INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel...

23
Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco Directora Centro de Investigación Junio 30 de 2015 1 INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I SEMESTRE DE 2015 INDICADORES CULTURA INVESTIGATIVA 1. ESTRATEGIAS PARA LA INCORPORACIÓN DE LA CULTURA INVESTIGATIVA a. Realización del VIII Encuentro interinstitucional de semilleros de investigación EAM. Red Regional de Semilleros de Investigación. Mayo 20 y 21 RREDSI en Armenia Total de asistentes Número de evaluadores: 90 docentes Número de Docentes que presentaron ensayos: 8 Docentes Número de ponentes: 250 estudiantes Conferencia día 20 de mayo Crear o morir - Conferencista: Francisco Jairo Ramírez Concha Rector Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM Ponencias sobre puntaje de 75 Pósteres sobre puntaje de 75 76 37

Transcript of INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel...

Page 1: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

1

INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I SEMESTRE DE 2015

INDICADORES

CULTURA INVESTIGATIVA

1. ESTRATEGIAS PARA LA INCORPORACIÓN DE LA CULTURA INVESTIGATIVA

a. Realización del VIII Encuentro interinstitucional de semilleros de investigación EAM. Red Regional de Semilleros de Investigación. Mayo 20 y 21 RREDSI en Armenia

Total de asistentes Número de evaluadores: 90 docentes Número de Docentes que presentaron ensayos: 8 Docentes Número de ponentes: 250 estudiantes Conferencia día 20 de mayo Crear o morir - Conferencista: Francisco Jairo Ramírez Concha – Rector Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM

Ponencias sobre puntaje de 75 Pósteres sobre puntaje de 75

76 37

Page 2: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

2

Conferencia día 21 de mayo iNNtuitivamente - Conferencista: Juan Alejandro Álvarez Valencia – Coordinador de procesos creativos, consultor de innovación Catapulta Creativa S.A.S.

Institución de educación superior y colegios No. de

Ponencias No. de póster

No. de Ensayos

Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt

20 15

Universidad San Buenaventura extensión Armenia

5 5 1

Universidad Antonio Nariño 11

Universidad del Quindío 31 1 1

SENA Agroindustrial 1 9

Corporación Universitaria Remington 2 1

Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM

10 9 4

Colegio San Francisco Solano 2

Universidad del Tolima sede Armenia 1 1

TOTAL 83 41 6

b. Resultado de convocatoria para la incorporación de estudiantes auxiliares a los proyectos de investigación – actividad homologable por la práctica empresarial

Equipo de investigación

Proyecto Necesidad Estudiantes

GRS

La responsabilidad social como factor de

competitividad del eslabón de producción de guadua en bosques naturales en el Quindío

Elaboración de un software de indicadores

de gestión por componentes (social,

ambiental, comercial y administrativo) en

responsabilidad social

Nivel Tecnológico en Diseño de Software: Jhon Sebastián Castañeda Marín y Marcos David Jiménez Castañeda.

Nivel Técnico Profesional en Expresión Gráfica Digital: Luis Ángel Quintero Arias

María del Rosario Toro Quintero

PIB

Prospectiva de los Negocios

Internacionales en el Quindío

Apoyar talleres y mesas de trabajo propias del

proyecto; y en operaciones de

comercio exterior

Nivel Técnico Profesional en Operaciones de Comercio Exterior: Sara Lucía García

SEAGRO

Gamificación de la Enseñanza del

Modelado Orientado a Objetos

Diagramación y producción de un juego

de cartas

Nivel Técnico Profesional en Expresión Gráfica Digital:

Mayra Camila Olmos Hernández

Page 3: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

3

Equipo de investigación

Proyecto Necesidad Estudiantes

SEAGRO

Prototipo Funcional Base de un brazo

robótico manejado con la tarjeta Raspberry Pi

Nivel de Tecnología en Mecatrónica para

apoyar en el proceso de modelado del brazo

robótico en 3D con el uso de la herramienta

3D CAD Inventor

Nivel de Tecnología en Mecatrónica: Pia Carolina

Lecompte Fernández

c. Programa de formación de Semilleros de Investigación – Semilleros activos: 13 Facultad de Ciencias Administrativas y Financieras: 6

GRS: Cadena de valor, Responsabilidad Social, GIDES, Contabilidad, Responsabilidad social y Globalización

PIB: Interplan y BPO Facultad de Diseño y Comunicación: 3

EMARK: Tecnología experiencial, Megatendencia Green y Neuromarketing Facultad de Ingeniería: 4

