INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el...

29
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C. PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co 1 INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 INFORME EJECUTIVO DE LA GESTION Durante el primer trimestre de 2008, se desarrollaron diferentes actividades que contribuyeron a la optimización de los recursos físicos y humanos, logrando así el mejoramiento continuo de la Unidad. Una tarea fundamental que tuvo importantes avances fue la de la reestructuración, donde se logro ajustar el documento propuesto inicialmente, contando con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía. En resumen se propone: La Unidad de Planeación Minero Energética UPME, cuenta con una planta de 66 funcionarios, mientras, la Unidad de Planeación Energética UPEN, contará con una planta de 81 funcionarios, la cual se resume así: ÁREA No. FUNCIONARIOS DIRECCIÓN GENERAL 8 DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 20 DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO ENERGÉTICO 20 DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE PROYECTOS 21 DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN 12 TOTAL FUNCIONARIOS 81 COMPOSICIÓN ESTRUCTURA UPEN Este incremento en la planta de la UPEN, significará un incremento en costo de aproximadamente un 46.5% respecto a la nómina UPME, esto reflejado por la creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General, Dirección de Planeamiento Energético, Dirección de Información y la Dirección Administrativa y Financiera.

Transcript of INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el...

Page 1: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

1

INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008

INFORME EJECUTIVO DE LA GESTION Durante el primer trimestre de 2008, se desarrollaron diferentes actividades que contribuyeron a la optimización de los recursos físicos y humanos, logrando así el mejoramiento continuo de la Unidad. Una tarea fundamental que tuvo importantes avances fue la de la reestructuración, donde se logro ajustar el documento propuesto inicialmente, contando con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía. En resumen se propone: La Unidad de Planeación Minero Energética –UPME, cuenta con una planta de 66 funcionarios, mientras, la Unidad de Planeación Energética –UPEN, contará con una planta de 81 funcionarios, la cual se resume así:

ÁREA No. FUNCIONARIOS

DIRECCIÓN GENERAL 8

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 20

DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO ENERGÉTICO 20

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE PROYECTOS 21

DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN 12

TOTAL FUNCIONARIOS 81

COMPOSICIÓN ESTRUCTURA UPEN

Este incremento en la planta de la UPEN, significará un incremento en costo de aproximadamente un 46.5% respecto a la nómina UPME, esto reflejado por la creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General, Dirección de Planeamiento Energético, Dirección de Información y la Dirección Administrativa y Financiera.

Page 2: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

2

De esta manera la Unidad de Planeación Energética-UPEN, será una entidad con una estructura especializada, competente y capaz de responder al sector energético y al país los requerimientos que estos demanden. Se destaca, la importante gestión adelantada con la Comisión de Auditoria de la Contraloría General de la Republica en procura del fenecimiento de las cuentas de la Unidad que desde el año 2003 se ha visto afectada por los bienes recibidos de ISAGEN, ante a su descapitalización. Se presenta un resumen de toda la situación generada en torno a los bienes recibidos de ISAGEN: Los bienes fueron recibidos mediante la RES-181032 del Ministerio de Minas y Energía el cual consisten en derechos de la UPME representados en un portafolio de Futuros Proyectos Hidroeléctricos y Térmicos considerados en el Convenio Interadministrativo 46/1162 celebrado entre la UPME e ISAGEN. Igualmente el mismo convenio establece que ISAGEN recibirá a titulo de tenencia los estudios y diseños para administrarlos (lo que actualmente se realiza). PROCEDIMIENTOS CONTABLES AÑO 2003 Se registran los bienes en la cuenta de OTROS ACTIVOS contra un ingreso a la cuenta DERECHOS. AÑO 2005 Se realiza ajuste al IPC y amortización a los bienes para los años 2003 a 2005. Debido al valor de estos bienes la Contraloría General de la República en su auditoría de la vigencia conceptúa que esta partida que supera el 80% del valor total de los activos de la entidad, presenta incertidumbre por cuanto no se sabe que pueda pasar con estos bienes, lo que ocasionó un dictamen NEGATIVO y no FENECIMIENTO DE LA CUENTA. AÑO 2006 Se vende proyecto de AMOYA, realizándose cierre financiero y prorrateo de gastos, generándose una cuenta por pagar.

Page 3: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

3

Se realiza ajuste al IPC y amortización del año. Como resultado de reuniones adelantadas con la Contraloría, se definió la adelantar la valoración de los estudios, meta que quedo establecida en el Plan de Mejoramiento de la entidad. AÑO 2007 Debido a nuestras inquietudes en procura de dar claridad a los registros contables por cuanto a partir del año 2007 se realizó la homologación de las cuentas y obtener el fenecimiento de la cuenta fiscal, se solicitó mesa de trabajo realizada entre la UPME y la Contaduría General de la Nación quien conceptuó. Como resultado:

- Se reverso el ajuste al IPC - Se reversó la amortización - Se reclasificó la cuenta donde estaban registrados los estudios.

GESTIÓN DE CALIDAD, MECI y PLAN ESTRÁTEGICO: Se inicio el proceso de fortalecimiento institucional. La Dirección General como responsable de incentivar, coordinar y divulgar los aspectos concernientes al Sistema de Gestión de Calidad y MECI y en búsqueda del mejoramiento continuo y la apropiación de estos sistemas por parte de los funcionarios de la entidad, programo un taller de sensibilización en calidad, el cual fue dirigido por un consultor externo y en el que se realizaron talleres con los diferentes grupos de la entidad, revisando cada proceso y llevándolo a discusión por todos los funcionarios, como resultado se obtuvo un diagnostico inicial el cual será base para la implementación del plan de acción 2008 en calidad, el que conducirá a armonizar las actividades que conlleven a que nuestro sistema de gestión de calidad sea dinámico, efectivo y que sea una herramienta que generé efectividad en todos los procesos de la organización. De igual manera se realizaron contactos con el contralor delegado para el sector de minas y energía de la Contraloría general de la república, con el fin de buscar el apoyo del equipo de trabajo que implemento el MECI en esa entidad, buscando compartir experiencias y a la vez programar una charla dictada por ellos para todos los funcionarios de la UPME, esto en el proceso de sensibilización, conocimiento y apropiación del MECI, para ello se programo una capacitación en

Page 4: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

4

este aspecto la cual se dictará por parte del equipo de implementación del MECI de la CGR, a mediados del mes de mayo de 2008. De otra parte el día 30 de abril de 2008, bajo resolución 0348 de la misma fecha, se adopto el Plan estratégico UPME 2008, con el fin de brindar los lineamientos generales de acción de la UPME frente al sector y frente a los dispuesto en el PND 2006-2010, en el se recopila el pensamiento estratégico, planes de acción de cada área funcional de la entidad, nuestro enfoque por procesos, cuadro de mando integral, actividades del MECI, actividades de control, entre otras, que enmarcan el direccionamiento estratégico de la Unidad, su aplicación y los objetivos trazados para el cumplimiento de las funciones asignadas.

