Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

24
1 Informe de Estrategia Lunes 9 de junio de 2014

description

 

Transcript of Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

Page 1: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

1

Informe de Estrategia Lunes 9 de junio de 2014

Page 2: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

2

Asset Allocation

Escenario global

ACTIVORECOMENDACIÓN

ACTUAL Mayo Abril Marzo Febrero Enero Diciembre Noviembre Octubre Septiembre

RENTA FIJA CORTO ESPAÑOL =

CORTO EUROPA = = =

LARGO ESPAÑOL = = = = = =

LARGO EE UU = =

LARGO EUROPA = =

Renta fija emergente = = = = = = = = =

Corporativo

Grado de Inversión = = = = =

HIGH YIELD = = = = =

RENTA VARIABLE IBEX = =

STOXX 600 =

S&P 500 = = = = = = = =

Nikkei = =MSCI EM = = = = = = = = = =

DIVISAS DÓLAR/euro

YEN/euro = = = = = = = = = =

positivos negativos = neutrales

Page 3: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

3

Escenario Global

BCE, muchas medidas

Draghi no decepciona. Y así ha sido también en el llamado “día D”. BCE unánime en

un paquete integral de medidas: las esperadas (tipos bajos), las esperables

(liquidez, fin de la esterilización), la demandada (apoyo para el crédito bancario) y

planes futuros (compra de ABS a la vista)

Tipos más bajos, en la línea de lo esperado por el consenso: 10 p.b. tanto

en el tipo refi como en el depo, llevando este último a terreno negativo.

Como venimos comentando, impacto limitado, pero con el positivo de

fondo de llevar implícito el mensaje de “tipos (más) bajos durante (más)

tiempo”.

Lo importante, LTRO a 4 años en apoyo del préstamo bancario, nueva

medida “estrella” conocida como TLTRO: 400.000 mill. de euros de partida

orientados al aumento de la actividad crediticia, desde septiembre de este

año hasta septiembre 2018 de forma trimestral. ¿Cómo/cuánto? En un

primer momento (septiembre y diciembre 2014) las entidades podrán pedir

hasta el 7% del crédito vivo (ex residencial); después, de marzo 2015 a junio

2016, las entidades podrán tomar hasta el triple del aumento neto de este

mismo crédito. Positiva TLTRO, por condicionalidad, plazo amplio y bajo

coste, un claro estímulo para el crédito al que va dirigido, lejos de la compra

de bonos gubernamentales a la que se destinaron las LTROs.

2014

NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY

47 48 49 53 50 51 52 Italia

56 54 53 56 53 55 56 Alemania

48 48 49 47 52 50 49 Francia

52 54 55 54 54 56 56 España

51 51 52 53 52 53 53 Zona €

60 58 58 58 58 59 59 UK

2014

NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY

51 53 53 52 52 54 53 Italia

53 54 57 55 54 54 52 Alemania

48 47 49 50 52 51 50 Francia

49 51 52 53 53 53 53 España

52 53 54 53 53 53 52 Zona €

58 57 57 57 55 57 57 UK

Escenario macro BCE

2014E 2015E 2016E

IPC jun-14 0,7% 1,1% 1,4%

mar-14 1,0% 1,3% 1,5%

PIB real jun-14 1,0% 1,7% 1,8%

mar-14 1,2% 1,5% 1,8%

Page 4: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

4

Escenario Global

BCE, muchas medidas (II)

Más liquidez, con la extensión de la “barra libre” en las subastas hasta, al

menos, finales de 2016. Además, fin de la esterilización de las compras del

SMP, alegando que la situación difiere ahora del momento en que el

programa fue diseñado. Además, amplía en el tiempo las normas sobre

colaterales hasta 2018.

Sobre los ABS, reconoce que se están “intensificando los trabajos

preparatorios para la compra de ABS”. Y da pistas concretas de los activos

que comprarían: sencillos (no complejos), reales (sobre créditos reales) y

transparentes. Aún no hay cifra del tamaño de esta medida que se limitaría

a las empresas no financieras del sector privado.

Y más allá, reconoce que pese a la amplitud de lo decidido, el BCE “no ha

acabado”. Sin dar más pistas de futuros pasos, los ABS están en la agenda

más próxima.

Palabras menores en esta ocasión sobre la divisa, pero reconociendo que

las medidas anteriores van encaminadas a restaurar la transmisión

monetaria vía tipos y tipo de cambio…Es decir, apoyo inducido, “de fondo”,

para un euro más bajo. Sigue soportando nuestra visión positiva para el

dólar frente al euro (rango 1,25-1,35); ahora, junto al BCE, que habría

“hecho su parte”, se requiere de mayor visibilidad desde la FED.