SEAGRO: Móviles, Robótica y Redes Neuronales

GEINFO: Sistemas en modelado y optimización de sistemas logísticos 2. RESULTADOS EN CULTURA INVESTIGATIVA Facultad Ciencias Administrativas y Financieras Programa Administración de Empresas Proyecto: Metodología para valorar el capital intelectual en la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM Investigadores: Diana Clemencia Ríos Arias, Marcela Cristina Grajales Daza y Jhon Darwin Erazo Hurtado

Producto Estado actual

VIII Encuentro departamental de semilleros de investigación. Mayo 20 y 21 de 2015. EAM

Una Ponencia: El rol de la gerencia en la gestión del conocimiento (la importancia del activo intangible de las empresas reconocido por la alta dirección) - Susana Espinoza y Albert Leandro

Page 4: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

4

Producto Estado actual

VIII Encuentro departamental de semilleros de investigación. Mayo 20 y 21 de 2015. EAM

Un Póster: La gestión del conocimiento como factor estratégico para la generación de ventaja competitiva sostenida en el talento humano dentro de una organización - Diego Fernando Herrera y María Fernanda Herrera

Trabajo de grado aprobado y sustentado

La investigación y el desarrollo (I+D) como parte del capital intelectual y herramienta competitiva de la microempresa del sector industrial Marca Propia del departamento del Quindío. – Laura Carolina González y Paula Constanza Guapacha

Anteproyecto Ver Ponencia del VIII Encuentro departamental de semilleros de investigación. Mayo 20 y 21 de 2015. EAM

Propuesta de investigación Ver Póster del VIII Encuentro departamental de semilleros de investigación. Mayo 20 y 21 de 2015. EAM

Programa Administración de Negocios Internacionales Proyecto: Prospectiva de los Negocios Internacionales en el Quindío Investigadoras: Ivis Salas Agudelo – Juliana Hurtado Cañas

Producto Estado actual

VIII Encuentro departamental de semilleros de investigación. Mayo 20 y 21 de 2015. EAM

Dos Ponencias:

Impacto en la competitividad del Quindío a partir de la viabilidad del sistema férreo para la movilización de mercancías – Mauricio Gutiérrez y Maritzabelle Gonzales

BPO como herramienta competitiva para el Quindío - Santiago Patiño y Jaison Hernández

Un Póster:

Manual de buenas prácticas de Logística Inversa aplicado a los procesos de empresas exportadoras del sector de cafés especiales del departamento del Quindío - Carlos Andrés Giraldo

Trabajos de grado Ver Ponencias y Póster del VIII Encuentro departamental de semilleros de investigación. Mayo 20 y 21 de 2015. EAM

Page 5: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

5

Programa de Contaduría Proyecto: Estudio e impacto de la implementación de las NIIF en las pymes del Quindio. Investigadoras: Luz Deisy Garcés Upegui e Ivonne Caicedo González

Producto Estado actual

VIII Encuentro departamental de semilleros de investigación. Mayo 20 y 21 de 2015. EAM

Dos ponencias:

Revisoría fiscal y su impacto en las empresas del Quindío- Viviana Alonso Pescador.

Incidencia de los costos de producción en la rentabilidad de las microempresas de confección de Armenia- Sandra Londoño

Dos Póster:

El Rol del Contador Público en la aplicación de la Auditoría Forense en el Dpto. Quindío propuesta

El impacto de la implementación de las NIIF en las empresas del sector cafetero Mijael Torres.

Anteproyecto Ver Ponencias del VIII Encuentro departamental de semilleros de investigación. Mayo 20 y 21 de 2015. EAM

Propuesta de investigación Ver Pósteres del VIII Encuentro departamental de semilleros de investigación. Mayo 20 y 21 de 2015. EAM

Facultad De Diseño y Comunicación Proyecto: Marketing Cultural y la Comunicación de Productos Creativos Culturales en el Municipio de Armenia Quindío. (Fundamento del paisaje cultural cafetero) Investigadores: Arlex Darwin Cuellar Rodríguez y Práxedes Aristizabal Granada

Producto Estado actual

VIII Encuentro departamental de semilleros de investigación. Mayo 20 y 21 de 2015. EAM

Una Ponencia: H2On-Creavital: Comunicación Visual Publicitaria para la Conservación del Agua - Alejandra Antonio Londoño, Alejandro Martínez Espitia y Diego Fernando Salazar Ovalle

