Informacion en Datos VOLADURA 2 1

3
DISEÑO DE SECUENCIA DE DISPARO Se desea realizar una secuencia de perforación y voladura para lo cual se cuenta con 3 equipos para perforación primaria y un equipo para perforación de pre corte. DATOS DE LA PERFORADORA MODELO PESO DIÁMETRO RPM R. DURA R. BLANDA DM25SP 25000 Lb 5” 35 -75 75 -160 PV 275 100000Lb 9 7/8” 35 -75 75 -160 DM-M3 125000Lb 9 7/8” 35 -75 75 -160 DML 125000Lb 7 1/2” 35 -75 75 -160 DATOS DEL TERRENO MATERIA L DETALLE UCS OP Mineral primario 210 Mpa W Desmonte tipo horfels 76 Mpa QZ Cuarzita 476 Mpa INFORMACIÓN DE LA GRAFICA - La grafica muestra límites finales de un PIT. (cresta y toe). Los niveles mostrados son: 3462, 3456, 3450. Con cortes cada 6 metros (2 bancos). Las cotas pueden ser verificadas en el CAD. - La rampa esta graficada en color amarillo de forma referencial (sin cota). - Las crestas representan el color magenta y el toe el color azul. En amarillo representa el sistema de rampa. PARTES DEL TRABAJO - El trabajo es único para todos así que deberán ponerse de acuerdo todos en como perforar 1 banco o 2 bancos dependerán de la cantidad de alumnos. Ya que se está considerando que cada alumno

description

Informacion en Datos VOLADURA 2 1

Transcript of Informacion en Datos VOLADURA 2 1

DISEO DE SECUENCIA DE DISPAROSe desea realizar una secuencia de perforacin y voladura para lo cual se cuenta con 3 equipos para perforacin primaria y un equipo para perforacin de pre corte.

DATOS DE LA PERFORADORA

MODELOPESODIMETRORPM

R. DURAR. BLANDA

DM25SP25000 Lb535 -7575 -160

PV 275100000Lb9 7/835 -7575 -160

DM-M3125000Lb9 7/835 -7575 -160

DML125000Lb7 1/235 -7575 -160

DATOS DEL TERRENOMATERIALDETALLEUCS

OPMineral primario210 Mpa

WDesmonte tipo horfels76 Mpa

QZCuarzita476 Mpa

INFORMACIN DE LA GRAFICA

La grafica muestra lmites finales de un PIT. (cresta y toe). Los niveles mostrados son: 3462, 3456, 3450. Con cortes cada 6 metros (2 bancos). Las cotas pueden ser verificadas en el CAD. La rampa esta graficada en color amarillo de forma referencial (sin cota). Las crestas representan el color magenta y el toe el color azul. En amarillo representa el sistema de rampa.

PARTES DEL TRABAJO El trabajo es nico para todos as que debern ponerse de acuerdo todos en como perforar 1 banco o 2 bancos dependern de la cantidad de alumnos. Ya que se est considerando que cada alumno perforara su propio proyecto para cargar y disparar. Cada alumno escoger 1 perforadora o mas eso depender de la disponibilidad del equipo (cada 4 das el equipo entra en mantenimiento durante 1 guardia para este caso). Por lo que debern considerar la cantidad de taladros que podrn perforar antes de disparar su proyecto. (recuerden que es un trabajo en equipo). Las mallas debern ser calculadas con la informacin proporcionada, ya que no todos los materiales tienen la misma UCS.

Despus de que cada alumno termine su perforacin proceder a calcular la cantidad de carga explosiva que cargara en cada taladro perforado para lo cual deber hacer un diseo de seccin de carga. Acompaado de una hoja de carga para su proyecto.

Despus que su proyecto este cargado proceder a disparar para lo cual deber hacer un diseo de amarre indicando los tiempos usados en superficie y tiempo de fondo o como tenga planeado realizar su voladura. Deber indicar el inicio del disparo.

RESUMEN DEL TRABAJO Se pide realizar un diseo de perforacin (graficar las mallas de perforacin indicando el tipo de malla, tiempo que usara la perforadora para completar su proyecto, velocidad de penetracin, dimetro usado para su proyecto, mencionar el equipo usado). Se pide calcular la carga explosiva usada en los taladros (graficar las distintas secciones de cargas usadas en su proyecto y preparar una hoja de carga donde deber indicar el densidad de carga lineal, factor de carga usado, toneladas disparadas). Se pide un diseo de amarre (en este plano deber especificar los tiempos usados en superficie y fondo as como el taladro donde iniciara el chispeo, calcular el tiempo de quemado y tiempo de detonacin). Son 3 planos con informacin que debern ser presentados los planos debern estar hechos sobre el plano entregado es este trabajo. La informacin adicional deber estar presentarse en el software que le parezca ms conveniente. Cada alumno deber ponerse de acuerdo en el momento que entrara a perforar y disparar su proyecto para lo cual deber incluir en su trabajo fecha de perforacin y fecha de disparo. Al ser un trabajo de equipo y de forma secuencial no puede haber 2 perforaciones en las mismas coordenadas (reas) por que se considerara que estn perforando sobre material ya disparado. 1 perforadora no podrn ser usados al mismo tiempo en 2 reas ya que eso es imposible si consideramos este trabajo como uno real. Para este trabajo imaginen que ustedes son los perforistas y que todos debern realizar el trabajo de perforacin en sus proyectos como si fuera real. Cualquier duda referente a este trabajo comunicarse al 987707678 a partir de las 8:00pm a 6:30am para cualquier aclaracin o duda te puedan tener.

NOTA: TODO ESTE TRABAJO EN MINA SE REALIZA EN NO MAS DE 1 HORA APROXIMADAMENTE.

PD: SI CREEN QUE FALTA ALGN DATO ASUMIR PONINDOSE TODOS DE ACUERDO O CONSULTARME AL NUMERO EN EL HORARIO INDICADO.