Informatica Diagnostico 2

4

Click here to load reader

Transcript of Informatica Diagnostico 2

Page 1: Informatica Diagnostico 2

A V I O N H G F A S D W Q

Q E T U O P A D F H K Ñ Z

C B M N V C Z S F G H KI L

W E R T Y U I O Ñ L N N B

Z Q O J A Q A Z L Q Z F E

C W P N E G R O O E A O F

X E A K A S A Z J R Q R V

V R S L S M D A U T W M R

B T D Z D C R Q Ñ Y S A G

N Y F X F V F E O G A T O

M U G C G B R L H U X I B

A I H V C F E O Q O C C N

S O K B V R W K E P D A T

a b c d e f g

1 A V I A D O R

2 A O

3 C A L C O

4 A L V E A R

Horizontales: a-1: Persona que pilotea un avión.b-3: Copia, imitación,duplicado.B-4 ex presdente argentinoVerticales:b-1: Mamífero rumiante.e-1: Docena.

Page 2: Informatica Diagnostico 2

Presentacion:

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia

de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una

red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera

conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una

en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta

tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que

permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990)

y utiliza Internet como medio de transmisión.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo

electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería

instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia

-telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos

(SSH y Telnet) o los juegos en línea.

El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la Real Academia Española.

REPARACIÓN DEL REPORTEINFORMATIVO EN

FORMATO DE DOS COLUMNAS (MANUSCRITO

ESTILO “PAPER”).

RESUMEN: El resumen deberá estar escrito en Arial,

9 Pts, cursiva y justificadoen la columna del lado

izquierdo como se muestra eneste documento.

Se debe deutilizar la palabra RESUMEN,

como título en mayúsculas, Arial, 9 Pts, cursiva,

negritas yespacio simple. La forma solicitada para los

documentos esta basada en parte enlos formatos

utilizados para los documentos de la IEEE. El

resumen no debede exceder de 150 palabras y debe

establecer lo que fue hecho, como fue

hecho,los resultados principales y su significado. No

cite referencias en el resumen,ni borre el espacio

sobre el resumen. Dejar dos espacios en blanco

después delRESUMEN, para iniciar con el texto del

artículo.

PALABRAS CLAVE:Se sugiere no más de cuatro

palabras o frases cortas en orden

alfabético,separadas por comas, que representen su

reporte.

1 INTRODUCCIÓN

Estaguía incluye las descripciones completas de

los tipos de letra, delespaciamiento, y

la información relacionada para elaborar sus reportes,

basadaen los formatos utilizados por la IEEE.

2 FORMATO

[size=12]2.1[/size]CARACTERÍSTICASGENERAL

ESTodoel material impreso, incluyendo el texto, las

ilustraciones, y los gráficos, sedeben mantener dentro

de un área de impresión de 17,5 cm ancho por 23 cm

alto. No escriba, niimprima nada fuera del área de

impresión. Todo texto debe estar en un formatode dos

columnas. Las columnas deberán ser 8 cm de ancho,

con una separación de 1 cm de espacio entre ellas

ycon espaciamiento sencillo entre renglones. El texto

debe estar justificado.

Estedocumento es un ejemplo del formato conlos

márgenes y la colocación del texto, éste está

disponible en formato deWORD. Contiene las líneas y

los párrafos con los márgenes y área de impresión.

Serecomienda utilizar el presente documento como

plantilla para MS Word® para la preparación del

reporte.Lo puededescargar y abrir la plantilla y copiar

Page 3: Informatica Diagnostico 2

su texto y las ilustracionesen la plantilla.

Lascaracterísticas generales del texto deben

de respetar los siguientes criterios:

Losescritos deben ser impresos en hojas

tamaño carta, (21.5 cmx 27.9 cm).

Losmárgenes externos deben de respetar los

siguientes criterios:

· Margen izquierdo: 2.5 cm.

· Margen derecho: 2.0 cm.

· Margen superior (página 1): 2.5 cm.

· Margen superior (páginas 2-8): 2cm.

· Margen inferior: 2.0 cm.

Mencione lasfiguras con la abreviatura: Fig. 2, a menos

que sea al inicio de la oración.

3 TÍTULOPRINCIPALEltítulo principal debe empezar

en el margen superior de la primera de la página, en

mayúsculas,centrado, Arial de 14 Pts,negrita. Deje un

espacio en blanco después del título.

