Información y transparencia - gob.mx · Precios y márgenes en la cadena de valor de los productos...

30
Información y transparencia

Transcript of Información y transparencia - gob.mx · Precios y márgenes en la cadena de valor de los productos...

Información y transparencia

El observatorio de Precios de la Cadena Alimentaria del Ministerio deAgricultura Alimentación y Medio Ambiente ha conseguido dotar al sectoragroalimentario de una mayor transparencia en los mercados mediante,estudios informes, reuniones y grupos de trabajo, ayudado a su vez aencontrar posiciones entre los representantes de la cadena agroalimentaria.Además realizar un seguimiento de un Código de Buenas PrácticasMercantiles.

Los objetivos del Observatorio son los siguientes:

• Fomentar la transparencia de la información sobre el mercado alimentario.

• Impulsar la vertebración sectorial y la relaciones contractuales en elámbito agroalimentario.

Precios y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

2

Las funciones del Observatorio son las siguientes:

• Generar información de carácter regular encaminada a establecer unseguimiento sistemático de la formación de los precios finales de losalimentos.

• Efectuar una selección de especies y variedades que permita unatrazabilidad coherente de precios en los distintos escalones o agentescomerciales de la cadena.

• Analizar la estructura básica de los precios y los factores causantes de suevolución en los alimentos de mayor importancia relativa en la produccióny el consumo, alertando de cualquier desviación injustificada.

• Realizar informes y estudios explicativos, en su caso, de la posiblessituaciones de desequilibrio generadas, así como elaborar los informessobre precios de los alimentos que sean demandados por parte de lasAdministraciones, los agentes comerciales o las asociaciones deconsumidores.

17/12/2014Precios y márgenes en la cedan de valor de los

productos frescos3

ACTUACIONES DE MEJORA DE LA INFORMACIÓN SOBRE PRECIOS Y LA TRANSPARENCIA EN LOS MERCADOS, DE LOS PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN EN FRESCO

Precio y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

4

Elaboración de un análisis de los márgenes comerciales de la distribución

Estudios de cadena de valor y formación de precios de los distintos productos sujetos a seguimiento con determinación de:

Creación de un Grupo de trabajo Administraciones del Estado -

Administraciones Autonómicas y Locales – MERCASA y Operadores de la

cadena

□ Costes (desagregados x partidas: tasas, amortizaciones, personal, suministros, etc.)□ Mermas□ Transportes□ Beneficio neto = precio salida – ∑ costes operativos - precio adquisición

Precio y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

5

MARGEN TOTAL DEL CANAL

Precio percibido por la producción

Precio mayorista PVP

Margen Mayorista

Margen Minorista

Precio y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

Precio y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

7

PRODUCCIÓN

Semillas,

Siembra,

Abonado,

Riego,

Recolección,

Venta de la producción, Materiales,

Seguros,

Impuestos

Beneficio empresarial

COMERCIO MAYORISTA EN ORIGEN

Transporte a almacén origen

Transporte a destino

Control de calidad

Gestión trazabilidad y residuos

Tratamiento post-cosecha

Manipulación, preparación y envasado

Mermas y destríos

Gestión comercial

Seguros

Impuestos

Beneficio empresarial

COMERCIO MAYORISTA EN DESTINO

Transportes y gestión de entradas

Exposición del producto

Almacenamiento y stocks

Venta

Mermas

Marketing

Confeccionado y otros servicios

Preparación de Pedidos

Gestión de envases

Control de calidad y trazabilidad

Seguros

Impuestos

Beneficio empresarial

COMERCIO MINORISTA

Transporte a punto de venta

Pedidos al proveedor o Mercas

Mermas

Gestión envases y residuos

Materiales

Costes en tienda

Atención al cliente y servicio a domicilio

Impuestos

Seguros

Beneficio empresarial

Precio y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

8

PRODUCCIÓN

Armadores

Captura del pescado

Primera selección y clasificado

Eviscerado y lavado (aleatorio)

Almacenamiento a bordo

Descarga en puerto

Lonja

Pesaje y control sanitario

Subasta del Pescado (sistema holandés o a la baja)

