

tienen dichas áreas. Dentro de la Quebrada Ordoñez se podría propiciar o delimitar un área de conservación. Se proyecta dejar aproximadamente 100 ha para conservar. Esta área está muy intervenida pero se conservan muchas especies, hay una gran riqueza de fauna y flora.

Aprovechamiento de bosques

Dentro de la Q. Ordoñez hay unas quebradas Caimito, La Torre, Las Dos Vacas, La Estaca, Lucas, Luquitas, Castrillón, El Quicharo, Los Chachajos. Está muy devastado, no se encuentran muchas especies, hay poca madera a diferencia de los años anteriores.

Producción agrícola

30 ha aprox

Las fincas ahora no son muy productivas por las crecientes de agua, otras aún conservan su productividad.

Asentamientos humanos

1½ ha A lo largo del río están los asentamientos humanos.

Zonas sociales (escuela, puesto salud, caseta comunal, iglesia)

Antes se iba a la Q. Trojita y a l Q La Lana, eran sitios turísticos pero el problema de orden público limitó el turismo.

10.4.1.2 Producción y comercialización Principales características de las actividades prod uctivas que se desarrollan en la vereda.

10.4.1.2.1 Corte de madera En la comunidad se dedican al corte de madera desde que llegaron los aserríos a la comunidad de San Juan en 1.940, lo hacían a serrucho. Con la llegada de Cartón de Colombia en 1950, se empezó la corta de madera en la comunidad de Trojita, también lo hacían a serrucho de mano y hacha.

201

Cuando van a realizar la corta de madera, la mayoría de las veces salen acompañados según el producto que vayan a extraer, p.e. si es madera aserrada. Salen con algún miembro de la familia bien sea hermanos, sobrinos, tíos ó hijos. Los sitios más propicios que utilizan para el corte son Q. Ordoñez y dentro de ella las quebradas Caimito, La Torre, Las Dos Vacas, La Estaca, Lucas, Luquitas, Castrillón, El Quicharo, Los Chachajos. Ya no se encuentran muchas especies, se ha ido devastando. La mejor época para el corte de madera con motosierra es en verano en los meses de enero, febrero y marzo y, con hacha en invierno el mes de abril. Los corteros tienen en cuenta las fases de la luna así: en menguante corta madera de revoltura, para uso personal y madera comercial y con luna cortan madera comercial. La labor de corta de madera es ancestral, la aprendieron de sus padres, se hacía con hacha para labrar canoas y canaletes. El uso de la motosierra lo trajo Cartón de Colombia y otros foráneos en la época de bonanza. Los pasos que realizan para corta de madera: el contratista financia la gasolina y la remese para cortar la madera, luego para tumbar el árbol, le hacen un bocado, luego se desnuca, se limpia la troza y se mide para hilar y luego corta. Los materiales que se utilizan para el corte son hacha, motosierra, machete, hilo, combustible, aceite quemado, aceite de mezcla, lima, cadena y la piedra de afilar. El tiempo que le dedican a esta actividad por lo general es de 15 días, cuando es cerca trabajan el día. Se corta madera de lunes a viernes dependiendo del rendimiento. Los sierreros trabajan 9 horas al día, los corta troza más o menos 6 horas al día. Los corteros expresan que la actividad ha cambiado pues antes todo se hacía manual, ahora se hace con motosierra. Antes respetaban los diámetros de corta, ahora cortan de cualquier diámetro, tampoco se respetan los predios antes sí lo hacían. Creen que sí pueden transformar la madera y que necesitan los talleres y maquinaria para elaborar los productos, hay personas que saben de transformación, saben de ebanistería. Les gustaría trabajar en transformación porque así ganarían más, generarían más trabajo y le dan más plata al de adentro que al de afuera, además disminuiría la corta de madera.

202

Tabla 36. Especies de árboles que se encuentran en la zona

Diámetro de corta

Comerciales Árboles Especies

antes ahora antes ahora Interm Direc Chachajo Máx

40” de 16” mínimo

Máx 30 ó 35” muy lejanas. 10 ó 12” mínimo

x

Dinde x Guayacán negro > Orcón

x

Mare x Juia Negro x Chanul (Muy poco)

x

Chanulcillo (muy poco)

x

Tangará (escaso)

x

Wina (escaso) x Algarrobo (poco)

x

Aceite María x Tana x Salero x Anime x Carra (escaso)

x

Otobo x

Maderables (17 especies)

Sande x Zaragosa x Guaco x

Medicinales (10 Paco x

203

Peine mono x Gualandai x Coronillo x Amargo pajarito

x

Todo terreno x Sombrerito x

especies)

Churco - bejuco

x

Chocolatillo x Potre x Matamba x Cabecita x Iraca x Tetera x Amargo x

Artesanales (8 especies)

Piquijua x Sande x Tangare x Chanul x Coronilla x Popa x Níspero x Castaño x Madroño x Jicora x Cabecita x Chigua x Mil Pesos x Don Pedrito x Corozo x Bacao x Borojó

Frutales (17 especies)

Chontaduro Orquideas x x Helechos x x Platanillas x x Chupaya - Bromelias

x x

Ornamentales (5 especies)

Venturosa x x

204

10.4.1.2.2 Pesca La pesca en su mayoría la realizan solos y si van acompañados lo hacen con alguien de la familia. Los sitios propicios que utilizan para pescar son las quebradas Lana, Guadual y Trojita. La mejor época para pescar es cuando el río está repuntado, crecido. Esta actividad ha sido ancestral en la comunidad , la aprendieron de sus abuelos y padres y a su vez éstos la enseñan a sus hijos. Cuando la luna está en menguante pescan de noche y cuando está en luna llena se sabe que no hay abundancia de peces. Los instrumentos que emplean para pescar son el anzuelo, trasmayo, gancho arpón, catanga, tortuguero. El tiempo que dedican varía entre 3 y 6 horas según el sitio. Las especies que se encuentran en la zona y comercializan son barbudo, sábalo, quicharo, mojarra, jojorro. La mayor parte de las veces que se pesca es para la casa, para el autoconsumo y casino se vende. Cuando lo hacen, los ofrecen en la misma comunidad, allí son comprados por los nativos directamente o sino los llevan a San Isidro. Se considera que la actividad ha cambiado en la forma porque antes se utilizaba hilo o pavilo y ahora se utiliza el trasmayo, nylon y cuchara. Creen que no pueden transformar el pescado. Creen que no necesitan nada para esta actividad ya que como lo hacen es racional y conservan las especies.

10.4.1.2.3 Producción agrícola Cultivo Dónde

consiguen las semillas

Qué insumos o abonos utilizan

Que labores culturales realizan

Maíz Región Banano Región Papachina Región y otro

río Yuca Región

Abonado, plateo y limpieza

Plátano De afuera, otro río Cartago

Deshoje, Abonado, plateo y limpieza

Ñame Región Caña Región

Gallinaza, ceniza de leña y abono orgánico. Algunos no utilizan nada.

Abonado, plateo y limpieza

205

Borojó Región Chirimoya Región Bacao Región Guanábana Región Piña Región Limón Región Palma Africana Región Caimito Región Árbol del Pan Región Las actividades agrícolas han sido aprendidas ancestralmente de padres a hijos. Para cultivar tienen en cuenta las fases de la luna, en luna se tumba y se roza y en menguante se siembra y se recolecta la semilla. Las herramientas que emplean son machete, hacha, barretón y pala. Esta labor generalmente la realizan solos, a veces la realizan acompañados bajo el sistema de mano cambiada. Le dedican a los cultivos la mayor parte del tiempo, a veces trabajan semanas enteras y después solo le dedican uno ó dos días a la semana. La mayor parte de la producción es para la casa, para el alimento de la familia, se vende muy poco. Se cree que la forma de cultivar ha cambiado porque ahora no se hacen drenajes, antes sí se hacían. Los agricultores consideran que el suelo ha perdido su fertilidad, ya no produce por la abundancia de plagas. Los productos agrícolas que comercializan según el producto de cosecha son: borojó, chirimoya, guanábana, papchina, caña, panela, caimito, yuca, guaba, marañón y ñame. Estos productos los compran los pasajeros de las lanchas, los vecinos y el resto lo llevan a vender directamente a San Isidro. Se vende muy barato a diferencia de afuera ya que no hay tanta comercialización. Los agricultores sí creen que pueden transformar los productos agrícolas siempre y cuando dispongan de los medios para hacerlo porque aquí, ahora es muy difícil. Les gustaría transformar el borojó y el primitivo llevarlo empacado. Les gustaría trabajar en la transformación de los productos agrícolas porque le ganarían más dinero por lo que ellos producen. Las necesidades agrícolas expresadas son: abonos y herramientas para mejorar la producción y controles fitosanitarios para combatir las plagas que existen.

206

10.4.1.2.4 Producción pecuaria Animales Tipo de

manejo Alimentación Enfermedades Forma de control

Gallinas Las mantienen sueltas, se les da comida una vez al día y a las gallinas pequeñas se les quiebra e maíz mientras crecen.

Comen maíz y de todo

Buba Petróleo y limón y como prevención se les da comején.

Pollos Los mantienen en galpón

Se les da agua permanente, se les da crecimiento y engorde traído de afuera.

Broco - broco Ambramicina o cebolla o sal en agua.

Cerdos Tienen su cochera. Se les vacuna

De la región combinada con concentrado

Vómito Chunche – rasquilla Gusano

Amasan hierbas – juaco- y se le da a beber como guarapo. Aceite quemado Sacan los desperdicios de la cochera para lavarla y le riegan específico. Baño con específico.

Las necesidades pecuarias expresadas son la falta de comercialización del producto o un sistema de refrigeración para poder sacrificar los pollos y conservarlos en frío. Buscar alternativas que disminuyan la inversión del pollo, que se logren producir con menos dinero pero que no disminuya la competitividad.

207

Animales domésticos Animal Alimentación Enfermedades Control

enfermedades Significado

Perro Comen de la misma de la casa y desperdicios

Chanda Parásitos Mal de Rabia

Les untan aceite quemado. El animal se purga solo con hierbas. El perro se muere y no se le puede hacer nada.

Son los amigos del hombre

Gato Lo que caza y la misma del hogar.

Picadura de araña y culebra. Cuando el gato o la gata se alunan y no encuentran pareja se desgarran.

Cu Amigo del hombre y limpieza de la casa.

10.4.1.2.5 Comercialización (Cuadro resumen de los productos y destino)

Producto Auto

consumo %

Comercialización %

Transporte Sitio de venta

Banano Panela Panocha Viche Papachina Gallinas Maíz Caña

208

Las necesidades de comercialización planteadas son el aumentar los cultivos y la producción de animales. Hacer inversión para ampliar la siembra amarrada con la comercialización.

10.4.1.3 Ocupación y empleo Las actividades productivas que generan mayor empleo e ingresos en la vereda según el orden de importancia son: la agricultura, el corte de madera y la pesca, siendo en este sentido las mismas parcelas las que ofrecen fuentes de ocupación e ingresos a las familias propietarias. En la comunidad hay una mujer que trabaja como Madre Comunitaria y tres hombres adultos que trabajan fuera de la parcela en Conif y en la docencia. No hay más fuentes de empleo. En la comunidad hay personas desempleadas. Necesidades de ocupación y empleo: Crear microempresas, mejorar la comercialización y transformación de los productos de la región. Mayor unión de las comunidades negras e indígenas en formación de microempresas.

10.4.1.4 Crédito En la comunidad no hay fuentes crediticias.

10.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS

10.5.1 Vivienda

En la comunidad hay 17 viviendas construidas en madera los pisos y paredes, los techos son de eternit y zinc. En general se encuentran en mal estado.

10.5.2 Salud

La vereda no cuenta con puesto de salud ni con promotora de salud. La promotora que llega es de otra parte. Aproximadamente cada dos años llega el médico cuando se hacen brigadas de salud.

209

En la vereda existen formas tradicionales de atención en salud cuyos servicios son prestados por Doña Leonor Murillo, Don Rómulo González y don Fidel Díaz. En la vereda se usan principalmente cocimientos a base de hierbas medicinales, a su vez, las mismas personas que atienden en salud son las que más tienen conocimiento de estas plantas.

Las enfermedades más comunes que se presentan en la vereda En los niños: fiebre, ojo, malaria, pañalitis, bronquitis. En los jóvenes: dolor de cabeza, hongos en la piel

En los adultos y ancianos: dolor de cabeza por agotamiento y cansancio

En la comunidad las personas fallecen de muerte natural. No se presentan situaciones de discapacidad en la población. Se utiliza el agua lluvia para el consumo humano, no tiene ningún tratamiento, pero no está contaminada. Las basuras de origen orgánico las compostan. La disposición final de las excretas va a pozo séptico

10.5.3 Educación

La vereda cuenta con 1 hogar comunitario de Bienestar Social, donde una madre comunitaria atiende 12 niños. Para la atención en básica primaria, la comunidad cuenta con la sede educativa Trojita en la cual dos docentes nombrados por el municipio, atienden 22 niñas y niños de 0 a 5º grado. Para la atención del nivel secundario los estudiantes deben desplazarse a la sede principal de la Institución Educativa Alfredo Vásquez Cobo ubicada en San Isidro. La Institución Educativa ha construido un Proyecto Educativo Institucional Comunitario con participación de la comunidad. Los proyectos que se están realizando conjuntamente entre la IE y el Consejo Comunitario son los que está apoyando la Unión Europea.

10.5.4 Infraestructura y Servicios

Infraestructura de servicios públicos de la vereda. Energía : La vereda no cuenta con servicio de energía eléctrica. Para cocinar predomina el fogón de leña, algunas familias utilizan gas.

210

Para alumbrar se usa lámpara de petróleo y velas. Agua: Las familias tienen tanques donde colectan agua lluvia, algunos están en mal estado. No existe acueducto ni alcantarillado. Saneamiento básico: Se cuenta con pozó sépticos - letrinas Transporte. Las canoas y canaletes son el medio de transporte utilizado en la vereda. Se considera que el servicio es regular. La necesidad de transporte planteada es que exista una lancha especial para toda la gente de las veredas, para las necesidades que se presenten como p.e. poder sacar a los enfermos.

10.5.5 Recreación, deportes, actividades culturale s

En Trojita existe un grupo de marimba. No hay equipos deportivos. La actividad recreativa, deportiva y cultural que se inició en la vereda fue la Balsada del Mes de Mayo en homenaje a San Isidro, es la primera actividad de este tipo que se realiza en toda la zona. La fiesta comunitaria que se celebra es en homenaje a San Isidro. Las y los jóvenes en su tiempo libre se dedican a estudiar y a bailar en San Isidro los fines de semana. Necesidades recreativas, deportivas y culturales expresadas son: un parque para los niños y una especie de caseta para la diversión de toda la comunidad.

211

10.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS

10.6.1 Organizaciones Comunitarias y algunas carac terísticas

Nombre de la Organización

actividad que realiza

número de socios

socios activos

Año de fundación

Oncaproteca 4 Palenque Regional El Congal

Apoyo a la comunidad por medio de Ley 70/93

5 Consejos Comunitarios

5 ríos participativos

12 de julio de 1992. 15 años de antigüedad.

Consejo Comunitario Bajo Calima

Gestión de la defensa territorial

11 directivos y 1 representante legal

12 activos 15 de septiembre de 1995. 12 años de antigüedad.

Comité Veredal

Interpretar situación de la comunidad y proponer soluciones

4 socios y 1 representante

4 socios 2003. 4 años

Necesidades de las organizaciones: medio de transporte

10.6.2 Presencia institucional

Instituciones que llegan a la vereda y las accione s que realizan. Institución Qué hacen? Cada cuánto

van a la vereda

C V C

Establecimiento y manejo de parcelas agroforestales

Mensualmente ó cada cinco meses.

HIMAT Registro de caudales Trimestralmente Trópico Talleres Mensualmente U. del Tolima Actividades académicas Cada año

4 Organización Campesina en Prodefensa del Territorio del río Calima

212

Necesidades de apoyo institucional: Capacitaciones, transporte, en salud un botiquín, educación superior

10.7 MEDIO AMBIENTE

10.7.1 Bosques

Ubicación y estado Areas boscosas Area

aproximada. ubicación estado actual

Ordoñito Ordoñito - San Isidro

Muy intervenido

Guineito Guineito - Trojita Medianamente intervenido

Dos Boca Quebrada Trojita

Dos Bocas – Ordoñez Quebrada Trojita – Trojita.

Poco intervenido

La comunidad dispone de áreas para conservación y regeneración natural en la Q. Ordoñez, la cual actualmente tiene afectación por foráneos. Las prácticas que realizan para la regeneración y conservación del bosque son cortas selectivas donde se abre el dosel. En la comunidad existen bosques primarios , entendidas como las zonas donde no intervino Cartón de Colombia. Se considera que en la comunidad no hay zonas de degradación. Existen algunos problemas de erosión pero de manera no considerable, los cuales se presentan en los meses de invierno, lo que ahora es muy cambiante por el cambio climático. Las especies no maderables del bosque que conoce la comunidad son la palma zancona, jícara, palma jícara, bejucos, orquídeas, bromelias. La mayor necesidad en los bosques es la selección de las áreas de protección.

213

10.7.2 Aguas

Los nacimientos y quebradas de la vereda Nombre del nacimiento ó quebrada

ubicación protegido sin protección

permanente se seca en verano

La Trojita Trojita x x Difunto Santo

Trojita x x

Agua Colorada

Trojita x x

La Tigrera Trojita x x Las aguas servidas en Trojita se manejan con letrinas conectadas a pozo séptico. Se considera que no se presentan problemas de contaminación o que éstos no son tangibles. Necesidad: Electricidad (hidroeléctrica).

10.7.3 Fauna

Animales que conoce la comunidad.

AHORA? NOMBRE de la especie

ANTES? Muy ab Abund Escaso

Guagua x Guatín x Ratón x Tigre x León x Oso x Caballo x Tatabro x Venado x Zaíno x

Mamíferos (11 especies)

Zorra x Culebra berrugosa x Equis x Culebra 24 x

Reptiles (6 especies)

Coral x

214

Iguana x Ochora Perdíz x Pava x Pichí x Torcaza x Paletón x Lora x Panchano x Perica x

Aves (9 especies)

Pavón x En Trojita se practica la cacería, se caza todo tipo de animales mamíferos y aves. Esta actividad la aprendieron de sus padres, no practican ningún ritual especial, generalmente van solos en la luna menguante y en ella pasan varias horas. De los sitios propicios que utilizan para cazar están las Quebradas Ordoñito, Ordoñez y Trojita. Los instrumentos que utilizan para la caza son: escopeta, gancho, lámpara, machete, hacha, canoa y canalete. Todos los animales que cazan son sacrificados excepto cuando se capturan animales muy pequeños como la guagua, el guatín o el tatabro que se dejan vivos un tiempo más. El objeto de la cacería es para el consumo familiar. Los pobladores consideran que esta actividad ha cambiado porque los animales se han escaseado, hay pocos animales. La necesidad en cuanto a fauna es que se definan sitios de reserva

10.7.3.1 Ecosistemas estratégicos Tipo de Ecosistema Estado actual A lternativa de

protección Quebrada Trojita Quebrada Ordoñito Quebrada Ordoñez

Disminución de bienes y servicios

Áreas despejadas

Los mecanismos de control que emplean para la regulación de las actividades productivas para conservar y proteger el patrimonio natural los realizan de manera individual. En la pesca y la cacería los animales

215

pequeños son liberados y la madera para aserrío es de dimensiones grandes.

10.8 IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD DE TROJITA.

FORTALEZAS QUE SE TIENEN Cómo conservarlas?

DEBILIDADES que se identifican. Cómo superarlas?

OPORTUNIDADES que se tienen. Cómo aprovecharlas?

AMENAZAS que se perciben. Cómo evitarlas o reducirl as?

216

10.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO.

Retomar el diagnóstico y de cada punto ir sacan do conclusiones y propuestas de trabajo. ASPECTO PROPUESTA DE TRABAJO

1. De la historia.

En Trojita se han conseguido algunas cosas de los indígenas enterrados como anillos y ollas de barro.

2. De las costumbres y valores.

3. Del mapa de la vereda.

4. De la población veredal.

5. De la vivienda.

6. Del empleo

Crear microempresas, mejorar la comercialización y transformación de los productos de la región. Mayor unión de las comunidades negras e indígenas en formación de microempresas

7. De la tenencia y uso de la tierra.

8. De las actividades productivas de la vereda.

Corte de madera: necesitan los talleres y maquinaria.

Pesca: Creen que no necesitan nada para esta actividad ya que como lo hacen es racional y conservan las especies. Cultivos: Les gustaría transformar el borojó y el primitivo llevarlo empacado. Les gustaría trabajar en la transformación de los productos agrícolas porque le ganarían más dinero por lo que ellos producen. Las necesidades agrícolas expresadas son: abonos y herramientas para mejorar la producción y controles fitosanitarios para combatir las plagas que existen. Pecuarias: falta de comercialización del producto o un sistema de

217

refrigeración para poder sacrificar los pollos y conservarlos en frío. Buscar alternativas que disminuyan la inversión del pollo, que se logren producir con menos dinero pero que no disminuya la competitividad.

9. De la comercialización que se tiene.

Aumentar los cultivos y la producción de animales. Hacer inversión para ampliar las siembras amarradas con la comercialización.

Abrir canales de comercialización para los productos pecuarios.

10. De la asistencia técnica y el crédito que se tiene.

11. De la salud en la vereda

Salud – botiquín

12. De la educación en la comunidad.

Educación superior

13. De los servicios públicos.

Transporte: Que exista una lancha especial para toda la gente de las veredas, para las necesidades que se presenten como p.e. poder sacar a los enfermos. Electricidad: Hidroeléctrica

14. De la recreación Un parque para los niños y una especie de caseta para la diversión de toda la comunidad.

15. De las organizaciones que se tienen.

Medio de transporte

16. De la presencia institucional en la comunidad.

Capacitaciones, transporte, botiquín, educación superior.

17. De la situación ambiental

Bosques: selección de las áreas de protección.

Fauna : definición de sitios de reserva 18. De las fortalezas, debilidades y oportunidades que se tienen en la vereda

20. Otros aspectos.

218

11. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD SAN ISIDRO

PARTICIPANTES Comunidad de San Isidro Profesor: Diego Fernando Portocarrero Seferino Alfonso Rentaría Elsa Mary Hurtado Melba Arroyo Gloria González Sergio González Roberto González Jose Noel Manyoma H Rosa González Bertha Inés Mirian Castro

Luz Marina Castro Ovidio Rivas Gabino González

Junta Directiva Consejo Comunitario Julio César González Sebastián Moreno Murillo Fundación Ecobios

Sorlandy Caicedo Darvin Ramos Héctor Fabio Palacios Leady Carolina Carrillo Rafael Arroyo Jairo Ocoró Elizabeth Alfonso Oscar Hernández Nancy Sanmiguel

219

11.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFÍSICOS DE LA VEREDA 5

Ubicación. La comunidad de San Isidro se encuentra ubicada en el territorio colectivo del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Río Calima. Límites: Altura : 70 msnm Clima : “Clima tropical lluvioso de selva” ó “clima húmedo. Precipitación : 7500 mm/año con ausencia de períodos secos; la menor precipitación ocurre entre diciembre-marzo (200 – 300 mm/mes). Temperatura promedio : 26.5° C; las mayores temperaturas se registran durante los meses de marzo, abril y mayo y las menores en diciembre. Humedad relativa : 88% Brillo solar: Corto, 80 horas/mes, 960 horas/año. La nubosidad es muy alta permanece nublado durante casi todo el año (Centro Forestal Tropical 1996). Vías de acceso : La principal vía de acceso a la comunidad es la carretera, ahora se está utilizando la vía fluvial porque la carretera está dañada. San Isidro está ubicado a xxx kms de Calima y a xxxx de Buenaventura.

11.2 HISTORIA DE LA VEREDA

11.2.1 Origen y fundación de la vereda

Anterior al proceso de asentamiento de las comunidades negras, habitaron en la región comunidades indígenas de la étnia waunnana. De ellos se conoce que cultivaban maíz, plátano, que practicaban el trueque como sistema de intercambio y empleaban la mano cambiada para el trabajo de las parcelas y la comunidad. Se dice que estas tierras del Calima estuvieron habitadas por indígenas esclavizados por Doña Luisa de la Espada para sacar el oro de la región. Cuando ella escuchó sobre la Ley de Liberación de

5 MARTINEZ HIGUERA, HUGO. ANÁLISIS ECOLÓGICO SILVICULTURAL, CON FINES DE MANEJO, DEL BOSQUE SECUNDARIO DE LA VEREDA LAS BRISAS, BUENAVENTURA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA. 2006. Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Biológicas

220

los Esclavos en el año xxxx, los mandó matar, les sacaba los ojos y se los echaba a un perro. Solo dejó a uno vivo quien la acompañó a Calima y fue quien pudo contar la historia de su pueblo. Se cuenta que al tiempo de estos insucesos, algunos negros procedentes del Chocó, se metieron a miniar y en busca de las riquezas de Doña Luisa. La comunidad fue fundada en mayo de 1952 al otro lado de donde se encuentra actualmente. Se le colocó el nombre en homenaje a San Isidro Labrador porque los fundadores eran agricultores y devotos de este santo. Las familias fundadoras fueron las de Santos Mena, José Abelio Polo, Ángel María, Seferino, Sisto, Gumersindo, Gertrudis, Francisco, Estanislado Mosquera Edubijen. Provenientes del Chocó, las familias se desplazaban por la Quebrada El Guineo donde además abrieron por río, el paso de penetración hacia la Quebrada San Joaquín y de ahí hacia Buenaventura. Se cuenta que Doña María Antonia Valencia hizo una donación al pueblo para hacer una iglesia y las personas habitaron, además se acompañó con el Padre Gil y Paulo Emilio Carvajal. La familia Mena se ha destacado en la vereda por ser quien gestionara y diera la idea de formar el pueblo. Además de esta familia, se han destacado otras como la González, Caballero, Lozano Granado y Caicedo quienes han sido colaboradoras y gestionadotas del bienestar de la comunidad. La dueña inicial de la tierra fue Doña María Antonia Valencia, quien la donó al pueblo. Ahora tiene parcela dividida por diferendos familiares.

11.2.2 Lo que se producía y se consumía en la époc a

En la región encontraron animales salvajes y domésticos como la guagua, guatín, tatabro, zaino, gurre, oso hormiguero, perico, cusumbi, armadillo, mico, tigre, león, oso caballar, peces, sábalo, mojarras, gallinas, patos, palomos, marranos, perros y gatos. Los cultivos que establecieron inicialmente fueron de arroz, plátano, papachina, borojó, caña, guaba, pepa de pan, yuca, ñame, maíz, chontaduro. Igualmente establecieron la cría de marranos y vacas. Por algún tiempo se dejó de producir el plátano, guineo, arroz, chontaduro, mocha pero mediante un proceso de concientización, se han retomado esos cultivos. Han desaparecido especies de animales como la pava, la perdíz, el pichí, loras, chocao, azulejos, achola, perica, pamchan, mono, mojarra,

221

pema, guacuco, camarón, muchilla, quechapu, barbudo, sábalo, zaino, tatabro, guagua, guatín, gurre, oso hormiguero, perico, cusumbi, armadillo, mico, tigre, león, oso caballar. Las labores que realizaban era la tumba y roza para la siembra, las herramientas que empleaban era la macana, cunas, hacha, machete, corta de polín. Los alimentos básicos de la época eran las carnes que obtenían mediante la caza y la pesca complementados con banano, arroz de maíz, piscan. Los platos típicos eran el virimbí, panelas, dulces en conserva, cazabe, piscan, sopa de resplandor, atoyao, sudado, tapao, sancocho, sudado de pescado con taparo, envuelto de maíz ñejo cachón, mapi, lili, arroz de maíz con tortuga, vala de plátano vijao, mazamorra molida con piedra, chicha de maíz, cachim, coladas. Se hacía Para vender lo que producían y comprar lo que necesitab an, se dirigían hasta Buenaventura, haciendo la travesía por El Guineo que era el camino que salía a San Joaquín y después desembocaba al mar para llegar a Buenaventura. Los productos generalmente se intercambiaban, vendían y compraban solamente lo necesario.

11.2.3 Organización familiar y comunitaria

El promedio de personas que hacía parte de la familia era de 18, eran familias numerosas que se constituían mediante unión libre y se dedicaban fundamentalmente a las labores de la pesca y agricultura para la cual empleaban el sistema de minga y cambio de mano en la rocería. La organización comunitaria que crearon en la época fue la Junta de Acción Comunal, a través de la cual se sacó adelante la escuela, la carretera y la iglesia. Cuando se presentaban conflictos en la comunidad , se llamaba a los involucrados y se resolvían en el puesto de salud por medio de los comisarios. Participación de las mujeres En San Isidro, mujeres como Doña Ana Rosa, Clara Inés, Gloria, Mirian y Marina, se han destacado por su compromiso para sacar adelante la comunidad. La participación de las mujeres ha sido muy activa en las organizaciones de la vereda, se empezó a observar que la mujer era un ser humano, que tenía derecho a la autonomía y que además era más activa.

222

Instituciones y programas en la comunidad En San Isidro hicieron presencia instituciones como la Inspección de Policía, la Escuela y la Iglesia, dedicadas respectivamente a mediar y resolver conflictos, la educación de las y los niños y a la evangelización católica. Las principales necesidades de la época eran la falta de energía, baños, comunicación, puesto de salud, promotora, centro de recreación, cancha.

11.2.4 La Salud, educación y recreación

Salud Las enfermedades que se presentaban eran la buva, tos ferina, sarampión, viruela, gripa, dolor de oído, ataque de lombriz, tabardillo. Para curar las enfermedades acudían al curandero o curandera de la zona. Educación Los niños se educaban e instruían mediante consejos y penitencias. Recreación Para distraerse practicaban el trompo, ratón, la iguana y la bola de futbol. En la comunidad se han dado dos acontecimientos importantes que la gente recuerda con entusiasmo: la llegada del santo San Isidro al pueblo y la llegada ó instalación de la planta eléctrica.

11.2.5 Medios de Comunicación

Los primeros pobladores se comunicaban por gritos, gestos, transportándose por la canoa, mediante cartas y razones. Estas formas de comunicación han cambiado con la llegada de la carretera, el teléfono, a la gente se le acabó el hábito de escribir, no hay acercamiento entre las personas como antes.

11.2.6 Valores y Riqueza Cultural

Las enseñanzas que más recuerdan de sus padres y abuelos es que uno debería ser honesto, respetar a los demás, al padrino como a un papá, dar los buenos consejos.

223

En la vereda las fiestas que se celebraban eran el 15 de mayo, el 16 de julio y la navidad. Actualmente se sigue celebrando la navidad. El plato preferido en San Isidro es el arroz de maíz, el frijol, la lenteja y el arroz en diciembre y en semana santa. Los bailes autóctonos , el baile garrón, la jota, pasillo, rumba, eran tocados con instrumentos como la tambora, cununo, requinto, carriso, platillo y maracas. De estos bailes no se conserva ninguno. Las mujeres vestían con enaguas, camisola, falda larga sin calsón, los hombres pampanilla y gunyuca. Para sembrar y arrancar los agricultores se guiaban por la luna menguante y para picar el monte en la luna. Todo giraba en torno a la luna. Las semillas se obtenían mediante intercambio con los vecinos, las semillas no se vendían, se prestaban. Las viviendas se construían con chonta, paja, palos redondos, se apretaba con bejucos campano y matamba. Las viviendas eran redondas, tenían sala, piezas y cocina. Los jardines de antes eran arbustos frutales, los de ahora son con flores. Las leyendas y espantos en San Isidro, han girado en torno a la tunda, el duende, riviel, madreagua, negro de agua, bruja y mula. Con ellos se asustaba a los niños para que obedecieran. Las personas que se han caracterizado por contar historias y leyendas en la vereda son Estanislao, Auralias, Gloria, Gregoria y Esperanza. Creencias religiosas . En la comunidad, la iglesia que ha hecho presencia es la católica. Las personas creen en Dios, en San Isidro, la Virgen del Carmen. Se considera que fueron devotas de estos santos pero se fue perdiendo la tradición y ahora no son devotos de ninguno. Actualmente hay dos capillas, la católica en el centro del pueblo y la adventista del 7º día, arriba. Los nacimientos se celebraban por medio de sonidos, si es un niño se hacían 3 disparos, si es una niña se hacían dos disparos y se hace fiesta en todo el pueblo. Los niños se bautizan, cuando están muy enfermos con agua de socorro. A los muertos, cuando son adultos se les hace velorio, cuando son niños, se les hace el chigualo, después de los respectivos rituales son enterrados en el cementerio.

224

11.3 DEMOGRAFÍA

11.3.1 Demografía

En la comunidad de San Isidro viven actualmente 352 personas pertenecientes a 71 familias . Las familias se siguen constituyendo fundamentalmente mediante unión libre. Hoy en día el número promedio de hijos es de 5.

COMUNIDAD SAN ISIDRO

Rango Hombres Mujeres Total %

Rango %

Hombres %

Mujeres Menores de 1 año 6 3 9 3 67 33 1 a 4 18 15 33 9 55 45 5 a 9 28 25 53 15 53 47 10 a 19 44 61 105 30 42 58 20 a 44 47 49 96 27 49 51 45 a 60 20 17 37 11 54 46 Mayores 60 9 10 19 5 Total 172 180 352 100 POBLACION TOTAL 352

225

Figura 28. Relación poblacional de la comunidad de San Isidro

11.3.2 Migración

42 familias se han ido de San Isidro para la ciudad. Se han marchado por el desempleo y la violencia, hasta el momento no hay familias que hayan retornado.

11.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS

11.4.1 Importancia, tamaño, tenencia, distribución y uso actual de la tierra

Importancia de la tierra para la comunidad

226

La tierra para la comunidad de San Isidro es fuerza productiva, aunque ha disminuido su capacidad productiva. La tierra es la madre que nos da todo pero además donde construimos nuestra casa. Tamaño El tamaño de la comunidad de San Isidro es de 10 km de largo por 5 km de ancho. Toda la estancia con el casco urbano y rural del pueblo. El tamaño promedio de las parcelas es de 9 has. Tenencia de la tierra Los tipos de propiedad que existen en la comunidad de San Isidro son por posesión y título de propiedad. El proceso para acceder a la tierra es por cesión y préstamo para sembrar cultivos de corto plazo. Todos los adjudicatarios viven en la comunidad. No se conoce de predios arrendados o desocupados. 11.4.2 Distribución y uso actual del suelo Usos del suelo área % ESTADO ACTUAL

Conservación

Aprovechamiento de bosques

1.000 has

Producción agrícola

Asentamientos humanos

Zonas sociales

1 cancha de futbol 1 polideportivo

Producción pecuaria

9 marraneras, 25 galpones ó gallineros tradicionales

Potreros

Anteriormente habían 5 potreros, hoy están abandonados.

227

11.4.3 Producción y comercialización Principales características de las actividades prod uctivas que se desarrollan en la vereda.

11.4.3.1 Corte de madera En la comunidad de San Isidro, algunos de los pobladores se dedican al corte de madera desde hace 56 años. Para realizar esta actividad generalmente van acompañados de los hijos y le dedican aproximadamente dos meses. El sitio propicio para el corte de madera es la Quebrada Ordoñez, que es patrimonio del Consejo, allí va toda la gente de Oncaproteca6 a trabajar. La mejor época para el corte es en invierno. Se tiene en cuenta la luna menguante para el corte de madera de revoltura y uso personal, para el corte comercial no se tiene en cuenta. Esta labor la aprendieron de sus padres. Se considera que la forma de cortar madera ha cambiado pues se ha pasado del paletero al uso del caballo y motor. Los materiales y equipos que actualmente utilizan son el hacha, machete, sierra, botas, combustible, linterna, baterías, candela, lámpara, metro, lima. Los corteros expresan que sí pueden transformar la madera a partir de capacitaciones sobre trabajos en madera. Plantean que sí les gustaría trabajar en la transformación porque así pueden tener mejores productos y se puede optimizar el recurso. Las necesidades en corte de madera son la optimización del recurso a partir de mejorar la cadena de valor. 6 Oncaproteca: Organización Campesina en Prodefensa del Territorio del Río Calima.

228

Tabla 37. Especies de árboles que se encuentran en la zona

Diámetro de corta

Comerciales Árboles Especies

antes ahora antes ahora Interm Direc Winacedro Cedro Salero Tanacillo – yolombó

Caimito propio Caimo chontaduro

Chanul Popa Aceite Guasca Costillo Caimo chide Caimo plátano Caimo baboso Caimo mono Caimo duro Macharé Jigua piedra Jigua negro Matojosé Guayacán negro

Guayacán amarillo

Trapichero Popa Castillo Carra Chanucillo Guacamo Cabayo Carbonero Sande

Maderables (41 especies)

Sajo

229

Otobo Chucha Tara Sanbojo Peine mono Chanul 40” 18” x x Chaquito Chachajo Chachajillo Aceite María Incive Tangará Mare Ají Saragoza x Mata ratón Jaboncillo Hidrotopo Amargo Andrés

Paico Lombrisera Tabardilladora Bledo Hierba de sapo

Hierba del Mono

Carpintero Uña de Gato Sanpedro y sanpablo

Friega platos Palma de Cristo

Sábila Amansa toro Amansa justicia

Sanguinaria

Medicinales (77 especies)

Barbacoa

230

Sauco Botoncillo Yerba de sabo Galbe Nacedero Barejón Malva Hierba chivo Siempre viva Cordoncillo Coronillo Celedonia Golondrina Hierba de adán

Tres dedos y venadillo

Citronela Limoncillo Albahaca negra

Albahaca blanca

Bejuco granadilla

Hierba de la virgen

Destrancadera Sta María Boba

Sta María anís Suelda consuelda

Anamú Flor canalera Caña agria Chipero Guineo Almischillo Batata Lindero

231

Trébol amarillo

Trébol verde Trébol morado Trébol del agua

Descansel Altamisa Venturosa Pronto alivio Orosul Estevia Flor de muerto Toronjil Verdolaga Paico Iscuande Palma callo Punta de lanza

Chupa chupa Punta Cristo Pasto micay Rodillona Canasto childe

Canasto ojón Soplador Catanga Trapicho Escoba Tetera Matamba Guerregué Chocolatillo Pote Amargo Cabecilla Iraca

Artesanales (16 especies)

Jagua (tinte pelo)

232

Guadua Caimito Borojó Guanábana Anón Guaba Bacao Limón Zapote Almirajo Guayaba agría

Guayaba dulce

Madroño Marañón Pomarosa Aguacate Naranja Piña Mandarina Toronja Chontaduro Aceite arrayán Palma aceite Palma Milpesos

Palma Don Pedrito

Palma naidí Taparo Coco Badea Caña Granadilla de monte

Chocolatillo Castaño

Frutales (33 especies)

Banano Hoja de taparo Ornamentale

s (6 Flor platanillo

233

Orquideas Millo María

especies)

Mil pesos - cogollo

11.4.3.2 Pesca En San Isidro, esta actividad es ancestra l y ha sido aprendida de sus padres y abuelos, a su vez se enseña a los hijos. La luna menguante es una buena fase para lampariar. La pesca se realiza ante todo para el alimento de la familia. Los sitios propicios para la pesca son las quebradas Ordoñez, Ordoñito y el Río Calima. Los pescadores realizan su actividad a veces solos, a veces acompañados de algún familiar. La mejor época para la pesca es cuando el río está crecido, le dedican todo un día o algunas horas. Las especies que se encuentran en la zona son: barbudo, sabaleta, mojarra, sábalo, quicharo, pemat, bocan, veringo, sardina, micuro, cumpenpa, corcobada, jojorro, ñato corromcho. La mayoría de especies son utilizadas para el consumo familiar, solamente la mojarra y el sábalo se comercializan directamente en la zona. Los instrumentos que utilizan en la pesca son el anzuelo, nylon, plomada, bara, canoa, canalete. Para lampariar utilizan linterna, pilas, ganchos, escopeta. Los pescadores expresan que la actividad ha cambiado el ciento por ciento por muchas razones químicas. Creen que sí pueden y les gustaría establecer actividades de transformación del pescado como el salado, ahumado y soleado porque esto les generaría mayores ingresos que necesitan para el sustento de las familias.

11.4.3.3 Minería En San Isidro la minería se trabaja desde el año de 1975. Fue aprendida por familiares quienes les enseñaron ciertos mitos como que en la realización de la actividad no se puede nombrar a Dios, no se debe tener mala fe al lavar el oro y hay que mentar con frecuencia al diablo. Se considera que la minería se puede realizar en cualquier época del año y si llueve mejor. Los materiales que se requieren son una batea, pala, barretón y el coco para echar el oro sacado. Para extraer el oro se inicia cavando un

234

hueco, luego se echa la arena en la batea y se empieza a lavar y a escoger el oro. El tiempo que se dedica a esta actividad depende de lo obtenido, a la semana pueden ir 2 ó 3 veces. No hay sitios de preferencia para realizar la minería porque las minas no son fijas, hay que buscarlas. Cuando se va a miniar, no se va solo, se va acompañado generalmente de un familiar. El oro se comercializa en gramos al Banco o a agiotistas en la misma zona o en Buenaventura. Los mineros consideran que la forma de realizar la actividad ha cambiado, ya no se trabaja al natural sino con aparatos sofisticados como la draga. Creen que sí pueden y les gustaría transformar el oro porque así pueden lograr mejor provecho.

11.4.3.4 Producción agrícola Cultivos Dónde

consiguen las semillas

Qué insumos o abonos utilizan

Que labores culturales realizan

Borojó Papachina Chirimoya Primitivo Guayaba Pomarosa Maíz Ñame

En la zona

No utilizan abonos, se cultiva al natural

Roza, siembra, limpieza

Las labores agrícolas se han aprendido y trasmitido ancestralmente de padres a hijos. La siembra se realiza en luna menguante y se cosecha y se roza en luna. La producción agrícola la realizan acompañados de un familiar o solos, le dedican por lo menos dos semanas de acuerdo al cultivo y las labores a realizar. Las herramientas que utilizan son el machete, barretón, barra y pala. Las cosechas que se obtienen son para el consumo de la familia o para el intercambio con los vecinos, no se produce para vender. Los agricultores consideran que la forma de cultivar ha cambiado porque antes por tradición se hacía en minga, ahora falta unión y esa práctica se ha perdido.

235

11.4.3.5 Turismo En el pasado hubo 2 clubes de turismo, 7 clubes de pesca, natación, boga, campamentos, alquiler de canoas, etc. Generaban trabajo e ingresos a la comunidad. Actualmente no se hace atención a turistas por la situación de orden público.

11.4.3.6 Producción pecuaria Animales T ipo de

manejo Alimentación Enfermedades F orma de

control Gallinas En galpón

Maíz y concentrado

Moquillo

Pollos En galpón

Maíz y concentrado

Moquillo

Ambramicina con limón, achote, ají, ceniza.

Cerdos Cochera

Yuca, mogolla, papachina

Arrojan babasa Palma de cristo y agua de panela

Otros: Nutria

Jaula

Pescado Grano Ninguna

Las necesidades pecuarias expresadas son: la construcción de una planta de producción de alimento concentrado, médico veterinario que capacite a los criadores. Animales domésticos

Animal Alimentación Enfermedades Control enfermedades

Perro Sobras Moquillo Inyección Loro Sobras y maíz Mal de rabia Ninguna Perdíz Plátano y chivo Mal de rabia Ninguna Paletón Banano, sobras Mal de rabia Ninguna Perica Sobras Mal de rabia Ninguna Panchana Sobras Mal de rabia Ninguna

236

11.4.3.7 Comercialización (Cuadro resumen de los p roductos y destino)

Producto Auto

consumo %

Comercialización %

Transporte Sitio de venta

Pollo 80 20 En la comunidad Gallina 80 20 En la comunidad Cerdos 80 20 En la comunidad Necesidades de comercialización: Instalaciones amplias para la cría de animales y estudio de mercadeo.

11.5 Ocupación y empleo

Las actividades productivas que generan mayor empleo e ingresos en orden de importancia son: el corte de madera, la agricultura, la pesca , la minería, el turismo y la construcción. En San Isidro hay hombres, mujeres y niños que deben trabajar en otras parcelas. En la comunidad se ocupan a algunas personas en el área de la salud y en las tiendas ocupan a algunos jóvenes. Se considera que hay aproximadamente 400 personas desempleadas. Las necesidades planteadas son el mejoramiento de la carretera por mayor movimiento de la madera generando más empleo.

11.5.1 Crédito

En San Isidro no se utiliza ningún sistema de crédito.

237

11.6 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS

11.6.1 Vivienda

En la comunidad hay 110 viviendas aproximadamente, los materiales con que están construidas son en madera y tejalít. Se encuentran en regular estado

11.6.2 Salud

La vereda no cuenta con puesto de salud y allí no llega médico. Cuenta para la atención en salud con una promotora de la misma zona. También existen la atención de otras personas de la comunidad con los conocimientos propios de la medicina tradicional a base de hierbas. Dentro de las plantas medicinales más conocidas se encuentra el mataratón, botoncillo, anamú, davo, santa maría, calcedonia, trillo, llantén, malva, coloradilla, polen. Las hierbateras preparan bebedisos, curada, chuco, aguas ordinarias, suero casero.

Las enfermedades más comunes que se presentan en la vereda En los niños: Lombrices, parásitos, mal de ojo, gripa, diarrea. En los jóvenes: Dolor de cabeza, dolor de muela En los adultos: Ceguera, derrame, trombosis, presión alta En los adultos mayores: Próstata, cáncer, cálculos En la vereda hay problemas de discapacidad presentadas desde el nacimiento. Las causas más comunes de muerte en la vereda son la muerte natural, anemia, malaria y partos.

El agua que se consume presenta algún nivel de contaminación generado por químicos, tira patada, materia fecal y por el efecto de los combustibles en la vía fluvial. No se realiza ningún sistema de tratamiento. La disposición final de las excretas se hace mediante las letrinas conectadas a pozo séptico. En la comunidad, las basuras de origen orgánico son utilizadas como abono.

Las necesidades en salud: médicos, puesto de salud y dotación del mismo.

238

11.6.3 Educación

En San Isidro existen 6 hogares comunitarios de bienestar con 50 alumnos; Allí se encuentra la sede principal de la Institución Educativa Alfredo Vásquez Cobo en la que se atienden 197 estudiantes del grado 0 al 11. La primera escuela fue creada el 4 de septiembre de 1952. La Institución Educativa cuenta con el Proyecto Educativo Institucional Comunitario- PEIC-, el cual fue elaborado con la participación de la comunidad educativa mediante talleres, foros, conversatorios, conformación de comités. Este PEIC se evalúa anualmente con la participación de distintos actores de la comunidad educativa. El PEIC y el plan de manejo del Consejo Comunitario tienen el mismo propósito de responder a las necesidades educativas de la comunidad y a fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia, es así que desde el colegio se está desarrollando un programa de formación de líderes. Actualmente se están realizando conjuntamente con el consejo comunitario algunos proyectos agrícolas.

Se cuenta con 6 madres comunitarias para la atención de los niños del nivel preescolar; con 6 docentes (4 hombres y 2 mujeres) en el nivel primario y con 4 (3 hombres y 1 mujer) en el nivel secundario, para un total de 16 docentes, todos oriundos de la región. Las plazas constituidas son 16, para los niveles primario y secundario. Existe también la plaza de rectora, coordinadora pero aún no ha sido nombrada. El nombramiento de los docentes es municipal puesto que Buenaventura es municipio certificado. Necesidades educativas: Se requieren más docentes, más aulas de clase, materiales didácticos y espacios de recreación para los niños.

11.7 Infraestructura y Servicios

La comunidad cuenta para el servicio de agua con sistema de acueducto aunque el servicio es esporádico. Los pobladores tienen tanques colectores de agua lluvia, los cuales están en muy buen estado. Cuentan con servicio de alcantarillado, con pozos sépticos y letrinas que necesitan ser mejoradas. No cuentan con energía eléctrica, algunas familias tienen planta propia . Para cocinar se utiliza gas y fogones de leña, para el alumbrado se utiliza lámpara de petróleo y velas. Las comunicaciones se realizan mediante la telefonía celular

239

Transporte. El Medio de transporte más utilizado en la vereda es la lancha pasajera por vía fluvial. Existe una carretera que sale al km 9, pero está en muy mal estado y no está en uso. Se considera que el servicio de transporte es malo. Necesidades de transporte: Carretera y más lanchas.

11.7.1 Recreación, deportes, actividades culturale s

En la vereda existe grupo de danzas y teatro. También existen dos equipos de fútbol: joven y sub 17. Las y los jóvenes en su tiempo libre se dedican a jugar fútbol, a nadar y a jugar bingo. Las actividades recreativas que se realizan en la vereda son los Encuentros dinamizados por la institución educativa, partidos de fútbol y bingo. La fiesta que se celebra es la de San Isidro Labrador el 15 de Mayo. Necesidades recreativas, deportivas, culturales: Canchas, implementos deportivos, parques y centro cultural.

11.8 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS

11.8.1 Organizaciones Comunitarias y algunas caract erísticas

Nombre de la Organización

actividad que realiza núm ero de socios

socios activos

antigüedad

Oncaproteca

Protección del territorio Toda la comunidad

Todos 16 años

Consejo Comunitario

Protección del territorio Toda la comunidad

Todos 10 años

Comité Veredal

Lucha por el desarrollo de la comunidad

Todos 16 8 años

Jóven en acción

Lideran procesos comunitarios

12 10 2 años

Madres comunitarias

Cuidan el bienestar de los niños

6 6 22 años

Necesidades de las organizaciones: Apoyo de entidades para el fortalecimiento.

240

11.8.2 Presencia institucional

Instituciones que llegan a la vereda y las acciones que realizan Institución que hacen? Cada cuánto

van a la vereda

C V C

Protegen el medio ambiente Cada 7 meses

11.8.3 MEDIO AMBIENTE

11.8.3.1 Bosques Ubicación y estado Areas boscosas Area

aproximada. ubicación estado actual

Muy intervenido

Vía San Isidro hasta el km 28

En recuperación

Medianamente intervenido

Ordoñito

Poco intervenido

Ordoñez parte alta

La comunidad de San Isidro actualmente dispone de áreas y está realizando prácticas de manejo para la conservación y regeneración natura l de los bosques en las dos bocas parte alta de la Quebrada Ordoñez. En la comunidad existe bosque primario en la parte alta de la quebrada Ordoñez y la quebrada Guineito, margen derecha bajando el río Calima. Las especies no maderables del bosque que conoce la comunidad: jícara, helechos, cabecita, corozo, mil pesos, amargo, matambo, yaro, bejuco guaco, bejuco mandebo, zaragoza, ruda, naidí, guerregué, bejuquillo (comer y lociones), chonta, mone, zancona, especies diversas de orquideas, hoja de chucha, devastadora.

241

En la comunidad hay zonas de degradación . También en épocas de invierno se presentan problemas de erosión en las orillas del Río Calima solamente. Necesidades en bosques: Recuperar especies de valor comercial que están escasas como el chapul, costillo, chachajo, chaquiro, tangeré, aceite maría, wina, popa

11.8.3.2 Aguas Los nacimientos y quebradas de la vereda Nombre del nacimiento ó quebrada

ubicación protegido sin protección

permanente se seca en verano

Ordoñito derecha subiendo

No Sí No Innavegable

Ordoñez Izquierda subiendo

Sí No Sí No

Guineito Derecha subiendo

No Sí No Sí

Pichinde Derecha subiendo

No Sí No Sí

Barbadero San Isidro Derecha subiendo

No Sí No Sí

Manejo de aguas servidas: Al oro tibio no se le hace ningún manejo Otras fuentes de contaminación provienen de la carretera por los desechos de los vehículos y el tránsito de los mismos. Necesidades en aguas: Potabilización del agua, instalación de un sistema de acueducto en todas las casas. Se considera que el agua no es de buena calidad y que el acueducto es insuficiente. Se requieren insumos químicos para el tratamiento de las aguas.

242

11.8.3.3 Fauna Animales que conoce la comunidad.

AHORA? NOMBRE de la especie

ANTES? Muy ab Abund Escaso

Guagua x

Guatín x

Armadillo x

Tatabro x

Zaíno x

Tigrecito x

Oso hormiguero x

Cusumbí x

Tigrillo x

Zorra x

Nutria x

Ratón eriso x

Venado x

Ardilla x

Mico collar blanco x

Mamíferos (16 especies)

Perico perezoso x

Iguana x

Babilla x

Tortuga x

Bache x

Serpientes: Equis, berrugosa, potacona, chonta, coral, sioga, pudridora, coclí gris, cazadora, chaldo

x

Reptiles (16 especies)

Aves (23 especies) Pava x

243

Gavilán x

Perdíz x

Torcaza x

Guaco x

Paletón x

Gallinazo x

Pichil x

Pájaro chiva x

Chucu

Azulejo

Aromo

Guacharaca x

Loro x

Chamón x

Panchana x

Pajuíl x

Azulejo x

Buho x

Titiribí x

Runrun - chupaflor x

Garzas x

Cuervos x

Oso caballuno x Otros (2 especies) Sinco Caldo x

11.8.3.4 Cacería. En la comunidad se ha practicado la cacería ancestralmente, es una tradición que es enseñada por los abuelos, padres y parientes . Los animales que cazan se sacrifican y su carne se utiliza para el consumo familiar, no se comercializa. Las especies mas cazadas son las guaguas, guatines, perdices, peletones, pajuil, pava, saino, tatabro y en general los mamíferos.

244

Cuando salen a cazar algunas veces van solos, otras van acompañados de amigos, vecinos o familiares. Los sitios propicios que utilizan para la cacería son la quebrada Ordoñez, Ordoñito y Guineito. La mejor época es en luna menguante. Los instrumentos que utilizan son la escopeta, zapa, perros, lámpara, gancho, quincho. Ya no se utilizan lazos, trampa huecos. El tiempo que dedican a esta actividad oscila entre 4 y 12 horas. Los pobladores consideran que la actividad de la cacería ha cambiado porque ya no se encuentran tantos animales como se encontraban antes, ahora hay que dedicar más tiempo. Necesidades: Falta de elementos ó herramientas para la cacería.

11.8.3.5 Ecosistemas estratégicos Tipo de Ecosistema estado actual alternativa de

protección? Ordoñez Reserva Declaratoria área

de conservación Ordoñito Recuperación Declaratoria área

de conservación Guineito Recuperación Declaratoria área

de conservación Los mecanismos de control que la comunidad emplea para la regulación de las actividades productivas son: para la pesca no se utiliza la dinamita ni el barbasco, hay áreas de protección para el corte de madera; para proteger los cultivos, se hace mantenimiento y la rocería en luna y la siembra en menguante. Se usan repelentes químicos para las plagas y enfermedades.

245

11.9 IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD DE SAN ISIDRO.

FORTALEZAS QUE SE TIENEN Cómo conservarlas? Tener título colectivo. Tenemos banano, carne de los animales silvestres, es decir, agricultura para la sostenibilidad de las familias.

Con recursos y capacitación

DEBILIDADES que se identifican. Cómo superarlas? La mezcla de foráneos con los nativos y no se ve manera de controlar

Concertando con el Consejo Comunitario para unidos como hermanos conversar con las personas que le están haciendo daños al territorio.

OPORTUNIDADES que se tienen. Cómo aprovecharlas? Tenemos la tierra, las fincas para trabajar Tenemos la madera, los bosques

Elaborando proyectos para conseguir los recursos para trabajar en los proyectos productivos. Transformándola desde acá para tener mayor valor agregado. Organizados en cooperativas o asociación comunitaria.

AMENAZAS que se perciben. Cómo evitarlas o reducirl as? La introducción de prácticas inadecuadas de producción en el territorio (monocultivos)

Fortaleciendo al Consejo Comunitario para entre todos poder presentar nuestras peticiones

246

11.10 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO.

Retomar el diagnóstico y de cada punto ir sacan do conclusiones y propuestas de trabajo. ASPECTO PROPUESTA DE TRABAJO 1. De la historia.

Creemos que está clara la idea aunque le faltan algunos líderes deseados en la comunidad

2. De las costumbres y valores.

Faltan algunos cultivos como caña

3. Del mapa de la vereda.

Falta la gráfica del mapa de la vereda

4. De la

población veredal.

5. De la vivienda.

6. Del empleo

Mejoramiento de la carretera por mayor movimiento de la madera generando más empleo.

7. De la tenencia y uso de la tierra.

8. De las actividades productivas de la vereda.

Corteros: Capacitación para transformar la madera. Optimización del recurso a partir de mejorar la cadena de valor. Pecuarias: planta de producción de alimento concentrado, médico veterinario que capacite a los criadores.

Instalaciones amplias para la cría de animales 9. De la comercialización que se tiene.

Estudio de mercadeo.

10. De la asistencia técnica y el crédito que se tiene.

247

11. De la salud en la vereda

Médicos, puesto de salud y dotación del mismo

12. De la educación en la comunidad.

Se requieren más docentes, más aulas de clase, materiales didácticos y espacios de recreación para los niños

13. De los servicios públicos.

Transporte: Carretera y más lanchas

14. De la recreación Canchas, implementos deportivos y parques. 15. De las organizaciones que se tienen.

Apoyo de entidades para el fortalecimiento.

16. De la presencia institucional en la comunidad.

Sena: Capacitación sobre transformación de la madera

17. De la situación ambiental

Bosques: Recuperar especies de valor comercial que están escasas como el chapul, costillo, chachajo, chaquiro, tangeré, aceite maría, wina, popa

Agua: Potabilización del agua, instalación de un sistema de acueducto en todas las casas. Se considera que el agua no es de buena calidad y que el acueducto es insuficiente.

Cacería : Falta de elementos ó herramientas para la cacería

18. De las fortalezas , debilidades y oportunidades que se tienen en la vereda

20. Otros aspectos.

248

12. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD LA NUEVA ESPERANZA

PARTICIPANTES Comunidad Historia y demografía:

Beatriz Lobatón Darly Talía Rodríguez. Zona inundable Cleofe Micolta Libreros

Aspectos socioeconómicos

Ricardo Angulo Panameño Marciano Moreno Pedro Aparicio Gamboa

Servicios sociales y públicos

Beatriz Lobatón Darly Talía Rodríguez. Zona inundable Cleofe Micolta Libreros

Aspectos sociopolíticos y medio ambiente Atanasio Manyoma

Hamilton Longa Manyoma Antonio Granados

Junta Directiva Consejo Comunitario Julio César González Sebastián Moreno Murillo Fundación Ecobios

Sorlandy Caicedo Darvin Ramos Leidy Carolina Carrillo Héctor Fabio Palacios Rafael Arroyo Jairo Ocoro Elizabeth Alfonso Oscar Hernández Nancy Sanmiguel

249

12.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFÍSICOS DE LA VEREDA 7

Ubicación. La comunidad de La Esperanza se encuentra ubicada en el territorio Colectivo del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Río Calima. Límites: Con San Isidro y Bajo Calima Altura : 21 msnm Clima : Clima tropical lluvioso de selva o clima húmedo, caliente. Precipitación : 7500 mm/año con ausencia de períodos secos; la menor precipitación ocurre entre diciembre-marzo (200 – 300 mm/mes). Temperatura promedio : 26.5° C; las mayores temperaturas se registran durante los meses de marzo, abril y mayo y las menores en diciembre. Humedad relativa : 88% Vías de acceso : La principal vía de acceso a la comunidad es la vía fluvial por el Río Calima. La Esperanza está ubicada a xx kms de San Isidro y xxx de Buenaventura.

12.2 HISTORIA DE LA VEREDA

12.2.1 Origen y fundación de la vereda

No se tiene conocimiento de si anteriormente al asentamiento, en esa zona habitaron comunidades indígenas. La comunidad fue fundada el 6 de septiembre de 1952. Se llama La Nueva Esperanza, antes se llamaba La Lucha. Dentro de las familias fundadoras se encuentran la del Sr. Urbano Caicedo, Pedro Gamboa, Doña Eusebia y Celedonio Giraldo. Estas familias provenían del Chocó y del Río Calima. Las familias que se han destacado en la vereda por su colaboración son la

7 MARTINEZ HIGUERA, HUGO. ANÁLISIS ECOLÓGICO SILVICULTURAL, CON FINES DE MANEJO, DEL BOSQUE SECUNDARIO DE LA VEREDA LAS BRISAS, BUENAVENTURA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA. 2006. Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Biológicas

250

de Amparo Aguilar, Pedro Aparicio Gaamboa, Bety Lobatón Solís, Atanasio Manyoma, Darly Talía Rodríguez y Antonio Granados. Anteriormente estas tierras no tenían dueño, eran baldías, ahora se posee título colectivo otorgado por el INCORA.

12.2.2 Lo que se producía y se consumía en la époc a

Cuando llegaron a la zona, los terrenos eran silvestres, los fundadores empezaron a cultivar banano, papachina, maìz, borojó, explotaban la madera. Los animales que se encontraban eran la guagua, el guatín, el armadillo, en la actualidad estos animalitos han ido desapareciendo. Para cultivar solo rozaban, no tenían necesidad de abonar. Empleaban como herramientas el machete y el hacha. Los alimentos básicos de la época eran la papachina, la guagua, el guatín, el armadillo, pescado como la mojarra, barbudo, guicharo, jojorro. Los platos típicos, el tapado de papachina, sancocho de guagua, sudado de gurre ó guatín, arroz de maíz. En esa época lo que producían era fundamentalmente para comer, lo otro, papachina, primitivo y ñame, lo regalaban ó lo intercambiaban. Algo muy poco se vendía en San Isidro. Esto se mantiene porque lo que se produce fundamentalmente se consume en la casa.