Page 6: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

6

Proyecto: Mocap - Captura de Movimiento Investigador: Emerson Díaz Marín

Producto Estado actual

VIII Encuentro departamental de semilleros de investigación. Mayo 20 y 21 de 2015. EAM

Un Póster: Adaptación Atmosférica Artificial: en función de la necesidad de controlar el ambiente dentro de una estructura física, impactando en la nueva creación de edificios que utilicen esta nueva tecnología en la población de Armenia - Luis Angel Quintero Arias

Otros productos de la Facultad

Producto Estado actual

Anteproyectos

Modelo y Posicionamiento de Marcas Agrícolas Quindianas - Carlos Mario Orjuela Ortiz - (Programa de Publicidad)

Modelo de Aprendizaje a través de los Video Juegos en Niños de 12 a 13 Años de Armenia - Leydi Blanco López y Erick Jaramillo Velandia (Programa de Diseño).

Propuesta de investigación

Modelo de producción de Contenidos Audiovisuales de Alta Calidad Basados en Herramientas de Software Libre y Trabajo Colaborativo en Colombia - Cristian Camilo Sánchez (Programa de Diseño).

Facultad de Ingeniería Ingeniería de Software Proyecto: Aplicación Móvil – EAM administrativo Investigador: Juan David Montoya Montealegre: Johnny Alexander Salazar Cardona

Producto Estado actual

VIII Encuentro departamental de semilleros de investigación. Mayo 20 y 21 de 2015. EAM

Un Póster: Geolocalización para la ubicación de personas en tiempo real - Julián Andrés Sánchez Bedoya y Steven Trujillo Moscoso

Page 7: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

7

Ingeniería Mecatrónica Proyecto: Prototipo funcional base de un brazo robótico manejado con la tarjeta RASPBERRY PI Investigador: Mónica Michelle Villegas Arias

Producto Estado actual

VIII Encuentro departamental de semilleros de investigación. Mayo 20 y 21 de 2015. EAM

Diseño e Implementación de un Drone para la Optimización de Fumigación de Cultivos - Joseth Alejandro Ramírez Ocampo, Mateo Fernández y Julián Cardona Londoño

Ingeniería Industrial Apoyo a Semilleros de Investigación Investigador: Luis Felipe Ríos

Producto Estado actual

VIII Encuentro departamental de semilleros de investigación. Mayo 20 y 21 de 2015. EAM

Simulación y análisis de colas del proceso de atención de la PAPELERIA YA - Carlos Daniel Martínez Betancourt y Pablo Nicolás Zambrano Villamizar (Ingeniería Industrial)

Simulación de Servicios Eps SaludCoop - Juan David Torres Quevedo y Óscar Samuel Bedoya Trujillo

3. FONDO FEM

Sesiones Fecha Día Contenido

Sesión 1 27 de mayo Miércoles

Socialización espacio académico seminario de investigación, presentación institucional: sistema de investigación de la EAM, actividades de pensamiento lateral, presentación de videos motivantes para iniciar investigación – taller sobre los videos.

Sesión 2

28 de julio Martes Presentación conceptos, idea de investigación, actividades de observación (bitácoras de observación) e indagación, habilidades para investigar.

Sesión 3 28 de agosto Viernes

Actividad de consolidación de la idea de investigación por grupos de trabajo, ejercicio de búsqueda bibliográfica de los temas – hacer fichas bibliográficas, fuentes confiables de información.

Sesión 4 30 de septiembre Miércoles Normas APA, problema de investigación, instrumentos de recolección de información

Sesión 5 27 de octubre Martes Objetivos de investigación, presentaciones efectivas, análisis de la información recolectada

Sesión 6 27 de noviembre Viernes Socialización de las ideas de investigación de cada grupo

Page 8: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

8

4. JÓVENES INVESTIGADORES COLCIENCIAS QUE CULMINARON EXITOSAMENTE SU PASANTÍA EN EL 2014 Se reporta vinculación de Ex_ Joven Investigador Natalia Andrea Gallego Hernández (egresada de Administración de Empresas), a proyecto de regalías de la CRQ desde el primer semestre de 2015. Propuestas postuladas a la convocatoria de Joven Investigador Colciencias 706 de julio de 2015