Medidas todas ellas en un marco revisado de previsiones donde recortan el

crecimiento para este año, mejorando ligeramente el de 2015, y con

expectativas de precios más bajos en ambos casos.

1,15

1,2

1,25

1,3

1,35

1,4

1,45

1,5

1,55

1,6

-250.000

-200.000

-150.000

-100.000

-50.000

0

50.000

100.000

150.000

ma

y-0

7

se

p-0

7

feb

-08

jun

-08

no

v-0

8

ma

r-0

9

ag

o-0

9

en

e-1

0

ma

y-1

0

oct-

10

ma

r-1

1

jul-

11

dic

-11

ab

r-1

2

se

p-1

2

en

e-1

3

jun

-13

no

v-1

3

ma

r-1

4

Co

tiza

ció

n e

uro

lar

Flu

jos

EURODÓLAR y FLUJOS

Net EUR non commercial position (izqda.)

Cotiz. $/€ (dcha.) Fuente: CFTC (Commodity Futures Trading Commission)

1,15

1,2

1,25

1,3

1,35

1,4

1,45

1,5

1,55-1,4

-0,9

-0,4

0,1

0,6

dic

-08

ma

y-0

9

se

p-0

9

en

e-1

0

ma

y-1

0

se

p-1

0

en

e-1

1

ma

y-1

1

oct-

11

feb

-12

jun

-12

oct-

12

feb

-13

jun

-13

oct-

13

ma

r-1

4

€/$

Dif

ere

ncia

l b

on

os 2

os

EL EURODÓLAR desde el DIFERENCIAL de TIPOS

Diferencial 2 años EE UU-Alemania

Cotización €/$

Page 5: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

5

Escenario Global

Importante semana macro

Repasamos la macro americana: ISM, empleo…

ISM manufacturero, tras el “baile de cifras” de su publicación “cumple” en

cifra agregada y componentes. ISM ligeramente al alza y dentro de lo

esperado (55,4 vs. 54,9 ant. y 55,5 est.): excelente cifra de producción (61),

avances en nuevas órdenes y entre los retrocesos, sólo mencionable el de

empleo. Apoyo también en servicios, con: lecturas claramente expansivas

(56) del ISM.

A la espera de la próxima reunión de la FED, pocas novedades desde el

Libro Beige: se reconoce un crecimiento moderado, con un apoyo amplio

del consumo y de las condiciones laborales.

Pocas novedades aportó el dato de empleo. Las cifras fueron muy de

consenso, con pequeñas revisiones a la baja de datos anteriores. En general

seguimos con una media superior a 200K nuevos puestos de trabajo creados

en lo que llevamos de año y con una tasa de desempleo en el 6,3%. Eso sí la

participación sigue siendo muy baja (62,8%), lo cual se puede deber a

cambios demográficos en parte, pero no en su totalidad. También sigue

habiendo una tasa de trabajadores parciales, que quieren trabajar a tiempo

completo, elevada.

En definitiva escasa lectura para la FED, que a buen seguro seguirá

rebajando la compra de activos y vigiando los datos venideros

30

35

40

45

50

55

60

65

ag

o-9

7

ag

o-9

8

ag

o-9

9

ag

o-0

0

ag

o-0

1

ag

o-0

2

ag

o-0

3

ag

o-0

4

ag

o-0

5

ag

o-0

6

ag

o-0

7

ag

o-0

8

ag

o-0

9

ag

o-1

0

ag

o-1

1

ag

o-1

2

ag

o-1

3

ISM

s

EE UU: encuestas al alza

ISM manufacturero

ISM no manufacturero

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

663

4

5

6

7

8

9

10

11

12

feb

-80

feb

-83

feb

-86

feb

-89

feb

-92

feb

-95

feb

-98

feb

-01

feb

-04

feb

-07

feb

-10

feb

-13

Em

ple

ad

os/ P

ob

lació

n e

n e

da

d l

ab

ora

l(e

n %

)

De

se

mp

leo

(e

n %

)

DESEMPLEO y POBLACIÓN

Tasa de desempleo (izqda.) Empleados/Población en edad laboral (dcha.)

¿Cambios demográficos?

Page 6: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

6

Escenario Global

Asimetrías entre los emergentes…

Mediados de 2014, diferencias claras en el bloque BRIC…

Actividad destacada en India: China, tras un débil comienzo de año ganaría

tracción de cara al 2º y 3ºt2014 lo que apoyaría mejora en otros países

dependientes de la misma. La mayor estabilidad la hemos visto dentro de

India, con un PIB cuyas tasas YoY han dejado de caer y siguen en sólidos

niveles (4,6% YoY). Caso contrario es el de Brasil…

Precios más controlados, con “sobresaliente” esfuerzo en India (precios

por debajo del objetivo oficial), junto a un IPC a la baja en China y cierta

ralentización en la subida de los mismos en Brasil. En la India, lo anterior ha

llevado a un descenso destacado de las expectativas de inflación.

