INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total...

52
INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DEL MUNICIPIO DE CHILCUAUTLA, HIDALGO

Transcript of INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total...

Page 1: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DELMUNICIPIO DE CHILCUAUTLA, HIDALGO

Page 2: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal
Page 3: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

CONTENIDO

1. Marco de referencia ______________________________________________________________________ 51.1 Objetivo 51.2 Alcance 52. Gestión financiera de la Entidad Fiscalizada _________________________________________________ 62.1 Origen de los recursos 62.1.1 Recursos de ejercicios anteriores disponibles 82.2 Recursos devengados 92.2.1 Recursos de ejercicios anteriores devengados 112.3 Ahorro o desahorro del ejercicio _________________________________________________________ 133. Evaluación de los bienes muebles, inmuebles e intangibles ___________________________________ 134. Situación de la deuda pública _____________________________________________________________135. Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental y disposiciones jurídicas y normativasincumplidas _____________________________________________________________________________ 136. Cumplimiento de la Entidad Fiscalizada en materia de Armonización Contable ___________________ 137. Resultados de la revisión a la Cuenta Pública 2014 __________________________________________ 147.1 Aspectos Generales de la Entidad Fiscalizada 147.1.1 Áreas revisadas 147.1.2 Procedimientos de auditoría aplicados 147.1.3 Resultados, observaciones y acciones promovidas 147.2 Recursos Propios 177.2.1 Áreas revisadas 177.2.2 Procedimientos de auditoría aplicados 177.2.3 Resultados, observaciones y acciones promovidas 187.3 Fondo General de Participaciones 267.3.1 Áreas revisadas 267.3.2 Procedimientos de auditoría aplicados 267.3.3 Resultados, observaciones y acciones promovidas 277.4 Fondo de Fomento Municipal 327.4.1 Áreas revisadas 327.4.2 Procedimientos de auditoría aplicados 327.4.3 Resultados, observaciones y acciones promovidas 347.5 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 387.5.1 Áreas revisadas 387.5.2 Procedimientos de auditoría aplicados 387.5.3 Resultados, observaciones y acciones promovidas 417.6 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las DemarcacionesTerritoriales del Distrito Federal 477.6.1 Áreas revisadas 477.6.2 Procedimientos de auditoría aplicados 477.6.3 Resultados, observaciones y acciones promovidas 487.7 Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 507.7.1 Áreas revisadas 507.7.2 Procedimientos de auditoría aplicados 507.7.3 Resultados, observaciones y acciones promovidas 508. Fundamentos jurídicos de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo para promover las acciones __ 519. Resumen de observaciones y acciones promovidas __________________________________________ 519.1 Errores y omisiones en los registros, deficiencias en los controles y en materia de transparencia eincumplimiento de los programas 519.2 Observaciones con impacto económico 519.3 Resumen de observaciones y acciones promovidas 5210. Opinión de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo ______________________________________ 52

Page 4: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal
Page 5: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

1. Marco de referencia

En cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 56 fracciones V párrafo segundo y XXXI párrafo primero y 56 bisfracción I de la Constitución Política del Estado de Hidalgo; 187 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo delEstado Libre y Soberano de Hidalgo; 1 y 3 de la Ley de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo y 6 fracciónIV del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, esta Entidad de Fiscalización haconcluido con la revisión de la Cuenta Pública 2014 del municipio de Chilcuautla, Hidalgo y presenta al Congresodel Estado Libre y Soberano de Hidalgo, por conducto de la Comisión Inspectora, el Informe del Resultado de laRevisión efectuada, conteniendo el resultado de la evaluación a la gestión financiera, presupuestal, patrimonial yde cumplimiento de los planes, programas, metas y objetivos establecidos y aprobados en el Presupuestocorrespondiente.

1.1 Objetivo

Evaluar los resultados de la gestión financiera; comprobar que la captación, recaudación, administración,custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos se ajustaron a la legalidad, en apego a los criterios delpresupuesto aprobado y si no causaron daños o perjuicios en contra de la Hacienda Pública del Municipio deChilcuautla, Hidalgo; así como verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes yprogramas correspondientes a este ejercicio.

1.2 Alcance

Ingresos

RepresentatividadMuestraUniversoFondo o Programa

30.45%$ 685,786.10$ 2,251,705.27Recursos Propios

100.00%$ 15,747,715.411/$ 15,747,715.41Fondo General de Participaciones

100.00%$ 8,858,185.092/$ 8,858,185.09Fondo de Fomento Municipal

100.00%$ 14,106,809.573/$ 14,106,809.57Fondo de Aportaciones para la Infraestructura SocialMunicipal

100.00%$ 9,022,658.00$ 9,022,658.00Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de losMunicipios y de las Demarcaciones Territoriales delDistrito Federal

96.86%$ 48,421,154.17$ 49,987,073.34Total:1/ Incluye recursos adicionales por $2´451,998.41.2/ Incluye recursos adicionales por $28,701.093/ Incluye aportación de beneficiarios por $208,781.57.

Egresos

RepresentatividadMuestraUniversoFondo o Programa

50.42%$ 1,135,525.42$ 2,251,705.27Recursos Propios

33.82%$ 5,325,995.80$ 15,747,715.41Fondo General de Participaciones

64.53%$ 5,716,983.96$ 8,858,185.09Fondo de Fomento Municipal

25.30%a/$ 3,570,219.41$ 14,106,809.57Fondo de Aportaciones para la Infraestructura SocialMunicipal

Página 5 de 52

Page 6: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

A través del Periódico Oficial del Estado, de fecha 31 de diciembre 2013, se publicó la Ley deIngresos del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo, donde se estimó que recaudaría durante el ejercicio2014, un total de $1´862,163.00; respecto a las Participaciones y Aportaciones Federales, elGobierno del Estado publicó en el Periódico Oficial del Estado, los montos a distribuir a losMunicipios del Estado, de los cuales este Municipio tuvo una asignación de $45´358,030.00, comose detalla a continuación:

Municipio de Chilcuautla, Hidalgo.

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

42.00%$ 3,789,804.72$ 9,022,658.00Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de losMunicipios y de las Demarcaciones Territoriales del DistritoFederal

93.00%$ 279,000.00$ 300,000.00Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de laPerspectiva de Género

39.40%$ 19,817,529.31$ 50,287,073.34Total:a/ Incluye revisión Física de 8 Obras por $3´570,219.41.

Aspectos Generales de la Entidad Fiscalizada

Control Interno-

Registros Contables y Presupuestales-

Sistemas de Información y Registro-

Bienes muebles, Inmuebles e Intangibles-

La revisión fue realizada con los criterios considerados en las Normas de Auditoría pronunciadas por laOrganización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI, por sus siglas en inglés), asícomo las Normas de Auditoría Gubernamental formuladas por la Government Accountability Office (GAO) yNormas Internacionales de Auditoría adoptadas en las Normas de Auditoría para Atestiguar Revisión y OtrosServicios Relacionados, emitidas por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

2. Gestión financiera de la Entidad Fiscalizada

Evaluar los resultados de la gestión financiera; comprobar que la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de los recursos se ajustaron a la legalidad, en apego a los criterios del presupuesto aprobado y si no causaron daños o perjuicios en contra de la Hacienda Pública del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo; así como verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas correspondientes a este ejercicio.

2.1 Origen de los recursos

Página 6 de 52

Page 7: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Ingresos estimados y recaudados 2014

Fuente del Ingreso Estimado Modificado DevengadoRecaudado al

31/12/2014Avance de

recaudación

Recursos Propios

Impuestos $406,836.46 $492,869.99 $492,869.99 $492,869.99 100.00%

Derechos $756,526.54 $671,639.25 $671,639.25 $671,639.25 100.00%

Productos $14,000.00 $0.00 $0.00 $0.00 N/A

Aprovechamientos $684,800.00 $1,087,196.03 $1,087,196.03 $1,087,196.03 100.00%

Total Recursos Propios $1,862,163.00 $2,251,705.27 $2,251,705.27 $2,251,705.27 100.00%

Fondo General de Participaciones

Fondo General de Participaciones $13,295,717.00 $13,295,717.00 $13,295,717.00 $13,295,717.00 100.00%

Recursos adicionales $0.00 $0.00 $2,451,998.41 $2,451,998.41 N/A

Total Fondo General de Participaciones $13,295,717.00 $13,295,717.00 $15,747,715.41 $15,747,715.41 118.44%

Fondo de Fiscalización y Recaudación

Fondo de Fiscalización y Recaudación $312,143.00 $312,143.00 $312,143.00 $312,143.00 100.00%

Recursos adicionales $0.00 $0.00 $58,711.37 $58,711.37 N/A

Total Fondo de Fiscalización y Recaudación

$312,143.00 $312,143.00 $370,854.37 $370,854.37 118.81%

Fondo de Fomento Municipal

Fondo de Fomento Municipal $8,829,484.00 $8,829,484.00 $8,829,484.00 $8,829,484.00 100.00%

Recursos adicionales $0.00 $0.00 $28,701.09 $28,701.09 N/A

Total Fondo de Fomento Municipal $8,829,484.00 $8,829,484.00 $8,858,185.09 $8,858,185.09 100.33%

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

$13,898,028.00 $13,898,028.00 $13,898,028.00 $13,898,028.00 100.00%

Aportación de beneficiarios $0.00 $0.00 $208,781.57 $208,781.57 N/A

Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

$13,898,028.00 $13,898,028.00 $14,106,809.57 $14,106,809.57 101.50%

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

$9,022,658.00 $9,022,658.00 $9,022,658.00 $9,022,658.00 100.00%

Total Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de

las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

$9,022,658.00 $9,022,658.00 $9,022,658.00 $9,022,658.00 100.00%

Programa Empleo Temporal

Programa Empleo Temporal $0.00 $440,000.00 $440,000.00 $440,000.00 100.00%

Total Programa Empleo Temporal $0.00 $440,000.00 $440,000.00 $440,000.00 100.00%

Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de las Perspectivas de Género

Fondo a la Transversalidad de las Perspectivas de Género

$0.00 $300,000.00 $300,000.00 $300,000.00 100.00%

Total Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de las Perspectivas de

Género$0.00 $300,000.00 $300,000.00 $300,000.00 100.00%

Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas

Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas

$0.00 $3,395,412.72 $3,395,412.72 $3,395,412.72 100.00%

Total Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas

Urbanas$0.00 $3,395,412.72 $3,395,412.72 $3,395,412.72 100.00%

Subsidio al Impuesto

Subsidio al Impuesto $0.00 $343,197.17 $343,197.17 $343,197.17 100.00%

Total Subsidio al Impuesto $0.00 $343,197.17 $343,197.17 $343,197.17 100.00%

Gran total $47,220,193.00 $52,088,345.16 $54,836,537.60 $54,836,537.60 105.28%

Fuente: Cuenta Pública 2014 y Estado Analítico de Ingresos Presupuestales

  

Los recursos recaudados por el Municipio de Chilcuautla, Hidalgo, durante el ejercicio revisado,

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

Página 7 de 52

Page 8: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Durante el ejercicio 2014, la Entidad Fiscalizada registró recursos pendientes de aplicar de ejerciciosanteriores, como se detalla a continuación:

Concepto Importe

Ejercicio 2005Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal Inversión Física $1.17

Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $1.17Subtotal 2005 $1.17

Ejercicio 2007Fondo Único de Participaciones

 Inversión Física $1.02

Total Fondo Único de Participaciones $1.02Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal Inversión Física $1,191.51

Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $1,191.51Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Materiales y Suministros $14.27

Total Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

$14.27

Subtotal 2007 $1,206.80Ejercicio 2008

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal Inversión Física $166,972.73

Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $166,972.73Fondo de Fiscalización Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $52,793.70

Total Fondo de Fiscalización $52,793.70Subtotal 2008 $219,766.43

Ejercicio 2009Fondo Único de Participaciones Inversión Física $4.69

Total Fondo Único de Participaciones $4.69Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Inversión Física $3.61

Total Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

$3.61

Fondo Hacendario Comisiones bancarias $3.98

Total Fondo Hacendario $3.98Subtotal 2009 $12.28

Ejercicio 2011Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal Inversión Física $20,720.03

Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03Subtotal 2011 $20,720.03

Ejercicio 2012Fondo Único de Participaciones Servicios Personales $14,684.57

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

relativos a ingresos propios, asignaciones estatales y federales, suman un total de $54’836,537.60,lo cual representó un avance del 105.28% en relación a sus ingresos modificados para el ejerciciofiscal 2014, del orden de $52’088,345.16.