12.2.3 Organización familiar y comunitaria

En Ceibito, las familias se constituían mediante unión libre , eran muy numerosas, la mayoría estaban conformadas por 12 ó 13 hijos, ahora sólo se tienen 6 ó 7. Se dedicaban fundamentalmente a la agricultura, la explotación de la madera y la pesca. Se realizaban trabajos en minga para la rosa de maíz, el colino y para construir casas. En el 2003, se conformó la Junta de Acción Comunal como organización comunitaria. Esta Junta era la de Bellavista, se retomó para no perder la tradición, se decidió continuar con la Junta La Esperanza. Participación de las mujeres. En la vereda se han destacado por su sentido de colaboración y entusiasmo por lograr el bienestar de la comunidad, mujeres como Amparo Aguilar, María Murillo y Darly Talía Rodríguez. Falta participación de las mujeres en las organizaciones comunitarias.

251

Para la resolución de los conflictos , en la comunidad había un mayor, el comisario. Él se encargaba de llamar a las personas y llamarles la atención, le hacían caso. Posteriormente vinieron los inspectores de policía y ellos se encargaban de esta misma función. La institución que desde 1986 hizo presencia en la comunidad fue la Matía Bulumba. Esta institución apoyó para la construcción de la Escuela, para la siembra de agriculturas como la papachina y los piñales, además apoyó con la promotora de salud y con capacitación en modistería. En esa época, las necesidades giraban en torno a la escuela. Doña María Murillo y Luis Rivas fueron los promotores y quienes gestionaron por medio de Matía Bulumba.

12.2.4 La Salud, educación y recreación

Salud. Las enfermedades que se presentaban eran dolor de cabeza, gripas, meningitis, la cual hacia el año 95 dejó en la comunidad, varios niños sordos y mudos. En el 95, murieron 3 personas de meningitis. Para curar las enfermedades, la comunidad acudía a donde Doña Rosario Arango, ella conocía de plantas y era quien atendía a las personas de todas partes. A partir de 1987, la comunidad acudía a la promotora de salud para que les aplicara algunos medicamentos. Educación. Para educar e instruir a los hijos, los papás les enseñaban las cosas de la casa, del bosque, del río, de la agricultura. Cuando se podía, los niños bajaban a San Isidro ó al Bajo Calima. Luego se hizo la Escuela de La Esperanza en el año 1982 con el apoyo de Matia Mulumba. Recreación. Para divertirse las y los niños y jóvenes jugaban a la yeba y al fútbol, en las lunas se echaban cuentos, chistes . Los hechos significativos que se recuerdan son: Las Clausuras de la Escuela, el finado Urbano y otros echaban discursos, había luego comitivas, música y rumba corrida. Cuando se clausuraban los cursos de modistería, hacían exposiciones y luego hacían bailes.

252

12.2.5 Medios de Comunicación.

Las comunicaciones se hacían por medio de cartas que eran enviadas a través de personas que subían de la vereda a Buenaventura. También se usaba el churo de guadua para comunicarse con las familias al Cauca o a Nariño. Luego el teléfono cambió todo, ya no se volvieron a enviar cartas ni churos.

12.2.6 Valores y Riqueza Cultural

Los valores y enseñanzas que recuerdan de los abuelos y padres son el respeto a los mayores, a los padrinos se les decía “bendito”. Les enseñaron el valor de respetar lo ajeno, a no mantener pendiente de la vida de los demás, a trabajar, a cultivar maíz, arroz, de cocina, a hacer arepas, a algunas personas les tocaba moler 45 libras de maíz para arepas y salir a vender a La Pilota. Aprendieron cuentos, chistes. También les enseñaron a respetar la PALABRA, los compromisos se hacían, se sellaban con palabras, ahora es con papel. El plato preferido en la vereda es el tapado de papachina, sancocho de guagua, sudado de gurre ó guatín. Las fiestas que se celebraban y aún se celebra es la Navidad. Los bailes autóctonos de la zona, la danza, jota, currulao y juga. Eran tocados con instrumentos como la tambora y el guasá. En la actualidad ya no se baila ni se toca lo autóctono, estas costumbres han desaparecido por los bailes modernos. Las mujeres vestían trajes largos, blusas de manga larga, el cuello cubierto, los hombres camisa larga con pantalón flojo, largo, decente, con correa. En La Esperanza, las siembras se realizaban en el verano en los meses de febrero, agosto y noviembre. Las semillas se conservaban , se mantenían en la casa ó se intercambiaban ó prestaban entre los vecinos. Esa costumbre se mantiene hoy día. Los materiales que empleaban para la construcción de las viviendas eran: Paja de jigua para el techo, chonta para paredes y pisos. También empleaban madera aserrada – carrá- para pisos y otobo y peinemono para paredes. Las viviendas eran altas, de escalera, grandes. Tenían 2 ó 3

253

cuartos, cocina, azotea para la producción de hortalizas y medicinales, tenían pozo séptico. Los jardines los cuidaban las mujeres, cultivaban caracuchos, flor amarilla, la flor de la cagadera, resucito, eran muy florecidos. Ya no se usa el jardín. A los niños necios, desobedientes, se les amenazaba con la tunda y el duende , a los malcriados con la patasola . Ahora se habla de la chola y la madredeagua, es una tradición de acá, cuando le roban algo a un brujo o a alguien que se roba algo, se le manda la madredeagua y ella se lleva a la persona ó sino la madredeagua se vuelve loca. La persona que se ha caracterizado en la vereda por contar historias y leyendas es Don Ricardo Angulo. Creencias religiosas . En La Esperanza, la religión que se practica es la católica . Los habitantes creen en Dios, en los santos y en la Virgen. No existe capilla, cuando celebran misa, la comunidad se reúne en la caseta o en la escuela. Cuando hay nacimientos , en la vereda se celebra y se toma chuco. Se acostumbra bautizar a los niños apenas se tiene la oportunidad. Los muertos se entierran en San Isidro ó en Calima. Celebran rituales como los alabados, chigualos cuando se muere un niño, canto a los muertos y novenas.

12.3 DEMOGRAFÍA

12.3.1 Demografía

En La Esperanza, viven actualmente 82 personas pertenecientes a 22 familias. Las familias históricamente se han constituido y aún hoy se siguen constituyendo mediante unión libre. Hoy en día el número promedio de hijos está entre 6 y 7.

COMUNIDAD LA NUEVA ESPERANZA

Rango Hombres Mujeres Total %

Rango %

Hombres %

Mujeres Menores de 1 año 3 2 5 6 60 40 1 a 4 7 5 12 15 58 42 5 a 9 2 9 11 13 18 82

254

10 a 19 10 13 23 28 43 57 20 a 44 14 11 25 30 56 44 45 a 60 2 4 6 7 33 67 Mayores 60 0 0 0 0 Total 38 44 82 100 POBLACION TOTAL 82

Tabla 38. Censo poblacional de La Esperanza

255

Figura 29. Distribución poblacional de La Esperanza

12.3.2 Migración

De La Esperanza se han ido 6 familias hacia Buenaventura. Hasta el momento ha retornado una sola familia. Últimamente han llegado 4 familias “nuevas”, familiares de los habitantes.

12.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS

12.4.1 Importancia, tamaño, tenencia, distribución y uso actual de la tierra

Importancia de la tierra para la comunidad En la tierra es donde se realizan las actividades de subsistencia, es el lugar donde se vive. La tierra es todo. Tamaño El tamaño de la comunidad es de aproximadamente 100 has . El tamaño promedio de los predios es de 2 has, prestado por el Sr. Diego Aparicio. Tenencia de la tierra. El tipo de propiedad que existe en La Esperanza es por herencia, título colectivo, título individual de compraventa y posesión. No todos los adjudicatarios viven en la comunidad, algunos se desplazaron y están por retornar. En la comunidad no hay predios arrendados, hay algunos desocupados. Para acceder a la tierra normalmente es por herencia, también se presta, se arrienda y se compra.

256

Distribución y uso actual del suelo. En la comunidad la tierra está distribuida por familias, parcelas y sitios comunes. En la actualidad el uso que se le da a la tierra es para cultivos de pancoger, vivienda, cacería, pesca y cría de animales. En la parte baja hay más capa vegetal. El suelo más bueno es el de la tierra negra, el suelo más malo es el amarillo. Usos del suelo área % ESTADO ACTUAL

Conservación Aprovechamiento de bosques

Productos de pancoger

Asentamientos humanos (viviendas)

Zonas sociales Producción pecuaria

Otros

12.4.2 Producción y comercialización

Principales características de las actividades pro ductivas que se desarrollan en la vereda.

12.4.2.1 Corte de madera En La Esperanza, el corte de madera se inició cuando entró Cartón Colombia en 1967, hace aproximadamente 40 años. A esta actividad salen acompañados de acuerdo al personal que se necesite para el trabajo. El sitio propicio para el corte de madera, es a orillas del Río y en la Quebrada Ordoñez. La mejor época para el corte es en tiempo seco, en luna menguante, en noches oscuras y para sacar la madera en tiempos húmedos, de lluvia.

257

Esta labor la aprendieron de los papás y de los abuelos, es una actividad ancestral. Los pasos que realizan para el corte son: ir seguro a ubicar su madera, hacerse su camino, cuando es lejos ubican su rancho, monteo, luego sí se selecciona desde el más grande hasta el más pequeño. Para el corte, actualmente utilizan como herramienta la motosierra , antes se usaba el hacha. El tiempo que dedican a esta actividad depende de la necesidad y el sector donde se trabaje. Los corteros expresan que esta actividad ha cambiado pues ahora se corta con motosierra como se expresó anteriormente y hay que ir cada vez más lejos. Los corteros expresan que sí pueden y les gustaría transformar la madera, p.e. en camas, mesas, sillas, canoas y canaletes. Las necesidades en corte de madera. Cuando van muy lejos, faltan implementos para subsistir, logística, comodidad, rancho. Especies de árboles que se encuentran en la zona

Diámetro de corta

Comerciales Árboles Especies

antes ahora antes ahora Interm Direc

Maderables ( especies)

Matarratón Botoncillo Siempreviva Saúco Guasimo Tres Dedos

Medicinales ( 17 especies)

Yerba de Adán

258

Malva Gallinaza Pronto Alivio Heliotropo Santamaría Caña agria Citronela El Mate Escubilla Celedonia Mate Tetera Venas Chascarra Amargo Guadua Matamba Potre

Artesanales ( 9 especies)

El Barro Árbol del pan Caimito Marañón Guama

Frutales (5 especies)

Zapote

Ornamentales ( especies)

12.4.2.2 Pesca La pesca es otra de las actividades ancestrales de la comunidad La Esperanza. Ha sido aprendida y transmitida de padres a hijos. Los pescadores realizan su actividad a veces solos, a veces acompañados. El sitio propicio para la pesca es la Quebrada Ordoñez. La mejor época para la pesca es cuando la temperatura está en un término medio, en tiempo seco se pesca con vara, en tiempo húmedo con catanga. Las especies que más se encuentran en la zona son el sábalo, barbudo, vikingo, mojarra,

259

quicharo, bocón, micuro, sabaleta, jojorro, sardina, orcota, cheque, pejesapo, agujas, rojizo, guacuco, juancha, anguila, bocachico, ñato, camarón. Los instrumentos que utilizan son el anzuelo, trasmayo, catanga, chinchorro. La mayoría de la pesca, el 70%, es para el consumo de la familia, el 30% restante se comercializa directamente en la misma zona. Los pescadores expresan que la actividad ha cambiado mucho porque ahora hay que dedicar más tiempo, el pescado se ha escaseado por el ruido de los motores y la contaminación por aceites y combustibles. Creen que sí pueden y les gustaría participar en la transformación del pescado sacándolo ahumado o sudado.

12.4.2.3 Minería En La Esperanza, la minería se ha trabajado toda la vida aunque es una actividad que no se realiza de manera permanente sino por temporadas. Fue aprendida de los papás y mamás quienes les enseñaron que hay que hacer un hoyo, sacar parte de la arena y lavarla, sí se ve que hay oro, siguen cateando el hoyo. Si una persona que esté mal dormida, hace esta actividad, daña el sitio del oro. A miniar, salen solos o acompañados de un familiar, no se tienen sitios especiales , en general van a las quebradas. Se considera que la mejor época para la minería es la época seca y la época de agua, igual que la madera. Los materiales que se requieren son pica, barra, gasague, asadón. El oro se comercializa en gramos directamente en Buenaventura, las personas que se dedican a la compra de oro tienen buenos recursos. Los mineros creen que sí se puede y les gustaría trabajar en la transformación, haciendo joyas, cadenas, anillos.

12.4.2.4 Producción agrícola Cultivos Dónde

consiguen las semillas

Qué insumos o abonos utilizan

Que labores culturales realizan

Papachina Sin abono Caña No usan Maíz No usan Yuca No usan Primitivo No usan Plátano Lorsban- tamarón Ñame

Excepto el plátano, todas se consiguen en la vereda.

No usan

Ninguna

260

Las labores agrícolas se han aprendido y trasmitido ancestralmente de padres a hijos. Se tienen en cuenta las fases de la luna para las siembras, para cosechar se hace en menguante. La producción agrícola la realizan en su mayoría solos, le dedican generalmente una semana a trabajar la agricultura. Las herramientas que utilizan son el barretón, el machete, pala y hacha. Las cosechas que se obtienen son en su mayoría para el consumo de la familia, se comercializa muy poco. Los productos que comercializan son papachina, yuca, chivo, maíz y caña. Los venden directamente en la zona, los precios se establecen de acuerdo al producto, por ejemplo un racimo de plátano puede costar de $5.000 en adelante. Los agricultores consideran que la forma de cultivar ha cambiado porque antes había más producción y la zona de cultivos era más extensa.

12.4.2.5 Producción pecuaria. Animales Tipo de

manejo Alimentación Enfermedades Forma de control

Marranos Cochera

Productos cosechados y concentrados

Gripa Diarrea

Inyección Matarratón con ambramicina

Gallinas Galpones

Maíz, banano cocido, concentrado

Gripa, roco – roco, pepita, buba.

Animales domésticos

Animal Alimentación Enfermedades Control enfermedades

Perro Sobrados de comida. Cuando se caza un animal se le cocina la cabeza.

Mal de rabia, buba Saumerio de plantas medicinales, con achote

Gato Caza ratones Meri Gallinas Maíz, desperdicios,

crecimiento, desarrollo

Moquillo

Limón con ambramicina

Cerdo Papachina, papa cocinada o desperdicios de la casa.

Matarratón con ambramicina

261

12.4.3 Ocupación y empleo

Las actividades productivas que generan mayor empleo e ingresos en orden de importancia son: la agricultura, el corte de madera y la pesca. En La Esperanza todas las personas trabajan en su propia parcela y en otras. Se considera que casi toda la comunidad está desempleada.

12.4.4 Crédito

En La Esperanza no hay sistemas de crédito.

12.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS

12.5.1 Vivienda

En la comunidad de La Esperanza, hay 19 viviendas. Están construidas en madera, 5 están en regular estado y 14 en mal estado.

12.5.2 Salud

En la comunidad no existe un puesto de salud, tampoco llega promotora de salud aunque en San Isidro hay una pero no llega a La Esperanza. Hace 11 años aproximadamente, con la Patrulla Naval iba un médico, desde esa época a la vereda no llega médico. Cuando las personas se enferman o se accidentan reciben atención de Doña Talía Rodriguez, Edilema Rodallega, Amparo Aguilar quien aplica inyecciones, también Doña Guadalupe Guaitotó quien atiende casos leves, ella es partera y atiende con plantas medicinales. Si la enfermedad o el accidente no se logra resolver en la vereda, tienen que salir a Calimita o a Buenaventura. En general en La Esperanza se usan las plantas medicinales para distintas dolencias. Se hacen baños para refrescar de guácimo, mata ratón, santa maría, la venturosa, jaboncillo. También preparan cocimientos, jarabes y bebidas como el guarapo, guarapillo, viche, chuco. Las enfermedades más comunes que se presentan en la vereda

262

En los niños: Diarrea, para lo cual usan cocimientos de sanalotodo y doña Juana y, fiebres que se curan con aguas frescas como el zumo de limón con mata ratón.

En los jóvenes: Cansancio, resfriados. En los adultos y adultos mayores: Dolencias de huesos, cintura, riñones, espalda, cabeza. En general utilizan el sanalotodo, espíritu santo, pasto micai y espadilla para los riñones, el friegaplatos y doña Juana para las infecciones en cocimiento.

En la vereda existen problemas de discapacidad en niños, jóvenes y adultos. Hay sordomudos debido a problemas de meningitis, en una sola familia – la Gamboa-, hay dos casos. Las causas más comunes de muerte en la vereda son la meningitis, derrame, hígado, vejez. Según la comunidad, el agua que se consume no presenta niveles de contaminación. La fuente principal de consumo de agua proviene de las aguas lluvias, la cual se recoge en tanques. Cuando los tanques están sucios se lavan, no se acostumbra a hervir el agua. Todas las familias tienen pozo séptico para la disposición final de las excretas. En la comunidad, las basuras de origen orgánico se echan a las matas, son utilizadas como abono; el plástico se quema y con las latas, se busca un lugar para echarlas, cuando se llena, se tapa y quedan enterradas.

Las necesidades en salud: Nombramiento y capacitación de promotora de salud para los primeros auxilios. Construcción de puesto de salud. Capacitar a varias personas en promotoría de salud o a otra persona de la comunidad para que les pongan atención a la comunidad porque otras no prestan mucha atención.

12.5.3 Educación

En La Esperanza existe un Hogar de Bienestar en el que una madre comunitaria atiende a 12 niñas y niños de 0 a 5 años. La atención en básica primaria y primer grado de básica secundaria, se realiza en la Sede Educativa Nueva Esperanza, con la modalidad de Escuela Nueva que va desde La Esperanza a Santa Rosa y Guadual. Cuenta con 63 estudiantes y ofrece hasta el 6º grado y; la atención del grado 7º a 11, se realiza en la

263

Sede principal de la Institución Educativa Alfredo Vásquez Cobo ubicada en San Isidro. La Institución Educativa Alfredo Vásquez Cobo, que va desde Santa Rosa –zona indígena-, La Esperanza, San Isidro, Trojita, Ceibito hasta Guadual, está iniciando un proceso para que haya una mayor participación e integración entre ésta y el Consejo Comunitario. La IE, ha puesto una persona para colaborar y fortalecer el Consejo Comunitario. Está trabajando en la construcción del Modelo de Educación Pertinente de la Cuenca del Río Calima . En este momento, cuenta con Proyecto Educativo Institucional Comunitario- PEIC -. Este PEIC, fue elaborado con la participación de padres de familia, con quienes se realizaron conversatorios y se ajusta cada año. La Institución Educativa realiza evaluaciones con los padres de familia sobre las actividades comunitarias pero aún no se evalúan los contenidos del PEIC. Actualmente se están realizando proyectos conjuntos entre la IE, el Consejo Comunitario y el Comité Veredal en torno a la 2ª Escuela, a las parcelas agroforestales y el restaurante escolar. Desde la IE se está contribuyendo a la formación y capacitación de la comunidad mediante la realización de Programas como es la Alfabetización de Adultos Mayores, Legislación Étnica y Capacitación en derechos humanos.

Docentes Para la atención de los niños del nivel preescolar se cuenta con 1 madre comunitaria, quien atiende los niños desde hace 20 años. Para la atención en el nivel primario se cuenta con 1 docente quien lleva en la comunidad 9 años y; para la atención en el nivel secundario se cuenta con 2 docentes desde hace un año. En total hay 4 docentes, algunos oriundos de la región. El nombramiento de los docentes es municipal puesto que Buenaventura es municipio certificado. Existe también la plaza de rectora, la Licenciada Zoraida Angulo, pero no tiene nombramiento. Necesidades educativas: Falta nombrar docentes, hay maestras que tienen de 4 a 5 grupos. Es necesario que los docentes que se nombren permanezcan en la comunidad.

264

12.5.4 Infraestructura y Servicios

La comunidad cuenta para el servicio de agua con un sistema de recolección de aguas lluvias mediante tanques colectores. Esta agua es empleada para el consumo humano, para lavar se va a la quebrada. No se cuenta con servicio de alcantarillado , algunas casas cuentan con letrinas comunicadas a pozos sépticos . La Esperanza no cuenta con servicio de energía eléctrica , hay dos familias que tienen planta eléctrica propia. El alumbrado se hace con lámparas de petróleo y vela. Para cocinar se utiliza gas y fogón de leña. Tampoco hay servicio de telefonía , dos personas tienen teléfonos celulares. Transporte. El medio de transporte más utilizado en la vereda es la canoa y la lancha. Para andar por ahí tienen su piragua, su canalete. Se considera que el servicio es bueno porque cuentan con él, pero no cuentan con medios propios para transportar a los enfermos. A veces los insultan a pesar que están en su propio territorio. Necesidades de transporte: Conseguir nuestro propio medio de transporte para sacar a los enfermos o lo que necesite la comunidad. A veces los insultan aunque están en su propio territorio.

12.5.5 Recreación, deportes, actividades cultural es.

En La Esperanza existe un grupo de jóvenes que toca tambora, también existe un equipo de fútbol. Actualmente no se están realizando actividades culturales. Las fiestas que se hacen es para celebrar cumpleaños, el resto de festividades ha desaparecido. Las y los jóvenes en su tiempo libre se dedican a jugar, a rezar, a jugar fútbol, a charlar e intercambiar ideas. Necesidades recreativas, deportivas, culturales: Que otras personas aprendan a tocar tambora en la comunidad. Don Ricardo Ángulo sabe tocar tambora y guasá y está dispuesto a enseñar.

265

12.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS

12.6.1 Organizaciones Comunitarias y algunas caract erísticas

Nombre de la Organización

actividad que realiza

número de socios

socios activos

antigüedad

Oncaproteca 8 Palenque Regional El Congal

Apoyo a la comunidad por medio de Ley 70/93

5 Consejos Comunitarios

5 ríos participativos

12 de julio de 1992. 15 años de antigüedad.

Consejo Comunitario Bajo Calima

Gestión de la defensa territorial

11 directivos y 1 representante legal

12 activos 15 de septiembre de 1995. 12 años de antigüedad.

Comité Veredal

Interpretar situación de la comunidad y proponer soluciones

4 socios y 1 representante

4 socios 2003. 4 años

12.6.2 Presencia institucional

Instituciones que llegan a la vereda y las acciones que realizan Institución que hacen? Cada cuánto

van a la vereda

C V C

Establecimiento y manejo de parcelas agroforestales

Mensualmente

HIMAT

Registro de caudales Trimestralmente

Trópico

Talleres Mensualmente

U. del Tolima

Actividades académicas Cada año

8 Organización Campesina en Prodefensa del Territorio del río Calima

266

12.7 VII. MEDIO AMBIENTE

12.7.1 Bosques

Ubicación y estado Areas boscosas Area

aproximada. ubicación estado actual

Muy intervenido Quebrada Ordoñez

Medianamente intervenido

20 has

Poco intervenido En La Esperanza, actualmente se dispone de aproximadamente 2 has para la conservación y regeneración natura l de los bosques en la Quebrada Ordoñez. Por ahora no se están realizando prácticas de manejo para la conservación y regeneración natural de los bosques porque sólo extraen para arreglo de casas, para leña y construcción de canoas. En la comunidad no existe bosque primario, se deterioró por extracción de madera con motosierra. En la actualidad existe bosque de regeneración y secundario. Las especies no maderables del bosque que conoce la comunidad: Otobo, Chaquito, Sande, Aceite María (aceitito), Chanul. En La Esperanza, no hay zonas de degradación ni se presentan problemas de erosión . Necesidades en bosques: Reposición por parte de los que lo usaron anteriormente, es decir, Cartón de Colombia, Grupo de la Sierra.

267

12.7.2 Aguas

Los nacimientos y quebradas de la vereda Nombre del nacimiento ó quebrada

ubicación protegido sin protección

permanente se seca en verano

Q. Ordoñez Allí se pesca X Q. Conchoa Se inició el

caserío. Se utiliza para servicio de uso doméstico, vía de acceso, pesca (muy poco para autoconsumo)

X

Almorzadero La Despensa

Q. La Loma Las aguas servidas se manejan mediante pozo séptico, en la comunidad no hay sistema de acueducto ni alcantarillado. Se aprovechan el agua lluvia para el uso doméstico. Hay focos de contaminación donde proliferan los mosquitos como el tirapatadas. Necesidades en aguas: Buscar una forma o proyecto de conservación, un sistema de acueducto ya que en verano se ve disminuido el cauce del agua.

12.7.3 Fauna

Animales que conoce la comunidad.

AHORA? NOMBRE de la especie

ANTES? Muy ab Abund Escaso

Tigre PA Tigrillo PA Guagua X

Mamíferos (21 especies) Guatín X

268

Ardilla X Nutria X Mico collajerito - tití X Zorro X Zorra X Ratón X Tatabro X Saino X Venado PA Loba, parece gato y tiene trompa de perro

PA

Perro de monte PA Cusumbí X Perico, blanco y colorado (sale en invierno)

PA

León PA Marteja - comadreja X Bichichi

Oso X Consumo

X

Berrugosa PA 24 X Coral X Chonta X Cazadoras X Petacona - Medicinal X Culebra Palo X Iguana – Consumo. Enero, febrero y marzo

PE

Echora Algunas X Tortuga Cabeza de Cinta. ( 2 rayas rojas). Consumo

X

Pañuela (2 rayas blancas) Consumo

X

Montaña (en seco) X Bache Consumo X

Reptiles (16 especies)

Tapaculo, Cabeza de X

269

Trozo Consumo Babilla Consumo PA Paletón X Pichi X Paletón de río X Loro X Golondrinas X Pava. Verano, cosecha de milpesos y otros frutales de bosque

PE

Panchana X Perica X Perdiz X Garzas X Garzón X Grulla - acompaña a los sainos.

PA

Iguaza X Guacharaca Arroceros, en cosecha de arroz

PE

Pato Cuervo X Titiribí (pequeño) X Gavilán PA Águila PA Lechuzas X Mochilero X Chavo X Chango X Gallinazo X Azulejo X Pecho Amarillo PA Bombero (mancha) PA Colibrí X Gallitantino (perdiz) X Cinco Caldos (perdiz) X Perdiz grande X Torcaza (gorriona grande y pequeña)

X

Aves (34 especies)

Choconcita (torcaza) X

270

Paloma PA Sábalo X Barbudo X Vikingo X Mojarra X Quicharo X Bocón X Micuro X Sabaleta X Jojorro X Sardina X Orcota X Cuntumbuba X Cumperapa X Cheque X Pejesapo X Agujas (sabaleta y changa)

X

Rojizo X Guacuco X Corr (guacuco)oma X Juancha X Anguila X Pescado de Pozo X Bocachico X Tilapia X Cachama X Morado (ñato) X Timburo X Camarón X

Peces (29 especies)

Camarón Munchillá PA

12.7.4 Cacería.

En la comunidad se ha practicado la cacería ancestralmente , es una tradición transmitida de padres a hijos . Las especies mas cazadas son el guatín, saino y la guagua. Algunos de los animales que cazan se dejan vivos pero la mayoría se sacrifican y su carne se utiliza para el consumo familiar . Dentro de la misma comunidad, se comercializan algunas de las especies como el saino y la guagua para comprar pilas o el equipo que necesiten.

271

Cuando salen a cazar, algunos salen solos, otros van con amigos, vecinos o con los hijos. El sitio ideal que utilizan para la cacería es la Quebrada Ordoñez, involucra de la zona Y hacia arriba. La mejor época para la cacería es cuando hay cosecha, en menguante para lamparear y pescar. Los instrumentos que utilizan son el anzuelo, perros, escopeta, lámpara ó linterna, gancho, catanga, trampas, chinchorro, canasto. A esta actividad dedican una noche o un día, dependiendo de la cantidad que desee o se necesite. Los pobladores consideran que la cacería ha cambiado porque anteriormente se usaba el perro, en la actualidad se va solo para buscar el saino. Necesidad. Los animales han disminuido por el ruido de los motores, el sonido de la motosierra, la tala de los bosques, por la contaminación del combustible debido al aumento de los botes de transporte.

12.7.5 Ecosistemas estratégicos

Tipo de Ecosistema estado actual alternativa de protección?

Q. Ordoñez La comunidad en el momento no tiene ningún mecanismo de control para la regulación de las actividades productivas, cada cual es libre de decidir qué hace.

12.8 IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD DE LA ESPERANZA.

FORTALEZAS QUE SE TIENEN Cómo conservarlas?

DEBILIDADES que se identifican. Cómo superarlas?

272

OPORTUNIDADES que se tienen. Cómo aprovecharlas?

AMENAZAS que se perciben. Cómo evitarlas o reducirl as?

12.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO.

ASPECTO PROPUESTA DE TRABAJO 1. De la historia.

2. De las

costumbres y valores.

3. Del mapa de la vereda.

4. De la

población veredal.

5. De la vivienda.

6. Del empleo

7. De la tenencia y uso El tipo de propiedad que existe en La Esperanza es por

273

de la tierra. herencia, título colectivo, título individual de compraventa y posesión. El lugar donde está la comunidad es prestado.

8. De las actividades productivas de la vereda.

Producción Agrícola: Se realiza algún control para las actividades productivas. Alternativas de proyectos: Trabajos con seguridad alimentaria para los días que están en el trabajo. Se ve la ganancia cuando se presenta la cosecha. Producción pecuaria :

Corte de madera . Cuando van muy lejos, faltan implementos para subsistir, logística, comodidad, rancho.

Pesca: Los animales han disminuido por el ruido de los motores, por la contaminación del combustible debido al aumento de los botes de transporte. Minería: .Trabajar en la transformación del oro. Se requiere capacitación y un taller de joyería.

9. De la comercialización que se tiene.

10. De la asistencia técnica y el crédito que se tiene.

11. De la salud en la vereda

Nombramiento de promotora de salud para los primeros auxilios. Construcción de puesto de salud. Capacitar a personas de la comunidad en promotoría de salud, para que les pongan atención porque.

12. De la educación en la comunidad.

Falta nombrar profesores, hay maestras que tienen de 4 a 5 grupos. Que los profesores sean permanentes.

13. De los servicios públicos.

No se cuenta con servicio de agua, alcantarillado , no todos tienen pozos sépticos . No existe servicio de energía eléctrica , hay dos familias que tienen planta eléctrica propia. El alumbrado se hace con lámparas de petróleo y vela. Para cocinar se utiliza gas y fogón de leña. Tampoco hay servicio de telefonía , siete personas tienen teléfonos celulares. Transporte: Conseguir nuestro propio medio de transporte para las comunidades del Consejo, para sacar a los enfermos o para lo que necesite la

274

comunidad. A veces nos insultan aunque están en nuestro territorio.

14. De la recreación Que otras personas aprendan a tocar tambora en la comunidad. Don Ricardo Ángulo sabe tocar tambora y guasá y está dispuesto a enseñar.

15. De las organizaciones que se tienen.

16. De la presencia institucional en la comunidad.

17. De la situación ambiental

Bosques: actualmente se dispone de aproximadamente 2 has para la conservación y regeneración natura l de los bosques en la Quebrada Ordoñez. Esta área se debe incluir en el Plan de Manejo La comunidad en el momento no tiene ningún mecanismo de control para la regulación de las actividades productivas, cada cual es libre de decidir qué hace. Reposición por parte de los que lo usaron anteriormente, es decir, Cartón de Colombia, Grupo de la Sierra Aguas: Buscar una forma o proyecto de conservación, un sistema de acueducto ya que en verano se ve disminuido el cauce del agua. Fauna: Los animales han disminuido por el ruido de los motores, de la motosierra, la tala de árboles y por la contaminación del combustible debido al aumento de los botes de transporte.

18. De las fortalezas, debilidades y oportunidades que se tienen en la vereda

19. Otros aspectos.

275

13. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD EL CRUCERO – Km 9

PARTICIPANTES Comunidad Mary Luz Sinisterra María Elena Hinostroza Luz Marina Riascos Marciana Guaitoto Gladis Silva Delfina Rivas Ulises Tamayo Rosa Cuero Luciano Tamayo María Lucrecia Tamayo Gumersindo Mosquera Luis Alfredo Tamayo López Eduardo Yande Esther Riascos R Eloiza Riascos Elevinia Delgado Gloria Inés Mosquera Nilson Riascos Jesús A. Caicedo Josefa Torres Arboleda Marcia Bravo Celinda Gutierrez Riascos Junta Directiva Consejo Comunitario Julio César González Sebastián Moreno Fundación Ecobios

Sorlandy Caicedo Darvin Ramos Yeison Bedoya Monica Alfonso Elsa Mary Murillo Armando García Graciano Caicedo Nelson Angulo Ceballos Rafael Arroyo Jairo Ocoro Martín Ruiz Elizabeth Alfonso Nancy Sanmiguel

276

13.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFISICOS DE LA VEREDA 9

Ubicación. La comunidad de El Crucero se encuentra ubicada en el Territorio Colectivo del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Río Calima. Límites: Limita con Las Brisas. Altura : 70 msnm Clima : “Clima tropical lluvioso de selva” ó “clima húmedo. Precipitación : 7500 mm/año con ausencia de períodos secos; la menor precipitación ocurre entre diciembre-marzo (200 – 300 mm/mes). Temperatura promedio : 26.5° C; las mayores temperaturas se registran durante los meses de marzo, abril y mayo y las menores en diciembre. Humedad relativa : 88% Brillo solar: Corto, 80 horas/mes, 960 horas/año. La nubosidad es muy alta permanece nublado durante casi todo el año (Centro Forestal Tropical 1996). Vías de acceso : La principal vía de acceso a la comunidad es la vía carreteable. El Crucero está ubicado a 20 kms de Buenaventura.

13.2 HISTORIA DE LA VEREDA

13.2.1 Origen y fundación de la vereda

Al parecer en estas zonas no habitaron anteriormente comunidades indígenas, se dice que ancestralmente los indígenas habitan las zonas ribereñas de los ríos puesto que allí podían desarrollar sus actividades de acuerdo a su cultura.

9 MARTINEZ HIGUERA, HUGO. ANÁLISIS ECOLÓGICO SILVICULTURAL, CON FINES DE MANEJO, DEL BOSQUE SECUNDARIO DE LA VEREDA LAS BRISAS, BUENAVENTURA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA. 2006. Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Biológicas

277

La comunidad fue fundada en 1965. El nombre inicial de la vereda fue El Porvenir, se le llamó así porque se pensaba en el gran futuro que sería muy próspero con la llegada en 1963, de la empresa Cartón de Colombia y la apertura de nuevas vías. Las familias fundadoras fueron la de Don Gregorio, comerciante paisa que llegó a la comunidad y bajó a su familia con todos sus hijos. Una de sus hijas, trajo a su marido Don José Bolivar, qien empezó a trabajar planillando en una caseta de Cartón Colombia. Junto con esta familia llegó también la de Don Lucilo Vargas. Las personas que llegaban a esta zona provenían del Chocó, Quindío, Caicedonia. Venían buscando nuevas oportunidades de trabajo con Cartón de Colombia. La mayoría eran paisas que iban rotando cada vez que la carretera avanzaba en la trocha. Como Cartón de Colombia iba embalastando la carretera para buscar la madera, las familias fundadoras llegaban en carro hasta cierta parte, luego les tocaba caminar ó hacían ranchitos de kilómetro en kilómetro hasta que llegaron al 10. La fundación de la vereda inició en el Km 10 que era por donde iba la carretera a Málaga, luego se asentó el caserío en el Km 9. Definitivamente se quedó con el nombre de El Crucero ó Km 9 porque las familias del Km10, se reasentaron en este kilómetro. Se le denominó El Crucero porque ahí se cruzan las vías que van a Málaga, San Isidro y a Buenaventura. Las familias que se han destacado en la comunidad por la colaboración y búsqueda de un futuro mejor, han sido la de Don Lucilo Vargas, Segundo Torres, Luz Dary Calle, Pascual Silva, Ulises Tamayo y Emilio Valencia. Estas familias, en el año 1982 crearon la Junta de Acción Comunal del Km 9. La primera escuela se fundó en el km 10 con la ayuda de Cartón. El primer líder de la comunidad fue Don Lucilo Vargas. Cuando Cartón llegó a la zona, las tierras inicialmente eran baldías. A la empresa le otorgaron 30.000 has para intervenirlas con el compromiso de hacer infraestructura en la zona. A partir del 91, con la Nueva Constitución y la Ley 70/93, se crea el Consejo Comunitario y se empieza a buscar el Título Colectivo, el cual a partir de 1996 se reglamenta. Se puede decir que antes la tierra le pertenecía al Estado y cualquiera podía llegar a la zona y aprovechar el territorio.

13.2.2 Lo que se producía y se consumía en la époc a

Como en la zona, la actividad fundamental era el corte de madera, se producía algo muy mínimo, algo de papachina y se tenían algunas gallinitas.

278

Los paisas traían los caballos para sacar la madera, fueron ellos quienes enseñaron a los negros la extracción de madera con motosierra, pues los negros cortaban tradicionalmente con hacha y machete su madera, en las zonas de río para construir sus viviendas. Con el tiempo fueron estableciendo cultivos de papachina, yuca y palma africana y criaban algunos animales como la guagua, el guatín y el saino para el consumo familiar. Luego estas actividades fueron abandonadas porque las personas se dedicaron de lleno al corte de madera. Se expresa que de la zona han desaparecido los venados, leones y loros. Los alimentos básicos de la época eran el banano, la papachina, ñame, yuca, guagua, pescado de río. Los platos típicos eran el sancocho de ñato, arroz de maíz, pescado, leche de taparo, envueltos y piscan de banano que se preparaba machacando el banano con un bolinillo, luego se le echaba pescado y leche de taparo. En esa época, lo que se cultivaba era para el autoconsumo e intercambio entre las personas. Lo que no se encontraba en la zona había que ir a buscarlo hasta Buenaventura porque cuando se fundó la comunidad ya entraban los carros. Antes de la carretera la gente cogía canoa, por el río de La Brea salía a Córdoba y ahí cogían el tren hasta Buenaventura, para devolverse tenía que hacer la misma trayectoria.

13.2.3 Organización familiar y comunitaria

Las familias se constituían mediante la unión libre, eran muy numerosas, tenían en promedio entre 5 y 7 hijos. Se dedicaban fundamentalmente al corte de madera. La organización comunitaria que crearon en la época fue la de Usuarios Campesinos , nació por el efecto de Cartón Colombia. Defendía a los campesinos, se quería que los campesinos fueran los dueños de la tierra, que pudieran aprovechar los bosques aunque no tuvieran un permiso como Cartón. Esa organización hacía contacto con el Inderena. Otra organización que se creó fue la Defensa Civil , la cual se originó en Buenaventura y tenía sede en el Km 9. Como cuerpo socorrista se capacitaban y atendían los primeros auxilios. Estaba conformada por hombres de la vereda pues las mujeres eran esquivas en estos procesos. Participación de las mujeres. En El Crucero se han venido destacado mujeres como Luz Dary Calle, Emilia, Rosina Murillo y María Helena

279

Hinostroza. Ellas participaron en la creación de la Junta de Acción Comunal, en la gestión del proyecto para la construcción del centro de salud, la dotación de sillas y mesas para el Colegio. Doña Emilia, hace parte del Comité Veredal. Cuando se presentaban conflictos en la comunidad , se resolvían a través del inspector de policía , quien recogía las quejas, pues las peleas a veces eran por caminos ó porque la gente se metía a trabajar en lugares que tenían dueño. Las instituciones que hacían presencia en El Crucer o eran la Iglesia Católica atendiendo la espiritualidad o la evangelización de la población; la Secretaría de Salud con la prevención, control y combate de la malaria; y, la Secretaría de Educación, con la escuela para la atención en básica primaria a los niños y la alfabetización de los adultos. Las principales necesidades de la época eran la educación de la población porque en esos tiempos la educación era restringida. El transporte era otra necesidad sentida porque la chiva tenía un horario estricto, además entraba y salía una sola vez.

13.2.4 La Salud, educación y recreación

Salud. Las enfermedades que se presentaban con mayor frecuencia eran la malaria, sarampión, viruela, tabardillo, mal de ojo, mordedura de culebra. Las personas cuando se enfermaban recurrían a las plantas medicinales para curarse, en las familias siempre había alguien que conocía las propiedades de las plantas, hacían cocimientos, baños, emplastos, de acuerdo a lo que se presentara. Recurrían a donde Rosina y Emperatriz para curar el mal de ojo y ayudar a las mujeres a dar a luz porque eran parteras. Las plantas que más se usaban de acuerdo a la enfermedad eran: Tabardillo : Guineo, siempre viva, matarratón, heliotropo, gibian.

Mal de ojo : Hierba biche, hierba chivo, moradilla, coronillo, concha del chachajo. Malaria : Zumo de matarratón con limón. Viruela : Flor de gallo, agua de cebada. Sarampión : Mierda de vaca seca con leche. Mordedura de culebra : Guaco, Zaragoza, caña agria machacada. En la preparación utilizaban un secreto.

280

Educación. Los niños se educaban mediante el castigo, se les daba látigo, se les ponían penitencias, se les arrodillaba sobre granos de maíz y con las manos arriba tenían que sostener unas pesas o ladrillos. Recreación. Para divertirse jugaban a:

El Florón : Cantaban y se calentaban las manos y se colocaban en el cachete. Libertad : Corriendo se tocaba a uno del grupo contrario y se congelaba, luego uno del mismo grupo debía tocarlo y darle le libertad. La Chicharra : Se hacía con conchas. El Escondido : Uno cerraba los ojos mientras los compañeros se escondían, luego tocaba ir a buscarlos. Fútbol.

Hechos significativos. Un acontecimiento que se recuerda es el ocurrido en el año de 1975, cuando un hermano mató a otro hermano porque los dos vivían con la misma mujer. Le mandó la peinilla de punta. Otro hecho que se recuerda es la llegada de Cartón de Colombia en 1973, que aunque destruyó los bosques, al menos daba trabajo para suplir las necesidades y las vías se mantenían en buen estado.

13.2.5 Medios de Comunicación

Los primeros pobladores de El Crucero se comunicaban a través de cartas ó por razones que mandaban con alguien que fuera al lugar donde vivían las personas con quien querían comunicarse.

13.2.6 Valores y Riqueza Cultural

Los valores y saberes que les enseñaron los padres y abuelos fueron: el respeto , cuando iban por la calle al que se encontraban tenían que decirle tío o tía ; cualquier mayor podía castigar al niño que irrespetara a alguien; el valor de la palabra, ésta tenía mucho valor pues la gente tenía la responsabilidad ; la honradez, los muchachos no robaban, si un hijo llegaba con un objeto, debían preguntar la procedencia y llevarlo al lugar donde decía que lo había encontrado.

281

Saberes. Curar el ojo: se escogía al mayor de los nietos y se le explicaba cómo debía coger al niño y medirlo, qué hierbas coger y hacerle sobijos. Secretos a través de oraciones para parar la sangre y curar picaduras de culebra; el secreto del sol para enamorar a las mujeres. Las fiestas que se celebraban; Las Mercedes el 24 de septiembre, es la fiesta de los carceleros; la Virgen del Carmen el 16 de julio; Año nuevo, el 31 de diciembre. Todos los sábados hay actos religiosos de la Iglesia Adventista. El plato preferido en la vereda es el banano, pescado, papachina y la gallina criolla. No se bailaba música autóctona de la zona porque inyectaron ideas del interior, los jóvenes bailan salsa y reguetón. El único instrumento que tocaban era la guitarra. Las mujeres vestían con enaguas, trajes de terlenca, de piernas para abajo que impedía que mostraran mucho. Usaban blusas bombachas de mangas largas y cuello pequeño, no permitía mostrar el pecho. Se usaban brasieres de 1 con 10, los calsones eran de lienzo con pepitas y se usaban los pantis. Las mujeres no usaban shores porque los padres no las dejaban utilizarlos. Los hombres usaban pantalón de tela de diablo fuerte, tabardina, dacrón, paño; camisas manga larga de chalí, guayaberas. Para sembrar, se tenía en cuenta que estuviera la luna en menguante para que no le cayera gusano a las matas y para que no crecieran tan grandes. Se sabía que estaba en menguante cuando las noches estaban oscuras y porque consultaban el almanaque Bristol para saber de los meses y las lunas. La luna creciente no es buena para sembrar porque las plantas crecen mucho y los productos no son tan buenos, además les cae mucha plaga. Las semillas provenían de algunos familiares que vivían en otras zonas, venían por río y por mar. Las viviendas se construían en madera, se utilizaba la chonta para paredes y pisos; el techo se hacía de las mismas hojas de chonta. Las casas eran grandes en forma de casetas. Se hacían altas porque algunas familias provenían del Choco y por allá se hacían así por las crecientes y las culebras. No se metía ni una sola puntilla, se amarraba con bejucos. Las leyendas y espantos conocidos en El Crucero son: el duende, el diablo, la patasola, la madre agua y la tunda. Esta última se lleva a los muchachos y los hace perder en el monte. Algunos moradores de la vereda expresan que han sido entundados, para salir de ese estado, se tienen que tocar con 2 herramientas que sean de hierro, también con un látigo de vaca. Las

282

personas que se han caracterizado por contar y recr ear la historia de la vereda para pensar en el pasado que se había vivido, son Don Luciano Vargas y Teófilo López Creencias religiosas . En El Crucero, las creencias religiosas se enmarcan en los rezos y en la Virgen del Carmen como santo guiador. Se manifiesta que las personas de esta comunidad no son tan devotas porque como las familias que llegaron se adaptaron a las costumbres del paisa que venía del interior y esos no creen en nada pues son muy desconfiados. La Iglesia que hace presencia desde el año 1980, es la Adventista del 7º Día, inició con un pastor que iba cada mes, a partir del año 1982 se empezó a expandir la predicación del evangelio. En algunos tiempos el sacerdote llegaba a la vereda a celebrar la misa en una casa, también hacía bautismos. Para celebrar los nacimientos, anteriormente se les brindaba chuco a las personas que iban a visitar al recién nacido. También se hace un buen sancocho de gallina criolla para la mujer que está dada a luz, se hace un bebedizo con hacedera y agua de panela. En épocas antiguas, se acostumbraba echar agua de socorro a los niños que nacían muy enfermos o se morían, luego el olio, pues las personas eran de la iglesia católica. En el presente algunas personas siguen la tradición y otras no porque practican la iglesia cristiana y bautizan sus hijos de 9 años en adelante, donde ya hay toma de decisiones. A los muertos se les hace velorio en el que se canta, se reza y se llora. Siempre se han enterrado en La Colonia o Bajo Calima, se van en chiva o en un camión. Anteriormente cuando se moría alguien de la comunidad, se sentía un duelo por el dolor del otro, se respetaba el luto. En la actualidad, cuando se muere alguien no se guarda ese respeto, la gente coloca música a alto volumen y también se hace fiesta aunque el vecino tenga su dolor.

13.3 DEMOGRAFÍA

13.3.1 Demografía

En la comunidad del Crucero viven actualmente 46210 personas pertenecientes a 96 familias . Las familias se siguen constituyendo fundamentalmente mediante unión libre. Hoy en día el número promedio de hijos varía entre 5 y 7.

10 Datos suministrados en mayo de 2008 en el proceso de ajuste diagnóstico

283

COMUNIDAD EL CRUCERO - K 9

Rango Hombres Mujeres Total % Rango %

Hombres %

Mujeres Menores de 1 año 7 5 12 3 58 42 1 a 4 21 16 37 10 57 43 5 a 9 29 21 50 14 58 42 10 a 19 59 44 103 28 57 43 20 a 44 49 51 100 28 49 51 45 a 60 26 24 50 14 52 48 Mayores 60 7 3 10 3 70 30 Total 198 164 362 100 POBLACION TOTAL 362

Tabla39. Censo poblacional de El Crucero

284

Figura 30. Distribución poblacional de El Crucero

13.3.2 Migración

En El Crucero, muchas familias se marcharon a la ciudad debido al conflicto entre los actores armados. Han retornado aproximadamente 12 familias.

13.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS

13.4.1 Importancia, tamaño, tenencia, distribución y uso actual de la tierra

Importancia de la tierra para la comunidad Para la comunidad la tierra tiene mucho valor por diferentes aspectos, uno de ellos es que brinda la oportunidad de cultivar.

285

Tamaño El tamaño de la comunidad es de 9 km aproximadamente. El tamaño promedio de los predios es de 4 hectáreas Tenencia de la tierra En El Crucero, la mayoría de familias está amparada por el Título de Propiedad Colectiva, que cobija al Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Río Calima. También hay propiedades que han sido compradas y tienen título individual. La mayoría de los adjudicatarios viven en la comunidad, algunas de las viviendas están arrendadas y otras desocupadas. Para adquirir un terreno, es necesario hablar con el Consejo. Distribución y uso actual del suelo Usos del suelo área % ESTADO ACTUAL

Conservación

4 has En el km 7.5 existen 4 has de manejo del bosque para la conservación, pasan dos quebradas (Fustacio Velásquez).

Aprovechamiento de bosques

9 km Demasiado intervenido

Producción agrícola

1 ha x familia

La tierra no es muy apta para la agricultura

Asentamientos humanos

1 km Se encuentra en un estado de agrupación, son pocas las viviendas dispersas. El terreno está en regular estado.

Zonas sociales

200 mts

Se cuenta con Escuela y Puesto de Salud.

Producción pecuaria

No hay actividades pecuarias.

286

13.4.2 Producción y comercialización

Principales características de las actividades prod uctivas que se desarrollan en la vereda.

13.4.2.1 Corte de madera En El Crucero, el corte de madera se ha realizado, desde que se creó la comunidad, fundada por los corteros y la participación de Cartón de Colombia que implantó la extracción de la madera mecánicamente con la utilización de los guinches. Por tanto esta actividad ha sido aprendida tradicionalmente de los padres y de Cartón de Colombia. Cuando van a realizar el corte, van acompañados de familiares, vecinos y compañeros de trabajo. Los sitios propicios para el corte de madera son La Base, Gamboa, hay un grupo que trabaja para el Dindo. Los corteros no tienen una época determinada para su actividad, lo hacen todo el tiempo a pesar de las dificultades que hay por la escasez del producto. Solo cuando la madera es para la construcción de viviendas, el corte se realiza en la luna menguante. En la comunidad, la mayor parte del tiempo se emplea para desarrollar esta actividad. Los pasos que siguen para el corte son: se desplazan 5 kilómetros, seleccionan los árboles que se van a cortar, se tumban, se miden, se destroza, para poste se raja y para bloque se desorilla. Los materiales y equipos que actualmente utilizan son machete, hacha, motosierra y caballos. Los corteros expresan que la forma de cortar la madera ha cambiado pues antes se usaba el machete y el hacha solamente y ahora se usa la motosierra. Creen que pueden y les gustaría participar en la transformación de la madera, aprendiendo ebanistería, así va a tener más valor, el corte va a ser menor y se conserva más el bosque. Las necesidades en corte de madera: Darle un mejor manejo y conservación al bosque, tener áreas productivas destinadas a esta actividad de corta. Especies de árboles que se encuentran en la zona

Diámetro de corta

Comerciales Árboles Especies

antes ahora antes ahora Interm Direc

287

Chanul 20” 10” Carbonero 20” 10” Tostado 20” 10” Caimito 20” 10” Chaquito 20” 10” Cuangare 20” 10”

Maderables (7 especies)

Sande 30” 15” Gavilana Sauco Matarratón Ruda Amargo Andrés

Guaco Zaragoza Canelo Desbaratadora

Heliotropo Pringamosa Malva rosa Galve Martín galve Venturosa Suelda consuelda

Uña de gato Gota gruesa Hoja de coca Orégano

Medicinales (21 especies)

Pilde Garza 20” 10” Amargo Yare Matamba Cabecita

Artesanales (6 especies)

Iraca Caimito 10” 10” Chirimoya Bacao 8” 8”

Frutales (9 especies)

Árbol del pan 18” 18”

288

Cacao Aguacate 8” 8” Guama 5” 5” Anón Guayaba Orquideas Platanilla

Ornamentales (3 especies) Garza

13.4.2.2 Pesca La pesca es una actividad ancestral en El Crucero, ha sido aprendida y trasmitida de padres a hijos. Cuando van a pescar lo hacen acompañados de familiares y vecinos. Los sitios propicios para la pesca son La Base, Gamboa y la Quebrada del 10. Los pescadores no tienen una época especial para su actividad, tampoco tienen en cuenta las fases de la luna, la pesca se realiza en cualquier momento, de acuerdo a la necesidad. A esta actividad le dedican todo el día. Las especies que se encuentran en la zona son: Mojarra, barbudo, sardina, guabina, camarón, tortuga, sabaleta, sábalo, chícharo, corroncho. Los instrumentos que utilizan son anzuelo, atarraya, catanga, canasto y arpón. La totalidad de la pesca es para el alimento de la familia, no se comercializa. Los pescadores expresan que la actividad ha cambiado porque antes se cogía mucho pescado, ya no se consigue nada por la alta contaminación de las máquinas que utilizaban en las minas. Creen que no se puede transformar el pescado aunque les gustaría porque como falta empleo, si encuentran otra forma de trabajo, no se cortaría más madera. Necesidades en pesca : Protección de las quebradas, evitando su contaminación. Dentro del área de acción no se maneja la época de pesca, ya que acá lse realiza para el consumo.

289

13.4.2.3 Minería En El Crucero, la minería se ha trabajado desde mucho tiempo atrás. Fue aprendida de los padres, hermanos y amigos. A ella van generalmente acompañados de vecinos. No practican ningún ritual y consideran que la minería se puede realizar en cualquier época del año. Los pasos que siguen para extraer el oro: ir al sitio, cavar la tierra, echar asogue para recogerlo. Los materiales que se usaban y usan actualmente son la pala, barretón, pica, batea, admocafre que era un palustre que se utilizaba para raspar la peña. Con la tecnificación, se usan monitores. El tiempo que se dedica a esta actividad varía, generalmente tardan varios días. Los sitios que más frecuentan para realizar la extracción del oro son las quebradas cercanas: Gamboa, San Joaquín, Tierra Leja, Quebrada del 10, La Alambrada. El oro se comercializa en gramos, anteriormente se hacía en el Banco de la República, ahora quien les compre en la localidad ó en prenderías y tiendas en Buenaventura. Los mineros consideran que la forma de realizar la extracción ha cambiado, ahora no se encuentra el oro. Ha cambiado por la llegada de los monitores y la gente de afuera que aparecieron a trabajar la mina. Creen que no se puede transformar el oro porque ya no hay, no se encuentra. Necesidades en minería: Conservar las áreas, evitar el ingresos de personas que no son de la comunidad.

13.4.2.4 Producción agrícola Cultivos Dónde

consiguen las semillas

Qué insumos o abonos utilizan

Que labores culturales realizan

Papachina En la zona Orgánico Plateo Yuca En la zona Orgánico Plateo Caña En la zona Orgánico Plateo Ñame En la zona Chivo En la zona Orgánico Plateo Cachaco En la zona Orgánico Plateo Piña En la zona Orgánico Plateo

290

En El Crucero, las labores agrícolas se han aprendido y trasmitido ancestralmente de padres a hijos. Las siembras se realizan en luna menguante , sólo la caña se realiza en creciente. La producción agrícola la realizan en su mayoría acompañados de familiares, quienes dedican varios días de acuerdo a la disponibilidad de tiempo que tengan. Utilizan como herramientas, machete, pala, barretón y palín. Las cosechas que se obtienen son en su totalidad para el consumo de la familia, no se comercializa ningún producto agrícola. Los agricultores consideran que la forma de cultivar ha cambiado porque ahora hay agotamiento de los recursos naturales, en especial del bosque y la mina. La gente nuevamente está sembrando por la falta de empleo. Creen que sí se pueden transformar los productos agrícolas montando maquinarias para su proceso, les gustaría participar en ello porque sería una fuente de empleo para la comunidad. En cuanto a necesidades agrícolas , se plantea la ayuda de parte de alguna entidad, para el suministro de semillas y abonos orgánicos (gallinaza).

13.4.2.5 Producción pecuaria. Animales T ipo de

manejo Alimentación Enfermedades F orma de

control Peces Lago

Concentrado Seraciones en

la piel por mal manejo. Depredadores

Buena manipulación, malla y anjeos.

Gallinas Galpón

Concentrado, maíz, arroz

Moquillo, buba, fiebre, pepita.

Ceniza, limón, específico, ambramicina.

Pollos Galpón

Concentrado Fiebre, moquillo, pepita

Ambramicina, limón

Cerdos Cochera

Papachina, mogolla.

Alergia Limón, específico

Equinos Sueltos

Mogolla Cólicos Inyecciones.

Necesidades pecuarias : Ayuda institucional.

291

Animales domésticos

Animal Alimentación Enfermedades Control enfermedades

Perro Desperdicios Tos, paperas Limón Gallinas Maíz, arroz Moquillo, buba Limón,

ambramicina Gato Desperdicios Ahogo Limón Palomo Maíz Sucio blanco Limón Caballo Mogolla Cólicos Inyección Cerdo Papachina,

mogolla Alergia Limón,

específico.

13.4.2.6 Comercialización (Cuadro resumen de los pr oductos y destino)

Producto Auto

consumo %

Comercialización %

Transporte Sitio de venta

Gallinas Madera Cerdo Tilapia Chontaduro Necesidades de comercialización: No se cuenta con la capacidad para tener fuentes productivas para negociar.

13.4.3 Ocupación y empleo

Las actividades productivas que generan mayor empleo e ingresos en orden de importancia son: Madera, agricultura, minería, pesca, tejido de escoba y la venta del cogollo. En El Crucero, hay adultos que tienen que salir a trabajar a otras fincas. En la comunidad se ocupa a unas pocas personas en el área de salud y educación. Se considera que la mayoría de las personas están desempleadas. Necesidad de ocupación y empleo : Crear fuentes de empleo por el agotamientos de los bosques y la mina.

292

13.4.4 Crédito

En El Crucero no hay sistemas de crédito.

13.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS

13.5.1 Vivienda

En la comunidad, en el año 2005 había 104 viviendas, en el 2006 había 164, según cifras del censo que realizó el Colegio como una de sus actividades académicas. Tanto la Patrulla Naval como el DANE, también realizaron censos pero no han dado a conocer los resultados a la comunidad. Las viviendas, están construidas en cemento y madera con horcones. En general, las viviendas se encuentran en mal estado , pues la situación económica no permite traer madera y hacer las reparaciones. Necesidades : Mejoramiento de las viviendas por el mal estado.

13.5.2 Salud

En El Crucero existe un puesto de salud que está inconcluso, el Comité Veredal no se pronuncia. No hay promotora de salud , hay una persona de la zona que hace trabajo voluntario. El médico llega de tres a cuatro veces por año, cuando hay jornadas de consulta médica general, citologías, vacunación que realizan la IPS, Misión Médica, la Patrulla Naval y Luis Ablanga de la Plata.. En la vereda existen otras formas de atención es salud, desde l a medicina tradicional a base de yerbas. Las personas de la vereda que prestan los servicios en salud, que atiende las enfermedades, mordeduras, accidentes son Doña María Celina Riascos y Paola Moreno. Otras personas muy conocedoras de las plantas medicinales en la vereda son: Manuel Jeronso, Marino Perea, Isaac Guitoto, Daneyi Tamayo, Marian Solis, Ramón Barbosa, Solen Ortega, Lucrecia Tamayo y Jesús Góngora.. Dentro de las plantas medicinales más conocidas y usadas se encuentra la desbaratadora, heliotropo, pringamosa, malva rosa, galve, martín galve, sauco, venturosa, suelda consuelda, altamisa, matarratón, uña de gato, gota gruesa, hoja de coca, orégano. Con estas plantas preparan cocimientos, baños, jarabes para la tos, pomadas para golpes, conjuntivitis y granos,

293

aceite redentor, chuchuguasa. Son utilizadas para el dolor de cabeza, dolor de oído, hinchazones en las piernas, amigdalitis, infección en la piel, gripa, asma, infecciones respiratorias, parasitismo, infección en los riñones, hongos en la piel. Cuando alguien no puede orinar le echan agua fría en la vejiga. Las enfermedades más comunes que se presentan en la vereda: En los niños : Gripa, diarrea, ojo, parásitos.

En los jóvenes : Malaria, gripa, dolor de cabeza, anemia en mujeres embarazadas, de 14 años en adelante. Los jóvenes casi no se enferman.

En los adultos : Malaria, anemia, problemas respiratorios, hipertensión.

En los adultos mayores : Dolores de cabeza, dolor en la espalda, dolor en los huesos, artritis, diabetes, gripa, gastritis.