Indicadores adelantados, dos “bloques”: China e India dentro de zona

expansiva, con la segunda destacando claramente desde primeros de 2014.

¿Tipos máximos vistos? Políticas monetarias, entrando en fase de

estabilidad en algunos países (India, Brasil) y con mayor relajación en

China.

No todo son datos, la política cuenta y de forma importante en este 2014.

Positivo impulso para la India, donde el resultado electoral de mayo, con

mayoría para la Alianza Democrática Nacional marca un hito en los últimos

30 años e implica el respaldo masivo para el “Modi-nomics” y sus

reformas. Mientras, Brasil sigue con riesgo electoral abierto hasta octubre.

-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

jul-

07

oct-

07

en

e-0

8

ab

r-0

8

jul-

08

oct-

08

en

e-0

9

ab

r-0

9

jul-

09

oct-

09

en

e-1

0

ab

r-1

0

jul-

10

oct-

10

en

e-1

1

ab

r-1

1

jul-

11

oct-

11

en

e-1

2

ab

r-1

2

jul-

12

oct-

12

en

e-1

3

ab

r-1

3

jul-

13

oct-

13

en

e-1

4

ab

r-1

4

IPC

ge

ne

ral

(Yo

Y)

IPCs EMERGENTES

Brasil Rusia

India China

30

35

40

45

50

55

60

65

jun

-11

se

p-1

1

dic

-11

ma

r-1

2

jun

-12

se

p-1

2

dic

-12

ma

r-1

3

jun

-13

se

p-1

3

dic

-13

ma

r-1

4

PM

I in

du

str

ial

PMIs emergentes: asimetrías

PMI Brasil PMI Rusia

PMI India PMI China

Page 7: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

7

Escenario Global

Más sobre India…

Más detalles detrás de uno de los mercados “bendecidos” en 2014…

Mejora de la confianza del consumidor y de las balanzas fiscal y

comercial, lo que apoya el crecimiento estable y las previsiones

oficiales al alza.

Catalizadores pendientes: próximo presupuesto y anuncio de las

reformas estructurales para junio-julio (mercado laboral, entre otros).

Semana ésta de reunión también del Banco Central de India donde se

han descartado subidas de tipos y entramos en un compás de espera

que podría extenderse hasta 4t2015.

0

2

4

6

8

10

12

jun

-05

se

p-0

5d

ic-0

5m

ar-

06

jun

-06

se

p-0

6d

ic-0

6m

ar-

07

jun

-07

se

p-0

7d

ic-0

7m

ar-

08

jun

-08

se

p-0

8d

ic-0

8m

ar-

09

jun

-09

se

p-0

9d

ic-0

9m

ar-

10

jun

-10

se

p-1

0d

ic-1

0m

ar-

11

jun

-11

se

p-1

1d

ic-1

1m

ar-

12

jun

-12

se

p-1

2d

ic-1

2m

ar-

13

jun

-13

se

p-1

3d

ic-1

3m

ar-

14

jun

-14

se

p-1

4d

ic-1

4

PIB

Yo

Y

PIB India: estabilidad

Page 8: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

8

Revisamos las carteras modelo

En la Cartera Conservadora hacemos dos cambios acordes con las decisiones de nuestro Comité de Inversiones: cambiamos el bono español de 2.024 por el

bono italiano 03/24 (IT0004953417), misma duración, mejor rating (BBB+ vs BBB) y mejor TIR (3% vs 2.86%) y cambiamos el bono de Repsol 10/21 BBB- por

una emisión de Bombardier 05/21 (XS0552915943), misma duración, peor rating (BB- vs BBB-) y mejor TIR (4.61% vs 1.98%). La rentabilidad acumulada de

esta cartera (teniendo en cuenta precio y cupón) en 2.014 es de 7.81%.

Renta Fija

Page 9: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

9

Revisamos las carteras modelo

En la Cartera Agresiva cambiamos la emisión senior de Bankia 01/19 por una emisión subordinada también de Bankia 05/24 (ES0213307004), misma

duración (ya que la nueva emisión tiene call en 05/19), peor rating (B- vs BB-) y mejoramos TIR (4.12% vs 2.43%). La rentabilidad acumulada de esta cartera

(teniendo en cuenta precio y cupón) en 2.014 es de 7.81%.

Renta Fija

Page 10: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

10

Renta Variable

En unos mercados de renta variable que claramente son de selección de activos,

donde las correlaciones se han situado en niveles mínimos, hablar de emergentes

de forma global no es demasiado recomendable. En este sentido, parece lógico

dejar que sean los gestores de estas zonas los que hagan el trabajo por nosotros.