COMITES Se adelantó revisión jurídica a los Comités establecidos en la Unidad para determinar la necesidad de cada uno de ellos y su periodicidad, con el fin de reducirlos al mínimo indispensable. Durante el periodo de gestión se llevaron a cabo los siguientes comités cuyas actas registran lo acontecido: - Comité Directivo 13. - Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno y gestión de Calidad, 2. - Comité Técnico UPME – MME, 2. - Comité de Informática, 3. - Comité de Bienestar, 2. INFORMES PRESENTADOS Dando cumplimiento a los requerimientos de los entes externos se presentaron los siguientes informes:

Page 5: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

5

ENTIDAD DESCRIPCIONFECHA DE

VENCIMIENTO

MINISTERIO DE HACIENDA Y

CREDITO PUBLICOINVERSION FORZOSA Enero 9 de 2008

CONTRALORIA GENERAL DE LA

REPUBLICA

AUSTERIDAD EN EL GASTO - diciembre de

2007Enero 30 de 2008

MINISTERIO DE HACIENDA Y

CREDITO PUBLICOINVERSION FORZOSA Febrero 7 de 2008

CONTADURIA GENERAL DE LA

NACION

CUENTA CONTABLE, trimestre octubre/diciembre de

2007Febrero 15 de 2008

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA. ESTADOS FINANCIEROS Febrero 22 de 2008

CONTRALORIA GENERAL DE LA

REPUBLICACUENTA FISCAL, semestre Julio/diciembre 2007 Febrero 28 de 2008

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

DE LA FUNCION PUBLICA

INFORME EJECUTIVO EVALUACION SISTEMA DE

CONTROL INTERNO 2007Febrero 28 de 2008

CONTADURIA GENERAL DE LA

NACIONCONTROL INTERNO CONTABLE - Informe anual Febrero 28 de 2008

VARIASACTA DE CRUCE DE CUENTAS vigencia 2007 -

ISA,ECOPETROL, INGEOMINAS Y FENFebrero 28 de 2008

CONTRALORIA GENERAL DE LA

REPUBLICAAUSTERIDAD EN EL GASTO - enero de 2008. Febrero 28 de 2008

VARIAS OPERACIONES RECIPROCAS Marzo 3 de 2008

MINISTERIO DE HACIENDA Y

CREDITO PUBLICOINVERSION FORZOSA Marzo 6 de 2008

MINISTERIO DE HACIENDA Y

CREDITO PUBLICOINVERSION FORZOSA Marzo 11 de 2008

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL

DIRECCION NACIONAL DE

DERECHOS DE AUTOR.

VERIFICACION CUMPLIMIENTO NORMAS DE USO

DE SOFTWAREMarzo 15 de 2008

CAMARA DE REPRESENTANTESCUENTA FISCAL año 2007 informes financieros y

administrativos.Marzo 15 de 2008

D.N.P. LIQUIDACION EXCEDENTES FINANCIEROS 2007 Marzo 31 de 2008.

MINISTERIO DE HACIENDA Y

CREDITO PUBLICOINFORMACION FINANCIERA Marzo 31 de 2008.

CONTRALORIA GENERAL DE LA

REPUBLICAAUSTERIDAD EN EL GASTO - Febrero de 2008. Marzo 31 de 2008.

ABRIL

CONTADURIA GENERAL DE LA

NACIONCUENTA CONTABLE PERIODO ENERO A MARZO

2008Abril 29 de 2008

CONTRALORIA GENERAL DE LA

REPUBLICA AUSTERIDAD EN EL GASTO - Marzo de 2008 Abril 30 de 2008

MINISTERIO DE HACIENDA Y

CREDITO PUBLICO INVERSION FORZOSA : mensual y trimestral.Abril 4 y 25 de 2008,

respectivamente.

ENERO

FEBRERO

MARZO

Page 6: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

6

1. SITUACIÓN DE LOS RECURSOS

Para el proceso de los hechos económicos y financieros, la preparación y revelación de los Estados Financieros, se siguieron los lineamientos establecidos en el marco conceptual de la Contabilidad Pública y el Catálogo General de Cuentas del Plan General de Contabilidad Pública, así mismo, las normas y procedimientos establecidos por la Contaduría General de la Nación. Como hechos relevantes durante el trimestre, se destaca:

Durante el trimestre se realizó el cierre contable y financiero correspondiente a la vigencia fiscal 2007, presentándose toda la información requerida por cada una de las entidades de control y vigilancia en aras de hacer un seguimiento a nuestra labor. Estas informaciones están reflejadas en los archivos que reposan en la entidad.

Se realizaron las respectivas actas de cruce de cuentas con las empresas aportantes, de las cuales a la fecha la situación financieras es la siguiente:

ENTIDAD APORTANTE

APORTE ENTREGADO

SALDO POR RECIBIR

OBSERVACIONES

ISA 2.743.037.847 0 Se firmó acta de cruce de cuentas.

ECOPETROL 2.743.037.847 0 Se firmó acta de cruce de cuentas.

INGEOMINAS 2.743.037.847 1.743.037.847 Abonó mil millones, se firmo acta de cruce de cuentas.

FEN 0 2.743.037.847 A la fecha no ha realizado ningún abono y no ha firmado acta de cruce de cuentas.

Se ha dado todo el soporte contable y financiero a la comisión de la Contraloría General de la República que en la actualidad se encuentra en la entidad adelantando la Auditoría a la gestión de la vigencia fiscal 2007.

Page 7: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

7

Con respecto a la vigencia 2008, se han presentado los informes respectivos a este periodo, dándose cumplimiento a todos los parámetros establecidos por las entidades reguladoras.

Los estados financieros validados ante la Contaduría General de la Nación se encuentran con fecha de corte a Marzo 31 de 2008 validados mediante el CHIP (Sistema Consolidador de información), del cual se presenta cuadro comparativo.

Estados Financieros a Marzo 31 de 2008 (expresado en Miles de Pesos).

