Informe de gestion dptto 2015

21
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE PUERTO CABELLO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Informe de Gestion del Departamento de Turismo sede principal Trimestre 1 (enero-febrero-marzo)año 2015 “La educacion debe comenzar con la solucion de la contradicion alumno- docente, mediante la conciliacion de los polos de la contradicion por lo que ambos son profesores y estudiantes al mismo tiempo” paulo freire Facebook: PNF TURISMO IUTPC Blog: www.pnfturismoiutpc.blogspot.com Correo: [email protected]

Transcript of Informe de gestion dptto 2015

Page 2: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

Contenido

Docentes adscritos al departamento de Turismo año 2015

Informe de gestion departamento de turismo 1er trimestre enero-marzo 2015

Estudio diagnostico Borburata

Estudio Diagnostico Zona Colonial

Encuesta aplicada a estudiantes del PNF de Turismo año 2015

Anexos fotos de las actividades realizadas por el departamento año 2015

Page 3: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

INFORME DE GESTION PRIMER TRIMESTRE AÑO 2015

Primera reunión departamento de turismo el día 12 de enero 2015 para plantear los siguientes

aspectos:

- Cumplimiento de asistencias académicas y administrativas.

- Cumplimiento en el registro de las salidas planificadas en la unidad curricula r

proyecto socio integrador.

- Pasar corte de inasistencia mensual (no justificadas) de los estudiantes para

remitirlo ante la oficina de división de docencia, control de estudios y sub dirección

académica.

- Concretar la gestión con la empresa SABRE.

- Cambios en las áreas internas del departamento.

- Unificación de la sección 0-63 distribuidas en la sección 60, 61 y 62, debido a la

insuficiencia presupuestaria para las contrataciones de docentes.

- Por petición y recomendaciones que hicieron durante el semestre 8 estudiantes del

turno nocturno para subir el horario de 6:00 pm a 5:15 pm, debido, a que todos los

días el horario de salida correspondía a las 10:30 pm y el ultimo bus de la instituc ión

tiene como horario de salida 9:20 pm (de acuerdo a trayecto de formación IV deben

cumplir con 34 horas semanales).

Durante las primeras dos (02) semanas del mes de enero se ha venido realizando un

trabajo mancomunado y articulado con algunos prestadores de servicios turísticos,

instituciones, empresas públicas y privadas (hoteles, restaurantes, gobernación entre otros),

para la incorporación de estudiantes del trayecto de formacion II y IV en el momento que lo

amerite a sus prácticas profesionales y servicio comunitario.

Actualmente el PNFT posee una sola aula en la nave A2-6 aula asignada a dicho

programa y aulas facilitadas por los diferentes departamentos como (Materiales,

Mantenimiento y Mecánica) en cuanto a los laboratorio dos (02) y de FUNDACITE son

facilitado por la encargada del PNF Informática, es decir, no poseemos laboratorios ni espacios

donde desarrollar las practicas exigidas por algunas unidades curriculares, para ello se recurre

a que los estudiantes la desarrollen fuera de la institución con supervisión de profesores.

Page 4: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

El Departamento de Turismo en Puerto Cabello se encuentra integrado por el siguiente

personal:

Datos del Departamento de Turismo

Nombre del Coordinador Departamento de Turismo: Lic. Nairoby Herrera

Número de Teléfono: 0412-4574970 / 0426-5446060

Correo Electrónico: [email protected]

Correo electrónico: [email protected]; Facebook: PNF TURISMO IUTPC

Blog: www.pnfturismoiutpc.blogspot.com

Áreas adscritas al departamento: ciencias sociales, turismo, idioma, Proyecto, servicio

comunitario y practicas profesionales

AREA DOCENTE CEDULA PROFESION TELEFONO

Ciencias

Sociales Desire García 14915173

Licda. educación

Ciencias Sociales 04126738667

Turismo Efreleanny

Rebolledo 21278761 Tsu. En Turismo 04120345521

Proyecto Enmary

Granadillo 20663161 Abogado 04128846121

Idioma Eyirda Zerpa 14840494 Licda. Educación

Idiomas

04127628849

AREA DOCENTE CEDULA PROFESION TELEFONO

Servicio

Comunitario

Carmenza

Castañeda 23.708.494

Licda. En

Hotelería 04244699967

Prácticas

Profesionales Elvis Lopez 13331318 Politologo 04124520343

Page 5: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

A continuación se mencionan datos del personal adscrito al departamento de Turismo

de sede principal con los siguientes datos:

1. Nombre y apellido 2. Cedula. 3. Estudios.

4. Condición Laboral. 5. Teléfono

6. Correo Electrónico. 7. Unidad curricular que imparte para el año lectivo 2015-1 8. Total de horas durante el semester.

