INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de...

38
INFORME DE GESTIÓN 2010 Primer Semestre

Transcript of INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de...

Page 1: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

INFORME DE GESTIÓN

2010

Primer Semestre

Page 2: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

CCOOMMIITTÉÉ DDEE PPRREESSIIDDEENNCCIIAA

GILBERTO QUINCHE TORO Presidente

CARMENZA DEVIA VALDERRAMA Vicepresidenta Comercial

ALVARO HERNAN VELEZ MILLAN Vicepresidente de Promoción y Prevención

HERNAN EDINSON CASTILLO LINARES Vicepresidente Técnico

CLAUDIA EUGENIA GOMEZ ECHEVERRY Vicepresidenta Financiera y Administrativa

CAMILO DIAZ TAFUR Vicepresidente de Operaciones (E)

Jefe de Oficina Asesora de Planeación

EDUARDO HOFMANN PINILLA Secretario General

ERNESTO CAICEDO NEIRA Jefe de Oficina de Gestión Integral del Riesgo

INES MANCIPE SILVA Jefe de Oficina de Control Interno

ORLANDO GOMEZ Jefe de Oficina de Control Disciplinario

OOFFIICCIINNAA AASSEESSOORRAA DDEE PPLLAANNEEAACCIIOONN

CAMILO DIAZ TAFUR Jefe de Oficina Asesora de Planeación

VICTOR VEGA COGOLLOS

Profesional Especializado PLANEACION ESTRATEGICA

MARIA DEL PILAR RUIZ Profesional

PLANEACION ESTRATEGICA

EDUARDO A. GALLO Profesional Especializado

MEJORAMIENTO CONTINUO

SANDRA MOGOLLON Profesional Especializado

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

CATALINA ROZO Profesional Especializado

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

JULIO JAIME SABOYA Profesional

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

CAROLINA MORALES Profesional

MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI

EDWIN FLOREZ Profesional

ANALISIS ESTADISTICO

Page 3: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 33

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

TTAABBLLAA DDEE CCOONNTTEENNIIDDOO INTRODUCCION ............................................................................................................................................................................................................... 4

11.. AANNAALLIISSIISS DDEE LLAA PPEERRSSPPEECCTTIIVVAA FFIINNAANNCCIIEERRAA ............................................................................................................................................................. 5

RESULTADO DEL EJERCICIO ........................................................................................................................................................................................... 5 BALANCE GENERAL ...................................................................................................................................................................................................... 6 RESERVAS TECNICAS ..................................................................................................................................................................................................... 6 ANALISIS DE RATIOS FINANCIEROS ................................................................................................................................................................................ 7 RIESGO DE MERCADO ................................................................................................................................................................................................. 10

22.. AANNAALLIISSIISS DDEE LLAA PPEERRSSPPEECCTTIIVVAA DDEE CCLLIIEENNTTEESS ........................................................................................................................................................... 14

AFILIACION Y PRIMAS ARP .......................................................................................................................................................................................... 14 POLIZAS DE VIDA ........................................................................................................................................................................................................ 17 ATENCION EN PROMOCION Y PREVENCION................................................................................................................................................................. 19 REPORTE ATEP ........................................................................................................................................................................................................... 21 SINIESTROS PAGADOS POR ARP Y VIDA INDIVIDUAL .................................................................................................................................................... 23 NOMINA DE PENSIONADOS ........................................................................................................................................................................................ 24 SATISFACCION DEL CLIENTE ........................................................................................................................................................................................ 24

33.. AANNAALLIISSIISS DDEE LLAA PPEERRSSPPEECCTTIIVVAA DDEE PPRROOCCEESSOOSS IINNTTEERRNNOOSS........................................................................................................................................ 26

PROCESOS DE DECISION DE PRESTACIONES ECONOMICAS Y ASISTENCIALES................................................................................................................. 26

44.. AANNAALLIISSIISS DDEE LLAA PPEERRSSPPEECCTTIIVVAA DDEE IINNNNOOVVAACCIIOONN,, CCRREECCIIMMIIEENNTTOO YY AAPPRREENNDDIIZZAAJJEE ................................................................................................... 29

PLAN DE CAPACITACION ............................................................................................................................................................................................. 29 SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGIA ............................................................................................................................................................... 29

55.. AANNEEXXOOSS ................................................................................................................................................................................................................ 33

RESULTADOS BALANCED SCORECARD 2010 – PRIMER SEMESTRE ................................................................................................................................ 33 RESULTADOS BALANCED SCORECARD 2010 EN EL MAPA ESTRATEGICO – PRIMER SEMESTRE ....................................................................................... 36 CALIFICACION BALANCED SCORECARD 2010 REGIONAL Y SUCURSAL – PRIMER SEMESTRE ........................................................................................... 37

Page 4: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 44

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

INTRODUCCION A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre del año 2010. POSITIVA Compañía de Seguros S.A. para el año 2010 y enmarcado en las perspectivas estratégicas del Balanced Scorecard, ha definido los siguientes objetivos estratégicos alineados a su misión y visión:

Este informe contiene el análisis estadístico y el comportamiento de las variables críticas de la compañía, buscando evaluar el cumplimiento de las metas establecidas para el logro de los objetivos.

Mantener un permanente crecimiento tecnológico y sistemas de información integrados para

respaldar una eficiente gestión

Incursionar en otros mercados a través de la apertura de nuevos ramos

Desarrollar y promover un equipo humano motivado y capaz de llevar a cabo la estrategia

Disponer de un modelo de gestión integral que garantice altos estándares de calidad en la prestación

de servicios

Establecer como columna vertebral el conocimiento, atención y satisfacción del cliente, garantizando su

permanencia y fidelidad.

Mantener el equilibrio financiero que permita la autosostenibilidad de la Compañía y la constante

generación de valor para los accionistas

MISIONSatisfacer las necesidades de seguridad y protección de las personas en el mercado colombiano, con honestidad y compromiso, a través de nuestros

productos y servicios, encaminados al cumplimiento de nuestra función social, logrando la rentabilidad esperada por los accionistas.

VISIONSer reconocidos en el año 2014 como la aseguradora líder de Colombia en

Riesgos Profesionales y de mayor crecimiento en el mercado de Seguros de Vida, con un equipo humano competente y orientado a la satisfacción de las

necesidades del cliente con altos estándares de calidad.

P. F

INA

NCI

ERA

P. C

LIEN

TEP.

PRO

CESO

S P.

CRE

CIM

IEN

TO

Desarrollaremos un equipo de trabajo...

… que permita ejecutar procesos

con eficiencia y eficacia, ...

…para ofrecer a nuestros clientes serivios únicos y satisfactorios, ...

… garantizando una efectiva gestión y solidez financiera.

Page 5: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 55

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

11.. AANNAALLIISSIISS DDEE LLAA PPEERRSSPPEECCTTIIVVAA FFIINNAANNCCIIEERRAA RESULTADO DEL EJERCICIO El Estado de Resultados de la compañía muestra un resultado técnico (utilidad operacional) positivo de $50.123 millones, el cual, es el resultado de una mayor liberación de reservas que la constitución del periodo, lo que generó una mayor utilidad de las primas emitidas. (Ver resultado del “Índice Combinado” en el punto de Análisis de Ratios Financieros) En cuanto a lo no operacional, la utilidad de las inversiones financieras generó ingresos por valor de $161.444 millones y los gastos no operacionales fueron $188.495, lo que, sumado al resultado técnico generó un resultado neto del ejercicio de $23.072 millones a 30 de junio de 2010.

Datos en millones $

ESTADO DE RESULTADOSCONCEPTO ENE-JUN

Primas Emitidas Directas+Coaceptado 149.638(-) Primas Cedidas 144

Primas Netas Retenidas 149.495(-) Constitución Reservas (Especial + Desv. Siniest + Matemática Vida Indiv.) 17.160(+) Liberación Reservas (Especial + Desv. Siniest + Matemática Vida Indiv.) 65.020(-) Amortización Costos de Contratos No Proporcionales (X/L) 2.809

1. TOTAL PRIMAS DEVENGADAS NETAS DE X/L (A) 194.545(-) Stros Pagados 74.207(+) Reembolso de Siniestros sobre cesiones 164(+) Reembolso de Siniestros sobre Exceso de Perdida 15.273

Siniestros Netos Retenidos 58.770(-) Constitucion Reservas (SOA + SONA + Matemática ARP) 499.505(+) Liberación Reservas (SOA + SONA + Matemática ARP) 476.731

Ajuste Reservas de Siniestros 22.7742. TOTAL SINIESTROS NETOS INCURRIDOS SIN MESADA (B) 81.544

(-) Comisiones a Intermediarios 3.118(+/-) Ingresos y (Costos) de reaseguros -2(+) Otros Productos de Seguros 21(-) Otros Costos de Seguros y Reaseguros 18.627

3. TOTAL OTROS COSTOS Y PRODUCTOS DE SEGUROS ( C ) 21.7264. RESULTADO. TEC. ANTES GASTOS DE OPERACIÓN (A-B-C)=D 91.276

(-) Provisión de Primas por Recaudar -2.085(-) Gastos de Personal 13.128(-) Gastos Administrativos 23.877(-) Gastos Advos Comerciales 1.090(-) Depreciación 1.021(-) Publicidad, Propaganda y Amortizaciones 4.110(-) Impuesto de Industria y Comercio 12

5. TOTAL GASTOS DE OPERACION (E) 41.1536. RESULTADO TEC. DESPUES DE GASTOS DE OPERC. (D-E)=F 50.123

(+) Renta de Inversiones 161.444(-) Provision Inversion EPS 27.508(-) Pago por Mesadas Pensionales 107.231(-) Reserva Matematica por Mesadas Periodo Anterior 28.743(-) Amortización Credito Mercantil 26.727(-) Otras Provisiones y (recuperaciones) -127(-) Ingresos y Egresos No Operacionales -1.588

7. TOTAL RENTA DE INVERSIONES MENOS OTROS GASTOS (G) -27.0518. UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS (F+G) 23.072

(-) Imporrenta 0 9. UTILIDAD o (PERDIDA) NETA 23.072

2010

Page 6: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 66

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

BALANCE GENERAL El Balance General con corte a 30 de junio de 2010 y la variación respecto a diciembre de 2009 se presenta a continuación:

RESERVAS TECNICAS POSITIVA Compañía de Seguros S.A. cuenta con $3,65 billones de reservas para atender los gastos presentes y futuros de sus obligaciones contraídas en virtud de su actividad como entidad aseguradora. En el cuadro a continuación se observa el saldo de las reservas técnicas a junio de 2010 y la variación respecto a diciembre de 2009.

C O N C E P T O 2009 (DIC) 2010 (JUN) % VAR.

