Información a las familias sobre la vacunación de la hepatitis B

2

Click here to load reader

description

Información a las familias del IES Añaza sobre la vacunación de la Hepatitis B

Transcript of Información a las familias sobre la vacunación de la hepatitis B

Page 1: Información a las familias sobre la vacunación de la hepatitis B

INFORMACIÓN A LA FAMILIA

La Zona Básica de Salud de Añaza a través de su Centro de Salud y en colaboración con el IES Añaza le recomienda la vacunación para la hepatitis B como mejor medida para el control y la prevención de la infección.

La recomendación va dirigida a los alumnos de 1º y 2º de la ESO. El procedimiento será revisar la cartilla de vacunación para comprobar si está o no puesta. Si está puesta comprobar que hay tres dosis. En caso de duda o si se debe administrar la vacuna deberá dirigirse al Departamento de Pediatría de su Centro de Salud.

Se conocen cuatro vías de transmisión del VHB (Wenbaum CM, 2008): Parenteral: a través de jeringuillas y productos sanguíneos

infectados. Sexual: Junto con la parenteral, es la vía de transmisión más

frecuente en las zonas de mayor prevalencia (Kim WR, 2002). Perinatal o vertical: de madre infectada a hijo en el momento

del parto, es la más frecuente en zonas de mayor prevalencia (Kim WR, 2002).

Horizontal: Por el contacto prolongado o cercano de personas infectadas (a través de heridas abiertas, sobre todo entre niños de zonas con alta prevalencia).

Guías Clínicas 2009; 9 (17). Autores: Grupo MBE Galicia

La hepatitis B ha sido investigada en España mediante estudios de seroprevalencia de marcadores de infección actual. A través de los estudios epidemiológicos puede caracterizarse que la hepatitis B es adquirida mayoritariamente en adultos jóvenes a través de relaciones sexuales.

Santa Cruz de Tenerife a 15 de Septiembre de 2009

GOBIERNO DE CANARIASCONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES

I.E.S. AÑAZAAVDA. PRINCIPAL DE AÑAZA 104

TFNO: 922-687078FAX: 922-685700

38111 - Santa Cruz de [email protected]