BALANCE GENERAL

(Miles de pesos)

NOMBRE MARZO DE 2008 DICIEMBRE DE 2007

ACTIVOS 66.934.883 58.502.213

PASIVOS 1.627.736 3.046.096

PATRIMONIO 65.307.147 55.456.117

ESTADO DE RESULTADOS

NOMBRE MARZO DE 2008 DICIEMBRE DE 2007

INGRESOS 11.104.274 12.529.660

GASTOS 1.114.977 14.661.390

UTILIDAD O PERDIDA 9.989.297 (2.131.730)

BALANCE DETALLADO

(Miles de Pesos) ACTIVO

NOMBRE MARZO DE 2008 DICIEMBRE DE 2007

Caja 10.000 0

Deudores 12.646.783 4.018.667

Propiedad Planta y Equipo 1.024.720 1.091.013

Otros Activos 53.253.380 53.392.533

TOTAL ACTIVOS 66.934.883 58.502.213

Page 8: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

8

PASIVO

NOMBRE MARZO DE 2008 DICIEMBRE DE 2007

Cuentas por Pagar 1.337.548 2.506.159

Retenciones en la Fuente 28.641 368.020

Impuestos y Contribuciones 85 642

Obligaciones laborales 16.223 823

Pasivos Estimados 245.239 170.452

TOTAL PASIVO 1.627.736 3.046.096

PATRIMONIO

NOMBRE MARZO DE 2008 DICIEMBRE DE 2007

Patrimonio Institucional 65.307.147 55.456.117

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 66.934.883 58.502.213

Se presentan Estados Financieros preliminares con fecha de corte a Abril de 2008.

Estados Financieros a Abril 30 de 2008 (expresado en Miles de Pesos).

BALANCE GENERAL

(Miles de pesos)

NOMBRE ABRIL DE 2008 MARZO DE 2008

ACTIVOS 66.934.883

PASIVOS 1.627.736

PATRIMONIO 65.307.147

ESTADO DE RESULTADOS

NOMBRE ABRIL DE 2008 MARZO DE 2008

INGRESOS 11.104.274

GASTOS 1.114.977

UTILIDAD O PERDIDA 9.989.297

Page 9: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

9

BALANCE DETALLADO (Miles de Pesos)

ACTIVO

NOMBRE ABRIL DE 2008 MARZO DE 2008

Caja 10.000

Deudores 12.646.783

Propiedad Planta y Equipo 1.024.720

Otros Activos 53.253.380

TOTAL ACTIVOS 66.934.883

PASIVO

NOMBRE ABRIL DE 2008 MARZO DE 2008

Cuentas por Pagar 1.337.548

Retenciones en la Fuente 28.641

Impuestos y Contribuciones 85

Obligaciones Laborales 16.223

Pasivos Estimados 245.239

TOTAL PASIVO 1.627.736

PATRIMONIO

NOMBRE ABRIL DE 2008 MARZO DE 2008

Patrimonio Institucional 65.307.147

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 66.934.883

2. PLANTA DE PERSONAL Detalle de la planta de personal de la Unidad:

Concepto

Total número de cargos de la Planta

Número de cargos provistos

Número de Cargos Vacantes

Cargos de libre nombramiento y remoción

.- A la fecha de inicio de la gestión 66 57 9

.- A la fecha de retiro 66 64 3

Page 10: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

10

3. PROGRAMAS ESTUDIOS Y PROYECTOS Se presentan los proyectos desarrollados durante la gestión reflejados en el plan operativo.

SUBDIRECCION DE PLANEACIÓN ENERGETICA

Plan Energético Nacional. Las labores relacionadas con esta actividad durante el 2008 están relacionadas con su difusión y seguimiento. Durante el primer trimestre específicamente se difundieron sus lineamientos a través de diferentes eventos como Naturgas, y se transmitieron al desarrollo de lineamientos de política como el CONPES 3510 de biocombustibles. Así mismo se consideraron como parte de los criterios que definieron los estudios propuestos para la vigencia de 2009. Se Continúa participando de manera activa en el desarrollo del CACSSE, respondiendo a las funciones que de el se derivan. Actividades de Generación y Transmisión. Elaboración del Plan de Generación y Transmisión: Se elaboró, se revisó y discutió el cronograma de actividades específicas para 2008. Se realizaron solicitudes de información tanto a los agentes como al CND. Se procesó información insumo para el Plan. Se recibió la información de planeamiento estándar enviada por los agentes y se dio inicio a su procesamiento para incluir datos de demanda y topología en las bases de datos del software de simulación. Se hizo la revisión previa a la impresión del documento del Plan de expansión 2008 – 2022. Conceptos de Conexión: Se recibieron cerca de 30 solicitudes de conexión de generadores a las cuales se les evaluó su aceptación (revisión de requisitos mínimos). Conceptos proyectos Operadores de Red: Se revisaron y evaluaron los conceptos presentados durante el primer trimestre del 2008 y se continuó la revisión de las solicitudes pendientes.

Page 11: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

11

Comité Asesor de Planeamiento de la Transmisión - CAPT: Se solicitó la información necesaria para realizar la conformación del Comité, se realizaron las actividades necesarias para la votación y elección del Generador y Operador de Red, se realizaron las citaciones a las reuniones, se realizaron presentaciones y se analizaron, prepararon y discutieron temas como inventario de activos del STN, oportunidades de conexión al STN, expansión de los Operadores de Red y agenda CAPT 2008. Estudio Diagnóstico de las Subestaciones del STN: Se elaboraron los términos de referencia sobre los cuales algunos agentes realizaron comentarios. Se surtió el proceso de contratación considerando el periodo de consulta y se entró en la etapa de recepción y evaluación de ofertas. Se avanzó en el proceso de selección del interventor y del inversionista de la convocatoria para la construcción de la conexión de Porce III. Se respondió a al solicitud de inscripción de proyectos de generación en fase I y fase II, acorde con los requerimientos establecidos para la subasta de energía. Se desarrollaron escenarios para la generación eléctrica a fin de suministrar insumos para los balances de gas natural. Se mantuvo una participación activa como invitado al Consejo Nacional de Operación CNO y eventualmente a algunos de sus comités. Plan de Expansión Indicativo de Cobertura de electricidad del SIN. Se levantó información actualizada relacionada con el desarrollo del plan de cobertura, como centros poblados y el modelo digital de elevaciones. Se elaboraron los términos de referencia para el contrato de mejoramiento y migración del PIEC. Se elaboraron los TDR para el contrato de Inventario y diagnóstico de la prestación del servicio de electricidad en Zona no Interconectada de la Orinoquía. Se estudió la viabilidad a los proyectos a ser financiados con recursos de los fondos FAZNI y FNR. Se revisaron del orden de 30 proyectos.