Equipo Académico de Investigación

Tutor Propuesta de investigación Joven investigador

candidato

Grupo en Responsabilidad

Social -GRS

Ivonne Caicedo

González

Diseño de una herramienta de control de gestión para la

Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío

EAM

Programa de Contaduría Pública - Jenniffer Gálvez

Cardona

Empresa: EAM

Ivis Salas Agudelo

Prospectiva de los Negocios Internacionales en el Quindío

Programa de Administración de Negocios Internacionales

- Dahian Santiago Patiño González

Empresa: EAM

Diana Clemencia

Ríos

La Investigación Y Desarrollo (I+D) Como Parte Del Capital

Intelectual Y Herramienta Competitiva De La Empresa

Marca Propia Del Sector Industrial Del Departamento Del

Quindío”

Programa de Administración de Empresas - Laura Carolina

González Ferreira

Empresa: Marca propia

Gestión realizada con empresas para participar en la convocatoria - sin éxito para la postulación

Equipo Académico de Investigación

Tutor Propuesta de investigación Joven investigador

candidato

Grupo en Responsabilidad

Social - GRS compartido con

Grupo Marketing de

entretenimiento - EMARK

Arlex Darwin Cuellar

Rodríguez

Diseño de un producto de innovación social que mejore las

condiciones de salud de los pacientes que padecen

enfermedades crónicas a través de la creación de una

comunidad que entregue contenido de valor y les permita generar espacios de interacción para intercambiar experiencias

de vida, aportando al mejoramiento de la calidad de

vida de cada uno de ellos.

Programa Publicidad Y Mercadeo - Carlos Alberto

Soto

Empresa: Orion – odontología especializada

Page 9: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

9

Equipo Académico de Investigación

Tutor Propuesta de investigación Joven investigador

candidato

Grupo en Responsabilidad

Social -GRS

Diana Clemencia Ríos Arias

La Investigación Y Desarrollo (I+D) Como Parte Del Capital

Intelectual Y Herramienta Competitiva para la

Constructora Camú del departamento del Quindío

Programa Administración de Empresas – Paula Guapacha

Empresa: CAMU

Resultados beca pasantía joven investigador Colciencias Darwin Joan Henao Ladino en convenio con Cotelco Capítulo Quindío. El joven Becario de Colciencias Darwin Joan Henao Ladino culminó a satisfacción el entrenamiento en investigación con la entrega de los siguientes productos, los cuales fueron enviados a Colciencias: Proyecto: Modelo de transferencia de conocimientos de experiencias exitosas en el sector turístico del departamento del Quindío. Artículo: Modelo de transferencia de conocimientos de experiencias exitosas en el sector turístico del departamento del Quindío.

Page 10: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

10

INVESTIGACIÓN FORMAL Representada por los Equipos Académicos de Investigación. Corresponde a la formulación y ejecución de programas y proyectos de investigación disciplinar, interdisciplinar y transdisciplinar; enmarcados en las líneas y sublíneas de investigación y el contexto de la región y el país. 1. PRODUCTOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Facultad de Ciencias Administrativas y Financieras Administración de Empresas Proyecto: Metodología para valorar el capital intelectual en la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM Investigadores: Diana Clemencia Ríos Arias, Marcela Cristina Grajales Daza y Jhon Darwin Erazo Hurtado

Producto Estado actual

Ensayo: “Transversalidad de pensamientos en la cultura investigativa” - Diana Clemencia Ríos

Arias y Jhon Darwin Erazo Hurtado

VIII Encuentro departamental de semilleros de investigación. Mayo 20 y 21 de 2015. EAM - Terminado

Artículo de reflexión: “La gestión del conocimiento factor determinante en las

instituciones de educación superior como valor distintivo” - Marcela Cristina Grajales Daza

Terminado para revisión y publicación en Revista Sinapsis

Convocatoria Consejo Profesional de Administración de Empresas; asignación de recursos (2015) - Diana Clemencia Ríos Arias

Marcela Cristina Grajales Daza

II Seminario en Capital Humano Componente Estratégico del Capital Intelectual en las Organizaciones Mayo 07 / 2015

Electiva «Gestión del Conocimiento » I S 2015 - Diana Clemencia Ríos Arias

Orientadas a satisfacción - Carta descriptiva Administración de Intangibles Carta descriptiva Gestión del Conocimiento

Administración de Negocios Internacionales Proyecto: Prospectiva de los Negocios Internacionales en el Quindío Investigadoras: Ivis Salas Agudelo – Juliana Hurtado Cañas

Producto Estado actual

Artículo científico (formato preliminar) - Juliana Hurtado Cañas

Terminado (en revisión)

Capitulo No. IV de libro - Ivis Salas Agudelo Terminado (en revisión)