DOCENTES ADSCRITOS AL DEPARTAMENTO DE TURISMO AÑO 2015

N

°

Nombre y

Apellido Cedula Estudios

Condición

Laboral Teléfono

Correo

Electrónico

Unidad

curricular

horas

01 TUAREZ

JAIRO 12.746.687

Licenciado en

Educación Física

Ordinario

(Medio

Tiempo)

04144375876 tuarez_25@h

otmail.com

Acreditable

(deporte)

Paralelo

desarrollo

integral

13

02 LIRA JOSÉ 14.242.409

Técnico Superior

Universitario en

Turismo

Actualmente

cursando estudios

de licenciatura en

educación mención

idiomas.

Ordinario

(Tiempo

Completo)

04264421559 joclira7@hot

mail.com

Gestión de

viajes y

operacions

turisticas.

Calidad en

turismo

14

03 LÓPEZ

ELVIS 13.331.318

Politólogo

Maestría de

Sociología y

Desarrollo Humano

( en espera de

defensa de

investigación)

Ordinario

(Tiempo

Completo)

04124520343 elopez_77@h

otmail.com

Proyecto

socio

integrador

II

Proyecto

socio

integrador I

15

Page 6: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

04 BAEZ

YAMILETH 15035265

Licenciada en

Contaduría

Contratado

(Tiempo

Completo)

04265414003

04128810070

yamilethbaez

@gmail.com

Contabilida

d aplicada

al turismo

Metodos

Cuantitativo

s

14

05 CASTAÑEDA

CARMENZA 23.708.494

Licenciada en

Hotelería

Maestría de

Sociología y

Desarrollo Humano

( en espera de

defensa de

investigación)

Ordinario

(Tiempo

Completo)

04244699967

carmenzahote

[email protected]

s

Turismo

alternativo

Gestion de

evento y

protocol

Calidad en

turismo

18

06

REBOLLEDO

EFRELEANN

Y

21278761

Técnico Superior

Universitario en

Turismo

Actualmente

cursando estudios

de licenciatura en

Turismo.

Contratado

(Tiempo

Completo)

04120345521

efreleannys24

@hotmail.co

m

Nueva

vision

territorial y

el turismo

18

07 GÓMEZ

DANYER 8.608.920

Licenciado. en

Administración de

empresa

maestría de gestión

turística ( en espera

de acto) convenio

vzla-cuba

Ordinario

(Dedicación

Exclusiva)

04120472120 danyer.j@hot

mail.com

Marketing

turistico y

planificacio

n.

Formulació

n de

Proyecto de

inversion

turistica

12

08 GÓMEZ

LUISA 7.159.445

Licenciada en

Relaciones

industriales

maestría de gestión

turística ( en espera

de acto) convenio

vzla-cuba

Ordinario

(Dedicación

Exclusiva)

04126693477

americgomez

@hotmail.co

m

Proyecto

socio

integrador I

07

Page 7: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

09 HERRERA

NAIROBY 19.196.380

Licenciada en

educación mención

Ciencias Sociales

Maestría de

Sociología y

Desarrollo Humano

( en espera de

defensa de

investigación)

Contratado

(Tiempo

Completo)

04124574970 nay_0317@h

otmail.com

Proyecto

socio

integrador I

07

10 ARIAS

BARBARA 18343763

Técnico Superior

Universitario en

Turismo

Actualmente

cursando estudios

de licenciatura en

turismo.

Contratado

(Tiempo

Completo)

04124576683

arias.soto.bar

[email protected]

om

Tecnologia

del

alojamiento

.

