INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las...

49
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN E.T.C. INMACULADA CONCEPCION COMERCIO Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACIÓN DE PASANTIAS MÉRIDA ESTADO MÉRIDA INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA                                             Alumna: Maria Eugenia Zambrano                                                                           C.I.: 19.895.28 1

Transcript of INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las...

Page 1: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

E.T.C. INMACULADA CONCEPCION

COMERCIO Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

COORDINACIÓN DE PASANTIAS

MÉRIDA ESTADO MÉRIDA

INFORME DE PASANTIAS

INFORMATICA

                                            Alumna: Maria Eugenia Zambrano

                                                                          C.I.: 19.895.28

1

Page 2: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Mérida, Junio 2008

     

Corporación Parque Tecnológico de 

Mérida

Centro de Tele Información (CTI)

Red de Datos de la ULA (RedULA)

Centro de Atención al Usuario (CAU)

2

Page 3: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Fecha de Inicio: 03 de Marzo del 2008 

Fecha Final: 27 de Junio del 2008

Tutor Académico: Prof. Miguel Ángel Quintero

Tutor Empresarial: Ing. José Daniel Cardozo

AGRADECIMIENTO

A Dios Todopoderoso y a Maria Auxiliadora primero que nada, porque solo con 

Ellos he podido lograr cada meta que me he propuesto.

A mi Madre que siempre me ha apoyado en todo lo que me he propuesto y por ser 

incondicional en todo momento.

Al Colegio Inmaculada Concepción porque a pesar de todo, cursé seis años de mi 

vida escolar en sus instalaciones y todo lo que sé, lo aprendí estando allí.

Al Profesor Carlos Navas, que siempre me presto su apoyo incondicional en mis 

estudios.

A  la  Profesora  Carolina  Aranguren,   por   ayudarme   en   todo   lo   que  necesité   y 

prestarme su apoyo en todo momento

A   la  Profesora   Omaira   González,   por   estar   siempre   allí   durante   tres   años 

conmigo, con su apoyo y rigidez. 

Al  Profesor   Miguel   Ángel   Quintero,   por   apoyarme   y   brindarme   sus 

conocimientos, ya que casi todo lo que he aprendido se lo debo a él y a la paciencia 

que me tuvo en estos dos años que cursé la mención de Informática.

A mis compañeros del  CAU, por ser tan acogedores y prestarme su apoyo en la 

realización de mis pasantías.

Al personal de   RedULA, por prestarme su apoyo incondicional y acogerme en la 

gran familia laboral que allí se encuentra

3

Page 4: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

E   igualmente   a   todas   las   personas   que   de   una   forma   u   otra,   prestaron   su 

colaboración para la realización de mis metas.

GRACIAS

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION                                                                                                                        ..................................................................................................................   6  

CAPITULO I                                                                                                ..........................................................................................   7  EL PROCESO DE LA PASANTÍA                                                                                             .......................................................................................   7  1.1 JUSTIFICACION DE LAS PASANTIAS.........................................7

1.2 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DURANTE EL LAPSO DE PASANTÍAS......................................................................81.2.1 OBJETIVO GENERAL                                                                                                       .................................................................................................   8  1.1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS                                                                                              ........................................................................................   8  

1.3 LIMITACIONES...............................................................................9CAPITULO II                                                                                               .........................................................................................   9  OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE LA EMPRESA                                           .....................................   9  2.1 RESEÑA HISTÓRICA DE LA ULA.................................................92.2 AUTORIDADES ACTUALES........................................................122.3 FACULTADES Y NÚCLEOS........................................................122.4  OBJETIVO GENERAL.................................................................132.5 OBJETIVOS ESPECIFICOS.........................................................132.6 DEPARTAMENTO DONDE SE REALIZÓ LAS PASANTIAS......142.7 ORGANIGRAMA DEL CCA .........................................................142.7.1 CCA                                                                                                  ............................................................................................   14   2.7.1.1 Misión                                                                                                                             .......................................................................................................................   16   2.7.1.2 Visión                                                                                                                              ........................................................................................................................   17   2.7.2 REDULA                                                                                            ......................................................................................   20   2.7.2.1 Misión                                                                                                                             .....................................................................................................................   20   2.7.2.2 Visión                                                                                                                              ........................................................................................................................   21   

4

Page 5: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

2.7.2.3 ACTIVIDADES REALIZADAS POR REDULA:                                                        ..................................................   21   1.­ Direccionamiento IP [PAGINA ULA]                                                                      ................................................................   21   2.­ Red Cableada [PAGINA ULA]                                                                                 ...........................................................................   22   3.­ Troncal de Fibra [PAGINA ULA]                                                                             .......................................................................   23   

2.7.3 ADIESTRAMIENTO                                                                         ...................................................................   24   CAPÍTULO III                                                                                            ......................................................................................   25   3.1 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS                                               .........................................   25   CONCLUSIONES................................................................................................................34RECOMENDACIONES.......................................................................................................35BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................36ANEXOS..............................................................................................................................37ANEXO A                                                                                                                                   .............................................................................................................................   38   BASE DE DATOS PARA CREAR CORREOS ULA                                                               .........................................................   38   

ANEXO A.1 BASE DE DATOS PARA CREAR CUENTAS DE CORREOS A ESTUDIANTES,       PROFESORES, EMPLEADOS Y DIRECTIVOS.                                                              ........................................................   39   ANEXO A.2 BASE DE DATOS PARA VER EL STATUS DE CADA CUENTA DE CORREO          ....   40   

ANEXO A.3 BASE DE DATOS PARA CAMBIAR EL PASSWORD DE LAS CUENTAS DE      CORREO                                                                                                        ..................................................................................................   41   

ANEXO A.4 BASE DE DATOS PARA VER LOS DATOS DE CADA USUARIO QUE TIENE      CUENTA DE CORREO                                                                                         ...................................................................................   42   

ANEXO A.5 BASE DE DATOS PARA CREACIÓN DE CUENTAS DE CORREO      INSTITUCIONALES                                                                                             .......................................................................................   43   ANEXO A.6 BASE DE DATOS PARA MODIFICAR LOS DATOS DE CADA CUENTA                ..........   44   ANEXO B                                                                                                  ............................................................................................   45   BASE DE DATOS PARA CREAR REPORTES A LAS DIFERENTES UNIDADES                        ..................   45   ANEXO B.1 LISTA DE TICKET EN LA PÁGINA DEL RT                                             .......................................   46   ANEXO B.2 BASE DE DATOS PARA CREAR UN REPORTE EN RT                               .........................   47   ANEXO B.3 TICKET CREADO EN RT                                                                   .............................................................   49   

5

Page 6: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

INTRODUCCION

Se  entiende por PASANTÍAS, el  conjunto de actividades  inherentes  a  la  profesión que 

realiza el estudiante, fuera de ámbito escolar, y en donde se integran los conocimientos 

adquiridos  y se  desarrollan  las  destrezas,  habilidades,  actitudes  y valores,  para resolver 

casos concretos del ejercicio profesional. 