2.1.1 Recursos de ejercicios anteriores disponibles

Página 8 de 52

Page 9: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

De acuerdo a la información contenida en la Cuenta Pública 2014, el Municipio de Chilcuautla,

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

Materiales y Suministros $2,020.75Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $450.28

Total Fondo Único de Participaciones $17,155.60Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal Intereses obras a programar $92.82

Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $92.82Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $0.02

Total Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

$0.02

Fondo de Fiscalización y Recaudación Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $3,894.99

Total Fondo de Fiscalización y Recaudación $3,894.99Fondo de Compensación Inversión Física $318,920.24

Total Fondo de Compensación $318,920.24Ramo 20 Inversión Física $35.60

Total Ramo 20 $35.60Subtotal 2012 $340,099.27

Ejercicio 2013Recursos Propios Servicios Generales $22,538.39

Total Recursos Propios $22,538.39Fondo Único de Participaciones Servicios Personales $854,047.01Servicios Generales $1,104,618.10Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $456,929.05Inversión Física $396,872.93

Total Fondo Único de Participaciones $2,812,467.09Fondo de Fiscalización Materiales y Suministros $153,333.80Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $171,188.59

Total Fondo de Fiscalización $324,522.39Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal Inversión Física $3,300,482.96

Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $3,300,482.96Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Materiales y Suministros $6,352.82Servicios Generales $66,866.66

Total Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

$73,219.48

DIF Municipal Servicios Generales $1,165.00Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $22,821.39Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $22,373.82

Total DIF Municipal $46,360.21Programa Desarrollo de Zonas Prioritarias Inversión Física $2,413.32

Total Programa Desarrollo de Zonas Prioritarias $2,413.32Subtotal 2013 $6,582,003.84

Total $7,163,809.82

Fuente: Balanza de comprobación ajuste 2014.

  

2.2 Recursos devengados

Página 9 de 52

Page 10: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Hidalgo, aplicó los recursos propios, asignaciones estatales y federales, en los capítulos y conceptosque se detallan a continuación:

 

Municipio de Chilcuautla, Hidalgo.

Recursos aprobados y devengados 2014

    

ConceptoPresupuesto

aprobado Presupuesto modificado

Devengado Pagado Avance

Gasto Corriente  Recursos Propios

Servicios personales $0.00 $343,197.17 $343,197.17 $343,197.17 100.00%Materiales y Suministros $169,633.00 $127,791.03 $127,791.03 $127,791.03 100.00%Servicios Generales $1,077,800.00 $1,254,351.27 $1,254,351.27 $1,254,351.27 100.00%Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $630,470.00 $869,562.97 $739,914.57 $739,914.57 85.09%

Total Recursos Propios $1,877,903.00 $2,594,902.44 $2,465,254.04 $2,465,254.04 95.00%

Fondo General de ParticipacionesServicios Personales $13,295,717.00 $12,721,252.88 $12,721,252.88 $12,721,252.88 100.00%Materiales Y Suministros $0.00 $127,862.13 $127,862.13 $127,862.13 100.00%Servicios Generales $0.00 $314,392.00 $0.00 $0.00 0.00%Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $0.00 $433,389.98 $433,389.98 $433,389.98 100.00%

Total Fondo General de Participaciones, IEPS, ISAN $13,295,717.00 $13,596,896.99 $13,282,504.99 $13,282,504.99 97.69%

Fondo de Fiscalización y RecaudaciónServicios Generales $203,719.00 $113,719.00 $62,158.00 $62,158.00 54.66%

Total Fondo de Fiscalización y Recaudación $203,719.00 $113,719.00 $62,158.00 $62,158.00 54.66%Fondo de Fomento Municipal

Servicios Personales $2,165,538.26 $2,088,485.11 $2,088,485.11 $2,088,485.11 100.00%Materiales Y Suministros $1,343,261.74 $1,141,033.15 $1,141,033.15 $1,141,033.15 100.00%Servicios Generales $2,113,000.00 $2,240,447.32 $2,108,064.23 $2,108,064.23 94.09%Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $3,050,684.00 $3,358,440.23 $3,242,897.16 $3,242,897.16 96.56%

Total Fondo de Fomento Municipal $8,672,484.00 $8,828,405.81 $8,580,479.65 $8,580,479.65 97.19%

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal Servicios Personales $390,000.00 $325,000.00 $325,000.00 $325,000.00 100.00%

Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

$390,000.00 $325,000.00 $325,000.00 $325,000.00 100.00%

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito FederalObligaciones Financieros $2,701,330.00 $2,701,330.00 $2,701,330.00 $2,701,330.00 100.00%Pago de Derechos y Aprovechamientos $42,056.00 $42,056.00 $42,056.00 $42,056.00 100.00%Seguridad Pública $6,279,272.00 $6,279,272.00 $5,805,869.91 $5,805,869.91 92.46%

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del

Distrito Federal$9,022,658.00 $9,022,658.00 $8,549,255.91 $8,549,255.91 94.75%

Programa de Fortalecimiento  a la Transversalidad de las Perspectivas de GéneroServicios Personales $0.00 $279,000.00 $279,000.00 $279,000.00 100.00%Materiales y Suministros $0.00 $14,519.60 $14,519.60 $14,519.60 100.00%Servicios Generales $0.00 $2,930.40 $2,930.40 $2,930.40 100.00%

Total Programa de Fortalecimiento  a la Transversalidad de las Perspectivas de Género

$0.00 $296,450.00 $296,450.00 $296,450.00 100.00%

Total Gasto Corriente $33,462,481.00 $34,778,032.24 $33,561,102.59 $33,561,102.59 96.50%

Gasto de Capital

Recursos PropiosBienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $30,960.00 $0.00 $0.00 $0.00 N/A

Total  Recursos Propios $30,960.00 $0.00 $0.00 $0.00 N/AFondo General de Participaciones, IEPS, ISAN

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $0.00 $146,895.88 $0.00 $0.00 0.00%Inversión Física $0.00 $2,003,922.54 $1,000,000.00 $1,000,000.00 49.90%

Total  Fondo General de Participaciones, IEPS, ISAN $0.00 $2,150,818.42 $1,000,000.00 $1,000,000.00 46.49%

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

Página 10 de 52

Page 11: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

En virtud del registro de recursos de ejercicios anteriores, la Entidad Fiscalizada aplicó estosrecursos en diferentes rubros y en apego a lo previamente aprobado en el presupuestocorrespondiente, como se detalla a continuación:

Concepto ImporteEjercicio 2005

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social MunicipalInversión Física $1.17

Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $1.17Subtotal 2005 $1.17

Ejercicio 2007Fondo Único de Participaciones

Inversión Física $1.02

Total Fondo Único de Participaciones $1.02Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

Inversión Física $1,191.51

Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $1,191.51Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

Fondo de Fiscalización y RecaudaciónBienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $108,424.00 $257,135.37 $79,881.59 $79,881.59 31.07%

Total Fondo de Fiscalización y Recaudación $108,424.00 $257,135.37 $79,881.59 $79,881.59 31.07%Fondo de Fomento Municipal

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $136,000.00 $29,779.28 $29,779.28 $29,779.28 100.00%

Total Fondo de Fomento Municipal $136,000.00 $29,779.28 $29,779.28 $29,779.28 100.00%Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

Agua Potable $1,871,368.20 $1,871,368.20 $1,763,891.89 $1,763,891.89 94.26%Drenaje y Letrinas $3,754,548.58 $3,754,548.58 $2,885,557.71 $2,885,557.71 76.85%Electrificación rural y de colonias pobres $2,189,371.72 $2,189,371.72 $1,720,125.14 $1,720,125.14 78.57%Infraestructura básica del sector salud y educativo $1,989,577.09 $1,989,577.09 $2,458,079.79 $2,458,079.79 123.55%Mejoramiento de vivienda $66,000.00 $66,000.00 $66,000.00 $66,000.00 100.00%Otras construcciones de ingeniería civil u obra pesada $3,607,059.61 $3,607,059.61 $0.00 $0.00 0.00%Aportación de beneficiarios $208,781.57 $208,781.57 $0.00 $0.00 0.00%Desarrollo Institucional $0.00 $95,102.80 $95,102.80 $95,102.80 100.00%

Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

$13,686,706.77 $13,781,809.57 $8,988,757.33 $8,988,757.33 65.22%

Programa Empleo TemporalInversión Física $0.00 $440,000.00 $440,000.00 $440,000.00 100.00%

Total Programa Empleo Temporal $0.00 $440,000.00 $440,000.00 $440,000.00 100.00%Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de las Perspectivas de Género

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $0.00 $3,550.00 $3,550.00 $3,550.00 100.00%

Total Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de las Perspectivas de Género

$0.00 $3,550.00 $3,550.00 $3,550.00 100.00%

Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas UrbanasInversión Física $0.00 $3,395,412.72 $1,013,944.56 $1,013,944.56 29.86%

Total Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas

$0.00 $3,395,412.72 $1,013,944.56 $1,013,944.56 29.86%

Total Gasto de Capital $13,962,090.77 $20,058,505.36 $11,555,912.76 $11,555,912.76 57.61%Gran Total $47,424,571.77 $54,836,537.60 $45,117,015.35 $45,117,015.35 82.28%

Fuente: Balanza de comprobación ajuste 2014 y Presupuesto de Egresos 2014.

En materia de egresos, el Municipio de Chilcuautla, Hidalgo, observó en general los capítulos,partidas, montos y políticas financieras expresadas en el Presupuesto de Egresos aprobado para elaño 2014. Las erogaciones registradas suman un total de $45’117,015.35, lo que representa un82.28% en relación a sus egresos modificados para el ejercicio fiscal 2014 del orden de$54’836,537.60.

2.2.1 Recursos de ejercicios anteriores devengados

Página 11 de 52

Page 12: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Materiales y Suministros $12.57

Total Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

$12.57

Subtotal 2007 $1,205.10Ejercicio 2008

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social MunicipalInversión Física $166,972.73

Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $166,972.73Fondo de Fiscalización

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $52,793.70

Total Fondo de Fiscalización $52,793.70Subtotal 2008 $219,766.43

Ejercicio 2009Fondo Único de Participaciones

Inversión Física $4.69

Total Fondo Único de Participaciones $4.69Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Inversión Física $3.61

Total Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

$3.61

HacendarioComisiones bancarias $3.98

Total Hacendario $3.98Subtotal 2009 $12.28

Ejercicio 2011Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

Inversión Física $20,720.03

Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03Subtotal 2011 $20,720.03

Ejercicio 2012Fondo Único de Participaciones

Materiales y Suministros $2,020.75Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $450.28

Total Fondo Único de Participaciones $2,471.03Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

Intereses obras a programar $92.82

Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $92.82Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $0.02

Total Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios $0.02Fondo de Fiscalización y Recaudación

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $3,894.99

Total Fondo de Fiscalización y Recaudación $3,894.99Fondo de Compensación

Inversión Física $318,920.24

Total Fondo de Compensación $318,920.24Ramo 20

Inversión Física $7.00

Total Ramo 20 $7.00Subtotal 2012 $325,386.10

Ejercicio 2013Recursos Propios

Servicios Generales $22,538.39

Total Recursos Propios $22,538.39Fondo Único de Participaciones

Servicios Personales $607,028.88Servicios Generales $963,011.48Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $413,003.50Inversión Física $396,872.93

Total Fondo Único de Participaciones $2,379,916.79Fondo de Fiscalización

Materiales y Suministros $67,156.00Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $90,057.68

Total Fondo de Fiscalización $157,213.68

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

Página 12 de 52

Page 13: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social MunicipalInversión Física $2,715,154.72

Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $2,715,154.72Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios

Materiales y Suministros $6,352.82Servicios Generales $66,866.66

Total Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios $73,219.48DIF Municipal

Servicios Generales $1,165.00Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $22,821.39Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $22,373.82

Total DIF Municipal $46,360.21Programa Desarrollo de Zonas Prioritarias

Inversión Física $2,413.32

Total Programa Desarrollo de Zonas Prioritarias $2,413.32Subtotal 2013 $5,396,816.59

Total $5,963,907.70

Fuente: Balanza de ajuste 2014.  

