INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de...

34

Transcript of INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de...

Page 1: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible
Page 2: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

2

INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE

ESTUDIANTES DE TÉCNICA PROFESIONAL EN

PROCESOS DE SALUD OCUPACIONAL Y DESARROLLO

SOSTENIBLE Y TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE

SISTEMAS INTEGRADOS –

FACULTAD DE INGENIERÍAS

2020

Page 3: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

3

ASAMBLEAS DE PROGRAMAS DE TÉCNICA PROFESIONAL EN PROCESOS DE SALUD OCUPACIONAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE Y TECNOLOGÍA

EN GESTIÓN DE SISTEMAS INTEGRADOS

Con el objeto de dar cumplimiento a la actividad programada en el calendario

académico 2020, se desarrollaron las asambleas de programas de estudiantes en

la modalidad remota mediada por Tics, de los diferentes programas de la Facultad

de Ingenierías correspondiente a los ciclos de Técnica Profesional, Tecnología y

Profesional Universitario.

El espacio de participación de las asambleas fue adaptado atendiendo a la

normatividad del gobierno nacional y el Ministerio de Salud Colombiano, relacionada

con la contingencia del COVID 19, en este sentido la institución estableció

mecanismos de participación para continuar con los procesos misionales sin afectar

la salud y el bienestar de sus integrantes. Teniendo en cuenta que la asamblea de

programas es un espacio fundamental para el mejoramiento de los procesos

institucionales se tomó la decisión de modificar el proceso para evitar

aglomeraciones, garantizando la participación activa de los estudiantes, los cuales

son parte fundamental de la institución.

Este proceso se realizó en la fecha comprendida entre el 16 y el 31 de octubre de

2020, para el desarrollo de este espacio de manera remota se crearon 8 (ocho)

cursos en la herramienta de aula virtual institucional por cada uno de las líneas de

formación:

Ingeniería Mecatrónica con sus programas articulados por ciclos

propedéuticos de Tecnología en Automatización Electrónica Industrial,

Tecnología en Gestión de Sistemas Electromecánicos, Técnica Profesional

en Mantenimiento Electrónico Industrial y Técnica Profesional en

Mantenimiento Electromecánico.

Ingeniería Telemática con sus programas articulados por ciclos

propedéuticos de Tecnología en Gestión de Sistemas Informáticos y

Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones, Técnica

Profesional en Mantenimiento de Sistemas Informáticos y Técnica

Page 4: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

4

Profesional en Instalación y Mantenimiento de Redes de

Telecomunicaciones

Ingeniería Industrial con sus programas articulados por ciclos propedéuticos

de Tecnología en Gestión de Procesos Industriales y Técnica Profesional en

Operación de Procesos Industriales.

Tecnología en Gestión de Sistemas Integrados y Técnica Profesional en

Procesos de Salud Ocupacional y desarrollo sostenible.

Administración de negocios Internacionales, Tecnología en Gestión Logística

Internacional y Técnica Profesional en Operaciones del Comercio Exterior.

Tecnología en Gestión Logística Empresarial y Técnica Profesional en

Operación Logística.

Tecnología en Gestión Empresarial y Técnica Profesional en Operación de

Procesos Empresariales.

Diseño Gráfico, Tecnología en Gestión Gráfica Multimedial, Técnica

Profesional Producción Gráfica y Multimedial.

En estos cursos se matricularon a todos los estudiantes actualmente activos para

cada nivel y cuatrimestre cursado. Se anexó en el curso, un video que expuso los

siguientes aspectos:

- Presentación del Vicerrector Académico

- Lineamientos de la Asamblea de programas y explicación de la metodología

remota de la misma a cargo del Responsable de Aseguramiento de la Calidad

Académica

- Presentación del decano de la facultad

- Presentación del programa y mejoramiento de aspectos con relación a la

asamblea del año anterior a cargo del lider de programa.

Posterior al video se compartió un link de encuesta para la participación del

estudiante, este link contaba con las preguntas de satisfacción de servicios

academicos con el fin de conocer la percepción de los estudiantes de los programas

sobre aspectos académicos que brinda la Institución y al final una pregunta abierta

Page 5: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

5

que pretendía recopilar la percepción, sugerencias o comentarios de los estudiantes

con relación a los servicios de sus programas o de la institución.