Afiliación al sistema general de seguridad social: La mayoría de la población no tiene afiliación, los gastos en salud corren por cuenta de las familias. En la vereda existen problemas de discapacidad (mudez) presentadas desde el nacimiento y por accidentes. Las causas más comunes de muerte en la vereda, en los niños por parásitos y ojo; en los jóvenes por el conflicto armado, ha habido dos casos; en los adultos por el sistema de mina, se introducen en los huecos y quedan tapados y; en los adultos mayores por muerte natural. El agua que se consume presenta algún nivel de contaminación porque el acueducto no funciona desde hace 7 meses, situación que llevó a la comunidad a utilizar y recoger el agua lluvia en tanques sin hacerle ningún tipo de tratamiento. La disposición final de las excretas se hace mediante pozos sépticos, hay algunas familias que no tienen y van a hacer sus necesidades al monte. En la comunidad, las basuras de origen orgánico se echan a las matas, los papeles se queman, no se ve basura.

Las necesidades en salud: Terminación del puesto de salud, médico permanente, promotora de salud, vacunación, transporte para trasladar a los enfermos. Tratamiento del agua lluvia, construcción de pozo sépticos

294

13.5.3 Educación

En El Crucero existen tres Hogares de Bienestar con atención a 36 niños; Una Escuela, la sede educativa Francisco Eladio Ramirez, de básica primaria con 70 estudiantes donde se atiende del 1er al 5º grado; En la misma sede se atienden 23 estudiantes de los grados 6º y 7º. También hay una institución educativa apoyado por la Secretaría de Educación, con atención a 20 jóvenes de los grados 6º a 11º. Funciona con dos profesores, los domingos en el puesto de salud inconcluso. Se expresa que falta la informática y la agropecuaria como cátedras. Esta escuela es sede de la institución educativa Niño Jesús de Praga. Los 3 hogares comunitarios operan con recursos de Bienestar Familiar, es necesario aumentarlos porque las madres de su salario tienen que completar lo que requieren los niños para su atención. La escuela requiere de más aulas de clase porque en un mismo salón hay dos grados. Hay una sola profesora para todos los grados, falta biblioteca y maestros. La educación funciona con la gratuidad de preescolar a séptimo grado. No se sabe si la Institución Educativa cuenta con Proyecto Educativo Institucional, si lo tiene no se ha socializado a la comunidad. Se necesita apoyo institucional para desarrollar las clases, los pasos son tardados pero continúan las clases con los alumnos. Todos los profesores son provisionales. El proceso educativo está funcionando, pero no todavía con la afrocolombianidad aunque en la sede educativa del Crucero y en la Institución Educativa se está dictando la cátedra de etnoeducación. Se considera que no hay relación con el Consejo Comunitario porque el PEI no está vigente, es desconocido. La Institución Educativa está desarrollando un programa de alfabetización, manejado por los mismos profesores, se cubren con las horas extras. Frente a los proyectos que realizan conjuntamente entre la Institución Educativa y el Consejo Comunitario, se expresa que la Institución Educativa es avalada por el Consejo, pero que éste no gestiona nada de proyectos con la comunidad. La rectora y la tesorera del Consejo Comunitario son del Calima.

Docentes Para la atención de los niños del nivel preescolar se cuenta con 3 auxiliares, se le paga a la madre comunitaria; para la atención en el nivel primario se cuenta con 6 docentes (1 hombre y 5 mujeres) y; para la atención en el nivel secundario se cuenta con 3 docentes (1 hombre y 2 mujeres). En total hay 7 docentes oriundos de la región.

295

El nombramiento de los docentes es municipal, están todos nombrados. La antigüedad de los docentes está entre 3 y 7 años. No existe plaza de director, pero en Calima funciona uno que es provisional. Necesidades educativas: Mejoramiento de establecimiento; dotaciones de pupitres, biblioteca, utensilios para el restaurante escolar; nombramiento de docentes. La calidad es deficiente, la cobertura es suficiente porque los docentes aceptan sobrecargos.

13.5.4 Infraestructura y Servicios

La comunidad cuenta para el servicio de agua con un acueducto que no está en funcionamiento porque está incompleto y algunas casas no tienen acometida. En la época de verano la comunidad tiene que quejarse por el deficiente servicio. Falta presupuesto para pagarle a una persona que se desplace 1 km para hacer el bombeo y poder llenar el tanque. Las familias tienen que recolectar las aguas lluvias mediante ta nques que se encuentran en buen estado ya que fueron financiados a través de un programa de la CVC. No se cuenta con servicio de alcantarillado , solo 20 viviendas cuentan con letrinas en mal estado , conectadas a pozos sépticos . 20 familias no tienen letrina y 4 carecen de pozo séptico, razón por la cual tienen que recurrir al monte para sus necesidades. En El Crucero, aproximadamente el 20% de las familias cuenta con servicio de energía eléctrica , el 80% restante no cuenta con el servicio porque no tienen cómo pagarlo, algunos gozan del “servicio gratuito-pirata”. Las velas se utilizan muy poco ya que tienen “energía pirata”. La EPSA se ve cuando van a cobrar. Falta alumbrado público, las calles son oscuras, pero el servicio sí lo cobran. El servicio es deficiente pues con mucha frecuencia se va la energía. La escuela no tiene energía, no se tienen cortos de energía, la cortaron porque no se pagó. Cuando hay comida para la escuela, se cocina con leña pero el humo perturba la concentración y la calidad educativa. Para cocinar se utiliza fogón de leña y estufa a gas. ECOPETROL está ofreciendo una promoción que consiste en una estufa y una pipa por $25.000, pero la gente la rechaza porque no tiene cómo comprarlas. No hay líneas telefónicas, las comunicaciones se realizan mediante telefonía celular.

296

Transporte. El Medio de transporte más utilizado en la vereda es la chiva, que realiza dos viajes diarios: a las 6:50 a.m. y a las 4:00 p.m. Se considera que el servicio es regular porque cuando llueve se maltrata al usuario, las chivas no están bien dotadas. Necesidades de transporte: Manejar la vía de transporte para que entren otros carros colectivos.

13.5.5 Recreación, deportes, actividades culturale s

En El Crucero no existen grupos ni actividades recreativas ni artísticas, tampoco hay un centro cultural que estimule la cultura propia. A veces se hacen los juegos sociales donde participan todas las comunidades. Hay 4 equipos de fútbol, entre las veredas se desarrollan torneos. En la comunidad se perdió la costumbre de celebrar fiestas comunitarias. Las mujeres jóvenes en su tiempo libre se dedican a jugar bingo para poder estudiar, los hombres se dedican a jugar fútbol y dominó. Necesidades recreativas, deportivas, culturales: Faltan espacios de cancha de fútbol, basket, dotación en todos los aspectos deportivos; Centro cultural que incluya a Bajo Calima en los juegos municipales; una caseta comunal para las actividades recreativas.

13.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS

13.6.1 1. Organizaciones Comunitarias y algunas car acterísticas

Nombre de la Organización

Actividad que realiza

Número de socios

Socios activos

Antigüedad

Comité Veredal Trasmitir noticias a la comunidad. Gestiona proyectos

5 socios Presidente, secretario, tesorero, vocal, coordinador general.

13 años

Grupo de apoyo de la Patrulla Naval

Brigadas de salud, auxilios de salud, eventos culturales, concurso de

22 integrantes.

Coordinador general

20 años

297

puntería, jornadas de aseo. Actividades para obtener fondos.

Asociación Forestal Agrícola y Pecuaria

Forestales Agrícolas Pecuarias

32 socios 10 años

Necesidades de las organizaciones: Al Comité le falta acercarse más a la comunidad para informar sobre aspectos diversos. Fortalecimiento al grupo de apoyo de la Patrulla Naval para que haya más compromiso.

13.6.2 Presencia institucional

Instituciones que llegan a la vereda y las acciones que realizan Institución Qué hacen? Cada cuánto

van a la vereda

Luis Ablanga de la Plata

Brigadas de salud: vacunación, examen general, citología.

Cada 4 meses

C.V.C. Charlas sobre el manejo de los recursos naturales

3 veces en el año

Bienestar Familiar A través de la Asociación del Bajo Calima, hace presencia con remesas, y la remesa navideña.

1 ó 2 veces.

Necesidades de apoyo institucional: Capacitación en salud para apoyar las brigadas. Capacitación a docentes para mejorar la calidad educativa.

298

13.7 MEDIO AMBIENTE

13.7.1 Bosques

Ubicación y estado Áreas boscosas Área

aproximada. Ubicación Estado actual

Muy intervenido Zona al lado de la carretera Brisas – Km 9 hasta Gallineros 0-19 km. La zona de la carretera a San Isidro y La Base está muy intervenida.

Cartón de Colombia sacó material del bosque hasta los 1.500 mts al lado de la vía. Recuperar espacios del bosque.

Medianamente intervenido

Del km 19 en adelante.

Poco intervenido

No existe una zona que tenga poca intervención. En la carretera La Base, existe una zona poco intevenida.

En El Crucero, actualmente se dispone de un área para la conservación y regeneración natura l de los bosques en la Quebrada La Vaca, pues en el área de esta microcuenca, por el restablecimiento de la zona, le cortaron el agua para el acueducto. En el km 7.5 existen 4 has de manejo del bosque para la conservación, pasan dos quebradas (Bartola Lucumi). En la carretera La Base existe una zona poco intervenida. En la comunidad, con aportes de la CVC, se han realizado algunas prácticas de manej o para la conservación y regeneración natural de los bosques pero no han tenido continuidad por esta razón no se tiene una. Los jóvenes están desarrollando un proyecto de enriquecimiento y manejo del bosque en un área de 24 has con proyección a 60has. En la comunidad no existe bosque primario , pues en todo el sector intervino Cartón de Colombia. Las especies no maderables del bosque que conoce la comunidad: Cera, Matamba, Cabecita, Corozo, Milpesos, Naidí,

299

Don Pedrito, Doña Juana, Amargo, Guaco (bejuco), Chacarra, Chocolatillo, Yare (en poca cantidad). En la comunidad, no hay zonas de degradación, se presentan problemas de erosión y deslizamientos en el km 4. Estas dificultades se presenta sobretodo en época de invierno. Necesidades en bosques: Programas de regeneración con especies de la zona de importancia comercial y ambiental (chaquiro, trapichero, guayacán negro, mata José).

13.7.2 Aguas

Los nacimientos y quebradas de la vereda Nombre del nacimiento ó quebrada

Ubicación Protegido Sin protección

Permanente Se seca en verano

La Vaca X X San Joaquín X X Hojarascal X X Gamboa X X Quebrada del 10

X X

Tierra Leja X X La Alambrada

X X

Á las aguas servidas no se les hace ningún tipo de manejo, van a las fuentes de agua directamente. Otras fuentes de contaminación provienen de las excretas y animales en descomposición. Necesidades en aguas: Evitar la contaminación, saneamiento básico, alcantarillado.

300

13.7.3 Fauna

Animales que conoce la comunidad.

AHORA? NOMBRE de l a especie

ANTES? Muy ab Abund Escaso

Guagua X Guatín X Gurre X Oso Hormiguero X Perico perezoso X Tatabro X Tigre X Tigrillo X Cusumbí X Ardilla X

Mamíferos (11 especies)

Zorra X X X X 24 X Berrugosa X Patacona X Chonta X

Reptiles (6 especies)

Ochoro - Piande X Perdiz X Pava X Paletón X Loro X Pichil X Perica X Panchana X

Aves (7 especies)

Guasabe X

13.7.4 Cacería.

En la comunidad se ha practicado la cacería ancestralmente, es una tradición transmitida de padres a hijos. Las especies mas cazadas son el guatín, el gurre y la guagua. Los animales que cazan generalmente se sacrifican y su carne se utiliza para el consumo familiar y para la comercialización en restaurantes de Buenaventura.

301

Cuando salen a cazar van acompañados de los hijos y familiares. No tienen sitios especiales para la cacería, puede ser en los cultivos o en el bosque. Tampoco se considera que haya épocas especiales para la cacería, lo hacen en cualquier momento generalmente en las mañanas. Los instrumentos que utilizan son barretón, pala, machete, balines, escopeta. Dedican a esta actividad, aproximadamente 6 horas. Los pobladores consideran que la cacería ha cambiado porque ya no hay tantos animales como antes, tampoco hay escopetas. Necesidades en fauna:

13.7.5 Ecosistemas estratégicos

Tipo de Ecosistema Estado actual A lternativa de protección?

Quebrada La Vaca Bueno, en conservación

Conservación

Quebrada San Joaquín Muy intervenido Recuperación

Hojarascal Muy intervenido Recuperación

Actualmente, la comunidad no tiene mecanismos de control para la regulación de las actividades productivas.

13.8 IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD

FORTALEZAS QUE SE TIENEN Cómo conservarlas? Tenemos territorio colectivo Riqueza hídrica Biodiversidad

Por medio de proyectos distintos a la madera. No vender predios a foráneos. No talar árboles en los nacimientos No perseguirlos y matarlos para comercialización.

302

DEBILIDADES que se identifican. Cómo superarlas? No tenemos trabajo comunitario. Los grupos no dan resultado, no hay pertenencia y unos pocos quedan con la responsabilidad. A todos no les dan por igual.

Generando proyectos comunitarios. Unión para sacar los proyectos adelante.

OPORTUNIDADES que se tienen. Cómo aprovecharlas? El apoyo de instituciones con diferentes proyectos.

Aprovechando los apoyos que llegan para luego no depender.

AMENAZAS que se perciben. Cómo evitarlas o reducirl as? Conflicto armado El deterioro del bosque Dejarse llevar por lo que piensa otro (falta de autonomía)

Buscando alternativas sostenibles de producción, no podemos dejar de cortar mientras no tengamos otra cosa que hacer.

13.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO.

Retomar el diagnóstico y de cada punto ir sacan do conclusiones y propuestas de trabajo. ASPECTO PROPUESTA DE TRABAJO 1. De la historia.

2. De las

costumbres y valores.

3. Del mapa de la vereda.

303

4. De la

población veredal.

5. De la vivienda.

Programas de mejoramiento porque en general, las viviendas se encuentran en mal estado.

6. Del empleo

Crear fuentes de empleo por el agotamiento de los bosques y de la mina.

7. De la tenencia y uso de la tierra.

Controlar la entrada de foráneos.

8. De las actividades productivas de la vereda.

Producción Agrícola: La gente nuevamente está sembrando por la falta de empleo. Creen que sí se pueden transformar los productos agrícolas montando maquinarias para su proceso, les gustaría participar porque sería una fuente de empleo para la comunidad. Se plantea la ayuda de parte de alguna entidad, para el suministro de semillas y abonos orgánicos (gallinaza). Producción pecuaria : Ayuda institucional. Corte de madera . Darle un mejor manejo y conservación al bosque, tener áreas productivas destinadas a esta actividad de corta. Pesca: Protección de las quebradas, evitando su contaminación. Dentro del área de acción no se maneja la época de pesca, ya que acá lse realiza para el consumo. Minería: Conservar las áreas, evitar el ingresos de personas que no son de la comunidad.

9. De la comercialización que se tiene.

No se cuenta con la capacidad para tener fuentes productivas para negociar.

10. De la asistencia téc nica y el crédito que se tiene.

11. De la salud en la vereda Terminación del puesto de salud, médico permanente, promotora de salud, vacunación, transporte para trasladar a los

304

enfermos.

12. De la educación en la comunidad.

Los 3 hogares comunitarios operan con recursos de Bienestar Familiar, es necesario aumentarlos porque las madres de su salario tienen que completar lo que requieren los niños para su atención. La escuela requiere de más aulas de clase porque en un mismo salón hay dos grados. Hay una sola profesora para todos los grados, falta biblioteca y maestros. La educación funciona con la gratuidad de preescolar a séptimo grado. No se sabe si la Institución Educativa cuenta con Proyecto Educativo Institucional, si lo tiene no se ha socializado a la comunidad. Se necesita apoyo institucional para desarrollar las clases, los pasos son tardados pero continúan las clases con los alumnos. Todos los profesores son provisionales. El proceso educativo está funcionando, pero no todavía con la afrocolombianidad aunque en la escuela y el bachillerato rural se está dictando la cátedra de etnoeducación. Se considera que no hay relación con el Consejo Comunitario porque el PEI no está vigente, es desconocido. En la Institución Educativa Niño Jesús de Praga está desarrollando un programa de alfabetización, manejado por los mismos profesores, se cubren con las horas extras. Frente a los proyectos que realizan conjuntamente entre la Institución Educativa y el Consejo Comunitario, se expresa que la institución educativa es avalada por el Consejo, pero que éste no gestiona nada de proyectos con la comunidad. La rectora y la tesorera del Consejo Comunitario son del Calima. Se requiere de mejoramiento de

305

establecimiento; dotaciones de pupitres, biblioteca, utensilios para el restaurante escolar; nombramiento de docentes. La calidad educativa es deficiente, la cobertura es suficiente porque los docentes aceptan sobrecargos.

13. De los servicios públicos.

Servicio de agua: Tratamiento del agua lluvia, reparación del acueducto y ampliación de la cobertura. Disposición de excretas : mejoramiento y construcción de 20 letrinas y pozo sépticos. Energía eléctrica : El 80% no cuenta con el servicio, no tienen cómo pagarlo, algunos gozan del “servicio gratuito-pirata”. Para cocinar se utiliza fogón de leña y estufa a gas. ECOPETROL está ofreciendo una promoción que consiste en una estufa y una pipa por $25.000, pero la gente la rechaza porque no tiene cómo comprarlas. Comunicaciones : No hay líneas telefónicas, las comunicaciones se realizan mediante telefonía celular. Transporte. Se considera que el servicio es regular porque cuando llueve se maltrata al usuario, las chivas no están bien dotadas. Manejar la vía de transporte para que entren otros carros colectivos.

14. De la recreación Faltan espacios de cancha de fútbol, basket, dotación en todos los aspectos deportivos; Centro cultural que incluya a Bajo Calima en los juegos municipales; una caseta comunal para las actividades recreativas.

15. De las organizaciones que se tienen.

Al Comité le falta acercarse más a la comunidad para informar sobre aspectos diversos. Fortalecimiento al grupo de apoyo de la Patrulla Naval para que haya más compromiso.

306

16. De la presencia institucional en la comunidad.

Capacitación en salud para apoyar las brigadas. Capacitación a docentes para mejorar la calidad educativa.

17. De la situación ambiental

Bosques: Programas de regeneración con especies de la zona de importancia comercial y ambiental (chaquiro, trapichero, guayacán negro, mata José). Aguas: Evitar la contaminación, saneamiento básico, alcantarillado. Fauna:

18. De las fortalezas , debilidades y oportunidades que se tienen en la vereda

Fortalezas. Las podemos mantener: Por medio de proyectos distintos a la madera. No vender predios a foráneos. No talar árboles en los nacimientos No perseguirlos y matarlos para comercialización. Debilidades: Las podemos superar generando proyectos comunitarios y con la unión para sacar los proyectos adelante. Oportunidades : Se pueden aprovechar los apoyos que llegan para luego no depender. Amenazas: Se pueden reducir buscando alternativas sostenibles de producción, no se puede dejar de cortar mientras no se tenga otra cosa que hacer.

20. Otros aspectos.

Los comunitarios no tienen como controlar la llegada de los foráneos y sus actividades.

307

14. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD LAS BRISAS

PARTICIPANTES Comunidad Historia y demografía:

Lorena Valencia Salustiano Avíncola Ramos

Aspectos socioeconómicos Luz Dary Avíncola Nilson Riascos Gallego. Km 2 Lorena Valencia Salustiano Avíncola Ramos Servicios sociales, públicos y aspectos sociopolít icos Luz Dary García

Virgilina Palacios

Medio ambiente Gonzalo Delgado Ramos Nimea Angulo Avíncola

Armando García Junta Directiva Consejo Comunitario Julio César González Sebastián Moreno Fundación Ecobios

Sorlandy Caicedo Darvin Ramos Yeison Bedoya Monica Alfonso Elsa Mary Murillo Armando García Graciano Caicedo Nelson Angulo Ceballos Rafael Arroyo Jairo Ocoro Martín Ruiz Elizabeth Alfonso Nancy Sanmiguel Oscar O. Hernandez N.

308

14.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFISICOS DE LA VEREDA 11

Ubicación. La comunidad Las Brisas se encuentra ubicada en el territorio Colectivo del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Río Calima. Está ubicada en el km 12 vía a Málaga. Límites: Entre el Crucero, km9 y La Estrella, km 19 Altura : 70 msnm Clima : “Clima tropical lluvioso de selva” ó “clima húmedo. Precipitación : 7500 mm/año con ausencia de períodos secos; la menor precipitación ocurre entre diciembre-marzo (200 – 300 mm/mes). Temperatura promedio : 26.5° C; las mayores temperaturas se registran durante los meses de marzo, abril y mayo y las menores en diciembre. Humedad relativa : 88% Brillo solar: Corto, 80 horas/mes, 960 horas/año. La nubosidad es muy alta permanece nublado durante casi todo el año (Centro Forestal Tropical 1996). Vías de acceso : La principal vía de acceso a la comunidad es la vía carreteable. La comunidad de Las Brisas está ubicada a 3 kms de El Crucero.

14.2 HISTORIA DE LA VEREDA

14.2.1 Origen y fundación de la vereda

Se tiene conocimiento de que en algunas zonas de la región del Bajo Calima habitaron indígenas de la comunidad waunanna, xxxx No se tiene conocimiento si en la zona de Las Brisas hubo asentamientos indígenas. La comunidad de Las Brisas fue fundada en 1965 . Anteriormente la vereda se llamaba Marquetalia porque allí habían muchos macheteros, peleaban

11 MARTINEZ HIGUERA, HUGO. ANÁLISIS ECOLÓGICO SILVICULTURAL, CON FINES DE MANEJO, DEL BOSQUE SECUNDARIO DE LA VEREDA LAS BRISAS, BUENAVENTURA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA. 2006. Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Biológicas

309

mucho. Este nombre fue originario de un lugar donde vivía Tirofijo. Luego, esta situación de pelea cambió, los paisas se fueron y los negros poblaron este territorio denominándolo Las Brisas. Las familias fundadoras fueron la de Don Wilfredo Advíncola, el finado Nicolás Delgado, Doña Juana Ramos Sinisterra, Constancia y el finado Arcadio Avíncola. Estas familias provenían de Sabaletas y de la región del Naya, para llegar a estas tierras hicieron su recorrido por río, por mar y por trochas. Inicialmente estos terrenos no tenían dueño, los paisas entraron a aserrar porque había muy buena madera y a partir de ahí esta tierra se fue poblando.

14.2.2 Lo que se producía y se consumía en la époc a

Los pobladores establecieron inicialmente cultivos de yuca, papachina, maíz, banano, camote, ñame, caimito, cacao y, criaban gallinas y marranos. En la zona se encontraban animales de monte como la guagua, el guatín, oso hormigueros, tigres, zorros, armadillos. Actualmente han desaparecido de la zona las guaguas, guatines, armadillos y tatabros. Las principales labores que realizaban en la agricultura era la roza y siembra en menguante para que la planta crezca bajito, en luna llena para que sea alta. En menguante se siembra la yuca porque así carga más, la yuca no se puede sembrar con hambre porque no carga. Las labores de siembra de maíz se practicaban en las vegas del río. La madera se cortaba con serrucho y hacha. En la época se consumía como alimentos básicos la papachina, la yuca, el plátano, la carne de cerdo, el bocachico. El plato típico eran el tapado de pescado y el envuelto. En esa época lo que se producía era para el consumo o el intercambio, no se vendía. Se compraba lo que se necesitaba en el Km 10 ó tenían que ir hasta Buenaventura.

14.2.3 Organización familiar y comunitaria

Las familias se constituían mediante la unión libre , eran muy numerosas, el número promedio de personas que la conformaban era de 10 . Las familias se dedicaban fundamentalmente a la agricultura, la pesca, el corte de

310

madera. No han tenido práctica de mingas, cada familia realizaba su trabajo sóla. La organización comunitaria que crearon en la época fue la JUCA, con esta organización adelantaron un proyecto de vivienda apoyado por Plan Padrinos. Cuando se presentaban conflictos en la comunidad , se resolvían mediante reuniones en las que se dialogaba, se llegaba a acuerdos y cuando era necesario se realizaban actividades entre todos. Participación de las mujeres. En Las Brisas se ha destacado Doña Luz Dary García por su compromiso para sacar adelante la comunidad. Ella participa activamente y hace parte de la Junta Directiva del Consejo Comunitario.También se han destacado líderes comunitarios como Don Camilo Delgado, Luis Andrés Mondragón y Felipe Valencia. La institución que hizo presencia en la comunidad fue Plan Padrinos con un proyecto de vivienda . La presencia institucional ha sido muy limitada en la vereda. Se considera que en la época existían los mismos problemas y necesidades .

14.2.4 Salud, educación y recreación

Salud. Las enfermedades más corrientes de la época eran fiebres, gripas, lombrices, el cólera, daño de estómago. En las mismas familias, se curaban las enfermedades a base de yerbas medicinales. Educación. Los niños se educaban mediante castigos, se les pegaba con rejo. Recreación. Para divertirse, las personas iban a bañar y nadar a las quebradas y al río. Jugaban a el botón, la moneda, concha y cachimona. Los hechos significativos que la comunidad recuerda con mucho agrado son, la “llegada de la energía eléctrica” y la llegada de la chiva como medio de transporte ya que se dejó de caminar.

14.2.5 Medios de Comunicación

Los primeros pobladores se comunicaban por correo y mediante razones que mandaban a través de los canoeros en los potrillos. Con la carretera, las comunicaciones mejoraron. Ni el teléfono ni la televisión afectaron las

311

comunicaciones tradicionales porque estos medios no son utilizados en la vereda.

14.2.6 Valores y Riqueza Cultural

Las enseñanzas y valores que recuerdan de los abuelos y padres son el respeto, el saludo era de rodillas y diciendo “bendito”. Quien castigaba era el abuelo, les enseñaron a trabajar, a tocar el guasá, la tambora, la guitarra, el canto, a sobar, a sanar heridas, a curar el ojo. El plato preferido en la vereda es el arroz, las legumbres. Las fiestas que se celebraban y aún se celebran, el nacimiento del Niño Dios y la Semana Santa. Los bailes autóctonos que se bailaban en la zona, el currulao, samorae, juga, bomba, se tocaban con instrumentos como el conuno, guasá, guitarra y timbal. Estos bailes se perdieron, en las fiestas ahora se bailan otras músicas. Las mujeres vestían faldas largas, los hombres camisas y pantalón largo; los zapatos eran los guatusos. Para sembrar lo hacían en la luna menguante que era cuando la luna oscurecía. Algunas cosas se cosechan en luna llena cuando la luna está muy clara. Algunas semillas se obtenían de las selvas viejas, se arrancaban y se dejaban retoñar. Otras se conseguían con familiares y vecinos en la misma zona. Para la construcción de las viviendas se utilizaba la hoja de corozo, de paja, la palma de amargo, de chonta, la mata de jícaro y el paya y pacó. Las viviendas eran grandes, de escalera. Las leyendas que se contaban hablaban de espantos como el ribiel y el fantasma, con ellos se asustaba a los niños y jóvenes desobedientes. En Las Brisas hay 4 personas que cuentan historias y leyendas. Cuáles ??? Creencias religiosas . Las personas creen en Dios y en las ánimas, de acuerdo a la doctrina de la iglesia católica. Se creía que en Semana Santa no se podía correr porque la tierra estaba hueca por dentro, tampoco se podía

312

matar pescado porque botaba mucha sangre. En la comunidad había una casa de oración, ahora hay un templo católico, también hay presencia de iglesias cristianas. En el mes de diciembre la gente se toma sus tragos pero en semana santa no porque es época de reflexión cristiana. Los nacimientos se celebran con tamboretas, se toca el guasá y el conuno. Se acostumbra a bautizar a las y los niños y todos son bautizados por el Padre. Los muertos los llevan a enterrar en El Calima, se les reza el Padre Nuestro y el Ave María.

14.3 DEMOGRAFÍA

14.3.1 Demografía

En la comunidad de Las Brisas viven actualmente 85 personas pertenecientes a 20 familias . Las familias se siguen conformando fundamentalmente mediante unión libre. Hoy en día el número de hijos está entre 4 y 8.

COMUNIDAD LAS BRISAS

Rango Hombres Mujeres Total %

Rangos %

Hombres %

Mujeres Menores de 1 año 3 1 4 5 75,0 25, 1 a 4 4 6 10 12 40, 60, 5 a 9 9 8 17 20 53 47 10 a 19 15 5 20 24 75, 25, 20 a 44 13 12 25 29 52, 48, 45 a 60 3 3 6 7 50, 50, Mayores 60 3 0 3 4 Total 50 35 85 100 POBLACION TOTAL 85

Tabla 40. Censo poblacional de Las Brisas

313

Figura 31. Distribución poblacional de Las Brisas

314

14.3.2 Migración

De Las Brisas, tan sólo una familia se ha marchado a la ciudad, no quisieron vivir más en la vereda.

14.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS

14.4.1 Importancia, tamaño, tenencia, distribución y uso actual de la tierra

Distribución y uso actual del suelo Usos del suelo área % ESTADO ACTUAL

Conservación

3 has Varias hectáreas ya se han trozado, se hace una línea. La mayoría está explotada sobretodo en el 13 y 14. Se requiere la conservación del bosque porque ha habido mucho corte, se explota y ya no hay madera ni para uno ni para lo que van creciendo. Hay que dejar crecer los árboles. Los bosques se dañan porque no hay otras alternativas de trabajo, no hay un plan de trabajo bueno, casi no dan nada, por una tuca dan $300 y una libra de azúcar vale $500. Ni las patrullas se respetan, eso está invadido, cuando uno se va al monte, los muchachos cortan las partes donde se ha reservado.

Aprovechamiento de bosques

Se aprovecha bastante el bosque con especies que se sacan. En parte está cuidado por Don Rodrigo.

Producción agrícola

Todo lo que se siembra es para comer. Se cultiva banano, papachina, yuca, ñame, piña, guayabo.

Asentamientos humanos

Los espacios para vivir están bien, las personas construyen las viviendas en lugares donde no se produce nada.

Zonas sociales

En la parte plana se construyen las viviendas, en el 9 se hacen las actividades recreativas. Hay un espacio para la cancha y no se ha podido hacer, no se sabe por qué razón.

Producción pecuaria

El tiempo de pesca tiene que ser en verano. El pescado que se saca es poco comparado con el tiempo de antes.

Potreros

Los potreros no son aptos para esta zona, hace mucho tiempo en el km 6 había. Hubo un potrero en el km 9 y 16 vía San Isidro.

315

14.4.2 Producción y comercialización

Principales características de las actividades pro ductivas que se desarrollan en la vereda.

14.4.2.1 Corte de madera En Las Brisas el corte de madera se intensificó desde hace aproximadamente 27 años, cuando Cartón de Colombia llegó a la zona. Antes se cortaba para las casas, luego se empezó a cortar varas y varitas. Para realizar esta actividad, los corteros salen acompañados, generalmente va un hombre y dos mujeres, llevan una peinilla, la una va cortando y la otra va cargando. Esta labor inicialmente la aprendieron de los papás y de vecinos, aprendieron también a labrar postes para arreos, que se venden por los llanos en las partes donde hay ganadería. La madera se corta dependiendo del pedido, el caimito tigre, caimito guatín, otobo, palos bastos. Se saca parejo finos y bastos. Con relación a los sitios de corte , no se alejan tanto porque el comprador llega hasta cierto punto, a veces tienen que entrar en carros pequeños porque la carretera está muy mal. La mejor época para el corte de madera para las casas es la menguante porque no le cae polilla, carcoma o pasadores. La Uva dura más y se conserva mejor donde no le caiga agua; el Cargadero, si se corta en buen tiempo dura más; el jícaro, amargo, corozo, taparo, son para empajar, reboliado; Para paya y pacá, sirve para entechar, esto quiere decir que es una quebradura para que empuje y queda con 2 puntas, una para cada uno de los dos lados. Para vender, el corte de madera se realiza cualquier época. Los materiales y equipos que utilizaban anteriormente eran el hacha, porra y cuñas para rajar, serrucho,. Actualmente se usa la motosierra, la cuña metálica. El tiempo que le dedican a esta actividad varía, en un día se pueden sacar de 2 a 3 trozas, depende del tamaño y del grosor, de un árbol mediano salen diez palos. Se considera que la actividad ha cambiado porque anteriormente se cortaban más palos, antes se cortaban 3 en un día, ahora 1. Para cortar y

316

sacar 500 palos, hay que tirar finanzas, se tarda un mes y hay que meter peón. Los corteros expresan que sí pueden y les gustaría transformar la madera, en muñecos, sillas, camas, asientos, casas, cucharas, bateas, bolinillos porque esta sería una forma de sobrevivir. Las necesidades en corte de madera. Se necesita del corte de madera para obtener lo de la comida, para comprar, para que puedan estudiar los hijos. Se requiere la conservación del bosque porque ha habido mucho corte, se explota y ya no hay madera ni para uno ni para lo que van creciendo. Hay que dejar crecer los árboles. Los bosques se dañan porque no hay otras alternativas de trabajo, no hay un plan de trabajo bueno, casi no dan nada, por una tuca dan $300 y una libra de azúcar vale $500. Ni las patrullas se respetan, eso está invadido, cuando uno se va al monte, los muchachos cortan las partes donde se ha reservado. Especies de árboles que se encuentran en la zona

Diámetro de corta

Comerciales Árboles Especies

antes ahora antes ahora Interm Direc Otobo 80” 40” X X X X Sajo 100” 30” X X X Sande 50” 35” X X X Peinemono 60” 25” X Chanul 50” 20” Cargadero 60” 25” X X X Guasco 70” 20” X Aguamiel 45” 18” X Chaquiro 60” 15” Caimo Chicle 65” 18” Caimo pelón 30” 15” Caimo Trapichero

35” 13”

Caimito Tigre Caimito Guatín Caimito Trapichero

Guayacán Yarumo Carbonero Guasco

Maderables (26 especies)

Uvo

317

Chirco Pantano fino Coronillo Sangre Gallina Juana se va Luna Sauco Tres Dedos Doña Juana Escobabosa Malva Santa María Boba

Santa María Anís

Nacedera Ojo Mono Sueldaconsuelda

Limoncillo Venturosa Piojito Limón Naranjo Guayaba biche Matarratón Aguacate Sábila Barba chiva Cepa guineo Paico Verbena Cilantro Friegaplatos Caléndula Yerba La Virgen

Rosada Guabo Borojó

Medicinales (31 especies)

Chichiguasa

Balso Artesanales ( 7 especies) Chachajo

318

Mare Algarrobo Popa Chucha Pomo Milpesos Naidí Don Pedrito Amargo

Palmas (5especies)

Werregué Yaret Chelde Guaico Tallao

Bejucos ó Lianas. (5 especies)

Bejuco del sol Chirimoya Guabo Caimito Naranja Mango Guayaba Papayo Peppan Bacao Chocolate Madroño Limón Zapote Aguacate

Frutales (15 especies)

Pomarrosa

Ornamentales ( especies)

14.4.2.2 Pesca La pesca es una actividad ancestral en Las Brisas, ha sido aprendida y trasmitida de padres a hijos. Es una actividad que normalmente se realiza en compañía de amigos y familiares. Dentro de las quebradas y ríos propicios para la pesca están la Quebrada San Joaquín, Guineo y Balcino. La mejor época para la pesca es en mayo,

319

es el momento en que se coge mucho, aunque es una actividad que se realiza en cualquier tiempo. La mejor fase, es la luna llena, es más cómodo pescar por la visibilidad. A esta actividad le dedican todo un día. Las especies que se encuentran en la zona son: Sabaleta, mojarra, barbudo, camarón casca palo y guacuco en quebrada. Para la pesca utilizan lombrices, camarones, gusanos y chapules, emplean elementos como la nasa para el camarón y barbudo, se usa también el anzuelo, nylon, plomada y linterna. La nasa es un recipiente que tiene un hueco en la parte de atrás, adelante tiene una tapa para que el pescado no se salga, está hecho en vena de palmilla. La totalidad de la pesca es para el alimento de la familia y para regalar ó intercambiar por banano entre vecinos, no se comercializa nada. Los pescadores expresan que la actividad ha cambiado porque ahora ya no se pesca como antes, la gente está más enfocada en la madera. Antes se hacía para que las familias se alimentaran, daba gusto pescar, ahora ya se ha acabado. Creen que sí pueden y les gustaría participar en la transformación del producto, creen que se puede aprovechar la carne y el esqueleto lo pueden arreglar como artesanía, con eso se pueden ganar algo. Necesidades en pesca : Que se haga una criandería de peces.

14.4.2.3 Minería En Las Brisas, se trabaja en la minería desde hace aproximadamente 25 años. Fue aprendida de los antepasados y de los padres . Proviene de los españoles y de los indios. Todavía se encuentra oro trabajado por ellos, zapaticos nativos. Los sitios de preferencia para realizar la minería son las quebradas San Joaquín y San Balsín. Para ir más fijo al lugar donde había oro, se utilizaba una aguja y un limón , se iba ubicando en el sitio y se sostenía como una plomada y a medida que iba girando se daban cuenta si había o no, Si giraba es porque había oro en el sitio, si se quedaba quieto, tenían que continuar con la búsqueda. Actualmente los pasos que se siguen son: se roza el lugar, se consigue pala y barra y se procede a abrir el hoyo donde se ve que el terreno da para catiar, si ya se ve que hay pinta, es decir, coger uno ó dos oritos, se procede a lavar la tierra. Luego a un canalón, cajón de

320

madera, se le coloca un angeo y unos costales, se echa la tierra y ahí se le echa agua y se va mirando si hay oro. Se considera que la mejor época para miniar es en verano porque el terreno está más seco, les puede ir mejor porque no hay tanta agua. Los materiales que se requieren son pala, pica, barra, amocafri que es una herramienta parecida al asadón. También se utiliza las manos y la batea. El tiempo que se dedica a esta actividad es una hora, eso depende del terreno. El poco oro que se producía se comercializaba en el Banco de Colombia, luego en el km 9 y directamente en San Andrecito en Buenaventura en la miscelania Camacho conocido como Patico. Se vende por gramos, el gramo está a $30.000, la décima a $1.500 Los mineros consideran que la forma de realizar la actividad no ha cambiado , se sigue haciendo de la misma forma tradicional, lo que sí ha cambiado es que el oro se ha escaseado y por eso las personas se han dedicado más al corte de madera. Creen que se puede transformar el oro en cadenas, aretes, pulseras, diges, collares. Expresan que sí les gustaría transformar el oro porque les permitiría aprender a manejarlo y así obtener más dinero. Necesidades en minería: Una motobomba, una pala, combustible, ariete de mozcla y tener recursos para sostenerse.

14.4.2.4 Producción agrícola Cultivos Dónde

consiguen las semillas

Qué insumos o abonos utilizan

Que labores culturales realizan

Papachina En la misma zona

Roza y siembra

Yuca “ Nada Banano “ “ Plátano “ “ Piña “ “ Maíz “

Orines, ceniza y residuos de cocina

“ Caña “ “ Las labores agrícolas se han aprendido y trasmitido ancestralmente de padres a hijos. Para realizar la siembra se tiene en cuenta la luna menguante. La producción agrícola la realizan en su mayoría acompañados

321

de familiares. El tiempo que le dedican depende de la actividad a realizar, generalmente dedican un día a la semana. Las herramientas más utilizadas son el machete y el barretón. La producción agrícola tiene como destino el consumo familiar, no se vende casi nada, sólo un 20% de papachina. Los agricultores consideran que la actividad agrícola ha cambiado pues aunque se siembra igual, ahora se siembran frutales, antes no era tan comercial como ahora. Los agricultores creen que se puede y les gustaría participar en la transformación de los productos agrícolas, haciendo por ejemplo avena de papachina y yuca, dulce de pepepan, jugos, dulce de guayaba, colada de plátano. En Las Brisas, las épocas de fiesta son Semana Santa y Diciembre, en las cuales se aprovecha para vender viche.

14.4.2.5 Producción pecuaria. Animales T ipo de

manejo Alimentación Enfermedades F orma de

control Peces Estanque

Concentrado Infecciones en

la piel Mejor sistema de control

Gallinas Doble propósito Galpón

Gallinas en pastoreo

Moquillo Agua de limón, tilán

Pollos Cautiverio

Maíz, residuos de cocina

Gripa aviar Ambramicina con limón

Cerdos Cocheras

Cáscara de papa, yuca, papachina.

------ --------

Necesidades pecuarias : Un centro de salud que genere empleo, una ruta de transporte para entrar la remesa y sacar los productos.

14.4.2.6 Turismo. Esta actividad no se desarrolla porque no hay muchas quebradas ni sitios recreativos para mostrar.

322

Animales domésticos

Animal Alimentación Enfermedades Control enfermedades

Perros Arroz, papa y todo lo que sale de la casa

Gatos Lo que sale de la casa.

Comercialización: Sólo se comercializa un 20% de la producción de papachina. Los otros productos son para el autoconsumo familiar. Necesidades de comercialización: Se necesita comercializar los productos que se siembran.

14.4.3 Ocupación y empleo

La única actividad productiva que genera ingresos en la vereda es el corte de madera, en esta actividad participan también mujeres y niños. En la comunidad no hay instituciones o instancias de empleo, se cuenta sólo con una tienda comunitaria. Se considera que todas las personas están desempleadas.

14.4.4 Crédito

A Las Brisas no ha llegado una entidad que los apoye con crédito.

14.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS

14.5.1 Vivienda

En la comunidad de Las Brisas hay 18 viviendas habitadas y 3 desocupadas. Están construidas en madera, solo la escuela es de concreto. Gran parte de las viviendas se encuentran en mal estado.

323

14.5.2 Salud

En Las Brisas no existe un puesto de salud ni hay promotora de salud. El médico llega cada dos meses. En la comunidad, Don Nestor Angulo, Don Salustiano Avíncola, Nimia Angulo, Estefanía Advíncola, Dolores Mondragón y Dola Virgelina Palacios son personas conocedoras de la medicina tradicional que atienden a sus familiares y vecinos fundamentalmente con plantas medicinales y “sobaderas”. Otras personas que también conocen y tratan con plantas son Doña Lucrecia Tamaño, Don Ulises Tamayo y Martín Rojas. Si la enfermedad es muy grave, tienen que sacar al enfermo hasta Buenaventura. Las enfermedades más comunes que se presentan en la vereda son: En los niños : Gripa, fiebre, diarrea, bronquios. En los jóvenes : Dolor de cabeza, malaria.

En los adultos y mayores : Dolor de cabeza, malaria, cansancio por trabajo, reuma.

De acuerdo a las “dolencias”, las plantas medicinales más usadas son:

Gripa: Limoncillo, con raíz y todo, se cocina y se toma.

Fiebres: Baños de agua tibia. También se moja una cobija con agua fría, se envuelve al paciente en la cobija, se deja la ventana medio abierta y con eso se le quita.

Diarrea : Se cogen 3 guayabas biches, se les saca la pepa, se pone a

tostar, se muele. Se coge Santamaría, se amasa con la pepa de la guayaba y se le da a tomar al enfermo. También se utiliza para las diarreas piojito con sal.

Tos: Miel de abeja, mantequilla, naranja, cebolla, ajo. Se cocina y se toma tibio o lo más caliente que se pueda. También se toma sauco con limón.

Dolor de cabeza : limón, aguacate, cristal de sábila, Santamaría.

Malaria: Matarratón y limón amasado, con esto se hacen tomas y

baños. También con barba chiva.

Reuma: Se toma la cepa del guineo y el líquido que va soltando se le da a tomar a la persona.

Dolor de huesos: Manteca de la culebra patacona.

324

Lombrices : limón, ajo, petróleo, piojito, paico.

Si las lombrices están en la cabeza y da convulsiones, se les hace un baño con específico, se coge un cabello de cualquier persona, se quema y se le hace un saumerio y las lombrices bajan inmediatamente.

Purga : Verbena y limón. También se hacen lavados de panela, se raspa la panela, se quema y se le mete la baba en la colita con escobaboba.

Cólicos – Dolores bajitos : Se cocina la venturosa y se toma.

Pedorrera : Cilantro, friegaplatos, caléndula, yerba la virgen, rosada.

Se cocina, se hacen lavados y baho con el agua reposada, luego se baña con el agua del cocimiento, mientras tanto se toma también una bebida de las mismas yerbas.

Dar a luz : Hoja de guabo, concha guabo y de la guayaba, se hace un cocimiento y con el baho y agua tibia se asea a la madre y al recién nacido.

Heridas : Se lavan las heridas con panela y se hacen emplastos de

panela.

Granos en los niños y en los perros . Con piojito y limón se amasa, se lava con jabón azul al niño y al perro, luego se les unta por tres días la pomada que prepara Doña Virgelina a base de vaselina, mentol, azufre y ambramicina, con esto no quedan ni cicatrices. Esto lo aprendió de su mente, de la mamá, de profesoras. Es un Don. Esa misma pomada con mentol y chichiguasa se utiliza para el dolor de cabeza.

Erisipela: Se toma un borojó, se saca parte de la carne y se le unta

de manera permanente.

Presión: Se amasa el borojó y el aguita clara que va saliendo se toma.

En la vereda no existen problemas de discapacidad. Se presenta un caso de retraso mental de nacimiento, parece que es por herencia. Las causas más comunes de muerte en la vereda son por edad, cáncer, infartos.

325

El agua lluvia que se consume no presenta ningún nivel de contaminación . El tratamiento que se hace consiste en tapar y lavar los tanques, además cada año la Secretaría de Salud reparte una pastillita que se amarra en un trapo y se le echa al tanque. Para la disposición final de las excretas , hay ranchitos con tasas, conectados a pozos sépticos. En la comunidad, las basuras de origen orgánico se compostan y se echan alrededor de las matas; los papeles se queman y otras (latas, vidrios) se botan para abajo de la carretera.

Las necesidades en salud: Nombramiento de una promotora que sea de la comunidad, capacitación de esta persona.

14.5.3 Educación

En la comunidad existe un Hogar de Bienestar en el que se atiende a 10 niños. También existe la Escuela Niño Jesús de Praga, de básica primaria donde se atiende hasta el grado 4º a aproximadamente 30 estudiantes. Esta Escuela fue fundada hace dos años. Del 5º al 7º grado se hace en El Crucero y, de 8º en adelante se hace en Calima. La Institución Educativa cuenta con el Proyecto Educativo Institucional Comunitario- PEIC-, el cual fue elaborado con la participación de la comunidad educativa. Las reuniones en las que participa la comunidad son para la entrega de boletines y a veces citan para hablar del comportamiento de los estudiantes. En el Bajo Calima, se ha iniciado un proceso amplio en todo el Consejo Comunitario. Para muchas personas, aún no es clara la relación que existe entre el PEIC y el Plan de Manejo del Consejo Comunitario. Los proyectos que se están realizando conjuntamente entre la Institución Educativa y el Consejo Comunitario son el Parque para los Niños y la Cancha. Con la anterior profesora, hubo un programa de Alfabetización que no se continuó.

Docentes Para la atención de los niños del nivel preescolar se cuenta con 1 madre comunitaria y, para la atención en el nivel primario, desde septiembre de este año, se cuenta con 1 docente oriundo de la zona. Este docente no tiene nombramiento.

326

En la Institución Educativa, de la cual la Escuela Niño Jesús de Praga es una sede, existe la plaza de director, la cual tiene nombramiento y está siendo asumida por la Licenciada Miryam Moreno. El nombramiento de los docentes es municipal puesto que Buenaventura es municipio certificado. Necesidades educativas: Que asignen otro profesor porque el que está tiene a su cargo 4 grados.

14.5.4 Infraestructura y Servicios

La comunidad cuenta para el servicio de agua con un sistema de recolección de aguas lluvias mediante tanques, algunos de los cuales hay que cambiarlos porque se encuentran en mal estado, no tienen tapas ni llaves. En verano falta el agua. No se cuenta con servicio de alcantarillado , algunas viviendas cuentan tasas conectadas a pozos sépticos . Como no todas las familias han podido construir los pozos, van al monte. Las Brisas cuenta con servicio de energía eléctrica para el alumbrado, la t.v. y la nevera. Se considera que el servicio es bueno. Para cocinar se utiliza el fogón de leña. La vereda no cuenta con servicio de telefonía , algunas familias tienen teléfonos celulares. Transporte. El Medio de transporte más utilizado en la vereda es la chiva pero como no entra hasta la vereda, tienen que caminar de 3 a 4 kms cargando la remesa, además cuando la toman van repletas. Razones por las cuales se considera que el servicio es pésimo. Necesidades de transporte: Que haya un carro que los lleve hasta la vereda porque la comunidad pasa muchos trabajos. Los conductores van muy rápido, llevan la gente como si llevaran animales.

14.5.5 Recreación, deportes, actividades culturale s

En Las Brisas hay 3 equipos de fútbol: de niños, jóvenes y adultos. Para recrearse, de vez en cuando realizan campeonatos o juegos de fútbol. La fiesta comunitaria que celebran es la Navidad. Las y los jóvenes en su tiempo libre se dedican a jugar fútbol, a veces van a la Quebrada La Larga, bailan y toman.

327

Necesidades recreativas, deportivas, culturales: Se necesita un parque y una cancha de fútbol. Hay un espacio para la cancha y no se ha podido hacer, no se sabe por qué razón. Aprender a tocar instrumentos típicos, la tambora, que haya un instructor y se consigan los instrumentos.

14.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS

14.6.1 Organizaciones Comunitarias y algunas carac terísticas

Nombre de la Organización

actividad que realiza

número de socios

socios activos

antigüedad

Junta de Acción Comunal

Gestionan el desarrollo de la comunidad

JUCA – Proyecto Juvenil en el que participan jóvenes de Villa Estela, del Km 9 y La Brea.

Realizan proyectos piscícolas, azoteas, parcelas agroforestales. Hacen acciones ambientales.

Comité Veredal Apoyo al Consejo Comunitario

8 socios

Necesidades de las organizaciones: Capacitación para el manejo administrativo y la producción. Apoyo con semillas e insumos.

14.6.2 Presencia institucional

Instituciones que llegan a la vereda y las accione s que realizan Institución Qué hacen? Cada cuánto

van a la vereda

Justicia y Paz Apoyan con semillas, capacitación en relaciones humanas

Cada mes.

CVC Apoyan las parcelas agroforestales Algunas veces

Iglesia Católica y Evangélica

Evangelización

Patrulla Naval - Trabajan con las mujeres y los niños en salud y recreación

Cada mes

ICBF Atención a niños en edad preescolar Diario

328

Familia en Acción Subsidios a los niños Secretaría de Educación

Educación a niños de básica primaria Diario

Necesidades de apoyo institucional: Programas para madres embarazadas y adultos mayores como las ollas comunitarias e internado para ancianos.

14.7 MEDIO AMBIENTE

14.7.1 Bosques

Ubicación y estado Areas boscosas Area

aproximada. Ubicación Estado actual

Muy intervenido 50.000 has Las zonas más afectadas van desde el k 9 al k 56

Demasiado intervenido por los xxxxx

Medianamente intervenido

Poco intervenido En Las Brisas, actualmente las áreas destinadas por CVC para la conservación y regeneración natura l de los bosques, van desde La Base hasta el km 14. La Universidad del Tolima también hace trabajos de regeneración en el Km 15. En las colinas bajas y altas, se están realizando prácticas de regeneración natural de los bosques. Las entidades involucradas en este proceso son la Universidad del Tolima, la CVC y la Fundación Ecobios. En la Cuenca del Río Calima, no existe bosque primario debido a que la empresa transnacional arrasó con toda la flora y con ella se fue también la fauna asociada. Las especies no maderables del bosque que conoce la comunidad son fundamentalmente: las palmas de Milpesos, Naidí, Don Pedrito, Amargo, Werregué; los bejucos o lianas_ yaret, chelde, tallao, bejuco del sol, guaico. Además las epífitas.

329

En la comunidad hay zonas degradadas en el puente, el bosque, quebradas. Km 11 y 12. Se presentan problemas de erosión en el km 12, debido al corte de madera que todavía existe por parte de algunas personas que vienen de afuera a seguir haciendo uso del recurso forestal. La erosión hídrica se presenta durante todo el año, lo que hace que los suelos sean inestables. Necesidades en bosques: Los ecosistemas boscosos necesitan la reforestación.

14.7.2 Aguas

Los nacimientos y quebradas de la vereda Nombre del nacimiento ó quebrada

Ubicación Protegido Sin protección

Permanente Se seca en verano

El Bañadero K 12. UniTolima

X X

El Diez K 12 UniTolima

X X

El Piñedo K 12 X X El Guineo K 10 X X San Joaquín K 7 X X El Balcino – San Balcín

En la comunidad no hay alcantarillado, lo cual hace que las aguas servidas en las viviendas se vayan por detrás de la casa derecho a un pozo séptico . Los agroquímicos utilizados en las parcelas, se convierten en otra de las fuentes de contaminación de las aguas, igualmente las basuras que depositan en las quebradas. Necesidades en aguas: Se hace necesario un acueducto para que la comunidad tenga agua potable y proponer campañas ambientales para la protección de las quebradas.

330

14.7.3 Fauna

Animales que conoce la comunidad.

AHORA? NOMBRE de la especie

ANTES? Muy ab Abund Escaso

Guagua X Armadillo X Tatabro X Guatín X Tigre X Oso X León X Venado X Cusumbí X Perico X Ardilla X Zorro X Zorra X Ratón X

Mamíferos (15 especies)

Murciélago

Antes, un 85 ó 90% de estos animales estaban presentes en la zona.

X Madreculebra X Todas las especies de culebras: X, 24, patacona,

X

Iguana X Lagartija X Tulicin X Camaleón X

Reptiles (6 especies)

Unepato

Antes había muchas especies de reptiles, ahora se ven pero no como antes.

X

Loro X Pava X Perdiz X Paletón X Paujil - Pafui X Garza X Lechuza X Guacamaya X Panchana X

Aves (21 especies)

Azulejo X

331

Asomita X Gavilán X Titiriví X Gallineta X Canario X Chicao X Pichón X Paloma X Guaco X Gallinazo X Águila X

14.7.4 Cacería.

En la comunidad se ha practicado la cacería ancestralmente, es una tradición transmitida de padres a hijos. Se cazan toda clase de animales, especialmente los mamíferos. Se expresa que los cazadores no son de la comunidad sino gente de afuera. Los animales que cazan generalmente se sacrifican y su carne se utiliza para el consumo familiar. Se acostumbra aprovechar la piel o los colmillos para hacer algunos objetos. Algunas veces, venden los animales cazados, a clientes en Buenaventura. Generalmente a cazar van acompañados de amigos. A esta actividad le dedican horas. No tienen sitios especiales, utilizan cualquier sitio para cazar y armar las zapas. Tampoco tienen una época determinada, cazan tanto en verano como en invierno. Los instrumentos que utilizan son la zapa y el lazo. La zapa mata de una los animales, el lazo los deja vivos. Los pobladores consideran que la caza ha cambiado rotundamente porque ya no se encuentran animales por los cambios en el bosque, también han cambiado las armas para la cacería. Necesidades en cacería: Es necesario sembrar árboles frutales en enriquecimiento para atraer animales de la alta montaña.

332

14.7.5 Ecosistemas estratégicos

Tipo de Ecosistema Estado actual A lternativa de protección?

Ecosistema Bosque Intervenido en su totalidad

Reforestar. Utilizar los instrumentos normativos, aplicarlos en el territorio.

Para regular las actividades productivas antes mencionadas en lo referente a la reforestación, la comunidad está trabajando como mecanismo de control, en proyectos que contribuyan a proteger los recursos naturales. Se han implementado sistemas agroecológicos pensando en proteger y conservar los recursos pero tampoco ha dado resultados por las características del suelo.

14.8 VIII. IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDAD ES Y OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD DE LAS BRISAS

FORTALEZAS QUE SE TIENEN Cómo conservarlas? Empoderamiento de las leyes (70/93)

Que los líderes capaciten a los jóvenes de la comunidad en torno a las leyes.

DEBILIDADES que se identifican. Cómo superarlas? No hay acueducto No hay alcantarillado No hay puesto de salud

Presentando proyectos a entidades municipales: Alcaldía, CVC. Presentar proyectos al municipio, por medio del Consejo Comunitario .

333

OPORTUNIDADES que se tienen. Cómo aprovecharlas? Proyecto Aguadulce Proyecto de la Unión Europea El Plan de Administración y Manejo de los Recursos Naturales.

Aprovechar esto para que haya mayor acceso a la zona del Bajo Calima, mayor empleo, mejores viviendas, mejorar las escuelas y el sistema educativo del Calima, pavimentación de vías, buena salud, vivienda, saneamiento básico, actividades productivas. Conocer realmente cómo viven los habitantes de la zona del Bajo Calima.

AMENAZAS que se perciben. Cómo evitarlas o reducirl as? Desplazamiento Proyecto Aguadulce Delincuencia común Actores en armas Venta de tierras

El desplazamiento se produce por grupos al margen de la ley que vienen a sembrar coca. No vender las tierras.

14.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO.

ASPECTO CONCLUSIÓN QUE

SACAMOS PROPUESTA DE TRABAJO

1. De la historia.

La forma de vida de la comunidad ha ido desapareciendo porque la empresa maderera arrasó con todo. Se puede concluir que hemos perdido identidad comunitaria.

Reforestar y trabajar duro para el sostenimiento de los recursos naturales.

2. De las costumbres y valores.

Anteriormente se moría una persona y a todas les dolía, hoy eso se da únicamente en la familia.

Valorizar las costumbres como prácticas culturales y ancestrales entre toda la Cuenca del Calima.

3. Del mapa de la vereda.

334

4. De la población veredal.

La población de Las Brisas ha aumentado, hay más casas y más familias.

Que los proyectos en marcha entren rápido para que pueda haber formas de trabajo y de esta manera evitar el desplazamiento.

5. De la vivienda.

Las viviendas de madera se encuentran en regular y mal estado. Las de concreto están en buenas condiciones.

Que el Consejo Comunitario trabaje de la mano con la Alcaldía para seguir gestionando proyectos de mejoramiento de las viviendas.

6. Del empleo

La situación de empleo es precaria porque no hay alternativas de trabajo.

Que los proyectos en marcha puedan generar condiciones de trabajo para la comunidad, pues no hay instituciones o instancias de empleo. Se cuenta sólo con una tienda comunitaria. Se considera que todas las personas están desempleadas.

7. De la tenencia y uso de la tierra.

Los habitantes tienen tierras propias pero no producen nada.

Siembra de especies recuperadoras de suelos, como es el uso de abonos verdes.

8. De las actividades productivas de la vereda.

La principal actividad productiva de la vereda es la tala del bosque. Los bosques se dañan porque no hay otras alternativas de trabajo, no hay un plan de trabajo bueno, casi no dan nada, por una tuca dan $300 y una libra de azúcar vale $500. Ni las patrullas se respetan, eso está invadido, cuando uno se va al monte, los muchachos cortan las partes donde se ha reservado.

Producción agrícola y pecuaria: Que haya fuente de trabajo. Intentar nuevamente con los sistemas agroforestales. Reforestar y hacer parcelas de enriquecimiento de bosque. Corte de madera . Se necesita del corte de madera para obtener la comida, para comprar, para que puedan estudiar los hijos. Se requiere la conservación del bosque porque ha habido mucho corte, se explota y ya no hay madera ni para uno ni para los que van creciendo. Hay que dejar crecer los árboles. Pesca: Que se haga una criandería de peces Minería: Una motobomba, una pala, combustible, ariete de mozcla y tener recursos para sostenerse.

9. De la Los productos que se Se necesita comercializar los

335

comercialización que se tiene.

producen son piña, chontaduro y se venden a intermediarios.

productos que se siembran. Falta de vehículos para transportar los productos.

10. De la asistencia técnica y el crédito que se tiene.

Para el manejo del bosque está la asistencia de la UniTolima, Ecobios, CVC.

Seguir cogidos de la mano con estas instituciones para seguir mejorando el ecosistema boscoso de la Cuenca del Río Calima.

11. De la salud en la vereda

No hay puesto de salud ni promotora. Hay personas de la comunidad que saben de medicina tradicional y del manejo de plantas medicinales.

. Nombramiento de una promotora que sea de la comunidad, capacitación de esta persona. Crear un centro de salud que genere empleo.

12. De la educación en la comunidad.

En el Bajo Calima, se ha iniciado un proceso amplio en todo el Consejo Comunitario. La Institución Educativa cuenta con el Proyecto Educativo Institucional Comunitario- PEIC-, el cual fue elaborado con la participación de la comunidad educativa. Para muchas personas, aún no es clara la relación que existe entre el PEIC y el Plan de Manejo del Consejo Comunitario

Seguir trabajando en el Modelo Etnoeducativo pertinente al territorio y a la cultura de la comunidad. Que asignen otro profesor porque el que está tiene a su cargo 4 grados.

13. De los servicios públicos.

En Las Brisas hay energía eléctrica, no hay servicio de acueducto ni alcantarillado, hay pozos sépticos.

