INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018Hacia la excelencia de los programas académicos de...

15
“Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética” 1 HOTEL CHARTHON 12 de abril de 2018 Barranquilla, Colombia INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018

Transcript of INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018Hacia la excelencia de los programas académicos de...

Page 1: INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética _ 1 HOTEL CHARTHON 12 de abril de 2018 Barranquilla, Colombia

“Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética”

1

HOTEL CHARTHON 12 de abril de 2018

Barranquilla, Colombia

INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL

2017- 2018

Page 2: INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética _ 1 HOTEL CHARTHON 12 de abril de 2018 Barranquilla, Colombia

“Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética”

2

Junta Directiva

Presidencia Esperanza Flórez Fernández Universidad del Atlántico Vicepresidencia Lucia Sánchez Universidad Metropolitana Tesorera Piedades Morales Universidad Metropolitana Secretaria Mirtha Valdés Altamar Universidad del Atlántico Vocales Martha Cáceres Universidad Industrial de Santander Vocal Suplente Yolanda Universidad del Sinú Fiscal Martha Liévano Universidad Javeriana Directora Ejecutiva Janeth Arismendi

Page 3: INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética _ 1 HOTEL CHARTHON 12 de abril de 2018 Barranquilla, Colombia

“Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética”

3

Tabla de Contenido INFORME DE GESTIÓN……………………………………………………………………………………Pág. 4 a 11 ESTADOS FINANCIEROS AÑO 2017………………………………………………………………….Pág. 12 a 16 ESTATUTOS: http://www.acofanud.org/

Page 4: INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética _ 1 HOTEL CHARTHON 12 de abril de 2018 Barranquilla, Colombia

“Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética”

4

1. INTRODUCCIÓN

En el año 2017 la Asociación desarrolló sus actividades misionales, realizando varias acciones de fomento a la gestión académica que se detallan a continuación; se siguió trabajando para aumentar el número de programas afiliados y se atendieron a las gestiones administrativas de la asociación de manera oportuna. Antes de pasar a analizar en detalle las actividades académicas y administrativas desarrolladas, se presenta un breve análisis de los resultados del año 2017 y las metas a corto y largo plazo que tiene la asociación.

a. Prospectiva para la Asociación ACOFANUD, ha venido dinamizando sus procesos en los últimos años y su principal reto es dar continuidad a las diferentes estrategias que se han desarrollado y que han incrementado el sentido de pertenencia de los asociados como las convocatorias a las mesas de investigación, la consecución de apoyos a nuestra comunidad académica, el desarrollo de capacitaciones que fomenten el mejoramiento del ejercicio profesional y pedagógico de nuestros docentes, entre otros. Son actividades que se espera seguir fomentando e incrementando día a día con la participación de todos los asociados. También desarrollar espacios para encuentros regionales de las mesas nacionales de trabajo, consolidar la asamblea como un espacio académico de alto nivel de discusión y construcción de conocimiento, apoyar los encuentros, fomentar la participación de nuestros asociados en eventos nacionales e internacionales. Estas son las actividades académicas contempladas. Desde el punto de vista administrativo, mejorar los procesos de cartera y bajo estas metas a futuro se presentan los resultados detallados de las actividades desarrolladas en el 2017 y que de otra forman dan cuenta de la planeación que se ha venido consolidando desde la Junta Directiva. El informe académico/administrativo se desglosa teniendo en cuenta cuatro aspectos contemplados en el Plan de Desarrollo 2016-2026. a. Visibilidad y posicionamiento nacional e internacional. b. Articulación de ACOFANUD con el estado y la sociedad.

Page 5: INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética _ 1 HOTEL CHARTHON 12 de abril de 2018 Barranquilla, Colombia

“Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética”

5

c. Articulación de ACOFANUD con los programas académicos con docencia, investigación, extensión e internacionalización. d. Gestión financiera.

2. GESTIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA

a. Visibilidad y posicionamiento nacional e internacional

• 9 de Marzo 2017 Realización de Consejo de Directores y Asamblea Nacional de Delegados. En esta oportunidad hubo cambio de junta directiva para el período 2017-2019 con una asistencia del 98% de los Directivos de los programas de Nutrición y Dietética del país.

• En la actualidad hay 15 Programas de Nutrición y Dietética asociados, de los cuales 3 ingresaron en el 2017.