Esta actividad se realiza por un período de cuatro meses en una empresa asignada por la 

institución; durante los cuatro meses se realizan actividades en común  con la mención de 

Informática; se adquieren conocimientos y se proporciona información de acuerdo a lo que 

se quiere y a lo que se puede lograr en un futuro.

Cada   conocimiento   adquirido   se   podrá   emplear   en   un   futuro   laboral,   luego   de   haber 

concluido las actividades asignadas en las pasantías, quedando en claro la importancia de 

las mismas para el desarrollo personal y profesional.

Las pasantías son realizadas en diferentes empresas o instituciones; cada alumna tiene dos 

tutores   asignados,   uno   que   es   el   tutor   empresarial   (dentro   de   la   empresa)   y   el   tutor 

académico   (supervisor   del   colegio);   esto   se   realiza   con   la   finalidad   de   asegurar   el 

cumplimiento de dichas actividades.

6

Page 7: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

El informe esta estructurado de la siguiente manera:

Capítulo   I  El  Proceso  de  las  Pasantías  y   también   las   justificaciones  de   las  actividades 

realizadas.

Capítulo   II   Objetivos   Generales   y   Específicos   de   la   Empresa.   Objetivos,   Reseñas 

Históricas, Organigrama.

Capítulo III Descripción de las Actividades Realizadas.

Capítulo IV Conclusiones, Recomendaciones y Bibliografía.

Finalizando   se   encuentran   imágenes   de   algunas   de   las   actividades   que   se   realizan 

diariamente dentro de la oficina.

CAPITULO I

EL PROCESO DE LA PASANTÍA

1.1 JUSTIFICACION DE LAS PASANTIAS

Las Pasantías son un proceso de aprendizaje en el campo laboral, es un tipo de  experiencia 

que enriquece los conocimientos  de las personas que en ningún momento han formado 

parte de este medio y no tienen capacidad ni facilidades para desempeñarse en un medio 

laboral como tal.

El proceso de Pasantías ayuda en el aspecto de las relaciones humanas y actividades como 

las   que   se   realizan   en   un   Centro   de   Atención   a   Usuarios   mejoran   la   capacidad   de 

comunicación con agentes ajenos a una empresa en particular

Atender   usuarios   colabora   con   crear   posibilidades   de   comunicación   en   otros   campos 

relacionados.

Ser   estudiante   de   informática   implica   conocimientos   que   se   adquieren   en   los   años  de 

estudios   cursados   y   a   la   hora   de   hacer   las   pasantías   asignadas   se   tienen   algunos 

conocimientos  básicos   (creación  de base  de  datos,  manejo  de  Office,  entre  otros)  para 

7

Page 8: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

ejercerlas   sin   ningún   problema   proporcionando   información   y   adquiriéndola   de   igual 

manera.

La experiencia adquirida en el lapso de pasantías cursado es importante para la culminación 

del desarrollo de un Técnico Medio en Informática.

Se podría decir que el proceso y/o requerimiento de la realización de las pasantías es muy 

importante   para   el   manejo   de   los   conocimientos   adquiridos   en   los   tres   años   de 

especialización de la Mención de Informática.

Las actividades que se realizan en el Centro de Atención al Usuario son: la implementación 

de conocimientos a la hora de atender un Usuario por correo, telefónica o personalmente; 

creación y entrega de correos electrónicos, elaboración de informes, entre otros.

En cada una de las actividades realizadas se aprenden los manejos de nuevos programas y/o 

base de datos diseñados especialmente para las actividades que en esta oficina se ejecutan. 

Finalmente, se puede decir que el proceso de pasantías enriquece los conocimientos de un 

alumno de  la  mención de informática  al  proporcionar  conocimientos  adecuados para  la 

mención en la que se estudia, ayudando a fortalecer su rendimiento laboral e inserción al 

mismo por falta de experiencia.

1.2 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DURANTE EL LAPSO DE PASANTÍAS

1.2.1 OBJETIVO GENERAL

Cumplir con las metas planteadas tanto por la empresa como por la institución para así 

lograr obtener conocimientos a la hora de realizar las pasantías.

1.1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Lograr conocimientos técnicos y profesionales acerca de la Mención para obtener el 

título de Técnico Medio en Informática.

8

Page 9: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Establecer relaciones interpersonales en el área laboral

Obtener experiencia en las diferentes áreas para emplearlas en un futuro laboral.

Alcanzar un alto nivel de comunicación con los usuarios que necesiten atención 

inmediata.

Interactuar con las demás oficinas para aprender un poco más sobre las áreas que 

atienden personalmente a los usuarios (trabajo de campo)

1.3 LIMITACIONES

Algunas   de   las   actividades   como   la   creación   de   cuentas   son   bajo   presión 

(específicamente de tiempo).

Falla en el servidor principal de Correo IMAP.

CAPITULO II

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE LA EMPRESA

2.1 RESEÑA HISTÓRICA DE LA ULA

La hoy denominada Universidad de Los Andes (ULA) tuvo sus orígenes en el año 1785, en 

fecha 29 de marzo, cuando el Obispo de Mérida Fray Juan Ramos de Lora fundó una Casa 

de Estudios que elevada luego a Seminario, cuyo nombre fue el de Real Colegio Seminario 

de San Buenaventura de Mérida, habría de convertirse en Instituto Universitario. El 21 de 

septiembre de 1810 la Superior Junta Gubernativa de la provincia expidió  el decreto de 

creación   de   la   Real   Universidad   de   San   Buenaventura   de   Mérida   de   los   Caballeros, 

concediéndole al Seminario la gracia de Universidad, con todos los privilegios de la de 

Caracas y con la facultad de conferir "Todos los grados menores y mayores en Filosofía, 

Medicina,   Derecho   Civil   y   Canónigo   y   en   Teología".   Permaneció   como   instituto 

eclesiástico hasta 1832, cuando fue secularizada por el gobierno nacional, presidido por el 

9

Page 10: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

General José Antonio Páez. El nombre que hoy lleva nuestra universidad le fue dado en 

1883 y lo conserva desde entonces, salvo un breve período entre 1904 y 1905 en que se le 

designó con el de Universidad Occidental. [PAGINA ULA]

Actualmente,   la   Universidad   de   Los   Andes   es   una   universidad   nacional   autónoma, 

financiada por el Estado en un 90%. Comprende un área de 360.719 m2. Distribuidos a lo 

largo de los tres Estados Andinos, además de las extensiones de la Facultad de Medicina en 

las ciudades de Guanare, Valle [PAGINA ULA]

De La Pascua y Barinas. La instrucción es impartida en idioma español, con un régimen de 

estudio por semestre, en la mayoría de sus carreras. [PAGINA ULA]

Los estudios   impartidos  en   la   institución  abarcan  diversas  áreas  de  conocimiento,   tales 

como: Ciencias Básicas, Ingeniería,  Arquitectura y Tecnología,  Ciencias del Agro y del 

Mar,  Ciencias  de  la  Salud,  Ciencias  de  la  Educación,  Ciencias  Sociales,  Humanidades, 