2.3 Ahorro o desahorro del ejercicio

Al 31 de diciembre de 2014, comparando los ingresos recaudados por $54’836,537.60, contra losegresos devengados por $45’117,015.35 se aprecia que el Municipio de Chilcuautla, Hidalgo, reflejóun ahorro por $9’719,522.25.  

3. Evaluación de los bienes muebles, inmuebles e intangibles

Al 1º de enero de 2014, los Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles del municipio de Chilcuautla, Hidalgo,sumaban la cantidad de $4´090,436.09; al 31 de diciembre de 2014, dichos bienes reportan un valor total de$4´673.629.26; de lo cual, durante el ejercicio revisado, se dieron de alta en los registros contables bienesmuebles por $583,193.17.

4. Situación de la deuda pública

El Municipio de Chilcuautla, Hidalgo, durante el período del 1º de enero al 31 de diciembre de 2014, no contrajoDeuda Pública.

5. Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental y disposiciones jurídicas y normativasincumplidas

De aquellos resultados de los que derivó una observación, se señalan en cada uno de ellos los ordenamientoslegales y normativos, así como los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental que se incumplieron.

6. Cumplimiento de la Entidad Fiscalizada en materia de Armonización Contable

De conformidad a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los acuerdos emitidos por el ConsejoNacional de Armonización Contable (CONAC), el Municipio de Chilcuautla, Hidalgo, durante el ejercicio fiscal2014, denota que sí realizó registros contables presupuestales Armonizados.

Página 13 de 52

Page 14: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Los resultados de la evaluación al sistema de control interno arrojaron debilidades del Municipio, entre las quedestacan las siguientes:

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

7. Resultados de la revisión a la Cuenta Pública 2014

7.1 Aspectos Generales de la Entidad Fiscalizada

7.1.1 Áreas revisadas

Tesorería del municipio de Chilcuautla, Hidalgo.

7.1.2 Procedimientos de auditoría aplicados

1. Control Interno

1.1 Verificar mediante la aplicación de cuestionarios, la existencia de mecanismos de control interno suficientespara prevenir y minimizar el impacto de los riesgos que puedan afectar la eficacia y eficiencia de lasoperaciones, la obtención de información confiable y oportuna, el cumplimiento de la normatividad aplicable y laconsecución de los objetivos.

2. Registros Contables y Presupuestales

2.1 Verificar que se hayan observado los capítulos, partidas, conceptos, montos y políticas financierasaprobadas a la Entidad Fiscalizada, en el Presupuesto de Egresos correspondiente.

3. Sistemas de Información y Registro

3.1 Constatar que el sistema de contabilidad cuente con el nivel de desagregación necesario, que permita lageneración de informes y estados financieros que faciliten las tareas de control, vigilancia y fiscalización de lasoperaciones.

3.2 Verificar que el área operadora de la contabilidad de los recursos cuente con un sistema adecuado deguarda y custodia de documentos y que los mismos se encuentren debidamente resguardados.

4. Bienes muebles, Inmuebles e Intangibles

4.1 Verificar que la Entidad Fiscalizada cuente con un inventario actualizado de bienes muebles e inmuebles,que las cifras y unidades descritas en el inventario sean acordes a los registros contables de la entidad, secuente con los resguardos correspondientes y se compruebe su existencia física y sus condiciones apropiadasde operación.

7.1.3 Resultados, observaciones y acciones promovidas

1. Control Interno

Resultado Núm. 1 Con Observación y acción

Página 14 de 52

Page 15: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

• No se implementan mecanismos de control para evitar la existencia de préstamos entre Fondos;• No existen mecanismos de control que regule y/o registre los recursos otorgados como gastos a comprobar y eldestino que origino la erogación;• No existen mecanismos de control suficientes que informe las fechas en las que los supervisores de obraautorizan las estimaciones y que a su vez correspondan con el avance de la obra;• El Municipio no publica en su página oficial la relación de beneficiarios de los apoyos sociales que obliga la LeyGeneral de Contabilidad Gubernamental;• No existe evidencia de las acciones extraordinarias que realizan el personal que reciben compensaciones.• El Municipio cuenta con asesores, sin embargo no cuenta con un contrato de servicios debidamente firmados yno existen reportes de actividadesí• No existe un mecanismo de control que concentre las obras programadas, los periodos de ejecución y los díasde atraso en cuanto a lo programado.

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, concluyó que el Municipio tiene un sistema de control internodeficiente, en incumplimiento a los artículos 3, 53, 56, 60 fracción I incisos a), c), h), V) y bb), 98 fracciones XI,XIII y XIV, 104 fracciones IV, IX, XII y XVII, 105 y 106 fracción II de la Ley Orgánica Municipal para el Estado deHidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 1.1

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados contenían elementos parajustificar parcialmente la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

Resultado Núm. 2 Con Observación y acción

Se observó la falta de firmas y sellos de manera indistinta del presidente, tesorero y sindico en la Cuenta Pública2014; en incumplimiento a los artículos 60 fracción I inciso C, 67 fracción IV y 104 fracción IV de la Ley OrgánicaMunicipal para el Estado de Hidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 1.1

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

2. Registros Contables y Presupuestales

Resultado Núm. 3 Con Observación y acción

Página 15 de 52

Page 16: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

El Presupuesto de egresos no fue publicado en el Periódico oficial en la fecha establecida de acuerdo a lanormatividad aplicable, originando que no fuera posible determinar con oportunidad si fueron observados loscapítulos, conceptos, montos y políticas financieras de acuerdo al mencionado documento, en incumplimiento alos artículos 4 de la Ley de Hacienda para los Municipios y 95 Quinqués fracción VII y VII de la Ley OrgánicaMunicipal para el Estado de Hidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 2.1

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

3. Sistemas de Información y Registro

Resultado Núm. 4 Sin Observación

El sistema contable que se emplea en el Municipio cuenta con un nivel de desagregación completo, el cualpermite y refleja la generación de informes y estados financieros que facilitan las tareas de control y vigilancia delas operaciones de los ingresos y egresos relizados por la Entidad Fiscalizada. Se relaciona con elprocedimiento 3.1

Resultado Núm. 5 Sin Observación

En el municipio existe un control adecuado de guarda y custodia de la documentación inherente a la aplicaciónde los recursos del ejercicio 2014. Se relaciona con el procedimiento 3.2

4. Bienes muebles, Inmuebles e Intangibles

Resultado Núm. 6 Con Observación y acción

No se registró el alta de un automóvil por $107,000.00 y no tienen actualizadas sus cuentas de patrimonio y elvehículo no se encuentra en uso en las instalaciones de la Presidencia Municipal; en incumplimiento a losartículos 22, 27, 31, 35, 42 y 43 de la ley General de Contabilidad Gubernamental, 60 fracción I inciso c), 67fracción III y X, 69 fracción II de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo y Postulados Básicos deContabilidad Gubernamental referente a Consistencia, Revelación Suficiente, Valuación y Cumplimiento deDisposiciones Legales. Se relaciona con el Procedimiento 4.1

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Página 16 de 52

Page 17: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

Resultado Núm. 7 Con Observación y acción

De los 12 vehículos que fueron parte de la muestra, 7 no presentan su valor en libros y su inventario no estáactualizado; en incumplimiento a los artículos 22, 27, 31, 35, 42 y 43 de la Ley General de ContabilidadGubernamental; 60 fracción I inciso c), 67 fracciones III y X, 69 fracción II de la Ley Orgánica Municipal para elEstado de Hidalgo y Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental referentes a Consistencia, RevelaciónSuficiente, Valuación y Cumplimiento de Disposiciones Legales. Se relaciona con el Procedimiento 4.1

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

7.2 Recursos Propios

7.2.1 Áreas revisadas

Tesorería del municipio de Chilcuautla, Hidalgo.

7.2.2 Procedimientos de auditoría aplicados

1. Origen de los Recursos

1.1 Recaudación

1.1.1 Verificar que los recursos se hayan percibido de acuerdo a las cuotas y tarifas aprobadas.

1.1.2 Verificar que el municipio haya implementado las acciones tendientes a: a) Mantenga actualizado elPadrón de poseedores de bienes inmuebles; b) Incrementar la recaudación del impuesto predial; y c) Abatir elrezago a la cartera vencida.

1.1.3 Verificar que los recursos provenientes de la recaudación, hayan sido ingresados como recursos públicos.

2. Registros Contables y Presupuestales

2.1 Verificar que la Entidad Fiscalizada haya registrado con oportunidad en su contabilidad la totalidad de losingresos percibidos, incluidos los rendimientos financieros, en apego a los Postulados Básicos de ContabilidadGubernamental y que se hayan elaborado pólizas y cuenten con documentación soporte de los ingresos y quecumpla con los requisitos legales y fiscales.

Página 17 de 52

Page 18: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

2.2 Comprobar que las erogaciones realizadas estén registradas en la contabilidad, conforme a los PostuladosBásicos de Contabilidad Gubernamental y que las operaciones y sus respectivas pólizas estén respaldadas conlos documentos comprobatorios y justificativos, que cumplan con las disposiciones legales y fiscales.

2.3 Verificar que se hayan observado los capítulos, partidas, conceptos, montos y políticas financierasaprobadas a la Entidad Fiscalizada, en el Presupuesto de Egresos correspondiente.

3. Destino u Orientación de los Recursos

3.1 Verificar que los rubros y tipos de proyectos en que se aplicaron los recursos y acciones de cada fuente definanciamiento se ejercieron conforme a los planes y programas aprobados en el presupuesto correspondiente yque se hayan orientado de conformidad con la normatividad y las disposiciones legales aplicables.

4. Sistemas de Información y Registro

4.1 Comprobar que se efectuaron conciliaciones bancarias mensuales, que están documentadas y debidamenterequisitadas, así como las partidas en proceso de conciliación se encuentren identificadas y correspondan aoperaciones a cargo de los recursos de la fuente de financiamiento o programa.

5. Gasto de Operación

5.1 Verificar que no se hayan realizado pagos por concepto de compensaciones, bonos, estímulos, pagosextraordinarios, o cualquier tipo de prestación sin la autorización correspondiente.

5.2 Verificar que las erogaciones por concepto de viáticos estén soportadas con documentación que compruebey justifique las operaciones realizadas (pliego y oficios de comisión, etc.) y se hayan ajustado a las tarifasautorizadas.

6. Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

6.1 Verificar que las adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios se hayan contratado de acuerdo ala normatividad aplicable, considerando los montos máximos y mínimos establecidos y que los criterios en losque se sustente la excepción a la licitación, se justifiquen con el soporte suficiente, a fin de garantizar para laEntidad Fiscalizada las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidady demás circunstancias pertinentes.