1. Presentación del Vicerrector

El Vicerrector Académico el MBA. Arcesio Castro Agudelo, realiza una introducción

sobre el contenido de la Asamblea, su importancia y objetivo y el papel fundamental

de los estudiantes en el mejoramiento continuo de su programa y la institución.

2. Lineamientos de la Asamblea

El profesional Responsable de Aseguramiento de la Calidad Académica, Ing. Ivan

Márquez Díaz, explica los lineamientos de la asamblea. Resalta la importancia de

los procesos enmarcados dentro de la asamblea de programas como insumo

fundamental para realizar los procesos de autoevaluación que conlleven a detectar

los aspectos de mejora y fortalezas dentro de los procesos académicos y

administrativos y, posteriormente, a formular planes de mejoramiento, analizando

oportunidades de mejoras. Al final expone la metodología empleada en el espacio

remoto para la asamblea.

3. Presentación del decano de la facultad

La decana de la facultad, la Ingeniera Ana María Pizarro da la bienvenida a los estudiantes al espacio remoto de asamblea y menciona la importancia de la participación de todos en el proceso de mejoramiento continuo del programa y la institución.

4. Presentación del líder de programa sobre informe Facultad

El líder de los programas de la línea de salud ocupacional, el Ingeniero Carlos

Montero, presentó dentro del informe: Programa (Logros, Dotación de Laboratorios,

Proyecto Con el Sector Externo, Proyección a Futuro), Docentes del Programa

(Nivel de formación, Charlas de Actualización Docente, Participación en Eventos ),

Estudiantes (Mejores Promedios, Pruebas Saber Pro, Observatorio Laboral,

Convenios con Sector Productivo, Charlas de Actualización Estudiantes, Visitas a

Empresas, Egresados), Investigación (Semilleros de Investigación, Muestra de

Proyectos, participación en eventos Internacionales) y los avances relacionados con

Page 6: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

6

los aspectos de mejora resultantes de la asamblea del año 2019. (Ver presentación

anexa).

5. Aplicación de encuestas virtuales

El espacio culminó con las aplicaciones de encuestas de satisfacción de servicios

académicos de forma virtual, con el fin de conocer la percepción de los estudiantes

de los programas sobre aspectos académicos que brinda la Institución. La

metodología que se usó fue disponer de un link para que registraran sus respuestas.

Los comentarios de los estudiantes fueron consolidados en un documento de Excel

y enviados a los líderes de procesos quienes a través de este mismo documento

consignaron sus respuestas a las inquietudes, sugerencias o comentarios y

posteriormente Aseguramiento de la Calidad Académica envió la respuesta a cada

uno de los correos de los estudiantes.

6. Recopilación de fortalezas y aspectos de mejora descritos por los

estudiantes

Un total de 48 estudiantes de los programas de la línea de Salud Ocupacional

respondieron a la encuesta. Del total de encuestados, 9 estudiantes compartieron

las siguientes fortalezas y aspectos de mejora:

- Técnica Profesional en Procesos de Salud Ocupacional y Desarrollo

Sostenible

Los estudiantes del programa de Técnica Profesional en Procesos de Salud

Ocupacional y Desarrollo Sostenible expresaron sus aportes al programa de

carácter académico y administrativo, que se relacionan a continuación.

Aspectos de mejora:

Solicitan que las visitas empresariales se hagan cada cuatrimestre y se sigan aliando con las empresas que brindan capacitación en las diferentes áreas.

- Tecnología en Gestión de Sistemas Integrados

Los estudiantes del programa de Técnica Profesional Tecnología en Gestión de

Sistemas Integrados expresaron sus aportes al programa de carácter académico y

administrativo, que se relacionan a continuación.

Page 7: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

7

Aspectos de mejora:

Mejorar los tiempos de respuesta a las solicitudes de los estudiantes por los

diferentes medios creados para atención mediada por Tics tanto en la oficina

de admisiones como en las facultades

Ofrecer módulos de Excel avanzado como educación continuada

Mejoras en la selección de los docentes teniendo en cuenta tanto el ser como

su formación.

