INFORME DE 2010 GESTION - Aguas de Bolívar S.A E.S.P · 2016-10-13 · libros y comprobantes de...

24
www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C. pág. 1 NIT.900263608-0 INFORME DE GESTION A Diciembre 31 del Año 2010 ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA AGUAS DE BOLIVAR S.A. E.S.P.

Transcript of INFORME DE 2010 GESTION - Aguas de Bolívar S.A E.S.P · 2016-10-13 · libros y comprobantes de...

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 1

NIT.900263608-0

INFORME

DE

GESTION

A Diciembre 31 del Año

2010 ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA AGUAS DE BOLIVAR S.A. E.S.P.

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 2

NIT.900263608-0

CONVOCATORIA

La junta Directiva de la sociedad se permite convocar la Asamblea General Ordinaria de sus

accionistas, evento que se realizará a partir de las 2:00 p.m., del día viernes Veinticinco de Marzo del

año Dos Mil Once (2011), en las instalaciones del Salon Amarillo de la Gobernación d el Departamento

de Bolívar ubicada en Centro, Plaza de la Proclamación, calle 31 N°.4 -21, Cartagena de Indias.

En la reunión se presentará el informe de Junta y del Gerente sobre la situación administrativa y

financiera de la Sociedad, informe que estará acompañado de los estados financieros comparativos a

31 de Diciembre de 2010 , asi como también el dictamen del Revisor fiscal relativo a dichos informes.

Le corresponde a esta Asamblea elegir, para el período 2011-2012, nueva Junta Directiva, así como al

Revisor Fiscal y su suplente.

Con la antelación señalada en el artículo 447 del Codigo de Comercio, se pondra a disposición de los

señores accionistas, los informes, estados financieros comparativos a 31 de Diciembre de 2010, los

libros y comprobantes de contabilidad, así como los libros y actas y demás documentos de Ley.

Esperamos la asistencia de nuestros accionistas a esta Asamblea, agradeciéndole a quien no pueda

hacerlo personalmente, hacerse representar por un apoderado.

(Original Firmado)

ALBERTO BERNAL JIMENEZ Presidente

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 3

NIT.900263608-0

Cartagena de Indias D.T. y C., 25 de Marzo de 2011.

AGUAS DE BOLIVAR S.A. E.S.P

ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS

ORDEN DEL DIA

1. Nombramiento del Presidente y Secretario de la Reunión.

2. Verificación del quorum

3. Lectura y aprobación del Orden del Dia

4. Informe sobre citación a la Asamblea

5. Informe de la Junta Directiva y del Gerente

6. Balance general comparativo a 31 de Diciembre de 2010.

7. Informe del Revisor Fiscal

8. Aprobación de los informes, del Balances a 31 de Diciembre de 2010 y aprobación de las cuentas

del ejercicio fiscal 2010.

9. Oferta de enajenación de acciones no pagadas del Departamento de Bolívar

10. Aceptación o declinación por aprte de los accionistas, de la oferta de enajenación de acciones no

pagadas en cabeza del Departamento de Bolívar

11. Aprobación de enajenación de acciones a nuevos socios

12. Elección de la Junta Directiva para el perídodo 2011-2012

13. Elección del Revisor Fiscal, su suplente y fijación de remuneración

14. Proposiciones y varios

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 4

NIT.900263608-0

La Gobernación de Bolívar, fundamentada en el marco legal establecido por la Constitución de 1991, la Ley de Servicios Públicos Domiciliarios - Ley 142 de 1994, la Ley 1176, el Conpes 3463 de 2007, el Decreto Número 3200 de 2008 y de acuerdo con la estructura institucional del Sector, que encarga a los Departamentos como responsables de la coordinación de la política sectorial regional de Agua Potable y Saneamiento Básico y Ambiental y de apoyar a los municipios en la financiación de sus planes de inversión, decidió implementar el Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento – PDA en Bolívar. Conjunto de estrategias interinstitucionales que permitirán armonizar los lineamientos que se definieron en el “Plan de Desarrollo del Sector de Acueducto y Alcantarillado y Aseo”, documento Conpes No. 3383, con el fin de afrontar las limitaciones de la industria del agua, el desaprovechamiento de las economías de escala, la desarticulación de las diferentes fuentes de recursos, la planificación y preinversión deficientes, lo que resulta en inversiones atomizadas, falta de integralidad, visión regional y lentitud en los procesos de modernización empresarial. El PDA de Bolívar, permitirá darle solución a estas limitaciones bajo una estructura ordenada, con visión regional, mayor eficiencia y eficacia del Estado en sus acciones de apoyo al desarrollo del sector y de control, al tener como agentes coordinadores a la Nación y como participantes a los Municipios. Para llevar a cabo esta estrategia, la Gobernación de Bolívar, los municipios y las Corporaciones Autónomas Regionales, aportarán recursos para la ejecución del PDA en los municipios vinculados, cumpliendo con criterios técnicos de priorización de inversiones; los municipios deberán certificar sus compromisos de aportes de los recursos del Sistema General de Participaciones asignados por Ley al sector y se comprometerán a ejecutar un proceso de fortalecimiento institucional y de desarrollo empresarial para la prestación de los servicios. El PDA será ejecutado según el esquema institucional que se definió en el Departamento de Bolívar, independizando el desarrollo del PDA de la situación fiscal del Departamento, a través del Gestor “Aguas De Bolívar S.A. E.S.P.” y una Gerencia Asesora Definitiva de reconocida experiencia en el sector, actualmente el Consorcio Gerencia PDA Bolívar, la cual gestionara el desarrollo de esquemas empresariales en la prestación de los servicios a través de la vinculación de operadores especializados que capitalicen conocimiento y experiencia en una transformación empresarial auto sostenible de los servicios, o el fortalecimiento de los esquemas institucionales desarrollados en algunos municipios que cumplan con los requisitos legales del sector. A continuación se describe en detalle las actividades realizada por Aguas de Bolívar S.A. E.S.P., Gestor del PDA en el Departamento de Bolívar.

