Informe Del Grupo Colaborativo

9
INFORME DEL GRUPO COLABORATIVO Cuáles son los escenarios del consumidor, mencione dos y justifique su respuesta? Satisfacción de Consumidor: Clientes más satisfechos y mercados más complejos están exigiendo una permanente superación en los niveles de calidad y servicios tendientes satisfacer en mayor y mejor forma las necesidades de los Consumidores QUIÉN DEFIENDE EL CONSUMIDOR : hoy día tenemos organismos como sernac, adimark, conar, que de una u otra manera defienden, definen y regulan el tema de los problemas del consumidor del punto de vista de su satisfacción con algún productos o servicios. Cuáles serían los hábitos de consumo en Colombia para las compras por internet? El mundo digital evoluciona rápidamente. Año a año vemos surgir nuevos jugadores en la industria, nuevas plataformas e innovadoras redes sociales” afirma comScore en su más reciente estudio acerca del estado actual de la Industria Digital y las tendencias que están modelando el futuro. En el reporte, presentado a los diferentes actores de la industria del comercio electrónico en Colombia y Latinoamérica en los últimos días, se hace un análisis del comportamiento de los usuarios, el consumo de videos online y dispositivos móviles, la evolución de la publicidad online y de la industria del retail y/o de las compras en línea del último periodo entre marzo de 2012 y 2013. Mencione dos tendencias del consumo que más le han impactado y argumente sus respuestas. La actividad empresarial y el intercambio: Cualquier empresa mantiene relaciones con sus mercados, que están integrados por consumidores. La empresa (industria) desarrolla productos, bienes o servicios (a un precio) que coloca en los mercados para que el consumidor los adquiera, los compre. Con lo que pagan los consumidores se obtienen recursos para producir nuevos productos, bienes o servicios. Esto es el intercambio. Y esta es la primera idea básica de toda actividad empresarial: la persecución del intercambio que es un técnica bien aprovechada con fines comerciales.

Transcript of Informe Del Grupo Colaborativo

Page 1: Informe Del Grupo Colaborativo

INFORME DEL GRUPO COLABORATIVO

Cuáles son los escenarios del consumidor, mencione dos y justifique su

respuesta?

Satisfacción de Consumidor: Clientes más satisfechos y mercados más

complejos están exigiendo una permanente superación en los niveles de

calidad y servicios tendientes satisfacer en mayor y mejor forma las

necesidades de los Consumidores

QUIÉN DEFIENDE EL CONSUMIDOR : hoy día tenemos organismos como

sernac, adimark, conar, que de una u otra manera defienden, definen y regulan

el tema de los problemas del consumidor del punto de vista de su satisfacción

con algún productos o servicios.

Cuáles serían los hábitos de consumo en Colombia para las compras por

internet?

El mundo digital evoluciona rápidamente. Año a año vemos surgir nuevos

jugadores en la industria, nuevas plataformas e innovadoras redes sociales”

afirma comScore en su más reciente estudio acerca del estado actual de la

Industria Digital y las tendencias que están modelando el futuro. En el reporte,

presentado a los diferentes actores de la industria del comercio electrónico en

Colombia y Latinoamérica en los últimos días, se hace un análisis del

comportamiento de los usuarios, el consumo de videos online y dispositivos

móviles, la evolución de la publicidad online y de la industria del retail y/o de las

compras en línea del último periodo entre marzo de 2012 y 2013.

Mencione dos tendencias del consumo que más le han impactado y argumente

sus respuestas.

La actividad empresarial y el intercambio: Cualquier empresa mantiene

relaciones con sus mercados, que están integrados por consumidores. La

empresa (industria) desarrolla productos, bienes o servicios (a un precio) que

coloca en los mercados para que el consumidor los adquiera, los compre. Con

lo que pagan los consumidores se obtienen recursos para producir nuevos

productos, bienes o servicios. Esto es el intercambio. Y esta es la primera idea

básica de toda actividad empresarial: la persecución del intercambio que es un

técnica bien aprovechada con fines comerciales.

Page 2: Informe Del Grupo Colaborativo

a. Cuáles son los escenarios del consumidor, mencione dos y justifique su

respuesta?