ACTIVOACTIVO CORRIENTE 3.206.601,9 3.162.658,4 -1,4%ACTIVO NO CORRIENTE 1.582.063,5 1.611.927,5 1,9%

TOTAL ACTIVO 4.788.665,4 4.774.585,9 -0,3%

PASIVOPASIVO CORRIENTE 556.423,9 528.805,6 -5,0%PASIVO NO CORRIENTE 3.271.026,1 3.228.304,2 -1,3%

TOTAL PASIVO 3.827.450,0 3.757.109,8 -1,8%

PATRIMONIOCapital Social 367.377,5 382.644,7 4,2%Reservas 61.837,2 139.439,0 125,5%Superavit 454.398,9 472.320,5 3,9%Resultados del Ejercicio 77.601,8 23.071,9 -70,3%

TOTAL PATRIMONIO 961.215,4 1.017.476,1 5,9%

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 4.788.665,4 4.774.585,9 -0,3%

Page 7: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 77

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

ANALISIS DE RATIOS FINANCIEROS A continuación se presenta el análisis de cada uno de los ratios financieros de la Compañía.

Datos en millones de $ RENTABILIDAD FINANCIERA

ROE = UTILIDAD NETA

= 23.072

= 2,27% PATRIMONIO 1.017.476

La compañía en el primer semestre de 2010 generó una rentabilidad financiera del 2,27%. Esto demuestra que la inversión realizada por los accionistas de la compañía ha sido rentable y la capacidad de generar beneficios de la inversión realizada es positiva. La eficacia en el cumplimiento de la meta fue del 319%, debido a que la compañía para el primer semestre del año esperaba una rentabilidad del 0,7%.

Datos en millones de $

RENTABILIDAD ECONOMICA

ROA = UTILIDAD NETA

= 23.072

= 0,48% ACTIVO TOTAL 4.774.586

RESERVAS Dic-09 Jun-10 % Var.RESERVA MATEMATICA 3.129.567.833.013,85 3.159.631.119.336,14 1,0%

RAMO ARP 3.117.666.594.247,00 3.146.630.178.418,00 0,9%RAMO VIDA 11.901.238.766,85 13.000.940.918,14 9,2%

RESERVA DE AHORRO 956.466.195,33 904.476.041,38 -5,4%DEPOSITO A CARGO DE REASEGURADORES 62.109.513,79 65.010.885,64 4,7%RESERVA DESVIACION DE SINIESTRALIDAD 64.957.446.544,35 13.086.140.645,35 -79,9%RESERVA AVISADOS 322.146.316.408,40 405.977.401.002,29 26,0%

RAMO ARP 321.599.524.783,40 405.574.427.250,40 26,1%RAMO VIDA 546.791.625,00 402.973.751,89 -26,3%

RESERVA NO AVISADOS 66.095.216.976,37 4.817.587.033,37 -92,7%RAMO ARP 66.030.903.142,37 4.721.820.426,37 -92,8%RAMO VIDA 64.313.834,00 95.766.607,00 48,9%

RESERVA PARTE REASEGURADORES 5.922.850.723,00 4.773.780.527,11 -19,4%RESERVA ESPECIAL 57.991.392.545,26 60.946.188.508,92 5,1%

TOTAL RESERVAS 3.647.699.631.920,35 3.650.201.703.980,20 0,1%

Page 8: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 88

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

La compañía durante el primer semestre de 2010 generó una rentabilidad económica del 0,48% con un activo de $4,77 billones, esto indica, que esta es la capacidad que tiene la compañía de generar beneficios de los activos comprometidos en la actividad. Es importante que la compañía para el segundo semestre del año 2010 mantenga un aumento de la rentabilidad, para lo cual, se recomienda:

Buscar reducir los gastos por siniestros y constitución de reservas, y a su vez, aumentar la liberación de las reservas, con lo cual, se puede lograr aumentar el resultado técnico.

Buscar reducir el activo que sea innecesario para la actividad de la compañía sin disminuir el beneficio. Mejorar la eficiencia de los activos actuales Invertir en activos que rindan más que el costo del patrimonio neto y pasivo. Buscar aumentar los rendimientos financieros del portafolio

Datos en millones de $

INDICE COMBINADO

SINIESTRALIDAD NETA = SINIESTROS INCURRIDOS

= 81.544

= 0,42 PRIMAS DEVENGADAS 194.545

RATIO DE COMISONES (NETO) = COSTO DE COMISIONES NETO

= 3.118

= 0,02 PRIMAS DEVENGADAS 194.545

RATIO DE GASTOS (NETO) = GASTOS GENERALES (Incluye otros costos)

= 59.761

= 0,31 PRIMAS DEVENGADAS 194.545

INDICE COMBINADO = SINIESTRALIDAD NETA + RATIO DE COMISIONES + RATIO DE GASTOS = 0,74

A 30 de junio de 2010, el Índice Combinado de la compañía es de 0,74, lo cual, refleja que la compañía ha generado utilidad operativa o resultado técnico positivo. El Estado de Resultados de la compañía muestra un resultado técnico positivo o utilidad operativa de $50.122 millones. Este resultado fue logrado además de los ingresos de las primas emitidas, por un aumento en la liberación de reservas que compensó el gasto de la siniestralidad.

Datos en millones de $

PERSPECTIVA A LARGO PLAZO

COEFICIENTE DE FINANCIACION DEL ACTIVO NO CORRIENTE

= RECURSOS PERMANENTES (Patrimonio + Pasivo No Cte.)

= 4.245.780

= 2,63 ACTIVO NO CORRIENTE 1.611.928

Por medio del análisis del Coeficiente de Financiación del Activo No Corriente, identificamos que la compañía está equilibrada a largo plazo con respecto al activo no corriente, debido a que muestra un correcto nivel de autofinanciación del activo no corriente y ha mantenido un comportamiento constante desde el año 2009 y durante el primer semestre del 2010.

Page 9: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 99

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

Datos en millones de $

PERSPECTIVA A CORTO PLAZO

COEFECIENTE DE LIQUIDEZ = ACTIVO CORRIENTE

= 3.162.658

= 5,98 PASIVO CORRIENTE 528.806

FONDO DE MANIOBRA = ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE = 2.633.852,8

El comportamiento de los Estados Financieros de la compañía durante el primer semestre del año refleja un aumento en el coeficiente de liquidez debido a una mayor disminución del pasivo corriente que del activo corriente. Se muestra una disminución del 1,4% en el Activo Corriente respecto a diciembre de 2009 y una disminución del 4,9% del Pasivo Corriente respecto a diciembre de 2009, lo cual, refleja un aumento en el coeficiente de liquidez, (De 5,76 en diciembre de 2009 a 5,98 en junio de 2010). Esto indica que la compañía cuenta con suficiencia y liquidez ($3.162.658 millones) para pagar y responder por las obligaciones a corto plazo ($528.806 millones). Así mismo, se refleja que la compañía cierra el primer semestre del año con un capital de trabajo neto o fondo de maniobra de $2,6 billones.

Datos en millones de $

ESTRUCTURA DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO

COEFICIENTE DE ENDEUDAMIENTO = PASIVO (No incluye Reservas Técnicas)

= 106.908

= 0,10 PATRIMONIO NETO + PASIVO (No incluye Reservas Técnicas) 1.124.384

CALIDAD DE LA DEUDA = PASIVO CORRIENTE (No incluye Reservas Técnicas)

= 43.053

= 0,40 PASIVO (No incluye Reservas Técnicas) 106.908

GRADO DE AUTONOMIA (1) = PATRIMONIO NETO

= 1.017.476

= 9,52 PASIVO (No incluye Reservas Técnicas) 106.908

GRADO DE AUTONOMIA (2) = PATRIMONIO NETO

= 1.017.476

= 0,90 PATRIMONIO NETO + PASIVO (No incluye Reservas Técnicas) 1.124.384

Sin incluir las reservas técnicas, se refleja que la compañía tiene un buen equilibrio de endeudamiento, debido a que solo el 10% de sus fuentes de financiación corresponden a pasivos, es decir a fuentes externas, mientras que el 90% de sus fuentes de financiación corresponde al patrimonio (demuestra mayor autonomía) (2), el cual, es 9,52 veces el valor de los recursos ajenos (pasivo) (1). El análisis de la Calidad de la Deuda muestra que del total del pasivo (sin incluir reservas técnicas), el 40% corresponde a pasivo de corto plazo.

Datos en millones de $

CAPACIDAD O SOLVENCIA

NIVEL DE SOLVENCIA = ACTIVO

= 4.774.586

= 1,27 PASIVO NO CORRIENTE + PASIVO CORRIENTE (+ Reservas Técnicas)

3.757.110

La compañía ha presentado durante el año 2010 un correcto nivel de solvencia, el cual, se mantuvo constante y se ve representado en mayor proporción por el rendimiento de las inversiones financieras.

Page 10: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 1100

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

En el cuadro presentado a continuación, se muestra el comportamiento de los ratios financieros más relevantes, desde diciembre de 2009 a junio de 2010, donde se evidencia un comportamiento constante en los indicadores. Los ratios de rentabilidad han tenido mayor variación, lo cual, se debe al comportamiento mensual que ha tenido la utilidad neta durante el año.

RIESGO DE MERCADO Los resultados del VeR (Valor en Riesgo) a Junio de 2010 son los siguientes:

DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN

RECURSOS PERMANENTESACTIVO NO CORRIENTE

ACTIVO CORRIENTEPASIVO CORRIENTE

ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE 2.650.178,0 2.603.406,9 2.600.475,7 2.603.518,4 2.690.532,3 2.633.143,7 2.633.852,8

RECURSOS AJENOS (No incluye Reservas Técnicas)PATRIMONIO NETO + PASIVO (No incluye Reservas Técnicas)

PASIVO CORRIENTERECURSOS AJENOS

PATRIMONIO NETORECURSOS AJENOS

PATRIMONIO NETOPATRIMONIO NETO + PASIVO (No incluye Reservas Técnicas)

ACTIVOPASIVO NO CORRIENTE + PASIVO CORRIENTE (+ Reservas Técnicas)

BDTACTIVO TOTAL

B D TFONDOS PROPIOS

1,26

1,2%

0,2%

2,68

5,91

0,13

0,52

6,56

0,87

-5,0%

2009

0,52

6,01

0,86

1,24

-1,0%

2,68

5,79

0,14

2,68

5,76

0,16

0,58

5,35

0,84

1,25

COEFICIENTE DE ENDEUDAMIENTO

CALIDAD DE LA DEUDA

FONDO DE MANIOBRA

NIVEL DE SOLVENCIA

RENTABILIDAD FINANCIERA (ROE)

PERSPECTIVA LARGO PLAZO

PERSPECTIVA CORTO PLAZO

GRADO DE AUTONOMIA

FINANCIACION ACTIVO NO CORRIENTE

LIQUIDEZ

ENDEUDAMIENTO

ROA

ROE

ANALISIS DE LA RENTABILIDAD

RENTABILIDAD ECONOMICA (ROA)

TIPO DE ANALISIS RATIO OPERACIÓN

COEFICIENTE DE FINANCIACION DEL

ACTIVO NO CORRIENTE

COEFICIENTE DE LIQUIDEZ

CAPACIDAD O SOLVENCIA

ESTRUCTURA FUENTES DE

FINANCIAMIENTO

AUTONOMIA

SOLVENCIA TOTAL

2,65

5,55

0,16

0,59

5,26

0,84

1,25

0,1%

0,0%

8,1%

1,6%

4,3%

2,65

0,54

0,9%

2,63

5,96 5,98

0,13 0,10

0,53

6,85

0,87

1,28

2,74

6,38

0,13

0,40

6,92 9,52

0,87 0,90

1,27 1,27

2,3% 2,3%

2010

0,5% 0,5%

Page 11: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 1111

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

El valor en riesgo diversificado para el 30 de Junio de 2010 fue de $34.071 millones que representa un 1.14% frente a una posición de $2.996.936 millones, riesgo que está dentro del rango establecido por el comité de inversiones que es máximo del 5%. La siguiente gráfica muestra el VeR por Factor de riesgo como porcentaje del VeR total

El Valor en Riesgo presentó un aumento en el último mes de $3.612 millones de pesos. El Comportamiento se debe principalmente al incremento que han presentado los riesgos asociados con la tasa de interés y de tipo de cambio, como consecuencia del incremento en la volatilidad que ha originado las expectativas de los agentes frente al comportamiento de la inflación y la postura de la política monetaria.