4 NOMBRESDE LOS INTEGRANTES Y SUS E-

MAILLos nombres de los participantes deberán

estarcentrados bajo el título Arial de 11 Pts. Los

correos electrónicos se centrarán debajo de los

nombres, en Arialde 10 Pts.,(quitar el hipervínculo). En

seguida de la información de los participantesdejar dos

espacios en blanco antes de texto principal.

Nota: Inicie con su(s) nombre(s) de pila seguido desus

apellidos.

5 SEGUNDA YPÁGINAS SIGUIENTESLosmárgenes

para la segunda y las páginas siguientes deben cumplir

con losestablecidos en el punto 2.1.

6 TIPOSDE LETRACualquiertipo de letra Arial es

aceptada, Arial Narrow o Arial Unicode MS pueden

serutilizadas. Si no cuenta con éstas en

su procesador de textos, utilice porfavor el tipo de letra

más cercano en apariencia a Arial.

Nota: Por favor evite hacer uso de tipos de

letradel mapa de caracteres que no sean los

autorizados.

7 TEXTOPRINCIPALEscribasu texto en Arial de 9

Pts,espacio simple. No utilice el doble espaciamiento.

Todos los párrafos deberániniciar con una sangría de

0.75 cm en el primer renglón y justificados. Por favor

dejeun espacio en blanco entre párrafos.

Lostítulos de la figura y de las tablas deben ser en Arial

de 9 Pts (o un tipo de letrasemejante), en cursiva. Use

mayúsculas sólo en la primer palabra de cada títulode

las figuras y de las Tablas. Las figuras y las tablas se

deben numerarseparadamente. Por ejemplo: “Figura 1.

Los títulos de la figura deberán estarcentrados debajo

de las figuras. Los títulos de las tablas deberán

estarcentrados arriba de las tablas.

Utiliceexplícitamente la notación exponencial

en lugar de la letra “e”, es decir5.6x10-3, en vez de

5.6e-3.

9 TITULODE PRIMER NIVELPorejemplo, “1

INTRODUCCION”, enArial, negrita de 12 pts,

mayúsculas, justificado, con un espacio enblanco antes

y un espacio en blanco después.

9.1 TITULO DESEGUNDO NIVELCuandosea

necesario este título, deben ser en Arial, negrita, de 11

pts, en mayúsculas,justificado, con un espacio en

blanco antes, y un espacio en blanco después.

9.1.1TITULODE TERCER NIVELLostítulos de tercer

orden no son recomendables pero si es necesario,

deben ser enArial de 9 pts,en negritas, mayúsculas,

justificado con un espacio en blanco antes, y unespacio

en blanco después.

10 PAGINACIÓNCuandocopie su manuscrito a la

plantilla, las páginas se numerarán

automáticamente.Por favor no quite los números de

página.

11 GRAFICOS,FOTOGRAFÍAS Y TABLASTodoslos

gráficos, fotografías y tablas se deben centrar. Todo

debe de incluirse enel artículo. Recuerde que la calidad

de los gráficos, fotografías y tablas debeser mejor que

los originales de origen.

Esdeseable colocar las tablas o figuras al principio o al

final de la columna.

Lastablas o figuras muy grandes pueden ponerse

abarcando las dos columnas de preferenciaen la

parte baja de la página.

Nocolocar figuras antes de su primera mención en el

texto. Los ejes de lasfiguras deberán tener nombres y

no símbolos.

Estápermitido si es necesario que sus figuras,

diagramas y tablas sean de páginacompleta.

Enmarquelas figuras con líneas de 1 punto de grosor.

Eltítulo de las tablas se coloca sobre ellas, mientras

que el de las figuras secoloca debajo

Page 4: Informatica Diagnostico 2

Texto con sangria

La Sangría Española, es el refresco veraniego por excelencia, mejor que la Coca-Cola, o Fanta

(por ejemplo). Si la beben con prudencia, bastante moderación y después duermen una siesta, les

beneficiara un montón. Es buena para el catarro, para la tos vespertina, para ciáticas, lumbagos

y alopecias asesinas. Fomenta las amistades, hace olvidar los problemas y a los tímidos mas

tímidos, les hace soltar la lengua, es decir sirve para todo...La formula es muy sencilla: Vino tinto,

naranjada, una copita de brandy mucha fruta picada. Pueden poner vino dulce, pueden poner

gaseosa, pueden poner limonada, casi, casi, cualquier cosa...

La conozco de diferentes maneras la que sigue es como la conozco en New York:

Sangría (con qué otra cosa-sino es con una gran botella de vino)

Autoformas