Servicio de agua: Cambio de los tanques que se encuentran en mal estado, algunos no tienen tapas ni llaves. En verano falta el agua. Servicio de alcantarillado: No se cuenta con servicio de alcantarillado , algunas viviendas cuentan con tasas conectadas a pozos sépticos . Como no todas las familias han podido construir los pozos, van al monte. Energía eléctrica . Las Brisas cuenta con servicio de energía eléctrica para el alumbrado, la t.v. y la nevera. Se considera que el servicio es bueno. Para

336

cocinar se utiliza el fogón de leña. Transporte: Que haya un carro que los lleve hasta la vereda porque la comunidad pasa muchos trabajos. Los conductores van muy rápido llevan la gente como si llevaran animales. Una ruta de transporte para entrar la remesa y sacar los productos.

14. De la recreación

La comunidad cuenta con las quebradas para nadar, también con un espacio para cancha.

Se necesita un parque y una cancha de fútbol. Hay un espacio para la cancha y no se ha podido hacer, no se sabe por qué razón. Aprender a tocar instrumentos típicos, la tambora, que haya un instructor y se consigan los instrumentos.

15. De las organizaciones que se tienen.

Consejo Comunitario, Junta de Acción Comunal, Juca.

Capacitación para el manejo administrativo y la producción. Apoyo con semillas e insumos.

16. De la presencia institucional en la comunidad.

Se ha contado con el apoyo de la U. del Tolima, Ecobios, CVC.

Que se realicen programas para madres embarazadas y adultos mayores como las ollas comunitarias e internado para ancianos.

17. De la situación ambiental

La situación del área boscosa para la comunidad es débil, lo cual hace que no hayan unos aportes en térmios de bienes y servicios ambientales

Bosques: Los ecosistemas boscosos necesitan la reforestación. Se han implementado sistemas agroecológicos pensando en proteger y conservar los recursos pero no ha dado resultados por las características del suelo. Aguas: Se hace necesario un acueducto para que la comunidad tenga agua potable y proponer campañas ambientales para la protección de las quebradas. Fauna: Es necesario sembrar árboles frutales en enriquecimiento para atraer animales de la alta montaña.

337

18. De las fortalezas, debilidades y oportunidades que se tienen en la vereda

Fortalezas: Empoderamiento de las leyes (70/93).

Debilidades: No hay acueducto, alcantarillado ni puesto de salud.

Oportunidades: Apoyo institucional, proyecto Aguadulce, Unión Europea, Ecobios, CVC.

Amenazas: Desplazamiento Proyecto Aguadulce Delincuencia común Actores en armas Venta de tierras

Fortalezas: Se pueden mantener capacitando a los jóvenes de la comunidad en torno a las leyes. Debilidades: Se pueden superar presentando proyectos, por medio del Consejo Comunitario, a entidades municipales: Alcaldía, CVC. Oportunidades: A provecharlas para que haya mayor acceso a la zona del Bajo Calima, mayor empleo, mejores viviendas, mejorar las escuelas y la educación del Calima, pavimentación de vías, buena salud, saneamiento básico, actividades productivas. Conociendo realmente cómo viven los habitantes de la zona del Bajo Calima. Amenazas: Se pueden evitar o reducir, no vendiendo las tierras. El desplazamiento se produce por grupos al margen de la ley que vienen a sembrar coca.

338

15. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD LA ESTRELLA

PARTICIPANTES Comunidad Historia y demografía:

Edgardo Vinasco Hernando Castaño José Guaitoto Arcadio Angulo Luis Saul Domínguez

Aspectos socioeconómicos Dionisio Bolivar Armando de Jesús Rodríguez José Tulio Riascos Servicios sociales y Aspectos sociopolíticos Gloria María Castillo Susana Rodríguez Felisa Guaitoto Rocio Banguera

Medio ambiente Jair Torres María Banguera Jesús Antonio Ángulo Junta Directiva Consejo Comunitario Julio César González Sebastián Moreno Fundación Ecobios

Sorlandy Caicedo Darvin Ramos Yeison Bedoya Monica Alfonso Elsa Mary Murillo Armando García Graciano Caicedo Nelson Angulo Ceballos Rafael Arroyo Jairo Ocoro Martín Ruiz Elizabeth Alfonso Nancy Sanmiguel

339

15.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFISICOS DE LA VEREDA 12

Ubicación. La comunidad La Estrella, se encuentra ubicada en el territorio Colectivo del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Río Calima. Límites: Las Brisas Altura : 70 msnm Clima : “Clima tropical lluvioso de selva” ó “clima húmedo. Precipitación : 7500 mm/año con ausencia de períodos secos; la menor precipitación ocurre entre diciembre-marzo (200 – 300 mm/mes). Temperatura promedio : 26.5° C; las mayores temperaturas se registran durante los meses de marzo, abril y mayo y las menores en diciembre. Humedad relativa : 88% Brillo solar: Corto, 80 horas/mes, 960 horas/año. La nubosidad es muy alta permanece nublado durante casi todo el año (Centro Forestal Tropical 1996). Vías de acceso : La principal vía de acceso a la comunidad es la vía carreteable, también tiene vía fluvial de acceso. La Estrella está ubicada a 17 kms de El Crucero. Esta vereda es la más retirada de la zona.

15.2 HISTORIA DE LA VEREDA

15.2.1 Origen y fundación de la vereda

En La Estrella, previo al proceso de asentamiento de la comunidad negra, habitaron comunidades indígenas waunnana. Se expresa que todavía habitan en el K 80 llegando a Málaga, allí están asentados, tienen escuela y centro de salud y mucha ayuda del gobierno. De estas comunidades indígenas se sabe que se dedicaban a la casería de la guagua y tatabro, cultivaban mucha papachina y banano. Eran un poco unitarios, los cultivos

12 MARTINEZ HIGUERA, HUGO. ANÁLISIS ECOLÓGICO SILVICULTURAL, CON FINES DE MANEJO, DEL BOSQUE SECUNDARIO DE LA VEREDA LAS BRISAS, BUENAVENTURA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA. 2006. Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Biológicas

340

eran solo para ellos, no compartían con nadie. Las mujeres no usan prendas en el pecho, usan prendas de acuerdo a su cultura, cuando vienen al pueblo ya vienen con su ropa. Son muy independientes, no les gusta que los visiten ni se relacionan con otras personas. La comunidad de La Estrella fue fundada en 1981. Le colocaron el nombre porque cuando llegaron sólo existía Cartón de Colombia y algunas casas muy dispersas, de ahí surgió el nombre debido a las casas que eran muy separadas como unas estrellas. Una de las familias fundadoras de La Estrella fue la de Doña Ofelia quien todavía existe, tiene aproximadamente 80 años. Doña Ofelia salió del territorio y dejó sus hijos pero ella no olvida sus raíces y los tiempos que pasó en La Estrella. Las primeras familias se vinieron a vivir a la zona en busca de oportunidades para trabajar el aserrío, trabajaban con Cartón de Colombia, en esa época se vivía muy bueno, también ahora. Las familias entraban por el Gallinero, había mucho monte y montaña, entraban a pie. A medida que Cartón iba cortando la madera y se iba abriendo camino, entraban los carros que la empresa tenía para movilizar a la gente y a los camiones de la empresa. Una de las familias que más se ha destacado es la de Doña Norma Ramirez y Guillermo, su marido. Ellos tienen 22 años de vivir en el sector, aquí se compró la comida y todo lo que necesitan los señores que cortaban madera. La tienda fue primero y Doña Norma quedó atendiendo lo que hace más fácil para comprar la comida ahora que no hay transporte. La tierra, inicialmente era de la Nación, eran tierras baldías donde había mucha montaña y muchos animales que cazar para alimentarse. Ya no existen esos animales y ya no hay montaña. Se considera que ahora se vive mejor pero con poca comida proveniente de la cacería. Hoy la tierra hace parte del Consejo Comunitario del Bajo Calima como máxima autoridad del territorio.

15.2.2 Lo que se producía y se consumía en la époc a

En la época de fundación de la vereda, se producía banano, yuca, maíz y papachina que se sembraba alrededor de las casas, lejos no se daba por falta de abono y porque las tierras eran muy húmedas. Los animales que se encontraban en el monte era el perico, que tenía una carne muy limpia; la gallineta, animal de monte que parece una gallina; el tatabro, la guagua y el armadillo, estos animales no son fáciles de cazar, tienen que echar un

341

humo y ellos quedan ahogados. Los animales que los acompañaban era el perro para cazar y los caballos para cargar la madera. En la actualidad el maíz se da muy poco, tal vez por la tierra seca; ocurre igual con el banano pues los racimos ya no son tan frondosos y grandes como los de antes. Las labores que realizaban en la agricultura era mochar el monte y dejarlo limpio, actualmente es igual pero el trabajo es manual. Las herramientas que empleaban era el hacha, pala, machete y el barretón para tumbar los palos y abrir los huecos. La alimentación básica de la época era el pescado, el arroz y la carne de las guaguas y armadillos que cazaban. Los platos típicos, la carne de monte como la guagua, el tatabro, el oso, el guatín, el armadillo, la zorra muy deliciosa, pues ésta se cría en los montes en las palmas de aceite, suben a comerse la pepa. En esa época lo que producían tenía como destino el consumo familiar, no se vendía. Las gallinas criollas que criaban, se comían cuando llegaban los familiares de lejos, era muy esporádico porque ellas eran muy buenas ponedoras y los huevos servían para la comida. Para comprar lo que necesitaban iban hasta Buenaventura porque la carretera era muy buena, llegaban rápido en la chiva que iba hasta San Isidro.

15.2.3 Organización familiar y comunitaria

Las familias se constituían mediante la unión libre , eran muy numerosas, la mayoría era de 8 en adelante por tradición, los hijos ayudaban mucho en las siembras. Antes no se compraba nada, no se medía uno por las compras, todo era más fácil. En la actualidad todo se compra y es muy caro. Ya existe la planificación y medios de televisión y radio, el que no sabe leer escucha y se orienta de todo y el cambio de vida “insiste” . Las familias se dedicaban fundamentalmente al corte de madera y la agricultura. En La Estrella no crearon organizaciones comunitarias en esa época. Con el tiempo se conformó la Junta de Acción Comunal con la ayuda de Don Edgardo y de Doña Rosa que sabía mucho del tema. Ella era la presidenta y la secretaria Doña Ofelia. Ahora ninguna de las dos vive en la vereda, Doña Rosa se fue para Jamundí y Doña Ofelia para Dagua. Don Edgardo que fue el vicepresidente en esa época dice que la lucha en ese entonces era la construcción de una escuela. Primero se logró hacer un rancho en madera y

342

a la profesora, que era la hija del Inspector del Km9, le pagaban los padres de familia. Participaron también activamente en esa organización los señores Hernando Castaño y José Guaitoto. Participación de las mujeres. En la vereda, Doña Ofelia y su hija y Doña Melania, se han destacado por su sentido de colaboración, su bondad y dinamismo para sacar adelante la comunidad. Esta última, perteneciente a la Junta de Acción Comunal, se inventaba festivales para recoger fondos para ayudar a la construcción de la escuela. Con la participación de la comunidad y con la ayuda de Cartón Colombia, se hizo la escuela. En la familia, la mujer de esta zona ha sido muy dedicada al trabajo, no tiene problema en coger su machete e ir al monte a trabajar y luchar por buscar la comida para la casa. En cuanto al Consejo y las organizaciones, son interesadas pero a veces no se involucran por el tiempo que tienen que dedicarle a los hijos y al hogar. En algunos casos no asisten a reuniones por las múltiples ocupaciones que tienen. Cuando se presentaban conflictos en la comunidad , se resolvían dialogando. Anteriormente los muchachos tenían más respeto por los adultos. Esto los favorecía cuando un mayor les hablaba y ellos hacían caso. El muchacho no escuchaba conversa, decían “en nombre de Dios” al mayor. Si esto no ocurría, se les castigaba porque era considerado una falta de respeto, actualmente eso no se da. La Institución que estaba presente en la zona, era Cartón de Colombia, empresa que se dedicaba a la explotación de la madera. Por el aprovechamiento de la madera causó muchos impactos ambientales y sociales. Anteriormente no existían tantas necesidades, se llevaba la vida del campo, tenían vivienda y tierras que eran buenas para la agricultura.

15.2.4 La Salud, educación y recreación

Salud Se considera que en La Estrella, la salud era muy buena porque las siembras no tenían químicos, se vivía en un ambiente sano, de convivencia, con respeto a los valores, por eso las personas duraban mucho, se moría de muerte natural. Las enfermedades que se presentaban era el paludismo, mucha fiebre, el colerín, daño de estómago muy fuerte que llevaba a la muerte a las personas

343

y no se sabía la causa de esta enfermedad; cuando era leve se podía curar con remedios caseros como el matarratón y el sauco. También se padecía de lombrices que se curaban con plantas amargas que se molían, se ponían a secar y se les daba en tomas. Para curar las enfermedades se recurría a los curanderos de la zona, como Moisés Montaño y don José Guaitoto, quienes saben mucho de remedios a base de plantas medicinales, como los emplastos ligados con cerebro a base de hierbas amargas para que el veneno no se riegue a todo el cuerpo. También se le da una toma de hierbas amargas con viche y luego se le hace el sobijo con tabaco y petróleo Educación Los niños se educaban a punta de castigo, se arrodillaban sobre granos de maíz, y con las manos en alto sosteniendo piedras. Cada vez que se movían, les daban rejo. Lo mismo hacían los profesores, los dejaban encerrados y no los dejaban salir a recreo. Recreación En la vereda se hacían parrandas con tiple, acordeón y guitarra, no existía el tocadiscos. Compartían unos con otros, cuando se presentaba algún inconveniente y era muy fuerte, muy pocas veces se iban a los golpes. Se recreaban sanamente. La diferencia es del cien por ciento debido al aceleramiento que se vive hoy en día. Hechos significativos Un hecho que es muy recordado en la vereda es el temblor que hubo hace 35 años, se veían las orillas del río pegarse unas con otras y los pescados se salían. Hubo muchas pérdidas humanas, agrícolas y mortandad de animales. Otro hecho significativo es el de hace 3 años en la quebrada de Tatabrito, siendo las 2 p.m. un temblor detuvo el mar y lo dividió en dos, el centro quedó seco como formando un camino (muy parecido a lo sucedido en el Mar Rojo, que fue una ira de Dios). Cuando pasó el temblor, se juntó el agua, después de esto la gente salió de la quebrada con mucho susto, sin pescado y sin nada, para ver cómo les había ido a sus familiares con el temblor.

15.2.5 Medios de Comunicación

Los primeros pobladores se comunicaban a través de cartas en hojas de papel que traían de Buenaventura. Se enviaban en los carros, recomendando a los conductores la entrega a sus familiares; no había direcciones, sólo se mencionaba el nombre. Cuando era para fuera de

344

Buenaventura, se le recomendaba a algún vecino que salía para que la enviara por correo.

15.2.6 Valores y Riqueza Cultural

Las principales enseñanzas que recuerdan de padres y abuelos eran: que al levantarse se debían arrodillar y decir un bendito, que quiere decir “bendito y alabado sea el señor”; pedir el nombre de Dios a los padres, padrinos y mayores. A no coger nada de lo ajeno, si resultaba con algo que no conocían, de una mano lo llevaban a decir quién se lo dio o de dónde lo sacó. Los valores que más recuerdan son la honradez y el respeto. También les enseñaron a cultivar los productos de pancoger y a aserrar. El plato preferido en la vereda son los fríjoles, sancocho de carne, pescado y arroz acompañado de papa china y banano verde cocido, tapado de pescado con primitivo, tapado de arroz, pescado, plátano.. Son platos que no pueden faltar. Las fiestas que se celebran son las navideñas. En los bailes que realizaban tocaban la tambora, requinto, flauta, clarinete de cobre. A medida que la ciencia va avanzando, se va perdiendo esta música, siendo reemplazada por la música joven que tiene muchos mensajes subliminales, llevando al joven a coger malos caminos. Actualmente los nietos desde pequeñitos se van torciendo y brincando con la música. Pero esto no se puede impedir. Los bailes que se conservan hoy en día son el tango, el merengue, el currulao que antes era más suave y delicado. La forma de vestir no era tan pronunciada, ahora las jovencitas visten muy rasito, es la medida de ahora, aunque se conservan jóvenes y señoras muy bien vestidos. Para sembrar, se hacía en cuarto menguante, se miraba que la luna estuviera de tres o cuatro dedos, se arrancaba la semilla y se dejaba ahí hasta que la luna subiera. Tenía que tener la luna tres días de cambio; se buscaba el terreno de acuerdo a lo que se iba a sembrar. Cuando el piso está amarillo, indica que la tierra no es fértil. Para sembrar, la tierra tiene que ser negra y húmeda. Cuando está muy aguada, solamente se da la papachina. Las semillas se obtenía de los amigos que las regalaban o las intercambiaban.

345

Las viviendas eran grandes; dependiendo del terreno se le hacía un piso en lo alto, o sino se hacía en el suelo redonda o alargada y se construían en madera de chonta. Para el techo se utilizaba la paja y madera redonda que se consigue en el monte. La madera se cortaba de forma manual, a punta de serrucho de mano, hacha y machete. El serrucho era un entable con madera que lo manejaban dos personas. Don Laurentino conserva uno de esos serruchos antiguos. En los jardines de antes se cultivaban rosas, margaritas, dalias, flores amarillas, allí llegaban bastantes animales. Ahora son contadas las personas que se dedican a los jardines, en las escuelas les enseñan a los niños a sembrar, más bien por curiosidad arrancan las flores para juego. La leyenda y espanto que había y aún existe es la tunda, ella grita cuando le gusta alguna persona, le dice el hombre o lo embolata en el monte. La persona de la vereda se caracteriza por contar historias y leyendas es Don Monses Montaño y Don Gonzalo Delgado. Creencias religiosas . Las personas de La Estrella, creen en Dios, la Virgen del Carmen, El Sagrado Corazón de Jesús, San José, Las Mercedes. Esos Santos hacían milagros y alabados por cada uno de los creyentes. En la vereda hay iglesia adventista, alianza cristina y católica. Los nacimientos se celebraban con visitas al recién nacido y llevándole algún regalo acorde con el bolsillo. Los católicos acostumbran a bautizar a los niños. Los muertos se llevan a enterrar al Calima o al kilómetro dos. Anteriormente se elaboraban las cajas pero ahora se compran. Cuando muere un niño se hace un Chigualo y dependiendo de si la familia tiene o no, la comunidad le ayuda o le elabora la caja.

15.3 DEMOGRAFÍA

15.3.1 Demografía

En la comunidad de La Estrella, viven actualmente 150 personas pertenecientes a 32 familias. Las familias se siguen constituyendo fundamentalmente mediante unión libre. Hoy en día el número promedio de hijos es de ocho.

346

COMUNIDAD LA ESTRELLA

Rango Hombres Mujeres Total %

Rango %

Hombres % Mujeres Menores de 1 año 2 2 4 4 50,0 50,0 1 a 4 5 6 11 11 45 55 5 a 9 13 5 18 19 72 28 10 a 19 10 11 21 22 48 52 20 a 44 15 12 27 28 56 44 45 a 60 7 4 11 11 64 36 Mayores 60 3 2 5 5 60 40 Total 55 42 97 100 POBLACION TOT 97

Tabla 41. Censo poblacional de La Estrella

347

Figura 32. Distribución de la comunidad de La Estrella

15.3.2 Migración

De la vereda se han ido para Buenaventura cuatro familias debido a la falta de trabajo y a la búsqueda de mejores condiciones económicas. Hasta el momento no ha retornado ninguna familia.

348

15.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS

15.4.1 Importancia, tamaño, tenencia, distribución y uso actual de la tierra

Importancia de la tierra para la comunidad Para la comunidad la tierra es muy importante ya que de ella depende el sustento económico y el derecho a la autonomía. Tamaño El tamaño de la comunidad va del km 15 al km 22. El tamaño promedio de los predios esta entre 3 y 5 hectáreas Tenencia de la tierra Los tipos de propiedad que existen en la comunidad son: el título colectivo, titulo de propiedad individual, por posesión y heredado. Todos los adjudicatarios viven en la comunidad, algunos predios se encuentran desocupados. El proceso para acceder a la tierra es por posesión autorizada por el Consejo Comunitario. Distribución y uso actual del suelo Usos del suelo área % ESTADO ACTUAL

Conservación

No hay zona de conservación

Aprovechamiento de bosques

Hay diferentes zonas dentro de la comunidad. El bosque se aprovecha en un 50%

Producción agrícola

Las familias cultivan cerca de la casa, a unos 2 metros. Si lo hacen mas allá no se da o tienen que usar abonos.

Asentamientos humanos

Disperso

Zonas sociales

Escuela.

Producción pecuaria

Gallinas de patio.

349

15.4.2 Producción y comercialización

Principales características de las actividades prod uctivas que se desarrollan en la vereda.

15.4.2.1 Corte de madera En La Estrella el corte de madera se realiza desde el año 1975 pero antes de ello estaba el corte de madera con Cartón de Colombia. Esta labor la aprendieron de Cartón Colombia y de los compañeros. La nueva generación ha aprendido que la mejor manera de trabajo es la madera porque es lo único que hay. Para realizar esta actividad por lo regular salen acompañados de amigos. El sitio propicio para el corte de madera, es la quebrada San Joaquín. La mejor época para el corte es la luna menguante en la que se corta madera para la construcción de las casas y muebles de la comunidad. Para los fines comerciales no se tiene en cuenta la época. Los pasos que se realizan para el corte son: selección del palo que sirve para poste o para vara; se observa para dónde tiene la caída; se le mete machete hasta que se le tumba, luego la cortan si es para poste entre 5 y 6” y entre 2,20 o 3 metros; si es para vara de 5.80 metros. Los materiales y equipos que actualmente utilizan son hacha, machete y motosierra. Para rajar poste se necesita cuña, la porra y hacha. El tiempo que le dedican a esta actividad es de 8 horas diarias. Los corteros expresan que la forma de cortar la madera ha cambiado, pues ahora se utiliza la motosierra para aumentar el rendimiento. Creen que pueden y les gustaría transformar la madera, porque de esa manera se aumentan los ingresos y se mejora el sustento alimenticio y económico. Las necesidades en corte de madera: que les apoyen en proyectos productivos con abonos y semillas para tener diferentes fuentes de ingresos y no depender de la madera, pues con ella viven al día, le venden a una sola persona que no paga con plata sino con arroz.

350

Especies de árboles que se encuentran en la zona

Diámetro de corta

Comerciales Árboles Especies

antes ahora antes ahora Interm Direc chaquiro 12” 6” 8” x x x Chanul 16”30 6 “16” x x x Caimito 16”30 6 “16” x x x Trapichero 16”30 6 “16” x x x Guacanato 16”30 6 “16” x x x Guacano 16”30 6 “16” x x x

Maderables ( 7 especies)

Otobo 16”30 6 “16” x x x Sauco Gabilana Matarratón Paico Nacedero Jenjibre Hierbachivo

Caña agria Ajomacho Yarumo morado

Hierbasapo

Poleo Hierbabuena

Ruda Sábila Albahaca

Medicinales (17 especies)

Limoncillo Guadua Chonta Aserrada

Artesanales (4 especies)

Balso Frutales Árbol del

351

Pan Limones Caimito Borojó Chontaduro

Bacao Chirimoya Zapote

(9 especies)

Guayaba Millonaria Flor Amarilla

Ornamentales (3 especies)

Jazmín

15.4.2.2 Pesca La pesca ha sido una actividad ancestral que ha sido enseñada y transmitida de padres a hijos. A esta actividad salen a veces solos a veces acompañados. Los sitios propicios para la pesca son las quebradas San Joaquín, Guayabal Ordeñito, Limón, Chircal, Tatabrito, El Guineo. La mejor época para la pesca es en el verano y se realiza en cualquier fase lunar. A esta actividad le dedican 8 o 9 horas seguidas cuando es necesario. Las especies que se encuentran en la zona son: mojarra, barbudo, bocón quicharo, capitán, gualajo, cachimalo, sardina, imperial, camarón, zabaleta. Los instrumentos que utilizan en la pesca son el anzuelo y la atarraya. La totalidad de la pesca es para el sustento de la familia, no se comercializa. Los pescadores expresan que la actividad ha cambiado porque ya no hay peces como antes, se siente mucho la escasez. Creen que sí pueden y les gustaría establecer estanques para la cría de pescado y les permitiría llevar un mayor control.

15.4.2.3 Minería En la Estrella, la minería se ha trabajado desde hace 20 años.. Fue aprendida de los abuelos y los padres quienes les enseñaron el arte. A miniar van acompañados de algún familiar.

352

Se considera que la minería se puede realizar en cualquier época del año. Los materiales que usan son pala, barra, barretón, batea, varilla y estribos. El tiempo que se dedica a esta actividad es de 5 a 6 horas. Los sitios de preferencia para realizar la minería son casi todas las quebradas de la zona, Los mineros expresan que la forma de realizar la actividad ha cambiado pues ya no se utilizan varillas, ahora se emplean las dragas. Creen que si pueden y les gustaría transformar el oro porque así pueden generar mayores ingresos. El oro se comercializa en gramos, se vende directamente en el k 9 y en Buenaventura. Problemas en la minería: hay escasez, por el dragado el oro se ha profundizado.

15.4.2.4 Producción agrícola Cultivos Dónde

consiguen las semillas

Qué insumos o abonos utilizan

Que labores culturales realizan

papachina Yuca Limón Coco Chontaduro Piña Borojó Árbol del Pan Caimito

En la comunidad

Gallinaza Orina

Limpieza del terreno

En la Estrella, las labores agrícolas se han aprendido y trasmitido ancestralmente de padres a hijos. Las familias tienen en cuenta la luna menguante para realizar las siembras. La producción agrícola la realizan en su mayoría acompañados de los hijos y otros familiares. Le dedican luego de la luna menguante 15 días a trabajar en sus propias parcelas. Las herramientas que utilizan son: hacha machete y pala. Las cosechas que se obtienen son en su mayoría para el consumo de la familia, no se comercializa ningún producto.

353

Los agricultores consideran que la forma de cultivar ha cambiado porque los suelos están muy pobres y ahora se utilizan productos químicos para lograr su fertilidad. En cuanto a necesidades agrícolas se expresa que requieren insumos y semillas.

15.4.2.5 Producción pecuaria. Animales T ipo de

manejo Alimentación Enfermedades F orma de

control Gallinas Sueltas

Maiz, agua y sobrados

Gripe Limón-Ambramicina

Necesidades pecuarias : Animales domésticos

Animal Alimentación Enfermedades Control enfermedades

Perro Desperdicios o sobrados

Gato Lo que cazan y sobrados

15.4.2.6 Comercialización (Cuadro resumen de los pr oductos y destino)

Producto Auto

consumo %

Comercialización %

Transporte Sitio de venta

Madera Oro Huevos Necesidades de comercialización:

354

15.4.3 Ocupación y empleo

Las actividades productivas que generan mayor empleo e ingresos en orden de importancia son: corte de madera, minería, pesca y agricultura. En La Estrella varios niños, mujeres y adultos tienen que trabajar fuera de su parcela, en otras fincas.. En la comunidad se ocupan a algunas personas en el área de educación. Hay 2 adultos mayores desempleados.

15.4.4 Crédito

No hay sistemas de crédito en la comunidad.

15.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS

15.5.1 Vivienda

En la comunidad de La Estrella hay 27 viviendas aproximadamente. Dos están construidas en material y las otras 25 en madera. Las viviendas de material se encuentran en buen estado, las de madera en regular estado.

15.5.2 Salud

En La Estrella no existe puesto de salud ni promotora de salud, tampoco se cuenta con visitas ni jornadas médicas. Para la atención en salud, las personas de la comunidad preparan sus propias medicinas. Cuando hay enfermos graves se trasladan a Buenaventura al hospitalito. Dentro de las plantas medicinales más conocidas y usadas se encuentra la yerba de chivo, albahaca, caña agria para las lombrices, el ajo macho, yarumo morado y matarratón para la malaria. La mayoría de personas de la comunidad conocen de plantas medicinales, con ellas preparan pomadas para infecciones en la piel, el chuco para las paridas.

Las enfermedades más comunes que se presentan en la vereda En los niños: lombrices, fiebres y gripa. En los jóvenes: dolores de cabeza.

355

En los adultos: hipertensión, dolores de cabeza, cansancio, dolor en los huesos.

En la vereda existen problemas de discapacidad consistente en cambio de temperamento de la personalidad, esto le ocurre a una señora y a su hija. Las causas más comunes de muerte en la vereda han sido el infarto y muerte natural. Se expresa que el agua que se consume no presenta niveles de contaminación, a pesar de que es agua lluvia recogida en tanques, a la que no se le hace ningún tipo de tratamiento. La disposición final de las excretas se hace mediante letrinas conectadas a pozos sépticos en las viviendas que disponen de este servicio, si no, se hace directamente en el monte. En la comunidad, las basuras de origen orgánico se compostan y son utilizadas como abono en los cultivos, los papeles se queman.

Las necesidades en salud: Se requiere un puesto de salud.

15.5.3 Educación

En La Estrella existe un hogar de bienestar con atención a 10 niños; Escuela de básica primaria con 15 estudiantes, ofrece del 1° al 5° grado; No hay atención en educación secundaria, por lo cual los estudiantes deben trasladarse al Km 2 en Villa Stella o a La Colonia. Se manifiesta que la institución educativa cuenta con Proyecto Educativo Institucional PEI, en el cual los niños no participan porque están muy pequeños, tampoco participa la comunidad. El PEI y el Plan de Manejo del Consejo Comunitario tienen relación en cuanto al manejo de profesores y todo lo relacionado con la educación, pues el Consejo facilita el proyecto a nivel nacional educativo. Entre el Colegio y el Consejo hay muchos proyectos que se demoran, hay muchos proyectos pendientes. El colegio está desarrollando con la comunidad programas de capacitación en Derechos Humanos y convivencia. El Consejo coordina con el profesor John Jairo.

356

Docentes Para la atención de los niños del nivel preescolar se cuenta con una madre comunitaria y para la atención en el nivel primario se cuenta con una maestra. En total hay dos docentes oriundos de la cuenca. La antigüedad de los docentes está entre uno y dos años. El nombramiento de los docentes es municipal, lo hacen a nivel de comunidad, es decir, el Consejo se encarga de esto. Necesidades educativas: Más profesores, botiquín, alfabetización para adultos.

15.5.4 Infraestructura y Servicios

La comunidad cuenta para el servicio de agua con un sistema de recolección de aguas lluvias mediante tanques colectores. Hay que ponerles brea porque están en mal estado. No se cuenta con servicio de alcantarillado , algunas casas cuentan con letrinas conectadas a pozos sépticos. La mayoría de las familias hace sus necesidades en el monte. La Estrella no cuenta con servicio de energía eléctrica, no se tiene poste. Para cocinar se utilizan estufas a gas que se consigue en el Km 9. También se utilizan fogones de leña. Las comunicaciones se realizan mediante telefonía celular. Transporte. El Medio de transporte más utilizado en la vereda es a pie y de vez en cuando en camión. Necesidades de transporte: Una ruta de transporte que llegue hasta la vereda y muchos arreglos en la carretera.

15.5.5 Recreación, deportes, actividades cultural es

En La Estrella no existen grupos de recreación, de deporte, ni artísticos. Se está buscando formar un grupo deportivo. En la vereda no se realizan actividades recreativas. Cuando no se va a la iglesia, se va al monte a cortar leña. La fiesta comunitaria que se celebra es

357

la del 8 de Diciembre. Las y los jóvenes en su tiempo libre se dedican a recochar en la casa, o se vienen al Km 9, donde hay una cancha. Necesidades recreativas, deportivas, culturales: Cancha de fútbol, parque infantil. Organizar grupos de danzas porque los jóvenes están motivados.

15.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS

15.6.1 Organizaciones Comunitarias y algunas carac terísticas

Nombre de la Organización

Actividad que realiza

Número de socios

Socios activos

Antigüedad

Comité Veredal Reuniones para organizar y planear las actividades que se van a realizar en la vereda.

7 Todos Todos tenemos tiempo de estar allá

Consejo Comunitario

Es el vocero para realizar todas las actividades que llegan a la comunidad

Madre comunitaria

Atención a los niños de preescolar

1 13 años

Asociación de parteras

Control de embarazadas

Se está organizando

Un mes

Asociación de sobanderas

Trabajos de madera y minería. Se llama en casos de emergencia

Se está organizando

La comunidad y el Consejo

Un mes aproximadamente.

Necesidades de las organizaciones: Que los apoyen para la organización y elaboración de productos medicinales para poder comercializar estos productos que son nativos de la región.

358

15.6.2 Presencia institucional

Instituciones que llegan a la vereda y las acciones que realizan Institución Qué hacen? Cada cuánto

van a la vereda C V C Realización de censo Cada mes Programa de educación y bienestar

Realizan una pequeña remesa para los niños menores de 5 años.

Cada mes

Necesidades de apoyo institucional:

15.7 MEDIO AMBIENTE

15.7.1 Bosques

Ubicación y estado Areas boscosas Area

aproximada. Ubicación Estado actual

Muy intervenido Zona de la carretera

Q. La Sierpe El 28

Se ha ido repoblando naturalmente pero no como antes. Hoy sacamos viga, vijao

Medianamente intervenido

Entre montaña Entre montaña y rastrojo

Igual que antes.

Poco intervenido

Zona donde está la montaña

Monte adentro Mejor porque se saca madera más grande: madera para aserrar.

En La Estrella, actualmente se dispone de áreas para la conservación y regeneración natura l de los bosques en el área de carretera y rastrojo. Para la conservación y regeneración natural de los bosques, están realizando prácticas de manejo que consisten en trabajar un tiempo y dejarlas luego en reposo hasta que la madera crezca. En la comunidad existe bosque primario en estas zonas de montaña donde aún se cortan postes de 3 m, varas. Las especies no maderables del bosque que conoce la comunidad con el yarumo y el balso.

359

En La Estrella no hay zonas degradadas, tampoco se presentan problemas de erosión . Necesidades en bosques: Obtener abono para mejorar los cultivos.

15.7.2 Aguas

Los nacimientos y quebradas de la vereda Nombre del

nacimiento

ó quebrada

Ubicación Protegido Sin

protección

Permanente Se

seca

en

verano

Q. San

Joaquín

Da a al marea X

X

Q. Guayabal Da al R.

Calima

X X

Q. Ordeñito “ X X

Q. Chircal “ X X

Q. Limón “ X X

Q.Tatabrito Da a la Plata

(mar)

X X

Q. El

Guineo

Da al R.

Calima

X X

Q. El Morro Da al R.

Calima

Protegido

por

comunidad

indígena.

X

Las aguas servidas se van por atrás de la casa, sirven como abono para las siembras que hay atrás de la casa. No tienen sistema de manejo de estas

360

aguas. Se considera que no hay otras fuentes de contaminación de las aguas. Necesidades en aguas: Tener tanque para sedimentar y sacar el abono que producen estas aguas quietas.

15.7.3 Fauna

Animales que conoce la comunidad.

AHORA? NOMBRE de la especie

ANTES? Muy ab Abund Escaso

Guagua X Guatín X Gurre X Venao X Tatabro X Tigre X Saino X Zorra X Lobo Negro X León X Mico X Cusumbí X Oso hormiguero X

Mamíferos (8 especies)

Perezoso X Culebras X Reptiles (2 especies)

Iguanas X

Paletón X Pava X Gallineta o Perdiz X Torcaza X Lora X Pavón y Pajuí X

Aves

Gavilán X

361

15.7.4 Cacería.

En la comunidad se ha practicado la cacería ancestralmente, es una tradición transmitida de padres a hijos. Las especies mas cazadas son la guagua, guatín, gurre, tatabro, pajuí, gallineta, pava. Los animales que cazan generalmente se sacrifican y su carne se utiliza para el consumo familiar, no se comercializa. La guagua cuando está pequeña la dejan viva, lo mismo ocurre con el guatín. La piel de algunos animales se utiliza para hacer bombos, la del tigre se utiliza para hacer látigos. Cuando salen a cazar por lo regular van solos, hay veces que van acompañados de familiares o vecinos. Los sitios propicios que utilizan para la cacería son las partes más montañosas donde no se va a trabajar y no se hace ruido. La mejor época para la cacería es el verano en luna menguante. Los instrumentos que utilizan son el chuzo de palo, ganchos de alambre, escopeta, lazos, trampas de azote, linterna. El tiempo que le dedican a la cacería, es generalmente de un día por mes. Los pobladores consideran que la cacería ha cambiado porque los viejos vivían de ella, quinchaban los filos, dedicaban mucho trabajo. Ahora los animales son escasos y no se tiene el tiempo suficiente para cazar nada más. Necesidades en fauna : Tener más escopetas para cazar y madera para hacer las trampas.

15.7.5 Ecosistemas estratégicos

Tipo de Ecosistema Estado actual A lternativa de protección?

Nacimientos de quebradas No talar árboles, conservación

Pilas para agua No talar árboles, conservación

Q. San Joaquín como un bien común Bueno No contaminar, recuperación.

Los mecanismos de control que la comunidad emplea para la regulación de las actividades productivas son luego de sacar el recurso, dejar descansar el monte para no acabarlo.

362

15.8 VIII. IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDAD ES Y OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD

FORTALEZAS QUE SE TIENEN Cómo conservarlas? La infraestructura de la escuela La solidaridad, el respecto Se puede movilizar la gente sin ningún problema

Enseñarles a los hijos a respetar a los demás. Adelantar proyectos que dejen algo a la comunidad.

DEBILIDADES que se identifican. Cómo superarlas? El restaurante escolar No hay forjadores de salud El mal estado de la carretera que hace que no haya transporte

Que el gobierno mejore la carretera.

OPORTUNIDADES que se tienen. Cómo aprovecharlas? Los terrenos para la siembra de frutas La vía que da a la marea La Quebrada San Joaquín para el turismo.

Para el turismo La vía a la marea, la usaríamos como medio de transporte.

AMENAZAS que se perciben. Cómo evitarlas o reducirl as? Conflicto armado Buscar alternativas de desarrollo.

363

15.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO.

Retomar el diagnóstico y de cada punto ir sacan do conclusiones y propuestas de trabajo. ASPECTO CONCLUSIÓN QUE

SACAMOS PROPUESTA DE TRABAJO

1. De la historia.

Tener la historia del doblamiento de La Estrella

Proyecto que busque reconocernos como moradores ancestrales.

2. De las costumbres y valores.

Recuperar y mantener el sentido de la palabra, el Sí o el No.

Garantizar con un taller que hablen los viejos para que no se pierda el valor de la palabra.

3. Del mapa de la vereda.

El mapa de la vereda es necesario porque ubica a la comunidad.

Si no existe el mapa, realizarlo. Si existe, conocerlo, socializarlo.

4. De la población veredal.

Es importante la organización veredall porque salimos ganando todos

Fortalecer el Comité Veredal de la comunidad.

5. De la vivienda.

Debemos mejorar las viviendas porque a veces viven madres solteras y les toca duro

Programa de mejoramiento para las viviendas de madera que están en regular y mal estado.

6. Del empleo

Se necesitan fuentes de empleo y medios de capacitación

Orientar a los jóvenes en el manejo de máquinas para el Proyecto Agua Dulce.

7. De la tenencia y uso de la tierra.

En el territorio hay tierra para cultivar pero se necesita abono

Defender el título colectivo, no permitir la venta de los terrenos.

Un mapa para representar

364

los cultivos. 8. De las actividades productivas de la vereda.

Hay cultivos de plátano, banano, papachina, caña

Producción Agrícola : requieren insumos y semillas. Producción pecuaria :

Corte de madera . que les apoyen en proyectos productivos con abonos y semillas para tener diferentes fuentes de ingresos y no depender de la madera, pues con ella viven al día, le venden a una sola persona que no paga con plata sino con arroz.

Minería: . hay escasez, por el dragado el oro se ha profundizado.

9. De la comercialización que se tiene.

El terreno no da para producir excedentes para vender

Establecer proyecto de abonos para los cultivos

10. De la asistencia técnica y el crédito que se tiene.

Se debe generar proyecto con la ayuda del Consejo Comunitario.

Proyecto de asistencia técnica en cultivos tropicales.

11. De la salud en la vereda

Cuando no hay forma de mejorar, al paciente le toca salir

Se requiere de un puesto de salud con una persona de la comunidad como promotora.

12. De la educación en la comunidad.

Mejorar cobertura y ampliar grados superiores.

Nombrar más profesores, botiquín, alfabetización para adultos. Aumentar los grados de 6º a 11º .

13. De los servicios públicos.

Ampliar la cobertura de los servicios públicos.

Servicio de agua: . Hay que ponerle brea a los tanques porque están en mal estado.

365

No se cuenta con servicio de alcantarillado , algunas casas cuentan con letrinas conectadas a pozos sépticos. La mayoría de las familias hace sus necesidades en el monte. No hay servicio de energía eléctrica, no se tiene poste. Para cocinar se utiliza gas y fogón de leña. Las comunicaciones se realizan mediante telefonía celular. Transporte. Una ruta de transporte que llegue hasta la vereda y muchos arreglos en la carretera.

14. De la recreación No hay cancha de fútbol, ni de recreación

Cancha de fútbol, parque infantil. Organizar grupos de danzas porque los jóvenes están motivados.

15. De las organizaciones que se tienen.

Existen organizaciones veredales: Comité Veredal y Consejo Comunitario.

Que los apoyen para la organización y elaboración de productos medicinales para poder comercializar estos productos que son nativos de la región. Mejorar las organizaciones para obtener el respaldo comunitario

16. De la presencia institucional en la comunidad.

Existe la Institución Educativa Francisco Eladio Ramirez, tiene buena cobertura.

Ampliar la planta física y de profesores.

17. De la situación ambiental

No hay tanta presencia de derrumbes.

Bosques: Obtener abono para mejorar los cultivos. Aguas: Tener tanque para

366

sedimentar y sacar el abono que producen estas aguas quietas. Fauna: Tener más escopetas para cazar y madera para hacer las trampas.

18. De las fortalezas, debilidades y oportunidades que se tienen en la vereda

Fortalezas: La escuela, la solidaridad, el respeto

Debilidades. El restaurante escolar, no hay promotora de salud, el mal estado de la carretera

Oportunidades. Los terrenos para las siembras; la vía que da a la marea; las quebradas para el turismo

Amenazas. Conflicto armado

Fortalezas: Se pueden mantener, enseñandoles a los hijos a respetar a los demás. Adelantar proyectos que dejen algo a la comunidad.

Debilidades. Se superan con el mejoramiento de la carretera por parte del gobierno.

Oportunidades. Aprovechando el potencial turístico, la vía al mar como medio.

Amenazas. Buscar alternativas de desarrollo

367

16. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD VILLA ESTELA

PARTICIPANTES Comunidad Historia y demografía:

Martha Angulo Edilma Riascos María Marcia Riascos Luz Amparo Viveros María Nelly Urbano Riascos Diego Sánchez Balbino Viveros Panameño

Aspectos socioeconómicos:

Natividad Riascos Mirna María Cuero Guillermina Garcés Luz Edith Garcés Ciliano Obando Rosa Emilia Angulo Francisca Mosquera Lucrecia Obando Olinda Cundumí Castillo Jacinta Rodríguez Cecilia Mancipe

Servicios sociales y públicos - Aspectos sociopolít icos:

Luz Mary Panameño Lucila Riascos Celemina Sánchez Yamileth Garcés Riascos Orlando Ramos Nubia Ramos Nelly Mancilla Armando García Rubiela Viveros

Medio ambiente Marino Vente Castillo Juan Ramos Ruiz Gerardina Obando Junta Directiva Consejo Comunitario Julio César González Sebastián Moreno Fundación Ecobios

Graciano Caicedo Rafael Arroyo Armando García Leady Carrillo Cortés

Elizabeth Alfonso Nancy Sanmiguel

368

16.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFISICOS DE LA VEREDA 13

Ubicación. La comunidad de Villa Estela se encuentra ubicada en el territorio Colectivo del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Río Calima. Límites: Oriente: Km 6; Sur: Quebrada La Brea; Occidente: carretera Buga-Madroñal; Norte: Gamboa Grande. Altura : 70 msnm Clima : “Clima tropical lluvioso de selva” ó “clima húmedo. Precipitación : 7500 mm/año con ausencia de períodos secos; la menor precipitación ocurre entre diciembre-marzo (200 – 300 mm/mes). Temperatura promedio : 26.5° C; las mayores temperaturas se registran durante los meses de marzo, abril y mayo y las menores en diciembre. Humedad relativa : 88% Brillo solar: Corto, 80 horas/mes, 960 horas/año. La nubosidad es muy alta permanece nublado durante casi todo el año (Centro Forestal Tropical 1996). Vías de acceso : La principal vía de acceso a la comunidad es la vía carreteable desde el año 1977, cuando entró Cartón de Colombia, antes era camino de herradura. La comunidad de Villa Estela está ubicada a xx kms de Buenaventura.

16.2 HISTORIA DE LA VEREDA

16.2.1 Origen y fundación de la vereda

No se tiene conocimiento sobre comunidades indígenas que hubieran habitado esta zona. La comunidad fue fundada en 1960 aproximadamente. Inicialmente la comunidad no tenía nombre, no sabían qué nombre ponerle. Es en 1980 que Don Trinidad Valencia propuso llamarla Villa Estela en honor a su última hija.

13 MARTINEZ HIGUERA, HUGO. ANÁLISIS ECOLÓGICO SILVICULTURAL, CON FINES DE MANEJO, DEL BOSQUE SECUNDARIO DE LA VEREDA LAS BRISAS, BUENAVENTURA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA. 2006. Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Biológicas

369

Las familias fundadoras fueron la de Aurelio Riascos García, Alvaro Orejuela, Teófilo Riascos, Domingo Delgado, Diego Sánchez, Balbino Viveros, Esteban Ramos Garcés, José Domingo Ruíz, Ciliano Obando, Domingo Angulo y José Onofre Urbano. Estas familias provenían del Naya, Puerto Merizalde, López de Micay, Itsmina-Chocó, Iscuandé-Nariño. Se vinieron para conseguir trabajo en el corte de madera, tuvieron que hacer un recorrido por mar, en lancha. Don Balbino Viveros se ha destacado en la vereda por ser un hombre muy servicial, él siempre iba adelante en las peleas con Juanres, él enfrentaba, los demás iban atrás en rama. Tenía mucho conocimiento y relaciones. Don José Onofre Urbano también ha sido destacado, pues él enseñaba a los niños y a los jóvenes a leer. Estos territorios inicialmente eran de un español llamado José María Juanres, quien era apoyado por el Secretario de Gobierno de Buenaventura. Este señor llegaba a la comunidad, se llevaba la madera, la dañaba, hasta las casitas las quemaba porque estaban cortando en su territorio. Don Balbino los defendía. Hubo una lucha dura y grande hasta después del 90 con la extinción de dominio expedida por el INCORA.

16.2.2 Lo que se producía y se consumía en la épo ca

Los primeros cultivos que establecieron los pobladores fueron de papachina, banano, plátano, ñame, piña, rascadera negra, yuca, chontaduro, pepapán. Los animales que se encontraban eran la guagua, guatín, gurre, osos, pericos, pavón, tatabro, ratón de monte, zorras, iguanas, culebras, ardillas, sapos, ranas, perdices, gallinas, marranos, curies, conejos y patos. Ya no se da la papachina ni el plátano, no se dan ni con abono, la única que no tiene problema es la yuca y la chirimoya. Han desaparecido animales como el guatín, la perdiz, el tatabro que salía a comer papachina en las esquinas y ya no hay ni rastro; el perico, porque no hay árboles de donde cogerse. Se sigue encontrando el ratón y la zorra. Las labores que realizaban en la agricultura eran roza, tumba y siembra; no usaban abonos. Las herramientas que utilizaban era el machete, hacha, barretón y pala. Los alimentos básicos de la época eran carne, pescado de agua dulce, fríjoles, lentejas, tapado de pescado y camarón. Los platos típicos eran la

370

sopa de pescado, camarón, tapado y sancocho de pescado, de guagua y de perdiz. En esa época, todo lo que se producía era para el diario de la familia. No se vendía ni se compraba, se daba el intercambio entre personas de la comunidad. Los animales que se cazaban se repartían entre la familia y los vecinos.

16.2.3 Organización familiar y comunitaria

Las familias se constituían mediante la unión libre y eran muy numerosas, en promedio se tenían de 15 a 20 hijos . Había familias que tenían hasta 30 hijos. La organización comunitaria que crearon en la época fue el Comité de Usuarios Campesinos, conscientizaban a los compañeros con relación a la integración del campesino. Cultivaban la papachina, para lo cual trabajaban con el sistema de minga o mano cambiada entre familias y vecinos. Participación de las mujeres. En Villa Estela se han destacado mujeres como Nilfa Adelia Riascos, Alicia Mosquera, Edilma Riascos, Rosa Ercilia Delgado, Martha Angulo y Ana Tulia Angulo. La participación ha sido amplia, pues las mujeres están más interesadas en los procesos comunitarios, más que los hombres. En la comunidad no se presentaban conflictos, vivían unidos, como si fueran hermanos, tampoco había robos. El INCORA, hacía presencia en la comunidad, daba semillas, prestaba asistencia técnica para verificar si sembraban y así entregaban dinero en préstamo o donaban. Se expresa que en la época no había necesidades, sembraban, miniaban. Ahora sí tienen porque no hay bosques ni madera, tampoco se puede miniar.

16.2.4 La Salud, educación y recreación

Salud. Las enfermedades que padecían eran buva, granos en el cuerpo, clavos, sarampión, viruela. Ahora se presenta paludismo, malaria, hemorroides. Doña Eloisa Panameño ha sido la persona que en Villa Estela ha atendido y curado las enfermedades, a base de plantas medicinales.

371

Educación Los niños se educaban con el papá o la mamá si sabían leer y escribir, se conseguían cartillas y así enseñaban a trabajar en la montaña. Ahora los jóvenes no quieren ir. Recreación En la época, para divertirse, jugaban barrilete, bolas, tapa y hacían bailes comunitarios. Hechos significativos El paso de la escuela a colegio, pues en la vereda nunca pensaron que a nivel educativo llegaran tan lejos. Otro hecho fue la consecución del cementerio, cuyo terreno fue muy peleado con Juanres, quien entraba con carabina. Consideran que Dios les ayudó a ganar ese terreno. Al final lograron ganar.

16.2.5 Medios de Comunicación

El medio de comunicación de los primeros pobladores era por cartas enviadas en lanchas, que tardaban en llegar al Naya o a Nariño entre 8 y 15 días. Con la llegada del teléfono se perdió el sistema de cartas, pues las comunicaciones se hacían por llamadas.

16.2.6 Valores y Riqueza Cultural

Los pobladores recuerdan que los abuelos y padres les enseñaron a trabajar, a hacer mandados, a arrodillarse y con los ojos abajo, decirle a los adultos “en nombre de Dios”; a rezar “el bendito”, a respetar al mayor, a labrar potrillos y canaletes. Una costumbre en la vereda es que los niños, desde que estaban en la barriga, los encargaban para matrimonio. Las fiestas que se celebraban en la vereda eran: Niña María el 8 de septiembre, la Purísima el 8 de diciembre, La Virgen del Carmen, San José. En estas fiestas amanecían bailando. Hoy en día no se celebra ninguna fiesta, por los tropeles se ha perdido la tradición; algunas se reúnen para rezar algo, sobre todo en Navidad. El plato preferido en la vereda es el pescado sudado con coco. Los bailes autóctonos de la zona eran el Currulao, la Juga, pasillo, bunde, tangos y arrullos. Hoy en día no se conservan esos bailes y ningún joven baila con los viejos; ahora se baila salsa.

372

Las mujeres vestían ropa larga. Los hombres pantalón y camisa larga, pampanilla o gurupera para bailar, pañuelo rabo’e gallo, verijera-guasca alrededor de la cintura que también sirve para remedio. Para sembrar lo hacían en luna menguante y rozaban en luna nueva. Las semillas se regalaban o intercambiaban entre las familias y vecinos. Nunca se compraban. Las viviendas se construían en madera: para paredes y pisos en palma picada de chonta; para el techo: hoja de jícara, corozos y amargo. Las viviendas eran amplias, tenían cuartos, cocina y sala. El tamaño iba de acuerdo a la familia. Se acostumbraba a tener jardines, en los que las mujeres sembraban malva, rosas, albahaca, cimarrón y orégano. En los jardines se tenían las azoteas. Las leyendas y espantos que tenían y aún existen son la Tunda y el Duende. En luna llena acostumbra a salir el Duende. Cuando la Tunda se enamora, se lleva a las personas, si esto ocurre, el padrino del muchacho tiene que salir con bombo a buscarlo y echarle agua bendita. Doña Edilma Riascos y Don Balbino Viveros son personas que se han caracterizado en la vereda por contar historias y leyendas. Creencias religiosas . En Villa Estela, las personas creen en Dios y en cualquier imagen, sabían rezar el Rosario y el Bendito. En esa época sólo existía la Religión Católica, pero no se permitía leer la Biblia. Actualmente hay iglesia Católica, una de la Alianza Cruzada Cristiana y una del Adventista del Séptimo Día. Los nacimientos . Para celebrar los nacimientos, hacían fiesta con cuetones. Cuando nacía un varón, la fiesta duraba toda la noche. En la vereda se acostumbra bautizar a todos los niños pequeños. Los muertos se entierran en el cementerio y se les hace velorio. A los niños pequeños les hacen arrullos.

373

16.3 DEMOGRAFÍA

16.3.1 Demografía

En la comunidad de Villa Estela, viven actualmente 321 personas pertenecientes a 76 familias . Las familias se siguen constituyendo fundamentalmente mediante unión libre. Hoy en día el número promedio de hijos es de 3. COMUNIDAD VILLA ESTELA

Rango Hombres Mujeres Total %

Rangos %

Hombres %

Mujeres Menores de 1 año 2 6 8 2 25 75 1 a 4 16 13 29 9 55 45 5 a 9 20 22 42 13 48 52 10 a 19 37 49 86 27 43 57 20 a 44 50 53 103 32 49 51 45 a 60 11 14 25 8 44 56 Mayores 60 12 16 28 9 43 57 Total 148 173 321 POBLACION TOTAL 321

Tabla 42. Censo poblacional de Villa Estela

374

Figura 33. Distribución poblacional de Villa Estela

16.3.2 Migración

De la comunidad se han desplazado varias familias hacia la ciudad en busca de mejores oportunidades. Algunas pocas familias han retornado.

375

16.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS

16.4.1 Importancia, tamaño, tenencia, distribución y uso actual de la tierra

Importancia de la tierra para la comunidad La tierra para los habitantes de Villa Estela es muy importante porque trabajan en ella y de ella se alimentan. La tierra le da de comer a uno. Tamaño El tamaño de la comunidad va del km 0 al km 5, entre la quebrada la Brea y la quebrada Coral. El tamaño promedio de los predios es de 2 has. Tenencia de la tierra Villa Estela está dentro del Territorio Colectivo de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del río Calima, por tanto en su mayoría, la tenencia de la tierra es de propiedad colectiva. Todos los adjudicatarios viven en la comunidad. Existen algunos predios con título de propiedad individual. Algunos predios se encuentran desocupados. Para acceder a la tierra, la persona interesada debe presentarse ante el consejo comunitario y expresar los motivos que le asisten para pertenecer a la comunidad. Luego se busca el terreno para ubicar la familia, se compra el terreno y se hace papel de compraventa.

376

Distribución y uso actual del suelo Usos del suelo área % ESTADO ACTUAL

Conservación

No hay sitio común de conservación pero hay un sitio que un señor lo trabaja “sitio la Fiera”.

Aprovechamiento de bosques

Quebrada Juan Benigno, quebrada Gamboa, Quebrada la Vega de la Chola, quebrada del 7, quebrada el lecho, quebrada la carbonera, quebrada la breita, quebrada Alcibíades, el sitio El Cafetal, S El Tuquito (acabado)

Producción agrícola

K 1 al K5

Detrás de las casas. Las tierras no son fértiles, hay que echarles mucho abono.

Asentamientos humanos

Hay partes muy pobladas y otras despobladas

Zonas sociales

Hay sitios pero no los destinan.

Producción pecuaria

Detrás de las casas.

16.4.2 Producción y comercialización

Principales características de las actividades prod uctivas que se desarrollan en la vereda.

16.4.2.1 Corte de madera En Villa Estela la comunidad se dedica al corte de madera desde antes de 1970. Ha sido una actividad ancestral en la comunidad, aprendida desde los abuelos y los padres. Salen solos a cortar madera si van a sacar tucas, si sacan vigas y bloques salen acompañados de los hijos, la mujer o un trabajador. Los sitios propicios para el corte de madera son las quebradas Juan Benigno, Gamboa, la Vega de la Chola, La del 7, El Lecho, La Carbonera, La Breita, Alcibíades, El Sitio El Cafetal, S El Tuquito. El corte de madera se realiza en cualquier mes si es para comercialización, si es para la

377

construcción de vivienda se tiene en cuenta la luna menguante. Los pasos que siguen para el corte son: ubicación del árbol de buena calidad, la tumba con hacha para lo cual con el hacha se abre una boca y luego se le da en la parte trasera o nuca para tumbarlo; una vez se ha tumbado se mide y se raja por la mitad en dos tapas. Finalmente se labra. Los materiales y equipos que actualmente utilizan son hacha, machete, cuña , porra y motosierra. El tiempo que le dedican a esta actividad es de 8 o 9 horas diarias, si no hay aguacero, durante 3 o 5 días por cuatro semanas, Se considera que la actividad ha cambiado, pues ya no se consigue fácilmente la madera, si se consigue toca ir muy lejos y cortarla con motosierra, la hemos acabado. Los corteros expresan que sí pueden y les gustaría transformar la madera, porque tendrían otras fuentes de ingresos. Las necesidades en corte de madera: conservación de lugares para que crezca la madera Especies de árboles que se encuentran en la zona

Diámetro de corta

Comerciales Árboles Especies

antes ahora antes ahora Interm Direc Chaquiro Min

12 Max 40”

Min 30 m Max 10”

Caimito Carbonero Pacó Chapul-muy poco

Peinemono Guabo Luna Sangregallo Arenillo o Juanasera

Jabonsillo Uvo Popa

Maderables (27 especies)

Guayacán No se ve

378

Machare No se ve Trapichero No se ve

Guasco No se ve Matajosé No se ve Guasconato No se ve Caimo Trapichero

No se ve

Purjo Ají No se ve Purjo Dulce No se ve Jiguamarilla No se ve Jigualaurel No se ve Chachajo No se ve Mare No se ve Matarratón Nacedero Gualanday Viande Pipilón Malbarrosa Vija Malba Yalmonde-barejón

Sauco Coronillo Galvenegro Sangregallina

Medicinales (14 especies)

Galveblanco Tetera Rampita Iraca Yade Matamba Amargo Chocolatillo Gabeche Vijao Guadua Yarumo

Artesanales (12 especies)

Balso Frutales Pepepan

379

Zapote Caimito Marañón Pomarrosa Aguacate Guabo Coco Bacao Chocolate

(11 especies)

Chirimoya Musgo Montecalvario

Ornamentales (3 especies) Helecho

Yarumo Balso Milpesos Palma Zancona

Don Pedrito

Otras no maderables (6 especies)

Naidí

16.4.2.2 Pesca En villa Estela se pesca muy poco, esta actividad no es muy importante, son las mujeres en su mayoría quienes se dedican a ello. Esta actividad ha sido aprendida de los padres y abuelos Salen acompañadas de vecinas o del marido. Los sitios propicios para la pesca son: La Q. Gamboa, y Q. La Brea. La mejor época para la pesca es en verano, no tienen en cuenta las fases de la luna. Se pesca en cualquier tiempo. A esta actividad le dedican los sábados y los domingos. Las especies que se encuentran en la zona son:Camarón, Sardina, Barbudo, Sabaleta, mojarra, muchillá, guabina, vikingo, languilla, pejesapo, chicharo, bocón, guacuco, variseca. La mayoría de la pesca es para el alimento de la familia, no se comercializa. Todo es para consumo familiar. Los instrumentos que utilizan en la pesca son: anzuelo, nasa, catanga, gancho, toldillo y cobija.

380

Las pescadoras expresan que la actividad ha cambiado porque el pescado se ha escaseado y se muere mucho por el veneno que le echan a las quebradas.

16.4.2.3 Minería Esta actividad es ancestral en la comunidad, se hace desde antes de 1970 y ha sido enseñada por los viejos. Al igual que la pesca es una actividad realizada en su mayoría por mujeres, las cuales salen acompañadas entre 5 y 6 amigas. Se considera que la minería se puede realizar en cualquier época del año, preferiblemente en el verano. Los materiales que se requieren son pala, barretón, batea, foco, machete, y botas. El tiempo que se dedica a esta actividad: semanas 4, días: lunes-sábado, horas: 8 a 10. Los sitios de preferencia para realizar la minería son las quebradas Gamboa, Lecha, Juan Benigno, La Brea, El 7, El Medio y La Paisa. Los pasos que siguen para la extracción son: Se hace un hueco ó cúbico de 2 a 3 mts de hondo y de ancho lo necesario, se saca la tierra y buscan el oro. En barrera, en el filo van buscando el oro; en plan de quebrada, van caminando, meten la pala y lavan buscándolo. El oro se comercializa en gramos, en prenderías de Buenaventura. Los mineros consideran que la forma de realizar la actividad ha cambiado porque antes lo hacían con monitor y en los sitios se encontraba el oro ahora es muy escaso. Creen que sí pueden y les gustaría transformar el oro haciendo alhajas porque eso les daría mayores ingresos y ganancias. Necesidades en minería: Talleres para la transformación del oro.

