Informe de Auditoría

1
INFORME DE AUDITORÍA Fecha: 29/10/2015 Proceso auditado: Auditoria interna de empresa Farmacias integrales Fenor del sistema de calidad de todas las áreas. Criterios auditados: norma de calidad ISO 9001:2008, norma de gestión financiera y ventas y normas de formación laboral y de manejo. Alcance: Obtener la certificación por parte de la empresa Actividades desarrolladas: control de documentos de la empresa propios y adaptación a la norma de calidad. Control del manejo de los procesos, de los instructivos, cumplimiento de los documentos de calidad en la realización de los procesos, supervisión de las instalaciones y su limpieza, test de conocimiento en diferentes áreas y supervisión de las compras y ventas, de los productos generados y la satisfacción de los clientes mediante encuestas. Las fortalezas y mejoras aparecen en el informe de hoja de cálculo adjunto. Las no conformidades son menores en cuanto a las instalaciones, salud, higiene, seguridad, ventas y compras. Las no conformidades son mayores en cuanto a la formación del personal y el control de los procesos y de los documentos de la empresa. En conclusión la empresa debería aplicar las recomendaciones propuestas de acciones preventivas, correctivas y de mejora para la obtención de la certificación durante el proceso de seguimiento.

description

jhkejwr

Transcript of Informe de Auditoría

Page 1: Informe de Auditoría

INFORME DE AUDITORÍA

Fecha: 29/10/2015Proceso auditado: Auditoria interna de empresa Farmacias integrales Fenor del sistema de calidad de todas las áreas.Criterios auditados: norma de calidad ISO 9001:2008, norma de gestión financiera y ventas y normas de formación laboral y de manejo. Alcance: Obtener la certificación por parte de la empresaActividades desarrolladas: control de documentos de la empresa propios y adaptación a la norma de calidad. Control del manejo de los procesos, de los instructivos, cumplimiento de los documentos de calidad en la realización de los procesos, supervisión de las instalaciones y su limpieza, test de conocimiento en diferentes áreas y supervisión de las compras y ventas, de los productos generados y la satisfacción de los clientes mediante encuestas. Las fortalezas y mejoras aparecen en el informe de hoja de cálculo adjunto.Las no conformidades son menores en cuanto a las instalaciones, salud, higiene, seguridad, ventas y compras. Las no conformidades son mayores en cuanto a la formación del personal y el control de los procesos y de los documentos de la empresa. En conclusión la empresa debería aplicar las recomendaciones propuestas de acciones preventivas, correctivas y de mejora para la obtención de la certificación durante el proceso de seguimiento.