7. Eficacia en el Cumplimiento de los Programas y en las Metas

7.1 Verificar el cumplimiento de los programas y las metas establecidas en las obras y acciones.

7.2.3 Resultados, observaciones y acciones promovidas

1. Origen de los Recursos

1.1 Recaudación

Página 18 de 52

Page 19: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión de

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

Resultado Núm. 1 Sin Observación

Se verificó que el municipio recauda los recursos de acuerdo a la ley de ingresos, cuotas y tarifas aprobadaspara el ejercicio 2014. Se relaciona con el procedimiento 1.1.1

Resultado Núm. 2 Con observaciones y acciones

Observación Núm. 1

Se observó que el Padrón Catastral no está actualizado en incumplimiento al artículo 17 de la Ley de Catastrodel Estado de Hidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 1.1.2

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

Observación Núm. 2

Se detectó que se tienen registrados 17,412 predios urbanos, rústicos y ejidales en el Padrón catastral, de loscuales 14,186 predios no se cobraron, por lo que el municipio dejó de percibir $2´778,937.00; en incumplimientoa los artículos 7 y 18 de Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Hidalgo; 94 fracción III y 104,fracción I de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo y 25 del Código Fiscal Municipal para elEstado de Hidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 1.1.2

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

Observación Núm. 3 Justificada

El Municipio presenta un saldo pendiente de recuperar de impuesto predial por $2,778,937.00 al 31 de diciembredel 2014, derivado de que el municipio no realizó gestiones de cobranza, en incumplimiento a los artículos 7 y18 de Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Hidalgo, 94 fracción III y 104, fracción I de la LeyOrgánica Municipal para el Estado de Hidalgo y 25 del Código Fiscal Municipal para el Estado de Hidalgo. Serelaciona con el Procedimiento 1.1.2

Página 19 de 52

Page 20: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión de

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

confronta, la Entidad Fiscalizada, presentó información y documentación para atender la observación, por lo que,quedó justificada.

Resultado Núm. 3 Con Observación y acción

Se observó que los servidores públicos del Municipio no depositan los ingresos al día siguiente de su cobroteniendo un retraso en los depósitos de hasta 16 días; en incumplimiento a los artículos 56 fracción I inciso f),58, 60 Fracción I Inciso e), de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo y 34 del Código FiscalMunicipal para el Estado de Hidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 1.1.3

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

2. Registros Contables y Presupuestales

Resultado Núm. 4 Con Observación y acción

El municipio no presento documentación comprobatoria y justificativa de los ingresos obtenidos de la Feria, enincumplimiento a los artículos 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Se relaciona con elProcedimiento 2.1

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

Resultado Núm. 5 Con Observación y acción

No presentan documentación comprobatoria de los egresos efectuados por el Comité de Feria, ni informerespecto a la actuación del mismo; en incumplimiento a los artículos 42 y 43 de la Ley General de ContabilidadGubernamental. Se relaciona con el Procedimiento 2.2

Justificaciones y Aclaraciones

Página 20 de 52

Page 21: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

confronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

Resultado Núm. 6 Con observaciones y acciones

Observación Núm. 1

Se observó en la partida de "Otros Subsidios" pagos indebidos por $107,000.00, en la compra de equipo detransporte, en incumplimiento a los artículos 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 34 delCódigo Fiscal Municipal para el Estado de Hidalgo y 56 fracción I inciso f) de la Ley Orgánica Municipal para elEstado de Hidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 2.2

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Cuantificación monetaria de la observación

$ 107,000.00$ 0.00$ 107,000.00Pagos duplicados, improcedentes o en exceso

Monto VigenteMonto JustificadoMonto ObservadoConcepto

Acción Promovida: Pliego de Observaciones

Observación Núm. 2

En la partida “Arrendamiento de Maquinaria y Equipo”, el contrato de arrendamiento realizado con la empresa,no fue elaborado de acuerdo a la normatividad aplicable, en incumplimiento a los artículos 134 de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos; 32, 34 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Serviciosdel Sector Público del estado de Hidalgo y anexo 11 del Presupuesto de Egresos del Estado Libre y Soberanode Hidalgo para el Ejercicio Fiscal del año 2014. Se relaciona con el Procedimiento 2.2

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

Página 21 de 52

Page 22: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

De la partida de "Arrendamiento de Maquinaría y Equipo" se observó que realizaron pagos sin la documentacióncomprobatoria y justificativa por $14,616.00, en incumplimiento a los artículos 42 y 43 de la Ley General deContabilidad Gubernamental. Se relaciona con el Procedimiento 2.2

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

Resultado Núm. 7 Con observaciones y acciones

Observación Núm. 1

En la partida de "Arrendamiento de Maquinaría y Equipo" se observó que realizaron pagos indebidos por$8,960.00; en incumplimiento a los artículos 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Serelaciona con el Procedimiento 2.2

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Cuantificación monetaria de la observación

$ 8,960.00$ 0.00$ 8,960.00Pagos duplicados, improcedentes o en exceso

Monto VigenteMonto JustificadoMonto ObservadoConcepto

Acción Promovida: Pliego de Observaciones

Observación Núm. 2

En la partida de "Arrendamiento de Maquinaría y Equipo" se observó la falta de documentación justificativa delgasto por $45,530.00, en incumplimiento a los artículos 42 y 43 de la Ley General de ContabilidadGubernamental. Se relaciona con el Procedimiento 2.2

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Cuantificación monetaria de la observación

$ 45,530.00$ 0.00$ 45,530.00Falta de documentación justificativa de las erogaciones

Monto VigenteMonto JustificadoMonto ObservadoConcepto

Acción Promovida: Pliego de Observaciones

Observación Núm. 3 Justificada

Página 22 de 52

Page 23: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó información y documentación para atender la observación, por lo que,quedó justificada.

Observación justificada por la Entidad Fiscalizada

$ 0.00$ 14,616.00$ 14,616.00Falta de documentación comprobatoria y justificativa de laserogaciones

Monto VigenteMonto JustificadoMonto ObservadoConcepto

Resultado Núm. 8 Sin Observación

Se constató que en las erogaciones de las partidas de "Arrendamiento de Edificios"; "Gastos de Ceremonial";"Eventos Culturales"; "Ayudas Sociales a Personas" y "Ayudas Sociales a Instituciones de Enseñanza" ; cuentancon la documentación comprobatoria y justificativa debidamente requisitada, reuniendo fiscales y normativos. Serelaciona con el procedimiento 2.2

Resultado Núm. 9 Sin Observación

Se constató que sí se observaron los capítulos, partidas, conceptos, montos y políticas financieras, aprobadasen el presupuesto 2014. Se relaciona con el procedimiento 2.3

3. Destino u Orientación de los Recursos

Resultado Núm. 10 Sin Observación

El Municipio aplicó recursos por $2´465,254.04, en los rubros y proyectos aprobados y las acciones fueronorientadas y ajustadas a los planes y programas para el ejercicio 2014 alcanzando 29 de 31 programadas. Serelaciona con el procedimiento 3.1

Concepto Modificado Devengado Pagado Variación +/- %Obras/Acciones

Programadas AlcanzadasGasto Corriente          

Servicios personales $343,197.17 $343,197.17 $343,197.17 $0.00 13.92% 1 1Materiales y Suministros $127,791.03 $127,791.03 $127,791.03 $0.00 5.18% 9 9Servicios Generales $1,254,351.27 $1,254,351.27 $1,254,351.27 $0.00 50.88% 17 17Transferencias, Asignaciones y Subsidios $869,562.97 $739,914.57 $739,914.57 -$129,648.40 30.02% 4 2

Total Recursos Propios $2,594,902.44 $2,465,254.04 $2,465,254.04 -$129,648.40 100.00% 31 29

Página 23 de 52

Page 24: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

 

4. Sistemas de Información y Registro

Resultado Núm. 11 Sin Observación

Se constató que se elaboraron las conciliaciones de forma mensual y las partidas en proceso de conciliación seencuentran identificadas dentro de la misma. Se relaciona con el procedimiento 4.1

5. Gasto de Operación

Resultado Núm. 12 Con Observación justificada

Se detectaron pagos indebidos por $75,968.79 en la partida de "Estímulos" a Miembros de la H. AsambleaMunicipal, en incumplimiento a los artículos 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Serelaciona con el Procedimiento 5.1

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó información y documentación para atender la observación, por lo que,quedó justificada.

Observación justificada por la Entidad Fiscalizada

$ 0.00$ 75,968.79$ 75,968.79Pagos duplicados, improcedentes o en exceso

Monto VigenteMonto JustificadoMonto ObservadoConcepto

Resultado Núm. 13 Sin Observación

Se constató que en la partida de Viáticos en el País, las pólizas están respaldadas con la documentacióncomprobatoria y justificativa debidamente requisitada, reuniendo los requisitos fiscales y normativos. Serelaciona con el procedimiento 5.2

Página 24 de 52

Page 25: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

El Municipio recaudó recursos por $2´251,705.27, de los cuales se ejercieron recursos al 31 de diciembre de2014 por $2´465,254.04, que representa 109.48%, existiendo un desahorro por $213,548.77, alcanzando 29acciones de las 31 programadas, en incumplimiento a los artículos 134 de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos; 54 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 60, fracción I inciso h) y 140 fracción

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

6. Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

Resultado Núm. 14 Con observaciones y acciones

Observación Núm. 1

Se observó que en la partida "Otros Subsidios" la adquisición de un Equipo de Transporte no cumplió con laConvocatoria a cuando menos a tres proveedores y ni con el contrato respectivo, en incumplimiento a losartículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 32, 34 y 47 de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del estado de Hidalgo y anexo 11 del Presupuestode Egresos del Estado Libre y Soberano de Hidalgo para el Ejercicio Fiscal del año 2014. Se relaciona con elProcedimiento 6.1

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

Observación Núm. 2

De la partida de "Arrendamiento de Maquinaría y Equipo" se observó que en el contrato realizado no cumple conlos requisitos establecidos; en incumplimiento a los artículos 134 de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos; 32, 34 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público delestado de Hidalgo y anexo 11 del Presupuesto de Egresos del Estado Libre y Soberano de Hidalgo para elEjercicio Fiscal del año 2014. Se relaciona con el Procedimiento 6.1

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

7. Eficacia en el Cumplimiento de los Programas y en las Metas

Resultado Núm. 15 Con Observación y acción

Página 25 de 52

Page 26: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

2.1 Verificar que la Entidad Fiscalizada haya registrado con oportunidad en su contabilidad la totalidad de los

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

IV de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 7.1

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

 

7.3 Fondo General de Participaciones

7.3.1 Áreas revisadas

Tesorería del municipio de Chilcuautla, Hidalgo.

7.3.2 Procedimientos de auditoría aplicados

1. Origen de los Recursos

1.1 Transferencia de Recursos

1.1.1 Comprobar que la Entidad Fiscalizada aperturó una cuenta bancaria específica para la recepción, control,manejo y aplicación de los recursos, que permitan su correcta identificación, incluyendo los rendimientosfinancieros.

2. Registros Contables y Presupuestales

Página 26 de 52

Page 27: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

1. Origen de los Recursos

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

ingresos percibidos, incluidos los rendimientos financieros, en apego a los Postulados Básicos de ContabilidadGubernamental y que se hayan elaborado pólizas y cuenten con documentación soporte de los ingresos y quecumpla con los requisitos legales y fiscales.

2.2 Comprobar que las erogaciones realizadas estén registradas en la contabilidad, conforme a los PostuladosBásicos de Contabilidad Gubernamental y que las operaciones y sus respectivas pólizas estén respaldadas conlos documentos comprobatorios y justificativos, que cumplan con las disposiciones legales y fiscales.