Factor RiesgoPosición en

Riesgo $VeR $ %VeR/Pos

TES / RENTA FIJA 1.733.013 20.675 1,19%DTF 22.328 342 1,53%IPC 654.718 27.451 4,19%UVR 374.698 1.870 0,50%

IGBC - FONDOS 58.993 1.151 1,95%

TRM 1.541 1,21%TASA INTERES M.E. 27.631 21,69%

CARTERAS COLECTIVAS 25.775 14 0,05%TOTAL 2.996.936 80.675 2,69%

VeR Diversificado 1,14%

*Sin inversiones al vencimiento*Cifras en millones de pesos

127.412

34.071

VeR (30 de Junio de 2010)

Factor RiesgoVariación

Mayo/Junio VeR $

TES / RENTA FIJA 31.902 -3.789DTF -76 121IPC -19.223 -4.224UVR 5.757 -869

IGBC - FONDOS 0 -259

TRM -34TASA INTERES M.E. 14.994

CARTERAS COLECTIVAS -37.993 -29TOTAL -21.219 5.911

VeR Diversificado

*Sin inversiones al vencimiento*Cifras en millones de pesos

-1.586

3.612

Page 12: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 1122

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

En Junio, los principales cambios dentro del portafolio se generan por valorizaciones de la curva cero cupón pesos a lo largo de toda la curva, como se muestra en la siguiente gráfica; motivada por la estabilidad de las tasas de interés de referencia y el comportamiento del nivel general de precios.

Valor en riesgo frente a Estados Financieros A continuación se relaciona, el análisis del valor en riesgo con las principales cuentas de los estados financieros y gráfico de la evolución de dicha relación en lo corrido del año.

En Junio se observa un aumento en las relaciones de valor

en riesgo diversificado frente a patrimonio, activo e

inversiones.

Valor en riesgo Diversificado

Patrimonio 1.010.080 1.017.476 7.396

Activo 4.758.859 4.774.585 15.726

Inversiones 4.012.727 4.005.938 6.789 -

VeR Total 74.763 80.675 5.912

VeR Diversificado 30.459 34.071 3.612

VeR Diversif./ Patrimonio 3,02% 3,35% 0,33%

VeR Diversif./ Activo 0,64% 0,71% 0,07%VeR Diversif./ Inversiones 0,76% 0,85% 0,09%* Cifras en Millones

Variación Mensual

Relación VeR

May-10 Jun-10VeR/Ctas Balance

MES Posicion en riesgo VeR Diversificado

% VeR/ Posición

Ene-10 3.004.069 62.344 2,08%Feb-10 2.903.040 29.749 1,02%Mar-10 2.935.596 31.595 1,08%Abr-10 2.993.075 27.592 0,92%May-10 3.018.155 30.459 1,01%Jun-10 2.996.936 34.071 1,14%

* Cifras en millones de pesos

Page 13: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 1133

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

En la gráfica se observa una disminución en lo corrido del año de todas las relaciones del VeR frente a las principales cuentas del Balance, que se explica por la elevada volatilidad de los principales factores de riesgo (Tasa de interés, tasa de cambio e IGBC) de finales del 2009 y Enero de 2010, que representaba un 2.08% de las inversiones negociables de la Aseguradora, a medida que va corriendo el primer y parte del segundo trimestre del año, el VeR ha llegado a niveles de 1% frente a las inversiones.

Valor en riesgo frente a la Reserva Matemática

MES Reserva Matemática

VeR Diversificado VeR / Rva. Mat.

Ene-10 3.077.091 62.344 2,03%Feb-10 3.096.121 29.749 0,96%Mar-10 3.102.103 31.595 1,02%Abr-10 3.128.575 27.592 0,88%May-10 3.145.900 30.459 0,97%Jun-10 3.159.631 34.071 1,08%

* Cifras en millones de pesos

Page 14: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 1144

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

22.. AANNAALLIISSIISS DDEE LLAA PPEERRSSPPEECCTTIIVVAA DDEE CCLLIIEENNTTEESS AFILIACION Y PRIMAS ARP A junio de 2010 la ARP cuenta con 2.297.252 trabajadores y 302.193 empresas afiliadas. En los siguientes cuadros se muestra el comportamiento de la afiliación desde septiembre de 2008.

MES Trabajadores

Afiliados Empresas Afiliadas

Promedio de trabajadores por empresa

Sep-08 1.999.911 321.931 6,2

Oct-08 2.115.291 327.325 6,4

Nov-08 2.158.792 328.843 6,5

Dic-08 2.107.966 331.415 6,3

Ene-09 2.127.117 330.495 6,4

Feb-09 2.273.513 335.079 6,8

Mar-09 2.406.864 339.582 7,1

Abr-09 2.536.799 335.880 7,6

May-09 2.657.583 339.261 7,8

Jun-09 2.660.711 342.246 7,8

Jul-09 2.665.574 322.704 8,3

Ago-09 2.602.051 327.304 7,9

Sep-09 2.567.944 322.966 8,0

Oct-09 2.545.005 322.158 7,9

Nov-09 2.541.160 320.266 7,9

Dic-09 2.538.060 318.051 8,0

Ene-10 2.485.461 316.012 7,9

Feb-10 2.538.478 313.663 8,1

Mar-10 2.470.057 311.817 7,9

Abr-10 2.559.696 315.291 8,1

May-10 2.621.955 318.849 8,2

Jun-10 2.297.252 302.193 7,6

1.999.9112.107.966

2.406.864

2.660.7112.567.944 2.538.060

2.470.057

2.297.252

321.931 331.415 339.582 342.246 322.966 318.051 311.817 302.193

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

COMPORTAMIENTO DE LA AFILIACION ARP2008 (SEP) - 2010 (JUN)

Trabajadores Afiliados Empresas Afiliadas

Page 15: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 1155

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

Las sucursales con mayor número de

trabajadores afiliados son

Bogotá, Antioquia y Valle, las cuales

suman el 63,3% de los trabajadores

afiliados a la ARP de la compañía.

Independientes Dependientes TOTAL % No. %

BOGOTA BOGOTA 18.563 788.095 806.658 35,1% 112.613 37,3%AMAZONAS 79 2.624 2.703 0,1% 306 0,1%BOYACA 641 48.095 48.736 2,1% 6.337 2,1%CAQUETA 306 12.813 13.119 0,6% 1.307 0,4%CUNDINAMARCA 1.358 51.996 53.354 2,3% 7.729 2,6%GUAINIA 0 466 466 0,0% 33 0,0%GUAVIARE 24 1.287 1.311 0,1% 174 0,1%HUILA 823 31.696 32.519 1,4% 3.551 1,2%META 240 45.701 45.941 2,0% 2.830 0,9%SAN ANDRES 34 7.053 7.087 0,3% 844 0,3%TOLIMA 291 39.110 39.401 1,7% 4.692 1,6%VAUPES 0 83 83 0,0% 16 0,0%VICHADA 0 573 573 0,0% 37 0,0%ATLANTICO 573 63.104 63.677 2,8% 9.186 3,0%BOLIVAR 660 51.074 51.734 2,3% 6.209 2,1%CESAR 834 27.670 28.504 1,2% 2.868 0,9%GUAJIRA 589 17.921 18.510 0,8% 1.311 0,4%MAGDALENA 406 27.390 27.796 1,2% 3.574 1,2%ANTIOQUIA 1.648 388.019 389.667 17,0% 66.851 22,1%CHOCO 222 6.173 6.395 0,3% 674 0,2%CORDOBA 584 19.042 19.626 0,9% 2.826 0,9%SUCRE 479 14.051 14.530 0,6% 1.745 0,6%ARAUCA 407 5.531 5.938 0,3% 846 0,3%CASANARE 547 18.411 18.958 0,8% 1.763 0,6%NORTE SANTANDER 603 48.025 48.628 2,1% 4.603 1,5%SANTANDER 1.429 102.459 103.888 4,5% 11.651 3,9%CALDAS 307 36.895 37.202 1,6% 6.742 2,2%CAUCA 549 38.753 39.302 1,7% 3.078 1,0%NARIÑO 1.784 30.272 32.056 1,4% 2.881 1,0%PUTUMAYO 351 6.002 6.353 0,3% 843 0,3%QUINDIO 179 26.517 26.696 1,2% 3.673 1,2%RISARALDA 103 48.588 48.691 2,1% 6.244 2,1%VALLE 3.585 253.565 257.150 11,2% 24.156 8,0%

TOTAL 38.198 2.259.054 2.297.252 302.193

CENTRO

NORTE

OCCIDENTE

ORIENTE

SUROCCIDENTE

AFILIADOS ARP POR DEPARTAMENTO (JUN 2010)TRABAJADORES EMPRESASDEPARTAMENTOREGIONAL

Page 16: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 1166

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

En cuanto a ingresos, durante el primer semestre de 2010 se emitieron primas de ARP por valor de $152.835 millones, lo cual, representa una ejecución del 41,3% respecto al los $369.852 millones presupuestados de ingresos por primas de ARP para el año 2010. Esta ejecución muestra una eficacia del 87% en el cumplimiento de la meta del primer semestre. Contablemente se ha realizado la causación de cartera en mora de acuerdo a lo establecido en la Circular Externa 036 de 2004 de la Superintendencia Financiera, por lo cual, contablemente en el estado de resultado del ejercicio del primer semestre, los ingresos por primas emitidas de ARP son de $156.783 millones. Durante el mismo periodo se han recaudado $149.119 millones. En cuanto a primas emitidas por sucursal, se observa que las sucursales con mayor ingreso por primas emitidas son Bogotá, Antioquia y Valle, las cuales concentran el 59% de las primas emitidas por la compañía. Adicionalmente, es importante destacar la gestión de las sucursales Amazonas, Boyacá Huila, Meta, Arauca, Casanare, Santander, Caldas Cauca y Putumayo, las cuales han superado la meta de ingresos por primas emitidas estipulada para el primer semestre del año.

