INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO...

38
INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 AL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA JUNTA DIRECTIVA 2013 Integrantes: Patricia Edith Bonilla Orduña (Presidenta) Zenaida Josefina Calderón Peralta (Vice Presidenta) Marco Antonio Ulloa Reyna (SECRETARIO)

Transcript of INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO...

Page 1: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 AL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA JUNTA DIRECTIVA 2013 Integrantes: Patricia Edith Bonilla Orduña (Presidenta) Zenaida Josefina Calderón Peralta (Vice Presidenta) Marco Antonio Ulloa Reyna (SECRETARIO)

Page 2: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

INFORME DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

AL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA JUNTA DIRECTIVA 2013

Page 3: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

Índice

Presentación Mensaje de la Junta de Vigilancia 1.- MARCO NORMATIVO E INSTRUMENTOS DE CONTROL

Estatuto del CAL

Reglamento de Organización y Funciones de la Junta de Vigilancia 2013 - Reformado

Reglamento de Proceso de Investigación de la Junta de Vigilancia 2011

Estatuto del CAL- Reformado 2013 2.- Sesiones Ordinarias y Extraordinaria en la Junta de Vigilancia - Periodo 2013 3.- Plan Estratégico de Acciones de Control y Fiscalización de la Junta de Vigilancia para el Periodo 2013 3.1 Corto plazo

Reformamos el Reglamento de Organización y Funciones de la Junta de Vigilancia 2013

Implementamos apertura de nuevos libros en la Junta de Vigilancia

Analizamos el proyecto del presupuesto económico aprobado por la Junta Directiva para el año 2013

Atendimos las inquietudes del personal sindicalizado del Cal- SUTCAL

Analizamos los gastos económicos generados por los comités electorales del cal en cada proceso de elecciones generales años 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012-I y 2012 –II

3.2 Mediano Plazo

Velamos y fiscalizamos la gestión presupuestal

Embargo de las cuentas del CAL Sorteo del vehículo por el día del abogado Donaciones realizadas y recibidas por el cal Direcciones del CAL que hacen uso de caja chica Arqueos de fondos sin previo aviso (caja recaudadora y caja chica) Comisiones conformadas por miembros de la Junta de Vigilancia 1.- Comisión Club Playa 2.-Comisión Velatorio 3.- Comisión Compra de Local Miraflores 4.- Comisión de la Compra de local de lima sur Expedientes resueltos

3.3 LARGO PLAZO Estado situacional de la Caja De Previsión Social Del Abogado Cpsa-2013 Denuncias en el 2013

4.- Recomendaciones 5.- Anexos Fotográficos

Page 4: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

AL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA JUNTA DIRECTIVA 2013

MENSAJE

En cumplimiento del artículo 42 del Estatuto del Colegio de Abogados de Lima,

presento a la Asamblea General el Informe de Gestión correspondiente a las acciones

de control y fiscalización realizados por el colegiado de la Junta de Vigilancia en el

presente año. el cual expone un diagnostico y los principales resultados alcanzados

producto de la supervisión realizada en nuestra condición de órgano fiscalizador,

planteando recomendaciones generales que coadyuven al Plan Estratégico

Institucional desarrollado por la Junta Directiva en el presente año.

La Junta de Vigilancia, ha estado firmemente comprometida con el cumplimiento del

mandato legal establecido en el Estatuto del Colegio de Abogados de Lima,

supervigilando el funcionamiento de las actividades realizadas por todas las

Direcciones del CAL, coadyuvando a que logren sus objetivos programados, con mayor

cobertura, mejor calidad y total transparencia “siempre al servicio del abogado

colegiado” .

En el plano organizacional, se ha dado pasos importantes, como es la Reforma del

Reglamento de Organización y Funciones de la Junta de Vigilancia 2013, consolidando

las acciones de control en el presente año, toda vez que el ordenamiento derogado,

delegaba funciones de control y supervisión exclusivas de los miembros titulares de la

Junta de Vigilancia al personal administrativo con contratos temporales, por tal

motivo, fue de imperiosa necesidad del colegiado reformar e implementar acciones de

control y operativos sorpresas a las diferentes áreas del CAL, con la finalidad de

conocer el manejo y administración de los fondos económicos y administrativos del

CAL.

De la ejecución del control y supervisión realizado por la Junta de Vigilancia 2013, se ha

detectado la existencia de prioridades, riesgos y amenazas, ello aunado a los últimos

Informes de Auditoría a los Estados Financieros del CAL, correspondiente al 31 de

diciembre del año 2011 y 2012, alcanzados por la Dirección de Economía al colegiado

de la Junta de Vigilancia en el presente año, podemos colegir que si bien, el juicio y

opinión determinado por la Empresa CORAL,PAREDES & ASOCIADOS AUDITORES Y

CONSULTORES suscrito por el auditor Artenis Coral Soria. (Contador Público Colegiado)

Matricula N° 1955, indica que los Estados Financieros presentan razonablemente, en

todos sus aspectos significativos, la situación financiera del Colegio de Abogados de

Page 5: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

Lima al 31 de diciembre del 2012 y los resultados de sus operaciones y sus flujos de

efectivo por el periodo terminado en esa fecha, de acuerdo con los principios de

contabilidad generalmente aceptados en el Perú. También, debemos tener presente

que debido al sistema cortoplacista de gestión por el cual anualmente se renovaba la

Junta Directiva y todos sus órganos internos, incluidos el personal administrativo, era

el impedimento para lograr unificar y sistematizar la información sobre el desempeño

de las funciones no solo del personal administrativo que labora en el CAL, sino de la

propia gestión, por lo que era imperiosa la necesidad el Reformar El Estatuto del CAL,

lo cual constituye un gran logro en el cual participaron todos los actores que conducen

y dirigen la marcha institucional en el presente año.

Comprometidos, firmemente con nuestras funciones señaladas en el Estatuto de la

Orden, en cuanto al Informe Largo de Auditoría Financiera y Actuarial realizado a la

Caja de Previsión Social del Abogado correspondiente al Periodo 2011 y 2012, por la

Empresa YACILA R.U & R.LTDA de fecha 22 de julio del 2013, con 11 recomendaciones

y suscrito por el Contador Público Colegiado Robert Urday Palomino, el colegiado de la

Junta de Vigilancia en Sesión Extraordinaria de fecha 16 de agosto del 2013, en

unanimidad emito el Acuerdo N° 515-2013-JV-CAL. declarando formular denuncia ante

la Asamblea General del Colegio de Abogados de Lima con fecha 20 de agosto del

2013, investigación administrativa que se encuentra en trámite, respetándose el

debido proceso.

Hemos practicado el ejercicio de los arqueos a las diversas cajas recaudadoras del CAL

en coordinación con el Contador General. así como las visitas inopinadas en el CECAL,

POLICLINICO, Sede del CAL-Lima-4to piso del Palacio de Justicia, Sede CAL-Lima Norte,

principalmente para conocer como desarrollaban sus funciones estas áreas,

exhortando a los administradores de cada sede, supervisar y controlar las áreas que le

han sido encomendadas, Debiendo poner en conocimiento a la Junta de Vigilancia

cualquier situación irregular que se presente ya sea en el desempeño de sus funciones

administrativas o en la administración de las cajas recaudadoras que están bajo su

cargo.