2.3 Verificar que se hayan observado los capítulos, partidas, conceptos, montos y políticas financierasaprobadas a la Entidad Fiscalizada, en el Presupuesto de Egresos correspondiente.

3. Destino u Orientación de los Recursos

3.1 Verificar que los rubros y tipos de proyectos en que se aplicaron los recursos y acciones de cada fuente definanciamiento se ejercieron conforme a los planes y programas aprobados en el presupuesto correspondiente yque se hayan orientado de conformidad con la normatividad y las disposiciones legales aplicables.

4. Sistemas de Información y Registro

4.1 Comprobar que se efectuaron conciliaciones bancarias mensuales, que están documentadas y debidamenterequisitadas, así como las partidas en proceso de conciliación se encuentren identificadas y correspondan aoperaciones a cargo de los recursos de la fuente de financiamiento o programa.

5. Gasto de Operación

5.1 Comprobar que los pagos realizados están soportados con las nóminas que consignen a todo el personaladscrito a la Entidad Fiscalizada y se acompañen de la documentación y firmas con las que se acredite larecepción del pago.

5.2 Verificar que no se hayan realizado pagos por concepto de compensaciones, bonos, estímulos, pagosextraordinarios, o cualquier tipo de prestación sin la autorización correspondiente.

6. Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

6.1 Verificar que las adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios se hayan contratado de acuerdo ala normatividad aplicable, considerando los montos máximos y mínimos establecidos y que los criterios en losque se sustente la excepción a la licitación, se justifiquen con el soporte suficiente, a fin de garantizar para laEntidad Fiscalizada las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidady demás circunstancias pertinentes.

7. Eficacia en el Cumplimiento de los Programas y en las Metas

7.1 Verificar el cumplimiento de los programas y las metas establecidas en las obras y acciones.

7.3.3 Resultados, observaciones y acciones promovidas

Página 27 de 52

Page 28: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Justificaciones y Aclaraciones

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

1.1 Transferencia de Recursos

Resultado Núm. 1 Sin Observación

Se constató que se abrió una cuenta bancaria para la recepción, manejo, administración y control de losrecursos del Fondo. Se relaciona con el procedimiento 1.1.1

2. Registros Contables y Presupuestales

Resultado Núm. 2 Sin Observación

Se constató que el municipio registró con oportunidad en su contabilidad la totalidad de los recursos percibidospor $15,747,715.41, se elaboraron pólizas, cuentan con la documentación soporte y cumplen con los requisitoslegales y fiscales aplicables. Se relaciona con el procedimiento 2.1

Resultado Núm. 3 Con Observación y acción

En la partida "Estudios, Formulación y Evaluación de Proyectos Productivos”, las erogaciones efectuadas no seencuentran avaladas por la documentación justificativa por $1´000,000.00, en incumplimiento a los artículos 42 y43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Se relaciona con el Procedimiento 2.2

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

Resultado Núm. 4 Sin Observación

Se constató que las partidas de Dietas, Sueldos Base al Personal Permanente y Transferencias InternasOtorgadas a Entidades Paraestatales , cuentan con la documentación comprobatoria y justificativa debidamenterequisitada, asimismo, reuniendo las disposiciones legales y fiscales para el ejercicio fiscal 2014. Se relacionacon el procedimiento 2.2

Resultado Núm. 5 Con Observación y acción

Se observó la falta de documentación justificativa en la partida de "Estudios, Formulación y Evaluación deProyectos Productivos no Incluidos en Conceptos Anteriores de este Capitulo", por $1´000,000.00, enincumplimiento a los artículos 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Se relaciona con elProcedimiento 2.2

Página 28 de 52

Page 29: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Cuantificación monetaria de la observación

$ 1,000,000.00$ 0.00$ 1,000,000.00Falta de documentación justificativa de las erogaciones

Monto VigenteMonto JustificadoMonto ObservadoConcepto

Acción Promovida: Pliego de Observaciones

Resultado Núm. 6 Sin Observación

Se constató que se observaron los capítulos, partidas, conceptos, montos y políticas financieras y estos seapegaron a los montos autorizados en el presupuesto de egresos para el ejercicio de los recursos. Se relacionacon el procedimiento 2.3

3. Destino u Orientación de los Recursos

Resultado Núm. 7 Sin Observación

El Municipio aplicó recursos por $14´282,504.99, en los rubros y proyectos que se orientaron y ajustaron a losplanes y programas aprobados. Se relaciona con el procedimiento 3.1

Concepto Modificado Devengado Pagado Variación +/- %Obras/Acciones

Programadas AlcanzadasGasto Corriente          

Servicios Personales $12,721,252.88 $12,721,252.88 $12,721,252.88 $0.00 89.07% 3 3Materiales Y Suministros $127,862.13 $127,862.13 $127,862.13 $0.00 0.90% 1 1Servicios Generales $314,392.00 $0.00 $0.00 -$314,392.00 0.00% 1 0Transferencias, Asignaciones y Subsidios $433,389.98 $433,389.98 $433,389.98 $0.00 3.03% 2 2

Total Gasto Corriente $13,596,896.99 $13,282,504.99 $13,282,504.99 -$314,392.00 93.00% 7 6Gasto de Capital  

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $146,895.88 $0.00 $0.00 -$146,895.88 0.00% 1 0Inversión Pública $2,003,922.54 $1,000,000.00 $1,000,000.00 -$1,003,922.54 7.00% 2 1

Total Gasto de Capital $2,150,818.42 $1,000,000.00 $1,000,000.00 -$1,150,818.42 7.00% 3 1Total Fondo General de Participaciones, IEPS, ISAN $15,747,715.41 $14,282,504.99 $14,282,504.99 -$1,465,210.42 100.00% 10 7

Página 29 de 52

Page 30: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Monto VigenteMonto JustificadoMonto ObservadoConcepto

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

 

4. Sistemas de Información y Registro

Resultado Núm. 8 Sin Observación

Se constató que se elaboraron conciliaciones bancarias de forma mensual y las partidas en proceso deconciliación se encuentran identificadas dentro de la misma. Se relaciona con el procedimiento 4.1

5. Gasto de Operación

Resultado Núm. 9 Sin Observación

Se constató que en la partida "Sueldos Base al Personal Eventual" se realizaon los pagos y las pólizas ynóminas reunen con la documentación comprobatoria y justificativa debidamente requisitada correspondiente alejerciio del gasto para el 2014. Se relaciona con el procedimiento 5.1

Resultado Núm. 10 Con Observación justificada

Se observó que en la partida de "Remuneraciones Adicionales y Especiales" se realizaron pagos indebidos por$612,000.00 por concepto de "Compensaciones" a miembros de la H. Asamblea Municipal, en incumplimiento alos artículos 145 fracción IV y 146 fracción I de la Constitución Política del Estado de Hidalgo y 67 penúltimopárrafo y 69 último párrafo de la Ley Orgánica Municipal. Se relaciona con el Procedimiento 5.2

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó información y documentación para atender la observación, por lo que,quedó justificada.

Observación justificada por la Entidad Fiscalizada

Página 30 de 52

Page 31: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

$ 0.00$ 612,000.00$ 612,000.00Pagos duplicados, improcedentes o en exceso

6. Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

Resultado Núm. 11 Con observaciones y acciones

Observación Núm. 1

Se observó la falta del proceso de Licitación Pública en la partida de "Estudios, Formulación y Evaluación deProyectos Productivos no Incluidos en Conceptos anteriores de este capitulo" por $1,000,000.00, enincumplimiento a los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 32, 34, 36 y 47de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo. Se relacionacon el Procedimiento 6.1

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

Observación Núm. 2

Se observo la falta de contratos de prestacion de servicios en la partida de "Estudios, Formulación y Evaluaciónde Proyectos Productivos no Incluidos en Conceptos Anteriores de este Capitulo", por $1´000,000.00 enincumplimiento a los artículos 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 134 tercer párrafo dela Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 108 párrafo segundo de la Constitución Política delEstado de Hidalgo, 32 primer y ultimo párrafo, 34, y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Serviciosdel Sector Público del Estado de Hidalgo; anexo 11 del Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo para elEjercicio Fiscal del año 2014. Se relaciona con el Procedimiento 6.1

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

7. Eficacia en el Cumplimiento de los Programas y en las Metas

Resultado Núm. 12 Con Observación y acción

Página 31 de 52

Page 32: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

La Entidad Fiscalizada recibió recursos por $15´747,715.41, de los cuales se ejercieron recursos al 31 dediciembre de 2014 por $14´282,504.99, que representa 90.70%, existiendo un ahorro por $1´465,210.42,asimismo se alcanzaron 7 acciones de las 10 programadas, en incumplimiento a los artículos 134 y 115 de laConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se relaciona con el Procedimiento 7.1

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

 

7.4 Fondo de Fomento Municipal

7.4.1 Áreas revisadas

Tesorería del municipio de Chilcuautla, Hidalgo.

7.4.2 Procedimientos de auditoría aplicados

1. Origen de los Recursos

1.1 Transferencia de Recursos

1.1.1 Comprobar que la Entidad Fiscalizada aperturó una cuenta bancaria específica para la recepción, control,manejo y aplicación de los recursos, que permitan su correcta identificación, incluyendo los rendimientosfinancieros.

Página 32 de 52

Page 33: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

6.1 Verificar que las adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios se hayan contratado de acuerdo ala normatividad aplicable, considerando los montos máximos y mínimos establecidos y que los criterios en losque se sustente la excepción a la licitación, se justifiquen con el soporte suficiente, a fin de garantizar para laEntidad Fiscalizada las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

2. Registros Contables y Presupuestales

2.1 Verificar que la Entidad Fiscalizada haya registrado con oportunidad en su contabilidad la totalidad de losingresos percibidos, incluidos los rendimientos financieros, en apego a los Postulados Básicos de ContabilidadGubernamental y que se hayan elaborado pólizas y cuenten con documentación soporte de los ingresos y quecumpla con los requisitos legales y fiscales.

2.2 Comprobar que las erogaciones realizadas estén registradas en la contabilidad, conforme a los PostuladosBásicos de Contabilidad Gubernamental y que las operaciones y sus respectivas pólizas estén respaldadas conlos documentos comprobatorios y justificativos, que cumplan con las disposiciones legales y fiscales.

2.3 Verificar que se hayan observado los capítulos, partidas, conceptos, montos y políticas financierasaprobadas a la Entidad Fiscalizada, en el Presupuesto de Egresos correspondiente.

3. Destino u Orientación de los Recursos

3.1 Verificar que los rubros y tipos de proyectos en que se aplicaron los recursos y acciones de cada fuente definanciamiento se ejercieron conforme a los planes y programas aprobados en el presupuesto correspondiente yque se hayan orientado de conformidad con la normatividad y las disposiciones legales aplicables.

4. Sistemas de Información y Registro

4.1 Comprobar que se efectuaron conciliaciones bancarias mensuales, que están documentadas y debidamenterequisitadas, así como las partidas en proceso de conciliación se encuentren identificadas y correspondan aoperaciones a cargo de los recursos de la fuente de financiamiento o programa.

5. Gasto de Operación

5.1 Comprobar que la Entidad realizó el cálculo y la retención del ISR de las nóminas correspondientes, asícomo el entero oportuno a la instancia respectiva.

5.2 Comprobar que la Entidad realizó el cálculo y el entero del impuesto sobre nominas derivado del pago desueldos y salarios, de conformidad con la Ley de Hacienda del Estado de Hidalgo y Código Fiscal Estatal

5.3 Verificar que no se hayan realizado pagos por concepto de compensaciones, bonos, estímulos, pagosextraordinarios, o cualquier tipo de prestación sin la autorización correspondiente.