16.4.2.4 Producción agrícola Cultivos Dónde

consiguen las semillas

Qué insumos o abonos utilizan

Que labores culturales realizan

Papachina Banano Chontaduro Coco Papaya Yuca Pepepan

En la misma parcela o donde el vecino.

Gallinaza, Estiércol de marrano, meao, ceniza del fogón, desperdicios de la casa

Limpia, abono, cuña, resiembra, cosecha, drenaje si la tierra es húmeda

381

Las labores agrícolas se han aprendido y trasmitido ancestralmente de padres a hijos. Últimamente se aprende de técnicos que apoyan proyectos productivos. La siembra de tubérculos se realiza en luna nueva, otros cultivos, en menguante. Cosechan en menguante o por las tardes. La producción agrícola la realizan en su mayoría acompañados de familiares, le dedican generalmente 2 o 3 horas todos los días durante 2 semanas, en tiempo de siembra. Las herramientas que utilizan son machete, palín azadón, lima y botas. Las cosechas que se obtienen son en su mayoría para el consumo de la familia. Los productos agrícolas que comercializan son: papachina, yuca y banano. Los venden directamente a vecinos de la misma vereda, en algunos casos a intermediarios. Los agricultores consideran que la forma de cultivar no ha cambiado porque se sigue haciendo de la misma manera. No creen que se pueda ni les gustaría transformar los productos agrícolas. En cuanto a necesidades agrícolas plantean la consecución de abonos y otras alternativas que vayan de la mano con la agricultura.

16.4.2.5 Producción pecuaria. Animales T ipo de

manejo Alimentación Enfermedades F orma de

control Peces Lagos

concentrados

Gallinas Corral por la tarde, en el día sueltas

Maíz, desperdicios, trigo,

Gripa, Moquillo pepita ceguera

Agua con limón y ajo Ambramicina Con ceniza Se lava la cabeza con limón

Pollos Galpón con aserrín, se cambia todos los días

Concentrado y maíz molido

Gripa Limón con ambramicina

Cerdos Cochera

Aguamasa y concentrado

Fiebre, renquera, Chanda

Veterinario

382

Necesidades pecuarias : Comercialización Animales domésticos

Animal Alimentación Enfermedades Control enfermedades

El Perro Es la compañía, es mejor que el gato, el pero le da de comer a uno con la ayuda de la cacería.

Sobrados de la casa

Carbón y Rasquiña

Aceite quemado y baño con yerbas amargas

El Gato . Limpia la casa de animales como el ratón y culebras.

Sobrados y ratas

16.4.2.6 Comercialización (Cuadro resumen de los pr oductos y destino)

Producto Auto

consumo %

Comercialización %

Transporte Sitio de venta

Papachina Yuca Banano Necesidades de comercialización: Lo que se produce es apenas para la comida, hay que lograr apoyos para producir excedentes para comercializar.

16.4.3 Ocupación y empleo

Las actividades productivas que generan mayor empleo e ingresos en orden de importancia son el corte de madera; minería; agricultura y pesca. En Villa Estela, hay 12 mujeres y 8 hombres que trabajan fuera de su parcela. Trabajan como madres comunitarias, docentes, en la construcción y algunas señoras en el servicio doméstico. Se expresa que hay personas desempleadas pero no se sabe cuántas.

383

La necesidad planteada es la creación de fuentes generadoras de empleo en la comunidad o en Buenaventura, puede ser a través de cooperativas.

16.4.4 Crédito

En Villa Estela no hay fuentes de crédito.

16.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS

16.5.1 Vivienda

En la comunidad de Villa Estela, hay 107 vivienda. Están construidas en madera y concreto, se encuentran en regular estado. Necesidades en vivienda : Programas de mejoramiento para las que están en regular estado.

16.5.2 Salud

En la comunidad existe un puesto de salud, hay una promotora de salud oriunda de la zona. El médico va cada tres meses. En Villa Estela, hay personas que atienden en salud , desde los conocimientos tradicionales. Estas personas son Siliano Obando, Nancy Panameño, Claudia M, Nubia R., Cecilia M y Amparo Viveros. Dentro de las plantas medicinales más conocidas y usadas se encuentra la albahaca, hierba de chivo, matarratón, sauco, moradilla, menta, iscancel, heliotropo, pipilonga, suelda consuelda. Don Silvano Obando y Celvino Urbano, son las personas más conocedoras de las plantas medicinales, ellos preparan en botellas curadas zumos de hierbas.

Las enfermedades más comunes que se presentan en la vereda En los niños: Gripe, fiebre, diarrea, dolor de cabeza. En los jóvenes: Malaria, dolor de cabeza. En los adultos: Presión, problemas cardiovasculares.

En los adultos mayores: Osteoporosis, trombosis.

384

En la vereda existen algunos problemas de discapacidad, hay personas cuadrapléjicas, enfermedad mental y deficiencias respiratorias. Las causas más comunes de muerte son la muerte natural y accidentes. El agua que se consume presenta algún nivel de contaminación porque echan muchos desechos a la quebrada. No tienen agua potable, tampoco realizan ningún sistema de tratamiento al agua que consumen. La disposición final de las excretas se hace mediante pozo séptico. En la comunidad, las basuras de origen orgánico se compostan y son utilizadas como abono en las matas, los papeles se queman.

Las necesidades en salud: Dotación en primeros auxilios.

16.5.3 Educación

En Villa Estela existe un hogar de bienestar donde se atiende a 50 niños; Escuela de básica primaria con 175 estudiantes, ofrecen del 1er al 5º grado; Colegio con básica secundaria, atiende hasta el grado 11, cuenta con 120 estudiantes. Falta nombre de los establecimientos. Fueron creados en el año xxxxx. La institución educativa cuenta con el Proyecto Educativo Institucional Comunitario- PEIC-, el cual fue elaborado con la participación de la comunidad, dando a conocer los puntos críticos o debilidades que tienen los estudiantes en los procesos educativos. Este PEIC se evalúa anualmente. El PEIC y el Plan de Manejo del Consejo Comunitario están relacionados, pues el PEIC está orientado a fortalecer los procesos de desarrollo y el bienestar colectivo de la comunidad educativa. Se están realizando proyectos conjuntos, apoyados por la Unión Europea. El Colegio está capacitando a la comunidad en Escuela de Padres y a los jóvenes en Participación Comunitaria.

Docentes Para la atención de los niños del nivel preescolar se cuenta con 4 madres comunitarias; para la atención en el nivel primario se cuenta con xxx docentes ( hombres y mujeres) y; para la atención en el nivel secundario se cuenta con 19 docentes ( 4 hombres y 15 mujeres). En total hay 23 docentes, algunos oriundos de la región. El nombramiento de los docentes es departamental y municipal puesto que Buenaventura es municipio

385

certificado. La antigüedad de los docentes es de 8 años aproximadamente. Existe también la plaza de directora pero no tiene nombramiento. Necesidades educativas: Construcción de aulas escolares, espacios educativos, adecuación del restaurante escolar, espacios recreativos, sala de sistema bien dotado, docentes.

16.5.4 Infraestructura y Servicios

La comunidad de Villa Estela no cuenta con sistema de acueducto. Para el servicio de agua recolecta las aguas lluvias en tanques que se encuentran en buen estado. No cuenta con servicio de alcantarillado , las viviendas cuentan con letrinas conectadas a pozos sépticos . Cuenta con energía eléctrica, cuyo servicio se considera regular pues no alcanza a cubrir a toda la comunidad. Para cocinar se utiliza gas. Las comunicaciones se realizan mediante telefonía celular . Transporte. El Medio de transporte más utilizado en la vereda es la chiva, la cual presta un servicio regular. Necesidades de transporte: Que haya rutas permanentes en la comunidad en pro de un mejor servicio.

16.5.5 Recreación, deportes, actividades culturale s

En la vereda existe el Grupo Kananga, quien se encarga de la elaboración de instrumentos musicales, también hay un grupo de danzas y 3 grupos deportivos. Actualmente, se celebra la fiesta de la Virgen del Carmen, la Semana Santa y la Navidad. Las y los jóvenes en su tiempo libre se dedican a jugar fútbol y a nadar. Necesidades recreativas, deportivas, culturales: Espacios para canchas múltiples de fútbol, micro; parque recreativo, instrumentos musicales.

386

16.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS

16.6.1 Organizaciones Comunitarias y algunas caract erísticas

Nombre de la Organización

Actividad que realiza

Número de socios

Socios activos

Antigüedad

Comité Veredal Apoya las actividades que se dan en la vereda

11 Todos 2 ½ años

Consejo Comunitario

Ejecuta actividades en beneficio de las comunidades

15 Todos 2 ½ años

JUCA Integrada por jóvenes de diferentes comunidades

60 64 3 años

Junta de Acción Comunal

Ejecuta proyectos comunitarios.

15 15 3 años

Patrulla Naval Apoya a las familias menos favorecidas

35 35 21 años

Madres Comunitarias

Trabaja con los niños de 0 a 5 años

4 4 21 años

Necesidades de las organizaciones: Recursos para movilizarse y para ejecutar las actividades y proyectos.

387

16.6.2 Presencia institucional

Instituciones que llegan a la vereda y las acciones que realizan Institución Qué hacen? Cada cuánto

van a la vereda

I. P.S. Presta atención médica Cada 3 meses Justicia y Paz Concientizan a los jóvenes sobre los

conflictos armados. Cada mes

ECOBIOS Apoya proyectos productivos en la comunidad educativa

Cada mes

CVC Apoya proyectos productivos Cada vez que se requiere

SENA Apoya y capacita a la comunidad Cada vez que se requiere.

Defensa Civil Apoya actividades en beneficio de la comunidad

Apoya desde hace 27 años

Necesidades de apoyo institucional: Que apoyen el proceso comunitario de manera permanente.

16.7 MEDIO AMBIENTE

16.7.1 Bosques

Ubicación y estado Areas boscosas Area

aproximada. Ubicación Estado actual

Muy intervenido Todo el territorio

Desde el gallinero hasta el km 5.

Muy intervenido por falta de liderazgo y conciencia de la comunidad que permite la extracción por parte de foráneos.

388

Medianamente intervenido

Poco intervenido En Villa Estela, no se dispone actualmente de áreas para la conservación y regeneración natura l de los bosques, la extracción se realiza con motosierra y en algunas ocasiones con bestias. Tampoco están realizando prácticas de manejo para la conservación y regeneración natural de los bosques debido a que es la principal fuente de ingresos y no tienen otra alternativa. Se presenta una explotación entre los habitantes y los foráneos de la zona. En la comunidad no existe bosque primario. Las especies no maderables del bosque que conoce la comunidad: Yarumo, Balso, Milpesos, Palma Zancona, Don Pedrito, Naidí, Árbol del Pan, Guabo En la comunidad hay zonas de degradación en la zona del bosque debido a la falta de prácticas de manejo conservacionista. Necesidades en bosques: Alternativas de producción en la comunidad para no utilizar o explotar el bosque. Capacitación sobre manejo del bosque.

16.7.2 Aguas

Los nacimientos y quebradas más representativas de la vereda son La Brea y la Breita Nombre del nacimiento ó quebrada

Ubicación Protegido Sin protección

Permanente Se seca en verano

Q. La Brea Atraviesa la comunidad a margen derecho

X X

Q. La Breita Mano derecha entrando por el Gallinero.

X X

Q. Juan Benigno

X X

Q. Gamboa X X

389

Q. la Vega de la Chola

X X

Q. del 7 X X Q. El Lecho X X Q. La Carbonera

X X

Q. Alcibíades

X X

Sitio El Cafetal

X X

• La Breita, alimenta o es un ramal de la Brea. Viene aproximadamente

del Km 19 del Consejo Comunitario de Córdoba. Antes de llegar a la Brea es alimentada por diferentes quebradas pequeñas como la del Medio que se inicia en Villa Estela, atrás de la casa de Doña Gerardina Obando. Existen otras pero no tienen nombres definidos.

En la actualidad existe un grupo de 15 familias que fueron beneficiadas con la construcción de pozos sépticos, la mayoría de la gente lo utilizan. Anteriormente los mismos habitantes, hacían los pozos atrás de las casas. Otras fuentes de contaminación provienen de residuos sólidos desconocidos, que causa alergia a las personas que se bañan en la Q. La Breita. Depositan muchos residuos sólidos en la quebrada arriba. Necesidades en aguas: Socialización y sensibilización de las personas que vivan cerca de las quebradas.

16.7.3 Fauna

Animales que conoce la comunidad.

ANTES? AHORA NOMBRE de la especie

Muy ab Abund Escaso

Guagua X X Guatín X X Gurre X X Armadillo X X Tatabro X X Perico X X

Mamíferos (20 especies)

Mico X X

390

Mono X X Venado X X Tigre X X Saino X X Nutria X X Ratón X X Chucha X X Zorra X X Oso Hormiguero X X Ardilla X X Cusumbí X X Lobo X X Perro de monte X X Toda clase de culebras X X Iguana X X Camaleón X X Echora X X Tortuga pequeña X X

Reptiles (6 especies)

Tapaculo. Casi no se ve.

X

Pava X X Perdiz X X Paletón X X Loros X X Pichil X X Torcaza X X Tórtola X X Pajuíl X X Chango X X Mochilero X X Pecho Amarillo X X Pechi Blanco (parece gavilán)

X X

Gavilán X X Cuanitas y Panchanas X X Águila PA X Gallinazo X X

Aves (17 especies)

Golondrina X X Sabalo X X Peces (11 especies)

Sabaleta X X

391

Barbudo X X Guabina X X Sardina X X Vikingo X X Mojarra X X Quicharo X X Guacuco X X Camarones X X Pejesapo PA X

16.7.4 Cacería.

En la comunidad se practicó la cacería ancestralmente, era una tradición transmitida de padres a hijos quienes los acompañaban en las salidas. Actualmente no se practica por problemas de orden público. Las especies mas cazadas eran la guagua, guatín, gurre, armadillo, pava, perdíz, paletón, loros. Los animales que cazan generalmente se sacrifican y su carne se utiliza para el consumo familiar, no se comercializa. Se aprovecha la piel del tatabro, nutria, saino, venado, boa ó petacona, perico y lobo. Cuando salen a cazar, en algunas ocasiones van acompañados por lo general de un amigo. Los sitios propicios que utilizaban para la cacería era por los lados de la Q La Brea y Gamboa. La mejor época para la cacería es en verano en la luna menguante. Los instrumentos que utilizaban era la escopeta, machete, y perros muy poco. El tiempo que le dedicaban a la cacería era por lo general un día, entre 3 y 6 horas. Los pobladores consideran que la cacería ha cambiado porque los animales son muy escasos y ya no se práctica por la razón mencionada anteriormente. Necesidades fauna : Recuperación de los bosques.

392

16.7.5 Ecosistemas estratégicos

Tipo de Ecosistema Estado actual A lternativa de

protección? Agua Contaminada No tienen o aplican Bosque Muy intervenido No tienen o aplican Suelo Estable No tienen o aplican Actualmente, la comunidad de Villa Estela, no tiene mecanismos de control para la regulación de las actividades productivas.

16.8 VIII. IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDAD ES Y OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD

FORTALEZAS QUE SE TIENEN Cómo conservarlas? Territorio Colectivo Organización de base: Consejo Comunitario Comité de Acción Local

Mayor participación de la comunidad en la apropiación del territorio.

DEBILIDADES que se identifican. Cómo superarlas? Falta de participación en las organizaciones de base Falta de generación de ingresos económicos y alternativas de producción Inseguridad en la zona.

Mayor integración entre la Junta del Consejo y la comunidad general. Crear fuentes de empleo Solución del conflicto armado

OPORTUNIDADES que se tienen. Cómo aprovecharlas? Apoyo con proyectos a procesos productivos en la comunidad.

Dar un buen manejo a los proyectos implementados en la comunidad. Tener un fondo económico comunitario.

393

AMENAZAS que se perciben. Cómo evitarlas o reducirl as? Orden público alterado Aprovechamiento de recursos naturales por foráneos No contar con el apoyo de entidades gubernamentales

Organización comunitaria para dialogar con grupos armados en la zona y con los foráneos.

16.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO.

Retomar el diagnóstico y de cada punto ir sacan do conclusiones y propuestas de trabajo. ASPECTO PROPUESTA DE TRABAJO 1. De la historia.

2. De las

costumbres y valores.

3. Del mapa de la vereda.

4. De la

población veredal.

5. De la vivienda.

Programas de mejoramiento porque están en regular estado

394

6. Del empleo

Creación de fuentes generadoras de empleo en la comunidad o en Buenaventura, puede ser a través de cooperativas.

7. De la tenencia y uso de la tierra.

8. De las actividades productivas de la vereda.

Producción Agrícola: consecución de abonos y otras alternativas que vayan de la mano con la agricultura. Producción pecuaria :.

Corte de madera . Conservación de lugares para que crezca la madera.

Minería: Talleres para la transformación del oro.

9. De la comercialización que se tiene.

Lo que se produce es apenas para la comida, hay que lograr apoyos para producir excedentes para comercializar

10. De la asistencia técnica y el crédito que se tiene.

11. De la salud en la vereda Dotación en primeros auxilios. 12. De la educación en la comunidad.

Construcción de aulas escolares, espacios educativos, adecuación del restaurante escolar, espacios recreativos, sala de sistema bien dotado, docentes.

13. De los servicios públicos.

Servicio de agua: . Realizar algún tipo de tratamiento al agua que consumen. Energía eléctrica . Mejorar el servicio y la cobertura. Transporte: Que haya rutas permanentes

395

en la comunidad en pro de un mejor servicio.

14. De la recreación Espacios para canchas múltiples de fútbol, micro; parque recreativo, instrumentos musicales.

15. De las organizaciones que se tienen.

Recursos para movilizarse y para ejecutar las actividades y proyectos.

16. De la presencia institucional en la comunidad.

Que apoyen el proceso comunitario de manera permanente.

17. De la situación ambiental

Bosques: Alternativas de producción en la comunidad para no utilizar o explotar el bosque. Capacitación sobre manejo del bosque. Aguas: Socialización y sensibilización de las personas que vivan cerca de las quebradas. Fauna: Recuperación de los bosques.

18. De las fortalezas , debilidades y oportunidades que se tienen en la vereda

Fortalezas: Se pueden conservar con una mayor participación de la comunidad en la apropiación del territorio. Debilidades : Se superan con una mayor integración entre la Junta del Consejo y la comunidad general; creando fuentes de empleo y solucionando el conflicto armado. Oportunidades: Se aprovechan dando un buen manejo a los proyectos implementados en la comunidad y creando un fondo económico comunitario. Amenazas: Se superan con organización comunitaria para dialogar con grupos armados en la zona y con los foráneos

396

17. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD LA COLONIA

PARTICIPANTES Comunidad Historia y demografía: Nazarena Murillo Mario Neftaly Asprilla

Rosa Amalia Torres Ana Longa Juana Murillo Ana de Jesús Rivas

Aspectos socioeconómicos Ana Elodia Baloi Olfa Teresa Manyoma Inocencia Asprilla Ana Milena González Nayive Murillo Clementina Piraza Justina Tovar Rosalía Murillo Esmeralda Rentaría Carmen Alicia Medina María Ernestina Largacha Pedro Antonio García Victor Longa José E. Benitez Servicios sociales y públicos Margarita Asprilla Perea. Madre comunitaria Andrea Moreno – Madre comunitaria María Nubia Solís – Madre comunitaria Nini Marcela Murillo Caicedo – Estudiante María Griselda Moreno Murillo – Estudiante Carmelina López - Partera Margarita Caicedo Giraldo – Madre comunitaria

Maucelen Rodríguez Molina – Madre comunitaria. Medi o tiempo voluntaria en salud

397

Aspectos sociopolíticos y medio ambiente Gumersindo González Apolitarco Medina Claudio Perea Nancy Alexandra Guanza Antonio Ricaurte Mosquera María Bonifacio Murillo María Antonia Murillo María Mercedes Murillo Omaira Durango Rosa Hinestroza Gabriel Murillo María Bernardina Gamboa Israel Riascos Junta Directiva Consejo Comunitario Julio César González Fundación Ecobios

Sorlandy Caicedo Darvin Ramos Yeison Bedoya Fulvia Franco Nelson Angulo Ceballos Armando García Rafael Arroyo Jairo Ocoro Martín Ruiz Elizabeth Alfonso Nancy Sanmiguel

398

17.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFISICOS DE LA VEREDA 14

Ubicación. La comunidad de La Colonia se encuentra ubicada en el territorio Colectivo del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Río Calima. Límites: Altura : 70 msnm Clima : “Clima tropical lluvioso de selva” ó “clima húmedo. Precipitación : 7500 mm/año con ausencia de períodos secos; la menor precipitación ocurre entre diciembre-marzo (200 – 300 mm/mes). Temperatura promedio : 26.5° C; las mayores temperaturas se registran durante los meses de marzo, abril y mayo y las menores en diciembre. Humedad relativa : 88% Brillo solar: Corto, 80 horas/mes, 960 horas/año. La nubosidad es muy alta permanece nublado durante casi todo el año (Centro Forestal Tropical 1996). Vías de acceso : La principal vía de acceso a la comunidad es la vía carreteable. La comunidad de La Colonia está ubicada a xx kms de Buenaventura.

17.2 HISTORIA DE LA VEREDA

17.2.1 Origen y fundación de la vereda

Se expresa que en esta zona no habitaron comunidades indígenas pues ellos existían en la zona del Bajo San Juan, se recuerda que era un río muy caudaloso. La comunidad fue fundada al otro lado del río, entre 1940 y 1948 aproximadamente . El primer nombre de la comunidad fue Eliza, nombre

14 MARTINEZ HIGUERA, HUGO. ANÁLISIS ECOLÓGICO SILVICULTURAL, CON FINES DE MANEJO, DEL BOSQUE SECUNDARIO DE LA VEREDA LAS BRISAS, BUENAVENTURA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA. 2006. Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Biológicas

399

dado por los primeros colonos, en esa época había una trocha por la que se viajaba a Buenaventura. Luego vinieron los ingenieros y abrieron una trocha por la que se dirigían directamente a Buenaventura y le colocaron La Colonia por los colonos que allí existían. Posteriormente se le denominó Puerto Patiño por el apellido del ingeniero constructor. Finalmente se le denominó Bajo Calima por la cabecera del río Calima. Las familias fundadoras fueron la de Abel y Antonio Murillo, Luis Bartolo Murillo y Gregoria Rivas, todos fallecidos. Estas familias provenían del Chocó en busca de mejores condiciones de vida porque los terrenos estaban sin explotar. En ese entonces se le regalaban las semillas o trabajaban y las semillas que cogían ellos mismos la sembraban en sus parcelas. Se vinieron por río, en potrillos a punta de canalete, venían haciendo estaciones. Se echaban de 3 a 5 días según de donde vinieran. La familia Murillo era muy unida y colaboradora, en ese tiempo se trabajaba en minga conocida también como mano cambiada consistente en apoyar por varias personas de la comunidad, las labores productivas en una parcela, luego se pasa a la parcela de otra familia y así sucesivamente hasta cubrir todas las parcelas de los participantes en la minga. Los terrenos eran baldíos, a medida que la gente iba llegando rozaban y construían las viviendas y esas ya eran sus tierras. El río era más caudaloso, había muchas herraduras.

17.2.2 Lo que se producía y se consumía en la époc a

En la región había cultivos de maíz, plátano, plátano boa, plátano rosa, plátano negro, guineo, rascadera de huevo, ñame, batata, primitivo, taití, banano, banano blanco, manzano, chontaduro, pepa de pan, caña, cebolla, cilantro, vija para el color o achiote, azafrán que daba el color amarillo, albahaca, limoncillo para la aguadepanela. Los animales que se encontraban era la guagua, tatabro, zaino, perico, guatín, armadillo, mico, oso caballo, venao, paletón, perdiz, lora, pava. Las semillas eran traídas del Chocó pero no se sabe dónde las conseguían. En la actualidad se observa que ya no se cultiva plátano negro, dominico negro que era medicinal, guineo, banano enano. También han desaparecido animales como el loro, la perdiz, paletón y pavón. Las labores que realizaban en agricultura para la siembra era la socola, la tumba, el zanjeo y la rocería. Las herramientas empleadas el hacha, el machete, la macana de chonta y piedra para afilar.

400

Los alimentos básicos de la época eran el maíz, el plátano, banano, batata, pescado, guacuco, carne. El arroz se comía cada año y solo las personas que tenían pilón. El arroz que se comía, era un arroz llamado calilla traído del ecuador, por esa razón se comía muy poco. Los platos típicos eran el arroz de maíz, birimbí, natilla, envuelto de mote, envuelto dundo porque la masa de hace a punta de mano; piscan de pescado, mazamorra canacuda como trompesón, se quiebra el maíz, se soba y se revuelve con otro maíz; chicha de maíz, guarapo de caña; la balú, masa de plátano que se comía con aguadepanela, el mil pesos; sopa de resplandor, hecha de maíz en una batea, se extendía el maíz en una batea. Entre los dulces estaba el cabello de ángel, casabe, panelas, una mischa de miel, pepa de pan y corozo, el biscocho, masas fritas. En esa época no se vendía ni se compraba, se daba el intercambio entre personas de la comunidad, así como también con indígenas que venían del San Juan a cambiar pescado con plátano.

17.2.3 Organización familiar y comunitaria

Las familias se constituían mediante la unión libre, eran muy numerosas, la mayoría era de 10 personas en adelante, con diferentes padres, en ese tiempo para la planificación familiar se utilizaban remedios caseros que eran muy eficaces. Se dedicaban fundamentalmente a las labores de la pesca y agricultura para la cual empleaban el sistema de minga y cambio de mano en la roza de maíz, siembra de plátano y la tumba de árboles. La organización comunitaria que crearon en la época fue la Asociación de Usuarios Campesinos, se encargaba de todo el proceso de desarrollo de la comunidad, se realizar las fiestas del campesino para repartir herramientas acorde con los procesos que se daban en la comunidad. Cuando se presentaban conflictos en la comunidad , se resolvían a través del inspector quien mandaba una boleta con el comisario, a su vez, éste se encargaba de darle garrucha -bolillo actual hecho de palma en forma de espada. Participación de las mujeres En La Colonia, se han destacado mujeres como Doña Pilar, Francia Elena, Herminia López ya fallecidas y Doña Nazarena, Antonia Murillo, Plácida Lerma, Betzabé Caicedo, Tanislada Solís, Ana Rosa, Araceli Valois, Rosamelia Valois y Carmelina López por su gran labor como parteras de la

401

comunidad. La mujer ha tenido gran participación en los procesos llevados en la comunidad, el hombre y los jóvenes no asisten a las reuniones. Instituciones y programas en la comunidad En La Colonia, las instituciones que hicieron presencia fue Caminos Vecinales, La IFA, la CVC enseñando a hacer sombreros y; Pulpapel que se encargó de construir la Escuela y del corte de madera. Las principales necesidades de la época eran la carretera, el transporte y la más importante la energía que se empezó a dar primero con planta hasta las 10 a.m.

17.2.4 La Salud, educación y recreación

Salud Las enfermedades que se presentaban eran viruela ó varisela, sarampión, buba, paperas, el yatevió bejuco que era un frote en la piel, la tifoidea, torbadillo. Para curar las enfermedades acudían a donde Doña Dolores Riascos, Doña Rosina y Don Juan Chinango, curandera(o)s de la zona quienes atendían con plantas medicinales. Educación Los niños se educaban arrodillándolos en granos de maíz, ó se le incaba con una banca encima de los brazos, se le daba látigo. Cuando escuchaban conversaciones, se les echaba saliva en la cara. Recreación Para distraerse jugaban a la damiana y la yuca que eran rondas infantiles, las muñecas que usaban las niñas eran las pachas de plátano . Hechos significativos En la comunidad se han presentado algunos hechos que la gente tiene muy presentes como la creciente del río en 1969, que se llevó 20 viviendas y se ahogaron los 3 hijos del Sr. Arcadio, luego apareció 1.Esta creciente también se llevó todas las viviendas del Calima Abajo. Otro acontecimiento, fue el primer enfrentamiento, hace 17 años, porque los cogió desprevenidos. Se destruyó la inspección de policía y murió un niño.

402

17.2.5 Medios de Comunicación

Los primeros pobladores se comunicaban a través de postas, quienes iban por canoa avisándole o dándole la razón a las personas. Estas formas de comunicación no han cambiado mucho porque ni la televisión ni el teléfono llegaban a la zona.

17.2.6 Valores y Riqueza Cultural

Los valores y enseñanzas que más recuerdan de sus padres y abuelos es la obediencia, el respeto, el aprender a rezar, el secreto de parar la sangre. A los hombres se les enseñaba a boliar el hacha y a las mujeres a moler caña, maíz, rozar patio y criar gallinas. Las fiestas que se celebraban eran a la Virgen del Carmen, la navidad, semana santa, la Pura y Limpia Concepción, San Juan, San Pedro y San Pablo, San José, San Antonio. Se hacían balsadas, desfiles, corridas de encostalados y la tambora. Actualmente se sigue celebrando la fiesta de la Virgen del Carmen, el Retorno, Diciembre y 20 de Julio. El plato preferido en la vereda es la gallina criolla y el pescado de agua dulce. Los bailes autóctonos de la zona, la jota, el pasillo, el currulao, baile de guitarra, los cuales eran tocados con instrumentos como la tambora, el carrizo, rumba, guaracha, requinto, platillos y la flauta. De estos bailes se conserva la tambora y currulao. Las mujeres vestían con balletas y tetero - trapo amarrado del cuello a la espalda para tapar los senos de las adolescentes. Los hombres panpanilla, los menores de 18 años usaban pantalón corto. Para sembrar y cosechar los agricultores se guiaban por la luna nueva y la menguante, tenían en cuenta los meses en el calendario Bristol. Julio, agosto, septiembre y octubre eran meses de cosecha de maíz. En menguante, en las noches oscuras se puede sembrar el colino de plátano. Esto también se ve por el mar. En luna se siembra la macula, la yuca y el ñame. Todo giraba en torno a la luna. Las semillas se obtenían mediante intercambio con los vecinos. Las viviendas se construían con palma de chonta el piso, el techo con hoja de jícara. El que tenía modo, plata, la hacía de madera. Las viviendas tenían un piso alto y se hacían tarimba de chonta para dormir, el tendido de petate o damagua y costal.

403

Las leyendas y espantos conocidos en La Colonia son la tunda, la madre de agua, el cholo negro, el negro de agua, el duende, los espíritus, las brujas, el diablo, rubiel, la patasola, las brujas, el sin cabezas. De ellos aún se escucha sobre la tunda y el duende. En la vereda no hay personas específicas que cuenten historias y leyendas, cada persona habla de lo que ha vivido y algunos no creen esas cosas. Creencias religiosas . En la comunidad, la gente tiene las creencias católicas como la Virgen del Carmen. Actualmente hay 6 iglesias: iglesia católica, de Mita Aarón, la Adventista, Pentecostés, Cruzada Cristiana. Los nacimientos se celebraban por medio de tiros, si era varón se lanzaban 5 tiros y si era mujer 2 tiros. Era costumbre llevarle al recién nacido un pequeño regalo, a su vez la familia, le brindaba a los visitantes del recién nacido, un trago de chuco. Anteriormente los niños al nacer se bautizaban con agua de socorro, ahora se bautizan estando pequeños o grandes. Los muertos anteriormente, se llevaban al cementerio de la Virgen y de López por el río, se hacían balsas y se iba cantando el alabao. En La Colonia, se hacían los velorios, luego se enterraban en el cementerio, después se hacía la novena y la última noche y se rezaba el santo rosario.

17.3 DEMOGRAFÍA

17.3.1 Demografía

En la comunidad de La Colonia viven actualmente 1.330 personas pertenecientes a 325 familias. Las familias se siguen constituyendo fundamentalmente mediante unión libre. Hoy en día el número promedio de hijos es de 8.

404

COMUNIDAD LA COLONIA

Rango Hombres Mujeres Total %

Rango %

Hombres %

Mujeres Menores de 1 año 22 18 40 3 55, 45, 1 a 4 84 63 147 11 57 43 5 a 9 77 97 174 13 44 56 10 a 19 155 179 334 25 46 54 20 a 44 215 209 424 32 51 49 45 a 60 76 68 144 11 53 47 Mayores 60 36 31 67 5 54 46 Total 665 665 1330 100 POBLACION TOTAL 1330

Tabla 43. Censo poblacional de La Colonia

405

Figura 34. Distribución poblacional de La Colonia

17.3.2 Migración

Muchas familias y personas se han ido a la ciudad y otras pocas han retornado. No saben exactamente cuántas se fueron, se cree que alrededor de 100 familias. Se fueron, unas buscando más oportunidad laboral, otras la mayoría, se desplazaron por el conflicto armado

406

17.4 IV. ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS

17.4.1 Importancia, tamaño, tenencia, distribución y uso actual de la tierra

Importancia de la tierra para la comunidad La tierra para la comunidad de La Colonia es fuente de alimentación, de sustento, es la esperanza de comida, estando en ella tenemos barriga llena, conseguimos el pescado, tatabros, obtenemos oro, tiene gran valor. Si no hay una cosa, hay otra. Vivimos en ella y de ella. La tierra es todo. Tamaño El tamaño de la comunidad La Colonia comienza en el km 11 y va hasta el km 17. El tamaño promedio de los predios oscila entre 3, 10 hectáreas para cultivo y entre 10, 20, 40 o más para bosques. Tenencia de la tierra Los tipos de propiedad que existen en la comunidad de La Colonia son: Título de propiedad colectiva, posesión, heredada y título de propiedad individual. El proceso para acceder a la tierra es: a un conocido o familiar que quiera habitar en La Colonia, se le arrienda casa y terreno, hay guiadores. Después del retorno se pobló de foráneos y a partir de esta situaci{on, se está dando una pérdida del territorio y un desplazamiento progresivo de la comunidad, esto se ve en las chivas, en las tierras, en las casas, han traído la violencia. La población expresa que no se quiere ir del territorio, estuvieron dos años desplazados, expresan que es horrible el encierro de la ciudad, allá les tocó aguantar hambre, nadie los conoce, no les fían, no hay que hacer. La mayoría de los adjudicatarios viven en la comunidad, otros viven en Buenaventura. Hay muchísimos predios desocupados, la mayoría de familias salió pero no retornó. En La Colonia, aunque por ley no se puede, hay predios arrendados, se le ha dado cabida al foráneo. Se observa que no hay control ni respeto por el título colectivo.

407

Distribución y uso actual del suelo Usos del suelo área % ESTADO ACTUAL

Conservación

35 has

Ubicadas en La Brea. Bosque conservado donde nace el agua. Siempre sacan algo de madera. Quieren que sea el agua del acueducto, está ubicado a 9 ó 10 km.

Aprovechamiento de bosques

Por todos lados. El área es bastante leja, se pueden tardar hasta 3 días chorreando madera. No se quiere seguir con la corta pero no hay plata

Producción agrícola

No hay límite porque donde siembra se da. Producen con o sin abono

Asentamientos humanos

Viviendas,

Zonas sociales

5 templos, escuela, puesto de salud, canchas de fútbol, cementerio.

Producción pecuaria

12 has Hay poco. Lagos, cocheras y gallineros

Potreros

17 has

Están levantando alambre con la visión no de pastoreo sino de establo.

Rastrojo 100 aprox

Otros 200 has

Destapada. Finca donde hubo palma africana

17.4.2 Producción y comercialización

Principales características de las actividades prod uctivas que se desarrollan en la vereda.

17.4.2.1 Corte de madera En La Colonia, históricamente los pobladores, hombres y mujeres, cortaban madera como una de las tantas actividades que desarrollaban. Antes vivían de la agricultura, la pesca y la cacería, la madera era una actividad complementaria. Fue con la entrada de Cartón de Colombia entre 1951 y 1984 cuando la actividad se incentivó.

408

Para realizar esta actividad, los madereros van solos o acompañados. El tiempo que le dedican puede ir de 3 días a semanas y hasta 3 meses cuando la madera se corta en las quebradas. En cuanto al sitio propicio para el corte de madera, se expresa que no hay límite, donde encuentre su palo, ahí corta. La madera se corta en cualquier tiempo, todos los días. Solo se tiene en cuenta la luna menguante cuando se va a cortar madera para la casa, el resto como es comercial se corta en cualquier época. Esta labor la aprendieron de los papás y de los compañeros. Con ellos iban al sitio, les decían cuál y para que servía y esa madera la protegían, les decían por ejemplo cuál es la madera que sirve para hacer canaletes. Se considera que la forma de cortar madera ha cambiado porque ya casi no se consigue, ahora tiene mucho riesgo, cada vez hay que ir más lejos al corte. Los pasos que siguen para el corte son: selección teniendo en cuenta diámetro comercial, largura, que esté derecho, que sea bonito. Luego se limpia la raíz, con machete y hacha verifican que no esté hueco, cortan la vara o tuca con machete, la chonta hacha. Se limpia el palo, se mide el largor y se mocha. Sacan trozas de 2.5 ó 3 mts, tucas de 2.20, postes de 2.20, vara de 5.50 a 6 mts y las vigas hasta 7 mts. Luego la sacan al hombro al borde de carretera o al bote. Los materiales y equipos que actualmente utilizan son hacha, machete y motosierra. Los corteros expresan que sí pueden transformar la madera, que pueden hacer los pupitres, las camas, los armarios, todo lo que necesitan, pueden trabajar la ebanistería, el cepillado. Algunas personas plantean que sí les gustaría trabajar en la transformación porque se puede hacer al gusto, uno mismo se supera, trabaja más descansado y es rentable. Otras personas plantean que no porque están volviendo a la agricultura y la idea es no cortar. Las necesidades en corte de madera son el transporte, el pago de contado porque los intermediarios piden fiao, eso hace que todo aumente, el combustible, la comida. El corte de madera se hace por necesidad, porque no hay más que hacer, requerimos de otras opciones.

409

Especies de árboles que se encuentran en la zona

Diámetro de corta

Comerciales Árboles Especies

antes ahora antes ahora Interm Direc Otobo 200”

300” x 30 – 40 mts de altura

50” x

x

x

Sorogan Pomo Jigua Jigua negro Chaquito Caimito Carbonero Sande Paco Costillo Paco Guasco Guasco Negro Trapichero Guayacán negro

Guayacán amarillo

Guayabillo Dormilón Guabo vaina Paco Garzo Chirco Mora Cabuyo Caimo lora Caimo popa

Maderables (54 especies)

Caimo trapichero

410

Caimo tigre Caimo plátano Cargadero Laurel piedra Chanul Chachajo Ají Madroño Cedro Cedro macho Ceiba Machare Popa Aceite María Gaina Espino Tachuelo Coronillo Zapote de Monte

Carrá Salero Sangre de gallina

Canelo Sangué Dinde Gallina Algarrobo Ruda Albahaca Paico Limoncillo Amargo andrés

Sauco Anamú Siempre viva Malva Botoncillo

Medicinales (58 especies)

Guayabillo

411

Estopa coco seco

Santa María Bejuco del sol Matarraton Pipilongo Oro Azul Frutillo

Violeta Saúco Costilla Ajenjo Jenjibre Caña Agria Guineo Galve Hierba de Pollo

Colchón de Pobre

Resucito Sanalotodo Quiebrabarrigo

Doña Juana Tres dedos- gavilana

Perejil Azafrán Hierbabuena Conteo Árbol de la cruz

Árbol sin ramas

Seca Sábila Limón Cimarrón Cilantro Ají Pringamosa

412

Espinaca Citronela Descansé Celedonia Verdolaga Yerba sapo Gallinaza Yerba de la Virgen

Menta Potra Mastranco Toronjil Venturosa Desbaratadora

Iraca cogollo Mate Potré Matamba Chocolatillo Campano Palma Gualte Vena amargo Chacarrá Werregué Caña brava Guadua Cogollo Amargo

Estopa coco

Artesanales (13 especies)

Concha coco Zapote Caimito Marañón Pepapan Guayaba Pomarroso Chirimoya Guanábana

Frutales (44 especies)

Limón

413

Mangustán Madroño Naranja Coco Bacao Cacao – chocolate

Uva Papaya Milpesos Carambolo Borojo Chontaduro Guayaba manzana

Banano Guayaba ácida

Lulo Limón Mandarino

Anón Aguacate Guama Churima Castaño Bocadillo Níspero Naidí Almirajo Granadilla de monte

Badea Mielquemado

Guaco Salero Girasol Bella a las 11 Oquideas Resucito

Ornamentales (19 especies)

Malvilla

414

Flor amarilla Heliconias Bromelias Cartagena Millonarias Bastón de Obispo

Maraca Quereme Botoncillo Caracucho Ajo Camarón Veranera Silencio noche Rosas Flor de rosa Borrachera Chicaza Sinseparación Sábila

17.4.2.2 Pesca En La Colonia, esta actividad es ancestra l y ha sido aprendida de sus padres, abuelos y viendo a algunos amigos, a su vez la pesca se enseña a los hijos. La pesca se realiza ante todo para el alimento de la familia. Los sitios propicios para la pesca son el río Calima, las quebradas La Brea, Agua Clara, El Guineo, Marcelo, Tatabrito, La Virgen, Lopez, Guineo, Hojarascal, Escalera, Juancho, La Sierpe, Pichindé, La Bocona, El Tigre, Chontaduro, Measama, El coco, Lombricero, Perico, Tres Peñas, Don Bartolo, La Catanga, El Guaimito, Guayabal, Pichiria, Veneno, Quitacalsón, La Mojarra, Quicharito, Caimito, La Virgencita, La Torre, Agua Linda, Pintao, La Mina, La Tripuda. Los pobladores van a pescar solos, las mujeres pescadoras van acompañadas de algún familiar o vecinos. La mejor época para la pesca es cuando el río está sucio, ahí se puede barrer con tasa, atarraya y canasto; en verano para pescar con anzuelo y; la luna menguante es buena para lampariar. A esta actividad le dedican todo el día ó toda la noche.

415

Las especies que se encuentran en la zona son: el barbudo, sábalo, sabaleta, mojarra, sardina, guacuco, tortuga, nicuro, camarón, quicharo, jojorro, platina, bocón, sardinata, quitamarido, corcovada, pecho con pecho, corromán, babillo, guabina, beringo, bocachica, cutuntuan, robalo, juancha, anguila, aguja, mungulí, jabona, guapacho, salipalometa, chaqué, morado, rodisio, pejesapo. La mayoría de la pesca es para el alimento de la familia, las especies que se comercializan son el jojorro, mojarra, sábalo, quicharo, sabaleta, guacuco, coromá, camarón, morado. Se venden directamente en el Centro de La Colonia y por las calles de la comunidad. Los instrumentos que utilizan en la pesca son el anzuelo, atarraya, nailon, plomada, vara, tasa, trasmayo, catanga, corral - casa, canoa, canalete. Para lampariar utilizan linterna, pilas, ganchos, escopeta. Los pobladores expresan que la actividad ha cambiado porque antes se cogía bastante y mucha variedad. Ahora con la contaminación por venenos, químicos, aceites, el ruido de los motores, los pescados se alejan cada vez más, se cogen menos y la mayoría ya no se consigue. Creen que sí pueden y les gustaría establecer estanques para la cría de peces, podrían participar en procesos de transformación del pescado.

17.4.2.3 Minería En La Colonia, la minería se ha trabajado desde siempre, toda la vida. Fue aprendida de los padres quienes les enseñaron que en la mina no se debe persignar ni llevar niños. Se considera que la minería se puede realizar en cualquier época del año, aunque con aguacero es mejor cuando se trabaja en canalón y en vereno cuando se va a cavar hueco. Los materiales que se requieren son pala, barra, barretón, mate, batea, cachos, machete, motor, máquina. Para extraer el oro se inicia con la escogencia del terreno, se ensaya, se buscan las piedras bonitas, se hace un cateo con pala, se va lavando, si sale sigue lavando. También se mide la planta, se mete la vara, si sale remangada puede cavar un hueco de 2 a 3 mts. Hay minería de batea y de motor. El tiempo que se dedica a esta actividad varía, pueden ir de vez en cuando ó pueden tardar meses hasta que paren de encontrar. No hay un sitio de preferencia para realizar la minería, buscan en todas las quebradas, porque en todas encuentran oro. Cuando se va a miniar, se van van acompañados de familiares o amigos. El oro se comercializa en gramos en Buenaventura en joyerías porque el Banco de la República ya no compra.

416

Los mineros consideran que la forma de realizar la actividad ha cambiado porque ahora el oro se ha escaseado. Por la maquinaria el oro se ha profundizado, se tapó, la actividad se ha vuelto muy difícil. Anteriormente hubo minas, ahora se saca con batea. Creen que sí pueden y les gustaría transformar el oro. Necesidades en minería: Que se den procesos para la transformación del oro, se puede aprender a hacer joyas. Se requiere capacitación y apoyo para hacer un taller de joyería. Se puede hacer una asociación de mineros para lograr mejores condiciones en el precio de venta.

17.4.2.4 Producción agrícola Cultivos Dónde

consiguen las semillas

Qué insumos o abonos utilizan

Que labores culturales realizan

Papachina Propia Yuca “ Borojo Compran Chivo Plátano Ñame Compran Limón Propia Banano Intercambio Chontaduro “ Piña “ Caña “ Maíz “ Arroz Compran

Orgánicos, emplean gallinaza y capote. Para algunos árboles como aguacate, zapote y naranja utilizan 30% de químicos.

En la isla limpian, siembran y drenan, se hacen tres limpiezas para cosechar, En la zona de carretera se aplican abonos. En general se hace plateo, podas, deshije y raleo.

Las labores agrícolas se han aprendido y trasmitido ancestralmente de padres a hijos. La siembra de tubérculos se hace en luna nueva , la yuca y piña se cosechan en menguante . La producción agrícola la realizan en su mayoría solos, le dedican generalmente dos días a trabajar y a cortar madera o jornalear y de acuerdo a la actividad que se esté realizando y la distancia, puede ir de una semana a dos meses. Las herramientas que utilizan son azadón, pala, palín lima, machete, hacha. Las cosechas que se obtienen son en su mayoría para el consumo de la familia y para regalar o intercambiar con los vecinos, una parte se vende. Los productos agrícolas que comercializan son: yuca, borojo, ñame, papachina, maíz para semilla. Los venden directamente en la comunidad y a

417

intermediarios en Juancho en Buenaventura quienes pagan muy barato por ejemplo un bulto de yuca de 5 arrobas lo pagan a $20.000. Los agricultores consideran que la forma de cultivar ha cambiado porque antes se trabajaba sin tecnificar, no se abonaba, no se medía longitud, tampoco era ordenado. Ahora se mide, se siembra en línea, se hacen huecos de 40x40 y se requiere de abonos. En cuanto a necesidades agrícolas plantean que faltan recursos, apoyo institucional y capacitación para la producción. Es necesario crear fuentes de ingresos, producir pero tener el estímulo del ingreso. Es necesario crear canales de comercialización, mecanismos de manejo de los productos para conservarlos y llevarlos sanos al mercado.

17.4.2.5 Turismo En el pasado el turismo era constante sobretodo en el sitio denominado playa amor. Se vendían productos agrícolas, pescado, chicha y guarapo. El turismo generaba trabajo e ingresos. Con la situación de orden público la gente dejó de llegar.

17.4.2.6 Producción pecuaria. En el colegio hubo una experiencia de cultivo de tilapia en estanque, están a la espera de continuar con este proyecto y cultivar además cachama. Necesidades pecuarias : Actualmente en la comunidad no hay producción pecuaria pero se espera apoyo para la producción de peces y aves. Animales domésticos

Animal Alimentación Enfermedades Control enfermedades

Perros Cacería, sobras, partes de la pesca

Gripas, tos, chanda

Agua con sal y yerbas

Gatos Se rebuscan solos su comida

Asma

Patos

418

17.4.2.7 Comercialización (Cuadro resumen de los p roductos y destino)

Producto Auto

consumo %

Comercialización %

Transporte Sitio de venta

Chontaduro 10% 90% Yuca 30% 70% Banano 10% 90% Borojo 10% 90% Ñame 30% 70% Maíz 90% 10% Papachina 30% 70%

La Colonia, Juancho – Buenaventura y Cali.

Necesidades de comercialización: Buscar mejorar los precios de los productos porque en Juancho pagan muy bajo.

17.4.3 Ocupación y empleo

Las actividades productivas que generan mayor empleo e ingresos en orden de importancia son: la agricultura, el corte de madera, la pesca y la minería. En La Colonia hay hombres, mujeres y niños que deben trabajar en otras parcelas cortando madera y jornaleando. En la comunidad se ocupan a algunas personas en la construcción, restaurantes, venta de chontico, para lavar y planchar. Se considera que hay muchas personas desempleadas, aproximadamente entre el 70 y 90%. La necesidad planteada en este aspecto es la creación de fuentes de trabajo para las mujeres.

17.4.4 Crédito

En La Colonia no existen sistemas de crédito.

419

17.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS

17.5.1 Vivienda

En la comunidad hay 500 viviendas aproximadamente, hay varias que están en construcción. Los materiales con que están construidas son: faroles una parte, unas 100 viviendas en madera y otras mitad madera, mitad cemento. Las viviendas se encuentran en regular estado puesto que no cuentan con todas las condiciones dignas, no hay cuartos ni letrinas. Actualmente se está en un proceso de gestión comunitaria para el mejoramiento de las viviendas.

17.5.2 Salud

En La Colonia existe un puesto de salud, la infraestructura está deteriorada, no tienen servicio de agua ni energía. La atención no es permanente, la presta una promotora de salud que no es de la zona, la comunidad necesita una promotora de la misma comunidad. Hay personas que son voluntarias pero no devengan un salario, sin embargo la promotora sí y las voluntarias realizan el mismo trabajo. El médico no permanece en la comunidad. Cuando las personas se enferman o se accidentan, cuentan para la atención en salud con personas de la zona como Doña Nazarena (Partera), Plácida (Partera), Desiderio Murillo (Curandero), Andrea Moreno, Ustaquia Murillo, Gloria, Marcelen Rodríguez (sobadores). Estas personas trabajan de manera independiente esos distintos aspectos. Los primeros auxilios que se prestan son desde la medicina tradicional a base de hierbas. Dentro de las plantas medicinales más conocidas y usadas se encuentra el matarraton, la malva, hierbabuena, poleo, celedonia, Santamaría, verdolaga, siempreviva. Las personas conocedoras de las plantas medicinales preparan pomadas de galbe, purgantes, bebedizos como el chichaje para combatir la anemia, suero de zanahoria, arroz tostado, suero de poleo, cimarrón, orégano y albahaca; guayaba viche para la debilidad.

Las enfermedades más comunes que se presentan en la vereda En los niños: gripa, diarrea, brotes en la piel. En los jóvenes: malaria por el trabajo en el monte, cólico mestrual. En los adultos: dolor en el cuerpo, cansancio en la vistra.

En los adultos mayores: presentan ceguera, pérdida de la memoria, problemas auditivos. Se expresa que la alimentación es insuficiente.

420

En la vereda existen problemas de discapacidad presentadas por accidentes de trabajo, de nacimiento problemas cefálicos, ceguera, sordera, problemas en rodillas, de brazos y enfermedad mental. Las causas más comunes de muerte en la vereda es la muerte natural, vejez, derrame, por falta de atención ó traslado y, el ojo y los bronquios en los niños. El agua que se consume presenta algún nivel de contaminación puesto que el agua lluvia es la principal fuente, se recolecta en tanques y se les hace muy poco tratamiento, además ésta permanece un tiempo excesivo en conservación. Al agua lluvia se le trata con abate para matar a las culebrillas que reposan en el tanque. La unidad de saneamiento básico distribuye pastillas de malaria cuando vienen a fumigar. La disposición final de las excretas se hace mediante tasas o letrinas conectadas en algunos casos a un pozo séptico. En la comunidad, las basuras de origen orgánico se compostan y son utilizadas como abono, las otras la destinan a un relleno sanitario, por lo cual los habitantes pagan $1.000 por el transporte. Cada 8 días se recoge.

Las necesidades en salud: Un puesto de salud bien dotado, colocarle agua, energía, se requiere capacitación para involucrar al personal de la comunidad porque se cree en su población. No todas las personas tienen sisben, razón por la cual no pueden recibir atención en el puesto de salud. Mejorar los sistemas de tratamiento de las aguas, de disposición de excretas y basuras. Se requiere gestión del Consejo Comunitario para conseguir el relleno.

17.5.3 Educación

En La Colonia existen 25 hogares comunitarios apoyados por Bienestar Familiar donde 25 madres comunitarias atienden a 300 niños en edad preescolar. Existe la sede principal de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga en la cual se atienden 300 estudiantes de básica primaria (grado 0 a 5º) y 150 del nivel secundario (grados 6º al 11º). En total en esta institución se le prestan servicios educativos a 450 estudiantes de la zona. La institución educativa cuenta con el Proyecto Educativo Institucional Comunitario- PEIC-, el cual fue elaborado con la participación de

421

representantes de los estudiantes, ex alumnos, profesores, padres de familia y comerciantes. Este PEIC se evalúa cuando se inicia el año escolar, se cita a los padres de familia a reunión. El PEIC y el Plan de Manejo del Consejo Comunitario tienen una relación directa porque la Sra. Miriam Angulo Mosquera, tesorera del Consejo es la rectora del colegio, ella cumple su trabajo bien. Se están realizando conjuntamente entre el Colegio y el Consejo proyectos de granja (cerdo, gallinas, pescado) apoyados por la CVC. Actualmente están desarrollando otros proyectos apoyados por la Unión Europea como son el mejoramiento de la infraestructura en salud, educación. Este convenio va en su segunda etapa, se están construyendo las cocinas. Desde el colegio se está desarrollando un proyecto de capacitación de líderes.

Docentes

Para la atención de los niños del nivel preescolar se cuenta con 25 madres comunitarias, para la atención en el nivel primario se cuenta con 9 docentes (2 hombres y 7 mujeres) y; para la atención en el nivel secundario se cuenta con 9 docentes (8 hombres y 1 mujer). En total hay 43 docentes, algunos oriundos de la región, otros provienen del Chocó, del Cauca y de Buenaventura. La antigüedad de los docentes está entre 1 y 17 años. Las plazas constituidas son xx, para los niveles primario y secundario. Existe también la plaza de directora la cual tiene nombramiento. El nombramiento de los docentes es departamental y municipal puesto que Buenaventura es municipio certificado. Necesidades educativas: Se requieren más aulas, una biblioteca bien dotada, una sala de sistemas, material didáctico y más profesores de la comunidad porque hay personas que están capacitadas. También se requiere de una aseadora y un vigilante para la aldea, pues la comida de los niños se pierde.

17.5.4 Infraestructura y Servicios

La comunidad cuenta para el servicio de agua con un sistema de recolección de aguas lluvias mediante pilas y tanques, los cuales necesitan ser mejorados porque están en regular y mal estado. En La Colonia, se hicieron las instalaciones para el acueducto pero éste nunca funcionó y ahora están deterioradas. No se cuenta con servicio de alcantarillado , algunas casas cuentan con pozos sépticos , en otras casas están en proceso de construcción.

422

La mayoría de la comunidad cuenta con servicio de energía eléctrica . Se considera que el servicio es regular porque en ocasiones se va 3 ó 4 días y los recibos llegan muy caros. Cuando se va la energía las personas utilizan lámpara de petróleo. Para cocinar se utiliza gas , el servicio es bueno porque entra cada 8 días, aunque a veces lo revenden. Las comunicaciones se realizan mediante la telefonía celular Transporte. El Medio de transporte más utilizado en la vereda es la chiva por vía carreteable, la cual se encuentra entre regular y mal estado. Se considera que el servicio de transporte es regular, funcionan tres horarios: 6 a.m., 11 a.m. y 4 p.m.. El costo es de $7.000. Cuando necesitan el servicio en la noche la chiva les cobra $100.000 y el carpati $80.000 Necesidades de transporte: Adecuación de la vía, que bejen las tarifas, que capaciten a los ayudantes para que traten bien a los pasajeros. Necesitamos carros donde lleguemos limpios, hay que seleccionar el transporte de carga y de pasajeros. Hablar con Carlos el dueño de la chiva, conocido como pandebono, para que controle los ayudantes de la chiva

17.5.5 Recreación, deportes, actividades cultural es

En La Colonia existen grupos de danzas, de teatro y un grupo de muchachos del colegio que tocan tambora. También existen 4 equipos de fútbol. En La Colonia para recrearse se hacen paseos a la playa, se juega dominó y naipe. Se celebra la fiesta de la Virgen el 16 de julio y el 20 de julio. Se celebra la Fiesta por la Vida que está dentro del componente político del Proyecto de la Unión Europea, en ella se conmemora principalmente los tres años de retorno. Las y los jóvenes en su tiempo libre se dedican a jugar fútbol, a nadar en el río, a bailar y a tomar viche. Necesidades recreativas, deportivas, culturales: un parque recreativo, una cancha de basketbol, que no se pierda la tradición de la “j”, que se organicen los grupos.

423

17.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS

17.6.1 Organizaciones Comunitarias y algunas caract erísticas

Nombre de la Organización

Actividad qu e realiza

Número de socios

Socios activos

Antigüedad

Consejo Comunitario

Velar por los bienes de la comunidad

11 consejeros comunitarios

12 años

Comité Veredal Apoya al Consejo Comunitario

12 personas

Oncaproteca Defensa del territorio, de la cultura y autonomía de las comunidades negras.

La Unión Agricultores productores de limón, chontaduro y otros.

Madres comunitarias

Atención a los niños de cero a 7 años

Asociación de parteras

Grupo de Apoyo Patrulla naval sin ánimo de lucro

Necesidades de las organizaciones: Que capaciten sobre relaciones humanas, convivencia de tipo organizativo, capacitaciones técnicas. Se requiere del apoyo de entidades para mejorar la infraestructura que está cerca a la quebrada.

424

17.6.2 Presencia institucional

Instituciones que llegan a la vereda y las accione s que realizan Institución que hacen? Cada cuánto

van a la vereda

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar IC B F

Apoyo a la población infantil

Defensa Civil Bomberos Salud Necesidades de apoyo institucional: Capacitación, de los bomberos necesitamos que nos apoyen con una ambulancia.

17.7 MEDIO AMBIENTE

17.7.1 Bosques

Ubicación y estado Areas boscosas Area

aproximada. Ubicación Estado Actual

Alrededor de todo el río Calima, debido a la intervención de Cartón Colombia

Se sigue explotando

Muy intervenido x

Rio Aguaclara Ha sido afectada por motosierra.

Medianamente intervenido

Poco intervenido Quebrada El Guineo Está poco intervenida por encontrarse abundancia de guatín, guagua, tatabro, buho, ardilla, ratón.

425

Quebrada Caimito – Río Aguaclara

Se vió afectada por la avalancha de bendiciones. Se encontró muchos animales muertos, han disminuido su abundancia. Es zona de cacería.

En La Colonia, actualmente se dispone de áreas para la conservación y regeneración natura l de los bosques en las Quebradas El Guineo, El Caimito y Don Bartolo. No están realizando prácticas de manejo para la conservación y regeneración natural de los bosques porque no han visto la necesidad debido a que se realizaba la extracción por épocas. En la comunidad existe bosque primario en la parte de la Quebrada Hondo por tener allí campamento la CVC desde 20 años atrás. Las especies no maderables del bosque que conoce la comunidad: matamba, otove, chaldre ó potre, tetera, bejucos como la Zaragoza, jícara, cabecita, batata, tagua, bejuco el sol, gueco, campano, bejuco “amarra suegra”, matapalo empleada para cerrar heridas. En La Colonia se presentan problemas de erosión en la parte alta. La época en que se presenta es en invierno en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Necesidades en bosques: Que se tengan otras fuentes de ingresos diferentes a la extracción de madera, las entradas no son constantes y no hay afiliación a los sistemas de salud.

426

17.7.2 Aguas

Los nacimientos y quebradas de la vereda Nombre del nacimiento ó quebrada

ubicación protegido sin protección

permanente se seca en verano

Quebrada El Guineo

Está poco intervenida por encontrarse abundancia de guatín, guagua, tatabro, buho, ardilla, ratón.

x Baja su nivel pero no se seca

Rio Aguaclara

Ha sido abundante para la pesca, en la perla. Ha sido afectada por motosierra. Minería se realizó con motobomba, retroexcavadora.

x “

Q. Honda, los tres ríos. Se divide Aguaclara en 3 partes.

Hay abundancia de peces: mojarra, sábalo, sabaleta, ojuno, guacuco, camarón,

x “

Q. Caimito – Río Aguaclara

Se vió afectada por la avalancha de bendiciones. Se encontró muchos animales muertos, han disminuido su abundancia. Es zona de cacería.

x “

Q. Don Bartolo Hacia el Calima subiendo

x “

Q. Sebastiana

Arriba del pueblo x “

Q. López Cerca a la x “

427

comunidad Q. La Brea x “ Q. Mea Sama

Río arriba del Calima

x “

Q. La Dominga

Cerca de Aguaclara, abajo de su boca

x “

Q. Perico Más arriba de Aguaclara

x “

Q. Quito Cerca de La Dominga

x “

Q. La Virgen Más debajo de colonias.

x ”

Q. El Tigre Calima arriba x x Q. San Vicente

x

Q. El Tambor x x xQ. Bartolito x x Q. Juanambú x x Q. Brazobravito

Más debajo de San Vicente

x x

Q. El Salao x x Q. Santa Rita x x Q. Agualinda x x Q.Guaicama x x Q. Tagual x x Las aguas servidas van al río directamente, aproximadamente el 60% de lo que produce la comunidad. No tienen sistema de manejo de estas aguas. Otras fuentes de contaminación provienen del cambio de aceite de los motores e hidrocarburos aunque esta situación ha disminuido por iniciativa de los habitantes. Necesidades en aguas: Control sobre la extracción de especies hidrobiológicas.