ANTECEDENTES

Según lo descrito en el Decreto Nº 3200 del 29 de agosto de 2008, por el cual se dictan normas sobre Planes

Departamentales para el manejo empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento y se dictan otras

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 5

NIT.900263608-0

disposiciones, el Gestor del PDA, “Aguas de Bolívar S.A. E.S.P.”, es el encargado de la gestión,

implementación y seguimiento a la ejecución del PDA, cumpliendo a cabalidad las siguientes funciones:

(Art. 12, Decreto en mención).

1. Desarrollar las acciones necesarias para alcanzar el cumplimiento de los objetivos de la política del sector

de agua potable y saneamiento básico, la observancia de los principios y el cumplimiento de los objetivos y

las metas del PDA en el territorio del Departamento respectivo.

2. Garantizar la adecuada implementación del PDA.

3. Coordinar las acciones de los participantes del PDA.

4. Ser el interlocutor ante los participantes del PDA.

5. Garantizar el cumplimiento de lo previsto en el manual operativo del PDA.

6. Mantener actualizado el diagnóstico técnico base e implementar un sistema de información que facilite el

seguimiento al avance del PDA.

7. Adelantar las gestiones necesarias para una efectiva difusión del PDA ante la comunidad.

8. Acatar las instrucciones dadas por el Comité Directivo del PDA, y tomar las medidas necesarias para su

cumplimiento.

9. Dar las instrucciones necesarias al esquema fiduciario de manejo de recursos, en cumplimiento de lo

establecido por el Comité Directivo, según lo previsto en el respectivo contrato.

10. Adelantar, junto con el Gobernador del respectivo Departamento, el proceso de vinculación de todos los

municipios y/o distritos y demás participantes del PDA.

11. Gestionar y/o implementar directamente y/o en conjunto con los participantes del PDA, alternativas de

financiación de proyectos en el marco del PDA.

12. Cuando su naturaleza jurídica se lo permita, implementar instrumentos financieros para el apalancamiento

de recursos destinados al desarrollo del PDA.

13. Prestar, con el apoyo de la Gerencia Asesora, asistencia a los Municipios y/o Distritos participantes del

PDA en los temas relacionados con la prestación de los servicios públicos de acueducto y/o alcantarillado y/o

aseo.

14. Promover y adelantar las gestiones necesarias para implementar los esquemas de transformación y

fortalecimiento institucional en un Municipio y/o grupo de Municipios y/o Distritos participantes del PDA, de

acuerdo con lo aprobado por el Comité Directivo.

15. Adelantar procesos de contratación con cargo a los recursos del PDA FASE II, de acuerdo con lo previsto

en el artículo 7° del presente decreto, el Plan Anual Estratégico y de Inversiones y los lineamientos y

parámetros generales de contratación aprobados por el Comité Directivo, velando por la pluralidad de

oferentes y la publicidad de dichos procesos.

16. Preparar, convocar y desarrollar audiencias públicas de rendición de cuentas para el seguimiento a los

avances del PDA, así como suministrar la información requerida por los organismos de control. También

podrá desarrollar audiencias públicas para la divulgación de los procesos de contratación que se adelanten en

el marco del PDA.

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 6

NIT.900263608-0

17. Asistir, con el apoyo de Gerencia Asesora, a las entidades territoriales participantes del PDA para efectos

de la certificación a que se refiere el artículo 4° de la Ley 1176 de 2007 y lo establecido en el Decreto 28 de

2008.

La empresa Aguas de Bolívar S.A. E.S.P. constituida mediante escritura Pública No. 2.895 de fecha de

diciembre de 2008, inscrita en la Cámara de Comercio de Cartagena el 3 de febrero de 2009, con número de

identificación tributaria NIT: 900263608-0, la cual se constituyó con la participación de la Gobernación y 16

municipios del departamento (Achí, Arenal, Arroyo Hondo, Cicuco, Clemencia, Córdoba, El Guamo, Mahates,

María La Baja, Rioviejo, Regidor, Santa Catalina, San Estanislao, San Jacinto Del Cauca, San Juan

Nepomuceno, Simitì). Se aprobó el ingreso de 15 nuevos socios, 13 socios, mediante Asamblea General

realizada el pasado 31 de marzo de 2009, los cuales se listan a continuación: Arjona, Barranco de loba,

Calamar, Norosí, Altos del rosario, San Cristóbal, San Martin de Loba, Santa Rosa del Sur, Soplaviento,

Tiquisio, Turbana, Villanueva y Turbaco y 2 socios mediante Asamblea General del pasado 06 de mayo de

2009, los cuales se listan a continuación: Magangué y Mompox.