Letras   y   Artes.   Las   actividades   de   docencia   a   nivel   de   pregrado   y   postgrado   se 

complementan con el desarrollo de significativos programas de investigación, de cultura y 

de extensión. Una parte de sus actividades de investigación y desarrollo tecnológico ha 

permitido la creación de pequeñas y medianas industrias a través de cuyos proyectos la 

universidad se vincula directamente con el aparato productivo de bienes y servicios acordes 

con nuestra realidad. Como muestra de ello se podrían mencionar: Laboratorio de Ortesis y 

Prótesis, planta de medicamentos con producción de medicinas genéricas, planta de secado 

de madera al horno, planta de quesos madurados (Progal), planta de ingeniería biomédica, 

etc. [PAGINA ULA]

A nivel de las actividades culturales, deportivas y de extensión nuestra institución ofrece 

cerca  de  15  disciplinas  deportivas   diferentes,  mantiene  13  grupos  estables   en  diversas 

ramas   del   arte,   entre   los   cuales   destacan   la   Estudiantina   Universitaria,   el   Orfeón 

Universitario   y   el   Coro   de   Niños   de   la   Universidad   de   Los   Andes,   por   su   brillante 

trayectoria a nivel nacional e internacional. En relación con las actividades de extensión se 

desarrollan distintos programas de proyección a la comunidad, entre ellos: Programa de 

10

Page 11: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Estudios Abiertos y Desarrollo Social, Extensión Rural, Atención Sanitaria, Cine Itinerante, 

Jueves Culturales, Universitario en las Comunidades. [PAGINA ULA]

La   Estructura   académica   de   la   universidad   está   constituida   por   diez   facultades   y   dos 

núcleos.  Cada   una  de   las   facultades   está   integrada   por   escuelas,   las   que   a   su   vez   se 

subdividen   en   departamentos,   dependiendo   de   las   disciplinas   afines   en   un   área   de 

conocimiento  en particular.  Cuenta con importantes   institutos,  centros  y  laboratorios  de 

investigación,   que   sumado   a   la   productividad   académica   de   sus   actores,   sitúan   a   la 

Universidad de Los Andes entre las instituciones de educación superior más importantes 

del país. [PAGINA ULA]

La Universidad de Los Andes cuenta, además, con un considerable número de importantes 

servicios y programas de apoyo a su comunidad, entre los cuales se pueden mencionar los 

servicios bibliotecarios. [PAGINA ULA]

Comedor   universitario,   transporte,   asistencia   médico­odontológica,   residencias 

estudiantiles, becas y ayudas económicas para pregrado y postgrado, programas de estímulo 

al investigador y/o grupos, etc. [PAGINA ULA]

Los núcleos universitarios se crean con el propósito de formar centros pilotos de carácter 

experimental   para   colaborar,   mediante   la   formación   profesional,   la   investigación   y   la 

extensión,   con   el   proceso   de   regionalización   institucional   y   así   conformar   el   Sistema 

Regional Universitario de Los Andes, que finalmente contribuya a elevar los índices de 

desarrollo de su área de influencia. La estructura académica de los núcleos está integrada 

sólo  por  departamentos.  Además  de   la  docencia  de  pregrado,   los  núcleos  cuentan  con 

investigación y postgrado. [PAGINA ULA]

En 1966 el Núcleo Universitario del Táchira da inicio a sus actividades docentes, en la 

ciudad de San Cristóbal, como una Escuela de Educación dependiente de la Facultad de 

Humanidades y Educación de esta universidad, y sólo fue hasta 1976 cuando se decretó 

11

Page 12: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

como   Núcleo   Universitario   bajo   la   rectoría   del   Doctor   Ramón   Vicente   Casanova. 

[PAGINA ULA]

En 1972 el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes suscribe el decreto que 

crea oficialmente el Núcleo Universitario para el Estado Trujillo. El Núcleo se inició con la 

designación de Núcleo Universitario del Estado Trujillo (NUT), pero a raíz del Centenario 

del   Natalicio   del   Sabio   Rafael   Rangel   celebrado   el   25   de   abril   de   1977,   el   Consejo 

Universitario emitió un decreto mediante el cual reconoce al científico trujillano y resuelve 

dar al NUT el nombre de Núcleo Universitario "Rafael Rangel" (NURR). [PAGINA ULA]

2.2 AUTORIDADES ACTUALES

Rector: Mario Bonucci Rossini 

Vicerrector Académico: Manuel Alfredo Dagert Boyer

Vicerrector Administrativo: Manuel Clemente Aranguren Rincón 

Secretaria: José María Anderez Álvarez

2.3 FACULTADES Y NÚCLEOS

La Universidad  de Los Andes  cuenta  con once  (11)  Facultades,  ubicadas  en  el  Estado 

Mérida, y tres (3) Núcleos universitarios: En Trujillo (Núcleo Universitario Rafael Rangel), 

en  Táchira   (Núcleo  Universitario  Dr.  Pedro  Rincón  Gutiérrez)  y,   en  el  Vigía   (Núcleo 

Universitario Alberto Adriani) respectivamente. [PAGINA ULA]

Facultad Arte. 

Facultad Arquitectura y Diseño 

Facultad Ciencias 

Facultad Ciencias Económicas y Sociales 

Facultad Ciencias Forestales y Ambientales 

Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas 

Facultad Farmacia y Bioanálisis 

12

Page 13: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Facultad Humanidades y Educación    

Facultad Ingeniería    

Facultad Medicina 

Facultad Odontología 

Núcleo Universitario Rafael (Trujillo) Rangel 

Núcleo Universitario Pedro Rincón Gutiérrez (Táchira) 

Núcleo Universitario Alberto Adriani (El Vigía) 

2.4  OBJETIVO GENERALLa labor del Centro de Atención al Usuario es activa y proactiva. Activa, porque trata de 

dar una respuesta inmediata a fallas del servicio apenas sean detectadas por los usuarios. 

Proactiva: porque hace seguimiento constante del servicio para descubrir posibles mejoras 

y actuar conforme a ellas. [Atención­ULA]

2.5 OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Creación   de   cuentas   de   correo   para   la   ULA   tanto  de   estudiantes   (postgrado   y 

pregrado), docentes como de empleados; y entrega de las mismas

2. Cambio  de   contraseñas   a   las   cuentas   creadas   (ya   sea  por   extravío  o  que   están 

deshabilitadas por falta de uso) 

3. Creación de Reportes a las diferentes Unidades de Atención al Usuario

4. Actualización del Wiki (pagina de CAU)

5. Atención Personal al Usuario

6. Atención en línea (Chat) al Usuario

7. Atención telefónica (telefónica y vía fax) al Usuario

8. Atención por medio del correo [email protected] o atenció[email protected] al usuario.

9. Confirmación telefónica con los usuarios para reportar la buena atención que han 

recibido por parte de los técnicos.