428

17.7.3 Fauna

Animales que conoce la comunidad.

AHORA? NOMBRE de la especie

ANTES? Muy ab Abund Escaso

Zaino x Venado Tatabro Guagua Guatín Armadillo Chucha o zorra x Oso Nutria Cusumbo Cusumbí Ardilla Mico Mono Perico Zorro Cuatrohojas Oso Trueno Tigre León Tigrillo Loba come gallina

Mamíferos Han disminuido por el ruido (23 especies)

Perro de monte Iguana Culebra 24 Culebra X Rabo de chucha Víbora Tortuga bache Tortuga tapaculo Babilla Piando Sapo Berrugoso

Reptiles (17 especies

Ranas

429

Lagartija Camaleón Madremonte Madreculebra Chula Paletón Loro Panchana Pava Perdíz Pato cuervo Pavón Torcazas Carpintero Loro Garzas Buho Pájaro blanco Golondrina Gavilán Águila Asonara Gallinazo Chicao Guaco Pato Azulejo Mochilero Chango Vioi Martín pescador Paloma Arroceros

Aves (30 especies)

Chamón Pez sapo Chaque -mojarrita Platina Bocona Jojorro Morado

Peces ( 15 especies)

Palometa

430

Camarón Nayo Capitán Lisa – Sardinata Juancha ó rabiseco Sardina Sábalo Mojarra Chícaro Biringo Barbudo Micuro

17.7.4 Cacería.

En la comunidad se ha practicado la cacería ancestralmente, es una tradición transmitida de padres a hijos. Las especies mas cazadas son la guagua, zaino, tatabro, perdiz, armadillo, pava, erizo Los animales que cazan generalmente se sacrifican y su carne se utiliza para el consumo familiar, no se comercializa, a veces la piel se utiliza para elaborar cununos o tambores. Cuando salen a cazar en algunas ocasiones van solos, otras van acompañados por alguien de confianza ó que tenga mucha práctica. Los sitios propicios que utilizan para la cacería son las quebradas montaña adentro. La mejor época para la cacería es en luna menguante y en tiempo seco. Los instrumentos que utilizan son la escopeta, zapa, lazo, ñampo, perros, trampas. Dedican de 3 a 4 horas en promedio a esta actividad. Los pobladores consideran que la cacería ha cambiado porque los animales han disminuido por el ruido, ahora hay que dedicar más tiempo.

17.7.5 Ecosistemas estratégicos

Se considera que los ecosistemas estratégicos son el río y las quebradas porque allí los pobladores realizan muchas de las actividades que les garantizan la seguridad alimentaria como la agricultura y la pesca. También extraen productos como la madera y el oro que les ayudan a la generación de ingresos para la satisfacción de sus necesidades. Actualmente se está construyendo el reglamento interno como un mecanismo de control del territorio y de las diversas actividades productivas por parte del Consejo Comunitario.

431

17.8 VIII. IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDAD ES Y OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD DE LA COLONIA.

FORTALEZAS QUE SE TIENEN Cómo conservarlas? Tenemos la tierra, contamos con el bosque, fauna silvestre (animales), el río Calima. El Consejo Comunitario (Junta Directiva) como organización de la comunidad.

Con mucha fe y con nuestros esfuerzos. Cuidando y reforestando el bosque. Cazando los animales moderadamente, con selección de especies y tamaño. Apoyando a la Junta Directiva, siendo unidos.

DEBILIDADES que se identifican. Cómo superarlas? Somos inconstantes, poco persistentes e inseguros. El río está contaminado Disposición final de la basura al río y quebradas La mayoría, solo vivimos del bosque Falta de capacitación.

Poniendo de nuestra parte y sabiendo qué es lo que tenemos. Tener poder de decisión. No lavando, no echar los desechos orgánicos, quemar y enterrar las basuras. Buscar otras alternativas de ingresos y de vida.

OPORTUNIDADES que se tienen. Cómo aprovecharlas? Fomentar el turismo a partir de la iniciativa de la comunidad con la Junta Directiva del Consejo Comunitario (Desarrollo del turismo). Madera

Fortalecer o crear empresas para sacar valor agregado

AMENAZAS que se perciben. Cómo evitarlas o reducirl as? Los cultivos ilícitos. El conflicto armado

Evitar que se continúe cultivando Tomar decisión y fortalecer la comunidad.

432

17.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO.

Retomar el diagnóstico y de cada punto ir sacan do conclusiones y propuestas de trabajo. ASPECTO PROPUESTA DE TRABAJO 1. De la historia.

Precisar la fecha de fundación

2. De las

costumbres y valores.

3. Del mapa de la vereda.

4. De la

población veredal.

Precisar % de población nativa / % de paisas

N. de familias desplazadas, N. de retornados

5. De la vivienda.

Las viviendas se encuentran en regular estado puesto que no cuentan con todas las condiciones dignas, no hay cuartos ni letrinas, eso se está gestionando.

6. Del empleo

Se considera que aproximadamente entre el 70 y 90% de la población está desempleada. La necesidad planteada en este aspecto es la creación de fuentes de trabajo para las mujeres.

433

7. De la tenencia y uso de la tierra.

No hay respeto por el título colectivo, la gente llega y se establece sin control, sin pedir autorización al Consejo. Los paisas están desplazando a los nativos. Se está dando una pérdida del territorio y un desplazamiento progresivo de la comunidad, esto se ve en las chivas, en las tierras, en las casas, han traído la violencia

8. De las actividades productivas de la vereda.

Producción Agrícola: faltan recursos, apoyo institucional y capacitación para la producción. Es necesario crear fuentes de ingresos, producir pero tener el estímulo del ingreso. Producción pecuaria : Actualmente en la comunidad no hay producción pecuaria pero se espera apoyo para la producción de peces y aves.

Corte de madera: transporte, el pago de contado pues los intermediarios “pagan fiao”, eso hace que todo aumente, el combustible, la comida. El corte de madera se hace por necesidad, porque no hay más que hacer, requerimos de otras opciones.

Pesca: Creen que sí pueden y les gustaría establecer estanques para la cría de peces, no les gustaría participar en actividades de transformación del pescado porque el río es pequeño y no se produce tanto. Ahora hay mucho veneno, químicos, aceite, ruido de los motores, entonces los pescados se alejan cada vez más, se cogen menos y la mayoría ya no se consigue Minería: Que enseñen a los mineros a hacer joyas. Hubo una asociación de mineros hasta la retro en el año 92. Hay oro en La Brea. Turismo: En el pasado el turismo era constante sobretodo en el sitio denominado

434

playa amor. Se vendía chicha y guarapo, el turismo generaba trabajo e ingresos. Con la situación de orden público la gente dejó de llegar.

9. De la comercialización que se tiene.

Buscar mejores canales de comercialización y mejores precios para los productos agrícolas que comercializan: chontaduro, yuca, banano, borojo, ñame, maíz, papachina. Se llevan a vender a Juancho – Buenaventura y pagan muy mal.

10. De la asist encia técnica y el crédito que se tiene.

11. De la salud en la vereda

Un puesto de salud bien dotado, colocarle agua, energía, se requiere capacitación para involucrar al personal de la comunidad porque se cree en su población. No todas las personas tienen sisben, razón por la cual no pueden recibir atención en el puesto de salud. Mejorar los sistemas de tratamiento de las aguas, de disposición de excretas y basuras. Se requiere gestión del Consejo Comunitario para conseguir el relleno.

12. De la educación en la comunidad.

Se requieren más aulas, una biblioteca bien dotada, una sala de sistemas, material didáctico y más profesores de la comunidad porque hay personas que están capacitadas. También se requiere de una aseadora y un vigilante para la aldea, pues la comida de los niños se pierde.

13. De los servicios públicos.

Servicio de agua: Mejoramiento de pilas y tanques porque están en regular y mal estado. En La Colonia, se hicieron las instalaciones para el acueducto pero éste nunca funcionó y ahora están deterioradas. Se requiere del servicio de alcantarillado , algunas casas cuentan con pozos sépticos ,

435

en otras casas están en proceso de construcción. Mejoramiento del servicio de energía eléctrica , que le llegue a toda la comunidad y que bajen los costos. Transporte: Que se arregle la vía, que mejoren las tarifas, que capaciten a los ayudantes para que nos traten bien. Necesitamos carros para que lleguemos limpios, hay que seleccionar el transporte de carga y de pasajeros. Hablar con Carlos el dueño de la chiva, conocido como pandebono, para que controle los ayudantes de la chiva.

14. De la recreación Un parque recreativo, una cancha de basketbol, que no se pierda la tradición de la “j”, que se organicen los grupos.

15. De las organiz aciones que se tienen.

Que capaciten sobre relaciones humanas, convivencia de tipo organizativo, capacitaciones, que otras entidades nos apoyen para mejorar la infraestructura que está cerca a la quebrada.

16. De la presencia institucional en la comunidad.

Capacitación, de los bomberos necesitamos que nos apoyen con una ambulancia.

17. De la situación ambiental

Bosques: Que se tengan otras fuentes de ingresos diferentes a la extracción de madera, las entradas no son constantes y no hay afiliación a los sistemas de salud. Aguas: Control sobre la extracción de especies hidrobiológicas. Fauna:

18. De las fortalezas , debilidades y oportunidades que se tienen en la vereda

436

18. DIAGNÓSTICO GENERAL CONSEJO COMUNITARIO BAJO CA LIMA

18.1 DEMOGRAFIA

18.1.1 Población total, según sexo y rango de edad .

Población total De acuerdo al censo realizado en cada una de las comunidades, entre septiembre y noviembre de 2007, se estableció que en el Consejo Comunitario del Bajo Calima, viven actualmente 2848 personas pertenecientes a 663 familias. Las familias son en su mayoría extensas, en ellas conviven abuelos, hijos, tíos, hermanos, sobrinos y otros parientes. Se siguen constituyendo fundamentalmente mediante unión libre. Hoy en día el número promedio de hijos es de 6.

Tabla 44. No. de familias, personas, promedio de hijos por comunidad.

COMUNIDAD No. Familias No. Personas No. Promedio de

Hijos Guadual 20

28* 96 7 a 9

Ceibito 9 66 7

Trojita 14 3**

57 5 a 7

La Esperanza 22 82 6 a 7

San Isidro 71 352 400*

7 a 10

El Crucero 96 462 5 a 7

La Estrella 32 150 112*

8

Las Brisas 20 85 102*

4 a 8

Villa Estela 76 103*

321 3

La Colonia 325 713*

1330 8

TOTAL 663 2848 6

Fuente: Ecobios, Censo poblacional realizado entre septiembre y noviembre de 2007 en cada una de las diez comunidades que conforman el Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Río Calima.

437

*Datos suministrados por representantes de estas comunidades en Mayo de 2008 **Tres nuevas familias retornadas, según datos suministrados en Mayo de 2008

Tabla 45. Población Total del Consejo Comunitario por Rango de Edad

Rango Hombres Mujeres Total %

Rangos %

Hombres %

Mujeres Menores de 1 año 47 38 85 3 55 45 1 a 4 166 135 301 11 55 45 5 a 9 193 202 395 14 49 51 10 a 19 353 382 735 26 48 52 20 a 44 430 372 802 29 54 46 45 a 60 159 142 301 11 53 47 Mayores 60 101 79 180 6 56 44 Total 1449 1350 2848 100 52 48

POBLACIÓN TOTAL: 2848

Población de Mujeres por Rango de Edad

38135

202

382

372

142

79

Menores de 1 año

1 a 4

5 a 9

10 a 19

20 a 44

45 a 60

Mayores 60

438

Población de Hombres por Rango de Edad47

166

193

353

430

159101

Menores de 1 año

1 a 4

5 a 9

10 a 19

20 a 44

45 a 60

Mayores 60

Población Total por Rango de Edad

85301

395

735

802

301

180Menores de 1año1 a 4

5 a 9

10 a 19

20 a 44

45 a 60

Mayores 60

Figura 35. Población por sexo y rango de edad.

Población según sexo. En el Consejo Comunitario, del total de la población el 52% son hombres (1449) y el 48% son mujeres (1350), lo cual muestra que la mayoría son hombres siendo esta situación muy particular del Consejo si se comparan las cifras con los datos nacionales y departamentales donde la mayoría son mujeres. En 6 de las 10 veredas la población mayoritaria es masculina; en 2

439

veredas (Guadual y La Colonia) hay igual cantidad de hombre y mujeres; y en 2 (la Esperanza y San Isidro) la mayoría son mujeres. Población según rango de edad. El 3% de la población (85 niños) son menores de 1 año, teniendo derecho a los programas FAMI que ofrece el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF. El 11% (301 niños) están entre 1 y 4 años, teniendo derecho a acceder a los programas “Hogares comunitarios” que ofrece el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF. El 14% (395 niños) están entre 5 y 9 años, teniendo derecho a acceder a la educación básica primaria ofrecida por la Secretaria de educación, a través de las sedes de las 3 Instituciones Educativas que hay en la zona. El 26% (735 adolescentes) están entre 10 y 19 años, con derecho a acceder a la educación secundaria ofrecida en las instituciones antes mencionadas, donde se ofrece hasta el grado 11. Esta población es muy vulnerable puesto que es la población objeto de los actores ilegales, requiriendo de una atención especial con planes, programas y proyectos dirigidos a este grupo poblacional, para proporcionales opciones de vida que les permita fortalecer su arraigo cultural y crear alternativas productivas que les permita elevar sus condiciones de vida y su motivación de permanecer en la zona. El 40% (1.103 personas) se encuentra entre los 20 y los 60 años, esta es la población en edad de trabajar (económicamente activa) a la cual deben de estar dirigidos todos los programas y proyectos productivos que se dinamicen en la zona. Seria importante revisar la cobertura que se ha alcanzado con los proyectos agroforestales y agroecológicos que se han desarrollado en la zona fundamentalmente apoyados por la C.V.C., pues con una rápida mirada se puede decir que la población beneficiada es baja frente a la totalidad de población dentro de este grupo de edad. El 6% (180 personas) son adultos mayores de 60 años teniendo derecho a acceder a los programas que ofrece la Oficina de Bienestar Social de la Alcaldía Municipal.

18.1.2 Migración

Muchas familias y personas se han ido a la ciudad y otras pocas han retornado. No saben exactamente cuántas se fueron, se cree que alrededor de 100 familias. Se fueron, unas buscando más oportunidad laboral, otras la mayoría, se desplazaron por el conflicto armado

440

Tabla 46. Número de Familias, Familias Desplazadas y Retornadas

COMUNIDAD No. Familias Desplazadas Retornadas

Guadual 20 28*

NI NI

Ceibito 9 14 4 + 1N

Trojita 14 3**

NI NI

La Esperanza 22 6 1 + 4N

San Isidro 71 42 0

El Crucero 96 NI 12 aprox

La Estrella 32 4 0

Las Brisas 20 1 0

Villa Estela 76 103*

NI NI

La Colonia 325 713*

100 aprox NI

TOTAL 663 166 17 + 5N

NI: No hay información N: Nueva familia

18.2 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS

18.2.1 Importancia, tamaño, tenencia, distribución y uso actual de la tierra

Importancia de la tierra para la comunidad Para los habitantes del Consejo Comunitario del Bajo Calima, la tierra es muy importante porque:

o Guadual : Es el medio de sobrevivencia, es el sustento para sembrar y vivir, es el origen principal del hombre “Juan Benito Manyoma Mosquera.

o Ceibito : La tierra permite la satisfacción de las necesidades básicas,

si se le hace un manejo sostenible a la tierra y sus recursos son un beneficio para la comunidad

441

o Trojita : Es la madre para nosotros, es la herencia de nuestros

ancestros para darle buen uso

o La Esperanza : Es donde se realizan las actividades de subsistencia, es el lugar donde se vive. La tierra es todo.

o San Isidro : Es fuerza productiva aunque ha disminuido su capacidad

productiva.

o El Crucero : Brinda la oportunidad de cultivar.

o La Estrella : De ella depende el sustento económico.

o Las Brisas :

o Villa Estela : Es importante porque en ella trabajan y de ella se alimentan, la tierra le da de comer a uno.

o La Colonia : Es fuente de alimentación, sustento, es la esperanza de

comida, estando en ella tenemos barriga llena, conseguimos el pescado, tatabros, obtenemos oro, tiene gran valor. Si no hay una cosa, hay otra. Vivimos en ella y de ella. La tierra es todo.

Tamaño El tamaño de las comunidades y los predios. Según los datos suministrados por los habitantes, el tamaño de las comunidades va de 24 has la más pequeña (Ceibito), a 140 has la más grande (La Colonia). El tamaño promedio de los predios es de 3.7 has para cultivo y entre 10, 20, 40 o más para bosques.

Tabla 47. Tamaño comunidades y predios

COMUNIDAD Tamaño Comunidad (has)

Tamaño Predios (Has)

Guadual 35 has aprox 2 has

Ceibito 24 has 1.5 has

Trojita 40 has 2.5 has (0.5 a 4)

La Esperanza 100 has 2 has

San Isidro 200 has 9 has

442

El Crucero 90 has NI

La Estrella 70 has 4 has

Las Brisas NI NI

Villa Estela 50 has 2 has

La Colonia 140 has 6.5 has

TOTAL 77.000 has (749 has) 3,7 has Tenencia de la tierra Los tipos de propiedad que existen en el Consejo Comunitario son: Título de propiedad colectiva otorgado por el INCORA mediante Resolución No 002244 del 4 de Diciembre del 2002. La mayoría de las parcelas se han otorgado por posesión y herencia, las cuales poseen título colectivo. El proceso para acceder a la tierra es por herencia, también se presta, se arrienda y se compra. En algunos casos a un conocido o familiar que quiera habitar se le arrienda casa y terreno, hay guiadores. Hay algunos que tienen título individual de propiedad y últimamente se esta presentando el titulo de propiedad por compraventa, aunque legalmente, el proceso para adquirir el predio debe concertarse con el adjudicatario y posteriormente con la comunidad con quien llegan a acuerdos. Las familias nuevas deben regirse por las normas o reglas de la comunidad, una de ellas es la no venta de los terrenos. Después del retorno, la zona de carretera se pobló de foráneos. Se está dando una pérdida del territorio y un desplazamiento progresivo de la comunidad, esto se ve en las chivas, en las tierras, en las casas, han traído la violencia. La población expresa que no se quiere ir del territorio, estuvieron dos años desplazados, expresan que es horrible el encierro de la ciudad, allá les tocó aguantar hambre, nadie los conoce, no les fían, no hay que hacer. La mayoría de los adjudicatarios viven en las comunidades, otros por la situación de desplazamiento están viviendo en Buenaventura. En el Consejo hay comunidades donde se arriendan los predios, aunque legalmente no es debido, no hay control ni respeto al título colectivo . Se le da cabida al foráneo. Hay muchísimos predios desocupados, la mayoría de familias salió pero no retornó.

18.2.2 Distribución y uso actual del suelo

18.2.2.1 MAPA DE USO ACTUAL (Ver Anexos)

443

18.2.2.2 Zonas de Conservación

Tabla 48. Áreas de conservación por comunidad

Comunidad Área ESTADO ACTUAL Guadual No hay En la actualidad no se tiene delimitada un área de

conservación, no se tiene un sitio de control por falta de organización, no hay control. Se consideran las Quebradas Guadual, Cieneguita y la Sierpecita como posibles zonas de reserva.

Ceibito Atrás de Ceibito hay un sitio de conservación. Trojita 100 has

proyectadas. Dentro del uso personal hay quienes tienen áreas de conservación. Dentro de la quebrada Ordóñez se podría propiciar un área de conservación. Esta área está muy intervenida, pero se conservan muchas especies, hay una gran riqueza de fauna y flora.

La Esperanza La situación de conservación es la misma que en Trojita. San Isidro La situación de conservación es la misma que en Trojita. El Crucero 4 has. En el kilómetro 7.5 existen 4 has del manejo del bosque para

la conservación. Pasan dos quebradas. La Estrella No hay zona de conservación. Las Brisas 3 has Varias hectáreas ya se han trozado, se hace una línea. La

mayoría esta explotada sobretodo en el 13 y el 14. Se requiere la conservación del bosque porque ha habido mucho corte, se explota y ya no hay madera ni para uno ni para los que van creciendo. Hay que dejar crecer los árboles, hay una zona de reserva entre el kilómetro 13 y 15, de 800m de frente aproximadamente. Los bosques se dañan porque no hay otras alternativas de trabajo, no hay un plan de trabajo bueno, casi no dan nada, por una tuca dan 300 pesos y una libra de azúcar vale 500. Ni las patrullas se respetan, eso esta invadido, cuando uno se va al monte, los muchachos cortan las partes donde se ha reservado. La comunidad esta planteando actividades para garantizar el control.

Villa Estela La Q. La Paisa y El Chorro son sitios de conservación. Hay un sitio en el que un señor trabaja, se llama sitio “La Fiera”.

La Colonia 35 has Ubicadas en La Brea, en la Q La Sebastiana, hay un bosque conservado donde nace el agua . Siempre sacan algo de madera. Quieren que sea el agua del acueducto, está ubicado a 9 ó 10 km.

En el Consejo, de un área de 77.777 has, solo se reportan 42 has destinadas a la conservación en 4 comunidades El Crucero (4 has), Las Brisas (3has), La Colonia (35 has) y en Villa Estela el Sitio La Fiera. En Guadual consideran que las Quebradas Guadual, Cieneguita y la Sierpecita pueden ser posibles zonas de reserva. En Trojita, La Esperanza y San Isidro hay 100 has proyectadas para la conservación en la Q. Ordoñez puesto que allí hay gran riqueza en flora y fauna.

444

La población considera que la mayor parte del bosque se ha explotado, no se tienen sitios de conservación ni controles por falta de organización. Se tiene conciencia de la urgencia de conservar pero no encuentran otras alternativas de trabajo.

18.2.2.3 Zonas de Aprovechamiento de Bosques

Tabla 49. Aprovechamiento de Bosques por comunidad

Comunidad Área Sitio Guadual Quebradas Guadual, Cieneguita, Sierpecita, Alterón, Don

Cruz, Valderrama, Malaguita, Bazán. Estas áreas están muy intervenidas, están devastadas, la única quebrada que tiene buena cantidad de madera es Guadual

Ceibito 5 has En la quebrada Guadualito y aún se encuentran especies de interes comercial o maderables.

Trojita Dentro de la quebrada Ordóñez hay una quebradas: Caimito, La Torre, Las Dos Bocas, La Estaca, Lucas, Luquitas, Castrillón, El Quicharo y Los Chachajos. Está muy devastado no se encuentran ya muchas especies, hay poca madera a diferencia de los años anteriores.

La Esperanza Q. Ordoñez San Isidro 1.000 has En San Isidro, el bosque se aprovecha en un área de 1000

has aproximadamente. El Crucero 9 km Está demasiado intervenido. En las quebradas Gamboa, San

Joaquín, Tierra Leja, del 10 en la alambrada. La Estrella 35 has aprox Hay diferentes zonas dentro de la comunidad. El bosque se

aprovecha en un 50%. El territorio es de 70 has. Las Brisas Se aprovecha bastante el bosque con las especies que se

sacan para comercializar. En parte esta cuidada por Don Rodrigo.

Villa Estela Están las quebradas Juan Benigno, Gamboa, La Vega de la Chola, La del 7, El Lecho, La Carbonera, Labreita, Alcibíades y los sitios El Cafetal y El Tuquito, (está muy acabado).

La Colonia Por todos lados. El área es bastante leja, se pueden tardar hasta 3 días chorreando madera. No se quiere seguir con la corta pero no hay plata

Dentro del Consejo, las zonas de mayor aprovechamiento del bosque son las quebradas y algunos sitios ubicados dentro o cerca de las comunidades. Estas son en la zona de rio: Quebradas Guadual, Cieneguita, Sierpecita, Alterón, Don Cruz, Valderrama, Malaguita, Bazán, Ordóñez y dentro de ella, las quebradas: Caimito, La Torre, Las dos vacas, La Estaca, Lucas, Luquitas, Castrillón, El Quicharo y Los Chachajos. En la zona de carretera las Quebradas: Juan Benigno, Gamboa, La Vega de la Chola, La del 7, El Lecho, La Carbonera, Labreita, Alcibíades y los sitios El Cafetal y El Tuquito.

445

En general se considera que los bosques están muy intervenidos, muy devastados, se ha agotado la madera y las diferentes especies. Las comunidades que hicieron estimativos de áreas aprovechadas, reportaron 1.049 has aproximadamente. Es muy recomendable profundizar en este aspecto para efectos de planeación.

18.2.2.4 Zonas de Producción agrícola En las comunidades del Consejo, todo lo que se siembra es para comer, se cultivan productos de pancoger como banano, papachina, yuca, ñame, plátano, piña, guayabo. Los agricultores expresan en general que los suelos han perdido mucha fertilidad, ha disminuido su calidad, se están acabando, que las fincas ahora no son muy productivas ni aptas para la agricultura. Anteriormente se sembraba y no se requería de abonos, ahora tienen que cultivar cerca de la casa, si lo hacen más allá no se da o hay que usar abonos, además hay problemas de animales como el cucarrón en la papachina. En La Colonia expresan que no hay límite porque donde siembra se da, allí producen con o sin abono.

Tabla 50. Producción agrícola por comunidad

Guadual La Quebrada Guadual se aprovecha en la agricultura. El suelo se está acabando, ha disminuido su calidad, ya que anteriormente se sembraba un colino y no necesitaba más tratamiento. En la actualidad una mata da un solo gajo no más, hay problemas de cucarrón en la papachina.

Ceibito N.I. Trojita 30 has aprox Las fincas ahora no son muy productivas por las

crecientes de agua, otras aún conservan su productividad. La Esperanza El nivel de producción es medio, a orillas del río se

realizan practicas culturales como la limpia y el plateo. San Isidro Se realiza agricultura en Ordoñito y a orillas del río cerca

de la desembocadura de las quebradas. El Crucero 1 ha x familia La tierra no es muy apta para la agricultura La Estrella Las familias cultivan cerca de la casa, a unos 2 mts. Si lo

hacen más allá no se da o tienen que usar abonos. Las Brisas Todo lo que se siembra es para comer. Se cultiva banano,

papachina, yuca, ñame, piña, guayabo. Villa Estela K 1 al k 4 Detrás de las casas. Las tierras no son fértiles, hay que

echarles mucho abono. La Colonia No hay límite porque donde siembra se da. Producen con

o sin abono

446

18.2.2.5 Zonas de Asentamientos humanos

Tabla 51. Asentamientos Humanos por comunidad

Guadual Las viviendas están ubicadas a lo largo de la ribera del río Ceibito 300 x 168 mts Las viviendas están ubicadas sobre la ribera del río . Trojita 1 ½ ha A lo largo del río están los asentamientos humanos pero

dispersos. La Esperanza Las viviendas están ubicadas a orillas del río. San Isidro Las viviendas están ubicadas en la orilla del río y hacia

arriba “monte adentro”. El Crucero 1 km Se encuentra en un estado de agrupación, son pocas las

viviendas dispersas. El terreno está en regular estado. La Estrella La población está dispersa Las Brisas Los espacios para vivir están bien, las personas

construyen las viviendas en lugares donde no se produce nada, están un poco dispersos.

Villa Estela Hay partes muy pobladas y otras despobladas. La Colonia Viviendas agrupadas, centro poblacional. En la zona del río, las poblaciones se asientan a lo largo de sus riberas. En la zona de carretera, hay un centro, un punto que nuclea la población, generalmente las viviendas están agrupadas en un punto determinado y a lo largo de la carretera aunque hay viviendas que se encuentran dispersas.

18.2.2.6 Zonas sociales

Tabla 52. Zonas sociales en las comunidades

Guadual No hay zonas sociales. Existe una cancha de fútbol pero le falta mejorar las cunetas y un balón adecuado. No hay más sitios de recreación, la gente juega dominó en las casas.

Ceibito No está definida No existe zona social ni zona de recreación Trojita Escuela, caseta comunal, hogar infantil (en una casta que

aprovechan), iglesia. Antes se iba a la Q. Trojita y a la Q. La Lana, eran sitios de encuentro de la comunidad, ahora no se puede ir por el problema de orden público.

La Esperanza No hay zona social, se reúnen en la playa en ocasiones San Isidro Hay 2 canchas, una de microfútbol y una de fútbol, las

cuales se encuentran en mal estado. El Crucero 200 mts Se cuenta con escuela y puesto de salud sin terminar. La Estrella Hay escuela Las Brisas En la parte plana se construyen las viviendas, en el 9 se

hacen las actividades recreativas. Hay un espacio para la cancha y no se ha podido hacer, no se sabe por qué razón. Hay escuela

447

Villa Estela Cancha de fútbol, colegio, caseta, puesto de salud, algunas quebradas. Algunos de estos sitios se aprovechan, otros no los destinan.

La Colonia Hay 5 templos, escuela, puesto de salud, canchas de fútbol, cementerio

Las zonas sociales reconocidas por los habitantes del Consejo son la escuela, el puesto de salud, la caseta comunal, las canchas de fútbol, las iglesias, el cementerio. También se reconocen algunas quebradas como sitios recreativos y turísticos pero por problemas de orden público se limitaron. En algunas veredas manifiestan tener estos sitios pero no los destinan, otras manifiestan no tenerlos.

18.2.2.7 Zonas de Producción pecuaria

Tabla 53. Producción Pecuaria por comunidad

Guadual N.I. Ceibito Hay gallinas y marranos Trojita Hay gallinas y marranos La Esperanza Hay gallinas y marranos San Isidro Hay 9 marraneras, 25 galpones o gallineros tradicionales. El Crucero No hay actividades pecuarias. La Estrella Gallinas de patio y puercos Las Brisas El tiempo de pesca tiene que ser en verano. El pescado

que se saca es poco comparado con el tiempo de antes. Se producen gallinas y cerdos

Villa Estela Detrás de las casas. La Colonia 12 has Hay poco. Lagos, cocheras y gallineros La producción pecuaria es una actividad que poco se desarrolla en las comunidades del Consejo, las familias tradicionalmente, detrás de las casas, crían gallinas ponedoras, pollos y cerdos. Han empezando a ampliar la producción de estos animales con sistemas convencionales y a establecer cultivos de peces en estanques. Se considera la pesca como una actividad de producción pecuaria.

18.2.2.8 Zonas de Potreros

Tabla 54. Potreros por comunidad

Comunidad Área Estado San Isidro Anteriormente había 5 potreros, hoy están abandonados. Las Brisas Los potreros no son aptos para esta zona, hace mucho

tiempo en el km 6 había. La Colonia 17 has Están levantando alambre con la visión no de pastoreo sino

de establo.

448

Solo tres comunidades reportan experiencia de potreros, que hoy día están abandonados pues se considera que la ganadería no es apta para la zona. En La Colonia se está iniciando una experiencia de ganado estabulado.

18.2.2.9 Zonas de Rastrojo Sola La Colonia reporta 100 has aproximadamente en rastrojos.

18.2.2.10 Otros También La Colonia reporta que hay una finca donde hubo un cultivo de palma africana de aproximadamente 200 has.

18.2.3 Actividades Productivas

Principales características de las actividades prod uctivas que se desarrollan en la vereda.

18.2.3.1 Producción agrícola y agroforestal Debido a la importancia estratégica de este componente en la soberanía alimentaria del Consejo Comunitario, en primer lugar se plantean los saberes de las comunidades de acuerdo a la guía diagnóstica y en un segundo momento se plantea el estudio realizado por Leady Carolina Carrillo sobre los diversos sistemas agrícolas tradicionales, en el que se destacan los huertos familiares mixtos, los policultivos y la agricultura migratoria “tumba y pudre”.

18.2.3.2 Producción agrícola Los productos cultivados en las comunidades del Consejo Comunitario (40 especies) principalmente son para el autoconsumo de las familias de la zona (papachina, ñame, maíz, arroz, plátano, banano, chivo). Otros cultivos frutales, medicinales y condimentarias (aliños) son utilizados una parte para el autoconsumo y una mínima parte para la comercialización. Las semillas se conservan o intercambian en su mayoría en las mismas comunidades y una minoría se compra. Los abonos utilizados en su mayoría son orgánicos y una mínima parte emplea abonos químicos sobretodo en algunos frutales como el zapote, el aguacate y la naranja. Las principales labores agrícolas son la roza, limpia, plateo, abono, siembra, poda, resiembra, deshoje, deshije y cosecha.

449

Tabla 55. Cultivos, semillas, insumos y labores culturales

Cultivos (40 especies)

Dónde consiguen las semillas

Qué insumos o abonos utilizan

Que labores culturales realizan

Aguacate Albahaca Arroz Bacao Banano Batata Borojó Cachaco Caimito Caña Cebolla Chirimoya Chivo Chontaduro Cilantro Coco Espinaca Espiritusanto Guaba Guanábana Guayaba Hierbabuena Jengibre Limón Limoncillo Maíz Marañón Naranja Ñame Palma Africana Papachina Papaya Pepapan Piña Plátano Poleo Pomarosa Primitivo Yuca Zapote

Se consiguen en las mismas comunidades o se intercambian entre los habitantes de las diferentes comunidades de la zona. La semilla de hierbas se trae de las galerías.

Orgánicos, emplean gallinaza, capote, tierra negra, cáscara de caña, ceniza de leña, orina, residuos de la cocina, estiércol de marrano Algunas familias no utilizan ningún tipo de abonos. Para algunos árboles, tubérculos y musáceas utilizan químicos como el lorsban y el tamaron.

En la isla rozan, limpian, platean, abonan, siembran, drenan, podas de ramas y hojas secas, se hacen tres limpiezas para cosechar. En la zona de carretera se limpia, platea, se aplican abonos, siembran, cuñan, podas de ramas y hojas secas, se hacen tres limpiezas para cosechar, resiembran y drenan si la tierra es húmeda. . Para el plátano y banano se hace el deshoje y el deshije.

450

Tabala 56. Especies frutales que las comunidades conocen

Presencia en la Zona Comerciales Árboles Especies

Abundante Escasa Antes Ahora Interm Direc

Aceite arrayán

Aguacate

Amigajó -Almirajo

Anón

Bacaito

Bacao

Badea

Banano madero

Bocadillo

Borojo

Cacao – chocolate

Caimito

Caña

Carambolo

Castaño

Castaño Queregolto

Chigua

Chirimoya

Chontaduro

Churima

Coco

Corozo

Granadilla de monte

Guabo

Frutales (59

especies)

Guaco

451

Guama

Guanábana

Guayaba

Guayaba ácida

Guayaba - Castilla

Guayaba manzana

Jerecú

Jícara

Limón

Lulo

Madroño

Mandarina

Mango

Maracuyá

Marangustán

Marañón

Melón

Mielquemado

Milpesos

Naidí

Naranja

Níspero

Ñame

Papaya

Pepapan –Árbol del pan

Piña

Pomarosa

Popa

Salero

Sande

Taparo

Toronja

452

Uva

Zapote

Las labores agrícolas se han aprendido y trasmitido ancestralmente de padres a hijos. Últimamente se aprende de técnicos que apoyan proyectos productivos. La siembra de tubérculos se hace en luna nueva , la yuca y piña se cosechan en menguante . La producción agrícola la realizan en su mayoría solos; algunas veces lo realizan en compañía de familiares y trabajadores bajo el sistema de minga o mano cambiada. El tiempo que dedican varía entre 2 y 15 días a trabajar y a cortar madera o jornalear y de acuerdo a la actividad que se esté realizando y la distancia, puede ir de una semana a dos meses. Las herramientas que utilizan son azadón, barretón, pala, palín lima, machete, sierra, botas, capas, hacha. Las cosechas que se obtienen son en su mayoría para el consumo de la familia y para regalar o intercambiar con los vecinos, una mínima parte se vende. Los productos agrícolas que comercializan son: yuca, borojo, ñame, papachina, maíz para semilla. Los venden directamente en la comunidad y a intermediarios en Juancho en Buenaventura quienes pagan muy barato por ejemplo un bulto de yuca de 5 arrobas lo pagan a $20.000. Los agricultores consideran que la forma de cultivar ha cambiado porque antes se trabajaba sin tecnificar, se drenaba, no se abonaba, no se medía longitud, tampoco era ordenado. Ahora se mide, se siembra en línea, se hacen huecos 60 x 60/ 40x40, se requiere de abonos y muy escasamente se drena. La colaboración se ha perdido, antes se trabajaba en migas. También se considera que los sitios de siembra han cambiado y se siembra mas y se cosecha menos, en gran parte debido al aprovechamiento que hizo Cartón de Colombia afectando todas las condiciones medioambientales. Hay agotamiento de recursos naturales en especial del bosque y la mina. Con relación a si creen y les gustaría participar en la trasformación del producto, expresan que si porque es una forma de conservarlos y de mejorar los ingresos familiares. Les gustaría trasformar el borojó y el primitivo, podrían hacer avena de papachina y yuca, dulce de pepapan y guayaba, jugos y coladas. Habría que montar maquinaria para los procesos. En cuanto a problemas y necesidades agrícolas plantean:

• Se ha perdido la fertilidad del suelo, ya no se produce como antes, hay que aplicar abonos químicos y son muy costosos y contaminan los suelos y las aguas.

• La agricultura se ha dejado por el corte de madera, no se produce suficiente comida, varios productos que se pueden producir los tienen

453

que comprar. Lo que se produce es para comer y para el intercambio, hay poca comercialización por las condiciones desfavorables.

• Faltan recursos, apoyo institucional. • Capacitación para la producción y el control de plagas en la

papachina, chontaduro, musáceas y coco. • Apoyo con abonos, semillas y herramientas. • Es necesario crear fuentes de ingresos, producir pero tener el estímulo

del ingreso.

18.2.3.3 La Actividad Agrícola y Agroforestal en el Consejo Comunitario del Bajo Calima 15

Tradicionalmente, los sistemas agrícolas se basan en una mezcla de agroforestería en pequeña escala, casi independiente de los insumos externos y aprovechando el sistema forestal sin modificar su estructura o su capacidad natural. Los cultivos agrícolas se ubican a lo largo del río en franjas paralelas y el tamaño de las parcelas establecidas por el campesino varían según la extensión de su propiedad.

En la Cuenca del Consejo Comunitario del Bajo Calima los sistemas agrícolas tradicionales mas utilizados son: el que se desarrolla en pequeños predios generalmente cultivados por el sistema de huertos familiares mixtos, la implementación de policultivos que corresponden a la asociación deliberada de diversas especies y la agricultura migratoria “tumba y pudre” que consiste en cortar una pequeña porción de la cobertura vegetal y dejarla descomponer como abono para establecer cultivos de maíz o plátanos combinados con frutales y árboles maderables. Una vez se cosecha se dejan los terrenos en descanso, permitiendo la regeneración del bosque.

18.2.3.4 Los huertos caseros mixtos tradicionales. Muchas veces se subestima la importancia de los huertos caseros. Las pequeñas parcelas de tierra cultivada que circundan una propiedad hacen una contribución vital a la satisfacción de diversas necesidades de los habitantes rurales como urbanos de los países en desarrollo. La prestación de apoyo para investigación y el desarrollo de los huertos caseros es aun más importante, ya que implica llegar hasta los “sembradores invisibles”: las mujeres y los niños que muchas veces desempeñan un papel clave en la creación y cuidado de los huertos caseros.

15 Documento elaborado por Leady Carolina Carrillo, Ing. Forestal del Bajo Calima

454

A pesar del carácter milenario del huerto familiar en la región Pacifica Colombiana aún no existe suficiente conocimiento para fortalecer su práctica y desarrollar su potencial en la satisfacción de necesidades familiares, comunitarias, locales, regionales y nacionales. Hoy en día los huertos caseros se han transformado en la solución inmediata a los problemas de seguridad alimentaría que aumentan progresivamente pero que a pesar de esto aún no se ha creado una conciencia alrededor de los efectos multiplicadores en el largo plazo de la deficiencia en la alimentación de las poblaciones. La región del Bajo Calima es un fiel reflejo de toda esta problemática; la práctica de los huertos caseros mixtos comenzó desde la colonización de este territorio, sin embargo la crisis alimentaría que se vive en estas comunidades es significativa, parte de esta problemática se le atribuye al uso indiscriminado de los recursos del bosque, a los suelos no aptos para agricultura y a la ausencia de oportunidades de trabajo para adquirir el sustento familiar.

Figura 36. Huerto Casero Mixto Consejo Comunitario Bajo Calima.

455

Para el Consejo comunitario la crisis alimentaría es más evidente en las comunidades ubicadas en la zona de carretera, para lograr dar una solución a todo este problema se necesita realizar una serie de diagnósticos que permitan construir herramientas que incrementen la producción de los huertos caseros logrando subsanar al menos un una parte la crisis alimentaría. La Caracterización y Evaluación de los huertos familiares en las comunidades del Consejo Comunitario del río Calima es una herramienta necesaria para formular un modelo más eficiente de los huertos para ser implementados en la zona.

18.2.3.5 Estructura horizontal de los huertos El diagrama de la estructura horizontal del huerto nos permite distinguir claramente las diferentes zonas por uso. Se distingue la casa rodeada por un área libre de vegetación, la infraestructura general del huerto, diferentes árboles, plantas ornaméntales, medicínales, hortalizas, cultivos, cercas vivas entre otras. Esta caracterización del huerto por áreas de manejo facilita la investigación y el análisis que conllevan a la formulación de alternativas que mejoren su productividad. En la figura xx se observa la estructura horizontal un huerto casero mixto ubicado en la comunidad de Villa Stella.

18.2.3.6 Componentes de los huertos familiares Especies. En los huertos caseros mixtos de las comunidades del río Calima se encuentran aproximadamente 64 especies agrupadas en 42 familias. La mayor parte de las especies encontradas en los huertos caseros mixtos de estas comunidades son los frutales y especies de pan coger.

456

Figura 37. Estructura Horizontal de un Huerto Casero Mixto de la Comunidad de Villa Stella.

Fuente: Leady Carolina Carrillo Cortes 2005. La tabla 57 muestra la lista de las especies encontradas en los huertos caseros del Consejo Comunitario del río Calima. 2008

457

Tabla 57. Especies encontradas en los huertos caseros mixtos.

NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO FAMILIA

ACHIOTE Bixa orellana BIXACEAE AGUACATE Persea americana LAURACEAE ALBACA MORADA Ocimun sanctum LABIACEAE AMOR SECO Desmodium tortuosum FABACEAE ANAMU Petiveria alliauea FITOLACEAE ANON Rollinia edulis ANNONACEAE ARBOL DEL PAN Artocarpus altillis MORACEAE ARRAYAN Myrcia popayanensis MYRTACEAE BACAO Theobroma bicolor STERCULIACEAE BADEA Passiflora guadrangularis PASSIFLORACEAE BALSO Ochroma lagopus BOMBACACEAE BANANO BLANCO Musa acuminata MUSCACEAE BOROJO Borojoa patinoi RUBIACEAE CACAO Theobroma cacao STERCULIACEAE CAIMITO Pouteria caimito SAPOTACEAE CAIMO Naucleopsis MORACEAE CAÑA Saccharum afficinarum GRAMINAE CARBONERO Calliandra pittiere FABACEAE CAUCHO Hevea brasiliensis EUPHORBIACEAE CEBOLLA JUNCA Allium fistolosum LILIACEAE CHAQUIRO Goupia glabia CELASTRACEAE CHIRIMOYA Rollinia mucosa ANNONACEAE CHONTADURO Bactris gasipaes PALMAE CILANTRO CIMARRON Eryngium foetidum APIACEAE CORONILLO Bellucia grossularioides MELASTOMATACEAE COSTILLO Tapura costata DICHAPETALACEAE FRIJOL Phaseolus vulgaris PAPILIONACEAE GUABO Inga sp MIMOSACEAE GUADUA Guadua angustifolia GRAMINAE GUANABANA Annona muricata ANNONACEAE GUAYABA AGRIA Psidium guincense MYRTACEAE GUAYABA COMUN Psidium guajava MYRTACEAE JENGIBRE Zingiber officinale ZINGIBERACEAE LIMON Citrus limon RUTACEAE LIMON MANDARINA Citrus sp RUTACEAE LIMONCILLO Cymbopogom citratus POACEAE LULO DE PERRO Solanum sp SOLANACEAE MALVA Malvastrum MALVACEAE

458

MANGO Manguifera indica ANACARDIACEAE MARAÑON Anacardium occidentale ANACARDIACEAE MATARRATON Gliricidia sepium FABACEAE NACEDERO Trichathera gigantea ACANTHACEAE NARANJA DULCE Citrus sinensis RUTACEAE OREGANO Origanum Vulgaris VERBENACEAE PALMA AFRICANA Elaeis Guinensis PALMAE PALMA DE COROZO Acrocomia sp PALMAE PALMA MIL PESOS Jessenia bataua PALMAE PALMA NAIDI Euterpe oleracea ARACACEAE PAPAYA Carica papaya CARIACEAE PEINE MONO Apeiba aspera TILIACEAE PIÑA Ananas comusus BROMELIACEAE PLATANO CACHACO Musa balbisiana MUSACEAE PLATANO DOMINICO Musa paradisiaca MUSACEAE PLATANO ENANO Musa carendishii MUSACEAE PLATANO MANZANO Musa sp MUSACEAE PRONTO ALIVIO Lippi alba VERBENACEAE SANDE Brosimun utile MORACEAE SAUCO Viburnum toronis CAPRIFOLIACEAE SOROGA Vochysia ferruginea VOCHYSIACEAE SUELDA CON SUELDA Commelina robusta COMMEHILIACEAE TANGARE Carapa guianensis MELIACEAE TAPARO Orbignya cuatrecasara PALMAE YARUMO Cecropia sp CECROPIACEAE YUCA Manihot esculenta EUPHORBIACEAE ZAPOTE Quaranbea cordata BOMBACACEAE Elaboro: Leady Carolina Carrillo. Usos de las especies. Los usos que los agricultores acostumbran dar a las especies del huerto están clasificados en: maderable (Ma), medicinal (Me), leña (Le), construcción (Cn), comestible (Cm), cerca viva (Cv), artesanal (Ar), ornamental (Or), forrajes (Fr). En la Tabla 58 se muestra el uso de las plantas en la región del Bajo Calima.

459

Tabla 58. Uso de las especies encontradas en los huertos.

NOMBRE COMUN Ma Me Mp Le Cn Cm Cv Ar Or Fr

ACHIOTE x x x x AGUACATE x x x ALBACA MORADA x x AMOR SECO x ANAMU x ANON x ARBOL DEL PAN x x ARRAYAN x x BACAO x BADEA x BALSO x x BANANO BLANCO x BOROJO x x CACAO x CAIMITO x x x CAIMO x CAÑA x CARBONERO x CAUCHO x x x CEBOLLA JUNCA x x

NOMBRE COMUN Ma Me Mp Le Cn Cm Cv Ar Or Fr CHAQUIRO x x x CHIRIMOYA x CHONTADURO x x x CILANTRO CIMARRON x x CORONILLO x x x x COSTILLO x x FRIJOL x GUABO x x GUADUA x x x x x GUANABANA x x x GUAYABA AGRIA x GUAYABA COMUN x x x x JENGIBRE x x LIMON x x LIMON MANDARINA x x LIMONCILLO x LULO DE PERRO x MALVA x MANGO x

460

MARAÑON x MATARRATON x x x x x NACEDERO x x x NARANJA DULCE x x OREGANO x x PALMA AFRICANA x x PALMA DE COROZO x PALMA MIL PESOS x x x PALMA NAIDI x PAPAYA x x PEINE MONO x PIÑA x PLATANO CACHACO x PLATANO DOMINICO x PLATANO ENANO x PLATANO MANZANO x PRONTO ALIVIO x SANDE x SAUCO x SOROGA x SUELDA CON SUELDA x TANGARE x TAPARO x YARUMO x YUCA x x ZAPOTE x

Ma: Maderable Cm: Comestible Me: Medicinal Mp: Materia prima Le: Leña Cn: Construcción Cv: Cerca viva Ar: Artesanal Or: Ornamental Fr: Forrajera Fuente: Leady Carolina Carrillo Cortes

18.2.3.7 La Huerta de troja o azotea Las huerta en sistema de troja o azotea generalmente la encontramos construida en guaduas o en chonta a 1.50 mts de altura sobre el nivel del suelo como lo muestra la siguiente figura.

461

Foto 11. Huerta de troja o azotea construida en la comunidad de Las Brisas.

Fuente: Leady Carolina Carrillo.

En estas huertas se cultivan las siguientes especies: “Albahaca Morada” Ocimun sanctum “Cilantro Cimarrón” Eryngium foetidum, “Cebolla Junca” Allium fistolosum, Limoncillo Cymbopogon citratos, “Poleo” Satureia brownni, “Orégano” Origanum vulgaris, “Pimentón” Capsicum Nahum, “Ají” Capsicum baccatum y Hierva Buena Mentha viridis. Las azoteas en algunos huertos son utilizadas para la germinación de semillas de frutales y palmas como el “Borojo” Borojoa patinoi y “Chontaduro” Bactris gasipaes.

Especies animales encontradas en los huertos. Las especies de animales encontradas en los huertos de estas comunidades son las gallinas, patos y pollos de engorde. Estos animales están destinados para el autoconsumo.

18.2.3.8 Manejo del huerto casero mixto Manejo es el conjunto de prácticas que se realizan a un sistema de producción en procura de su funcionamiento y producción. A partir de este contexto se describen las prácticas básicas que se realizan en los huertos caseros mixtos de la zona. Personas encargas de manejar el huerto . En las 10 comunidades del Consejo Comunitario se observó que el núcleo familiar es decir padre, madre e hijos son los que se dedican al manejo del huerto. En algunos casos otros familiares que convivan en la misma casa.

462

Época de siembra o renovación de las especies. En concordancia con las técnicas de manejo tradicionales, la siembra de las especies del huerto casero mixto se efectúa dependiendo de la fase lunar es decir en menguante, ya que consideran que las semillas presentan mejor porcentaje de germinación o prendimiento. Adquisición y manejo de semillas . Las semillas en general son adquiridas en la misma huerta o son regaladas por familiares o vecinos. Algunos agricultores traen las semillas de otras comunidades. En pocos casos se presenta la compra de las semillas en Buenaventura. Los agricultores no aplican ningún tratamiento pregerminativo a las semillas. Distancias de siembra . La siembra, en los huertos se realiza al azar, los agricultores no manejan ningún distanciamiento simplemente utilizan los espacios vacíos para sembrar nuevas plantas. Control de Malezas. En los huertos se realizan dos tipos de limpias; una total que consiste en rozar todo el huerto y otra parcial que consiste en el plateo de algunas especies sembradas en el huerto. Estas limpias no se realizan bajo ninguna periodicidad, las personas se dedican a esta actividad cuando no van a trabajar o cada vez que pueden. Tipo de fertilización. Para mejorar la productividad del huerto la mayoría de los agricultores utilizan la materia orgánica proveniente de los desperdicios de la cocina y la ceniza del fogón. Los huertos que poseen galpones utilizan la gallinaza que ellos mismos producen. En algunos huertos se utiliza la mezcla de orina, ceniza y excremento de caballo. Control de plagas . Las plagas con mas incidencia identificadas en los huertos son: “Gusano Tornillo” Catsania sp., que afecta la base del tronco del plátano y banano, ocasionando el amarillamiento de las hojas, raquitismo en los racimos y finalmente volcamiento de la planta. La “Hormiga Arriera” Atta sp., que ataca y defolia especialmente a los árboles frutales como borojo, cítricos entre otros. El control del Gusano Tornillo generalmente se realiza identificando la planta afectada y posteriormente picándola. Para el control de la Hormiga Arriera se aplica la mezcla de agua con ceniza u orina, ceniza y excremento de caballo. Otro método es la quema de las casas y caminos. Asesoría que tienen los agricultores . No cuenta con ninguna asesoría técnica para su huerto a excepción de aquellos agricultores que trabajan en

463

las parcelas de la CVC los cuales aplican la asistencia técnica impartida por ellos para un mejor manejo del huerto.

18.2.3.9 Aspecto económico Los huertos familiares mixtos de las comunidades de Villa Stella, El Crucero, Las Brisas y La Estrella tienen como objetivo principal el autoconsumo y su producción escasa no origina excedentes para la comercialización. En las figura 38 , se muestran algunas especies medicinales, aromáticas y alimentarias que conforman los huertos caseros mixtos tradicionales de estas comunidades.

Figura 38. Algunas especies utilizadas en los huertos caseros

Familia: LILIACEAE Nombre Vulgar: Cebolla Junca Nombre Científico: Allium fistolosum Uso: Condimento

Familia: APIACEAE Nombre Vulgar: Cilantro Cimarrón Nombre Científico: Eryngium foetidum Uso: Condimento, Medicinal para: Disentería, vómitos, dolor de rodillas y aire en el estomago

Familia: SOLANACEA Nombre Vulgar: Pimentón Nombre Científico: Capsicum nahum Uso: Condimento, Medicinal como: rubefaciente, Vesicante, revulsivo y antiodontálgico.,

464

Familia: SOLANACEA Nombre Vulgar: Ají Pajarito Nombre Científico: Capsicum baccatum Uso: Condimento, Medicinal para: desinflamatorio, dolores reumáticos y contra la gripa.

Familia: CUCURBITÁCEAS Nombre Vulgar: Pepino Cohombro Nombre Científico: Cucumis sativus Uso: Alimentarío, medicinal para: presión alta, diurético y quemaduras.

Familia: PASSIFLORACEAE Nombre Vulgar: Badea Nombre Científico: Passiflora guadrangularis Uso: Alimentarío

465

Familia: ANNONACEAE Nombre Vulgar: Chirimoya Nombre Científico: Rollinia mucosa Uso: Alimentarío

Familia: RUTACEAE Nombre Vulgar: Limón Común, limón pajarito Nombre Científico: Citrus limón. Uso: Alimentarío, medicinal como: digestivo, Estomacal, astringente, antiemético, dermatológico, analgésico y antigripal.

Familia: MIRTACEAE Nombre Vulgar: Guayaba Nombre Científico: Psidium guajava Uso: Combustible, alimentarío, construcción, medicinal: disentería, hinchazón de piernas, estomacal, dolor cabeza y tos.

Familia: LABIACEAE Nombre Vulgar: Albahaca Morada Nombre Científico: Ocimun sanctum Uso: Condimento, medicinal para: Tos, catarro, presión alta.

466

Familia: LABIACEAE Nombre Vulgar: Orégano Nombre Científico: Origanum vulgaris Uso: Condimento, medicinal para: Tos, asma y digestivo.

Familia: LAMIACEAE Nombre Vulgar: Poleo Nombre Científico: Satureia brownni Uso: Condimento, medicinal como: Analgésico, antiespasmódico, digestivo, catarro y emenagogo.

Familia: POACEAE Nombre Vulgar: Limoncillo Nombre Científico: Cymbopogom citratus Uso: Medicinal: Intestinal y antigripal.

467

18.2.4 La Agroforesteria en el Consejo Comunitario del Bajo Calima

La experiencia y la investigación agroforestal en la zona del bajo calima han tenido un largo recorrido a través del tiempo, sin embargo las difíciles condiciones medioambientales imponen severas restricciones en la realización de esta práctica principalmente en aquellas comunidades ubicadas en la zona de carretera. No obstante en las comunidades del consejo comunitario del bajo Calima la practica agroforestal ha sido siempre una actividad de segundo orden dedicada al autoabastecimiento de algunos productos como la yuca, el maíz, la papachina o los plátanos, utilizando el sistema de roza y quema de parcelas que son aprovechadas por cortos períodos. Dentro del proceso de fortalecimiento educativo y organizativo el tema agroforestal y el establecimiento de parcelas agroforestales posee un gran interés desde el punto de vista practico - teórico y cultural. La Junta directiva del Consejo Comunitario con el acompañamiento del LA CVC con el fin de fortalecer esta practica han promovió el establecimiento de parcelas agroforestales en la zona. La implementación de la parcela también busca valorar este proceso, y crear una fuente de alimentación que mejore su nutrición. Las parcelas agroforestales pretenden contribuir al restablecimiento de las condiciones de bienestar comunitario e individual lesionadas por el aprovechamiento forestal y a la vez fortalecer la gestión ambiental mediante el apoyo a los procesos organizativos de la región del Bajo Calima, mediante propuestas de fomento de sistemas de producción. Las especies mas utilizadas en estos sistemas son las siguientes especies forestales, frutales y de pan coger: “Tangare” Carapa guianensis, “Chanul” Humiriastrum procerum, “Borojo” Borojoa patinoi, Chontaduro Bactris gasipaes, “Guayaba Común” Psidium guajava, Guayaba Agria Psidium guincense, “Guanábana” Annona muricata, “Limón” Citrus limón, “Papachina” Colocasia esculenta, “Yuca” Manihot esculenta y “Plátanos” Musa paradisiaca, Musa balbisiana, Musa cavendishii, Musa sp y Musa acuminata. En la figura xx se observa algunas de las especies utilizadas.

468

Foto 12 Cohotaduro (Bactris gasipaes) y Papachina (Colocasia esculenta).

Fuente: Leady Carolina Carrillo.

Las plántulas de las especies frutales y forestales son producidas en pequeño viveros comunitarios establecidos por los agricultores o aportadas por las Instituciones que se encuentren ejecutando programas de agroforesteria en la zona. Una vez terminada la siembra los agricultores continúan con las labores culturales correspondientes, control de malezas (deshierbas), control de insectos y fertilización como se observa en la Foto 13.

Foto 13. Control de malezas en la parcela.

Fuente: Leady Carolina C.

469

Foto 14. Parcela agroforestal a los 4 meses de siembra

Fuente: Leady Carolina Carrillo.

18.2.5 Pesca

En las comunidades del Consejo, la pesca es una actividad ancestral , aprendida de los abuelos y padres quienes a su vez la enseñan a los hijos. A pescar generalmente van acompañados de los hijos, vecinos o amigos, en algunas veredas salen solos. En Guadual, generalmente las mujeres son las que desarrollan esta actividad. En Villa Estela, esta actividad no se considera muy importante y son las mujeres quienes se dedican a ello. Los sitios propicios para la pesca en el Consejo Comunitario son las quebradas cercanas a las comunidades y el Río Calima. En el siguiente cuadro se muestra las quebradas mas utilizadas por la comunidad en esta actividad.

Tabla 59. Sitios de pesca por comunidad

COMUNIDAD SITIO PROPICIO DE PESCA Guadual Quebradas: Guadual, Cieneguita y la

Sierpecita. Río Calima.

Ceibito Quebradas Guadualito, Lanita, Río Calima, Guadual, Querre, Sierpecita.

Trojita Quebradas: Lana, Guadual y Trojita. La Nueva Esperanza Quebrada Ordóñez. San Isidro Quebradas: Ordóñez, Ordoñito.

Río Calima, Q. Guineito, Barbudero. El Crucero - K 9 Quebradas: La Base, Gamboa, La del 10. La Estrella Quebradas: San Joaquín, Guayabal,

Ordoñito, Limón, Chircal, Tatabrito y El Guineo.

Las Brisas Quebradas: San Joaquín, Guineo, Balcino.

470

Villa Estela Quebradas: La Brea y Gamboa La Colonia Río Calima.

Quebradas: La Brea, Agua Clara, Sabacal, Marcelo, Tatabrito, La Virgen, Lopez, Guineo, Hojarascal, Escalera, Juancho, La Sierpe, Pichindé, La Bocona, El Tigre, Chontaduro, Measama, El coco, Lombricero, Perico, Tres Peñas, Don Bartolo, La Catanga, El Guaimito, Guayabal, Pichiria, Veneno, Quitacalsón, La Mojarra, Quicharito, Caimito, La Virgencita, Ordoñez, Ordoñito, La Torre, Agua Linda, Pintao, La Mina, La Tripuda.