Page 12: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

12

Se participó de manera activa en la expedición por parte del MME de los Decretos 1111, 1122, 1123 y 1124 relacionados con la normatividad de los Fondos FAER, FAZNI y PRONE. Demanda por energético y sus proyecciones Se hizo el seguimiento mensual a la demanda de energía eléctrica y potencia, así como la revisión de las proyecciones, revisión marzo 2008. También se presentó un informe de proyecciones de demanda regionales. Se desarrolló la revisión de las proyecciones de demanda de gas natural para los sectores residencial-comercial y otros. Se efectuaron los análisis y emisión de conceptos sobre proyección de demanda de gas natural en redes de distribución, conforme a la normatividad de CREG. Se desarrollo la actualización de los modelos MESSAGE y MAED para proyecciones de requerimientos energéticos. Se efectuó la actualización mensual de costos de racionamiento eléctrico. Se desarrollo el proceso contractual para el estudio de Caracterización de Consumo de Energía Final en el Sector Industrial. Hidrocarburos Se adelantó la contratación para la recolección de precios de gnv y los combustibles líquidos derivados del petróleo comercializados en las estaciones de servicio automotriz en varias ciudades del país 2008. Se Así mismo se publicó y envió al MME mensualmente el boletín de precios de combustibles líquidos. Se realizaron diferentes ejercicios en relación con los balances de gas natural y su proyección a futuro. Se mantuvo una participación activa en los decretos expedidos por el MME en relación con el abastecimiento de gas natural. Se cumplió con el desarrollo de funciones delegadas como el cálculo mensual de los precios de referencia de la gasolina y acpm para el cálculo de la sobretasa y la

Page 13: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

13

fijación por resolución los precios de exportaciones del petróleo crudo para efectos fiscales y cambiarios a las empresas exportadoras que así lo solicitaron, que fueron 6. Se continúa con la recolección y atención de información Decreto 4299/ 2005. Se determinó la Conformación del CNO de gas natural y se mantuvo una activa participación en el mismo. Se elaboró y publicó la lista de grandes consumidores no intermediarios de ACPM con la información correspondiente al cuarto trimestre de 2007. Cupos de combustibles: se trabajó en la actualización de la metodología para la asignación de cupos de combustibles líquidos derivados del petróleo, establecidos por la UPME para las Zonas de Frontera, que serán exentos de los impuestos de arancel, IVA e impuesto global. Se expidieron las resoluciones asignación de cupos de combustibles líquidos derivados del petróleo para empresas acuicultoras, grandes consumidores, naves de bandera nacional y naves atuneras de bandera extranjera. Se Continúa participando en el Comité Fiduciario de GLP, respondiendo a las funciones que de el se derivan. Uso Racional y Fuentes No Convencionales de energía. Se hicieron las presentaciones de los informes finales de los estudios de alternativas de transporte impulsado por electricidad y el de pruebas y caracterización de bombillos comercializados en Colombia. Y como continuación de estas líneas de actividad por parte de la UPME se desarrollaron jornadas de divulgación respecto al alumbrado público e iluminación a través de seminarios en diferentes ciudades. Mientras que en el tema de transporte eléctrico se desarrollaron varias reuniones con entidades que están trabajando en el tema como la Universidad de los Andes y Metroplus en Medellín. Se está apoyando en la estructuración de un programa de promoción de empresas de servicios energéticos que implementen programas de URE, liderado por la Cámara de Comercio de Bogotá con el apoyo de Fomin – BID.

Page 14: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

14

La gestión Integral de la Energía ha sido considerada como un programa estratégico nacional por parte de Colciencias, en esa medida la UPME está reorientando el alcance de este proyecto y sus actividades correspondientes. Se participó en la supervisión del avance y desarrollo del contrato del Atlas de la biomasa. Se participó en la elaboración de un documento de política de investigación, desarrollo e innovación en ciencia y tecnología para los sectores de minería y energía, en conjunto con Colciencias, el IPSE y el MME. Se participó en las mesas técnicas de inventarios de gases de efecto invernadero para la segunda comunicación nacional ante los organismos internacionales, lideradas por el IDEAM. Se obtuvo la versión final para Colombia del PIF – Proyect Information Format- del Proyecto a Andino de Etiquetado en Eficiencia Energética, el cual se presentó para aprobación ante Minambiente como punto focal del GEF en el país. Igualmente se continua la coordinación de regional del proyecto. Se inició el proyecto de eficiencia energética para edificaciones, el cual cuenta con el apoyo de recursos provenientes tanto del protocolo de Montreal como del Protocolo de Kyoto. Se Continúa participando en la CIURE, respondiendo a las funciones que de el se derivan. Temas internacionales Se respondió a los requerimientos originados en la participación de Colombia en OLADE. Se apoyó al Ministro en la reunión de ministro de energía de África y Latinoamérica. Se apoyo en el desarrollo del curso virtual de balances energéticos. Se participó en diferentes reuniones relacionadas con el avance que desde las entidades de gobierno se requiere para darle factibilidad normativa a la interconexión eléctrica con Panamá.

Page 15: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

15

Transversales: Se desarrollo la propuesta de estudios a desarrollar en la vigencia de 2009, la cual fue discutida y acordada con el Ministerio de Minas y Energía. Se apoyó el proceso de selección para cubrir las vacantes de la Subdirección de Planeación energética, así como la jornada de inducción correspondiente. Se apoyó la elaboración del plan de capacitación para la vigencia de 2008. SE apoyó el desarrollo de la propuesta de la UPME dentro del proceso de reestructuración sectorial que adelanta el MME.

SUBDIRECCION DE PLANEACION MINERA ESTUDIOS TÉCNICOS SECTORIALES. 1. Análisis Régimen Legal de Regalías en el Sector Minero Colombiano Se elaboraron los términos de referencia y se inicio el proceso precontractual , el cual fue declarado desierto mediante resolución No. 0343 del 28 de abril de 2008, teniendo en cuenta la importancia del estudio y las necesidades que el mismo representa para el sector minero colombiano, se considera viable volver a iniciar el proceso. 2. Metodología para Determinar los Precios en Boca de Mina Base Para la

Liquidación de Regalías a Partir de los Precios del Consumidor Final Se elaboraron los términos de referencia y se inicio el proceso precontractual, publicando los pre-términos en la página Web de la Unidad, actualmente la Subdirección adelanta el proceso de revisión de las observaciones presentadas por los consultores interesados, con el fin de definir la viabilidad de adicionar y/o mejorar los términos de referencia definitivos. 3. Seguimiento a Inversión extranjera directa Se han realizado dos informes sobre el comportamiento de la inversión extranjera directa para el sector minero colombiano, uno con el fin de atender el requerimiento del Ministerio de Minas y Energía para la presentación del Señor