13

Page 14: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

10. Actualización y cambio de estado a los reportes que han sido creados. [Atención 

ULA]­

2.6 DEPARTAMENTO DONDE SE REALIZÓ LAS PASANTIAS

Las pasantías fueron realizadas en el departamento de: 

CENTRO DE ATENCIÓN AL USUARIO EN REDULA

2.7 ORGANIGRAMA DEL CCA [PAGINA ULA]

2.7.1 CCA

El Consejo de Computación Académica (CCA) es una Dependencia de la Universidad de 

los Andes, adscrita al Vicerrectorado Académico, fue creado el veintinueve de julio de mil 

novecientos ochenta y siete. Es el organismo encargado de promover, coordinar, evaluar, 

14

Page 15: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

definir  y   facilitar   los   servicios  de  computación  en  el  área  de   la  docencia  de  pregrado, 

postgrado e investigación. 

El CCA tiene adscritos Los coordinadores de laboratorios de computación distribuidos en 

las diferentes facultades, de los cuales once están destinados a la docencia de pregrado y 

catorce a la docencia de postgrado e investigación. 

"En relación con la infraestructura de redes, es preciso destacar que la Universidad de Los 

Andes cuenta con una Red de Datos (RedULA) que se ha constituido en la primera red 

académica del país. 

Esta red le ha brindado a la Universidad de los Andes un importante desarrollo institucional 

y   una   singular   visibilidad   a   escala   Latinoamericana   desembocando   en   un   indiscutible 

liderazgo nacional en el terreno de la Teleinformática. Ese liderato nacional y regional nos 

obliga   a   seguir   generando   e   implantando   proyectos   y   políticas   que   puedan   servir   de 

referencia a otras instituciones nacionales. 

Actualmente existe  un tendido de 50 Km. de Fibra Óptica Monomodo (SMF) en los 8 

sectores universitarios de la ULA en el núcleo Mérida. En el mismo se integran distintos 

tipos de tecnologías, tales como: Red Gigaethernet (1 Gbps) y Redes Fast­Ethernet. Con 

estos tipos de tecnologías se pueden ofrecer servicios que requieren la integración de datos, 

voz   y   video   con   niveles   eficientes   de   calidad   del   servicio   (QoS).   En   cada   sector 

universitario,  existen tendidos de Fibra Optica Mltimodo (MMF) que interconectan una 

treintena  de   edificios,   los   cuales   cuentan   con  una   infraestructura   de   red   con   cableado 

estructurado. 

Los núcleos  Táchira  y  Trujillo,  se  interconectan  a  RedULA a  través  de enlaces  Frame 

Relay (512 Kbps) subcontratadas a empresas proveedoras de tecnologías. En los mismos, 

existen un  total  de 24 edificios  que se encuentran  en un proceso de interconexión con 

RedULA. Adicionalmente, la ULA cuenta con un enlace de 8 Mbps hacia Internet y un 

enlace de 1 Mbps con la Red Académica Nacional. 

15

Page 16: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

En el   año  2004  RedULA cuenta   con  7000  usuarios  y  10000  equipos  de  computación 

interconectados a la red Internet". [PAGINA CCA]

2.7.1.1 Misión

• Elaborar   el   estudio   de   necesidad   desde   computación   del   Área   Académica,   de 

acuerdo a los proyectos presentados.

• Evaluar   los   equipos   de   computación   que   permitan   satisfacer   las   necesidades 

planteadas.

• Realizar   trámites   necesarios   para   la   adquisición   de   equipos,   y   programas   de 

computación requeridos.

• Contribuir a la revisión de los avances tecnológicos, a fin de actualizar los recursos 

de computación, existentes o requeridos, la docencia y la investigación.

• Brindar asesoría técnica á otras dependencias universitarias, cuando sea requerido.

• Analizar proyectos relacionados con el Área de Computación, cuando lo soliciten 

las Autoridades universitarias, ó cualquier Jefe de Dependencia Universitaria que lo 

requiera.

• Elaborar, discutir y aprobar el Proyecto de Presupuesto de la Dependencia.

• Gestionar   la  donación  de   recursos  de  computación,   ante  organismos  públicos  o 

empresas privadas.

• Distribuir la asignación presupuestaria entre las Áreas de Docencia e Investigación.

• Distribuir los recursos de computación adquiridos, entre los diferentes Laboratorios 

de la universidad.

16

Page 17: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

• Coordinar el funcionamiento de los diferentes laboratorios de computación adscritos 

a esta dependencia.

• Promover y apoyar la realización de cursos de extensión, orientados a los miembros 

de la Comunidad Universitaria.

• Prestar el servicio de computación en las materias que lo requieran.

• Realizar   las actividades  propias de administración de la dependencia.  [PAGINA 

CCA]

2.7.1.2 Visión

• Crear e instituir la cultura de la comunicación electrónica en la operación cotidiana 

de   las   dependencias   centrales   universitarias   mediante   la   utilización   de   las 

herramientas tecnológicas disponibles en la actualidad mediante el Adiestramiento 

en Teleinformática y Tele información a Directores y personal de apoyo ejecutivo 

de Dependencias Centrales Académicas.

• Proyectar   y   conservar   el   patrimonio   intelectual   de   nuestra   institución

concentrando   la   información   Académica   en   la   WEB.   A   través   de   la

publicación   de   la   información   (Perfiles   Académicos,   de   los   Investigadores,

CVs,   líneas   y/o   proyectos   de   investigación,   Publicaciones   en   Texto

Completo   Tesis   de   Grado   y   Postgrado)   de   los   30   ó   40   primeros

grupos   de   investigación   élites,   y   simultáneamente   con   los   30   o   40   postgrados

más importantes.

• Proyectar   y   conservar   el   patrimonio   intelectual   de   nuestra   institución

concentrando   la   información   Académica   en   la   WEB.   A   través   de   la

publicación   de   la   información   (Perfiles   Académicos,   de   los   Investigadores,

CVs,   líneas   y/o   proyectos   de   investigación,   Publicaciones   en   Texto

Completo   Tesis   de   Grado   y   Postgrado)   de   los   30   ó   40   primeros

17

Page 18: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

grupos   de   investigación   élites,   y   simultáneamente   con   los   30   o   40   postgrados

más importantes.

• Proveer a los docentes universitarios de nuevo ingreso del conocimiento, técnicas y 

destrezas   en   el   uso   de   las   herramientas   de   tele   información.   Mediante   el 

adiestramiento  del  personal  docente  y  de   investigación  de  nuevo  ingreso,  en   la 

búsqueda   y   recuperación   de   información   a   través   de   la   WEB   y,   mucho   más 

importante en publicación electrónica de materiales educativos

• Garantizar el funcionamiento de los servicios teleinformáticas de la ULA

•   Promover   el   crecimiento   teleinformática   de   RedULA,   bajo   los   lineamientos 

institucionales impartidos por las autoridades de la universidad. Particularmente la 

ejecución de las siguientes redes de área local: Núcleo Trujillo (sector Carmona), 

Núcleo Táchira (sector Paramillo), Núcleo Mérida (Facultad de Ingeniería, Facultad 

de   Medicina,   Facultad   de   Forestal,   Facultad   de   Ciencias   y   Dependencias   de 

Servicios Generales).

• Implementar  políticas  de  mantenimiento  de   la  plataforma de comunicaciones  de 

ULA

• Optimizar los procedimientos funcionales y operativos de la RedULA, con el objeto 

de garantizar servicios eficientes de atención al usuario y fortalecer las actividades 

operativas del personal técnico.