En la actualidad el Gestor – Aguas de Bolívar S.A. E.S.P., está en su fase operativa, teniendo en cuenta que

el tema de su sostenibilidad financiera, fue aprobada mediante Acta de Comité Directivo No. 5, realizado el

pasado 11 de junio de 2009, lo cual se concretó mediante Convenio Interadministrativo de Cooperación No.

27, firmado entre el Departamento de Bolívar y la Empresa Aguas de Bolívar S.A. E.S.P., fechado el 13 de

julio de 2009, donde se define que la remuneración del Gestor, será realizada por el Patrimonio Autónomo

para el Financiamiento de Inversiones en Agua – FIA, con cargo al fondo para la financiación, garantía, pagos

y administración de los PDA, para que desarrolle las actividades previstas en el artículo 10, del Decreto 3200

de 2008, en el Manual Operativo del PDA de Bolívar y en el citado convenio.

COMITÉ PDA BOLIVAR

Siendo la máxima instancia de decisión y coordinación interinstitucional del PDA, conformado mediante Decreto Nº 604 de 2008, de acuerdo a lo estipulado en el Decreto 3200 del MAVDT, integrado de la siguiente manera:

Gobernador, quien no podrá delegar su participación.

Un (1) delegado de Gobernador, responsable de los asuntos relacionados con los servicios públicos

de agua potable y saneamiento básico en el departamento.

Dos (2) alcaldes en representación de los municipios y/o distritos participantes del PDA. Para el caso

de Bolívar los alcaldes escogidos el pasado 21 de octubre de 2009, son el municipio del Cicuco y El

Guamo.

Un (1) delegado del MAVDT.

Un (1) delegado del DNP.

Un (1) delegado de cada autoridad ambiental del Departamento (CARDIQUE y CSB), podrá ejercer

su derecho al voto en las respectivas sesiones, si disputan proyectos de saneamiento ambiental.

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 7

NIT.900263608-0

Asistirán como miembros permanentes, con voz pero sin voto:

El Gestor.

La Gerencia Asesora.

Un representante del esquema fiduciario para el manejo de recursos.

El Vicepresidente de la Republica o su delegado.

MANUAL OPERATIVO El 31 de marzo de 2009, se llevó a cabo la cuarta sesión del comité Directivo del Plan Departamental de Aguas con el fin de estudiar y aprobado el Manual Operativo del PDA, el cual fue adoptado por el Gobernador de Bolívar mediante Decreto No. 297 del 12 de junio de 2009. El 13 de septiembre de 2010, en la sesión número nueve del Comité Directivo del Plan Departamental de Aguas, se presentaron ajustes al documento los cuales fueron aprobados en su totalidad.

Fue definido el tema de la publicación de las adendas, para dar cumplimiento a lo

estipulado en la ley 1150, la ley 80, el decreto reglamentario realizado por el concejo de

estado y el Manual de Agua Transparente.

Fue incluida la regla del 50-50 en el manual operativo, que propende por el adecuado

funcionamiento de los servicios para que en ningún municipio se ejecute más del 50% de

las inversiones hasta que no esté planteado y definido el esquema institucional a

implementar. Esta regla quedó definida de la siguiente forma en el documento: “Con el fin

de asegurar la prestación de los servicios públicos domiciliarios y la transformación

empresarial en los municipios vinculados al PDA, en ninguno de ellos se podrá ejecutar más

del 50% de las inversiones previstas hasta tanto se encuentre debidamente planteado y

definido el esquema institucional a implementar; con el objeto de garantizar la prestación del

servicio en cada municipio y el mantenimiento de la infraestructura en el mediano y largo

plazo, bien sea a través de operadores especializados o cualquier otro esquema de

prestación de los servicios públicos que garantice la continuidad de la operación de los

mismos en cada municipio”.

JUNTA DIRECTIVA

La Junta Directiva de la Empresa Aguas de Bolívar S.A. E.S.P. está conformada por los siguientes miembros,

principales y suplentes:

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 8

NIT.900263608-0

PRINCIPALES SUPLENTES

ALBERTO BERNAL

JIMENEZ

Gobernador del

departamento

MICHELLE

VERGARA

Secretario de Agua Potable y

Saneamiento Básico

VICTOR RAUL

CORTINA POLO

Alcalde Municipal de

Mahates JOSE CENDALES

Alcalde Municipal de Santa Rosa del

Sur

FERMIN VASQUEZ

ACUÑA

Alcalde Municipal de

Rio Viejo

ROBERTO

GUARDELA

OSORIO

Alcalde Municipal de San Juan

Nepomuceno

ADALBERTO

CASTILLA TAPIA

Alcalde Municipal de

San Cristóbal

FERNANDO

MATUTE TURIZO Alcalde Municipal de Talaigua Nuevo

EMILIO ALONSO

BRITTON BARRIOS

Alcalde Municipal de

San Pablo

JULIO

CASTELLON

MARTINEZ

Alcalde Municipal de Arjona

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Nota: Planta de Personal aprobada mediante Acuerdo de Junta Directiva No. 006 de diciembre 29 de 2009.