Finalmente, estamos convencidos de que nuestra institución ha dado inicio a la

transición del cortoplacismo hacia una visión con perspectiva futura, moderna,

eficiente y eficaz, por tal motivo consideramos que nuestra labor constituye un valioso

aporte estratégico a la Junta Directiva para el cabal cumplimiento de sus metas.

Page 6: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

1.- MARCO NORMATIVO E INSTRUMENTOS DE CONTROL MARCO NORMATIVO

El ESTATUTO DEL CAL.- De conformidad con el artículo 41° del Estatuto del Colegio de Abogados de Lima, reformado, la Junta de Vigilancia es el órgano de fiscalización institucional, conformado por sus tres colegiados titulares y dos suplentes, tiene por atribuciones y funciones establecidas en el artículo 42 del mismo cuerpo normativo y adopta sus acuerdos por la mayoría, lleva sus libro de actas, su propia correspondencia y dará cuenta a la Asamblea General. Se encuentran sujetos al ámbito de control y deben ser denunciados ante la Asamblea General las irregularidades cometidas por la Junta Directiva o alguno de sus miembros colegiados, funcionarios y empleados que afecten el patrimonio de la institución o incumplan el Estatuto y los Reglamentos, así como todo acuerdo adoptado por la Junta Directiva y la Asamblea General conforme lo establece el inciso “a” y “d” de la citada norma.

EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013- REFORMADO.-Aprobado por unanimidad en la Sesión Extraordinaria de fecha 15 de febrero del 2013 (Acuerdo N° 88-2013-JV-CAL), publicado en la página web del CAL y remitido un ejemplar a la Secretaria General del CAL y a la Comisión de Delegados a fin de dar a conocer a todas las Direcciones y Áreas Administrativas del CAL (Acuerdo N° 89-2013-JV-CAL).

EL REGLAMENTO DE PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2011.-Aprobado en Sesión Extraordinaria de la Junta de Vigilancia con fecha 15 de febrero del 2011 y publicado en la página web del CAL en el mismo año.

ESTATUTO DEL CAL REFORMADO 2013.- En Asamblea General Extraordinaria de fecha 15 de Junio del 2013 y ratificada en la Asamblea General Extraordinaria de fecha 06 de Julio del 2013, quedaron aprobadas la REFORMA Estatutaria consignado el periodo de dos años sin reelección inmediata para la Junta Directiva, Junta de Vigilancia los representantes del CAL ante los organismos del Estado.

2.-SESIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIA EN LA JUNTA DE VIGILANCIA. a) 1 Sesión Solemne de fecha 14.01.2013. Inicio de la gestión. b) Sesiones Ordinarias ( 42 ) c) Sesiones Extraordinarias ( 27 ) d) Acuerdos de Control y Fiscalización ( 741 ) Estas sesiones y acuerdos son al 17 de octubre del presente año, se encuentran

pegadas y firmadas por la totalidad de sus integrantes titulares, en los Libros de Actas

Page 7: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

de la Junta de Vigilancia 2013, y están publicadas para conocimiento de todos los abogados en la página web del CAL.

3.- PLAN ESTRATÉGICO DE ACCIONES DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE LA JUNTA DE

VIGILANCIA PERIODO 2013.

3.1.- CORTO PLAZO 3.2.- MEDIANO PLAZO 3.3.- LARGO PLAZO

3.1 CORTO PLAZO

REFORMAMOS EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA JUNTA

DE VIGILANCIA 2013 Desde los años 2007,2008,2009,2010,2011 y 2012, el colegiado de la Junta de Vigilancia, constantemente ha REFORMADO sus Reglamentos Internos, con la finalidad de optimizar sus funciones, si bien, en algunos periodos, dichas reformas hayan significado un distanciamiento de las obligaciones con sus responsabilidades, sin embargo, la autonomía como órgano fiscalizador en el desarrollo de las acciones de control y actividades de fiscalización, nos han permitido en el presente año, cumplir nuestras funciones, dejando atrás la delegación de funciones importantes al personal administrativo que labora en la oficina, como es el Asistente Legal y la Secretaria, tal como lo hicieron los que nos antecedieron, En ese orden de ideas, con fecha 15 de febrero del 2013, en Sesión Extraordinaria, mediante el Acuerdo N° 88-2013-JV-CAL, el colegiado aprobó y público en la página web del CAL, el Reglamento de Organización y Funciones de la Junta de Vigilancia 2013, vigente.

IMPLEMENTAMOS APERTURA DE NUEVOS LIBROS EN LA JUNTA DE VIGILANCIA Para llevar mejor control de la información proporcionada por las áreas de la Junta Directiva.

- APERTURÓ EL LIBRO DE VISITAS INOPINADAS DE AQUEOS DE CAJAS - APERTURÓ LIBRO DE RECAUDACIÓN DE COBRANZA DEL 5% DE LOS

COSTOS PROCESALES - APERTURÓ EL LIBRO DE CONCILIACIONES BANCARIAS DE LA CAJA DE

PREVISIÓN SOCIAL DEL ABOGADO EN LA JUNTA DE VIGILANCIA. - APERTURO LIBRO DE INVENTARIO FISICO DE ACTIVOS FIJOS AÑO 2013.

ANALIZAMOS EL PROYECTO DEL PRESUPUESTO ECONÓMICO APROBADO POR LA

JUNTA DIRECTIVA PARA EL AÑO 2013. El proyecto de presupuesto económico, aprobado por la Junta Directiva, contiene tributos pendientes de pagos, las cuentas comerciales por pagar, cuentas diversas

Page 8: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

por pagar de los ejercicios anteriores, beneficios sociales de los trabajadores pendientes, sentencias des-favorables de juicios civiles y penales pendientes de ejecución, todos estos pagos pendientes que comprometen el presupuesto para el presente año, serán asumidos por la actual gestión dando cumplimiento a las obligaciones contractuales contraídas por la institución. a continuación los siguientes pagos se encuentran pendientes de cancelación, según información de la Dirección de Económica son:

1.-Otras cuentas por pagar a corto plazo total:

Año 2011= S/.1,144,831.56 Año 2012= S/. 493,038.84

2.-A largo plazo Total: Año 2011= S/.281,863.00 Año 2012= S/.194,935.45

3.-Cuentas por pagar comerciales Total: Año 2011=s/. 543,620.83 Año 2012=s/.939,709.42

Estas deudas dejadas por gestiones anteriores a la actual administración, dificultan tomar decisiones inmediatas para iniciar la ejecución del Plan de Trabajo programado, por lo que recomendamos que en el presente año, se cumpla con todos los compromisos y obligaciones contraídas a fin de que no se repita lo de años anteriores.

ATENDIMOS LAS INQUIETUDES DEL PERSONAL SINDICALIZADO DEL CAL- SUTCAL Ofreciéndoles nuestros buenos oficios para el entendimiento y solución de los problemas laborales existentes entre la Junta Directiva y los trabajadores del CAL. EL 01 de Febrero del 2013, en Sesión Extraordinaria, se reunieron los integrantes de la Junta de Vigilancia con los integrantes del Sindicato de Trabajadores del CAL, con la finalidad de recoger sus inquietudes y preocupaciones latentes al interior del CAL, quienes manifestaron que los problemas laborales subsistentes se han generado por incumplimiento a los convenios colectivos aprobados en gestiones precedentes. En consecuencia, pudimos concluir que es necesario fortalecer e implementar nuevas estrategias de negociación ante la presentación de los Pliegos de Reclamos propuestos por el SUTCAL, debiendo previamente evaluar el Director de Economía la viabilidad y ejecución de las propuestas que comprometan o afecten el patrimonio económico recaudado por el CAL. Por lo que la Junta de Vigilancia ofrece sus buenos oficios para el entendimiento y solución de los problemas laborales existentes entre la Junta Directiva y los trabajadores del CAL sindicalizados.