Page 16: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

16

Ministro en el PDAC en Canadá con estimaciones UPME y otro con la información oficial consolidada al año 2007. 4. Validación de datos Se recopilaron múltiples datos de tipo estadístico, los cuales se analizan y consolidan para garantizar la validez de las cifras con las que se trabaja internamente en las subdirecciones de minería e información. 5. Cálculo y análisis de PIB minero Se realiza y se hace seguimiento al comportamiento del sector minero colombiano, el PIB del país y de las variables que lo componen, entre otras se analizó el valor agregado del carbón, los minerales metálicos y los no metálicos. Además de ser una tarea de apoyo y punto de referencia para el cálculo del PIB minero que reporta el DANE, los resultados son publicados en el Boletín Mensual Minero Energético de la UPME. 6. Seguimiento al precio de los productos mineros Actividad realizada en forma permanente, de la cual se tienen consolidados precios diarios de metales preciosos (fuente: Kitko) y de algunos minerales metálicos (fuente: LME). ESTRUCTURA DE LA MINERÍA LOCAL DE PEQUEÑA ESCALA 1. Guía financiera de requerimientos de capital y posibilidades crediticias

dirigida a micro y pymes. Se tienen identificadas las fuentes de financiación para los pequeños y medianos mineros, los requisitos para acceder a créditos y el análisis de los perfiles que deben tener los concesionarios mineros, con el fin de consolidar toda la información necesaria para publicar una cartilla guía que deberá ser divulgada a través de los distritos mineros.

Page 17: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

17

2. Trabajo conjunto con la Bolsa Nacional Agropecuaria – BNA -, en el diseño de una metodología para calcular el precio de referencia del carbón, base para las negociaciones en Bolsa.

Con base en las conversaciones adelantadas con la Bolsa Nacional Agropecuaria – BNA – organismo que decidió contemplar la negociación del carbón entre los commodities que allí se transan, la Subdirección de Planeación Minera inició los trámites internos necesarios para trabajar conjuntamente con la BNA en el diseño de la metodología para calcular este precio de referencia, una vez definida y avalada la metodología por la UPME, el precio fluctuará de acuerdo con el comportamiento del mercado. 3. Acompañamiento de las actividades de promoción y desarrollo

tecnológico de acuerdo a las agendas promovidas en los Distritos Mineros con énfasis en la pequeña minería.

Actividad permanente proyectada a diciembre de 2008, en la cual se viene apoyando a la Dirección de Minas en la implementación de la política de productividad y competitividad del sector minero colombiano, dado que el MME a partir de la vigencia 2008 decidió retomar el proceso de levantamiento de agendas de productividad y competitividad de los distritos mineros restantes. Adicionalmente se viene apoyando a Colciencias en la formulación del Plan de Ciencia y Tecnología para el sector minero. ASPECTOS AMBIENTALES DE LA MINERÍA 1. Inventario de pasivos ambientales Se elaboraron los términos de referencia y se inicio el proceso precontractual, pero teniendo en cuenta que el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial – MAVDT -, inició un contrato para definir la metodología a seguir sobre pasivos ambientales en los diferentes sectores productivos del país, acordamos esperar a tener los resultados de dicha consultoría para no duplicar esfuerzos, una vez definida la metodología para el sector minero, la UPME podrá realizar el inventario de pasivos ambientales para el sector minero, por lo que se hace necesario redefinir la ejecución de este proyecto para el III trimestre de 2008.

Page 18: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

18

2. Propuestas de producción más limpia en la minería del carbón, beneficio y coquización.

Recopilación y consolidación de información y acompañamiento en talleres sobre proyectos específicos en las regiones y en especial en los Programas de Aprovechamiento Sostenible de Minerales –PASC- y en Las Agendas de Competitividad y Productividad en los Distritos Mineros de Zipa Samacá y Sugamuxi donde algunas iniciativas se han propuesto para la reconversión de hornos de colmena a hornos de solera para reducir emisiones, con el fin de proveer una guía de producción más limpia para todo el proceso del carbón en el país, la cual será editada por la UPME para su respectiva socialización a través de los Distritos Mineros. SEGUIMIENTO AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO MINERO 1. Diseño de indicadores ambientales Se elaboraron los términos de referencia y se inicio el proceso precontractual, actualmente se encuentra en proceso de revisión jurídica para proceder con la publicación de los pre-términos de referencia en la página Web. 2. Coordinar la realización de las líneas de acción del PNDM 2007-2010 En el plan operativo inicialmente presentado se tenía previsto adelantar esta actividad, pero teniendo en cuenta que el PNDM es un plan indicativo que no genera ninguna obligatoriedad por parte de los actores, toda vez que éste define son los lineamientos de política con el fin de lograr una minería sostenible en el país, se hace necesario redefinir esta actividad y darle mayor peso a la actividad de seguimiento, la cual debe hacerse trimestralmente a las entidades lideres en cada una de las líneas de acción del PNDM 2007 – 2010. 3. Seguimiento a nuevos indicadores macroeconómicos y de gestión del

sector minero acorde con el PNDM 2007 – 2010. Se preparó una propuesta de nuevos indicadores macroeconómicos y de gestión con sus respectivas hojas de vida, los cuales están sujetos a discusión con las entidades responsables, esta actividad no presenta avance, dado que no se ha podido coordinar la reunión con todas las entidades involucradas, una vez definidos y avalados los indicadores, se procederá a realizar el seguimiento

Page 19: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

19

correspondiente. Esta actividad es permanente por lo que se encuentra programada hasta el mes de diciembre de 2008. 4. Seguimiento al PNDM 2007-2010 Actividad permanente proyectada hasta diciembre de 2008, ésta se hace trimestralmente a las entidades lideres en cada una de las líneas de acción propuestas en el PNDM 2007 – 2010, teniendo en cuenta que el primer trimestre a evaluar corresponde al período enero – marzo de 2008, su avance se verá reflejado en el II trimestre de 2008. Actualmente nos encontramos en proceso de solicitud de la información a las entidades correspondientes con el fin de analizar el avance y seguimiento al PNDM. ANÁLISIS DE MERCADOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE MINERALES. 1. Diagnostico y referencia de potenciales mercados hemisféricos Este proyecto fue proyectado en la Plan Operativo 2008 para el segundo semestre, el cual se encuentra sujeto a una adición presupuestal, teniendo en cuenta el proceso de reestructuración en el cual se encuentran los sectores de minas y energía, la Subdirección sólo cuenta con presupuesto de inversión disponible para el primer semestre, el cual fue recortado al 50% por solicitud del MME. Dependiendo de los resultados de la reestructuración este proyecto será cancelado y se redistribuirá su peso en otras actividades adelantadas en la Subdirección. 2. Publicación documento usos alternativos para productos mineros Esta actividad está prevista para el segundo trimestre de 2008, la cual se encuentra en proceso de revisión y análisis de información. 3. Precio base de sustentación de carbón para consumo interno Este proyecto fue proyectado en la Plan Operativo 2008 para el segundo semestre, el cual se encuentra sujeto a una adición presupuestal, teniendo en cuenta el proceso de reestructuración en el cual se encuentran los sectores de minas y energía, la Subdirección sólo cuenta con presupuesto de inversión disponible para el primer semestre, el cual fue recortado al 50% por solicitud del MME. Dependiendo de los resultados de la reestructuración este proyecto será