Calidad en

turismo

14

11 LIU

VASQUEZ 8614888

Licenciado. En

educación, mención

idiomas modernos.

Especialización en

planificación y

evaluación de la

educación.

Actualmente

cursando maestría

en investigación

educativa.

Contratado

(Tiempo

Convencion

al)

04123453799 vasquezliu@g

mail.com Idiomas 06

12 ENMARY

GRANADILLO 20663161

Abogada

Cursando

Especialización en

criminalística.

Contratado

(Tiempo

Completo)

04128846121

Proyecto

socio

integrador I

Proyecto

socio

integrador

IV

Electiva

(constitució

n de

14

Page 8: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

empresas

turisticas)

13 DESIRE

GARCIA 14915173

Licenciada en

Educación mención

ciencias sociales.

Cursando maestría

de enseñanza de la

Geografía (por

defensa de trabajo

de grado).

Ordinario

(Tiempo

Completo)

0412673667 Tecnigeo1@g

mail.com

Acreditable

(cultura)

Paralelo

Leng,

comun y las

Tics

12

14 EYIRDA

ZERPA 14840494

Licenciada. En

educación, mención

idiomas modernos.

Actualmente

cursando maestría

en investigación

educativa.

Contratado

(Tiempo

Completo)

04127628849 Idioma 18

15 DANIEL

IDLER 15225151

Tecnico superior

universitario en

Turismo

Licenciado en

Administración

mención Recursos

Financieros.

Professor en

Educación

Comercial

Contratado

(Tiempo

Completo)

04120383619

Proyecto

socio

integrador

III

Métodos

Cuantitativo

s.

Alimentos y

Bebidas

19

16 MARYORI

GODOY 17516994

Licenciada en

Idiomas Modernos

contratado

(Tiempo

Completo)

04143495154 Idioma. 18

Page 9: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

INFORME DE GESTIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL PROGRAMA NACIONAL EN

FORMACIÓN DE TURISMO SEDE PRINCIPAL PUERTO CABELLO ENERO-

FEBRERO-MARZO 2015

Distribución de porcentajes en la evaluación de la Unidad Curricular Proyecto Trayecto I (2015-1

y 2015-2) en reunion 15 de enero 2015

Horas Prácticas/

Horas Teóricas

Trabajo/Salidas Fecha Porcentaje Puesta en

práctica

Horas Prácticas

Trabajo de Campo en

Borburata, Puerto Cabello

Semestre 1

Trayecto I

20% En

desarrollo

studio

diagnostico

Borburata (07/02/15 y 28/02/15)

5% Visita

guiada por

docentes

adscritos al

dptto de

turismo

Puente de los Españoles

Pueblo de San Esteban

(10/04/15)

(24/04/15)

5% Visita al

pueblo de

san

esteban.

Fortín solano (18/05/15) 5% Segundo

trimester

del año

San Millán (13/03/15) 5% Por realizar

motivo

cambio de

fecha

Zona colonial de Puerto

Cabello

(circuito)

(13/03/15) 5% Realizado

por

estudiantes

del trayecto

de

formación

II

Pueblo de Patanemo (17/06/15) 5% Segundo

trimester

del año

Page 10: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

Goaigoaza (29/09/15) 5% Tercer

trimestre

deñ año

Valencia:

Casa Páez.

Casa de la estrella.

Casa de los Celis.

Teatro municipal de

Valencia.

Quinta Isabela o Palacio

de los Iturriza.

(19/10/15 al

23/10/15)

5%

Cuarto

trimestre

del año.

Sub-Total Porcentaje Horas Prácticas 60%

Horas Teóricas

Documento Perfil Al finalizar el

Trayecto

20%

Actividades en aula de

clases.

Semestre 2

durante el Trayecto I

20%

Sub-Total Horas Teóricas 40%

Total de Porcentaje en el Trayecto I 100%

20% I semestre.

20% II semestre

40% salidas

20% presentación del informe y/o diagnostico (documento perfil).

Es importante mencionar que las actividades fueras del aula refuerzan el conocimiento

del alumno, además este deberá entregar un informe vinculado con la salida en relación al

contenido sinóptico de cada una de las unidades curriculares.