Page 9: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

Elaboramos un cuadro de programación de visitas trimestral Inopinados a efecto Visitar el Policlínico, Centro de Esparcimiento del CECAL. CAL LIMA NORTE, CAL LIMA-4to piso de Palacio de Justicia.

Conocimos los Estados Económicos y Financieros del CAL , Balance General del CAL de los años 2011 y 2012. Relación de Proveedores del año 2012 y 2013 y las deudas y cargas que el CAL en el presente año en moneda nacional y extranjera mantenían.

ANALIZAMOS LOS GASTOS ECONÓMICOS GENERADOS POR LOS COMITÉS ELECTORALES DEL CAL EN CADA PROCESO DE ELECCIONES GENERALES DE LOS AÑOS 2008, 2009, 2010, 2011 Y 2012-I Y 2012 –II.

El Contador General del CAL C.P.C José María Urbina Vásquez en la Carta N°047-2013CAL/DE-OCF, de fecha 18 de Abril del 2013, informó que los gastos del Comité Electoral del CAL en los años 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012 I Y II fueron:

Como podemos apreciar, la realización de procesos electorales anuales, representaba inversión del dinero de todos los abogados que mensualmente aportamos al CAL, haciéndose imperiosa la necesidad de Reformar el Estatuto.

Ahora queda a las próximas Juntas Directivas conducir la marcha institucional, bajo una exigencia, como es elaborar con responsabilidad una Agenda Institucional Estratégica que programe claramente las pautas, objetivos gremiales y metas concretas para proteger y promover el estandarte de la trayectoria histórica jurídica del Colegio de Abogados de Lima, así como su patrimonio en bienes y servicios. Partiendo desde el punto que actualmente la organización al interior del CAL, está en estado de transición, por lo que debe trabajarse los proyectos y programas bajo la perspectiva de una proyección para los próximos 05 años.

3.2 MEDIANO PLAZO

Velamos Y Fiscalizamos la gestión presupuestal, por ello debíamos conocer cuántos expedientes judiciales se encuentran pendientes de resolver en la Dirección de Defensa Gremial, cual es el más antiguo y si alguno de ellos tiene alguna pretensión de indemnización que pueda comprometer seriamente el presupuesto del CAL en el futuro.

2008 2009 2010 2011 2012 I-II ELECCIONES CAL-JNE

S/243,784.76 S/. 210,704.52 S/. 288,228.79 S/. 382,267.80 S/. 271,585.35

Page 10: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

Al respeto el área Informo el estado situacional de los expedientes dejados por la administración anterior, indicando que era un total de 789 expedientes de los cuales 471 se encuentran en trámite. (Fuente de información carta N°35-2013-CAL-DDJ

(07.03.2013).

En cuanto a los procesos laborales, el Poder Judicial ordenó la REPOSICIÒN DE TRABAJADORES DEL CAL por haber demostrado judicialmente que fueron despidos indebidamente: a) Exp N° 1579-2011 R.A.C. 6to Juzgado Constitucional b) Exp N° 5990-2012 de Ruby Doly Rosa Madariaga c) Exp N° 1931-2011PA/TC del 8avo Juzgado constitucional d) Exp N° 236-2009 de Domitila Martínez Luna e) Exp N° 1670-2008 7ma Sala Civil f) Exp N° 1497 Luisa Pitman Villareal g) Exp N° 8181-2008 9no Juzgado Constitucional h) Exp N° 1519-2010 Rafael Miranda Gonzales y 18 expedientes de Amparo

Constitucional en trámite (Fuente de información Carta N° 37-2013/CAL/DDJ fecha

07.03.2013)

EMBARGO DE LAS CUENTAS DEL CAL

El 02 de abril del 2013, se publico en la página web del CAL, un comunicado de la Junta Directiva, informando que las 4 cuentas bancarias del CAL, fueron embargadas en forma de retención hasta por la suma de 318,429.28 nuevos soles, mediante Resolución números DOS de fecha 19 de marzo del 2013, emitida por el 21 Juzgado Especializado de Trabajo Transitorio, la misma que concede una medida cautelar solicitada por los Trabajadores Sindicalizados del CAL-SUTCAL. Posteriormente, se conoció que debido a un “error” el notificador del Juzgado Especializado de Trabajo, al momento de remitirse los oficios a las entidades bancarias, no se precisó la dirección correcta de las oficinas donde se ejecutarían las retenciones, lo que generó la devolución de las notificaciones con la observación “devuelto por falta de datos del domicilio”. Esta medida cautelar proviene del proceso principal cuya pretensión es el pago de remuneraciones por una discutible hora adicional de trabajo durante 26 meses que se configuró debido a una inspección laboral en los años 2008 y 2009 que la Junta Directiva 2010-2011, no cumplió con el pago de sus horas extras de los (57) trabajadores sindicalizados del CAL, que obtuvieron una sentencia favorable (Expediente N° 00006-2010) ante el 20° Juzgado Laboral de la Corte Superior de Justicia de Lima. Habiéndose Interpuesto el Recurso de Oposición a

Page 11: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

la medida cautelar en el sentido de que no existe peligro de incumplimiento por parte del CAL, por ser una institución perfectamente identificable. Esta situación se produjo porque no se ha implementado mecanismos alternativos de solución de conflictos para controversias laborales y nuevas formas de Negociación que satisfagan mutuamente a ambas partes, lo cual recomendamos tener presente a las próximas Juntas Directivas, de esta manera se evitará contingencias laborales y se protegerá la imagen y el patrimonio económico de la Institución.

A fin de actualizar la información brindada por el área, el 18 de julio del 2013, nos constituimos al Centro de Reportes del Poder Judicial de Lima, obteniendo reportes de expedientes actualizados, donde el Colegio de Abogados de Lima, estuviera como demandado y que fueron iniciados en el año 2012 y 2013,lo que pudimos comprobar que existían a la fecha un total de 144 expedientes. De los cuales 23 expedientes están en giro de los años 2012 y 2013. (Fuente de información del Centro de Emisión de Reportes del Poder Judicial de Lima) (Adjunto cuadro)