• Implementar tecnologías de gestión del conocimiento, con el objeto de promover la 

creación de la memoria organizacional de RedULA, el sistema de diagnóstico de 

fallas,   sistema   de   atención   del   usuario   (Helpdesk)   e   iniciar   un   proceso   de 

documentación de la base instalada y del conocimiento intelectual de RedULA.

• Optimizar los canales de comunicaciones nacionales e internacionales de la ULA, 

actualizando   los   equipos   de   comunicaciones   críticos   de   la   red,   e   implantando 

mecanismos y dispositivos que garanticen el uso eficiente de los enlaces.

18

Page 19: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

• Promover alianzas estratégicas con empresas proveedoras de servicios y tecnología 

para   garantizar   canales   de   comunicaciones   nacionales   e   internacionales   más 

eficientes y estables, y el fortalecimiento de servicios de tele información para la 

ULA.

• Formar recurso humano en el área de telecomunicaciones y tele información.

• Incentivar el desarrollo teleinformática de otras instituciones nacionales.

Dentro del Proyecto Portal SABER­ULA se realizaran las siguientes tareas y actividades 

específicas:

­  Prestar  asesoría y soporte  metodológico y técnico a dependencias  académicas  para  la 

creación   de   sitios   Web   de   contenidos   académicos   y   relacionados   con   información 

producida por Unidades de Investigación y Postgrado.

­   Dar   hospedaje   y   mantenimiento   a   sitios   Web   de   dependencias   académicas   y   de 

investigación en los servidores de Tele información mantenidos por SABER­ULA.

­Implantar   y   difundir   herramientas   de   colaboración   electrónica   entre   diferentes 

dependencias  académicas y de investigación (listas de correo,  foros de discusión, video 

conferencias de escritorio).

­ Adiestrar personal en aspectos relativos al área de tele información.

Se   incluye   como   servicio,   el   adiestramiento   de   personal,   proveniente   de   diferentes 

dependencias  de   la  ULA,   en   las   siguientes  áreas   específicas:   ­  Diseño  de  Sitios  Web 

Institucionales y Académicos.

­Digitalización de contenidos. [PAGINA CCA]

19

Page 20: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

2.7.2 RedULA

RedULA, es un organismo Universitario dedicado a la Investigación y desarrollo en el Área 

de   Redes   de   Comunicaciones,   así   como,   encargado   de   Supervisar   y   Coordinar   la 

Infraestructura   de   la   Red  de  Transmisión  de   Datos   de   La  Universidad   de   los  Andes. 

[PAGINA ULA]. La Universidad de Los Andes a través de RedULA ha desarrollado una 

infraestructura de redes de computadoras que la sitúa en el lugar de vanguardia dentro de 

las   Instituciones   Educativas   del   País.   Esta   institución   cuenta   con   la   presencia   de   un 

contingente  humano  de  profesionales  y   técnicos   capacitados  en  el  área   tecnológica  de 

punta. El crecimiento en cuanto al número de usuarios y máquinas ha sido tan elevado en 

estos últimos años, que ha llevado a que en la actualidad se tenga una demanda altamente 

significativa del servicio, siendo este atendido adecuadamente por el personal apropiado 

encargado   de   administrar   las   distintas   subredes   universitarias,   personal   del   proyecto 

SUBRED. [PAGINA ULA]

Dentro de los servicios que ofrece RedULA se encuentran:

­ Correo Electrónico.

­ Servicios de información a Usuarios (Finger).

­ Servicios de conexión de computadoras (TeLnet).

­ Servicios de transferencia de archivos (FTP).

­ Servicios de comunicación interactiva (Talk).

­ Red de acceso inalámbrico.

­ Servicio de atención a los usuarios. Capacidades de multimedia.

2.7.2.1 Misión  

La   empresa   cumple   con   diferentes   funciones   específicas,   las   cuales   se   mencionan   a 

continuación:

20

Page 21: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

• Prestar   asesoría   en   el   diseño,   instalación   y   mantenimiento   de   las   subredes   de 

computadores de las distintas dependencias de la ULA, así como también, proyectar 

los planes de expansión para garantizar el crecimiento de la red.

• Velar   por   el   buen   funcionamiento   de   la   red,   de   manera   que   se   resuelvan 

eficientemente los problemas operativos y de emergencia.

• Autorizar la interconexión a la red de cualquier dependencia interna o externa de la 

ULA.

• Producir   la documentación necesaria  para operar en la Red de la ULA y en las 

diferentes Redes Internacionales, como también, asesorar en el uso de los recursos 

de RedULA.

• Aprobar los diferentes proyectos que involucran a la Red Universitaria y además, 

establecer   planificaciones   de   actividades   de   la   red   e   investigar   en   el   área 

teleinformática y desarrollar servicios. [PAGINA ULA]

2.7.2.2 Visión

Proveer al mayor número de suscriptores, un servicio de calidad, técnicamente confiable 

tanto en red cableada como inalámbrica, que les proporcione una atención acorde con sus 

necesidades, que obtenga una rentabilidad adecuada y que logre la mayor cobertura dentro 

de nuestra área asignada. [PAGINA ULA]

2.7.2.3 ACTIVIDADES REALIZADAS POR REDULA:

1.­ Direccionamiento IP [PAGINA ULA]

Funciones

• Administrar, controlar y mantener el direccionamiento IP: asignación disponibilidad 

 y  cobertura. 

• Crear   y   mantener   sistemas   automatizados   y/o   manuales   para   el   control   en   la 

asignación de  direcciones IP.

21

Page 22: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

•  Velar por el buen uso de las direcciones IP asignadas.

2.­ Red Cableada [PAGINA ULA]

Funciones

• Instalar, administrar y mantener todos los equipos que conforman la red cableada 

del cliente: swichs, enrutadores, gateways.

• Recibir lineamentos y/o plantillas de parte de la unidad de seguridad para mantener 

las listas de acceso en los enrutadores.

• Crear y mantener plantillas de configuración para los switchs, enrutadores y demás 

equipos activos

• Crear e implementar periódicamente rutinas de mantenimiento (a nivel de software 

y hardware) para los equipos de la red de datos.

• Diseñar y mantener las políticas de enrutamiento y calidad de servicio.

• Definir   y   especificar   la   normativa   a   utilizar   con   referencia   en   los   diseños   de 

plataforma de Telecomunicaciones: normas de cableado

•  Definir e implementar planes de contingencia.

• Atender   los   proyectos   de   cableado   solicitados,   desde   el   punto  de   la   Ingeniería 

Básica (anteproyecto), Ingeniería de Detalle (proyecto / diseño), supervisión de la 

ejecución y cierre del mismo:

• Realizar   inspecciones  para el  levantamiento de información de los proyectos de 

infraestructura   solicitados,   empleando   para   ello   plantillas   dispuestas   para   la 

coordinación de la unidad.

22

Page 23: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

• Realizar el diseño de la infraestructura solicitada de acuerdo a las  características del 

proyecto atendido y en base ala inspección realizada, utilizando para ello plantilla 

dispuesta para tal fin por la coordinación d la unidad.