Cuadro. Primas de ARP 2010 (enero – junio) – Datos en $

ARP % ARP % AÑO META JUNIO ARP ARP

BOGOTA BOGOTA 55.362.928.790 36,2% 53.209.957.896 35,7% 136.138.197.893 64.665.643.999 40,7% 85,6%

AMAZONAS 246.969.075 0,2% 215.691.586 0,1% 504.158.392 239.475.236 49,0% 103,1%

BOYACA 9.099.061.441 6,0% 8.743.026.896 5,9% 9.723.985.328 4.618.893.031 93,6% 197,0%

CAQUETA 862.735.270 0,6% 893.620.961 0,6% 2.422.568.457 1.150.720.017 35,6% 75,0%

CUNDINAMARCA 1.207.457.844 0,8% 801.608.351 0,5% 15.134.330.342 7.188.806.912 8,0% 16,8%

HUILA 2.938.021.503 1,9% 2.784.686.549 1,9% 5.805.518.342 2.757.621.213 50,6% 106,5%

META 1.995.081.195 1,3% 1.870.886.490 1,3% 3.976.429.023 1.888.803.786 50,2% 105,6%

SAN ANDRES 438.683.665 0,3% 450.853.725 0,3% 1.038.686.844 493.376.251 42,2% 88,9%

TOLIMA 2.494.973.246 1,6% 2.414.385.348 1,6% 6.854.615.068 3.255.942.157 36,4% 76,6%

ATLANTICO 4.006.555.298 2,6% 3.810.189.283 2,6% 9.431.740.650 4.480.076.809 42,5% 89,4%

BOLIVAR 2.946.089.793 1,9% 2.706.708.468 1,8% 6.566.857.524 3.119.257.324 44,9% 94,4%

CESAR 1.882.384.701 1,2% 1.832.396.648 1,2% 4.254.729.017 2.020.996.283 44,2% 93,1%

GUAJIRA 1.691.580.769 1,1% 1.605.009.221 1,1% 4.513.682.495 2.143.999.185 37,5% 78,9%

MAGDALENA 1.374.352.565 0,9% 1.261.794.342 0,8% 2.952.580.194 1.402.475.592 46,5% 98,0%

ANTIOQUIA 19.236.155.613 12,6% 19.341.014.468 13,0% 49.408.338.659 23.468.960.863 38,9% 82,0%

CHOCO 1.128.788.997 0,7% 1.701.898.060 1,1% 5.955.834.135 2.829.021.214 19,0% 39,9%

CORDOBA 1.011.143.357 0,7% 1.114.129.936 0,7% 3.133.597.961 1.488.459.031 32,3% 67,9%

SUCRE 1.335.847.518 0,9% 1.377.310.969 0,9% 3.821.712.945 1.815.313.649 35,0% 73,6%

ARAUCA 465.806.225 0,3% 453.487.270 0,3% 920.578.682 437.274.874 50,6% 106,5%

CASANARE 1.801.728.033 1,2% 1.587.191.253 1,1% 3.332.029.053 1.582.713.800 54,1% 113,8%

NORTE SANTANDER 4.792.694.827 3,1% 4.550.927.818 3,1% 10.618.240.489 5.043.664.232 45,1% 95,0%

SANTANDER 7.337.773.780 4,8% 7.337.038.763 4,9% 16.750.017.223 7.956.258.181 43,8% 92,2%

CALDAS 2.133.919.314 1,4% 2.232.354.022 1,5% 4.431.911.206 2.105.157.823 48,1% 101,4%

CAUCA 2.690.485.802 1,8% 2.648.743.292 1,8% 4.876.539.633 2.316.356.326 55,2% 116,2%

NARIÑO 2.173.225.559 1,4% 2.060.073.275 1,4% 4.986.403.642 2.368.541.730 43,6% 91,8%

PUTUMAYO 619.531.124 0,4% 564.585.700 0,4% 935.648.421 444.433.000 66,2% 139,4%

QUINDIO 2.673.624.146 1,7% 2.708.924.188 1,8% 6.841.534.799 3.249.729.030 39,1% 82,3%

RISARALDA 2.872.266.323 1,9% 2.801.559.728 1,9% 7.063.510.088 3.355.167.292 40,7% 85,6%

VALLE 16.015.218.979 10,5% 16.039.800.495 10,8% 37.458.902.498 17.792.978.686 42,8% 90,0%

TOTAL 152.835.084.752 149.119.855.001 369.852.879.000 175.680.117.525 41,3% 87,0%

NORTE

OCCIDENTE

ORIENTE

SUROCCIDENTE

% EJECUCION AÑO

% GESTION 2010

PRIMAS 2010

EMISION RECAUDO

META 2010 (PRIMAS EMITIDAS)

ARPREGIONAL SUCURSAL

CENTRO

Page 17: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 1177

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

POLIZAS DE VIDA La compañía cerró el año 2009 con 3.252 pólizas de vida individual y a junio de 2010, se tienen 3.834 pólizas vigentes, es decir, un aumento del 17,9% respecto al cierre de 2009.

De las pólizas vigentes, la mayoría (47%) se concentra en las sucursales Arauca, Cesar, Nariño y Santander, siendo Cesar la que mayor número de pólizas tiene con un 15,2% (541 pólizas). Durante el primer semestre del año se emitieron primas por Vida Individual de $1.898 millones, lo cual, representa una ejecución del 64,6% respecto a la meta pactada para el año 2010 ($2.940 millones de ingresos por primas de vida). Esta ejecución muestra una eficacia del 132,8% en el cumplimiento de la meta del primer semestre. En cuanto a primas emitidas por sucursal, el 33,6% se concentra en la sucursal Cesar, por lo cual es importante resaltar la gestión de esta sucursal, la cual ha tenido una eficacia del 150,9% en el cumplimiento de meta del primer semestre del año. Adicionalmente, es importante destacar la gestión de las sucursales Amazonas, Caquetá, Cundinamarca, Huila, San Andrés, Tolima, Bolívar, Magdalena, Choco, Córdoba, Arauca, Casanare, Santander, Caldas, Cauca, Putumayo, Quindío, Risaralda y Valle, las cuales han superado la meta de ingresos por primas emitidas pactada para el primer semestre por la Vicepresidencia Comercial.

No. Polizas % No. Polizas %BOGOTA BOGOTA 221 6,8% 254 7,1% 14,9%

AMAZONAS 2 0,1% 6 0,2% 200,0%BOYACA 91 2,8% 66 1,9% -27,5%CAQUETA 85 2,6% 102 2,9% 20,0%CUNDINAMARCA 57 1,8% 58 1,6% 1,8%HUILA 60 1,8% 74 2,1% 23,3%META 20 0,6% 29 0,8% 45,0%SAN ANDRES 47 1,4% 63 1,8% 34,0%TOLIMA 93 2,9% 146 4,1% 57,0%ATLANTICO 41 1,3% 50 1,4% 22,0%BOLIVAR 50 1,5% 70 2,0% 40,0%CESAR 516 15,9% 541 15,2% 4,8%GUAJIRA 11 0,3% 34 1,0% 209,1%MAGDALENA 11 0,3% 31 0,9% 181,8%ANTIOQUIA 177 5,4% 201 5,6% 13,6%CHOCO 7 0,2% 15 0,4% 114,3%CORDOBA 15 0,5% 72 2,0% 380,0%SUCRE 14 0,4% 15 0,4% 7,1%ARAUCA 330 10,1% 342 9,6% 3,6%CASANARE 53 1,6% 63 1,8% 18,9%NORTE SANTANDER 189 5,8% 205 5,8% 8,5%SANTANDER 373 11,5% 403 11,3% 8,0%CALDAS 54 1,7% 66 1,9% 22,2%CAUCA 48 1,5% 93 2,6% 93,8%NARIÑO 378 11,6% 384 10,8% 1,6%PUTUMAYO 172 5,3% 224 6,3% 30,2%QUINDIO 18 0,6% 56 1,6% 211,1%RISARALDA 29 0,9% 39 1,1% 34,5%VALLE 90 2,8% 132 3,7% 46,7%

TOTAL 3.252 3.834 17,9%

CENTRO

NORTE

OCCIDENTE

ORIENTE

SUROCCIDENTE

POLIZAS VIGENTES (DIC/2009)SUCURSALREGIONAL

POLIZAS VIGENTES (JUN/2010) % VAR

Page 18: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 1188

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

Cuadro. Primas de VIDA 2010 (enero – junio) – Datos de $

VIDA % VIDA % AÑO META JUNIO VIDA VIDA

BOGOTA BOGOTA 122.682.661 6,5% 134.963.708 7,7% 293.284.711 143.434.626 41,8% 85,5%

AMAZONAS 1.401.460 0,1% 492.270 0,0% 2.492.473 1.218.805 56,2% 115,0%

BOYACA 24.802.231 1,3% 15.740.884 0,9% 61.068.157 29.680.510 40,6% 83,6%

CAQUETA 39.238.722 2,1% 33.935.932 1,9% 71.358.504 34.371.522 55,0% 114,2%

CUNDINAMARCA 42.584.483 2,2% 38.762.697 2,2% 57.287.477 28.041.893 74,3% 151,9%

HUILA 86.206.295 4,5% 67.283.984 3,8% 74.421.886 36.249.593 115,8% 237,8%

META 12.965.261 0,7% 11.369.298 0,6% 42.340.554 20.611.840 30,6% 62,9%

SAN ANDRES 33.383.409 1,8% 22.808.672 1,3% 17.997.706 8.930.056 185,5% 373,8%

TOLIMA 72.527.919 3,8% 63.923.675 3,6% 80.974.381 39.429.121 89,6% 183,9%

ATLANTICO 17.813.764 0,9% 17.204.717 1,0% 64.266.348 31.854.575 27,7% 55,9%

BOLIVAR 24.195.224 1,3% 19.812.091 1,1% 29.568.232 14.376.684 81,8% 168,3%

CESAR 638.783.773 33,6% 593.311.422 33,7% 872.148.820 423.391.024 73,2% 150,9%

GUAJIRA 12.095.763 0,6% 37.953.563 2,2% 28.188.340 13.955.615 42,9% 86,7%

MAGDALENA 19.847.416 1,0% 14.642.535 0,8% 25.149.715 12.340.385 78,9% 160,8%

ANTIOQUIA 44.514.758 2,3% 40.741.964 2,3% 138.440.794 67.717.986 32,2% 65,7%

CHOCO 12.152.682 0,6% 4.782.733 0,3% 15.962.892 7.786.949 76,1% 156,1%

CORDOBA 29.178.715 1,5% 16.414.156 0,9% 45.294.631 22.257.081 64,4% 131,1%

SUCRE 5.128.445 0,3% 7.777.281 0,4% 15.151.995 7.452.077 33,8% 68,8%

ARAUCA 55.891.196 2,9% 54.697.492 3,1% 93.768.378 44.567.348 59,6% 125,4%

CASANARE 32.584.848 1,7% 27.064.996 1,5% 45.282.923 21.763.138 72,0% 149,7%

NORTE SANTANDER 55.129.337 2,9% 44.047.857 2,5% 150.771.003 72.540.391 36,6% 76,0%

SANTANDER 152.082.736 8,0% 122.658.194 7,0% 247.577.129 119.420.324 61,4% 127,4%

CALDAS 26.281.497 1,4% 31.062.691 1,8% 27.276.172 13.317.264 96,4% 197,3%

CAUCA 17.335.092 0,9% 12.484.237 0,7% 28.512.390 13.921.955 60,8% 124,5%

NARIÑO 35.844.770 1,9% 52.665.840 3,0% 127.291.767 61.264.791 28,2% 58,5%

PUTUMAYO 48.651.354 2,6% 36.377.255 2,1% 49.950.470 23.958.430 97,4% 203,1%

QUINDIO 22.922.041 1,2% 19.241.020 1,1% 18.744.830 9.295.407 122,3% 246,6%

RISARALDA 9.703.715 0,5% 7.862.484 0,4% 19.080.908 9.448.823 50,9% 102,7%

VALLE 202.427.317 10,7% 211.511.512 12,0% 196.346.416 96.692.556 103,1% 209,4%

TOTAL 1.898.356.883 1.761.595.162 2.940.000.000 1.429.290.767 64,6% 132,8%

NORTE

OCCIDENTE

ORIENTE

SUROCCIDENTE

META 2010 (PRIMAS EMITIDAS)