La incidencia de la tecnología:

La tecnología está a la vanguardia y los constantes cambios tecnológicos

obligan a las empresas a ofrecer a sus clientes calidad en los productos

creando sus propias marcas que los identifican como productores únicos y

lleguen a un mercado competitivo y que estén en la capacidad atraer

mercados nacionales e internacionales.

La idea de los productores de un artículo nuevo o de uno que ya esté en el

mercado es que tenga su reconocimiento por clientes que solo baste con que

en algún lado lo menciones estén en la capacidad de reconocerlo, identificarlo,

se sientan atraídos para adquirirlo. Hoy por hoy el uso del internet es una

herramienta de gran valor para la empresa puesto que pueden ofrecer sus

productos en un mercado global expuesto a mercados internacionales y atraer

nuevos clientes y así de esta forma encuentran reconocimientos de nuevos

clientes que al final se verán reflejados en los ingresos de la empresa y en la

economía de una país.

Publicidad: los productos necesitan un impulso al mercado y es ahí donde entra

a jugar un papel importante la publicidad, con los medios masivos de

comunicación estos han marcado a masas de personas que están

influenciadas al consumo, podemos mencionar algunos como la televisión esta

señal que llega a millones de familias que pueden provocar un cambio en la

percepción de un producto o puede ir mas allá hasta influenciar en los

comportamientos, pensamientos de un individuo a partir de una información

que llega y modifica un estado inicial de un individuo o masas de individuos;

ocurre los mismo por con el internet y la publicidad asociada a mercados

virtuales, propaganda en múltiples páginas web, y las redes sociales es por

estos medios también se difunde propaganda publicitaria alusiva a un producto

y atrae la atención de los consumidores.

Con referencia a la publicidad ya es responsabilidad del consumidor si

compramos o nos abstenemos de hacerlo, estos queda bajo la responsabilidad

de cada quien la publicidad en muchos casos es incitantes utilizan siempre

modelos, o personajes famosos mostrando beneficios que en la mayoría de los

casos resulta siendo publicidad engañosa, o simplemente nos convertimos en

compradores compulsivos que como resultados compramos elementos

innecesarios para nuestra vida.

Page 3: Informe Del Grupo Colaborativo

La competencia:

La competencia es un reto esencial para la proyección de una empresa puesto

que entre las empresas debe existir la competencia para ofrecer productos de

calidad y a su vez hacerse una autoevaluación como organización y posición

dentro de un mercado competitivo; la competencia entre las empresas se trata

de ofrecer productos a precios asequibles, de buena calidad, excelente

presentación del producto, publicidad veras y contar con la suficiente cantidad

para que llegue a todos los compradores. Es así como un consumidor del

común cuenta con gran variedad de productos en el mercado que se pueda

acomodarse a unos productos que este a su alcance y vaya con su economía.

La sostenibilidad de una empresa está marcada por ofrecer productos de

calidad, pero que a su vez tenga en cuenta el cuidado con el medio ambiente y

sus impactos que puedan provocar, que esté dispuesta al continuo cambio y

este en constate innovación en sus productos, que cuente con la suficiente

tecnología y buenos canales de comunicación para sentar su propia marca

dentro de un mercado global.

b. Cuáles serían los hábitos de consumo en Colombia para las compras por

internet?

Los productos más comprados por internet son las tabletas, celulares, le

siguen equipos portátiles, tiquetes aéreos, productos por catálogo en los

últimos años las compras de ropa y zapatos han tenidos un aumento. Es

importante destacar que en la actualidad, un 40,8% de las personas que se

conectan a internet en Colombia están entre los 25 y los 44 años. Por lo

general profesionales, económicamente estables, tomadores de decisiones de

compra y conocedores de internet. Por ellos es que el mercado de las compras

virtuales se ha disparado durante los últimos años

c. Mencione dos tendencias del consumo que más le han impactado y

argumente su respuesta.

