INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de 2009. INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil...

14
INFORME DE MEDIO AÑO INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de 2009 Julio 15 de 2009

Transcript of INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de 2009. INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil...

Page 1: INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de 2009. INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.

INFORME DE MEDIO AÑOINFORME DE MEDIO AÑO

Julio 15 de 2009Julio 15 de 2009

Page 2: INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de 2009. INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.

INFORME DE MEDIO AÑO SSRINFORME DE MEDIO AÑO SSR

1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la para promover la implementación de la PNSSR.PNSSR.

2. Estado y Sociedad Civil fortalecidos 2. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para controlar y reducir la morbilidad y para controlar y reducir la morbilidad y mortalidad materna con énfasis en mortalidad materna con énfasis en poblaciones vulnerables.poblaciones vulnerables.

4. Respuesta intersectorial nacional y 4. Respuesta intersectorial nacional y territorial fortalecida para lograr la meta territorial fortalecida para lograr la meta universal de prevención y asistencia universal de prevención y asistencia integral del VIH/Sida. integral del VIH/Sida.

Page 3: INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de 2009. INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.

IINFORME DE MEDIO AÑO SSRNFORME DE MEDIO AÑO SSR

11

22

Fortalecimiento de acciones Fortalecimiento de acciones que favorezcan la que favorezcan la salud salud sexual y reproductiva de sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes adolescentes y jóvenes

Proponer estrategias Proponer estrategias reducción MMMP y reducción MMMP y Fortalecimiento institucional Fortalecimiento institucional para la Vigilancia de la Morbi para la Vigilancia de la Morbi Materna Extrema.Materna Extrema.

Page 4: INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de 2009. INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.

INFORME DE MEDIO AÑO SSRINFORME DE MEDIO AÑO SSR

33

Fortalecimiento de Fortalecimiento de competencias para la competencias para la reducción de la reducción de la progresión del VIH/SIDA progresión del VIH/SIDA en la población general en la población general y en algunos grupos y en algunos grupos específicosespecíficos

Page 5: INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de 2009. INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.

INFORME DE MEDIO AÑO SSRINFORME DE MEDIO AÑO SSR

11

Mejorar acceso a personas en Mejorar acceso a personas en situación de VBG, física y sexual situación de VBG, física y sexual

Protocolo de atención para la Protocolo de atención para la atención en violencia sexual.atención en violencia sexual.

Líneas de investigación en bioéticaLíneas de investigación en bioética

Encuentro Nacional Salud PúblicaEncuentro Nacional Salud Pública

Page 6: INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de 2009. INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.

Componente Producto

Difusión, seguimiento y evaluación de la gestión

territorial para el fortalecimiento de

acciones que favorezcan la salud sexual y reproductiva de

adolescentes y jóvenes

Implementación Modelo SAS en los departamentos de Atlántico, Guajira y el municipio de Soacha. (Unicef y Acnur)Evaluación : Buenas prácticas, estrategias exitosas, problemas y recomendaciones para su resolución.

AT Proyecto Subregional Andino Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Armenia Cartagena y Villavicencio.

Page 7: INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de 2009. INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.

Componente Producto

Proponer estrategias reducción MMMP

Fortalecimiento institucional para la Vigilancia de la Morbi

Materna Extrema

Operacionalización del resultado de la consulta a

expertos

Asistencia Técnica vigilancia Morbilidad Materna Extrema

Actualización del Documento sobre la Caracterización de la

Mortalidad Materna en Colombia, con participación

de todos los actores.

Page 8: INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de 2009. INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.

Componente Producto

Fortalecimiento de competencias para la reducción de la progresión del VIH/sida en población general y algunos grupos específicos

Fortalecimiento Observatorio Nacional en VIH Amazonas, Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Cundinamarca, Meta, Risaralda y ValleAT Implementación modelo de gestión y estrategias para prevención y atención integral en VIH / sida en las direcciones territoriales de Santander, Meta, Sucre y CesarAT reducción transmisión perinatal VIH Amazonas, Antioquia, Atlántico Bolívar, Boyacá, Magdalena, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle.

Page 9: INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de 2009. INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.

COMPONENTE PRODUCTOS ESPERADOS

Fortalecimiento de competencias

institucionales para mejorar el acceso a servicios de salud a

personas en situación de violencia de género, física

y sexual y diseño de un protocolo de atención para

la atención en violencia sexual

Protocolo de atención a niños, niñas y jóvenes, víctimas de violencia sexual, elaborado.

Tres talleres regionales de Capacitación a los actores del SGSSS, en atención a niños, niñas y jóvenes, víctimas de violencia sexual.

Page 10: INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de 2009. INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.

COMPONENTE PRODUCTOS ESPERADOS

Investigación en bioética para la construcción de política pública y abordaje de las diferentes formas de violencia

Documento en términos de factibilidad, pertinencia bioética.

Encuentro Nacional de Salud Pública

Informe

Page 11: INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de 2009. INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.

INFORME DE MEDIO AÑO SSRINFORME DE MEDIO AÑO SSR

MORTALIDAD MATERNA Y MORTALIDAD MATERNA Y PERINATALPERINATAL

DSR DE ADOLESCENTES Y DSR DE ADOLESCENTES Y JÓVENESJÓVENES

Page 12: INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de 2009. INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.

Alcance Señales Progreso 0190

El MPS aplica una estrategia integral para la reducción de la Mortalidad Materna y Perinatal.

El MPS cuenta con un equipo de expertos

MMMP

El MPS documentos con los lineamientos para la reducción de la Mortalidad Materna

El MPS promueve acuerdos con los actores del SGSSS

Page 13: INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de 2009. INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.

Actividad planeada

% Productos

Contratar un

asesor/a

100%

Gestión operativa

Asesorar el diseño

de los lineamient

os estratégic

os

70%

A. Reunión Expertos Bgtá.B. Documentos: Caracterización,

Recopilación de las estrategias exitosas, Propuesta de una estrategia integral.

C. Reunión de expertos con Viceministro, definición plan de acción para la implementación.

Page 14: INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de 2009. INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.

MODELO DE SERVICIOS DE SALUD MODELO DE SERVICIOS DE SALUD AMIGABLES PARA ADOLESCENTES AMIGABLES PARA ADOLESCENTES

Y JÓVENES Y JÓVENES

Medellín 22 Bello1

Cali 8. Valle: 5

Nariño: 21

Sucre 7

Boyacá: 8

Cesar: 26

Huila:17

Chocó: 3

Caldas: 11

Armenia 1

Bucaramanga:11

Cauca: 18

Atlántico:5Barranquilla:1

Cartagena:2

Bogotá: 2

171