Revisión del plan de estudio del programa, en cuanto a que se reduzcan los

módulos de relleno y se incluyan más módulos específicos.

Libertad en la elección de los horarios académicos y docentes al gusto

Agregar un módulo de profundización de herramientas ofimáticas como Excel, en el pensum u ofrecerlo fuera de este para los estudiantes, ya que las empresas lo están requiriendo

7. Resultados Encuestas de Satisfacción aplicadas

El nivel de satisfacción de los servicios académicos ofrecidos en la Institución

Universitaria ITSA por parte de los estudiantes de los programas de la línea de

Salud Ocupacional, es del: 81%.

Elaborado Por:

Oficina de Aseguramiento de Calidad Académica

Revisado Por:

MBA. Arcesio Castro Agudelo

Vicerrector Académico

Page 8: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

8

ANEXO

Page 9: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

ASAMBLEA DE PROGRAMAS

TP EN SALUD OCUPACIONAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

TNL EN GESTIÓN DE SISTEMAS INTEGRADOS

Carlos Andrés Montero Bula

Líder de Programa

[email protected]

Page 10: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

CARLOS A. MONTERO BULA

Ingeniero Industrial

Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo

Especialista en Logística EmpresarialMagister en Ingeniería Industrial

Correo institucional: [email protected]

Líder de los Programas:

- TP en Operación de Procesos Industriales.

- TP en Procesos de Salud Ocup. y Des Sost.

- Tnlgo. en Gestión de Procesos Industriales

- Tnlgo. en Gestión de Sistemas Integrados.

- Ingeniería Industrial

Page 11: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

MODELO IU ITSA – CICLOS PROPEDEÚTICOS

Page 12: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

Vic

err

ect

orí

a

Aca

mic

a

Facultad de Ingenierías

Facultad de Ciencias Económicas y

Administrativas

Facultad de Ciencias, Educación, Artes y

Humanidades

Facultades

Page 13: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

FACULTAD DE INGENIERÍAS

Ingeniería Industrial

Ingeniería Telemática

Ingeniería Mecatrónica

Programas de la Facultad de Ingenierías

Page 14: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible
Page 15: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

Línea de Salud Ocupacional

Técnico Profesional en Procesos de Salud

Ocupacional y Desarrollo Sostenible

Tecnología en Gestión de Sistemas Integrados

Page 16: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TP SALUD OCUPACIONAL

Periodo Nuevos Antiguos Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto

2019-3 39 225 42 39 56 60 58

2019-2 38 230 39 52 31 90 47

2019-1 112 198 83 38 31 40 52

Page 17: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TNL GSI

Periodo Nuevos Antiguos Primero Segundo Tercero Cuarto

2019-3 13 66 14 14 26 25

2019-2 13 68 15 25 28 11

2019-1 25 73 26 33 14 22

Page 18: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

EGRESADOS POR PROGRAMA

Programa # de Egresados

Técnica Profesional en Salud

Ocupacional y Desarrollo Sostenible389

Tecnología en Gestión de Sistemas

Integrados50

Page 19: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

SECTOR PRODUCTIVO

Page 20: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

Docentes Tiempo Completo

GENETT JIMENEZ

Ingeniera Industrial

Especialista en Ingeniería y Gestión de la Calidad

Magister en Ingeniería Industrial

ZAURY FERNANDEZ

Ingeniera Industrial

Especialización Gerencia de proyectos de ingeniería

Maestría de Ingeniería Administrativa

MARIA ALVARADO

Ingeniera Química

Especialización en Ingeniería de Procesos Industriales

Maestría en Ingeniería de Procesos Industriales

CARLOS MONTERO

Ingeniero Industrial

Especialización en SSTEspecialización en Logística Emp.