Page 20: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

20

cancelado y se redistribuirá su peso en otras actividades adelantadas en la Subdirección. FUNCIONES DELEGADAS 1. Fijación del precio base de los minerales para la liquidación de regalías En cumplimiento de la función delegada por el Ministerio de Minas y Energía, para el primer trimestre de 2008 se realizaron los cálculos necesarios para la fijación del precio base de los minerales para la liquidación de regalías. Con base en lo anterior, se han proyectado dos resoluciones; No. 0030 del 30 de enero de 2008 y la No. 0140 del 31 de marzo de 2008, la cual se encuentra vigente. 2. Concepto de viabilidad técnica y financiera de proyectos del FNR para

fomento a la minería Durante el primer trimestre de 2008, no se han presentado proyectos para concursar por recursos del Fondo Nacional de Regalías destinados a la promoción de la minería, actividad permanente proyectada a diciembre de 2008 y su ejecución se ve reflejada en la medida de la presentación de los mismos.

SUBDIRECCION DE INFORMACION GRUPO ASUNTOS TEMATICOS EQUIPO ENERGIA ELECTRICA

1. Específicamente para el Siel (modulo del SIMEC ), cuyo link es

www.Siel.gov.co se ha realizado:

Administración, actualización y verificación mensual de este portal respecto a los indicadores eléctricos disponibles hasta 31 de marzo de 2008. Esta información se puede observar en el siguiente vínculo: http://www.upme.gov.co/GeneradorConsultas/Consulta_Indicador.aspx?Ind=3

Verificación y validación de la información que se carga a la bodega de datos de las fuentes de información primaria para el sistema XM, SSPD, y Creg, se cargan a través de comunicación directa con ETLS desarrollados para tal fin, se migraron mensualmente y se pueden consultar consolidadas en el SIEL por actividad: generación, transmisión, distribución, comercialización y demanda y en la

Page 21: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

21

herramienta Discoverer detalladamente. Todo esto se realiza en acompañamiento de DBA.

Gestión para solicitar información no disponible en la bodega de datos del Simec en forma desagregada para los temas puntuales de generación horaria, precios de oferta, bolsa y contratos de energía de periodicidad diaria. Información sobre la ubicación geográfica de todas las centrales de generación eléctrica (aproximadamente son 250 incluidas las menores y cogeneradoras).

Actualización de los agentes del sector: Comercializadores (80), Distribuidores (30) Generadores (52) y Transportadores (10). En el siguiente link se puede observar: http://www.siel.gov.co/siel/Inicio/Directorio/tabid/72/Default.aspx#18

2. En el tema de publicaciones se elaboraron los contenidos del sector eléctrico del boletín mensual Minero Energético, de los meses enero a marzo, los boletines se pueden consultar en el Simec y en cada módulo.

3. Se realizó el anexo estadístico en el tema de energía eléctrica para el documento: “Memorias al Congreso Nacional 2007-2008”. El cual se envió al Ministerio de Minas y Energía el 18 abril.

4. Atención a solicitudes de información del sector eléctrico 25 externas e internas 80 a Subdirección de Planeación Energética.

5. Participación en el seguimiento al desarrollo de la garantía al proyecto sostenibilidad del Simec mensualmente.

6. Participación en la elaboración del documento para sostenibilidad del Simec 2008 – 2010.

7. Participación en los comités de coordinación UPME –MINMINAS (compilación de las presentaciones realizadas y elaboración de las actas producto de este comité).

8. Participación en los Comités Primarios de coordinación de la Subdirección de Información.

GRUPO ASUNTOS TEMATICOS MINERIA

9. Específicamente para el Simco (modulo del SIMEC), cuyo link es

http://www.simco.gov.co se ha realizado:

Coordinación de las actividades de administración del Sistema de Información Minero Colombiano con la Dirección de Minas del Ministerio, actualización del portal. Adicionalmente se están coordinando acciones con la Fundación para el Desarrollo del Quindío - FDQ -para el manejo de la información georreferenciada de los Distritos mineros de Colombia.

Page 22: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

22

10. Coordinación general del proyecto sostenibilidad Sistema de Información Minero Energético Colombiano - SIMEC-, atención de requerimientos de garantía, relación de integración con el Sistema de Información para la gestión de Información y conocimiento de Fuentes no convencionales de energía, el plan de expansión de cobertura.

11. Elaboración del Estudio de Análisis, conveniencia y necesidad del proyecto: Sostenibilidad del Sistema de Información Minero energético Colombiano - SIMEC - y participación en la elaboración de términos de referencia.

12. Coordinación de actividades para la contratación del proyecto: Gestión de Información georreferenciada para el sector minero-energético, perspectiva SIMEC. Elaboración de estudio de análisis, conveniencia y necesidad, construcción de propuesta técnica, elaboración de términos de referencia. Se tiene previsto para comenzar en junio y tiene una duración de 4 meses.

13. Elaboración del documento, ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES DE LA UPME - PETICU –. En proceso.

14. Elaboración del anexo estadístico para el documento “Memorias al Congreso Nacional 2007-2008”, en proceso de revisión por parte del Ministerio de Minas y Energía.

15. Acompañamiento al Ministerio de Minas Y Energía, en la construcción de propuestas y términos de referencia para los proyectos: formulación de un plan estratégico de TIC´s sector minero Colombiano, y plan estratégico TIC´s sectorial de minas y energía.

16. Atención de mas de 100 solicitudes - internas y externas relacionadas con el sector minero.

GRUPO ASUNTOS TEMÁTICOS EQUIPO HIDROCARBUROS

17. Para el Sipg cuyo link es www.Sipg.gov.co modulo del SIMEC se han

llevado a cabo las siguientes actividades:

Administración, actualización y verificación mensual de este portal teniendo en cuenta los indicadores de hidrocarburos disponibles hasta 31 de marzo 2008.