RECAUDO

% EJECUCION AÑO

% GESTION 2010

PRIMAS 2010

EMISION VIDAREGIONAL SUCURSAL

CENTRO

Page 19: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 1199

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

ATENCION EN PROMOCION Y PREVENCION La meta de cobertura para el año 2010 es atender 159.305 empresas distribuidas de la siguiente manera: PROGRAMAS REGULARES: 3.339 empresas grandes y

3.924 empresas medianas PROGRAMAS SECTORIALES: 17.090 empresas con

actividades Presenciales y 134.952 empresas por medios masivos

Con esto, la compañía busca aumentar el nivel de atención del año 2009 en un 0,8%, donde se atendieron 159.990 empresas afiliadas con programas de promoción de la salud ocupacional y prevención de riesgos profesionales (Programas Regulares 6.148 empresas; Programas Sectoriales 151.842 empresas). De acuerdo al informe presentado por la Vicepresidencia de Promoción y Prevención, durante el primer semestre del año 2010 se han atendido 54.827 empresas, logrando una ejecución del 34,4% respecto a la meta del año. Así mismo, esta gestión muestra una eficacia del 82% en el cumplimiento de la meta del primer semestre.

Page 20: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 2200

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

BOGOTA BOGOTA 6.589 9.090 3.965 259 493 20.396 57.264 35,6% 41,63% 85,6%AMAZONAS 24 7 6 26 63 169 36,9% 34,60% 106,7%BOYACA 462 449 118 66 151 1.246 3.530 35,3% 43,98% 80,3%CAQUETA 43 112 53 28 45 281 804 35,0% 40,69% 86,0%CUNDINAMARCA 342 581 24 46 148 1.141 4.084 27,9% 39,83% 70,2%GUAINIA 3 1 1 9 14 16 85,7% 33,78% 253,6%GUAVIARE 14 8 3 14 39 90 43,9% 34,96% 125,7%HUILA 148 262 142 32 77 661 1.918 34,5% 41,45% 83,2%META 244 193 147 46 74 704 1.522 46,3% 44,13% 104,8%SAN ANDRES 81 4 13 33 131 508 25,8% 35,33% 73,1%TOLIMA 287 416 59 44 108 914 3.020 30,3% 41,14% 73,6%VAUPES 1 1 2 4 8 8 108,9% 33,70% 323,1%VICHADA 2 1 2 6 11 15 78,0% 36,72% 212,5%ATLANTICO 890 895 295 31 74 2.185 5.867 37,2% 44,24% 84,2%BOLIVAR 397 529 259 22 87 1.294 3.458 37,4% 44,15% 84,8%CESAR 252 233 54 35 57 631 1.676 37,6% 47,25% 79,7%GUAJIRA 71 97 18 20 42 248 655 37,8% 45,38% 83,3%MAGDALENA 266 296 82 26 77 747 1.992 37,5% 45,10% 83,2%ANTIOQUIA 2.819 5.106 2.328 225 493 10.971 32.720 33,5% 40,98% 81,8%CHOCO 27 68 31 11 36 173 456 38,0% 42,46% 89,5%CORDOBA 105 249 41 12 60 467 1.667 28,0% 42,60% 65,7%SUCRE 98 159 36 16 48 357 1.061 33,7% 42,35% 79,5%ARAUCA 56 60 17 11 55 199 410 48,4% 42,32% 114,4%CASANARE 175 110 50 23 93 451 866 52,1% 46,79% 111,3%NORTE SANTANDER 416 392 192 51 90 1.141 2.864 39,8% 44,44% 89,6%SANTANDER 849 949 157 63 175 2.193 6.801 32,2% 43,72% 73,8%CALDAS 207 555 180 40 125 1.107 3.391 32,7% 40,85% 79,9%CAUCA 183 225 9 32 56 505 1.497 33,7% 43,95% 76,7%NARIÑO 235 244 41 41 89 650 1.695 38,4% 45,34% 84,6%PUTUMAYO 31 66 4 14 21 136 425 32,0% 42,87% 74,6%QUINDIO 178 336 14 34 77 639 2.104 30,4% 41,80% 72,6%RISARALDA 237 566 53 45 93 994 3.455 28,8% 40,89% 70,3%VALLE 1.215 2.124 312 201 277 4.129 13.297 31,1% 41,83% 74,2%

TOTAL 16.822 24.488 8.703 1.501 3.313 54.827 159.305 34,4% 41,98% 82,0%

EMPRESAS MEDIANAS

META TOTAL 2010

ORIENTE

SUROCCIDENTE

OCCIDENTE

CENTRO

NORTE

REGIONAL % EFICACIAMETA JUNIO

PROGRAMAS SECTORIALES

PRESENCIALES (PEQUEÑAS)

% EJECUCION

SUCURSALTOTAL EMPRESAS

ATENDIDAS EN P Y P 2010MEDIOS MASIVOS

(MICROEMPRESAS)MEDIOS MASIVOS (UNIPERSONALES)

PROGRAMAS REGULARES

EMPRESAS GRANDES

Page 21: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 2211

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

REPORTE ATEP

Reportes ATEP por Departamento Durante el primer semestre se reportaron 69.058 Accidentes de Trabajo, 324 Accidentes de Trabajo Mortales y 1.789 Enfermedades Profesionales. El comportamiento del reporte de ATEP refleja que la mayor concentración de la accidentalidad se da en Bogotá, Antioquia y Valle, las cuales representan el 60%; en cuanto a accidentalidad mortal, el 72% se concentra en los departamentos Antioquia, Bogotá, Boyacá y Valle; y en cuanto a enfermedades profesionales reportadas, el 50% se concentra en Bogotá D.C. y Valle.

Tasa x 100 Trab.

Tasa x 100.000

Trab.

Tasa x 100.000

Trab.

TOTAL AÑO

META JUNIO

TOTAL AÑO

META JUNIO

TOTAL AÑO

META JUNIO

BOGOTA BOGOTA 806.658 18.741 27,1% 2,3 61 18,8% 7,6 516 28,8% 64,0 4,5 2,2 96,0% 12,8 6,4 84,4% 137,7 68,9 107,7%AMAZONAS 2.703 31 0,0% 1,1 0 0,0% 0,0 1 0,1% 37,0 2,0 1,0 87,1% 0,0 0,0 100,0% 111,0 55,5 150,0%BOYACA 48.736 1.892 2,7% 3,9 26 8,0% 53,3 26 1,5% 53,3 7,2 3,6 93,3% 57,5 28,7 53,8% 36,9 18,5 34,6%CAQUETA 13.119 381 0,6% 2,9 1 0,3% 7,6 4 0,2% 30,5 6,2 3,1 106,7% 68,6 34,3 450,0% 99,1 49,5 162,5%CUNDINAMARCA 53.354 2.287 3,3% 4,3 15 4,6% 28,1 58 3,2% 108,7 7,2 3,6 84,4% 37,5 18,7 66,7% 258,6 129,3 119,0%GUAINIA 466 1 0,0% 0,2 0 0,0% 0,0 0 0,0% 0,0 0,6 0,3 150,0% 0,0 0,0 100,0% 0,0 0,0 100,0%GUAVIARE 1.311 39 0,1% 3,0 0 0,0% 0,0 0 0,0% 0,0 3,7 1,9 62,8% 0,0 0,0 100,0% 76,3 38,1 100,0%HUILA 32.519 869 1,3% 2,7 3 0,9% 9,2 14 0,8% 43,1 4,6 2,3 85,3% 18,5 9,2 100,0% 61,5 30,8 71,4%META 45.941 1.566 2,3% 3,4 1 0,3% 2,2 9 0,5% 19,6 6,2 3,1 91,0% 17,4 8,7 400,0% 10,9 5,4 27,8%SAN ANDRES 7.087 171 0,2% 2,4 0 0,0% 0,0 3 0,2% 42,3 5,2 2,6 108,5% 14,1 7,1 100,0% 70,6 35,3 83,3%TOLIMA 39.401 1.291 1,9% 3,3 12 3,7% 30,5 16 0,9% 40,6 6,3 3,2 96,6% 17,8 8,9 29,2% 55,8 27,9 68,8%VAUPES 83 0 0,0% 0,0 0 0,0% 0,0 0 0,0% 0,0 0,0 0,0 100,0% 0,0 0,0 100,0% 0,0 0,0 100,0%VICHADA 573 0 0,0% 0,0 2 0,6% 349,0 0 0,0% 0,0 0,9 0,4 100,0% 0,0 0,0 0,0% 0,0 0,0 100,0%ATLANTICO 63.677 1.521 2,2% 2,4 5 1,5% 7,9 47 2,6% 73,8 4,6 2,3 95,8% 17,3 8,6 110,0% 53,4 26,7 36,2%BOLIVAR 51.734 1.517 2,2% 2,9 2 0,6% 3,9 99 5,5% 191,4 6,6 3,3 112,8% 13,5 6,8 175,0% 112,1 56,1 29,3%CESAR 28.504 1.197 1,7% 4,2 3 0,9% 10,5 10 0,6% 35,1 7,2 3,6 86,0% 21,0 10,5 100,0% 45,6 22,8 65,0%GUAJIRA 18.510 168 0,2% 0,9 0 0,0% 0,0 51 2,9% 275,5 1,8 0,9 98,5% 10,8 5,4 100,0% 324,1 162,1 58,8%MAGDALENA 27.796 1.127 1,6% 4,1 0 0,0% 0,0 12 0,7% 43,2 7,2 3,6 88,7% 25,2 12,6 100,0% 39,6 19,8 45,8%ANTIOQUIA 389.667 14.738 21,3% 3,8 122 37,7% 31,3 171 9,6% 43,9 7,4 3,7 97,8% 33,1 16,6 52,9% 15,7 7,8 17,8%CHOCO 6.395 61 0,1% 1,0 0 0,0% 0,0 2 0,1% 31,3 1,7 0,9 90,2% 15,6 7,8 100,0% 15,6 7,8 25,0%CORDOBA 19.626 480 0,7% 2,4 1 0,3% 5,1 10 0,6% 51,0 4,6 2,3 94,7% 25,5 12,7 250,0% 61,1 30,6 60,0%SUCRE 14.530 286 0,4% 2,0 0 0,0% 0,0 10 0,6% 68,8 3,4 1,7 87,4% 13,8 6,9 100,0% 199,6 99,8 145,0%ARAUCA 5.938 121 0,2% 2,0 0 0,0% 0,0 3 0,2% 50,5 4,3 2,2 105,8% 33,7 16,8 100,0% 84,2 42,1 83,3%CASANARE 18.958 309 0,4% 1,6 1 0,3% 5,3 7 0,4% 36,9 3,0 1,5 92,7% 26,4 13,2 250,0% 10,5 5,3 14,3%NORTE SANTANDER 48.628 2.450 3,5% 5,0 8 2,5% 16,5 86 4,8% 176,9 10,7 5,4 106,4% 51,4 25,7 156,3% 146,0 73,0 41,3%SANTANDER 103.888 4.150 6,0% 4,0 10 3,1% 9,6 85 4,8% 81,8 7,7 3,9 96,7% 21,2 10,6 110,0% 85,7 42,8 52,4%CALDAS 37.202 1.064 1,5% 2,9 3 0,9% 8,1 18 1,0% 48,4 5,6 2,8 98,4% 32,3 16,1 200,0% 40,3 20,2 41,7%CAUCA 39.302 1.337 1,9% 3,4 6 1,9% 15,3 74 4,1% 188,3 6,6 3,3 97,5% 22,9 11,4 75,0% 99,2 49,6 26,4%NARIÑO 32.056 642 0,9% 2,0 6 1,9% 18,7 26 1,5% 81,1 4,0 2,0 100,5% 40,6 20,3 108,3% 21,8 10,9 13,5%PUTUMAYO 6.353 65 0,1% 1,0 1 0,3% 15,7 1 0,1% 15,7 2,3 1,1 110,0% 31,5 15,7 100,0% 47,2 23,6 150,0%QUINDIO 26.696 868 1,3% 3,3 4 1,2% 15,0 12 0,7% 45,0 5,5 2,8 84,7% 26,2 13,1 87,5% 30,0 15,0 33,3%RISARALDA 48.691 1.678 2,4% 3,4 6 1,9% 12,3 31 1,7% 63,7 7,3 3,7 106,0% 28,8 14,4 116,7% 86,3 43,1 67,7%VALLE 257.150 8.010 11,6% 3,1 25 7,7% 9,7 387 21,6% 150,5 6,3 3,1 100,8% 19,8 9,9 102,0% 117,1 58,5 38,9%