No obstante, a raíz de algunas preguntas hemos echado un vistazo a los principales

mercados, para aproximar alguna conclusión. De los cuatros grandes (BRIC), India

parece que es que toma la delantera en su binomio macro-micro

En nuestro scoring, se observa que China, India y Taiwan componen las tres

mejores opciones. China es pura valoración, lo cual siempre decimos que le otorga

un buen suelo. De ahí a recuperar con fuerza hay un trecho.

A propósito de La India, un vistazo a los emergentes

PAISES PEG1 PEG2 PE/MEDIA 10Y PE/MEDIA 5Y CREC VTAS MARGEN1 MARGEN2 REV1 REV2

FTSE Brazil 0,69 0,64 0,40 0,85 0,77 0,67 0,79 -0,25 0,00 0,62

MSCI MEXICO 0,41 0,46 0,00 0,70 0,64 0,54 0,56 -0,25 0,00 0,41

MSCI PERU 1,00 0,90 0,40 0,70 0,95 0,00 0,00 -0,25 0,00 0,44

I/B/E/S CHINA 0,90 0,85 1,00 0,85 0,90 0,38 0,38 0,50 0,50 0,97

HANG SENG INDEX 0,59 0,54 0,75 0,85 0,67 0,18 0,21 -0,25 0,00 0,43

I/B/E/S INDIA 0,82 0,72 0,40 0,70 0,97 0,62 0,97 -0,25 0,50 0,77

I/B/E/S INDONESIA 0,72 0,67 0,40 0,70 1,00 1,00 0,05 -0,25 0,50 0,69

MSCI KOREA 0,92 0,74 0,75 0,85 0,51 0,85 0,87 -0,25 0,00 0,71

MSCI MALAYSIA 0,23 0,08 0,40 0,70 0,74 0,51 0,46 -0,25 0,50 0,49

MSCI PHILIPPINES 0,26 0,18 0,00 0,70 0,87 0,21 0,18 0,50 0,50 0,59

MSCI SINGAPORE 0,36 0,36 0,75 0,85 0,69 0,31 0,33 0,50 0,00 0,65

MSCI TAIWAN 0,57 0,28 0,75 0,85 0,62 0,79 0,67 1,00 0,00 0,96

MSCI THAILAND 0,64 0,57 0,40 0,70 0,54 0,74 0,85 -0,25 0,00 0,57

MSCI POLAND 0,13 0,41 0,40 0,70 0,13 0,23 0,31 -0,25 0,00 0,23

MSCI RUSSIA 0,00 0,26 1,00 0,85 0,31 0,03 0,13 0,50 0,50 0,58

MSCI TURKEY 0,77 0,95 0,40 0,70 0,92 0,05 0,08 -0,25 0,00 0,43

Page 11: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

11

Renta Variable

India es un aceptable mix. La macro ya hemos visto que acompaña. La valoración

como en los desarrollados, parece retornar a medias, pero está todavía en este

proceso iniciado este año.

La buena noticia es que si parece haber una recuperación, aún en ciernes, en

constantes vitales como el crecimiento de ventas, o la eficiencia vista a través del

ROE. Este último más que subir ha dejado de caer. Pauta muy parecida a la zona

euro.

Además, existen otras razones ya expuestas como el cambio político. India sería

una zona por la que seguiríamos apostando

A propósito de La India, un vistazo a los emergentes

Page 12: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

12

Robeco Global Consumer Trends Eqs (LU0554840230): fondo global con

exposición a emergentes, 25% aproximadamente entre las 3 temáticas que juegan

(consumo emergente, digital y grandes marcas. Aunque muchas de las compañías

en cartera son de países emergentes, sus ventas tienen una dependencia

importante a la zona emergente, especialmente las del sector lujo. Intentan

beneficiarse de la redistribución de la riqueza en estos países, la creación de una

clase media y auge del consumo interno.

Fondos

RV Global sesgo emergentes:

Vontobel Emerging Markets Eq H (LU0218912235): es un fondo de baja beta con

respecto al MSCI EM, en torno a 0,8 ya que la composición sectorial y geográfica

es muy diferente de la de los índices. Se basan en un proceso bottom-up de

aproximación fundamental. Usa un proceso de selección donde busca compañías

de crecimiento a precio razonable (GARP) A lo largo del 2013 se ha visto

penalizado en rentabilidad con respecto a fondos similares, sin embargo sigue

siendo primer cuartil en ratio de sharpe a 2 años.

RV Emergente Global:

Schroder ISF Asian Opp A EUR (LU0248184466): fondo de RV Asiática ex-Japón.