5.4 Comprobar que las erogaciones por concepto de combustibles y lubricantes y mantenimiento de vehículos omaquinaria estén soportadas con documentación que compruebe y justifique las operaciones realizadas(bitácoras, pliegos, oficios de comisión, etc.)

6. Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

Página 33 de 52

Page 34: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

y demás circunstancias pertinentes.

6.2 Comprobar que las adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios se encuentren amparados en uncontrato debidamente formalizado, que contenga los requisitos mínimos establecidos en el marco jurídicoaplicable y, que la persona física o moral con quien se celebró el contrato, garantizó, en su caso, los anticiposque recibió y el cumplimiento de las condiciones pactadas en este instrumento jurídico.

7. Eficacia en el Cumplimiento de los Programas y en las Metas

7.1 Verificar el cumplimiento de los programas y las metas establecidas en las obras y acciones.

7.4.3 Resultados, observaciones y acciones promovidas

1. Origen de los Recursos

1.1 Transferencia de Recursos

Resultado Núm. 1 Sin Observación

Se constató que se abrieron cuentas bancarias para la recepción, manejo, administración y control de losrecursos del Fondo. Se relaciona con el procedimiento 1.1.1

2. Registros Contables y Presupuestales

Resultado Núm. 2 Sin Observación

Se constató que se registró con oportunidad en contabilidad la totalidad de los recursos percibidos por$8´858,185.09, se elaboraron pólizas, cuentan con la documentación soporte y cumplen con los requisitoslegales y fiscales aplicables. Se relaciona con el procedimiento 2.1

Resultado Núm. 3 Con Observación y acción

En la partida de "Honorarios Especiales", se detectaron pagos en exceso por $49,810.18 al Asesor Jurídico, enincumplimiento a los artículos 7, 22, 33, 34, 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 34 y 35del Código Fiscal Municipal para el Estado de Hidalgo; 56 fracción I inciso f), 60 fracción I inciso f), 94 fracción IXinciso e), de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo y 29 y 29 A del Código Fiscal de la Federación.Se relaciona con el Procedimiento 2.2

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Cuantificación monetaria de la observación

Página 34 de 52

Page 35: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

$ 49,810.18$ 0.00$ 49,810.18Pagos duplicados, improcedentes o en exceso

Monto VigenteMonto JustificadoMonto ObservadoConcepto

Acción Promovida: Pliego de Observaciones

Resultado Núm. 4 Sin Observación

Se constató que las partidas de "Gastos de Ceremonial; Eventos Culturales; Apoyos Comunitarios; Estímulos ala Educación y Bienes Informáticos"; cuentan con la documentación comprobatoria y justificativa debidamenterequisitada, reuniendo las disposiciones legales y fiscales. Se relaciona con el procedimiento 2.2

Resultado Núm. 5 Sin Observación

Se constató que se observan los capítulos, partidas, conceptos, montos y políticas financieras, en el presupuestoautorizado apegados a los montos para el ejercicio de los recursos del Fondo. Se relaciona con el procedimiento2.3

3. Destino u Orientación de los Recursos

Resultado Núm. 6 Sin Observación

El Municipio aplicó recursos por $8´610,258.93, en los rubros y proyectos que se orientaron y ajustaron a losplanes y programas aprobados. Se relaciona con el procedimiento 3.1

Concepto Modificado Devengado Pagado Variación +/- %Obras/Acciones

Programadas AlcanzadasGasto Corriente          

Servicios Personales $2,088,485.11 $2,088,485.11 $2,088,485.11 $0.00 24.26% 2 2Materiales Y Suministros $1,141,033.15 $1,141,033.15 $1,141,033.15 $0.00 13.25% 5 5Servicios Generales $2,240,447.32 $2,108,064.23 $2,108,064.23 -$132,383.09 24.48% 14 11Transferencias, Asignaciones y Subsidios $3,358,440.23 $3,242,897.16 $3,242,897.16 -$115,543.07 37.66% 6 5

Total Gasto Corriente $8,828,405.81 $8,580,479.65 $8,580,479.65 -$247,926.16 99.65% 27 23Gasto de Capital  

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $29,779.28 $29,779.28 $29,779.28 $0.00 0.35% 1 1

Total Gasto de Capital $29,779.28 $29,779.28 $29,779.28 $0.00 0.35% 1 1Total Fondo de Fomento Municipal $8,858,185.09 $8,610,258.93 $8,610,258.93 $0.00 100.00% 28 24

Página 35 de 52

Page 36: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

 

4. Sistemas de Información y Registro

Resultado Núm. 7 Sin Observación

Se constató que se elaboraron conciliaciones bancarias de forma mensual y las partidas en proceso deconciliación se encuentran identificadas dentro de la misma. Se relaciona con el procedimiento 4.1

5. Gasto de Operación

Resultado Núm. 8 Sin Observación

Se verificó que se realizó el cálculo, retención y entero al Sistema de Administración Tributario (SAT). Serelaciona con el procedimiento 5.1

Resultado Núm. 9 Con Observación y acción

En la partida de "Impuesto Sobre Nóminas y Otros que se deriven", no se realizó el cálculo correctamente y a suvez no enteró la diferencia a la instancia correspondiente, en incumplimiento a los artículos 21, 24, 25 y 26 de laLey de Hacienda del Estado de Hidalgo; 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 104 fracción IIIde la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo y 34 del Código Fiscal Municipal para el Estado deHidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 5.2

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Página 36 de 52

Page 37: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

Resultado Núm. 10 Con Observación justificada

En la partida de "Primas de Vacaciones, Dominical y Gratificación de Fin de Año", se realizaron pagos indebidospor $282,096.00 a miembros de la H. Asamblea Municipal; en incumplimiento a los artículos 145 fracción IV y146 fracción I de la Constitución Política del Estado de Hidalgo y 67 penúltimo párrafo y 69 último párrafo de laLey Orgánica Municipal. Se relaciona con el Procedimiento 5.3

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó información y documentación para atender la observación, por lo que,quedó justificada.

Observación justificada por la Entidad Fiscalizada

$ 0.00$ 282,096.00$ 282,096.00Pagos duplicados, improcedentes o en exceso

Monto VigenteMonto JustificadoMonto ObservadoConcepto

Resultado Núm. 11 Sin Observación

Se constató que en las partidas de "Combustibles y Lubricantes Vehículos y Equipos Terrestre", " Mantenimientode Vehículos," y " Mantenimiento de Maquinaria y Equipo" cuentan con la documentación comprobatoria yjustificativa debidamente requisitada, asimismo reúnen las disposiciones legales y fiscales correspondientes paraeste ejercicio fiscal. Se relaciona con el procedimiento 5.4

6. Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

Resultado Núm. 12 Con Observación y acción

Se observó que no realizaron el proceso de licitación Pública Nacional para la adquisición de material deconstrucción por $970,891.97, en incumplimiento a los artículos 134 de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos; 32, 34, 36 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público delestado de Hidalgo; 47 fracciones XIII, XVI y XVII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos delEstado de Hidalgo y 62 fracción VII de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo. Se relaciona con elProcedimiento 6.1

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

Resultado Núm. 13 Con Observación y acción

Página 37 de 52

Page 38: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

En las partidas de "Otros Subsidios", "Ayudas Sociales a Instituciones de Enseñanza", se observó que norealizaron contratos, en incumplimiento a los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos y 32, 34 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estadode Hidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 6.2

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

7. Eficacia en el Cumplimiento de los Programas y en las Metas

Resultado Núm. 14 Sin Observación

El Municipio percibió recursos por $8´858,185.09, incluyendo recursos adicionales, de los cuales se ejercieron al31 de diciembre de 2014 por $8´610,258.93, que representa 97.20%, existiendo un ahorro por $247,926.16,asimismo se alcanzaron 24 acciones de las 28 programadas. Se relaciona con el procedimiento 7.1

 

7.5 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

7.5.1 Áreas revisadas

Tesorería y Dirección de Obras Públicas del municipio de Chilcuautla, Hidalgo.

7.5.2 Procedimientos de auditoría aplicados

Página 38 de 52

Page 39: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

1. Transferencia de recursos

1.1 Constatar que el municipio administró los recursos del fondo y sus rendimientos financieros en una cuentabancaria específica y productiva para el fondo; que no depositó remanentes de otros ejercicios ni aportacionesde los beneficiarios de las obras y acciones realizadas y que no se transfirieron recursos entre los fondos y acuentas bancarias en las que se administraron otro tipo de recursos.

2. Destino de los Recursos

2.1 Verificar que los recursos del fondo y sus accesorios se destinaron exclusivamente al financiamiento deobras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficiaron directamente a sectores de la población que seencuentran en condiciones de rezago social y pobreza extrema, y que están comprendidas en los rubrosprevistos en la Ley de Coordinación Fiscal.

2.2 Constatar que el ejercicio de los recursos del fondo y sus rendimientos financieros se ejercieron conoportunidad y que los recursos se destinaron exclusivamente al financiamiento de obras, acciones socialesbásicas e inversiones que beneficiaron directamente a sectores de la población que se encuentran encondiciones de rezago social y pobreza extrema, y que están comprendidas en los rubros previstos en la LCF.

3. Transparencia del ejercicio, destino y resultados del fondo

3.1 Constatar que el municipio hizo del conocimiento de sus habitantes, el monto de los recursos recibidos, elcosto, ubicación, metas y beneficiarios de las obras y acciones a realizar, y al término del ejercicio losresultados alcanzados.

4. Participación social

4.1 Constatar que se constituyó y operó en el municipio un órgano de planeación participativa (COPLADEMUN oSimilar), que se promovió y organizó la participación de los habitantes durante todas las etapas del ejercicio delgasto (solicitud de obras, planeación, ejecución de proyectos, entrega recepción, seguimiento y evaluación),mediante la constitución de comités comunitarios de obra, con la finalidad de evaluar la gestión del municipio enmateria de transparencia y rendición de cuentas.

5. Obra y acciones sociales

5.1 Obra pública

5.1.1 Comprobar que la obra pública ejecutada está amparada en un contrato debidamente formalizado, quecontiene los requisitos mínimos establecidos en el marco jurídico aplicable y que, la persona física o moral conquien se celebró el contrato, garantizó, en su caso, los anticipos que recibió, el cumplimiento de las condicionespactadas en este instrumento jurídico y los vicios ocultos al concluir la obra.

5.1.2 Verificar que las adquisiciones realizadas con recursos del fondo se adjudicaron de acuerdo con el marcojurídico aplicable y que, en aquellos casos en los que no se sujetó al procedimiento de licitación pública, seacreditaron de manera suficiente los criterios en los que se sustentó la excepción, a fin de asegurar para elmunicipio las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demáscircunstancias pertinentes.

Página 39 de 52

Page 40: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

7.1 Comprobar que el municipio no utilizó para la realización de un programa de desarrollo institucional, más deun 2% del total de los recursos del fondo, el cuál debe estar convenido entre los tres órdenes de gobierno y

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

5.1.3 Verificar que los trabajos objeto del contrato se ejecutaron de acuerdo con el plazo y monto pactados y, encaso de modificaciones debidamente justificadas y autorizadas por medio de oficios o notas de bitácora de obra,se formalizaron mediante el, o los convenios respectivos, y se aplicaron en caso contrario las penasconvencionales por su incumplimiento.

5.1.4 Revisar que el expediente unitario de la obra contenga los documentos generados durante laprogramación, presupuestación y ejecución de la misma.

5.1.5 Verificar que las obras ejecutadas con los recursos del fondo son compatibles con la preservación yprotección del medio ambiente y desarrollo sustentable, de conformidad con el marco normativo aplicable, y queno se causó un impacto ambiental desfavorable en el entorno donde se ubican.