• Supervisión técnica de los proyectos en ejecución.

• Velar por el cumplimiento de las especificaciones técnicas del diseño y las normas 

internacionales dispuestas en cada caso.

• Informar al grupo de Documentación y Digitalización sobre los cambios 

experimentados por el proyecto durante su ejecución. 

3.­ Troncal de Fibra [PAGINA ULA]

Funciones

• Administrar  y mantener el  troncal de de fibra óptica perteneciente al sistema de 

cableado estructurado de la red de datos. 

• Medir periódicamente   la atenuación presente en cada uno de los enlaces de fibra 

óptica: tanto los que estén funcionando como los de contingencia u holgura.

• Realizar revisiones periódicas al sistema de canalización empleado en el troncal e 

implementar los correctivos necesarios a fin de evitar fallas y/o el directorio de la 

fibra óptica.

• Planificar e implementar en periodos largos (aprox. 2 años) estudios profundos para 

determinar el estado real de cada enlace de fibra óptica: reflectrometría.

• Controlar y documentar el uso de cada hilo de fibra óptica disponible en el troncal 

de la red.

• Crear sistemas de contingencia para asegurar   la continuidad operativa en caso de 

fallas en el troncal.

23

Page 24: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

• Atender   fallas   de   conectividad   relacionadas   con   el   troncal   de   fibra   óptica: 

conectorización y empalmes.

• Atender   los  proyectos  de  fibra  óptica  solicitados,  desde  el  punto  de  vista  de   la 

Ingeniería   Básica   (anteproyecto),   Ingeniería   de   Detalle   (proyecto   /   diseño), 

supervisión de la ejecución y cierre del mismo.

•  Realizar  inspecciones  para el   levantamiento de información de los proyectos de 

infraestructura solicitados, empleando para ello plantillas dispuestas para tal fin por 

la coordinación de la unidad.

• Supervisión técnica de los proyectos en ejecución.

• Velar por el cumplimiento de las especificaciones técnicas del  diseño y las normas 

internacionales dispuestas del en cada caso.

• Velar por el  cumplimiento de los  lapsos de ejecución previstos en el  diseño del 

proyecto.

• Informar al grupo de Documentación y Digitalización sobre cambio experimentados 

por el proyecto durante la ejecución.

2.7.3 ADIESTRAMIENTO

El Consejo de Computación Académica (CCA) ofrece a la Comunidad Universitaria planes 

de   formación   en   distintas   áreas   relacionadas   con   las   Tecnologías   de   Información   y 

Comunicación, así como herramientas de apoyo a la docencia y la investigación. El CCA se 

apoya del  Centro  de  Tecnologías  de   Información   (CTI)  para  promover   algunos  de   los 

planes  de  formación.  A continuación se presentan   información general  de   los  planes  y 

cursos que se promueven en el CCA:

• Información general de cursos.    

• Información detallada de cursos.   

24

Page 25: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

• Gestión de cursos.   

• Contenido Programático del Taller "Herramientas de Oficina Libre para el Personal    

ATO".

• Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT) [PAGINA ULA]

TAC (Técnico de Apoyo en Campo. Estos técnicos apoyan cualquier falla a nivel de 

equipos que presenten en el territorio de la ULA.) [PAGINA ULA

]

CAPÍTULO III

3.1 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

En   la   actualidad   la   tecnología   esta   a   la   vanguardia   del   ámbito   laboral;   forma   parte 

fundamental de las actividades que se realizan diariamente; ya que es casi imposible que en 

una   empresa   no   se   haga   uso   de   la   información   para   el   desarrollo   de   sus   actividades 

cotidianas.

El   uso   de   computadoras   junto   a   un   software   capaz   de   realizar   lo   que   se   pide   y   la 

herramienta del Internet ayudan a procesar la información que es parte fundamental de toda 

empresa para obtener un alto rendimiento y posibilidades de desarrollo en un futuro.

Por esta razón la mención  Informática es importante en el ámbito laboral ya que se debería 

tener una comprensión por lo menos básica del tema para hacer uso de cada programa y 

equipo que tenga la empresa y así desempeñar un buen rol a la hora de realizar las Pasantías 

asignadas.

En este caso las pasantías llevadas a cabo en el Centro de Atención al Usuario (CAU) de 

RedULA se ejecutaron las siguientes actividades:

25

Page 26: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

­ Atención a usuarios (telefónica, personal, por correo y Chat).

­ Elaboración de reportes.

­ Apoyo en Campo.

­ Entre otros.

Atención al Usuario:

La  operadora  del    Centro  de  Atención  al  Usuario   (CAU),  debe  poseer   algunas 

habilidades tales como:

­ Capacidades comunicativas, tanto a nivel oral como escrito, y capacidades 

para la gestión de la documentación que pueda originarse en el contexto de 

la unidad.

­ Habilidades de relación directa, ya que la forma de recibir y atender a las 

personas  puede   influir  de  manera  muy  significativa  en   la   impresión  que 

puedan tener los otros de nosotros mismos, de la empresa o institución a la 

que se representa.

A nivel interno, su tarea consiste en buscar que el conjunto de unidades o personas 

que integran la empresa, interaccionen entre sí de manera positiva, a través de los 

reportes   (ticket)   o   mensaje   de   correo   electrónico   que   son   la   herramienta 

fundamental de trabajo. En este sentido, hay que decir que la comunicación es un 

proceso clave dentro de la empresa, que incide en la eficacia y la eficiencia con la 

que se atiende a cada usuario.

A   nivel   externo,   el   objetivo   es   proyectar   una   imagen   positiva   hacia   todos   los 

usuarios de la red de la ULA con la finalidad de conseguir su apoyo e interacción. 

Un   trabajo   esmerado   en   las   comunicaciones   que   se   emiten   hacia   fuera   de   las 

empresa, el seguimiento de las técnicas de atención al público y protocolo, y una 

correcta organización de reuniones o actos son elementos que ayudaran a crear esta 

imagen positiva.

Entre las actividades que se realizan:

26

Page 27: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

* Protocolo de Atención  de Llamadas:

­ Buenos días,  o  buenas   tardes   (según sea  el  caso)  Centro  de Atención al 

Usuario RedULA, habla ___________ ¿en que le puedo ayudar? (se da un 

espacio para que el usuario nos informe cual es su dificultad o solicitud)

­ Es tan amable me dice su nombre

­ Por favor me dice cual es su número de cédula 

­ Le   verifico   los   datos:   su   nombre   es:___________,   si   apellido 

es:__________,   su   extensión   es:_______________   y   su   correo   es 

:_______________

­ Me dice por favor donde esta ubicado (sector)_______. Me da la dirección 

exacta.

­ Permítame un momento por favor para ingresar los datos.

­ Tome nota  de  su  número  de   reporte   igualmente   le   llega  a   su  cuenta  de 

correo.

­ Que pase un buen día (prof., Sr., Sra., etc.)

* Protocolo de Atención Personal:

­ Buenos días o tardes (según sea el caso)

­ ¿En que le puedo ayudar? (si es para realizar un reporte se siguen los pasos 

del reporte telefónico)

­ Para abrir una cuenta de correo: (profesor o un empleado): Es tan amable me 

permite por favor el estado de cuenta, el carnet o algún otro documento que 

lo acredite como empleado, estudiante o profesor.