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 9

NIT.900263608-0

MUNICIPIOS VINCULADOS AL PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA

Hasta la fecha los siguientes 37 municipios se encuentran vinculados al Plan Departamental de Agua:

Nº MUNICIPIO Nº MUNICIPIO Nº MUNICIPIO

1 ACHI 21 SAN CRISTOBAL 16 MONTECRISTO

2 ARENAL 22 SAN ESTANISLAO 17 NOROSI

3 ARJONA 23 SAN JACINTO 18 PINILLOS

4 ARROYO HONDO 24 SAN JACINTO DEL CAUCA 19 REGIDOR

5 BARRANCO DE LOBA 25 SAN JUAN NEPOMUCENO 20 RIOVIEJO

6 CALAMAR 26 SAN PABLO

7 CICUCO 27 SANTA CATALINA

8 CLEMENCIA 28 SANTA ROSA DEL SUR

9 CORDOBA TETON 29 SIMITI

10 EL GUAMO 30 SOPLAVIENTO

11 EL PEÑON 31 TALAIGUA NUEVO

12 MAGANGUE 32 TIQUISIO

13 MAHATES 33 TURBACO

14 MARIA LA BAJA 34 TURBANA

15 MOMPOX 35 VILLANUEVA

INFORME GESTION PARTE TECNICA

1. METAS DE COBERTURA

De acuerdo al Diagnóstico realizado por la Gerencia Asesora Temporal del Programa Departamental de Agua

Potable y Saneamiento Básico y Ambiental en el Departamento de Bolívar, para conocer el estado de los

sistemas de Acueducto, Alcantarillado y Aseo en 45 de los 46 municipios del Departamento (Exceptuando

Cartagena), las Coberturas Globales y Metas Proyectadas con la Ejecución del PDA Bolívar son:

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 10

NIT.900263608-0

2. RECURSOS DEL DEPARTAMENTO EN EL CONSORCIO FIA A 31-12-2010

3. CERTIFICADOS DE DISPONIBILIDAD DE RECURSOS

CDR COMPONENTE DE INVERSION/PROYECTO VALOR FUETE

001 Anulado por FIA 0 -

002 Construcción y ampliación de la conducción en el tramo Gambote -

Corralito

5.543.240.222 Recursos Nación

003 Optimización de la línea de conducción del acueducto del municipio de

San Juan Nepomuceno.

8.350.000.000 Recursos Nación

004 Optimización del sistema de acueducto del municipio de San Pablo.

3.246.866.688 Recursos Nación

005 Gerencia Asesora Definitiva del PDA de Bolívar

370.052.975 Regalías

6.002.366.664 SGP

006 Interventoría de las obras de PDA de Bolívar

5.348.122.083 Recursos Nación

1.129.351.368 Regalías

007 Estructuración del PDA funcionamiento del Gestor AGUAS DE BOLIVAR 618.000.000 SGP

008 Estructuración del PDA funcionamiento del Gestor AGUAS DE BOLIVAR 988.800.000 SGP

009 Ampliación del Acueducto de Arroyohondo, Hatoviejo, El Pilón, etapa 2 810.230.579 SGP

010 Obras complementarias de optimización del sistema de Acueducto del

municipio de San Jacinto 1.351.510.600 SGP

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 11

NIT.900263608-0

011 Consultoría para Nuevo Esquema de Concesionario Operador de Servicios

Públicos Domiciliarios 237.758.820 SGP

012 Rehabilitación, ampliación y construcción de redes de distribución redes de

Arjona y Turbaco 4.000.000.000 SGP

013 Formulación de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos para

los Municipios de Bolívar vinculados al PDA 649.453.376 REGALIAS

014

Asistencia Técnica y Acompañamiento a los 35 Municipios del

Departamento de Bolívar Vinculados al PDA en Todas las Actividades que

Involucra el Cargue de Información al Sistema Unico de Información -SUI-

Exigido por la SSPD y el MAVDT

310.424.700 SGP

015

Fortalecimiento a las Empresas Prestadoras de los Servicios de

Acueducto, Alcantarillado y/o Aseo y creación de las empresas en los

municipios de Regidor, Río Viejo y El Peñón

646.089.620 SGP

016

Estructuración y Vinculación de Operadores Especializados para Prestar

los Servicios de Acueducto y Alcantarillado en los Municipios de Clemencia

- Santa Catalina (Regional) y Consolidar el Proceso de Estructuración en

los Municipios de Marialabaja (Incluyendo Veredas de Matuya y Suprema)

- Arroyohondo (Incluyendo los Corregimientos de Hato Viejo y Pilón), San

Juan de Nepomuceno-San Jacinto en el Departamento de Bolivar

223.933.163 SGP

TOTAL

39.826.200.858

4. CONTRATACIONES

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 12

NIT.900263608-0

5. REUNIONES DE COMITÉS DIRECTIVOS

Hasta el 31 de diciembre de 2010, se han realizado nueve (9) Comités Directivos, relacionados a

continuación:

Comité Directivo No. 1, de fecha: 29 de octubre de 2008.

Comité Directivo No. 2, de fecha: 10 de diciembre de 2008.

Comité Directivo No. 3, de fecha: 30 de diciembre de 2008.

Comité Directivo No. 4, de fecha: 31 de marzo de 2009.

Comité Directivo No. 5, de fecha: 11 de junio de 2009.

Comité Directivo No. 6, de fecha 6 de Octubre de 2009.

Comité Directivo No. 7, de fecha 1 de Febrero de 2010.

Comité Directivo No. 8, de fecha 27 de Mayo de 2010.

Comité Directivo No. 9, de fecha 13 de Septiembre 2010.

