informe de laboratorio de acidos CARBOXILICO

download informe de laboratorio de acidos CARBOXILICO

of 8

description

informe de laboratorio de acidos CARBOXILICO

Transcript of informe de laboratorio de acidos CARBOXILICO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA

ING. EN ENERGAS RENOVABLES

QUIMICA II-laboratorio de QUIMICA II NOTA:

INFORME N 5TEMA:

DETERMINACION DE ACIDOS CARBOXILICO- CIDO ACTICO

ALUMNODNICODIGO

ANCCO FLORES WILLIAM FERNANDO770822444277082244

SemestreIIProfesorLELIA QUISPE HUAMNFecha de lab.09/06/2015

Fecha de entregaFecha corregidoFecha revisado

16-06-2015

------------------------

Comentarios del profesor:

OBJETIVO

Aprender la forma de obtencin del cido actico y alguna de sus propiedades al hacerlo reaccionar con otro compuesto. Medir el porcentaje de cido actico en una muestra de vinagre.

DETERMINACION DE ACIDOS CARBOXILICO- CIDO ACTICO

1

INTRODUCCIN

El vinagre es un producto qumico que consiste en una solucin acuosa de cido actico (CH3COOH), con una concentracin del cido entre 4 y 8% en masa. Dependiendo de la materia prima utilizada para su elaboracin los vinagres pueden clasificarse como: a) vinagre de manzana o sidra, b) vinagre de vino o uva, c) vinagre de malta, d) vinagre de azcar o melaza, e) vinagre de glucosa, f) vinagre de gramos. El vinagre se prepara a travs de dos procesos microbianos sucesivos: en primer lugar se realiza una fermentacin de la materia prima utilizada para generar etanol y luego se realiza una fermentacin oxidante del etanol para generar el producto. Para considerar comercialmente estos productos como vinagre deben poseer no menos de 4% en masa de cido actico. Adems del cido actico los vinagres comerciales contienen cantidades variables, pero pequeas de otros cidos orgnicos as como alcoholes y azucares sin oxidar y otra diversidad de compuestos qumicos.

2

FUNDAMENTO TERICO

Elcido actico,cido metilcarboxlicoocido etanoico, se puede encontrar en forma deionacetato. ste es uncidoque se encuentra en elvinagre, siendo el principal responsable de susaboryoloragrios. Su frmula es CH3-COOH (C2H4O2). De acuerdo con laIUPACse denomina sistemticamentecido etanoico.

Figura 1, Frmula qumica; elgrupo carboxilo, que le confiere la acidez, est en azul.Es el segundo de loscidos carboxlicos, despus delfrmico metanoico, que solo tiene un carbono, y antes delcido propanoico, que ya tiene una cadena de tres carbonos.Elpunto de fusines 16,6C y elpunto de ebullicines 117,9C.Endisolucin acuosa, el cido actico puede perder el protn delgrupo carboxilopara dar subase conjugada, el acetato. SupKaes de 4,8 a 25C, lo cual significa, que al pH moderadamente cido de 4,8, la mitad de sus molculas se habrn desprendido del protn. Esto hace que sea un cido dbily que, en concentraciones adecuadas, pueda formar disoluciones tampncon su base conjugada. La constante de disociacin a 20C es Ka=1,75105.Es de inters para laqumica orgnicacomoreactivo, para laqumica inorgnicacomoligando, y para labioqumicacomometabolito(activado comoacetil-coenzima A). Tambin es utilizado comosustrato, en su forma activada, enreaccionescatalizadas por lasenzimasconocidas como acetiltransferasasy, en concreto,histona acetiltransferasas.Hoy da, la va natural de obtencin de cido actico es a travs de la carbonilacin(reaccin conCO) de metanol. Antao se produca por oxidacin deetilenoenacetaldehdoy posterior oxidacin de ste a cido actico.El contenido de acidez total del vinagre se determina adecuadamente por valoracin con su base patrn. Los resultados del anlisis se acostumbran expresar en la siguiente concentracin.