Trazabilidad

Mermas

Seguros e impuestos

Beneficio empresarial

COMERCIO MAYORISTA EN ORIGEN

Compra de pescado en lonja

Clasificación y selección del pescado

Preparación y embalado

Picking y flejado

Relaciones con canales de destino

Transporte

Control de calidad

Trazabilidad

Mermas

Seguros e impuestos

Beneficio empresarial

COMERCIO MAYORISTA EN DESTINO

Compra de pescado en lonja (corredores) o en mayoristas origen

Exposición de producto

Recepción del pescado

Clasificación y embalado

Almacenamiento y conservación en cámara

Preparación (escamado, eviscerado, filetado…) s/demanda

Picking y flejado

Control de calidad y trazabilidad

Gestión de envases y residuos

Mermas

Marketing

Operaciones de venta

Seguros e impuestos

Beneficio empresarial

COMERCIO MINORISTA

Selección y compra de pescado

Conservación y, en su caso, transporte a punto de venta

Preparación y limpieza

Fileteado y/o troceado (s/demanda)

Mermas

Gestión de residuos y envases

Atención al cliente y servicio a domicilio (consumidores/HORECA)

Preparación y reparto de pedidos para las tiendas (cadenas de distribución)

Impuestos y seguros

Beneficio empresarial

Precio y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

9

PRODUCCIÓN

Explotaciones ganaderas (intensivas, extensivas, ciclo abierto,

cerrado, producción integrada…)

Granjas de madres

Reposición

Cubrición e inseminación

Cría de animales para engorde o incubación (pollo)

Alimentación

Control sanitario

Clasificación y marcado de animales con crotales

Transporte

Seguros e impuestos

Beneficio empresarial

Precebo y Cebo

Engorde y alimentación de animales por tramos de peso

Control sanitario

Clasificación

Transporte a matadero

Beneficio empresarial

COMERCIO MAYORISTA EN ORIGEN

Compra de pescado en lonja

Clasificación y selección del pescado

Preparación y embalado

Picking y flejado

Relaciones con canales de destino

Transporte

Control de calidad

Trazabilidad

Mermas

Seguros e impuestos

Beneficio empresarial

COMERCIO MAYORISTA EN DESTINO

Compra de pescado en lonja (corredores) o en mayoristas origen

Exposición de producto

Recepción del pescado

Clasificación y embalado

Almacenamiento y conservación en cámara

Preparación (escamado, eviscerado, filetado…) s/demanda

Picking y flejado

Control de calidad y trazabilidad

Gestión de envases y residuos

Mermas

Marketing

Operaciones de venta

Seguros e impuestos

Beneficio empresarial

COMERCIO MINORISTA

Selección y compra de pescado

Conservación y, en su caso, transporte a punto de venta

Preparación y limpieza

Fileteado y/o troceado (s/demanda)

Mermas

Gestión de residuos y envases

Atención al cliente y servicio a domicilio (consumidores/HORECA)

Preparación y reparto de pedidos para las tiendas (cadenas de distribución)

Impuestos y seguros

Beneficio empresarial

INFORMACIÓN SEMANAL DE PRECIOS

Precio y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

10

PRODUCTOS CARNES y HUEVOS PESCADOS Y MARISCOS

Cobertura Mínima de la Muestra

70-75% en Valor65% en Cantidad

Datos Precios en origen Precios mayoristasPrecios en destino

FRUTAS Y HORTALIZAS

Precio y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

11

OR

IGEN Agricultores

independientes

Asociaciones

Cooperativas

Almacén

Central Hortofrutícola (producto confeccionado)

MA

YOR

ISTA

Y C

ENT.

D

E C

OM

PR

A Mayoristas en mercas

Mayoristas fuera de Mercas o independientes

Central de compras/ Plataformas de distribución

MIN

OR

ISTA Especialistas

tradicionales

Supermercados

Hipermercados

CO

NSU

MID

OR

PR

OD

UC

TOS

HO

RTO

FRU

TÍC

OLA

S

OR

IGEN Armador

Lonja

Granjas Acuicultura

Batea

Mayorista en origen MA

Y. E

N D

ESTI

NO

Y

CEN

T. C

OM

PR

A Mayoristas en mercas

Mayoristas fuera de Mercas o independientes

Central de compras/ Plataformas de distribución

MIN

OR

ISTA Especialistas

tradicionales

Supermercados

Hipermercados

CO

NSU

MID

OR

PES

CA

DO

S Y

M

AR

ISC

OS

OR

IGEN Entrada matadero

Salida muelle matadero (cerdo)

Salida muelle de embalaje (huevos)

MA

YOR

ISTA TRANSFORMACIÓN Y

COMERCIALIZACIÓN

Matadero

Sala de despiece

Fileteado

Mayorista carnes

MIN

OR

ISTA Especialistas

tradicionales

Supermercados

Hipermercados

CO

NSU

MID

OR

CA

RN

ES Y

H

UEV

OS

HogarHORECA

HogarHORECA

HogarHORECA

Precio y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

12

Precio y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

13

LA TRAZABILIDAD DEL PRECIO A LO LARGO DE LA CADENA DEBE DESER HOMOGÉNEA PARA EVITAR SESGOS QUE DESVIRTUEN ANÁLISISY CONCLUSIONES (extremada dificultad, pero necesario!!!)