Formulación de escenarios futuros para el Quindío - Ivis Salas Agudelo

Trabajo previo en software de prospectiva territorial

Page 11: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

11

Contaduría Proyecto: Estudio e impacto de la implementación de las NIIF en las pymes del Quindio. Investigadoras: Luz Deisy Garcés Upegui e Ivonne Caicedo González

Producto Estado actual

Charla en convenio con la Alcaldía de Armenia del sector industrial y comercial para orientar a las Mipymes del Quindío en la implementación de las NIIF

Ejecutada

Documento diagnóstico de la implementación de las NIIF en las Pymes del departamento del Quindío

Terminado

Ponencias del proyecto de investigación en eventos nacionales - Encuentro de Investigación en ciencias Económicas, Administración y Contable- Universidad del Quindío – Luz Deisy Garcés Upegui.

Ejecutada

Revisión y aprobación de la Guía de terminología de NIIF por pares externos. Aprobada para su publicación.

En diagramación

Facultad de Diseño y Comunicación Proyecto: Marketing Cultural y la Comunicación de Productos Creativos Culturales en el Municipio de Armenia Quindío. (Fundamento del paisaje cultural cafetero) Investigadores: Arlex Darwin Cuellar Rodríguez y Práxedes Aristizabal Granada

Producto Estado actual

Formulación del proyecto.

Construcción de categorías de marco teórico.

Establecimiento de metodología de investigación.

Construcción del instrumento de recolección de información.

Trabajo en la matriz de establecimiento del proyecto para encontrar errores de formulación

Correcciones a la pregunta problema y objetivos de investigación.

Recolección bibliográfica.

Desarrollo del planteamiento y ejecución de los instrumentos para recolección de información

Articulo avance de investigación en torno a Marketing Cultural para Revista E-ikon.

En revisión

Ensayo: Construcciones de realidad de los sujetos que habitan y viven el Paisaje Cultural - Arlex Darwin Cuellar Rodríguez.

VIII Encuentro departamental de semilleros de investigación. Mayo 20 y 21 de 2015. EAM - Terminado

Page 12: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

12

Proyecto: Mocap - Captura de Movimiento Investigador: Emerson Díaz Marín

Producto Estado actual

Formulación, marco teórico, diseño metodológico, entrega de resultados en concordancia con los objetivos propuestos

Proyecto terminado

Electiva en MOCAP - VII Semestre de Diseño Visual Digital

Terminada

Articulo para Revista E-ikon Revisión

Proyecto: Narrativas Liquidas y entornos virtuales en creación de Cultura Investigador: Jaime Andrés Echeverri Guerrero y Jaime Hernán Franco Patiño

Producto Estado actual

Formulación del proyecto Etapa inicial

Ponencia en el Festival de la Imagen en Manizales Caldas

Ejecutado

Taller en el Festival de la Imagen en Manizales Caldas

Ejecutado

Taller para el mes de julio en el Vivelab Quindío Propuesta

Dos artículos para Revista E-ikon En revisión

Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Mecatrónica Proyecto: Diseño de laboratorios integrados para control de procesos y manufactura flexible en la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindio EAM Investigador: Alexander Vasco

Producto Estado actual

Formulación del proyecto:

Conceptos Básicos

Metodología de diseño

Presupuesto

Formulación

Artículo Método Formal de Diseño en Ingeniería, Aplicación al Diseño de un Sistema Tanque - Mezclador.

En revisión

Sublínea Ingeniería Mecatrónica En elaboración

Page 13: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

13

Proyecto: Prototipo funcional base de un brazo robótico manejado con la tarjeta RASPBERRY PI Investigador: Mónica Michelle Villegas Arias

Producto Estado actual

Electivas:

Procesamiento de Audio

Robótica móvil

Procesamiento de Señales Digitales

Lenguaje de Programación

Aplicaciones Inteligentes con Microcontroladores

Visión Artificial

Curso de formación continuada: Sistemas Embebidos para Automatización con Acceso Remoto Utilizando Redes WIFI

Propuesta de electiva: Android y sistemas embebidos para automatización.

Terminadas

Fabricación de brazo robótico con la implementación del sistema eléctrico y Electrónico para su movimiento.

Terminado

Desarrollo del código fuente para los movimientos de servomotores, micro-controladores y tarjeta Raspberry PI.

Terminado

Artículo: Algunas técnicas de depuración de desarrollo de Hardware y Software para Revisa Facultad

Terminado

Programa de Ingeniería de Software Proyecto: Diseño e implementación de un laboratorio de desarrollo de software

Investigador: Camilo Andrés Ferrer Bustos

Producto Estado actual

Formulación del proyecto:

Diseño de alto nivel con la arquitectura de la solución del sistema propuesto.