5.1.6 Verificar que la obra realizada con recursos del fondo se adjudicó de acuerdo con el marco jurídicoaplicable y que, en aquellos casos en los que no se sujetó al procedimiento de licitación pública, se acreditaronde manera suficiente los criterios en los que se sustentó la excepción, a fin de asegurar para el municipio lasmejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstanciaspertinentes.

5.1.7 Comprobar que los pagos realizados están soportados con las facturas, estimaciones y memoriafotografica respectivas, que los conceptos de obra presentados en las estimaciones coinciden con los númerosgeneradores, tanto en cantidades como en importe, que sus precios unitarios no se incrementaroninjustificadamente y corresponden a los autorizados en el catálogo de conceptos y en el finiquito de obra, que losanticipos otorgados se amortizaron en su totalidad en las estimaciones y que en caso de presentarse cantidadesadicionales o conceptos extraordinarios, están debidamente justificados y autorizados.

5.1.8 Constatar, mediante visita de inspección física, las cantidades de los conceptos de obra seleccionados,para determinar si corresponden a los que presentan las estimaciones pagadas y calcular, en su caso, lasdiferencias encontradas, asimismo, que las obras están concluidas, en operación, cumplen con lasespecificaciones del proyecto y de construcción, y con las pruebas de calidad requeridas.

5.2 Adquisiciones, arrendamientos y servicios

5.2.1 Comprobar que las adquisiciones están amparadas en un contrato o pedido debidamente formalizado, quecontiene los requisitos mínimos establecidos en el marco jurídico aplicable y que, la persona física o moral conquien se celebró el contrato, garantizó, en su caso, los anticipos que recibió y el cumplimiento de las condicionespactadas en este instrumento jurídico.

6. Gastos Indirectos

6.1 Comprobar que el municipio no aplicó como gastos indirectos más del 3% de la inversión asignada al FISM,en las obras realizadas del fondo, y que los conceptos en que se utilizaron correspondan con la naturaleza deeste tipo de gasto.

7. Desarrollo Institucional

Página 40 de 52

Page 41: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

contener actividades encaminadas a su fortalecimiento administrativo e institucional.

8. Cumplimiento de Objetivos y Metas

8.1 Con los resultados obtenidos en la revisión del gasto, evaluar el impacto de las obras y acciones financiadascon el fondo, y su contribución en el logro de los objetivos planteados en la política pública.

7.5.3 Resultados, observaciones y acciones promovidas

1. Transferencia de recursos

Resultado Núm. 1 Sin Observación

Se constató que se abrió una cuenta bancaria específica para el manejo, administración y control de los recursosdel Fondo y no se reflejaron depósitos de otros ejercicios u otras aportaciones. Se relaciona con elprocedimiento 1.1

2. Destino de los Recursos

Resultado Núm. 2 Sin Observación

El Municipio destinó los recursos del fondo por $9,313,757.33 en los rubros que se describen a continuación,asimismo dichos recursos se destinaron exclusivamente a sectores de la población que se encuentra en rezagosocial y pobreza extrema. Se relaciona con el procedimiento 2.1

Concepto Modificado Devengado Pagado Variación +/- %Obras/Acciones

Programadas AlcanzadasGasto Corriente           Servicios Personales $325,000.00 $325,000.00 $325,000.00 $0.00 3.49% 1 2

Gasto de Capital       Agua Potable $1,871,368.20 $1,763,891.89 $1,763,891.89 -$107,476.31 18.94% 5 4Drenaje y Letrinas $3,754,548.58 $2,885,557.71 $2,885,557.71 -$868,990.87 30.98% 10 10Electrificación rural y de colonias pobres $2,189,371.72 $1,720,125.14 $1,720,125.14 -$469,246.58 18.47% 12 7Infraestructura básica del sector salud y educativo $1,989,577.09 $2,458,079.79 $2,458,079.79 $468,502.70 26.39% 14 18Mejoramiento de vivienda $66,000.00 $66,000.00 $66,000.00 $0.00 0.71% 7 7Otras construcciones de ingenieria civil u obra pesada $3,607,059.61 $0.00 $0.00 -$3,607,059.61 0.00% 1 0Aportación de beneficiarios $208,781.57 $0.00 $0.00 -$208,781.57 0.00% 1 1Desarrollo Institucional $95,102.80 $95,102.80 $95,102.80 $0.00 1.02% 4 4

Total $14,106,809.57 $9,313,757.33 $9,313,757.33 -$4,793,052.24 100.00% 55 53

Página 41 de 52

Page 42: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

 

Resultado Núm. 3 Sin Observación

El Municipio ejerció recursos en obras y/o acciones que beneficiaron a sectores de la población en condicionesde rezago social y pobreza extrema en los siguientes rubros: 18.94% en Agua potable, 30.98% en Drenaje yletrinas, 18.47% en Electrificación rural y de colonias pobres, 26.39% en Infraestructura básica del sector salud yeducativo, 0.71% en Mejoramiento de vivienda, 3.49% en Gastos indirectos y 1.02% en Desarrollo Institucional.Se relaciona con el procedimiento 2.2

3. Transparencia del ejercicio, destino y resultados del fondo

Resultado Núm. 4 Sin Observación

Se constató que el Municipio hizo del conocimiento de sus habitantes el monto de los recursos recibidos de lasobras el costo de cada una, su ubicación, metas y beneficiarios y al término del ejercicio, los resultadosalcanzados,mediante una mampara informativa . Se relaciona con el procedimiento 3.1

4. Participación social

Resultado Núm. 5 Sin Observación

Se constató que se constituyó y operó en el Municipio el órgano de planeación participativa (COPLADEMUN oSimilar), asimismo se promovió y organizó la participación de los habitantes durante todas las etapas delejercicio del gasto mediante la constitución de comités comunitarios de obra, con la finalidad de evaluar lagestión del Municipio en materia de transparencia y rendición de cuentas. Se relaciona con el procedimiento 4.1

5. Obra y acciones sociales

5.1 Obra pública

Página 42 de 52

Page 43: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

Resultado Núm. 6 Sin Observación

Se comprobó que todas las obras públicas ejecutadas están amparadas en un contrato debidamente formalizadoy que se garantizó el cumplimiento, aniticipo y vicios ocultos de las condiciones pactadas. Se relaciona con elprocedimiento 5.1.1

Resultado Núm. 7 Con Observación justificada

Las adquisiciones de material de construcción realizadas por el Municipio por $150,471.44 no fueronadjudicadas por convocatoria a cuando menos 3 proveedores conforme al marco jurídico aplicable, enincumplimiento a los artículos 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, y servicios del Sector Público delEstado de Hidalgo y 26 fracción II de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Se relaciona con el Procedimiento 5.1.2

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó información y documentación para atender la observación, por lo que,quedó justificada.

Resultado Núm. 8 Sin Observación

En 4 obras de la muestra de auditoría, se verificó que se ejecutaron de acuerdo con el plazo y monto pactadosen el marco jurídico, unicamente en 2 de ellas se realizaron los convenios modificatorios de montos y plazos. Serelaciona con el procedimiento 5.1.3

Resultado Núm. 9 Con Observación y acción

De las obras muestra de auditoría se detectó que en 3 de ellas, no existe acta de entrega recepción, teniendoasí las obras sin la evidencia de su terminacion, en incumplimiento a los artículos 72 de la Ley de Obras Públicasy Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado de Hidalgo y 153, 155, 156 y 230 del Reglamento de laLey de Obras Públicas del Estado de Hidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 5.1.4

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados contenían elementos parajustificar parcialmente la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

Resultado Núm. 10 Con Observación y acción

Se detectó que en 5 Obras no existe el dictamen de impacto ambiental, en incumplimiento a los artículos 30 dela Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas para el Estado de Hidalgo y 30 fracción I dela Ley para la Protección al Ambiente en el Estado de Hidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 5.1.5

Página 43 de 52

Page 44: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

Resultado Núm. 11 Sin Observación

Se verificó que todas las obras de la muestra de auditoría, se adjudicaron de acuerdo al marco jurídico aplicable,mediante los procesos de invitación a tres y adjudicaciones directas de acuerdo a los montos del Presupuesto deEgresos del Estado de Hidalgo. Se relaciona con el procedimiento 5.1.6

Resultado Núm. 12 Sin Observación

De las 7 obras muestra de auditoría, se verificó que presentan la documentación soporte de las erogaciones asícomo las estimaciones, reportes fotográficos y se amortizaron todos los anticipos estipulados en el contratorespectivo de obra pública y los conceptos extraordinarios están debidamente autorizados. Se relaciona con elprocedimiento 5.1.7

Resultado Núm. 13 Con observaciones y acciones

Observación Núm. 1

De la obra 2014/FAISM019013 Construcción de dispensario médico 1ra. etapa en el Boxaxni, se detectaronerogaciones de conceptos de obra no realizados por $2,496.45, en incumplimiento a los artículos 69 párrafosegundo y 72 párrafo primero de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas para elEstado de Hidalgo y 100, 103 fracciones I y VII y 120 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas del Estado deHidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 5.1.8

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Cuantificación monetaria de la observación

$ 2,496.45$ 0.00$ 2,496.45Conceptos de obra facturados, pagados y no ejecutados

Monto VigenteMonto JustificadoMonto ObservadoConcepto

Acción Promovida: Pliego de Observaciones

Página 44 de 52

Page 45: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

De la obra 2014/FAISM019002 Construcción de tanque de almacenamiento de agua en la Estancia, se detectó

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

Observación Núm. 2

De la obra 2014/FAISM019027 Ampliación de red de distribución de agua potable en la localidad de el Dadho, sedetectaron erogaciones de conceptos de obra no realizados por $153,451.33, en incumplimiento a los artículos69 párrafo segundo y 72 párrafo primero de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismaspara el Estado de Hidalgo y 100, 103 fracciones I y VII y 120 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas delEstado de Hidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 5.1.8

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Cuantificación monetaria de la observación

$ 153,451.33$ 0.00$ 153,451.33Conceptos de obra facturados, pagados y no ejecutados

Monto VigenteMonto JustificadoMonto ObservadoConcepto

Acción Promovida: Pliego de Observaciones

Observación Núm. 3

De la obra 2014/FAISM019028 Construcción de sanitario con biodigestor localidad El cerro del corazón, sedetectaron erogaciones de conceptos de obra no realizados por $2,726.24, en incumplimiento a los artículos 69párrafo segundo y 72 párrafo primero de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismaspara el Estado de Hidalgo y 100, 103 fracciones I y VII y 120 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas delEstado de Hidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 5.1.8

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Cuantificación monetaria de la observación

$ 2,726.24$ 0.00$ 2,726.24Conceptos de obra facturados, pagados y no ejecutados

Monto VigenteMonto JustificadoMonto ObservadoConcepto

Acción Promovida: Pliego de Observaciones

Observación Núm. 4

Página 45 de 52

Page 46: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

mala calidad; en incumplimiento a los articulos 73 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con lasmismas para el Estado de Hidalgo y 103 fracciones I, VII y IX del Reglamento de la Ley de Obras Públicas delEstado de Hidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 5.1.8

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

Observación Núm. 5

De la obra 2014/FAISM019028 Construcción de sanitario con biodigestor localidad El cerro del corazón, sedetectó mala calidad; en incumplimiento a los articulos 73 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadoscon las mismas para el Estado de Hidalgo y 103 fracciones I, VII y IX del Reglamento de la Ley de ObrasPúblicas del Estado de Hidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 5.1.8

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

5.2 Adquisiciones, arrendamientos y servicios

Resultado Núm. 14 Con Observación justificada

Se observó la falta de realización de Contratos por $174,546.87 por la adquisición de material para construcción;en incumplimiento a los artículos 54, 55 y 64 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, y servicios del SectorPúblico del Estado de Hidalgo y 80 fracción I del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos yServicios del Sector Público. Se relaciona con el Procedimiento 5.2.1

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó información y documentación para atender la observación, por lo que,quedó justificada.