Cuentan con 30 analistas en 6 países diferentes de la zona. A pesar de ser muy

activos en las infra-sobreponderaciones de las compañías con respecto al índice y

tener un 40% de compañías fuera del mismo, lo cierto es que es un fondo de beta

1,01. La exposición geográfica es fruto de la selección de valores, por lo que puede

haber también distanciamiento geográfico del índice, ahora mismo por ejemplo

están sobreponderando Hong Kong un 9% mientras que en Korea tienen un 11%

menos que el índice. No obstante, el tracking error es bajo, 4%.

RV Emergente Asia:

Re

nta

bili

dad

3añ

os

Volatilidad 3 años

Page 13: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

13

GAM Star China Equity (IE00B1W3X261): primer cuartil en el scoring de su

categoría. Destaca sobre todo en métricas de rentabilidad, aunque en cuanto a

ratio de Sharpe también sale bien parado. Invierte el 100% en renta variable China

(Hong Kong incluido). Lo más diferencial en el proceso de inversión es el análisis a

nivel regional de las 33 provincias chinas, los contactos locales e incorporar a la

cartera medianas compañías para aportar alfa gracias a la menor cobertura

internacional de las mismas y no ser sus cotizaciones tan dependientes del

movimiento de los índices.

Fondos

RV China:

Schroder ISF Indian Equity (LU0264410720): mejor fondo en el scoring de la

categoría, de los disponibles en plataforma (10/93). Es un fondo que podemos

considerar índice, aunque ha conseguido batirlo a lo largo del tiempo, 47% vs. 31%

del índice a 5 años. Cartera concentrada de 55 posiciones. Actualmente las

principales diferencias con el índice se encuentran en la sobreponderación de

financieras (+4%) y consumo (+6%) y la infraponderación en energía (-2%) y utilities

(-4%), en este último sector no tienen posición.

HSBC Indian Equity (LU0164858028): en el scoring es 15/93. Es un fondo de más

beta (1,13). Retornos acordes a esto, 31,7% vs. 17,7% del índice en el año, -17,81%

vs. -9,38% en 2013. Invierten en 66 compañías growth de gran capitalización, la

diferencia sectorial con respecto al fondo de Schroder no es relevante.

RV India:

Re

nta

bili

dad

3añ

os

Volatilidad 3 años

Page 14: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

Información de mercado

Page 15: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

15

Tabla de mercados Inversis

Tipos de Interés en España País Índice ÚltimoVar. 1 semana

(%)Var. 1 mes (%) Var. 1 año (%) Var. 2014 (%)

Plazo Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año España Ibex 35 11062,4 2,44 5,54 34,63 11,55

Euribor 12 m 0,55 0,57 0,61 0,48 EE.UU. Dow Jones 16897,1 1,08 3,02 12,34 1,93

3 años 0,75 1,00 1,01 2,92 EE.UU. S&P 500 1947,4 1,24 4,27 20,02 5,36

10 años 2,65 2,85 2,95 4,69 EE.UU. Nasdaq Comp. 4311,8 1,63 5,66 25,93 3,24

30 años 3,90 4,03 4,02 5,28 Europa Euro Stoxx 50 3295,7 1,57 4,63 23,15 6,00

Reino Unido FT 100 6860,6 0,24 0,91 8,28 1,65

Tipos de Intervención Francia CAC 40 4584,7 1,44 3,54 20,20 6,72

País Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Alemania Dax 9989,3 0,46 5,51 23,34 4,58

Euro 0,15 0,25 0,25 0,50 Japón Nikkei 225 15077,2 3,04 4,29 16,84 -7,45

EEUU 0,25 0,25 0,25 0,25

Emerg. Asia MSCI EM Asia (Moneda Local) 0,51 4,11 6,33 2,75

Tipos de Interés a 10 años China MSCI China (Moneda Local) 0,80 4,95 2,93 -3,71

País Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Emerg. LatAm MSCI EM LatAm (Moneda Local) -0,59 -1,40 -0,70 -0,64

España 2,7 2,85 2,95 4,69 Brasil Bovespa 3,29 -1,59 0,08 2,75

Alemania 1,4 1,36 1,46 1,52 Emerg. Europa Este MSCI EM Europa Este (M Local) 0,57 10,29 7,13 -1,58

EE.UU. 2,6 2,48 2,59 2,08 Rusia MICEX INDEX 3,75 12,68 12,82 -1,22

Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Fin 2013

Euro/Dólar 1,36 1,36 1,39 1,33 Petróleo Brent 108,70 109,41 107,06 103,61 110,80

Dólar/Yen 102,52 101,77 101,58 96,63 Oro 1250,30 1249,73 1308,04 1413,91 1205,65

Euro/Libra 0,81 0,81 0,82 0,85 Índice CRB Materias Primas 304,34 305,48 307,28 287,02 280,17

Emergentes (frente al Dólar)

Yuan Chino 6,25 6,25 6,23 6,14

Real Brasileño 2,24 2,24 2,23 2,13

Peso mexicano 12,89 12,86 12,99 12,89

Rublo Ruso 34,41 34,90 35,39 32,20 Datos Actualizados a viernes 06 junio 2014 a las 16:49