TOTAL 2.297.252 69.058 3,0 324 14,1 1.789 77,9 5,8 2,9 97,0% 22,4 11,2 79,3% 95,6 47,8 61,4%

CENTRO

SUROCCIDENTE

ORIENTE

OCCIDENTE

NORTE

Nº REPORTES

META TASA EP 2010 %

GESTIONNº REPORTES Nº REPORTESNª TRAB

AT AT MORTALES EP % GESTION

TOTAL REPORTES 2010 (ENE - JUN) META TASA AT 2010 %

GESTION

META TASA AT MORTAL 2010

REGIONAL DEPARTAMENTO

Page 22: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 2222

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

De acuerdo con la estadística de ATEP reportados, las Tasas de Accidentalidad y Enfermedad profesional del periodo es la siguiente: o Tasa de Accidentalidad = 3,0 accidentes por 100 trabajadores afiliados o Tasa de Accidentalidad Mortal = 14,1 accidentes mortales por 100.000 trabajadores afiliados o Tasa de Enfermedad Profesional = 77,9 enfermedades por 100.000 trabajadores afiliados

La compañía ha logró una eficacia del 97% en la gestión de disminución de la accidentalidad, debido a que la meta de Tasa de Accidentalidad para el primer semestre era lograr una tasa menor o igual a 2,9 accidentes por 100 trabajadores afiliados. Así mismo, se logró una eficacia del 79,3% en la gestión de disminución de la accidentalidad mortal, ocasionado principalmente por el evento trágico ocurrido en la mina San Fernando de Amagá (Antioquia), lo cual, aumento el reporte de accidentes mortales en el mes de junio. A nivel nacional y sucursal, se observa un bajo nivel de eficacia en la disminución del reporte de enfermedades profesionales, causado principalmente por un aumento progresivo en este tipo de reportes en el sistema General de Riesgos Profesionales.

Reportes ATEP por Sector Económico La estadística de reportes ATEP muestra que los sectores económicos más críticos en accidentes de trabajo reportados fueron: construcción, agricultura, actividades inmobiliarias, manufactura, comercio y minería, los cuales tuvieron el mayor número de reportes de accidentes de trabajo (78,6% de los 69.058 accidentes reportados). Los accidentes de trabajo mortales reportados se concentran en los sectores de construcción, minería, transporte y actividades inmobiliarias. Estos sectores reúnen el 69% de los 324 accidentes mortales reportados, siendo el sector minero, el de mayor participación, debido a que representa el 33% (107 AT) de los AT mortales reportados, de los cuales, 73 corresponden evento ocurrido en la mina San Fernando de Amagá (Antioquia). Los sectores económicos críticos en enfermedades profesionales reportadas fueron: actividades inmobiliarias y manufactura, que tuvieron el mayor número de reportes (37,2% de las 1.789 enfermedades profesionales reportadas).

No. % No. % No. % No. %

ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 14.200 20,7% 49 15,1% 14.249 20,6% 365 20,4%

ADMINISTRACION PUBLICA 1.779 2,6% 7 2,2% 1.786 2,6% 177 9,9%

AGRICULTURA Y GANADERA 9.968 14,5% 13 4,0% 9.981 14,5% 143 8,0%

COMERCIO 6.230 9,1% 21 6,5% 6.251 9,1% 138 7,7%

CONSTRUCCION 11.420 16,6% 35 10,8% 11.455 16,6% 45 2,5%EDUCACION 1.045 1,5% 2 0,6% 1.047 1,5% 50 2,8%

EXPLOTACION DE MINAS Y CANTERAS 4.428 6,4% 107 33,0% 4.535 6,6% 95 5,3%

HOGARES PRIVADOS CON SERVICIO DOMESTICO 562 0,8% 1 0,3% 563 0,8% 30 1,7%

HOTELES Y RESTAURANTES 847 1,2% 1 0,3% 848 1,2% 37 2,1%

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 7.781 11,3% 21 6,5% 7.802 11,3% 300 16,8%

INTERMEDIACION FINANCIERA 886 1,3% 4 1,2% 890 1,3% 36 2,0%

ORG. EXTRATERRITORIALES 926 1,3% 2 0,6% 928 1,3% 52 2,9%OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 3.745 5,4% 17 5,2% 3.762 5,4% 126 7,0%

PESCA 17 0,0% 1 0,3% 18 0,0% 0 0,0%

SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD 2.093 3,0% 6 1,9% 2.099 3,0% 96 5,4%

SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA. 476 0,7% 3 0,9% 479 0,7% 27 1,5%

TRANSPORTE 2.331 3,4% 34 10,5% 2.365 3,4% 72 4,0%

TOTAL 68.734 324 69.058 1.789

TOTAL AT REPORTADA

AT REPORTADAEP REPORTADA

SECTOR ECONOMICO NO MORTAL MORTAL

Page 23: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 2233

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

SINIESTROS PAGADOS POR ARP Y VIDA INDIVIDUAL En el primer semestre de 2010 se pagaron $181.437,7 millones por siniestros, de los cuales el 99,7% ($180.857,8 millones) corresponde a siniestros por ARP y el 0,3% ($579,9 millones) a siniestros de Vida Individual. En cuanto a siniestros ARP, se han pagado $180.857,8 millones, los cuales están distribuidos de la siguiente forma: Pagos por Prestaciones Asistenciales = $42.048,2 millones Prestaciones Económicas = $138.809,7 millones ($107.230,7 millones por mesadas pensionales y $31.579,0 millones por otras prestaciones

económicas)

SINISETROS PAGADOS 2010NOMBRE CONCEPTO VALOR

(millones $)%

SINIESTROS ARPPRESTACIONES ASISTENCIALES

ASESORIAS JURIDICAS 288,6 0,2%AUDITORIAS MEDICA 1.749,3 1,0%COMISIONES POR ADM. DE CUENTAS EPS ( 10% ) 492,3 0,3%EDICTOS 4,3 0,0%GASTOS DE SINIESTROS DIRECTOS ARP 5.406,2 3,0%JUNTA NACIONAL DE CALIFICACION DE INVALIDEZ 69,8 0,0%JUNTA REGIONAL DE CALIFICACION DE INVALIDEZ 964,7 0,5%PRESTACIONES ASISTENCIALES GASTOS DE TRASLADO. 222,8 0,1%PRESTACIONES ASISTENCIALES PROTESIS Y ORTESIS 1.198,1 0,7%PRESTACIONES ASISTENCIALES REHABILITACIONES FISICAS Y PROFESIONALES 462,7 0,3%PRESTACIONES ASISTENCIALES SERVICIO ODONTOLOGICO 147,5 0,1%PRESTACIONES ASISTENCIALES SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO 1.112,1 0,6%PRESTACIONES ASISTENCIALES SERVICIOS DE HOSPITALIZACION 2.105,5 1,2%PRESTACIONES ASISTENCIALES SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS 1.685,1 0,9%PRESTACIONES ASISTENCIALES, ASISTENCIA MEDICA QUIRURGICA,TERAPEUTICA, 26.139,2 14,4%

TOTAL PRESTACIONES ASISTENCIALES 42.048,2 23,2%PRESTACIONES ECONOMICAS (OTROS)

PRESTACIONES ECONOMICAS AUXILIO FUNERARIO 468,0 0,3%PRESTACIONES ECONOMICAS COTIZACION AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD 3,3 0,0%PRESTACIONES ECONOMICAS COTIZACION AL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES 0,0 0,0%PRESTACIONES ECONOMICAS INDEMNIZACION POR INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL 8.443,0 4,7%PRESTACIONES ECONOMICAS SUBSIDIO POR INCAPACIDAD TEMPORAL 21.820,5 12,0%PRESTACIONES ECONOMICAS INTERESES DE MOREA EN PAGO DE MESADAS PENSIONALES 844,2 0,5%

TOTAL PRESTACIONES ECONOMICAS (OTROS) 31.579,0 17,4%MESADA PENSIONAL POR SOBREVIVENCIA 57.550,1 31,7%MESADA PENSIONAL POR INVALIDEZ 49.680,5 27,4%

TOTAL PRESTACIONES ECONOMICAS (MESADAS PENSIONALES) 107.230,7 59,1%TOTAL SINIESTROS ARP 180.857,8 99,7%

SINIESTROS VIDA INDIVIDUALVIDA INDIVIDUAL 579,9 0,3%

TOTAL ARP + VIDA INDIVIDUAL 181.437,7 100,0%

2010 (I SEMESTRE)

Page 24: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 2244

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

NOMINA DE PENSIONADOS A junio de 2010, el número causantes de pensión por ARP es de 24.531 personas, de las cuales POSITIVA Compañía de Seguros S.A. pagó por nomina en el primer semestre 29.960 pensiones por valor de $107.586 millones.