Desarrollo de clientes para integración de herramientas de IC al PAAS.

Diseño detallado del sistema.

Diagrama de datos del motor de evaluación

Formulación

Page 14: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

14

Proyecto: Gamificación de la enseñanza del modelado orientado a objetos en el programa técnico profesional en desarrollo de software de la EAM

Investigador: Erika Johana Caicedo Arias Y Nathalia Duque Madrid

Producto Estado actual

Revisión sobre aspecto relevantes para el diseño del juego educativos dentro del marco de la gamificación

En proceso

Producción del juego Terminado

Juego de cartas como apoyo a la enseñanza del modelado orientado a objetos

Terminado

Artículo: Estrategia gamificada de apoyo a la enseñanza del modela orientado a objetos para Revista Ingeam

En revisión

Proyecto: Aplicación Móvil – EAM administrativo Investigador: Juan David Montoya Montealegre

Producto Estado actual

- Módulo de Ingreso seguro por parte de los docentes-directivos.

Terminado

-Desarrollo del Aplicativo web que permite la validación por el coordinador del programa y control interno del módulo de control de clases en la aplicación móvil EAM

Terminado

-Publicación del aplicación móvil EAM administrativa

Terminado

-Módulo que genere gráficas estadísticas semestrales del número de estudiantes matriculados por programa, el módulo será dinámico para ser comparados con los períodos académicos, programa o niveles anteriores.

Terminado

Proyecto: Sublínea Ingeniería de Software Docente: Johnny Alexander Salazar Cardona

Producto Estado actual

Sublínea Ingeniería de Software Terminada – pendiente aprobación Consejo de Facultad

Ingeniería Industrial Proyecto: Sublínea Ingeniería Industrial Docente: Juan Carlos Vásquez Sora

Producto Estado actual

Sublínea Ingeniería Industrial Terminada – pendiente aprobación Consejo de Facultad

Page 15: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

15

INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL

Gestión interna y externa de a la EAM, liderada por la Dirección de investigación con el apoyo del Equipo de investigación y avalado por las Directivas 1. REVISTAS DE INVESTIGACIÓN EAM Las tres Revistas de investigación de la EAM, cerraron convocatoria el 30 de junio, para la recepción de artículos resultado de investigación. Sin embargo, los autores tienen hasta el 17 de julio para realizar las correcciones y remitir nuevamente el artículo y el arbitraje o evaluación el cual se hará desde el 21 de julio hasta el 31 de agosto de 2015 A continuación se relaciona el estado actual de este proceso:

Revista Sinapsis: Se recibieron 20 artículos a la fecha del cierre de la convocatoria.

Revista E-ikon: Se recibieron 12 artículos a la fecha del cierre de la convocatoria.

Revista Ingeam: Se recibieron 9 artículos a la fecha del cierre de la convocatoria.

2. MOVILIDAD INTERNACIONAL DE PASANTES INVESTIGADORES

Programa DELFIN: Trámite y logística con la ORI para la permanencia en la EAM durante 07 semanas a partir del 22 de junio de dos estudiantes.

Nombres: Roberto Mardengay Sánchez y Cesar Torres Velázquez

Universidad: Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán - Estado de México

Programa Académico: Ingeniería en Gestión Empresarial

Semestre: VI

Objeto de la investigación

Tema de interés: Responsabilidad social

Palabras clave: Competitividad, entorno y rentabilidad

Grupo de investigación EAM: Responsabilidad social GRS

Líder: Isabel Cristina Londoño Franco

Intensidad de trabajo semanal: 30 horas

3. PARTICIPACIÓN EN CONVOCATORIAS

a. Colciencias

Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación Desarrollo tecnológico y para el reconocimiento de investigadores 2014. Solo se categorizó el grupo GRS en “C”, se adjunta reporte de resultados (Anexo No. 1)

Page 16: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

16

Convocatoria nacional de Jóvenes Investigadores de Colciencias 706. Cierra el 03 de julio (ver indicador de Cultura Investigativa)

b. Sector productivo

Proyecto Aliado

Enfoque de excelencia turística para el departamento del Quindío, fortalecimiento de polos de desarrollo y mejoramiento de la cadena productiva

• Saje experticia internacional desarrollo turístico – saje Montreal

• Universidad del Quindío NOTA: el proyecto está formulado y se está en búsqueda de entidades internacionales para la consecución de recursos, no ha sido posible con entidades nacionales.

c. Realización de eventos académicos resultado de investigación:

Alianza con el Programa de Administración de Empresas & GRS – Recursos obtenidos del Consejo Nacional de Administración: Segundo seminario de Gestión del conocimiento - Mayo de 2015

VIII Encuentro interinstitucional de semilleros de investigación RREDSI (ver reporte en indicador de cultura investigativa)

4. ACREDITACIÓN

Bitácora del Factor de investigación institucional para acreditación de los programas de Administración de Empresas, Ingeniería de Software y, Publicidad y Mercadeo.