MERCADOS DE RENTA FIJA MERCADOS DE RENTA VARIABLE

DIVISAS MATERIAS PRIMAS

Page 16: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

16

Parrilla Semanal de Fondos

Page 17: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

17

Calendario Macroeconómico

Lunes 09

JunioZona Dato Estimado Anterior

1:50   Japón NSA Cuentas Corrientes 0,116T

1:50   Japón Préstamos Bancarios (Anual) 2,10%

1:50   Japón Producto interior bruto (Anual) 5,90%

1:50   Japón Producto interior bruto (trimestralmente) 1,50%

7:00   Japón Confianza de los consumidores domésticos 37

7:00   Japón Índice Economy Watchers 41,6

10:30 Zona Euro Confianza del Inversor Sentix 12,8

16:00   Estados Unidos Índice CB de Tendencias de Empleos 118

Martes 10

JunioZona Dato Estimado Anterior

3:30   China Índice de precios de producción Chino (Anual) -1,40% -2,00%

3:30   China IPC Chino (Anual) 2,40% 1,80%

3:30   China IPC Chino (Mensualmente) -0,10% -0,30%

8:45 Francia Producción industrial Francesa (Mensualmente) -0,70%

10:00 Italia Producción Industrial de Italia (Anual) -0,40%

10:00 Italia Producción industrial Italiana (Mensualmente) -0,50%

10:30   Reino Unido Producción industrial (Mensualmente) -0,10%

10:30   Reino Unido Producción industrial (Anual) 2,30%

10:30   Reino Unido Producción manufacturera (Mensualmente) 0,50%

11:00 Italia Producto interior bruto Italiano (Anual) -0,50%

13:30   Estados Unidos Optimismo de Pequeñas Empresas NFIB 95,2

16:00   Estados Unidos Inventarios mayoristas (Mensualmente) 0,60% 1,10%

Miércoles

11 JunioZona Dato Estimado Anterior

1:50   Japón Indicador BSI de grandes corporaciones manufactureras 12,5

10:30   Reino Unido Ingresos medios excluyendo primas 1,30%

10:30   Reino Unido Peticiones de subsidio por desempleo -25,1K

10:30   Reino Unido Promedio de ganancias incluyendo bonus 1,70%

10:30   Reino Unido Tasa de desempleo 6,80%

20:00   Estados Unidos Declaración presupuesto mensual -143,0B 106,9B

Page 18: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

18

Calendario Macroeconómico II

Jueves 12

JunioZona Dato Estimado Anterior

1:01   Reino Unido Precio de la vivienda de RICS 54%

1:50   Japón Órdenes Base de Maquinaria (Anual) 16,10%

1:50   Japón Peticiones de maquinaria (subyacente) (Mensualmente) 19,10%

7:30   EUR IPCA de Francia (Anual) 0,80%

8:45   EUR Cuenta Corriente de Francia -1,50B

11:00   EUR Producción Industrial (Anual) -0,10%

11:00   EUR Producción industrial (Mensualmente) 0,20% -0,30%

14:30   Estados Unidos Índice de precios de importación (Mensualmente) 0,10% -0,40%