Se puede observar en el siguiente vínculo: http://www.upme.gov.co/GeneradorConsultas/Consulta_Indicador.aspx?idModulo=3

Se están realizando ajustes y pruebas a la carga a la bodega de datos de las fuentes de información primaria para el sistema del SUI y del SUIME que se cargan a través de comunicación directa con ETLS desarrollados para tal fin. Una vez este validada y completa la

Page 23: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

23

información por parte de las fuentes primarias se migra directamente mensualmente mediante conexión de la interface del MME y la UPME.

Se actualizaron las estructuras de precios de gasolinas y ACPM suministrados por la Subdirección de Planeación en la Web del SIPG. Igualmente se apoyo la actualización de las actas del CON_GAS y CASSE en el SIPG.

Participación en el Comité de cifras de producción y consumo de gas a fin de revisar las cifras de gas de suministro y consumo conjuntamente con los demás agentes del sector y el grupo de trabajo del Consejo nacional de Operación. http://www.sipg.gov.co/?TabId=99

18. Participación en la reunión con el IDEAM para seguir revisando los cálculos de emisiones gas efecto invernadero GEI del sector energía.

19. Se realizó el anexo estadístico en el tema de hidrocarburos para el documento Memorias al Congreso Nacional 2007-2008. El cual se envió a al Ministerio de Minas y Energía el 18 abril.

20. Se envió la información mensual a OLADE sobre el balance de petróleo (JODI) del año 2007.

21. Se apoyó a la Subdirección de Planeación Energética en la elaboración de los términos de referencia y el documento de análisis, conveniencia y oportunidad del proyecto “CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA EN EL SECTOR INDUSTRIAL”.

GRUPO INFORMÁTICA

22. Gestión de la aprobación de los dominios para el SIMEC y cada uno de sus módulos (SIEL, SIMCO, SIPG, SI3EA, SIAME) ante Uniandes.

23. Asistencia a los comités del PDA para la política 5, con el MME, ANH, INGEOMINAS, CREG, IPSE y apoyo en la capacitación a funcionarios de informática y a nuevos usuarios. Primer borrador del convenio entre MME, ANH, INGEOMINAS, UPME, CREG, IPSE para el apoyo del plan estratégico de tecnologías de la información y comunicaciones del sector minero energético.

24. Preparación de los documentos para la presentación ante comité de contratos de los proyectos: adquisición de servidor de comunicaciones, adquisición de recursos informáticos y actualización de software, definición e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).

Page 24: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

24

25. Ingreso de la información de formulación y seguimiento del PDA para la UPME en el SIGE. Apoyo en la administración del SIGE.

26. Coordinación de labores del Outsourcing de servicios tecnológicos.

GRUPO APOYO ESTRATEGICO COMUNICACIONES

27. Realización de Boletín Interno NotiUpme como parte fundamental del

proceso de comunicación interna. 28. Envío de NotiUpme a los funcionarios de la entidad (Enero, febrero y

marzo) 29. Actualización de las carteleras de la entidad. 30. Elaboración de invitaciones y tarjetas dentro del marco de los eventos

organizados por la UPME. “día de la mujer, cumpleaños, día del hombre”. 31. Entrega de publicaciones en las instalaciones de la UPME a personas

interesadas. 32. Realización del Boletín Minero – Energético dentro del proceso de

divulgación de información a los agentes externos del sector. 33. Envío del Boletín Minero Energético dentro del proceso de divulgación de

información a los agentes externos del sector. 34. Elaboración de los términos de referencia para la impresión del Plan de

Expansión de Referencia Generación Transmisión 2008 – 2022. 35. Corrección del documento Plan de Expansión de Referencia Generación

Transmisión 2008 – 2022. 36. Recibimiento y atención a una delegación proveniente de Cuba dentro del

marco del Convenio de Cooperación de Uso Racional de Energía y Energías Renovables, suscrito entre las Repúblicas de Cuba y Colombia en el 2007.

37. Participación en la coordinación logística del evento temático realizado con la delegación cubana en las instalaciones de la UPME.

38. Generación de Boletín de Prensa relacionado con la visita de los cubanos a la UPME.

39. Participación con stand para proceso de entrega de publicaciones en la Jornada de Alumbrado Público, evento organizado por la Universidad Nacional en el Instituto de Recreación y Deporte.

40. Elaboración de documento para el Ministerio del Interior y de Justicia con la oferta institucional de la UPME, las políticas de participación ciudadana, los programas que se están ejecutando a nivel de participación ciudadana, regiones del país donde se están desarrollando y el presupuesto de inversión.

Page 25: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

25

41. Asistencia a reuniones y capacitaciones del PDA par la política 3 “Democratización de la Administración Publica”

42. Asistencia a capacitación del SIGE. 43. Actualización de datos en el SIGE en el marco de la Política 3

“Democratización de la Administración Pública”. 44. Coordinación de la publicación del documento “Memorias al Congreso

Nacional 2007- 2008”. GRUPO APOYO ESTRATÉGICO WEB MASTER 45. Estabilización y actualización de los módulos del SIMEC (Simec, Siel,

Simco, Sipg, Si3ea, Siame), debido a los cambios generados por los nuevos dominios creados para estos sitios.

46. Validación, rastreo, identificación y corrección de los vínculos existentes en cada uno de los módulos del SIMEC (Simec, Siel, Simco, Sipg, Si3ea, Siame).

47. Adición, modificación y estandarización de los contenidos publicados en el SIMCO, según solicitudes e indicaciones de las personas asignadas para tal gestión por parte del Ministerio de Minas y Energía.

48. Adecuación e implementación de nuevas páginas para el manejo de la información histórica de los precios de los combustibles líquidos en el SIPG (sobretasa, precios mensuales en estaciones de servicio e histórico de resoluciones de los precios de los combustibles líquidos).

49. Adición, modificación y actualización de los contenidos, enlaces de interés y trámites publicados en portal de Gobierno en Línea, según las exigencias de ley y nuevos cambios implementados a través del DAFP.

50. Actualización y divulgación oportuna de la información electrónica de los procesos contractuales vigentes.

Page 26: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

26

4. EJECUCIONES PRESUPUESTALES

INGRESOS

Concepto del Ingreso Valor Presupuestado

(Millones de $)

Valor Recaudado

(Millones de $)

Porcentaje de Recaudo

Vigencia Fiscal Año 2008 Comprendida entre el día 1 del mes enero y el día 30 del mes abril.

Aportes de la Nación

Recursos Propios 10.972.151.390 6.486.075.696

Otros Conceptos 64.451.857 59.7%

GASTOS

Concepto del Gasto Valor Presupuestado

(Millones de $)

Valor Ejecutado

(Millones de $)

Porcentaje de Ejecución

Vigencia Fiscal Año 2008 Comprendida entre el día 1 del mes enero y el día 30 del mes abril.