­ Para retirar la cuenta el usuario debe esperar por lo menos un día para que el 

sistema guarde los datos y poder retirar con éxito lo que solicita.

­ Cuando el usuario busca su cuenta se le explica de la siguiente manera: Se 

ha creado la cuenta:  [email protected],  su contraseña es  la siguiente:  ****** 

debe  ingresar  a   la  página  Web  www.mail.ula.ve   donde  le  aparecerá  un 

cuadro solicitando  su nombre  y su contraseña  en  los  cuales  colocará   los 

27

Page 28: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

datos  que se  le  están suministrando,  cualquier  dificultad  o duda se debe 

comunicar al 2401125 que con gusto le atenderemos.

* Protocolo de información:

­ Si un usuario solicita información sobre:

1. Falla  de  conexión   (siempre  guardar   la  mayor  discreción  posible  para  no 

alterar al usuario que de por si ya llama alterado)

• Falla de conexión por CANTV: Efectivamente en este momento tenemos una falla a 

nivel  general,   ocasionada  por  nuestro  proveedor  de  servicios  CANTV,  pero   los 

técnicos están en contacto permanente con el personal   de CANTV para tratar de 

solventar lo antes posible la situación. A pesar de esto no se debe ver afectada la 

conexión interna de la ULA. 

• Falla general de RedULA: Efectivamente en este momento se ésta presentando una 

falla   eléctrica   en   uno   de   nuestros   equipos   principales,   pero   los   técnicos   y   los 

administradores ya están resolviendo la emergencia.

• Falla en Equipos Inalámbricos: En este momento se está presentando una falla en 

uno de los equipos de comunicación inalámbricos. Los técnicos ya están al tanto de 

la situación y se encuentran trabajando para solventar lo antes posible la falla.

* Interfaz de DBCAU: Para acceder  a esta página se debe ingresar   la  siguiente 

dirección: https://rt.ula.ve/rt/ 

­ La   presente   tiene   como   finalidad   registrar   electrónicamente   los   reportes 

sobre fallas o solicitudes que los usuarios deseen hacer, al mismo tiempo 

que permite  una descripción detallada  de los  anteriores,  buscando que  la 

unidad encargada al cual se dirija la falla, tenga la mayor información, sobre 

el problema.

­ Por otra parte, esta página permite monitorear el estado de los reportes en 

general  y  para   cada  unidad,   es  decir,   en   la  ventana   titulada  “principal”, 

conseguirá   todos los sectores que se encuentran registrados en la base de 

datos.

28

Page 29: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Elaboración de Reportes

1. Solicitar el número de cédula del usuario. (si el mismo no se encuentra registrado, 

se deben solicitar los datos respectivos haciendo hincapié en la extensión y en el 

correo electrónico)

2. Si al usuario ya se encuentra registrado, los datos del mismo deben corroborarse 

(repitiéndole cada uno de los que están allí escritos)

3. En el recuadro siguiente, se requiere especificar el tipo de reporte, si corresponde a 

una falla se selecciona la letra “F” y si respecta a una solicitud la letra “S”.

4. Posteriormente,   el   reporte   debe   asignarse   a   la   unidad   o   Grupo   de   trabajo 

respectivamente (atendiendo al tipo de solicitud descrita y ubicación del usuario)

5. Seguidamente   se   debe   seleccionar   una  de   las   descripciones   especificadas   en   el 

recuadro que lleva ese mismo nombre. Esto según respecte el problema o petición 

que manifiesta el usuario.

6. A continuación, se selecciona el Sector, donde se ubica la falla o solicitud.

7. Luego en el recuadro de Ubicación, se debe colocar la dirección exacta donde será 

atendido  el   reporte.  Es  de  gran  importancia,   tratar  de anotar   la  mayor  de  datos 

(Facultad, Escuela, Edificio, Piso, Número de Cubículo, Nombre del Departamento 

o Laboratorio) esto, con el fin de facilitar la rápida búsqueda del usuario.

8. Comentario,   en   este   recuadro,   se   colocarán   las   especificaciones   hechas   por   el 

usuario, sea cual sea el caso. EJEMPLO:

Para problemas de conexión o configuración de los equipos:

• Deben obtenerse los siguientes datos (cual es su problema, desde cuando lo esta 

presentando, si ya le habían tomado reporte, que tipo de error le arroja su máquina, 

verificar que efectivamente es una falla de conexión y no un cable movido).

Cuando se trata de cuentas de correo electrónico:

• Los comentarios se harán en torno al servicio que se brindó, es decir, se colocará la 

solución  dada  por   la  operadora,   entre   los  mas  comunes   tenemos:  Se   realizó   al 

usuario cambio de contraseña o se realizo apertura de cuenta.

29

Page 30: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Para solicitud de servicios como video conferencia:

• Lugar, fecha, hora, nombre del evento o actividad, finalidad del mismo.

HOSTING:

• Tipo de problema, dirección de la página, es importante verificarla colocando el 

URL antes de hacer el reporte y colocar el error que arroja la misma dentro del 

reporte que se esta haciendo.

• Si   el   usuario   desea   cambios   en   su   página,   especificar   el   cambio,   así   como   la 

dirección Web.

• Solicitud para creación de Hosting: Para éste tipo de reporte se crea una cuenta de 

correo institucional que lleva la partícula Web antes del nombre para diferenciarla 

de una cuenta institucional. 

9. Los recuadros siguientes corresponde a datos sencillos que no deben descuidarse:

• Login (Operadora que esta realizando el reporte)

• Tipo   de   Atención:   Si   el   usuario   se   comunicó   a   través     de   correo   electrónico, 

teléfono o personalmente.

• Estado del Reporte: IMPORTANTE. Algunas veces las solicitudes son atendidas de 

inmediato ejemplo: Apertura o cambio de contraseña, entonces se reportará como 

EJECUTADO.

• Prioridad de Evento: Por lo general, los reportes realizados en CAU, se encuentran 

relacionados con fallas de conexión, aperturas de correos electrónicos, cambios de 

contraseñas.   Conflictos   IP   entre   otros,   todos   ellos   bajo   la   denominación   de 

NORMAL, por su parte aquellos reportes donde el usuario expone con bases, la 

necesidad de recibir una atención prioritaria, o donde el operador considere que la 

situación es de importancia, se colocará la condición de URGENTE. 

• Finalizando el   reporte  se hace clic  en el  botón enviar,   informando al  usuario el 

número del reporte y participándole sobre el correo que recibirá, con el número del 

mismo.

* ¿Cómo cambiar el estado de un Reporte?: En la columna izquierda se encuentra la 

opción de cambio de reporte. Para ello debe:

30

Page 31: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

1. Introducir un dato para identificar el reporte que se desea cambiar.

2. Seguidamente aparecerá  un recuadro titulado “La base de datos ha generado los 

siguientes datos” allí se dará doble clic, en cualquier parte en el reporte de interés.

3. Luego de hacer clic, encontrará los recuadros donde podrá realizar, los respectivos 

cambios.