EXPEDIENTES

FECHA DE INICIO

2012 -- 2013

Exp. N° 03556-2012-0-1801-JR-CI-07 27/02/2012

Exp. N° 03566-2012-0-1801-JR-CI-10 27/02/2012

Exp. N° 03660-2012-0-1801-JR-CI-06 29/02/2012

Exp. N° 03662-2012-0-1801-JR-CI-03 29/02/2012

Exp. N° 05378-2012-0-1801-JR-CI-07 21/03/2012

Exp. N° 05491-2012-0-1801-JR-CI-02 23/03/2012

Exp. N° 06731-2012-0-1801-JR-CI-02 18/04/2012

Exp N° 06841-2012-0-1801-JR-CI-09 13/04/2012

Exp. N° 07022-2012-0-1801-JR-CI-05 17/04/2012

Exp. N° 07363-2012-0-1801-JR-CI-04 20/04/2012

Exp. N° 07798-2012-0-1801-JR-CI-09 27/04/2012

Exp. N° 08721-2012-0-1801-JR-CI-01 18/05/2012

Exp. N° 11663-2012-0-1801-JR-CI-05 25/06/2012

Exp. N° 11664-2012-0-1801-JR-CI-04 25/06/2012

Exp. N° 19354-2012-0-1801-JR-CI-08 09/10/2012

Exp. N° 19386-2012-0-1801-JR-CI-03 10/10/2012

Exp. N° 00836-2013-0-1801-JR-CI-24 10/01/2013

Exp. N° 02350-2013-0-1801-JR-CI-19 23/01/2013

Exp. N° 05567-2013-0-1801-JR-CI-04 20/02/2013

Exp. N° 08905-2013-0-1801-JR-CI-05 21/03/2013

Exp. N° 09779-2013-0-1801-JR-CI-09 26/03/2013

Exp. N° 10215-2013-0-1801-JR-CI-04 02/04/2013

Exp. N° 12894-2013-0-1801-JR-CI-04 26/04/2013

Page 12: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

En cuanto a los procesos penales por el delito de Ejercicio Ilegal de la Profesión, al 15 de octubre del 2013, existen (63) SESENTITRES EXPEDIENTES EN TRÁMITE. Respecto a los procesos penales con sentencias condenatorias sobre los procesados a favor del CAL actualmente se encuentran en trámite de ejecución los siguientes. (Adjunto cuadro).

N° EXP N° PROCESADO FECHA DE SENTENCIA

1 339-2008 Manuel A. Lira Vásquez 03.FEB.2013

2 35644-2010 Oscar Pascual Suarez 06.03.2013

3 28000-2011 Jaime E. Lock Camino 02.09.2013

4 9537-2011 Alejandro Pajuelo soto 01.10.2013

SORTEO DEL VEHICULO POR EL DIA DEL ABOGADO

El 06 de Abril del 2013, en el Centro de Esparcimiento del CECAL-CHOSICA, se sorteo el vehículo marca chery, modelo Tiggo 2013,color negro azabache, a favor de la abogada Julia María Loret de Mola Cáceres con Reg CAL N° 50640 . Este vehículo fue adquirido con el dinero de la recaudación por concepto de pago de cuotas y otros servicios ofrecidos por nuestra institución, por el monto de $14,990.00 dólares americanos y pagado con Cheque Scotiabank N° 7187629-2 de fecha 28/02/2013, girado a la Empresa Automotriz del Perú S.A.C. (Fuente de información el Acuerdo N° 040-2013/CAL/JD de Junta Directiva 2013 y carta N°066-2013-CAL/DE-OCF)

DONACIONES REALIZADAS Y RECIBIDAS POR EL CAL La Junta Directiva con el Acuerdo N°041-2013-CAL/JD, aprobó la donación de 467 unidades bibliográficas de distintas materias, menos de derecho, al Ministerio de Cultura, por tal razón, la Dirección de Biblioteca y Centro de Documentación del CAL, el 19 de Abril del presente año, envió la donación de 47 unidades bibliográficas tramitadas por el ex director de Biblioteca y Centro de Documentación, Doctor Cesar Velásquez Rodríguez, a la Municipalidad de Huarmey, con motivo de realizarse la feria del libro jurídico del 18 al 22 de Marzo del presente año, se estableció como requisitos a las editoriales para poder participar el pago de S/. 60.00 soles y la donación de libros. En consecuencia de los actos antes mencionados, se llegó a recabar 18 libros y recibido la donación de 20 libros de distintos autores o editoriales, los cuales se encuentran en la Biblioteca Juan José Calle. (Fuente de información Carta N° 0082-2013-CAL/DBYCD de fecha 12 de Abril del 2013).

Page 13: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

DIRECCIONES DEL CAL QUE HACEN USO DE CAJA CHICA A continuación detallaremos las direcciones que administran caja chica y que están obligadas a rendir cuentas de la administración de dinero.

1.-Dirección Académica 2.-Dirección de Bienestar Social 3.-Sede Lima 4to piso de Palacio de Justicia 4.-Direcciòn de Extensión Social

ARQUEOS DE FONDOS SIN PREVIO AVIZO (CAJA RECAUDADORA Y CAJA CHICA) En Junio, setiembre y octubre del presente año, en coordinación con el Contador General del CAL, el colegiado de la Junta de Vigilancia, participó en los arqueos de cajas chicas realizados a las distintas áreas con la finalidad de vigilar el correcto desempeño de las funciones de los operadores, controlar los ingresos recaudados y fiscalizar como administran el dinero diariamente. Observando que los operadores de las cajas recaudadoras reportan inmediatamente de finalizada su labor al Banco respectivo, ya sea INTERBANK o SCOTIABANK, y estando a que las cajas recaudadoras de Miraflores son las que tienen mayor movimiento bancario, se debería ampliar el horario hasta las 8 de la noche, a fin de evitar largas colas a nuestros agremiados. Las áreas visitadas fueron:

Área de Contabilidad Policlínico Administración de la Sede del 4to piso de Palacio de Justicia Administración de Lima Norte Administración del CECAL (Adm. Alfredo Pasco Malpica) Dirección de Defensa Gremial Dirección de Bienestar Social –Caja de Bienestar Social Caja Chica de Miraflores ( área académica, contabilidad, administración)

Los controles de arqueos de cajas, son imprescindibles, así como la exhaustiva evaluación del currículum de los operadores, ya que están latente los actos de hurtos sistemáticos de dinero a través del uso indebido de Notas de Créditos. Así tenemos en el presente año, los hechos ocurridos el 15 de marzo, donde el Contador General del CAL C.P.C José María Urbina Vásquez, al efectuar los análisis y cruces de información en el sistema contable, detecto que entre los meses de diciembre del 2012 a marzo del 2013, se produjo la sustracción de dinero estimada en S/.104,000.00 nuevos soles, realizada por los trabajadores Oscar Eduardo Cornejo Pérez (Jefe Inmediato de las cajeras de todas nuestras sedes) y José Rivas Huayanay ( trabajador de contabilidad), hecho denunciado por delito de Falsedad Genérica, Apropiación Ilícita, Defraudación, Estafa y otros, ante la Comisaría de MIRAFLORES,.

Page 14: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

Sobre el particular, el CAL cuenta con un Seguro de Deshonestidad-PÒLIZA DE SEGURO 3D- Póliza N° 340006842, por lo que ante el hecho ilícito, conllevó a contactarse con el bróker de seguros para que proceda inmediatamente ante la compañía de seguros La Positiva. Los actos indebidos y/o actos de deshonestidad, son consecuencia de las deficiencias existentes en el sistema contable y la falta de un buen control interno en los procesos contables que supervise e informe cualquier situación irregular inmediatamente, específicamente en el área de Contabilidad y Finanzas, pues su estructura orgánica no se ha desarrollado en forma proporcional al crecimiento de nuestra institución, por lo que existe una sobrecarga de funciones que recaen sobre el personal que no le permiten cumplir eficazmente su tarea, convirtiéndole en vulnerable, por lo que se recomienda reestructurar el área de contabilidad y finanzas a fin de que se contemplen de las siguientes áreas para un mejor control: a) Área de Presupuesto b) Área de Contabilidad y c) Área de Tesorería

COMISIONES CONFORMADAS POR MIEMBROS DE LA JUNTA DE VIGILANCIA

1.- COMISIÓN CLUB PLAYA:

Con fecha 21 de mayo del año en curso se remitió informe final número 01 de la comisión al Presidente de la misma Abogado Carlos César Velásquez Rodríguez, a fin de que como acuerdo de los comisionados el Decanato redacte un proyecto de convenio con la Municipalidad de Punta Negra, teniendo en cuenta el proyecto elaborado por uno de los comisionados.