Plan de mejoramiento de investigación institucional. 5. PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA Acompañamiento en la elaboración de las sublíneas de investigación de cada una de los programas académicos que conforman la Facultad. Ya están definidas la sublíneas de Software e Industrial, está pendiente la de Mecatrónica. 6. GESTIÓN DE CALIDAD

Procedimientos modificados en un 100% para el Sistema de gestión de calidad

7. TRANSFORMACIÓN EAM

Actualización del Sistema de investigación y evolución de la EAM en el período comprendido entre el 2005 y 2015.

Page 17: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

17

8. CAPACITACIÓN EN SISTEMA DE INVESTIGACIÓN EAM Líneas y sublíneas de investigación Taller de tres sesiones en el cual participaron docentes de carrera, ocasionales, catedráticos y Coordinadores de programa.

Logro: Apropiación del Sistema de investigación EAM mediante trabajo interdisciplinario.

Alcances y competencias de la investigación Taller de dos sesiones en el cual participaron docentes de carrera, ocasionales, catedráticos y Coordinadores de programa.

Logro: Elaboración individual de los alcances y competencias disciplinares por cada espacio académico, por cada programa y por cada nivel de formación. Se procederá durante el mes de julio a la elaboración de una matriz de convergencia para identificar estrategias metodológicas comunes que conlleven a la elaboración de una cartilla guía para que los docentes incorporen y ejecuten en sus cartas descriptivas dichos contenidos.

Docentes Número de docentes que asistieron

Fechas de la capacitación

Docentes de carrera 34 21, 23, 28 y 30 de enero

Docentes Ocasionales y catedráticos

56 7 y 17 de febrero – 24 y 28 de abril - 9 de mayo – 12 de mayo

Docentes Número de docentes que entregaron a satisfacción las

actividades programadas

Fechas de la capacitación

Docentes de carrera 34 21, 23, 28 y 30 de enero

Docentes Ocasionales y catedráticos

39 7 y 17 de febrero – 24 y 28 de abril - 9 de mayo – 12 de mayo

9. UNIVERSIDAD – EMPRESA - ESTADO CORPORACIÓN QUINDÍO COMPETITIVO

Comité Técnico de la Mesa de la Construcción (martes cada quince días en CAMU)

Participación en la elaboración del video: El alcalde que Armenia necesita (junio 04 en la Cámara de Comercio de Armenia)

Gestión para la selección de 20 trabajos de grado terminados de la EAM, Universidades del Quindío y Gran Colombia, con el propósito de exaltar al mejor

Page 18: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

18

trabajo durante la realización del evento “Construcción al día” el 17 de septiembre en el Centro de Convenciones de Armenia (en proceso).

Gestión para la selección de un estudiante por universidad para la analizar las rendiciones de cuenta de los gobiernos salientes (en proceso).

Socialización y envío por correo electrónico sobre Convocatoria Jóvenes investigadores Colciencias y prácticas empresariales de la EAM: contacto y visita personalizada a CAMU, ORION Odontología, Fundación Francisco de Paula Santander.

Gestión para la contratación de elaboración de estudio de mercado sobre la “tendencia de extranjeros y colombianos para la compra de bienes raíces en Armenia”; a través del CDEAM

EDEQ

Participación como orientadora en Diplomado dirigido a vocales de control, con la línea de responsabilidad social: preparación de material más ocho horas de docencia directa en los meses de abril y mayo.

RREDSI – Red regional de semilleros de investigación del Eje Cafetero y Norte del Valle

Participación en asambleas bimensuales y realización del VIII Encuentro interinstitucional de semilleros de investigación RREDSI (ver reporte en indicador de cultura investigativa)

MESA DE INVESTIGACIÓN DEL QUINDÍO

La EAM lidera durante el 2015 la Mesa. Reunión mensual el último viernes de cada mes de 4 – 6 pm en la EAM.