Otras actividades: Evento Lugar y fecha Organizador Visibilidad de

COFANUD

Reunión en la ANDI 23 de marzo de 2017 9:00 p.m

ANDI Reunión en la ANDI, para hablar de la alianza sobre el diplomado y otros cursos

Reunión con la Universidad Jorge Tadeo Lozano

23 de marzo de 2017 2:00 pm

Jorge Tadeo Lozano/ACOFANUD

Firma del nuevo convenio que se debe firmar para la segunda Cohorte del Diplomado que inicia en Agosto de 2018

Reunión ILSI Norandino

Marzo de 2017 ILSI Reunión convocada por el ILSI para compartir sus experiencias alrededor de la Ciencia de los Alimentos organizando, patrocinando y coorganizando actividades alrededor del mundo

Page 6: INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética _ 1 HOTEL CHARTHON 12 de abril de 2018 Barranquilla, Colombia

“Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética”

6

Seminario Industrias afiliadas a la cámara de alimentos de la ANDI

Mayo 2017 ANDI Desarrollo del Seminario en alianza con ACTA, dirigido a funcionarios de Investigación y Desarrollo de industrias afiliadas a la Cámara de Alimentos de la ANDI

Convenio con Asocaña Agosto de 2017 ASOCAÑA Convenio firmado con ASOCAÑA para Diplomado Regulación y Normatividad Nacional e Internacional en Alimentos y Bebidas

Convenio con Asocaña Octubre de 2017 Asocaña En este seminario se estuvo tratando sobre la publicidad responsable sobre el consumo azúcar

Octubre de 2017

• Consejo de Directores, con las asistencia del 80% de los programas a nivel nacional y con la participación de entidades gubernamentales tales como:

OPS (Organización Panamericana de Salud). ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar). Ministerio de Salud. CISAN (Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional). Ministerio de Educación.

Objetivo lo que se buscó con la participación de estas entidades fue ver la viabilidad de articulación para proyectos de investigación conjunta

• Actualización de página Web.

Page 7: INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética _ 1 HOTEL CHARTHON 12 de abril de 2018 Barranquilla, Colombia

“Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética”

7

Objetivo Brindar la información actualizada de cada uno de los programas vinculados a la Asociación, los eventos de participación y enlaces con entidades públicas y privadas entre otros

Comunicación permanente entre junta directiva, Dirección Ejecutiva y Directores de programa a nivel nacional. Mayo – Septiembre del 2017 • Asistencia al foro convocado por la FAO en Cartagena “Taller Regional de Intercambio de Experiencias de Modelos de Extensión y Servicios Rurales, para la Agricultura Familiar. Agosto 2017

• Visita al programa de nutrición de la Universidad Javeriana de Cali con el fin de lograr su vinculación a ACOFANUD

b. Articulación de ACOFANUD con el estado y la sociedad.

• ACOFANUD participó en la realización del Comité Técnico de Guías Alimentarias para menores de dos años, madres lactantes y embarazadas. Participación al 90 % de las reuniones convocadas. El producto esta en revisión por parte de la FAO/ICBF para publicación

• Actualización en RIEN y GABAS con el 100% de la cobertura de todos los programas de Nutrición y Dietética a nivel nacional.

• Participación de la delegada de ACOFANUD en la mesa étnica y enfoque diferencial de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional – CISAN.

• Participación como invitada al 2° Congreso Empresarial Colombiano convocado por la ANDI en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias. Con el objetivo de relacionamiento con la industria de alimentos y la oportunidad de trabajo conjunto con la academia

Page 8: INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética _ 1 HOTEL CHARTHON 12 de abril de 2018 Barranquilla, Colombia

“Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética”

8

• Participación de ACOFANUD en el Congreso internacional de Nutrición y Dietética I internacional e Interdisciplinario organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Nutrición y Dietética ( ACODIN ) con la representación de la Docente de la Universidad del Atlántico Inés Sofía Morales ND MSc PhD. *Imaginarios e influencia de la publicidad en el consumo alimentario: un diálogo socioantropológico.