2.-COMISIÓN VELATORIO:

Con fecha 19 de junio del año en curso, se remitió informe final número 02 de la comisión al Presidente de la misma Abogado Carlos César Velásquez Rodríguez, proponiendo la compra del inmueble ubicado en el distrito de Jesús María - Jirón Huiracocha, previamente deberán realizarse las gestiones si es viable dicha compra .

3.- COMISIÓN COMPRA DE LOCAL MIRAFLORES:

Con fecha 23 de agosto del año en curso, se remitió informe final número 03 de la comisión al Presidente de la misma Doctor Willy Ramírez Chavarry, proponiendo que en lugar de comprar un nuevo local se amplié la construcción del local central conforme al proyecto del Past Decano Doctor Ulises Montoya Alberti.

4.- COMISIÓN DE LA COMPRA DE LOCAL DE LIMA SUR:

Se encuentra pendiente en la Presidencia de la Comisión para evaluación.

Page 15: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

EXPEDIENTES RESUELTOS Se tramitó y resolvieron los expedientes encomendados por la Junta de Vigilancia del periodo 2013, que son los siguientes: 1) EXP. N° 08-2012-JV-CAL 2) EXP. N° 05-2012-JV-CAL 3) EXP. N° 04-2012-JV-CAL 4) EXP. N° 03-2012-JV-CAL 5) EXP. N° 07-2011-JV-CAL

3.3 LARGO PLAZO

ESTADO SITUACIONAL DE LA CAJA DE PREVISIÒN SOCIAL DEL ABOGADO CPSA-2013 El 10 de agosto del 2013, en la Continuación de Asamblea General del CAL , cuya agenda fue la “Modificación del Artículo 28 del Reglamento de la Caja de Previsión Social del Abogado, referente a los gastos de sepelio a favor de los herederos del agremiado fallecido”, en dicha asamblea, el Director de Bienestar Social, Doctor Carlos César Velásquez Rodríguez, solicito que el C.P.C. Robert Urday Palomino, expusiera los alcances de su Informe Largo denominado “Auditoria Financiera y Actuarial a la Caja de Previsión Social del Abogado de Lima- periodo 2011 y 2012” , cuya recomendaciones en el punto 4.11 concluyó: “Que las instancias competentes del Colegio de Abogados de Lima, de acuerdo a los procedimientos internos, tomen en cuenta lo expuesto en el presente informe y dispongan el inicio de los procesos de investigación administrativo y/o legal aplicable, a fin de determinar el tipo de responsabilidad en la que habría incurrido el personal de la CAJA, según sus funciones y competencias, durante los periodos 2011 y 2012, para lo cual se deberá tener en cuenta, entre otros, los principios del debido proceso y derecho de defensa”.

En la asamblea antes mencionada, el Señor Decano de la Orden, Doctor Raúl Chanamé Orbe, informo que un día anterior, el 09 de agosto del 2013, la Junta Directiva había tomado el Acuerdo N°141-ACTA-09-08-2013-CAL/JD de suspender en sus funciones a la señora Rosa María Dávila Tovar, Administradora de la Caja de Previsión Social del Abogado, en mérito al Informe Largo de Auditoría Financiera y Actuarial practicado a la Caja de Previsión Social del Abogado CPSA, correspondiente a los años 2011 y 2012, realizado por la empresa Yacila RU& Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada, cuyas conclusiones indicaban que habrían encontrado indicios de irregularidades en el manejo de la CPSA, decisión que hizo de conocimiento en plena asamblea a los delegados, a la Junta de Vigilancia y a todos los abogados que se encontraban presentes. Incluso, se formó una Comisión Investigadora integrada por delegados con amplias facultades El 12 de agosto del 2013, el Presidente de la Caja de Previsión Social del Abogado, remite a la Junta de Vigilancia, el Acta de la Sesión Extraordinaria del Comité de Administración de la Caja de Previsión Social del Abogado, disponiendo la designación Provisional de la nueva Administradora de la CPSA, la C.P.C. Isabel Segura Simón.

Page 16: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

El 14 de agosto de los corrientes, a solicitud del Presidente de la CPSA, el pleno de la Junta de Vigilancia nos constituimos a la apertura de la oficina de la Caja de Previsión Social, en presencia de la señora Notaria Dra. Rosa María Fonseca Li, la misma que dio fe de la entrega del cargo por parte de la señora Rosa María Dávila Tovar a la Administradora encargada C.P.C Isabel Segura Simón, levantando un Acta de Constatación de Hechos, donde comprobamos además de todo el desorden en que se encontraba todo el acervo documentario, tales como los files, folders de palanca, libros de actas, cajas de CD, etc. Asimismo, se constató en hojas sueltas sin adherir al libro de actas y de las siguientes fechas:

En el Libro de Actas año 2012: Las actas son en numero de 11, dentro de esas 11 hay 06 actas que faltan por firmar por los miembros del Comité así también hay 05 actas debidamente firmadas que son han sido adheridas por tener que respetarse el orden cronológico, según manifiesta la será. Rosa Dávila Tovar.

En el Libro de Actas año 2013: Doce actas, dentro de estas 08 sin firmar y 04 firmadas por los miembros del Comité, no han sido adheridas por respetar el orden cronológico según la señora rosa Dávila Tovar

La última acta en hoja suelta es de fecha 11 de abril del año 2013, que se encuentra sin firmar

Se informo a través de la página web del CAL a todos los abogados agremiados, que el monto recaudado por la CPSA, al 07 de agosto del 2013, según información verbal proporcionada por la Ex – Administradora, a la Junta de Vigilancia en presencia de la Notaria Doctora Rosa Fonseca Lì es 17,475,997.45, dinero de todos los abogados que en adelante será administrado por la contadora provisional C.P.C. señora Isabel A. Segura Simón con colegiatura Matricula N° 37497, designación que es de pleno conocimiento y autorización de la Junta Directiva 2013. A continuación los saldos bancarios recaudados en la CPSA (INGRESOS) al 07.08.2013.(Fuente información documento recepcionado de la CPSA)

SALDO ACTUAL NUEVO SALDO

Banco Scotiabank CTACTE (4336895) 4 016,182.53 4016182.53 Banco Scotiabank CTACTE (6963161) 82,022.79 82,022.79 Banco Scotiabank CTA DE AHORROS( 490996) 1 428,056.70 1 428,056.70 Banco Scotiabank CTA DE AHORROS (339045) 179,665.19 179,665.19

5 705,927.21 5 705,927.21 DEPÓSITOS A PLAZO FIJO SOLES TASA

Banco Scotiabank 1,374,462.49 3.250 Banco Scotiabank 1,104,582.93 3.280 Banco Scotiabank 1,137,402.87 3.930 Banco Scotiabank 841,194.53 3.933 Banco Scotiabank 851,237.69 3.933 Banco Scotiabank 2,160,933.95 3.500 Banco Scotiabank 1,556,844.19 3.500

9,026,658.65

Page 17: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

DEPÓSITOS A PLAZO FIJO DÓLARES SOLES TASA Banco Scotiabank 89,618.40 250,573.05 0.750 Banco Scotiabank 424,521.87 1,186,963.15 0.950

514,140.27 1,437,536.19 TOTAL

DEPÓSITOS BANCO SCOTIABANK 10,464,194.84 5,795,927.21 16,260,122.05

DEPÓSITOS PLAZO FIJO BANCO CONTINENTAL 1,215,875.40

Nota: Al termino del presente informe no se ha evidenciado los documentos sustentarlos y libros contables físicos de la Caja de Previsión Social del Abogado..