SATISFACCION DEL CLIENTE

Atención a Quejas Y Reclamos En cuanto al proceso de atención a quejas y reclamos de los clientes, se muestra que la compañía ha resuelto 845 quejas y reclamos dentro de los términos de ley, de 844 quejas y reclamos que debía tramitar en el primer semestre, lo que demuestra, una gestión del 100,1% de la compañía en el trámite de quejas y reclamos dentro de términos.

Benef Vr. Pagado ($) causante Vr. Pagado ($) Benef Vr. Pagado ($) Nro. Vr. Pagado ($)ENE 17.094 8.331.062.805 10.635 6.112.443.792 1.921 985.076.004 29.650 15.428.582.601FEB 17.141 8.445.227.227 10.655 6.388.158.685 1.929 1.031.183.080 29.725 15.864.568.992MAR 17.179 8.407.701.254 10.645 6.219.684.899 1.941 1.080.706.160 29.765 15.708.092.313ABR 16.967 8.750.051.408 10.678 6.168.585.481 1.927 948.962.830 29.572 15.867.599.719MAY 17.147 8.174.266.619 10.681 6.180.523.443 1.956 1.082.581.053 29.784 15.437.371.115JUN 17.310 15.453.176.604 10.682 11.940.293.033 1.968 1.887.152.187 29.960 29.280.621.824

TOTAL 57.561.485.917 43.009.689.333 7.015.661.314 107.586.836.564

NOMINA DE PENSIONADOS 2010SOBREVIVIENTES INVALIDEZ SUSTITUCION TOTAL PENSIONESMes

Page 25: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 2255

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

A nivel Regional y Sucursal, se han

recibido 202 quejas y

reclamos, de las cuales se han

resuelto 194, es decir, una

ejecución del 96%.

RECIBIDAS RESUELTAS PEND. % EJECUCIONBOGOTA BOGOTA 60 60 0 100,0% 100% 100,0%

60 60 0 100,0% 100% 100,0%CUNDINAMARCA 7 7 0 100,0% 100% 100,0%BOYACÁ 4 4 0 100,0% 100% 100,0%TOLIMA 5 5 0 100,0% 100% 100,0%CAQUETÁ 2 2 0 100,0% 100% 100,0%HUILA 15 15 0 100,0% 100% 100,0%META 5 4 1 80,0% 100% 80,0%SAN ANDRÉS 4 4 0 100,0% 100% 100,0%AMAZONAS 0 0 0 #¡DIV/0! 100% 100,0%

42 41 1 97,6% 100% 97,6%ATLÁNTICO 28 28 0 100,0% 100% 100,0%BOLÍVAR 1 1 0 100,0% 100% 100,0%MAGDALENA 6 6 0 100,0% 100% 100,0%GUAJIRA 0 0 0 #¡DIV/0! 100% 100,0%CÉSAR 4 4 0 100,0% 100% 100,0%

39 39 0 100,0% 100% 100,0%VALLE 2 2 0 100,0% 100% 100,0%NARIÑO 0 0 0 #¡DIV/0! 100% 100,0%CAUCA 1 1 0 100,0% 100% 100,0%RISARALDA 4 2 2 50,0% 100% 50,0%CALDAS 1 1 0 100,0% 100% 100,0%QUINDIO 8 8 0 100,0% 100% 100,0%PUTUMAYO 0 0 0 #¡DIV/0! 100% 100,0%

16 14 2 87,5% 100% 87,5%ANTIOQUIA 11 11 0 100,0% 100% 100,0%CÓRDOBA 4 3 1 75,0% 100% 75,0%SUCRE 7 4 3 57,1% 100% 57,1%CHOCÓ 0 0 0 #¡DIV/0! 100% 100,0%

22 18 4 81,8% 100% 81,8%SANTANDER 20 20 0 100,0% 100% 100,0%NORTE DE SANTANDER 0 0 0 #¡DIV/0! 100% 100,0%ARAUCA 3 2 1 66,7% 100% 66,7%CASANARE 0 0 0 #¡DIV/0! 100% 100,0%

23 22 1 95,7% 100% 95,7%202 194 8 96,0% 100% 96,0%

TOTAL CENTRO

NORTE

TOTAL BOGOTA

SUCURSAL

CENTRO

REGIONAL

TOTAL ORIENTETOTAL NACIONAL

TOTAL NORTE

SUROCCIDENTE

TOTAL SUROCCIDENTE

OCCIDENTE

TOTAL OCCIDENTE

ORIENTE

QUEJAS Y RECLAMOS 2010 (ENE - JUN) META % GESTION

Page 26: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 2266

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

33.. AANNAALLIISSIISS DDEE LLAA PPEERRSSPPEECCTTIIVVAA DDEE PPRROOCCEESSOOSS IINNTTEERRNNOOSS PROCESOS DE DECISION DE PRESTACIONES ECONOMICAS Y ASISTENCIALES

Incapacidades Temporales Durante el primer semestre se recibieron 108.856 solicitudes de indemnización por incapacidad temporal (incluyendo represa de 2009: 45.950 IT), de las cuales se decidieron 107.491 (104.437 para pago y 3.054 para negación) durante el mismo periodo, lo que refleja un 99% de gestión. Con esta gestión se obtuvo una eficacia del 103,9% respecto a la meta del primer semestre, la cual era obtener una gestión del 95% de decisión.

Incapacidad Permanente Parcial Durante el primer semestre se recibieron 3.054 solicitudes de indemnización por incapacidad permanente parcial (incluyendo represa de 2009: 1.092 IPP), de las cuales se decidieron 3.027 (1.990 para pago y 1.037 para negación) durante el mismo periodo, lo que refleja un 99% de gestión. Con esta gestión se obtuvo una eficacia del 101,1% respecto a la meta del primer semestre, la cual era obtener una gestión del 98% de decisión.

RECIBIDAS PENDIENTES

(Año 2009)

RECIBIDAS MES

(Año 2010)

TOTAL RECIBIDAS PAGO NEGACION PAGO NEGACION

TOTAL DECIDIDAS

MES

TOTAL DECIDIDAS ACUM. AÑO

ENERO 45.950 9.686 55.636 11.235 6.541 509 18.285 18.285 33%FEBRERO 9.958 65.594 5.342 7.544 332 13.218 31.503 48%MARZO 11.258 76.852 24.164 9.087 287 33.538 65.041 85%ABRIL 10.061 86.913 595 13.964 805 15.364 80.405 93%MAYO 10.757 97.670 2.700 12.005 495 15.200 95.605 98%JUNIO 11.186 108.856 174 626 11.086 11.886 107.491 99%

TOTAL 62.906 108.856 44.210 626 60.227 2.428 107.491 107.491 99%

INCAPACIDADES TEMPORALES AÑO 2010

% GESTION DE DECISION AÑO

RECIBIDAS

MES

DECIDIDAS DE RECIBIDAS AÑO 2010 TOTAL DECIDIDAS AÑODECIDIDAS DE PENDIENTES

AÑO 2009

Page 27: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 2277

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

Pensiones Durante el primer semestre se recibieron 1.032 solicitudes de pensión (incluyendo represa de 2009: 104 solicitudes), de las cuales se decidieron 761 (349 para pago y 412 para negación) durante el mismo periodo, lo que refleja un 74% de gestión. Con esta gestión se obtuvo una eficacia del 75,2% respecto a la meta del primer semestre, la cual era obtener una gestión del 98% de decisión.

RECIBIDAS PENDIENTES

(Año 2009)

RECIBIDAS MES

(Año 2010)

TOTAL RECIBIDAS PAGO NEGACION PAGO NEGACION

TOTAL DECIDIDAS

MES

TOTAL DECIDIDAS ACUM. AÑO

ENERO 1.092 251 1.343 312 196 0 0 508 508 38%FEBRERO 434 1.777 64 241 90 306 701 1.209 68%MARZO 261 2.038 128 114 325 59 626 1.835 90%ABRIL 394 2.432 31 6 344 52 433 2.268 93%MAYO 312 2.744 0 0 405 30 435 2.703 99%JUNIO 310 3.054 0 0 291 33 324 3.027 99%

TOTAL 1.962 3.054 535 557 1.455 480 3.027 3.027 99%

DECIDIDAS DE PENDIENTES AÑO 2009

INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL AÑO 2010

MES

RECIBIDAS DECIDIDAS DE RECIBIDAS AÑO 2010 TOTAL DECIDIDAS AÑO

% GESTION DE DECISION AÑO

RECIBIDAS PENDIENTES

(Año 2009)

RECIBIDAS MES

(Año 2010)

TOTAL RECIBIDAS PAGO NEGACION PAGO NEGACION

TOTAL DECIDIDAS

MES

TOTAL DECIDIDAS ACUM. AÑO

ENERO 104 131 235 30 10 0 40 40 17%FEBRERO 123 358 22 8 10 31 71 111 31%MARZO 143 501 19 15 58 3 95 206 41%ABRIL 201 702 0 0 62 153 215 421 60%MAYO 175 877 0 0 63 52 115 536 61%JUNIO 155 1.032 85 140 225 761 74%

TOTAL 928 1.032 71 33 278 379 761 761 74%

DECIDIDAS DE PENDIENTES AÑO 2009

PENSIONES AÑO 2010

MES

RECIBIDAS DECIDIDAS DE RECIBIDAS AÑO 2010 TOTAL DECIDIDAS AÑO

% GESTION DE DECISION AÑO

Page 28: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 2288

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

Prestaciones Asistenciales Durante el primer semestre se recibieron 136.000 facturas de prestaciones asistenciales (incluyendo represa de 2009: 5.440 facturas), de las cuales, se decidieron las 114.485 facturas que se debían decidir durante el primer semestre de acuerdo con la meta establecida por la Gerencia Médica, logrando una eficacia del 100% en el cumplimiento de la meta.