Magister en Ingeniería Industrial

Page 21: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

DOCENTES

María José Ospina

Carlos Montero

Genett Jiménez

Fabian Sánchez

Jaime Moncada

Jonathan Jesús Ramón

María Bernarda Alvarado

Sandra Margarita Villa

Ricardo Romero

Zaury Estella Fernández

Mayra Fernanda Pizarro

Pedro López Meza

Angelica María Suarez

# NOMBRE

TIPO DE

NOMBRAMIENTO

TIPO DE

DEDICACIÓN CATEGORÍA

1 Carlos Andrés Montero Bula En propiedad Tiempo Completo Auxiliar

2 Genett Isabel Jiménez Delgado En propiedad Tiempo Completo Auxiliar

3 Zaury Estela Fernández Mendoza Ocasional Tiempo Completo Auxiliar

4 Pedro Vicente López Meza Ocasional Tiempo Completo Auxiliar

5 Fabián Enrique Sánchez Sánchez Ocasional Tiempo Completo Auxiliar

# NOMBRE TIPO DE DEDICACIÓN NIVEL DE FORMACIÓN

1 María Ospina Cátedra Especialista

2 Jaime Moncada Cátedra Especialista

3 Jhonnatan Ramón Cátedra Especialista

4 Angélica Suarez Cátedra Especialista

5 Ricardo Romero Cátedra Profesional

6 Ana Rodríguez Cátedra Especialista

7 Mayra Pizarro Cátedra Especialista

8 Sandra Villa Cátedra Profesional

Page 22: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN O CAPACITACIÓN DE LOS DOCENTES

# Nombre de la capacitación # Nombre de la capacitación

1 Proposito ITSA 2020 19 1eros Auxilios Psicologicos

2 Re-inducción docente 2020-1 20 Game learnig, gamificación y ludoaprendizaje

3 Socialización Decreto 1330 de 2019 21 Cómo hacer innovación y sus formas de expresión

4 Taller resultado de aprendizaje 22 Uso de las TIC para la enseñanza On-line

5 Herramientas Lingüísticas y no verbales 23 Didácticas digitales

6 Inducción Docente 2020-1 24 Estrategias para la evaluación educativa apoyada en TIC

7 Asesorias Aula Virtual 25 Inicio Nuevo periodo de clases

8 Resultados de aprendizaje 26 Estructuración de Proyectos I+D+I

9 Software Antiplagio 27 Inglés A2

10 Marco Lógico 28 Inglés B1

11 Estrategias Enseñanza Flexible 29 Convocatoria de buenas prácticas educativas en tiempos de pandemia

12 Ambientes Digitales de Aprendizaje 30 Webinar I+D de cara a la transferencia

13 Enseñar la Virtualidad:Competencias y Habilidades para docentes en AVA 31 Entrenamiento Plataforma Antiplagio - URKUND

14 Educación superior en tiempos de cuarentena 32 Retatech: De la idea al mercado

15 Maestros Emergentes I 33 Taller Construcción de Rúbricas

16 Gestión de Moodle 34 Webinar Logística - Impacto de las disciplinas en la Logística

17 Curso Intensivo Microsoft Teams 35 Webinar: Cómo y dónde publicar artículos científicos?

18 LMS Moodle Moot V. 3.8 36 Como mantener la atención por vídeo conferencia

Page 23: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

RETENCIÓN ESTUDIANTIL

PROGRAMA % DE RETENCIÓN

TP SODS 73%

TNL GSI 74%

Page 24: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

SEMILLERO 2017 2018 2019

Semillero de Ingeniería de la Calidad 1 4 5

Semillero Producción y Productividad 3 3 6

Semillero de Materiales y Bio procesos 4 3 15

Salud Ocupacionla y Desarrollo Sostenible 0 0 9

Semillero Uso Racional de la energía 6 8 4

TOTAL 14 18 39

TENDENCIA DE CRECIMIENTO 29% 117%

GRUPO DE INVESTIGACIÓN PIER FACULTAD DE INGENIERIA

- SODS - GSI

PROYECTO PROGRAMA ACADEMICO

Diseño de un modelo productivo para la siembra

sostenible e inclusiva en las comunidades

indígenas Qe’qchi en Altaverapaz (Guatemala)