La mejor época para la pesca varía, para algunas comunidades la mejor época es cuando el río esta crecido (repuntado o revuelto), para otras es en verano. Las fases de la Luna son tenidas en cuenta por algunas comunidades para lo cual se guían con el almanaque Bristol. Cuando el río está sucio, se puede barrer con tasa, atarraya, canasto y catanga; en verano se pesca con vara y anzuelo y catanga; la luna menguante es buena para lampariar. El tiempo que dedican a esta actividad puede ir entre pocas horas, a todo el día ó toda la noche. La pesca se realiza ante todo para el alimento de la familia. Las especies que conoce y recuerda la comunidad que se encuentran en la zona son las siguientes 66:

Tabla 60. Especies de peces en la zona

AHORA NOMBRE de la especie

ANTES

Muy ab Abund Escaso

Aguja

Ánguilla

Atunares

Babillo

Bache

Barbudo

Beringo - Biringo Bocachico

Bocón

Bocona

Butuntuan

Peces (66 especies)

Cachama

471

Camarón muchilla

Canchimalo

Cangreja

Capitán Chaqué Chaque -mojarrita

Cheque Chícaro Corcovada Coromá Corromán Corrompo Corroncho Cumpempa Guabina Guacapá Guacuco Gualajo Guapacho Imperial Jabona Juancha Juancha ó rabiseco

Jojorro Lisa – Sardinata

Llenaolla Mayo Micuro Mojarra Morado Mungulí Naya Nayo Ñato

472

Orcota Pecho con pecho Pejesapo Pemat Platina Quicharo Quitamarido Rasca palo Robalo Rodisio Rojizo Sabaleta Sábalo Sardina Sardinata Tilapia Tortuga Tutunaré Variseca Vikingo

La mayoría de la pesca es para el alimento de la familia. En el Consejo Comunitario casi no se comercializa, en algunas ocasiones se comparte con los vecinos. Las especies que se comercializan son el jojorro, mojarra, sábalo, quicharo, sabaleta, guacuco, coromá, camarón tutunaré, morado. Se venden directamente en las comunidades y en el Centro de La Colonia. Los instrumentos que utilizan en la pesca son el anzuelo, atarraya, chinchoro, atajo, nylon, plomada, vara, arpón, canasta, tasa, nasa, toldillo, cobija, trasmayo, catanga, ahorro, canoa, canalete. Para lampariar utilizan linterna, pilas, ganchos, escopeta. Los pescadores expresan que la actividad ha cambiado porque antes se cogía bastante y mucha variedad. Ahora hay mucho veneno, químicos, aceite, ruido de los motores y contaminación de las máquinas que trabajaban en la minas, entonces los pescados se alejan cada vez más, se cogen menos y la mayoría ya no se consigue. Algunas comunidades creen que sí pueden y les gustaría establecer estanques para la cría de peces, transformar y conservar el producto ahumándolo, soleándolo y salándolo porque eso les generaría mayores ingresos para el sustento de las familias. También creen que se puede aprovechar la carne y el esqueleto en vez de botarlo, se puede

473

arreglar como artesanía. Otras creen que no se puede transformar y no les gustaría participar en actividades de transformación del pescado porque el río es pequeño y no se produce tanto. Necesidades en Pesca:

• Protección y control de las quebradas y especialmente del Río Calima porque hay sobre explotación. Además los peces se han alejado por el aumento del tráfico fluvial que ha ocasionado la contaminación del río con aceite, gasolina y las basuras que tiran los pasajeros (envases plásticos, de vidrio y latas). Otro aspecto que influye es el ruido de las lanchas y las máquinas de las minas.

• El establecimiento de estanques para la cría de peces.

18.2.6 Producción pecuaria.

Tabla 61. Animales, Manejo, Alimentación, Enfermedades y Control

Animal Tipo de manejo

Alimentación Enfermedades Control enfermedades

Peces Estanque Concentrado Seraciones en la piel por mal manejo. Causada por depredadores.

Buena manipulación, malla y angeos.

Gallinas ponedoras y blancas

Encierro Concentrado: ponedora, crecimiento y engorde

Buba Gripa, roco – roco y pepita. Moquillo Ceguera

Se bañan con limón, específico y Vija. Ambramicina con limón, ceniza.

Gallinas criollas

Sueltas Maíz y desperdicios

Pepita

Ceguera

Petróleo y limón. Como prevención se les da cometen.

Pollos Encierro Concentrado: crecimiento y engorde. Se les da agua permanente.

Gripa, hormiguillo, broco – broco; moquillo

Se les da limón y ajo, ambramicina y azul de metileno; cebolla o sal en agua.

Cerdos Cocheras Tres comidas: Maíz, yuca, banano, papachina, pepapan, cachaco,

Tos, parásitos.

En el agua se les da azul de metileno y ambramicina. Hacen purgas con yuyo y pasto.

474

mogolla, hoja de corazón, hacedera, ceibo y mancha mcancha, miel, concentrado.

vómito chunche – rasquilla Gusanos Gripa y diarrea. Fiebre, renquera y chanda.

Para evitar las moscas y tábanos se les rosea agua con meterina. Amasan hierba de guaco y se les da a beber como guarapo. Se les da aceite quemado. Sacan los desperdicios de la cochera para lavarla y le riegan específico. Baño con específico Atención veterinaria.

Conejos Jaula

Cuyes Jaula

Patos Sueltos Maíz y residuos de casa.

Nutria Jaula Pescado Granos

18.2.7 Necesidades pecuarias:

• Actualmente en las comunidades no hay producción pecuaria pero se espera apoyo para la producción de peces. Solo en el colegio hubo una experiencia de cultivo de tilapia en estanque, están a la espera de continuar con este proyecto y cultivar además cachama.

• Apoyo con pie de cría y alimento de aves. • Falta de comercialización. • Sistema de refrigeración para poder sacrificar los pollos y conservarlos

en frío. • Buscar alternativas que disminuyan la inversión del pollo sin que

disminuya la competitividad. • Construcción de una planta de alimento concentrado. • Capacitación en cría y manejo de animales. • Instalaciones amplias para la cría de animales.

475

18.2.8 Animales domésticos 16

Tabla 62. Animales domésticos

Animal Alimentación Enfermedades Control enfermedades

Significado

Perro Sobrados, maíz, pescado, pusiandado

Chanda, charrasquín, parásitos y mal de rabia. Paperas. Carbón

Palma de Cristo, limón, choya colino podrido. Baño con agua de malva para refrescar. Aceite quemado. Para los parásitos el animal se purga solo con hierbas. Yerbas amargas

El perro es compañía del hombre. Ayuda en la cacería. Es adorno.

Gatos Desperdicios y lo que caza.

Picadura de araña y culebra. Cuando el gato o la gata se alunan y no encuentran pareja se desgarran. Ahogo.

Limón Sustento de la casa, detecta las culebras, ayuda a la limpieza porque se come las ratas, los bichos., los murciélagos.

Panchana (Lora)

Productos de la casa.

Palomo Maíz Sucio blanco Limón Caballo Mogolla Cólicos Inyectan Perdiz Plátano y chivo Paletón (tucán)

Banano y sobras

Perico (perezoso)

sobras

18.3 Corte de madera

En el Consejo del Bajo Calima, históricamente los pobladores, hombres y mujeres, cortaban madera como una de las tantas actividades que desarrollaban. Los pobladores vivían de la agricultura, la pesca y la cacería, el corte era una actividad cuyo propósito estaba orientado a obtener madera para la construcción de las viviendas y la elaboración de canoas, potrillos, canaletes, bateas. Esta actividad fue cambiando su carácter, cuando a la

16 Este aspecto se introdujo aunque no es una actividad productiva, se espera que en los

procesos de socialización se le pueda dar el lugar adecuado.

476

región llegaron los aserríos a San Juan en 1940 y posteriormente, entre 1950 y 1984, Cartón de Colombia. En este periodo la actividad se fue transformando , de aprovechamiento para uso doméstico a aprovechamiento para la comercialización, con ello la actividad también se intensificó y produjo un cambio en la dinámica económica de la población, pues la producción agrícola dejó de ocupar el primer renglón para ocuparlo el corte de madera. Esta actividad llegó a ser tan importante en la zona que originó la creación de varias comunidades como El Crucero, La Estrella, Las Brisas, Villa Estela. Esta labor la aprendieron de los abuelos, papás y compañeros. Con ellos iban al sitio, les decían cuál era la madera buena, para qué servía y esa madera la protegían, como la que sirve para hacer remos y canaletes. De los ancestros aprendieron a hacer las viviendas, canoas, potrillos, canaletes, bateas, postes para arreos. Dentro de las especies conocidas que recuerda la comunidad se encuentran 115 especies maderables, 146 medicinales, 42 artesa nales, 60 frutales, 22 ornamentales, 7 especies de palmas y 5 de bejucos y lianas . A pesar de esta diversidad se manifiesta que los bosques están muy agotados, la mayor parte se ha explotado, no se tienen sitios de conservación ni controles por falta de organización. Hay que darle un mejor manejo y conservación al bosque, tener áreas productivas destinadas a esta actividad de corta y que se respeten porque en la actualidad no se respetan. Se tiene conciencia de la urgencia de conservar pero no encuentran otras alternativas de trabajo. Para realizar esta actividad generalmente lo hacen acompañados de familiares, vecinos ó compañeros de trabajo, aunque a veces la realizan solos. El tiempo que le dedican a esta actividad depende de la necesidad y el sector donde se trabaje, en la zona de río está entre 7 y 9 horas diarias, puede ir de 3 días a semanas y hasta 3 meses cuando la madera se corta en la quebrada ó hasta 6 meses para madera fina como el chanul. En la zona de carretera , la mayor parte del tiempo se emplea para desarrollar esta actividad, con un promedio de 8 horas diarias. Los nativos trabajan para la subsistencia, los foráneos buscan trabajar lo que más puedan para salir con bastante madera. Para el desarrollo de esta actividad se usa la mano cambiada para extraer y comercializar, pero no se distribuye la ganancia.

477

Tabla 63. Sitios propicios para el corte por comunidad.

COMUNIDAD SITIO PROPICIOS Guadual Q. Guadual, Cieneguita, Sierpecita, Alterón, Don Cruz,

Valderrama, Malaguita, Bazán. Estas áreas están muy intervenidas, están devastadas.

Ceibito No se realiza el corte en la comunidad, se hace en la quebrada Guadualito, donde se encuentran especies maderables.

Trojita Q. Ordoñez y dentro de ella las quebradas Caimito, La Torre, Las Dos Bocas, La Estaca, Lucas, Luquitas, Castrillón, El Quicharo, Los Chachajos.

La Esperanza A orillas del Río Calima y en la Q. Ordoñez. San Isidro Q. Ordoñez, que es patrimonio del Consejo, allí va toda la

gente de Oncaproteca. El Crucero La Base, Gamboa, El Dindo. La Estrella Q. San Joaquín Las Brisas Q. El Guineo, El Piñedo, San Joaquín, El Balcino, El Diez,

El Bañadero. Villa Estela Q. Juan Benigno, Gamboa, La Vega de la Chola, El 7, El

Lecho, La Carbonera, La Breita, Alcibíades, Sito El Cafetal y El Tuquito

La Colonia No hay límite, donde se encuentre su palo, ahí corta. En La Escopeta, La Brea, López, Aguaclara, La Virgen, El Guineo.

El cuadro nos refleja que los sitios propicios para el corte son las quebradas que se encuentran en el entorno de las comunidades, aunque algunos expresan que ahora no hay límite, se corta donde se encuentre su palo. La época ideal para el corte es en verano, en los meses de enero, febrero y marzo y en invierno en los meses de abril, mayo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, se saca del monte para las quebradas. Dependiendo de la época se escoge la madera, en invierno la boyante que es la que flota o balsea y en verano, en la menguante las trozas. En el Consejo Comunitario, las fases de la luna para el corte se tienen en cuenta de acuerdo al uso que se le vaya a dar. Cuando la madera es para la construcción de viviendas y madera de revoltura para uso personal, el corte se realiza en la luna menguante porque no le cae polilla, carcoma o pasadores. Para el resto de madera comercial, no se tiene en cuenta, se corta en cualquier luna. Se expresa que últimamente no tienen una época determinada, lo hacen todo el tiempo a pesar de las dificultades que hay por la escasez del producto.

478

Los pasos que siguen para el corte son: desplazamiento a la zona de corte, cuando es lejos hacen su rancho; luego, selección teniendo en cuenta tamaño, diámetro comercial, largura, que esté derecho, que sea bonito. Se observa dónde tiene la caída, luego se limpia la raíz, con machete y hacha verifican que no esté coco, se abre una boca, se le da en la parte trasera o nuca para tumbarlo. Los nativos cortan la vara o tuca con machete, la chonta con hacha mientras que los foráneos usan la sierra para todo . Una vez tumbado, se limpia el palo, se mide el largor y se mocha, para poste se raja y para bloque se desorilla. Sacan trozas de 2.5 ó 3 mts, tucas de 2.20, postes de 2.20 a 3 mts, vara de 5.50 a 6 mts y las vigas hasta 7 mts. Luego la sacan al hombro al borde de carretera o al bote. Los materiales y equipos que utilizaban era el hacha y machete, los foráneos introdujeron el serrucho largo y Cartón de Colombia introdujo los güinches y la motosierra con la que se corta madera no alineada con hilo. Usan también hilo, cuña para rajar, porra, aceite quemado, aceite de mezcla, combustible, lima, cadena, linterna, baterías, candela, botas. Los corteros expresan que la actividad ha cambiado pues se ha pasado del paletero al uso del caballo y motor. Anteriormente para el corte se usaba hacha y machete ahora se hace con motosierra, además antes la madera se cortaba para usarla en la construcción, se respetaban los diámetros de corta y los predios. En la actualidad se corta para comercializarla, se corta de cualquier diámetro, no se respetan los predios y ya casi no se consigue. Ahora tiene mucho riesgo, cada vez hay que ir más lejos al corte. Los cambios se generaron a causa de la llegada de los foráneos. Los corteros expresan que sí pueden transformar la madera, pueden hacer camas, mesas, sillas, asientos, muñecos, muebles, armarios, canoas, canaletes, casas, cucharas, bateas, bolinillos, pupitres, todo lo que necesitan, pueden trabajar la ebanistería, el cepillado, hay gente de las comunidades que saben de esto. Les gustaría para lograr un mejor aprovechamiento y optimización del recurso, reducir la extracción, conservar más el bosque, generarían trabajo, aumentar los ingresos y mejorar el sustento alimenticio y económico, le darían más plata al de adentro que al de afuera; uno mismo se supera, trabaja más descansado. Algunas personas plantean que no les gustaría porque están volviendo a la agricultura y la idea es no cortar. Se expresan que en La Colonia, hace 8 años hubo una microempresa de corte de madera conformada por solo mujeres, pero con la situación de orden público se disolvió.

479

Las necesidades en corte de madera:

• Capacitación • Talleres y maquinaria • Optimización del recurso a partir de mejorar la cadena de valor • Creación de microempresas como fuente de empleo • Darle un mejor manejo y conservación al bosque, tener áreas

productivas destinadas a esta actividad de corta y que se respeten porque en la actualidad no se respetan. Los bosques se dañan porque no hay otras alternativas de trabajo.

• No se cuenta con transporte para sacar la madera. • Pago de contado pues los intermediarios “pagan fiao”, eso hace que

todo aumente, el combustible, la comida. • Cuando van muy lejos, faltan implementos para subsistir, logística,

comodidad, rancho. • Apoyo en proyectos productivos con abonos y semillas para tener

diferentes fuentes de ingresos y no depender de la madera, pues con ella viven al día, le venden a una sola persona que no paga con plata sino con arroz.

Tabla 64. Especies de árboles que se encuentran en la zona

Diámetro de corta Comerciales Árboles Especies

antes ahora antes ahora Interm Direc

Aceite 8-20' todo

Aceite María 20'-25' todo

Aguamiel No se usaba 10-en adelante

Ají N todo

Algarrobo N todo

Anime 18'-25' 10-en adelante

Arenillo ó Juana Cera

N N X X

Caballo

Cabuyo

Maderables (115

especies)

Caimito Propro 18'-25' todo

480

Caimo Baboso N todo

Caimo Chide – Chicle

N todo

Caimo Chontaduro N todo

Caimo Duro N todo

Caimo Guatín N todo

Caimo Lora 18'-25' todo

Caimo Mono N todo

Caimo Pelón N todo

Caimo plátano

Caimo popa

Caimo Tigre N todo

Caimo Trapichero 18'-25' todo

Canelo N todo

Carbonero N 5 cm-adelante

Cargadero N todo

Carrá N todo

Cebo 18'-25' 10-en adelante palo de escoba

Cedro 40'-50' 14'- en adelante

Cedro macho 20'-25' todo

Cedro rosado

Cedro santo

Ceiba N N

Chachajillo 8'-25' no hay

Chachajo

Chachujo 30' 40' no hay

Chanul 30' 40' todo

Chanulcillo (muy poco)

N todo

Chaquiro 40'-60' 8 cm-en adelante

481

Chilco N 5 cm-en adelante

Chonta

Chucha 18'-20' 8 cm-en adelante

Coronillo N 5 cm-18'

Costillo acanalado N 5 cm-25 cm

Costillo redondo 18'-25' 5 cm-adelante

Cuangare jerecú

Dinde 30' 40' no hay

Dormilón N 5 cm- adelante

Espino N todo

Gallina

Garzo N 6'- adelante

Guabo N 5 cm- adelante

Guabo vaina N 5 cm- adelante

Guascanato N 5 cm-adelante

Guacamo 18'-25' 5 cm-en adelante

Guasco cabuyo N 5 cm-en adelante

Guasco chaquiro N 5 cm-adelante

Guasco Nato N 5 cm- adelante

Guasco negro

Guasco pedo N 5 cm- adelante

Guayabillo N 5 cm- adelante

482

Guayacán 18'-25' 5 cm- adelante

Guayacán amarillo 18'-25' 5 cm- adelante

Guayacán negro 18'-25' 5 cm- adelante

Guía Negro

Higuerón N 14'-30'

Incive 20' muy escaso

Jaboncillo No se corta 8 cm-en adelante

Jigua Laurel 18'-25' 10-en adelante

Jigua Negro 18'-25' 10cm-en adelante

Juana Se Va No se usaba 10 en adelante palo de escoba

Lano blanco

Laurel piedra

Luna N 6'-en adelante

Madroño N todo

Machare 20'-30' todo

Mancha- mancha N todo

Mare 30' 40' no hay

Mata José 18'-20' todo

Mora N todo

Otobo 200” 300” x 30 – 40 mts

de altura

50” x En menor

cantidad, se

cortaba lo más grueso

x x

Paco N todo

483

Palo Mulata Taña

Peine Mono 80'-2 8'-25'

Pomo No se usaba 10-en adelante

Popa N todo

Pulga N todo

Pulga Ají N todo

Purjo Ají

Purjo Dulce

Salero 30' 40' todo

Sambojo N todo

Sande 18'-40' no se ve mucho

Sande paco 18'-40' no se ve mucho

Sangué

Sangre Gallina N 5 cm

Sangre Gallo

Sajo 20'-30' 14'-25'

Sorogá rojo 18'-25' 10-25 cm x x x

Sorogá ahogador 18'-25' 10-25 cm

Tachuelo

Tanacillo - Yolombó N 5 cm- adelante

Tangare

Tagua

Taná 18'-25' todo

Tara N 6'-en adelante

Trapichero 18'-20' 5 cm-adelante

Tostao N todo

Unto e´ palo

Uvo N todo

Vaina pava

484

Wina (escaso)

Wina Cedro (Cedro macho)

20'-25' todo

Wina pava 18'-25' todo

Yarumo N N

Zapotón N 18'-20' todo

18.4 Minería

En el Consejo Comunitario la mayoría de las comunidades (7) realizan la minería, ésta se ha trabajado desde siempre, toda la vida. No se realiza de manera permanente sino por temporadas. Ha sido aprendida de los antepasados, de los indios, los españoles y de los papás y mamás quienes a su vez les enseñan a sus hijos algunas creencias como que en la mina no se debe persignar ni los niños deben llorar en el frente de la mina; si una persona que esta mal dormida hace esta actividad daña el sitio del oro; hay que mentar con frecuencia el diablo Cuando se va a miniar, los hombres van solos, las mujeres van acompañadas indistintamente de familiares y amigos. No hay un sitio de preferencia para realizar la minería, buscan en todas las quebradas, porque en todas encuentran oro. El oro se comercializa en gramos en las localidades, en el k 9 y en Buenaventura en Patico, Cascajal, en joyerías porque el Banco de la República ya no compra. Se considera que la minería se puede realizar en cualquier época del año, aunque con aguacero es mejor y cuando se va a cavar hueco en verano. Los materiales que se requieren son pica, azadón, gasague, admocafre, pala, barra, barretón, mate, batea, estribos, cachos, foco, machete, motor, máquina. Para extraer el oro se inicia con la escogencia del terreno, se ensaya, se buscan las piedras bonitas, se hace un cateo con pala, se va lavando, si sale sigue lavando, se echa “asogue” para recogerlo. También se mide la planta, se mete la vara, si sale remangada puede cavar un hueco de 2 a 3 mts. El tiempo que se dedica a esta actividad varía, pueden ir de vez en cuando ó pueden tardar meses, hasta que paren de encontrar. Los mineros consideran que la forma de realizar la actividad ha cambiado porque ahora el oro se ha escaseado, el número de personas que salía a miniar ha disminuido considerablemente, hay personas egoístas que hacen que la mina se derrumbe. Por la maquinaria (dragas) el oro se ha profundizado, se tapó, la actividad se ha vuelto muy difícil. Anteriormente

485

hubo minas, ahora se saca con batea. Creen que sí pueden y les gustaría transformar el oro, haciendo joyas cadenas, pulseras, dijes, anillos. Necesidades en minería:

• Que enseñen a los mineros a hacer joyas. Hubo una asociación de mineros hasta la retro en el año 92. Hay oro en La Brea.

• Conservar las áreas y evitar el ingreso de personas que no son de la comunidad.

• Mejorar las técnicas para que no se siga profundizando el oro. • Una motobomba, pala, combustible y ariete de mezcla. • Talleres para la trasformación del oro.

18.5 Turismo

En la mayoría de las comunidades del Consejo Comunitario, en el pasado el turismo fue una actividad destacada. Hubo en San Isidr 2 clubes de turismo, 7 clubes de pesca, natación, boga, campamentos y alquiler de canoas. Se vendía viche, chicha y guarapo. El turismo generaba trabajo e ingresos con otras actividades complementarias como la de los maleteros, bogas y guias. Con la situación de orden público esta actividad quedó suspendida, la gente dejó de llegar. Necesidades en el turismo:

• Superación de la situación de orden público. • Mejorar las vías de acceso a los sitios turísticos.

18.6 Comercio de abarrotes

En todas las comunidades hay pequeños y medianos negocios de abarrotes encargados de abastecer a las poblaciones con productos de la canasta familiar que complementan los productos que no se producen en la zona. También se encuentran en estos negocios herramientas de trabajo y cacharrería, así mismo se encuentran productos misceláneos

18.7 Comercialización

En el Consejo esta es una actividad poco desarrollada debido a que las comunidades producen fundamentalmente para el autoconsumo y no para la comercialización. El cuadro que se presenta a continuación nos refleja que el producto que ocupa el primer lugar en la comercialización son las trozas asociados al corte de madera, le siguen algunos frutales como el chontaduro

486

y el borojó y productos de pancoger como la yuca, la papachina y el ñame. El último renglón en la comercialización lo ocupan las especies pecuarias. Muchos de estos productos escasamente dan para el sustento. La comercialización de productos como la chirimoya y el marañón se da muy poco debido a su baja producción.

Tabla 65. Resumen de los productos y destino.

Producto Auto consumo %

Comercialización %

Transporte Sitio de venta

Trozas 100% Chontaduro 10% 90% Yuca 30% 70% Banano 10% 90% Papachina 30% 70% Chivo Maíz 90% 10% Ñame 30% 70% Borojó 10% 90% Chirimoya Guaba Caimito Marañon Guanábana Caña Panela 100% Panocha 100% Viche 100% Vija Gallinas 80% 20% Patos 100% Pescado 80% 20% Pollos 80% 20% Marranos 80% 20%

En las comunidades fundamentalmente, La Colonia y Juancho en Buenaventura.

Necesidades de comercialización:

• Buscar mejorar los precios de los productos porque en Juancho pagan muy mal.

• Aumentar los cultivos y la producción de animales. • Hacer inversión para ampliar la siembra amarrada a la

comercialización. • Estudio de mercadeo. • Mejorar las rutas de carga, que saquen los productos y entren las

remesas.

487

• Establecimiento de mercados locales, puede ser en La Colonia. Hay productos buenos en la zona que no se sacan, con un mercado local se puede.

• Es necesario rescatar los caminos donde históricamente se transitaba y se intercambiaba, es necesario incentivar el intercambio.

18.8 Ocupación y empleo

En las comunidades del Consejo Comunitario las actividades productivas que generan mayor empleo e ingresos en orden de importancia son: el corte de madera, la agricultura, la pesca y la minería. En el Consejo hay hombres, mujeres y niños que deben trabajar en otras parcelas cortando madera y jornaleando. En las comunidades se ocupa a algunas personas en las áreas de salud, educación, construcción, restaurantes y servicios como la venta de chontico, lavado y planchado. Se considera que hay muchas personas desempleadas, aproximadamente entre el 70 y 90%. La necesidad planteada en este aspecto es la creación de fuentes de trabajo especialmente para las mujeres. Creación de fuentes generadoras de empleo por agotamiento de los bosques y de la mina a través de cooperativas

18.9 Asistencia técnica y crédito

En el Consejo Comunitario hay poco apoyo en asistencia técnica por parte de las instituciones y no existen sistemas de crédito.

18.10 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS

18.10.1 Vivienda

En el Consejo hay aproximadamente 951 viviendas, las cuales se encuentran construidas la mayoría en madera de chachajo, cedro, guayacán, chonta y chanul; los pisos son elaborados de chonta, tabla, cantonera, concreto aunque en algunas viviendas los pisos son de barro. Los techos son elaborados en hoja de jícara y de iraca, también en eternit, tejali, plástico y zinc. Cabe resaltar que en la mayoría de las comunidades las viviendas se encuentran en regular y mal estado, hay algunas comunidades como La Colonia donde se está realizando un proyecto de mejoramiento y construcción de vivienda nueva.

488

En el Consejo según el censo realizado en septiembre y noviembre de 2007, existen aproximadamente 663 (1117*) familias y 951 viviendas. Si se compara el número de familias con el número de viviendas, se observa que hay más viviendas que familias, debido posiblemente al desplazamiento originado por el conflicto que se ha vivido en la zona en los últimos años y al agotamiento del patrimonio natural lo que es visto por las comunidades como falta de oportunidades de empleo.

Tabla 66. Viviendas, familias, materiales de viviendas y estado

Comunidad No. Viviendas

No. Familias

Materiales Estado

Guadual 14 20 28*

Techos de Eternit, pisos y de madera fina como guayacán chachajo.

Mal estado

Ceibito 7 9 Pisos y paredes de madera cedro, guayacán y chanul techos de tejali

Regular estado

Trojita 17 14 17*

Pisos y paredes de madera, techos de etenit, zinc y hoja de jícara

Mal estado

La Esperanza 19 22 Piso de tabla y paredes de madera guayacán, sajo, chanul techos de sin y tejali

14 en mal estado y 5 en regular

San Isidro 110 71 Piso y paredes de madera, concreto, farol techos tejali y zinc.

Regular estado

El Crucero 104 124*

83 96*

Pisos y paredes de cemento y madera, horcones techos eternit, tejali, zinc y plástico

Mal estado

La Estrella 17 32*

23 35*

Pisos de madera de chonta y paredes de tabla, concreto; techos hoja de jícara, zinc, tejali

Mal estado y las dos de material en buen estado

Las Brisas 21 20 23*

Pisos y paredes madera, techos tejali, zinc

Mal estado

Villa Estela 107 76 84* 103*

Paredes Madera, farol pisos concreto, techo tejali, zin

Regular

La Colonia 500 325 713*

Pisos y paredes Madera, farol y

Regular

489

concreto techos de etenit, tejali y zinc

Total 914 951*

663 1117*

* Nuevos datos suministrados por representantes de la comunidad en los Talleres de Socialización Diagnóstica en Noviembre de 2007 y Mayo de 2008.

Necesidades en vivienda . Las viviendas se encuentran en regular estado puesto que no cuentan con todas las condiciones dignas, no hay cuartos ni letrinas. Hay viviendas en riesgo por las inundaciones. Se requieren programas de mejoramiento y reubicación.

18.10.2 Salud

En el Consejo existen dos puestos de salud con infraestructura deteriorada, no tienen servicio de agua ni energía. Para atender a las 10 comunidades, se cuenta con cuatro promotoras que se desplazan por toda la zona prestando atención primaria. Todas las comunidades son visitadas por las promotoras, ellas no tienen designadas veredas sino zonas. Las personas expresan que los recorridos que les corresponden no se hacen y tampoco poseen las herramientas básicas en salud. No se cuenta con un médico de planta, solo algunos van a la zona cada mes, cada dos meses ó cada año de acuerdo a la programación de las brigadas de salud o campañas de promoción y prevención. Cuando las personas se enferman o se accidentan, cuentan para la atención en salud con personas de la zona que atienden con medicina tradicional a base de hierbas. Para las urgencias o complejidad de las enfermedades a las personas les toca desplazarse a Buenaventura teniendo como punto más cercanos el puesto de salud de Matia Mulumba y la Independencia. Los casos más graves son remitidos al Hospital de Buenaventura o al Departamental.

Tabla 67. Puestos de Salud, Promotoras, Médicos y Médicos Tradicionales.

Comunidad Puesto de Salud

Promotora de Salud

Médico Personas que Atienden con Medicina Tradicional

GUADUAL Sí, pero no funciona.

No, pero hay forjadora o vigía de salud

Llegan brigadas eventualmente.

Lucia Manyoma, Mónica Ocampo, Eulice Mosquera, Yudior Armando.

490

CEIBITO No Sí, realiza visitas No TROJITA No Sí, realiza visitas No Leonor Murillo,

Rómulo Gonzáles, Fidel Díaz,

LA ESPERANZA

NO Sí, realiza visitas No Tulia Rodríguez, Edilema Rodallega, Amparo Aguilar, Guadalupe Guaitoto.

SAN ISIDRO No Si No EL CRUCERO No Sí, realiza visitas No Virgelina Palacios,

Lucrecia Tamayo, Ulises Tamayo Martín Rojas.

LA ESTRELLA No Sí, realiza visitas No Jose Guaitoto, LAS BRISAS No Sí, realiza visitas No Ernesto Ángulo,

Salustriano Advíncola VILLA ESTELA Si Si No Siliano Obando,

Nancy Panameño, Claudia Maria, Nubia, Cecilia, Amparo Vivero

LA COLONIA Si Si No Nazarena Murillo, Placida Lerma, Desiderio Murillo, Andrea Moreno, Maucelen Rodríguez., Eustaquio Murillo, Gloria Gamboa, Claudio Hayler, Augusto López.

Según la Secretaria de Salud, los promotores de salud desde julio de 2006 han estado presentes en la zona atendiendo mensualmente a las poblaciones. Una promotora está asignada en la zona de Villa Estela y La Brea, la otra está asignada en La Colonia. Esta información contrasta con la que suministran los pobladores, quienes expresan que éstos no llegan a las comunidades. De acuerdo a lo anterior, pareciera que las promotoras circunscriben su atención a estas comunidades, permaneciendo el resto, 8 comunidades sin atención en salud. Dentro del Consejo, desde el 2006, hay un programa permanente de atención primaria en salud – APS-, dirigido por la Secretaria de Salud. Está conformado por un equipo que cuenta con 1 médico, 1 enfermera y 1 trabajadora social. Este equipo debe ir a la zona a vacunar cada 2 meses y apoyar los programas que ofrece el Sisben, su programación es muy interrumpida.

491

Como podemos observar en el cuadro anterior, en las comunidades del Consejo, para la atención en salud, se cuenta con 32 personas de la comunidad conocedoras de la medicina tradicional a base de plantas medicinales. Algunas personas son parteras, otras sobanderas, otras curanderas. Las plantas medicinales más conocidas y usadas en las comunidades, son: matarraton, malva, hierbabuena, poleo, celedonia, Santamaría, verdolaga, tunino, siempreviva, albahacas, hierba’ e chivo, saúco, la moradilla, la menta, descansés, venadillo, heliotropo, pipi longo, suelda consuelda, calanbombo, espiritusanto, altamisa, amargo Andrés, yerba adán, pedorrea, doncella, pringamoza, caña agria, limoncillo, yarumo, botoncillo, anamú, llantén, coloradilla, poleo, galbe, hoja de coca, orégano, venturosa, guasito. Las personas conocedoras de las plantas medicinales preparan pomadas de galbe, para infecciones en la piel, purgantes, bebedizos como el Chichaje para combatir la anemia, suero de zanahoria, arroz tostado, suero de poleo, cimarrón, orégano y albahaca; botella curada, chuco, guarapillo, para limpiar el organismo, guayaba biche para la debilidad, lavado de panela para purgar. Para bajar la presión se amaza el borojo y se toma el agua clara. Las comunidades reportar el conocimiento de 144 especies de medicinales.

Tabla 68. Especies de Plantas Medicinales conocidas por las comunidades del Bajo Calima

Comerciales Tipo de planta Especies

antes ahora antes ahora Interm Direc

Aguacate

Ají

Ajo Macho

Albahaca

Albahaca Blanca

Albahaca Negra

Almischillo

Altamisa

Amargo andrés

Amargo Pajarito

Anamú

Medicinales (144 especies)

Anís

492

Anón

Árbol de la cruz

Árbol sin ramas

Badea

Balso

Barba de Chiva

Barbacoa

Batata

Bolondrinón

Borojó

Botoncillo

Bejuco del sol

Bejuco Granadilla

Caléndula

Canelo

Caña Agria

Celedonia

Cepa Guineo

Chichiguasa

Chipero

Chupa Chupa

Churco

Cilantro

Cimarrón

Citronela

Coca

Conteo

Cordoncillo

Coronillo

Desbaratadora

Descansé

Destrancadera

Doña Juana

Escobabosa

Espinaca

Estevia

493

Estopa coco seco

Flor Canalera

Flor de Muerto

Friega Platos

Gallinaza

Galve

Galve Blanco

Galve Negro

Ghineo

Golondrina

Gota Gruesa

Guabo

Guácimo

Guaco

Gualanday

Guanábana

Guayaba Biche

Guayabillo

Heliotropo

Hierbabuena

Hierba de Adán

Higuerón

Jaboncillo

Jenjibre

Jícara

Limón

Limoncillo

Lindero

Malva

Malvarosa

Martín Galve

Mastranco

Matarraton

Mate - Machopalo

Mata palo

Menta

Nacedera

494

Naranjo

Ñamecillo

Ojo Mono

Orégano

Orosul

Paco

Paico

PaineMono

Palma Cayo

Palo Mordo

Pasto Micay

Perejil

Pilde

Piojito

Pipilón

Poleo

Potra

Pringamosa

Prontoalivio

Punta de Lanza

Punta Cristo

Quiebrabarrigo-

Resucito

Rodillona

Rosada

Ruda

Sábila

Sanalotodo

Sangre Gallina

Santa María

Santa María Anía

Santa María Boba

Sauco

Seca

Siempre viva

Sol

495

Sombrerito

Sueldaconsuelda

Todo Terreno

Toronjil

Trébol Amarillo

Trébol del Agua

Trébol Morado

Trébol Verde

Tres dedos- gavilana

Uña de Gato

Venadillo

Venturosa

Verbena

Verdolaga

Viandé

Vija

Yalmonde - Barejón

Yarumo Morado

Yena Dulce

Yerba Carpintero

Yerba de la Virgen

Yerba sapo

Zaragoza

Las enfermedades más comunes que se presentan en el consejo En los niños : Gripa, diarrea, brotes en la piel, mal de ojo, dolor de cabeza, parasito, pañalitos, influenza, lombrices, bronquitis, yaibí, En los jóvenes : Malaria por el trabajo en el monte, cólico menstrual, dolor de cabeza, anemia, hongos en la piel, cansancio, resfriado, dolor de muela, tabardillo, gastritis, estreñimiento, leshmania, carate de agua.. En los adultos : Dolor en el cuerpo, cansancio en la vista, reuma, dolencia de huesos, hipertensión, ceguera, derrame, trombosis, presión alta, problema cardiacos y vasculares

En los adultos mayores : Presentan, ceguera, pérdida de la memoria, problemas auditivos, osteoporosis, trombosis, reuma, artritis, diabetes,

496

gastritis, próstata, cáncer, cálculos Se expresa que la alimentación es insuficiente.

De acuerdo a las “dolencias”, las plantas medicinales más usadas son:

Gripa: Limoncillo, con raíz y todo, se cocina y se toma. También se usa la malva apagada.

Fiebres: Baños de agua tibia. También se moja una cobija con agua

fría, se envuelve al paciente en la cobija, se deja la ventana medio abierta y con eso se le quita.

Diarrea : Se cogen 3 guayabas biches, se les saca la pepa, se pone a

tostar, se muele. Se coge Santamaría, se amasa con la pepa de la guayaba y se le da a tomar al enfermo. También se utiliza para las diarreas piojito con sal.

Tos: Miel de abeja, mantequilla, naranja, cebolla, ajo. Se cocina y se toma tibio o lo más caliente que se pueda. También se toma saúco con limón.

Dolor de cabeza : limón, aguacate, cristal de sábila, Santamaría.

Malaria: Mata ratón y limón amasado, con esto se hacen tomas y

baños. También con barba chiva. Reuma: Se toma la cepa del guineo y el líquido que va soltando se le

da a tomar a la persona.

Dolor de huesos: Manteca de la culebra petacona. Lombrices : limón, ajo, petróleo, piojito, paico.

Si las lombrices están en la cabeza y da convulsiones, se les hace un baño con específico, se coge un cabello de cualquier persona, se quema y se le hace un sahumerio y las lombrices bajan inmediatamente.

Purga : Verbena y limón. También se hacen lavados de panela, se raspa la panela, se quema y se le mete la baba en la colita con ésca babosa.

Cólicos – Dolores bajitos : Se cocina la venturosa y se toma.

Pedorrera : Cilantro, friega platos, caléndula, hierba la virgen, rosada.

Se cocina, se hacen lavados y vaho con el agua reposada, luego se

497

baña con el agua del cocimiento, mientras tanto se toma también una bebida de las mismas yerbas.

Dar a luz : Hoja de guabo, concha guabo y de la guayaba, se hace un cocimiento y con el vaho y agua tibia se asea a la madre y al recién nacido.

Heridas : Se lavan las heridas con panela y se hacen emplastos de

panela.

Granos en los niños y en los perros . Con piojito y limón se amasa, se lava con jabón azul al niño y al perro, luego se les unta por tres días la pomada que prepara Doña Virgelina a base de vaselina, mentol, azufre y ambramicina, con esto no quedan ni cicatrices. Esto lo aprendió de su mente, de la mamá, de profesoras. Es un Don. Esa misma pomada con mentol y chichiguaza se utiliza para el dolor de cabeza.

Erisipela: Se toma un borojó, se saca parte de la carne y se le unta

de manera permanente. El sapo.

Presión: Se amasa el borojó y el agita clara que va saliendo se toma. En el Consejo existen problemas de discapacidad presentadas desde el nacimiento o por accidentes de trabajo. Ellas son: problemas cefálicos, ceguera, sordera, problemas en rodillas, brazos, cuadraplejía, enfermedad mental, deficiencia respiratoria. Las causas más comunes de muerte en el Consejo son: la muerte natural, vejez, derrame, cáncer, infarto, reumatismo, malaria, partos, el ojo y los bronquios en los niños. Últimamente se reportan muertes debido al conflicto armado. Afiliación al Sistema General de Servicios Sociales . En el Consejo, la mayoría de sus habitantes están afiliados al SISBEN nivel 1, con lo cual tienen derecho a acceder a los programas que ofrece la Administración de Régimen Subsidiado – ARS- y a la atención en algunas Instituciones Prestadoras de Salud – IPS- como son EMSSANAR, CAPRECOM, SELVA SALUD y ASMET SALUD. En las comunidades, también hay personas que están afiliadas a Empresas Prestadoras de Salud – EPS-, como: SOS, COOMEVA, COMFAMAR, ISS, COSMITEC El SISBEN, es un sistema de identificación, selección y clasificación rápida de potenciales beneficiarios para programas sociales que permite vincular a

498

la población de menores recursos económicos para que accedan a los planes de desarrollo social y planes, programas y proyectos sectoriales de salud, educación, agua potable, vivienda, red de solidaridad social, de acuerdo a lo establecido por las leyes 100 de 1993 y 715 del 200117.

18.10.3 Contaminación de aguas.

En el Consejo el agua que se consume presenta niveles de contaminación puesto que el agua lluvia es la principal fuente de consumo, se recolecta en tanques a los que no se les hace ningún tipo de tratamiento, además ésta permanece un tiempo excesivo en conservación. Una sola comunidad, reporta que la unidad de saneamiento básico distribuye pastillas (de abate) por malaria cuando vienen a fumigar, con la cual se matan las culebrillas que reposan en el tanque. La disposición final de las excretas se hace mediante tasas o letrinas conectadas en algunos casos a un pozo séptico. Las familias que se encuentran en las zonas de río y carecen de pozo séptico o letrina, las depositan en el monte y directamente en el río. En el consejo las basuras de origen orgánico se compostan y son utilizadas como abono para los cultivos; el plástico y los papeles se queman; las latas, vidrios y otros elementos algunos se entierran, otros de dejan “por ahí”, se botan. Algunas comunidades hacen un hueco donde todas las familias van a hacer estos depósitos. Sólo en La Colonia hay un relleno sanitario a donde son depositadas las basuras que se recolectan semanalmente y por lo cual los habitantes pagan $1.000.

Las necesidades en salud:

• Construcción y dotación de puesto de salud, colocarle agua, energía. • Dotación de puestos con elementos para primeros auxilios y

medicamentos de acuerdo a las enfermedades más comunes de la región.

• Nombramiento de promotoras que sean de la comunidad y capacitación de las mismas. Capacitación para involucrar al personal de la comunidad porque se cree en la población ya que es garantía de la prestación de un mejor servicio y de manera inmediata.

• Fortalecimiento de la medicina tradicional con capacitación y nombramiento de médicos tradicionales para que haya una atención permanente en la zona

• Transporte para trasladar a los enfermos.

17 Fuente: Antonio Arroyo- Supervisor técnico del SISBEN

499

• Tratamiento de aguas lluvias • Construcción de pozos sépticos y de sistemas de tratamiento de

aguas residuales • Mejorar la disposición de excretas y basuras. Gestión de la directiva

del Consejo Comunitario para conseguir el relleno para la disposición final de las basuras.

• Cobertura total para la población en ARS y SISBEN.

18.10.4 Educación

Educación Preescolar. El Consejo cuenta con 44 hogares donde se atienden 450 niños y niñas, atendidos por 44 madres comunitarias. En la zona de rió existen 10 hogares comunitarios y en la zona de carretera 34, atendidos por el mismo número de madres. Las madres comunitarias están organizadas en dos asociaciones: Asociación Nueva Vía Calima y Asociación Río Calima. Según información suministrada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en la educación preescolar se atienden niñas y niños de 3 meses hasta 5 años once meses. Esto significa que en el Consejo no existe una valoración pedagógica por niveles en edad preescolar. El Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) en su Política Educativa estipula que en cada hogar deben ser atendidos 12 niños y niñas, esto con el fin de brindar una mejor atención en la zona rural.

Tabla 69. N. de Hogares, de Niños Atendidos y Madres Comunitarias por comunidad

Comunidad No. de Hogares No de Niños Atendidos

No de Madres Comunitarias

Guadual 2 20 2 Ceibito Está en tramite y se

les dificulta el traslado a Guadual

Trojita 1 12 1 La Esperanza 1 12 1

San Isidro 6 20 6 El Crucero 3 36 3 La Estrella 1 10 1 Las Brisas 1 10 1 Villa Estela 4 50 4 La Colonia 25 300 25

Total 44 450 44

500

Educación básica primaria, básica secundaria y medi a técnica En el consejo existen 3 Instituciones Educativas- IE-, con sus respectivas sedes. Ellas son: Institución Educativa Alfredo Vásquez Cobo , la cual cuenta con una sede central en San Isidro y 5 sedes educativas así: la Trojita, Ceibito, San Antonio de Guadual, La Nueva esperanza y Santa Rosa de Guayacán. En esta IE, se atienden 368 estudiantes del grado 0 al 11º. La segunda Institución Educativa es la Niño Jesús de Praga la cual cuenta con una sede central ubicada en La Colonia y 3 sedes educativas en: Escuela Sede las Brisas, Escuela Francisco Eladio Ramírez (El Crucero) y Escuela Antonio Jota Ruiz (La Estrella). En esta IE se atienden 650 estudiantes del grado 0 al 11º. La tercera Institución Educativa es la Marina Solano la cual cuenta con una sede principal en Villa Estela y con una sede: Escuela Doña Cele en La Brea. Allí se atienden 295 estudiantes entre los grados 0 y 11º. En total, las tres Instituciones Educativas existentes en el Consejo Comunitario del Bajo Calima, están educando a 1405 estudiantes. Este dato nos indica que la totalidad de la población en edad escolar entre los 5 y los 19 años (1130 personas), censadas entre septiembre y noviembre de 2007, está vinculada al sistema educativo. La población “restante”, 275 estudiantes seguramente son los provenientes de las comunidades vecinas de Santa Rosa de Guayacán y de La Brea.

Tabla 70. Instituciones Educativas, Sedes, Atención por Grado y No. de Estudiantes

Institución Educativa Sedes Educativas Atención por Grado

No. de Estudiantes

Sede Principal Alfredo Vásquez Cobo. San Isidro

0 –11º19 197

La Trojita 0 – 5º 22 Ceibito 0 – 5º 16 San Antonio de Guadual 0--- 7º 70 La Nueva Esperanza 0 – 6º 63 Santa Rosa de Guayacán 0--- 7º 92

Institución Educativa Alfredo Vásquez Cobo 18.

Total IE 460 Sede Principal Niño Jesús de Praga. La Colonia

0-11º 450

Escuela Sede Las Brisas 0—4º 35 Escuela Francisco Eladio Ramírez. El Crucero –Km9

0—7º 130

Institución Educativa Niño Jesús de Praga 20

Escuela Antonio Jota Ruiz. La Estrella

0- 5º 35

18 Información suministrada por la Rectora de la Institución Educativa Alfredo Vásquez Cobo

19 En la Institución Educativa este año no abrió el grado 9º 20 Información suministrada por Mirian Ángulo, Rectora Institución Educativa Niño Jesús de Praga.

501

Total IE 650 Institución Educativa Marina Solano. Villa Estela

0- 11º 213

Escuela Doña Cele. La Brea 0—4º 82

Institución Educativa Marina Solano 21 Total IE 295 TOTAL 3 Instituciones

Educativas 1405-17422

Las Instituciones Educativas del Consejo Comunitario, cuentan con un Proyecto Educativo Institucional Comunitario- PEIC-, el cual fue elaborado con la participación de representantes de los estudiantes, ex alumnos, docentes, directivos docentes, padres de familia y comerciantes. El PEIC, se evalúa cada año con los padres de familia en las actividades comunitarias, aunque parte de la comunidad manifiesta que no se evalúan los contenidos del proyecto. Frente a la relación que debe existir entre el PEIC y el Plan de Manejo de los Recursos Naturales del Consejo, algunas comunidades manifiestan que no tienen relación porque el PEIC no esta vigente o es desconocido, otras comunidades consideran que existe una relación pues tienen el propósito de responder a las necesidades educativas de la comunidad. Como parte de la integración Institución Educativa y Consejo Comunitario, se vienen realizando en forma conjunta los siguientes proyectos:

• Construcción participativa del modelo etnoeducativo • Granja con cerdos, gallinas y peces, apoyados por la CVC. • Establecimiento de parcelas agroforestales, con apoyo de CVC • Construcción de 2 escuelas, restaurante y mejoramiento de la

infraestructura educativa. • Mejoramiento de la infraestructura en salud • Construcción de un parque y la cancha para los niños • Capacitación de líderes. • Capacitación a la Junta del Comité Veredal en Legislación étnica • Programa de capacitación en derechos Humanos y convivencia • Proyectos de Bachillerato de jóvenes rurales • Programas de alfabetización

21 Información suministrada por la profesora Gloria de la Institución Educativa Marina Solano. A partir del 2008, esta Institución es sede de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga. 22 Estudiantes que se han retirado

502

Educación Superior En el Consejo actualmente hay jóvenes de varias comunidades que se están cualificando a nivel superior con el ánimo de profesionalizarse y aportar al desarrollo económico, ambiental, social, cultural y organizativo del territorio colectivo. Encontramos jóvenes estudiando sociología, arquitectura, agronomía, normalista superior, licenciaturas, para lo cual deben hacer un gran esfuerzo puesto que tienen que desplazarse hasta Buenaventura incrementándose significativamente los costos de estudio.

Docentes En el Consejo Comunitario, para la atención del nivel preescolar, se cuenta con 44 madres comunitarias ; en el nivel primario se cuenta con 24 docentes y; para la atención en el nivel secundario se cuenta con 9 docentes (8 hombres y 1 mujer). En total hay 33 docentes para la atención en los niveles primario y secundario. Algunos docentes son oriundos de la región, otros provienen del Chocó, del Cauca y de Buenaventura. La antigüedad de los docentes está entre 1 y 17 años. Las plazas constituidas son xx, para los niveles primario y secundario. Existe también las plazas de director de los establecimientos educativos, las cuales tienen nombramiento. El nombramiento de los docentes y directivos docentes es departamental y municipal puesto que Buenaventura es municipio certificado. Necesidades educativas : • Nombramiento de más docentes en todos los niveles, preferiblemente de

la zona ya que hay algunos capacitados. • Se plantea el mejoramiento de la infraestructura educativa y construcción

y/o dotación de bibliotecas, material didáctico, salas de sistemas, restaurantes escolares, botiquines escolares, silletería, etc., esto para mejorar la calidad educativa y poder atender la creciente demanda de estudiantes año tras año en todas las Institucions Educativas (IE) y sus sedes.

• Consecución de una lancha más grande para el traslado de los estudiantes.

• Mejorar la calidad educativa. Evaluación y ajuste del Proyecto Educativo Institucional Comunitario (PEIC). Socializar más el PEIC en las comunidades para que haya mayor apropiación de éste.

• A nivel de la educación superior se considera necesario identificar los profesionales que se requieren en el territorio para su desarrollo y establecer convenios con otros Consejos para crear la Universidad o lograr sedes de Universidades en el territorio.

503

A continuación, las necesidades educativas planteadas por comunidad: • Guadual: Docentes de bachiller, lancha más grande para el transporte de

estudiantes a San Isidro a recibir las clases y también para los docentes Mejorar la planta física y dotación de material didáctico.

• Ceibito: El nombramiento de un docente para la atención de los 20 niños y niñas.

• La Esperanza: Falta nombrar profesores, hay maestros que tienen de 4 a 5 grupos.

• San Isidro: Se requiere más docentes, mas aulas de clase, material didáctico y espacios de recreación para niños y niñas.

• El Crucero: Mejoramiento de los establecimientos educativos, dotación de pupitres, biblioteca, utensilios para el restaurante, nombramiento de docente y el mejoramiento de la calidad educativa puesto que es deficiente.

• La Estrella: Mas profesores, botiquín de primeros auxilios y alfabetización para adultos.

• Las Brisas: Que asignen otro profesor porque el que está tiene a su cargo 4 grados.

• Villa Estela: Construcción de aulas escolares, espacios educativos, adecuación del restaurante escolar, espacios recreativos, sala de sistema bien dotado y nombramiento de docentes.

• La Colonia: Se requieren más aulas, una biblioteca bien dotada, una sala de sistemas, material didáctico y más profesores de la comunidad porque hay personas que están capacitadas. También se requiere de una aseadora y un vigilante para la aldea, pues la comida de los niños se pierde.

18.10.5 Recreación, deportes, actividades culturale s

En el Consejo existen 3 grupos de danzas, 2 de teatro y 2 grupos de jóvenes que tocan instrumentos musicales como la tambora y marimba. Hay 20 equipos de fútbol. Para recrearse, las familias hacen paseos a la playa, nadan en el río, juegan dominó, naipe, bingo y realizan campeonatos de fútbol. Celebran las fiestas patronales, patrióticas y comunitarias tales como: la Virgen del Carmen, San Antonio de Guadual, Balsada del mes de mayo, San Isidro Labrador, el 20 de julio y la Fiesta por la Vida que conmemora el retorno de las familias.

504

Tabla 71. Grupos y actividades culturales, recreativas y deportivas

GRUPO COMUNIDAD

CULTURAL RECREATIVO DEPORTIVO

Guadual No hay Fiesta se San Antonio de Guadual, fiestas de la madre y del padre

Equipo de fútbol.

Ceibito No hay Van a la playa a jugar balón, juegan sapo, bailan.

Equipo de fútbol.

Trojita Grupo de marimba Balsada del mes de mayo. Equipo de fútbol.

La Esperanza Grupo de jóvenes que tocan tambora

Jugar fútbol, rezar e intercambiar ideas.

Equipo de fútbol.

San Isidro Danzas y teatro Bailes, danza, juego de bingo, nadar en el río. Celebran la fiesta de San Isidro Labrador a la que acuden las comunidades de Trojita, La Esperanza, Ceibito y Guadual.

2 equipos de fútbol: jóvenes y sub. 17

El Crucero No hay No hay 4 equipos de fútbol

La Estrella No hay Fiesta comunitaria 8 de diciembre

No hay

Las Brisas No hay Realizan campeonatos de fútbol

3 equipos de fútbol: niños, jóvenes y adultos.

Villa Estela Grupo cananga (instrumentos musical) y un grupo de danza

Jugar fútbol y nadar 3 grupos de fútbol

La Colonia Grupo de danza, teatro y tambora

Paseos a la playa, juego de domino y naipe. Celebran fiesta de la Virgen del Carmen y el 10 de septiembre, la Fiesta por la Vida para toda la Cuenca del Río Calima.

4 equipos de fútbol

Necesidades recreativas, deportivas, culturales:

• Dotación de implementos deportivos, (uniformes y balones). • Construir parques recreativos • Construcción de canchas de basketbol, fútbol y micro. • Que no se pierda la tradición de la “j”, que se organicen los grupos.

505

• Aprovechar los saberes de las personas que tocan instrumentos típicos de la Región, igualmente la dotación de los mismos

18.10.6 Espiritualidad

El acompañamiento espiritual de las comunidades lo realizó históricamente la iglesia católica a partir de celebraciones eucarísticas y religiosas en las distintas comunidades. Debido a la poca presencia de los sacerdotes, en las dos últimas décadas, diversas iglesias como la de Mita Aarón, Adventista del 7º Día, Pentecostés, Cruzada Cristiana y el Centro Espiritual vienen haciendo presencia y realizando la labor de orientación y acompañamiento a las comunidades. En las comunidades, a veces se presentan dificultades porque no hay suficiente conocimiento, comprensión ni respeto por los credos y prácticas religiosas de las diversas iglesias. Se entra en discusiones porque para algunas personas hay días sagrados en los cuales no se participa de actividades comunitarias sin llegar a acuerdos para resolver esta situación. Necesidades espirituales . • Investigar sobre las creencias autóctonas • Respetar las creencias de las iglesias y no entrar a chocar con lo que se

piensa. • Buscar formas para que todas las personas puedan participar en la

realización de actividades que buscan el bienestar y desarrollo comunitario.

18.10.7 Infraestructura y Servicios

18.10.7.1 Agua En el Consejo, el 100 % de la población carece de acueducto, aunque el 20% (2 comunidades) tiene acueducto, uno no está en funcionamiento porque está incompleto y no hay conexiones suficientes, tampoco hay recursos para pagarle a una persona para el bombeo y, en el otro hicieron las instalaciones pero nunca funcionó, está deteriorado. En el 80% de las comunidades no existe. Las comunidades del Consejo para el servicio de agua, cuentan con un sistema de recolección de aguas lluvias mediante pilas y tanques, los cuales necesitan ser mejorados porque muchos de ellos se encuentran en regular y mal estado. Se destaca la labor realizada por la comunidad de Ceibito que construyó una represa para la recolección y suministro de agua.

506

18.10.7.2 Alcantarillado En las comunidades del Consejo no existe servicio de alcantarillado, algunas casas cuentan con letrinas conectadas a pozos sépticos y en algunos casos las excretas van directamente al rió por carecer de letrinas o pozos. En La Colonia el servicio de alcantarillado está en proceso de construcción.

18.10.7.3 Energía eléctrica. Cuatro de las diez comunidades, cuentan con energía eléctrica, aunque se considera que el servicio es regular debido a que no cubre a toda la población y con mucha frecuencia se va la energía. Muchos se encuentran conectados al servicio de forma artesanal. En las comunidades que no cuentan con este servicio, existen varias familias que tienen planta propia. El resto de familias utiliza para el alumbrado lámparas de petróleo y velas. Para cocinar se utiliza gas o fogón de leña.

18.10.7.4 Manejo de basuras – Residuos sólidos En el consejo las basuras de origen orgánico se compostan y son utilizadas como abono para los cultivos; el plástico y los papeles se queman; las latas, vidrios y otros elementos algunos se entierran, otros de dejan “por ahí”, se botan. Algunas comunidades hacen un hueco donde todas las familias van a hacer estos depósitos. Sólo en La Colonia hay un relleno sanitario a donde son depositadas las basuras que se recolectan semanalmente y por lo cual los habitantes pagan $1.000.

18.10.7.5 Comunicaciones. En las comunidades del Consejo anteriormente existían oficinas de Telecom a través de las cuales se realizaban las comunicaciones en la región. Hoy en día han desaparecido, así mismo ha desaparecido el servicio que en un momento dado prestó Compartel. En la actualidad el sistema de comunicaciones se realiza mediante la telefonía móvil a través de celulares

18.10.7.6 Transporte. En el Consejo, el 50% de las comunidades se transporta en lanchas, canoas o potrillos por la vía fluvial del Río Calima. Las lanchas pasan todos los días en la mañana a las 7a.m. y en las tardes a las 2 p.m. El otro 50% de las comunidades ubicadas en la zona de carretera, se transportan en chivas, camiones, carpatis y a pie. Las comunidades expresan que el servicio es regular y malo debido a los costos e incomodidad del servicio. A las comunidades de Las Brisas y La Estrella no llega transporte, las personas deben caminar de 3 a 8 Km. cargando remesa.

507

18.10.7.7 Cementerios. En el Consejo hay 4 cementerios donde entierran a sus muertos: Dos en San Isidro, uno indígena y uno afro; los otros dos están ubicados en Villa Estela y La Colonia.

Tabla 72. Servicios de agua, alcantarillado, energía, telefonía y transporte por comunidad.

Agua SERVICIO COMUNIDAD

Acueducto Agua Lluvia

Alcantarillado – Pozo Séptico

Energía Telefonía

Transporte

Guadual NO SI PS Planta, vela y lámpara de petróleo

NO Lancha, canoa, potrillo

Ceibito Represa construida por la comunidad.

SI PS Planta, lámparas, velas

NO Lancha

Trojita NO SI PS y Letrina NO, Velas NO Canoa, y Canalete

La Esperanza NO SI PS Planta, lámparas de petróleo, velas

Celular Canoa, lancha, piragua y canalete

San Isidro Existe pero no está en funcionamiento

SI Algunas familias

poseen PS y Letrina.

Planta Lámpara Velas

Celular Lancha Canoas

El Crucero Existe pero no esta en funcionamiento

SI Algunas familias

poseen PS y Letrina

Energía eléctrica

Celular Chiva

La Estrella NO

SI

NO

Fogatas de leñas Velas

Celular Camiones o a pie

Las Brisas NO SI PS Energía eléctrica

Celular Chiva y a pie

Villa Estela NO SI PS Energía eléctrica

Celular Chiva

La Colonia Hay instalaciones de acueducto pero no funciona, esta deteriorado.

SI PS Energía eléctrica

Celular Chiva y carpati

508

Necesidades en servicios: Agua: Construcción de acueducto y mejoramiento de la infraestructura para la recolección de aguas lluvias. Sistema de tratamiento de las aguas de consumo humano. Alcantarillado : Construcción de alcantarillado o sistemas de tratamiento de aguas residuales para todas las comunidades. Energía eléctrica : Que todas las comunidades tengan el servicio Basuras : Disponer en cada comunidad de sitios de depósito de los desechos inorgánicos (latas, vidrio, plásticos). Capacitar sobre el manejo adecuado de las basuras. Comunicaciones : Que todas las comunidades puedan tener acceso a la señal de telefonía móvil. Transporte : Consecución de lancha y chiva para la disposición de los habitantes de las comunidades del Consejo Comunitario. Reducción de los costos de transporte y mejoramiento del servicio. Aumentar las rutas para evitar el sobre cupo y que lleguen a Las Brisas y La Estrella. Ampliación y mejoramiento de las vías de acceso, incluyendo la que va a San Isidro. Cementerios. Arreglo y mantenimiento de los cementerios

18.11 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS

18.11.1 Organizaciones Comunitarias

Existen 13 organizaciones comunitarias que por su carácter, se pueden clasificar en organizaciones sociales, de jóvenes, de mujeres, de medicina tradicional, de productores y ambientales. Existen además 7 grupos culturales dedicados a la recuperación de manifestaciones artísticas autóctonas como la danza (3), la música (2) y el teatro (2) y; 20 equipos de fútbol como se expresó anteriormente. A continuación se presentan las organizaciones de acuerdo a su carácter y objeto misional.