3

MATERIALES A EMPLEAR

Balanza analtica Matraz Erlenmeyer Matraz aforado Soporte universal y nuez Pipeta Pro pipeta Vinagre Agua destilada Indicador fenolftalena

4

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

5

RESULTADOS EXPERIMENTALES

ensayoResultados

Gasto NaOH (ml)coloracin%CH3COOH

11.3Rosado15.6%

21.9Rosado22.8%

31.3Rosado15.6%

Promedio = 18%Tabla N1. Resultados obtenidos

1. Media aritmtica1.5 ml

2. Desviacin estndar

3. Deviacin absoluta

4. Variacin

Tabla N2. Resultados pertinentes al estudio estadstico del volumen de NaOH empleado.

6

PROCESAMIENTO DE DATOS EXPERIMENTALES

Nota: El CH3COOH es el cido actico y tiene un solo protn cido as que a es igual a 1 y su peso equivalente es igual a su peso molecular.

Peso molecular de CH3COOH=60g/mol

1. Media aritmtica ()

2. Deviacin estndar ()

3. Desviacin absoluta ()

4. Varianza (V)

7

CUESTIONARIO

1. Una muestra de 54.64 g de un slido el cual contiene KHC7H404 necesito de 28.16 ml de solucin 0.0981 N de NaOH para la titulacin. Cules el porcentaje de biftalato de potasio en la muestra?

2. Cmo se produce industrialmente el cido actico como vinagre y cido actico glacial?

Industrialmente la obtencin de cido actico se a travs de la cabonilacion del metanol

El cido actico glacial se obtiene de fermentacin oxidativa(se encuentra en la mayora de la frutas-fermentacin- bacteriana)

3. Cules son las propiedades fsicas de los cidos carboxlicos?

Los cidos carboxlicos son compuestos polares y forman enlaces intermoleculares muy fuertes por puentes de hidrgeno.

Tienen ms altos puntos de ebullicin que otros compuestos orgnicos de similar peso molecular.

Son ms solubles en agua que los alcoholes, teres, aldehdos o cetonas con similar peso molecular.

La solubilidad en agua decrece con el aumento de la porcin hidrofbica.

4. La determinacin del cido actico se puede realizar por mtodo instrumentales?, explique Cul o cules son?

8

CONCLUSIN

Segn el experimento realizado el vinagre analizado no es apto para ser comercializado ya que tiene un porcentaje el peso de acido actico que se ubica dentro del rango 15% a 18%.

La reaccin es rpida y se distingui el punto final de la titulacin mediante la presencia del cambio de color a rosa plido.

Los resultados del anlisis estadstico presentan altos y lejanos, que permiten afirmar que la experiencia realizada es confiable, y presenta grandes desviaciones estadsticas que influyan en su anlisis.

Es inevitable cometer errores indeterminados en este tipo de experiencias, sin embargo, aunque este tipo de errores no se pueden controlar, se pueden compensar entre s.

La titulacin volumtrica es un excelente mtodo de anlisis cuantitativo, sin embargo es un procedimiento delicado que se puede ver afectado seriamente por el ms mnimo error.

8

SUGERENCIA

El acido actico concentrado es corrosivo y, por lo tanto debe ser manejado con cuidado apropiado, dado que puede cusar quemaduras en la piel, dao permanente en los ojos.

10

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

Gmez, M.; Matesanz, A.I.; Snchez, A.; Souza, P. Laboratorio de Qumica. 2 ed. Prctica 6. Ed. Ediciones UAM, 2005.

Martnez Urreaga, J.; Narros Sierra, A.; De La Fuente Garca-Soto, M.M.; Pozas Requejo, F.; Daz Lorente, V.M. Experimentacin en Qumica General. Captulo 3. Ed. Thomson Paraninfo, 2006.

Petrucci, R.H.; Harwood, W.S.; Herring, F.G. Qumica General. 8 ed. Captulos 17 y 18. Ed. Prentice Hall, 2003.