Page 11: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

SALIDAS Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR ESTUDIANTES DEL PNFT.

31 de enero 2015 asistencia de profesor Elvis Lopez y estudiantes del IUTPC semestre 3 al

conversatorio sobre el reconocido fotografo Henrique Avril. Invitación a la actividad por parte

de Jose Pepe Sabatino. Lugar Camara de Comercio de Puerto Cabello.

11 de febrero 2015 estudiantes del PNFT realizan limpieza de la cancha del IUTPC con el

slogan <colaboremos todos los que hacemos vida deportiva en el IUTPC> actividad

desarrollada por el profesor Jairo Tuarez.

12 de Febrero 2015 Recorrido por el Parque Nacional Morrocoy, actividad desarrollada en la

unidad curricular gestión de viaje y operacion turisticas por el profesor TSU. Jose Lira.

Proposito de la actividad: los estudiantes debian constituirse como empresa turistica y guiar

el recorrido Cuare a turistas dando informacion pertinente del lugar.

14-17 de febrero un grupo de estudiantes del PNF de Turismo se integraron a las actividades

planificadas por el ejecutivo municipal, regional y nacional relacionadas con el turismo de la

zona. Por tal motivo un grupo integrado por 20 estudiantes estuvieron como colaboradores en

el periodo vacacional comprendido entre los días 14, 15, 16 y 17 de Febrero, los organismos

responsables de llevar a cabo estas actividades son los siguientes:

Ministerio de las Comunas.

ONA.

Ministerio del Turismo

Instituto Nacional de Turismo

Instituto Municipal de Turismo.

Instituto de Deporte de Puerto Cabello.

Recreadores Comunitarios de Puerto Cabello.

Ubicación de los puntos de información turística de IMATUR en el horario comprendido de

7:00 am a 2:00 pm los días sábado, domingo y lunes:

Playa el Palito.

Playa Quizandal.

Playa Blanca.

Playa la Rosa.

Gañango.

Bahía de Patanemo.

Terminal Juan José Flores.

Page 12: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

Campo de Futbol en Vistamar.

06 de marzo 2015 Visita a la hacienda de los Solorzanos al Sr. Palermo con los estudiantes del

semester 1 del PNFT, la visita guiada estuvo a cargo de la estudiante del semester 3 Leonela

Rojas.

18 de Marzo 2015 asistencia de docentes TSU. Barbara Arias y Efreleanny Rebolledo,

tambien, participaron 10 estudiantes del PNFT al Simposio de Programa Integral de

Sensibilización Turistica <la casa de los sueño> en el Hotel VENETUR. actividad realizada

por INATUR Carabobo con todas las instituciones y prestadores de servicios turisticos del

estado.

25 de marzo 2015 asistencia de los estudiantes del trayecto de formacion I a la charla sobre el

Parque Nacional San Esteban, dictado por representantes de IMPARQUES. En la actividad

hubo participación de los estudiantes en cuanto a preguntas y sugerencias que se realizaron a

los coordinadores municipals y regionales de la institucion que brinda resguardo y proteccion

al parque.

Organismos presentes en la actividad:

IMPARQUES.

ONA.

SECRETARIA DE CULTURA DEL ESTADO CARABOBO.

CONSEJO COMUNAL LAS CATORCE.

CONSEJO COMUNAL EL PALMAR.

CONSEJO COMUNAL ALTOS DE SAN ESTEBAN.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE MIRANDA.

ESTUDIO DIAGNOSTICO BORBURATA

El proyecto socio integrador se concibe como el direccionamiento de la manifestación y

voluntad colectiva a partir de los problemas territoriales emergentes diagnosticados, con la

finalidad de que se haga histórico en su concreción territorial a través de las acciones

sistemáticas y concatenadas de quienes están comprometidos con su realización: instituciones

universitarias, comunidad y el Estado.

Page 13: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

En este sentido los docentes de la Unidad Curricular establecieron las salidas de campo que

van a reforzar y afianzar los aprendizajes y conocimiento teórico llevado a la práctica, es por

ello, que es de suma importancia el apoyo institucional por parte del IUT Puerto Cabello para

que las mismas puedan llevarse a cabo, lo que se pretende es romper con los esquemas

tradicionales de educación.