RECIBIDAS PENDIENTES

(Año 2009)

RECIBIDAS MES

(Año 2010)

TOTAL RECIBIDAS PAGO NEGACION PAGO NEGACION

TOTAL DECIDIDAS

MES

TOTAL DECIDIDAS ACUM. AÑO

ENERO 5.440 24.623 30.063 5.440 0 17.519 11 22.970 22.970 5.440 100%FEBRERO 18.368 48.431 0 0 17.595 2 17.597 40.567 30.063 100%MARZO 20.939 69.370 0 0 17.220 92 17.312 57.879 48.431 100%ABRIL 23.095 92.465 0 0 23.834 26 23.860 81.739 69.370 100%MAYO 22.020 114.485 0 0 21.119 85 21.204 102.943 92.465 100%JUNIO 21.515 136.000 0 0 29.548 42 29.590 132.533 114.485 100%

TOTAL 130.560 136.000 5.440 0 126.835 258 132.533 132.533 114.485 100%

% GESTION DE DECISION

AÑO

DECIDIDAS DE PENDIENTES AÑO 2009 TOTAL DECIDIDAS

ACUM. AÑO DE TOTAL RECIBIDAS

HASTA EL MES ANTERIOR

FACTURAS POR PRESTACIONES ASISTENCIALES AÑO 2010

MES

RECIBIDAS DECIDIDAS DE RECIBIDAS AÑO 2010 TOTAL DECIDIDAS AÑO

Page 29: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 2299

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

44.. AANNAALLIISSIISS DDEE LLAA PPEERRSSPPEECCTTIIVVAA DDEE IINNNNOOVVAACCIIOONN,, CCRREECCIIMMIIEENNTTOO YY AAPPRREENNDDIIZZAAJJEE PLAN DE CAPACITACION Durante el primer semestre del año se ha ejecutado el 49% del plan de capacitación, en el cual, se han capacitado 230 empleados en el primer trimestre y 320 empleados en el segundo trimestre, en los siguientes temas:

Sistemas de Gestión de Calidad Contratación Habilidades Administrativas Competencias SIARP Cultura positiva Reinducción y Plan Estratégico 2010 Procedimiento Contractual PNL – PNT – Y NEUROMARKETING Competencias Técnico

SISE SICO CRM Aplicativo PQR Gestión Integral del Riesgo Ley 1010 y 734

Adicionalmente, se ha adelantado han realizado inducciones mensuales a empleados nuevos de la compañía, en las siguientes fechas:

27 de enero de 2010 23 de febrero de 2010 06 de abril de 2010 10 de mayo de 2010 22 de junio de 2010

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGIA La Gerencia de Informática tiene definido 5 objetivos específicos para el año 2010, alineados al Plan Estratégico de la Compañía, los cuales son: Garantizar la continuidad de la operación ante la materialización de un riesgo físico Identificar necesidades de los equipos de cómputo y almacenamiento, las licencias y aplicaciones, los servicios de telecomunicaciones y

mantenimiento, requeridos para atender las nuevas necesidades derivadas del proceso de cesión. Integrar los sistemas de información y bases de datos Implementar requerimientos mínimos de seguridad para los canales de distribución definidas por la CE 052 de la SFC Mejorar la tecnología y sistemas de información. Garantizar la sostenibilidad sistemas de información CORE

De acuerdo al informe presentado por la Gerencia de Informática, a junio de 2010 se ha logrado el cumplimiento del 74% del plan, donde se realizaron importantes avances para el cumplimiento de los mismos, tal como se muestra en el siguiente cuadro.

Page 30: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 3300

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

OBJETIVO ESTRATEGIA ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

META 2010 % Ejecución

Junio FECHA INICIAL

FECHA FINAL

Garantizar la continuidad de la operación ante la materialización de un riesgo

Implementar un centro de computo alterno

Definición de alcance, definición de infraestructura, definición de servicios, ubicación del proveedor, contratación, implementación, pruebas.

Sep-09 Ene-11 85% 38%

Identificar necesidades de los equipos de computo y almacenamiento, las licencias y

aplicaciones, los servicios de telecomunicaciones y mantenimiento,

requeridos para atender las nuevas necesidades derivadas del proceso de

cesión.

Definición de las necesidades de seguridad lógica y física sobre la plataforma tecnológica a nivel de Hardware y

Software a implementar en la compañía.

Definición de las necesidades de aprovisionamiento de equipos de computo

Sep-08 Sep-10

100% 100%

Definición de las necesidades de aprovisionamiento de las licencias Software para los diferentes productos corporativos.

100% 100%

Definición de las diferentes necesidades de telefonía, cableado, enrutadores, switches, esquema de direccionamiento IP y dominios.

100% 100%

Adquisición e implementación de las soluciones hardware y software para gestión del almacenamiento de la data de la compañía (Imágenes y Data)

100% 85%

Implementación de las licencias 100% 95%

Integrar los sistemas de información y bases de datos

Realizar propuesta e implementación de integración

Revisión de la arquitectura del CORE, integración y/o unificación de modelos de bases de datos, Implementación de la integración y/o unificación de bases de datos

Abr-09 Ene-11 100% 100%

Integración SISE y SIARP (Software) acorde necesidades funcionales de la compañía

Abr-09 Mar-11 85% 85%

Page 31: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 3311

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

OBJETIVO ESTRATEGIA ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

META 2010 % Ejecución

Junio FECHA INICIAL

FECHA FINAL

Implementar requerimientos mínimos de seguridad para los canales de distribución

definidas por la CE 052 de la SFC

Analizar requerimientos a aplicar e implementar seguridades

Analizar e implementar I fase Definición y desarrollo de políticas, estándares y procedimientos SGSI

Ago-09 Ene-10 100% 100%

Analizar e implementar I fase Realización y Ejecución pruebas de vulnerabilidad

Sep-09 Dic-12 33% 10%

Analizar e implementar I fase Escalamiento y correcciones vulnerabilidades detectadas

Sep-09 Dic-12 33% 30%

Analizar e implementar I fase Mitigación del Riesgo Tecnológico

Nov-09 Mar-10 100% 100%

Analizar e implementar II fase Realización auditorias a proveedores / terceros

Sep-09 Sep-10 100% 60%

Analizar e implementar II fase Implementación de la solución de encriptamiento y cifrado de la información

Sep-09 Sep-10 100% 50%

Analizar e implementar II fase Cambio a configuraciones de hardware y software

Sep-09 Sep-10 100% 65%

Analizar e implementar III fase Adquisición e implementación de las herramientas requeridas para garantizar los niveles de seguridad y respaldo de información manejada a través de nuestros canales.

Sep-09 Sep-10 100% 70%

Mejorar la tecnología y sistemas de información. Garantizar la sostenibilidad

sistemas de información CORE

Mantenimiento sistemas de información misionales

Mantenimiento SISE Sep-08 Dic-10 100% 60%

Mantenimiento SIARP Sep-08 Dic-10 100% 60%

Page 32: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 3322

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

OBJETIVO ESTRATEGIA ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

META 2010 % Ejecución

Junio FECHA INICIAL

FECHA FINAL

Mejorar la tecnología y sistemas de información. Garantizar la sostenibilidad

sistemas de información CORE

Modernización y actualización del CORE de Seguros , Consecución de herramienta

software para la administración y gestión del core de seguros en plataforma WEB

Adquisición implementación localización puesta en producción del Software Nuevos Ramos

Ago-09 Jun-11 40% 20%

Implementar soluciones software y hardware para mejorar la gestión

operativa de la compañía hacia el usuario

Construcción de la Intranet Corporativa. Jun-09 Jun-10 100% 25%

Mantenimiento y sostenibilidad pagina actual

Jun-09 Dic-10 100% 61%

Implementación servicio de telefonía sobre IP

Jul-09 Feb-10 100% 88%

Consecución implementación y puesta en producción de un sistema de información para manejo activos fijos

Jul-09 Feb-10 100% 100%

Consecución implementación y puesta en producción de un sistema de información para manejo Contratos

Jul-09 Abr-10 100% 62%

Desarrollo e implementación de una solución software para el manejo integral de la nomina de pensionados

Sep-09 Dic-12 20% 10%

Migración de las soluciones software de terceros hacia el core de la compañía – Aplicaciones y procesos administrados por SYC

Sep-09 Dic-12 40% 8%

Garantizar la operación de la compañía de manera adecuada integrando los procesos

Diseño, planteamiento y estructuración del plan de contingencia. Lo anterior a partir de la implementación del BCP corporativo.

May-09 Jul-10 100% 100%

Mantenimiento de plataforma tecnológica

Mantenimiento de PC Jun-09 Jun-10 100% 100%

Mantenimiento de servidores Jun-09 Jun-10 100% 100%

Implementación de estándares y mejores prácticas para la gestión del riesgo en TI. SGSI 27001/27002

Sep-09 Sep-12 40% 15%

Page 33: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 3333

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

55.. AANNEEXXOOSS

RESULTADOS BALANCED SCORECARD 2010 – PRIMER SEMESTRE En la siguiente gráfica se muestra el porcentaje de cumplimiento por cada perspectiva y la calificación de la compañía en el cumplimiento de metas del primer semestre del año 2010.

94,2%

82,2%

92,8%

99,4%

PERSPECTIVA FINANCIERA

PERSPECTIVA DE CLIENTES

PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS

PERSPECTIVA DE CRECIMIENTO Y APRENDIZAJE

CALIFICACION DEL BALANCED SCORECARD2010 ( I SEMESTRE)

CALIFICACION TOTAL BSC

92,1%

Page 34: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 3344

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

A continuación se presentan los resultados de los indicadores del Balanced Scorecard a junio de 2010.

Page 35: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 3355

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

NOTA: A la fecha de la presentación de este informe, Fasecolda no tiene datos del sector con corte a junio de 2010, por lo cual los indicadores del mercado se encuentran sin datos.

Page 36: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 3366

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

RESULTADOS BALANCED SCORECARD 2010 EN EL MAPA ESTRATEGICO – PRIMER SEMESTRE

Page 37: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 3377

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación

CALIFICACION BALANCED SCORECARD 2010 REGIONAL Y SUCURSAL – PRIMER SEMESTRE En el siguiente cuadro se muestra la calificación de la eficacia de las regionales y sucursales en el cumplimiento metas del Balanced Scorecard a junio de 2010.

CALIFICACION REGIONAL

JUN JUNBOGOTA BOGOTA 81,5% 81,5%

AMAZONAS 88,7%BOYACA 72,7%CAQUETA 84,1%CUNDINAMARCA 69,6%HUILA 83,2%META 75,3%SAN ANDRES 82,6%TOLIMA 72,0%ATLANTICO 72,6%BOLIVAR 79,8%CESAR 74,9%GUAJIRA 78,1%MAGADALENA 80,6%ANTIOQUIA 66,3%CHOCO 70,9%CORDOBA 74,3%SUCRE 70,6%ARAUCA 69,7%CASANARE 90,7%NORTE SANTANDER 85,0%SANTANDER 76,2%CALDAS 91,0%CAUCA 76,4%NARIÑO 62,8%PUTUMAYO 86,2%QUINDIO 83,8%RISARALDA 77,7%VALLE 78,5%

TOTAL 76,0% 76,0%

CALIFICACION SUCURSAL

77,5%

79,4%

SUROCCIDENTE

OCCIDENTE

REGIONAL

CENTRO

NORTE

ORIENTE

SUCURSAL

78,3%

80,6%

68,6%

Page 38: INFORME DE GESTIÓN 2010 - positiva.gov.co · A continuación presentaremos a ustedes el Informe de Gestión de Positiva Compañía de Seguros S.A., correspondiente al primer semestre

IINNFFOORRMMEE DDEE GGEESSTTIIOONN 22001100 –– PPrriimmeerr SSeemmeessttrree 3388

POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Oficina Asesora de Planeación