6. Gastos Indirectos

Resultado Núm. 15 Sin Observación

Página 46 de 52

Page 47: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

1.1 Verificar que los recursos del fondo y sus rendimientos financieros se manejaron en una cuenta bancaria

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

Se constató que no se destinó más del 3% de los recursos del Fondo para Gastos Indirectos. Se relaciona con elprocedimiento 6.1

7. Desarrollo Institucional

Resultado Núm. 16 Sin Observación

Del rubro de Desarrollo Institucional , se verificó que no se excedió el porcentaje máximo del 2.00% y cuentancon el convenio entre los tres órdenes de gobierno para poder realizar las acciones que lo incluyeron. Serelaciona con el procedimiento 7.1

8. Cumplimiento de Objetivos y Metas

Resultado Núm. 17 Sin Observación

El Municipio percibió recursos por $14'106,809.57, del que ejerció $9'313,757.33 al 31 de diciembre de 2014,realizando 53 acciones de las 55 programadas. Se relaciona con el procedimiento 8.1

 

7.6 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las DemarcacionesTerritoriales del Distrito Federal

7.6.1 Áreas revisadas

Tesorería y Dirección de Obras Públicas del municipio de Chilcuautla, Hidalgo.

7.6.2 Procedimientos de auditoría aplicados

1. Registro e Información Contable y Presupuestaria

Página 47 de 52

Page 48: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Concepto Modificado Devengado Pagado Variación +/- %Obras/Acciones

Programadas AlcanzadasObligaciones Financieros $2,701,330.00 $2,701,330.00 $2,701,330.00 $0.00 31.60% 1 1

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

productiva específica y exclusiva, sin remanentes de otros ejercicios fiscales y que no se transfirieroninjustificadamente a otros fondos o a otras cuentas bancarias.

1.2 Verificar la calidad del ejercicio del gasto público, comprobando que las operaciones del fondo estánidentificadas y registradas contablemente, incluyendo la patrimonial y Cuenta Pública del ente auditado, yverificar en la muestra seleccionada, que se cuente con los documentos comprobatorios y justificativosoriginales, los cuales deben de estar cancelados con la leyenda “Operado FORTAMUN-DF 2013”.

2. Destino de los Recursos

2.1 Verificar que los recursos del fondo y sus accesorios se destinaron, dando prioridad al cumplimiento de susobligaciones financieras, pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua, seguridad pública y otrasprioridades del municipio, así como verificar su coparticipación con otros fondos o programas.

3. Evaluación del Cumplimiento de Metas y Objetivos del FORTAMUN-DF

3.1 Evaluar el desempeño del ejercicio de los recursos del FORTAMUN-DF, verificando la eficacia, eficiencia y elcumplimiento de las metas y objetivos.

7.6.3 Resultados, observaciones y acciones promovidas

1. Registro e Información Contable y Presupuestaria

Resultado Núm. 1 Sin Observación

Se constató que se abrió una cuenta bancaria para el manejo, administración y control de los recursos delFondo. Se relaciona con el procedimiento 1.1

Resultado Núm. 2 Sin Observación

Se constató que en las partidas de Gratificación Anual; Combustibles y Lubricantes Vehículos y EquipoTerrestre; Mantenimiento de Vehículos; Servicio de Energía Eléctrica; Servicio de Agua; Subsidios aOrganizaciones Diversas; Bienes Informáticos y Equipo de Administración; cuentan con los registros contablesespecíficos del fondo, actualizados, identificados y contienen la documentación comprobatoria necesaria para lajustificación y aplicación del gasto, reuniendo los requisitos administrativos y fiscales requeridos. Se relacionacon el procedimiento 1.2

2. Destino de los Recursos

Resultado Núm. 3 Sin Observación

El Municipio aplicó recursos por $8´549,255.91, en los rubros y proyectos que se orientaron y ajustaron a losplanes y programas aprobados. Se relaciona con el procedimiento 2.1

Página 48 de 52

Page 49: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

Pago de Derechos y Aprovechamientos $42,056.00 $42,056.00 $42,056.00 $0.00 0.49% 1 1Seguridad Pública $6,279,272.00 $5,805,869.91 $5,805,869.91 -473,402.09 67.91% 18 17

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

$9,022,658.00 $8,549,255.91 $8,549,255.91 -473,402.09 100.00% 20 19

 

3. Evaluación del Cumplimiento de Metas y Objetivos del FORTAMUN-DF

Resultado Núm. 4 Sin Observación

El Municipio percibió recursos por $9´022,658.00, de los cuales se ejerció al 31 de diciembre 2014 recursos por$8´549,255.91, que representan el 94.75%, asimismo, se alcanzaron 19 acciones de las 20 programadas. Serelaciona con el procedimiento 3.1

 

Página 49 de 52

Page 50: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

7.7 Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género

7.7.1 Áreas revisadas

Tesorería y Dirección de Obras Públicas del municipio de Chilcuautla, Hidalgo.

7.7.2 Procedimientos de auditoría aplicados

1. Registros Contables y Presupuestales

1.1 Comprobar que las erogaciones realizadas estén registradas en la contabilidad, conforme a los PostuladosBásicos de Contabilidad Gubernamental y que las operaciones y sus respectivas pólizas estén respaldadas conlos documentos comprobatorios y justificativos, que cumplan con las disposiciones legales y fiscales.

2. Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

2.1 Verificar que las adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios se hayan contratado de acuerdo ala normatividad aplicable, considerando los montos máximos y mínimos establecidos y que los criterios en losque se sustente la excepción a la licitación, se justifiquen con el soporte suficiente, a fin de garantizar para laEntidad Fiscalizada las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidady demás circunstancias pertinentes.

7.7.3 Resultados, observaciones y acciones promovidas

1. Registros Contables y Presupuestales

Resultado Núm. 1 Con Observación y acción

En la partida de "Honorarios Especiales", se observó falta de documentación justificativa por $279,000.00; enincumplimiento a los artículos 7, 22, 33, 34, 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 34 y 35del Código Fiscal Municipal para el Estado de Hidalgo y 56 fracción I inciso f), 60 fracción I inciso f), 94 fracciónIX inciso e)de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 1.1

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Cuantificación monetaria de la observación

$ 279,000.00$ 0.00$ 279,000.00Falta de documentación justificativa de las erogaciones

Monto VigenteMonto JustificadoMonto ObservadoConcepto

Acción Promovida: Pliego de Observaciones

Página 50 de 52

Page 51: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

2. Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

Resultado Núm. 2 Con Observación y acción

Se observó que en la partida de Honorarios Especiales no se realizó el proceso de Licitación Pública para lacontratación de un servicio por $279,000.00, en incumplimiento a los artículos 134 de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos; 32, 34 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y servicios del sectorPúblico del estado de Hidalgo, anexo 11 del Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo. Se relaciona con elProcedimiento 2.1

Justificaciones y Aclaraciones

Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión deconfronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender laobservación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementossuficientes para justificar la observación.

Acción Promovida: Pliego de Recomendaciones

8. Fundamentos jurídicos de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo para promover las acciones

Las facultades de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo para promover las acciones que derivaron de laauditoría practicada, encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes:Artículo 56 bis, fracción VI de la Constitución Política del Estado de Hidalgo.Artículos 7, 8 fracción XIX, 21 y 22 de la Ley de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo.

9. Resumen de observaciones y acciones promovidas

9.1 Errores y omisiones en los registros, deficiencias en los controles y en materia de transparencia eincumplimiento de los programas

Como resultado de la revisión y fiscalización a la Cuenta Pública 2014, se determinaron diversos errores yomisiones en los registros, deficiencias en los controles y en materia de transparencia e incumplimiento de losprogramas (29), entre los que destacan los siguientes: Carencia o desactualización de manuales, normativainterna y/o disposiciones normativas; Deficiencias en el control interno; Deficiencias en el procedimiento deadquisiciones y servicios, o adjudicaciones fuera de norma; Falta de documentación justificativa de laserogaciones; Falta, deficiencia o incumplimiento de programas, proyectos, metas y objetivos; Inconsistencias enlos registros contables y/o presupuestales; Incumplimiento a la formalización de contratos, convenios o pedidos;Incumplimiento a la Ley de Ingresos y, en su caso, Cuotas y Tarifas aprobadas; Incumplimiento en elprocedimiento de adjudicación de obras públicas y servicios relacionados con las mismas; Incumplimiento enmateria de planeación, programación y presupuestación en obras públicas y servicios relacionados con lasmismas; Irregularidades en la afectación del patrimonio; Mala calidad en la ejecución de los trabajos; Omisióndel dictamen de evaluación de impacto ambiental y Omisión o errores en las retenciones o entero de impuestosy cuotas, con disponibilidad financiera.

9.2 Observaciones con impacto económico

Página 51 de 52

Page 52: INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA …€¦ · Inversión Física $20,720.03 Total Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal $20,720.03 Subtotal

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2014 del Municipio de Chilcuautla, Hidalgo

$ 1,648,974.20Monto vigente:

$ 984,680.79Monto aclarado o justificado:

$ 2,633,654.99Monto total observado:

Monto vigenteMonto aclarado o

justificadoMonto observadoConcepto

Núm. deincidencias

$ 158,674.02$ 0.00$ 158,674.02Conceptos de obra facturados, pagados y noejecutados

3

$ 0.00$ 14,616.00$ 14,616.00Falta de documentación comprobatoria yjustificativa de las erogaciones

1

$ 1,324,530.00$ 0.00$ 1,324,530.00Falta de documentación justificativa de laserogaciones

3

$ 165,770.18$ 970,064.79$ 1,135,834.97Pagos duplicados, improcedentes o enexceso

6

$ 1,648,974.20$ 984,680.79$ 2,633,654.99Total13

Se determinaron recuperaciones por $2,633,654.99, de los cuales $984,680.79 fueron justificadas y$1,648,974.20 corresponden al monto vigente, las cuales no necesariamente implican daños o perjuicios a laHacienda Pública del Municipio y estarán sujetas a las aclaraciones que se efectúen en los plazos establecidospara ello.

9.3 Resumen de observaciones y acciones promovidas

En resumen, se emitieron 42 observaciones, que generaron 35 acciones, de las cuales corresponden: 9 aPliegos de Observaciones y 26 a Pliegos de Recomendaciones.

10. Opinión de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo

Dictamen

Con Salvedad

La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la Entidad Fiscalizada, de cuya veracidad esresponsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos y se aplicaron losprocedimientos de auditoría y las pruebas selectivas que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe unabase razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere solo a las operaciones revisadas.

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, considera que, en términos generales y respecto de la muestraauditada, el Municipio de Chilcuautla, Hidalgo cumplió parcialmente con las disposiciones normativas aplicablesrespecto de las operaciones examinadas, en virtud de los resultados con observación que se precisan en losapartados correspondientes de este informe y que se refieren principalmente a: Conceptos de obra facturados,pagados y no ejecutados $158,674.02; Falta de documentación comprobatoria y justificativa de las erogaciones$14,616.00; Falta de documentación justificativa de las erogaciones $1,324,530.00 y Pagos duplicados,improcedentes o en exceso $1,135,834.97.

Asimismo, el Municipio de Chilcuautla, Hidalgo, tuvo errores y omisiones en los registros, deficiencias en loscontroles y en materia de transparencia e incumplimiento de los programas.

Página 52 de 52