Uno de los objetivos del departamento es lograr el desenvolvimiento de los estudiantes en los

sitios de interés turísticos para que los mismos asuman el turismo como una actividad

productiva para el país. Para ello deben estar en contacto directo con la realidad del turismo.

ESTUDIO EN LA ZONA COLONIAL (POLIGONAL HISTORICA DEL MUNICIPIO

PUERTO CABELLO).

Los estudiantes del trayecto de formación II luego de planificar actividades durante todo el año

lectivo 2014 actividades que se denominaron “primer acercamiento” estudio diagnostico en la

zona colonial con la finalidad del reconocimiento y su delimitación. A partir de este primer

acercamiento se establecieron los parámetros para planificar y efectuar los trabajos de campo

subsiguientes durante el presente año lectivo 2015.

ENCUESTA APLICADA HA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA NACIONAL DE

FORMACION EN TURISMO DEL IUTPC, SEDE PRINCIPAL.

La encuesta se aplico con el objetivo de obtener información por parte de los estudiante del

PNFT en el horario diurno y nocturno sobre el desempeño de los docentes y departamento,

se aplicó la técnica en el horario de las 8:20 am a 11:00 am y en el horario de las 6:20 pm a

8:00 pm.

La encuesta que se aplico contenia 07 preguntas de las cuales 05 preguntas son cerradas y 02

preguntas esta compuesta por varias opciones de respuesta. Cada pregunta tenia la opcion para

que el estudiante especificara el porque de su respuesta. El instrumento fue auto administrada

a los estudiantes, la misma posee una introducción e indicaciones para responder a la técnica

una vez marcada las respuestas de cada participante los datos fueron codificados y

transferidos a una tabla matriz, y posteriormente guardados en un archivo del programa

informático Excel.

Page 14: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

ANALISIS DE LA PRESENTACION DE LOS RESULTADOS

1. ¿EN EL PROGRAMA NACIONAL QUE CURSA CUAL ES LA FRECUENCIA QUE RECIBE O SE

LE IMPARTE CLASE?

Cuadro N° 1

ITEMS FRECUENCIA PORCENTAJE

SIEMPRE 55 44 %

CASI SIEMPRE 65 52 %

A VECES 4 3 %

NUNCA 1 1 %

TOTAL 125 100%

Grafico N° 1

Análisis: a traves del siguiente grafico se puede evidenciar que del 100% de los encuestados

dice que el 96 % considera que se les imparte clases siempre o casi siempre en el programa

nacional de formacion en turismo; mientras que, un 4 % manifiesta que a veces se les imparte

clases, esta ultima cifra obtenida en su mayoria del turno nocturne.

2. ¿EL DOCENTE COORDINA CON EL GRUPO EL PLAN DE TRABAJO (PLAN DE

EVALUACION)?

44%

52%

3% 1%

Pregunta N° 1

SIEMPRE

CASI SIEMPRE

A VECES

NUNCA

Page 15: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

Cuadro N° 2

ITEMS FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 121 98 %

NO 3 2 %

TOTAL 124 100 %

Grafico N° 2

Análisis: como se presenta en el grafico de los 125 estudiantes encuestados 124 que representa

un 98 % afirman que los docentes adscritos al departamento de turismo planifican con ellos el

plan de evaluacion estableciendo estrategias a evaluar dentro de aula de clases y lo firman; sin

embargo un 2 % dice que los docentes no entregan el plan de evaluacion.

3. ¿OBSERVA ALGUNA DEBILIDAD EN EL PROGRAMA NACIONAL DE

FORMACION EN TURISMO?

Cuadro N° 3

ITEMS FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 40 33 %

NO 81 67 %

TOTAL 121 100 %

98%

2%

Pregunta N°2

SI NO

Page 16: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

Grafico N° 3

Análisis: en relacion al grafico presentado de 125 encuestado solo 121 estudiante respondieron

del 100 % un 67% de los encuestados considera que dentro del programa nacional de formacion

no observan debilidad; mientras que un 33 % expresa que hay debilidades. En la opcion de

especifique los encuestados que marcaron la opcion SI expresaron lo siguiente en su mayoria:

1. Falta de tranporte para las salidas y actividades de campo.

2. Retraso en la entrega de carnet.

3. Pocas salidas de campo.

4. Demora en las contrataciones del personal docente.

5. Falta de aulas y laboratorios.

6. Horarios pocos flexibles.

NOTA: es importante mencionar que las debilidades manifestadas por los encuestados

son factores que no dependen en su totalidad del PNFT.