• Representación de ACOFANUD (Dirección Ejecutiva) ante la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional- CISAN con la participación del 80% de las reuniones convocadas dentro de la cual se trabaja en tres ejes:

• Fortalecimiento de la Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional

• Seguimiento de acciones a nivel territorial

• Seguimiento y evaluación de la Política

Abril del 2017 Acompañamiento a la Graduación de la primera cohorte de la Universidad Mariana (Pasto). Y participación con dos intervenciones sobre retos del Nutricionista Dietista en Colombia Participación en programa radial de la Universidad Antonio Nariño en calidad de invitadas, el tema tratado fue “la importancia de una buena alimentación para mantener un buen estado de salud”. Mayo 2017 Reconocimiento a Unimariana con motivo de la celebración de los 50 años. Acompañamiento a la apertura del Programa de Nutrición y Dietética de la Universidad Libre Seccional Pereira y participación en un conversatorio dirigido a futuros estudiantes, planta docente, nutricionistas de la región y representantes de entidades públicas de Pereira y Directivos de la Universidad Junio 2017 Participación de ACOFANUD en la celebración de los 50 años de la Facultad de Salud Universidad Industrial de Santander (UIS).

Page 9: INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética _ 1 HOTEL CHARTHON 12 de abril de 2018 Barranquilla, Colombia

“Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética”

9

Noviembre 2017 Presencia de ACOFANUD en el lanzamiento de los datos preliminares de la ENSIN 2015 c. Articulación de ACOFANUD con los programas académicos con docencia, investigación, extensión e internacionalización. Noviembre 2017

• Organización del Congreso Internacional de Nutrición Comunitaria en convenio Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición AMMFEN/ACOFANUD en la ciudad de Bogotá D.C.

• ACOFANUD, otorgó la Inscripción de docentes a cada una de las Universidades

afiliadas para que asistieran al Congreso AMMFEN/ACOFANUD. Los docentes

inscritos forman pertenecen al área de Nutrición Comunitaria investigación y

directivas

➢ Representante de la Universidad del Atlántico: Profesora Aleyda Parra

➢ Representante de la Universidad Metropolitana: Profesora Mylene

Rodriguez

➢ Representante de la Universidad de Antioquia: Profesoras Laura Gonzalez,

Berta Gaviria, teresita Alzate

➢ Representante de la Universidad de Bucaramanga: Profesor Oscar Herrán

➢ Representante de la Universidad Libre de Pereira: Profesora Diana Villa

• Mesas de concertación en investigación 26 al 28 de octubre de 2017 con la

participación del 60% de los docentes vinculados a las áreas de investigación de

sus programas.

Participantes:

Universidad Industrial de Santander. Oscar Frenando Herrán

Page 10: INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética _ 1 HOTEL CHARTHON 12 de abril de 2018 Barranquilla, Colombia

“Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética”

10

➢ Universidad Nacional de Colombia Gloria Yaneth Pinzón Villate

➢ Universidad Nacional de Colombia Elizabeth Valoyes Bejarano

➢ Universidad de Antioquia Laura Inés González Zapata

➢ Universidad Mariana Yudi Ana Cabrera

➢ Universidad CES Medellín Lina Marcela Chavarriaga Maya

➢ Universidad Javeriana (Sede Bogotá) Milena Lima de Morales

➢ Universidad del Atlántico Sandra María Gómez Aguirre

➢ Universidad Metropolitana Mylene Rodríguez Leyton

Octubre 2017

Acompañamiento de ACOFANUD al Colegio Colombiano de Nutricionistas Dietistas

(COLNUD) en la revisión de los estatutos para el otorgamiento de las Funciones Públicas.

Noviembre de 2017

Acompañamiento de ACOFANUD en la Inauguración y lanzamiento del Centro de

Estudios Avanzados en Nutrición y Alimentación Universidad CES en Medellín.

Otras actividades Administrativas Cumplimiento en la reunión mensual de la Junta

Directiva

➢ Envío de actas de la Junta a la Dirección Ejecutiva y a la Fiscal.

➢ Envío permanente de comunicación a directores.

➢ Cumplimiento con los requisitos exigidos por la Cámara de comercio.

➢ Actualización en el DIAN

➢ Elaboración del plan de acción

➢ Convocatoria y realización de reunión de Directores Octubre de 2017 y abril de

2018 en el mes de octubre en la ciudad de Bogotá

Adicionalmente, la Asociación fue invitada a participar un evento de proyección social con

una conferencia en la Fundación del Corazón de la Sociedad de Cardiología.

Finalmente se apoyó con la divulgación de los eventos, noticias y enlace de nuestras

instituciones afiliadas a través de redes sociales y página web.

Page 11: INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética _ 1 HOTEL CHARTHON 12 de abril de 2018 Barranquilla, Colombia

“Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética”

11

Reconocimiento ACOFANUD

La Asociación Colombiana de Facultades de Nutrición y Dietética ACOFANUD, basada en

su misión y objetivos, reconoce la importancia de destacar entre sus entidades asociadas

los logros de diferentes Universidades. Exalta a la Universidad Mariana por el

reconocimiento de la ONU en las investigaciones sobre los Programas de Alimentación

Escolar PAE.