El 14 de agosto del 2013, en Sesión Extraordinaria realizada en la Junta de Vigilancia, los miembros titulares acordamos con las facultades establecidas en el artículo 42 inciso a) y d) , emitir el Acuerdo N° 515-2013-JV-CAL, que dice: FORMULAMOS DENUNCIA contra el Doctor Cesar Velásquez Rodríguez (Presidente de la Caja de Previsión Social del Abogado periodo -2013) y contra la señora C.P.C Rosa María Dávila Tovar (Administradora de la Caja de Previsión Social del Abogado periodo 2013) por haber transgredido el artículo 42 inciso “a” del Estatuto del Colegio de Abogados de Lima, consistente en haber ocultado el verdadero estado situacional económico, financiero, administrativo de la Caja de Previsión Social, máxime, si en su condición de Presidente de la CPSA y simultáneamente Director de Bienestar Social, así como la Administradora, poseen todo el aparato logístico, económico y recursos humanos para desempeñar sus funciones conforme lo establece el Estatuto y sus Reglamentos Internos. FORMULAMOS DENUNCIA contra el Doctor Juan Carlos Pardo Reyes (miembro del Comité de Administración de la Caja de Previsión Social del Abogado periodo-2013), Doctor Miguel Aliaga Morote (miembro del Comité de Administración de la Caja de Previsión Social del Abogado periodo 2013), Doctora Rosa Susana Becerra Quiñones (miembro del Comité de Administración de la Caja de Previsión Social del Abogado periodo-2013) y Omar Moreyra Moreyra (miembro del Comité de Administración de la Caja de Previsión Social del Abogado periodo-2013), por haber transgredido el artículo 42 inciso “a” del Estatuto del Colegio de Abogados de Lima, consistente en no haber firmado ocho (08) actas del Comité de la CPSA, lo que ha generado que las cuatro (04) actas posteriores, firmadas por el comité no puedan ser adheridas al libro por tener que respetarse el orden cronológico, habiendo quedado estas últimas actas, sin adherir al libro respectivo, conforme al Acta de Constatación de Hechos, elaborado por la Notaria Publica de Lima Dra. Rosa Fonseca Li, causando un desorden no solo administrativo, sino también un perjuicio a los abogados que recurrían a la Caja de Previsión Social en busca de un servicio, toda vez que sus peticiones no podían ser atendidas oportunamente, debido a la falta de orden en los libros de actas correspondientes. FORMULAMOS DENUNCIA contra los miembros del Comité de Administración de la Caja de Previsión Social del Abogado periodo 2012, conformados por Gladys Torres Zegarra

SALDO AL 07.08.2013 17,475,997.45

Page 18: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

de Ordoñez, Miguel de los Reyes Rosas Silva, Julio Cesar Flores Martínez y María Teresa Risco Hurtado por haber transgredido el artículo 42 inciso “a” , consistente en no haber firmado seis (06) actas que son producto de las sesiones realizadas por el Comité y haber dejado 05 actas firmadas pero sueltas, sin adherir al libro de actas de la Caja de Previsión Social en el periodo 2012, lo que ha generado que las cinco (05) actas posteriores, firmadas por el comité, no puedan ser adheridas al libro por tener que respetarse el orden cronológico, habiendo quedado estas últimas actas, sin adherir al libro de actas, conforme al Acta de Constatación de Hechos, elaborado por la Notaria Publica Rosa Fonseca Li, causando un desorden no solo administrativo, sino también un perjuicio a los abogados que recurrían a la Caja de Previsión Social del Colegio de Abogados de Lima, en busca de un servicio social, toda vez que sus peticiones no podían ser atendidas oportunamente, debido a la falta de orden en los libros de actas correspondientes.

El 20 de agosto del 2013, en la Asamblea General Extraordinaria con agenda “Análisis del Informe presentado por los señores auditores de la empresa Yacila R.U& Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada, en relación a la Caja de Previsión Social y propuesta de reestructuración” . La Junta de Vigilancia hizo de conocimiento a la Asamblea General el Acuerdo N° 515-2013-JV-CAL de la denuncia a los integrantes del Comité de la CPSA 2012 y 2013 sobre irregularidades relacionadas al funcionamiento de la Caja de Previsión Social, hechos que han afectado la normativa interna y puesto en riesgo la situación económica de la institución, conforme a las recomendaciones del Informe Largo de Auditoría financiera periodos 2011 y 2012, dando inicio a la apertura del proceso de investigación en la Junta de Vigilancia. Estado Actual del Proceso Programación de fechas para recabar la manifestación indagatoria de los denunciados.

ESTADO SITUACIONAL DE LA DENUNCIA FORMULADA A LA JUNTA DIRECTIVA PERIODO 2013 POR INCUMPLIMIENTO AL ESTATUTO El 25 de abril del 2013, el colegiado de la Junta de Vigilancia con Acuerdo N° 227-2013 en unanimidad apertura de oficio proceso de investigación administrativo a la Junta Directiva conformada por el Señor Decano de la Orden, Doctor Raúl Roosevelt Chanamé Orbe, Vice-Decano Doctor Mario Amoretti Pachas, Secretaria General Doctora Illian Hawie Lora, Director de Economía Doctor Willy Ramírez Chavarry, Director Académico y Promoción Cultural Doctor Víctor Manuel Belaunde Gonzales, Director de Comisiones y Consultas Doctor Ronald Palomino Hurtado, Director de Ética Profesional Doctor Abelardo Abrill Encinas Silva, Director de Defensa Gremial Doctora Brigida Bolo Lozano, Director de Comunicaciones e Informática Jurídica Doctor Oswaldo Servan Cayetano, Director de Bienestar Social Doctor César Velásquez Rodríguez, Director de Biblioteca y Centro de Documentación Doctor Erasmo Alejandro Reyna Alcántara, Director de Extensión Social y Participación Doctor Jhonny Palacios Espinoza y Director de Derechos Humanos Doctora Marlene Olguin Castro; por Incumplimiento al Estatuto del Colegio De Abogados De Lima, Articulo 42 Inc. a) Al no señalar fecha y hora para la Continuación de la Asamblea General realizada el 11 de marzo del 2013, impreso en el ACUERDO N° 087-ACTA-16-04-2013-CAL/JD emitido por la Junta Directiva que indica se acordó por unanimidad: “La no

Page 19: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

continuación de la Asamblea General de fecha 11 de Marzo del 2013, por no contarse con el presupuesto para su consecución, debido a los últimos acontecimientos suscitados en el Ilustre Colegio de Abogados, referente al embargo que viene afrontando la institución y señalar como fecha para la siguiente Asamblea General el 10 de Mayo del 2013” vulnerando el Estatuto de la Orden, pese a que de manera reiterada y habiendo transcurrido 44 días, la Junta de Vigilancia y los delegados de la orden, habíamos solicitado que convoque y publique la continuación de la mencionada asamblea. Estado actual del proceso: Programación de fechas para recabar la manifestación indagatoria de los denunciados.