4. Luego de realizados los cambios que se deseaban, se procede a enviar el reporte 

nuevamente

* Forma de ver los Reportes:

­ Para conocer el estado de un reporte o la solución dada al mismo, solo se 

debe hacer clic sobre la columna izquierda de la página principal,  allí  se 

encontrarán los diferentes estados de los reportes. (Ingresar uno de los datos 

relacionados con el reporte y que serán solicitados por el programa, estos 

pueden ser: número de reporte, nombre, apellido, cédula, correo electrónico, 

entre otros)

* Seguimiento de reportes:

Luego de haber resuelto  los reportes,  se debe hacer un seguimiento,  esto quiere 

decir que hay que hacer llamadas a los usuarios que reportaron las fallas para saber 

si fueron atendidos, cuanto tiempo tardaron en atenderlo, como fue la atención y si 

quedaron satisfechos.

* Creación de cuentas de correo:

­ Para crear cuentas de correo el administrador de servicios, debe autorizar el 

ingreso   de   su   login   y   clave   de   correo   @ula.ve,   a   la   página 

https:/avalon.ula.ve/admin/ 

­ Función:    En la presente página se encuentra el formato para la creación de 

cuentas de correo electrónico @ula.ve, así como el cambio de contraseñas, 

31

Page 32: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

revisión del estado de cuenta, datos del usuario y modificación de algunos 

de los mismos.

­ ¿Qué tipo de cuentas se pueden abrir a través de esta página?

Dos tipos de cuentas se pueden abrir a partir de esta página y son:

1. Cuentas   Personales:   Dirigidas   a   Profesores,   Empleados,   Estudiantes   y 

comunidad universitaria en general.

2. Cuentas Institucionales: Creadas para dependencia de la ULA (Dirección de 

Escuela,  Departamentos,  Laboratorios,   Centro   de   Investigación,   Eventos, 

entre otros)

­ ¿Qué requisitos se necesitan para abrir una cuenta de correo ULA?

• Si es profesor: Si acude personalmente (se requiere un documento o carnet que lo 

acredite como profesor), si la solicitud se realiza vía telefónica, se pide el envío de 

un   estado  de   cuenta   “reciente”,   ya   sea   a   través   del   fax   (1128­11)   o   el   correo 

electrónico [email protected]

• Si es empleado: Al igual que en la anterior se solicita, copia de un estado de cuenta 

reciente, para constatar que es empleado de la universidad, del mismo modo puede 

enviar la información por correo electrónico, o fax.

• Si es estudiante: Debe presentar una copia del carnet o selección de materias, con el 

número telefónico y lo podrá pasar buscando un día después.

• Si es una cuenta institucional: Se debe enviar un correo electrónico a la dirección 

[email protected] con el nombre de la dependencia, teléfono, login sugerido para la 

cuenta, y el login del profesor que solicita el correo institucional.

Apoyo en Campo:

Se trata de apoyar a los técnicos a la hora de atender los reportes. Es una nueva 

implementación  de   la  oficina  ya  que se  están uniendo dos  departamentos  CAU 

(Centro de Atención al Usuario)  y TAC (Técnicos de Apoyo en Campo)

Entre otras actividades:

32

Page 33: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

También se realizan suscripciones y desuscripciones a las listas de correos de la 

ULA, asesoría para configurar manejadores de clientes de correo, configuración de 

direcciones IP, reactivación de cuentas de correo, entre otros.

33

Page 34: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Conclusiones

La   fase   de   ejecución   del   periodo   de   pasantías   ha   representado   un   complemento 

indispensable para  la  educación  del  alumno,  debido a  que  le  ha permitido  aumentar   la 

experiencia laboral,  conocer el contexto de la empresa y obtener una visión más amplia 

acerca de las actitudes que se debe tomar en una organización.

Todas las actividades anteriormente expuestas se han cumplido satisfactoriamente, por ello 

se puede enfatizar que el proceso de pasantías ha sido provechoso al máximo para todos los 

entes involucrado, como por ejemplo la institución cuya visión se ha cumplido un vez más, 

el alumno que ahora pasa a ser mano de obra capacitada y de calidad, y la organización por 

haber obtenido los servicios y aportes del pasante.

Todo lo antes expuesto sumado a la culminación de la relación laboral con la organización 

y la próxima conclusión del vínculo académico tiende a considerar como hecho factible la 

posibilidad de una próxima  interacción  del pasante y algunos de los entes (institución u 

organización), todo esto representado por un vínculo laboral con alguno de los mismos.

34

Page 35: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Recomendaciones

A la organización: 

Mantener un respaldo de cada página Web. Por si alguna vez se daña alguno de 

los servidores principales.

Crear automáticamente las cuentas de los estudiantes al inscribirse en la ULA.

Tener mas personal para atender en el CAU, ya que es un Centro de Atención y 

por lo tanto necesita personal suficiente para atender cada solicitud; además de 

un espacio mas amplio.

Mantenimiento  preventivo  a   los   equipos   informáticos,  para  detectar   fallas  y 

corregirlas de inmediato.

A la Institución:

Se plantearon visitas mas constantes de los tutores, supervisando las actividades 

de las pasantes. Pero no se cumplieron todas a cabalidad. 

35

Page 36: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Bibliografía

DSIA­RedULA   (2005)   Página   Oficial   de   la   Universidad   de   los   Andes 

http://ula.ve/

(2005) Página Oficial del Centro de Atención al Usuario www.atencion.ula.ve

(2005) Página Oficial del Centro de Computación Académica www.cca.ula.ve

(2005) Página Oficial de Centro de Cálculo Científico de la Universidad de los 

Andes www.cecalcula.ula.ve

Prieto,   Alcedo   (2008)   Página   con   información   de   RedULA 

www.ing.ula.ve/~alcedo/

36

Page 37: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

ANEXOS

37

Page 38: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

ANEXO A

Base de Datos para crear correos ULA

38

Page 39: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Anexo A.1 Base de Datos para crear cuentas de correos a estudiantes, profesores, empleados y directivos.

39

Page 40: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Anexo A.2 Base de datos para ver el status de cada cuenta de correo

40

Page 41: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Anexo A.3 Base de Datos para cambiar el password de las cuentas de correo

41

Page 42: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Anexo A.4 Base de Datos para ver los Datos de cada usuario que tiene cuenta de correo

42

Page 43: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Anexo A.5 Base de datos para creación de cuentas de correo Institucionales

43

Page 44: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Anexo A.6 Base de Datos para modificar los datos de cada cuenta

44

Page 45: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

ANEXO B

Base de Datos para crear reportes a las diferentes unidades

45

Page 46: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Anexo B.1 Lista de Ticket en la Página del RT

46

Page 47: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Anexo B.2 Base de Datos para crear un Reporte en RT

47

Page 48: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

48

Page 49: INFORME DE PASANTIAS INFORMATICA - cca.ula.vecca.ula.ve/servicios/TRABAJO FINAL.pdf · Las pasantías son realizadas en diferentes empresas ... que enriquece los conocimientos de

Anexo B.3 Ticket creado en RT

49