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 13

NIT.900263608-0

ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL A 31 DE EDICIEMBRE DEL 2010

Código ACTIVO 2.010 2.009 variación

% Código PASIVO 2.010 2.009

variación %

CORRIENTE 424.591.628 504.750.326 -15,88

CORRIENTE 38.728.080 9.078.968 326,56

11 Efectivo (ver nota 3) 424.591.628 504.750.326 -15,88 22 Deuda Publica 0 -

12 Inversiones 0 0

23 Obligaciones Financieras 0 -

13 Rentas por cobrar 0

24 Cuentas por Pagar (ver nota 6) 14.602.379 7.819.519 86,74

14 Deudores 0 0

25 Obligaciones Laborales (ver nota 7) 24.125.701 1.259.449 1815,57

15 Inventarios 0 0

26 Bonos y Títulos Emitidos 0 -

19 Otros Activos 0 0 100 27 Pasivos Estimados 0 -

29 Otros Pasivos 0 -

NO CORRIENTE 0 -

NO CORRIENTE 52.918.018 0 100 22 Deuda Pública 0 -

12 Inversiones 0

23 Obligaciones Financieras 0 -

14 Deudores 0

24 Cuentas Por Pagar 0 -

16 Propiedades, Planta y Equipo ( ver nota 4) 16.861.355 0 100 25 Obligaciones Laborales 0 -

17 Bienes de Beneficio y Uso Público 0

26 Bonos y Títulos Emitidos 0 -

19 Otros Activos (ver nota 5) 36.056.663

100 27 Pasivos Estimados 0 -

29 Otros Pasivos 0 -

TOTAL PASIVOS 38.728.080 9.078.968 326,56

TOTAL ACTIVO 477.509.646 504.750.326 -5,39 3 PATRIMONIO 438.781.566 495.671.358 -11,47

32 Patrimonio Institucional (ver nota 9) 438.781.566 495.671.358 -11,47

83 DEUDORAS DE CONTROL (ver nota 15) 30.628.466.962

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 477.509.646 504.750.326 -5,39

-

91 RESPONSABILIDADES CONTINGENTES 0

89

DEUDORAS POR CONTRA (ver nota 15) -30.628.466.962 0

93 ACREEDORAS DE CONTROL 0

99 ACREEDORAS POR CONTRA 0 0

(Original Firmado) FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE: ALVARO VILORIA ROMERO

(Original Firmado) FIRMA DEL REVISOR FISCAL NOMBRE: HUMBERTO DEL RIO CABARCAS T.P. No. 10094-T

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 14

NIT.900263608-0

ESTADOS DE RESULTADO A DICIEMBRE 31 DEL 2010

Código Cuentas 2.010 2009 Variación %

INGRESOS OPERACIONALES 618.000.000 386.126.429 60,05

41 Ingresos fiscales 0

43 Venta de servicios 0

44 Transferencias (ver nota 10) 618.000.000 100

47 Operacionales Interinstitucionales 0 386.126.429 -100

GASTOS OPERACIONALES 681.111.033 44.866.079 1418,09

51 De Administración (ver nota 11) 678.825.238 44.866.079 1413

52 De Operación 0

53 Provisiones, agotamiento, amortización (ver nota 12) 2.285.795

54 Transferencias 0

55 Gasto Público Social 0

57 Operaciones Interinstitucionales - giradas 0

EXCEDENTE (DEFICIT) OPERACIONAL -63.111.033 341.260.350 -118,49

OTROS INGRESOS 8.915.407 3.113.495 186,34

48 Otros ingresos(ver nota 14) 8.915.407 3.113.495 186,34

OTROS GASTOS 4.694.166 702.487 568,22

58 Otros Gastos(ver nota 13) 4.694.166 702.487 568,22

EXCEDENTE (DEFICIT) -58.889.792 343.671.358 117,13

(Original Firmado) FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE: ALVARO VILORIA ROMERO

(Original Firmado) FIRMA DEL REVISOR FISCAL NOMBRE: HUMBERTO DEL RIO CABARCAS T.P. No. 10094-T

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 15

NIT.900263608-0

DETALLE 2010 2009 VARIACION %

INGRESOS FISCALES 1.144.554.149

PAGOS LABORALES (163.400.432) (12.098.020) 1250,63

PAGOS PROVEEDORES (405.613.119) (19.080.000) 2025,85

PAGO GASTOS (97.633.399) (5.609.091) 1640,62

GASTOS FINANCIEROS (4.361.690) (702.487) 520,89

PAGO COSTOS -

PAGO DE IMPUESTO (181.667.000) -

PAGO POR GASTOS FINANCIEROS -

EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 291.878.509 348.636.831 -16,28

FLUJO DE EFCTIVO EN ACTIVIDADES DE INVERSION

VENTA DE INVERSION -

VENTA DE ACTIVOS -

COMPRA DE SOFTWARE FINANCIERO 14.055.575 100

ANTICIPOS COMPRA DE ACTIVOS

COMPRA DE MUEBLES 17.147.150 100

EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 31.202.725 100

FLUJO DE EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES DE

FINANCIACION

CAPITALIZACIÓN MEDIANTE EMISIÓN DE ACCIONES 154.000.000 152.000.000 1,31

PRESTAMOS TERCEROS (AFA) 1.000.000 1.000.000

INTERESES EN COLOCACIÓN DE EFECTIVO 8.915.844 3.113.495 186,36

VENTAS DE BONOS O TÍTULOS -

PAGOS OBLIGACIONES FINANCIERA -

PAGOS PARTICIPACIONES -

EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN 163.915.844 156.113.495 4,99