RECOMENDACIONES Implementar una Oficina de Control Patrimonial donde se custodie el acervo

documentario (facturas, boletas, comprobantes de pago, etc.) y bienes muebles

Implementar un Registro auxiliar legalizado notarialmente donde se detalle el Inventario Físico de Activos Fijos, características, costos y depreciaciones de cada activo fijo propiedad de la institución a efecto de llevar un mejor control patrimonial, debido a que no existe registro de inventarios realizados con anterioridad.

Implementar en la página web del CAL, el ícono de Transparencia donde se

publique los contratos de Concesión suscritos entre el CAL con terceros tales como el contrato de concesión con la Cafetería del CAL; contrato de Concesión con Telefónica, contrato de concesión con el restaurant al interior del CECAL y el Contrato de Concesión con el Banco Financiero para conocimiento de todos los abogados.

Disponer que los Estados Financieros del Colegio de Abogados de Lima, con sus

respectivos Análisis de Cuentas se publiquen trimestralmente en la página web del CAL.

Exhortar al pleno de los integrantes del Comité de la Caja de Previsión Social del

Abogado elegidos 2013, así como al Presidente, cumplir con las normas internas que regulan el área y el Estatuto del CAL. conforme al artículo 7 Inc. K) del Reglamento General de la Caja de Previsión Social del Abogado, aprobado en Asamblea General Extraordinaria el 07 de enero del año 2004, el cual menciona que se debe Informar trimestralmente a la Junta Directiva y a la Junta de Vigilancia del manejo de los recursos de la Caja, precisando que estando a la fecha del presente informe, el área con carta N° 316-2013-ACPS-CAL de fecha 28.05.2013, solo ha remitido las conciliaciones bancarias correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo del presente año, habiendo quedado

Page 20: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

pendiente abril, mayo, junio, julio, agosto, setiembre y octubre, esperando que en el transcurso de la semana nos lo envíe.

Exhortar a la Junta Directiva que realice una Auditoria Administrativa o de

Gestión a la Dirección de Defensa Gremial del CAL, debiendo convocar a una Empresa Auditoria con Alto Nivel de Especialización en Derecho Laboral que realice un Diagnostico de todos los expedientes que se encuentran en giro en la Dirección de Defensa Gremial a fin de proyectar el presupuesto económico del CAL para los próximos 5 años y evitar futuras contingencias como embargos que interrumpan, paralicen o perjudiquen las próximas gestiones.

Diagnosticar al Policlínico del Colegio de Abogados de Lima, sus funciones y determinar si es rentable o no, hasta la fecha del presente informe, no se conoce el número total de Historias Clínicas Activas de los abogados, familiares y terceros que se atienden en dicho lugar, existe mínima concurrencia de los abogados, probablemente porque no se cuenta con laboratorio para la realización de análisis ó porque hubo rotación del Director.

Evitar cambios constantes en puestos específicos, como sucedió con el Contador General del CAL, toda vez que en el presente año, han asumido dicho puesto señores C.P.C José María Urbina Vásquez, C.P.C Luis Arturo Guimarey Vega y C.P.C César Fiestas Carty, no siendo conveniente la alta rotación en el área contable.

Fortalecer e implementar nuevas estrategias de negociación ante la presentación de los Pliegos de Reclamos futuros propuestos por el personal sindicalizado del CAL- SUTCAL, debiendo previamente evaluar el Director de Economía la viabilidad y ejecución de las propuestas que comprometan o afecten el patrimonio económico recaudado por el CAL.

Promover el cumplimiento de las normas internas al interior del CAL para ello se debe establecer políticas de gestión programadas para todas las áreas a fin de que el desarrollo de las funciones de cada una de ellas, se encuentren acordes con el Estatuto y reglamentos del CAL.

Incentivar a las 33 Asociaciones Distritales de Abogados constituidas. 15 activas y 17 inactivas que busquen enlaces con los Alcaldes Distritales a fin de que conjuntamente puedan desarrollar sus actividades brindando asesoría legal a la comunidad.

Reestructurar el área de contabilidad y finanzas a fin de que se contemplen de las siguientes áreas Área de Presupuesto, Área de Contabilidad y Área de Tesorería para un mejor control y evitar los hurtos sistemáticos.

Page 21: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

Implementar los hallazgos detectados por los auditores en los Informe de

Auditoría Financiera realizados en el año 2010,2011 y 2012 PATRICIA EDITH BONILLA ORDUÑA PRESIDENTA

ZENAIDA JOSEFINA CALDERON PERALTA MARCO ANTONIO ULLOA REYNA VICE PRESIDENTA SECRETARIO

Page 22: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

5.-ANEXOS FOTOGRÁFICOS.-

SEGUNDA VISITA INOPINADA AL CECAL

El día 11 de setiembre del presente año, se realizo la segunda visita inopinada al CECAL, la misma que conto con la presencia de las doctoras Faura Bentocilla Salazar y la Doctora María Castro Pomiano; en representación de los Delegados de la Orden del Colegio de Abogados de Lima. Se puede apreciar que se ha implementado señalizaciones desde el ingreso al CECAL.

Al ingresar al CECAL el señor Adamo Gonzales González, es la persona que realiza la función de portería, entrevistándonos con el señor Alfredo Pasco Malpica, Administrador quien ha señalado que los ingresos al CECAL han aumentado y ello se debe también a los cambios que se han dado en su infraestructura, informando que en el mes de Agosto ha ingresado a caja S/ 53, 121.55 nuevos soles, por lo que se procedió a realizar la visita al interior del Centro de Esparcimientos del Ilustre Colegio de Abogados de Lima – CECAL.

Page 23: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

Podemos apreciar las Áreas Verdes reflejan que cuentan con mantenimiento, que realza la belleza de nuestro Centro de Esparcimiento, manifestando el Señor Administrador del CECAL, que en el mes de agosto, las áreas, que permiten un ingreso económico al Centro, por concepto de entradas de Adultos ascienden a S/ 12,793.00 y Niños S/. 3,416.00, se suma a ello el alquiler de carpa chica S/ 600.00 Carpa Familiar S/ 510.00.

o,

Page 24: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

Page 25: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

El CECAL, muestra que cuenta con una gran afluencia de personas Adultas y Niños, por ello en la actualidad sus ingresos se han incrementado, mostrado un cambio en todas sus áreas de recreación.

Podemos apreciar que una persona de la tercera edad es conducida por la rampa al servicio higiénico en una silla de ruedas con la que cuenta el CECAL, pero esta es la única silla que sirve para apoyar a los minusválidos o personas de la tercera edad, que por sus propios medios le resulta imposible tener acceso a dichos servicios.