− Mismo Producto/variedad/talla/calibre/procedencia, etc., en las tresposiciones.

LAS RAZONES DEL CRECIMIENTO DEL MARGEN COMERCIAL PUEDENSER VARIAS

- Incremento de los precios en origen

- Incremento de los costes de distribución

- Incremento de los beneficios de los distribuidores

- O MUY IMPORTANTE: ERRATICIDAD EN LOS DATOS QUE PUEDAFALSEAR EL DIAGNÓSTICO

- POR ESO SU ALCANCE PARA EL SISTEMA ECONÓMICO

- Incremento de la tasa de inflación

- Disminución de las rentas de los productores

Precio y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

14

15

Título del documento: verdana negrita tamaño 10 16

PRECIOS EN ORIGEN

Para su cálculo se han considerado en origen las siguientes unidades deinformación: explotación agrícola o ganadera, asociación de productores,lonjas, alhóndigas, mataderos, mercados en origen, etc.

Los precios se obtienen como media ponderada de las cotizacionesproporcionadas por las unidades elementales que forman parte de la red deinformación del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente.

Los puntos de toma de datos son todas las zonas, mercados o lonjas másrepresentativos que cubren el territorio español.

Precio y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

17

PRECIOS MAYORISTAS

Los precios medios ponderados (PMP) semanales en mercados centrales dedestino. Reflejan el precio de venta del comercio mayorista al detallista(Precios en €/kg o €/unidad o €/docena sin IVA) incluye mermas,transportes, costes asociados a la distribución y beneficio.

Los puntos de toma de precios son los Mercados Mayoristas de la Red deMERCAS

La media ponderada se calcula con la siguiente fórmula:

β= ∑𝑋𝑖𝑄𝑖/∑𝑄𝑖

Xi: precio frecuente del producto i en la Merca

Qi: cantidad real comercializada del producto i en Merca

17/12/2014Precios y márgenes en la cadena de valor de los

productos frescos18

Precios y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

19

PRECIOS EN DESTINO

Precios medios nacionales ponderados de venta al público en €/kg, €/docenao €/unidad. Los precios se toman semanalmente, de aquellas variedades conmayor comercialización. Los puntos de toma de precios son mercados,tiendas tradicionales, supermercados, hipermercados y tiendas de descuento,en capitales de provincia.

La media ponderada se calcula por la formula:

α= 𝑋𝑖𝑄𝑖

𝑄𝑖

Xi: precio representativo del articulo X en la capital i

Qi: ponderación correspondiente al articulo X en la capital i

Precios y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

20

Precios y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

21

Precios y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

22

Información y transparencia

● Objetivo fundamental de los equipamientos mayoristas como el de

MERCASA: asegurar un abastecimiento idóneo de alimentos a unascongestionadas zonas urbanas a precios razonables, incluso ensituaciones negativas e impredecibles (malas cosechas, crisisalimentarias, etc.)

Información de precios de los productos frescos

● La experiencia: más de 50 años modernizando las estructuras del

comercio mayorista de alimentos frescos.

● Características y ventajas: localización estratégica, concentración

de oferta, calidad de los productos, competitividad, seguridadalimentaria y TRANSPARENCIA DE MERCADO, con programas deinformación de precios de gran recorrido en la toma de decisionesempresarial y la ordenación de la economía.

SERCICIO PÚBLICO:

INFORMACIÓN DE MERCADOS

Y DE ORIENTACIÓN

AL CONSUMIDOR

● Esquema del desarrollo de servicios en las Mercas

17/12/2014 Información de precios de los productos frescos 25

Información de precios de los productos frescos 26

● Datos más significativos de la actividad:

→Ocupación: más de 8 millones de m2 en total.

→3.300 empresas instaladas (1.800 mayoristas)

→Más de 6 millones de toneladas de productos frescos comercializadas

→Casi 10.000 millones de € de facturación.

→18 millones de vehículos anuales de afluencia.

→20 millones de visitas/año

→Empleo: 26.300 trabajadores entre personal de Merca y el de empresasmayoristas.

17/12/2014Precio y márgenes en la cadena de valor de los

productos frescos27

Precio y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

28

Información de precios de los productos frescos 29

MUCHAS GRACIAS

POR SU ATENCIÓN

Precio y márgenes en la cadena de valor de los productos frescos

30