14:30   Estados Unidos Ventas minoristas (Mensualmente) 0,40% 0,10%

16:00   Estados Unidos Inventarios de negocios (Mensualmente) 0,40% 0,40%

Viernes 13

JunioZona Dato Estimado Anterior

6:30   Japón Capacidad Utilizada (Mensualmente) 0,40%

6:30   Japón Producción industrial (Mensualmente) -2,50%

7:30   China Producción Industrial China (Anual) 8,90% 8,70%

7:30   China Ventas minoristas Chinas (Anual) 12,20% 11,90%

7:30 Francia Nominas francesas no agrícolas (trimestralmente) -0,10%

9:00 España IPC de España (Anual) 0,40%

9:00 España IPCA de España (Mensualmente) 0,60%

10:00 Italia IPC Italiano (Anual) 0,50%

10:00 Italia IPCA de Italia (Anual) 0,40%

11:00 Zona Euro Cambio del empleo (trimestralmente) 0,10%

11:00 Zona Euro Cambio en el Nivel de Empleo (Anual) -0,50%

Page 19: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

19

Resultados

Lunes 09 Junio Compañía Periodo EPS Estimado

Reino Unido Grafenia PLC Y 2014 0.012

Reino Unido Falkland Islands Holdings PLC Y 2014 0.202

Estados Unidos Synergetics USA Inc Q3 2014 0.04

Estados Unidos Argan Inc Q1 2015 0.16

Estados Unidos Pep Boys-Manny Moe & Jack/The Q1 2015 0.058

Estados Unidos Comverse Inc Q1 2015 -0.063

Estados Unidos Ventrus Biosciences Inc Q1 2014 -0.18

Martes 10 Junio Compañía Periodo EPS Estimado

Alemania SAG Solarstrom AG Y 2013 -0.72

Alemania Goldrooster AG Y 2013 1.41

Alemania Francotyp-Postalia Holding AG Q1 2014 0.11

Francia CS Communication & Systemes Y 2013 0.1

Reino Unido Phoenix IT Group Ltd Y 2014 0.109

Reino Unido Sepura PLC Y 2014 0.084

Reino Unido Tricorn Group PLC Y 2014 0.011

Reino Unido Eckoh PLC Y 2014 0.008

Reino Unido Park Group PLC Y 2014 0.042

Estados Unidos Oxford Industries Inc Q1 2015 0.867

Estados Unidos MVC Capital Inc Q2 2014 0.085

Estados Unidos Majesco Entertainment Co Q2 2014 -0.05

Estados Unidos Ares Management LP Q1 2014 0.323

Page 20: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

20

Resultados II

Miércoles 11

JunioCompañía Periodo EPS Estimado

Alemania Landesbank Berlin Holding AG Q1 2014

Alemania Heidelberger Druckmaschinen AG Y 2014 0.019

España Inditex SA Q1 2015 0.669

Reino Unido Red24 PLC Y 2014 1.6

Reino Unido Penna Consulting PLC Y 2014 0.075

Reino Unido Hyder Consulting PLC Y 2014 0.348

Reino Unido Creston PLC Y 2014 0.113

Reino Unido Castings PLC Y 2014 0.344

Reino Unido Flybe Group PLC Y 2014 0.014

Reino Unido Betfair Group PLC Y 2014 0.462

Estados Unidos Restoration Hardware Holdings Inc Q1 2015 0.106

Estados Unidos Men's Wearhouse Inc/The Q1 2015 0.67

Estados Unidos MetaStat Inc Q4 2014

Estados Unidos Medical Action Industries Inc Q4 2014 0.06

Estados Unidos H&R Block Inc Q4 2014 3.204

Estados Unidos ARI Network Services Inc Q3 2014 0.01

Page 21: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

21

Resultados III

Jueves 12 Junio Compañía Periodo EPS Estimado

Alemania ADM Hamburg AG Y 2013

Reino Unido Dee Valley Group PLC Y 2014 0.628

Reino Unido Caretech Holdings PLC S1 2014 0.141

Reino Unido WS Atkins PLC Y 2014 0.839

Reino Unido Mulberry Group PLC Y 2014 0.216

Reino Unido Halma PLC Y 2014 0.279

Reino Unido boohoo.com plc Y 2014 0.01

Estados Unidos Rand Logistics Inc Q4 2014 -0.38

Estados Unidos Oculus Innovative Sciences Inc Q4 2014 -0.205

Estados Unidos Finisar Corp Q4 2014 0.382

Estados Unidos Capstone Turbine Corp Q4 2014 -0.002

Estados Unidos Luby's Inc Q3 2014 0.03

Estados Unidos Sigma Designs Inc Q1 2015 -0.15

Estados Unidos Virco Manufacturing Corp Q1 2015 -0.27

Estados Unidos KaloBios Pharmaceuticals Inc Q2 2014 -0.335

Viernes 13 Junio Compañía Periodo EPS Estimado

Alemania Deutsche Beteiligungs AG Q2 2014

Alemania Formycon AG Y 2013 -0.875

Reino Unido Best Of The Best PLC Y 2014 0.034

Estados Unidos Multi-Color Corp Q4 2014 0.565

Estados Unidos MGC Diagnostics Corp Q2 2014 0.13

Estados Unidos OncoSec Medical Inc Q3 2014 -0.015

Estados Unidos First Financial Service Corp Q1 2014 -0.15

Page 22: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

22

Dividendos

Lunes 09 Junio Compañía Periodo EPS Estimado Divisa

Estados Unidos Lam Research Corp Trimestral Importe Bruto:0, .18 USD

Estados Unidos Anadarko Petroleum Corp Trimestral Importe Bruto:0, .27 USD

Estados Unidos Prologis Inc Trimestral Importe Bruto:0, n/a USD

Estados Unidos Ameren Corp Trimestral Importe Bruto:0, .40 USD

Estados Unidos Hewlett-Packard Co Trimestral Importe Bruto:0, .16 USD