Page 26: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

La piscina cuenta con un personal de Salvavidas y los juegos están refaccionados, lo único que está generando preocupación es el puente colgante porque está cediendo, sin embargo señala el Administrador que existe un Proyecto de Modernización

Page 27: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

El ingreso por Juegos recreativos en el mes de Agosto ascendió S/ 419.55 y el alquiler del Kiosco asciende a S/ 1,121.80

El Topico del CECAL, en la actualdiad no cuenta con suficientes medicamentos de primeros auxilios, el señor Administrador señala que la atencion del medico en la actualidad es de las 08:00 am. a 6:00 pm., los dias sabados y domingos que hay gran afluencia de personas

Page 28: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

Una de las areas que generan ingresos al CECAL son los Bungalows cuyos ingresos en el mes Agosto ascienden a S/. 31,190.50, se nos mostró el Bungalows 22 y 23 que se encontraban desocupados y en su interior se muestra que la infraestructura ha sido modernizada en todos sus ambientes, dormitorios, cocina, sala, refiere el administrador que la ropa de cama y de baño ha sido renovada

Page 29: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

VISITA INOPINADA A LA ADMINISTRACION DEL PALACIO DE JUSTICIA

El día 11 de octubre, se realizo una visita inopinada, a la Administración del Palacio de Justicia, siendo recibida por el Administrador quien señala que cuenta con una caja chica de un S/ 1,500 nuevos soles, que a la actualidad se han venido realizando una serie de remodelaciones y cambios significantes que ha permitido cambiar el panorama del CAL

La Galería de cuadros que se muestra a la vista realza la vista del CAL

Señala el señor Administrador, que al ser remodeladas las áreas en su mayoría, se ha Cambiado el sistema eléctrico, colocándose canaletas para evitar un posible corto circuito.

Page 30: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

Aquí se aprecia, el auditorio, donde se desarrollan los cursos, diplomados que se promueven y se dictan por el Colegio de Abogados de Lima.

El Administrador señala que el área de Biblioteca, cuenta con una diversidad de libros

Page 31: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

Los mismos que se encuentran debidamente organizados y cuenta con libros actualizados

El area de Casillas, es notorio el cambio

Page 32: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

La Sala de cómputo, se encuentra debidamente acondicionada, pero se aprecia que esta colinda con el ambiente destinado para el concesionario del CAL que expende comidas frías y calientes, que podrían poner en riesgo los bienes material de cómputo del CECAL.

Sin embargo se puede apreciar que el ingreso al Colegio de Abogados ubicado en el Palacio de Justicia de Lima, la existencia de humedad en la pared, asimismo se puede apreciar que el piso se encuentra deteriorado y se visualiza que el mismo piso esta parchado con mayólicas que estéticamente no se asemejan a la mayólica que posee dicho piso

En esta toma fotográfica se aprecia el piso parchado donde se encuentra ubicada la mesa de sufragio que ha servido para la evaluación de los Jueves y Fiscales desarrollados en dicha fecha 11 de octubre del 2013.

Page 33: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

SEGUNDA VISITA INOPINADA EN EL POLICLINICO

El día Sábado 12 de Octubre del 2013, se realizo una visita Inopinada al Policlínico del

CECAL, fui recibida por el personal de seguridad señor Raúl Campos, entrevistándome

con el Administrador del Policlínico, manifestó que el personal de seguridad cumple 3

turnos rotativos de 08 horas de lunes a sábados, siendo el primer turno desde las 7:00

am hasta las 15:00 pm; el segundo turno de 15:00 pm.; hasta las 11:00 pm. y tercer

turno desde las 11:00 a 07:00 am.; y los días domingos son cubiertos el servicio de

seguridad por un personal llamado “DESCANSERO” que cubre las 24 horas.

Asimismo señala que el Policlínico del CAL se encuentra interconectado, con Serenazgo de la Municipalidad de Jesús María y la Comisaria del mismo distrito

Page 34: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

La licenciada en enfermería Betsi Aguirre Romaní, es la encargada de la Recepción, y el

horario de atención que cumple es de 06 horas de Lunes a Viernes de 08: am. a 14:00

pm. y los sábados de 8:00 pm a 14:00 pm.

Las incidencias se registran en un cuaderno por el personal de seguridad Sr. Raúl Campos

Page 35: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

La Caja del Policlínico, es atendida por personal del CAL, donde se realizan los pagos por atención a particulares y los servicios que no son gratuitos para el abogado como Oftalmología, Psicología, Neurología y Psiquiatría.

El señor Administrador señala que existen un promedio de 26,600 Historias Clínicas y las mismas datan desde el año 2002, pero existe un proyecto para implementar módulos para el archivo de las Historias Clínicas para que sean de manera individual, ya que en la actualidad se vienen archivando por grupos de 50 y 100 historias clínicas.

La atención de los servicios médicos que presta el Policlínico del CAL para los abogados se encuentra actualizado en la Pagina Web y cuenta con Facebook “ Policlínico del CAL “ donde se puede visualizar el horario y las especialidades medicas, sin embargo

Page 36: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

pese a que está programada la atención para Pediatría los días sábados, en dicha fecha 12 de octubre, la médico pediatra no se encontraba presente, lo cual genera malestar en el agremiado, quien había llevado a su niño para ser atendido.

En la presente toma se puede ver que el paciente – abogado, es atendido por el Dr. Cesar Justo Gavino, en el servicio de Medicina General cuya atención de los días sábados son de 08:00 a 13:00 horas.

Al ingresar al consultorio de Odontología se encontró al Cirujano, Dr. Gilmer Chunga Gálvez, cuya atención es de 08:00 am. a 20:00 pm. y sábados de 08:00 am. a 13:00 horas.

Page 37: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

Podemos apreciar que el Policlínico, muestra cambios en su infraestructura, ya que muchas de sus áreas han sido remodeladas.

Page 38: INFORME DE CONTROL Y FIZCALIZACIÓN DE LA …cal.org.pe/pdf/jv/2013/inf-junta-vigilancia.pdfCOLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013 1.- MARCO

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DE VIGILANCIA 2013

El Administrador del Policlínico del CAL señala que el 24 de noviembre del 2013, se presentara el expediente ante la DISA para ser categorizados como POLICLINICO, manifestando que cuenta con Licencia de Funcionamiento vigente como Establecimiento de Salud y ello se requiere además de contar con un laboratorio cuyo ambiente ha sido diseñado para dicho fin pero falta ser implementado ya que las muestras para los análisis que se toman estos son derivados a un laboratorio particular para el desarrollo de las pruebas. Asimismo el Policlínico no cuenta con ECOGRAFO, tan solo estos existen pero en las campañas de Salud. El Policlínico del CAL cuenta con una sala de procedimientos, pero que en la actualidad los pacientes que se atienden son para cirugía menor, saturaciones, extracción de lunares, uñeros, ya que cuenta con el servicio de Podología, Dermatología

Señala el señor Administrador del Policlínico del CAL, que el Director Medico está gestionando ante el Director de Bienestar Doctor Cesar Velásquez, una campaña de vacunación corporativa contra la Influenza y de Sensitometría Ósea; asimismo señala que se encuentra a la espera de la aprobación del Presupuesto Final para poder cumplir con todas las exigencias de la DISA. FIN