4. ¿CONSIDERA USTED QUE LA METODOLOGIA DE EVALUACION

EMPLEADA POR EL DOCENTE ES ADECUADA?

SI33%

NO67%

Pregunta N°3

Page 17: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

Cuadro N° 4

ITEMS FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 110 94 %

NO 7 6 %

TOTAL 117 100 %

Grafico N° 4

Análisis: de acuerdo al grafico de 125 encuestados solo 117 respondieron sobre la

metodologia empleada por los docentes, en este sentido el 94 % de los encuestados dice

estar de acuerdo con las evaluaciones realizadas por los docentes adscritos al departamento

de turismo; y un 6 % expone que no esta de acuerdo en la forma de como evalua el personal

docente de turismo.

5. ¿LE GUSTARIA A USTED QUE SE INCORPOREN OTROS MECANISMOS PARA

RECIBIR LOS CONTENIDOS DE LAS UNIDADES CURRICULARES?

Cuadro N° 5

ITEMS FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 95 78 %

NO 27 22 %

TOTAL 122 100 %

94%

6%

Pregunta N°4

SI NO

Page 18: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

Grafico N° 5

Análisis: el grafico muestra que el 78% de los encuestado quiere que se incorporen otros

mencanismos durante su formacion en el programa nacional de turismo; mientras que un 22 %

dice estar totalmente de acuerdo de como se les imparten los contenidos analiticos-sinopticos

en su proceso de formacion. En la opcion especifique esta fueron algunas sugerencias por parte

de los estudiantes:

1. Clases semi presencial.

2. Practicas en laboratorios de idiomas, A y B, alojamiento entre otros.

3. Salidas de campo.

6. ¿CONSIDERA USTED QUE EL DOCENTE UTILIZA ESTRATEGIAS Y

HERRAMIENTAS QUE FACILITAN DE MANERA EFICAZ SU PROCESO DE

ENSEÑANZA APRENDIZAJE?

Cuadro N° 6

ITEMS FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 110 94 %

NO 7 6 %

TOTAL 117 100 %

78%

22%

Pregunta N°5

SI NO

Page 19: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

Grafico N° 6

Análisis: se observa que en el grafico de 125 encuesta solo 117 estudiantes respondieron a la

pregunta, quedando asi que el 94 % de los encuestados dice que el docente utiliza estrategias

que le sirven para su proceso de aprendizaje durante su formacion en la institucion; y un 6 %

expresa que los docentes no utilizan estrategias que contribuyan a su desarrollo como

profesionales. Esta ultima cifra fue indicada por estudiantes del turno nocturno.

7. ¿COMO EVALUA USTED EL DESEMPEÑO EMPLEADO POR EL

DEPARTAMENTO DE TURISMO?

Cuadro N° 7

ITEMS FRECUENCIA PORCENTAJE

MUY BUENO 55 45 %

BUENO 50 41 %

REGULAR 17 14 %

DEFICIENTE 0 0 %

TOTAL 122 100 %

94%

6%

Pregunta N°6

SI NO

Page 20: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido

Grafico N° 7

Análisis: en relacion al grafico sobre como los encuestados evaluan el desempeño empleado

por el departamento de turismo un 86 % de los estudiantes dicen que es muy bueno o bueno el

trabajo realizado por el departamento; y un 14 % dice que es regular. Esta ultima cifra se obtuvo

en su mayoria del turno nocturno.

Nota: en el departamento se encuentra archivado respaldo de la encuesta apliacada a los

estudiantes del programa nacional de formacion en turismo el dia 26 de marzo 2015 por los

docentes licenciada Nairoby Herrera y licenciado Danyer Gomez.

Page 21: Informe de gestion dptto 2015

Tabla de contenido