Estados Unidos Amphenol Corp Trimestral Importe Bruto:0, .20 USD

Estados Unidos Kohl's Corp Trimestral Importe Bruto:0, .39 USD

Martes 10 Junio Compañía Periodo EPS Estimado Divisa

Estados Unidos Newmont Mining Corp Trimestral Importe Bruto:0, .025 USD

Estados Unidos Best Buy Co Inc Trimestral Importe Bruto:0, .17 USD

Estados Unidos Computer Sciences Corp Trimestral Importe Bruto:0, .23 USD

Miércoles 11 Junio Compañía Periodo EPS Estimado Divisa

Reino Unido Johnson Matthey PLC Semestral Importe Bruto:0, n/a GBp

Reino Unido Vodafone Group PLC Semestral Importe Bruto:0, 8.30 GBp

Estados Unidos Devon Energy Corp Trimestral Importe Bruto:0, .24 USD

Estados Unidos Motorola Solutions Inc Trimestral Importe Bruto:0, .31 USD

Estados Unidos Airgas Inc Trimestral Importe Bruto:0, .55 USD

Estados Unidos Omnicom Group Inc Trimestral Importe Bruto:0, .50 USD

Estados Unidos National Oilwell Varco Inc Trimestral Importe Bruto:0, .46 USD

Estados Unidos NASDAQ OMX Group Inc/The Trimestral Importe Bruto:0, .15 USD

Estados Unidos Ingersoll-Rand PLC Trimestral Importe Bruto:0, .25 USD

Estados Unidos Leggett & Platt Inc Trimestral Importe Bruto:0, .30 USD

Estados Unidos Eastman Chemical Co Trimestral Importe Bruto:0, .35 USD

Page 23: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

23

Dividendos II

Jueves 12 Junio Compañía Periodo EPS Estimado Divisa

Estados Unidos Dr Pepper Snapple Group Inc Trimestral Importe Bruto:0, .41 USD

Estados Unidos Altria Group Inc Trimestral Importe Bruto:0, .48 USD

Estados Unidos Allegion PLC Trimestral Importe Bruto:0, .08 USD

Estados Unidos H&R Block Inc Trimestral Importe Bruto:0, .20 USD

Estados Unidos DTE Energy Co Trimestral Importe Bruto:0, .655 USD

Estados Unidos Coca-Cola Co/The Trimestral Importe Bruto:0, .305 USD

Estados Unidos Thermo Fisher Scientific Inc Trimestral Importe Bruto:0, .15 USD

Estados Unidos Union Pacific Corp Trimestral Importe Bruto:0, .91 USD

Estados Unidos Intercontinental Exchange Inc Trimestral Importe Bruto:0, .65 USD

Estados Unidos Western Union Co/The Trimestral Importe Bruto:0, .125 USD

Estados Unidos AMETEK Inc Trimestral Importe Bruto:0, .09 USD

Estados Unidos Fidelity National Information Services Inc Trimestral Importe Bruto:0, .24 USD

Estados Unidos Leucadia National Corp Trimestral Importe Bruto:0, .0625 USD

Estados Unidos Masco Corp Trimestral Importe Bruto:0, .09 USD

Estados Unidos Merck & Co Inc Trimestral Importe Bruto:0, .44 USD

Estados Unidos Range Resources Corp Trimestral Importe Bruto:0, .04 USD

Viernes 13 Junio Compañía Periodo EPS Estimado Divisa

Estados Unidos Huntington Bancshares Inc/OH Trimestral Importe Bruto:0, .05 USD

Estados Unidos Ecolab Inc Trimestral Importe Bruto:0, .275 USD

Estados Unidos American Tower Corp Trimestral Importe Bruto:0, .34 USD

Page 24: Informe de Estrategia Semanal del 2 al 8 de junio

24

DISCLAIMER: La información contenida en este documento ha sido elaborado por Banco Inversis, S.A., y tiene carácter informativo. Su contenido no debe ser considerado como oferta de venta, solicitud de una oferta de compra de ningún producto o servicio de inversión, ni una recomendación o propuesta de inversión personalizada, ni constituye asesoramiento en materia de inversión, ya que en su elaboración no se han tenido en cuenta los conocimientos y experiencia en el ámbito de la inversión correspondiente, o situación financiera o los objetivos de inversión del usuario. Las inversiones a las que se refieran los contenidos de este documento pueden conllevar riesgos significativos, pueden no ser apropiadas para todos los inversores, pudiendo variar y/o verse afectadas por fluctuaciones del mercado el valor de los activos que en ellas se mencionan, así como los ingresos que éstos generen, debiendo advertirse que las rentabilidades pasadas no aseguran las rentabilidades futuras. En las informaciones y opiniones facilitadas por Banco Inversis, S.A. se ha empleado información de fuentes de terceros y han de ser consideradas por el usuario a modo de introducción, sin que pueda estimarse como elemento determinante para la toma de decisiones, declinando Banco Inversis, S.A. toda responsabilidad por el uso que pueda verificarse de la misma en tal sentido. Banco Inversis, S.A. no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas, por lo que Banco Inversis, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido.

Disclaimer