MESA DE BIOÉTICA DEL QUINDÍO

La Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt – CUE - lidera la Mesa. Reunión mensual el último martes de cada mes de 4 – 6 pm en la CUE.

REGALÍAS Proyecto "DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR CURTIEMBRES A TRAVÉS DE I+D+I QUINDÍO, OCCIDENTE”. Vigente a partir del 08 de abril de 2015. El proyecto desde su aprobación ha tenido modificaciones significativos en cuanto a:

Recorte presupuestal por parte de la Gobernación del Quindío de $6 mil millones de pesos

Disminución del tiempo de ejecución a 20 meses

No se ha iniciado su ejecución por cambio de Rector de la Universidad del Quindío el cual modificó la planta de investigadores responsables de la ejecución del proyecto

Page 19: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

19

Actividades:

Reunión mensual el tercer viernes de cada mes de 8 – 12 m en la Gobernación del Quindío – piso 10 – Secretaría de Desarrollo. Para seguimiento.

Logística y administración de fichas de productos resultado de investigación con la correspondiente convocatoria para la contratación de talento humano.

Atentamente, Original firmado Isabel Cristina Londoño Franco Directora de Investigación Copia digital: Doctor Jorge Iván Quintero Salazar

Page 20: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

20

ANEXO No. 1 – RESULTADOS DE MEDICIÓN DE GRUPOS DE COLCIENCIAS William Alonso Campos Parra - Analista

Informe Convocatoria 693: Medición y reconocimiento de grupos de investigación-Colciencias: El pasado 21 de abril Colciencias publico el listado oficial con los resultados de la medición de grupos de investigación, en dicho informe señala lo siguiente: Grupo de Investigación en Responsabilidad Social GRS: el presente grupo se encuentra inscrito en el proceso de medición, lo que le permite ser reconocido y clasificado en categoría “C”; lo anterior se debe a que cumple con los siguientes criterios: Categorías de la clasificación de los Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación, Categoría C

Fuente: (GrupLAC - GRS, 2015) Por otra parte lo que le impidió al grupo estar en la clasificación de B fueron los aspectos relacionados con el nivel de formación del capital humano como se puede ver a continuación:

Page 21: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

21

Fuente: (GrupLAC - GRS, 2015) Grupo de Investigación Prospective International Bussines PIB: a pesar de que el grupo fue inscrito el informe indica que este no cumple con las características del deber ser de un grupo de investigación visto desde los requerimientos de Colciencias, Así pues a continuación se pueden ver en la siguiente imagen las inconsistencias que el grupo tuvo en la presente medición. Proceso del reconocimiento del Grupo de Investigación Desarrollo Tecnológico o Innovación PIB

Fuente: (GrupLAC - PIB, 2015) Por tanto el no reconocimiento del grupo se debe a dos factores; el primero de ellos está directamente relacionado con el nivel de formación por parte de los integrantes y el segundo con el nivel de producción por cada año de existencia del Equipo Académico de Investigación. Grupo de Investigación Marketing de Entretenimiento E-MARK: a pesar de que el grupo fue inscrito el informe indica que este no cumple con las características del deber ser de un grupo de investigación visto desde los requerimientos de Colciencias, Así pues a continuación se pueden ver en el siguiente grafico las inconsistencias que el grupo tuvo en la presente medición.

Page 22: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

22

Proceso del reconocimiento del Grupo de Investigación Desarrollo Tecnológico o Innovación E-MARK

Fuente: (GrupLAC – E-MARK, 2015) El no reconocimiento del grupo se debe al factor de producción resultado de investigación por cada año de existencia del Equipo Académico de Investigación. Grupo de Investigación en Sistemas Expertos del Agro SE-AGRO: a pesar de que el grupo fue inscrito el informe indica que este no cumple con las características del deber ser de un grupo de investigación visto desde los requerimientos de Colciencias, Así pues a continuación se pueden ver en el siguiente grafico las inconsistencias que el grupo tuvo en la presente medición.

Page 23: INFORME DE GESTIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN I · PDF fileElaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015 3 Equipo de ...

Elaborado por Isabel Cristina Londoño Franco – Directora Centro de Investigación – Junio 30 de 2015

23

Proceso del reconocimiento del Grupo de Investigación Desarrollo Tecnológico o Innovación SE-AGRO

Fuente: (GrupLAC – SE-AGRO, 2015) El no reconocimiento del grupo se debe al factor de producción resultado de investigación por cada año de existencia del Equipo Académico de Investigación.