Tecnología en gestión de

procesos industriales

Plataforma movil bateria de riesgo psicosocial -

APPRPS

Ingeniería en Procesos

Industriales

Resiliencia en la cadena de suministro como

ventaja competitiva: caso de estudio

Técnico profesional en

operación de procesos

industriales

Prototipo de sistema de monitoreo para la

prevención de riesgos en operaciones mineras

subterráneas

Técnico Profesional en

Procesos de Salud

Ocupacional y Desarrollo

Sostenible

PROYECTOS MAS RELEVANTES DESARROLLADOS Y PREMIADOS

Proyectos presentados en el Evento Departamental y Nacional de

Redcolsi, con puntajes superiores a 95 %

Page 25: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

RESULTADOS GENERALES DE INVESTIGACION

Categorización de

grupoInvestigadores Líneas de Investigación Semilleros

El Grupo de

Investigación en

Procesos

Industriales y

Energías

Renovables

Categoría B, según

la última

convocatoria de

COLCIENCIAS

(ahora Minciencias)

(Convocatoria 833

de 2018).

- Genett Isabel

Jiménez Delgado.

- María Bernarda

Alvarado Bawab

- Pedro Vicente

López Meza

- Zaury Estela

Fernández Mendoza

- Pedro López Meza

- Carlos Montero

Bula

Para este grupo de investigación se

redefinieron las siguientes líneas de

investigación:

- Diseño de estructuras, mecanismos,

máquinas y equipos -DEMME-

- Energía Renovable y Gestión Integral de la

Energía -ENERGIE-

- Ingeniería y Gestión de la Calidad -

INGESCAL-

- Materiales y Bioprocesos -MATBÍO-

- Producción y Productividad -PP-

- Salud Ocupacional y Desarrollo

Sostenible -SODS- (Sublíneas: Salud

Ocupacional, Desarrollo Sostenible)

- Tratamiento de Aguas -AQUACLEAR-

El programa cuenta con los

semilleros de:

- Materiales y Bioprocesos

- Ingeniería y Gestión de la

calidad

- Producción y Productividad

- Salud Ocupacional y

Desarrollo Sostenible

SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Page 26: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

Tipología /Año 2015 2016 2017 2018 2019 TOTAL

Generación de Nuevo conocimiento 1 6 8 4 7 26

Desarrollo Tecnológico e innovación 49 30 13 29 50 171

Apropiación Social del conocimiento 26 11 12 7 44 100

Formación del Recurso Humano 4 19 10 13 42 88

TOTAL 80 60 43 49 143 375

Productos académica según tipologías de Colciencias

del grupo en Procesos industriales y energía

renovables-PIER.

INVESTIGACIÓN

Total producción grupo de investigación PIER.

Page 27: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

RELACIONAMIENTO CON EL SECTOR EXTERNO

Los estudiantes de la Institución Universitaria ITSA seencuentran en constante interacción con el sectorexterno, en lo referente a temas de entrenamiento,capacitación y acercamiento con el sector productivo engeneral.

Actualmente, los estudiantes de la línea de SST,realizan diversas actividades en cada uno de suscuatrimestres, en relación con los módulos específicosde su plan de estudio, tales como: Capacitación yentrenamiento con los cuerpos de bomberos, visitasempresariales para los procesos de Identificación depeligros y valoración de riesgos, entrenamientos enatención pre hospitalaria, visitas empresariales paraevaluaciones higiénicas, entre otras:

Page 28: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

ACTIVIDADES CON SECTOR EXTERNO

Page 29: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

SEMANA DE LA SST

Page 30: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

SEMANA DE LA SST

Page 31: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

ENTRENAMIENTO CON CUERPOS DE BOMBEROS

Page 32: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

COTECMAR -CARTAGENA

TRIPLE A E.S.P.

CERVECERÍA AGUILA

RELACIONAMIENTO CON EL SECTOR EXTERNO

VISITAS EMPRESARIALES

Page 33: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible

MOVILIDAD

Page 34: INFORME ASAMBLEA DE PROGRAMAS DE FACULTAD DE …€¦ · 2 informe asamblea de programas de estudiantes de tÉcnica profesional en procesos de salud ocupacional y desarrollo sostenible