EFECTIVOS GENERADOS EN ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 291.878.509 348.636.831 -16,28

EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 31.202.725 - 100

EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN 163.915.844 156.113.495 1,31

TOTAL FLUJO DE EFECTIVO GENERADO POR LA EMPRESA 424.591.628 504.750.326 -15,88

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOMBRE: ALVARO VILORIA ROMERO

T.P. Nº 10094-T

FLUJO DE EFCTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACION

AGUAS DE BOLIVAR S.A E.S.P

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

31 DE DICIEMBRE DE 2010

FIRMA DEL REVISOR FISCAL

NOMBRE: HUMBERTO DEL RIO CABARCAS

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO A DICIEMBRE 31 DE 2010

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 16

NIT.900263608-0

ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION PATRIMONIAL A DICIEMBRE 31 DEL 2010

ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION PATRIMONIAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2010

Saldo Patrimonial a 31 - XII - 2010

438.781.566

(-) Saldo Patrimonial a 31-XII-2009

495.671.358

Variación Patrimonial

(56.889.792)

CUENTAS QUE DISMINUYERON Saldo 31- XII - 2010 Saldo 31-XII-2009 variaciones

patrimonio institucional: -58.889.792 0 (58.889.792)

Resultado del ejercicio(excedente) -58.889.792 0 (58.889.792)

CUENTAS QUE AUMENTARON Saldo 31- XII - 2010 Saldo 31-XII-2009

patrimonio institucional: 497.671.358 495.671.358 2.000.000

excedente del ejercicio anteriores 343.671.358 343.671.358 -

patrimonio institucional 154.000.000 152.000.000 2.000.000

Superávit por donación 0 0

CUENTAS QUE NO VARIARON Saldo 31- XII - 2010 Saldo 31-XII-2009

Hacienda Pública: 0 0 -

Patrimonio Público Incorporado 0 0 -

Superávit por valorización 0 0 -

SUMA NETA DE LAS VARIACIONES 438.781.566 495.671.358 (56.889.792)

(Original Firmado) FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE: ALVARO VILORIA ROMERO

(Original Firmado) FIRMA DEL REVISOR FISCAL NOMBRE: HUMBERTO DEL RIO CABARCAS T.P. No. 10094-T

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 17

NIT.900263608-0

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

A DICIEMBRE 31 DE 2010

Nota 1. Norma general de revelaciones

La sociedad AGUAS DE BOLIVAR S.A E.S.P NIT: 900263608-0 domiciliada en la ciudad de Cartagena

Colombia ubicada en el barrio manga Cra 20ª No 24ª-08, constituida mediante escritura pública No 2,895 del

29 de diciembre de 2008, otorgada en la notaria 6ª de Cartagena, inscrita en esta cámara de comercio el 30

de enero de 2009 bajo el número 60,363 del libro IX del registro mercantil, se constituyó una sociedad

comercial del tipo de las anónimas denominada y su vigencia es de duración indefinida cuyo objeto social es:

la sociedad se propone desarrollar como objeto social principal la prestación de los servicios públicos

domiciliarios de acueducto y alcantarillado, aseo y sus actividades complementarias, en el departamento de

Bolívar, para lo cual podrá desarrollar las actividades y/o funciones que a continuación se enuncie: 1.prestar

los servicios públicos de acueducto, alcantarillado, aseo y su actividades complementarias en el

Departamento de Bolívar , y en las demás zonas o regiones, del territorio nacional, y en el exterior. 2. prestar

directamente los, servicios públicos de su objeto, actuar como operadora de los mismo, asociarse con tal

propósito o. entregar la operación a un tercero; 3. Gestionar y recibir recursos del orden municipal,

departamental, nacional e internacional, así como instituciones de carácter, público, privado, o mixto dirigidos

al fortalecimiento del sector de agua potable y saneamiento, básico, que sirvan para la ejecución de proyectos

de infraestructura en acueducto y o agua potable, alcantarillado, aseo y sus actividades complementarias, así

como la coordinación del plan departamental de agua potable y saneamiento básico de Bolívar. 4. Promover y

desarrollar programas y proyectos de uso racional del agua y de protección de las fuentes de

abastecimientos; 5. Adelantar directamente o contratar la construcción , la administración , la operación , el

mantenimiento y la reparación de todo tipo de infraestructura para , ,la prestación de servicios públicos de

agua potable y saneamiento básico , así como realizar las labores propias de la distribución y la

comercialización , 6.prestar asesoría a los entes territoriales nacionales o en el exterior para la

implementación del esquema de prestación de servicios que resulten de los diagnósticos que se contraten

para tal fin, para lo cual podrá promover la creación de empresas de servicios públicos y/o la contratación

Nota 2. Principales políticas y prácticas contables

Para el proceso de identificación, registro, preparación y revelación de los estados contables, en AGUAS DE

BOLIVAR S.A E.S.P estamos aplicando el Régimen de Contabilidad Pública según Resolución 354 del 5 de

septiembre de 2007 y se adopta el manual de procedimientos del régimen de contabilidad pública resolución

356 del 5 de septiembre de 2007, expedida por la Contaduría General de la Nación. Así mismo las normas y

procedimientos establecidos en materia de registro oficial de los libros y preparación de los documentos

soportes. Para el reconocimiento patrimonial de los hechos financieros, económicos y sociales se aplicó la

base de causación.