Oferta y demanda de los productos Light

Dentro de las grandes innovaciones en el mercado de los colombianos es la

compra de productos light, se ha incrementado en los últimos años y esta

tendencia parece no tener freno, debido a la mayor preocupación que los

consumidores mostramos por nuestra salud y apariencia física

Page 4: Informe Del Grupo Colaborativo

Desde el punto de vista dietético y nutricional resulta adecuado que el

consumidor desee alimentos menos grasientos y con menos azúcares, si bien

cabe tener en cuenta que para ello no es indispensable recurrir a los productos

light. Pero la publicidad de estos productos muestran que el consumo de

ciertos alimentos y bebidas acompañados de actividad física muestran buenos

resultados en base a esta teoría los colombianos se han convertidos en

compradores compulsivos de estos productos con la finalidad de mantener su

cuerpo en forma.

Tecnologías

La compra de dispositivos electrónicos de nuevas tecnologías móviles se ha

convertidos en una herramienta indispensable para las empresas y la población

en general ya que permite el acceso a la información de forma digital en

cualquier momento y lugar, a nivel mundial en los países desarrollados las

tecnologías móviles han impactado todas las áreas de la economía constituyen

una área de investigación muy fuerte y tienen una enorme proyección hacia la

industria. En Colombia esta tecnología se ha impuesto siendo la telefonía móvil

el servicio de telecomunicación que más se ha desarrollado elevando un gran

porcentaje en la economía del país.

Las tendencias de consumo que más ha impactado es la venta de teléfonos

celulares inteligentes, tabletas, computadores portátiles.

1. ¿Cuáles son los escenarios del consumidor mencione dos y justificar?

El incremento del uso tecnológico en las relaciones de tipo comercial han

generado un nuevo y desbordado Comportamiento de los consumidores, la

variedad de medios por los cuales la información es percibida por Los posibles

clientes ha cambiado drásticamente a tal punto de desconocer si no que se

compra se hace Por satisfacer una necesidad o por la gran publicidad que se le

da a un determinado producto., se pueden

Existir escenarios de consumo como los siguientes:

La incidencia de la tecnología:

Los grandes avances de los medios masivos de comunicación, han marcado

los hábitos de consumo en Nuestra sociedad. Uno que ejerce mayor influencia

en la actualidad es la televisión, debido a que puede Cambiar la forma de

actuar o pensar de las personas y de esta manera, crear una realidad diferente

a Través de programas o de la publicidad.

Page 5: Informe Del Grupo Colaborativo

Otro medio que ha tomado mucha fuerza en estos últimos años, es el internet.

Hoy en día diferentes grupos sociales lo utilizan de la manera más normal,

desde los más jóvenes, hasta los adultos, en algunos casos, adultos mayores,

y la mayoría de ellos viven el impacto de la publicidad por la gran cantidad de

horas que pasan navegando en la red.

Es un hecho, la publicidad forma parte de nuestra vida por mucho que

queramos eludirla. En cada esquina encontramos anuncios publicitarios que

nos incitan a comprar a través de imágenes y slogans atractivos; desde niños

nos bombardean con anuncios exhibidos en camisetas, bolígrafos, etc., y si no

somos lo suficientemente cautos, acabamos cayendo en la trampa de comprar

más allá de lo que necesitamos. Si no somos consumidores responsables y

con sentido común corremos el riesgo de agotar los recursos naturales.

Vale la pena pararse a pensar en ello, ¿no lo crees?

La competencia:

En el mundo de hoy está demostrado que las empresas más sostenibles no

son las grandes sino las que son capaces de adaptarse al cambio y de innovar

con muchas más rapidez. La competencia entre compañías las obliga a ofertar

producto con un precio razonable donde consumidor tiene múltiples opciones

para escoger para su economía. Las compañías muchas veces cuando únicas

dueñas de un mercado tienden a innovar menos, el hecho de que exista otra

compañía que haga competencia Necesariamente estas tienen que innovar

para conservar el mercado.

Prácticas Comerciales Desleal Se definen como todo acto, omisión, conducta o

manifestación, o comunicación comercial, incluidas la Publicidad y la

comercialización, procedente de un comerciante y directamente relacionado

con la Promoción, la venta o el suministro de un producto a los consumidores..

Una práctica comercial será desleal si:

a) Es contraria a los requisitos de la diligencia profesional (comportamiento

honesto que cabe esperar de La empresa para con los consumidores).

b) Distorsiona de manera sustancial el comportamiento del consumidor medio

(aquel que se encuentra Razonablemente informado y es razonablemente

atento y perspicaz, teniendo en cuenta los factores Sociales, culturales y

lingüísticos), lo que equivale a que el consumidor pudiera tomar una decisión

que En otras circunstancias no hubiera adoptado.