Funcionamiento 4.323.200.000 1.370.365.555 31.70%

Inversión 6.648.951.390 725.649.304 10.91%

Otros Conceptos

5. CONTRATACION

Anexo la relación de contratos y ordenes de servicio suscritas durante el periodo comprendido entre el 2 de enero y el 5 de mayo de 2008.

6. SITUACION ACTUAL DE LOS RECURSOS

La Propiedad Planta y Equipo se encuentra debidamente detalla de forma individual y mensualmente se le practica la correspondiente depreciación. Los inventarios individuales adjudicados a los funcionarios se encuentran debidamente soportados y controlados.

Page 27: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

27

9. RESOLUCIONES O MANUALES VIGENCIA 2008

Denominación de la Resolución y/o Manual

Descripción N° de Acto Administrativo de Adopción

Fecha de Adopción o Vigencia

Caja Menor Por la cual se constituye la caja menor de la Unidad de Plantación Minero Energética para la vigencia 2.008.

0007 Enero 14

Distribución Publicaciones

Por la cual determina la distribución gratuita de publicaciones de la Unidad de Plantación Minero energética.

0024 Enero 25

Precios base Por la cual se determina los precios base de los minerales para la liquidación de regalías.

0030 Enero 30

Manual de Funciones y Requisitos

Por la cual se modifica el manual especifico de Funciones y Reguisitos de los diferentes empleos de la Planta de Personal de la Unidad de Planeación Minero Energética, adscrita al Ministerio de Minas y Energía.

0031 Enero 31

Grandes Consumidores Por medio de la cual se elabora la Lista de Grandes Consumidores individuales No intermediarios de ACPM.

0040 Febrero 4

Precio de Explotación Por medio la cual se fija el precio de explotación del petróleo crudo, para efectos fiscales y cambiarios de la compañía HOCOL en el año 2007.

0048 Febrero 15

Precio de Explotación Por medio de la cual se fija el precio de explotación del petróleo crudo, para efectos fiscales y cambiarios de la Compañía HOMCOL CAYMAN INC . en el año 2007.

0049 Febrero 15

Cupos Diesel Marino Por la cual se establecen los cupos de consumo de diesel marino exentos del impuesto global y la sobretasa para el período 2008 al 2009 a las embarcaciones de bandera, tanto nacional como extranjera cuya actividad es dedicada a la pesca y/o cabotaje en las costas colombianas y, el cupo de consumo de ACPM utilizado en las actividades marítimas desarrolladas por la Armada Nacional propias del cuerpo de guardacostas.

0071 Febrero 28

Cupos de ACPM Por medio de la cual se establece cupo de ACPM a empresas acuicultoras.

0072 a la 0083 Febrero 28

Evaluación del Desempeño

Por la cual se adopta en forma transitoria el sistema de tipo de evaluación del

0085 Febrero 28

Page 28: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

28

desempeño laboral de los empleados de carrera y en período de prueba desarrollado por la comisión del servicio civil, se establece la comisión evaluadora y se dictan otras disposiciones.

Volumen de combustibles Por la cual se determina el volumen máximo de combustible líquido derivado del petróleo exento de arancel, IVA e impuesto global que corresponde para grandes consumidores.

0088 a la 0112 Febrero 29

Adjudicación Contrato Por la cual se adjudica el contrato para la realización del proyecto “ Recolección de precios de GNV y los combustibles líquidos derivados del petróleo comercializados en las estaciones de servicio automotriz en varias ciudades del país 2008.

0113 Marzo 3

Precio de exportación Por la cual se fija el precio de exportación del petróleo crudo, para efectos fiscales y cambiarios a varias compañias.

0115. 0118,0119 y 0120

Marzo 6

Traslado presupuestal Por la cual solicita aprobación de un traslado presupuesto de los gastos de inversión para la vigencia 2008.

0117 Marzo 6

Precio base de minerales. Por la cual se determina los precios base de los minerales para la liquidación de regalías.

0140 Marzo 31

Comisiones de Servicio Por medio de la cual se reglamenta el otorgamiento de Comisiones de Servicio al interior y al exterior del país de los funcionarios vinculados a la institución y se dictan otras disposiciones.

0146 Abril 7

Adjudicación Contrato Por la cual se adjudico el contrato para la realizaron del proyecto “ inventario y diagnostico de la presentación del servicio de electricidad en zona no interconectada de los departamentos e Vaupes, Guainia y Vichada y medición del impacto socioeconómico del mejoramiento en la prestación del servicio

0163 Abril 16

Metodología Por medio de la cual se establece la metodología a ser aplicada en la determinación de volúmenes máximos de combustible liquido derivado del petróleo exento de IVA arancel y global que dentro de cada municipio y corregimiento de zona.

0170 Abril 18

Manual de Funciones Por la cual se modifica el Manual Específico de Funciones y requisitos de los diferentes

0171 Abril 18

Page 29: INFORME DE GESTION I TRIMESTRE DE 2008 - UPME · creación de la Dirección de Proyectos y el fortalecimiento así como la creación de nuevos cargos en las áreas de Dirección General,

REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Carrera 50 26 - 20 Bogotá D.C.

PBX: (57)1 2220601 FAX: 2219537 Línea Gratuita Nacional 018000 911729 http://www.upme.gov.co

29

empleos de la planta de personal de la Unidad de Planeación Minero Energética; adscrita al Ministerio de Minas y Energía.

Adjudicación Contrato Por la cual se adjudico el contrato para la realización del proyecto caracterización del consumo de energía en el sector industrial.

0174 Abril 21

Volumen de Combustibles Por la cual se establecen los volúmenes máximos de combustible liquido derivados del petróleo exento de arancel, IVA e impuesto global en los diferentes Municipios y, se determina el volumen para cada una de las estaciones de servicio que han sido convalidadas por el Ministerio de Minas y Energía para gozar de dicha beneficio

0175 a la 0339 Abril 22

Adjudicación Contrato Por la cual se adjudica el contrato para la realización del proyecto apoyo para la estructuración de los proyectos de expansión del sistema de transmisión de Bogotá y Cartagena.

0341 Abril 23

Declaratoria desierto Por la cual se declara desierto el concurso para desarrollo el proyecto análisis del régimen legal de regalías en el sector minero en Colombia.

0343 Abril 28

Plan Estratégico Por medio de la cual se establece el plan estratégico de la UNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGETICA.

0348 Abril 30

Selección Consultor Por la cual se selecciona al consultor que adquiriera el decreto a suscribir el contrato de interventora dentro de la convocatoria publica UPME 01-2007.

0349 Mayo 2