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 18

NIT.900263608-0

La información Financiera Contable Pública y notas generales de AGUAS DE BOLIVAR S.A E.S.P, se

presentan a la Contaduría General de la Nación, a través del Sistema Consolidado de Hacienda e Información

Financiera Pública – CHIP.

Para el reconocimiento patrimonial de los hechos financieros, económicos y sociales se aplicó la base de

causación y para el reconocimiento de la ejecución presupuestal se utilizó la base de caja en los ingresos y el

compromiso en los gastos.

Unidad Monetaria: De acuerdo con las disposiciones legales, la unidad monetaria utilizada por la compañía

para las cuentas de Balance y Estado de Resultados es el peso colombiano.

Obligaciones laborales: Este pasivo corresponde a las obligaciones consolidadas que la empresa tiene por

concepto de prestaciones legales.

No se presentaron inversiones, se adquirieron activos representado en equipos de cómputo y otros

principalmente, no hay cuentas por cobrar a terceros, solo tenemos una cuenta por cobrar y es el valor de la

acciones por cobrar que reposan en la cuenta 32040301 aportes municipios.

Reconocimiento de Ingresos y Gastos: Los ingresos, costos y gastos se contabilizan por el sistema de

causación.

Nota 3. Disponible

Asciende a $ 424.591.628 y está conformado por:

Los saldos que reflejan el valor en libros del rubro de caja y banco a 31 de diciembre de 2010, estos

corresponden a ingresos por concepto de: rendimientos financieros, recursos para gastos de inversión,

recursos para estructuración del PDA funcionamiento del gestor AGUAS DE BOLIVAR S.A E.S.P, y pago por

parte de los accionistas del valor de las acciones.

DISPONIBLES NOTA 3 PARCIALES 2010

Caja

-

Bancos

424.591.628

Banco BBVA 424.591.628 Caja menor

Total disponible

424.591.628

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 19

NIT.900263608-0

Nota 4. Activos Fijos

Asciende a $ 16.861.355 y está conformado por:

Durante la vigencia fiscal del año 2010 la empresa adquirió activos fijos para el funcionamiento y operación de esta misma, representado en equipos de cómputos y equipo de comunicación.

ACTIVOS FIJOS PARCIAL 2010

Propiedad planta y equipo 16.861.355

Equipo de computación 11.903.852

Otros equipos de comunicación y computación 5.243.298

Depreciación acumulada(CR) 285.795

Total Activos Fijos 16.861.355

Nota 5. Otros Activos

Esta cuantía asciende al monto de $ 36.056.663 y está conformada por anticipos, compra de licencia y software financiero, los anticipos que enunciamos en el siguiente cuadro corresponde a la adecuación de oficina que se contrató en el mes de diciembre de 2010.

NOTA 5 PARCIAL 2010

Otros Activos

36.056.663

Bienes y servicios pagados por anticipada 24.001.088

intangible software y licencias

14.055.575 Amortización acumulada (CR) 2.000.000

Total Otros Activos 36.056.663

Nota 6. Cuentas por Pagar Las cuentas por pagar a 31 de diciembre de 2010 hacienden al monto de $14.602.379 discriminados de la siguiente manera:

NOTA 6 PARCIALES 2010

Cuentas por Pagar

14.602.379

Retención en la fuente por pagar 5.625.672 servicios públicos 136.030

Retención aporte de Nomina 6.840.677

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 20

NIT.900263608-0

Acreedores varios 2.000.000 Total Cuentas por Pagar

14.602.379

Nota 7. Obligaciones Laborables

El valor de las obligaciones laborales a diciembre 31 de 2010 pendientes por pagar fue el valor de

$24.125.701 peso

NOTA 7 PARCIALES 2010

Obligaciones Laborales

24.125.701

prima de vacaciones 3.886.500

Cesantía 10.604.294 Prima de servicios 2.741.306 vacaciones 5.816.589 intereses de cesantías 1.077.012

Total Obligaciones Laborales

24.125.701

Nota 8. Patrimonio y Composición Accionaria La composición accionaria de la empresa a 31 de diciembre de 2010 está compuesta por los siguientes

municipios que se nombra a continuación con su porcentaje accionario:

MUNICIPIO PORCENTAJE ACCIONES

Gobernación de bolívar 53.12% 51

Mahates 1.04% 1

El Guamo 1.04% 1

San Juan Nepo 1.04% 1

Rio Viejo 1.04% 1

San Estanislao 1.04% 1

Santa Catalina 1.04% 1

Regidor 1.04% 1

Santa Rosa Sur 1.04% 1

Tiquisio 1.04% 1

Barranco de Loba 1.04% 1

Córdoba 1.04% 1

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 21

NIT.900263608-0

Altos del Rosario 1.04% 1

Calamar 1.04% 1

Simitì 1.04% 1

Clemencia 1.04% 1

Arenal 1.04% 1

San Cristóbal 1.04% 1

San Jacinto del Cauca 1.04% 1

arjona 1.04% 1

Villanueva 1.04% 1

Achí 1.04% 1

Turbana 1.04% 1

Turbaco 1.04% 1

Arroyo hondo 1.04% 1

Cicuco 1.04% 1

Magangué 1.04% 1

Maríalabaja 1.04% 1

Mompox 1.04% 1

Norosí 1.04% 1

San Martin de Loba 1.04% 1

Soplaviento 1.04% 1

Monte Cristo 1.04% 1

Por suscribir 13.54% 13

Total acciones 100% 96

Nota 9. Patrimonio

El patrimonio de la empresa está conformado por el capital aportado por los accionistas y por excedentes

financieros que a pesar que durante la vigencia 2010 hubo un déficit por valor de $58.889.792 estas fueron

absorbidas por los excedentes financieros de años anteriores como se refleja en la siguiente nota:

Sociedad por Acciones Parcial 2010

Capital Suscrito y Pagado 154.000.000

Capital autorizado 192.000.000 Capital por Suscribir(DB) 28.000.000 Capital suscrito por cobrar (DB) 10.000.000 Resultado del ejercicio de años anteriores 284.781.566

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 22

NIT.900263608-0

Resultado del ejercicio de años anteriores 343.671.358

Resultado del ejercicio -58.889.792

Total patrimonio 438.781.566

Nota 10. Ingresos

Los ingresos obtenidos por AGUAS DE BOLIVAR S.A E.S.P durante la vigencia 2010 provinieron

principalmente por:

NOTA 10 INGRESOS PARCIALES 2010

Ingresos por Transferencia

618.000.000

para proyectos de inversión para gastos de funcionamientos 618.000.000 Otros ingresos

8.915.407

Financieros 8.915.407 Total Ingresos

626.915.407

Nota 11. Gastos Operacionales de administración Los gastos en que incurrió AGUAS DE BOLIVAR S.A E.S.P durante la vigencia 2010 en la implementación del plan departamental de agua se relaciona a continuación:

NOTA 11 PARCIAL 2010

Gastos de Personal sueldos y salarios

575.908.853

nomina PDA 134.656.053 honorarios profesionales 401.836.332 aux, transporte nomina PDA 644.200 cesantías nomina PDA 11.275.229 intereses de cesantías nomina PDA 1.110.507 Prima de servicios 6.367.894 Prima de navidad 9.943.388 Vacaciones 10.075.250 contribuciones efectivas

34.809.232

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 23

NIT.900263608-0

caja de compensación familiar 5.386.242 riesgos profesionales 1.818.500 cotización a entidades régimen prima media 11.445.764 cotización a entidades de ahorro individual 16.158.726 aporte sobre la nomina

6.732.802

aporte ICBF 4.039.681 aporte Sena 2.693.121 gastos generales

61.374.350

materiales y suministros 11.495.151 servicios públicos 4.768.200 mantenimiento 300.000 arrendamiento 13.500.000 viáticos y gastos de viajes 20.171.931 impresos y publicaciones 1.931.920 Gastos legales 840.000 Otros gastos 8.367.148 total gastos administración

678.825.237

Nota 12. Provisiones y Depreciaciones La depreciación de equipo de cómputo es baja dado que los equipo se adquirieron en el mes de noviembre de 2010 por lo tanto se muestra la depreciación solo del mes de diciembre :

NOTA 12 PARCIAL 2010

Provisiones y Depreciaciones

Depreciación de equipo 285.795

Equipo de computo 285.795

Amortización intangible 2.000.000

Amortización de software 2.000.000

Total provisiones y Depreciaciones 2.285.795

Nota 13. Gastos Financieros

Los gastos financieros en que incurrió AGUAS DE BOLIVAR S.A E.S.P se los enunciamos a continuación:

NOTA 13 PARCIAL 2010

Otros Gastos

4.361.690

Otros Gastos Financieros 4.361.690 Otros Gastos Extras Ordinarios

332.476

www.aguasdebolivar.com.co [email protected] Manga. Cra.20A No.24A-08 Tels. 6602755 Cartagena de Indias D.T.C.

pág. 24

NIT.900263608-0

Otros Gastos 332.476 Total Otros Gastos

4.694.166

Nota 14. Otros Ingresos

Los gastos financieros en que incurrió AGUAS DE BOLIVAR S.A E.S.P se los enunciamos a continuación:

NOTA 14 PARCIAL 2010

otros ingresos

8.915.406

otros ingresos financieros 8.915.406

Nota 15. Cuentas de Orden

Los Bienes Fideicomitidos al cierre del 31 de Diciembre de 2010 se recibieron en las cuentas recaudadoras del Patrimonio Autónomo FIA y de acuerdo con los procedimientos establecidos, se invirtieron en las Carteras Colectivas de las Sociedades Fiduciarias Consorciadas, cumpliendo con el Régimen de Inversiones establecido en el Decreto No 1525 del 2008, conforme a las directrices establecidas en el Contrato de Fiducia Mercantil y en los porcentajes de participación acordados en la Cláusula Segunda del Acuerdo Consorcial firmado el 11 de diciembre de 2008.

NOTA 15 PARCIAL 2010

Cuenta de Orden Deudora 30.628.466.962 30.628.466.962

Cuenta de Orden Acreedora 30.628.466.962 30.628.466.962

(Original Firmado) FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE: ALVARO VILORIA ROMERO

(Original Firmado) FIRMA DEL REVISOR FISCAL NOMBRE: HUMBERTO DEL RIO CABARCAS T.P. No. 10094-T