La normativa existente se centra en proteger especialmente aquellos

consumidores o usuarios que por Sus particulares condiciones, puedan ser

Page 6: Informe Del Grupo Colaborativo

víctimas con mayor facilidad de la explotación deshonesta de la Empresa,

como pudieran ser niños o personas con discapacidad o con ciertas

limitaciones a la hora de tomar decisiones.

Las dos principales categorías de prácticas comerciales desleales son:

Práctica desleal engañosa: aquella conducta que contenga información falsa, o

incluso que siendo cierta, por su contenido o forma de presentación pueda

inducir error a los consumidores.

Práctica desleal agresiva: aquella actuación empresarial que pretenda

presionar al consumidor o Mermar su capacidad de elección o de conducta. La

recepción continúa de llamadas o visitas Comerciales puede considerarse una

práctica de este tipo, así como la presión por firmar un contrato o facilitar una

serie de datos y la explotación emocional o de sentimientos.

2. ¿Cuáles serían los hábitos de consumo en Colombia en las compras por

internet?

En años recientes, la tendencia de las compras por internet se ha convertido en

el rubro económico de mayor crecimiento en los países desarrollados, como

Estados Unidos, mientras que en Latinoamérica se está desarrollando a una

velocidad aún más rápida para 'ponerse al día'. Colombia no podía quedarse

atrás y dejar de tener una participación importante. No es un secreto que

internet ha ofrecido muchas ventajas a los internautas colombianos,

específicamente en el comercio electrónico, pero aún tenemos mucho que

recorrer para que estas soluciones se den de la misma forma de los países

desarrollados.

Uno de los contrastes que internet ha puesto al descubierto, son las

transacciones de bienes y servicios. El consumidor colombiano ahora puede

observar en una enorme 'Tienda de Vitrina' una gama de miles de productos a

precios muy por debajo de los costos en el país. Este entusiasmo inicial se

transforma en una

SÍNTESIS DE LAS IDEAS PRINCIPALE.

Las ideas principales en el grupo en general están realizadas bajo el mismo

concepto de las preguntas, ya que cada uno de los integrantes del grupo las

interpreto de la misma manera, dándoles un enfoque en total relación porque

van dirigidas sobre un mismo segmento investigativo los cuales el tema

principal es el comercio en general y todo lo que respecta a él en el campo

económico y comercial.

Page 7: Informe Del Grupo Colaborativo

PRODUCTO O SERVICIO 2. En forma grupal seleccionan un producto o servicio existente en el mercado, identificando sus características de uso y el segmento del mercado al cual va dirigido. Productos de telefonía en gana alta smartphones de 2014

Los smartphones o teléfonos inteligentes surgieron a finales de los años

noventa, combinan las funciones de un teléfono celular tradicional con otras

características, como la posibilidad de instalar en el dispositivo un sistema

operativo completo, con aplicaciones para realizar diversas tareas y trabajar

con grandes cantidades de datos, enviar correos electrónicos, conectarse a

Internet, tomar fotos, comunicarse a través de wifi y Bluetooth, etc. Por tanto,

tienen aplicaciones similares a las de un computador portátil o una agenda

electrónica, a las que se suman las características propias de los teléfonos

celulares.

En síntesis, para algunos se trata de un teléfono que corre un sistema

operativo completo e identificable y provee una interfaz estándar y una

plataforma que incluye aplicaciones de elevada complejidad. Para otros, es

simplemente un teléfono móvil con funcionalidades avanzadas como correo

electrónico, Internet o un teclado integrado.

Empresas como Motorola, Nokia, Apple, LG, Samsung, HTC, Sony Ericsson,

Research In Motion (RIM), entre otras, hacen desarrollos permanentes de

modelos de smartphones con diferentes aplicaciones de negocio e Intranet

para empresas, y en general, ofrecen al público servicios útiles tanto para el

trabajo como para el uso personal.