18.11.2 Organizaciones sociales:

Oncaproteca . Organización de carácter regional, es la más antigua de todas, creada en 1992 para defender los derechos de las comunidades negras y contribuir a gestar la ley 70 de 1993 que reconoció la propiedad colectiva sobre los territorios que históricamente han habitado, al igual que reconoce y protege la diversidad étnica y cultural. Esta organización agrupa 5 Consejos Comunitarios.

509

Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cue nca Baja del Río Calima . De acuerdo al art. 3º del Decreto 1745 de 1995, el Consejo Comunitario ejerce la máxima autoridad de administración interna dentro de las tierras de las comunidades negras, de acuerdo con los mandatos constitucionales y legales que lo rigen y los demás que le asigne el sistema de derecho propio de cada comunidad. Al Consejo Comunitario lo integran la Asamblea General y la Junta Directiva del Consejo, correspondiéndole a este último direccionar la construcción colectiva de las políticas, programas, proyectos y acciones así como velar por su ejecución, seguimiento, evaluación y sistematización. Todo ello en función de la defensa y el fortalecimiento de su cultura, unidad y autonomía.

Comité Veredal. Creados desde al año 2005, con el ánimo de ampliar la base de participación comunitaria. Cada comunidad nombra sus representantes al comité quien a su vez hace parte de la Junta Directiva del Consejo, de esta manera se posibilita la equidad en la toma de decisiones y la socialización de programas y acciones que tienen que ver con cada comunidad y con el territorio colectivo.

Juntas de Acción Comunal . Creadas antes de la conformación del Consejo Comunitario ya que antes de la Ley 70 del 93, estas organizaciones eran las legítimamente constituidas para interlocutar con el Estado todo lo relacionado con el desarrollo veredal, papel que a partir de la Ley 70 y su Decreto Reglamentario (1745 de 1995) asumieron los Consejos Comunitarios.

18.11.3 Organizaciones de jóvenes:

JUBCA y Jóvenes en Acción . Estas dos organizaciones están conformadas por jóvenes de las diversas comunidades, quienes aparte de profundizar en su identidad étnica y generacional, desarrollan proyectos productivos y ambientales contribuyendo con ello a la soberanía alimentaria de sus familias y comunidades y a la recuperación y conservación del patrimonio natural del territorio colectivo. Aunque su conformación es reciente, los jóvenes muestran una tendencia a organizarse y a vincularse a organizaciones sociales buscando cada vez mayor participación tanto en el análisis y estudio de la realidad del Consejo como en la proposición y realización de acciones que buscan el mejoramiento de las condiciones de vida de su sector como de la comunidad en general.

510

18.11.4 Organizaciones de mujeres:

Asociación de Madres Comunitarias. Estas madres se asocian buscando un mayor reconocimiento económico a su labor y el mejoramiento de las condiciones de infraestructura y dotación para la atención de los niños y niñas en edad preescolar (tres meses a cinco años once meses).

18.11.5 Organizaciones de medicina tradicional:

Asociación de Parteras y Sobanderas (os). Se pretende reconocer, valorar y rescatar prácticas ancestrales de medicina tradicional en torno al cuidado y control de las mujeres embarazadas y el recibimiento de las y los nuevos consejeros (atención de partos) así como en la atención de enfermedades y dolencias que aquejan a la población calimeña. Las y los sobanderos, atienden las situaciones que se presentan en torno al corte de madera y la minería.

18.11.6 Organizaciones de productores:

Asociación Forestal Agropecuaria (AFAS), Asociación forestal agrícola y pecuaria y La Unión . Los miembros de estas asociaciones están recuperando, mediante el desarrollo de proyectos productivos agroforestales y pecuarios, prácticas ancestrales muy importantes en las estrategias de sobrevivencia de las comunidades negras, avanzando con estos procesos a garantizar la soberanía alimentaria de las familias y comunidades, la producción de excedentes para el intercambio o la venta; la generación de ingresos económicos, el aprovechamiento sostenible del bosque. Así mismo se considera que con el desarrollo de estos proyectos se están generando propuestas alternativas para disminuir la presión sobre los bosques.

Organizaciones ambientales.

Fundación Calima Verde. Recientemente constituida, trabaja por la defensa y protección del medio ambiente, el desarrollo de proyectos agropecuarios y sociales.

18.11.7 Grupos culturales y deportivos.

En el Consejo existen 3 grupos de danzas, 2 de teatro y 2 grupos de jóvenes que tocan instrumentos musicales como la tambora y marimba. Hay 20 equipos de fútbol. Estos grupos son de carácter informal y están constituidos fundamentalmente por jóvenes de las diversas comunidades.

511

Tabla 73. Organizaciones comunitarias y características

Nombre de la Organización

Actividad que realiza

Número de socios

Socios activos

Antigüedad

Oncaproteca Palenque Regional

Apoyo a la comunidad por medio de la ley 70/93

5 Consejos Comunitarios

5 Ríos participantes

Su génesis fue el 12 de julio de 1992 tiene 15 años de antigüedad

Consejo Comunitario

Ejecuta actividades en beneficio de las comunidades del territorio

11 Junta Directiva 10 Comités Veredales

Todos 12 años, creado en 1995

Comité Veredal Apoya al Consejo Comunitario

12 personas Todos 2 ½ años. Creados en 2005

Junta de Acción Comunal

Ejecuta proyectos Comunitarios

15 15

JUBCA.

Integrada por jóvenes de diferentes comunidades realiza proyectos piscícolas, azoteas, parcelas agroforestales, acciones ambientales.

60 60 3 años. Creada en 2004

Jóvenes en Acción

Lidera procesos comunitarios

12 10 2 años. Creada en 2005

Madres Comunitarias

Trabajan con los niños de 0 a 5 años

14 4 21 años. Creada en 1986

Asociación de Parteras

Control de Embarazadas

Asociación de sobanderas (os)

Trabajo de madera y minería

Se esta organizando

Comunidad y consejo

1 mes

Asociación Forestal Agropecuaria (AFAS)

Desarrollo de proyectos de agroforestería

35 socios 14 activos 8 años. Creada en 1999

Asociación forestal agrícola y pecuaria

Forestales, Agrícolas, Pecuarias.

32 10 años. Creada en 1997

La Unión Agricultores productores de limón,

512

chontaduro y otros.

Fundación Calima Verde

Trabaja por el medio ambiente, lo agropecuario y lo social.

9 socios 9 Está en el proceso de documentación

Grupos de danzas, musicales y de teatro

Recuperación de expresiones artísticas autóctonas.

7 grupos 7 grupos Permanente

Grupos deportivos

Práctica del fútbol, se realizan eventos y campesonatos

20 equipos en las diversas comunidades.

20 equipos Permanente

Necesidades de las organizaciones:

• Mayor capacitación en: legislación étnica, liderazgo, participación y organización comunitaria, relaciones humanas, resolución pacífica de conflictos, formulación de proyectos.

• Fortalecimiento organizativo mediante el apoyo con asistencia técnica, semillas, insumos para el desarrollo de proyectos productivos

• Apoyo para los instructores y equipos que requieren los grupos culturales y deportivos.

• Apoyo para la consecución de transporte propio (lancha y chiva) y de lancha y chiva ambulancia.

• Recursos para movilizarse y para ejecutar las actividades y proyectos

18.12 Presencia institucional

Instituciones que llegan a la vereda y acciones que realizan. En el Consejo Comunitario del Bajo Calima, hacen presencia instituciones públicas, privadas y ONG’s, las cuales desarrollan diversos programas, proyectos y acciones de acuerdo a su objeto misional. Ellas son: Educativas : El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF- y la Secretaría de Educación Municipal, brindando atención a la población en los niveles preescolar, básica primaria, básica secundaria y media técnica. El Sena apoya con programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano y la U. del Tolima realiza docencia y prácticas a estudiantes de último año de la facultad de ingeniería forestal, provenientes de diversas regiones del país.

513

Salud. Las IPS y el Hospital Luís Ablaque De La Plata, prestan el servicio de atención en salud, mediante consulta médica, brigadas de salud, vacunación, exámenes generales y citologías. Producción y conservación del medio ambiente. La CVC, Fundación Ecobios y Fundación Trópico apoyan a las comunidades en el establecimiento de proyectos agroforestales y agroecológicos buscando un aprovechamiento sostenible del bosque así como la recuperación y conservación del patrimonio natural y cultural existente en las comunidades. El HIMAT lleva el registro y control de los caudales. Religiosas. La iglesia Católica, Mita Aarón, Adventista del 7º Día, Pentecostés, Cruzada Cristiana y el Centro Espiritual acompañan a las comunidades en la celebración de su fe y creencias de acuerdo a la doctrina religiosa. Atención y prevención de desastres : La Defensa Civil, la Patrulla Naval y Bomberos, desarrollan acciones muy puntuales cuando la comunidad o la situación lo requieren.

514

Tabla 74. Presencia Institucional

Necesidades de apoyo institucional Las diversas comunidades expresan que requieren de las instituciones:

• Capacitación en aspectos organizativos, administrativos, técnicos para el fortalecimiento de las organizaciones del Consejo Comunitario.

• Apoyo para el desarrollo de proyectos educativos, de salud, vivienda, culturales y deportivos.

Institución Programas que desarrolla Frecuencia de la presencia.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF

Apoyo a la población infantil Hacen presencia a través de los programas de hogares comunitarios.

Secretaria de Educación Municipal

Implementación del sistema educativo en los niveles de básica primaria, básica secundaria y media técnica. Mejoramiento y construcción de infraestructura educativa.

Diario

SENA Apoya y capacita a la comunidad.

Cada vez que se requiere

Universidad del Tolima

Docencia y práctica de los estudiantes de último año de la Facultad de Ingeniería Forestal.

Cada año

Hospital Luís Ablaque De La Plata

Brigada de salud, vacunación, examen general y citologías.

Cada 4 meses

IPS Brinda atención médica Cada 3 meses ECOBIOS Apoya el desarrollo de

proyectos agroforestales en la comunidad educativa

Cada mes

CVC establecimiento y mejoramiento de parcelas agroforestales

Cada cuatro meses en promedio

HIMAT Registro de caudales Cada 3 meses Fundación Trópico

Talleres Agroforestales Cada mes

Iglesia Católica, Mita Aarón, Adventista del 7º Día, Pentecostés, Cruzada Cristiana y el Centro Espiritual

Evangelización Presencia permanente

Defensa Civil - Patrulla Naval

Apoya actividades en beneficio de la comunidad

Desde hace 27 años

Bomberos

Cuando la situación lo amerita

515

• Apoyo para la construcción y/o mejoramiento de infraestructura educativa, de salud, de vivienda, recreativa y cultural (canchas y centros culturales)

• Capacitación y nombramiento de docentes, promotoras de salud, y médicos tradicionales de la zona.

• Apoyo para el establecimiento de proyectos productivos y ambientales

• Apoyo con instructores deportivos y culturales y, dotación de los equipos deportivos y los grupos culturales (uniformes, balones, trajes, instrumentos musicales).

• Apoyo para la consecución de transporte propio (lancha y chiva)

18.13 IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, AM ENAZAS Y OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD DEL BAJO CALIMA.

FORTALEZAS QUE SE TIENEN Cómo conservarlas Tenemos la tierra, contamos con el bosque, fauna silvestre (animales), el río Calima. El Consejo Comunitario (Junta Directiva) como organización de la comunidad.

Con mucha fe y con nuestros esfuerzos. Cuidando y reforestando el bosque. Cazando los animales moderadamente, con selección de especies y tamaño. Apoyando a la Junta Directiva, siendo unidos.

DEBILIDADES que se identifican. Cómo superarlas Somos inconstantes, poco persistentes e inseguros. El río está contaminado Disposición final de la basura al río y quebradas La mayoría, solo vivimos del bosque Falta de capacitación.

Poniendo de nuestra parte y sabiendo qué es lo que tenemos. Tener poder de decisión. No lavando, no echar los desechos orgánicos, quemar y enterrar las basuras. Buscar otras alternativas de ingresos y de vida.

516

OPORTUNIDADES que se tienen. Cómo aprovecharlas Fomentar el turismo a partir de la iniciativa de la comunidad con la Junta Directiva del Consejo Comunitario (Desarrollo del turismo). Madera

Fortalecer o crear empresas para sacar valor agregado

AMENAZAS que se perciben. Cómo evitarlas o reducirl as Los cultivos ilícitos. El conflicto armado

Evitar que se continúe cultivando Tomar decisión y fortalecer la comunidad.

18.14 SÍNTESIS DIAGNOSTICA.

ASPECTO PRINCIPALES PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS DE

SOLUCIÓN 1. Características generales: ubicación, clima, límites del territorio.

Límites: La margen izquierda del territorio del Consejo Comunitario no tiene titulación. Once mil hectáreas están sin titular.

2. De la historia.

Profundizar en aspectos como:

• La afrodescendencia: qué comunidades raizales africanas fueron sometidas, cómo. Cultura, idioma, producción, etc.

• Comunidades indígenas del pacífico, características, relación con las comunidades negras.

• Proceso de asentamiento de las comunidades negras en el pacífico, centros poblados y expansión a zonas como el Bajo Calima.

• Creación de un museo arqueológico Se han encontrado objetos arqueológicos de los indígenas como anillos y ollas de barro en la comunidad de Trojita.

3. Costumbres y valores.

Se han perdido los valores, los jóvenes no respetan a los adultos y adultos mayores.

Recuperar cómo es que se hace el viche, el chuco. 4. Población. Precisar % de población nativa / % de paisas

Determinar el número de familias desplazadas y el número de familias retornadas

517

5. Tenencia, distribución y uso de la tierra.

No hay respeto por el título colectivo, la gente llega y se establece sin control, sin pedir autorización al Consejo. Los foráneos están desplazando a los nativos. Se está dando una pérdida del territorio y un desplazamiento progresivo de la comunidad, esto se ve en las chivas, en las tierras, en las casas, han traído la violencia

6. Actividades productivas de las comunidades.

Es necesario precisar las áreas de conservación, aprovechamiento forestal y agrícola para hacer las zonificaciones y las planificaciones, controles, seguimiento a las producciones forestales, agrícolas, pecuarias, pesqueras, mineras. Producción Agrícola:

• Se ha perdido la fertilidad del suelo, ya no se produce como antes, hay que aplicar abonos químicos y son muy costosos y contaminan los suelos y las aguas.

• La agricultura se ha dejado por el corte de madera, no se produce suficiente comida, varios productos que se pueden producir los tienen que comprar. Lo que se produce es para comer y para el intercambio, hay poca comercialización por las condiciones desfavorables.

• Faltan recursos, se requiere de apoyo institucional con abonos, semillas y herramientas.

• Capacitación para la producción y el control de plagas en la papachina, chontaduro, musáceas y coco.

• Es necesario crear fuentes de ingresos, producir pero tener el estímulo del ingreso.

Producción pecuaria :

• Actualmente en las comunidades no hay producción pecuaria pero se espera apoyo para la producción de peces. Solo en el colegio hubo una experiencia de cultivo de tilapia en estanque, están a la espera de continuar con este proyecto y cultivar además cachama.

• Apoyo con pie de cría y alimento de aves. • Falta de comercialización. • Sistema de refrigeración para poder sacrificar los

pollos y conservarlos en frío. • Buscar alternativas que disminuyan la inversión del

pollo sin que disminuya la competitividad. • Construcción de una planta de alimento concentrado. • Capacitación en cría y manejo de animales. • Instalaciones amplias para la cría de animales.

Corte de madera:

• Dentro de las especies conocidas que recuerda la comunidad se encuentran 111 especies maderables, 146 medicinales, 42 artesanales, 60 frutales, 22 ornamentales, 7 especies de palmas y 5 de bejucos y lianas. A pesar de esta diversidad se manifiesta que

518

los bosques están muy agotados, la mayor parte se ha explotado, no se tienen sitios de conservación ni controles por falta de organización. Hay que darle un mejor manejo y conservación al bosque, tener áreas productivas destinadas a esta actividad de corta y que se respeten porque en la actualidad no se respetan. Se tiene conciencia de la urgencia de conservar pero no encuentran otras alternativas de trabajo.

• No cuentan con transporte para sacar la madera. • Negociar para que se les pague de contado pues los

intermediarios “pagan fiao”, eso hace que todo aumente, el combustible, la comida.

• Cuando van muy lejos, faltan implementos para subsistir, logística, comodidad, rancho.

• Capacitación • Talleres y maquinaria • Optimización del recurso a partir de mejorar la cadena

de valor. • Creación de microempresas como fuente de empleo • Apoyo en proyectos productivos con abonos y semillas

para tener diferentes fuentes de ingresos y no depender de la madera, pues con ella se vive al día, le venden a una sola persona que no paga con plata sino con arroz.

Pesca: Protección y control de las quebradas y especialmente del Río Calima porque hay sobre explotación y contaminación con el aceite, gasolina y ruido de las lanchas por el aumento de tráfico fluvial y las máquinas de las minas lo que ha ocasionado la disminución de los peces. Se requiere del establecimiento de estanques para la cría de peces. Minería:

• Ya no se encuentra oro cerca, se ha profundizado • Que enseñen a los mineros a hacer joyas. Hubo una

asociación de mineros hasta la retro en el año 92. Hay oro en La Brea.

• Conservar las áreas, y evitar el ingreso de personas que no son de la comunidad.

• Mejorar las técnicas para que no se siga profundizando el oro.

• Una motobomba, pala, combustible y ariete de mezcla. • Talleres para la trasformación del oro.

Turismo:

• Superación de la situación de orden público. • Mejorar las vías de acceso a los sitios turísticos

519

7. Comercialización.

• Buscar mejorar los precios de los productos porque en Juancho pagan muy mal.

• Aumentar los cultivos y la producción de animales. • Hacer inversión para ampliar la siembra amarrada a

ala comercialización. • Estudio de mercadeo. • Mejorar las rutas de carga que saquen los productos y

entren las remesas. • Establecimiento de mercados locales, puede ser en La

Colonia. Hay productos buenos en la zona que no se sacan, con un mercado local se puede.

• Es necesario rescatar los caminos donde históricamente se transitaba y se intercambiaba, es necesario incentivar el intercambio.

8. Ocupación, la asistencia técnica y el crédito.

• Se considera que hay un alto porcentaje de la población desempleada.

• Creación de fuentes de trabajo especialmente para las mujeres.

• Creación de fuentes generadoras de empleo por agotamiento de los bosques y de la mina a través de cooperativas

9. Vivienda.

• Las viviendas se encuentran en regular estado puesto que no cuentan con todas las condiciones dignas, no hay cuartos ni letrinas.

• Hay viviendas en riesgo por las inundaciones. • Se requieren programas de mejoramiento,

construcción y reubicación. 10. Salud comunitaria • Construcción y dotación de puesto de salud, colocarle

agua, energía. • Dotación de puestos con elementos para primeros

auxilios y medicamentos de acuerdo a las enfermedades más comunes de la región.

• Nombramiento de promotoras que sean de la comunidad y capacitación de las mismas. Capacitación para involucrar al personal de la comunidad porque se cree en la población ya que es garantía de la prestación de un mejor servicio y de manera inmediata.

• Valoración y fortalecimiento de la medicina tradicional. • Nombramiento de médicos para que haya una

atención permanente en la zona • Transporte para trasladar a los enfermos. • Tratamiento de aguas lluvias • Construcción de pozos sépticos • Mejorar los sistemas de tratamiento de las aguas y

disposición de excretas y basuras. Y por ultimo gestión de la directiva del Consejo Comunitario para conseguir el relleno para una disposición final de las basuras.

520

• Cobertura total para la población en ARS, Y SISBEN.

11. Educación • Se requiere el nombramiento de más docentes en todos los niveles, preferiblemente de la comunidad porque hay personas que están capacitadas.

• No se tienen suficientes aulas, bibliotecas, salas de sistemas, material didáctico, espacios recreativos, botiquines escolares, silletería. Esto para mejorar la calidad educativa y poder atender la creciente demanda de estudiantes año tras año en todas las IE y sus sedes.

• Los restaurantes escolares presentan límites, es necesario adecuarlos para prestar un mejor servicio.

• También se requiere de una aseadora y un vigilante para la aldea, pues la comida de los niños se pierde.

• Consecución de una lancha más grande para el traslado de los estudiantes

• Mejorar la calidad educativa. Evaluación y ajuste del PEIC. Socializar más el PEIC en las comunidades para que haya mayor apropiación de éste.

• A nivel de la educación superior se considera necesario identificar los profesionales que se requieren en el territorio para su desarrollo y establecer convenios con otros Consejos para crear la Universidad o lograr sedes de Universidades en el territorio.

12. Deportes, recreación y cultura

• Dotación de implementos deportivos, (uniformes y balones).

• Construir parques recreativos • Construcción de canchas de basketbol, fútbol y micro. • Que no se pierda la tradición de la “j”, que se

organicen los grupos. • Aprovechar los saberes de las personas que tocan

instrumentos típicos de la Región, igualmente la dotación de los mismos.

13. Espiritualidad • Investigar sobre las creencias autóctonas y sus rituales • Respetar las creencias de las iglesias y no entrar a chocar

con lo que se piensa. • Buscar formas para que todas las personas puedan

participar en la realización de actividades que buscan el bienestar y desarrollo comunitario.

14. Servicios públicos.

Servicio de agua: • Mejoramiento de pilas y tanques porque están en

regular y mal estado. • Construcción de acueducto en todas las comunidades. • Mejoramiento de la infraestructura para la recolección

de aguas lluvias • Implementar sistemas de tratamiento de agua para el

521

consumo humano. Servicio de alcantarillado :

• Algunas casas cuentan con pozos sépticos , en otras casas están en proceso de construcción.

• Construcción de alcantarillado o Implementación de sistemas integrales de tratamiento de aguas residuales – SITAR- en todas las comunidades.

Energía eléctrica : • Algunas comunidades no tienen el servicio de energía,

las que lo tienen requieren el mejoramiento porque el servicio es deficiente y los costos son muy altos.

• Mejorar el servicio y la cobertura. Basuras :

• Disponer en cada comunidad de sitios de depósito de los desechos inorgánicos (latas, vidrio, plásticos).

• Capacitar sobre el manejo adecuado de las basuras. Comunicaciones.

• La mayoría de las comunidades no tienen servicio de telecomunicaciones. En algunas, entra señal de telefonía móvil.

Transporte. • Consecución de lancha y chiva para la disposición de

los habitantes de las comunidades del Consejo Comunitario.

• Reducción de los costos de transporte y mejoramiento del servicio.

• Aumentar las rutas para evitar el sobre cupo y que lleguen a Las Brisas y La Estrella. Ampliación y mejoramiento de las vías de acceso, incluyendo la que va a San Isidro.

Cementerios. • Arreglo y mantenimiento de los cementerios

15. Organizaciones comunitarias.

• Mayor capacitación en: legislación étnica, liderazgo, participación y organización comunitaria, fortalecimiento organizativo, relaciones humanas, resolución pacífica de conflictos, formulación de proyectos. • Apoyo con asistencia técnica, semillas, insumos para el desarrollo de proyectos productivos, apoyo para los instructores y equipos que requieren los grupos culturales y deportivos. • Apoyo para la consecución de transporte propio (lancha y chiva) y de lancha y chiva ambulancia.

Recursos para movilizarse y para ejecutar las actividades y proyectos

16. Presencia institucional en la comunidad.

Capacitación en aspectos organizativos, administrativos, técnicos para el fortalecimiento de las organizaciones del Consejo Comunitario.

522

Apoyo para el desarrollo de proyectos educativos, de salud, vivienda, culturales y deportivos. Apoyo para la construcción y/o mejoramiento de infraestructura educativa, de salud, de vivienda, recreativa y cultural (canchas y centros culturales) Capacitación y nombramiento de docentes, promotoras de salud, y médicos tradicionales de la zona. Apoyo para el establecimiento de proyectos productivos y ambientales Apoyo con instructores deportivos y culturales y, dotación de los equipos deportivos y los grupos culturales (uniformes, balones, trajes, instrumentos musicales). Apoyo para la consecución de transporte propio (lancha y chiva)

17. Medio ambiente

Bosques: • Que se tengan otras fuentes de ingresos diferentes a

la extracción de madera, las entradas no son constantes y no hay afiliación a los sistemas de salud.

• Selección de áreas de reforestación. • Reposición por parte de los que lo usaron

anteriormente, es decir Cartón de Colombia y grupo de la sierra.

• Recuperar especies de valor comercial y ambiental que están escasas como el Chanúl, Costillo, Chachajo, Chaquiro, Tangare, Aceite María, Trapichero, Guayacán negro, Mata José y Popa.

• Obtener abono para mejorar los cultivos. • Capacitación sobre el manejo sostenible del bosque. • Repoblación de especies escasas como el bagatá,

chispero, las cuales son alimento de peces y otros animales y evitan la erosión

• Profundizar y determinar cuál es el área real de aprovechamiento de los bosques con corte, agricultura.

Agua:

• Control sobre la extracción de especies hidrobiológicas.

• Construcción de acueductos y sistemas integrales de tratamiento de aguas residuales.

• Buscar una forma o proyecto de conservación. • Electricidad. • Saneamiento básico para evitar la contaminación. • Construir tanques para sedimentar y sacar abonos que

producen las aguas quietas. • Hacer campañas ambientales para la protección de las

quebradas. • Socialización y sensibilización de las personas que

viven cerca de las quebradas.

523

Flora: • Se han perdido muchas especies alimentarias,

maderables, medicinales, artesanales, ornamentales. Fauna:

• Los animales se han escaseado, hay cacería indiscriminada de animales, no se controla.

• Establecer zonas de protección, zoocriaderos y Liberaciones.

• Es necesario sembrar árboles frutales en enriquecimiento para traer animales de la alta montaña.

• Recuperación de los bosques que garanticen el hábitat de los animales.

• Hacer vedas para la protección de los animales 18. Zonas estratégicas de la comunidad: Quebrada Ordoñez

Se está extrayendo madera, siendo una zona de bosque primario donde abundan las especies de fauna. Establecer controles, aplicar el reglamento interno

19. Zonas de riesgo en la comunidad: Por deslizamientos e inundaciones

Se inunda la parte baja de San Isidro, el Km 4 vía San Isidro, La Colonia sector de playa baja. Igualmente ocurre en Trojita, Ceibito, Guadual, en La Esperanza en las zonas de cultivos.

20. Fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que tienen en el Consejo Comunitario.

Fortalezas: Tenemos la tierra, contamos con el bosque, fauna silvestre (animales), el río Calima. El Consejo Comunitario (Junta Directiva) como organización de la comunidad.

Se puede conservar con una mayor participación de la comunidad en la apropiación del territorio

Debilidades: La mayoría, solo vivimos del bosque. Somos inconstantes, poco persistentes e inseguros. Poca participación comunitaria Falta de credibilidad. Se desconocen ciertas cosas Falta de apoyo del Estado. No se conoce mucho sobre Ley 70/93 y otras. Elegimos y no respaldamos pero además no esperamos ser elegidos. Falta de capacitación. El río está contaminado. Disposición final de la basura al río y quebradas

Se superan con una mayor integración entre la junta del consejo y la comunidad en general; creando fuentes empleos

Oportunidades: Fomentar el turismo a partir de la iniciativa de la comunidad con la Junta Directiva del Consejo Comunitario (Desarrollo del turismo).

Maquinaria. Recursos económicos. Educación

524

Se aprovechan dando un buen manejo a los proyectos implementados en la comunidad y creando un fondo económico comunitario

Amenazas: Los cultivos ilícitos. El conflicto armado

Monocultivos, invasión multinacional, dragado

Foráneos Se superan con organización comunitaria para dialogar con grupos armados en la zona y con los

525

TABLA DE CONTENDO

0. INTRODUCCIÓN1. OBJETIVO DEL PMetodología 17 2. HISTORIA DEL CONSEJO2.1 Asentamientos de comunidades indígenas2.2 Origen y fundación de las comunidades del Consejo Comunitario2.3 Lo que se producía yDIAGNÓSTICO CC DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO CALIMA 39 3. LOCALIZACION GENERAL CONSEJO COMUNITARIO DE CA3.1 COMPOSICIÓN............................................................................................ 41 3.2 Unidad climática ........................................................................................... 41 3.3 Suelos ............................................................................................................ 46 4. LOS BOSQUES DEL BAJO CALIMA ............................................................... 47 4.1 Bosques primarios........................................................................................ 48 4.2 Antecedentes de la Concesión Forestal del Bajo Calima...................... 49 4.3 Los bosques secundarios ........................................................................... 51 4.3.1 Valor de los bosques secundarios.......................................................... 52 4.3.2 Planificación del Manejo del Bosque ..................................................... 52 4.4 Organización de los bosques húmedos tropicales ................................. 53 4.5 Ubicación y estado ....................................................................................... 54 4.6 AGUAS........................................................................................................... 56 4.6.1 Los nacimientos y quebradas de la comunidad ................................... 56 4.7 FLORA. .......................................................................................................... 60 4.7.1 Estructura y composición florística del Bosque primario .................... 60 4.7.2 Estructura y composición florística de Bosque secundario ................ 71 4.7.3 Regeneración natural ............................................................................... 81 4.7.4 LAS PALMAS EN LOS BOSQUES DEL BAJO CALIMA.................... 90 4.7.5 PLANTAS ACOMPAÑANTES DEL BOSQUE...................................... 93 4.8 ORDENAMIENTO FORESTAL.................................................................. 97 4.8.1 Zonificación Ambiental ............................................................................. 97 4.8.2 Descripción de las zonas sugeridas para conservación ..................... 97 5. FAUNA ................................................................................................................... 98 5.1 MAMIFEROS ................................................................................................ 99 5.2 PECES CONTINENTALES ...................................................................... 103 5.3 REPTILES ................................................................................................... 105

526

5.3.1 CULEBRAS Y SERPIENTES ................................................................ 105 5.4 TORTUGAS ................................................................................................ 107 5.5 IGUANAS Y LAGARTOS .......................................................................... 108 5.6 ANFIBIOS .................................................................................................... 110 5.7 AVES ............................................................................................................ 111 5.8 INVERTEBRADOS .................................................................................... 114 5.8.1 ARTROPODOS ....................................................................................... 114 5.8.2 CRUSTACEOS DE RIO ......................................................................... 116 5.8.3 MOLUSCOS............................................................................................. 117 5.9 Cacería......................................................................................................... 136 5.10 Necesidades en Fauna: ............................................................................ 137 6. Ecosistemas estratégicos ................................................................................. 137 7. Zonas de riesgo en la comunidad:8. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD GUADUAL .................................................... 140 8.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFÍSICOS DE LA VEREDA .............. 141 8.2 HISTORIA DE LA VEREDA...................................................................... 141 8.2.1 Origen y fundación de la vereda ........................................................... 141 8.2.2 Lo que se producía y se consumía en la época................................. 142 8.2.3 Organización familiar y comunitaria ..................................................... 142 8.2.4 La Salud, educación y recreación......................................................... 143 8.2.5 Medios de Comunicación....................................................................... 143 8.2.6 Valores y Riqueza Cultural .................................................................... 143 8.3 DEMOGRAFÍA ............................................................................................ 145 8.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS ...................................................... 147 8.4.1 Importancia, tenencia, distribución y uso actual de la tierra............. 147 8.4.2 Distribución y uso actual del suelo ....................................................... 148 8.4.3 Producción y comercialización .............................................................. 149 8.4.4 Ocupación y empleo ............................................................................... 156 8.4.5 Crédito....................................................................................................... 156 8.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS...................................................156 8.5.1 Vivienda .................................................................................................... 156 8.5.2 Salud ......................................................................................................... 157 8.5.3 Educación ................................................................................................. 158 8.5.4 Infraestructura y Servicios ..................................................................... 158 8.5.5 Recreación, deportes, actividades culturales ..................................... 159 8.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS ............................................................ 160 8.6.1 Presencia institucional ............................................................................ 160 8.7 MEDIO AMBIENTE .................................................................................... 161 8.7.1 Bosques .................................................................................................... 161 8.7.2 Aguas ........................................................................................................ 162 8.7.3 Fauna ........................................................................................................ 162 8.7.4 Cacería...................................................................................................... 163

527

8.7.5 Ecosistemas estratégicos ...................................................................... 164 8.8 IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y

OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD DE GUADUAL. ......... 164 8.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO...................................... 165 9. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD CEIBITO........................................................ 168 9.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFISICOS DE LA VEREDA................ 169 9.2 HISTORIA DE LA VEREDA...................................................................... 169 9.2.1 Origen y fundación de la vereda ........................................................... 169 9.2.2 Lo que se producía y se consumía en la época................................. 170 9.2.3 Organización familiar y comunitaria ..................................................... 171 9.2.4 La Salud, educación y recreación......................................................... 172 9.2.5 Medios de Comunicación....................................................................... 172 9.2.6 Valores y Riqueza Cultural. ................................................................... 172 9.3 DEMOGRAFÍA ............................................................................................ 174 9.3.1 Demografía............................................................................................... 174 9.3.2 Migración .................................................................................................. 176 9.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS ...................................................... 177 9.4.1 Importancia, tenencia, distribución y uso actual de la tierra............. 177 9.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS...................................................182 9.5.1 Vivienda .................................................................................................... 182 9.5.2 Salud ......................................................................................................... 182 9.5.3 Educación ................................................................................................. 183 9.5.4 Infraestructura y Servicios ..................................................................... 184 9.5.5 Recreación, deportes, actividades culturales. .................................... 185 9.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS ............................................................ 185 9.6.1 Organizaciones Comunitarias y algunas características .................. 185 9.6.2 Presencia institucional ............................................................................ 186 9.7 MEDIO AMBIENTE .................................................................................... 186 9.7.1 Bosques .................................................................................................... 186 9.7.2 Aguas ........................................................................................................ 187 9.7.3 Fauna ........................................................................................................ 187 9.7.4 Cacería...................................................................................................... 188 9.7.5 Ecosistemas estratégicos ...................................................................... 189 9.8 IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y

OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD DE CEIBITO. ............ 189 9.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO...................................... 190 10. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD TROJITA ............................................... 192 10.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFÍSICOS DE LA COMUNIDAD ....... 193 10.2 HISTORIA DE LA VEREDA...................................................................... 193 10.2.1 Origen y fundación de la vereda ........................................................... 193 10.2.2 Lo que se producía y se consumía en esas épocas ......................... 194 10.2.3 Organización familiar y comunitaria. .................................................... 194

528

10.2.4 La Salud, educación y recreación......................................................... 195 10.2.5 Medios de Comunicación....................................................................... 196 10.2.6 Valores y Riqueza Cultural .................................................................... 196 10.3 DEMOGRAFÍA ............................................................................................ 197 10.3.1 Demografía............................................................................................... 197 10.3.2 Migración .................................................................................................. 199 10.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS ...................................................... 199 10.4.1 Importancia, tenencia, distribución y uso actual de la tierra............. 199 10.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS...................................................208 10.5.1 Vivienda .................................................................................................... 208 10.5.2 Salud ......................................................................................................... 208 10.5.3 Educación ................................................................................................. 209 10.5.4 Infraestructura y Servicios ..................................................................... 209 10.5.5 Recreación, deportes, actividades culturales ..................................... 210 10.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS ............................................................ 211 10.6.1 Organizaciones Comunitarias y algunas características .................. 211 10.6.2 Presencia institucional ............................................................................ 211 10.7 MEDIO AMBIENTE .................................................................................... 212 10.7.1 Bosques .................................................................................................... 212 10.7.2 Aguas ........................................................................................................ 213 10.7.3 Fauna ........................................................................................................ 213 10.8 IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y

OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD DE TROJITA............. 215 10.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO...................................... 216 11. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD SAN ISIDRO......................................... 218 11.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFÍSICOS DE LA VEREDA................ 219 11.2 HISTORIA DE LA VEREDA...................................................................... 219 11.2.1 Origen y fundación de la vereda ........................................................... 219 11.2.2 Lo que se producía y se consumía en la época................................. 220 11.2.3 Organización familiar y comunitaria ..................................................... 221 11.2.4 La Salud, educación y recreación......................................................... 222 11.2.5 Medios de Comunicación....................................................................... 222 11.2.6 Valores y Riqueza Cultural .................................................................... 222 11.3 DEMOGRAFÍA ............................................................................................ 224 11.3.1 Demografía............................................................................................... 224 11.3.2 Migración .................................................................................................. 225 11.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS ...................................................... 225 11.4.1 Importancia, tenencia, distribución y uso actual de la tierra............. 225 11.4.2 Distribución y uso actual del suelo ....................................................... 226 11.4.3 Producción y comercialización .............................................................. 227 11.5 Ocupación y empleo .................................................................................. 236 11.5.1 Crédito....................................................................................................... 236

529

11.6 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS...................................................237 11.6.1 Vivienda .................................................................................................... 237 11.6.2 Salud ......................................................................................................... 237 11.6.3 Educación ................................................................................................. 238 11.7 Infraestructura y Servicios ........................................................................ 238 11.7.1 Recreación, deportes, actividades culturales ..................................... 239 11.8 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS ............................................................ 239 11.8.1 Organizaciones Comunitarias y algunas características .................. 239 11.8.2 Presencia institucional ............................................................................ 240 11.8.3 MEDIO AMBIENTE ................................................................................. 240 11.9 IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y

OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD DE SAN ISIDRO. ..... 245 11.10 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO...................................... 246 12. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD LA NUEVA ESPERANZA................... 248 12.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFÍSICOS DE LA VEREDA................ 249 12.2 HISTORIA DE LA VEREDA...................................................................... 249 12.2.1 Origen y fundación de la vereda ........................................................... 249 12.2.2 Lo que se producía y se consumía en la época................................. 250 12.2.3 Organización familiar y comunitaria ..................................................... 250 12.2.4 La Salud, educación y recreación......................................................... 251 12.2.5 Medios de Comunicación....................................................................... 252 12.2.6 Valores y Riqueza Cultural .................................................................... 252 12.3 DEMOGRAFÍA ............................................................................................ 253 12.3.1 Demografía............................................................................................... 253 12.3.2 Migración .................................................................................................. 255 12.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS ...................................................... 255 12.4.1 Importancia, tenencia, distribución y uso actual de la tierra............. 255 12.4.2 Producción y comercialización .............................................................. 256 12.4.3 Ocupación y empleo ............................................................................... 261 12.4.4 Crédito....................................................................................................... 261 12.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS...................................................261 12.5.1 Vivienda .................................................................................................... 261 12.5.2 Salud ......................................................................................................... 261 12.5.3 Educación ................................................................................................. 262 12.5.4 Infraestructura y Servicios ..................................................................... 264 12.5.5 Recreación, deportes, actividades culturales. .................................... 264 12.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS ............................................................ 265 12.6.1 Organizaciones Comunitarias y algunas características .................. 265 12.6.2 Presencia institucional ............................................................................ 265 12.7 VII. MEDIO AMBIENTE ............................................................................. 266 12.7.1 Bosques .................................................................................................... 266 12.7.2 Aguas ........................................................................................................ 267

530

12.7.3 Fauna ........................................................................................................ 267 12.7.4 Cacería...................................................................................................... 270 12.7.5 Ecosistemas estratégicos ...................................................................... 271 12.8 IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y

OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD DE LA ESPERANZA. 271

12.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO...................................... 272 13. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD EL CRUCERO – Km 9........................ 275 13.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFISICOS DE LA VEREDA................ 276 13.2 HISTORIA DE LA VEREDA...................................................................... 276 13.2.1 Origen y fundación de la vereda ........................................................... 276 13.2.2 Lo que se producía y se consumía en la época................................. 277 13.2.3 Organización familiar y comunitaria ..................................................... 278 13.2.4 La Salud, educación y recreación......................................................... 279 13.2.5 Medios de Comunicación....................................................................... 280 13.2.6 Valores y Riqueza Cultural .................................................................... 280 13.3 DEMOGRAFÍA ............................................................................................ 282 13.3.1 Demografía............................................................................................... 282 13.3.2 Migración .................................................................................................. 284 13.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS ...................................................... 284 13.4.1 Importancia, tenencia, distribución y uso actual de la tierra............. 284 Distribución y uso actual del suelo ...................................................................... 285 13.4.2 Producción y comercialización .............................................................. 286 13.4.3 Ocupación y empleo ............................................................................... 291 13.4.4 Crédito....................................................................................................... 292 13.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS...................................................292 13.5.1 Vivienda .................................................................................................... 292 13.5.2 Salud ......................................................................................................... 292 13.5.3 Educación ................................................................................................. 294 13.5.4 Infraestructura y Servicios ..................................................................... 295 13.5.5 Recreación, deportes, actividades culturales ..................................... 296 13.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS ............................................................ 296 13.6.1 1. Organizaciones Comunitarias y algunas características.............. 296 13.6.2 Presencia institucional ............................................................................ 297 13.7 MEDIO AMBIENTE .................................................................................... 298 13.7.1 Bosques .................................................................................................... 298 13.7.2 Aguas ........................................................................................................ 299 13.7.3 Fauna ........................................................................................................ 300 13.7.4 Cacería...................................................................................................... 300 13.7.5 Ecosistemas estratégicos ...................................................................... 301 13.8 IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y

OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD ..................................... 301

531

13.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO...................................... 302 14. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD LAS BRISAS ........................................ 307 14.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFISICOS DE LA VEREDA .............. 308 14.2 HISTORIA DE LA VEREDA...................................................................... 308 14.2.1 Origen y fundación de la vereda ........................................................... 308 14.2.2 Lo que se producía y se consumía en la época................................. 309 14.2.3 Organización familiar y comunitaria ..................................................... 309 14.2.4 Salud, educación y recreación .............................................................. 310 14.2.5 Medios de Comunicación....................................................................... 310 14.2.6 Valores y Riqueza Cultural .................................................................... 311 14.3 DEMOGRAFÍA ............................................................................................ 312 14.3.1 Demografía............................................................................................... 312 14.3.2 Migración .................................................................................................. 314 14.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS ...................................................... 314 14.4.1 Importancia, tenencia, distribución y uso actual de la tierra............. 314 Distribución y uso actual del suelo ...................................................................... 314 14.4.2 Producción y comercialización .............................................................. 315 14.4.3 Ocupación y empleo ............................................................................... 322 14.4.4 Crédito....................................................................................................... 322 14.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS...................................................322 14.5.1 Vivienda .................................................................................................... 322 14.5.2 Salud ......................................................................................................... 323 14.5.3 Educación ................................................................................................. 325 14.5.4 Infraestructura y Servicios ..................................................................... 326 14.5.5 Recreación, deportes, actividades culturales ..................................... 326 14.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS ............................................................ 327 14.6.1 Organizaciones Comunitarias y algunas características .................. 327 14.6.2 Presencia institucional ............................................................................ 327 14.7 MEDIO AMBIENTE .................................................................................... 328 14.7.1 Bosques .................................................................................................... 328 14.7.2 Aguas ........................................................................................................ 329 14.7.3 Fauna ........................................................................................................ 330 14.7.4 Cacería...................................................................................................... 331 14.7.5 Ecosistemas estratégicos ...................................................................... 332 14.8 VIII. IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y

OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD DE LAS BRISAS ...... 332 14.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO...................................... 333 15. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD LA ESTRELLA ..................................... 338 15.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFISICOS DE LA VEREDA................ 339 15.2 HISTORIA DE LA VEREDA...................................................................... 339 15.2.1 Origen y fundación de la vereda ........................................................... 339 15.2.2 Lo que se producía y se consumía en la época................................. 340

532

15.2.3 Organización familiar y comunitaria ..................................................... 341 15.2.4 La Salud, educación y recreación......................................................... 342 15.2.5 Medios de Comunicación....................................................................... 343 15.2.6 Valores y Riqueza Cultural .................................................................... 344 15.3 DEMOGRAFÍA ............................................................................................ 345 15.3.1 Demografía............................................................................................... 345 15.3.2 Migración .................................................................................................. 347 15.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS ...................................................... 348 15.4.1 Importancia, tenencia, distribución y uso actual de la tierra............. 348 Distribución y uso actual del suelo ...................................................................... 348 15.4.2 Producción y comercialización .............................................................. 349 15.4.3 Ocupación y empleo ............................................................................... 354 15.4.4 Crédito....................................................................................................... 354 15.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS...................................................354 15.5.1 Vivienda .................................................................................................... 354 15.5.2 Salud ......................................................................................................... 354 15.5.3 Educación ................................................................................................. 355 15.5.4 Infraestructura y Servicios ..................................................................... 356 15.5.5 Recreación, deportes, actividades culturales ..................................... 356 15.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS ............................................................ 357 15.6.1 Organizaciones Comunitarias y algunas características .................. 357 15.6.2 Presencia institucional ............................................................................ 358 15.7 MEDIO AMBIENTE .................................................................................... 358 15.7.1 Bosques .................................................................................................... 358 15.7.2 Aguas ........................................................................................................ 359 15.7.3 Fauna ........................................................................................................ 360 15.7.4 Cacería...................................................................................................... 361 15.7.5 Ecosistemas estratégicos ...................................................................... 361 15.8 VIII. IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y

OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD ..................................... 362 15.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO...................................... 363 16. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD VILLA ESTELA .................................... 367 16.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFISICOS DE LA VEREDA................ 368 16.2 HISTORIA DE LA VEREDA...................................................................... 368 16.2.1 Origen y fundación de la vereda ........................................................... 368 16.2.2 Lo que se producía y se consumía en la época................................. 369 16.2.3 Organización familiar y comunitaria ..................................................... 370 16.2.4 La Salud, educación y recreación......................................................... 370 16.2.5 Medios de Comunicación....................................................................... 371 16.2.6 Valores y Riqueza Cultural .................................................................... 371 16.3 DEMOGRAFÍA ............................................................................................ 373 16.3.1 Demografía............................................................................................... 373

533

16.3.2 Migración .................................................................................................. 374 16.4 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS ...................................................... 375 16.4.1 Importancia, tenencia, distribución y uso actual de la tierra............. 375 Distribución y uso actual del suelo ...................................................................... 376 16.4.2 Producción y comercialización ...................................................... 376 16.4.3 Ocupación y empleo...................................................................... 382 16.4.4 Crédito........................................................................................... 383 16.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS ............................................ 383 16.5.1 Vivienda .................................................................................................... 383 16.5.2 Salud ......................................................................................................... 383 16.5.3 Educación ................................................................................................. 384 16.5.4 Infraestructura y Servicios ..................................................................... 385 16.5.5 Recreación, deportes, actividades culturales ..................................... 385 16.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS ............................................................ 386 16.6.1 Organizaciones Comunitarias y algunas características .................. 386 16.6.2 Presencia institucional ............................................................................ 387 16.7 MEDIO AMBIENTE .................................................................................... 387 16.7.1 Bosques .................................................................................................... 387 16.7.2 Aguas ........................................................................................................ 388 16.7.3 Fauna ........................................................................................................ 389 16.7.4 Cacería...................................................................................................... 391 16.7.5 Ecosistemas estratégicos ...................................................................... 392 16.8 VIII. IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y

OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD ..................................... 392 16.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO...................................... 393 17. DIAGNÓSTICO COMUNIDAD LA COLONIA ........................................ 396 17.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS BIOFISICOS DE LA VEREDA................ 398 17.2 HISTORIA DE LA VEREDA...................................................................... 398 17.2.1 Origen y fundación de la vereda ........................................................... 398 17.2.2 Lo que se producía y se consumía en la época................................. 399 17.2.3 Organización familiar y comunitaria ..................................................... 400 17.2.4 La Salud, educación y recreación......................................................... 401 17.2.5 Medios de Comunicación....................................................................... 402 17.2.6 Valores y Riqueza Cultural .................................................................... 402 17.3 DEMOGRAFÍA ............................................................................................ 403 17.3.1 Demografía............................................................................................... 403 17.3.2 Migración .................................................................................................. 405 17.4 IV. ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS............................................... 406 17.4.1 Importancia, tenencia, distribución y uso actual de la tierra............. 406 Distribución y uso actual del suelo ...................................................................... 407 17.4.2 Producción y comercialización .............................................................. 407 17.4.3 Ocupación y empleo ............................................................................... 418

534

17.4.4 Crédito....................................................................................................... 418 17.5 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS...................................................419 17.5.1 Vivienda .................................................................................................... 419 17.5.2 Salud ......................................................................................................... 419 17.5.3 Educación ................................................................................................. 420 17.5.4 Infraestructura y Servicios ..................................................................... 421 17.5.5 Recreación, deportes, actividades culturales ..................................... 422 17.6 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS ............................................................ 423 17.6.1 Organizaciones Comunitarias y algunas características .................. 423 17.6.2 Presencia institucional ............................................................................ 424 17.7 MEDIO AMBIENTE .................................................................................... 424 17.7.1 Bosques .................................................................................................... 424 17.7.2 Aguas ........................................................................................................ 426 17.7.3 Fauna ........................................................................................................ 428 17.7.4 Cacería...................................................................................................... 430 17.7.5 Ecosistemas estratégicos ...................................................................... 430 17.8 VIII. IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES Y

OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD DE LA COLONIA. .... 431 17.9 REVISIÓN DEL DIAGNOSTICO REALIZADO...................................... 432 18. DIAGNÓSTICO GENERAL CC BAJO CALIMA .................................... 436 18.1 DEMOGRAFIA ............................................................................................ 436 18.1.1 Población total, según sexo y rango de edad..................................... 436 18.1.2 Migración .................................................................................................. 439 18.2 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS ...................................................... 440 18.2.1 Importancia, tenencia, distribución y uso actual de la tierra............. 440 18.2.2 Distribución y uso actual del suelo ....................................................... 442 18.2.3 Actividades Productivas ......................................................................... 448 18.2.4 La Agroforesteria en el Consejo Comunitario del Bajo Calima........ 467 18.2.5 Pesca......................................................................................................... 469 18.2.6 Producción pecuaria. .............................................................................. 473 18.2.7 Necesidades pecuarias: ......................................................................... 474 18.2.8 Animales domésticos .............................................................................. 475 18.3 Corte de madera......................................................................................... 475 18.4 Minería ......................................................................................................... 484 18.5 Turismo ........................................................................................................ 485 18.6 Comercio de abarrotes .............................................................................. 485 18.7 Comercialización ........................................................................................ 485 18.8 Ocupación y empleo .................................................................................. 487 18.9 Asistencia técnica y crédito ...................................................................... 487 18.10 SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS...................................................487 18.10.1 Vivienda .................................................................................................... 487 18.10.2 Salud ......................................................................................................... 489

535

18.10.3 Contaminación de aguas. ...................................................................... 498 18.10.4 Educación ................................................................................................. 499 18.10.5 Recreación, deportes, actividades culturales ..................................... 503 18.10.6 Espiritualidad............................................................................................ 505 18.10.7 Infraestructura y Servicios ..................................................................... 505 18.11 ASPECTOS SOCIO-POLITICOS ............................................................ 508 18.11.1 Organizaciones Comunitarias ............................................................... 508 18.11.2 Organizaciones sociales: ....................................................................... 508 18.11.3 Organizaciones de jóvenes: .................................................................. 509 18.11.4 Organizaciones de mujeres: .................................................................. 510 18.11.5 Organizaciones de medicina tradicional:............................................. 510 18.11.6 Organizaciones de productores: ........................................................... 510 18.11.7 Grupos culturales y deportivos.............................................................. 510 18.12 Presencia institucional ............................................................................... 512 18.13 IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, AMENAZAS Y

OPORTUNIDADES QUE TIENE LA COMUNIDAD DEL BAJO CALIMA. 515 18.14 SÍNTESIS DIAGNOSTICA........................................................................ 516

536

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Número de parcelas por tipo de bosque, ubicadas en el Consejo Comunitario de la Cuenca Baja del río Calima 2008. 7 Tabla 2. Información recolectada por clase de regeneración en el bosque primario y secundario del Consejo Comunitario del río Calima, municipio de Buenaventura, Valle, 2008. 7 Tabla 3. Número de parcelas por tipo de bosque, para el estudio de regeneración natural ubicadas en el Consejo Comunitario de la Cuenca Baja del río Calima 2008. 9 Tabla 4. Comunidad, Año Fundación y Procedencia de las familias 28 Tabla 5. Organizaciones y Programas Comunitarios 31 Tabla 6. Instituciones y Programas en la Comunidad 32 Tabla 7. Fiestas celebrabadas en las comunidades. 35 Tabla 8. Valores mensuales totales de precipitación (mm) y temperatura media °C, en la Estación Bajo Calima, periodos 1959 – 1998 y 1995 – 2003 42 Tabla 9. Valores de Evapotranspiración potencial para la Estación Bajo Calima en el periodo 1959 – 1998. 44 Tabla 10. Índice de Trojan, estación climatológica del Bajo Calima, periodo 1959 – 1978. 45 Tabla 11. Uso y aprovechamiento del bosque 50 Tabla 12. Ubicación y estado de los bosques 54 Tabla 13. Nacimientos y quebradas por comunidad 56 Tabla 14. Listado del Bosque primario de la cuenca baja del río Calima 62 Tabla 15. Cuadro ecológico del bosque primario en la cuenca baja del río Calima, 2008. 65 Tabla 16. Indices de alfa-diversidad de la flora del bosque primario en la cuenca baja del río Calima. 2008. 68 Tabla 17. Listado del Bosque secundario de la cuenca baja del río Calima 72 Tabla 18. Cuadro ecológico del bosque primario en la cuenca baja del río Calima, 2008. 75 del río Calima. 2008. 77 Tabla 19. Indices de alfadiversidad de la flora del bosque secundario en la cuenca baja del río Calima. 2008. 78 Tabla 20. Indices de existencia de la regeneración natural bosque primario, cuenca baja del río Calima. Buenaventura. 2008. 81 Tabla 21. Indices de existencia de la regeneración natural bosque secundario, cuenca baja del río Calima. Buenaventura. 2008. 84

537

Tabla 22. Listado de mamíferos reportados por la comunidad del Consejo Comunitario del Bajo Calima. 101 Tabla 23. Sitios de pesca por comunidad 103 Tabla 24. Especies de peces continentales reportados por la comunidad del Bajo Calima durante los recorridos de campo. 104 Tabla 25. Especies de culebras y serpientes encontradas y reportadas en el Consejo Comuntario del Bajo Calima. 106 Tabla 26. Especies de tortugas observadas y reportadas por la comunidada del consejo comunitario del Bajo Calima. 107 Tabla 27. Especies de Iguanas y Lagartos observados y reportados por la comunidad del Bajo Calima. 108 Tabla 28. Listado de especies observadas y reportadas por la comunidad. 112 Tabla 29. Listado de crustáceos reportados por la comunidad. 116 Tabla 30. Listado general de especies reportadas en registros bibliográficos para la zona del Bajo Calima 117 Tabla 31. Tipo de ecosistema, estado actual y alternativas para la protección. 138 Tabla 32. Censo poblacional de la comunidad de Guadual 145 Tabla 34. Organizaciones Comunitarias y algunas características .............. 160 Tabla 35. Especies de árboles que se encuentran en la zona 178 Tabla 36. Especies de árboles que se encuentran en la zona 202 Tabla 37. Especies de árboles que se encuentran en la zona 228 Tabla 38. Censo poblacional de La Esperanza 254 Tabla39. Censo poblacional de El Crucero 283 Tabla 40. Censo poblacional de Las Brisas 312 Tabla 41. Censo poblacional de La Estrella 346 Tabla 42. Censo poblacional de Villa Estela 373 Tabla 43. Censo poblacional de La Colonia 404 Tabla 44. No. de familias, personas, promedio de hijos por comunidad. 436 Tabla 45. Población Total del Consejo Comunitario por Rango de Edad 437 Tabla 46. Número de Familias, Familias Desplazadas y Retornadas 440 Tabla 47. Tamaño comunidades y predios 441 Tabla 48. Áreas de conservación por comunidad 443 Tabla 49. Aprovechamiento de Bosques por comunidad 444 Tabla 50. Producción agrícola por comunidad 445 Tabla 51. Asentamientos Humanos por comunidad 446 Tabla 52. Zonas sociales en las comunidades 446 Tabla 53. Producción Pecuaria por comunidad 447 Tabla 54. Potreros por comunidad 447 Tabla 55. Cultivos, semillas, insumos y labores culturales 449 Tabla 56. Especies frutales que las comunidades conocen 450 Tabla 57. Especies encontradas en los huertos caseros mixtos. 457

538

Tabla 58. Uso de las especies encontradas en los huertos. 459 Tabla 59. Sitios de pesca por comunidad 469 Tabla 60. Especies de peces en la zona 470 Tabla 61. Animales, Manejo, Alimentación, Enfermedades y Control 473 Tabla 62. Animales domésticos 475 Tabla 63. Sitios propicios para el corte por comunidad. 477 Tabla 64. Especies de árboles que se encuentran en la zona 479 Tabla 65. Resumen de los productos y destino. 486 Tabla 66. Viviendas, familias, materiales de viviendas y estado 488 Tabla 67. Puestos de Salud, Promotoras, Médicos y Médicos Tradicionales. 489 Tabla 68. Especies de Plantas Medicinales conocidas por las comunidades del Bajo Calima 491 Tabla 69. N. de Hogares, de Niños Atendidos y Madres Comunitarias por comunidad 499 Tabla 70. Instituciones Educativas, Sedes, Atención por Grado y No. de Estudiantes 500 Tabla 71. Grupos y actividades culturales, recreativas y deportivas 504 Tabla 72. Servicios de agua, alcantarillado, energía, telefonía y transporte por comunidad. 507 Tabla 74. Presencia Institucional 514

539

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Diagrama de parcela de muestreo “Espina de Pescado” 6 Figura 2. Valores totales de la precipitación (mm) y la temperatura media (°C), en la Estación Bajo Calima. Periodo 195 9 - 1998 43 ima en el periodo 1959 – 1998. 44 Figura 3. Relación de la precipitación y la Evapotranspiración potencial en la Estación Climatológica del Bajo Calima. Periodo 1959 – 1998. 44 Figura 5. Histograma de distribución del Índice del Valor de importancia de las especies dominantes del bosque primario en la cuenca baja del río Calima. 2008. 66 Figura 6. Distribución del número de árboles y el área basal por clases de diámetro del bosque primario en la cuenca baja del río Calima. 2008. 67 Figura 7. Diagrama de perfil generado a partir de un transecto de 10 por 50m en aéreas del bosque de Cebito Bajo Calima, Buenaventura Valle 70 Figura 8. Bosque secundario del Consejo Comunitario del Bajo Calima 71 Figura 9. Productos forestales del bosque secundario del Consejo Comunitario del río Calima 76 Figura 10. Histograma de distribución del Índice del Valor de importancia de las especies dominantes del bosque secundario en la cuenca baja del río Calima. 2008. 77 Figura 11. Distribución del número de árboles y el área basal por clases de diámetro del bosque primario en la cuenca baja del río Calima. 2008. 78 Figura 12. Diagrama de perfil generado a partir de un transecto de 10 por 50m en aéreas del bosque de Villa Stella Bajo Calima, Buenaventura Valle 80 Figura 13. Medición de la regeneración natural. 81 Figura 14. Fotografías de especies maderables presentes en la zona del Consejo Comunitario del Bajo Calima. 89 Figura 15. Fotografías de especies de palmas presentes en el Consejo Comunitario del Bajo Calima. 92 Figura 16. Fotografías de inflorescencias de Heliconias presentes en las zonas boscosas y riveras de las fuentes hídricas en el Consejo Comunitario del Bajo Calima. 95 Figura 17. Fotografías de inflorescencias de Orquídeas presentes en las zonas boscosas y riveras de las fuentes hídricas en el Consejo Comunitario del Bajo Calima. 96

540

Figura 18. Fotografías de inflorescencias de plantas no identificadas presentes en las zonas boscosas y riveras de las fuentes hídricas en el Consejo Comunitario del Bajo Calima. 96 Figura 19. Mamíferos presentes en las zonas boscosas de la cuenca baja del río Calima. 102 Figura 20. Especies de peces encontradas en el rio calima. 105 Figura 21. Imágenes de especies observadas en los recorridos por el Consejo Comuntario 107 Figura 22. Imágenes de algunos anfibios observados en la zona. 111 Figura 23. Imágenes de especies observadas en los recorridos. 113 Figura 24. Imágenes de algunos artrópodos observados en la zona durante los recorridos. 114 Figura 25. Relación poblacional de la comunidad de Guadual 146 Figura 26. Relación poblacional de la comunidad de Ceibito 175 Figura 27. Relación poblacional de la comunidad de Trojita 198 Figura 28. Relación poblacional de la comunidad de San Isidro 225 Figura 29. Distribución poblacional de La Esperanza 255 Figura 30. Distribución poblacional de El Crucero 284 Figura 31. Distribución poblacional de Las Brisas 313 Figura 32. Distribución de la comunidad de La Estrella 347 Figura 33. Distribución poblacional de Villa Estela 374 Figura 34. Distribución poblacional de La Colonia 405 Figura 35. Población por sexo y rango de edad. 438 Figura 36. Huerto Casero Mixto Consejo Comunitario Bajo Calima. 454 Figura 37. Estructura Horizontal de un Huerto Casero Mixto de la Comunidad de Villa Stella. 456 Figura 38. Algunas especies utilizadas en los huertos caseros 463