En el año 2017 las siguientes instituciones se destacaron por lo siguiente:

UNIVERSIDAD RECONOCIMIENTO

Universidad Libre de Pereira Apertura del programa de Nutrición y Dietética

Universidad de Antioquia Renovación del Registro calificado

c. Gestión financiera.

Mensualmente la directora ejecutiva y contadora solicitan aprobación de la ejecución

mensual y los gastos del anterior mes de acuerdo con el presupuesto aprobado por la

asamblea 2017 a la tesorera.

A diciembre 31 de 2017, había ingresado el pago de la cuota de 11 Universidades,

quedando pendiente por cobrar: $ 4.623.000, correspondientes a la cuota de la

Universidad de Pamplona. Cuota que fue cancelada el 20 de marzo del presente año.

De las 11 Universidades, 3 de ellas, Universidad CES, Universidad Javeriana Cali y

Universidad Libre ingresaron como miembros inscritos y pagaron por primera vez su

cuota y la Universidad Mariana que cambio de miembro inscrito a miembro asociado.

Con respecto al patrimonio de la asociación el resultado del ejercicio con corte a

diciembre 31- 2017 presenta utilidad por valor $3.186.573,oo. Como se evidencia en

los estados financieros.

Page 12: INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética _ 1 HOTEL CHARTHON 12 de abril de 2018 Barranquilla, Colombia

“Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética”

12

BALANCE Y ESTADO DE RESULTADO

ESTADOS FINANCIEROS La Nutricionista Dietista Piedad Morales, en calidad de tesorera de la Asociación

Colombiana de Facultades de Nutrición y Dietética, presento los estados financieros

correspondientes a la vigencia del año 2017, según el siguiente cuadro

RECEPCIÓN DE CUOTAS – INGRESOS OPERACIONALES a Diciembre 2017

UNIVERSIDAD 2017

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 4.623.000

UNIVERSIDAD DE ATLANTICO 4.623.000

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 0

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

4.601.390

UNIVERSIDAD JAVERIANA 4.623.000

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE BARRANQUILLA

4.623.000

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 4.623.000

UNIVERSIDAD DEL SINU 4.623.000

UNIVERSIDAD MARIANA 4.623.000

UNIVERSIDAD CES * 4.426.302

UNIVERSIDAD LIBRE “de Pereira” * 4.426.302

UNIVERSIDAD JAVERIANA “de Cali” * 4.426.320

SUBTOTAL CUOTAS 50.241.314

EVENTOS, “CURSOS, SEMINARIOS ETC. 36.986.655

TOTAL 87.227.969

* Los valores de estas universidades corresponden al estudio de los documentos correspondiente a dos SMLV y a la cuota

de inscripción correspondiente a cuatro SMLV

Los saldos a diciembre 31 de 2017 en la cuenta de ahorros del Banco Popular No.220-012-72085-0 y en libros debidamente conciliados son $ 25.555.609,50 . Con relación a costos y gastos, el valor de los gastos corresponde a los desembolsos realizados en la vigencia 2017 para el normal funcionamiento de la Asociación, esto

Page 13: INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética _ 1 HOTEL CHARTHON 12 de abril de 2018 Barranquilla, Colombia

“Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética”

13

representó en una ganancia de $3.186.573.37. Los excedentes serán destinados a la realización de diversas actividades docentes el año 2018, lo cual contribuirá al fortalecimiento de los programas de nutrición y dietética.

Los excedentes serán destinados a la realización de diferentes actividades del docente desde lo pedagógico a través de cursos, foros o seminarios, que se realizarán en el año 2018, lo cual contribuirá al mejoramiento de los programas de nutrición y dietética.

Page 14: INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética _ 1 HOTEL CHARTHON 12 de abril de 2018 Barranquilla, Colombia

“Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética”

14

A continuación, se presenta el presupuesto ejecutado

Page 15: INFORME DE GESTIÓN ASAMBLEA GENERAL 2017- 2018Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética _ 1 HOTEL CHARTHON 12 de abril de 2018 Barranquilla, Colombia

“Hacia la excelencia de los programas académicos de Nutrición y Dietética”

15

NOTA: se debe aclarar que el rubro de cursos, seminarios y diplomados fue mayor a lo presupuestado debido a que se gestionó más de lo previsto