Aunque RIM fue la compañía pionera en este tipo de teléfonos con el

lanzamiento de la PDA BlackBerry en 2002, mezclando utilidades de PDA y de

teléfono con comunicación bidireccional de correo electrónico, hoy en este

mercado se presenta una dura competencia entre las diferentes compañías

productoras y permanentemente se están lanzando diferentes modelos y

productos de innovación, tanto en peso, tamaño y velocidad, como en el tipo de

procesadores utilizados, entre otros aspectos.

Page 8: Informe Del Grupo Colaborativo

IPhone 4S

Características

Procesador A5 de doble núcleo y dos antenas para mejorar la recepción de la

señal, la calidad del sonido y la velocidad de descarga de datos, iOS, iCloud y

cámara de ocho megapíxeles con un lente que permite grabar videos. Su

batería tiene una duración de hasta ocho horas de conversación, nueve horas

de navegación wifi y hasta 40 horas si se escucha música. Entre lo más

destacable de este smartphone está su sistema de reconocimiento de voz

llamado Siri, desarrollado por una compañía que compró Apple en abril de

2010

La empresa opera a través de más de 300 tiendas propias en nueve países,

miles de distribuidores (destacándose los llamados premium o Apple Premium

resellers) y una tienda en línea donde se venden sus productos y se presta

asistencia técnica.

Samsung

Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y

convergencia tecnológica digital, con sede en Seúl, Corea del Sur, es una de

las empresas más reconocidas de dicho país a nivel mundial y líder en diversas

ramas de la industria electrónica. Para lo relacionado con la producción de

teléfonos celulares, cuenta con Samsung Mobile. Las tecnologías utilizadas por

los celulares Samsung son las de los principales operadores de

telecomunicación móvil en el mundo: CDMA, GSM, GPRS y HSDPA, y en los

últimos estilos de sus teléfonos inteligentes ha utilizado el sistema operativo

Android. Samsung ha buscado impulsar su negocio en el sector de los

teléfonos inteligentes. Ha presentado teléfonos como Omnia, Epic 4G, Galaxy

SII, Galaxy Note, Fascinate, Captivate y Nexus S.

Novedades para el cliente en el mercado.

Los teléfonos inteligentes han democratizado la tecnología más que ningún otro

gadget hasta el momento. Estos dispositivos han logrado meter en nuestros

bolsillos aplicaciones de ocio y trabajo, que cada uno ha integrado en su vida

cotidiana a su manera. Ahora son más potentes que los ordenadores de hace

apenas cinco años y para muchas personas es una inversión bien

aprovechada, ya que, pese a sus elevados precios, son utilizados a diario en

multitud de ocasiones.

La característica más llamativa de cualquier smartphone es su pantalla. El

tamaño, el colorido, el brillo, la nitidez y –ojo a este punto– la densidad de

píxeles. Es importante encontrar un tamaño que sea cómodo para su uso

continuado en la mano.

Page 9: Informe Del Grupo Colaborativo

La llegada de las pantallas táctiles a color, los potentes procesadores y la

conexión permanente de los dispositivos a Internet. Sin embargo, poco a poco

los smartphones están estirando su tiempo de vida lejos del enchufe.

La movilgrafía –o fotografía con el móvil– es una tendencia creciente entre los

usuarios, y las marcas lo saben muy bien. Los avances en sensores y ópticas

han alcanzado niveles impensables hace unos pocos años y cada terminal

apuesta por convertirse en la mejor cámara para el usuario.

Las cámaras de los teléfonos móviles incorporan decenas de funciones y

tecnologías que permiten obtener imágenes increíbles. Hacer panorámicas,

secuencias de vídeo con tiempo acelerado (conocidas como time lapse) o

fotografías de alto rango dinámico HDR son solo el principio. Algunos modelos

cuentan con disparo en ráfaga capaz de obtener hasta 10 imágenes en un

segundo. Así se puede escoger la mejor composición, con lo que seguro que

no se escapa el momento decisivo. Otra de las funciones más sorprendentes

es la que permite borrar objetos molestos que aparezcan en las fotos. El típico

señor que se cuela al fondo de la foto y estropea una escena genial, puede ser

eliminado de la imagen gracias a una cómoda función que devuelve la imagen

limpia.